Agradezco al INC por haber otorgado los permisos respectivos. La financiación del proyecto Ychsma se aseguró gracias a fondos proporcionados por la Facultad de Filosofía y Letras de la ULB, el Fonds de la Recherche Fondamentale Collective (Bélgica), el Fonds National de la Recherche Scientifique (Bélgica), así como a una Research Grant (#6676-99) del Comittee for Research and Exploration of the National Geographic Society (Washington) y una Field Grant de la Mary T. And Curtiss G. Brennan Foundation (Santa Fe). Quisiera agradecer especialmente a Luis G. Lumbreras por el apoyo brindado al proyecto así como a mis amigos y colaboradores en el campo: Carlos Farfán, Jane P. Feltham, Daniel Parent, Valérie Decart y Vincent Thieren. Las excavaciones beneficiaron del apoyo muy valioso de los asistentes de campo Vicky Aranguren, Ronal Ayala, Anderson Chamorro García, Milton Luján, Manuel Perales, José Ramírez Rojas y Luis Alberto Sánchez, así como de numerosos estudiantes de la UNFV, UNMSM, PUCP y ULB. Mis sinceros agradeciemientos también a los directores del Museo de sitio de Pachacamac, sucesivamente Jesús Ramos Giraldo y Giancarlo Marcone, así como a todo el personal del museo por su amabilidad y disponibilidad. Agradezco a los revisores anónimos cuyas remarcas pertinentes me ayudaron en precisar las ideas presentadas aquí. Mi querida amiga y colega María Jesús Jiménez Díaz revisó muy amablemente la traducción del presente ensayo. Asumo la total responsabilidad del contenido, así como de los errores que podrían subsistir.
1En el marco del presente ensayo intentaré resumir los resultados logrados por el Proyecto Ychsma en Pachacamac desde 1999 hasta 2003. Este proyecto, auspiciado por la Universidad Libre de Bruselas, el Fondo Nacional Belga de la Investigación Científica y diferentes fondos privados belgas y estadounidenses, se llevó a cabo bajo un convenio de cooperación científica entre el INC y la ULB, siendo el autor director de las investigaciones.
2Cuando empecé las excavaciones en 1999, ya tenía alguna experiencia en el sitio, donde habíamos excavado la pirámide n˚ 3 y hecho el levantamiento de las otras pirámides con rampa entre 1993 y 1995. Todos los resultados de estas temporadas se publicaron en una serie de artículos, así como en un libro dedicado al Periodo Intermedio Tardío en Pachacamac y su comarca (Eeckhout, 1999a; 1999b; 2000).
3Obviamente, quedaban todavía muchas preguntas por contestar, vías de investigación por explorar, hipótesis por verificar y parte del material por estudiar. Todos estos interrogantes sirvieron de punto de partida para elaborar el programa de investigaciones del Proyecto Ychsma, dedicado al esclarecimiento del funcionamiento, desarrollo e influencia del sitio en los periodos tardíos.
4El enfoque principal del proyecto ha sido la arquitectura monumental, la misma que hizo famoso a este sitio, pero que de manera sorprendente permanecía bastante mal conocida a la fecha, por lo menos desde el punto de vista arqueológico. En efecto, al igual que otros autores, he denunciado el peso algo excesivo de los datos etnohistóricos en la interpretación del sitio y de sus edificios (Eeckhout, 2000). No solo las excavaciones debidamente publicadas fueron muy escasas, sino también sus mismos objetivos y resultados estaban a veces sujetos a una visión dogmática de modelos interpretativos inspirados, ante todo, por las fuentes coloniales (Franco, 1998; Jiménez Borja, 1985; Paredes, 1988; Paredes & Franco, 1987). Este tema, por supuesto, queda por debatir, como lo demuestran varias contribuciones al presente volumen.
¿Cómo entender un sitio tan grande, cuyas “… claras estratificaciones, reveladas al practicarse los cortes profundos, son evidencias de una larga historia, medida en siglos (…)?” (Tello, 1967: 229)
5Si partimos de la arquitectura, observamos que la mayor parte del sitio con edificios, es decir la segunda muralla, consta en realidad de una serie de construcciones que se parecen, o que por lo menos comparten una serie de rasgos formales (plataforma, rampa, patio delantero cercado por un muro con acceso desde el exterior y otros elementos). Estos rasgos permiten clasificarlas bajo el rubro de pirámides con rampa (de ahora en adelante: PCR), según una terminología introducida por Arturo Jiménez Borja a inicios de los años sesenta del siglo pasado (Jiménez Borja, 1962-1963). No todos los edificios de Pachacamac son pirámides con rampa, pero sí la mayoría. Entonces, si uno quiere entender lo que fue Pachacamac en los periodos tardíos, sería importante entender primero lo que fueron las pirámides con rampa (Fig. 1).
Fig. 1 – Mapa del sitio de Pachacamac (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Valérie Decart y Daniel Parent; planimetría: Valérie Decart). Las “P” indican las pirámides y las otras letras las diversas estructuras, según el barrio adonde se encuentran (en proceso, estado diciembre 2004)
6Las fuentes etnohistóricas son de poca ayuda en este caso, pues resultan muy vagas y confusas respecto a la segunda muralla, siendo el Recinto Sagrado con los templos el punto focal de interés de los conquistadores, así como de los cronistas. Quisiera ya subrayar el hecho de que este desequilibrio de la información ha tenido como consecuencia directa que la función religiosa del sitio se puso en evidencia y rebasó el mencionado Recinto Sagrado para afectar al conjunto del sitio, llevando a la interpretación de las pirámides como templos secundarios de divinidades provinciales (Jiménez Borja, 1985; Paredes, 1990; Rostworowski, 1992), aunque, como veremos más adelante, los datos de campo proporcionan otras vías de explicación.
7Pero regresando a mi propósito inicial, si para entender el sitio se tiene que entender sus componentes, ¿cómo?
8Para esclarecer el funcionamiento y el papel de las pirámides con rampa, se decidió proceder en dos fases:
9• Primero excavar por completo un ejemplo representativo de este tipo de estructuras;
10• Segundo establecer una clasificación tipológica que permita determinar cuáles edificios pueden compararse con el ejemplo excavado, siguiendo la hipótesis de que forma y función se corresponden, es decir, que si dos edificios son semejantes, han sido usados de manera semejante.
11En base a los resultados logrados, pude avanzar en la problemática y verificar las hipótesis propuestas gracias a investigaciones suplementarias, las cuales detallaré más adelante.
12La pirámide que se eligió fue la n˚ 3, ubicada en la parte noreste de la segunda muralla, la misma que ya habíamos parcialmente explorado antes de 1999 (Fig. 2). La metodología se puede resumir de manera muy simple: hemos excavado un área representativa en cada ambiente del complejo, con el fin de recolectar indicios que nos ayudarían a definir la índole de la ocupación en el conjunto de la pirámide. Además, cada vez que fue posible, hemos excavado hasta la roca madre, para definir el proceso de desarrollo arquitectónico, así como las características de las ocupaciones pre-pirámide (Eeckhout, 1999a; Eeckhout & Farfan, 2000; Eeckhout & Farfan, 2001).
Fig. 2 – Complejo piramidal n° 3 visto desde el Oeste (foto P. Eeckhout)
13Gracias a una serie de más de treinta fechados radiocarbónicos, se pudo determinar de forma muy precisa la cronología del edificio, así como del abundante material que hemos encontrado (Feltham & Eeckhout, este volumen; Michzcincky et al., 2003).
14Aunque existen huellas de estructuras pre-piramidales en la parte sur, están totalmente cubiertas por las construcciones posteriores y no han tenido influencia sobre el plano o diseño de la pirámide propiamente dicha, la cual se asienta en una zona que estuvo mayormente virgen de cualquier otra estructura. El complejo piramidal, por usar el término que mejor lo define, se compone en realidad de dos pirámides: A y B, siendo esta última la más antigua (Figs. 3A, 3B).
Fig. 3a – Reconstitución virtual de la pirámide 3A de Pachacamac, vista casi zenital (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
Fig. 3b – Reconstitución virtual de la pirámide 3B de Pachacamac, vista casi zenital (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
15En efecto, esta pirámide se construyó hacia el año 1400 de nuestra era y casi no sufrió ninguna modificación durante los 30 a 40 años que fue ocupada. Gracias a los fechados absolutos, a la estimación precisa del volumen construido, el recurso a la arqueología experimental llevada a cabo durante la temporada 2000, y la estimación de la mano de obra disponible determinada en base a los estudios paleodemográficos realizados por Jane Feltham en el Valle de Lurín, pude calcular la cantidad de trabajo, la duración de los mismos, así como la cantidad de gente empleada en la obra (Eeckhout, 2001). Resulta que la Pirámide B ha sido construida en menos de 6 meses, probablemente por tareas sucesivas de menos de 200 individuos, trabajando unas 30 jornadas de 5 horas. Esta rapidez relativa encaja perfectamente con el modelo de funcionamiento general de las pirámides en Pachacamac, como lo veremos más adelante. Por otro lado, los datos recolectados respecto a la organización del trabajo nos informan de manera sustancial sobre la estructura local de autoridad en el periodo pre-Inca, un tema que desafortunadamente no puedo profundizar en el marco de este ensayo.
16En cuanto a la índole de las ocupaciones, parece que se pueden básicamente distinguir tres partes en cada pirámide. La primera parte es la pública, es decir el patio delantero, dedicado a las actividades diarias (cocina, elaboración de tejidos, crianza de cuyes). En esta zona viven los empleados del ocupante principal, sirviendo también el patio de lugar de recepción puntual para banquetes y fiestas (Fig. 4). La segunda parte es la que podríamos definir como el despliegue de la autoridad: se trata de la plataforma, encima de la cual está sentado un personaje importante, el cual participaba de las fiestas en el patio (Fig. 5). No hay huellas de actividades en la plataforma ni en los recintos alrededores, los cuales están sistemáticamente enlucidos pero nunca pintados y frecuentemente equipados con banquetas, hornacinas, y hasta probables ventanas. El conjunto de la plataforma y de los recintos dispuestos en U alrededor estuvo techado, sirviendo de residencia al personaje principal y sus familiares o gentes cercanas (Fig. 6).
Fig. 4 – Reconstitución virtual del patio de la pirámide 3A de Pachacamac (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
Fig. 5 – Vista de la plataforma de la pirámide con rampa 2A (foto P. Eeckhout)
Fig. 6 – Reconstitución virtual de la plataforma de la pirámide 3B de Pachacamac (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
17Estos recintos en U, así como los depósitos hundidos y patios anexos solo son accesibles desde la plataforma y conforman la tercera parte o parte “privada” de la pirámide, la cual está protegida por muros altos con entrada estrecha, probablemente vigilada. Los depósitos de la pirámide n˚ 3 se encontraron todos vacíos, pero en la pirámide n˚ 2, excavada por los colegas Franco y Paredes, se encontraron productos agrícolas como el ají (Paredes, 1988), mientras en las pirámides del valle de Lurín se encontró maíz en un caso (Eeckhout, 1999a: 289-290) y algodón crudo en otro (Bonavia, 1965: 91-92). Estas evidencias sugieren que los ambientes hundidos sirvieron para almacenar parte de los excedentes de producción local. De hecho, tanto en estos casos como en las capas de ocupación en los patios y plazas anexas, el material vegetal y fáunico es exclusivamente local, típico de la zona yunga costeña y de la zona chaupiyunga adyacente. Se debe mencionar también la presencia de talleres alfareros directamente asociados con las pirámides, como en los casos de las pirámides 1 y 3 (Eeckhout & Farfan, 2001; Jiménez Borja, 1985).
18Entre los otros rasgos recurrentes de la ocupación de las PCR, figura la presencia de tumbas de varios tipos, que básicamente pueden dividirse en dos categorías: las tumbas asociadas al abandono voluntario del edificio y la tumbas intrusivas de la época inca.
19Las primeras son todas tumbas de élite con ajuar abundante compuesto por metales preciosos, tejidos polícromos y artefactos importados, de los cuales queda desafortunadamente muy poco, a causa de los saqueos. Por las características que acabo de mencionar y el hecho que estas tumbas son muy escasas, pensamos que se trata de los personajes principales antes mencionados, que a su muerte se enterraron en la residencia, la cual está ritualmente abandonada y se vuelve huaca, lugar sagrado donde uno viene a consultar a los ancestros. En efecto, varios indicios llevan a proponer esta hipótesis: el hecho de que, en el caso del complejo piramidal n˚ 3, las dos pirámides sean sucesivas, pues la B, construida hacia 1400, está abandonada y parcialmente cubierta por la pirámide A hacia 1435, siendo esta última también abandonada voluntariamente antes de 1470. Estos lapsos de tiempo podrían corresponder, respectivamente, a un reinado. El abandono voluntario está marcado por ofrendas lujosas (espondylus, artefactos de metal, etc.), así como por las tumbas importantes ya mencionadas, las cuales siguen siendo accesibles por medio de corredores especialmente acondicionados, mientras que el resto del antiguo edificio está clausurado, marcando así que ya no está en uso.
20Propongo, pues, que las pirámides podrían corresponder a palacios de señores locales que se sucedieron según una regla de tipo dinástico, cada uno siendo enterrado en su palacio cuando muere, mientras su sucesor construye su propia pirámide.
21Aparece también, aunque de manera sutil, el carácter bipartito izquierda/derecha de ambas pirámides. Este rasgo se observa a nivel del sistema de tránsito interno en la pirámide A, pues desde la terraza posterior de la plataforma A, uno puede acceder a la parte sureste por un lado y la parte suroeste por otro lado. Las dos partes están separadas por muros altos y no se relacionan entre sí por ninguna vía de acceso (Fig. 7). La terraza de la plataforma A, pues, es como un vestíbulo, un punto de distribución focal del tránsito, el cual nunca pudo ser abundante, por estrechos que son los accesos y pasajes.
Fig. 7 – Esquema de circulación en el corredor que lleva desde la pirámide 3A hacia la 3B (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
22Al parecer, la parte sureste está relacionada con depósitos hundidos, mientras la parte suroeste se relaciona con un recinto con hornacinas y el acceso restringido hacia la antigua pirámide B (Fig. 7). Tal vez se trata de una división espacial de las funciones entre lo económico-material por un lado y lo ritual por el otro. Observo que en la pirámide B también hay una clara diferencia entre los ambientes de tipo depósitos y terrazas que se encuentran a la izquierda de la plataforma superior y los ambientes de tipo residencial y recintos con hornacinas en la parte derecha.
23Esta constatación concuerda con los comentarios de Christopher Donnan respecto a la organización del espacio en la Huaca 1 y otros edificios del sitio de Pacatnamú, en el valle de Jequetepeque (Donnan, 1986: 79). En efecto, Donnan remarca que el tránsito por la izquierda es reiteradamente asociado con las estructuras y barrios relacionados a funciones domésticas y de almacenamiento, mientras el camino hacia la derecha llega a las partes supuestamente dedicadas a las actividades ceremoniales y administrativas. Para explicar esta dicotomía, Donnan (Donnan, 1986: 79) se refiere a los trabajos de Rostworowski sobre la dualidad y bipartición del poder tradicional en la Costa Peruana prehispánica, y específicamente al concepto de división en Hanan-Hurin.
- 1 Es interesante comparar la ubicación de la cámara n° 40 en la pirámide B con los recintos n˚ 7 y n˚ (...)
24Es interesante remarcar que esta división se encuentra más formalizada todavía en los últimos desarrollos de la fase A. En efecto, cada extremo de los brazos de la U que forman el conjunto de ambientes ubicados encima de la Plataforma A son accesibles por medio de pequeñas rampas idénticas y ubicadas exactamente frente una a la otra (Fig. 7). Estas rampas casi no muestran ninguna huella de uso. Cada una de ellas llega a un recinto pequeño. Las excavaciones en ambos recintos han revelado que su piso habría sido cuidadosamente ejecutado y sobrepuesto al piso original del lugar. Se encontraron muchos restos de huaquería en el relleno, así como ofrendas adheridas al piso en el ambiente 8. El material recuperado consiste en fragmentos de cerámica con decoración muy fina, tejidos polícromos, instrumentos para tejer y un artefacto de metal. Este artefacto representa a un ave (cf. Eeckhout, 2003: fig. 11). Se trata de un colgante para fardos funerarios (comp. Bourget, 1990). Estos diversos elementos sugieren que los ambientes se usaron para colocar fardos y su ajuar y que dichos ambientes y sus rampas fueron probablemente concebidos y construidos para estos fines funerarios. La falta de uso de las rampas y el nuevo piso en los ambientes sugieren que corresponden a cámaras sepulcrales dedicadas a personajes importantes cuyas momias fueron colocadas allí al final del periodo de ocupación de la pirámide A, tal vez al momento de su abandono voluntario1.
25A nivel formal y simbólico, no se puede omitir el hecho de que estas estructuras con rampa son como maquetas o representaciones miniaturas de la misma pirámide. Si se considera que la pirámide fue la sede del curaca durante su reino, uno puede imaginar que el curaca y su co-regente se enterraron en modelos reducidos de su palacio, donde todavía pudieron ser consultados y venerados por sus descendientes y herederos. La bipartición que se observa pues en la pirámide se prolonga de esta manera luego de la muerte física de sus ocupantes principales.
26En conclusión, a pesar de sus aparentes diferencias, las dos fases sucesivas determinadas en base a las excavaciones muestran que la pirámide más nueva se superpone parcialmente a la antigua, pero se inspira mucho en ella para su diseño arquitectónico, su sistema de circulación, etc. También los diferentes sectores de cada pirámide muestran el mismo tipo de ocupación. Esto sugiere que ambas pirámides tenían el mismo papel y funcionamiento general y que ambas pertenecen a una misma tradición, cuyos códigos y reglas son mucho más precisos de lo que se sospechó hasta la fecha.
27Para esclarecer estos puntos, se ha evidenciado súbitamente tener planos precisos de cada pirámide y establecer un catastro de la zona arqueológica. Esta es una tarea que ya habíamos empezado hace varios años y a la cual nos hemos dedicado sistemáticamente desde 2002. En efecto, el plano del sitio que todos conocemos fue levantado por ühle hace más de un siglo (Uhle, 1903). Por más que se trata de un trabajo remarcable, las convenciones y la escala usada no se adaptan a un estudio afinado de la arquitectura. Además, ühle no detalló suficientemente la descripción del sitio, por lo que se hace indispensable proponer una nomenclatura coherente y completa del área monumental, de tal manera que todos los investigadores puedan fácilmente referirse a los diversos edificios. El levantamiento sistemático de las estructuras empezó con las pirámides con rampa, siendo nuestra ambición no solo rehacer el plano de ühle, sino agregarle la tercera dimensión gracias a los recursos informáticos actuales (Eeckhout & Farfan, 2003). A estas tareas se agrega otra, sumamente importante a mis ojos, es decir la reconstrucción del flujo interno de circulación dentro de la segunda muralla y entre esta última y el recinto sagrado con los templos.
28En efecto, si nos paramos un rato para resumir lo que acabo de decir hasta ahora, aparece poco a poco la idea que las PCR en Pachacamac podrían ser varios palacios sucesivos de señores locales, lo que podría explicar la multiplicación del modelo pero también el desarrollo arquitectónico del mismo sitio.
29Ahora bien, esta hipótesis tiene que ser contrastada con los datos de campo, pues por más que la sucesión ocupacional me parece demostrada en lo que concierne al Complejo Piramidal n˚ 3, resultaría algo arriesgado aplicar estrictamente este modelo a todas las pirámides del sitio hasta que tengamos suficiente evidencia al respecto. El mayor peligro que se tiene que evitar es el de fijarse a una hipótesis un tanto rígida, pues eso puede causar una lectura orientada de los datos, es decir, justamente lo que denuncié respecto al modelo de templos-embajadas. En efecto, como veremos, las pirámides son bastante numerosas (15 complejos en Pachacamac, totalizando unas 21 pirámides), y bastante diferentes también, tanto a nivel de tamaño como de la distribución de sus rasgos arquitectónicos. Por lo tanto, varias vías interpretativas pueden coexistir. Por ejemplo, por lo que concierne al tamaño, propuse (Eeckhout, 1999a: 434) que podría reflejar las fluctuaciones del poder de cada curaca, según la teoría termodinámica clásica (cf. Trigger, 1990). Sin embargo, es cierto que también esta diferencia de tamaño puede corresponder a una cierta forma de jerarquía entre los ocupantes de las pirámides (cf. Villacorta, este volumen), con acceso diferenciado a la fuerza de trabajo. Este tipo de jerarquía se refleja también en la distribución y tamaño de los asentamientos tardíos en el valle bajo y medio del río Lurín (cf. Eeckhout 1999a: 466-469). Se pueden pues, de manera preliminar, imaginar varias formas de particiones del poder, expresadas tanto en Pachacamac como en su comarca por las diferencias de talla entre los edificios monumentales.
30Esta posibilidad (o probabilidad, según los puntos de vista) lleva immediatamente al otro aspecto decisivo del modelo dinástico, es decir la cronología. Este aspecto fundamental de toda arqueología tiene aquí una importancia singular, y me parece por lo tanto necesario dedicarle unas líneas. Son tres tipos de cronología los que se tienen que esclarecer por lo que concierne a las PCR0: (1) la cronología relativa de cada conjunto piramidal; (2) la cronología absoluta de cada conjunto piramidal y (3) la cronología relativa y absoluta entre los conjuntos piramidales.
31La cronología relativa de cada conjunto se determina en base a excavaciones y levantamientos. En varios casos (n˚ III, VII, IX, XII) se pudo o se podrá determinar si los diferentes componentes (es decir las diferentes pirámides con rampa) de cada conjunto han funcionado conjuntamente o sucesivamente.
32Una vez establecido esto, resulta importante fechar de manera absoluta cada etapa, es decir cada fase del desarrollo arquitectónico y ocupacional de cada conjunto. La hipótesis dinástica se apoya en lo que he llamado el crecimiento generacional, lo que significa que cada pirámide es usada durante un lapso de tiempo que corresponde a un reinado, es decir, por lo general entre 20 y 40 años. Aunque los métodos clásicos de fechado radiocarbónico generan márgenes de error a menudo superiores a este lapso, existen recursos estadísticos que permiten reducirlos (ver Miczyncky et al., 2003). Existe pues la esperanza de lograr determinar la duración y época de uso de cada pirámide del sitio.
33En base a estos resultados, se podrán evaluar las diferentes hipótesis propuestas para las pirámides en general, es decir el funcionamiento y desarrollo del sitio de Pachacamac en los periodos tardíos.
34A nivel metodológico, los primeros pasos son la tipología formal de los edificios con rampa y la cronología de los mismos.
35La tipología arquitectónica que he desarrollado no solo abarca el sitio de Pachacamac sino también el conjunto del valle de Lurín. Pudimos identificar tres tipos diferentes de edificios con rampa: las pirámides con rampa lateral, aquéllas con rampa pegada a un costado del patio y las pirámides con rampa central (Fig. 8). La posición de la rampa se acompaña de otras diferencias que he detallado en otros lugares (Eeckhout, 2003). A este nivel, dos implicaciones del análisis tipológico nos interesan. Uno, que la índole de la ocupación en cada tipo de pirámide es diferente; dos, que la distribución de cada tipo en el valle es muy reveladora en cuanto a la organización política en el supuesto curacazgo de Ychsma. Las pirámides con rampa lateral, llamado tipo A, son bastante escasas, encontrándose un solo ejemplar en cada sitio del valle (Fig. 9). Las excavaciones llevadas en la pirámide de tipo A de Pachacamac dejan poca duda en cuanto al papel ceremonial del edificio (cf. Farfan, este volumen), que hemos denominado Templo del Mono, por la presencia de un mono momificado a manera de ofrenda en la capas de relleno constructivo de la primera terraza del edificio (Figs. 10A, 10B). Dicho animal, así como otras ofrendas y sacrificios, subrayan el carácter especial del edificio, el cual no muestra ninguna huella de ocupación doméstica, al contrario de lo que se observa en las pirámides de tipo C, por ejemplo. Las evidencias recolectadas sugieren que el Templo del Mono tal vez sirvió para preparar a las momias que debían de enterrarse en uno de los cementerios del sitio (Eeckhout, 2002). Las pirámides con rampa pegadas a un costado son características de sitios del valle, como Panquilma o Tijerales (Fig. 11). Según Jane Feltham que excavó uno de estos conjuntos en Panquilma, se trata de estructuras funerarias comunes para honrar a grupos de ancestros por parte de linajes establecidos en los alrededores (Feltham, 1983: 319). Este sitio ha sido recién excavado por Enrique López (com. pers. 2004), mientras Tijerales ha sido excavado por arqueólogos de la Universidad Villareal, así que esperamos tener más precisiones con la difusión de los resultados de estas investigaciones en curso (Farfán, com. pers. 2003). El último tipo, o tipo C, designa a las pirámides con rampa central y conjunto de recintos dispuestos en U sobre la plataforma, los mismos que hemos excavado en Pachacamac y otros sitios y que, de manera tentativa, interpretamos como palacios de señores locales (Fig. 5). La distribución de estas pirámides es muy instructiva, pues parece que la gran mayoría de ellas están presentes en dos sitios: Pachacamac y Pampa de las Flores, y que se encuentran en número comparable en ambos sitios (Cuadro 1). Esta constatación, junto con otras evidencias, tanto arqueológicas como etnohistóricas, me ha llevado a proponer que estos sitios conformaban la capital dual del curacazgo que dominaba al valle bajo y medio del río Lurín en el Periodo Intermedio Tardío, según el principio de bipartición del poder ampliamente documentado, tanto para la costa central como para la costa norte (Eeckhout, 2003).
Fig. 8 – Tipología de las PCR en el valle del Lurín
Fig. 9 – Reconstitución virtual del Templo del Mono en Pachacamac (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico V. Thieren)
Fig. 10a – Fardo de mono in situ (foto P. Eeckhout)
Fig. 10b – Radiografía del fardo de mono (Cebus albifrons). Observan la concha a la altura de la oreja (foto P. Eeckhout)
Fig. 11 – Isometría de la pirámide con rampa Oeste de Panquilam, valle de Lurín (dirección: P. Eeckhout y C. Farfán; levantamiento y dibujo: C. Farfán)
Cuadro 1 – Distribución de las pirámides con rampa en Pachacamac y Valle de Lurín
36A mi modo de ver, esto constituye un indicio suplementario del papel secular de las pirámides con rampa central, pero para comprobar totalmente la hipótesis dinástica, queda un punto importantísimo por esclarecer, el de la secuencia cronológica de las dichas pirámides.
37Pues para que la hipótesis de la sucesión dinástica y del crecimiento generacional del sitio de Pachacamac pueda ser verificada y discutida, se necesitan más datos cronológicos respecto a cada uno de esos edificios, es decir, saber cuándo se construyeron y hasta cuándo funcionaron. La mayoría de los autores admiten obviamente que las pirámides no han sido construidas todas a la misma vez. Así es más probable que hayan sido construidas a lo largo de varios siglos, pero la diferencia entre el modelo clásico de templos secundarios de divinidades provinciales, es que este supone que todas las pirámides funcionaron simultáneamente a la llegada de los incas, es decir que el sitio habría crecido conforme al éxito del culto y de los epígonos del culto. La gran diferencia con el modelo dinástico es que se tiene que suponer que nunca funcionaron simultáneamente, sino que fueron abandonadas una tras otra. Entonces resulta importante determinar no solo el momento de fundación de cada pirámide, sino también el momento de su abandono (Cuadro 2). A estos fines, hemos empezado en 2003 una serie de sondeos en lugares claves de cada pirámide con rampa. Las investigaciones llevadas en la pirámide XII confirmaron totalmente el modelo propuesto. Es importante saber que la pirámide XII es una pirámide doble, es decir que se compone de dos unidades arquitectónicas incluidas en una misma muralla. Las estratigrafías descubiertas han permitido poner en evidencia de manera indiscutible la sucesión de los edificios en el complejo: la pirámide XIIA se ocupó durante dos fases sucesivas y luego se abandonó y se clausuró, mientras parte de su patio anterior se utilizó para la pirámide XIIB, la cual también tuvo dos fases principales antes de ser abandonada (Figs. 12A, 12B). El conjunto del complejo ha sido usado como sitio de campamento provisional por peregrinos bajo el Imperio Inca, mientras que los depósitos anexos se usaron como cámaras funerarias en el mismo periodo (Eeckhout & Farfán, 2003).
Cuadro 2 – Modelos interpretativos de las PCR y sus implicaciones arqueológicas
Fig. 12a – Reconstitución virtual de la pirámide 12A de Pachacamac (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
Fig. 12b – Reconstitución virtual de la pirámide 12B de Pachacamac (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
38Las fases de cada pirámide son muy interesantes, pues se marcan entre otros elementos, por el crecimiento de la rampa central, siendo la primera fase totalmente cubierta por la segunda.
39Las estratigrafías halladas en la pirámide XIII (Fig. 13) son desafortunadamente menos claras: disponemos de datos seguros para la fundación pero menos evidentes para el abandono. En efecto, por un lado las ocupaciones inca y luego coloniales (chivateros) han afectado profundamente las estructuras, pero además, los saqueos post-conquista han sido particularmente destructivos. Pozos de sondeo abiertos en otras partes del edificio deberían aportar información complementaria respecto a la duración de la ocupación inicial de la pirámide XIII.
Fig. 13 – Reconstitución virtual de la pirámide 13 de Pachacamac (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
40La pirámide XV (Fig. 14) ha sido descubierta en el año 2002 durante la temporada de levantamientos planimétricos. Ha sido identificada en base a una parte de elementos estructurales que conforman generalmente ese tipo de edificios, pero la rampa no fue encontrada, así que habíamos sugerido que había sido destruida. Las excavaciones han confirmado dicha suposición, pero una fase más temprana, relativamente bien conservada, ha sido descubierta. En esta pirámide también las destrucciones de todo tipo dificultan la interpretación en esta etapa del proceso de los datos: el estudio detallado de dichos datos de campo, del material y el aporte de los fechados permitirán precisar las cosas de manera sustancial. Las ofrendas que se hallaron (joyas y objetos diversos en plata dorada), sin embargo, dejan poca duda en cuanto a la ocupación de la estructura por las élites más altas en la jerarquía local.
Fig. 14 – Reconstitución virtual de la Pirámide 15 de Pachacamac (dirección: Peter Eeckhout y Carlos Farfán; levantamiento: Daniel Parent; diseño infográfico: V. Thieren)
41Los fechados no están disponibles al momento de escribir estas líneas, pero de manera preliminar se puede señalar que, en base a los fechados disponibles para las tres pirámides del sitio, la pirámide 2 y las pirámides A y B del complejo n˚ 3, pueden ser ordenadas en una secuencia que empieza en la segunda mitad el siglo XIV (con la pirámide 2), seguida por las pirámides 3B y luego 3A (Michzcincky et al., 2003).
42Muchos aspectos y objetivos del proyecto Ychsma no han sido tratados en esta breve presentación, por razones obvias de espacio. La puesta en valor del conjunto monumental, los estudios de la alfarería, textil, antropología física, recursos marinos, adobes y otros, así como la cuestión del flujo circulatorio son objeto de otras comunicaciones del presente volumen (Feltham & Eeckhout), de publicaciones ya disponibles (Béarez et al., 2003; Feltham, 2002) o en proceso. Esperamos haber ayudado en algo en la muy compleja problemática de los periodos tardíos en la costa central del Perú, siendo plenamente conscientes de que mucho, muchísimo, queda todavía por descubrir y estudiar.