- 1 Señalemos también la aparición reciente de un muy buen libro sobre el rol de la Iglesia Católica y (...)
1Son muy pocas las obras de historia sobre el Oriente boliviano por lo que la publicación de esta suma de más de 650 páginas que propone, a partir del análisis de fuentes de época y de estudios más recientes, un examen global de la región que cubre los cuatro últimos siglos y medio (desde la fundación de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hasta nuestros días) no debería pasar desapercibida1. Con mayor razón porque el autor, especialista del regionalismo en Bolivia (Cf. Roca, 1999 [1980]; 2001) y familiarizado con el Oriente por ser oriundo de allí y por haber ocupado altas funciones políticas, forma parte de los mejores historiadores bolivianos contemporáneos.
2Suerte de manual histórico del Oriente, este libro está organizado de manera original: reúne ocho ensayos temáticos concebidos como estudios independientes unos de otros pero, sin embargo, estrechamente ligados entre sí y complementarios. Unido a unos índices, uno general y el otro temático, muy detallados, el procedimiento permite al lector apresurado o selectivo examinar rápidamente los temas que le interesan muy particularmente. Sin embargo, ninguno de los ocho ensayos merece ser obviado; en nuestra opinión se obtendrá un mejor provecho de esta valiosa obra leyéndola y estudiándola de un solo golpe.
3El primer capítulo presenta en sus grandes líneas la ocupación territorial del espacio geo-histórico estudiado. Según el autor, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra desempeñó el rol de motor del poblamiento del conjunto del Oriente; sus habitantes, en particular los más pobres, colonizaron poco a poco los valles vecinos, el área de Mojos (el actual departamento del Beni), el Chaco, la Chiquitania y el Noroeste.
4El capítulo 2 resalta la importancia capital de la mano de obra regional indígena en el desarrollo del Oriente, por lo menos hasta la época de las migraciones andinas y de la llegada masiva de colonos extranjeros (japoneses, menonitas, rusos) en la segunda mitad del siglo XX. A menudo reclutada por la fuerza, esta sufrió durante mucho tiempo los peores abusos, particularmente durante los boom de la quina (1830-1880) y del caucho (1880-1920) durante los cuales fue víctima del enganche, un sistema de trabajo neo-esclavista que la endeudaba de por vida con sus patrones. José Luis Roca hace notar que esta explotación provocó varias rebeliones indígenas y escribe, con razón, que funcionó en los mojeños como la chispa que provocó el paso de una ideología mesiánica al movimiento en sí. Sin embargo, tenemos una crítica que hacerle a este capítulo: la cuestión del origen de la mano de obra indígena que sirvió para la recolección de la quinina y del caucho habría merecido seguramente algunas páginas adicionales, pues ni siquiera se mencionada, por ejemplo la contribución esencial de los indios del norte paceño y del territorio del Noroeste (futuro departamento de Pando) a estos dos ciclos económicos.
5Sigue un largo capítulo consagrado al caucho, un periodo que todavía no ha recibido mucha atención en Bolivia de parte de los historiadores y de los sociólogos a pesar de haber sido esencial en la historia económica, sociocultural y territorial del Oriente y del país en general. Bien documentado, este capítulo demuestra, entre otras cosas, que la extracción del caucho constituyó la base de la economía boliviana durante más de treinta años, que provocó la desconexión económica de Santa Cruz con las regiones andinas vía la apertura de un mercado exclusivamente oriental, que provocó numerosas exploraciones fluviales y terrestres y que engendró profundos trastornos demográficos (colonización de una importancia inédita, numerosas migraciones definitivas de jóvenes campesinos e indígenas hacia los centros gomales…). Sin embargo se le puede reprochar a José Luis Roca el hecho de minimizar el clima de violencia social que reinaba en aquella época en las barracas y en las selvas: contrariamente a lo que afirma, numerosas fuentes (cf. Fawcett, 1974; Chávez, 1926; Bayo, 1927) certifican, en efecto, que en particular, en el Noroeste particularmente, reinaba aunque parezca increíble la «ley de la selva» y que los recolectores del Putumayo colombiano, región tristemente célebre por la dureza del trato a la mano de obra local, no tenían mucho que envidiar a los del Oriente boliviano.
6En el cuarto capítulo, se trata de la historia común de los mojos y de los chiquitos. Estas dos regiones tienen en común el hecho de haber estado profundamente marcadas por los jesuitas, que establecieron allí numerosas misiones durante el periodo colonial, trastocando de esta manera el paisaje etnográfico. El «modelo de sociedad indígena» que implantaron sigue siendo, por lo demás, perceptible en la cultura de los descendientes de estos indios evangelizados, y las reducciones de otrora constituyen las ciudades orientales de hoy.
7El capítulo siguiente está consagrado a la reorganización política del Oriente. Después de la crisis del caucho y ante la ausencia del Estado, se hizo sentir la necesidad de una nueva división territorial y administrativa. No sin oposición y conflictos de interés, se creó entonces en 1938 el departamento de Pando con Cobija por capital.
8El sexto capítulo trata de la historia de la ganadería bovina en el Beni desde su introducción por los jesuitas hasta la consolidación de un mercado nacional y los diversos intentos de mejoramiento genético de las especies y, debido a su importancia, trata también de las actividades económicas de la famosa Casa Suárez.
9Intitulado «Ava y Karai, fundamento de la sociedad camba» el sétimo capítulo presenta a lo largo de su historia, las relaciones entre los chiriguano y los españoles y después con los cruceños. Relaciones que oscilaron largo tiempo entre intercambios comerciales y ásperos conflictos, pero terminaron formando la cultura mestiza camba.
10Finalmente el último capítulo expone el espectacular desarrollo económico reciente de Santa Cruz, iniciado por la conexión vial con las altas tierras en 1954 y las conexiones ferroviarias con Argentina y Brasil. Basado en la agricultura, la agroindustria y la ganadería bovina intensiva, este desarrollo, según el autor, le debería mucho a las entidades cívicas cruceñas tales como el Comité pro Santa Cruz.
11A pesar de algunas críticas dirigidas aquí y allá y algunos errores en el texto (el Amarumayu no designa al río Beni sino al Madre de Dios [p. 53], confusión entre varios grupos étnicos [p. 315], entre brujos y chamanes [p. 89, 485], anexión lingüística obsoleta de los Araona a la familia arawak [p. 288] …), esta obra constituye indiscutiblemente una fuente de información inevitable y una contribución de referencia para quien se interese de cerca o de lejos al Oriente boliviano y a su historia. Para no perder nada la bibliografía es consecuente y magnificas fotografías de época en blanco y negro ilustran el propósito del autor. Sin embargo, hay un reproche que se puede quizás hacer: la fascinación declarada de José Luis Roca por la sociedad cruceña y por la aventura de los cruceños (pp. 13-14) lo incita a analizar la historia de la región a través de un prisma regionalista cruceño.