1Estas últimas décadas fueron caracterizadas por una prodigiosa urbanización del mundo. Hoy día, la expansión espacial de las ciudades es incluso más rápida que su crecimiento demográfico, ya predominante durante la transición urbana, ahora terminada en buena parte del mundo. La tendencia hacia la metropolización, la conformación de grandes áreas metropolitanas y de regiones urbanas se ha generalizado, tanto en las ciudades del Norte como del Sur (Choay, 1994; Aguilar, 2002).
2Estos procesos de expansión urbana conllevan transformaciones sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales que constituyen un tema de gran importancia en la agenda actual de los investigadores urbanos. La literatura sobre el tema nos revela algunas de las causas de estos procesos: la mutación de los sistemas productivos de fordista a posfordista (De Mattos, 1999), la revolución de las tecnologías de la información que permite la desconexión y deslocalización de las unidades productivas, el incremento de las movilidades cotidianas y de la velocidad de los desplazamientos intraurbanos que hacen posible la localización cada vez más lejana de nuevos proyectos inmobiliarios para viviendas, oficinas o bodegas, las preferencias de las familias hacia un modo de vida que asocia casa y carro particular, el cual es fuertemente consumidor de espacio al producir suburbios residenciales de bajas densidades (Asher, 1995; Mangin, 2004). Estos factores tomaron fuerza a partir de la década de 1980 en los países del Norte y hoy se observan a nivel mundial.
3Frente a la intensificación reciente de estos procesos, los diferentes autores describen, analizan, interpretan las transformaciones de las periferias, según distintos enfoques temáticos, teóricos y metodológicos. Se enfatiza la dicotomía entre viejas y nuevas periferias (Dumont & Hellier, 2010). Las viejas periferias se piensan como aquellas asociadas a los barrios obreros que rodeaban la ciudad industrial según una lógica de dependencia de las periferias al centro. En un orden de ideas similar, para el caso latinoamericano, la teoría de la dependencia desarrolló la concepción de periferias urbanas como máxima expresión de la marginalidad socioespacial. Al contrario, autores contemporáneos identifican «nuevas periferias» que corresponderían a nuevas formas urbanas surgiendo en un contexto de «urbano generalizado», de regiones urbanas policéntricas o de metrópolis «sin centros» para retomar la expresión de DeMatteis (1998: 17). Se trataría de periferias con autonomía propia, bien sea residenciales o altamente productivas como en el caso de los parques científicos y empresariales, valoradas socialmente y habitadas por clases medias altas o altas que tienden a encerrarse en estos enclaves de riqueza (Garreau, 1991; Crawford, 2004).
4Sin embargo, el énfasis sobre estas tendencias globales no debe ocultar la diversidad de los procesos de producción y transformación de las periferias urbanas, que se dan bajo distintas modalidades e intensidades según los contextos geográficos. La variedad de conceptos que se utilizan para caracterizar las extendidas periferias urbanas y metropolitanas revela la complejidad de los procesos en juego: urban sprawl, suburbanización, periurbanización, conurbación, rurbanización, ciudad difusa, metápolis, cinturones de pobreza, desakotas asiáticas... En América Latina, las categorías usadas por los investigadores urbanos retoman a menudo las denominaciones del lenguaje común. Son igualmente múltiples y se refieren a realidades profundamente diferenciadas: arrabales, barrios, colonias, suburbios, fraccionamientos, condominios, villas, favelas, conjuntos residenciales, clubes, barriadas, ranchos... Este solo recorrido semántico muestra la diversidad de los espacios considerados como periferias urbanas, que legitima el uso del concepto de periferia al plural más que al singular.
5Las periferias urbanas son espacios desiguales, atravesados por procesos de transformaciones y recomposiciones territoriales que ponen en tela de juicio estas mismas denominaciones como categorías científicas. En efecto, las desigualdades no se manifiestan solamente entre tipos de periferias urbanas (entre favela y condominio por ejemplo), sino también dentro de los espacios considerados como pertenecientes a una misma categoría (Abramo, 2003). Podemos aquí referirnos al artículo de Licia Valladares (2000) «¿Qué es una favela ?» en donde plantea que el «dogma» de la unidad de la favela como espacio de la pobreza es reductor. De un lado, porque los pobres viven en muchas otras partes de las metrópolis brasileñas, como en los tugurios del centro o en los conjuntos de vivienda estatal. Por otro, porque las favelas presentan estructuras sociales muy diversificadas y presentan procesos económicos similares al resto de la ciudad capitalista. Con esta referencia, queremos apuntar al análisis científico de la complejidad territorial, social, económica y cultural de las periferias urbanas, sin tener como punto de partida una concepción dualista de la ciudad fundada sobre las oposiciones clásicas de la geografía urbana: centro/periferia, ciudad formal/ciudad informal.
6Planteado el carácter diverso, desigual y complejo de las periferias urbanas, ¿es posible intentar pensar la «perifericidad» de las periferias ? Dicho de otra manera, ¿tiene sentido usar el término «periferias urbanas» como categoría científica que se refiere a la diversidad de los espacios y dinámicas que hemos mencionado ? La sola referencia geométrica a la ubicación dentro de las áreas metropolitanas no puede justificar el uso del concepto. Las recomposiciones territoriales de las áreas metropolitanas y el surgimiento de centralidades periféricas ponen en tela de juicio hasta estos criterios de mera localización geográfica.
7Puede servir allí volver a los orígenes de este concepto en la geografía urbana. El concepto de periferia, al singular, ha sido difundido a partir del éxito del modelo centro/periferia. Este fue forjado en el marco de la teoría de la dependencia para pensar el subdesarrollo a nivel mundial y luego fue introducido en la geografía por Alain Reynaud en 1980, que lo aplica a formaciones socio-espaciales de diferentes escalas, incluyendo la urbana. En esa época, las ciudades se podían pensar a partir de la oposición entre un centro que concentraba todos los recursos urbanos y las periferias que dependían de él. Ahora que las grandes urbes se volvieron policéntricas, las lógicas de dominación de los centros se han transformando, al igual que los espacios considerados como periferias, por lo que estas relaciones deben ser repensadas. Las diversas naturalezas e intensidades de las formas de polarización, la recomposición de las formas de acceso a la ciudad, las nuevas lógicas de integración y de exclusión son algunos de los elementos clave que los investigadores deben tener en cuenta para aproximarse al carácter periférico de los espacios contemporáneos.
8La noción de «periferia» trae también la idea de grados o estados diferenciales de urbanidad, siempre con la connotación despectiva de que las periferias carecen de muchos atributos de urbanidad, que solo se encuentran en los centros urbanos. Esta situación se debe básicamente a que las periferias se han pensado principalmente como espacios residenciales. En el marco de una perspectiva mucho más integral sobre las periferias, un reto sería considerar diferentes formas de urbanidad, diferentes maneras de formar ciudad. Si la urbanidad se define como lo afirma Jacques Levy como una conjunción de densidad y diversidad, ¿cómo pensar el caso de ciudades andinas donde las periferias son mucho más densas que los centros en términos poblacionales ?
9Tres grandes enfoques dominan las investigaciones sobre las periferias urbanas en América Latina. Primero, numerosos estudios, que se sitúan en el marco del debate científico sobre la segregación, la fragmentación y la privatización de la ciudad, estudian la proliferación de nuevas formas urbanas en las periferias de las grandes metrópolis, como los barrios y conjuntos cerrados asociados con nuevas generaciones de centros comerciales. Esta corriente está particularmente desarrollada en México, Brasil, Chile y Argentina (Prévot-Schapira, 1999; Capron & Alba, 2007). No se trata tanto de estudiar la distribución social del espacio residencial y las desigualdades de acceso a los recursos urbanos que conlleva tal estructura socio-territorial desigual. Se hace más bien hincapié en las modalidades de rupturas socio-territoriales que se observan en las ciudades, a nivel material y simbólico: los nuevos modelos de la «arquitectura del miedo» (Caldeira, 2007), las nuevas pautas de movilidad cotidiana y de consumo, las nuevas prácticas de los espacios públicos y las formas de socialización.
10Otro enfoque importante, que podemos denominar el enfoque «viviendista», trata de las modalidades de acceso a la vivienda de los ciudadanos de bajos ingresos (Bolívar & Baldo, 1996). Las temáticas más relevantes corresponden al funcionamiento de los mercados de suelo informales, a la búsqueda de soluciones para garantizar el derecho a la «vivienda digna» y a los nuevos procesos de producción masiva de vivienda social. Los aportes de estos estudios son muy valiosos, pero tienden a desarrollar una visión homogénea de la pobreza de las periferias populares, percibidas ante todo como espacios residenciales. Es muy escasa la articulación de la problemática viviendista con temáticas sociales, culturales, políticas pero también económicas.
11Finalmente, son de destacar las investigaciones que se centran sobre la cuestión de los riesgos y de la vulnerabilidad de las periferias urbanas, enfoque particularmente desarrollado en el área andina. La concepción integral de la problemática de los riesgos supone ahora una comprensión muy profunda de las dinámicas socio-espaciales de los territorios de estudio, por lo cual estas investigaciones constituyen otra manera de pensar las periferias urbanas.
12Investigar sobre las periferias de las metrópolis no es nuevo, pero las mismas dinámicas de estos espacios requieren nuevos cuestionamientos. Los procesos recientes de transformación y recomposición de las metrópolis en su conjunto y de las periferias a escala interna invitan a profundizar nuestras miradas haciendo particular énfasis en los procesos territoriales y sociales menos conocidos. Se trata de cuestionar, poner a prueba las categorías conceptuales, como la oposición entre nuevas y viejas periferias o la homogeneidad de las periferias populares. En este sentido, la variedad tanto de los enfoques como de los estudios de caso incluidos en este número temático pueden contribuir a la identificación de tendencias regionales y especificidades locales. Como se verá, los artículos no son agrupados por enfoques ni presentan una secuencia definida, sino que se intercalan para permitir al lector establecer diversos ejes de reflexión y diferentes aproximaciones conceptuales y metodológicas para el estudio de las periferias urbanas. La mayoría de los artículos que componen este número fueron presentados como ponencias en el marco del seminario internacional «Recomposiciones territoriales de las periferias de las metrópolis andinas», organizado conjuntamente por el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Francés de Estudios Andinos y que tuvo lugar en Bogotá los 13 y 14 de octubre del 2011.
13El artículo de Franck Poupeau es un ejercicio de «reflexividad epistémica» que aborda los desafíos epistemológicos y políticos que comporta la realización de una investigación sociológica en las periferias urbanas de una ciudad del Sur. El autor relata su experiencia en barrios de El Alto en Bolivia señalando cómo en su propósito de aprehender los efectos de la globalización y las políticas de privatización en el terreno local, emprende un trabajo etnográfico de barrio. Sin embargo, Poupeau muestra cómo en el desarrollo de dicho trabajo debió hacer frente a una serie de retos y cuestionamientos de carácter epistemológico, como la relación entre el sujeto que investiga y los sujetos investigados o los alcances del enfoque etnográfico para dar rigurosa cuenta de las desigualdades urbanas, lo que le llevó a ampliar los barrios estudiados y a adoptar el pluralismo metodológico incorporando otras técnicas de investigación como los cuestionarios o el análisis cartográfico y estadístico. Señala el autor que las dificultades derivadas del trabajo etnográfico incidieron también en la construcción del objeto mismo de investigación, en la medida en que la relación entre lo «global» y lo «local» no se presentaba como un juego de escalas sino como la articulación entre diferentes niveles de relaciones sociales que incluían estrategias familiares locales, espacios urbanos segregados, gestión municipal y nacional de estos espacios, contratos entre estas autoridades y agentes exteriores de la economía y de la política, entre otros.
14A partir de la puesta en marcha del Metrocable en Medellín como parte de una política de intervención pública y mejoramiento integral de la Comuna Nororiental, Laure Leibler y Peter Brand exploran en su artículo la relación entre un sistema de transporte y las periferias urbanas. Tomando como referencia los puntos de vista de los usuarios y pobladores de una de las comunas en donde han sido construidas las líneas del Metrocable, los autores plantean que la reducción en los tiempos de viaje redefine la noción de periferia entendida como condición geográfica de distanciamiento u obstáculo espacio-temporal. Señalan además que el Metrocable ha permitido la integración en un doble sentido, desde los barrios hacia la ciudad y desde la ciudad hacia esos barrios. Precisan que se trata de un efecto más de carácter simbólico, de impacto visual que ha contribuido tanto al orgullo local como a la autoestima personal y barrial pero también cuestionan su impacto en la movilidad, en la dinamización económica de los sectores de influencia y la reducción de las desigualdades sociales y espaciales.
15El artículo de Céline Jacquin pone en evidencia los impactos de la política de vivienda de bajo costo en México sobre las prácticas urbanas y las trayectorias de las familias desde su instalación en las periferias lejanas de la Zona Metropolitana del Valle de México. Mediante el estudio detallado en dos conjuntos residenciales en diferentes momentos de consolidación, la autora muestra las formas de habitar y las estrategias de organización social y familiar adoptadas por los habitantes en su proceso de apropiación de un nuevo espacio residencial poco adecuado en términos de diseño y de relación con la ciudad. La autora muestra los cambios que se dan en las relaciones entre los pobladores «pioneros» y entre las «comunidades maduras» de los conjuntos consolidados. Mientras las primeras se caracterizan por la construcción de redes de solidaridad y apoyo mutuo para cubrir sus necesidades y mejorar el conjunto residencial, las segundas responden a una fase de estabilización económica de las familias y de «comodidad relativa» al interior de los conjuntos aunque las redes sociales entre pobladores persisten. Otro de los aspectos centrales del artículo tiene que ver con los papeles de género. Como los hombres permanecen la mayor parte del tiempo fuera del hogar por razones de movilidad y trabajo, viendo afectadas sus posibilidades de sociabilidad con su familia y vecinos, son las mujeres las que deben encargarse del hogar y la educación de los hijos pero también las que han desempeñado un papel determinante en la consolidación de los conjuntos al convertirse en líderes de sus comunidades, mediadoras e interlocutoras ante los poderes públicos.
16Sara Milena Roa Muñoz en su artículo analiza la producción de vivienda estatal popular en Bogotá en el contexto neoliberal haciendo especial énfasis tanto en los mecanismos de acceso a esta modalidad de vivienda según la reglamentación nacional y distrital como en los patrones de ubicación de proyectos urbanísticos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP). La autora desarrolla el planteamiento según el cual el paso del modelo keynesiano al modelo neoliberal ha tenido efectos notables sobre la vivienda social: en primer lugar, el Estado se convierte en un ente regulador de la política de provisión de vivienda; en segundo lugar, los subsidios a la demanda, otorgados por el Estado o las Cajas de Compensación, se constituyen en la principal ruta de acceso; en tercer lugar, la producción y venta han pasado a manos del sector privado que en una lógica de mayor ganancia a menor costo, ha disminuido la calidad de las viviendas en términos de densidades, tamaño, materiales y acabados. Una mención aparte merecen los patrones de ubicación de los proyectos de vivienda social en Bogotá; sostiene la autora que debido a los costos de producción de este tipo de vivienda, los nuevos proyectos urbanísticos se ubican principalmente en predios de estratos socioeconómicos 1 y 2, en muchos casos sin infraestructura ni urbanismo, alejados de las fuentes de trabajo, de los centros económicos, culturales y de prestación de servicios de la ciudad. Todo esto, según la autora ha generado un proceso de periferización cada vez más marcado de los sectores populares en Bogotá.
17El marco de las políticas urbanas de corte neoliberal y el problema de la vivienda para población de bajos ingresos en Bogotá, también están presentes en el artículo de Carlos Alberto Torres Tovar. El autor hace un análisis crítico de la producción evolutiva y la regularización de barrios de origen informal que se ha dado en la ciudad durante el período 1990-2012. Torres desarrolla su artículo en torno a la hipótesis de que en la política de formalización de barrios priman los objetivos de «normalización económica» y regularización fiscal sobre el objetivo de hacer efectivo el derecho a la vivienda adecuada. A partir del análisis de las prácticas de los agentes comunitarios, públicos y privados en la producción informal de barrios en Bogotá y de los procesos de legalización emprendidos por las diferentes administraciones de la ciudad durante los últimos veintidós años, el autor llega a la conclusión de que en las políticas de legalización de barrios, los mayores beneficios no han sido para los pobladores de bajos ingresos sino para las instituciones públicas y privadas. Esta conclusión se sustenta en que los déficits cualitativo y cuantitativo acumulados en los barrios se mantienen, la mejora de las condiciones urbanísticas no siempre se dan en el proceso, la incorporación de los barrios en la lógica fiscal eleva los costos de vivir allí y por lo tanto genera expulsión de población y deterioro de las viviendas, la incorporación de barrios a la ciudad se traduce, para el mercado y los agentes privados, en la creación de un «Banco de suelo urbano de origen informal» y finalmente, en que los pobladores son reconocidos como sujetos fiscales pero no necesariamente como sujetos de derechos.
18El artículo de Alice Beuf explora las transformaciones recientes que han tenido lugar en las periferias de Bogotá, a partir del estudio en tres zonas de la periferia occidental y noroccidental de la ciudad. La autora sostiene que se está configurando un nuevo modelo de urbanidad periférica como resultado de las interacciones entre las grandes inversiones recientes de capital tanto público como privado, y las acciones de los propios pobladores. La consolidación de barrios y viviendas a través de las movilizaciones colectivas y esfuerzos personales de los habitantes, más el aumento de la inversión pública expresado en la dotación de equipamientos, transporte y espacio público, se han constituido, según la autora, en las condiciones de posibilidad para la llegada del capital privado a estas zonas periféricas con la construcción de proyectos de vivienda de interés social y centros comerciales. El nuevo modelo de urbanidad periférica se caracteriza por la introducción de un modo de producción «desde arriba» en espacios producidos tradicionalmente «desde abajo», un incremento de las inversiones motivado por la integración de los sectores populares a la sociedad de consumo, una recomposición de las pautas de segregación socio-espacial que da lugar a nuevas desigualdades dentro de las mismas periferias, procesos sociales y formas de relación con los espacios urbanos que son cada vez más complejos.
19El trabajo de Fernando Carrión introduce la morfología como otra perspectiva de análisis de las periferias urbanas. Esta perspectiva junto con el concepto de «crisis urbana» permite por un lado, reconstruir los procesos sociales que sirven de base a las transformaciones urbanas de Quito y por otro, caracterizar los que se considera son los dos principales períodos de desarrollo urbano de la ciudad y que redefinen las relaciones centro-periferia; el de consolidación del Estado nacional que corresponde al periodo 1895-1910 y el de la modernización capitalista que experimenta la ciudad desde la década de 1960 y que la ha convertido en el centro de mayor dinamismo relativo del país con efectos sobre el crecimiento del área urbana, la expansión de la centralidad y el desarrollo de la periferia.
20Las periferias urbanas desde la perspectiva del riesgo, la incertidumbre y la vulnerabilidad son tratadas por Alexis Sierra y Daniel Ortiz, quienes en su estudio del caso de Pachacútec en Lima-Callao, hacen un análisis espacial, político y social que les permite identificar las incertidumbres que tendrían que enfrentar tanto los pobladores como las autoridades ante una situación de emergencia. Los autores muestran Pachacútec como un «espacio de rechazo», un territorio ubicado en las márgenes urbanas, una frontera entre Lima y Callao cuya población desde sus comienzos ha tenido que hacer frente a varias formas de incertidumbre, desde su reubicación de un extremo a otro de la ciudad hasta la organización para conseguir equipamientos y servicios. Señalan los autores que el aislamiento físico del sector y la frágil presencia de las autoridades, aumentan su vulnerabilidad e incertidumbre ante un posible desastre. Frente a esto la población, con el apoyo de algunas ONG, ha desarrollado cierta autonomía conformando sus propias organizaciones sociales y haciendo uso de recursos informales que pueden resultar decisivos ante una emergencia como los mototaxis para el transporte o los altavoces para la comunicación.
21Luis Carlos Agudelo Patiño en su artículo plantea otra forma de aproximarse a la diversidad y complejidad de las periferias urbanas. Tomando como referente el Área Metropolitana del Valle del Rio Aburrá en Antioquia, aporta a la construcción de la categoría «ruralidad metropolitana» examinando, desde la perspectiva territorial, la evolución reciente de los espacios rurales metropolitanos a partir de la identificación de los tipos de paisaje y de la caracterización de la población rural metropolitana con base en las narrativas tanto literarias como de la música popular campesina. El autor plantea que la ruralidad metropolitana presenta en primer lugar, una marcada heterogeneidad y mezcla de usos rurales pero también típicamente urbanos. Y en segundo lugar, una recomposición de la población en la medida en que coexisten, con algunos conflictos, habitantes tradicionales y nuevos campesinos urbanos.
22Finalmente, el artículo de Juan Leonardo González Plazas analiza la tensión social, ecológica y técnica existente entre la oferta hídrica y el proceso de dispersión urbana en los alrededores de los municipios de Manizales, Pereira y Armenia del eje cafetero colombiano. El autor sostiene que la oferta hídrica comporta cuestiones biofísicas y ecológicas pero también dinámicas sociales relacionadas con el cambio en los usos del suelo que inciden en la calidad y cobertura del suministro de agua potable y saneamiento en los municipios que presentan índices de urbanización por encima de la media urbana regional y nacional. Según el autor, la oferta hídrica para la dispersión urbana del eje cafetero es cada vez más frágil y depende por una parte, de una serie de remanentes andinos y subandinos afectados por prácticas rurales que comprometen las áreas de bosques, los corredores ecológicos vitales para la regulación hídrica y la calidad del agua desde el momento de su captación. Y por otra parte, depende de un sistema de acueductos que presentan deficiencias técnicas y operacionales que dificultan el adecuado suministro del servicio.