Agradezco a Diego Villar por su ayuda en la búsqueda de referencias bibliográficas y su lectura crítica de un primer borrador de este artículo; a Federico Bossert, Mario Califano y Kathleen Lowrey por sus comentarios y sugerencias, y a Jürgen Riester, director de APCOB, por permitirme utilizar el mapa realizado por su institución.
1Cuando —empecemos por un ejemplo— Domingo de Irala recorriendo el Alto Paraguay en 1542, cita a los guaxarapos, guacamas, turubones, ayguas, chanés, tayoaçis, çeucoçis, turcocís, guaracoçis, xarayes, payçunos, garindie, guetari, oadiys, oape (o “oadiys oape”), asua, ahuagu y otros pueblos de la región (Declaraciones hechas… 1941[1542-1543]); cuando Núñez Cabeza de Vaca (1980[1555]) menciona, en la misma época y en el mismo lugar, otros tantos nombres de pueblos que —evidentemente— no coinciden todos con los de Irala, el rompecabezas empieza. Ahogados por la alucinante e inverosímil cantidad de nombres de “etnias” o de “pueblos” que llenan las crónicas coloniales —muchos de los cuales, además, aparecen una sola y única vez—, los investigadores hacen “lo que pueden” y lo que pueden no siempre es mucho.
2Claro, ya se sabe: estos nombres pueden ser los de comunidades particulares y no de etnias enteras; pueden ser nombres de subgrupos o de clanes de una misma etnia; pueden ser nombres de caciques; pueden ser nombres que diferentes idiomas, y diferentes etnias, dan a un solo grupo, etc. Es así que, atando cabos, los ‘olhamelh’ (“nosotros”) no son otros que los weenhayek de hoy en el Gran Chaco, que los noctenes de las crónicas del siglo XIX (nombre que no sería otro que la deformación castellana de una deformación guaraní de la autodenominación weenhayek…), que los mataguayo de otras crónicas, y que los mataco, también conocidos como wichí, y probablemente esté olvidando unas cuantas denominaciones más (Alvarsson, 1988). Lo que no significa, se entiende, que el trabajo de identificación no sea en general una tarea ardua, no siempre exitosa, y siempre discutida. La dificultad es patente cuando se trata de nombres o términos “genéricos” como los que quisiera discutir en estas líneas: tapii, tapiete, y ñanaigua.
3Tapii, se sabe, significa algo así como “esclavo” en guaraní; en el Chaco boliviano, el nombre fue aplicado sobre todo, por los guaraní, a los miembros de la etnia de los chané (del grupo lingüístico arawak) a quienes esclavizaron, “guaranizaron”, y con quienes se mestizaron llegando a formar la etnia de los chiriguano (Combès & Saignes, 1991). Los tapii son los chané entonces… pero no siempre, no en todo tiempo ni en todo lugar, y muchos grupos más, menos numerosos o menos conocidos, pudieron padecer la suerte de los chané y llegar a ser llamados, por un tiempo, tapii. Como bien lo notó Susnik, durante la Colonia, “con el nombre Tapìi identificábase cualquier tribu llanera” (1968: 26). Algunos de estos grupos fueron llamados tapii-mi o tapii-miri (“pequeños tapii”), nombre que los españoles tradujeron luego literalmente, haciendo de ellos los “chiquitos”, hoy los chiquitanos del oriente boliviano; otros fueron tachados de tapii-ete (más tarde tapiete), es decir de “verdaderos tapii”, de “muy tapii”. Otros —¿o los mismos?— eran, más que esclavos, francamente salvajes a los ojos de los chiriguano: fueron los llamados ñanaigua, literalmente “los del monte o del bosque (ñana)”. Desde un estricto punto de vista lingüístico, este nombre es el equivalente, en el Chaco boliviano, del de kaaigua (kaa: bosque, selva) en Paraguay y Brasil. En Paraguay, los kaaigua son, según Hélène Clastres (1975: 10) los grupos guaraní que se quedaron en la selva y no se incorporaron a las misiones; en Brasil, la palabra tiene o tenía un sentido bastante despreciativo por ejemplo para los apapocuvá-guaraní, que se sentían muy superiores a los kaaigua (Nimuendaju, 1987[1914]: 7). No hace falta decir —pero tampoco hace daño recordar—, que la coincidencia del nombre no implica más parentesco entre estos diferentes grupos que las etiquetas de “salvajes”, “bárbaros” o “indígenas” impuestas luego por los castellano-hablantes.
4Entre los grupos, o nombres, o apodos, que nos ocuparán en estas páginas, el de tapiete ha sido calificado de verdadero “enigma etnográfico” (Califano, 1978). ¿Quiénes son los tapiete? La cuestión hizo correr mucha tinta, y puso a prueba grandes nombres de la etnología sudamericana como Nordenskiöld, Métraux o Susnik. La discusión se centró sobre la pertenencia lingüística “original” de los actuales tapiete evidentemente “guaranizados”: mataco o zamuco, son las principales hipótesis que se han manejado a lo largo de las investigaciones. Mi propósito aquí es diferente, y mal podría pretender aclarar el “enigma tapiete”. Trabajando entre los tapii que son los izoceños del Chaco boliviano, sí me siento autorizada, por una parte, a aportar datos sobre la historia reciente de sus efímeros vecinos tapiete en el siglo XIX; y, por otra parte, contribuir, sino a desenredar la madeja, al menos a evitar la confusión y la asimilación, demasiado frecuentes, que existen en la literatura entre tapii y tapiete, es decir entre los (ex) esclavos chané de los chiriguano y los grupos que para ellos eran ñanaigua, “salvajes”.
5Reseñando un libro reciente, Federico Bossert y Diego Villar lamentan —con razón— que la autora del mismo se haya sentido autorizada a utilizar datos de la etnografía tapiete para hablar de las máscaras chiriguano y chané (tapii, o tapui) del norte argentino. Porque hablan hoy guaraní como los chiriguano y como los chané, porque su nombre no es sino un superlativo del de los chané (tapii, tapii-ete), los tapiete han sido confundidos “con harta frecuencia con los tapui, que tienen tanto que ver con ellos como un español con un portugués”, escriben los comentaristas (Bossert & Villar, 2001: 156). Lo mismo puede decirse, por ejemplo, del reciente trabajo de Arce (Arce et al., 2003) sobre los tapiete, cuyo capítulo etnohistórico es por cierto extremadamente confuso debido a la utilización, sin mucho discernimiento, de datos sobre los tapii del Izozog y sobre los tapiete. En 1978, el artículo dedicado por Califano al “enigma” de los tapii acaba refiriéndose indistintamente tanto a los habitantes del Izozog como a los tapiete. Y si bien los datos no son siempre claros, si bien el vaivén de los etnónimos y genticilios puede reflejar una situación objetiva compleja, hago mía en estas líneas la observación de Villar, a saber que “es más probable que lo que así se revela es la falta de buena etnografía” (Villar, 2004).
6Como lo adelanté más arriba, tapii significa, en guaraní, algo como “esclavos”: es decir que no es, o no es “originalmente”, un gentilicio. Ruiz de Montoya traduce el término como “generación, esclavo; y assi llama el Guarani á las demás naciones” (1876[1640]: 355). En el Chaco y el pie de monte andino, tapii fue el nombre dado “genéricamente” por los chiriguano a sus esclavos; y porque estos esclavos pertenecían, en su inmensa mayoría, a la etnia arawak de los chané, el término acabó siendo, en muchos casos, un verdadero etnónimo y un sinónimo de “chané” (cf. Métraux, 1930: 325).
7Lo cual no debe hacernos perder de vista el sentido primero del término. Tapii es una palabra conocida por otros grupos de filiación tupí-guaraní, es una palabra que notaron los primeros europeos que llegaron entre los tupinamba de la costa brasileña en el siglo XVI: los tapuya, tapouy o tapouyeste (tapii-ete, otra vez) mencionados por los cronistas eran, para los tupinamba, los indios extranjeros, los que hablaban otro idioma, en este caso principalmente grupos de lengua gé. Contrapuesto con el tapii extraño y poco considerado, estaba para los tupinamba el tovaya (“el que está enfrente”): el nombre designaba a la vez el “enemigo” —pero el enemigo de misma cultura e idioma, el miembro de otra parcialidad tupinamba, socio de la guerra y del rito caníbal— y el “cuñado” (Clastres, 1972).
8Este sistema de clasificación o de representación sufrió un drástico cambio en el piedemonte andino donde los antepasados guaraní de los chiriguano llegaron en los siglos XV y XVI. En ausencia de otros grupos tupí-guaraní en la región, los chané (tapii) se volvieron sus socios privilegiados. Si no en la teoría, al menos en la práctica, los tapii se volvieron “casi tovaya”: tovaya porque los migrantes guaraní tomaron sus mujeres, porque fueron las primeras víctimas de los ritos caníbales (en cantidades escalofriantes además); pero “casi” tovaya porque, dando sus mujeres sin tomar las de los guaraní, consumidos sin ser consumidores, les faltó la reciprocidad que define el verdadero tovaya. Los chané seguían así tratados de “mujeres”, de esclavos, en suma de inferiores. Con el paso del tiempo sin embargo, la fusión entre ambas etnias, el mestizaje, la “guaranización” lingüística y cultural de los chané —haciendo desaparecer las diferencias—, borraron una de las características principales de los tapii definidos como foráneos (Combès & Saignes, 1991). La palabra tapii recobró así algo de su sentido original designando, más que a una etnia en particular, una posición —inferior— en el sistema social y el sistema de representaciones chiriguano (Combès & Lowrey, 2004).
9Hoy en Bolivia, los tapii son los habitantes del bajo Parapetí (región del Izozog), también llamados simplemente “izoceños”. Hablando guaraní, reivindicando incluso hoy el nombre de “guaraní”, los izoceños pertenecen al conjunto chiriguano de Bolivia, pero se diferencian, en muchos aspectos, de sus vecinos y “paisanos” ava y simba. Más que mestizos de guaraní y chané, los izoceños son descendientes de chané “guaranizados”, pero tempranamente emancipados de sus amos guaraní. En el siglo XVI, el Izozog se volvió tierra de refugio para los esclavos en huida, y guarda, hasta hoy, sus singularidades. Sus habitantes siguen así llamados tapii —y ¡con qué desprecio!— por sus vecinos ava, que se consideran superiores y, por así decirlo, “más guaraní”. Recientemente, en una especie de contraataque “identitario” al desprecio de los ava, los izoceños mismos reivindicaron el nombre de tapii, pero interpretaron la palabra borrando todo recuerdo de su antigua esclavitud, y le dieron, por el contrario, un sentido positivo y halagador (Combès, 2004).
10Hasta aquí para los tapii. ¿Quid ahora de esos “muy tapii” que son los tapiete? Su nombre, al igual que el de sus casi homónimos, pudo aplicarse a diferentes etnias según los lugares o según las épocas; ya encontramos, por ejemplo, a los “tapouyeste” de la costa atlántica en el siglo XVI. Hoy en el Chaco, el nombre de tapiete designa a una sola etnia, representada por prácticamente una sola comunidad en Bolivia, y más numerosa en el norte argentino y Paraguay. Grandes discusiones tuvieron y siguen teniendo lugar en la literatura antropológica para identificar o ubicar a “los tapiete” en el abigarrado mosaico étnico del Chaco. El artículo que Califano (1978) dedicó al tema resume las diferentes hipótesis emitidas.
Fig. 1 – Mapa de ubicación
- 1 La taza de exogamia étnica de los tapiete es excepcionalmente alta, comparada con la de las otras e (...)
11El acuerdo parece establecido en hacer de los tapiete una etnia “guaranizada” como lo fue, por ejemplo, la de los chané. Pero contrariamente al caso de los chané, cuyo idioma original es sin duda arawak, el idioma “primero” de los tapiete no está identificado con certeza. Observando que, a pesar del parentesco lingüístico actual, la cultura de los tapiete es más cercana a la de los grupos chaqueños “típicos” que a la de los chiriguano, Nordenskiöld hace de ellos “una tribu perteneciente al grupo mataco-choroti, que adoptó la lengua guaraní aunque hayan conservado su propia cultura” (2002[1912]: 281). Nordenskiöld apuesta así a un origen mataco de los tapiete, hipótesis que desarrolló también en otro artículo (“Sind die Tapiete ein guaranisienter Chacostamm?”, 1910). Más tarde, Alfred Métraux y Branislava Susnik emitieron opiniones parecidas, identificando a los tapiete como mataco coronado o como mataco ofyenik (Métraux, 1946; Califano, 1978: 178). Como un argumento posible a favor de esta hipótesis, Villar nota, a partir de los datos presentados por Arce, que la mayoría de los (frecuentes) matrimonios interétnicos de los tapiete actuales se celebran con otros grupos “chaqueños” como los mataco, chorote o toba, más que con los chiriguano o chané (Villar, 2004) 1. En 1937, Max Schmidt (citado por Califano, 1978: 179-180) desarrolla otra hipótesis. Su punto de partida es una carta del Padre Chomé escrita desde la misión de San Ignacio de Zamucos, donde menciona a los diferentes grupos presentes en la misión: zamucos, cuculados [cucutades], zatienos, ugaronos y tapios, “que hablan más o menos la misma lengua” (Chomé, 1791[1738]: 127), es decir un idioma zamuco. Schmidt diferencia a estos “tapios” zamuco de los otros “tapui” (tapii) que son los izoceños, de idioma arawak, a quienes dedicó además otro artículo (Schmidt, 1938). En resumen, para Schmidt, y al parecer para Califano después (1978: 181), los tapiete podrían ser los descendientes de los “tapios” de Chomé, y entonces un grupo de origen zamuco, a diferencia de los tapii (izoceños) de origen arawak. Esta hipótesis me parece muy frágil. En efecto, los “tapios” de Chomé no son otros que los “sapios” o “itapios” citados luego por el mismo Chomé como un subgrupo de los zamuco ugaronos (Chomé,1936[1746]; Combès, 2002: 61, 68). Si algunos tapii tuvieron algo que ver con la misión de San Ignacio, fueron —con seguridad— los tapii-miri (“chiquitos”) de las demás misiones, que sirvieron de guía a los jesuitas; y tal vez también los tapuyquia encontrados por el padre Zea en su primera entrada de 1716, de los cuales solo se conoce el nombre, sin ningún detalle sobre su idioma o su cultura (Fernández, 1895[1726]: 145; Combès, 2002: 63).
12Un rompecabezas por cierto, una “mala etnografía” tal vez, y poca atención también, creo, al sentido original de la palabra tapii, que designa en definitiva, en guaraní, a cualquier “esclavo” o inferior.
13¿En qué puede la historia del Izozog, es decir la historia de (algunos de) los llamados tapii, ayudarnos a aclarar las cosas?
14Tal vez primero por el nombre mismo de sus habitantes: porque los izoceños son tapii para los demás chiriguano, porque reclaman hoy día este nombre, y porque —sobre todo— no existe ninguna confusión en el Izozog, ni en el lenguaje ni en las representaciones, entre “nosotros los tapii” y los muy odiados tapiete, los muy odiados ayoreode (zamuco), que son todos, para los izoceños, unos ñanaigua, es decir unos salvajes.
15En efecto, y vale la pena subrayarlo para evitar más confusiones entre gentilicios y “apodos”, son dos las etnias que, en el Izozog, compitieron por el título —muy poco halagador por cierto— de ñanaigua. Arthur Thouar lo indica claramente en una de sus numerosas cartas (ANB PL 286, 13-01-1887): existen “yanaiguas” al sur y otros al norte del Izozog; y si bien Thouar hace de ellos “dos secciones” de una misma tribu —ya que comparten el nombre de “yanaigua”—, indica luego claramente que no hablan el mismo idioma. El padre Giannecchini, acompañante de la expedición Thouar en el Izozog, hace las mismas observaciones (1896: 36, 41). De hecho, quien conoce el Izozog o mira un mapa, puede ver una senda llamada “Yanaigua” en el Alto Izozog (al sur), u oír hablar de una antigua comunidad llamada “Yanaigua” en el Bajo Izozog, al norte.
16Empecemos con los del norte. Thouar (1997[1887]: 345) y Giannecchini (1896: 41) indican que también son llamados itiru coimbae por los izoceños; es el tirumbae de Cardús, “que quiere decir sin vestido” (Cardús, 1886: 269), el tiru siendo la túnica tradicional de los hombres chiriguano. Otro nombre dado a los “yanaigua” del norte es el de tapiiñemi —otra vez tapii— “esclavo fugitivo, oculto” (Giannecchini, 1896: 41). Los karai (blancos) de la zona les llaman también “en pelotas” o empelotos (Thouar, 1997[1887]: 345; Giannecchini, 1896: 41; Nino, 1908: 219) —traducción casi literal, dicho sea de paso, de tirumbae—. Les llaman también… sirionó, nombre adoptado luego por los mismos izoceños: en 1857 el capitán grande (jefe) del Izozog, José Iyambae, hablaba de “Cirionoses” enrolados con los “yanaiguas” —y “yanaigua” designa aquí a los “otros salvajes”, a los tapiete (ANB MI 1857 161/52)—; “los chané les dicen sirionó”, escribe Nordenskiöld (2002[1912]: 291). Nada que ver sin embargo, se apresura a explicar Nordenskiöld, con los “verdaderos” sirionó, etnia de filiación tupí-guaraní, que vive mucho más al norte en el departamento de Santa Cruz y en el del Beni. Nada que ver en efecto, sino que, salvajes y nómadas, los sirionó eran más conocidos (y temidos) por los karai de Santa Cruz, que adoptaron su nombre como un exacto sinónimo del de ñanaigua. “Sirionó” pudo llegar a ser “cualquier salvaje”, de la misma manera que un “guarayo” hoy en la misma Santa Cruz es “cualquier indio”, en el sentido el más despreciativo de la palabra. Estos “sirionó” del Bajo Izozog están descritos por Thouar en 1887 como unos “seres misteriosos e imperceptibles”, que inspiran mucho temor a los izoceños (1997[1887]: 345, 384).
- 2 Cardús (1886: 273) hace de la “nación guariñoca” una parcialidad de los zamucos.
17Estos ñanaigua del norte en el Izozog son los ayoreode de lengua zamuca, son los tsirakua de Nordenskiöld; uno de los nombres que recibían a fines del siglo XIX era el de guariñocas (Thouar, 1997[1887]: 345; Giannecchini, 1896: 41), tal vez un nombre ayoreo 2. Cardús, quien suponía que los “salvajes” del Bajo Parapetí eran los chiquitanos penoquiquias escapados de las misiones, notaba sagazmente sin embargo que “puede muy bien ser que tengan relaciones con los zamucos, si no es que formen parte de los mismos” (1886: 272).
- 3 Al menos que —al fin y al cabo un ñanaigua es un ñanaigua— se haya hecho referencia a esos otros sa (...)
18Según Nordenskiöld, la presencia de los ayoreode en el Izozog a inicios del siglo XX era reciente (2002[1912]: 295). De hecho su hábitat “tradicional” se sitúa más al este, en las profundidades del Chaco donde estaba ubicada la misión de San Ignacio de Zamucos. Es sin duda refiriéndose a ellos que el prefecto de Santa Cruz decía en 1854 que las salinas de Chiquitos, muy al oriente del Izozog, eran “ocupadas hoy por los salvajes Ñanaiguas” (MHSC 2/53 23-06-1854) 3; en 1872, se hablaba también de indios “Samucos” en las mismas salinas (MHSC 3/94, 11-11-1872).
19Los ayoreode son los “salvajes” mejor conocidos por los izoceños contemporáneos, ya que, como lo veremos, los otros ñanaigua que son los tapiete desaparecieron hace décadas de la región. Es posible que, en ausencia de los tapiete, los ayoreode hayan “copado” en las representaciones izoceñas contemporáneas el espacio reservado al “salvaje”, y que entonces la palabra “ñanaigua” se haya convertido, para ellos, en un verdadero etnónimo y sinónimo de ayoreode. Hoy, si bien han cesado las “correrías” de los ayoreode en contra de las comunidades izoceñas, circulan todavía noticias de un grupo de “ñanaigua” nómada en el Parque nacional Kaa-Iya al este del Izozog, y una advertencia que frecuentemente recibí de noche en las comunidades fue… “¡Cuidado con los ayoreos (o con los ñanaigua)!”.
20Desaparecidos hoy del Izozog pero mucho más presentes en las fuentes históricas, están los “otros ñanaigua”, los del sur. Estos ñanaigua, dicen unánimes todos los documentos, hablan guaraní: estos ñanaigua son tapiete, o “una tribu hermana de los tapiete” del Pilcomayo, al sur de Izozog (Nordenskiöld, 2002[1912]: 276). La identificación está clara ya desde finales del siglo XIX, cuando se habla por ejemplo de los “pueblos de los tapietés, al lado de Yzoso” (ANB MI 1883 217/62, 6-04-1861), o cuando Giannecchini dice que los “Tapihetes, alias Ñannaiguas” del Izozog forman “una sola tribu con los tapiete del Pilcomayo (1896: 36, 179). Cardús también relaciona a los “yanaiguas” con los tapietes, también llamados —claro— tirumbae (Cardús, 1886: 269, 272). En 1893, los ñanaigua que asaltan las haciendas ganaderas en el Izozog son tapiete (ANB MI 1895 287/55, 23-03-1895). Nino en fin, a inicios del siglo XX, diferencia claramente a estos tapiete de los tapii izoceños (1908: 216). Los tapiete, dice Nino, trabajan a veces como peones para los tapii (idem en Nordenskiöld 2002[1912]: 276, 277).
21Al parecer, los tapiete solo llegaban, al menos en un inicio, por temporadas al Izozog, para la cosecha del fruto del algarrobo es decir al principio del verano (MHSC 2/47, 28-03-1851). Estas apariciones eran sin embargo regulares, cada año, y con el paso del tiempo varios ñanaigua pudieron llegar a establecerse más permanentemente en el Izozog, al este de las comunidades tapii: a finales del siglo XIX, vivían cerca de Cumbarui en el Alto Izozog (Giannecchini, 1896: 36-38), y algunos afirmaban que vivían “siempre” en el Alto Izozog (ANB MI 1891 260/55, 19-12-1891).
22Las primeras referencias que encontré sobre la presencia de los ñanaigua en el Izozog son de mediados del siglo XIX. En 1851, víctima de ataques ñanaigua, el capitán grande izoceño, Uchuapi, pide el auxilio del gobernador de la provincia Cordillera (MHSC 2/47, febrero de 1851). Interesante es notar que, en esta ocasión, el gobernador de la provincia dice que los “yanaiguas” son unos “nuevos enemigos” en la zona (MHSC 2/47, 28-03-1851). Esta observación no implica, por supuesto, que antes de 1850 no hayan estado presentes los tapiete en el Izozog. Sin embargo es muy posible que, precisamente en esta fecha, su presencia haya sido mucho mayor y tal vez más permanente: primero por las incursiones karai en la zona del Pilcomayo más al sur, hábitat tradicional de los tapiete; luego, por la misma conquista del Izozog por parte de los karai a partir de 1844, que se tradujo en la instalación de numerosas haciendas ganaderas en la zona. En otras palabras, es posible que, expulsados de su hábitat de origen, los tapiete buscaran mejor suerte más al norte, atraídos además por el ganado existente en el Izozog. En otras palabras también, con la colonización de su territorio “por las vacas” en los años 1850, el Izozog sufrió una doble invasión, por parte de los karai, y por parte de los tapiete. A partir de 1850 en todo caso, y hasta inicios del siglo XX, son recurrentes en las fuentes las alusiones a los ñanaigua o tapiete en el Alto Izozog.
23Los ñanaigua fueron descritos por algunos como indios mansos y aliados de los blancos (ANB MI 1891 260/55, 16-12-1891, 19-12-1891; MI 1893 273/81, 16-01-1893), que incluso trabajaban como peones en las haciendas criollas de Izozog (ANB MI 1895 287/55, 23-03-1895). Mansos, tal vez… pero incorregibles ladrones de ganado. Los ñanaigua son los “abijeatistas (sic) del desierto” (ANB MI 1893 273/81, 1-09-1893). A fines del siglo XIX, los robos de ganado en el Izozog llegaron a tal extremo que los hacendados calificaron a los ñanaigua de “reveldes é indomables” y hasta de “raza perversa” (ANB MI 1893 273/81, 3-02-1893, 1-08-1893).
24A decir verdad, los tapii izoceños también fueron víctimas de los ñanaigua, como lo muestra la queja de Uchuapi en 1851. En 1856 y 1862, cuando numerosos chiriguano de la provincia Azero se sublevan con el apoyo de los toba, el Izozog, lejos de participar de la rebelión, es víctima de incursiones y robos por parte de toba y “yanaiguas” (MHSC 2/61, 7-04-1856 y 2/69, julio y septiembre 1862). Tampoco parece muy sólida la coalición ñanaigua en esta ocasión, y es posible que se produjeran choques entre los tapiete ya instalados en el Izozog y los que recién llegaban a robar: en efecto, al menos un “capitán” ñanaigua de la zona del Izozog, llamado Curendi, se alió con el capitán izoceño Iyambae para expulsar a los intrusos (MHSC 2/69, doc. cit.). Si bien existen ñanaigua y ñanaigua entonces (ayoreode y tapiete), también dentro de los segundos una diferencia se impone entre los establecidos en el Izozog (los “mansos” de las crónicas, y los que trabajan para los tapii), y los que llegaban desde el sur. Más tarde en 1867, rumores circulan de una posible alianza entre los ñanaigua del Izozog y los tapii:
- 4 Los “cruseños” (cruceños) son los habitantes de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, de donde prov (...)
“el Capitán indijena Iyambae trata de seducir a los salvajes Yanaiguas con el objeto de dar un asalto y robar las propiedades de los Cruseños” (MHSC 2/85, 6-04-1867 y 3/92, 21-09-1870) 4.
251893 es “el año de los ñanaigua” en el Izozog, con asaltos sistemáticos y de gran envergadura contra las haciendas criollas. Los archivos bolivianos conservan una impresionante cantidad de documentos sobre los acontecimientos ocurridos (ANB MI 1893 273/81, MI 1894 280/80 y MI 1895 287/55 en particular).
26Algunos de los jefes ñanaigua de la época son conocidos: tal es el caso de “el Cura” (MI 1891 260/55, 19-12-1891) —tal vez el mismo que el jefe Cara mencionado más tarde (MI 1895 287/55, 23-05-1895)— y sobre todo de Cunumiti citado en casi todos los documentos. Jefes, sí… pero, todos coinciden en esto, jefes manipulados o impulsados por otro, el legendario Kayuguari.
27Kayuguari es otro ejemplo de un nombre “de significaciones variables”, que pasó, del nombre de una persona, a designar todo un grupo. Según Bernardino de Nino (1912: 71 n. 2, 96, 121 n. 1), Kayuguari fue un ava (chiriguano) de Macharetí quien huyó “Chaco adentro”, hacia 1856 ó 1857, por desacuerdos con el jefe Mandepora quien estaba dispuesto al establecimiento de una misión franciscana en la comunidad. Sanabria Fernández cuenta la misma historia, pero sitúa la fuga de Kayuguari y sus allegados en 1892, después de la masacre de Kuruyuki (1972; 1988[1958]: 258). Kayuguari escapó al este de Carandaiti, desde donde asaltaba con frecuencia a las haciendas criollas; lo hacía, dice Nino “en compañía de tobas, tapietés y otras tribus” (1912: 96). En 1908 Nordenskiöld escuchó todavía hablar del personaje:
“en las tierras indómitas del Chaco sigue viviendo el jefe chiriguano Cayuhuari en cuya aldea no ha estado ningún hombre blanco” (2002[1912]: 150).
28En 1915 tienen lugar varias expediciones en contra de Kayuguari, o de “los kayuguari” (Sanabria Fernández, 1988[1958]: 259).
29Sin embargo en 1893, en el Izozog, muy pocos eran los que sabían quienes eran “los kayuguari”. Algunos blancos hacen del personaje el “jefe de otra tribu desconocida del Gran Chaco” (ANB MI 1895 287/55, 12-10-1895). Otros, un poco mejor informados, dicen que los ñanaigua se han aliado “con otros indijenas salvajes que dicen llamarse Abas” (es decir chiriguano, o guaraní; ANB MI 1895 287/55, 23-03-1895). La perplejidad es la misma del lado de los izoceños, que se acuerdan hoy de las incursiones contra “los kayuguari”, que ubican todavía su campamento al sureste del Izozog, pero no tienen las ideas muy claras en cuanto a su origen. En un relato recogido por Jürgen Riester (1998: I, 105-107), se dice: “todos conocemos a los kayuguari, son hombres de guerra”; en el Izozog, los kayuguari “se encontraron con los guaraní [en este caso, los ‘guaraní’ son los izoceños] y pelearon”. No se considera, aparentemente, a los kayuguari como “guaraní”.
30Sea lo que sea, a partir de 1889 y, con más fuerza, a finales de 1892 y en 1893, los kayuguari se alían con los ñanaigua para asaltar en gran escala las haciendas criollas del Alto Izozog. Hasta 1893, las haciendas del Izozog están “casi agotadas”; los propietarios hablan de la “completa ruina y esterminio de nuestras propiedades” (ANB MI 1893 273/81, 6-07-1893 y 6-08-1893). Cuando, en 1895, se hace un balance, las pérdidas son enormes (ANB MI 1895 287/55, 23-05-1895). Sea por la magnitud de los asaltos, sea porque está todavía fresco el recuerdo de las sublevaciones que precedieron la masacre de Kuruyuki en enero de 1892, los blancos se asustan y despliegan todo un ejército en contra de los insurrectos, llegando incluso a construir un fortín en Ivarenda en la frontera del Alto Izozog.
31En esta ocasión, los tapii del Izozog también son víctimas de los ñanaigua y kayuguari, cayendo muertos algunos, o cautivados por los ñanaigua (ANB MI 1894 280/80, 23-02-1894). De hecho, los tapii participaron en las diversas expediciones contra los ñanaigua, al lado del ejército nacional. La primera expedición, en marzo de 1893, cuenta a “200 aliados del Parapetí Grande y 20 vaqueanos (baquianos = diestros) del Yzozo, armados todos de flechas” (MI 1893 273/81, 6-03-1893); la segunda expedición, en junio del mismo año, también comprende a aliados de Parapiti, de Kaipependi, y de Izozog; en la tercera, el capitán izoceño Aringui ayuda al ejército a establecer su campamento (ANB MI 1893 273/81, 24-11-1894). Sin embargo, y tal como ocurrió en 1867, no todos los tapii están dispuestos a ayudar a los karai. Entre los presos hechos por la segunda expedición figuran algunos “indijenas de Yzoozo”; en la misma expedición, cuatro “aliados” izoceños desertaron, y un capitán izoceño está “también comprendido como cómplice de los robos” (ANB MI 1893 273/81, 29-06-1893). Para algunos tapii, luchar contra los karai era aparentemente lo más importante, aun a costa de una alianza con los “salvajes”.
32Perseguidos por el ejército y padeciendo severas pérdidas, los ñanaigua aceptaron las paces en febrero de 1894, y la propuesta que les hizo el prefecto de Santa Cruz de asentarse en la comunidad de Isiporenda a las puertas del Izozog (ANB MI 1894 280/80, 23-02-1894), donde les encontraría más tarde Nordenskiöld. Sin embargo otros continuaron con los asaltos, lo que motivó a fines del mismo año la creación de la “junta de los propietarios del Isoso”; para defender sus intereses, estos propietarios pidieron, entre otras cosas, que los ñanaigua cautivados fueran llevados al Beni, al trabajo de la goma (ANB MI 1893 273/81, 24-11-1894). Y si bien muchos lograron escapar o fueron liberados por personas algo más concientes en Santa Cruz, muchos también se fueron para no volver hacia el norte. Nordenskiöld notaba todavía, en 1908, el temor sentido por los tapiete del Izozog por el recuerdo de la salida de los suyos a las regiones gomeras (2002[1912]: 276, 277).
33Las páginas que les ha dedicado Nordenskiöld son las últimas referencias que existen sobre los tapiete del bajo Parapetí: un año después, en 1909, “no había rastro de la tribu yanaygua” (Nordenskiöld, 2002[1912]: 279). Según otros autores, los tapiete habían escapado del Izozog durante la contienda del Chaco entre 1932 y 1935; sus descendientes serían los habitantes de la comunidad de Laguna Negra en Paraguay, quienes afirman que sus abuelos vivían en el río Parapetí (Arce et al., 2003: 28, 73).
34Si se quisiera resumir, con cierta perversidad, las líneas que anteceden, se podría escribir algo así: los ñanaigua no son los kaaigua, como tampoco los tapiete son los tapouyeste del Brasil colonial; pero los “muy tapii” tampoco son los tapii (ni, por supuesto, los tapii-miri) y, al final, tampoco los ñanaigua son los ñanaigua: Nordenskiöld notaba en 1908 (2002[1912]: 277) que los tsirakua (es decir, los ñanaigua) eran “los enemigos de los yanaygua” (es decir, de los tapiete)… O, simplemente, se podría decir que en el Chaco boliviano, se encuentra siempre “más ñanaigua” que los ñanaigua.
35En el Izozog y en el transcurso de los siglos XIX y XX, los ñanaigua fueron los tapiete (un grupo probablemente de idioma mataco y posteriormente guaranizado, si se sigue la tesis de Nordenskiöld), y fueron también (siguen siendo) los ayoreode, de lengua zamuca. Estas dos identificaciones corresponden, dicho sea de paso, a las dos hipótesis de Nordenskiöld y de Max Schmidt sobre el origen mataco o zamuco de los “tapiete”… lo cual no quiere decir absolutamente nada. No quisiera caer aquí en la misma trampa de las etiquetas que reprochaba, al inicio de este artículo, a otros autores. Las identificaciones que propuse aquí son válidas para una zona y una época, y no tienen por qué ser válidas en otro tiempo o en otro lugar. Lo que sí puede afirmarse, es que quien busca datos sobre los tapiete en el siglo XIX, tiene más chances de encontrarlos rastreando la huella de los ñanaigua más que la de los tapii.
- 5 Si bien queda por estudiar este sistema de clasificación, es probable que el tipo de alimentación ( (...)
- 6 Para Susnik (1968), los chiriguano son “una civilización del maíz”. Giannecchini señala que los chi (...)
36Los problemas suscitados por estas diferentes etiquetas abren un fascinante campo de investigación que si bien fue explorado para otras regiones, queda poco conocido para el Chaco. Tapii, tapii-ete y ñanaigua (todas palabras guaraní) son elementos de una clasificación chiriguano de los “otros” que queda por entender y analizar. Los únicos “tovaya” que conocieron y nombraron los chiriguano fueron los “tova” (toba), aparentemente objetos de un miedo visceral. Aun así, los chiriguano se apresuraron a reestablecer su ventaja: los toba, decían, son caníbales (en esto, nada que objetar), pero comen la carne humana cruda (cosa poco educada y, por decirlo así, poco civilizada) (Lizárraga, 1968[inicio siglo XVII]: 146). Al lado de estos tovaya “invertidos” (que no compartían el mismo idioma, que no eran cuñados, y encima comían crudo), estuvieron los tapii —en general los chané—, tapii “invertidos” también que en la práctica llegaron a convertirse en —casi— tovaya. “Más tapii que los tapii” estaban, también, los tapiete, guaranizados también, comidos también; “menos tapii”, o menos importantes a los ojos de los chiriguano, estaban los “pequeños tapii”, los chiquitos. Un estudio de la clasificación de los Otros entre los chiriguano no puede olvidarse tampoco de los karakara, que para ellos eran los quechua, incas seguramente envidiados y temidos también, pero que —si uno se aboca al significado de la palabra— comían podrido (karakara: “buitre”) 5; ni de los karai (antiguo nombre de héroes civilizadores guaraní, y de los grandes chamanes o profetas) que llegaron a ser los blancos; ni tampoco —last but not least— de otros, decididamente más “salvajes”, sin agricultura 6 y nómadas: los ñanaigua, en suma.
37Una palabra final sobre estos temas. En Bolivia, desde 1987, los tapii izoceños forman parte, para bien o para mal, de la Asamblea del pueblo guaraní (APG) que reúne a todas las capitanías chiriguano. Mal necesario tal vez, bajo el lema de “la unión hace la fuerza”… pero mal de todas maneras, porque los izoceños siguen siendo tapii para sus vecinos ava, y porque siguen muy vigentes en el seno de la organización los viejos antagonismos: de hecho, el Izozog acabó alejándose en la práctica de la APG, y buscando su propio camino. Guaraní por conveniencia, los izoceños son, y siguen siendo, tapii.
38Los tapiete a su vez, porque hablan guaraní, fueron solicitados por la APG e integraron por un corto tiempo esta organización. Muy alejados sin embargo, poco respetados por los chiriguano, diferentes en su cultura y sus creencias, los tapiete acabaron abandonando una “asamblea” que poco o nada tenía que ver con ellos aparte de un idioma compartido. Pasaron así a ser parte de la Orcaweta, la organización weenhayek (mataco) de Bolivia, reencontrándose tal vez entonces con sus raíces culturales… aunque sin éxito tampoco y sin presencia real, dada su poca importancia numérica frente a los weenhayek. En cuanto a los otros ñanaigua que son los ayoreode, fueron junto con los tapii izoceños uno de los pueblos fundadores de la Confederación Indígena de Bolivia en 1982 —a pedido e influencia, por cierto, de una institución local de desarrollo—. “Hermanos” en los discursos y en las reuniones, ayoreode e izoceños siguen siendo en la práctica los enemigos de siempre. Tal vez esto plantee, y concluiré aquí, el problema de otra etiqueta de la cual se usa y se abusa en la actualidad, la de los “indígenas”, que esconde con demasiada facilidad abismales diferencias lingüísticas y culturales entre los diferentes pueblos y que no es más, en definitiva, que una nueva versión soft de los “salvajes” o de los “bárbaros” de ayer. Pero bajo la etiqueta está la gente y bajo las organizaciones están los pueblos con su vida, su historia, y sus representaciones. ¿De qué “confederación indígena” podemos hablar, entre gente que sigue tratándose… de ¡ñanaigua!?