Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros43 (2)Los claroscuros del conflicto arm...Introducción

Los claroscuros del conflicto armado y sus representaciones

Introducción

Ricardo Caro Cárdenas y Valérie Robin Azevedo
p. 203-207

Texto completo

1Este dossier se ubica en el ámbito global de los debates académicos acerca de la naturaleza de los conflictos armados internos y de sus memorias, así como en el de las elaboraciones que se llevan a cabo para interpretarlos. Se inscribe, de manera más precisa, en el campo de las investigaciones en ciencias sociales sobre el caso peruano aparecidas luego de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR, 2003), como son los estudios realizados por Theidon (2004), Rénique (2004), Heilman (2010), González (2011), Ulfe (2011), La Serna (2012) —por mencionar algunos—, hasta los más recientes reunidos por Del Pino & Yezer (2013), dedicados a la historia y los impactos del conflicto armado entre el maoísta Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso y el Estado peruano.

2Este conjunto de textos debe apreciarse como una primera contribución, en cuanto a publicaciones, sobre la implementación del nuevo programa de investigación del Instituto Francés de Estudios Andinos, el cual debería extenderse hasta, por lo menos, el año 2016. Centrado en la antropología de lo político, su tema central se focaliza en la comprensión del fenómeno de la violencia política, de sus secuelas rastreadas hasta el día de hoy y de sus manifestaciones mnemónicas en la sociedad peruana. Tres ejes principales son contemplados: 1) Usos del terror y de las masacres en contextos de insurgencia y su historización en periodos anteriores al conflicto; 2) Procesos de exhumación, su dimensión política y ritual; y, 3) Escenificación de la violencia, museografía, monumentalidad pública y conmemoraciones. La meta es seguir fomentando estudios relativos al (pos) conflicto armado, estimular nuevos estudios de campo, profundizar dinámicas de investigación en curso en/sobre el Perú y crear sinergias con otros centros de investigación peruanos. Este programa se inauguró con el evento «Espacios de la violencia y políticas de memoria», realizado el 15 de julio de 2014 en Lima.

3Los estudios aquí presentados muestran y discuten las ambigüedades y complejidades de los procesos de violencia, adentrándose en las lógicas y los mecanismos de acción de los actores, individuales y/o colectivos. Con esta perspectiva, los autores se alejan de las dicotomías (víctima/perpetrador; culpable/inocente) dominantes en el discurso normativo de la justicia transicional. Si bien se considera que la labor de los organismos de defensa de los Derechos Humanos es imprescindible para avanzar en la justicia y reconciliación del país, su discurso de condena moral constituye un lenguaje que a menudo borra los matices e invisibiliza los claroscuros que son necesarios considerar para entender plenamente el fenómeno de la violencia y sus secuelas (cf. Kalyvas, 2010).

4Estos estudios se sustentan en fuentes primarias y material empírico obtenido por el trabajo etnográfico y de fuente. Situados en cuatro escenarios rurales de la sierra sur central, entre los más afectados por la violencia política, dos de los textos presentados se asientan en Ayacucho, epicentro del inicio de la lucha armada. Pero para evitar la centralidad y el énfasis del caso ayacuchano, aquí se amplía la perspectiva del enfoque regional con casos de Apurímac y Huancavelica.

5Los artículos se presentan siguiendo un orden temático. Los dos primeros centran su atención en la representación de la víctima a través de la gráfica —en el caso del distrito de Chungui (Ayacucho)— y del monumento —en el caso de la comunidad campesina de Llinque, en el distrito de Toraya (Apurímac)—. Los dos últimos artículos, por su parte, están enfocados en dos actores individuales que encarnan a dos bandos opuestos en la guerra, ambos campesinos. Es el caso de la autobiografía de un jefe rondero del distrito de Ocros (Ayacucho) y, por último, el de la biografía política de un ex dirigente campesino convertido en mando de Sendero Luminoso en Huancavelica.

6En el primero de los artículos mencionados, Nathalie Koc-Ménard sitúa su análisis a partir de la crítica del académico como «vocero humanitario» —en la que se incluye— para desplegar a continuación la revisión de una obra gráfica reconocida por su fuerza expresiva y su valor testimonial. Se refiere al trabajo de E. Jiménez (2009), acompañado de un prólogo de Carlos Iván Degregori, sobre el cual la autora plantea un cuestionamiento a la representación y al efecto empático que este busca, en tanto la mediación conseguida terminaría reproduciendo aquello que se quiere combatir: la exclusión y el estereotipo del poblador rural de los Andes. Desde un marco analítico elaborado por D. Fassin y R. Rechtman (2009), la autora propone una sugestiva interpelación al ejercicio académico y político de los voceros humanitarios, el que sigue la estela producida por el discurso de la CVR sobre el sufrimiento de la víctima y, a continuación, por las políticas públicas de reparación que viene implementando el Estado.

  • 1 Véase la portada del presente número.

7En el segundo artículo, Dorothée Delacroix también discute acerca de la condición de víctima que se ha impuesto como una nueva forma de identificación y categoría política en los Andes. Su análisis apunta a deshilvanar las estrategias implementadas por los pobladores de Llinque acerca del monumento que erigieron en el año 2008 y denominaron El ojo que llora, en explícita alusión al memorial en honor a los muertos del conflicto armado que existe en Lima1. La autora destaca el disímil sentido político y social que hay detrás del monumento. Analiza, al respecto, los modos de reapropiación y de inversión local de un discurso limeño que pone en situación de alteridad a la sociedad rural, mostrando además cómo en Llinque, por ejemplo, lo que estos habitantes buscan con su monumento es escapar de la imagen estigmatizada de «rojos e indios» para presentarse ante la comunidad nacional como «peruanos y limpios».

8En el tercer y cuarto artículo, el enfoque biográfico muestra el rostro incierto de los actores del conflicto armado. Este acercamiento resulta desafiante. Con la exploración de las memorias del Zorro, Valérie Robin Azevedo se adentra en el retrato sombrío de un líder acusado de haber perpetrado la desaparición de decenas de campesinos antes de sufrir espantosas torturas en la cárcel. En su empeño autobiográfico, el Zorro construye un documento de sí mismo donde emergen los claroscuros del conflicto armado que él personifica. Más allá de su carácter excepcional, ejemplifica las opciones políticas del campesinado que luchó al lado del ejército. El caso invita a desprenderse de una visión maniquea del pasado, con malos y buenos, perpetrador y víctima, categorías a priori excluyentes. Tal politización es aún más emblemática en el caso de Justo Gutiérrez, virtualmente un desaparecido, cuya identidad como agente de Sendero Luminoso ha contribuido a postergar su historia, y con ella el nudo de relaciones e identidades políticas en la izquierda peruana que alentaron la opción por la lucha armada. La reconstrucción biográfica hecha por Ricardo Caro Cárdenas saca a la luz a un actor clave, desconocido en los relatos del conflicto armado y desterrado tanto de la memoria histórica huancavelicana como de la historia del movimiento campesino nacional y regional, donde participó como miembro de una generación que llegó a proponerse un curso revolucionario en el país.

9Cuidando de no caer en la demonización ni en el discurso moralizador, Robin y Caro resaltan la complejidad de estos personajes exponiendo las distintas configuraciones de la participación de los campesinos de la sierra sur central, aproximándose de este modo a sus subjetividades políticas. La elección de estos dos actores rurales hace contrapunto con las intensiones redentoras que subyacen en relatos autobiográficos que, como en las memorias de L. Gavilán (2012) —un ex «niño soldado» que se enroló en Sendero Luminoso y luego sirvió en el ejército antes de volverse novicio y acabar como antropólogo—, inducen una lectura condescendiente con sus autores, tal como lo expresara sobre el texto aludido, el premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa:

(Es) notable que, después de haber experimentado el horror por tantos años, haya salido de él sin sombra de amargura, limpio de corazón (Vargas Llosa, 2012).

10Un tema transversal que surge de los textos del dossier es que todos enfatizan, de una u otra forma, las estrategias políticas, individuales o colectivas, emprendidas por los campesinos de la sierra para enfrentar las lógicas de una alteridad que impide lograr niveles de igualdad política y humanitaria. De allí la iniciativa de los habitantes de Llinque que aspiran a una visibilidad nacional con su réplica local del monumento limeño. Pero el empeño no termina de resolverse y los resultados a menudo son ambiguos. En el caso de Chungui, la contrapartida a la representación gráfica de la violencia vivida, es la reproducción de una imagen estigmatizada de individuos sumidos en el sufrimiento, la impotencia y la ignorancia, que necesitan ser amparados por portavoces externos. En el caso de Ocros, el protagonismo campesino, encarnado por su líder rondero, es virtualmente opacado por la negación y el desprecio estatal hacia su búsqueda de reconocimiento. Queda abierta la interrogante de hasta dónde es posible superar los términos de esta alteridad entre el campesinado y la comunidad imaginada peruana. Pues ante su no resolución, la ruptura definitiva es posible, como en el caso de Justo Gutiérrez al optar por la lucha armada, luego de su frustrada experiencia campesinista en Huancavelica.

11No resulta extraño percibir en estos trabajos elementos que nos ayudan a contextualizar e historizar la persistencia de conflictos sociales irresueltos y que irrumpen en el escenario nacional contemporáneo. Después del conflicto armado el Estado sigue sin resolver muchos de los problemas que llevaron a la violencia. La multiplicación de conflictos, como los ocurridos en Ilave, en Bagua o en las movilizaciones antimineras, aparece como una ilustración del desconcierto que provoca el hecho de no avanzar en la reconstrucción del tejido social nacional y en restablecer el vínculo dañado entre Estado y sociedad, no solo con la guerra sino desde hace mucho tiempo. Se espera que este conjunto de textos contribuya a alimentar el debate sobre cuestiones tan esenciales para el Perú.

12Finalmente quisiéramos agradecer a Gérard Borras, director del IFEA, por su apoyo en la implementación del eje de investigación sobre memoria y violencia del instituto y por haber aceptado con mucho ánimo la publicación de este dossier, y a Anne-Marie Brougère, encargada del Boletín, por su desempeño en la edición de los artículos. También agradecemos a Marlène Albert-Llorca, Jesús Cosamalón, Jefrey Gamarra y Makena Ulfe por los comentarios valiosos que nos hicieron llegar en la evaluación de algunos de los textos.

Inicio de página

Bibliografía

COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN (CVR), 2003 – Informe Final, 8 volúmenes; Lima.

DEL PINO, P. & YEZER, C., 2013 – Las formas del recuerdo. Etnografías de la violencia política en el Perú, 307 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Instituto Francés de Estudios Andinos.

FASSIN, D. & RECHTMAN, R., 2009 – The Empire of Trauma. An Inquiry into the Conditions of victimhood, 303 pp.; Princeton: Princeton University Press.

GAVILÁN, L., 2012 – Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y antropología de la violencia, 178 pp.; Lima, México D. F.: Instituto de Estudios Peruanos, Universidad Iberoamericana.

GONZÁLEZ, O., 2010 – Unveiling Secrets of War in Peruvian Andes, 344 pp.; Chicago: University of Chicago Press.

HEILMAN, J., 2010 – Before the Shining Path. Politics in Rural Ayacucho, 1895-1980, 254 pp.; Stanford: Stanford University Press.

JIMÉNEZ, E., 2009 – Chungui. Violencia y trazos de memoria, 416 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Comisión de Derechos Humanos, Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica, Programa Servicio Civil para la Paz.

KALYVAS, S., 2010 – La lógica de la violencia en la guerra civil, 655 pp.; Madrid: AKAL.

LA SERNA, M., 2012 – The Corner of the Living. Ayacucho on the Eve of the Shining Path Insurgency, 286 pp.; Chapel Hill: University of North Carolina Press.

RÉNIQUE, J. L., 2004 – La batalla por Puno. Conflicto agrario y nación en los Andes peruanos, 1866-1995, 457 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos, SUR Casa de Estudios del Socialismo, Centro Peruano de Estudios Sociales.

THEIDON, K., 2004 – Entre prójimos. El conflicto armado interno y la política de la reconciliación en el Perú, 283 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

ULFE, M. E., 2011 – Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos, 310 pp.; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

VARGAS LLOSA, M., 2012 – El soldado desconocido. El País, 16 de diciembre de 2012.

Inicio de página

Notas

1 Véase la portada del presente número.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Ricardo Caro Cárdenas y Valérie Robin Azevedo, «Introducción»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 43 (2) | 2014, 203-207.

Referencia electrónica

Ricardo Caro Cárdenas y Valérie Robin Azevedo, «Introducción»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 43 (2) | 2014, Publicado el 08 agosto 2014, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/5182; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.5182

Inicio de página

Autores

Ricardo Caro Cárdenas

Sociólogo. Labora en la Dirección Académica de Responsabilidad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú. E-mail: rcaroc@yahoo.com

Artículos del mismo autor

Valérie Robin Azevedo

Profesora de Antropología, Université Paris V Descartes Sorbonne - CANTHEL. E-mail: valrobin@free.fr

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search