Navigation – Plan du site

AccueilNuméros42 (3)Movimiento, movilidad y migración...

Movimiento, movilidad y migración: una visión dinámica de la niñez andina*

Mouvement, mobilité et migration : une vision dynamique de l’enfance andine
Movement, mobility and migration: a dynamic vision of Andean Childhood
Jeanine Anderson
p. 453-471

Résumés

Les théories sur l’enfance s’organisent généralement autour des notions de temps et d’espace. Elles situent les enfants des deux sexes dans des nids écologiques qui s’accompagnent de partenaires, activités et défis déterminés. La majorité des études sur l’enfance dans les communautés rurales des Andes, par opposition, reflètent certains préjugés auprès de paysans immobilisés et sur des postures défensives. Cette étude, réalisée dans six localités de la province de Yauyos au sud de Lima, avance la thèse inverse. Basée sur des observations auprès d’enfants de 3 à 14 ans, elle examine quatre types de mouvements qui s’avèrent fondamentaux dans leur expérience. L’un d’entre eux est le mouvement quotidien associé au jeu et l’accomplissement de certaines tâches. Une autre forme de mouvement est la migration entre des localités de la province et les centres urbains voisins. En particulier lorsque la migration prend Lima comme destination, elle implique une forme de mobilité sociale. Enfin, le mouvement et les mondes distants entrent dans l’imaginaire des enfants à travers des films et la télévision, des vendeurs et touristes qui parcourent la province.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

  • * Este artículo es una versión revisada y ampliada del texto «Movement, mobility and migration as chi (...)
  • 1 Dicha leyenda tiene vigencia entre servidores públicos y los ciudadanos comunes, antes que científi (...)

1Las imágenes de la niñez en los Andes suelen ubicarla en pequeñas comunidades campesinas, cerradas y en alto grado autosuficientes. Recogen estas imágenes de las etnografías clásicas que describen sistemas de endogamia, economías de supervivencia, y el rechazo frente a extraños que se transmite a los niños a través de amenazas de pishtacos y otros seres míticos dispuestos para llevar a los que se desvían de sus rutas y tareas. El encierro y el tradicionalismo imputados a tales comunidades confluyen en una especie de leyenda negra sobre la niñez andina1. Entre sus rasgos se hallarían el waltado (palabra quechua que se refiere a la costumbre de fajar a los bebés) y la manta que restringen el movimiento y, en niños mayores, las largas caminatas y el trabajo que lo canalizan de maneras funcionales a la economía adulta.

2Tales imágenes nos alertan sobre la importancia del espacio y el movimiento en nuestros modelos del desarrollo infantil. Las teorías del desarrollo que procuran hacer entendibles estos procesos en sociedades no occidentales asignan un rol protagónico a conceptos espaciales. Enfatizan la importancia de la ubicación, el movimiento (el desplazamiento), el posicionamiento, las cercanías y las distancias: de la madre y otros cuidadores de la casa, en la realización de tareas que recaen sobre los niños. Margaret Mead propuso un modelo del desarrollo infantil que reconoce esferas de desplazamiento que se abren gradualmente. Contempla bebés de rebozo (bebés que se cargan en el pecho, la espalda o la cadera, usando fajas, canastas y otras tecnologías), de rodilla (toddlers, caminantes aún poco expertos y poco aventureros), de patio y de la comunidad. Su esquema implica cada vez mayor autonomía y agencia para los niños, además de la apropiación de destrezas físicas y habilidades mentales, y ganancias en su capacidad para resistir el cansancio.

3A partir de la propuesta de Mead, Whiting & Edwards (1988) utilizan un esquema de escenarios, actores y escenografía para explorar diferencias y semejanzas en los sistemas de cuidado y crianza infantil en una muestra sistemática mundial de grupos humanos. Cada escenario se asocia a un elenco de acompañantes que asumen roles diversos: prestar cuidados, administrar alimentos, educar, corregir y disciplinar, servir como compañeros de juego, modelos de buena conducta o rivales. Bronfenbrenner (1979) estructuró su teoría de la ecología del desarrollo alrededor de una idea implícita de espacios y distancias aunque su principal énfasis son los actores que conforman lo que él llamaba el microsistema, mesosistema, macrosistema y exosistema. La articulación entre estos sistemas es importante. Para Bronfenbrenner, el desarrollo infantil procede a través de transiciones que implican la complejización de la experiencia social del niño o la niña y retos progresivos en lo que se refiere a habilidades y destrezas de todo tipo. Skinner et al. (2005: 224) citan varios conceptos adicionales que han servido para teorizar el desarrollo infantil mediante la ubicación de los niños en el tiempo y el espacio: «nichos de desarrollo», «nichos ecoculturales», «contextos ecológicos», «escenarios de acción» y «lugares culturales». Con el espacio como elemento común, estos esquemas comparten un determinado enfoque:

La premisa fundamental que comparten estos estudios es que los niños se desarrollan dentro de escenarios y actividades diarias que son construidos mutuamente y habitados por «otros» culturales y sociales, los cuales son imbuidos de significado y cuyo carácter es determinado en algún grado por las condiciones socioculturales, económicas y políticas mayores. Los lugares específicos y las actividades que se realizan en ellos, por ejemplo las rutinas diarias familiares, las prácticas de cuidado, los servicios educativos y terapéuticos, organizan las experiencias de los niños y los embarcan en trayectorias de desarrollo particulares. (Skinner et al., 2005: 224-225, traducción de la autora)

4La documentación sobre la manera en la que se constituyen los espacios de desarrollo queda ratificada como una de las primeras tareas por realizar, al abordar la niñez en distintos grupos humanos. En el caso de los Andes, la espacialidad se relaciona con una geografía difícil: montañas y valles, recursos vitales distribuidos en planos verticales, fuentes de agua dispersas, riachuelos, picos y abismos que dificultan el paso. En esas condiciones, los campesinos llevan adelante una economía agropecuaria, mantienen múltiples vínculos sociales y se desenvuelven en actividades rituales, religiosas, culturales y recreativas. Las chacras de una misma familia suelen ser fragmentadas y la crianza de animales depende del uso de pastos comunales que se ubican encima de las aldeas. Los mercados se forman en los pueblos y ciudades regionales, que son también los lugares para obtener servicios y acceder a amenidades, para realizar trámites y ejercer los derechos ciudadanos. Dos o tres generaciones atrás, trasladarse a los centros urbanos implicaba un viaje a caballo, bicicleta o una larga caminata; hoy, aunque se haga en bus, camión o camioneta rural, y ocasionalmente en motocicleta o auto particular, no deja de ser largo y penoso.

5Desde la antropología médica, se ha escrito mucho sobre el desgaste de energías y del cuerpo en las comunidades rurales de los Andes (Leatherman, 1998). Oths (2003) estudió los efectos en los huesos de caminar sobre sendas empinadas, cubiertas de piedras y frecuentemente resbalosas debido a las lluvias y la neblina, al mismo tiempo cargando grandes bultos sobre los hombros y la espalda. Diversos autores describen las condiciones como debilidad o sobreparto como reacciones frente a regímenes de trabajo que dejan poco lugar para el descanso y la recuperación de energías. Algunos han sugerido que el uso de la fuerza de trabajo infantil en determinadas tareas como el pastoreo responde a la necesidad de desplegar con extrema economía las energías de niños y adultos de una misma familia campesina, frente a la carestía de calorías en el típico sistema de alimentación (Thomas, 1997).

6Uno de los estudios que intentó cuantificar las distancias que recorren los niños y las niñas andinos en sus actividades diarias los halló entre los más móviles del mundo. Se trata de mediciones hechas en la comunidad puneña de Santa Bárbara por Bolton y colaboradores (1976). Los sujetos observados fueron niñas y niños entre cinco y siete años de edad. Las niñas se desplazaban un promedio de 145 metros; los niños, un promedio de 171 metros contados desde la base (usualmente la puerta de su casa). Las cifras reflejan la participación de niños en ese rango de edad a la economía campesina, las niñas como pastoras de los rebaños de animales y los niños como ayudantes en las chacras y ocasionalmente acompañando los rebaños también. Cuando se hallaban jugando libremente, sus desplazamientos se reducían drásticamente: los niños a un promedio de 7,3 metros, las niñas a menos de un metro; es decir, se entretenían en el patio, el corral, el huerto o la puerta de la casa.

7Con estas consideraciones previas, tenemos amplios motivos para examinar las dimensiones del espacio y el movimiento en la niñez y en las relaciones entre las generaciones. Nuestro interés comprende las prácticas, las vivencias y las interpretaciones culturales que niños y adultos atribuyen a los fenómenos. La literatura sobre la niñez en los Andes nos deja con una serie de interrogantes específicas sobre la relación entre el espacio y los procesos de desarrollo y maduración en este contexto.

8El presente artículo pretende aportar luces sobre estas cuestiones. Se basa en una investigación en la provincia de Yauyos, parte de la sierra rural de Lima, en 2008-2009. La investigación, que fue compartida con la antropóloga Jessaca Leinaweaver de la Universidad de Brown (EE. UU.), utilizó técnicas etnográficas para indagar acerca de la experiencia y agencia de los niños y niñas en seis localidades de la provincia. Yauyos, con una población total de 25 000 habitantes, contiene varias decenas de pueblos y caseríos que viven de la agricultura de pequeña escala, la crianza de ganado y el comercio. Geográficamente, la provincia recorre varios pisos ecológicos desde la costa del Océano Pacífico hasta más de 4 000 metros sobre el nivel del mar. La cercanía a Lima no ha traído notables beneficios en términos de la dotación de infraestructura o el alivio de la pobreza que afecta al conjunto de la región andina rural. La mayoría de localidades carecen de sistemas de agua potable y energía eléctrica. La telefonía celular, la señal de televisión y el acceso a Internet se limitan a determinados lugares y, entre cerros y valles, sufren interrupciones. La educación pública al alcance de la población tiene las carencias de las escuelas rurales en general: profesores mal formados y mal pagados, facilidades y materiales de enseñanza atrasados. La oferta de educación postsecundaria se limita a un instituto tecnológico y un par de institutos pedagógicos. El afán de buena parte de la población es lograr que sus hijos accedan a carreras profesionales.

9La mayoría de las familias poseen pequeñas parcelas y practican la agricultura de secano, sujeta a las lluvias anuales. Tienen rebaños mixtos de algunas ovejas, cabras, y dos o tres vacas que se alimentan en los cerros y en los pastos comunales. Algunas tienen tiendas, restaurantes o negocios de suministro de insumos, herramientas y artículos de primera necesidad para los pueblerinos. Otras actividades son el acopio y transporte de productos como las frutas, quesos y carnes, fuertemente demandados en Lima y otras ciudades del entorno. Últimamente, se ha dado cierto desarrollo del turismo y la pequeña minería. De todas las provincias que colindan con las provincias de Lima y Callao —la gran urbe de Lima Metropolitana, centro dominante de la economía y política del Perú— Yauyos tiene los menores niveles de ingreso y desarrollo humano. Existen algunos intentos de mejorar los servicios educativos y de salud en aras de crear oportunidades y promover el uso más intensivo de los recursos locales. Irónicamente, una de las mayores instalaciones hidroeléctricas en construirse en la última década se ubica en Yauyos y las tuberías que traen el gas natural de la región de Cusco atraviesan la provincia. Como en otras zonas de la sierra andina, los beneficios de tales inversiones se destinan a los mercados de las grandes ciudades, a los centros industriales de la costa y hacia países extranjeros con los cuales el gobierno peruano ha visto por conveniente firmar contratos. Los pueblos de Yauyos los ven pasar.

10Las preguntas de investigación se enfocaban en las implicancias para la niñez de los procesos de cambio que están dándose en el Perú rural. Las seis localidades escogidas para el estudio permiten una cierta comparación. Dos, Vitis y Huancaya que pertenecen a Nor Yauyos, mantienen mucha vinculación con el Valle de Mantaro y el movimiento comercial y cultural alrededor de la ciudad de Huancayo. Aquí, algunas familias poseen un patrimonio importante de ganado y han invertido en camiones para llevar sus reses a los establos de engorde y camales de la costa. Contratan a otros en la comunidad como pastores y peones. En la parte media, la capital de provincia Yauyos y el pueblo de Laraos gozan de condiciones relativamente favorables para la pequeña agricultura y tienen economías más diversificadas que el resto. Dos pueblos de la parte sur, Huangáscar y Viñac, ocupan una zona de rezago, de lluvias inciertas y desatención estatal.

  • 2 Gabriela Agüero, Cynthia Astudillo, Carlos Chirinos, Diego Geng, Chris Little, Gabriela Medina, Li (...)

11La metodología adoptada fue el registro a través de notas de campo de situaciones espontáneas en la vida diaria de los niños y las niñas. Varias parejas de antropólogos —varón y mujer en cinco casos, dos mujeres en un caso— vivieron en la comunidad durante seis semanas2. Escogieron entre siete y diez niños y niñas «protagonistas» a quienes siguieron sistemáticamente. Hicieron visitas a las casas y conversaron con padres y madres, hermanos y abuelos acerca del sistema de cuidados, los eventos especiales que se habían presentado en el desarrollo de sus niños y, en general, sus aspiraciones y expectativas respecto al futuro. Las edades de los niños y las niñas protagonistas oscilan entre los tres y los catorce años. ¿Cómo —nos preguntamos— varía la experiencia de ser niña o niño en las seis localidades: unidas en su pertenencia a la provincia pero con diferencias potencialmente importantes en las condiciones que ofrecen a la niñez? Prestamos especial atención a las coyunturas vitales —momentos de ruptura, eventos significativos (Johnson-Hanks, 2002)— que se presentan en las historias de vida de los niños. Muchas de estas se vinculan con el tema que aquí quiero colocar en primera plana: el movimiento (¿no será mejor decir desplazamiento?). Nos ayudan a replantear nuestras percepciones acerca del movimiento y la inamovilidad en el desarrollo infantil andino.

1. Desplazamiento

12En Yauyos, los niños gozan de una libertad de movimiento notable. Los datos a partir de las observaciones realizadas registran en forma abundante los desplazamientos de los niños y niñas, su adquisición de habilidades físicas para ello y la importancia de su libertad para explorar el medio como factor fundamental en su proceso de maduración.

13La disposición de los pueblos varía pero, en general, los niños circulan por las calles asfaltadas (las menos) o empedradas y por los caminos de tierra entre lugares como la plaza central, adornada con una infaltable pileta, una cancha deportiva y las bodegas y panaderías. Usualmente están en grupos de hermanos, primos, compañeros de la escuela y amigos. Juegan en áreas que los adultos evitan porque no tienen importancia para sus actividades diarias. Son parques así designados (probablemente un terreno con algunos pedazos de césped y uno que otro árbol que lucha por sobrevivir) que pueden ofrecer un columpio, sube y baja u otro equipamiento sencillo. Incluso para niños muy pequeños, el encontrarse en tales lugares es más común que visitarse en las casas. Las casas se vacían durante el día mientras los adultos salen al campo o atienden a sus negocios. El sistema de cuidado en algunos casos acarrea dejar a los niños fuera de la casa, la puerta con candado, en el entendimiento de que estarán más seguros bajo la vigilancia de la comunidad y en compañía de otros niños, de lo que estarían dentro de la casa donde se hallan la cocina, lámparas, galones de combustible y otras fuentes de peligro.

14El pueblo de Vitis que, con alrededor de 500 habitantes, es el más pequeño de los seis, ilustra estos patrones con excepcional claridad. La plaza central fue el punto de reunión diaria de niños y niñas. Fanny (seis años) y su hermanita María (cuatro años) iban allí cada vez que su mamá salía con el rebaño a buscar pasto y el papá trabajaba en la chacra de la familia. La pileta en el centro de la plaza cuenta con un muro de cemento y banquitos alrededor que sirven para sentarse, apoyarse o subirse encima. En sus cuatro esquinas hay árboles nativos andinos, no muy grandes, que ofrecen abundantes ramas para treparse y colgarse. Diferentes zonas de la plaza estaban ocupadas por diferentes grupos de niños y niñas a distintas horas del día. Incluso, los niños podían citarse para sus encuentros ahí. Paty (seis años), la última hija de la familia que dio hospedaje a las dos investigadoras, Li Minaya y Violeta Navarrete, que hicieron las observaciones en Vitis, objetaba en una ocasión al ver que Li se había quedado en casa registrando sus notas de campo. Le informó que la esperaban «a las 5:00 p.m.» en la plaza para la reunión diaria del grupo infantil de siempre.

15¿Existen circunstancias en las que la libertad de desplazamiento de los niños resulte excesiva y se convierta en una fuente de peligro? No escuchamos ningún relato sobre niños perdidos, a pesar de nuestro rastreo insistente de coyunturas vitales que generalmente implicaban riesgos de algún tipo. Los ojos de la comunidad están puestos en los niños cuando están en lugares públicos; es decir, fuera de sus casas y patios. Los adultos —padres y madres de familia, profesores de la escuela, personal de la posta de salud— y los adolescentes y niños mayores conocen a todos los pequeños y saben a qué familia corresponden. Además, los niños circulan en grupos y saben los límites de sus movimientos si pretenden alejarse mucho de sus casas. En Viñac, Marta (cinco años) aprovechaba las visitas de Sandra, la antropóloga que seguía su caso, para ir a lugares que sola, o únicamente con su grupo de amigas, le estaban prohibidos. La mamá de Marta era una empleada de la municipalidad. Normalmente Marta y sus amigas giraban entre su casa y la oficina municipal. Con Sandra para acompañarlas, Marta lograba el permiso de su madre para ir a jugar en una cancha en un extremo de la comunidad, atractiva porque contaba con columpios pero sobre todo porque era un lugar de reunión para los niños mayores.

16Simón (tres años) ilustraba el principal riesgo del patrón que hallamos. Él pasaba casi todo el día en la plaza de Vitis. Los otros niños le hacían bromas, lo abusaban verbalmente y a veces le pegaban. A diferencia de la mayoría, él no tenía hermanos mayores o primos que lo defendieran. Decían que era un niño traído «de la puna» y que su madre adoptiva no lo había llegado a querer. En otro caso, en Huangáscar, tres hermanitos, todos menores de cinco años, divagaban por el pueblo durante el día mientras su madre trabajaba en un proyecto de construcción de vivienda para indigentes. Andaban sucios y muchas veces hambrientos. La comunidad les tenía pena y culpaba a la madre por su negligencia (el padre, que había desaparecido, se libraba de esas críticas). Más allá de estos casos de desamparo, algunos niños y niñas se veían caminando solos cuando se escapaban por la ventana del centro de educación inicial o incluso de su salón de clases en la escuela primaria. Por lo general, serían rápidamente recogidos por sus familiares.

17Los niños mayores circulaban principalmente en cumplimiento de tareas que les fueron encomendadas por sus padres y eventualmente otros familiares. Sobre todo para las niñas, se trataba de llevar los animales a los pastizales cercanos después de la sesión matutina en el colegio. En otros casos se trataba de realizar recados: llevar cosas de una casa a otra, hacer compras, llevar el almuerzo o un mensaje a un familiar que se hallaba trabajando en la chacra o unirse a él o ella como ayudante. En tales casos, las instrucciones de los adultos eran poco detalladas y recaía sobre los niños organizar sus rutas y tiempos a fin de cumplir con el mandato. Las cuotas de iniciativa y la capacidad de solución de problemas que se espera de ellos están ampliamente demostradas en la siguiente anécdota cuyas protagonistas son dos niñas de diez años de edad.

18Notas de campo de Li Minaya (15 de agosto de 2008): «Sacando leña con las súper poderosas»

Fanni y Danila (ambas de diez años) salieron del colegio y corrieron a abrazarme y me invitaron a pasar la tarde con ellas. Tenían planeado ir a sacar leña. Dentro de quince minutos, nos encontramos en casa de Fanni. Tras sacar una serie de mantas y sogas, pudimos dirigirnos hacia Barranco (anexo de la comunidad). En el camino Katy, la cabra de Fanni, se ponía «lisa». A cada momento venía corriendo y nos embestía. Tratábamos de caminar detrás de la cabra, pero cuando nos distraíamos, nuevamente se colocaba detrás de nosotras. Fanni nos indicó el camino por donde debíamos subir, por lo que comenzamos la escalinata. Fanni era la primera y subía con mucha facilidad los montículos de tierra, luego proseguía Danila, y posteriormente yo. El problema fue en los lugares donde sus cuerpos pasaban pero mi cuerpo no lo hacía. Por un momento me quedé suspendida por unos cinco minutos. Ellas pudieron subir a uno de los montes pero yo no. Trataba de sujetarme de las raíces de los árboles que estaban a mi alrededor, pero hubo algunos que no lograban sostenerme completamente. El tiempo pasaba y no podía ni bajar ni subir. Cada vez que intentaba subir o bajar la tierra se movía y debía agarrarme de alguna nueva raíz que encontrara por ahí. Las chicas me miraban y se asustaban, gritaban asustadas, pero yo trataba de tranquilizarlas. Después de varios intentos, logramos retirar algunos arbustos que me impedían la subida hacia el lugar semi plano donde se encontraban las chicas. Poco a poco y con ayuda de ellas, logramos sacar la tierra y la raíz de aquellos arbustos y recién pude treparme cogiéndome de los brazos de ambas niñas.

Ya arriba me abrazaron y seguimos subiendo otro tramo más. Fanni nuevamente nos indicó cuánto más arriba debíamos llegar para encontrar ramas secas de los árboles viejos. Subimos un tramo pequeño más hasta llegar al lugar. En ese momento recién comenzaría el trabajo, pues había que separar las ramas de los árboles. No teníamos ningún instrumento punzocortante y las niñas debían ingeniarse la forma. Fanni se subía a uno de los troncos y comenzaba a saltar sobre una de las ramas más largas. Con su peso lograba debilitar las ligaciones entre las ramas y el tronco del árbol. Danila veía la técnica de Fanni por lo que reproducía exactamente aquello. Cuando Danila no lograba debilitar alguna rama seleccionada por ella, venía Fanni y la ayudaba. En toda esta dinámica ambas niñas jugaban a que eran unas súper heroínas súper poderosas. Fanni se llamaba Dollman y Danila era Júpiter. Gritando «Dollman al rescate de su amiga Júpiter», Fanni iba corriendo y con toda su fuerza hacía que la rama quede suelta para que Danila la termine de sacar. En los primeros momentos Fanni la ayudaba a Danila sin decir nada, pero después de varios minutos, comentaba que Danila no sabía, que no estaba acostumbrada a este tipo de trabajos. Danila solo escuchaba, no refutaba nada.

Cuando ya tenían las grandes ramas en las manos, sacaban las ramitas pequeñas golpeando la rama grande sobre una gran piedra o sobre el piso. Luego las doblaban en dos o tres, lo más pequeñas que pudieran, pues debían transportar aquella cantidad a casa. Las ramas cortadas las tiraban hacia abajo con la finalidad de recogerlas desde abajo. Fanni le dijo a Danila que vaya abajo y traiga las mantas, pero luego vimos que sería doble viaje. Además, ya estaba oscureciendo y los vientos comenzaron a tornarse más fuertes. Cada una se hizo responsable de una cantidad de ramas. Fanni cogió las que le pertenecía mientras yo ayudaba a Danila a cargar sus leñas. Esta vez no bajamos por el lugar por donde subimos, sino que fuimos bordeando un canal que había cerca a nosotras. Caminamos con nuestro cargamento en manos unos diez minutos hasta llegar al lugar donde habíamos dejado las mantas y mi abrigo. Descansamos un momento en ese sitio y luego las niñas se pararon para recoger las ramas que habían tirado desde arriba. Encontraban una a una e identificaban a quien le pertenecía cada rama.

Nuevamente reunimos todas las ramas y cada una colocaba su cantidad de leña en sus mantas. Fanni sabía ordenar y sujetar muy bien su atado de leña pero para Danila le resultaba complicado. Caminaba unos cuantos metros y las ramitas caían una por una. Al ver eso Fanni se acercó a ella y le enseño a atar las ramas y a colocarlas en la manta. Con su atado en la espalda Danila se cansaba muy seguido. Pese a las objeciones de Fanni, decidí ayudar cargando la mayor parte de leña de ambas niñas. De tramo en tramo descansábamos las tres pero Danila caminaba más lento. En confianza, Fanni me comentaba que Danila debía aprender muchas cosas del campo, que a ella también le había costado pero su mamá y su papá le habían enseñado, solo así aprendió. Al llegar a la entrada de Vitis, hicimos nuestro último descanso. Fanni y yo llegamos antes y nos tiramos en el pasto de uno de los montículos de tierra. Cuando Danila llegó, Fanni le dijo que había aprendido bien rápido y que si seguía practicando pronto no necesitaría ayuda. Llegamos a Vitis casi de noche. Dejamos a Fanni en su casa. Salió su mamá preocupada pues nunca se demora tanto cuando va a traer leña. Guardó la leña y sacó una soga para que Danila pueda llegar a su casa con toda la leña.

2. Migración

19Yauyos participó plenamente de la corriente de migración campo-ciudad que hizo profundas transformaciones en el Perú a lo largo del siglo XX. Más recientemente, participa del éxodo de peruanos y peruanas hacia destinos en Europa, Norteamérica y determinados países de la región latinoamericana. Algunas familias guardan vagos recuerdos de parientes perdidos que salieron en busca de fortuna y nunca más volvieron ni comunicaron su eventual paradero. La mayoría de estos casos fueron varones que emprendieron camino en la adolescencia. Durante los años 1980 y 1990 de violencia política, algunas zonas de la provincia fueron tomadas como lugares de tránsito por los sublevados y se produjeron asesinatos y la sustracción de bienes y tierras. Como reacción al terror, las salidas hacia Lima y otros lugares se incrementaron.

20Todos estos factores hacen que las conversaciones familiares se vuelquen fácilmente hacia temas como las oportunidades de empleo en otros pueblos y la posible salida del padre, la madre, los hermanos mayores y otros familiares cercanos en busca de trabajo y oportunidades. Las nociones de «irse» y «retornar» se asocian a emociones complicadas: la búsqueda de aventura y prosperidad, en el primer caso, y el fracaso, la decepción, la lealtad familiar y el terco sentido de responsabilidad, en el segundo. La migración puede producirse en cualquier momento del ciclo vital, de acuerdo con las biografías que se recogieron para un estudio anterior en la provincia (Anderson et al., 2001). Personas solteras de ambos sexos migran, parejas jóvenes sin hijos pueden hacerlo como también personas y parejas mayores. En general, los migrantes buscan irse a un lugar donde cuentan con familiares que los reciban y donde tienen alguna promesa de trabajo o esperanza de poder poner un negocio. En la mayoría de los casos, los migrantes regresan para visitas ocasionales, tal vez para participar en las fiestas patronales o para ocuparse de padres y abuelos en sus últimos años de vida. Algunos retornan en plan de explotar los recursos que poseen o que están en línea de heredar: casas, tierras, pequeños o grandes negocios. Para eso, traen consigo el capital adquirido afuera: educación, conocimientos, experiencia de vida, ahorros, una visión diferente de las oportunidades.

21Para las personas que permanecen en Yauyos, es frecuente trasladarse de una localidad a otra. Generalmente un grupo familiar tiene parientes en varios pueblos y anexos. Puede sustentar su derecho a compartir una casa o trabajar las tierras en más de un lugar. Como es rutinario en el fenómeno de la migración, están en juego tanto factores de expulsión como factores de atracción. Una pareja con sus siete hijos cedió ante la censura de los vecinos de Viñac luego de numerosos episodios de violencia doméstica y habiéndose demostrado el fracaso económico del marido debido a su alcoholismo. Se replegaron en un anexo de la misma zona donde la esposa podía contar con la ayuda de su madre. En muchas ocasiones, como en esta, los traslados internos implican dividir la familia. Uno o más de los hijos se quedan en una localidad con la madre; uno o más se van a otra localidad con el padre. Estas situaciones fácilmente se deslizan hacia patrones de lo que se conoce como la «circulación de niños» (Leinaweaver, 2009) mediante arreglos informales de adopción, recojo y acompañamiento.

22Al examinar estas situaciones en Yauyos (y, me atrevo a pensar, en los Andes en general) nunca estamos muy lejos del tema del trabajo infantil. El acompañamiento casi siempre implica que el niño o la niña en cuestión comparta algunas de las tareas del hogar que lo recibe. En los casos de niños y niñas que se reparten entre sus progenitores, los roles de género agregan una dimensión adicional. El padre llevará consigo a los hijos varones que ya tienen una edad suficiente como para ayudarle a trabajar o por lo menos no requieren de cuidados esmerados; la madre llevará consigo, probablemente, a las hijas mujeres que le pueden colaborar en sus tareas domésticas y agrícolas y, si hay niños muy pequeños en la familia, también irán con la madre. Es de notar que estos patrones fueron bastante comunes en las dos localidades de Yauyos que tienen economías especialmente precarias: Viñac y Huangáscar. En los pueblos del centro y Nor Yauyos, relativamente mejor dotados, no se los observó en el mismo grado. Sin embargo, en Vitis y Huancaya hay rastros de la transhumancia que practican muchas familias que poseen rebaños de ovejas y reses y que explotan los pastos en las alturas durante los meses de verano. Parte o toda la familia se instala durante esa época en una casa secundaria donde supervisan a los animales y preparan quesos. En esas dos comunidades hubo la presencia de niños mayores y adolescentes cuyos padres vivían permanentemente en las alturas y que tenían que «bajar» para asistir a la escuela en los pueblos cercanos. Ahí se alojaban con familiares.

23Uno de los puntos de intersección entre la migración y la niñez es, entonces, la experiencia que muchos niños y niñas llegan a tener, de mudarse de lugar en lugar como parte de su grupo familiar de origen. Los lugares son relativamente cercanos y la migración puede ser estacional y cíclica. Se producen visitas y los lazos se mantienen. Aquí la mayoría de las decisiones están siendo tomadas por los padres y posiblemente otros adultos involucrados.

24Otra situación involucra el trabajo de niños y niñas en los meses de verano, durante las vacaciones escolares, principalmente en Lima y secundariamente en Huancayo, Cañete y otras ciudades del entorno de la provincia. Esta actividad es legitimada como la forma en que los hijos contribuyen con los costos de su educación durante el año siguiente. Las niñas y adolescentes mujeres suelen gravitar hacia el trabajo doméstico. Incluso, existen «tías» y «madrinas» que recorren la provincia como intermediarias y colocan a las niñas en casas de la ciudad. En un estudio encomendado por la Oficina Internacional de Trabajo (Anderson, 2007) se hallaron varios mecanismos de protección que parecían estar impidiendo los peores abusos a las niñas. Los migrantes de Yauyos en Lima, siendo muy numerosos, han establecido varias decenas de asociaciones de ayuda mutua que se identifican con diferentes pueblos o distritos de origen. Pueden intervenir en una situación de riesgo. Luego, las llamadas telefónicas van y vienen y, si hubiera alguna duda, es bastante fácil que los familiares en Yauyos vengan de visita para constatar en qué lugar y situación está su hija.

25Muchas niñas y jóvenes son contratadas para trabajar en casas que pertenecen a la red familiar o de paisanos. Se pudo apreciar en las madres de las niñas cierta resignación —comenzar a trabajar de esa manera era simplemente el destino de las chicas rurales— y un afán de que sus hijas aprendieran a recibir los golpes (la soledad, la fricción al vivir con extraños y tener que adoptar nuevas costumbres) que las harían madurar. Esta forma de migración temporal se veía como educativa, parte del proceso que hace una niña «de su casa» que luego tendrá que moverse en el gran mundo. A nivel emocional, es dudoso que la experiencia sea del todo positiva y, sin embargo, muchas de las niñas tomaban su propia decisión al respecto. Entre quedarse en casa, ayudando en las tareas agrícolas y los negocios de la familia, y experimentar las novedades de la ciudad, preferían lo segundo.

26La tercera situación es la migración de adolescentes en aras de iniciar su vida independiente. Uno de los antropólogos que compartió el trabajo de campo en Yauyos en el 2008 retomó la relación con varios de los niños y las familias que había conocido a fin de elaborar su tesis de licenciatura (Vargas, 2009). Enfocó su estudio en las promociones de 2007 y 2008 del colegio fiscal secundario de Huangáscar. En cada promoción se presentan entre 10 y 12 graduados, varones y mujeres en igual proporción. La mayoría abandonó Huangáscar pocos meses luego de terminar la secundaria, a edades que oscilan entre los dieciséis y dieciocho años. En 2008, tres de los diez se habían trasladado a colegios en Lima antes de terminar el año de manera tal que su certificado de estudios los registraba como graduados del sistema fiscal de la capital, no de su pueblo de origen. No todos los integrantes de las dos promociones migraban a Lima. Algunos se fueron a Cañete, que está experimentando un crecimiento económico como proveedor de Lima y centro turístico. Otros fueron a Ica, ciudad costeña un poco más al sur que está pasando por un incremento de la agroindustria y que demanda trabajadores y trabajadoras agrícolas y técnicos. Uno de los varones se había enrolado en el ejército. Dos o tres del total permanecían en Huangáscar o estuvieron moviéndose entre el pueblo y posibles puntos de migración, como si estuvieran en proceso de decisión.

  • 3 Esta es una situación que está cambiando rápidamente con las reformas que viene aplicando el Minist (...)

27Las graduadas mujeres tuvieron mejor suerte que los varones al tentar su ingreso a los centros de estudios superiores que habían elegido, tal vez porque muchas optaban por ser maestras y las exigencias de admisión en ciertos institutos pedagógicos son bajas3. También, a comparación de los varones, las mujeres contaban con más apoyo de sus familias, en los pueblos de origen y en la ciudad. El padre de tres de ellas las recibía en una segunda casa en Lima cerca al instituto pedagógico donde estudiaban. Claro está que la otra cara del apoyo es la vigilancia. Los padres temen que sus hijas, sueltas en la ciudad, puedan enamorarse de personas inapropiadas y quedarse embarazadas. Esa parece haber sido el rumbo que tomó la vida de una de las graduadas que Vargas entrevistó. En Lima, comenzó a salir con un joven militar y todo hacía pensar que el hijo que esperaba no contaría con la protección del padre. El paso siguiente para la madre y el bebé bien podría ser el regreso a Huangáscar.

28Los varones, armados con sus certificados de educación secundaria de un colegio rural en la provincia de Yauyos, consiguieron empleos en talleres de mecánica, como cobradores en vehículos de transporte público, en oficios diversos o en el pequeño comercio. Casi todos se instalaban inicialmente en una casa de parientes (tíos, tías, hermanos mayores) en uno de los distritos populares de la capital. Muchas veces sus condiciones de vida fueron aún más básicas de lo que habían sido en el pueblo. Las jóvenes mujeres pagaban su derecho de cuarto y comida con su colaboración en las tareas domésticas pero los varones lo tenían más difícil. Tarde o temprano excedían los límites de su bienvenida en tanto huéspedes acogidos gratuitamente. Comenzaron a sentir las presiones para contribuir económicamente con el hogar de acogida e incluso presiones para postergar sus propios planes de estudio y trabajo en aras de convertirse en mano de obra en el negocio familiar. Algunos de los varones optaban por dejar el entorno familiar porque se sentían demasiado controlados, con el agravante de que todas sus acciones podían ser reportadas a los parientes y conocidos en el pueblo. Terminaban en un cuarto alquilado o durmiendo en algún espacio en su lugar de trabajo. En estos casos la iniciativa definitivamente había pasado a los jóvenes. Tomaban sus decisiones y pagaban el precio en muchas decepciones y tropiezos. Pese a todo, no se daban por vencidos ni pensaban en volver a Yauyos. Queda claro que eso hubiera sido equivalente a anunciar el propio fracaso, apenas comenzando. No se descarta que años más tarde los mismos jóvenes puedan evaluar sus opciones en Yauyos contra sus opciones en Lima y determinar que la provincia tiene atractivos superiores.

3. Movilidad

29Para diferenciarla del movimiento-desplazamiento, la movilidad que exploramos en el estudio es social más que geográfica. No obstante, las dos cosas suelen ir juntas en la provincia de Yauyos. En los Andes en general, «abajo» en los valles y en el centro de los pueblos suele asociarse al prestigio y una mejor situación socioeconómica. La plaza central con las calles colindantes alberga las casas de las familias más pudientes, las tiendas más grandes, los restaurantes, los hospedajes y los paraderos de ómnibus y camiones que conectan el pueblo a las ciudades. En Yauyos, algunas de las familias más ricas son grandes ganaderos de la puna, pero su forma de vida, en estancias aisladas y privadas de amenidades como la televisión, les quita la condición de modelos de aspiración. Desde chiquitos los niños y las niñas saben que Cañete y, sobre todo, Lima, ciudades de la costa, son la meta si se trata de proyectos educativos, culturales y de ascenso social. Huancayo, en los Andes centrales, es de fácil alcance para los pueblos de Nor Yauyos, es un centro activo de comercio y transporte ubicado en una zona de agricultura y minería entre los principales del país, y detenta varias instituciones para estudios superiores universitarios y técnicos. Por todo ello, y porque muchas familias tienen parientes ya asentados en la ciudad, es un lugar donde muchos efectivamente migran. Sin embargo, no tiene el prestigio de las ciudades costeñas.

30La movilidad social involucra a niños y niñas individuales, en ocasiones, y, en otras, a familias enteras. Encontramos a familias que están empeñadas en exprimir el máximo ahorro posible de sus fuentes de ingreso en el pueblo a fin de invertir las ganancias en una casa y porvenir en Lima. Fue el caso de Marci (nueve años) y su hermano Carlitos (seis años) en Viñac. Los padres tienen el complemento usual de chacras y animales y los dos hijos asumen tareas pesadas y constantes en el pastoreo así como en la labranza. Al mismo tiempo, tienen una bodega que permanece abierta largas horas cada día. La madre debe viajar semanalmente a Cañete para abastecerla de productos y la hija se queda a cargo cuando eso ocurre. Los padres recurren a la disciplina física para asegurar la colaboración necesaria de sus hijos, a la vez haciéndoles ver que todo es por el futuro de ellos. El dinero que obtienen y que ahorran, al vivir con muchas privaciones en el pueblo, se invierte en la casa que pretenden adquirir en Lima donde se mudarán cuando le toca a Marci, la mayor, iniciar los estudios superiores.

31Los dos factores de desplazamiento físico y social se combinan en los traslados de niños, niñas y adolescentes vinculados a las vacaciones escolares de verano. Como vimos, cantidades de niñas pre-adolescentes y mujeres adolescentes se van a Lima y otras ciudades del entorno para trabajos temporales como cuidadoras de niños y domésticas. Sus contrapartes varones pueden realizar el mismo viaje e incorporarse en actividades no muy diferentes pero probablemente ellos, en lugar de llamarse «niñeros» y «trabajadores del hogar», se identificarán como «ayudantes» de sus familiares citadinos o de personas ajenas. Muchos de los varones encuentran trabajos temporales en talleres y oficios similares a los que los graduados de la secundaria encontraban en el estudio de Vargas. Los veranos sirven para identificar oportunidades que podrán explotarse al terminar el colegio y tener que enfrentar seriamente la vida ya no de adolescentes sino jóvenes adultos.

32En estos movimientos exploratorios y temporales, la meta para varones y mujeres es ganar el dinero para sus gastos escolares del año siguiente y establecer lazos en la ciudad que les servirán como capital social para sucesivos pasos en sus proyectos de vida. Los vínculos —«contactos», «padrinos» y «personas que pueden ayudar» en el lenguaje local— son perseguidos con particular ahínco, a veces a expensas de los objetivos más inmediatos. Parte de la pobreza del campo es la pobreza de redes sociales (en el sentido sociológico) capaces de establecer conexiones con actores influyentes en la sociedad peruana: por el dinero que tienen, los cargos que ocupan, su acceso a bienes escasos como la información y las recomendaciones, sus conocimientos y sus redes secundarias. Los habitantes de Yauyos comprenden perfectamente las implicancias de su lejanía, no solo geográfica sino social, de los grupos de riqueza y poder que manejan el país. Es así que en los centros urbanos se puede acceder al capital social que resulta esencial para tener un futuro mejor. Eso no resta importancia al prestigio y el status que también se asocian casi en exclusividad a la ciudad. Una vez adquiridos, estos activos pueden ser portátiles, aplicándose en negociaciones alrededor de la reputación de todo un grupo familiar en el medio rural. El padre que Vargas (2009) registró, después de instalar y atender a sus tres hijas en una casa cerca a la universidad donde las tres habían logrado ingresar, tenía intenciones de volver a Yauyos una vez que concluyeran sus estudios. Con los títulos universitarios de las hijas, él pretendía limpiar la reputación de borracho inútil que le había impulsado a dejar el pueblo años atrás.

4. Imágenes movedizas

33El movimiento, la movilidad y la migración son realidades que están permanentemente presentes en la experiencia de los niños y las niñas de Yauyos y también en sus imaginarios. Ellos logran un dominio progresivo de espacios que conocen directamente a través de su propia experiencia o la de familiares cercanos: un ámbito que corresponde gruesamente al micro sistema y el meso sistema en el esquema ecológico de Bronfenbrenner. Pero además llegan a conocer espacios que experimentan vicariamente. En eso —además de las conversaciones alrededor de la mesa familiar— influyen fuertemente la escuela, los medios de comunicación y la cultura popular nacional y mundial.

34Los niños y niñas aprenden a orientarse en mapas locales que les permiten ubicar puntos de interés (la bodega donde venden caramelos, las casas de parientes, lugares de juego como un anfiteatro en Laraos) y puntos de peligro (zonas que congregan adolescentes y jóvenes de «dudosa» reputación, paraderos de buses y camionetas rurales, cementerios y descampados). Al crecer, aprenden a orientarse entre coordinadas más amplias, la mayoría de las cuales conocen por medio de los relatos de personas mayores. Mapean las ciudades que hacen una especie de círculo alrededor de la provincia: en sentido de reloj, Ica, Cañete, Lima-Callao, Huancayo, Satipo en la entrada de la ceja de selva, Huancavelica, al este en los Andes. Distribuidos en el mapa están los anexos (pequeños asentamientos en los cerros alrededor de cada pueblo), las minas artesanales donde algunos de los padres y hermanos mayores consiguen trabajo, sitios con restos arqueológicos que los niños señalan con orgullo como el hábitat de sus antepasados.

35Los imaginarios de los niños reciben alimento de los vendedores itinerantes que aparecen en sucesivos pueblos los días del mercado semanal y los feriados. Traen ropa y bienes manufacturados que reflejan la última moda en la ciudad. Traen CD de música y DVD que contienen copias piratas de películas junto con los aparatos para escuchar y verlos: radios, televisores, reproductores de DVD. Las películas son las de Hollywood y Bollywood, películas de acción, series de telenovelas de México, Brasil, Venezuela y Argentina. Los DVD traen conciertos de artistas cultores de la música andina (una cantante con perfil nacional es natural de Yauyos) y estrellas de rock, samba, cumbia y otros géneros latinoamericanos. Tales insumos tienen su principal impacto en la construcción de imaginarios acerca de lo valioso y prestigioso, y donde se halla geográficamente en el mundo. ¿Cuáles son las actitudes y conductas que se ven celebradas y premiadas en las películas y telenovelas? En el estudio sobre los adultos de Yauyos (Anderson et al., 2001), cuando se analizaron sus identidades culturales y su afición por los «reality» y «talk shows» de la televisión de señal abierta que les llegaba de Lima, parecía evidente que hombres y mujeres buscaban pautas para saber, no el «deber ser» en un sentido filosófico, aplicable en un mundo moral abstracto, sino una guía para saber qué opinan sus conciudadanos limeños sobre distintas acciones, personajes y estilos de vida. Finalmente, esos conciudadanos poseen el poder de insultar, ignorar y marginar a los residentes rurales o, alternativamente, aceptarlos como socios e iguales.

36Los niños y las niñas, al inmiscuirse en el mundo que les llega a través de libros escolares, programas de televisión, música y películas, y los relatos de los familiares, probablemente estén buscando las mismas guías. Existen otros referentes que ingresan en su universo de símbolos, prácticas y discursos. En algunos pueblos, algunas veces en el año, se abre una iglesia o capilla polvorienta y un sacerdote o, en su ausencia, una monja misionera pronuncia un sermón que enuncia, sin titubeos, los ideales hacia los cuales los niños y las niñas deberían tender. En determinadas casas donde los grupos evangélicos se reúnen, se discuten variantes de estos ideales y, devolviendo el favor a los católicos, se advierte sobre las fallas y mentiras de la otra cara del cristianismo. El personal del instituto gubernamental de defensa del medio ambiente recorre la provincia en camionetas y motocicletas difundiendo mensajes acerca de especies animales protegidas y sistemas de producción que conservan los recursos naturales. Los mismos animales (pumas, zorros, cóndores) pueden aparecer en las conversaciones de los mayores como amenazas a los rebaños de ovejas que deben ser cazados y eliminados cuánto antes. Incluso, en algunas zonas de la provincia, se organizan expediciones de caza para clientes europeos que pagan buen dinero a las guías locales. Algunos niños y sus hogares pueden haber sido tocados por los grandes proyectos de inversión en la generación de energía hidroeléctrica que aprovechan los glaciares y lagunas de las alturas de la provincia. Otros pueden haber sido expulsados de zonas de pastoreo por la escasez de agua.

37Los niños, como los adultos, se mueven entre los puntos opuestos de conflictos que no son de su fabricación la mayoría de veces. ¿Cómo debemos vivir? ¿Qué constituye una vida valiosa? ¿Cuáles son las personas que debemos imitar? ¿Qué forma de vida trae honor y reconocimiento en el Perú actual? Para los niños y las niñas de Yauyos, la búsqueda de respuestas puede hacerse con menos presión que en el caso de las personas adultas. Pueden jugar con distintos escenarios futuros donde ubicarse. Incluso, trasladándose a otra casa, a otro pueblo o haciendo una migración temporal, pueden ensayar, sin mayor compromiso, diferentes formas de ser, sentir, actuar y pensar.

Conclusiones: la agencia infantil en mudanza

38Las situaciones que consigna este artículo divergen radicalmente de la tradición etnográfica que, durante décadas, describía a las comunidades andinas como cerradas, inmóviles y pegadas a sus ritos y costumbres. La actualización de estos estudios es una de las líneas fuertes de trabajo para la antropología peruana contemporánea (Allen, 1988; Diez, 2008). Aunque se presentan grandes avances en otros frentes, hasta ahora la niñez no ha sido un punto importante de revisión de la data ni de la teoría. Esperemos que estudios como el presente puedan contribuir a corregir esta situación. El examen de la niñez en Yauyos sugiere modificaciones de la teoría no solo referida a la comunidad campesina sino también referida a la niñez y el orden generacional vigente. Tales modificaciones tendrían aplicabilidad más allá de las zonas rurales de los Andes.

39Queda claro que el espacio es extremadamente elástico para los niños y niñas de la provincia de Yauyos. La secuencia rebozo/rodilla/patio/comunidad debe replantearse para tomar en consideración distancias y desplazamientos bastante mayores de lo que el canon sugiere. Tendrían que abandonarse algunas asunciones acerca de cuáles son los rebozos, rodillas, patios y comunidades en cuestión. Los niños de Yauyos, desde muy pequeños, se mueven en grupos autónomos de otros niños; incluso, muchos de sus acompañantes son animales. Por contraste, los viejos modelos son adulto céntricos: priorizan espacios que resultan significativos para los adultos, no necesariamente para los niños.

40El presente estudio, junto a muchos otros, nos obliga a repensar la capacidad de los niños y niñas a decidir no solamente en qué escenarios estar sino con qué elenco de actores y con qué finalidades. Los niños de Yauyos tienen márgenes amplios de decisión respecto a todos esos puntos. El simplemente estar o no estar en un lugar u otro equivale a una forma sutil de seleccionar los compañeros y, por tanto, oportunidades para aprender, para ayudar, para recibir socorro, para someterse a los pedidos de otros o evitarlos. Muchos de los conflictos entre las generaciones son conflictos acerca de dónde los niños y los adultos deben estar y las ideas de cada parte acerca de lo que significa ocupar estos lugares, juntos o por separado. Buena parte de la agencia de los niños, entonces, se halla en su capacidad para hacer un uso estratégico del espacio.

41¿Cambia radicalmente la organización de los cuidados bajo condiciones de movimiento y movilidad? Parecería que sí. Nuevamente aquí, los análisis de la organización de los cuidados de las nuevas generaciones suelen priorizar las actividades y actitudes de las personas adultas que proveen el cuidado, ocasionalmente asistidas por niños mayores. El estudio en Yauyos sugiere que el régimen de cuidado puede involucrar a múltiples personas, animales, objetos, hasta accidentes geográficos. Una pregunta pendiente de investigación concierne a la construcción que los niños hacen de estos regímenes. ¿Cuándo y cómo es que un árbol, perro u oveja, un lugar de descanso en un camino montañoso, provee cuidado y seguridad? ¿Cómo mantiene su vigencia en las coordinadas emocionales de los niños y las niñas una idea de familia que da amparo y orientación aun cuando sus integrantes van y vienen y aun cuando los mismos niños pueden cambiar su entorno familiar durante etapas cortas o prolongadas? ¿Cómo y cuándo pueden los pares o incluso niños menores que uno proveer cuidados? La edad cronológica, el tamaño, la experiencia, las destrezas físicas, la sabiduría y habilidad son factores que se correlacionan solo muy gruesamente en la población infantil y juvenil de Yauyos. ¿Cómo es que los niños reconocen quiénes son fuentes confiables de distintas clases de cuidados? ¿Cómo ejercen su agencia para obtener de ellas lo que necesitan? Es así que la investigación en Yauyos levantó preguntas nuevas a la vez que ofreció algunas respuestas. Cumplió en ese sentido con los propósitos de todo estudio social: cerrar ciertas cuestiones, modificar otras, identificar otras más cuya importancia se hizo aparente solo en el proceso de consulta con la realidad.

Haut de page

Bibliographie

ALLEN, C. J., 1988 – The Hold Life Has. Coca and Cultural Identity in an Andean Community, 312 pp.; Washington D.C.: Smithsonian Institution.

ANDERSON, J. et al., 2001 – Yauyos: valores y metas de vida, 266 pp.; Lima: Ministerio de Educación, Gobierno del Perú.

ANDERSON, J., 2007 – Invertir en la familia. Estudio sobre factores preventivos y de vulnerabilidad al trabajo infantil doméstico en familias rurales y urbanas: el caso del Perú, 136 pp; Lima: Organización Internacional del Trabajo (OIT).

BOLTON, C. et al., 1976 – Pastoralism and personality: an Andean replication. Ethos, 4: 463-481.

BRONFENBRENNER, U., 1979 – The Ecology of Human Development: Experiments by Nature and Design, 352 pp.; Harvard University Press.

DIEZ, A. (ed.), 2008 – La antropología ante el Perú de hoy: balances regionales y antropologías latinoamericanas, 280 pp.; Lima: Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

JOHNSON-HANKS, J., 2002 – On the Limits of Life Stages in Ethnography: Toward a Theory of Vital Conjunctures. American Anthropologist, 104 (3): 865-880.

LEATHERMAN, T. L. 1998 – Illness, Social Relations, and Household Production and Reproduction in the Andes of Southern Peru. In: Building a New Biocultural Synthesis. Political-Economic Perspectives on Human Biology (A. H. Goodman & T. L. Leatherman, eds.): 3-41; Ann Arbor: University of Michigan Press.

LEINAWEAVER, J., 2009a – Los niños ayacuchanos. Una antropología de la adopción y la construcción familiar en el Perú, 302 pp.; Durham: Duke University Press.

OTHS, K. S., 2003 – Setting it straight in the Andes. Musculoskeletal distress and the role of the componedor. In: Medical Pluralism in the Andes (J. D. Koss-Chioino, T. Leatherman & C. Greenway, eds.): 63-91; London: Routledge..

SKINNER, D., STEPHEN, M. & BURTON, L., 2005 – Combining Ethnography and GIS Technology to Examine Constructions of Developmental Opportunities in Contexts of Poverty and Disability. In: Discovering Successful Pathways in Children’s Development. Mixed Methods in the Study of Childhood and Family Life (T.s S. Weisner, ed.): 223-239; Chicago: University of Chicago Press.

THOMAS, R. B., 1997 – Wandering toward the Edge of Adaptability: Adjustments of Andean Peoples to Change. In: Human Adaptability Past, Present, and Future (S.J. Ulijaszek & R. Huss-Ashmore, eds.): 183-232; New York: Oxford University Press.

VARGAS, I., 2009 – Las estrategias de inserción en Lima de los jóvenes andinos: el caso de los migrantes de un pueblo de la zona sur de la provincia de Yauyos. Informe de campo no publicado. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

WHITING, B. & EDWARDS, C. P., 1988 – Children of Different Worlds. The Formation of Social Behavior, 337 pp.; Cambridge: Harvard University Press.

Haut de page

Notes

* Este artículo es una versión revisada y ampliada del texto «Movement, mobility and migration as children’s experience in rural Peru», presentado en febrero de 2011en la Anthropology of Children and Childhood Interest Group Meeting de la American Anthropological Association, Charleston, South Carolina.

1 Dicha leyenda tiene vigencia entre servidores públicos y los ciudadanos comunes, antes que científicos sociales —aunque bastantes de los segundos hablan de “closed corporate peasant communities”—. Los especialistas estudian las migraciones de pueblos enteros desde épocas de los mitimaes en los Andes precolombinos.

2 Gabriela Agüero, Cynthia Astudillo, Carlos Chirinos, Diego Geng, Chris Little, Gabriela Medina, Li Minaya, Violeta Navarrete, Roxana Ocaña, Nadya Padilla, Jhon Sifuentes, Sandra Torrejón e Ignacio Vargas.

3 Esta es una situación que está cambiando rápidamente con las reformas que viene aplicando el Ministerio de Educación tendientes a eliminar los institutos pedagógicos y exigir una formación universitaria a todos los docentes.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Jeanine Anderson, « Movimiento, movilidad y migración: una visión dinámica de la niñez andina »Bulletin de l'Institut français d'études andines, 42 (3) | 2013, 453-471.

Référence électronique

Jeanine Anderson, « Movimiento, movilidad y migración: una visión dinámica de la niñez andina »Bulletin de l'Institut français d'études andines [En ligne], 42 (3) | 2013, mis en ligne le 08 décembre 2013, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bifea/4206 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bifea.4206

Haut de page

Auteur

Jeanine Anderson

Investigadora independiente. E-mail: jeaninemanderson@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search