Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros30 (1)Comptes rendus d'ouvragesPatrice Lecoq. Uyuni Préhispaniqu...

Comptes rendus d'ouvrages

Patrice Lecoq. Uyuni Préhispanique. Archéologie de la Cordillère Intersalar (Sud-Ouest Bolivien)

Pablo Cruz
p. 182-185
Referencia(s):

Patrice Lecoq. Uyuni Préhispanique. Archéologie de la Cordillère Intersalar (Sud-Ouest Bolivien). Oxford : Paris Monographs in American Archaeology 4, E. Taladoire ed., BAR International Series 798. 1999. 327 pages

Texto completo

1Uyuni Préhispanique es el resultado de un exhaustivo estudio arqueológico llevado a cabo en la región central del altiplano boliviano, un lugar caracterizado por inmensurables desiertos de sal. Se trata de una investigación pionera e integral sobre el pasado de un vasto territorio que, hasta hace poco tiempo, se encontraba totalmente ignorado por los estudios andinistas. Una extensa campaña de prospección permitió a Patrice Lecoq rescatar del olvido numerosos sitios arqueológicos dentro de los cuales, algunos pudieron ser objeto de un estudio profundizado. Una de las grandes originalidades de este trabajo reside en la combinación acertada de datos arqueológicos, de fuentes históricas y de estudios etnográficos. Esta obra es una versión revisada y actualizada de una tesis de Doctorado sostenida en 1991 en la Universidad de Paris I.

2El libro comienza por una amplia exposición geográfica de la Cordillera Intersalar (capítulo I). Los datos geográficos, geológicos, climáticos y biológicos son presentados detalladamente y relacionados entre sí, brindando al lector un completo panorama del medio ambiente de esta austera región de altura. Sigue un resumen recapitulativo de los antecedentes de investigación de la región estudiada así como de las regiones vecinas (capítulo II) y el análisis de las fuentes históricas y etnohistóricas relacionadas con ellas (capítulo III). Las informaciones recolectadas a partir de estos documentos constituyen el punto de partida en la investigación de terreno. En efecto, estos documentos dan cuenta, ya desde el siglo XVI, del poblamiento de la región por varios grupos culturales. Los 110 sitios arqueológicos descubiertos por P. Lecoq confirman los datos históricos y detallan el intenso poblamiento que tuvo la región a pesar de las inhóspitas condiciones ecológicas (a más de 3 500 mts. de altura). La gran mayoría de los sitios registrados remontan a los períodos denominados “Horizonte Medio” (entre el 500 y 1000 D.C.) y “Intermedio Tardío” (entre 1000 y 1450 D.C.). En un número bastante inferior, fueron registrados algunos sitios del “Periodo Formativo” (entre 1800 y 200 A.C.) y sólo unos escasos yacimientos del “Periodo Arcaico” (anteriores a 1800 A.C.); según el autor es probable que, en este último período, pequeños grupos de cazadores–recolectores o bien de pescadores hayan habitado los numerosos abrigos rocosos cercanos a las “cuvetas salinas” donde fueron hallados de manera diseminada los raros vestigios de industrias líticas. Las dataciones C14 efectuadas sobre los sitios estudiados cuentan con una larga continuidad en la ocupación de la región, sin grandes transformaciones en el patrón de asentamiento ni en la arquitectura, desde el Horizonte Medio hasta el período Inca. Por su parte, la mayoría de los sitios coloniales fueron hallados en las cercanías de los sitios prehispánicos. Como bien pudo demostrar el autor, en esta zona desértica, la superposición en un mismo lugar de ocupaciones antiguas y modernas, se explica por la presencia valiosa de puntos de agua y microclimas asociados.

3Este trabajo se completa con la presentación de los numerosos sitios funerarios (capítulo VI) que fueron hallados generalmente fuera del límite de los poblados. Se trata, en la mayoría de los casos registrados, de sepulturas al interior de cavidades rocosas. Más raramente, fueron observados algunos entierros por debajo del suelo de las viviendas, algunas cámaras funerarias, tumbas-pozos y algunas casas-tumbas (chullpas). Numerosas representaciones esquemáticas ilustran la presentación de los casos observados. De manera general, la presentación del registro funerario deja algunos vacíos propios a la arqueología funeraria, como ser pequeños errores en el vocabulario utilizado y en la interpretación de algunos casos particularmente problemáticos como es la diferenciación entre entierros múltiples o colectivos. Sin embargo, un logro muy sugestivo del estudio funerario es la puesta en evidencia, “materialmente”, de las asociaciones presentes entre las prácticas funerarias y la producción agrícola. Las semejanzas arquitectónicas entre chullpas y collcas, la re-utilización de estas últimas como espacios funerarios y viceversa son los principales argumentos de esta relación. De esta manera, las conclusiones de P. Lecoq demuestran, durante un largo espacio temporal, una relación entre la muerte y la fertilidad (agricultura); relación que hoy en día continúa a estructurar algunas esferas del universo religioso de las poblaciones andinas.

4Pasando a otra rama del estudio arqueológico y completando el análisis de los sitios estudiados, el autor dedica dos capítulos a la presentación de los materiales, útiles y objetos que fueron elaborados por los antiguos habitantes de esta región. En primer lugar (capítulo VIII), el análisis de 6 500 fragmentos cerámicos originarios de distintos sitios, sirvió como base para realizar unas primeras tipologías totalmente inéditas que contribuyen, a modo de marcadores culturales, a comprender los diferentes contextos culturales de la región. Numerosos gráficos y cuadros explicativos acompañan este estudio. En segundo lugar (capítulo IX), el autor se ocupa de los útiles y objetos hallados que fueron realizados en diversos materiales. Al igual que por la cerámica, muchos gráficos ilustran esta presentación. Estos materiales brindaron al autor numerosos elementos de análisis relativos a las actividades cotidianas de los antiguos pobladores de la región. Los mismos sugieren dos actividades principales: los útiles asociados a la agricultura y aquellos asociados al pastoralismo. La significativa escasez de proyectiles y armas, aún en las tumbas, sugiere que la caza fue una actividad secundaria. Estos materiales sugieren igualmente, que durante el transcurso del Período Formativo la región fue ocupada por grupos agropastoriles seminómades, que circulaban entre las tierras bajas y el altiplano, posiblemente a través de los valles transversales. Paulatinamente, estos grupos comenzaron a sedentarizarse, instalándose sobre los márgenes de las cuvetas salinas formando pequeños poblados. Más tarde, entre los siglos IV y VII de nuestra era, nuevos poblados son edificados en cercanía de las fuentes de agua, poniendo en evidencia un acelerado aumento demográfico. Cada una de estas aglomeraciones se componía de un conjunto variable de viviendas de una o dos habitaciones principales acompañadas de estructuras de almacenaje. La diversidad de la cerámica, los tejidos decorados con motivos Tiwanacu y los gorros de cuatro puntas que fueron hallados en estos sitios testimonian de intercambios entre esta zona, la región circumlacustre del Titicaca y los valles de Cochabamba (cerámica Mojocoya) y permiten darse cuenta al mismo tiempo de la expansión de la cultura Tiwanaku sobre el altiplano. La presencia en estos sitios de una cerámica de tradición local asociada a una cerámica de Tiwanaku y aquella originaria de otras regiones, conduce al autor a pensar en un cierto mestizaje cultural de todos estos grupos en torno a la explotación de las salinas. Según el autor, se trata en todos los casos, de sociedades organizadas y estratificadas, que poseían un perfecto control de los recursos agrícolas gracias a la construcción de adecuadas terrazas, cultivo y canales de irrigación. La presencia de numerosos depósitos y silos en los poblados, sugiere un excedente de la producción que pudo favorecer el intercambio con otras regiones vecinas y reforzar los lazos intercomunitarios.

5Hacia el final del Horizonte Medio, la explotación intensiva de los diferentes pisos ecológicos, que refuerza los vínculos entre los valles y el altiplano, se generalizan denotando una importante movilidad giratoria. Dentro de esta dinámica, el caravaneo jugó un rol fundamental. Estas últimas hipótesis son apoyadas por la amplitud de los sistemas de rutas y caminos intra y extra regionales que fueron puestos en evidencia por los trabajos de terreno. Como propone P. Lecoq, cada pueblo pudo haber formado parte de una gran cadena productiva que ponía en contacto varias comunidades o poblados pertenecientes o no a una misma zona ecológica. De esta manera a nivel local, cada asentamiento se presenta como una unidad a parte con su propia estructura interna encargada de la recepción de productos regionales así como de la redistribución hacia otros poblados. Las hipótesis lanzadas por el autor se justifican en el terreno por el gran número de corrales y recintos localizados cerca de cada asentamiento. Los primeros servirían a guardar los animales y los recintos para alojar a los “caravaneros” durante el tiempo de las transacciones. Esta actividad fue probablemente confiada a grupos de pastores que trabajaban por cuenta de la comunidad.

6Este sistema en expansión constante podría haber conducido, retomando la palabras de P. Lecoq, a “una suerte de harmonía social” que facilitó el surgimiento y el desarrollo de grandes federaciones como la de “Killakas”. Esta última, bien consolidada cubría todo el centro del altiplano y sus ramificaciones se extendían más allá de los valles orientales.

7Según los relatos etnohistóricos recolectados, entre los siglos XII y XIII la región se encontraba probablemente ocupada por una población que P. Lecoq define como “Puquina-Colla”, es decir por grupos regionales herederos de la cultura Tiwanaku pero pertenecientes a un gran territorio “Colla”. Sin embargo, más tarde, las relaciones con los valles occidentales parecen interrumpirse probablemente en razón de la penetración de otros grupos, posiblemente de origen aymara. Estos últimos cambios pudieron provocar la emancipación de los “señores locales” y la aparición de jefaturas independientes que estuvieron en lucha periódica con otros grupos altiplánicos. Hacia el siglo XIII, la región parece subdividirse en tres federaciones étnicas: Killakas al este, Carangas (de origen Aymara) al suroeste y Lipez al sud. Si estas últimas hipótesis se verifican, esta región marcaría el límite meridional del avance aymara sobre el altiplano. Sin embargo, el autor guarda cierta cautela al señalar que ningún indicio arqueológico permite diferenciar los “puquinas-collas” de los aymaras.

8En otro ámbito, los datos históricos, complementados por las observaciones de terreno, brindaron algunas informaciones relacionadas con la estructura sociopolítica de estas federaciones. La separación de los poblados en dos sectores y el agrupamiento de varias viviendas alrededor de los puntos culminantes de los cerros, sugieren una organización del espacio de tipo dualista. Esta particularidad, observada también en otras regiones cercanas, evoca la tradicional división, el Hanan y el Hurin, de las comunidades y pueblos andinos contemporáneos.

9A partir de 1450, la región pasa bajo el control del Imperio Inca. Los antiguos bastiones señoriales y las aldeas fortificadas que ocupan una posición estratégica son reorganizadas sin que el modo de asentamiento sea afectado. En algunos casos, nuevos edificios o “tambos” fueron construidos cerca de los antiguos poblados y a lo largo de las rutas con el objetivo de canalizar una parte de la producción hacia la capital del imperio. La región parece continuar siendo un importante centro de depósito y almacenamiento. Durante el transcurso de este período un nuevo alza demográfico es alcanzado donde, según los cálculos del autor, entre 30 000 a 35 000 personas fueron sometidas a la administración incaica. Durante esta época, los señores locales debieron sin duda transferir parte de sus riquezas en conformidad con el nuevo modelo de tributo que garantizaba la “pax incaica”. El desplazamiento de poblaciones hacia otras regiones productivas (mitmac) como los valles de Cochabamba y Sucre pudieron conducir a una cierta tensión social.

10La conquista española produjo a su tiempo otra serie de cambios, esta vez más radicales y señalados por el abandono, traslado y reagrupamiento de los poblados en las reducciones y por la imposición de la mita en los centros mineros de “Salinas de Tunupa”, “Porco” y “Potosí”.

11Más allá de los comentarios dirigidos a la presentación del registro funerario, los resultados de esta investigación dejan algunos interrogantes en cuanto a la identificación detallada de los diferentes grupos que poblaron la región o bien la ausencia de una tipología, época por época, de los materiales hallados. Estas falencias parecen ser relacionadas con una cierta ambigüedad del registro arqueológico de la región, ya que los diferentes grupos y contextos se encuentran dispersos y al mismo tiempo mezclados entre sí, reflejando un modelo similar al de los “archipiélagos” andinos. Se tratan, sin embargo, de detalles menores que no afectan la calidad de esta investigación. Sobre la base de este trabajo, futuras campañas de terreno podrán recuperar las informaciones faltantes y así completar el panorama arqueológico de este vasto territorio.

12En resumen, los resultados presentados aquí por Patrice Lecoq contribuyen de manera notable a la arqueología andina. Más allá de un trabajo puramente arqueológico, este libro presenta, analiza y reconstruye la historia de una vasta región del altiplano boliviano.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Pablo Cruz, «Patrice Lecoq. Uyuni Préhispanique. Archéologie de la Cordillère Intersalar (Sud-Ouest Bolivien)»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 30 (1) | 2001, 182-185.

Referencia electrónica

Pablo Cruz, «Patrice Lecoq. Uyuni Préhispanique. Archéologie de la Cordillère Intersalar (Sud-Ouest Bolivien)»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 30 (1) | 2001, Publicado el 08 abril 2000, consultado el 13 noviembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/7364; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.7364

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search