Cerrón-Palomino, Rodolfo. Voces del Ande: Ensayos de Onomástica Andina
Cerrón-Palomino, Rodolfo. Voces del Ande: Ensayos de Onomástica Andina. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008, 412 p.
Texto completo
1Voces del Ande: Ensayos de Onomástica Andina contiene 23 ensayos escritos por su autor en los últimos siete años, aparecidos previamente en las Revistas Lexis, del Departamento Académico de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y en el Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Evidentemente, y no podía ser de otra manera atendiendo a la trayectoria de su autor, estos han sido revisados, ampliados y actualizados, y como él mismo confiesa: «parcialmente refundidos», a lo que habría que añadir, estoy seguro, que ya habrá encontrado nuevos caminos e interpretaciones para varias de sus páginas.
2El libro está dividido en dos secciones, una primera dedicada a lo que llama «Léxico cultural e institucional» en la que destacan importantes estudios sobre «quechua» y «aimara» así como lúcidas interpretaciones de términos asociados con la organización incaica y vocablos provenientes de la cultura andina asimilados posteriormente al castellano. La segunda parte está dedicada a la «toponimia quechumara» y también al análisis de las obras del Inca Garcilaso de la Vega y Fray Martín de Murúa en lo que toca a las etimologías toponímicas.
3El conjunto de ensayos, como declara el propio autor, tiene dos hilos conductores que constituyen las tesis centrales con las que ha trabajado. De un lado, el ataque frontal contra el supuesto quechuismo primitivo peruano y el sustento de un «aimarismo pre-quechua» y, asimismo, la extirpación de la idea del origen cuzqueño del quechua, temas que por cierto han acompañado los trabajos de nuestro autor desde hace bastante tiempo. Encuentra, en ese sentido, un fuerte componente aimara en varios vocablos que habían sido tradicionalmente entendidos como quechuas. Ese es por ejemplo el caso de «amauta», o el de los clasificadores de los ceques.
4El texto, qué duda cabe, está escrito desde la lingüística, pero permite un fructífero diálogo interdisciplinario y abre innumerables puertas de investigación para la historia andina. Para poner solo un ejemplo, su análisis de tucuyricoc y tocricoc nos permite seguir con lo avanzado hasta el momento. En ese sentido, se sabe desde la Historia que aún cuando el Inca estuvo a la cabeza de la élite, siempre tuvo que negociar con ella en tanto esta era la fuente principal de gobernantes y autoridades menores. Al respecto, se ha discutido la presencia de funcionarios incaicos, calificándola de un prejuicio surgido a partir de la incorporación de ideas europeas en la lectura de la organización andina. Sin embargo, aún cuando estamos seguros de la inexistencia en los Andes prehispánicos de una burocracia en el sentido moderno del término, no podemos imaginar a la sociedad incaica como una sociedad carente de una estructura política compleja y con relaciones jerárquicas exclusivamente rituales. De esa manera, es importante precisar que aún cuando es evidente la ritualidad de la sociedad inca, ello no invalida la existencia de autoridades menores, no necesariamente «funcionarios», pues es solo a través de una compleja y eficiente estructura organizativa que fue posible la construcción, el control y la expansión de la red de poder organizada en los Andes por los incas. Sobre el tema, desde diversos trabajos como los de Murra, Pease y Regalado para citar solo algunos ejemplos, se había denunciado ya la incorporación de criterios de organización occidentales a la hora de leer y escribir sobre el Tahuantinsuyo, podíamos intuir que las descripciones sobre la existencia de funcionarios propios del mundo moderno no correspondían a la realidad incaica y fueron producto de una serie de intervenciones desde el propio siglo XVI. De hecho, en el caso que nos ocupa, el del tucuyricoc, se puede constatar que, durante el virreinato, pese a existir múltiples posibilidades económicas y de reconocimiento social para quienes pudieran demostrar su ascendencia noble, incaica o provincial, no existe ni una sola probanza de alguien que haya reclamado ser descendiente de algún tucuyricoc, situación que permitió el cuestionamiento de la existencia de esta institución y que se ensayaran múltiples respuestas sobre esta adecuación de las supuestas instituciones incaicas, asociando el hecho, sobre todo, a los múltiples intereses de enfrentarse a los textos toledanos y, por tanto, ofrecer para los incas la idea de un Estado tiránico y caótico, de poca data en los Andes. Fue así que se incorporaron visiones sobre los incas que intentaron compararlos con los imperios conocidos por nuestros investigadores coloniales. Roma, qué duda cabe, fue siempre un ejemplo, pero sin duda, demostrar para los incas la existencia de instituciones como la de los missi dominici carolingios o el «ojos y oídos del rey persa» permitieron equiparar la organización incaica con los grandes estados conocidos por los hombres del Renacimiento. Hoy, con el artículo del profesor Cerrón-Palomino sobre el tema, tenemos bases más sólidas para negar su existencia y empezar de nuevo con el estudio de la categoría. Asimismo, con los excelentes trabajos que nos ofrece acerca de «Yanacona», «Apacheta» y «tocapu», disponemos de mayores recursos, en este caso lingüísticos, para seguir investigando acerca de la organización incaica, cuya reconstrucción, que duda cabe, resulta difícil en tanto es realizada sobre la base de testimonios indirectos.
5Evidentemente, a esta lista de trabajos seguramente seguirán otros que esperan ansiosos la atención de nuestro investigador, como «panaca» y «curaca», los nombres asociados con los gobernantes incaicos o con los términos que se utilizan para definir el «parentesco». En el libro, nuestro autor transita también por términos vinculados con la gastronomía andina y nos ofrece interesantes reflexiones acerca de «calapurca» y no «carapulca» y «chirimoya». Al mismo tiempo, estudia también la toponimia andina y la gramática quechumara ofreciéndonos importantes conclusiones y, asimismo, nos entrega también sus conclusiones acerca de una serie de conceptos que han merecido la atención de los investigadores por más de 40 años. Ese es el caso de la clásica dualidad «Hanan/Rurin» así como del lúcido artículo sobre los clasificadores de los ceques: coyana, payan y cayao, sobre los que el autor reflexiona desmitificando viejas ideas y, lo más importante, ofreciéndonos interpretaciones que permitirán avanzar sobre el conocimiento de la cultura incaica y andina. Finalmente, el autor aborda también la etimología de «Cuzco» y «Lima» ofreciéndonos una interpretación absolutamente esclarecedora sobre los nombres de dos de las más importantes ciudades peruanas. Como no podría ser de otra manera, el profesor Cerrón dejó para el final el estudio de las etimologías del Inca Garcilaso y Fray Martín de Murúa.
6Es necesario mencionar que resultaría incompleto este acercamiento al nuevo libro del profesor Cerrón-Palomino si no me refiriera a las fuentes con las que ha trabajado. Al respecto, nuestro autor responde a sus preguntas de investigación con un variado repertorio que incluye crónicas, diccionarios coloniales y modernos, trabajos de historiadores, arqueólogos, antropólogos, lingüistas y viajeros, los que combina con su trabajo de campo.
7De hecho, en su estudio sobre las instituciones incaicas y otras categorías andinas pone en valor, esta vez desde la lingüística, a los textos coloniales, incluidas las crónicas, como fuentes para escudriñar el pasado más antiguo del Perú, textos que definitivamente sitúan a la historiografía incaica en el siglo XVI dado que sus autores recurrieron a múltiples fuentes de información en la elaboración de sus trabajos y sería irresponsable no recurrir a ellos en tanto que, curiosamente, luego de más de 450 años de historiografía incaica, hoy tenemos, paradójicamente, más recursos metodológicos para escudriñar en el pasado, pero muchísimas más limitaciones que aquellos que vieron en funcionamiento, aunque al final, al Tahuantinsuyo, pues no queda ya ningún quipucamayoc que consultar, ni ningún descendiente de los incas que entrevistar. Con todo eso, evidentemente, no podemos dejar de interrogar a los cronistas, aunque en los últimos años hayan sido acusados de mentirosos e indecentes plagiadores y, más aún, acusados de analizar la sociedad incaica y andina pre-colonial a partir de sus propias categorías de interpretación, práctica que, a todas luces, han realizado, y seguimos realizando, todos los que de una u otra forma nos dedicamos a la investigación de la cultura andina; pues es imposible despojarse plenamente de los prejuicios culturales que nos son inherentes y es siempre desde alguna perspectiva que se produce el conocimiento.
8De ese modo, el nuevo libro que el profesor Cerrón-Palomino nos ofrece es el resultado de un verdadero trabajo interdisciplinario, y el producto de un interés específico: la reconstrucción, el análisis y la revaloración de nuestras lenguas indígenas, tema que viene constituyendo el eje central del trabajo del profesor Cerrón-Palomino por investigar, a través del estudio de sus lenguas, la historia y la identidad de la gran mayoría de la población peruana.
Para citar este artículo
Referencia en papel
Francisco Hernández Astete, «Cerrón-Palomino, Rodolfo. Voces del Ande: Ensayos de Onomástica Andina», Bulletin de l'Institut français d'études andines, 38 (2) | 2009, 380-383.
Referencia electrónica
Francisco Hernández Astete, «Cerrón-Palomino, Rodolfo. Voces del Ande: Ensayos de Onomástica Andina», Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 38 (2) | 2009, Publicado el 01 febrero 2010, consultado el 07 septiembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/2742; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.2742
Inicio de páginaDerechos de autor
Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".
Inicio de página