Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros37 (2)Los chachapoya de la región de So...

Los chachapoya de la región de Soloco: Chaquil, del sitio de hábitat a la cueva funeraria

Les Chachapoya de la région de Soloco : Chaquil, de l’habitat à la grotte funéraire
The Chachapoya of the region of Soloco: Chaquil from the site of habitat to the funeral cave
Olivier Fabre, Jean Loup Guyot, Rodolfo Salas-Gismondi, Manuel Malaver Pizarro y Ermanno Maniero
p. 271-292

Resúmenes

La región de Soloco, ubicada al norte de la ceja de selva peruana, fue ocupada entre los años 800 y 1470 d. C. por una población perteneciente a la tradición chachapoya. Entre los diferentes asentamientos prehispánicos, que conforman el paisaje arqueológico, se encuentra el sitio de Chaquil asociado a la caverna epónima. Diferentes misiones arqueológicas y espeleológicas, con el fin de explorar y de topografiar las redes subterráneas del macizo de Soloco, han permitido dar cuenta de la presencia de numerosos restos de huesos humanos en el interior de esta cavidad los cuales confirman la utilización prehispánica de las cuevas como lugar de sepultura.

Inicio de página

Texto completo

Expresamos nuestra gratitud al INC de Amazonas (Resolución Directoral Nacional Nº 635/INC) por su colaboración, al arqueólogo J. Ruiz Barcellos, a la comunidad de Soloco por su acogida, y en particular a Manuel y Honorato, nuestros guías en el campo, a los espeleólogos franceses (GSBM) y peruanos (ECA) por su ayuda en la exploración de las cavernas, y finalmente, a V. Pacheco, jefe del Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural, por permitirnos el acceso a los especímenes que están a su cargo y por sus valiosos comentarios.

Introducción 

  • 1 Preferimos el término «población» al de «grupo étnico»: consideramos en realidad que la apelación « (...)
  • 2 El término curacazgo es de origen quechua. Lo empleamos en su sentido generalizado para designar un (...)

1Se define generalmente con el nombre de «chachapoya» —denominación que aparece en los textos de los siglos XVI y XVII como un nombre genérico que designa una provincia del Imperio incaico— a un conjunto de poblaciones1, organizadas en curacazgos2, que compartían numerosos rasgos culturales en su arquitectura, en su iconografía arquitectural, en las formas y decoraciones de las cerámicas, pero que tenían esquemas funerarios diferentes. Estos rasgos comunes, en función a su aparente unidad, están agrupados en la literatura científica bajo los términos de «tradición» o «cultura arqueológica» chachapoya, en referencia al nombre genérico que nos transmiten las crónicas (Garcilaso de la Vega, 2004 [1609]).

  • 3 Cabe mencionar que las recientes prospecciones que hemos llevado a cabo con el INC-Amazonas, en sep (...)

2Actualmente, sabemos que esas poblaciones ocupaban una zona atrancada entre los ríos Marañón y Huallaga a la altura de los departamentos de La Libertad y de San Martín (Ravines, 1978; Cornejo-García, 2002), y está limitada al sur con la actual región de Pias —departamento de La Libertad— y con la región de Luya al norte —departamento de Amazonas3—. La tradición chachapoya perduró, aproximadamente, de 800 d. C. a 1470 d. C. (Schjellerup, 2005), fecha en la cual los incas conquistaron y colonizaron esta región bajo el mando de Tupac Yupanqui.

3Los sitios de hábitat atribuidos a la tradición chachapoya se sitúan, en su mayoría, en las cumbres calizas y las vertientes de las montañas y, un pequeño número de ellos, en los valles de las regiones de gran altitud. Están definidos por asentamientos compuestos de terrazas que permiten nivelar el terreno, sobre las cuales se erigen estructuras de hábitat de plano circular y ovoide que generalmente descansan sobre un embasamiento del mismo plano; estando ambos niveles separados por una cornisa. Cualquiera de los niveles puede estar realzado por un friso de piedra representando muy a menudo figuras en zigzag o romboidales. A veces, estos edificios se mezclan con un pequeño número de estructuras de plano cuadrangular. El material de construcción, a menudo, es la piedra caliza.

4Si bien se revela cierta homogeneidad —o unidad— en los sitios de hábitat, los sitios funerarios revisten, por el contrario, aspectos diferentes y están esencialmente representados por conjuntos de sepulturas dispuestas generalmente en flanco de alcantilado. Se componen de purunmachus (sarcófagos) o de chullpas (mausoleos). El difícil acceso a estas sepulturas, a menudo incluso imposible, testimonia un perfecto dominio de las técnicas de progresión vertical empleadas por las poblaciones prehispánicas. No obstante, descubrimientos espeleológicos recientes realizados en la región de Soloco —provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas— muestran que el mundo subterráneo, en paralelo al mundo aéreo, fue también utilizado por las poblaciones de tradición chachapoya como lugar de sepultura (Bigot, 2006; Le Falher, 2006; Knutson, 2006). Y, a veces, los difuntos se encuentran a grandes distancias y a grandes profundidades con respecto a la entrada de la cavidad, lo que comprueba un conocimiento de la progresión subterránea. Sin embargo, ningún estudio arqueológico había sido hecho hasta la fecha bajo tierra.

5El trabajo presentado en este artículo se inició durante un primer reconocimiento del sitio de Chaquil (Fabre, 2006b), llevado a cabo gracias al apoyo del Grupo Espeleológico de Bagnols Marcoule (GSBM) y del Espeleo Club Andino de Lima (ECA). Este se realizó dentro de las investigaciones emprendidas en el año 2004 en la región de Soloco y de Cheto —provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas—, dentro del marco de una Tesis de Doctorado (Fabre, 2006a).

6El presente artículo tiene como objetivo documentar y describir la ocupación prehispánica de la cueva de Chaquil, haciendo el enlace con el sitio prehispánico epónimo.

1. El contexto geográfico

7El macizo de Soloco (77,7° W - 06,3° S), que pertenece a la ceja de selva, se encuentra situado a 15 km al sudeste de la ciudad de Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas, Perú. La zona cárstica explorada durante los trabajos espeleológicos se extiende al sur del pueblo de Soloco, según un rectángulo de aproximadamente 10 km de norte a sur, y de 6 km de este a oeste (fig. 1). La topografía de la región se caracteriza por la presencia de numerosas dolinas, depresiones cerradas, de tamaños muy variados, desde unos 10 m hasta varios kilómetros, cuyo fondo está generalmente a 2 900 m de altitud. Las cimas alcanzan los 3 500 m, mientras que el punto bajo, es decir, la resurgencia del río Soloco, está ubicada al norte del macizo a 2 580 msnm (Couturaud, 2006).

Figura 1 – Mapa arqueológico de la región de Soloco y de Cheto (según O. Fabre)

Figura 1 – Mapa arqueológico de la región de Soloco y de Cheto (según O. Fabre)

8Las cuevas y cavernas del macizo de Soloco se desarrollan en los calcáreos del Trias (formación Chambara), que descansan en discordancia sobre series sedimentarias y volcánicas-sedimentarias del Pérmico: la formación Mitu (Dalmayrac et al., 1980). El contacto entre las series pérmicas, impermeables y las calcáreas triásicas, constituye una zona preferencial de tragaderos en la cual se precipitan los riachuelos que alimentan los ríos subterráneos (Baby, 2006). El río Chaquil, que nace de la resurgencia del Yacuñahui (fig. 1) transcurre por una extensa depresión cerrada, sobre una longitud de aproximadamente 2 km, para desaparecer al contacto de una impresionante barra calcárea. Las aguas del río Chaquil reaparecen probablemente a la altura de la resurgencia de Soloco, como lo atestigua la creencia local (Le Falher, 2004), a pesar de que los indicios tectónicos sustenten un drenaje tectónico hacia el noreste (Baby, 2006). El abismo bautizado como «tragadero de Chaquil», objeto de este estudio, se abre en el fondo de la quebrada de Chaquil, a aproximadamente 600 m al este del tragadero del río epónimo (Bigot, 2006). Más al este, el sistema cárstico de Parjugsha explorado de 2003 a 2005 —la red subterránea más grande del Perú conocida hasta la fecha (4 km de galerías topografiadas)— se une probablemente en la profundidad con el río Chaquil, para confluir hacia la resurgencia de Soloco (Guyot, 2006a).

9Las aguas que surgen del macizo de Soloco (río Salcaquihua/Soloco) luego son drenadas hacia el norte por el río Sonche, afluente del Utcubamba, que a su vez tributa la margen derecha del río Marañón, formador principal del río Amazonas en el Perú. Por lo tanto, el macizo cárstico de Soloco pertenece a la Cuenca amazónica. Las temperaturas varían con la altitud, y la temperatura media anual del macizo es cercana a los 10-12 °C a 3 000 m de altitud (Guyot & Lavado, 2004). La evolución estacional de las temperaturas medidas en Chachapoyas (2 390 m de altitud) muestra una variabilidad de los valores medios que van de 12,9 °C en julio a 16,4 °C en noviembre, con un verano cálido y húmedo de octubre a mayo, pasando a un invierno más frío y seco de junio a septiembre. En la misma estación pluviométrica de Chachapoyas, los datos indican 1 020 mm/año (Guyot & Lavado, 2004) con un régimen estacional de 2 picos característicos de esta región ecuatorial: un primer pico en octubre-noviembre, durante las temperaturas máximas, luego un segundo pico en febrero-marzo. La estación seca es muy corta; ésta está concentrada en el mes de julio, que también es el mes más seco (Guyot, 2006b).

10La relativa constancia de las temperaturas y de las lluvias a lo largo del año, así como la frecuencia de la neblina en altitud generan una cobertura vegetal original: la selva alta.

2. El contexto arqueológico

11En el departamento de Amazonas, las investigaciones arqueológicas sobre la tradición chachapoya se han concentrado esencialmente en la margen izquierda del Utcubamba (Langlois, 1939; 1940a; b; H. & P. Reichlen, 1950; Horkheimer, 1959; Kauffmann Doig, 1989; Narváez Vargas, 1988) y en la región de Chuquibamba (Schjellerup, 2005). Solo los esposos Reichlen (1950) mencionan los sitios de la región de Soloco, tales como El Mito y Chaquil pero sin hacer ninguna descripción al respecto.

12En el 2004, hemos llevado a cabo varias prospecciones en la zona de Soloco dando como resultado la realización del primer mapa arqueológico de la región (fig. 1) así como un programa de excavaciones dirigido por el arqueólogo J. L. Ruiz Barcellos (Ruiz Barcellos & Fabre, 2004; Fabre, 2006a). Estos trabajos han permitido poner en evidencia que un número importante de asentamientos prehispánicos del Intermedio Tardío (1000-1475 d. C.) se esparce en el paisaje, tales como Chaquil, Purum Llacta de Soloco, Purum Llacta de Cheto, Corazón, Yamia y Huamalacusca. Estos asentamientos ocupan un emplazamiento elevado, tal como la mayoría de los sitios de hábitat de tradición chachapoya, los cuales, generalmente, se desarrollan sobre las crestas y las vertientes de las montañas. Esta situación geográfica les confiere una posición dominante y reviste inevitablemente un carácter estratégico: es decir, la vigilancia de los valles, vías de comunicación y de penetración, y la creación de una red entre los diversos establecimientos. En efecto, la configuración topográfica implica que desde un sitio se vea el otro sitio. En el caso de la región de Soloco, por ejemplo, desde Purum Llacta de Soloco se percibe, entre otros, Chaquil, y desde Chaquil, Huamalacusca. Esta red continúa hacia la región vecina, la de Cheto: desde Purum Llacta de Soloco se distingue Purum Llacta de Cheto; desde Purum Llacta de Cheto, Corazón; desde Corazón, Yamia; desde Yamia, Calcunga y así sucesivamente. Probablemente esta configuración permitió elaborar un sistema defensivo basado en alianzas entre los diferentes curacazgos, permitiendo vigilar los valles y a sus vecinos, aliados o enemigos.

13Esta concepción de los sitios establecidos en la cima de las montañas por razones estratégicas es característica de la concepción de los asentamientos prehispánicos del Perú andino del Intermedio Tardío, considerado como un periodo de fraccionamiento político alimentado por numerosos conflictos. Sin embargo, para nuestra región de estudio y sin aplicar un estricto determinismo geográfico, ésta puede ser ponderada. En efecto, la configuración topográfica implica que las zonas más planas, aptas para el cultivo, se sitúan en las cimas y al fondo de las dolinas. Además, estas tierras son fértiles. Están recorridas por riachuelos perennes y se encuentran en el emplazamiento del depósito sedimentario de la formación Mitu. Por lo tanto, el asentamiento humano prehispánico responde también a una necesidad agrícola y alimenticia. Las tierras eran abundantemente cultivadas, y lo confirman los andenes de cultivo asociados a los sitios de hábitat como en Purum Llacta de Soloco, Chaquil o El Mito (fig. 2). Esta productividad de los suelos aún es utilizada por las poblaciones locales actuales.

Figura 2 – Andenes en la cercanía del sitio arqueológico de El Mito (según O. Fabre)

Figura 2 – Andenes en la cercanía del sitio arqueológico de El Mito (según O. Fabre)

14Además, durante nuestras prospecciones, hemos podido determinar que los sitios arqueológicos están construidos sobre los calcáreos y desaparecen cuando las areniscas aparecen. En afloramiento, la roca caliza es dura y cortante: ideal para la construcción porque la piedra es más fácil de extraer y de tallar. Las poblaciones han ocupado estos sectores y los sitios estarían construidos sobre los mismos lugares de extracción, lo que está confirmado por la ausencia de canteras prehispánicas en el paisaje arqueológico. Estos elementos permiten proponer que las poblaciones de tradición chachapoya tuvieran un gran conocimiento de su medio ambiente.

15Este establecimiento de los sitios sobre las rocas calcáreas implica que se han relacionado, la mayor parte del tiempo, con las cavernas. En el seno de este paisaje arqueológico, tal es el caso de Chaquil.

3. Chaquil: el sitio arqueológico

3. 1. Metodología de prospección y del levantamiento planimétrico

16En el año 2004, hemos explorado la región de Soloco con la ayuda de informantes locales, y nuestro interés se dirigió de manera más particular hacia el sitio de Chaquil por su emplazamiento y su extensión. En el transcurso de esta misión de un mes hemos delimitado, en un primer momento, el conjunto arqueológico y registrado el número de estructuras. Luego, a partir de criterios geográficos, hemos determinado 4 sectores y hemos realizado una recolección de superficie, sector por sector, con el objetivo de obtener una muestra del material arqueológico. Sin embargo, a causa de las numerosas degradaciones antrópicas y animales solo se recogió una pequeña cantidad de fragmentos de cerámica (fig. 3) a los cuales se agregan fragmentos de material lítico (batanes). Este material se encuentra en el almacén del INC-Amazonas.

Figura 3 – Cerámica diagnóstica, sitio de Chaquil, superficie (según O. Fabre)

Figura 3 – Cerámica diagnóstica, sitio de Chaquil, superficie (según O. Fabre)

17A este primer trabajo, le sucedió la ejecución del levantamiento planimétrico con la ayuda de un GPS diferencial puesto a disposición por el IRD-Lima. Sin embargo, este plano solo implica uno de los 4 sectores definidos previamente. El GPS diferencial funciona con una estación base y una estación móvil, y la espesa vegetación aún presente por algunos lugares, así como el relieve abrupto, han impedido la transmisión de la señal entre las dos estaciones. De hecho, nuestros trabajos se concentraron en el sector sudeste, el más deforestado, y por lo tanto el plano del sitio está por completarse.

18La ventaja de trabajar con un GPS diferencial (fig. 4) reside en la ganancia de tiempo y de precisión. Avanzando con la estación móvil, hemos delimitado cada estructura. Enseguida, una segunda etapa ha permitido dividir el terreno de modo que se determine las curvas de nivel. Los puntos registrados durante cada fase han sido enlazados entre sí. Luego, gracias al georeferenciamiento, el plano de los edificios se ha superpuesto a las curvas de nivel. De este modo, el plano en conjunto obtenido es coherente.

Figura 4 – Instalación e inicialización del DGPS (según J. Y. Bigot)

Figura 4 – Instalación e inicialización del DGPS (según J. Y. Bigot)

3. 2. El conjunto arqueológico

19El sitio de Chaquil es mencionado por primera vez por los esposos Reichlen quienes, bajo el auspicio del Museo del Hombre de París, viajaron a la región en 1948 en el marco de «La misión etnológica francesa en el Perú septentrional». Sin embargo, no se presenta ninguna descripción en su publicación. Solo se menciona la existencia de un sitio del nombre de Chaquil (H. & P. Reichlen, 1950).

20Las ruinas se sitúan a 3 000 m de altitud, a poca distancia de las de Purum Llacta de Soloco y se distribuyen a lo largo de una cresta, en forma de arco, con orientación noroeste-sureste (fig. 5). En su parte central, éstas dominan el tragadero de Chaquil. En el extremo noroeste, 2 estructuras cuadrangulares cierran un abra mirando en dirección al sitio de El Mito. El asentamiento está compuesto por alrededor de 250 edificios, que se encuentran en su mayoría en mal estado de conservación. Los habitantes de la zona han utilizado a menudo las piedras para delimitar los campos y los caminos actuales. Además, el ganado atraviesa frecuentemente el sitio y degrada los vestigios. Aunque algunas estructuras pueden estar aisladas, las construcciones se reparten según 2 modalidades principales, radial y lineal; modalidades recurrentes en los sitios de tradición chachapoya (Fabre, 2006a) y determinadas en su origen por A. Narváez Vargas (1988: 136-138) en el sitio de Cuelap:

21• Radial: Los edificios están dispuestos alrededor de un patio abierto y las aberturas convergen ahí. Este sistema de distribución se encuentra en zonas relativamente planas y amplias.

22• Lineal: Las estructuras están dispuestas lateralmente según 2 tipos:

23- ya sea, los edificios descansan sobre una superficie plana natural y dan frente a un corredor de tránsito,

24- o estos se erigen sobre plataformas que sirven para nivelar el terreno pero también para prevenir la erosión. En este caso, se nota una adaptación del plano a la topografía permitiendo la construcción sobre el flanco de la montaña. Las plataformas son generalmente escalonadas y el acceso de un nivel a otro se realiza por medio de escaleras ubicadas en el cuerpo del relleno o dispuestas lateralmente en la fachada del muro de contención.

Figura 5 – Vista general del conjunto arqueológico de Chaquil (según O. Fabre)

Figura 5 – Vista general del conjunto arqueológico de Chaquil (según O. Fabre)

25Asociados a los diferentes edificios, se encuentran unos espacios abiertos unidos por callejuelas o pasajes. Se puede ver, a través de esas diferentes modalidades de distribución de las construcciones, funciones particulares colindantes a un esquema preciso. Sin embargo, si es que existen, quedan aun desconocidas hasta ahora. No obstante, podemos precisar que la distribución lineal sobre plataformas escalonadas responde más bien a la necesidad de adaptarse a la topografía y que los espacios abiertos podrían revestir un carácter ceremonial y/o público (Narváez Vargas, 1988).

26Las estructuras constitutivas del sitio de Chaquil son mayoritariamente de plano circular (fig. 6). Aunque notemos que no siempre son perfectamente circulares, sino que más bien oscilan entre circulares y ovoides irregulares, acercándose a veces a un plano elíptico. El plano circular se adapta al espacio disponible para la construcción entre las estructuras. Este tipo de plano es característico de las construcciones de funciones domésticas (Narváez Vargas & Morales Gamarra, 1999; Schjellerup, 2005), y el diámetro oscila entre 3 y 7 m. Los edificios más pequeños podrían haber servido al almacenamiento o bien de estructuras de servicio donde podían realizarse los trabajos de cocina, tal como lo han mostrado las investigaciones de A. Narváez Vargas en el sector de La Fortaleza en Cuelap (Narváez Vargas & Morales Gamarra, 1999). En un caso, hemos identificado una división interna pudiendo ser un espacio reservado a los cuyes o que haya podido servir para marcar una separación entre las áreas de actividades al interior del hábitat (fig. 6A). Veamos también, la presencia de una estructura de plano circular a la cual se implanta un edificio en forma de arco, más pequeño, creando de ese modo un conjunto arquitectural híbrido cuya función permanece desconocida pero que puede estar en relación con actividades domésticas o que tal vez haya servido de morada para los cuyes (fig. 6B). A menos que esas 2 construcciones no sean contemporáneas.

Figura 6 – Plano del sector sureste del sitio arqueológico de Chaquil (según O. Fabre & J. Apaestegui)

Figura 6 – Plano del sector sureste del sitio arqueológico de Chaquil (según O. Fabre & J. Apaestegui)

27Como esto se observa en el plano del sitio, mezclados con los edificios circulares, se puede contar algunas estructuras de plano cuadrangular, cuadrangular de ángulos redondeados, pero también en forma de arco cerrado por un muro recto. En la parte baja, 4 de esos edificios, probablemente 5 si se considera la estructura en parte derrumbada, se ubican de ambos lados de un camino de acceso que lleva hacia la parte alta del sitio, pudiendo estos haber cumplido una función de control. En este levantamiento, la abertura de acceso al interior de las construcciones está escasamente representada. En efecto, el mal estado de conservación de los edificios del sector topografiado no permite disponer de una elevación suficiente para poder determinar su situación con exactitud. Desde un punto de vista general, el espesor de los muros varía entre 0,3 y 0,5 m y el aparejo se compone de piedras calizas talladas, de forma paralelepípeda, unidas por un mortero arcilloso, dispuestas en hileras horizontales regulares; a veces han sido utilizadas unas piedras más pequeñas para llenar los intersticios (fig. 7).

Figura 7 – Mampostería de un edificio, Chaquil (según O. Fabre)

Figura 7 – Mampostería de un edificio, Chaquil (según O. Fabre)

28Entre las estructuras conocidas, no han sido registradas decoraciones arquitecturales tales como, por ejemplo, los frisos en zigzag y/o romboidales que son característicos de la iconografía de tradición chachapoya. Este último punto es una particularidad recurrente para todos los asentamientos arqueológicos censados en la región de Cheto y Soloco que no presentan ninguna edificación provista de una decoración arquitectural. Además, esta parte del territorio chachapoya alberga asentamientos que a menudo poseen estructuras cuadrangulares de ángulos exteriores redondeados y se ilustra a través de una casi ausencia de edificios erigidos sobre un embasamiento, rasgo característico de la arquitectura de las estructuras de hábitat de tradición chachapoya. Consideramos que estas particularidades arquitecturales son específicas de la población o poblaciones de tradición chachapoya que hayan vivido en la región de Soloco y de Cheto (Fabre, 2006a).

4. El Tragadero de Chaquil

29La cavidad de Chaquil se abre al fondo de un pequeño valle ciego que domina la margen derecha, al este, del río de Chaquil (fig. 8). Esta cavidad funciona como un tragadero temporal y absorbe las aguas de la corriente del pequeño valle en el cual se sitúa, de ahí su nombre de tragadero, o «tragador». Tomando en cuenta el tamaño pequeño de la cuenca drenada por ese vallecillo, nunca habíamos observado el chorreo perenne a la altura de la entrada ni la huella de grandes corrientes en su profundidad.

Figura 8 – Vista general de la dolina de Chaquil (según O. Fabre)

Figura 8 – Vista general de la dolina de Chaquil (según O. Fabre)

30El tragadero de Chaquil (figs.  9 y 10), conocido desde siempre por los pobladores locales, fue indicado a los espeleólogos durante un primer reconocimiento de la región, en octubre de 2003. La exploración de la cavidad solo comenzó un año después, con el descenso de los 2 primeros pozos hasta una profundidad de 60 m. Este primer reconocimiento ha permitido poner en evidencia numerosos huesos humanos, situados a 20 m de la base del primer pozo de 14 m (P 14), hasta -60 m. La exploración continuó con miras a llegar al fondo de la cavidad, a -154 m. La cavidad se termina sobre un sifón y tiene un total de 300 m de desarrollo, esencialmente según fracturas de eje norte-sur, mientras que el valle tiene una orientación suroeste-noreste.

Figura 9 – Plano del tragadero de Chaquil

Figura 9 – Plano del tragadero de Chaquil

Grupo Espeleológico de Bagnols-Marcoule (GSBM) y Espeleo-Club Andino de Lima (ECA). Topografía: J. Y. Bigot, J. D. Klein, J. L. Galera y J. L. Guyot. Dibujo y síntesis: J. L. Galera

Figura 10 – Corte del tragadero de Chaquil

Figura 10 – Corte del tragadero de Chaquil

Grupo Espeleológico de Bagnols-Marcoule (GSBM) y Espeleo-Club Andino de Lima (ECA). Topografía: J. Y. Bigot, J. D. Klein, J. L. Galera y J. L. Guyot. Dibujo y síntesis: J. L. Galera

31La entrada está constituida por una extensa depresión —dolina— al fondo de la cual un gran bloque atrapado en equilibrio delimita varios pozos. El descenso es efectuado por el lado norte, el cual da acceso, debajo del boque, al pozo de 14 m. Al pie de éste un desprendimiento hacia el este se abre sobre una diaclasa con orientación Norte-Sur que lleva, un poco más lejos, hacia la sala del oso, donde se ha descubierto el esqueleto completo de un plantígrado. Al pie del mismo resalto de entrada, otro desprendimiento, hacia el sur, conduce a un pozo de 24 m (P 24). Unos restos de huesos humanos son visibles tanto dentro del desprendimiento que lleva al pozo como debajo del mismo.

32Los numerosos restos de huesos situados en la base del P 24 parecen haber sido colocados intencionalmente en ese lugar. Aun están en parte unidos y no están a la vertical del pozo, lo que hubiera sido el caso en una eventual caída accidental. Además, su posición retirada de la cascada los mantenía al abrigo, en caso de lluvia, de fuertes escorrentías. Finalmente, una galería estrecha y ascendente partiendo de la base del P 24 remonta hacia la superficie y parece conectarse hacia la sala de la entrada. Esta galería estrecha no ha sido explorada completamente, pero contenía huellas claras de pasaje. De ese modo, las poblaciones prehispánicas pudieron haber accedido por esta vía a la base del P 24 para colocar a sus difuntos ahí sin tener que descender el pozo.

33En la base del P 24, algunos resaltos hacia el noroeste llevan hacia una sucesión de nuevos pozos de 20, 12 y 16 m, dando dentro de una gran sala. Algunos restos de huesos son aún visibles pero, situados sobre el suelo, parecen haber sido arrastrados por las aguas del arrollo. Un gran meandro le sigue a esta sala hacia el noreste, para desembocar arriba de los dos pozos terminales de 12 y 30 m permitiendo alcanzar el fondo de la cavidad en la cota de -154 m.

4. 1. Material arqueológico registrado 

4. 1. 1. Metodología 

34Los trabajos arqueológicos en el tragadero de Chaquil han chocado con numerosas dificultades. Además de las dificultades físicas, de la ausencia de luminosidad, y de un terreno accidentado, numerosos derrumbes han perturbado el contexto arqueológico.

35Nuestra progresión se ha efectuado utilizando las técnicas clásicas de espeleología vertical enseñadas por los miembros del GSBM. Teniendo el material presente en superficie, hemos realizado una limpieza, sobretodo para retirar el barro que enloda los vestigios, así como una recolección de superficie. Por el contrario, los restos de huesos han sido dejados in situ y hemos efectuado un levantamiento fotográfico. La falta de luminosidad, la perturbación del contexto y del conjunto de osamenta a causa de los derrumbes, de las escorrentías y del primer paso de los espeleólogos nos ha disuadido de efectuar un levantamiento gráfico.

4. 1. 2. Descripción del material arqueológico

36Más abajo del pozo de entrada (P 14), hemos registrado numerosos fragmentos de cerámicas provenientes de recipientes de forma indeterminada. Los más significativos son 2 bordes. El primero (fig. 11A) está volteado en el exterior y realzado, cerca del labio, con una tira de arcilla aplicada serpentiforme. El segundo (fig. 11B) presenta un reborde modelado ubicado en la unión del cuello y del borde. Estas formas de borde y esta decoración son características de la cerámica de tradición chachapoya (Ruiz Estrada, 1972; Schjellerup, 2005). En ambos casos, la pasta se ha cocido en atmósfera reducida. A poca distancia, se ha registrado un batán gastado en su centro (fig. 12).

Figura 11 – Bordes de cerámica, cueva de Chaquil (según O. Fabre)

Figura 11 – Bordes de cerámica, cueva de Chaquil (según O. Fabre)

Figura 12 – Batán, cueva de Chaquil (según O. Fabre)

Figura 12 – Batán, cueva de Chaquil (según O. Fabre)
  • 4 No hemos podido definir con exactitud el nombre mínimo de cada animal.

37Unos 10 m más lejos, dentro de una fisura en dirección de la sala del oso, nuestra progresión nos puso en presencia de numerosas osamentas humanas tomadas dentro de una amalgama de barro y de piedra (figs. 9 y 10, conjunto 01), ciertamente porque han sido arrastrados por un derrumbe de su emplazamiento de origen. A partir de los cráneos y de los huesos largos, hemos definido el número mínimo de individuos: 4 adultos y un niño determinado por el tamaño del cráneo y las soldaduras incompletas de las diferentes partes de la caja craneana. Dos de los cráneos adultos presentan sobre el lado izquierdo, encima de la oreja, sobre el hueso temporal, una herida post mórtem o que causó la muerte puesto que el hueso no comenzó su cicatrización (fig. 13, A y B). Asociados a estos huesos humanos se encuentran numerosos huesos de animales4: perros, diversos roedores y zorrinos (Conepatus sp.).

Figura 13 – Cráneos con herida y trepanación, cueva de Chaquil (según O. Fabre)

Figura 13 – Cráneos con herida y trepanación, cueva de Chaquil (según O. Fabre)
  • 5 No hemos podido definir con exactitud el nombre mínimo de zorrinos.

38Debajo del segundo pozo (P 24), en un contexto menos perturbado, otros restos de huesos humanos cubren la cavidad (figs. 9 y 10, conjunto 02). El número mínimo de individuos es igual a 3 adultos asociados, por lo menos, a 3 perros y a diversos restos de zorrinos (Conepatus sp.)5. Entre esos vestigios, hacia un lado de la vertical del pozo, se nota el alineamiento de las vértebras de un perro con su pelvis. El conjunto descansa sobre algunas costillas de un esqueleto humano completo pero en parte disturbado. El cráneo humano presenta la misma herida sobre el hueso temporal izquierdo que 2 de los cráneos identificados en el nivel superior (fig. 13C), además de una rotura contemporánea del hueso parietal y de una trepanación en curso de cicatrización al nivel del hueso frontal (fig. 13D). Se relacionan a este material varios fragmentos de cerámica, entre ellos un asa que presenta dos posibles huecos de reparación y el mismo tipo de cocción y de pasta que la cerámica encontrada debajo del primer pozo.

39Durante una prospección ulterior de la dolina de Chaquil, los espeleólogos encontraron otra entrada de cavidad, de poca profundidad. Al interior de esta, descansan por lo menos 3 difuntos de los cuales uno también presenta la misma herida sobre el hueso temporal izquierdo (fig. 14).

Figura 14 – Cráneo con herida sobre el hueso temporal izquierdo, dolina de Chaquil, cavidad secundaria (según GSBM)

Figura 14 – Cráneo con herida sobre el hueso temporal izquierdo, dolina de Chaquil, cavidad secundaria (según GSBM)

4. 2. Fauna asociada a los restos humanos

4. 2. 1. Materiales y métodos

40Las mediciones del material óseo fueron realizadas por Rodolfo Salas-Gismondi (Museo de Historia Natural-UNMSM, Lima) y Ermanno Maniero (Universidad Alas Peruanas, Lima), con un caliper analógico con una aproximación de 0,1 mm y según Von den Driesch (1976). El índice cefálico total está dado por la relación entre el ancho zigomático y la longitud total del cráneo.

41Las muestras analizadas corresponden a:

42Un cráneo y mandíbulas de perro (fig. 15, A-C, tablas 1-2), registrados en el Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural de Lima con la referencia MUSM 21348.

43Clase MAMMALIA Linnaeus, 1758

44Orden CARNIVORA Bowdich, 1821

45Familia CANIDAE Fischer de Waldheim, 1817

46CANIS Linnaeus, 1758

47CANIS FAMILIARIS Linnaeus, 1758

Figura 15 – Muestras de restos de mamíferos descubiertos en la cueva de Chaquil. A-C. Canis familiaris (MUSM 21348): cráneo en vista lateral (A) y oclusal (B) y dentario derecho en vista lateral (C). D-F. Conepatus sp. (MUSM 21349): cráneo en vista lateral (D) y oclusal (E) y dentario derecho en vista lateral (F). G. Thomasomys sp. (MUSM 21350) en vista oclusal (según Salas-Gismondi & Maniero)

Figura 15 – Muestras de restos de mamíferos descubiertos en la cueva de Chaquil. A-C. Canis familiaris (MUSM 21348): cráneo en vista lateral (A) y oclusal (B) y dentario derecho en vista lateral (C). D-F. Conepatus sp. (MUSM 21349): cráneo en vista lateral (D) y oclusal (E) y dentario derecho en vista lateral (F). G. Thomasomys sp. (MUSM 21350) en vista oclusal (según Salas-Gismondi & Maniero)

Tabla 1 – Medidas craneanas (en mm) de Canis familiaris (MUSM 21348)

Medidas del cráneo

MUSM 21348

Longitud total

175e

Longitud cóndilobasal

163e

Longitud del neurocráneo alto

84,7

Longitud facial

100e

Longitud del «hocico»

63e

Longitud de la serie molariforme

62,4

Ancho zigomático

98e

Ancho de la constricción postorbitaria

40,5

Ancho frontal

50,7

Ancho máximo del paladar

60,1

Ancho a nivel del canino

35,0

Altura máxima interior de la órbita ocular

26,8

e: estimado

Tabla 2 – Medidas mandibulares (en mm) de Canis familiaris (MUSM 21348)

Medidas de la mandíbula

MUSM 21348

Longitud total

133,2

Longitud desde el cóndilo hasta el borde aboral del alveolo canino

116,1

Longitud de la serie molariforme

71,0

Altura de la mandíbula detrás del m1

24,3

Altura de la rama vertical

51,5

48El material corresponde a un perro adulto joven (posiblemente entre 3 y 5 años de edad) de tamaño mediano. El perfil dorsal del cráneo es horizontal en la región parietal y a nivel de los procesos postorbitarios. Anteriormente, este margen adquiere una marcada pendiente que decrece ligeramente recién a la altura de los nasales. Esta característica define la forma general del cráneo: alto detrás de las órbitas oculares y bajo en el hocico. Las líneas cráneo-faciales convexas corresponden al tipo cirtoide. Los procesos postorbitarios de los frontales son robustos y entre ellos el eje longitudinal del cráneo se encuentra acentuadamente hundido. El hocico es fino y estrecho. El índice cefálico total es 56, por lo que se considera sub-braquicéfalo. Las características cráneo-faciales son comparables con las del American Staffordshire Terrier.

49El material referido es el primer cráneo de un cánido en contexto arqueológico encontrado en la ceja de selva. El esqueleto asociado a restos humanos sugiere la cercanía e importancia de este animal en las poblaciones de tradición chachapoya. Ciertas características observadas en el cráneo (i.e., protuberancia de la apófisis occipital) corresponden con aquellas de un perro de trabajo y no de cacería. Los perros de trabajo se caracterizan por una contextura robusta y fuerza física, mientras que los perros de cacería son más bien ágiles y esbeltos. Las posibles relaciones filogenéticas de este perro con otros son desconocidas. Sin embargo, podemos afirmar que no se trata del perro sin pelo del Perú, sino de un ejemplar con pelo. La comparación morfológica del material descubierto en Chaquil está limitada por la carencia de trabajos osteológicos sobre perros prehispánicos descubiertos en la costa y en la sierra.

50Un cráneo y mandíbulas de zorrino (fig. 15, D-F), registrado en el Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural de Lima con la referencia MUSM 21349.

51Familia MEPHITIDAE Bonaparte, 1845

52CONEPATUS Gray, 1837

53CONEPATUS SP.

54El material corresponde a un individuo adulto. Su tamaño es similar al observado en Conepatus chinga y Conepatus semistriatus y morfológicamente no refleja diferencias significativas. Sin embargo, es ligeramente menos robusto que C. chinga (MUSM 5429, MUSM 5591 y MUSM 2140). El margen dorsal del cráneo a nivel de los nasales presenta una marcada depresión que no se observa en igual magnitud en ninguno de los especímenes mencionados.

55El registro fósil de Conepatus en el Perú se restringe al Pleistoceno del desierto costero de Talara (Churcher & Van Zyll, 1965) y Aguada de Lomas (Salas et al., 2004). Actualmente existen 2 especies de Conepatus (C. chinga y C. semistriatus) en el territorio peruano. C. chinga ha sido reportado en el centro y sur del Perú, así como en Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia. C. semistriatus está distribuido en América Central y América del Sur tropical, siendo su repartición meridional en el norte del Perú (Wilson & Reeder, 2005; Pacheco, comunicación personal, 2007). El material de Conepatus de Chaquil ha sido encontrado dentro del área de distribución conocida para C. semistriatus.

56Las especies del género Conepatus se alimentan principalmente de insectos y raíces (Ewer, 1973). Habitan lugares rocosos, troncos huecos o madrigueras que excavan en el suelo de ambientes abiertos y bosques hasta una altitud de 4 100 m (Nowak, 1999).

57Ambos maxilares con M1-M3 y premaxilar derecho con incisivo de roedor (fig. 15G), registrado en el Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural de Lima con la referencia MUSM 21350.

58Orden RODENTIA Bowdich, 1821

59Familia CRICETIDAE Fischer, 1817

60Subfamilia SIGMODONTINAE Wagner, 1843

61THOMASOMYS Coues, 1884

62THOMASOMYS SP.

63El material descubierto pertenece a un individuo adulto. Su talla es mayor que cualquiera de las especies conocidas del género, incluyendo Thomasomys apeco, el taxón de mayor tamaño (Leo & Gardner, 1993). En MUSM 21350 la longitud de la serie M1-M3 es 11,2 mm, mientras que en T. apeco y T. aureus es en promedio 9,9 mm y 7,5 mm, respectivamente. La dimensión referida para MUSM 21350 se encuentra fuera del rango consignado en la bibliografía para las especies mencionadas (Leo & Gardner, 1993; Voss, 2003) por lo que podría tratarse de una nueva especie. El puente palatino es estrecho (sensu Hershkovitz, 1962) como en T. apeco y en T. aureus. El material se encuentra en estudio por V. Pacheco.

64Thomasomys es un género endémico de los Andes tropicales ubicados entre Venezuela y Bolivia (e.g., Voss, 2003). En el Perú está representado al menos por 17 especies, distribuidas en el bosque de neblina de la Vertiente Oriental de los Andes (e.g., Wilson & Reeder, 2005). Estos roedores sigmodontinos poseen hábitos arborícolas y se alimentan principalmente de micorrizas (Pacheco, comunicación personal, 2007).

5. Discusión y conclusión

65La arqueología subterránea en el Perú se encuentra aún en sus inicios. Los resultados obtenidos en Chaquil, aunque insuficientes para comprender en su totalidad la importancia de las cavernas en la sociedad chachapoya, proporcionan las primeras evidencias concretas sobre la ocupación prehispánica de las cuevas de la región de Soloco.

66En el transcurso de nuestras prospecciones subterráneas, no hemos observado ninguna huella de material inca o de filiación inca. A pesar del mal estado y de la importante fragmentación de la cerámica recogida en el tragadero de Chaquil, podemos proponer que esta pertenece a la tradición chachapoya, sobretodo gracias al motivo serpentiforme y al borde con reborde que se encuentra en Cuelap en el Horizonte Medio y en el Intermedio Tardío (Ruiz Estrada, 1972). A causa de la proximidad del sitio arqueológico de Chaquil, dominando la caverna en su parte central, podemos admitir razonablemente que los difuntos debieron haber formado parte de la población de Chaquil, sitio, aparentemente, del Intermedio Tardío. Sin embargo, a la luz de estos datos cronológicos fragmentados y de la falta de estudios referidos a la cerámica de tradición chachapoya, no eludimos la posibilidad de que sean contemporáneos al periodo de ocupación de la región por los incas. Solo futuros estudios referidos a la datación de las osamentas humanas podrían determinarlo con exactitud.

67Entre los restos óseos encontrados, algunos cráneos adultos presentan una herida sobre el hueso temporal izquierdo. Tanto su recurrencia como la ubicación de los cadáveres y su asociación con animales, nos hace eliminar la posibilidad de una herida engendrada por un choque debido a una caída; es decir, una herida post mórtem. Esto en el caso en que los difuntos habrían sido arrastrados fuera de sus sepulturas de origen, probablemente situadas en las cavidades rocosas que dominan el tragadero, y de ese modo habrían aterrizado en el fondo de la caverna. Además hemos prospectado exhaustivamente todos los flancos de la dolina que domina la cueva de Chaquil y no hemos registrado sepulturas o restos de sepulturas, ni material arqueológico.

68La presencia de roedores asociados a los difuntos podría indicar que las destrucciones óseas se deban a esos animales. Pero eso es poco probable si se tiene en cuenta la recurrencia de la ubicación de la herida. También se puede suponer que los cráneos hayan sido trepanados. Sin embargo, el estudio llevado a cabo por A. Ruiz Estrada (1994) sobre 20 cráneos trepanados provenientes principalmente de Cuelap, pero también de Huangullán y de Carajía (provincia de Luya), muestra que las zonas implicadas son en primer lugar, el hueso parietal, particularmente del lado derecho, luego el frontal, como se observa además sobre uno de los cráneos situado debajo del P 24, luego el occipital. Ningún cráneo presenta trepanaciones sobre el hueso temporal, izquierdo o derecho. En la provincia de Chuquibamba, los cráneos trepanados encontrados por I. Schjellerup han sido trepanados sobre el hueso frontal (Jakobsen et al., 1986-1987; Schjellerup, 2005). Evidentemente, la zona elegida para la trepanación varía con la patología, o la ubicación de la herida por curar, o de acuerdo con la idea que los cirujanos prehispánicos tenían de las enfermedades cefálicas. Pero de manera general, son los huesos parietal y frontal los elegidos como para la mayor parte de las trepanaciones (Weiss, 1958; Lisowski, 1967).

69De hecho, es posible que la herida, estando situada en un lugar mortal, se deba a un golpe intencional, probablemente propinado durante un combate o una ejecución. Luego, los restos habrían sido depositados en el interior de la cavidad rocosa. Por otro lado, si nos referimos al texto del cronista español Cieza de León, nos enteramos que los habitantes de la región de Chachapoyas practicaban el sacrificio (Cieza de León, 1984 [1553]: 230). Sin embargo, no precisa su naturaleza, humana y/o anímale. Por lo tanto se podría suponer que los individuos hayan sido sacrificados en el interior mismo de la caverna, o al exterior, y luego depositados en la cavidad. No obstante, tanto en un caso como en el otro, no se observa hundimiento de la caja craneana o fracturas radiales debidas al choque ocasionado por el arma. En todos los casos, la ubicación de los difuntos y sus asociaciones con perros, nos permiten eludir la posibilidad de que los cuerpos hayan sido arrojados desde la entrada del tragadero.

70Debajo del segundo pozo, tenemos la misma proporción de perros que de humanos, esto es probablemente idéntico debajo del primer pozo pero no hemos podido definirlo con exactitud.

71La asociación respectiva de cada muerto con perros y la ubicación de los mismos, nos incita a pensar que, cada vez, este animal ha sido depositado intencionalmente con el difunto y que, además, cumplía una función preponderante para las poblaciones prehispánicas de la región de Soloco. Sería interesante determinar si los perros encontrados tienen un origen exterior, por ejemplo, las zonas costeñas peruanas, o si se trata de la crianza de este mamífero en la ceja de selva. No obstante, la falta de estudio sobre el perro prehispánico dificulta cualquier reflexión.

72En lo que respecta a los roedores, estos son, por cierto, intrusivos, las cuevas actúan como trampas. Sin embargo, no podemos determinarlo con certeza en el caso de los zorrinos (Conepatus sp.) cuya asociación recurrente con los difuntos permanece inexplicada. Parece difícil que hayan resistido a una caída de 14 m para irse enseguida al nivel del primer grupo de osamentas humanas, y también, que hayan penetrado la cavidad para descender el segundo pozo de 24 m.

73La ocupación prehispánica de las cavidades subterráneas en la zona de Chachapoyas no está limitada únicamente a la región de Soloco. En efecto, durante varias expediciones espeleológicas, hemos podido determinar que diferentes cavernas habrían sido utilizadas como lugar de sepultura, por ejemplo, Shatuca y Eldorado (provincia de Bongara), Vaquin y Quiocta (provincia de Luya) o incluso las cuevas de Yacyejuc (fig. 16), cerca de la Jalca Grande, y Carpona, cerca de Montevideo (provincia de Chachapoyas). Estos descubrimientos han permitido confirmar, al igual que Chaquil, que los difuntos están siempre ubicados fuera de las zonas de crecida de las aguas subterráneas, lo que denota un profundo conocimiento del medio subterráneo.

Figura 16 – Difuntos encontrados en la cueva de Yacyejuc, La Jalca Grande (según O. Fabre)

Figura 16 – Difuntos encontrados en la cueva de Yacyejuc, La Jalca Grande (según O. Fabre)

74De manera general, las cuevas, como las lagunas y fuentes de agua, cumplen un papel preponderante dentro de la mitología centroandina. Sin embargo, este primer trabajo se basa sobre observaciones de superficie y tenemos una falta total de referencias sobre la concepción del mundo subterráneo en las poblaciones de tradición chachapoya. Esta falta de conocimiento se une a la del mundo de los ancestros en general. Las sepulturas de tradición chachapoya no se conocen bien aunque algunas hayan sido excavadas de manera científica.

75En la cueva de Chaquil, no hemos registrado vestigios de construcciones. La ausencia de estructuras funerarias es significativa e implica que la cavidad constituya en ella misma la estructura funeraria; ésta le da un valor simbólico. Juega un papel para la interpretación de la función del difunto en el mundo de la muerte pero también en el mundo de los vivos. No siendo estos 2 universos disociables, la muerte no constituye un fin en sí mismo (Kaulicke, 2000). Sabemos que las poblaciones de tradición chachapoya ubicaban a algunos de sus difuntos en los acantilados dando así una significación al mundo vertical aéreo dominando el mundo de los vivos. Ahora, es necesario reconsiderar nuestra concepción tomando en cuenta esta utilización del mundo subterráneo que ubica así el mundo de los vivos sobre un eje que sirve a una suerte de simetría vertical.

76Este primer descubrimiento, y su análisis, permanecen aún incompletos y exigen ser validados a través de la prospección de otras cavidades subterráneas asociadas con un sitio de hábitat. Es posible encontrar otras cuevas que hayan sido utilizadas como sepultura, especialmente la llamada torreón. Se ubica en la base de una grande peña cuya estrecha cumbre marca el punto más alto del sitio arqueológico de Purum Llacta de Soloco, y presenta vestigios de muros. Se accede a este sector del asentamiento por un plano inclinado. Esta configuración hizo que los lugareños llamen a esta parte del sitio el torreón.

77Hasta la fecha, no estamos en capacidad de entender en su totalidad la significación y la importancia del mundo subterráneo para las poblaciones prehispánicas de la región de Soloco y por extensión, de tradición chachapoya. Del mismo modo, queda por saber cómo se explican las heridas idénticas en los cráneos. Por lo tanto, se hace necesario continuar las investigaciones para avanzar en el conocimiento más completo de la arqueología de la región chachapoya, tanto en el estudio de los vestigios de superficie como en el del espacio subterráneo.

Inicio de página

Bibliografía

BABY, P., 2006 – Géologie des massifs de Soloco. Bulletin hors série du Groupe Spéléo Bagnols Marcoule, spécial Chachapoyas 2004 et Soloco 2005: 84-85.

BIGOT, J. Y., 2006 – Vers la Chaquil souterraine. Bulletin hors série du Groupe Spéléo Bagnols Marcoule, spécial Chachapoyas 2004 et Soloco 2005: 56-58.

CIEZA DE LEÓN, P. de, 1984 [1553] – Primera Parte de la Crónica del Perú (1553), 352 p.; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Academia Nacional de Historia.

CHURCHER, C. S. & VAN ZYLL DE JONG, C. G., 1965 – Conepatus talarae n. sp. from the Talara Tar-seeps, Peru. Royal Ontario Museum, Life Sciences Contribution, 62: 1-15.

CORNEJO GARCÍA, M., 2002 – Prospección y excavación arqueológica en la cuenca de los ríos Huayabamba y Huayabacu, Informe final de investigación, 72 p.; Trujillo: INC-Trujillo, Universidad Nacional de Trujillo.

COUTURAUD, A., 2006 – Bric à brac karstique. Bulletin hors série du Groupe Spéléo Bagnols Marcoule, spécial Chachapoyas 2004 et Soloco 2005: 77-83.

DALMAYRAC, B., LAUBACHER, G. & MAROCCO, R., 1980 – Caractères généraux de l’évolution géologique des Andes péruviennes, 501 p.; París: Travaux et Documents de l’ORSTOM 122.

EWER, R. L., 1973 – The Carnivores, 494 p.; New York: Cornell University Press.

FABRE, O., 2006a – Contribution à l’archéologie de la région chachapoya, Pérou, 381 p.; París: Université Paris IV Sorbonne. Tesis de Doctorado.

FABRE, O., 2006b – Chaquil : description et caractéristiques architecturales. Bulletin hors série du Groupe Spéléo Bagnols Marcoule, spécial Chachapoyas 2004 et Soloco 2005: 67-73.

GARCILASO DE LA VEGA, I., 2004 [1609] – Comentarios reales de los Incas, 703 p.; Lima: A.F.A.

GUYOT, J. L., 2006a – Soloco, la belle histoire. Bulletin hors série du Groupe Spéléo Bagnols Marcoule, spécial Chachapoyas 2004 et Soloco 2005: 09-17.

GUYOT, J. L., 2006b – Hydro-climatologie du massif de Soloco. Bulletin hors série du Groupe Spéléo Bagnols Marcoule, spécial Chachapoyas 2004 et Soloco 2005: 86-89.

GUYOT, J. L. & LAVADO, W., 2004 – Caractéristiques climatiques et hydrologiques de la région. Bulletin hors série du Groupe Spéléo Bagnols Marcoule, spécial Pucará 2003: 61-65.

HERSHKOVITZ, P., 1962 – Evolution of Neotropical cricetine rodents (Muridae), with special reference to the phyllotine group. Fieldiana (Zoology), 46: 1-524.

HORKHEIMER, H., 1959 – Algunas consideraciones acerca de la arqueología en el valle del Utcubamba. Actas y Trabajos del II Congreso Nacional de Historia del Perú, 1: 71-90.

JAKOBSEN, J., JORGENSEN, B. J., JORGENSEN K. L. & SCHJELLERUP, I., 1986-1987 – «Cazadores de cabezas» en sitios pre-incas de Chachapoyas, Amazonas. Revista del Museo Nacional, 48: 135-185.

KAUFFMANN DOIG, F., 1989 – Andes amazónicos: sitios intervenidos por la expedición Antisuyo/86. Arqueológicas, 20: 6-57.

KAULICKE, P., 2000 – Memoria y muerte en el Perú antiguo, 387 p.; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

KNUTSON, S., 2006 – A cave exploring culture from Antiquity. NSS News, 64 (2): 4-10.

LANGLOIS, L., 1939 – Utcubamba. Revista del Museo Nacional, 8 (2): 224-249.

LANGLOIS, L., 1940a – Utcubamba (continuación). Revista del Museo Nacional, 9 (1): 33-72.

LANGLOIS, L., 1940b – Utcubamba (conclusión). Revista del Museo Nacional, 9 (2): 191-228.

LE FALHER, B., 2006 – Echo des profondeurs : Pérou. Spelunca, 102 : 07-10.

LE FALHER, B., 2004 – Chaquil ou le voyage initiatique. Bulletin hors série du Groupe Spéléo Bagnols Marcoule, spécial Pucará 2003: 48-52.

LEO, M. & GARDNER, A. L., 1993 – A new species of giant Thomasomys (Mammalia: Muridae : Sigmodontinae) from the Andes of northcentral Peru. Proceedings of the Zoological Society of Washington, 106 (3): 417-428.

LISOWSKI. F. P., 1967 – Prehistoric and Early Historic Trepanation. In: Diseases in Antiquity: 651-672; USA: Ch. C. Thomas Publisher.

NARVÁEZ VARGAS, A., 1988 – Kuelap: una ciudad fortificada en los Andes nororientales de Amazonas, Perú. In: I Simposium arquitectura y arqueología; pasado y futuro de la construcción en el Perú: 115-142; Chiclayo: Universidad de Chiclayo, Museo Brüning.

NARVÁEZ VARGAS, A. & MORALES GAMARRA, R., 1999 – Informe técnico Proyecto Piloto Kuelap I, 72 p.; Chachapoyas: INC-Chachapoyas, Despacho Presidencial.

NOWAK, R. M., 1999 – Walker’s mammals of the world, Sixth Edition, 1936 p.; Baltimore & London: The Johns Hopkins University Press.

RAVINES, R., 1978 – Antiguos sitios de ocupación en el río Huayabamba, Perú. In: Historia Problema y Promesa, homenaje a Jorge Basadre: 521-532; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

REICHLEN, H. & REICHLEN, P., 1950 – Recherches archéologiques dans les Andes du haut Utcubamba. Journal de la Société des Américanistes, 39: 219-246; París.

RUIZ BARCELLOS, J. L. & FABRE O., 2004 – Prospecciones arqueológicas en la mini cuenca del río Olia, departamento de Amazonas, 55 p.; Chachapoyas: INC-Chachapoyas.

RUIZ ESTRADA, A., 1972 – La alfarería de Cuelap: tradición y cambio, 183 p.; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

RUIZ ESTRADA, A., 1994 – La cirugía prehispánica en el departamento de Amazonas, Perú. Sequilao, 7: 149-173.

SALAS, R., DEVRIES, T., URBINA, M., GARCIA, A., PUJOS, F. & AGUIRRE, M., 2004 – Los Vertebrados de los Humedales Pleistocénicos de Aguada de Lomas y Sacaco (Arequipa, Perú): Interpretaciones Paleoecológicas. XII Congreso Peruano de Geología, Lima, Perú, Sociedad Geológica del Perú: 529-532.

SCHJELLERUP, I., 2005 – Incas y españoles en la conquista de los chachapoya, 641 p.; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Pontificia Universidad Católica del Perú.

VON DEN DRIESCH, A., 1976 – A guide to the measurement of animal bones from archaeological sites. Peabody Museum Bulletin, 1:1-137.

VOSS, R., 2003 – A new species of Thomasomys (Rodentia: Muridae) from eastern Ecuador, with remarks on mammalian diversity and biogeography in the Cordillera Oriental. American Museum Novitates, 3421: 1-47.

WEISS, P., 1958 – Osteología cultural, prácticas cefálicas, primera parte. Anales de la Facultad de medicina, 41 (4): 505-625.

WILSON, D. E. & REEDER, D. M. (eds.), 2005 – Mammal species of the world, Third Edition, 2142 p.; Baltimore, MD: The Johns Hopkins University Press.

Inicio de página

Notas

1 Preferimos el término «población» al de «grupo étnico»: consideramos en realidad que la apelación «grupo étnico», recurrente en la literatura científica, debe utilizarse con cuidado porque no toma en cuenta los datos lingüísticos. No sabemos qué lengua(s) se hablaba(n) antes de la llegada de los incas en la región. «Población» corresponde a un conjunto de individuos habitantes de un mismo territorio.

2 El término curacazgo es de origen quechua. Lo empleamos en su sentido generalizado para designar una región autóctona constituida bajo la autoridad de un señor o de un jefe, el curaca (Schjellerup, 2005: 26).

3 Cabe mencionar que las recientes prospecciones que hemos llevado a cabo con el INC-Amazonas, en septiembre de 2007, han permitido comprobar la presencia de asentamientos y sepulturas de tradición chachapoya más al norte de la laguna de Pomacocha, provincia de Bongara, departamento de Amazonas.

4 No hemos podido definir con exactitud el nombre mínimo de cada animal.

5 No hemos podido definir con exactitud el nombre mínimo de zorrinos.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1 – Mapa arqueológico de la región de Soloco y de Cheto (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 744k
Título Figura 2 – Andenes en la cercanía del sitio arqueológico de El Mito (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 224k
Título Figura 3 – Cerámica diagnóstica, sitio de Chaquil, superficie (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 92k
Título Figura 4 – Instalación e inicialización del DGPS (según J. Y. Bigot)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 268k
Título Figura 5 – Vista general del conjunto arqueológico de Chaquil (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 196k
Título Figura 6 – Plano del sector sureste del sitio arqueológico de Chaquil (según O. Fabre & J. Apaestegui)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 404k
Título Figura 7 – Mampostería de un edificio, Chaquil (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-7.jpg
Ficheros image/jpeg, 192k
Título Figura 8 – Vista general de la dolina de Chaquil (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-8.jpg
Ficheros image/jpeg, 104k
Título Figura 9 – Plano del tragadero de Chaquil
Leyenda Grupo Espeleológico de Bagnols-Marcoule (GSBM) y Espeleo-Club Andino de Lima (ECA). Topografía: J. Y. Bigot, J. D. Klein, J. L. Galera y J. L. Guyot. Dibujo y síntesis: J. L. Galera
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-9.jpg
Ficheros image/jpeg, 120k
Título Figura 10 – Corte del tragadero de Chaquil
Leyenda Grupo Espeleológico de Bagnols-Marcoule (GSBM) y Espeleo-Club Andino de Lima (ECA). Topografía: J. Y. Bigot, J. D. Klein, J. L. Galera y J. L. Guyot. Dibujo y síntesis: J. L. Galera
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-10.jpg
Ficheros image/jpeg, 120k
Título Figura 11 – Bordes de cerámica, cueva de Chaquil (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-11.jpg
Ficheros image/jpeg, 108k
Título Figura 12 – Batán, cueva de Chaquil (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-12.jpg
Ficheros image/jpeg, 192k
Título Figura 13 – Cráneos con herida y trepanación, cueva de Chaquil (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-13.jpg
Ficheros image/jpeg, 376k
Título Figura 14 – Cráneo con herida sobre el hueso temporal izquierdo, dolina de Chaquil, cavidad secundaria (según GSBM)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-14.jpg
Ficheros image/jpeg, 144k
Título Figura 15 – Muestras de restos de mamíferos descubiertos en la cueva de Chaquil. A-C. Canis familiaris (MUSM 21348): cráneo en vista lateral (A) y oclusal (B) y dentario derecho en vista lateral (C). D-F. Conepatus sp. (MUSM 21349): cráneo en vista lateral (D) y oclusal (E) y dentario derecho en vista lateral (F). G. Thomasomys sp. (MUSM 21350) en vista oclusal (según Salas-Gismondi & Maniero)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-15.jpg
Ficheros image/jpeg, 316k
Título Figura 16 – Difuntos encontrados en la cueva de Yacyejuc, La Jalca Grande (según O. Fabre)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3086/img-16.jpg
Ficheros image/jpeg, 265k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Olivier Fabre, Jean Loup Guyot, Rodolfo Salas-Gismondi, Manuel Malaver Pizarro y Ermanno Maniero, «Los chachapoya de la región de Soloco: Chaquil, del sitio de hábitat a la cueva funeraria»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 37 (2) | 2008, 271-292.

Referencia electrónica

Olivier Fabre, Jean Loup Guyot, Rodolfo Salas-Gismondi, Manuel Malaver Pizarro y Ermanno Maniero, «Los chachapoya de la región de Soloco: Chaquil, del sitio de hábitat a la cueva funeraria»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 37 (2) | 2008, Publicado el 01 febrero 2009, consultado el 01 diciembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/3086; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.3086

Inicio de página

Autores

Olivier Fabre

Arqueólogo, Investigador asociado al IFEA, Afiliado a la PUCP. E-mail: olivierfabre4@hotmail.com

Jean Loup Guyot

Hidrólogo, IRD, CP 7091 - Lago Sul, 71619-970 - Brasilia (DF) Brasil. E-mail: jean-loup.guyot@ird.fr

Rodolfo Salas-Gismondi

Paleontólogo, Museo de Historia Natural, UNMSM, Departamento de Paleontología de Vertebrados. Avenida Arenales 1256, Lima 14. E-mail: rodsalasgis@yahoo.com

Manuel Malaver Pizarro

Arqueólogo, encargado del Área de Patrimonio Arqueológico del INC-Amazonas. E-mail: memp9@hotmail.com

Ermanno Maniero

Cinólogo, Universidad Alas Peruanas. E-mail: emaniero@ec-red.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search