Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros43 (1)Los achuar y el ecoturismo: ¿una ...

Los achuar y el ecoturismo: ¿una estrategia sostenible para un desarrollo autónomo?

Les Achuar et l’écotourisme : une stratégie durable pour un développement autonome ?
The Achuar and the ecotourism. A sustainable strategy for self development?
Julie Carpentier
p. 133-158

Resúmenes

Este artículo propone cuestionar el carácter «sostenible» y «autónomo» de la actividad ecoturística en comunidades indígenas, analizando el caso achuar del Kapawi Ecolodge & Reserve. El autor muestra de qué manera los agentes del turismo (locales como exteriores) han jugado un papel primordial en el desarrollo de esta actividad, implicando profundas recomposiciones y reconfiguraciones de las estructuras económicas, políticas e identitarias entre los achuar.

Inicio de página

Texto completo

Quisiera agradecer a los dos evaluadores anónimos de este artículo por sus valiosos comentarios y sugerencias que permitieron mejorar la versión inicial de este texto. Agradezco también a Arnaud Alain, Sofía Nielson y Geovanna Lasso por la lectura atenta del manuscrito.

Introducción

  • 1 En junio de 2010, el Ministerio de Turismo ecuatoriano inició una reflexión sobre el «turismo consc (...)
  • 2 En textos recientes, hice hincapié en el nuevo rol de las petroleras como fuentes de financiamiento (...)

1Desde los años 1990, la actividad turística se volvió uno de los retos de mayor importancia para los pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana. La emergencia de nuevos modelos de autogestión por parte de las comunidades locales (turismo comunitario), y la valorización de los conceptos de ecoturismo o, más recientemente, de turismo consciente1, participaron en el posicionamiento del turismo como una vía de desarrollo que permite mejorar las condiciones de vida de las comunidades y proteger el medio ambiente. En las Ciencias Sociales y en la Antropología en particular, el estudio de este fenómeno se ha convertido en un tema de mucho interés, y también de debate (Stronza, 2001; Fuller, 2009; Prieto, 2011). Por una parte, algunos estudios mostraron el rol positivo del turismo en la Amazonía, presentándolo como una posible «bonanza» (Ochoa, 2008) y una herramienta para fortalecer la organización comunitaria (Coca, 2007; Ruiz & Hernández, 2010), reforzar lo identitario y lo cultural (Chaparro, 2008; Azevedo, 2007), mejorar las condiciones de vida (Wunder, 1996) y ofrecer alternativas a las industrias extractivistas (Wesche, 1993; Coca, 2012). Por otra parte, otros estudios presentaron la práctica del turismo como un neocolonialismo, o «una nueva religión» (Chaumeil, 2012), que favorece la activación de conflictos, suscita un «autismo cultural» (Hermida, 2009) y aumenta la dependencia frente a las empresas que controlan o reglamentan el mercado (Seiler-Baldinger, 1988; Chaumeil, 1984; 2009; Hutchins, 2007; Smith, 1993; Varga, 2007)2. Esos ejemplos permiten ante todo enfatizar las numerosas contradicciones y paradojas vinculadas a la práctica turística, la diversidad de los casos y la necesidad de reflexionar sobre las construcciones ideológicas y el rol de los diferentes actores involucrados en este fenómeno.

  • 3 Esta investigación se integra en un trabajo de tesis de doctorado más amplio que trata el tema del (...)
  • 4 Además de ser el primer proyecto turístico iniciado bajo estos términos en la Amazonía ecuatoriana, (...)

2Este artículo se propone participar al debate, presentando un estudio de caso considerado como uno de los primeros proyectos turísticos que involucró a comunidades indígenas en la Amazonía ecuatoriana: el proyecto Kapawi3. Su originalidad reside en la alianza poco convencional entre un tour operador (Canodros) y una organización indígena (la Organización Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador [OINAE], hoy Nacionalidad Achuar del Ecuador [NAE]), en una época de gran trastorno político marcado por los movimientos indígenas de los años 1990. En el convenio, Canodros se comprometía a invertir, desarrollar y promocionar el proyecto, a capacitar a los achuar en su manejo y finalmente entregarles la propiedad, una vez consolidada la actividad4. El Kapawi Ecolodge and Reserve inició su operación en 1996 y la transferencia se realizó el 1 de enero de 2008. Desde esa fecha, los achuar son los únicos dueños del ecolodge.

3Según los criterios de sostenibilidad definidos por las instituciones, el proyecto Kapawi se presenta como «un buen turismo» (Cousin, 2008): participa en la promoción socioeconómica de las comunidades y ofrece posibilidades de autogestión y desarrollo local. ¿Pero cómo este proyecto turístico, iniciado por un actor externo y respondiendo a normas internacionales legitimando los diferentes programas de desarrollo, ha sido apropiado por los achuar? ¿En qué medida puede definirse como un modelo de desarrollo sostenible y autónomo? Este texto plantea que el ecoturismo en el territorio achuar es todavía una actividad en construcción y es aún difícil saber si estamos a la luz de una práctica que permita a las comunidades indígenas de este estudio de caso definirla en términos de «desarrollo sostenible y autónomo». En efecto, el ecolodge nunca generó ganancias y el apoyo de actores externos se volvió primordial para el mantenimiento de la actividad. Más bien, este proyecto turístico aparece como un punto de anclaje donde se articulan lo local y lo global, donde interactúan actores de horizontes diferentes, donde todo se negocia, se (re)piensa y se (re)crea. Una situación no solamente impuesta por agentes externos sino también modelada por los propios achuar, implicando una recomposición y una reconfiguración de las estructuras económicas, políticas e identitarias locales. Este análisis parte del postulado de que el proyecto Kapawi depende de un sistema de actores complejo y dialógico que invita a repensar la noción de «autonomía» (así como la de «subordinación») frecuentemente asociada para definir el carácter «sostenible» de los proyectos turísticos.

  • 5 Con la voluntad de mantener el anonimato de las personas, los nombres de los achuar entrevistados d (...)
  • 6 Quiero agradecer de manera profunda a todos los interlocutores que participaron a esta investigació (...)
  • 7 Véase Stronza (2002), Canodros (2007) y Rodríguez (1999; 2007; 2008).

4El estudio de caso se realizó en febrero y marzo de 2011 durante cinco semanas en el ecolodge Kapawi y su área de influencia. Esta investigación obtuvo la autorización oficial y el apoyo de la NAE, lo cual permitió realizar y coordinar mi estancia en el lodge y las investigaciones en las comunidades de Kapawi, Kusutkau, Wachirpas, Suwa, Sharamentsa y Wayusentsa. En total se realizaron quatorce entrevistas, todas a hombres, de los cuales diez se encontraban en edad de participar en las primeras asambleas organizadas con la empresa Canodros al principio de los años 1990. De las quatorce entrevistas, tres fueron realizadas fuera del territorio achuar5: las dos primeras en Puyo, capital de la provincia de Pastaza, en la casa de Luís Vargas (primer presidente de la Organización Achuar) y en la oficina de la NAE con Germán Freire (presidente de la Organización entre 2009 y 2012); la tercera en Quito con Daniel Koupermann, un empresario ecuatoriano quien trabajó con el tour operador Canodros, considerado como un personaje clave en la realización del proyecto Kapawi, ya que fue él quien hizo los primeros contactos con las comunidades achuar, diseñó el proyecto y acompañó su instalación y operación inicial (Canodros, 2007: 32)6. Para entender mejor el rol y las interacciones entre los diferentes actores que forman parte del proyecto, consulté de igual manera la bibliografía disponible sobre la historia de Kapawi7.

5Este texto expone primero las características territoriales y etnográficas del pueblo Achuar. La segunda parte describe la oferta turística del ecolodge, presenta una breve historia del proyecto Kapawi y se interesa en la situación actual de la empresa turística. En la última parte se discute del carácter «autónomo» y «sostenible» de la actividad turística, analizando los retos del turismo para los achuar y también la manera en que los achuar negocian con los actores externos para mantener el proyecto turístico.

1. El pueblo achuar

1. 1. El territorio achuar

  • 8 El territorio achuar mide 659 687 hectáreas correspondiendo a la superficie legalizada (Izko, 2012) (...)

6Los achuar habitan en la región del Alto Amazonas en un gran territorio ubicado en ambos lados de la frontera entre Ecuador y Perú. Ocupan la parte baja de la cuenca del río Pastaza, más o menos desde su unión con el río Copataza hasta unirse con el río Huasaga, doscientos kilómetros más abajo. En la parte ecuatoriana, el territorio de los achuar se extiende en una superficie de aproximadamente 660 000 hectáreas8. Según la división política administrativa del país, se ubica en la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, y en la provincia Morona Santiago, cantón Taisha. Limita con los shiwiar, andoas y kichwa al norte, con los shuar al sur y al oeste y con el Perú al este (véase fig. 1).

Figura 1 – El territorio achuar

Figura 1 – El territorio achuar

Fuente: Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE)

  • 9 En noviembre de 2012 se abrió la XI ronda petrolera, la cual podría afectar al 100% del territorio (...)

7El territorio achuar se encuentra en un bosque húmedo tropical. Posee una gran riqueza a nivel de biodiversidad faunística y florística (Dangles & Nowicki, 2010). Es una de las partes más remotas y protegidas del noroeste de la cuenca Amazónica. La mayor parte del área está cubierta por bosque en estado prístino y todavía no ha sido afectada por la tala de árboles, minería, o extracción de petróleo. Hasta hoy, dos principales razones pueden explicar la ausencia de empresas extractivistas en el territorio achuar. Primero, el difícil acceso a estas tierras (por vía área) no facilita la entrada de estas empresas, las cuales siguen explotando en las provincias de Sucumbios y Orellana. Y segundo, aunque las petroleras hacen presiones desde los años 1990 para explotar la región, la Organización Achuar se opone firmemente a la explotación de los recursos naturales9.

1. 2. Información etnográfica del pueblo achuar

8Los achuar, junto con los shiwiar, shuar, awajún y huambisa, forman parte del subgrupo dialéctico del conjunto linguïstico y cultural Jívaro. Su idioma es el achuar chicham pero la mayoría de población habla también el quichua y el castellano. La palabra Achuar proviene de la conjunción de la palabra «Achu» con la cual se denomina a la palma morete (Mauritia flexuosa) y la palabra «Shuar» que significa persona. Los achu shuar, más comúnmente conocidos como achuar, vienen a ser «la gente de la palma morete» (Descola, 1986: 30).

9Hasta los años 1970, los achuar fueron el último de los grupos Jívaros en no haber sufrido todavía los efectos del contacto con el mundo occidental (Descola, 1986: 18). Su conocida hostilidad y su relativo aislamiento, limitaron la entrada de los blancos en su territorio hasta la llegada de los primeros misioneros católicos (Salesianos) y evangélicos (Unión Misionera Evangelizadora) a finales de los años 1960 (Taylor, 1989). A partir de los años 1970, la presencia de los misioneros fue clave en el proceso de cambio de los habitantes, tanto a nivel religioso como socioeconómico e ideológico, promoviendo la nucleación residencial, la crianza de ganado, la implementación de nuevos vínculos comerciales y la escolarización (Taylor, 1989: 125-137; Descola, 1989: 84-116).

  • 10 Para más información sobre la historia de la Organización Achuar, véase Tsamaraint & Shunta (2012).
  • 11 De los 7865 achuar, 6336 viven en las provincias de Morona Santiago y Pastaza. Los 1529 otros viven (...)
  • 12 Son ocho asociaciones en la provincia de Morona Santiago (Mawak, Pumpuentsa, Patukmai, Sapapentsa, (...)
  • 13 Los grupos familiares estaban tradicionalmente organizados en casas formadas por un solo grupo fami (...)
  • 14 Hoy en día, la ganadería se concentra principalmente en la parte sudoeste del territorio achuar, pa (...)
  • 15 La afirmación de los movimientos indígenas a partir de los años 1990 cristalizó, entre otros, las r (...)

10A principio de los años 1990, los achuar tomaron la decisión de organizarse políticamente. La OINAE nació en 1991 durante una asamblea en Charapacocha, bajo la iniciativa de un grupo de líderes achuar, dentro del cual figura Luis Vargas. Sin embargo, esta organización solo fue reconocida legalmente el 5 de noviembre de 1993 por el Ministerio de Bienestar Social. En 1996 pasó a llamarse Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (FINAE). En 2005, se adoptó el nombre actual de Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE)10. Actualmente, los achuar representan una población de 7865 personas (INEC, 2010)11. Se encuentran organizados en setenta y siete comunidades que conforman trece asociaciones, adscritas a la NAE12. La composición actual de las comunidades obedece al tipo de agrupamiento en semialdeas sedentarias13. Las viviendas tradicionales mantienen la arquitectura y simbolismo descritos ampliamente por Descola (1986: 135-168) y algunas habitaciones tienen techo de zinc. Los achuar viven fundamentalmente gracias a una economía de subsistencia basada en la caza, pesca, cosecha y agricultura itinerante. Estos recursos están destinados casi exclusivamente al autoconsumo, ya que la distancia y la carestía de transporte aéreo no favorecen la comercialización hacia el exterior. Algunas familias también tienen pastizales y practican la ganadería para generar ingresos14. Desde los años 1990, los achuar se orientan hacia actividades económicas que favorecen el desarrollo social de las comunidades, la conservación y el manejo sustentable de sus recursos naturales (Medina Vallejo, 2002)15. Dentro de esas actividades está el ecoturismo, presentado como una herramienta para mejorar la calidad de vida de la población y proteger el territorio achuar de la amenaza petrolera.

2. Los achuar y el ecoturismo

2. 1. La oferta turística

11El Kapawi Ecolodge se encuentra localizado en el territorio de la comunidad Kapawi, en la zona norte de la cuenca del río Pastaza, en la desembocadura del río Capahuari (véase fig. 2). Está accesible únicamente por vía aérea desde la ciudad de Shell, provincia de Pastaza. Los turistas aterrizan en la comunidad Kusutkau, y luego bajan el río en canoa a motor durante unos quince minutos hasta llegar al sitio.

Figura 2 – Mapa del área de influencia del ecolodge

Figura 2 – Mapa del área de influencia del ecolodge

Fuente: Complejo Ecoturístico Kapawi S. A. (CEKSA)

12La mayoría de los turistas que visitan Kapawi tienen entre 40 y 70 años, son originarios de EEUU (40%) y poseen un alto nivel de vida. En 2014, el precio para 4 noches es de 1259 USD, al que se debe añadir el transporte (307 USD) y la entrada a la comunidad achuar (USD 35 por persona + 2,50 por persona por noche).

13El lodge consta de veinte habitaciones construidas sobre pilotes a orillas de una laguna con abundante vegetación y aves. Están hechas con materiales de la zona (madera, lianas y hojas de palma) y respetan las formas tradicionales de construcción de los achuar (de forma elíptica) (véase figura 3).

Figura 3 – Cabañas desde la laguna Kapirnamamus

Figura 3 – Cabañas desde la laguna Kapirnamamus

Foto: Jérome Priout, 2011

  • 16 En cada habitación se encuentra jabón biodegradable para facilitar el tratamiento.

14El sitio posee un sistema de generación eléctrica solar (lo cual cubre 60% de las necesidades en electricidad) y un generador diesel. El agua es potable gracias a un sistema de filtración y purificación con ozono y las aguas usadas son tratadas con arena y plantas16.

  • 17 La palabra «apach» no sirve sin embargo para referirse a los visitantes del lodge, definidos como «(...)
  • 18 La falta de dominio de distintos idiomas (excepto el castellano) para comunicarse con los turistas (...)

15Las estancias en el lodge son de cuatro-cinco a ocho días, dependiendo del programa que se quiere seguir, lo cual se organiza directamente con los guías. Las actividades son variadas. El sitio cuenta con una rica biodiversidad propicia a la observación de fauna y flora. Se propone a los turistas la observación de un saladero de loros, caminatas en la selva de día o de noche con guías o siguiendo los senderos auto-guiados, pescar, nadar, hacer kayaking y tubbing. Los grupos se reparten entre ocho personas máximo y tienen cada uno bajo su tutela un guía achuar y un guía apach (término usado por los achuar para referirse a los mestizos y/o extranjeros17). La gran mayoría de los guías achuar no dominan el idioma inglés pero conocen los nombres de las plantas y de los animales para enseñarles a los turistas18.

16Se ofrece igualmente la posibilidad de visitar a una familia achuar. En este caso, los guías achuar y apach toman el rol de intérprete. Los turistas prueban la cerveza de manioc, Nijjiamanch, compran artesanía e intercambian con el jefe de casa sobre el modo de vida. Para respetar la intimidad de las familias y evitar transformar estos encuentros en «fenómeno de zoo», está prohibido tomar fotos.

Figura 4 – Foto de recuerdo: turistas con su guía achuar

Figura 4 – Foto de recuerdo: turistas con su guía achuar

Foto: Julie Carpentier, Ecolodge Kapawi, 2011

  • 19 Los anent son cantos mágicos que suelen tener influencias en los acontecimientos del mundo visible. (...)

17Dentro del ecolodge, los achuar «valorizan» la parte cultural. Se visten con el traje típico, el itip, y se pintan la cara para acoger y atender a los grupos de turistas. De igual manera, se proponen actividades como la fábrica de cerámica, el uso de cerbatana, la toma de guayusa (Ilex guayusa). Una vez a la semana, se presenta igualmente una «noche cultural». Durante este evento, los hombres representan primero el «saludo» Achuar o aujmatin: cuatro grupos de dos hombres se sientan uno en frente del otro; en silencio y sin mirarse, esperan que las mujeres les sirvan la cerveza de manioc, mientras que la persona que simula recibir se pone a fijar la mirada en el visitante. Así empieza un espectacular enfrentamiento discursivo que consiste en demostrar su bravura; los dos hombres pronuncian simultáneamente fórmulas casi idénticas. Este ejercicio retórico continua durante unos diez minutos mientras se efectúa una «pose» para permitir al guía explicar a los turistas estupefactos de que se trata. Después de esta «demostración», una mujer canta unos anent19. De la misma manera, un guía nativo explica el significado de estos cantos y su importancia en la cosmología achuar. Esta teatralización forma parte del programa de actividades propuestas a los turistas durante su estancia en el ecolodge Kapawi.

2. 2. Breve historia del ecolodge Kapawi

18El proyecto Kapawi fue propuesto a los dirigentes achuar en 1990 por Carlos Pérez Perasso, director del tour operador Canodros y Daniel Koupermann, encargado del desarrollo general del proyecto. No fue una iniciativa propia de los achuar sino la de una empresa turística especializada en cruceros en Galápagos y deseosa de ampliar su mercado y complementar su oferta. Es importante recalcarlo ya que esta situación tuvo repercusiones en la implicación de los achuar en el proyecto, como lo veremos a continuación. En 1993, después de tres años de socialización, la Organización Achuar aceptó firmar un convenio de «arriendo para operación turística» en el cual se estableció que el negocio será transferido íntegramente a los achuar en el año 2011. Por primera vez los achuar dejaban a una empresa privada instalarse en su territorio justificando su decisión por la voluntad de proponer alternativas económicas a la población. Para la Organización Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (OINAE), este proyecto representaba una oportunidad, una herramienta tanto económica como política para fortalecer su incipiente organización. Pero el pueblo achuar no aceptó el proyecto de manera unánime. Luis Vargas, presidente de la OINAE, fue rápidamente acusado de «vender el patrimonio de los achuar»:

Algunos decían que Luis Vargas ha vendido el patrimonio de los achuar. Pero no era así. Queríamos demostrar al país y enseñar al mundo que sí podemos manejar un proyecto de turismo pero con una orientación profesional que nos pueda guiar (Luis Vargas, entrevista del 30.03.11, Puyo).

19Algunas comunidades se opusieron fuertemente, como por ejemplo la comunidad de Chichirota donde Canodros quería primeramente construir el ecolodge:

En Chichirota, la gente nos recibió pero no quiso aceptar para que nosotros observemos la laguna. Propusimos que queríamos hacer un hotel allí para todos los achuar pero ellos jamás aceptaron. Dijeron que era para robar, que los gringos iban a venir a robar la tierra de ellos y que iban a dañar (Luis Vargas, entrevista del 30.03.11, Puyo).

20El proyecto turístico provocó sentimientos ambivalentes de recelo, incomprensiones, temores, oportunidades, dudas, esperanzas, etc. Estos sentimientos tuvieron como consecuencia tensiones entre comunidades:

  • 20 Mukuimp, habitante de la comunidad de Kapawi y guía en el ecolodge Kapawi, entrevista del 1 de marz (...)

Desde el principio, empezaron a trabajar la comunidad Kapawi y la asociación Amunti (hoy Maana) en el proyecto, pero otras comunidades, especialmente de Morona Santiago no aceptaron. Pensaron que si traemos más gente de afuera vamos a tener problemas20.

21El caso más extremo tuvo lugar en la comunidad Ishpingo. Mukuimp relata los eventos:

  • 21 Wajari, habitante de Washirpas y guía en el ecolodge Kapawi, entrevista del 3 de marzo de 2011, eco (...)

La comunidad de Ishpingo se negó a trabajar con el proyecto Canodros. Pero como yo era síndico de esa comunidad, socializaba que este trabajo sí es bueno. Aún, un veterano dijo: ‘no, no queremos, porque los gringos nos van a quitar nuestro territorio y abusar de nuestras mujeres’. Con esas perspectivas no aceptaron. Yo, estuve con la idea de trabajar con el proyecto pero las autoridades de la asociación Wampuik y teniente político me dijeron: ‘¿por qué estas vendiendo a su gente? usted no debería hacer esto como dirigente’. Entonces, decidieron eximir de mi cargo de síndico. Pero, mis familias y mis socios, un número de diez personas, rechazaban la propuesta de Wampuik con una idea de trabajar con el proyecto. Además me decían: ‘si la asociación Wampuik viene con esa perspectiva, apartemos y afiliamos en la asociación Amunti’. Así me animaron. Entonces, después de desafiliar de la asociación Wampuik, yo empecé expedir una nueva comunidad que es Wachirpas21.

22La comunidad de Wachirpas se creó en respuesta a la oposición de Ishpingo y de la asociación Wampuik en participar al proyecto ecoturístico.

23Para entender estas tensiones se debe tomar en cuenta que este proyecto fue propuesto por un «extranjero» representado históricamente como un ser nefasto y una amenaza para los pueblos indígenas. Como lo explica Germán Freire:

  • 22 Germán Freire, entrevista del 31 de marzo de 2011, oficina de la NAE, Puyo.

muchos extranjeros vinieron, en tiempo de caucho, caucheros, llegaron a la misma Amazonia y la gente terminó, unos grupos y otros grupos. Por eso la gente temía esta situación22.

24Además, los años 1990 son conocidos por ser una época de expansión de las actividades de extracción en la Amazonía y el territorio Achuar por ser un «lugar virgen» a explotar. En consecuencia, la mala experiencia de otras poblaciones animaron a los achuar a rechazar la presencia de empresas en su territorio, sean turísticas o no.

25A pesar de todo, el convenio fue firmado el 21 de diciembre de 1993. La empresa Canodros invirtió dos millones de dólares y la operación empezó en 1996. Aunque el tour operador tuvo que enfrentar numerosas dificultades (Canodros, 2007), el ecolodge obtuvo un buen rendimiento a partir del año 2000. Los achuar siguieron capacitaciones, y en el año 2007, el complejo turístico daba empleo a 47 trabajadores, de los cuales el 65% eran de nacionalidad achuar (Canodros, 2007: 45). Pero diferentes acontecimientos, entre otros el fallecimiento de Carlos Pérez Perasso en 2002 y la falta de rentabilidad económica del proyecto por los costos altos de transporte, incitaron a adelantar la transferencia para 2008. En colaboración con los achuar, Canodros elaboró un plan de transferencia con el objetivo de involucrar a los achuar en la administración. Según Canodros

[…] aspectos importantes del desarrollo del proyecto no se habían potenciado suficientemente, debido a que, con el tiempo, los pobladores Achuar se acostumbraron a ver al hotel Kapawi como una opción de empleo e ingresos, pero no como empresa que iba a pertenecerles y en la cual se jugaban sus mayores intereses (…) algunas asociaciones integrantes de la NAE parecían no aspirar más que a recibir los ingresos provenientes del arriendo de tierras (Canodros, 2007: 65).

26Dentro del plan de transferencia, se decidió crear la compañía «Complejo Ecoturístico Kapawi S.A» (Ceksa), una operadora turística perteneciendo a la NAE y destinada a gestionar el ecolodge. El proceso se concluyó el 18 de septiembre de 2007, fecha en la que se firmó el documento final en Puyo, que oficializó la transferencia.

2. 3. Situación actual de la empresa turística

27Desde el 1 de enero de 2008, los achuar son dueños del ecolodge Kapawi y la compañía Ceksa se encuentra responsable de la gestión y administración. Sin embargo, la situación del ecolodge se enfrenta a una doble problemática:

  • 23 Las renuncias se explican por diversas razones. Entre otro se puede mencionar la voluntad de regres (...)

28 Primero, en lo que atañe a la gestión del sitio. En 2008, por falta de experiencia y ausencia de profesionales achuar, la NAE tuvo que contratar a profesionales para gestionar el ecolodge, reforzando la dependencia con agentes externos. Esta situación cambió en 2009 cuando los cincos estudiantes achuar asignados para administrar el sitio obtuvieron sus diplomas. Actualmente, los achuar administran las operaciones en el ecolodge pero Ceksa sigue siendo gestionada por mestizos en Quito, los cuales se encargan de la parte financiera, contable, promocional y comercial. Los achuar se encuentran en un proceso de profesionalización, y poco a poco se encargan de puestos de responsabilidades, pero este proceso queda todavía frágil, más que todo si se toma en consideración la fuerte proporción de renuncias voluntarias (un promedio de seis por año)23. Por razones culturales y de difícil acceso a los estudios universitarios, los achuar tienen dificultades a involucrarse profesionalmente en la administración y gestión del ecolodge. Como lo menciona Germán Freire, «El pueblo Achuar, no hemos sido jamás un pueblo de negocio». Según Domingo Peas, otro problema es que «La comunidad ha adoptado un carácter paternalista, solo esperando que lleguen ingresos, sin iniciativas para ese fondo» (Canodros, 2007: 50). Los achuar no se implicaron desde el inicio en la toma de decisiones operativas. Entre otros términos, no se «apropiaron» del proyecto. Ruiz y compañía mostraron que «si no se dan niveles mínimos de apropiación difícilmente se podrán articular ofertas turísticas razonables, y mucho menos mantenerlas con eficacia a lo largo del tiempo» (Ruiz et al., 2008: 411). Hasta hoy, los achuar se apropiaron del proyecto físicamente y discursivamente («¡Somos dueños!»), pero queda mucho por hacer a nivel de la proyección e identificación.

29 La segunda problemática reside en la rentabilidad económica del ecolodge Kapawi. El proyecto turístico nunca generó utilidades. Los altos costos de transporte y mantenimiento no permiten obtener beneficios financieros. Entre 2008 y 2009, tanto la mala gestión del ecolodge como la crisis financiera mundial, afectaron bastante al mercado turístico. El número de visitantes disminuyó, pasando de 1435 en 2008 a 910 en 2009. Fue un fracaso para la compañía Ceksa. Aunque Canodros respetó el convenio, inyectando 748 000 USD para cambiar las instalaciones, constituyendo un fideicomiso con un patrimonio autónomo de 296 512 USD con una duración de dos años y promocionando el sitio sin costo para la compañía Ceksa o la NAE durante el año 2008, no se recuperó el mercado. En el 2010, el ecolodge Kapawi recibió 772 turistas y 887 visitantes en el 2011, pero esta cifra queda insuficiente para rentabilizar la actividad. Para equilibrar los gastos y evitar la liquidación de la empresa, Ceksa negoció despidos por motivos económicos, pasando de 47 empleados en el ecolodge en 2007, a 30 en 2009 y 24 en 2010. Economizó con la reducción de sueldos para equilibrar el presupuesto, hasta generar por primera vez utilidades en el 2010 (4422 USD), el año que cuenta paradójicamente con menos ingresos. Según Tayujin:

  • 24 Tayujin, socio de la comunidad Wayusentsa, entrevista del 6 de marzo de 2011, Comunidad Wayusentsa.

Antes ingresaban bastantes turistas y era bueno. Ahora, como quedó en las manos de los achuar o de nosotros, según mi punto de vista, no es como antes. Hay algunos inconvenientes en nuestra empresa, porque ahora, como es de nosotros, tal vez por falta de gestión, hay un poco de debilidad y eso yo estoy proponiendo que deben preocuparse mucho en la empresa para que sea como antes, que ingresen más turistas24.

30Al contrario, Santamik opina que:

  • 25 Santamik, socio de la comunidad Suwa, entrevista del 10 de marzo de 2011, Comunidad Suwa.

Antes cuando estábamos trabajando con la gente blanca, encontrábamos muchas confusiones. Ahora, como trabajamos solo achuar, según mi punto de vista, estamos en buen camino, porque ahora están ayudando en la educación y también hacen cursos de capacitación de los guías para dar mejor servicio a nuestros clientes25.

31Sin embargo, la situación financiera de la empresa Ceksa sigue siendo mala. Desde 1996 que opera el ecolodge Kapawi, el turismo no ha presentado ninguna señal de viabilidad económica. En este sentido, cabe preguntar ¿por qué y cómo la empresa sigue operando a pesar de no generar utilidades? Trataré responder a esta pregunta en la siguiente sección, analizando los retos del turismo para los achuar y también la manera en que los achuar negocian alianzas con los actores externos para mantener el proyecto turístico.

3. Análisis del carácter sostenible del ecolodge kapawi: ¿cuál «autonomía» para los achuar?

3. 1. Los retos del ecoturismo para los achuar

3. 1. 1. Factores socioeconómicos

32La visión del turismo cambió radicalmente durante los últimos veinte años. De una actividad desconocida, preocupante y rechazada, pasó a ser una de las prioridades de los achuar. Se considera hoy como una fuente de trabajo, una herramienta para capacitarse, mejorar las condiciones de vida y lograr el desarrollo social de las comunidades.

33Al nivel colectivo, los que se benefician más económicamente son la NAE y las comunidades localizadas en el área de influencia del proyecto turístico (Kapawi, Kusutkau, Washirpas, Suwa, Sharamentsa, Ishpingo y Wayusentsa). Desde 2009, Ceksa cuenta con tres accionistas: la NAE, la Asociación Maana y la comunidad Kapawi. Como tal, reciben dinero cada trimestre. En 2010, cada comunidad de la asociación Maana cobró 1222 USD, la comunidad de Kapawi percibió 7336 USD y la NAE 9783 USD. Este dinero sirvió para proyectos locales, compra de materiales, pago de vuelos, etc. No obstante, a veces, se encuentra cuestionada la utilización de este dinero. Según Kuunt, socio de Kapawi:

El dinero va en la mano de los síndicos. No hay repartición para los socios, para las necesidades. Solo los reciben los síndicos y ellos no sé qué harán. No sé exactamente, es así.

34La utilización de los recursos del turismo depende de la gestión de cada comunidad y de la transparencia de sus dirigentes.

  • 26 En 2013, el salario mínimo subió a 318 USD.

35Al nivel individual y/o familiar, el turismo beneficia a los que se involucran directamente en la actividad. Los que se aprovechan más son los que trabajan en el ecolodge como administrador, guías, camareros, cocineros, motoristas, trabajadores de mantenimiento, etc. En 2011, el 84% de los empleados eran achuar (representando veinte personas en total). El sueldo básico era de 264 USD correspondiente al salario mínimo ecuatoriano26. Entre los veinte empleados achuar, solo tres eran mujeres y una era casada. Tradicionalmente las mujeres trabajan dentro de sus hogares y cuidan a los niños. El trabajo en el ecolodge implica trabajar un lapso promedio de treinta días antes de irse a casa para un tiempo de veinte días aproximativamente. Este ritmo de trabajo está difícilmente compatible con la asignación del rol femenino en la sociedad achuar. Actualmente, se trata de promover el trabajo de las mujeres dentro del ecolodge pero la mayoría se involucra más en actividades como lavandería, venta de productos al ecolodge como plátano (Musa sapientum), yuca (Manihot esculenta), etc. y elaboración de artesanía, lo que les permite quedarse en su comunidad. La producción artesanal es una fuente de ingreso notable para las mujeres. Según Canodros (2007: 52-53), «en promedio se calcula que cada turista compra, al menos, 15 USD en artesanías en cada visita», lo cual pude observar cuando acompañé a turistas en sus visitas a las comunidades. Se proponen cerámicas, canastas tejidas, collares y aretes de semillas, etc. Aunque las mujeres se reúnen para vender juntas, colocando las artesanías en el piso, sobre hojas de plátano, cada una se beneficia de la venta de sus propias elaboraciones.

36Para brindar servicios a los turistas, los achuar se capacitaron con la empresa Canodros y siguen recibiendo formaciones para fortalecer sus conocimientos. Entre 2010 y 2011, los empleados han tenido acceso a veintisiete capacitaciones y nueve pasantías para profesionalizarse. El principal objetivo es también transmitir conocimientos a los jóvenes e involucrarles en el proyecto turístico. Como lo menciona Pinchu:

  • 27 Pinchu, socio de Sharamentsa, entrevista del 10 de marzo de 2011, Comunidad Sharamentsa.

[La] idea es que estos proyectos turísticos que nosotros estamos proponiendo es a que nuestros hijos que no se vayan a trabajar en otros lugares como en la ciudad sino que trabajen aquí mismo27.

37Para proponer alternativas a los jóvenes, el ecolodge Kapawi promovió la instalación del Colegio Técnico Bilingüe de la comunidad Kapawi, en donde se ofrece una especialidad en «ecoturismo». Los alumnos aprenden así las bases en gestión, servicios y realizan periodos de práctica en el ecolodge.

38Las familias reinvierten los beneficios económicos en educación, salud y servicios básicos. Antes de que llegara el turismo en su territorio, las familias generalmente no contaban con ingresos monetarios:

  • 28 Titiar, socio de Kusutkau, entrevista del 3 de marzo de 2011, Comunidad Kusutkau.

Cuando no funcionaba la empresa turística, nuestros abuelos sufrían para comprar sal. Se iban donde los militares, llevando pollos, loros domesticados. Con eso intercambiaban28.

39La implementación de la actividad turística participó así, aunque de manera relativa, en consolidar una economía monetaria: el rol tradicional de los hombres cambió poco a poco, pasando de un proveedor de recursos proteicos a un proveedor de recursos monetarios.

  • 29 Durante el periodo Canodros, se estableció una «cláusula de exclusividad» que no permitía la creaci (...)
  • 30 Primero se inició en la comunidad Tinkias. Esta comunidad se ubica en la cuenca baja del río Pastaz (...)

40A pesar de las dificultades financieras de la compañía Ceksa, las perspectivas que generó el proyecto Kapawi incitaron otras comunidades a iniciar sus propios proyectos29. Dos nuevos ecolodges han sido construidos durante esos últimos tres años en las comunidades de Tinkias y Sharamentsa30. Como lo destaca Nayapi «ahora, toda la gente del pueblo achuar quiere trabajar con turismo». De igual manera, la NAE tiene la voluntad de fomentar más este tipo de actividad:

  • 31 Germán Freire, entrevista del 31 de marzo de 2011, Oficina de la NAE, Puyo.

Queremos seguir generando más fuente de trabajo para el pueblo achuar. Y también así seguir implementando más actividades turísticas porque la NAE tiene un amplio territorio, puntos atractivos donde se puede realizar31.

3. 1. 2. Factores políticos

41Desde el punto de vista político, el turismo se ha convertido en una actividad estratégica para la NAE. Primero, los recursos de la actividad turística y la presencia de nuevos actores ligados al proyecto Kapawi (Canodros, ONG, etc.), dieron la oportunidad a la Organización Achuar constituirse políticamente a partir de 1992, aunque era una incipiente organización todavía no legalizada. Le permitió ampliar su influencia en el territorio achuar, beneficiarse de una mejor visibilidad a nivel nacional e internacional, desarrollar sus proyectos y proponer un modelo de desarrollo alternativo que beneficie a los habitantes. Segundo, la actividad turística está considerada como una herramienta vital para proteger el territorio achuar de la amenaza petrolera y permitir así controlar sus recursos y sus tierras para fomentar un desarrollo que favorezca la autosubsistencia de la población. En 1996, el Estado asignó concesiones petroleras a Arco Oriente (bloque 24) y CGC (bloque 23) que abarcan el territorio achuar. El 26 de octubre de 1999, Burlington Resources (BR) compró las concesiones de ARCO en el Ecuador (Acción ecológica, 2006). Los intentos de entrada en el territorio fueron recurrentes desde 1998 pero la resistencia de los achuar no permitió a las empresas efectuar los estudios de Línea Base. En noviembre de 2012 se abrió la XI ronda petrolera que potencialmente podría afectar al 100% el territorio achuar. Al contrario de otras nacionalidades, la fuerza de los achuar reside en su unidad política. Sin embargo, las presiones ejercidas por las industrias extractivistas ponen en riesgo esta unidad y los achuar temen que, un día, entren las petroleras. Según Pinchu:

  • 32 Pinchu, socio de Sharamentsa, entrevista del 10 de marzo de 2011, Comunidad Sharamentsa.

Si pierde esta empresa (Ceksa), seguramente las empresas petroleras estarán ingresando a nuestro territorio. Para evitar eso, tenemos que dar un control para una buena marcha de esta empresa. Yo no quiero que fracase esta empresa porque esta empresa nos faculta a defender a nuestro medio ambiente32.

42En este sentido, el turismo se vuelve una herramienta política fuerte:

  • 33 Luis Vargas, entrevista del 30 de marzo de 2011, Puyo.

Más que todo este proyecto es para demostrar sobre la defensa territorial de los achuar, para demostrar que no solamente la actividad petrolera, minera y maderera puede salvar la vida de una comunidad o una nacionalidad, sino enfocar que el proyecto de ecoturismo puede visibilizar al país y al mundo entero en defensa de la biodiversidad, en defensa del propio territorio de los achuar33.

43Se establece pues un vínculo fuerte entre el turismo, la conservación del medioambiente y la protección del territorio:

  • 34 Germán Freire, entrevista del 31 de marzo de 2011, Oficina de la NAE, Puyo.

Nosotros, como pueblo achuar, queremos seguir implementando esta actividad porque vemos mucha ventaja. Se coinciden los objetivos nuestros. La Nacionalidad Achuar ha dicho no contaminar, no talar bosques. Y justo el turismo es acoplado a la realidad nuestra. Entonces hemos considerado en primer lugar a este proyecto que es el proyecto de turismo34.

44Otros casos en el Ecuador (territorios Secoya, Huaorani o Kichwa) han mostrado como el fracaso de los proyectos de ecoturismo provocó divisiones y permitió así a las industrias extractivistas (petroleras, madereras) y a la agricultura a gran escala, desarrollarse en los territorios indígenas (Epler Wood, 1998). Los pueblos indígenas no tienen muchas opciones. Cada día aumentan las presiones en sus territorios. El ecoturismo se volvió claramente un instrumento para luchar contra la entrada de las industrias extractivistas (Medina Vallejo, 2002).

3. 2. Los agentes del turismo

45No se trata en esta sección de discutir del carácter autónomo o dependiente de la actividad turística en el territorio achuar en término económico, sino poner de relieve el juego de actores que se forma alrededor de esta actividad. Para entender el mecanismo de alianza que se opera y se recrea, se necesita analizar la manera en que los achuar, para tener acceso a los financiamientos y servicios brindados por estos actores, se adaptan al imaginario turístico, se encuentran influidos por el «modelo internacional» y producen una nueva realidad moldeada por el contexto de «glocalización» (Schuerkens, 2003) en el que se enmarca la actividad turística.

3. 2. 1. Los actores externos

  • 35 No trataré aquí de la empresa privada Canodros ya que, desde el 31 de diciembre de 2007, no se vinc (...)

46Entre los actores externos que apoyan y/o financian actualmente al proyecto turístico Kapawi o se comprometen a extender la actividad turística en el territorio achuar, se destacan el sector no gubernamental y el sector institucional a nivel nacional e internacional35. Estos sectores se dedican, en parte, a promover proyectos de conservación y desarrollo que, se supone, respetan las identidades locales y responden a las necesidades económicas y sociales de la población. A continuación presentaré los principales actores que apoyan al proyecto Kapawi.

  • 36 La Fundación Pachamama fue disuelta por el gobierno el 4 de marzo de 2013 por «desviación de los fi (...)
  • 37 La Pachamama nació gracias a la intervención de Daniel Koupermann para cubrir necesidades de caráct (...)

47Al nivel del sector no gubernamental, unos de los principales apoyos son la Pachamama Alliance, una ONG norte americana creada en 1996 para conseguir recursos económicos para apoyar a los achuar, y la Fundación Pachamama, creada en 1997 y considerada como la «hermana» de la Pachamama Alliance, la cual facilita la ejecución de los proyectos en el Ecuador36. Como lo menciona Bill Twist, el fundador de la ONG y la Fundación, Pachamama «no ha tenido nunca una relación legal con el proyecto Kapawi, pero surgió debido a este proyecto» (Bill Twist, citado por Canodros, 2007: 13)37. Pachamama participó, entre otro, a crear el servicio aéreo achuar «Aerotsentsak», en 1999 al regalar el primer avión. Tuvo igualmente una gran influencia en el discurso actual de la NAE sobre la defensa de su territorio y la importancia de conservar la cultura y el medio ambiente. Según Tayujin, chamán:

  • 38 El tawasap es una corona de plumas de vistosos colores que llevan puesto los líderes y los guerrero (...)
  • 39 Tayujin, socio de la comunidad Wayusentsa, entrevista del 6 de marzo de 2011, Comunidad Wayusentsa.

Con el turismo, los que nos valora a nuestra cultura son los de Pachamama. Ellos vienen a tomar el natem, me orientan, me dan consejo sobre la valorización de la cultura que siempre tenemos que mantener porque si no se va a morir, que tenemos que valorar también a los hijos. Los otros turistas casi no se interesan a nuestra cultura, vienen y no nos valoran nada. Nos ven la vida de nosotros y regresan. Los otros (Pachamama) hablan mucho de nuestra cultura, de la importancia de la educación, cuidar la naturaleza, protección de los animales. Preguntaron cuántos tucanes se necesita para hacer el tawasap38 y nos dijeron que es una pena de matar tantos animales. Hay que cuidar, cazar y alimentar con cuidado, cuando hay necesidad. Me han orientado mucho a mi comunidad39.

  • 40 Entre 2008 y 2009, la NAE, la Pachamama y Aerotsentsak fueron accionistas. Las reivindicaciones de (...)

48En 2008, la Fundación fue nombrada como asesora de los achuar para acompañarles en el proceso de consolidar el proyecto Kapawi. Le permitía, entre otro, posicionarse como actor y apoyo principal de los achuar. Obtuvo el 30% de las acciones del proyecto, hasta julio de 2009 cuando la Asociación Maana y la comunidad Kapawi reivindicaron sus derechos a ser accionistas40. Actualmente, Pachamama se queda como el apoyo principal de los achuar en término de financiamiento de proyectos. En lo que atañe al turismo, financió el proyecto turístico Tinkias. Se posiciona igualmente como el principal proveedor de turistas para el ecolodge Kapawi (25% de la tasa total de visitantes en 2009 y 20% en 2010).

49Otro apoyo es la Rainforest Alliance, una ONG ambiental que trabaja para la protección y el aprovechamiento sostenible de los bosques nativos del mundo. En tema de turismo, la Rainforest elaboró unos criterios que ayudan a determinar la calidad del proyecto en término de sostenibilidad: protección de la biodiversidad, buen manejo de los bosques y beneficios a las comunidades. Las comunidades que responden a estos criterios obtienen el derecho de usar la Marca de Verificación de Rainforest Alliance en sus materiales promocionales, conocida por ser una rana. Kapawi no solamente tiene la certificación Rainforest, sino que obtuvo el premio Sustainable Standard-Setter Award de la Rainforest Alliance en 2013. Este tipo de reconocimiento ayuda a su imagen comercial.

50Al nivel institucional se puede mencionar el rol del gobierno ecuatoriano, el cual, desde la nueva Constitución de 2008, se compromete a construir un Estado plurinacional e intercultural, que fomenta el reconocimiento, la valorización y el diálogo entre los pueblos y sus culturas. El Gobierno no se posiciona como un actor activo en el apoyo del ecolodge Kapawi sino que, a través de su política de promoción de las especificidades culturales y de valorización de los patrimonios, favorece la visibilidad de los diferentes grupos étnicos. La difusión del uso cultural del itip en el ecolodge fue por ejemplo empujado por el Ministerio de la Cultura, el cual financió una parte del proyecto (1600 USD). Aunque ya no se usaba el traje típico, actualmente los achuar se identifican como tal en el ecolodge y satisfacen a la demanda turística ávida de exotismo. Pero afirmarse como achuar, sea en el marco de la actividad turística o a nivel político, sirve igualmente a los intereses del Gobierno. Como lo analiza Gros (2000: 104), el Estado multicultural (o plurinacional en el caso ecuatoriano), «necesita de un actor étnico claramente constituido, reconocido y legitimado con quien negociar su propia intervención». En tema de negociación, el turismo se posiciona como una actividad privilegiada. Es una puerta que faculta el acceso de lo local a lo global, de la misma manera que facilita la entrada de los actores externos (el Estado entre otros) a los territorios indígenas. Además de valorizar las diversidades culturales, el Estado orienta igualmente su política hacia el desarrollo de un «turismo consciente», considerado como una actividad que permite desarrollar una economía popular y solidaria y así alcanzar el «buen vivir» o Sumak Kawsay como queda definido en el «Plan Nacional del Buen Vivir» (Acosta & Martínez, 2009). Parte de esta política consiste en apoyar a las comunidades (capacitación, inversión, préstamo, etc.), para que puedan desarrollar proyectos que les permiten alcanzar una cierta «autonomía». Una autonomía en resumen relativa si se toma en consideración el control del Estado sobre las normas que los proyectos turísticos tienen que respetar para ser oficialmente reconocidos y comercializados. De la misma manera operan las instituciones internacionales que fomentan estos proyectos e imponen criterios de sostenibilidad: protección de la biodiversidad, respeto y valorización de la diversidad cultural, desarrollo económico y social, derechos humanos, gobernanza local, etc. El ecolodge Kapawi fue así premiado por el ONU en 2010 por estar dentro de los veinticinco proyectos turísticos destacados en el mundo. Este premio permitió entre otro valorizar la imagen del sitio a nivel internacional en una época de crisis para la empresa Ceksa, la cual veía caer las entradas desde el 2008. Entre 2010 y 2011, el número de entradas aumentó 15%.

51En otros términos, para emprender nuevos proyectos turísticos y mantener el proyecto Kapawi, los achuar necesitan aliarse con actores externos, sean privados, públicos o no gubernamentales. Esta necesidad se traduce tanto a nivel de la inversión financiera, del apoyo logístico, de las capacitaciones y de la comercialización. Germán Freire está consciente de la situación:

  • 41 Germán Freire, entrevista del 31 de marzo de 2011, Oficina de la NAE, Puyo.

Invitamos a toda esta gente empresaria que quiere hacer turismo que podría invertir con nosotros y hacerse amigos con nosotros y llevarse adelante este tipo de actividad41.

52Sin estos financiamientos externos, no se puede desarrollar el ecoturismo en el territorio achuar. Pero se necesita mencionar igualmente otro actor primordial que es el propio turista, que al pagar por su estancia, permite rentabilizar la actividad turística en el territorio achuar, generar fuentes de trabajo y proponer alternativas de desarrollo a la población local. Además de buscar inversiones o apoyos logísticos, se necesita pues buscar estrategias para atraer a los turistas, es decir proponer programas que responden a las esperanzas de los visitantes. En los dos casos, los achuar deben adaptarse y adecuar sus discursos para satisfacer a los actores. El principal reto consiste en conformarse con la imagen que se les presta, adecuarse a los discursos transmitidos en la escena internacional, responder a las esperanzas de los actores externos mientras se mantiene un mínimo de autonomía, de cohesión cultural, social y política.

3. 2. 2. Conformarse con el otro para mantener su autonomía o las paradojas del ecoturismo en el territorio achuar

  • 42 Informe general de Ceksa (2010) presentado durante la asamblea achuar en Sapapentsa el 24 de marzo (...)

53Satisfacer a estos actores es algo necesario para tener acceso a los diferentes financiamientos y servicios que ellos están en capacidad de brindar. Pero conformarse con el «otro» implica redefinir su identidad y modelarla para responder a la denominada «demanda turística». En otros términos, esto supone adecuarse a los estereotipos (presuntos) del indígena amazónico y ponerse en escena para facilitar la comercialización de su «producto turístico». Son generalmente los estereotipos del «buen salvaje» y/o del «indio ecológico» que son instrumentalizados en un contexto turístico (Del Campo Tejedor, 2009). Para tener éxito, se necesita pues dar a ver y a vender lo que quiere el turista: una natura edénica y una cultura auténtica. Así se presentan los achuar cuando se visten con el traje típico, el itip, y se pintan la cara para acoger y atender a los grupos de turistas. Las comunidades achuar que no se conforman con esta imagen idealizada se encuentran excluidas de los circuitos de visita. Así, en 2011, la comunidad Kapawi no recibía turistas. Según Ceksa, había mucha basura y se escuchaban disparos. Además, la música, el generador y las vacas no son «bien vistas»42. Los habitantes lamentaban esta situación:

  • 43 Kuunt, socio de Kapawi, entrevista del 2 de marzo de 2011, Comunidad Kapawi.

Ya no vienen los turistas. Es por eso, ya no hay como conseguir el dinero. Ahora ya no hay trabajo. Antes venían muchos turistas y me venían visitar a mi casa. En las visitas, nos daban dinero de acuerdo con el número de visitantes. Nos pagaban más plata. De hecho fue así, ahora ya no existe. Es así. Yo también necesito dinero ahora por estar enfermo. No puedo. Donde conseguir el dinero para recuperar mi salud? Ya no es justo43.

54Pero estos estereotipos juegan igualmente un rol primordial en la relación que los indígenas mantienen con los diferentes actores externos, sean institucionales, no gubernamentales o privados (Ulloa, 2004). El indígena amazónico representa hoy el símbolo de la lucha para la salvaguardia de la biodiversidad y de la riqueza cultural. Para los achuar, presentarse como el «guardián de la selva» permite obtener apoyos externos necesarios para proponer alternativas a las petroleras. Pero esta imagen, y la manera en que deciden exhibir su cultura, aparecen también como una estrategia para posicionarse en la escena nacional e internacional y reivindicar su existencia como pueblo y como actor político (Conklin & Graham, 1995).

55Este proceso de puesta en escena tiene sin embargo consecuencias en la manera de percibirse y construirse frente al otro e influencia igualmente la manera de pensarse a sí mismo. Sigo así la teoría de looping effects de Hacking según la cual las personas terminan por adoptar algunos de los estereotipos que se les prestan (Hacking, 1995). Adaptarse al «otro» implica igualmente integrar elementos de la cultura externa a su propia cultura, lo que supone un proceso de transculturación e hibridación que participa en construir una nueva etnicidad que Gros (2000: 107) caracteriza de «abierta», en el sentido que «se presenta ligada a una exigencia de participación en la “gran sociedad”, a una voluntad de cambio y modernización, y a un deseo de recibir recursos y servicios que sólo el Estado u otros actores externos a las comunidades están en condiciones de brindar». En el caso Kapawi, la decisión de ponerse en escena provocó transformaciones en la manera de concebir y/o vivir su cultura. Uno de los puntos más relevantes atañe a la dinámica de circulación y transmisión de los saberes. Así, si tomamos como ejemplo la demostración pública de anent, esta parece claramente contradictoria con su uso tradicional. Como lo menciona Descola (1986: 247), los anent tienen grandes poderes, son secretos y nunca se transmiten en público. Durante la noche cultural, se proponen cantos destinados a influir en los seres humanos, por ejemplo para que los niños se queden con los padres o que el marido trate bien a su esposa. Sin embargo, los anent altamente valorizados, que sirven para comunicarse con los animales, las plantas o los espíritus tutelares, se quedan todavía en la esfera privada y no se comparten con los turistas. Otro ejemplo es el de los jóvenes que estudian en el colegio Técnico Bilingüe de la comunidad Kapawi. En clase, tienen cursos para aprender a elaborar artesanía, bailar o cantar. Para practicar, compartir y transmitir sus aprendizajes, participan a veces en las noches culturales del ecolodge Kapawi. Queda sin embargo por preguntar ¿cuál es la significación cultural de estas manifestaciones? y ¿cuáles son las consecuencias de estos nuevos modos de transmisión en la representación y significación de la identidad cultural? Estos procesos están íntimamente ligados a un discurso que procede por objetivación, esencialización y etnicisación de la cultura (Comaroff & Comaroff, 2009). Como lo mostraron Rival (1997), en el caso de las escuelas bilingües huaorani, y Chaumeil (2009), en su texto sobre «el comercio de la cultura», esas enseñanzas, manifestaciones o puestas en escena consideradas como fijadas y homogéneas participan en pensar la cultura en términos de «patrimonio» (valor político) y no más como relación social. En este sentido, la práctica cotidiana no se toma en consideración y queda ignorada la complejidad del mundo social en el que se reproduce la vida social. En el caso achuar, es aún temprano para observar, de manera extensa, las consecuencias de este fenómeno en el proceso de transmisión cultural tradicional. Hace apenas tres años que la cultura está puesta en escena en el marco de la actividad turística. Pero sería interesante ver cómo estos nuevos modos de expresión de las prácticas culturales evolucionan con la actividad turística y la nueva generación, sobre todo si se siguen multiplicando los proyectos turísticos en el territorio achuar, como así parece ser.

Conclusión

56La alianza con la empresa Canodros fue el punto de anclaje que permitió hacer un puente entre lo local y lo global, ofreciendo la posibilidad a los achuar acceder al mercado, integrarse al mundo globalizado, ampliar su red de alianza a nuevos actores (sector institucional, no gubernamental y comercial), y visibilizarse al nivel nacional e internacional. La ejecución del proyecto turístico Kapawi fue únicamente posible gracias a este apoyo externo y la voluntad achuar de apostar al ecoturismo como alternativa para mejorar las condiciones de vida de la población y proteger su territorio de la amenaza petrolera. A partir de 2008, esta red de alianza se volvió vital para mantener la actividad turística, proponer nuevos proyectos (Tinkias y Sharamentsa) y seguir ofreciendo alternativas socioeconómicas y políticas a la población. En este sentido parece contradictorio hablar de «desarrollo autónomo». ¿De cuál autonomía hablamos? Los achuar no tuvieron el control sobre la conceptualización, la implementación y el desarrollo del ecolodge y siguen siendo dependientes del apoyo externo para mantener y fomentar sus proyectos. De su capacidad a conformarse y adecuar su discurso y su imagen a los criterios de sostenibilidad definidos por las instituciones internacionales y el Estado, depende el apoyo externo y la llegada de turistas. El turismo tuvo así fuertes impactos en términos de recomposición y reconfiguración de las estructuras económicas, políticas e identitarias locales, pero se volvió, hasta ahora, y según los achuar, la mejor opción para luchar contra la entrada de las petroleras y mejorar las condiciones de vida de la población. Las prioridades para los achuar son el control de su territorio y sus recursos y también su capacidad de autosuficiencia. Queda por saber ahora si el ecoturismo y el proceso inevitable de comercialización de la natura y la cultura que esta actividad implica, no afectarán el control del asentamiento local y permitirán seguir rechazando las petroleras, sin volver a cuestionar la autonomía, finalmente relativa, de la nacionalidad achuar.

Inicio de página

Bibliografía

ACCIÓN ECOLÓGICA, 2006 – Atlas Amazónico del Ecuador: agresiones y resistencias, 253 pp.; Quito: Acción ecológica, CONAIE.

ACOSTA, A. & MARTÍNEZ E., 2009 – Plurinacionalidad. Democracia en la diversidad, 208 pp.; Quito: Abya-Yala.

AZEVEDO, L., 2007 – Ecoturismo indígena, 216 pp.; Quito: Abya-Yala.

CANODROS, 2007 – Una visión de lo profundo. Memoria del proyecto ecoturístico Kapawi, 95 pp. ; Guayaquil: Canodros S.A.

CARPENTIER, J., 2011 – Tourisme communautaire, conflits internes et développement local. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 40 (2): 349- 374.

CARPENTIER, J., 2012 – El turismo comunitario y sus nuevos actores: el caso de las petroleras en la Amazonía ecuatoriana. In: Amazonía, viajeros, turistas y poblaciones indígenas (J. M. Valcuende, ed.): 293-328; Sevilla: Pasos, 6.

CHAPARRO, A., 2008 – Los yagua en el contexto del turismo étnico. La construcción de la cultura para el consumo en el caso de Nuevo Perú. Antropológica, 26 (26): 113-142.

CHAUMEIL, J.-P., 1984 – Entre el zoo y la esclavitud: los Yagua del Oriente peruano en su situación actual; Copenhague: IWGIA.

CHAUMEIL, J.-P., 2009 – El comercio de la cultura: el caso de los pueblos amazónicos. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 38 (1): 61-74.

CHAUMEIL, J.-P., 2012 – Ideología turística en el mundo amazónico. Ensayo sobre una nueva religión. In: Amazonía, viajeros, turistas y poblaciones indígenas (J. M. Valcuende, ed.): 157-172; Sevilla: Pasos, 6.

COCA, A., 2007 – Machacuyacu, turismo y organización comunitaria. In: Turismo comunitario en Ecuador (E. Ruiz & D. Solis): 93-124; Quito: Abya-Yala.

COCA, A., 2012 – Turismo comunitario como estrategia de resistencia en el Alto Napo ecuatoriano. In: Amazonía, viajeros, turistas y poblaciones indígenas (J. M. Valcuende, ed.): 261-292; Sevilla: Pasos, 6.

COMAROFF, J. L. & COMAROFF, J., 2009 – Ethnicity, Inc.: 234 pp.; Chicago- Londres: The University of Chicago Press.

CONKLIN, B. & GRAHAM, L., 1995 – The shifting middle ground: Amazonian Indians and eco-politics. American Anthropologist, 97 (4): 695-710.

COUSIN, S., 2008 – L’Unesco et la doctrine du tourisme culturel. Généalogie d’un «bon» tourisme. Civilisations, 57 (1-2): 41-56.

DANGLES, O. & NOWICKI, F., 2010 – Natura maxima: Equateur, terre de biodiversité, 253 pp.; Marseille: IRD.

Del CAMPO TEJEDOR, A., 2009 – La autenticidad en el turismo comunitario. Tradición, exotismo, pureza, verdad. In: Cultura, comunidad y turismo. Ensayos sobre el turismo comunitario en Ecuador (E. Ruiz & M. A. Vintimilla, eds.): 41-116; Quito, Abya-Yala.

DESCOLA, P., 1986 – La Nature domestique. Symbolisme et praxis dans l’écologie des Achuar, 450 pp.; París: Maison des Sciences de l’Homme.

DESCOLA, P., 1989 – Del habitat disperso a los asentamientos nucleados: un proceso de cambio socio-económico entre los Achuar. In: Amazonia ecuatoriana. La otra cara del progreso (N. E. Whitten, ed.): 85-116; Quito: Abya-Yala.

DUMOULIN, D., 2006 – Les «terres indiennes pour la conservation». Un dispositif clé du néo-indigénisme international. In: Être indien dans les Amériques (C. Gros & M.-C. Strigler, eds.): 91-103; París: Institut des Amériques.

EPLER-WOOD, M., 1998 – Meeting the Global Challenge of Community Participation in Ecotourism: Case Studies and Lessons from Ecuador, 32 pp.; Arlington: America Verde.

FULLER, N., 2009 – Turismo y cultura. Entre el entusiasmo y el recelo, 136 pp.; Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

GROS, C., 2000 – Ser diferente por (para) ser moderno, o las paradojas de la identidad. In: Políticas de la etnicidad. Identidad, Estado y Modernidad (C. Gros, ed.): 91-115; Bogóta: Instituto Colombiano de Antropologia e Historia.

HACKING, I., 1995 – The Looping Effects of Human Kinds. In: Causal Cognition. An Interdisciplinary Debate (D. Sperber, D. Premack & A. James Premack, eds.): 351-383; Oxford: Oxford University Press.

HERMIDA, P., 2009 – Chamanismo y etnoturismo: la venta de rituales de ayahuasca y la compra de sentidos en el Alto Napo. Antropología: cuadernos de investigación, 8: 49-71.

HUTCHINS, F., 2007 – Footprints in the Forest: Ecotourism and Altered Meanings in Ecuador’s Upper Amazon. Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, 12 (1): 75-103.

IZKO, X., 2012 – La frontera invisible. Actividades extractivistas, infraestructura y ambiente en la Amazonia ecuatoriana (2010-2030), 314 pp.; Quito: ICAA.

MEDINA VALLEJO, H., 2002 – La organización comunitaria y su papel en la conservación y manejo de los recursos naturales. El caso de la Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador. Gazeta de Antropología, 18: Artículo 16.

Ministerio de Turismo, 2011 – Turismo consciente. Es amar la vida. Web Site <http://www.turismo.gob.ec/biblioteca/>

MORIN, F., 1992 – Revendications et stratégies politiques des organisations indigènes amazoniennes. Cahiers des Amériques Latines, 13: 75-85.

OCHOA, G., 2008 – Turismo en la Amazonia. Entre el desarrollo convencional y las alternativas ambientales amigables, 231 pp.; Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-Sede Leticia, Instituto IMANI.

PRIETO, M. (coord.), 2011 – Espacios en disputa: el turismo en Ecuador, 232 pp.; Quito: Flacso.

RIVAL, L., 1997 – Modernité et politiques identitaires dans une société amazonienne. Cahiers des Amériques Latines, 23: 122-142.

RODRÍGUEZ, A., 1999 – Kapawi, a model of Sustainable Development in Ecuadorean Amazon. Cultural Survival Quarterly, 23 (2): 43-44.

RODRIGUEZ, A., 2007 – Ecotourism, indigenous communities and environmental services: a study of two cases in the Ecuadorian Amazon: the Achuar and the Huaorani. In: Tourism, protected areas and communities: Case studies and lessons learned from the parks in peril program: 33-40; South America Conservation Region, External Affairs Technical Publication N° 1.

RODRIGUEZ, A., 2008 – Tourism, indigenous peoples and conservation in the Ecuadorian Amazon. In: Ecotourism and conservation in the Americas (A. Stronza & W. H. Durham, eds.): 155-162; Wallingford, Cambridge: CABI.

RUIZ, E., HERNÁNDEZ, M., COCA, A., CANTERO, P. & del CAMPO TEJEDOR, A., 2008 – Turismo comunitario en Ecuador. Comprendiendo el community-based tourism desde la comunidad. PASOS, 6 (3): 399-418.

RUIZ, E. & HERNÁNDEZ, M., 2010 – Tourism that Empowers? Commodification and Appropriation in Ecuador’s Turismo Comunitario. Critique of Anthropology, 30 (2): 201-229.

SCHUERKENS, U., 2003 – The Sociological and Anthropological Study of Globalization and Localization. Current Sociology, 51 (3-4): 209-222.

SEILER-BALDINGER, 1988 – Tourism in the Upper Amazon and its Effects on the Indigenous Population. In: Tourism: Manufacturing the Exotic (P. Rossel, ed.): 177-193; Copenhague: IWGIA.

SMITH, R., 1993 – Drama bajo el manto amazónico: el turismo y otros problemas de los Huaorani en la actualidad, 373 pp.; Quito: Abya-Yala.

STRONZA, A., 2001 – Anthropology of tourism: forging new ground for ecotourism and other alternatives. Annual Review of Anthropology, 30: 261-283.

STRONZA, A., 2002 – The Kapawi indigenous-corporate partnership for ecotourism in Ecuador, 16 pp.; California: Stanford Graduate School of Business.

TAYLOR A. C. & CHAU, E., 1983 – Jivaroan magical songs. Achuar anent of connubial love. Amerindia, 8: 87-127.

TAYLOR, A. C., 1989 – La riqueza de Dios: Los Achuar y las misiones. In: Amazonia ecuatoriana. La otra cara del progreso (N. E. Whitten, ed.): 119-147; Quito: Abya-Yala.

TSAMARAINT, S. & SHUNTA, R., 2012 – Manual de historia de la organización Achuar para los estudiantes de primer año de bachillerato, 77 pp.; Quito: Universidad Politécnica Salesiana. Tesis de pregrado.

ULLOA, A., 2004 – La construcción del nativo ecológico, 364 pp.; Bogotá: ICANH.

VARGA, P., 2007 – Ecoturismo y sociedades amazónicas, 267 pp.; Quito, Abya-Yala.

WESCHE, R., 1993 - Ecotourism and indigenous peoples in the resource frontier of the Ecuadorian Amazon. Yearbook, Conference of Latin American Geographers, 19: 35-45.

WUNDER, S., 1996 – Ecoturismo, ingresos locales y conservación. El caso de Cuyabeno, Ecuador, 97 pp.; Quito: Abya-Yala, UICN.

Inicio de página

Notas

1 En junio de 2010, el Ministerio de Turismo ecuatoriano inició una reflexión sobre el «turismo consciente» y su conceptualización. El concepto fue presentado públicamente por primera vez el 27 de junio de 2011, desde el cráter del volcán Pululahua, ubicado en la Mitad del Mundo. Se define como «una experiencia de vida transformadora que genera un crecimiento personal que nos convierte en mejores seres humanos. Este nuevo concepto se sustenta en los principios de sostenibilidad y ética y promueve los valores de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida como la esencia de la práctica turística. Constituye un pacto de convivencia, responsabilidad, respeto mutuo y comunión entre los agentes turísticos de las comunidades emisoras y receptoras, el turista y el patrimonio natural y cultural. El turismo consciente es un concepto vivo, dinámico y en constante construcción. Es una experiencia del dar y recibir» (Ministerio de Turismo, 2011). Este concepto fue reconocido y adoptado por el OMT en octubre de 2011.

2 En textos recientes, hice hincapié en el nuevo rol de las petroleras como fuentes de financiamiento de los proyectos turísticos, con el fin de cuestionar la validez del turismo como herramienta para proteger los territorios indígenas de las industrias extractivistas (Carpentier, 2011; 2012).

3 Esta investigación se integra en un trabajo de tesis de doctorado más amplio que trata el tema del turismo comunitario en la Amazonía ecuatoriana.

4 Además de ser el primer proyecto turístico iniciado bajo estos términos en la Amazonía ecuatoriana, Canodros fue más que todo la primera empresa privada en tener acceso al territorio achuar.

5 Con la voluntad de mantener el anonimato de las personas, los nombres de los achuar entrevistados dentro del territorio achuar han sido cambiados. Estas once entrevistas han sido traducidas del idioma achuar al castellano.

6 Quiero agradecer de manera profunda a todos los interlocutores que participaron a esta investigación. Todo eso no hubiera sido posible sin el apoyo de la NAE y Germán Freire, y la oficina de Kapawi en Quito (CEKSA) y su gerente Andrés Ordóñez. Gracias igualmente a Silverio Antik por su ayuda en la traducción de las entrevistas; gracias a Guido y José por haberme guiado en las comunidades achuar y ayudado como intermediarios durante las entrevistas. Finalmente, quiero agradecer a Daniel Koupermann por el largo tiempo que me dedicó y que me permitió organizar y completar mis datos.

7 Véase Stronza (2002), Canodros (2007) y Rodríguez (1999; 2007; 2008).

8 El territorio achuar mide 659 687 hectáreas correspondiendo a la superficie legalizada (Izko, 2012). Sin embargo, las cifras oscilan entre 650 000 y 884 000 hectáreas según los estudios.

9 En noviembre de 2012 se abrió la XI ronda petrolera, la cual podría afectar al 100% del territorio achuar. Las presiones se hacen más fuertes pero los achuar siguen luchando contra la entrada de las petroleras. Se unieron con las 7 nacionalidades indígenas amazónicas quienes se ven afectadas por estos proyectos.

10 Para más información sobre la historia de la Organización Achuar, véase Tsamaraint & Shunta (2012).

11 De los 7865 achuar, 6336 viven en las provincias de Morona Santiago y Pastaza. Los 1529 otros viven en otras provincias del país.

12 Son ocho asociaciones en la provincia de Morona Santiago (Mawak, Pumpuentsa, Patukmai, Sapapentsa, Wichim, Juyukamentsa, Kaiptach, Tsunkintsa,) y cinco en la provincia de Pastaza (Maana, Makusar, Asociación Achuar de Copataza (AAC), Arutam y Asociación de Centros Achuar de Pastaza (ACAP)).

13 Los grupos familiares estaban tradicionalmente organizados en casas formadas por un solo grupo familiar, practicantes de matrimonio poligínicos y cada unidad residencial correspondía a un grupo doméstico autónomo de producción y consumo (Descola, 1986: 136-138).

14 Hoy en día, la ganadería se concentra principalmente en la parte sudoeste del territorio achuar, particularmente en los territorios de las asociaciones de Sapapentsa y de Pumpuentsa.

15 La afirmación de los movimientos indígenas a partir de los años 1990 cristalizó, entre otros, las reivindicaciones territoriales y la voluntad de las comunidades de controlar sus recursos. Los indígenas encontraron un eco en la escena internacional y se organizaron en redes transnacionales para tratar las cuestiones de conservación y desarrollo en la Amazonía (Dumoulin, 2006). Rápidamente contaron con el apoyo de ONG e instituciones internacionales involucradas en la protección de la biodiversidad y/o de los derechos indígenas para poder desarrollar proyectos económicos que respeten las identidades étnicas y satisfagan las necesidades de las comunidades (Morin, 1992).

16 En cada habitación se encuentra jabón biodegradable para facilitar el tratamiento.

17 La palabra «apach» no sirve sin embargo para referirse a los visitantes del lodge, definidos como «turistas». La diferencia reside en el valor mercantil ligado a la actividad turística. A la diferencia del «apach», el «turista» paga para visitar.

18 La falta de dominio de distintos idiomas (excepto el castellano) para comunicarse con los turistas imposibilita el manejo exclusivo de los grupos turísticos por los guías achuar, lo que refuerza la dependencia con los guías mestizos y extranjeros. En 2011, solo un guía achuar tenía un buen nivel en inglés. Los cursos de inglés dados en el lodge por voluntarios para capacitar a los achuar quedan insuficientes.

19 Los anent son cantos mágicos que suelen tener influencias en los acontecimientos del mundo visible. Los anent pueden dirigirse a entidades supranaturales, seres humanos, plantas o animales. Sirven para ayudar al crecimiento de los cultivos, mejorar las relaciones de pareja, facilitar las expediciones de cacería, etc. (Taylor & Chau, 1983).

20 Mukuimp, habitante de la comunidad de Kapawi y guía en el ecolodge Kapawi, entrevista del 1 de marzo de 2011, ecolodge Kapawi.

21 Wajari, habitante de Washirpas y guía en el ecolodge Kapawi, entrevista del 3 de marzo de 2011, ecolodge Kapawi.

22 Germán Freire, entrevista del 31 de marzo de 2011, oficina de la NAE, Puyo.

23 Las renuncias se explican por diversas razones. Entre otro se puede mencionar la voluntad de regresar a su comunidad para asumir un cargo como dirigente, involucrarse en otro proyecto o ser reemplazado, según la voluntad de la comunidad, por un compañero con el objetivo que todos se benefician del proyecto.

24 Tayujin, socio de la comunidad Wayusentsa, entrevista del 6 de marzo de 2011, Comunidad Wayusentsa.

25 Santamik, socio de la comunidad Suwa, entrevista del 10 de marzo de 2011, Comunidad Suwa.

26 En 2013, el salario mínimo subió a 318 USD.

27 Pinchu, socio de Sharamentsa, entrevista del 10 de marzo de 2011, Comunidad Sharamentsa.

28 Titiar, socio de Kusutkau, entrevista del 3 de marzo de 2011, Comunidad Kusutkau.

29 Durante el periodo Canodros, se estableció una «cláusula de exclusividad» que no permitía la creación de otra infraestructura turística o la entrada de turistas que no sea al ecolodge Kapawi.

30 Primero se inició en la comunidad Tinkias. Esta comunidad se ubica en la cuenca baja del río Pastaza, dentro de la Asociación Makusar (siete comunidades) y de la reserva Wankanim (área libre de cacería y de actividades extractivas creada en 2003). El proyecto es ejecutado por la Fundación Pachamama y opera desde 2010. Los aviones aterrizan en Chichirota, la misma comunidad que rechazó el proyecto turístico diecisiete años antes. En cuanto a la comunidad de Sharamentsa, se ubica a una hora de Kapawi en canoa a motor más arriba en el río Pastaza. Pertenece a la asociación Maana y en 2011 estaba construyendo cabañas para acoger turistas. Su proyecto está apoyado por la ONG Indio Hilfe.

31 Germán Freire, entrevista del 31 de marzo de 2011, Oficina de la NAE, Puyo.

32 Pinchu, socio de Sharamentsa, entrevista del 10 de marzo de 2011, Comunidad Sharamentsa.

33 Luis Vargas, entrevista del 30 de marzo de 2011, Puyo.

34 Germán Freire, entrevista del 31 de marzo de 2011, Oficina de la NAE, Puyo.

35 No trataré aquí de la empresa privada Canodros ya que, desde el 31 de diciembre de 2007, no se vincula más con el proyecto. Queda sin embargo un actor primordial, lo cual, como lo hemos visto, invirtió, desarrolló y promocionó el ecolodge Kapawi.

36 La Fundación Pachamama fue disuelta por el gobierno el 4 de marzo de 2013 por «desviación de los fines y objetivos estatutarios, por injerencia en las políticas públicas, atentando contra la seguridad interna del Estado y afectando la paz pública» (acuerdo ministerial 125). Esto ocurrió luego de que miembros de esta Fundación, junto con otros colectivos ambientalistas y líderes indígenas, protestaran en los exteriores de la Secretaría de Hidrocarburos el 28 de noviembre de 2013, luego de la apertura de sobres de la XI Ronda Petrolera que licitó 13 bloques del Suroriente. El gobierno acusó a este colectivo de participar en la agresión al embajador chileno Juan Pablo Lira y al empresario bielorruso Andrey Nikonov.

37 La Pachamama nació gracias a la intervención de Daniel Koupermann para cubrir necesidades de carácter social en el territorio achuar que, según él, tergiversaban el modelo de negocio del proyecto turístico: «Había una tendencia que el Hotel se convierta en una identidad paternalista y eso perturbaba la propuesta del proyecto como un negocio. Siempre ayudamos pero yo era consciente que eso era un problema» (Daniel Koupermann, entrevista del 5 de mayo de 2011).

38 El tawasap es una corona de plumas de vistosos colores que llevan puesto los líderes y los guerreros.

39 Tayujin, socio de la comunidad Wayusentsa, entrevista del 6 de marzo de 2011, Comunidad Wayusentsa.

40 Entre 2008 y 2009, la NAE, la Pachamama y Aerotsentsak fueron accionistas. Las reivindicaciones de la comunidad Kapawi y la Asociación Maana, tuvieron como consecuencia paralizar dos veces la actividad del ecolodge.

41 Germán Freire, entrevista del 31 de marzo de 2011, Oficina de la NAE, Puyo.

42 Informe general de Ceksa (2010) presentado durante la asamblea achuar en Sapapentsa el 24 de marzo 2011.

43 Kuunt, socio de Kapawi, entrevista del 2 de marzo de 2011, Comunidad Kapawi.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1 – El territorio achuar
Créditos Fuente: Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4391/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 500k
Título Figura 2 – Mapa del área de influencia del ecolodge
Créditos Fuente: Complejo Ecoturístico Kapawi S. A. (CEKSA)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4391/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 232k
Título Figura 3 – Cabañas desde la laguna Kapirnamamus
Créditos Foto: Jérome Priout, 2011
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4391/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 708k
Título Figura 4 – Foto de recuerdo: turistas con su guía achuar
Créditos Foto: Julie Carpentier, Ecolodge Kapawi, 2011
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4391/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 545k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Julie Carpentier, «Los achuar y el ecoturismo: ¿una estrategia sostenible para un desarrollo autónomo?»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 43 (1) | 2014, 133-158.

Referencia electrónica

Julie Carpentier, «Los achuar y el ecoturismo: ¿una estrategia sostenible para un desarrollo autónomo?»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 43 (1) | 2014, Publicado el 08 mayo 2014, consultado el 10 diciembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/4391; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.4391

Inicio de página

Autor

Julie Carpentier

UMIFRE 17, MAE-CNRS (IFEA), Centre EREA du LESC, Université Paris-Ouest Nanterre La Défense, 200 av. de la République, 92000 Nanterre. E-mail: julie_carpentier@hotmail.fr

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search