- 1 Anderson (1997), Hobsbawm (1991), Hosbsbawm & Ranger (2002): estas referencias se aplican a las dem (...)
1Desde la década de 1980, estudios como los de Benedict Anderson y Eric Hobsbawm centraron su análisis en los procesos de construcción de la nación y los nacionalismos. En ellos se propuso una serie de ideas directrices para el análisis de estas temáticas, la que aún mantiene vigencia. Así, se entiende la nación moderna como un artefacto cultural que germina en la centuria de las luces y que adopta sus formas definitivas durante el transcurso del siglo XIX, al nutrirse con los aportes de diversas corrientes científicas y literarias como el positivismo científico, el historicismo alemán y el romanticismo1.
2Dager aplica el marco teórico referido a su pesquisa sobre los orígenes del nacionalismo peruano y del discurso fundacional de la nación peruana que, de acuerdo con los tópicos antes esgrimidos, debía alcanzar la finalidad de integrar al colectivo en torno al proyecto nacional en ejecución. Este discurso, asimismo, debía difundir una descripción homogénea de la nación y dotarla de antepasados remotos, de héroes gloriosos, así como de sus oponentes o enemigos.
3En su primer capítulo, Dager presenta y discute los tópicos teóricos que aplicará luego a la materia de su estudio. En él propone una adecuada periodificación de las diferentes interpretaciones que definen el fenómeno del nacionalismo, desde los orígenes de las historias patrias en el siglo XIX, hasta la vigente «escuela modernista» de Hobsbawm y Anderson. Finaliza Dager esta sección explicando la posición de los «estudios poscoloniales», los que proponen que los elementos culturales no occidentales —presentes en los países emancipados en el proceso de descolonización mundial— son fundamentales para comprender las singularidades de los nacionalismos africanos y asiáticos.
4Seguidamente, Dager toma posición en el debate y precisa que el caso latinoamericano se relaciona más con los procesos de construcción nacional europeos descritos por la «escuela modernista». Afirma que la emancipación americana, que tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XIX, fue impulsada por élites criollas fuertemente influenciadas por la ideología europea de entonces, cuyo modelo de nación transportaron y aplicaron en sus propios países.
5En otros pasajes de su obra, Dager identifica los orígenes de una conciencia nacional peruana en las publicaciones de diferentes intelectuales de la colonia tardía, quienes rechazaron las generalizaciones que sus pares europeos hacían de América, cuyo progreso y aporte civilizadores ponían en tela de juicio. De esta manera, la afirmación del ser y de la cultura americanos implicará, entre otras posturas, la exaltación de las bondades del pasado incaico y, de este modo, proyectará las primeras vistas de los orígenes de la comunidad imaginada.
- 2 Lectura útil para la interpretación de las cuestiones relativas a la alteridad, mencionadas en la p (...)
6La alteridad es un elemento de análisis muy presente en la obra de Dager, que le permite un adecuado análisis del proceso de construcción de la nación peruana durante el siglo XIX, a través de la contraposición de lo propio con lo ajeno, o de lo nacional con lo extranjero. Esta característica se aprecia en la fuerte crítica de la conquista y colonización española, la que, comprensiblemente, enfatizaron más las primeras generaciones de historiadores posindependentistas del Perú (Catalani, 2003)2.
7Un tema central en Historiografía y Nación en el Perú del Siglo XIX es el debate acerca de la inclusión o exclusión del indígena en el discurso histórico oficial que se desarrolló a lo largo del siglo XIX. Dager cuestiona la postura que propone la total exclusión del indígena del proyecto nacional, bajo el lema «Incas sí, indios no».
8Para el autor, aunque la glorificación del pasado incaico es un elemento central en el discurso nacionalista decimonónico, no desaparece la preocupación por la situación presente del indígena cuya postergación se achaca, en muchos casos, a los excesos coloniales. Sobre este particular, sostiene también que la gran dificultad de los historiadores peruanos decimonónicos fue cómo conciliar, en un discurso homogéneo y nacional, a los diferentes actores sociales del Perú.
9Por otro lado, Dager nos recuerda cómo durante el desarrollo de la Guerra del Pacífico el Estado chileno consignó a dos historiadores —Diego Barros Arana y Benjamín Vicuña Mackena— para que produjeran una versión oficial chilena sobre el conflicto, casi en simultáneo con el desarrollo de los acontecimientos. De este modo, buscaban posicionarla en los medios de difusión extranjeros para así despertar la simpatía internacional con su causa.
10Nos comenta Dager que frente a la versión oficial chilena surgió la figura de Mariano Felipe Paz-Soldán quien explícitamente asumió la posición de elaborar una réplica peruana. De este modo, a la exaltación de una serie de elementos del pasado prehispánico y colonial, se añade la construcción del otro o enemigo, con lo que parecen completarse los elementos necesarios para la configuración de la nación, en tanto que comunidad imaginada.
11Es así como, parafraseando a Tzvetan Todorov, a la nación cultural construida sobre la base de la glorificación del pasado Inca, se le suma la nación cívica, aquella que instala en la colectividad la idea de su propia existencia, contraponiéndole el imaginario del otro, el que por lo general funge de contrincante y amenaza al nosotros (Todorov, 1991: 284-302).
12En sus conclusiones, Dager nos deja reflexiones muy sugerentes. Quizá la más importante es la afirmación de que los principales tópicos de una historia nacional peruana se plantearon en el siglo XIX y no recién en el siglo XX, como proponen otros autores que prácticamente niegan la producción historiográfica decimonónica. Sobre este particular, sostiene Dager que los historiadores del siglo XIX difundieron representaciones que hasta hoy se expresan en imaginarios populares y que puntualizamos a continuación:
13- El imperio Inca como pasado utópico sin mendigos, ni egoísmo.
14- La sed de oro y avaricia como móviles de la conquista.
15- La etapa virreinal como el tiempo en el que germinó la nación.
16- La Emancipación como sentimiento libertario compartido por la mayoría de la población.
17- El expansionismo chileno como la verdadera causa de la Guerra del Pacífico.
18- Chile como la imagen del otro o enemigo que amenaza al ser nacional.
19Reconoce Dager que la historiografía peruana decimonónica no puso el debido énfasis en las desigualdades sociales que existieron en tiempos coloniales y que persistieron en los republicanos. Explica el autor que, de acuerdo con los objetivos de la narración histórica de entonces (s. XIX), se buscaba un producto —historia nacional— que más bien fundamentase la unidad nacional sobre los aspectos positivos del pasado y desde una perspectiva homogenizadora. Sobre este particular debe comprenderse qué criterios contemporáneos como la pluriculturalidad o el relativismo cultural no estaban vigentes en tiempos en los que las élites políticas latinoamericanas ponderaban la filosofía política occidental no solo como la correcta, sino como la única vigente.
20En conclusión, Historiografía y Nación en el Perú del Siglo XIX, de Joseph Dager, es un estudio fundamental para comprender el proceso de construcción de la nación peruana. En sus páginas se ofrece una aguda revista de la paulatina configuración de un discurso nacionalista específico, cuya finalidad fue exaltar las virtudes del pasado y el presente, así como establecer los necesarios distingos con las nacionalidades ajenas.