Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros36 (2)Identidad regional y construcción...

Identidad regional y construcción del territorio en Mendoza (Argentina): memorias y olvidos estratégicos

Identité régionale et construction du territoire à Mendoza (Argentine)  : mémoires et oublis stratégiques
Regional identity and territory construction in Mendoza (Argentina): memories and strategic forgetfulness
Elma Montaña
p. 277-297

Resúmenes

El presente trabajo analiza la construcción de la identidad regional en Mendoza (Argentina), un territorio periférico en el que el interjuego de las fuerzas locales y globales se expresa claramente. Se examinan los procesos sociales sobre los que la identidad se construye, para lo que se indaga sobre la utilización que los actores hacen de la memoria y la presencia de identidades contrastivas y valores en disputa. Estos análisis constituyen una vía para explorar la preocupación central del trabajo: los vínculos entre esas identidades y la construcción del territorio de Mendoza. Si la identidad regional adscribe —por naturaleza— a un ámbito territorial, en Mendoza la dimensión territorial establece con esa identidad regional un doble vínculo, ya que la configuración y el ordenamiento de su territorio constituyen las principales líneas argumentales en torno a las cuales se organizan las memorias y los olvidos, confirmando presunciones respecto del territorio como objeto de luchas identitarias y políticas.

Inicio de página

Texto completo

1Sobre la árida vertiente argentina de la cordillera de los Andes y sobre la frontera con Chile, la provincia de Mendoza constituye un territorio periférico de Argentina. Se le adjudica este último término por los 1 000 km que la separan de Buenos Aires pero especialmente por su condición de complejo regional extrapampeano —en este caso centrado en la vitivinicultura— en oposición a la jerarquía de Buenos Aires y a la fértil pampa húmeda argentina: cerealera, forrajera y ganadera.

  • 1 Mendoza es una provincia «del interior» de Argentina y —por lo tanto— un «espacio subnacional». Per (...)

2Como en otros espacios subnacionales1 en los que las identidades se han visto afectadas por la declinación de los Estados-nación, la identidad es una cuestión relevante para los mendocinos. Cuanto más fuerte aparecen las tendencias universalistas, más grandes parecen ser las fuerzas de grupos que buscan reafirmar sus diferencias y que se apegan a su localidad (Wagner in Larrain Ibáñez, 1996: 168). El renovado interés en las cuestiones identitarias se explica asimismo en el marco de los esfuerzos de buena parte de la economía provincial centrada en la vitivinicultura por encontrar un nicho en mercados progresivamente integrados. Por otra parte, también en Mendoza y bajo el influjo de los procesos de mundialización, lo global y lo particular se imbrican produciendo territorializaciones y reterritorializaciones constantes y singulares que —como se verá— no son ajenas a esas identidades.

3El presente trabajo indaga sobre la identidad regional entendiendo que ésta:

«se deriva de un sentido de pertenencia socio regional y se da cuando por lo menos una parte significativa de los habitantes de una región ha logrado incorporar a su propio sistema cultural los símbolos, valores y aspiraciones más profundas de su región» (Giménez, 2001: 12).

4O, en palabras de Michel Bassand, es:

«la imagen distintiva y específica (dotada de normas, modelos, representación, valores, entre otros) que los actores sociales de una región se forjan de sí mismos en el proceso de sus relaciones con otras regiones y colectividades. Esta imagen puede ser más o menos compleja y tener por fundamento un patrimonio pasado o presente, un entorno natural valorizado, una historia, una actividad económica específica o, finalmente, una combinación de todos estos elementos» (Bassand, 1981: 15).

5Desde una concepción de la identidad como la reconstrucción del pasado por parte de un grupo social —diferente de visiones esencialistas y ahistóricas que la consideran como un atributo inherente o una cualidad esencial de un grupo—, se ha recurrido a la historia regional para reconocer los elementos presentes en esa identidad y los actores significativos en su construcción. En este proceso de construcción identitaria, la historia es igualmente recordada que olvidada de modo diferencial de acuerdo a la posición que ocupan los diversos actores sociales que producen los relatos. Más allá de la identidad regional en sí, el trabajo analiza los procesos sociales sobre las que ésta se construye, para lo que indaga sobre las disputas identitarias mediante las cuales los distintos actores sociales pugnan por poner en valor —y algunos universalizar— sus propias características en una identidad dominante. Pero estos análisis constituyen una vía para explorar la preocupación central del trabajo: los vínculos entre esas identidades y la construcción del territorio de Mendoza. Concebido como una construcción social históricamente desarrollada por estrategias de actores que se apropian de un espacio, profundamente enraizadas política y culturalmente, el territorio no sería aquí un soporte pasivo destinado a albergar a los grupos humanos y a ofrecer recursos a las actividades económicas sino, por el contrario, una activa matriz de organización de relaciones sociales (Raffestin, 1981; 1996; Claval, 1978). Construido en el encuentro de la historia y la geografía (Scheibling, 1994: 141-146), el territorio se asocia aquí a la noción sociológica de lugar como cultura localizada en el tiempo y el espacio (Augé, 1993: 48). Es este territorio mendocino, construido, reproducción social de lo real y producto de la historia que cada actor social —al compás de sus prácticas y sus representaciones— recuerda, olvida, reconstituye y deforma, el que encarnaría y expresaría luchas identitarias y políticas presentes en Mendoza.

6Con estos objetivos, se comenzó por historizar sumariamente diversos periodos por los que ha atravesado Mendoza. A partir de allí pero con una mirada enfocada al presente, se reconstruyeron las imágenes dominantes que la provincia proyecta a inicios del siglo XXI y que nutren la «identidad oficial». Paralelamente, se revisaron críticamente los discursos y reclamos de diversos actores sociales que permitieron identificar identidades en contraste, valores en disputa, relatos fragmentarios y juegos de recuerdos y olvidos estratégicos que legitiman el poder de los actores más dinámicos e invisibilizan los reclamos de otros. En este recorrido se pudieron confirmar anticipaciones por las cuales el territorio, en su dimensión material así como simbólica, se constituye en escena de luchas identitarias y políticas.

1. La historia de una región periférica buscando su inserción nacional e internacional

7Una mirada retrospectiva permite identificar en Mendoza diversos ciclos económicos determinados por la combinación de ciertas condiciones del contexto externo (nacional y más allá) con factores endógenos. Se reconocen así fases de relativa estabilidad en las que la articulación espacio, economía y red de actores se caracteriza por un patrón reconocible (Montaña, 2003a). Cada etapa supone un elenco de actores posicionados de acuerdo a sus poderes relativos y constituye una fase en el proceso de «territorialización», «desterritorialización» y/o «reterritorialización» (Raffestin, 1996: 56-58) que se ve contenido en la configuración territorial actual de Mendoza. Para los objetivos del trabajo, esta periodización ofrece algunas claves para comprender cómo las identidades y los territorios se han ido construyendo a lo largo de un mismo proceso histórico (cuadro 1).

Cuadro 1 – Evolución de los territorios en Mendoza

Cuadro 1 – Evolución de los territorios en Mendoza

Elaboración según Montaña (2003a): 108

8Antes de la llegada de los españoles (1551), la actual provincia de Mendoza era habitada por grupos indígenas, entre los que destacaban los huarpes. Al interior de estos, se distinguía un grupo asentado en zonas de piedemonte de la cordillera de los Andes y otro localizado alrededor y bañado por el sistema de lagunas de Guanacache, en la parte más baja de la cuenca del río Mendoza. Fueron grupos huarpes pedemontanos quienes iniciaron una primera sistematización de las aguas del río Mendoza.

9Aún cuando el primer contacto con los españoles resultó pacífico, al poco tiempo se observa un proceso de exportación de mano de obra indígena hacia Chile (Prieto et al., 2004) y un movimiento expansivo por parte de los conquistadores hacia las tierras de regadío del piedemonte, de anterior ocupación indígena (Prieto & Abraham, 1994). Deslazados los indígenas de las tierras pedemontanas, la dominación española impulsará en ellas una reconversión productiva, concentrando la producción en el cultivo de cereales y forrajeras bajo riego para el engorde de ganado que se «exportaba» en pie a Chile y, en segundo término, en la fabricación de alcoholes y vinos. Desde fines del siglo XVII y hasta las últimas décadas del XIX se consolida el circuito pastoril-ganadero de exportación y, de su mano, se consolida el ascenso económico y político de una red de familias emparentadas entre sí que darán origen a la oligarquía local: los «señores del ganado» (Prieto et al., 2004).

10Ya en tiempos de la independencia (1816), las elites dirigentes locales se integraban de clanes familiares unidos por intereses económicos que se sucedían en el poder y que ponían en valor una vasta tradición basada en el recuerdo de lo que representaba la corona y la nobleza españolas. Es así como los ejes de contrastividad más fuertes se producían con los mestizos, quienes no contaban con esos linajes.

11Los procesos de diferenciación/integración de este territorio periférico respecto de un centro se extienden a lo largo de su historia, pero se tornan fuertemente visibles a partir de la emergencia del Estado como nación, a mediados del siglo XIX. A partir de ese momento, Mendoza trabajó para integrarse al proyecto nacional, pero lo hizo negociando de la mejor manera desde su condición de periferia respecto de Buenos Aires y la pampa húmeda. En este contexto, la provincia se disciplina al proyecto del Estado nación emergente, marca el límite oeste de la soberanía nacional dejando progresivamente atrás sus vínculos con Santiago de Chile, al mismo tiempo que apoya la centralidad de Buenos Aires y de la pampa húmeda como motor del desarrollo nacional.

12Favorecida por un cambio en las condiciones externas e internas, hacia 1860 la Argentina experimenta una nueva etapa en su desarrollo económico: la llamada «economía primaria exportadora». El país se integraba a la economía mundial a partir de la oferta de su producción agrícola pampeana, ganadera y cerealera (Ferrer, 1966 [1963]: 91-104). Esta división inter­nacional del trabajo se reprodujo en el ámbito nacional. En atención al gran competidor que significaba la pampa húmeda, la actividad ganadera mendocina se fue desactivando al tiempo que la elite local y el Estado provincial convergieron en la segunda reconversión productiva de Mendoza hacia una vitivinicultura de gran escala y baja calidad, orientada a abastecer a un creciente mercado doméstico argentino. Esto ocurrió en el marco de políticas de fomento a la inmigración, asociadas a la expansión de las economías nacional y provincial. Los flujos migratorios europeos que llegaron a Mendoza entre fines del siglo XIX y principios del XX —provenientes de países europeos con tradición vitivinícola— hallaron un medio económico y social que prometía favorecer procesos de movilidad social ascendente. Estos se vieron finalmente asegurados por las facilidades que tuvieron los grupos migrantes para acceder a la propiedad de la tierra (Salvatore, 1986: 238) y por alianzas estratégicas con las viejas familias oligárquicas que permitieron sumar capitales sociales y económicos (Bragoni, 1999).

13La oligarquía local, el Estado provincial y los grupos de inmigrantes ingresados a la región hacia principios del siglo XX, se constituirán entonces en los actores centrales de lo que hoy se conoce como «modelo vitivinícola tradicional». En términos generales se trató de casi un siglo en el que se amplió la red de riego, se expandió la frontera agraria a favor del cultivo de vides, se multiplicó la construcción de bodegas y, básicamente, se modelaron los oasis irrigados que hoy condensan buena parte de la imagen que Mendoza ofrece de sí misma al país y al mundo (figs. 1-5).

Figura 1 – Oasis y zonas no irrigadas en Mendoza

Figura 1 – Oasis y zonas no irrigadas en Mendoza

Fuente: Elaboración propia. Datos extraídos del Plan Director de los Recursos Hídricos de la Provincia de Mendoza, Proyecto PNUD-FAO ARG 00-08 y Unidad de SIG-TLD del DGI (gobierno de Mendoza, 2004)

Figura 2 – Oasis del río Mendoza, viñedo tradicional

Figura 2 – Oasis del río Mendoza, viñedo tradicional

Fuente: Montaña, trabajo de campo

Figura 3 – Vegetación natural de las planicies no irrigadas del NE de Mendoza

Figura 3 – Vegetación natural de las planicies no irrigadas del NE de Mendoza

Fuente: Gabriela Pastor, trabajo de campo, 2005

Figura 4 – Habitante de un poblado, descendiente de los huarpes

Figura 4 – Habitante de un poblado, descendiente de los huarpes

Fuente: Gabriela Pastor, trabajo de campo, 2005

Figura 5 – Bodega de empresa extranjera en los piedemontes del valle de Uco

Figura 5 – Bodega de empresa extranjera en los piedemontes del valle de Uco

14Mientras que en los piedemonte irrigados por el río Mendoza la vitivinicultura se constituía en la actividad emblemática de la economía provincial, las partes bajas de la cuenca (donde se habían amparado los menguados grupos huarpes sobrevivientes) eran expoliadas de sus recursos naturales: los bosques de algarrobos talados para construir la conducción de vides y, sellando definitivamente sus oportunidades, los caudales del río menguados por el aprovechamiento intensivo efectuado aguas arriba condenaban las ya limitadas posibilidades de producción.

15El flujo de inmigrantes de ultramar ya había decrecido cuando se observa, hacia 1960-1970, el sostenido del ingreso de inmigrantes de países limítrofes (Cozzani de Palmada, 2000). Estas migraciones se explican en las características de esta economía regional, demandante de grandes contingentes de trabajadores en periodos de cosecha. Aún cuando posteriormente los patrones de atractividad regional se modificaron por la alteración de la paridad, estos contingentes de trabajadores continúan ingresando a la región y muchos de ellos se han afincado en Mendoza. Quienes se instalaron en las zonas rurales se volcaron mayoritariamente al cultivo de hortalizas y, algunos menos, al de vides. En este contexto, los inmigrantes bolivianos también han territorializado el espacio, aún cuando se trate de procesos menos visibles que los acaecidos años atrás con las migraciones de ultramar.

16Tras cíclicas y recurrentes crisis del modelo vitivinícola tradicional —que se explican por factores locales así como por cambios en la economía nacional y por la incidencia de las fuerzas de la globalización—, hacia fines de la década de 1980 se enfrentará una tercera reconversión productiva de la economía local. El modelo vitivinícola tradicional se reconvierte —de forma incompleta y fragmentaria— a la llamada «nueva vitivinicultura», una actividad capital intensiva en la que material genético seleccionado y modernas tecnologías de riego y cultivo son aplicados a la producción de vinos de alta calidad destinados a mercados internacionales. El proceso incidirá diferencialmente en las distintas tipologías de productores preexistentes: consolidará el ascenso de aquellos productores locales que pudieron reconvertirse, significará la definitiva quiebra de aquellos que —ya maltratados por las crisis anteriores— no lo lograron y favorecerá, además, la instalación de capitales extranjeros con tradición vitivinícola en busca de ampliar sus actividades en el «Nuevo Mundo Vitivinícola».

  • 2 Mientras que entre 1991 y 2000 la provincia en su conjunto perdía un 3,15 % de su superficie vitivi (...)

17Sea comprando tierras vírgenes y construyendo bodegas, adquiriendo viñas y bodegas preexistentes (take overs) o —en menor medida— mediante alianzas con firmas locales, se instalaron en Mendoza desde principios de los años 1990 capitales vitivinícolas extranjeros, principalmente chilenos, españoles y franceses. Ya consolidados en el sector, buscaban —principalmente— tierras de calidad agroecológica relativamente baratas en un contexto de desregulación de la actividad. Merino (2001) señala que mientras que en términos de superficie plantada total la Argentina perdía casi 10 mil hectáreas entre 1995 y 2000 y Mendoza unas 3 mil, se plantaban en la provin­cia unas 30 mil hectáreas que representarían una inversión de 450 millones de dólares, justamente en momentos en los que los demás sectores de la econo­mía mostraban indicadores de desinversión. La expansión provocada por los capitales extranjeros privilegiaba localizaciones en los altos piedemonte del Valle de Uco —en el centro oeste de Mendoza— que cambiaron su vegetación natural xerófila por prolijas hileras de viñedos tecnificados al tiempo que muchas viejas zonas vitivinícolas se degradaban en el marco de las malas performances económicas de pequeños y medianos productores al borde de la expulsión del circuito2.

18El mejoramiento de la calidad de los vinos locales era una condición indispensable para penetrar los nuevos mercados, pero no suficiente. Como otros productos de terroir que portan un fuerte valor simbólico (Bérard & Marchenay, 1995), el vino resulta sensible a las connotaciones que conlleva el ámbito territorial en el que se elabora, por lo que rápidamente se advirtió la necesidad de encontrar imágenes que condensasen valores, símbolos y contenidos asociados a la calidad, el prestigio, la buena vida y las bondades naturales del terruño. Los productores mendocinos —nuevamente acompañados por el Estado provincial— se preocupan hoy por rescatar contenidos de identidad regional que puedan valorizar sus productos, por lo que el patrimonio es requerido hoy por la vitivinicultura para nutrir de contenidos al marketing.

  • 3 Se entiende por geosímbolo «un lugar, un itinerario, una extensión o un accidente geográfico que po (...)

19La nueva vitivinicultura no fue el único nuevo giro de la economía mendocina. Tras varios años de promoción a la actividad turística e impulsada por un tipo de cambio favorable a los extranjeros, hacia los años 1990 Mendoza comenzó a posicionarse como destino turístico nacional e internacional. Las políticas del gobierno de la provincia destinadas a potenciar esta actividad se apoyaron en el patrimonio natural de la provincia pero también en una fuerte valorización de diversas formas objetivadas de la cultura mendocina, dentro de las que destacan las que se encarnan en sus paisajes culturales (tanto urbanos como rurales), en sus bienes ambientales, geosímbolos3 y artesanías, así como también en las prácticas culturales específicas y distintivas de Mendoza (fiestas, vida cotidiana y cocina local). La valorización turística de los últimos años alcanzó a los viñedos y bodegas, al sistema de riego, a sus múltiples cauces y obras de arte, a sus calles arboladas y al sistema de acequias, a sus parques urbanos y, obviamente, a la ya reconocida fiesta de la vendimia.

20Es así como, finalmente, los actores más dinámicos de la vitivinicultura, los del turismo y diversos sectores del Estado provincial, colaboraron en buscar, construir, reconstruir, recrear y difundir una imagen emblemática de Mendoza que favoreciera la comercialización de sus productos y su atraccción turística. Los requerimientos del mercado respecto de rasgos identitarios ha puesto la cuestión de la identidad regional en boca de todos, pero ¿qué identidad?

2. Los actores: grupos indígenas, oligarcas, viejos y nuevos inmigrantes, capitales extranjeros y Estado

21Para comprender los procesos socioterritoriales sobre los que se construyen las identidades, fue necesario reconocer las lógicas de diversos grupos sociales. A partir de un complejo mapa de actores de la Mendoza del presente (Montaña, 2003b), cuya centralidad ha sido deducida en el marco del papel que cada uno jugó en la construcción de las identidades y los territorios de Mendoza, se consideraron más significativos a los efectos de esta investigación los siguientes:

22• La oligarquía, gestores de la Mendoza ganadera y luego actores de la reconversión al modelo vitivinícola tradicional.

23• Los vitivinicultores locales, descendientes de los migrantes europeos que se integraron en el marco del modelo vitivinícola tradicional, algunos de los cuales se han reposicionado en la nueva vitivinicultura.

24• Los «recién desembarcados» actores foráneos de la nueva vitivinicultura que ingresan a la región a partir de la década de los 90.

25• Los recientes migrantes fronterizos, en su mayoría bolivianos que se desempeñan como jornaleros en la agricultura y que, en algunos casos, han logrado afincarse en Mendoza como pequeños productores agrícolas.

26• Las comunidades huarpes, asentados en las tierras no irrigadas del noreste provincial, en la parte más baja de la cuenca del río Mendoza.

27• Finalmente, el Estado, más o menos cercano a unos y otros en los distintos periodos y partícipe imprescindible en las estrategias que asociaban las políticas de Estado con los negocios de familia o de simple oportunismo político.

28Sobre los relatos de cada uno de ellos, se analizaron las imágenes propuestas sobre la identidad regional, las miradas respecto de la polaridad nosotros/otros y los usos de la memoria a los que recurren. Se prestó especial atención a las dimensiones socioespaciales de estas representaciones.

3. El Estado promotor de la «identidad oficial»: Mendoza como un éxito de ordenamiento territorial

29¿Cuál es la imagen for export de Mendoza? ¿Cuál es la «identidad oficial» sobre la que esa imagen se ha construido? Según se desprende del trabajo de campo —y en primer lugar—, Mendoza se muestra a través de sus recursos naturales: la cordillera de los Andes, el cerro Aconcagua («el techo de América»), las nieves eternas. El paisaje cultural se muestra a la par: los oasis irrigados como islas verdes en un mar desértico, los prolijos paños de viñas, las bodegas que encierran saberes ancestrales y su ciudad capital, a la que las calles bordeadas de acequias y árboles convierten en una ciudad bosque (Montaña, 2006).

30Su historia rescata el rol de Mendoza como base del ejército libertador del general San Martín, constituyéndose en «la cuna de la libertad» y, sobre todo, la manera en la que los visionarios y esforzados inmigrantes europeos construyeron la Mendoza vitivinícola. Los mendocinos se muestran a sí mismos como limpios, ordenados y muy trabajadores —aún a pesar de una naturaleza percibida como hostil—, como una sociedad que ha logrado domar el desierto y transformarlo en un vergel... En resumen: un éxito del ordenamiento territorial.

31En esta versión, la historia mendocina comienza con la llegada de los españoles, pero se hace digna de ser contada especialmente con el auge de la vitivinicultura, que constituye la actividad central de la economía mendocina. Según los relatos, el desarrollo de Mendoza se hallaría indisolublemente ligado al trabajo y este valor ingresa a la región de la mano de la vieja inmigración europea. A partir de allí, el éxito de cada mendocino solo habría quedado atado al esfuerzo personal comprometido y a cuan abigarrada estuviera en él la «cultura del trabajo», obliterando el hecho de que la vitivinicultura no ha significado éxito económico para todos y que, por el contrario, ha resultado tanto como otras, una actividad que tiende a concentrar la riqueza en algunas manos. La vitivinicultura es, bajo esta mirada, la actividad que encarna la esencia de todos los mendocinos.

  • 4 «Domador del agua» es la manera en la que se recuerda al ingeniero italiano Cippolleti, contratado (...)
  • 5 El artículo «Pese a todo, un labriego tesonero» del diario Los Andes (Mendoza, 30/5/1988), da cuent (...)

32La dimensión territorial presenta en este caso una arista particular de interés, ya que la principal historia sobre la que se juegan las pugnas identitarias en Mendoza es la de la configuración de su territorio: la gran gesta colectiva fue la de «vencer al desierto», su logro principal el desarrollo de la vitivinicultura y la creación de los oasis irrigados, sus protagonistas —casi héroes— los «domadores del agua»4 y el «labriego tesonero»5. Repasando la definición de Bassand, la identidad mendocina que se lee en esta imagen proyectada se compone —entre otros— de un patrimonio pasado (dado fundamentalmente por el aporte de la inmigración), uno presente (condensado en sus atractivos naturales y su paisaje cultural), una historia común (dada por la idea de vencer al desierto y de domar el agua), una actividad económica emblemática (la vitivinicultura), y la combinación de todos estos elementos se produciría en el territorio local o regional, que aparece finalmente como el elemento que funde estos componentes en un elemento nuevo, integrador y distintivo.

4. Los productores vitivinícolas descendientes de los viejos migrantes europeos

33A fines del siglo XIX —y junto con las vías del ferrocarril—, llegaron a Mendoza las primeras oleadas migratorias provenientes principalmente de España, de Italia y en tercer lugar de Francia. Estos flujos migratorios constituyeron uno de los factores de mayor importancia en la formación del territorio del modelo vitivinícola tradicional y continuaron en el siglo XX, aunque con menores magnitudes, a partir de la década de 1930.

34La atracción de migrantes constituyó en ese periodo una política de Estado específicamente orientada a favorecer el desarrollo agrícola y en particular vitivinícola. Mientras que la gran mayoría de los inmigrantes llegados a la zona pampeana se establecieron en centros urbanos y alimentaron la demanda industrial de mano de obra, en Mendoza los nuevos pobladores se localizaron en zonas rurales y se dedicaron a la agricultura y en especial a la vitivinicultura. Esta región ofrecía demanda de empleo, posibilidades de acceso a una tierra cultivable que se expandía al ritmo de la sistematización del riego y las preferencias del Estado y de los dirigentes locales (en su mayoría miembros de la oligarquía local) por la radicación de trabajadores para la vitivinicultura. La crisis de los viñedos europeos —de 1862 a 1889— contribuyó seguramente a la expulsión de mano de obra especializada y quizás también a la de algunos pequeños capitales vitivinícolas.

35En 1869, el 90,6 % de la población de Mendoza estaba constituida por argentinos, pero en 1918 —cuando el movimiento migratorio comienza a estancarse— esa proporción se había reducido a un 71 %. Casi el 30 % restante estaba conformado por españoles e italianos. El impacto en la viticultura fue importante: en 1910, el 77 % de los propietarios de las principales bodegas de Mendoza eran extranjeros y provenientes de los países europeos con tradición vitivinícola (contra un 18,2 % de argentinos): 44 % italianos, 13,6 % españoles y 6 % franceses (Martín, 1992).

36Si de un lado la significación cuantitativa del grupo es indudable, no menos importante fueron las trazas simbólicas que se adosaron a los procesos de territorialización que protagonizaron. Así, estos viejos migrantes europeos se fueron constituyendo en los protagonistas de la imagen de Mendoza —en particular la de sus oasis irrigados— como factotums de un éxito de ordenamiento territorial, y emergen como los poseedores incuestionables de los valores del trabajo y el esfuerzo personal. Sus descendientes, en la actualidad empresarios vitivinícolas más o menos exitosos según los casos, manifiestan un profundo orgullo por ser mendocinos y, trayendo a colación un perfil familiar frecuente en estas empresas vitivinícolas, de ser hijos y nietos de los inmigrantes que eligieron estas tierras y reencarnan hoy la cultura del trabajo heredada.

«[…] mi familia llegó en 1909, mi padre tenía 6 meses. Vinieron de contratistas… hicieron una fortuna y pusieron la plata en un banco, pero el banco se fundió y quedaron sin nada [...] empezaron a trabajar de nuevo, hicieron una platita y se vinieron a Tupungato en el 1920-1922. Hicieron otra propiedad, pero los volvieron a jorobar y entonces sembraron papa y con esa plata, mi abuelo se compró una finca, que es donde ahora tenemos la bodega […] Todo va en la ambición de las personas. Mi abuelo, si estuviera vivo en este momento […] ¡medio Tupungato sería nuestro! En esa época las cosas valían, el vino valía, la papa valía, lo que vos hacías, valía. Antes de eso la gente vivía de la ovejita, de la vaca, de un caballo, de sembrar un poco de trigo, otra cosa no se hacía. Entonces ellos vinieron con el furor de la viña y plantaron […] y no solo él, todos los demás gringos que vinieron en esa época y que se dedicaron a plantar viña y a hacer bodegas» (Trabajo de campo, entrevista a un productor vitivinícola, nieto de inmigrantes europeos, 2004).

37Los representantes de este grupo se consideran a sí mismos los auténticos labriegos tesoneros que han sabido «resistir, a la vez que aprovechar» las inhóspitas condiciones naturales de Mendoza. Este pequeño fragmento, relevado en campo, da verdadera cuenta del conjunto de sentidos que estos actores dan a su propia historia, a sus recuerdos y a sus olvidos. Se trata de los hijos y nietos de quienes se aventuraron a cruzar el océano, de quienes sembraron las primeras cepas y de quienes se constituyen en el referente necesario de la industria e identidad de la región. El actor central de estos relatos está dado por trabajo, pero al mismo tiempo por la idea según la cual, este valor es patrimonio, sino exclusivo, predominante de las sangres foráneas y europeas.

«El valor auténtico de Mendoza es una lucha con el desierto, es la pelea del hombre con la naturaleza, acá hay una confluencia donde le debemos todo a la naturaleza pero hay que arrancarle a la naturaleza las cosas, no es la pampa húmeda […] acá un viñedo lo dejás durante pocos meses y no tenés nada […] El valor de Mendoza es el trabajo, porque el desierto no te regala nada, el desierto es una frontera móvil, donde vos no trabajaste un día, el desierto avanzó. Esa frontera móvil, donde peleamos con la naturaleza, constituye los valores de Mendoza, creo que el más importante es el trabajo […] Acá, somos la confluencia entre el viejo y el nuevo mundo, en términos de cultura y en cómo incorporamos el hábito de consumo y la habilidad en el cultivo del viñedo, tiene que ver con la historia de los inmigrantes… ellos consumían vino, venían de zonas productoras, trajeron las dos cosas importantes, que eran el hábito del consumo y el conocimiento sobre el cultivo de la vid […]» (Trabajo de campo, entrevista a un productor agrícola descendiente de inmigrantes europeos, 2005).

  • 6 La mitad de la casi centena de empresarios agroindustriales y del sector metalmecánico encuestados (...)

38También se ha confirmado la percepción por parte de los empresarios vitivinícolas de Mendoza —ya detectada por Bunel & Prevôt Schapira (1994)— respecto de su capacidad para sobreponerse, además, a una situación de subordinación y relegamiento al que la provincia estaría destinada en el marco de las políticas económicas implementadas desde el nivel nacional, orientadas a facilitar el desarrollo prioritario de la pampa húmeda. Esta identidad mendocina se expresa también en una mayoría que se reconoce como «empresarios mendocinos» antes que como «empresarios argentinos» o latinoamericanos6.

39La exaltación del «labriego tesonero» y de los «domadores del agua» como protagonistas de un pasado heroico trasciende las parcialidades de este grupo para ser alimentada por otros actores de la sociedad mendocina actual —incluyendo el Estado—, adquiriendo el rango de mito por el cual las historias del pasado son utilizadas para legitimar el presente.

40Es así como frente a este grupo cobra vida aquella frase que los argentinos reiteran no sin poco orgullo «si los mexicanos descienden de los aztecas y los bolivianos de los incas, pues los argentinos descendemos de los barcos». Si bien esta imagen tendría un necesario correlato en la subordinación y subalternización de lo nativo, no es esta una idea que se desprenda con facilidad de las entrevistas realizadas. Frente a preguntas que interrogaban a estos actores sobre la imagen y el sentido que las comunidades huarpes —o los aborígenes argentinos en general— despertaban en ellos, estos vitivinicultores tendían a reconocer que no los tenían presentes, cuando quizás deberían haberlo estado. Un tono hasta de incomodidad por la omisión, incluso con cierta sorpresa frente a la imposibilidad de poner en valor los aportes de esos grupos —casi siempre relacionados con expresiones materiales— asaltaba a los entrevistados, en la mayoría de los casos.

«Yo creo que estamos muy lejos de las culturas indígenas […] yo no conozco mucho, en realidad no conozco más bien nada, pero hay una distancia grande, hay como un corte entre las culturas indígenas y la actual y, sin embargo, debe estar presente, porque en un contexto real todo está presente, a veces uno no sabe ver. Yo creo que son cosas por identificar, como estar […] deben estar […] pero yo no las sé ver. Fijáte por ejemplo que las culturas nativas dan cierta impronta a la región en muchos aspectos, tienen que ver con costumbres, con cosas, no sé […] hay una interacción, me parece que es válido [...]» (Trabajo de campo, entrevista a productor vitivinícola, descendiente de inmigrantes europeos, 2005).

41Mientras que los empresarios vitivinícolas de la primera mitad de la década de 1990 parecían principalmente preocupados por sanear sus finanzas y renovar su tecnología (Bunel & Prevôt Schapira, 1994: 205), diez años después reconocen una necesidad de fortalecer los eslabones comerciales del circuito, el marketing, la publicidad y el desarrollo de marcas.Una nueva vuelta sobre el trabajo de campo, permitió constatar que estos factores de la competitividad estaban siendo trabajados a partir de los valores del patrimonio cultural.

«[…] a través del tiempo nos dimos cuenta de que el vino tiene un valor supremo que es la autenticidad. Cuando yo quiero un vino, quiero que tenga que ver con un clima, un suelo, una variedad, con la gente, es decir […] el vino no es un producto industrial y, finalmente el vino, ni siquiera es el vino mismo, es siempre una interacción, cuando uno bebe un vino, siempre hay mucho de uno, con quién, cuándo, dónde, son muchas cosas que hacen que un vino sea memorable. Entonces nos parecía que debíamos desarrollar cosas en ese valor, el de la autenticidad. Bueno si hacemos algo es porque tiene que ver con nuestra historia, con nuestro suelo, con nuestra gente […] no bastaba con hacer cosas copiándolas de otros modelos vitivinícolas a nivel mundial» (Trabajo de campo, entrevista a un exitoso productor vitivinícola exportador, descendiente de inmigrantes europeos, 2005).

«[...] Lo que tratamos de hacer como viticultores y vinicultores son cosas que tengan que ver con la región, con el clima, con el suelo, con la gente y con nosotros mismos, con nuestra propia identidad personal» (Trabajo de campo, entrevista a productor agrícola descendiente de inmigrantes europeos, 2005).

42En Mendoza, el vino —como el territorio— se construye en el cruce de la historia y la geografía. Conjuga lo natural (clima, altura, suelo, aguas de deshielo) con lo cultural (los personajes, los saberes reelaborados y resemantizados) así como lo viejo (los valores aportados por los antepasados, las tradiciones) con lo nuevo (las tecnologías, los nuevos mercados y consumidores). La fusión de estos elementos termina así por constituir un compendio de imágenes integradas en un producto portador de la identidad dominante: la identidad regional hecha cuerpo en el vino.

5. Los nuevos vitivinicultores extranjeros: ¿inmigrantes o capitales extranjeros?

43En el contexto de la reestructuración económica global y como parte de una tendencia mundial derivada de la expansión de las corporaciones internacionales pero también alentada por los cambios en las políticas macro en Argentina y Mendoza, la década de los años 1990 mostró un fuerte crecimiento de la inversión extranjera directa (IED). En el marco de un Nuevo Mundo Vitivinícola emergente y las cada vez más difíciles de sostener limitaciones del Viejo Mundo, algunos capitales vitivinícolas extranjeros aprovecharon las condiciones que ofrecía Mendoza para desplegar estrategias de expansión que combinasen el know how, las marcas y las redes de comercialización ya desarrolladas, con las oportunidades del Nuevo Mundo y las libertades que posibilitaba su desregulación. A pesar de que solo el 11 % de las IED localizadas entre 1994 y 1998 correspondió a la vitivinicultura (Consejo Empresario Mendocino, 1999), su impacto fue significativo acelerando y consolidando la reconversión local.

44Si bien estos capitales extranjeros —como los locales— toman algunas imágenes y recurren al turismo vitivinícola, parecen más concentrados en reproducir y ampliar sus propias estrategias ya exitosas que en vincularse con el medio local. Valoran principalmente los recursos naturales y las condiciones agroecológicas que ofrece Mendoza. Sin embargo, fuertes en tradición, en marca y en redes de comercialización, estas empresas no requieren de igual manera las señas de identidad del territorio mendocino para valorizar sus productos y se muestran más autónomos respecto de la pertenencia territorial.

45De estos inversores —cuya presencia en Mendoza se explica por factores estrictamente económicos— se diferencian otros agentes, también extranjeros pero más pequeños, cuyos emprendimientos en esta parte del Nuevo Mundo comprometen sus proyectos de vida, sea porque se han radicado de forma permanente, porque han involucrado a alguna parte de su familia o porque han adoptado —o se han dejado adoptar desde su posición jerarquizada— la sociedad mendocina.

«Nosotros hemos elegido Mendoza a una edad avanzada, no es lo mismo que una persona joven que viene, que se instala, que tiene hijos y hace una familia, la familia nuestra ya está […] el nuestro no es un proyecto eterno, es un proyecto de fin de nuestra actividad profesional […] no es lo mismo que los inmigrantes que han venido con la esposa, jóvenes y han tenido sus hijos aquí mismo y así se han radicado, no solamente ellos, sino sus herederos» (Trabajo de campo, entrevista a un francés recientemente radicado en Mendoza y devenido vitivinicultor tras su retiro de una actividad comercial, 2005).

46Mientras que los actores de los emprendimientos económicos de mayor envergadura, en una lógica de negocios más pura, toman de Mendoza los elementos necesarios para el desarrollo de una exitosa actividad, estos —más pequeños— agregan un componente extraeconómico por el que se incorporan y/o recrean la pasión del desafío conquistador de los viejos inmigrantes. Ellos reconocen, sin embargo, sus diferencias con aquellos viejos inmigrantes europeos: sus proyectos vitivinícolas se ven respaldados por recursos financieros habidos «antes y afuera» y han tenido mayores grados de libertad en la opción por un proyecto personal más proactivo que reactivo. Si bien comparten con aquellos inmigrantes el hecho de proceder de Europa, a éstos los distingue su condición de «no pobres», hecho que los lleva a semantizar y poner en valor que la opción por Mendoza es una elección y no una urgencia. La distinción entre estos «recién desembarcados» y los inmigrantes de principios de siglo se vuelve plenamente visible en el marco de los procesos de marcación que estos actores generan en el ámbito local. Mientras que no cabe duda de que los europeos llegados a principios de siglo eran inmigrantes, en el caso de estos actores su condición se transmuta en la de «capitales extranjeros».

47Entre ambos extremos, se observan una cantidad de matices de agentes económicos foráneos que no pretende simplificarse, pero todos, con mayor o menor conciencia y de manera más o menos explícita, son usuarios, beneficiarios y/o reproductores de esa imagen mendocina que condensa valores, imágenes y contenidos asociados a las bondades naturales del «terruño», tanto para legitimarse a sí mismos como para cargar de simbolismo los vinos que producen.

48Si los elementos antes mencionados ponen a estos actores casi en igualdad de condiciones con los productores locales exitosos, entre ambos grupos se abre una significativa diferencia. Se trata de actores que no solo son extranjeros sino además europeos, posición que les otorga un capital social que resulta privilegiado por la identidad dominante. Se trata de actores que ingresan a la región nutridos de capital económico y acompañados de fuertes capitales sociales y simbólicos (Bourdieu, 1997) plenamente efectivos en la narrativa de una región que exacerba el valor de lo europeo, blanco y moderno. El hecho de que estos actores provengan de Francia, España, Italia u Holanda les otorga un aura especial, que bajo la forma de prestigio, no deja de traer a escena un discurso racializado que sigue sumando a la fragmentación entre centros y periferias, cuando no bárbaros y civilizados.

49Todos estos «nuevos inmigrantes» se benefician de lo mejor de los dos mundos (el viejo y el nuevo) en más de un sentido. Disfrutan de los valores que han traído consigo: la seguridad que otorga disponer de un capital económico habido «antes y afuera», la tecnología que esos recursos proveen, los saberes técnicos y las posiciones ganadas en los mercados internacionales. Una vez llegados a Mendoza, suman los capitales sociales y sobretodo simbólicos que son eficientes en esta región (dados por su condición de europeos) y se nutren de los contenidos del patrimonio natural y —si se requiere— cultural de este terruño. Es así como se producen —por ejemplo— vinos de altísima calidad con sabor local y prestigio «casi francés».

6. La oligarquía mendocina

50Si en los casos anteriores la identidad regional se construía con apoyo en el recuerdo de los migrantes y allí se detenía, en el caso de los sectores oligárquicos se va más allá, articulando las gestas patrióticas del general San Martín, los emprendimientos ganaderos y cerealeros y la reconversión a la vitivinicultura a principios del siglo XX. El valor del grupo está entonces dado no solo por el hecho de haber participado de un modo activo en la dimensión política de los procesos de diferenciación/integración con el Estado-nación en formación y por haber ideado y gestado aquella reconversión, sino que se nutre también de una «tradición» heredada del periodo colonial.

51Aún cuando en este grupo se pone un cuidadoso esfuerzo por poner en valor su protagonismo en la construcción de la sociedad y la economía de Mendoza, se observa en paralelo una tendencia de aparente signo inverso, dada por la necesidad de mostrar vínculos de pertenencia con el viejo mundo. Ya no de la mano de los inmigrantes, sino como protagonistas plenos (viajeros constantes y estudiosos destacados) estos actores describen trayectorias en las que se remarcan su linaje europeo que los distingue del resto.

«Yo a los tres años sabía leer […] mi padre me puso en una escuela de monjas en la que se enseñaba en italiano de modo que a los 4 años, no solo hablaba italiano sino que leía y escribía […] después estuve en una escuela de franceses y al tiempo, mis padres radicaron en Francia por cinco años […] entonces yo, una lujanina muy joven, sabía hablar en varios idiomas y me había empapado de otras cosas […] ahora, en mi mesa, se habla en francés» (Trabajo de campo, entrevista a descendiente de una vieja familia mendocina, 2005).

52Los entrevistados muestran una relativa tensión respecto de los mendocinos que no ostentan estos pasados. Si bien ellos mismos son mendocinos y supuestamente se hallan orgullosos de sus orígenes, los esfuerzos de identificación se profundizan con los «recién llegados», para desde allí diferenciarse de otros sectores sociales. Sus estrategias de identificación y de diferenciación son recreadas en la medida en la que incorporan recientemente llegados europeos en sus círculos de amigos y conocidos, aún cuando no siempre se trate de actores del todo relevantes desde el punto de vista económico.

53Finalmente, tanto los actores de este grupo como los descendientes de los migrantes de ultramar, se distinguen de los «recién llegados» por el tipo de relación que describen con las clases más subordinadas y, en particular, con quienes hoy se desempeñan como empleados en sus emprendimientos. En el contexto dado por estas relaciones, es habitual que los actores locales adopten un tono de sesgo paternalista, reeditando el discurso del esfuerzo personal y la cultura del trabajo y señalando —de paso— su función social en tanto grupo comprometido con objetivos de desarrollo de la sociedad local.

«Yo tengo acá a la XX […] es mi compañía […] una chica exquisita que trabaja acá conmigo y en otra casa de servicio doméstico. Trabaja todo el día y cuando termina se va a la facultad. Estudia dirección de empresas […] algún día va a llegar, estoy segura de eso. Mientras tanto yo le enseño lo mucho que he aprendido […] el ritual del caviar, por ejemplo. Y le digo que algún día, si trabaja en una empresa importante, va a tener reuniones y cenas y va a tener que saber comportarse, comer […] esas cosas que nadie le va a enseñar después […] entonces yo le enseño» (Trabajo de campo, entrevista a descendiente de una vieja familia mendocina, 2005).

54Si bien el salario pagado es «el que establece el mercado», los relatos ponen en valor las condiciones de trabajo que ellos han propiciado y que benefician a sus trabajadores (extensiones de electricidad a las viviendas rurales, viviendas mismas al interior de tierras patronales, escuelas y postas sanitarias, hasta conquistas menores como son el hecho de asegurar habitaciones con baños para los trabajadores temporarios, etc.) aún cuando —afirman— no formen parte del conjunto de responsabilidades que les compete en forma directa.

«Yo pienso que la gente tiene que estar contenta […] es así […] si vos andás en un auto cero kilómetro, el empleado no puede no tener nada, o andar veinte kilómetros en bicicleta para venir a trabajar, porque entonces aparece la bronca […] vos tenés que salirle de garantía para que se compre algo… una camioneta, una heladera […]» (Trabajo de campo, entrevista, 2005).

55También en un discurso que da sentido a sus acciones y legitima su rol social más allá de las consignas de maximización de beneficios (Bunel & Prevôt Schapira, 1994: 173, 180), agentes del mercado laboral local y bodegueros se cuidan bien de expresar su percepción de un territorio local marcado por amistosas relaciones laborales, en las que trabajadores satisfechos y no explotados suman gustosos sus tradicionales saberes a la producción. Quedan invisibilizados en sus relatos los conflictos de un mercado laboral que impone duras condiciones a los trabajadores, presentes en Mendoza pero comunes a tantos otros territorios latinoamericanos. De las entrevistas surge incluso una especie de eufemización del interés de este grupo en el trabajo de otros, en el marco de la cual la relación de dominación y sumisión se transfigura en una «relación afectiva» (Bourdieu, 1997: 172), que trae a escena un carisma especial y que se rodea, incluso, de un cierto encanto.

«Cuando alguno necesita remedios nosotros los compramos, en la finca viven como cien personas […] pagamos lo que manda el mercado pero sostenemos a la gente porque aquí viven, si necesitan dinero lo adelantamos […] Acá hay gente que vive desde hace años, mis padres los tenían ya y nosotros tratamos de que estén bien» (Trabajo de campo, entrevista, 2004).

56Los vínculos entre estos mecanismos y los procesos de construcción de las identidades sociales aquí analizados quedan en evidencia en los relatos relativos a la utilización de las imágenes del terruño en apoyo de los productos, marcas y empresas vitivinícolas:

«Atado a la imagen vitivinícola y a las marcas […] pensamos, […] esto lo he compartido con varios bodegueros […] que hoy no puede salir una marca X al mercado y que esa marca esté atada a trabajo en negro o a trabajo infantil […]» (Trabajo de campo, entrevista a agente de una empresa multinacional proveedora de recursos humanos a empresas, 2005).

7. Los bolitas (bolivianos) en Mendoza

57Frente al hecho indiscutido que la inmigración constituye un factor esencial en la construcción de la identidad mendocina, las fracturas comienzan a aparecer cuando se buscan precisiones sobre qué inmigrantes y en qué épocas. Mientras que los viejos migrantes europeos aportaron «tradición agrícola, mano de obra especializada, saberes técnicos» e incluso lo que hoy se identifica como la biotecnología de aquel desarrollo (cepas europeas seleccionadas), los aportes de los inmigrantes más recientes y menos reputados, se desdibujan.

58Es el caso de los más recientes migrantes bolivianos quienes, a pesar de contribuir a resolver demandas temporales de mano de obra —y, en este sentido, constituirse en factor necesario para viabilizar una parte central del proceso productivo— son significados en forma diferente en su encuentro con otros grupos.

59En primer lugar, los bolivianos resultan marcados en sus diferencias étnicas e integrados bajo el epíteto de bolitas, proceso de marcación que no solo los distingue sino que, al mismo tiempo, los coloca en su situación de asimetría social. Revisando el contenido de estas marcas y focalizando el caso particular de los estigmas patronales (Trinchero, 2000) que en torno de ellos se movilizan, resulta que se trata de mano de obra preferible dada una supuesta «mayor laboriosidad», pero al mismo tiempo y dentro del mismo haz significante, resultan preferibles porque son «más sumisos» que la mano de obra local.

«La gente que contrato es de la zona […] mejor los bolivianos porque es como que […] trabajan más que los criollos, entonces rinde más […] los tomo por la cuadrilla, viene el cuadrillero y me trae la gente y acá trabajamos parejo todos, de sol a sol… nadie le saca la espalda al trabajo […] y vienen, vienen […] algunos años nosotros hemos levantado la cosecha o si no se pierde […]» (Trabajo de campo, entrevista a pequeño productor vitivinícola, 2004).

«Nosotros tomamos gente del norte, cuadrillas, gente que viene a cosechar, gente que trabaja […] Vienen haciendo el circuito de la caña, el limón, la vid. Vienen migrando. Tenemos galpones grandes, que están divididos por boxes, con camas, compramos colchones, baños, se desinfecta el lugar, se hace mantenimiento […] vienen con la familia, con las cocineras […] es todo un fenómeno […]» (Trabajo de campo, entrevista a productor vitivinícola local, 2004).

60Son al menos dos los elementos centrales que surgen del análisis de este grupo. En primer lugar, que cuando se los interroga a estos actores sobre aquellas «buenas condiciones de trabajo» que se acentuaban en el ámbito local, las percepciones cambian radicalmente y aparecen las nociones de sufrimiento, explotación y el recuento de las dificultades encontradas al momento de intentar trasponer las condiciones de asimetría social.

«Acá se la trata muy mal a la gente […] en la cosecha se está en piezas chiquitas, para cinco o seis personas […] o directamente en los galpones […] se duerme arriba de los cajones de fruta, se come mal, a las apuradas, a veces hay una papa o una sopa para comer no más […]» (Trabajo de campo, entrevista a migrante golondrina boliviano, 2003).

«Allá se decía que acá se levantaba la guita [dinero], que se trabajaba bien y que la guita que se ganaba era mucha […] yo me había ido con mi padre a la frontera de Bolivia […] estuvimos dos años allá y él se volvió […] yo tenía 10 años […] me quedé cuidando unas gallinas […] después llegó un primo mío, me puse contento porque andaba solitario […] y al tiempo llegó un hermano mío […] nos juntamos con otros muchachos y como sabíamos de este lugar, nos vinimos […] y acá trabajé de contratista […] comprar no se puede […] o sea se puede pero yo no sé cómo se hace […]» (Trabajo de campo, entrevista a empleado rural vitivinícola boliviano, 2000).

61Aún cuando no se entrara en el análisis profundo de este tema, cabe considerar que estas condiciones de trabajo y algunas de las prácticas que el grupo desarrolla a propósito de ellas, son referidas en el ámbito local —incluso por parte de científicos— como características que merecen ser valoradas en este grupo y que dan cuenta de sus buenas condiciones para los trabajos agrícolas,

«[…] son austeros. Se limitan a un consumo mínimo para asegurar la subsistencia. Mientras cosechan, toda la familia come el mismo producto que esta trabajando, ya sea papas o cebollas, y con mayor razón cuando cosechan frutas o uva» (Guibourdenche de Cabezas, 1976: 18).

62Surge entonces del trabajo de campo que mientras los migrantes europeos son enaltecidos como trabajadores visionarios, aventureros y conquistadores, estos otros migrantes —igualmente valorados como trabajadores— son más bien presentados como piezas funcionales al mantenimiento del mercado de trabajo agrícola, en el sentido de permitir favorecer adecuados niveles de rentabilidad a los productores vitivinícolas que son dueños de la tierra. «Desde su lugar, también han aportado» (Trabajo de campo, entrevista, 2005). Se les reconoce trabajo duro, pero no gloria... no hay mito.

63Algunos migrantes bolivianos venidos a trabajar como jornaleros en los oasis mendocinos, que luego de varios años de trabajo en condiciones de extrema vulnerabilidad y precariedad y ya definitivamente radicados en Mendoza, lograron acceder a la tierra y convertirse en exitosos «chacareros» (productores de hortalizas), ponen en valor en ellos mismos que de algún modo estarían reproduciendo la gesta de los inmigrantes europeos. Sin embargo —reclaman—, a diferencia de aquellos, ellos como bolivianos no resultan valorados dentro de la misma categoría en el medio local. Los esfuerzos de reconocimiento son evidentes en sus narrativas, que buscan exaltar en la historia personal los mismos valores que les son reconocidos a otros extranjeros (cultura del trabajo y del esfuerzo personal) rematando con pruebas de éxito económico que respalden sus argumentos.

«Ya hacen 30 años que vivo acá […] antes sí había mucha discriminación, mucha […] pero ahora yo ya tengo lo mío […] primero compré esas cinco hectáreas y después estas ocho […] Cultivamos vides, tenemos Bonarda y Malbec […] ahora yo digo que he trabajado lo mismo que cualquier otro que haya venido acá […] igual que los españoles y los italianos […] ahora nadie me dice nada, porque saben que esto es mío […] y que lo hice trabajando». (Trabajo de campo, entrevista a un inmigrante boliviano devenido viticultor, 2004)

64Detrás de estas narrativas parece leerse que aún cuando los rasgos que portan sus cuerpos, el acento de su habla y muchos de sus apellidos, puedan funcionar como diacríticos, en el sentido de favorecer procesos de marcación y diferenciación étnica respecto de los actores locales, la economía es capaz de reposicionar a los agentes en el espacio social y, en algunos casos, por encima de muchos criollos y en igualdad de condiciones que los migrantes europeos.

8. Los huarpes del desierto, ¿son verdaderamente indígenas?

65La primera observación que surgió del trabajo de campo fue la escasez de referencias a los grupos huarpes y a su hábitat (las planicies no irrigadas) en la identidad dominante. Las relativamente escasas oportunidades en las que se utilizan imágenes del desierto para promoción turística —por ejemplo—, se seleccionan «los altos limpios», una formación de dunas que representa una mínima porción de este territorio, una zona anecdótica más atractiva —aparentemente— que el paisaje característico de monte xerófilo bajo. Si este territorio es poco manifiesto aún cuando se trata de buscar elementos folclóricos, desaparece francamente cuando se trata de dar cuenta de la dinámica Mendoza de hoy. Mientras que la identidad oficial exacerba los verdes oasis vitivinícolas —que abarcan un magro 3 % del espacio provincial—, el desierto aparece como un verdadero «espacio invisible» (Montaña et al., 2005). Salvo esporádicas y parciales referencias, no hay mayores menciones a los habitantes del desierto. Es que este espacio aparece poblado por habitantes también invisibles.

66La identidad oficial, tal como surge de los discursos de referentes de la cultura local, en este caso operando como funcionarios del gobierno provincial, matizan entre la negación y un reconocimiento tardío:

«Los huarpes no han contribuido a la identidad de los mendocinos […] Los mendocinos somos un claro producto de la inmigración […]»

«[…] en Mendoza no tengamos problemas raciales, como si tienen otros países y regiones argentinas» (Entrevista a funcionario 1 del Gobierno de Mendoza, trabajo de campo, 2005).

«Hubieron muchos años en los que se los olvidó. Todavía tenemos mucha deuda y el tiempo perdido es irrecuperable. Fuimos nosotros mismos los que causamos que no haya mucho legado indígena. La sociedad mendocina no los ve ni les reconoce méritos. La historia mendocina y argentina se ocupó de negarlos» (Entrevista a funcionario 2 del Gobierno de Mendoza, trabajo de campo, 2005).

67Por otro lado, en la fiesta de la vendimia («la fiesta de todos»), en la que el elenco de actores de la identidad provincial debería estar completo, cuando los huarpes aparecen lo hacen como grupos indígenas perdidos en la historia, de los que se recuerda casi exclusivamente que fueron los primeros en canalizar el agua mediante la construcción de acequias, sin embargo «no eran indios muy evolucionados; eran pacíficos y no presentaron resistencia a la colonización española, antes ya habían sido colonizados por los Incas» y que, finalmente, «se extinguieron». Se lee en forma reiterada que no hay indígenas en Mendoza, luego de lo cual la fiesta y los discursos de los actores que encarnan el oficialismo, pueden transcurrir de un modo diáfano, agradeciendo sus contribuciones pero manteniendo la tranquilidad que da el hecho de «saber» que los signos de barbarie también se han extinguido.

68Si los huarpes se hubiesen extinguido, ¿cuáles serían las causas? ¿Quiénes los responsables? Efectivamente, la población huarpe fue fuertemente diezmada y los sobrevivientes relegados a una posición de otro cultural subordinado. Este constituye el gran olvido en las memorias de los mendocinos. Mientras que los actores de la Mendoza de hoy se disputan las herencias de los protagonistas de gestas históricas, nadie parece haber tenido vinculación con los hechos más oscuros de la historia mendocina.

69La cuestión de la extinción de los indígenas en Mendoza se extiende sobre el plano de la legitimidad. Los huarpes del desierto, ¿son verdaderamente indígenas? En el año 1998 emergen en Mendoza sentidos de pertenencia indígenas, animados por las comunidades huarpes localizadas en la sección más baja de la cuenca del río Mendoza. Si bien las doce comunidades han sido reconocidas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas de Argentina, este reconocimiento ha despertado sospechas de la atribución de una identidad extinguida y los reclamos depreciados por considerárselos una demanda oportunista.

«Los huarpes […] ¿qué es ser huarpe? […] Lo que los huarpes quieren es ¡la tierra! No es lo mismo que defender la identidad, la cultura […]» (Trabajo de campo, entrevista a un representante de una cámara empresarial, 2005).

70Aún desde posturas esencialistas, es inimaginable la existencia una cultura o identidad huarpe preservada cuando el desarrollo de los oasis aguas arriba de sus tierras ha consumido las dotaciones de agua que llenaban cíclicamente las lagunas distales de la cuenca, permitiéndoles una gama de prácticas productivas hoy imposibles (Montaña et al., 2005; Torres et al., 2003). Conforme a la identidad oficial, las iniciativas actuales para mejorar la calidad de vida de los huarpes promueven que se «enseñe» a estos grupos a adaptarse a la extrema escasez hídrica, en vez de pensar en devolverles parte del agua que utilizaban. ¿Desde dónde podrían haber sostenido los estigmas asociados a una identidad propia de una cultura subordinada entre tantos y tan poderosos «labriegos tesoneros»? Quizás la «tardía» emergencia de sus reclamos podría ser atribuida —como dice Scott (2000 [1990]: 182, 217)— a una respuesta realista ante las limitaciones políticas que se les imponían, que fue efectivamente abandonada cuando el contexto mostró una mayor sensibilidad frente a reivindicaciones de carácter étnico.

71Ahora bien, ¿cuál es el reclamo huarpe? Según se desprende del trabajo de campo desarrollado en las planicies del NE de Mendoza, los grupos huarpes, al mismo tiempo que litigan su derecho a denominarse como los hacían quienes consideran sus antepasados, litigan tierras y cursos de agua. Es entonces una lucha que se territorializa, pero que al mismo tiempo excede su propio territorio o que, en todo caso, utiliza al territorio como trampolín desde donde litigar una existencia y una memoria presente y pasada.

72Aún cuando formalmente estos reclamos se visibilizan con relación a determinados recursos naturales, los grupos también promueven una relectura de la historia regional, que no solo los incluye como actores «no extintos», sino que además construye nuevas heroicidades y resignifica viejas y nuevas luchas. En el marco de estas narrativas, es tanto evidente que «los huarpes habitaban estas tierras desde antes de la llegada de los españoles», como que los europeos —más que sinónimo de progreso— pueden ser considerados sinónimo de «expoliación». Junto con el espacio, se litiga la propiedad de la memoria histórica: es el territorio —finalmente— el campo de contienda.

«Todas estas tierras han sido de los huarpes y por eso las pedimos […] pedimos que nos las devuelvan porque nos las han robado […] es un derecho que tenemos y por eso es el reclamo. Y digan que pedimos estas no más, porque podríamos pedir todas las de Mendoza, las de los oasis […] todas han sido huarpes en un tiempo. Los huarpes recién ahora hemos empezado a hablar […] pero no nos vamos a callar […] mucho nos hemos callado ya, mucho nos han robado pero ya no hay más». (Trabajo de campo, entrevista a miembro de una de las comunidades huarpes de Mendoza, 2003)

A modo de cierre: Memorias y olvidos estratégicos en torno al territorio

73La revisión de los discursos de diversos actores significativos de la sociedad mendocina ha confirmado nuestras anticipaciones en torno a las fuertes discrepancias entre una «identidad oficial» y otras visiones fragmentarias que hizo falta rastrear a partir de una mirada más atenta. La investigación ha develado conflictos sociales y valores en disputa que se expresan en identidades fragmentadas y contrastivas. Se ha observado, asimismo, cómo cada discurso, con sus respectivos recuerdos y olvidos, ha sido descontextuado y recontextuado a partir del lugar desde donde sus autores ordenan la experiencia y el relato (Aguado & Portal, 1991:36). Estos relatos, unos hegemónicos y otros subordinados, unos oficiales y otros subalternos, proponen y defienden una particular versión de la historia, cuyos disímiles contenidos se comprenden en función de las posiciones que ellos ocupan y los poderes que ejercen en el espacio social ampliado.

74Por otra parte, se confirmaron las presunciones respecto del territorio como objeto de luchas identitarias y políticas. La identidad regional adscribe —por naturaleza— a un ámbito territorial. Pero en Mendoza, la dimensión territorial establece con esta identidad regional un doble vínculo, ya que la configuración y el ordenamiento de su territorio constituyen una de las principales líneas argumentales en torno a las cuales se organizan las memorias y los olvidos. Probablemente sean las particulares relaciones naturaleza-sociedad en este medio árido las que modelan la manera en la que los hombres han territorializado el espacio y que constituya uno de los ejes más manifiestos sobre los que se construye la identidad regional en Mendoza.

75¿Cómo comprender este juego de espacios, actores, poderes e identidades? El inglés C. S. Lewis nos da una pista cuando escribe:

«Lo que llamamos el poder del Hombre sobre la Naturaleza resulta finalmente en el poder de unos hombres ejercido sobre otros hombres con la naturaleza como instrumento» (citado en Worster, 1985: 50).

Inicio de página

Bibliografía

AGUADO, J. C. & PORTAL, M. A., 1991 – Tiempo, espacio e identidad social. Alteridades, vol. 1(2): 31-41; México.

AUGÉ, M., 1993 – Los no lugares: espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad; 125 p.; Barcelona: Gedisa.

BASSAND, M., 1981 – L’identité régionale ; Saint Saphorin : Éditions Giorgi.

Bérard, L. & Marchenay, P., 1995 – Lieux, temps et preuves. La construction sociale des produits de terroir. Terrain. Revue d´ethnologie de l´Europe, 24: 153-164; París.

BONNEMAISON, J., 1981 – Voyage autour du territoire. L’Espace géographique, 4:249-262; París.

BOURDIEU, P., 1997 – Razones Prácticas. Sobre la Teoría de la Acción, 240 p.; Barcelona: Anagrama.

Bragoni, B., 1999 – Los hijos de la revolución. Familia, negocios y poder en Mendoza en el siglo xix, 372 p.; Buenos Aires: Taurus.

Bunel, J. & Prevôt Schapira, M.-F., 1994 – Nouvelles Politiques et entrepreneurs : Le cas de la province de Mendoza. In: Les entrepreneurs sous le choc libéral. Le cas du Chili et de l’Argentine (J. Bunel, C. Montero-Casassus & M.-F. Prevôt Schapira, eds.): 62-201; Segunda parte. Document de recherche du CREDAL.

CLAVAL, P., 1978 – Espace et pouvoir, 257 p. ; París : PUF.

Consejo Empresario Mendocino, 1999 – Las inversiones extranjeras en Mendoza; Mendoza: CEM.

COZZANI de PALMADA, M. R., 2000 – Inmigrantes limítrofes en Argentina. ¿Tolerancia o Rechazo? Les Cahiers ALHIM. Migrations en Argentine, 1; Université de París.

<http://alhim.revues.org/document37.html>

Di Méo, G., 1991 – De l’espace subjectif a l’espace objectif : l’itinéraire du labyrinthe. L’Espace Géographique, 4: 359-373; París.

Di Méo, G. 1993 – Les territoires de la localité, origine et actualité. L’Espace Géographique, 4: 306-317; París.

FERRER, A., 1966 [1963] – La economía argentina, 284 p.; Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Guibourdenche de Cabezas, M., 1976 – Migración boliviana en Mendoza, 52 p.; Mendoza: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCu. Serie Cátedras.

GIMÉNEZ, G., 2001 – Cultura, territorio y migraciones. Aproximaciones teóricas. Alteridades, 11(22): 5-14; México.

Larrain Ibáñez, J., 1996 – Modernidad: Razón e Identidad en América Latina, 270 p.; Santiago de Chile: Andrés Bello.

MARTÍN, J. F., 1992 – Estado y empresas: relaciones inestables. Políticas estatales y conformación de una burguesía industrial regional, 314 p.; Mendoza: UNCu.

MERINO, J., 2001 – Un ambiente de libertad económica logró el cambio. Fenomenal reconversión del viñedo argentino. Bodegas y Terruños, XI: 8-11; Mendoza.

Montaña, E., 2003a – Reconversion et intégration régionales au cœur du Cône Sud : La province de Mendoza (Argentine) à l’aube du xxieme siècle. Tesis doctoral de la Université Sorbonne Nouvelle-París III; París.

Montaña, E., 2003b – Los desafíos regionales frente a los territorios mundializados. Actores y espacios en Mendoza en los años 90. Boletín Geográfico, 24: 29-42; Neuquén: Universidad del Comahue.

Montaña, E., 2006 – La ciudad-bosque. Identidad social y paisaje urbano en tierras secas de Argentina. In: Bosques urbanos en América latina. Usos, funciones, representaciones (Sylvie Nail, ed.): 65-95; Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Montaña, E., Torres, L., Abraham, E., torres, E. & Pastor, G., 2005 – Los Espacios Invisibles. Subordinación, Marginalidad y Exclusión de los Territorios no irrigados en las Tierras Secas de Mendoza, Argentina. Región y Sociedad, 32: 3-32; Sonora.

PRIETO, M. & ABRAHAM, E., 1994 – Proceso de Ocupación del Espacio y Uso de los Recursos en la Vertiente Nororiental de los Andes Centrales Argentino-Chilenos. Cuadernos Geográficos, (22-23): 219-240; Universidad de Granada.

PRIETO, M., DUSSEL, P. & PELAGATTI, O., 2004 – Indios, españoles y mestizos en tiempos de la colonia en Mendoza (siglos XVI, XVII y XVIII). In: Mendoza a través de su Historia (Roig, Lacoste, & Satlari, eds.); Mendoza: Caviar Blue.

RAFFESTIN, C., 1981 – Pour une géographie du pouvoir; 250 p. ; París : LITEC.

RAFFESTIN, C., 1996 – Préface. In: Réseau et territoires. Significations croisées (J.-M. Offner & D. Pumain, eds.): 5-11 ; París : Éditions de l’Aube.

SALVATORE, R. D., 1986 – Control de trabajo y discriminación: el sistema de contratistas en Mendoza, 1880-1920. Desarrollo Económico, 26 (102): 229-253; Buenos Aires.

SCHEIBLING, J., 1994 - Au croisement de l’histoire et de la géographie: le territoire. In :Qu’est-ce que la Géographie?, cap. 7 : 141-146; París : Hachette.

SCOTT, J. C., 2000 [1990] – Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos, 342 p.; México: Ed. Era.

Torres, L. M., Abraham, E. M., Torres, E. & Montaña, E., 2003 – Acceso a los recursos y distribución de la población en tierras secas de Argentina: el caso de Mendoza. Aportes hacia la equidad territorial. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, vol. VII (148); Universidad de Barcelona. <www.ubes/geocrit/sn/sn-148.htm>

TRINCHERO, H., 2000 – Los dominios del demonio. Civilización y barbarie en las fronteras de la nación. El Chaco central; Buenos Aires: EUDEBA.

WORSTER, D., 1985 – Rivers of Empire. Water, Aridity and Growth of the American West; 402 p.; New York: Pantheon Books.

Inicio de página

Notas

1 Mendoza es una provincia «del interior» de Argentina y —por lo tanto— un «espacio subnacional». Pero el presente trabajo hace legítima alusión a la identidad regional en Mendoza. Es que con relación a la construcción del territorio y a las representaciones sociales en estas tierras secas en las que la vitivinicultura es emblemática, las hipótesis podrían extenderse —aunque con ciertas variaciones— a otras provincias como San Juan y La Rioja. Por otra parte, si bien se hace alusión a la provincia para simplificar la expresión en el texto, tampoco este concepto se ajusta a la formación socioespacial que constituye el contexto significativo de nuestro análisis y que se asocia solo hasta cierto punto a los límites provinciales, asumiendo la traza espacial de lo local o lo regional en la medida en la que éstas constituyen representaciones individuales o colectivas pero siempre percibidas por una comunidad de actores (Di Méo, 1991; 1993).

2 Mientras que entre 1991 y 2000 la provincia en su conjunto perdía un 3,15 % de su superficie vitivinícola y algunas regiones al interior como la Zona Sur llegaban a una reducción del 22 % de su superficie cultivada con vides, el valle de Uco aumentaba las hectáreas plantadas en más de un 60 %. Fuente: Elaboración sobre la base de datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

3 Se entiende por geosímbolo «un lugar, un itinerario, una extensión o un accidente geográfico que por razones políticas, religiosas o culturales reviste a los ojos de ciertos pueblos una dimensión simbólica que alimenta y conforta su identidad» (Bonnemaison, 1981: 256).

4 «Domador del agua» es la manera en la que se recuerda al ingeniero italiano Cippolleti, contratado por el gobierno de Mendoza en 1888 para expandir el sistema de riego de la provincia y habilitar nuevas tierras para la agricultura.

5 El artículo «Pese a todo, un labriego tesonero» del diario Los Andes (Mendoza, 30/5/1988), da cuenta del empeño mostrado por los agricultores para sobreponerse al daño causado por accidentes climáticos.

6 La mitad de la casi centena de empresarios agroindustriales y del sector metalmecánico encuestados por Bunel & Prevôt Schapira se autodefinían como «empresarios mendocinos» frente a un 31 % que se identificaban con la noción de «empresario argentino» y un 12 % de «latinoamericanos» (Bunel & Prevôt Schapira, 1994: 179-180, 197).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Cuadro 1 – Evolución de los territorios en Mendoza
Leyenda Elaboración según Montaña (2003a): 108
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3908/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 316k
Título Figura 1 – Oasis y zonas no irrigadas en Mendoza
Leyenda Fuente: Elaboración propia. Datos extraídos del Plan Director de los Recursos Hídricos de la Provincia de Mendoza, Proyecto PNUD-FAO ARG 00-08 y Unidad de SIG-TLD del DGI (gobierno de Mendoza, 2004)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3908/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 316k
Título Figura 2 – Oasis del río Mendoza, viñedo tradicional
Leyenda Fuente: Montaña, trabajo de campo
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3908/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 132k
Título Figura 3 – Vegetación natural de las planicies no irrigadas del NE de Mendoza
Leyenda Fuente: Gabriela Pastor, trabajo de campo, 2005
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3908/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 84k
Título Figura 4 – Habitante de un poblado, descendiente de los huarpes
Leyenda Fuente: Gabriela Pastor, trabajo de campo, 2005
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3908/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 76k
Título Figura 5 – Bodega de empresa extranjera en los piedemontes del valle de Uco
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3908/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 74k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Elma Montaña, «Identidad regional y construcción del territorio en Mendoza (Argentina): memorias y olvidos estratégicos»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 36 (2) | 2007, 277-297.

Referencia electrónica

Elma Montaña, «Identidad regional y construcción del territorio en Mendoza (Argentina): memorias y olvidos estratégicos»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 36 (2) | 2007, Publicado el 01 febrero 2008, consultado el 08 diciembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/3908; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.3908

Inicio de página

Autor

Elma Montaña

Investigadora CONICET, Jefa de la Unidad de Investigación «Ciudad y Territorio». Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) (Mendoza, Argentina). E-mail: emontana@lab.cricyt.edu.ar

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search