Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros33 (2)Migración boyacense en la Cordill...

Migración boyacense en la Cordillera Central, 1876-1945
Del altiplano cundiboyacense a los espacios de homogeneización antioqueña*

La migration « boyacense » dans la cordillère centrale, 1876-1945
Du haut plateau « cundiboyacense » aux zones d'homogénéisation « antioqueña »
Boyacense migration in the Colombian Central mountain, 1876-1945
From “cundiboyacense” altiplanicie to the spaces of the Antioquia homogeneization
Renzo Ramírez Bacca y Isaías Tobasura Acuña
p. 225-253

Resúmenes

El artículo ofrece un enfoque histórico-sociológico sobre el proceso migracional cundiboyacense en la cordillera central colombiana. Explica la evolución histórica y las fases de la migración, sus procesos socioculturales, interpreta las determinantes del fenómeno, y explica el perfil de su contacto y consecuente adaptación e integración con el elemento de ascendencia antioqueña en la zona de asentamiento.
El espacio andino escogido —municipios del Líbano y Murillo en el departamento del Tolima y la zona del páramo de Letras y Manizales en el departamento de Caldas— permite estudiar el papel histórico de la migración interregional, desde el punto de vista de su aporte demográfico, cultural y económico, y la confluencia de diferentes elementos étnicos y regionales desde mediados del siglo diecinueve.
El estudio resalta la importancia de los factores locales —carencia de tierra, disposición laboral y violencias—, los factores externos —ofertas de tierras y jornales— y las motivaciones personales —contactos personales y modos de vida— como elementos que interactuaron durante las distintas fases de migración y circunstancias históricas relacionadas con la distribución de tierras baldías y la expansión de la caficultura en la cordillera central colombiana.

Inicio de página

Texto completo

  • * El artículo es una síntesis de dos investigaciones elaboradas por los autores. En el caso de Renzo (...)

1En el siglo diecinueve Colombia era un país de múltiples regiones separadas por la abrupta cordillera andina. Poco después de la fase independentista y con la experimentación agro-industrial, se dieron varias migraciones internas. La más conocida en la historiografía colombiana es la migración antioqueña, caracterizada por su homogeneización cultural en la cordillera central, menor mestizaje, aporte demográfico y por el perfil empresarial de sus gentes. Pero otra migración poco estudiada, es la de cundiboyacenses en el sur de Antioquia. Esta proviene de la cordillera oriental, de localidades de otrora influencia y población aborigen; participa en procesos de especialización agro-exportadora; y finalmente logra un asentamiento en un hábitat parecido al de su lugar de origen en la cordillera andina central.

2Queremos ocuparnos de estos últimos, es decir saber cuál fue su proceso y contacto real con el grupo poblacional antioqueño. En parte porque son escasos los estudios que ofrecen una comprensión histórica sobre el fenómeno; y porque de esta manera podemos comprender la última fase de una de las etapas de colonización, urbanización y dominación más importante en Colombia durante el siglo veinte.

  • 1 El enfoque utiliza, además de la literatura secundaria, documentos primarios escritos provenientes (...)

3Con esta motivación la intención es ofrecer una contextualización histórica que permita identificar las diferentes fases migracionales que antecedieron a la migración de los cundiboyacenses en la zona central andina; explicar la importancia de la distribución de tierras baldías en su asentamiento; analizar el papel del enganche laboral antioqueño orientado a la industria cafetera; resaltar las determinantes internas, externas, personales y familiares que motivaron el flujo migracional; y determinar la particularidad del perfil social y del contacto sociocultural de los migrantes cundiboyacenses con el elemento antioqueño, grupo mayoritario en la zona 1.

1. Fases migratorias en el norte del Tolima

  • 2 El Líbano es conocido por la existencia de un camino de tránsito de contrabandistas de tabaco prove (...)

4Las corrientes migratorias en la zona norte del Tolima durante el siglo diecinueve se representan en cuatro fases. La primera es transitoria y permitió la creación de rancherías y fondas permanentes para su tránsito, sin llegar a tener un carácter de colonización. Estuvo compuesta por una variedad de actores regionales y en particular por un grupo heterogéneo con características e intereses sociales y económicos distintos 2.

5El segundo movimiento migratorio se debe al interés del gobierno Nacional y del Estado Soberano del Tolima en poblar la zona noroccidental de dicha provincia. La distribución de tierras baldías, a título de colono y la apertura de caminos vecinales, hecha de manera individual pero con el amparo de legislaciones del Estado, dan un impulso al proceso. Se trata de una migración de sociedad poco densa, en parte con un fin colonizador pero sobre todo poblacional. Este estímulo legislativo impulsa un desplazamiento de colonos desde Lérida, Ambalema, Honda, el sur de Antioquia y Cauca.

  • 3 La colonización antioqueña en el Líbano ya tiene sus referencias en los trabajos de Santa (1997); G (...)
  • 4 Las aldeas fundadas son: Fresno (Mosquesada), Casabianca (Santo Domingo), Líbano, Villahermosa, Her (...)

6La tercera corriente proviene en especial de Manizales, da un carácter definitivo al proceso de urbanización3. Al igual que la anterior, puede definirse como un movimiento migratorio de colonización. Es parte de la expansión de la frontera productiva, con una fórmula de asentamiento de poblados y con diferentes tipos de tenencia de la tierra. Está compuesta por familias numerosas y pujantes de ascendencia antioqueña. Sus líderes impulsan el proyecto oficial de fundación de varias aldeas a título de colono poblador e intentan desarrollar empresas agrícolas y mineras en la zona4.

7Con la expansión de la caficultura, la escasez de brazos en las plantaciones y el control político conservador en la localidad del Líbano (Tolima) se estimula la distribución de baldíos en Murillo y el enganche de trabajadores desde los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Esta cuarta fase migratoria es clave en la explotación de las tierras frías del Líbano y en la movilización hacia el departamento de Caldas. Se produce cuando el café sobrepasa la atracción que jugaba la minería como forma de producción y se estimula igualmente con la pequeña propiedad. Es un movimiento migratorio de colonización, y al mismo tiempo un movimiento laboral y de traslado. Lo primero se evidencia por la efectiva distribución de tierras, y lo segundo porque los agentes provienen de zonas o localidades productivas en crisis y solucionan en parte la carencia de brazos en las fincas cafeteras. Como resultado se fundan pequeñas granjas; los colonos se dedican principalmente al cultivo de maíz, papa, trigo, cebada y cría de ganados; y se consolida definitivamente la industria cafetera.

8Los cuatro movimientos migratorios anteriores participan en la expansión de la frontera agrícola-comercial y consolidan el proceso colonizador. Su evolución constituye un ejemplo de dominación de tierras baldías por etapas, y de participación de gentes provenientes de distintas regiones, en especial de las provincias de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca.

1. 1. Antecedentes

  • 5 Entre 1789 y 1842, el 64,2 % de la población colombiana habitaba las provincias de Antioquia, Santa (...)
  • 6 Esta ley aclaró la Ley del 3 de junio de 1848 que había dado facultad a las cámaras provinciales “p (...)

9En el siglo diecinueve una gran parte de la población estaba radicada en el altiplano cundiboyacense5. La población estaba compuesta en su mayoría por indígenas y mestizos. Los indígenas habían integrado numerosas comunidades, conocidas como resguardos, que fueron liquidadas bajo las reformas liberales iniciadas a partir de la ley de 22 del junio de 18506.

10El traspaso de tierras indígenas a hacendados y capitalistas blancos o asimilados como tales, se llevó a cabo no sin atropellos y arbitrariedades. De acuerdo con Luis Ospina Vásquez, el efecto de las reformas inició también un fenómeno de proletarización en el sector rural, en escala antes no vista en el país (Ospina, 1979: 225). Hecho que igualmente se vio acompañado por la explotación y colonización de tierras en la cordillera oriental.

  • 7 En efecto una “colonia de cultivadores” de origen antioqueño encabezada por Lorenzana y Montoya, Re (...)
  • 8 La región que comprende Guayata, Guateque y Socondomo (entre Cundinamarca y Boyacá) quizá era la ex (...)

11La colonización abriría su éxodo en busca de mejores tierras y condiciones. Durante los primeros años se asentaron como arrendatarios de las tierras bajas en donde predominó una agricultura estable de autoconsumo y de limitado intercambio comercial en el ámbito local. Muchos de ellos pasaron a ser arrendatarios de tierras en las haciendas que tenían empresas dedicadas al cultivo del café7. También con la valorización de tierras en el Alto Magdalena, consecuencia de la revolución de los pastos de Guinea, y con el florecimiento de la naciente industria tabacalera en Ambalema, llegaron los cundiboyacenses. El auge tabacalero atraería una masa de jornaleros pobres y sin tierras estimulados por el pago de mejores jornales8.

  • 9 Ver un texto de Medardo Rivas sobre su experiencia como colonizador con los trabajadores de tierra (...)
  • 10 El tabaco, de ser un cultivo de pequeños cultivadores relativamente independientes, pasó a ser un c (...)

12La expansión agro-comercial del tabaco reforma los mecanismos de producción tradicional de la hacienda y da nacimiento a la plantación9. Los grandes cosecheros de tabaco combinaron la mano de obra asalariada con la mano de obra familiar10. Con esas transformaciones se da inicio a un nuevo proceso llamado, por un columnista anónimo de la época como “la segunda era de esclavitud de los indios” (Anónimo, 1897).

  • 11 Un estudio sobre la industria del tabaco en Sierra (1971).

13La demanda en los mercados de Europa y el papel de los comerciantes favorecidos por la desmonopolización estatal dio un extraordinario auge del cultivo. La industria tabacalera repercute sobre los jornales y los consumos, el comercio interno y externo, los transportes y la colonización, en un ámbito mucho mayor11.

14Trabajadores de diferentes partes del país y también familias bogotanas llegaron al Alto Magdalena con el propósito de enriquecerse. Medardo Rivas nos dice que

  • 12 De igual manera, Miguel Samper, contemporáneo de éste, señaló cómo la insuficiencia de brazos impul (...)

... al Magdalena afluían entonces de todos los puntos de la República los hombres laboriosos que querían levantar una fortuna o encontrar trabajo remunerado, y también todos los aventureros que querían hacerse ricos con el juego o la estafa; y los bandidos que, huyendo de su país, encontraban asilo en medio de las selvas y en la soledad de las montañas (Melo, 1989)12.

  • 13 Un dato de Camacho Roldán nos ilustra sobre el estado de decadencia de la industria tabacalera: “Am (...)

15El declive de la industria tabacalera en Ambalema se inicia cuando decae la calidad del tabaco y los precios no ofrecen ninguna rentabilidad13. El decaimiento envía a no pocos emigrantes al área del Líbano, unos setenta kilómetros al noroeste. Región conocida por los cosecheros de tabaco que también habían encontrado nuevos mercados en Antioquia y en el altiplano, vendiendo sus cosechas a contrabandistas que pagaban generosamente y en efectivo (Bejarano & Pulido, 1986).

  • 14 El camino partía de Bogotá, descendía hasta Facatativa, luego a Sotaima y Guaduas. De allí seguía h (...)

16El tabaco había iniciado de esta manera cierta interacción y dinamismo comercial y migracional entre Antioquia y Cundinamarca a través del Camino Nacional del Ruiz y que conducía a Manizales, en donde Líbano era punto clave de transición14. Esta relación entre capitales acumulados en Ambalema y las regiones vecinas sirvió para crear empresas agrícolas-comerciales en el norte montañoso del Tolima, así como para colocar muchos de los brazos disponibles que quedaron después del fracaso del tabaco en el proceso de colonización y la expansión de la caficultura.

17De otra parte, cuando la industria del café se expande al interior del país, en muchos propietarios de numerosas tierras incultas de la cordillera oriental desaparece la relativa negligencia para con los cundiboyacenses. Se impone una actitud de celo riguroso y control sobre la producción del colono y arrendatario. La riqueza y las comodidades de éstos merman en la misma proporción en que aumentan las de su patrón. Las pequeñas granjas se arruinan, pero se levantan los suntuosos edificios de los cafetales.

Fig. 1 – Vereda del antiguo Camino Nacional del Ruiz

Fig. 1 – Vereda del antiguo Camino Nacional del Ruiz

18La población rural va entrando a la miseria y al envilecimiento en esta parte de la cordillera. El indio tiene que pagar un arrendamiento anual en dinero y un tributo enorme en trabajo; estaba obligado a trabajar para la hacienda hasta veinticinco semanas al año (Castro, 1880).

19El sistema laboral de la hacienda basado en arrendatarios, los abusos por parte de los terratenientes, la pobreza de las tierras en algunas regiones de Boyacá, y principalmente el Dorado de tierras baratas, y buenos salarios en el norte tolimense, impulsaron las nuevas corrientes de emigrantes.

  • 15 Colonos-cultivadores de terrenos baldíos como Antonio Zapata, Pedro González, Juan Pedraza y Juan A (...)

20Hacia 1873 se da una nueva ola de emigrantes en las tierras de Murillo. En la zona de Santa Teresa, al sur del Líbano, la emigración empieza a darse desde 188015. Las gentes llegaban a Ambalema, cruzaban en canoa el río Magdalena y de allí a pie por entre trochas sinuosas y riachuelos, pasaban por el baldío de la Mesopotamia en el actual corregimiento de Santa Teresa, hasta llegar a las partes altas de la cordillera. Les favorecía un clima frío similar al del altiplano, las tierras baratas, y el desinterés de los antioqueños en montar sus industrias en esta zona.

Fig. 2 – Mapa de caminos y poblados de la migración cundiboyacense

Fig. 2 – Mapa de caminos y poblados de la migración cundiboyacense

2. Distribución de baldíos y asentamiento

21La importancia del Camino Nacional del Ruiz es decisiva en la migración condiboyacense hacia el sur de Antioquia y el actual departamento de Caldas. Al respecto del camino, Agustín Codazzi, quien llega a Manizales en 1852, considera que el trayecto “parece ser la vía natural entre el Este de Antioquia y el Alto Magdalena” (N.U.A., Protocolo 1884, T. 1: 94).

22Fue el camino más transitado antes de abrirse la carretera Bogotá-Manizales en 1938. El camino del Ruiz —ruta de colonización en el siglo diecinueve— es la vía obligada para los migrantes en todas fases de poblamiento y uno de los principales argumentos para iniciar nuevos procesos de distribución de tierras baldías en la zona. Es el caso de la fundación del municipio de Murillo, ubicado a unos 20 kilómetros de la aldea del Líbano.

23La fundación de Murillo y las primeras distribuciones de tierras baldías se hicieron gracias a los dirigentes locales libanenses de ascendencia antioqueña y de fuerte identidad liberal. A partir de 1873, se hicieron las primeras reparticiones en manos del ingeniero agrónomo don Ramón María Arana, encargado de hacer el trazado oficial del caserío. La cantidad inicial de tierras a repartir es de 7 680 hectáreas, cantidad que aumenta a 12 000 en 1877. El propósito de los dirigentes liberales locales con la fundación era proteger la apertura del camino del Ruiz, que reforzaba la comunicación entre Lérida y Manizales.

  • 16 El general Eutimio Sandoval fue además fundador y redactor de La Cordillera, y uno de los diputados (...)
  • 17 Previa a esta distribución, ya existían grandes propietarios en la zona del nevado del Ruiz. El más (...)

24En los primeros años no pocas familias antioqueñas asentadas en Líbano recibieron tierras baldías. Pero a partir de la Regeneración (1886-1899) y con los cambios políticos de la administración local, el general Eutimio Sandoval se convierte en el principal promotor de la colonización y distribución de baldíos en Murillo. De ascendencia cundiboyacense estimula a no pocos de sus paisanos a poblar las partes frías de la cordillera. Es la fase en que el poder político-administrativo local es tomado por conservadores, y cuando se intensifica la distribución de tierras en Murillo con familias boyacenses, de igual identidad política que el régimen gobernante16. La distribución oficial de tierras se hace desde el Líbano y es intensa hasta 191517.

25Al comparar el número de adjudicaciones en las localidades del Líbano y Murillo encontramos algunas diferencias. La primera se relaciona con la cantidad de adjudicaciones realizadas, y la segunda con la titulación hecha según el sexo y el grupo familiar. En el caso de Murillo, el número es mayor en comparación a lo registrado en el Líbano. De un total de 16 000 hectáreas adjudicadas al Líbano solo se otorgaron 737 títulos; mientras que en Murillo, que recibió por decreto 12 000 hectáreas, se distribuyeron 1 018 títulos (ver cuadro 1).

Cuadro 1 – Adjudicación de tierras en Líbano y Murillo, 1850-1915

Año

Líbano

Murillo

1850

41

-

1851

7

-

1852

3

-

1853

44

-

1864

136

-

1875

489

-

1878

17

-

1876-1878, 1895-1897

-

192

1894

-

168

1894-1895

-

220

1895-1897, 1913

-

212

1913-1915

-

226

TOTAL

736

1 018

FUENTE: A.G.N. (Archivo General de la Nación), Richmond, Oficina de Registro del Circuito del Líbano, adjudicaciones de baldíos, t. 794: ff. 1-29, 30-72

Cuadro 2 – Adjudicación de tierras según el sexo, Murillo, 1876-1915

Año

Mujeres

Hombres

Total

1876-1878, 1895-1897

23

169

192

1894

32

136

168

1894-1895 49

271

220

1895-1897, 1913

85

127

212

1913-1915 121

105

226

TOTAL

310

808

1 018

FUENTE: A.G.N, Richmond, Oficina de Registro del Circuito del Líbano, adjudicaciones de baldíos, t. 794, ff. 30-72, a. 1850-187

26Con las anteriores cifras es posible concluir que en el páramo de Letras y en las estribaciones de un volcán nevado del Ruiz, se dio una fuerte tendencia a la pequeña y mediana propiedad de carácter familiar y de gran influrncia cundiboyacense, mucho mayor que lo registrado en el Líbano; en donde se lograr formar grandes propiedades, en parte favorecidas por la legislación a título de colono-cultivador. El fenómeno de poblamiento regisrado en esta zona se ampara en una titulación de la propiedad que invluye grupos familiares: parejas, hermanos y familias enteras, cuyos títulos de propiedad incluyen de manera extraordinaria a las mujeres; situación opuesta a lo evidenciado en el Líbano, donde figuran especialmente los cabeza de familia en las titulaciones (ver cuadros 2 y 3).

Cuadro 3 – Adjudicación de tierras según el sexo, Líbano, 1850-1878

Año

Mujeres

Hombres

Total

1850

1

40

41

1851

0

7

7

1852

0

3

3

1853

4

40

44

1864

12

124

136

1875

82

407

489

1878

0

17

17

TOTAL

99

638

737

FUENTES: A.G.N, Richmond, Oficina de Registro del Circuito del Líbano, adjudicaciones de baldíos, t. 794, ff. 1-29; República, Bienes Nacionales, t. 5, ff. 144-149; D.P.N.I.L.E.G; Mapa, Plano del Líbano - área urbana

Nota: Las cifras no son exactas, otras fuentes primarias señalan que entre 1850-1853 las adjudicaciones en la zona alcanzan un total de 245; mientras que para el año 1875 se reparten 502 lotes en la aldea del Líbano

27Esta distribución de baldíos permitió el primer asentamiento cundiboyacense en una zona de homogeneización antioqueña. La diferenciación de los caracteres climatológicos y el ecosistema existente en la cordillera central facilitó que las dos corrientes se adaptaran a biotopos casi similares a los de su terruño natal. Sin embargo, la consolidación de procesos agroindustriales y en particular la expansión de la industria cafetera en la cordillera genera un nuevo proceso migracional en el que antioqueños y cundiboyacenses interactúan en función de su espíritu económico y condición socio-laboral. Es un fenómeno que se evidencia con el enganche antioqueño y la migración laboral proveniente de la cordillera oriental en las primeras décadas del siglo veinte.

3. Enganche antioqueño y migración laboral

  • 18 La práctica del enganche laboral, desde el altiplano cundiboyacense hacia la región tolimense, es c (...)

28La emigración laboral de igual manera es intensa por la vía Líbano, Murillo y el páramo de Letras entre 1920 y 1945. La colonización antioqueña se había consolidado y la expansión de la caficultura tradicional llegaba a sus límites. La prole antioqueña y su ascendente proceso demográfico no habían permitido un abastecimiento adecuado de brazos en la agricultura de exportación. La solución, practicada por hacendados locales en las primeras décadas del siglo veinte, fue enviar agentes de reclutamiento a las tierras altas de Boyacá, para contratar trabajadores temporales18.

29Esta fase de reclutamiento laboral orientada por antioqueños en las zonas del altiplano cundiboyacense genera tensiones y aumenta la polaridad entre el elemento antioqueño y boyacense. Se trata de una lucha por el potencial de mano de obra, escaso en la zona antioqueña, pero abundante y sobreexplotado por terratenientes de la cordillera oriental.

  • 19 El desarrollo vertiginoso para el cual el país no estaba preparado, trajo como consecuencia el enca (...)
  • 20 El volumen de la producción pasó de 114 200 sacos de sesenta kilos en 1874, a los 1 085 000 en 1913 (...)

30El fenómeno se puede contextualizar en la década de los años veinte, cuando los empréstitos y la naciente industrialización habían encarecido la mano de obra19. Una fluida migración del campo a la ciudad, a las carreteras, a los ferrocarriles y a las minas se registró como consecuencia de lo anterior, lo que a su vez creó escasez de brazos en las regiones cafeteras (Dupuy, 1929; Bejarano, 1975; Arango, 1977). El otro factor real de la insuficiencia de trabajadores había sido el alto incremento de la producción cafetera, producido al parecer por la demanda del grano de algunas tostadoras de New York y casas comerciales alemanas, norteamericanas y suecas20.

  • 21 La poca disposición de mano de obra fue una de las características de los empresarios cafeteros des (...)
  • 22 Esta es una tesis en Machado (1977).

31Las plantaciones contaban generalmente con una mano de obra suficiente para las necesidades permanentes del cultivo, pero insuficiente para el período de cosechas lo que obligaba a los cafetalistas a aumentar el precio de los jornales y reclutar gentes de otras regiones. De tal manera que la carencia de brazos cuadruplicó el precio del jornal, elevando los costos de producción (Dupuy, 1927). La exigencia para la recolección era muy alta. En tiempo normal se necesitaba de una persona por hectárea y en época de cosecha se quintuplicaba esta demanda21. En 1922 en el Líbano este problema fue tan agudo que las autoridades locales llegaron a tomar medidas coercitivas, erigiendo la mendicidad y la vagancia a la categoría de delito, punible con arresto (Sánchez, 1985). Años más tarde se acudió también a la instrucción de la guarnición acantonada en la localidad y de los peones residentes en el casco urbano con el apoyo de haciendas como La Moca y Bulgaria (R.C.C., 1929b: 443). Esta carencia de trabajadores en el campo, paralela a la demanda de mano de obra en la construcción de obras públicas, produjo según Machado ciertas transformaciones en las actitudes de los trabajadores y deterioró en las formas tradicionales de aparcería22.

  • 23 En 1906, en período normal, se calculaban en doce mil los trabajadores permanentes en las zonas caf (...)

32Ante la carencia de medidas oficiales efectivas y porque se trataba de un problema nacional, los hacendados cafeteros —especialmente antioqueños— empezaron a enviar a sus mayordomos y administradores al altiplano cundiboyacense con el propósito de enganchar trabajadores para las fincas cafeteras; logrando incentivar la emigración laboral especialmente hacia las regiones cálidas de la cordillera central, al sur de Antioquia y el norte montañoso del Tolima23. Transporte, pago, comida y buen jornal eran el gancho para los campesinos boyacenses, mucho de ellos minifundistas pero con tierras pobres para agricultura de autoconsumo.

33La movilización de gentes fue masiva, lo que produjo una disminución del potencial de brazos para la agricultura de grandes terratenientes en Boyacá. Aunque también sus campos se habían despoblado, entre 1926 y 1927, porque paralelamente se estaba abasteciendo las obras públicas en diversos frentes a nivel nacional (Fluharty, 1981). La situación socio-laboral llegó a ser álgida, debido a que no pocas veces se originaron enfrentamientos y voces de protesta contra la influencia antioqueña en la región. El enganche había generado cierta fricción regionalista y política entre caudillos, hacendados y comerciantes de Antioquia y Boyacá.

  • 24 El enganche también había empezado a ser una manera tradicional de reclutamiento de fuerza laboral (...)

34Por ejemplo en 1926, la Asamblea de Boyacá llegó a hacer declaraciones de guerra, dentro de los límites de su departamento, y a exaltar al pueblo para oponerse con las armas a la acción pacífica de los enganchadores antioqueños24. De estas acciones resultaron amenazas de muerte para quienes llegaban a esos campos a la trata de peones. Ya sabemos que Boyacá, históricamente era un centro de emigración debido a la escasez de trabajo, la insuficiencia de salarios y el potencial demográfico de la zona. Pero los políticos boyacenses consideraban al enganche cafetero como la causa que había creado un verdadero atraso regional (La Voz de Caldas, 1926a).

35La reacción de los antioqueños cafetalistas no se hizo esperar. Algunos hicieron proclamas contra los hacendados boyacenses que fueron publicadas en periódicos locales. Por ejemplo en Manizales los cafeteros escribieron

“[...] que los salarios en esa región del país son exiguos, que existen todavía prácticamente la esclavitud y la extorsión proletaria, que ese pobre pueblo sufrido, analfabeto y rural, soporta la guerra inmisericorde de grandes propietarios, que tienen acaparado el suelo [...]” (La Voz de Caldas, 1926b).

36La crítica situación obligó a barajar propuestas de importación de mano de obra extranjera al país, siguiendo el modelo brasileño; aunque históricamente esta propuesta siempre había sido un fracaso. Los jornaleros extranjeros económicamente no eran rentables, debido a los bajos costos de los jornales colombianos con relación a la media internacional (Carrasquilla, 1906).

37Agricultores y caficultores acudieron entonces al Congreso para que tomara medidas gubernamentales con miras a establecer estrategias y políticas que solucionaran este problema. Desde la Sociedad de Agricultores de Colombia, se pidió que ningún individuo fuera reclutado u obligado a servir en el ejército y que solo se formara el enganche de voluntarios. Igualmente desarrollaron campañas propagandísticas para que muchos campesinos no se trasladaran a las plantaciones bananeras de la costa atlántica. Y finalmente entre otras propuestas se planteó traer obreros del exterior para construir los ferrocarriles, hacer gestiones para obtener rebaja de pasajes en los ferrocarriles para que los trabajadores pudieran desplazarse entre la altiplanicie de Cundinamarca y las tierras calientes (Machado, 1977).

38En cualquier caso, al norte del Tolima y Caldas llegaron peones enganchados desde Boyacá contratados por finqueros dedicados a la industria del café. El enganche generó una interacción permanente de emigrantes, que fluían por distintas regiones cafeteras. Dejemos que Mijail Cardoso un boyacense enganchado, testimonie su experiencia.

“[Estaba en Bogotá y un día escuché] - ¡Enganche! ¡Enganche! Era el carro de enganche para [la hacienda] Colón. Pasó haciendo ese carro propaganda. ¡Enganche para Colón en Tolima! Se necesitaba personal hombres y mujeres y ese día iba solo una mujer de ochenta personas. Era un carro grandísimo que cargaba cinco toneladas pero no podía bajar sino hasta Armero. En Armero nos bajamos para andar a pura pata [a pie], porque como no había carretera a Colón. Digo yo, como era terrible en ese tiempo, y una sola mujer para ochenta. Ese carro venía lleno de gente, pero muchachos todos, todos éramos muchachos. [A la mujer] no le gustó el Tolima, porque había mucho mosco, mucha montaña. La mayoría eran de Bogotá, osea de Cundinamarca y Boyacá. De aquí del Tolima ninguno, yo era el único que venía conocido. El resto venía a conocer... eran inocentes.

La gente se sintió aburrida. Eso la gente se voló en el camino, llegamos a penas como quien dice diez a la hacienda. Todos se volaron porque no se aguantaban la caminata, y eso de meterse a una montaña eso era terrible. Como había mucha montaña a ellos les daba miedo por las culebras, los zancudos y los moscos.

El enganchador era un administrador, el ayudante del carro era el que gritaba que pa’l, Tolima, que pa’ la hacienda Colón. Entonces yo me puse a oír. Yo estaba aburrido en Bogotá. Yo en Bogotá no ganaba mucho, me tocaba pagar arriendo.

[A Colón] nos tocó llegar a pedir cucharas y platos para que nos sirvieran el murrio [comida]. Había dos administradores y había hasta trescientos [trabajadores], otras veces completaban quinientos, eso todo era por administración directa, la hacienda se hacia cargo de todo.

[En Colón] tenía que quedarme un año, ya venía comprometido para recibir el pago después de un año. A mí me tocaba echar café en los elevadores, había uno en el primer piso y otro en el segundo. El que le tocaba trabajar de noche le pagaban horas extras, le reconocían 0,10 centavos, trabajando al día era más barato”. (Entrevista a Mijail Cardoso, 1995).

39Los enganchados destinaban sus primeros años a la explotación cafetera de las haciendas, trabajaban como recolectores y en otros oficios propios de esta industria. Adquirían conocimiento del área, del arte de colonizar, y quizás obtenían algunos ahorros mínimos. Después de esta fase, iniciaban una cadena de deserciones y se trasladaban a las partes frías y abandonadas de Murillo y al páramo de Letras. Pero también es importante el enganche de las familias establecidas en las partes frías de la cordillera. Fue el poblamiento final de las partes baldías que aún quedaban en la cordillera central.

4. Determinantes de la migración cundiboyacense

  • 25 Los antropólogos norteamericanos utilizan el término “aculturación” para referirse al proceso. En e (...)

40En las migraciones se pueden considerar por lo menos tres momentos: la decisión de migrar, el traslado real y la aculturación, integración o asimilación en la sociedad recipiente25. Desde esta óptica, también se puede comprender el proceso de migración-colonización de habitantes del altiplano cundiboyacense a la zona del Páramo de Letras en los departamentos de Caldas y Tolima, y la manera como éste aportó a la conformación y desarrollo sociocultural en zonas de homogeneización antioqueña. Dado que la migración en ciertas condiciones puede considerarse una de las formas de movilización social, se pueden utilizar para su análisis tres niveles: ambiental u objetivo, normativo y psicosocial.

41En el nivel ambiental u objetivo se incluye los factores expulsivos y atractivos, la naturaleza y las condiciones de las comunicaciones, la accesibilidad y el contacto entre las áreas de origen y de destino. En este nivel se pueden considerar factores estructurales y sus mecanismos condicionantes.

42El nivel normativo, es decir las normas y los valores pueden facilitar la migración de unas personas y dificultar la de otras; por ello, las normatividades deben ser consideradas como variables que intervienen en el análisis del impacto de los factores expulsivos y atractivos. En el caso del complejo andino americano, al cual pertenece el boyacense, se consideran valores determinantes de su comportamiento sociocultural: el apego a la tierra, la quietud y la resignación frente a la adversidad. No obstante, en la migración a la zona alta de la cordillera central se pone en duda tal afirmación y se evidencia un amplio deseo de lucha y tenacidad para salir en búsqueda de nuevas oportunidades de vida.

43En el nivel psicosocial deben tenerse en cuenta las actitudes y las expectativas de los individuos concretos, las cuales reflejarían las pautas y los valores de la sociedad en la cual estén insertos, sin caer en el “psicologismo”, es decir, en la explicación de un hecho social a partir del modo de ser de los individuos en su ambiente sin tener en cuenta la estructura social. El esquema conceptual anterior se debe emplear en el análisis de todas las etapas del proceso de migración, es decir, no solo en cuanto a la decisión de migrar, sino también en lo que respecta a la aculturación, y la integración y adaptación a la sociedad receptora.

44En los anteriores niveles las determinantes que influyeron en la migración cundiboyacense son diversas. Son situaciones también evidentes en departamentos como Nariño, Boyacá y Antioquia, espacios donde del mismo modo se dieron grandes flujos de migración poblacional. Pueden considerarse de orden económico, social, político e institucional; pero también de orden interno y externo. En el primer caso se evidencia el potencial demográfico, la escasa posibilidad de empleo, el empobrecimiento de la población, la pobreza productiva de las tierras y la concentración de la propiedad en el altiplano cundiboyacense. En el orden externo, resaltan las ofertas de empleo y el rico mercado laboral cafetero; los altos jornales que permitían cierto mejoramiento y bienestar social; el fácil acceso a tierras ricas y baratas en la cordillera central, espacios de idéntico ecosistema al de sus lugares de origen, y que permitiría la continuación de una explotación agrícola tradicional —especialmente de tubérculos y cereales— y ganadera. Sin embargo, existió otro tipo de motivaciones, por ejemplo, la violencia intrafamiliar y escolar, la intolerancia política y los conflictos de orden social azuzados por métodos violentos.

45Las fuentes orales y el trabajo de campo en la zona permiten evidenciar con la “voz propia” de actores y testigos sus motivaciones. Los informantes en su mayoría habitantes condiboyacenses de las localidades del Líbano, Murillo, Páramo de Letras y Manizales señalan que la gran parte provino de los municipios de Chiquinquirá, Ráquira, Tinjacá, Saboyá, San Miguel, Sutamarchán y Pauna. Pueblos que se caracterizaron por una alta densidad poblacional y excesiva concentración de la tierra, además de constituir una población agrícola semidesarraigada y con un limitado acceso a la propiedad de la tierra. Para estos, la deficiente oferta ambiental, como suelos pobres, erosionados y sin riego; la falta de empleo o salarios muy bajos; la concentración y atomización de la propiedad se convierten en circunstancias que motivaron su desplazamiento y una movilidad horizontal permanente hacia zonas con ecosistemas casi similares. Dejemos que el testimonio de Teodolindo González corrobore esta afirmación.

“Nos veníamos porque allá no había que hacer, o cuando había trabajo, los patrones no tenían como pagarle el jornal a los trabajadores. Uno al no tener que hacer allá se venía en busca de cualquier ropita, vestido, o pesitos. Mis padres tenían unas cuadritas de tierra, pues, a excepción de unas pocas haciendas, todas las fincas eran parcelas pequeñas. Creo que la decisión de venirnos para Manizales era por el clima; tratábamos de buscar condiciones similares a las de Boyacá: el mismo clima, los mismos cultivos, las mismas formas y herramientas de trabajo y los contactos con familiares o paisanos ya establecidos en la zona. La mayoría se venía para Murillo y el Páramo de Letras, y luego de establecida fue trayendo la juventud que se iba levantando”. (Entrevista a Teolindo Gonzáles, 1997).

46El factor ambiental y climatológico como determinante de la migración interna es confirmado del mismo modo por Francilides Domínguez, quien asimismo señala al potencial de tierras vírgenes como determinante de la migración.

“Nos veníamos para acá [Caldas] buscando el mismo clima y similares características de los suelos para la producción, ojalá los mismos cultivos. La gente se vino de allá [Boyacá] porque aquí eran montañas vírgenes y había mucha tierra libre donde cultivar, inclusive en las mismas goteras de Manizales, mientras que allá todo estaba poblado. El trabajo de los primeros que vinieron fue derribar montaña, quemarla para producir carbón que luego se vendía en Manizales, porque aquí la mayoría de los hogares cocinaban con carbón vegetal. Había que tumbar dos o tres cuadras, quemar esa madera o aserrarla para construir las viviendas, de esa forma quedaba el campo limpio para sembrar la papa”. (Entrevista a Francilides Domínguez, 1997).

47La búsqueda de ecosistemas similares en la cordillera central estuvo asociada con otros determinantes, como las formas de disposición y explotación laboral en el altiplano cundiboyacense, implícitas en un complejo sistema de servidumbre. Se trataba de formas de tenencia de la tierra y de mano de obra heredadas del siglo diecinueve, y típicas para los boyacenses por lo menos hasta mediados del siglo veinte. Los grandes propietarios dueños de fincas lecheras y agrícolas tenían concertados, quiénes debían trabajar todos los días en las haciendas para usufructuar un pedazo de tierra. El tiempo de trabajo en el pedazo de tierra asignado por el patrón se limitaba a los días domingo. Además, se trataba de parcelas ubicadas en áreas marginales de la gran propiedad, generalmente erosionadas y poco aptas para la producción. Para el caso de pequeños propietarios la situación no era diferente.

“Mi papá [comenta uno de nuestros informantes] tenía una finquita, pero trabajaba en otras fincas de concertado, a cambio de lo cual tenía que enviar un obrero a trabajarle al patrón todos los días”. (Entrevista a Gonzalo Gonzáles, 1997).

48La condición socio-laboral de los boyacenses en sus lugares de origen permitió apreciar de mejor manera la diferencia salarial regional con la cordillera central. El factor salario se convirtió en el principal estimulo de los migrantes en su desplazamiento hacia las zonas cafeteras y frías de los departamentos de Caldas y Tolima. Así lo confirma Leonidas Rodríguez.

“Yo me vine de mi tierra porque allá se trabajaba mucho y se conseguía muy poco, a uno le pagaban por el día de trabajo 10 o 15 centavitos; aquí por la misma época trabajaba un día y le daban 30 o 35 centavos. El cambio era grande con respecto a lo económico. Se trabajaba duro, pero la plata se veía. Además, había trabajo para todos los días, mientras allá solo se conseguía por días. Claro que la alimentación allá sí era mejor o por lo menos más variada”. (Entrevista a Leonidas Rodríguez, 1997).

49La concentración de la propiedad y la modernización de la explotación agrícola en las primeras décadas del siglo veinte, fue también una situación que redujo la oferta y la demanda de mano de obra. Dicha reducción del mercado laboral causada por una incipiente industrialización —uso de tractores y cierta maquinaria industrial— estimuló las aspiraciones económicas y de bienestar social de no pocos labriegos.

“En Chiquinquirá, mi pueblo, casi todas las fincas eran grandes propiedades y los dueños vivían en Bogotá o en el pueblo; era muy escaso el trabajo, porque ya comenzaban a trabajar las fincas con tractores y maquinaria. Lo que nos hizo dejar nuestra tierra fueron las aspiraciones de mejorar nuestra situación económica, y para ello teníamos como punto de apoyo un hermano que ya estaba establecido aquí y, además, otros parientes, como Pedro Rivera, Alfredo Rivera, y paisanos que, también, estaban aquí y les estaba yendo bien económicamente. A uno le llamaba la atención porque de allá se venían mal trajiados y cuando regresaban ya iban bien vestidos y algunos llevaban buena plata”. [Entrevista a los hermanos Rivera (Víctor y Campo Elías), 1997].

50La demanda cíclica de mano de obra, propia de la industria cafetera, permitió una movilización laboral periódica que causa efectos en los altos jornales adquiridos en las fincas de la cordillera central. Como se deduce del anterior testimonio una manera de apreciarlo era con la adquisición del dinero proveniente de los jornales, que también produce ciertos cambios “culturales”. El modo de vestir y la calidad de las prendas adquiridas por la mano de obra enganchada constituían estímulos y evidencias de cambio al retornar a sus lugares de origen. Los cundiboyacenses, provenientes de las zonas de homogeneización antioqueña, llegaban a sus lugares de origen no solo bien vestidos, ahora también lo hacían con peinilla y carriel, y haciendo alardes de dinero.

“Muchos se vinieron por desconocimiento, con la información parcial que le llevaban los que estaban trabajando en Caldas. Cuando regresaban, los amigos que se habían quedado en Boyacá les hacían corrillo, preguntándoles: ¿Dónde hacían esa ropa tan bonita? ¿Dónde estaban trabajando?; porque, indudablemente, iban mejor vestidos y llevaban plata, que les permitía comprar chicha y cerveza, pues ya estaba entrando la cerveza; incluso, algunos llevaron carros a la vereda de Sasa, en el municipio de Chiquinquirá. Uno sin saber lo que le esperaba en el páramo, creía que la plata se conseguía fácil, pues los que iban no contaban sino lo bueno del paseo; ellos permanecían un tiempo en Boyacá y cuando se regresaban traían diez, o más, compañeros. Además del factor económico, que fue uno de los que más influyó para que la gente se viniera, decían que la gente de aquí era mejor hablada, mejor tratada, mejor vestida y más culta. En síntesis, la gente de allá se vino en busca de trabajo, de plata y de cultura”. (Entrevista a Francilides Domínguez, 1997).

51Este contacto interregional y su propia diferenciación, se aprecian con mayor claridad en el ejemplo del municipio de Murillo, zona donde convergían antioqueños y cundiboyacenses, y donde su identidad política era otro de los factores que limitaba la integración e intercambio sociocultural entre los dos grupos regionales.

“Murillo, por ejemplo tenía dos calles: una de los boyacenses y la otra de los paisas [antioqueños o caldenses de ascendencia Antioqueña]. La de los boyacenses se llamaba la calle de la Esmeralda; en tiempo de la violencia política decían que por ahí no pasaba sino los conservadores y por la otra pasaban los liberales que, en su mayoría, eran paisas. El empuje de los boyacenses fue tal que en una época casi todo el pueblo era suyo”. (Entrevista a Hipólito Hernández, 1997).

52El factor violencia —intrafamiliar, escolar y política— se convirtió en otra de las motivaciones en la migración al Páramo de Letras, y es reportado por varios de los entrevistados. “Mi padre —anotó uno de ellos— huyó de la casa para liberarse del yugo de mi abuelo”. Y con ello el autoritarismo de los padres y la violencia intrafamiliar, a juicio de algunos entrevistados, fue el factor que motivó la migración de adolescentes y jóvenes en el pasado.

“Antes de venirme sufría mucho allá, me pegaban mis hermanos mayores, porque quedé huérfano de padre y madre muy niño; no tuve la oportunidad de conocerlos. Y como no tenía nadie que viera por mí, le dije a un señor de Chiquinquirá que me llevará para Manizales, y desde los doce años estoy aquí”. (Entrevista a Avelino Valbuena, 1997).

53En este orden de motivaciones, la violencia política, muy arraigada en la historia nacional, también generó la migración en los campos andinos. De acuerdo con varios informantes muchos fueron desplazados por la violencia bipartidista, fenómeno evidente a partir del gobierno de Enrique Olaya. El caso de los habitantes del occidente de Boyacá y del nororiente de Cundinamarca lo evidencia. Así lo confirma Bonel Patiño Noreña:

“Desde los años treinta, se vio en varios pueblos de Boyacá, una difícil situación de hostigamiento hacia los liberales (...) alentado por levitas de la Iglesia católica que fueron conocidos como los Curas Guapos, quienes no se resignaban a que el conservatismo hubiera perdido el poder, después de una larga hegemonía. En algunos casos se llegó hasta el asesinato y la masacre. Aunque el fenómeno fue controlado, creó un rescoldo de odio que habría de reventar años más tarde con mayor virulencia. Pero el estado de zozobra sembrado en algunas regiones de Boyacá, hizo que desde los años veinte, se diera una migración de liberales y algunos conservadores hacia otros lugares del país”. (Patiño Noreña, 1998).

54Muchos boyacenses optaron por irse a otras tierras huyendo de los enemigos políticos y buscando mejores oportunidades económicas. No se sabe cuantos dejaron su tierra y sus padres en esa época, pero fueron muchos. Murillo era el sitio preferido, pero con el tiempo la gente se dio cuenta de que era un pueblo donde no pelecha nada, por encontrarse aislado de los centros de consumo; entonces, la gente comenzó a trasladarse para Manizales o irse para el Líbano.

“Nosotros vivíamos en Moyavita, pero en vista de que en la violencia nos quemaron nuestra casa, a mi padre le tocó irse para la otra casa que teníamos en la margen de la carretera que va para Tunja. En esa época salió mucha gente de Boyacá: unos se fueron al Tolima, otros al Valle, al Quindío, y otros se vinieron a Caldas. Nosotros vinimos a Letras porque uno de mis hermanos ya estaba aquí. … él fue el eslabón que nos permitió llegar a Caldas. Había venido por ahí en el cuarenta, consiguió unos pesitos y se regresó al pueblo; se puso a negociar en maíz, y le iba bien, pero como siguió la violencia, papá nos dijo: váyanse, yo prefiero tenerlos lejos a verlos en una cárcel o tenerlos muertos en el cementerio. Entonces nos vinimos a trabajar la tierra, el destino material, porque nuestro padre casi no nos dio estudio”. (Entrevista a Gabriel Burgos, 1997).

55El desplazamiento motivado por la violencia política no representaba el fin del sectarismo político. En las zonas de refugio, como se constituye Murillo y el Páramo de Letras, el móvil de violencia política continuaría entre los habitantes y los desplazados. Así lo confirma Domingo Roncancio.

“Mis hermanos, que vinieron unos 20 ó 30 años antes de mí (yo llegué en 1949), cuentan que aquí vivieron unos boyacenses muy apasionados por la política. Ellos fueron Francisco Jiménez, político liberal, y Luis Ruiz (ya muerto). Tanto a Luis como a Pacho les tocó irse de Manizales por cuestiones políticas; el asunto era tan grave que sus vidas estaban corriendo peligro. Ellos eran líderes liberales, muy sectarios, y tenían serios inconvenientes con unos paisanos conservadores hasta la médula, como el hijo del general Pacho Castillo, unos señores Cortés, Alfredo Cortés, Victor Ramírez (de Pauna). Ellos se habían venido por la violencia en Pauna, Saboyá y Chiquinquirá. Aquí se encontraron y volvieron a reproducir las viejas rencillas partidistas del pasado. En las fincas de liberales recibían a los liberales, y en las de los conservadores a los conservadores; era como en Boyacá, porque aquí se reprodujo el mismo odio de Boyacá, o sea que las riñas y las peleas que tenían allá vinieron a reproducirlas aquí en el páramo. El sectarismo era tan fuerte que la hija de un liberal no se podía casar con un conservador y viceversa”. (Entrevista a Domingo Roncancio, 1997).

Cuadro 4 – Defunciones y muertes violentas en Líbano, Santa Teresa, Murillo y San Fernando 1957-1963

Año

Defunciones Líbano

Muertes violentas líbano

Defunciones Santa Teresa

Muertes violentas Santa Teresa

Muertes violentas Murillo

Muertes violentas San Fernado

1957

454

66

93

7

0

8

1958

453

86

93

18

7

11

1959

484

126

78

10

43

12

1960

473

60

51

2

14

12

1961

475

43

40

18

4

4

1962

438

87

31

5

19

4

1963

382

55

5

2

4

4

TOTAL

3 159

523

391

62

91 55

FUENTES: A.C.N.S.C. Líbano, Defunciones, 1904-1997; A.P.S.T, Santa Teresa, Defunciones, libros 1-2; D.P.N.I.L.E.G, Documentos “Bajas ocasionadas por la violencia en Enero de 1957 y Septiembre de 1965”, n.d.

Nota: Los datos sobre el Líbano hacen referencia a todas los corregimientos y veredas que comprende el municipio.

56Los colonos recibieron el mayor impacto de violencia política después de la muerte del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán. El norte del Tolima, y concretamente el Líbano son epicentros de violencia en la década del 50, pero en particular los poblados de Murillo y Santa Teresa, el primero conservador y el segundo liberal. Las cifras de muertes violentas así lo demuestran.

  • 26 Las grescas y riñas se daban también en estado de embriaguez. Los días de mercado, en épocas de cos (...)

57Pero la violencia política no era el único factor que motivó la emigración26. En la escuela pública el maltrato de los niños por parte de los maestros con la complicidad de los padres fue una constante que generó la deserción escolar y en varios casos la migración infantil.Al igual que en los relatos sobre la violencia política, también son frecuentes las versiones sobre maltrato infantil por parte de infantes, maestros y padres de familia.

“yo me fui muy joven de la casa, porque cuando me mandaron a la escuela los muchachos me molestaban mucho; me tenían ojeriza (envidia), el más grande… Ignacio, se llamaba, me cogió un día y me fue quitando unas cañas de maíz que llevaba para masticar, cuando me soltaran del estudio o saliera a recreo, pues como éramos pobres no había ni maíz tostado para la merienda; el muchacho me tumbó y me echó debajo. Yo alcancé a coger una piedra, y mientras él me daba desde arriba, yo con una piedra, le daba en la cabeza, hasta que me di cuenta de que estaba bañado en sangre. Ese día fue terrible para mí, me corrieron entre varios, me lavaron y me dieron una solfa, que todavía me duele. Ese día, después de que le rajé la cabeza con la piedra al muchacho, me abrí a correr por una manga y me soltaron unos 120 muchachos a cogerme; eran como las seis y media de la tarde, se estaba oscureciendo, y yo corría, pero siempre me cogieron.

  • 27 El nombre de policía chulavita se dio porque algunos de ellos eran de la vereda Chulavita, municipi (...)

El maestro Páez, un viejo muy drástico, mandó que me echaran al charco, es un bandido, zámpelo, dijo, y luego él me pegó con una vara de rosa. Yo tenía unos siete años, pero era grande, para la edad que tenía. Me fui para donde mi mamá, buscando protección, pero el viejo mandó que me llevara, y mamá no tuvo en cuenta mis súplicas y me llevó a pesar de que le imploré…, me llevó de la mano, casi arrastrando, y el viejo me pegó otros fuetazos, delante de ella. Me llené de rabia, y le dije: mamá, me voy y al otro día me fui para Pauna, no seguí más en la escuela, hasta ahí llegó el estudio que me dieron. Fueron unos dos meses el tiempo que fui a la escuela. De ello, lo que más recuerdo es la zurra que me dieron. No volví a la casa sino después de un tiempo, cuando ya había recorrido todas esas tierras del occidente de Boyacá, pero tenía anemia, porque esas tierras son malsanas”27.

58El anterior testimonio representa la calidad de relaciones humanas y dejaría secuelas en los migrantes. Años después algunos padres, víctimas de este tipo de violencia, decidían no enviar a sus hijos a la escuela por temor a que sus hijos recibieran castigos similares por parte de los maestros escolares. A cambio, disponían de sus hijos para ocuparlos en labores agrícolas y ganaderas, y en faenas de igual modo rudas e insólitas.

5. Perfil social, adaptación e integración

59La población migrante estuvo conformada por minifundistas, aparceros, jornaleros y comerciantes, todos escasos de fortuna. No obstante su apariencia homogénea, y su estratificación y segmentación interior, desde el punto de vista sociocultural, se les puede caracterizar bajo la categoría de campesino, en cuanto su lógica y racionalidad económica difieren del empresario agrícola.

60Siguiendo el enfoque antropológico del continuo rural-urbano, expuesto por Robert Redfield, los campesinos se consideran sociedades parciales con culturas parciales, en contacto estrecho con la sociedad mayor, con la cual mantienen relaciones comerciales y de otra índole y cuyo comportamiento económico se explica por sus actitudes, valores y sistemas cognoscitivos y no exclusivamente por una racionalidad con arreglo a fines. Y siguiendo los tipos polares de Ferdinand Tönnies: comunidad-sociedad; de Emile Durkheim, solidaridad mecánica-solidaridad orgánica; y de Charles Cooley “grupos primarios” y “secundarios”, los campesinos, los artesanos y la gente común comparten la voluntad “natural” o “esencial”, donde los lazos de parentesco —real o ficticio—, la tradición, la afectividad, las relaciones íntimas predominan sobre la “racionalidad instrumental” o “arbitraria” con arreglo a fines, característica fundamental —no exclusiva— de la sociedad moderna.

61Así, en las primeras décadas del siglo veinte, cuando se presentó el principal flujo migratorio, las relaciones con la sociedad mayor —homogéneamente antioqueña—era más escasas que hoy, pero dado que estos campesinos combinaban sus actividades agrícolas con el comercio, principalmente de animales y productos agrícolas, su relación con los mercados de los pueblos era muy estrecha. Esta condición les dio cierta ventaja frente a los “campesinos netos”, que desconocían el arte de negociar. Y demuestra que los migrantes que tuvieron más éxito en términos económicos tenían antecedentes de comerciantes o de “negociantes”, como dicen ellos.

“Cuando yo tenía más o menos nueve años ya entendía algo de negocios; conseguí 30 centavos y fui a Suta, un pueblo vecino de Chiquinquirá; en ese tiempo vendían badanas, es decir los cueros de oveja curtidos, los cuales se utilizaban para hacer zapatos. Yo me compré dos cueros de esos, por 25 centavos y los otros 5 para tomar guarapito por el camino. El miércoles los vendí por 35 centavos. Ese día don Enrique Castellanos me dijo que si le ayudaba a cobrar degüello de oveja, me pagaba 50 centavos. El primer miércoles me dio 50, y 35 que tenía eran 85. Al mercado siguiente, en Suta, me compré tres pollos a 25 cada uno y los vendí en Chiquinquirá por un peso; siguió creciendo el capital.

“En los mercados siguientes hice dúo con doña Anadilia (ella también se vino para Manizales); compramos tres pollos cada uno, para seguir con el negocio. Para nuestra edad era difícil cargar con los pollos, porque había que subir por una falda muy pendiente, pero logramos salir adelante. Actuábamos con la seriedad de los mayores. En el camino había una tienda donde vendían guarapo, mogolla, cuajada y chicha; cada uno gastó 6 centavos; ella compró dos de cuajada, dos mogollas y dos tasas de guarapo; yo hice lo mismo y seguimos cada uno para su casa. Al viaje siguiente compré un perro en Suta, por 8 centavos y lo vendí por 14 y compré dos pollos, gané menos, pero con los 50 que me daba don Enrique ya tenía como 2 pesos. Luego me fui con mi papá para Saboyá y allí me compré un ovejo; mi papá me respaldaba en los negocios que hacía. Como a los dos meses me compré un ternero por 14 pesos, también lo pagaba mi papá, yo daba las arras. Mi capital era entonces de 22 pesos. El negocio pintaba bien, pero por esos días llegó una tía y me dijo que si me venía para Manizales; yo le dije que sí y como al mes nos vinimos. Mis padres me sacaron hasta Bogotá, me dieron para el pasaje y nos vinimos; ese día llegamos a Armenia, ahí posamos, al otro día llegamos a Manizales; duré como quince días gozando en Manizales, sin saber lo que me esperaba en el páramo”. (Entrevista a Teodolindo González, 1997).

62Otra forma de articulación al mercado que tenían los campesinos era mediante la venta de su fuerza de trabajo en la agricultura o en otros sectores de la economía. En esa época la venta de fuerza de trabajo era mínima; predominaba el intercambio de jornales en la forma conocida como “mano prestada” o convite. Ello constituía un elemento importante de la cultura campesina creando un tipo de relaciones asimétricas con otros grupos, expresadas en subordinación a través de los fondos de renta, que no solo se transferían a la sociedad mayor sino que podían ser apropiados por otros grupos que coexistían en el campo —campesinos ricos, comerciantes, agiotistas—. En el caso de los inmigrantes boyacenses, buena parte del trabajo de los campesinos con menos visión del negocio agrícola fue apropiado por sus coterráneos, parientes o amigos. Muchos, de hecho, pasaron de productores tradicionales de subsistencia a “campesinos ricos” o a “empresarios agrícolas”.

63Esta subordinación no fue solo económica, también tuvo su expresión en el manejo del poder político a través de los fenómenos conocidos en nuestro país como el gamonalismo y el clientelismo. En la esfera política el campesino estaba subordinado al gamonal de la región o del pueblo. La relación de dependencia política estaba estrechamente ligada a la subordinación económica. Lo anterior era patético especialmente en las zonas donde las relaciones de producción se basaban en la aparcería y otras formas de compañía.

  • 28 Preferimos utilizar el término “contacto cultural” a los de “mestizaje” o “sincretismo”, pues permi (...)

64En resumen, las habilidades de algunos en el comercio y la oferta de mano de obra en otros, permitieron un “contacto cultural” con la sociedad circundante 28 que en algunos casos permitiría al hombre boyacense especializarse en términos laborales, y en otros acumular ciertos capitales; así como también generar un contacto y cierta aculturación en algunos núcleos familiares con el elemento antioqueño.

  • 29 Otros elementos relacionados con lo aquí expuesto se pueden ver en Tobasura Acuña (2003).

65De hecho, no debe olvidarse que en las primeras fases de esta colonización existió cierto grado de “distanciamiento social” entre cundiboyacenses y habitantes de origen antioqueño. Los matrimonios entre miembros de estas dos regiones eran escasos, y solo se generalizaron con el paso del tiempo, luego de superar el recelo inicial que existía entre ellos29.

66La adaptación e integración económica, social y cultural del boyacense encontraría no solo la resistencia del elemento antioqueño, sino también la hostilidad del medio natural. Un espacio que debió dominar en función de hacerlo apto para la producción agrícola en un proceso difícil para muchos, tal como lo confirma Pedro Alvarado, un actor de la época.

A pesar de que veníamos de tierra fría, trabajar en el páramo era muy duro y penoso, porque todo era montaña virgen y muy quebrado; en Boyacá, en cambio, era más plano; la tierra para el cultivo se preparaba con tractor o con bueyes; se araba y rastrillaba, luego se sembraba; se abonaba con estiércol de bestia o de res; con ese abono se producían muy buenas cosechas. La papa se comenzó a abonar con fertilizante después del cincuenta y cinco, pero en mínima cantidad; hoy, dado el deterioro de los suelos, a una carga de semilla se le aplican hasta tres bultos de fertilizante, y los cultivos deben fumigarse varias veces durante el período vegetativo para controlar las plagas y enfermedades. (Entrevista a Pedro Alvarado, 1997).

67La dificultad para cambiar la tecnología, debido a factores topográficos adversos, fue un elemento que hizo más dramática la adaptación al medio. La mecanización era impracticable, por lo tanto la producción se realizó con fuerza de trabajo humana, con un sistema muy diferente al utilizado en Boyacá en esa época. En el Páramo de Letras predominó el sistema de roza y quema, propio del territorio boyacense en la época hispánica. Por lo tanto, las herramientas más utilizadas fueron el hacha, el serrucho, el azadón y el gancho o garabato. El arado de chuzo, tirado por bueyes muy común en el altiplano fue poco utilizado en el páramo, aunque una vez abierto los primeros espacios en la cordillera fue de gran utilidad para agilizar el proceso productivo.

68No obstante y según los testimonios, uno de los factores que hizo menos penosa la adaptación e integración de los migrantes fue la hospitalidad y solidaridad de parientes y paisanos ya establecidos en la zona, una relación conocida como “el paisanaje”.

Lo más duro no era el trabajo, sino llegar a una tierra donde nadie lo conocía, siendo muy joven. Yo, por ejemplo, los primeros días no conseguía trabajo ni tampoco donde alojarme. Los paisanos y amigos fueron mi tabla de salvación. Después de buscar un tiempo, me alojé en la casa de Julián Cortés, un paisano que había venido mucho tiempo antes. El me ofreció trabajo durante un tiempo, y a los seis meses los vecinos, cuando conocieron mi trabajo, me invitaron a trabajar en otra parte; allí me pagaban mejor, pero yo de gratitud no me iba. (Entrevista a Saúl Casas, 1997).

69Por ello en los grupos humanos, aunque existe la tendencia colectiva hacia el mantenimiento y la conservación de la tradición, la adaptación a las condiciones locales, les exige una “reinvención creadora” de su cultura, la cual se acelera en la medida en que se produce la división del trabajo y el superávit económico. El éxito económico es un elemento que favorece la integración y asimilación en la nueva sociedad. Así ha sucedido tanto en migrantes urbanos como en migrantes rurales. En palabras de Berger & Luckmann (1994);

“todos los universos construidos socialmente cambian porque son productos históricos de la actividad humana, y el cambio es producido por las acciones concretas de los seres humanos”.

70Y esto es lo que ocurrió con el contingente de cundiboyacenses en Caldas en el período aquí referido.

Conclusiones

71La movilización transcordillerana de muchos pobladores cundiboyacenses desde el siglo diecinueve responde a un proceso histórico en el que interactúan diferentes circunstancias de orden legislativo, industrial y laboral. La primera se produce como efecto de la distribución de tierras baldías por parte del Estado en la segunda mitad del siglo diecinueve. En el norte tolimense se fundaron ocho aldeas, la mayoría con identidad antioqueña, y solo una, aunque es fundada por la iniciativa de líderes del poblado del Líbano, adquiere mayor identidad cundiboyacense. Nos referimos al caso del actual municipio de Murillo y la distribución de baldíos en el Páramo de Letras, cuya fundación y distribución de baldíos se inicia a partir de 1876. La segunda circunstancia de orden histórico, se da por el declive de la industria tabacalera en el Alto Magdalena y la posterior expansión y consolidación de la explotación cafetera en la parte de la cordillera central. Ambas industrias crean un mercado laboral agrícola caracterizado en especial por el ofrecimiento de altos jornales, y constituyen otra circunstancia histórica de importancia para la migración.

72Con la distribución de baldíos los cundiboyacenses crearon un sinnúmero de pequeñas propiedades de carácter familiar, cuyo hábitat es similar al de sus lugares de origen, fundando nuevas industrias de explotación agrícola —cereales, tubérculos, pastos artificiales— y ganadería.

73El enganche laboral de igual manera tuvo diferentes ciclos, pero fue de importancia particular cuando los hacendados antioqueños y por la carencia de brazos en la zona cafetera, empezaron a reclutar mano de obra del altiplano cundiboyacense para vincularla en la industria cafetera. Y no menos importante, fue el papel de las familias boyacenses pioneras en el enganche de parientes y amigos para trabajar en calidad de jornaleros en la zona fría de la Cordillera.

74Pero la evolución histórica del proceso migracional estudiado no es suficiente con la explicación en torno a factores estructurales que motivaron la movilización. En ella esta implícita un sinnúmero de elementos de orden ambiental, normativo y psicosocial; y un complejo marco de factores y determinantes —internos y externos— que motivaron la movilización individual y grupal. Estos abarcan desde factores demográficos, laborales, sociales, económicos y culturales hasta motivaciones de tipo político y de violencia. Una manera de comprender y ambientar el fenómeno fue acudiendo a los testigos y sus testimonios, tratados aquí para explicar con su propia voz las razones que motivaron su desplazamiento.

75La población migrante fue categorizada desde una perspectiva sociocultural, con el término de campesino. Visto así fue importante determinar su continuidad y relación en el contexto rural-urbano y fijar su comportamiento, especialmente económico, con la sociedad circundante. El contacto social y los casos de aculturación entre el elemento cundiboyacense y antioqueño parecieron determinarse por la cultura asociativa creada en torno a la comercialización de los productos agrícolas, a las formas de disposición de la fuerza laboral en las estructuras socioproductivas, y a las formas de subordinación propias de sus habitantes.

76Finalmente, las características socioculturales de los grupos en la zona —boyacenses y caldenses de ascendencia antioqueña— permite también categorizarlos en términos de su propia identidad regional. Ello contribuye a comprender el proceso migracional, de adaptación e integración del grupo boyacense y su aporte al desarrollo local. Una tesis que va más allá de la permanencia de su identidad cultural y étnica, históricamente relacionada con la especialización laboral-agrícola y productiva, la diferenciación y grado de mestizaje, y con cierta forma de ver la vida y relacionarse con el mundo. No es extraño entonces que para el caso caldense la asociación mental se hubiera hecho con su cultura agrícola cafetera y maicera, su menor grado de mestizaje y cierta racionalidad orientada al logro económico. Y para el caso boyacense, con su mestizaje y ascendencia indígena, su laboriosidad abnegada y silenciosa, y con su especialización socio-laboral en la industria papera. Estos rasgos, que constituyeron el imaginario de los habitantes de las dos regiones, han venido cambiando con el tiempo, debido entre otros factores a la apertura de vías, los medios de comunicación y las migraciones en uno u otro sentido.

ZAMBRANO, F., 1977 – La economía colombiana en el siglo XIX, 65 p.; Medellín: Centro de Investigaciones Económicas.

Inicio de página

Bibliografía

Fuentes históricas

ARCHIVO CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, A.C.E.N.S.C., 1904-1997 – Líbano, Defunciones.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, A.G.N. – República, Bienes Nacionales, t. 5, ff. 144-149; Bogotá.

ARCHIVO PARROQUIA DE SANTA TERESA, A.P.S.T., Defunciones, libros 1-2.

Documentación personal y notas inéditas de Luis Eduardo Gómez, D.P.N.I.L.E.G., Bogotá “Bajas ocasionadas por la violencia en Enero de 1957 y Septiembre de 1962”, n.d.; Mapa, Plano del Líbano-área Urbana, n.d.

NOTARIA ÚNICA DE AMBALEMA, A.U.A., 1869 – Protocolo, t. 2, f. 334.

NOTARIA ÚNICA DE AMBALEMA, A.U.A., 1884 – Protocolo, t. 1.

Richmond, Oficina de Registro del Circuito del Líbano, adjudicaciones de baldíos, t. 794, ff. 1-29, 30-72.

ANóNIMO, 1897 – Economía Rural, La Crónica. El Agricultor, Vol. XIII, 3; Bogotá.

ARANGO, M., 1977 – Café e industria 1850-1930, 260 p.; Bogotá: Carlos Valencia Editores.

BEJARANO, J. A., 1975 – El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario. Cuadernos Colombianos, t. II, 8: 539-638; Bogotá.

BEJARANO, J. A. & PULIDO, O., 1986 – El tabaco en una economía regional: Ambalema siglo XVIII y XIX, 245 p.; Bogotá: Universidad Nacional.

BERGER, P. & LUCKMANN, T., 1994 – La construcción social de la realidad; Buenos Aires: Amorrortu Editores.

CAMACHO ROLDÁN, S., 1892-1895 – Escritos varios de Salvador Camacho Roldán, t. 4; Bogotá: Librería Colombia.

CAMACHO ROLDÁN, S., 1973 – Notas de Viaje (Colombia y Estados Unidos de América), t. 1, 369 p.; Bogotá: Banco de la República.

CARRASQUILLA, T., 1906 – Inmigraciones y Colonización. Informe que presenta Tomás Carrasquilla al Sr. Ministro de obras Públicas y Fomento, 69 p.; Bogotá: Imprenta Nacional.

CASTRO, C., 1880 – Agricultura Práctica, Bogotá. El Agricultor, Vol. II, 9: 554: 128-132.

DUPUY, J., 1927 – In: Congreso Panamericano Comercial; Washington.

DUPUY, J., 1929 – In: III Congreso Nacional de Cafeteros; Bogotá.

El Agricultor, 1985 –Vol. IV, N˚ 10, noviembre: 453-454.

Entrevistas, 1995 – CARDOSO, Mijail, Líbano (Tolima). Entrevistador Roland Anrup.

Entrevistas, 1997 – ALVARADO, Pedro, Manizales. Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – BURGOS, Gabriel, Salamina (Caldas). Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – CASAS, Saúl, San Félix (Caldas). Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – DOMINGO, Roncancio, Manizales. Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – DOMINGUEZ, Francilides, San Félix (Caldas). Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – GONZALEZ, Gonzalo, San Félix (Caldas). Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – GONZALEZ, Teodolindo, San Félix (Caldas). Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – GONZALEZ, Teodolindo, Manizales. Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – HERNANDEZ, Hipólito, Líbano (Tolima). Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – RIVERA, Hermanos (Víctor y Campo Elías), Manizales. Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – RODRIGUEZ, Leonidas, Líbano (Tolima). Entrevistador Isaías Tobasura.

Entrevistas, 1997 – VALBUENA, Avelino, Manizales. Entrevistador Isaías Tobasura.

ESPAñA, G. 1985 – La Guerra civíl de 1885. Nuñez y la derrota del radicalismo, 199 p.; Bogotá: El áncora Editores.

FLUHARTY, V. L., 1981 – La Danza de los millones. Régimen militar y revolución social en Colombia (1930-1956), 372 p.; Bogotá: El áncora Editores.

GÓMEZ, R., 1949 – Visión del Líbano. Colombia Económica, Vol. 7, 83: 737-739, Bogotá.

GÓMEZ, L. E., 1961– Monografía del Líbano y biografía de su fundador General Isidro Parra, 174 p.; Ibagué: Imprenta Departamental.

GUZMAN, A. I., 1996 – Poblamiento e historias urbanas del alto Magdalena Tolima: siglos XVI, XVII, XVIII, 236 p.; Santafé de Bogotá: Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Departamento.

HENDERSON, J., 1984 – Cuando Colombia se desangró. Un estudio de la Violencia en metrópoli y provincia, 349 p.; Bogotá: El áncora Editores.

La Voz de Caldas, 1923 – Manizales, N˚ 13: 30 de enero.

La Voz de CaldaS, 1926a – Manizales, N˚ 84: 28 de abril.

LA VOZ DE CALDAS, 1926b – Manizales, N˚ 86: 30 de abril.

MACHADO, A., 1977 – Incidencias de la economía cafetera en el desarrollo rural. In: El agro en el desarrollo histórico colombiano, Ensayos de economía política: 179-228; Bogotá: Punta de Lanza.

MARÍN TORO, R., 2003 – Lo que me contó mi abuela, 128 p.; Líbano: Ediciones Montetauro.

MELO, J. O., 1989 – Reportaje de la historia de Colombia. 150 documentos y relatos de testigos presénciales sobre hechos ocurridos en 5 siglos, t. 2; Bogotá: Planeta.

OSPINA, L., 1979 – Industria y protección en Colombia 1810-1930, 576 p.; Medellín: Fondo Rotatorio de Investigaciones FAES.

PARIS LOZANO, G., 1946 – Geografía económica de Colombia, Tolima, t. 7; Bogotá: Editorial Santafé.

PATIñO NOREñA, B., 1998 – Posdata a la colonización antioqueña: manifiesto de la identidad Gran Caldense, Supia. Supia Histórico, 11: 6-17.

RAMÍREZ BACCA, R., 2000 – Colonización del Líbano. De la distribución de baldíos a la formación de una región cafetera, 1849-1907, 144 p.; Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. “Serie Cuadernos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Humanas” Núm. 23.

Revista Cafetera de Colombia, 1929a – Vol. 2, N˚ 3-4: enero-febrero.

Revista Cafetera de Colombia, 1929b – Vol. 2, N˚ 13: noviembre.

RIVAS, M., 1983 – Los trabajadores de tierra caliente, 356 p.; Bogotá: Ediciones Incunable.

SáNCHEZ, G., 1985 – Ensayos de historia social y política del siglo XIX, 275 p.; Bogotá: El áncora Editores.

SANTA, E., 1997 – Arrieros y fundadores, 169 p.; Líbano: Alcaldía Popular del Líbano.

SIERRA, L., 1971 – El tabaco en la economía colombiana del siglo XIX; Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

TOBASURA ACUñA, I., 2003 – Boyacenses en Caldas. Una colonización silenciosa; Manizales: Universidad de Caldas.

Inicio de página

Notas

* El artículo es una síntesis de dos investigaciones elaboradas por los autores. En el caso de Renzo Ramírez Bacca, su aporte se basa en los resultados de una investigación sobre las migraciones interregionales y los procesos de urbanización en el norte del Tolima, apoyada por el Ministerio de Cultura, en la convocatoria Beca Nacionales de Investigación 2000, en la modalidad de historia. Y en el caso de Isaías Tobasura, su aporte hace referencia a la colonización de los boyacenses en el departamento de Caldas, cuyo trabajo investigativo de perfil histórico-sociológico participó en la convocatoria “Concursos Literarios Año 2000”, modalidad de historia regional; y fue premiado por el departamento de Caldas.

1 El enfoque utiliza, además de la literatura secundaria, documentos primarios escritos provenientes de archivos departamentales y nacionales; asimismo utiliza el testimonio oral como una evidencia que verifica de manera realista y descriptiva algunas de las hipótesis de este enfoque; y concluye con una aproximación sociológica sobre el contacto de las dos subculturas.

2 El Líbano es conocido por la existencia de un camino de tránsito de contrabandistas de tabaco provenientes de Ambalema, y de traficantes de sal zipaquereña, aguardiente, dulce, caucho, añil y quinas, cuando por sus veredas existían pobres rancherías que conducían a Antioquia (Gómez, 1949).

3 La colonización antioqueña en el Líbano ya tiene sus referencias en los trabajos de Santa (1997); Gómez (1961); Ramírez Bacca (2000); Marín Toro (2003).

4 Las aldeas fundadas son: Fresno (Mosquesada), Casabianca (Santo Domingo), Líbano, Villahermosa, Herveo (Soledad), Murillo, Santa Isabel (Tolda de María, Madrid), Anzoátegui (La Palma, Betulia, Briceño).

5 Entre 1789 y 1842, el 64,2 % de la población colombiana habitaba las provincias de Antioquia, Santafé, Neiva, Pamplona, Socorro, Tunja, Vélez, Popayán y Pasto; un 19,12 % vivía en Cartagena, Mompox, Rioacha, Santa Marta, Buenaventura y Choco; y un 7,45 % en Casanare, Mariquica y Cauca. La carencia del porcentaje restante se debe a que los datos de las provincias de Pamplona, Socorro, Cauca, Mompox y Rioacha no están incluidos en el censo de 1789; y para el caso del Cauca no está incluida la información del censo de 1825. Cf. Zambrano (1977).

6 Esta ley aclaró la Ley del 3 de junio de 1848 que había dado facultad a las cámaras provinciales “para arreglar todo lo relativo a los resguardos indígenas, así para su medida y repartimiento como para su adjudicación y enajenación” (citado en Ospina, 1979).

7 En efecto una “colonia de cultivadores” de origen antioqueño encabezada por Lorenzana y Montoya, Restrepo Sáenz, Herrera Restrepo, Mejía Montoya, Martínez Montoya, Moore Mejía, Ospina álvarez fueron los primeros fundadores de esas haciendas cafeteras en Cundinamarca. Entonces ésta era considerada la mejor industria del país. Ver Camacho Roldán (1973).

8 La región que comprende Guayata, Guateque y Socondomo (entre Cundinamarca y Boyacá) quizá era la excepción. Era la parte más sana, más fértil y más abundante de brazos para toda la empresa de agricultura, reuniendo las mejores condiciones para todo género de producciones (Castro, 1880).

9 Ver un texto de Medardo Rivas sobre su experiencia como colonizador con los trabajadores de tierra caliente, en Rivas (1983).

10 El tabaco, de ser un cultivo de pequeños cultivadores relativamente independientes, pasó a ser un cultivo regido por el arrendamiento y la aparcería (Bejarano & Pulido, 1986).

11 Un estudio sobre la industria del tabaco en Sierra (1971).

12 De igual manera, Miguel Samper, contemporáneo de éste, señaló cómo la insuficiencia de brazos impulsó una gran corriente de jornaleros y trabajadores de toda clase y de toda categoría, que partió de las faldas y mesas de la cordillera oriental hacia las vegas del Alto Magdalena (citado en España, 1985).

13 Un dato de Camacho Roldán nos ilustra sobre el estado de decadencia de la industria tabacalera: “Ambalema y su distrito de siembras de tabaco, producían ahora veinte años más de 700 000 arrobas, y hoy no alcanzan la duodécima parte” (Camacho Roldán, 1892-1895, t. IV).

14 El camino partía de Bogotá, descendía hasta Facatativa, luego a Sotaima y Guaduas. De allí seguía hasta Ambalema donde el viajero cruzaba el río Magdalena. Pero la vía se contaba entre Lérida y la Aldea de María. Partiendo de Lérida —400 metros sobre el nivel del mar— pasaba por el caserío de Coloya, atravesaba el río Bledo y las quebradas de La Honda y de San Juan y llegaba al Líbano —1 585 metros sobre el nivel del mar—, población que descansa sobre las vertientes orientales del nevado del Ruiz. Del Líbano ascendía, sesgando un poco al suroccidente, hasta el lugar donde se fundó la población de Murillo —3 056 metros sobre el nivel del mar—, sobre una de aquellas planicies escalonadas que forman el pedestal del Ruiz. De Murillo sigue por Santa Bárbara, Rosarito, Quebradanegra, Boqueroncito, Boquerón, y la quebrada de La Hedionda; sube a la Cueva del Toro y de ahí llega a la zona de arenales del nevado, trecho muy peligroso de pasar, porque los fuertes vientos de aquellas alturas mueven las arenas en todas direcciones. Descendiendo por los arenales toca en la Cueva del Nieto, recorre una gran extensión de páramo, tierras de pajonal y frailejón, atraviesa cerca de sus orígenes los ríos Lagunilla y Gualí y llega a Rancholargo, en el lomo de la cordillera, límite con el departamento de Caldas. De ahí desciende hasta La Virginia, de donde sigue directamente a la Aldea de María y donde hoy se encuentra uno de los caminos que van de Herveo a Manizales y la carretera Manizales-Mariquita. De allí continua a Salamina, Aguadas para llegar a Sonsón (Paris, 1946).

15 Colonos-cultivadores de terrenos baldíos como Antonio Zapata, Pedro González, Juan Pedraza y Juan Agudelo iniciaban sus proyectos de fundación de cultivos de café, caña de azúcar, cacao y platanales. Cf. N.U.A. (Notaria Pública de Ambalema) Protocolo, 1884, t. 1.

16 El general Eutimio Sandoval fue además fundador y redactor de La Cordillera, y uno de los diputados conservadores y firmes opositores de las huestes liberales encabezadas por Antonio María Echeverri en el norte tolimense. Cf. Henderson (1984).

17 Previa a esta distribución, ya existían grandes propietarios en la zona del nevado del Ruiz. El más destacado es Felipe Terreros propietario de los terrenos de Sabanalarga y Vallecito y que limitaba con el punto de Tejos. Estos terrenos fueron vendidos a su hija Carolina Terreros en 1869. Cf. N.U.A. Protocolo, 1869, t. 2: f. 334.

18 La práctica del enganche laboral, desde el altiplano cundiboyacense hacia la región tolimense, es conocida desde la Conquista. El primer caso data del año 1591 cuando fueron conducidos 500 indígenas del altiplano a las minas de Mariquita (Tolima). éste constituyó una práctica forzosa de reclutamiento laboral y fue distinto del enganche laboral en el siglo veinte, cuando se hizo voluntario y en particular se motivo por la demanda de altos jornales en la cordillera Central. Cf . Guzmán (1996).

19 El desarrollo vertiginoso para el cual el país no estaba preparado, trajo como consecuencia el encarecimiento de la vida y por ende, la escasez y el encarecimiento de la mano de obra. El índice de subsistencias demuestra un alza de 1 a 2 entre 1927 y 1929. El jornal medio de un campesino al principio no pasaba de 30 a 35 centavos y en 1929 no es menor de 1 peso y llega hasta 1,50 pesos. Ver R.C.C. (Revista Cafetera de Colombia), 1929a: 83.

20 El volumen de la producción pasó de 114 200 sacos de sesenta kilos en 1874, a los 1 085 000 en 1913. En el Tolima, a pesar de que el café colombiano era menos conocido que otros a falta de anuncios en el mercado internacional, la compañía SKF fue una agencia comercializadora de café muy importante en este departamento. No obstante los nuevos exportadores no pocas veces encontraron dificultades en el establecimiento de nuevos clientes en los mercados europeos. Por ejemplo otra compañía sueca, la Triangeln de Gotemburgo, quería hacer negocios con los exportadores colombianos, pero debido a que los caficultores no lavaban bien el café, el peso del café exportado disminuía ostensiblemente. La compañía llegó a denunciar que el café colombiano comprado en Londres disminuía el 16 %, mientras que el comprado directamente en el país, el 21 %. Esta situación no tenía precedentes con otros cafés del mundo, al menos desde 1884 (Ver La Voz de Caldas, Manizales, N˚ 13, 1923; Machado, 1977).

21 La poca disposición de mano de obra fue una de las características de los empresarios cafeteros desde comienzos de la expansión cafetera incluyendo la de los países vecinos (El Agricultor, 1985: 453-454).

22 Esta es una tesis en Machado (1977).

23 En 1906, en período normal, se calculaban en doce mil los trabajadores permanentes en las zonas cafeteras, mientras que en la recolección se estimaban en más de cien mil. En cambio hacia 1914 los trabajadores permanentes eran ochenta mil y los estacionales doscientos cuarenta mil (Bejarano, 1975).

24 El enganche también había empezado a ser una manera tradicional de reclutamiento de fuerza laboral por parte de hacendados antioqueños, desde los inicios de la fundación de las grandes haciendas. Los hacendados comenzaron fijando avisos en los pueblos antioqueños cercanos solicitando especialmente cogedores estacionales, pero con el tiempo, cuando la comunicación entre Oriente y Occidente se hizo más fluida, y la carencia de brazos es definitiva, el altiplano cundiboyasence emerge como único potencial de reclutamiento de brazos.

25 Los antropólogos norteamericanos utilizan el término “aculturación” para referirse al proceso. En este texto se utiliza el término para dar cuenta de los cambios que se producen cuando se juntan o se ponen en contacto dos sociedades con tradiciones culturales diferentes. Asimismo se utiliza para indicar el proceso y grado de adquisición y aprendizaje, por parte del migrante, de los modos de comportamiento —roles, hábitos, actitudes, valores, conocimientos, destrezas— de los habitantes de la región o ciudad a donde se llega.

26 Las grescas y riñas se daban también en estado de embriaguez. Los días de mercado, en épocas de cosecha, eran usuales para el consumo desenfrenado de licor tanto en hombres como en mujeres, y por lo tanto de disputas interpersonales que podían terminar en tragedias. En los testimonios, no pocos señalan que la causa se debía también a la falta de educación, la ignorancia y la pobreza de la gente. Eran pocos los que iban a una escuela, los padres no pensaban en educar a sus hijos y lo importante era que trabajaran en sus fincas familiares.

27 El nombre de policía chulavita se dio porque algunos de ellos eran de la vereda Chulavita, municipio de Boavita (Boyacá).

28 Preferimos utilizar el término “contacto cultural” a los de “mestizaje” o “sincretismo”, pues permite comprender con mayor amplitud los diferentes intercambios culturales, ya que se trata de dos subculturas que comparten algunos rasgos comunes —la misma lengua y una identidad nacional—, y otros diferentes —étnicos y ambientales—.

29 Otros elementos relacionados con lo aquí expuesto se pueden ver en Tobasura Acuña (2003).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Fig. 1 – Vereda del antiguo Camino Nacional del Ruiz
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/5694/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 284k
Título Fig. 2 – Mapa de caminos y poblados de la migración cundiboyacense
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/5694/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 164k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Renzo Ramírez Bacca y Isaías Tobasura Acuña, «Migración boyacense en la Cordillera Central, 1876-1945
Del altiplano cundiboyacense a los espacios de homogeneización antioqueña»
Bulletin de l'Institut français d'études andines, 33 (2) | 2004, 225-253.

Referencia electrónica

Renzo Ramírez Bacca y Isaías Tobasura Acuña, «Migración boyacense en la Cordillera Central, 1876-1945
Del altiplano cundiboyacense a los espacios de homogeneización antioqueña»
Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 33 (2) | 2004, Publicado el 08 agosto 2004, consultado el 04 diciembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/5694; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.5694

Inicio de página

Autores

Renzo Ramírez Bacca

Historiador, MA y PhD en Historia de la Universidad de Goteborg (Suecia). Actualmente es Profesor del departamento de Historia y coordinador del Grupo de Investigación en Historia Social de la Universidad de Antioquia. E-mail: csramirez@antares.udea.edu.co

Isaías Tobasura Acuña

Magíster en Desarrollo Rural de la Universidad Pontifica Javeriana, Maestría en Sociología de la Cultura de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es profesor del departamento de Desarrollo Rural de la Universidad de Caldas. E-mail: isaiast@epm.net.co

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search