Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros45 (2)La formación del quechua ayacucha...

La formación del quechua ayacuchano, un proceso inca y colonial

La formation du dialecte quechua d’Ayacucho: un processus inca et colonial
The Formation of Ayacucho Quechua: an Incaic and Colonial Process
César Itier
p. 307-326

Resúmenes

Basándose en evidencias históricas y lingüísticas, este artículo muestra que la variedad ayacuchana del quechua se formó en la época inca y fue el producto del aprendizaje del quechua cuzqueño por hablantes de diversos idiomas, en particular de dialectos quechuas muy distintos al que hoy se habla en la región de Ayacucho. Este proceso fue la consecuencia de la creación, de parte de los incas, de un gran espacio estatal multiétnico en las cuencas de los ríos Huarpa y Pampas. En la época colonial esta nueva variedad se propagó en la región que se articuló alrededor del eje Huamanga-Huancavelica, adquiriendo los contornos geográficos que hoy conocemos.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Siguiendo a A. Torero, reconozco una clasificación de los dialectos quechuas en dos conjuntos, «que (...)

1Desde los inicios de la dialectología quechua, a principios de la década de 1960, ha quedado completamente descartada la creencia antes imperante según la cual Cuzco fue el foco original de la familia lingüística quechua. Hoy, todas las evidencias apuntan a que el protoquechua inició su expansión desde algún lugar situado en el centro o centro-sur del Perú. Se podría pensar que el dialecto ayacuchano, por ocupar una zona donde la lengua debió estar presente antes de llegar a Cuzco, es el producto de una transmisión lingüística directa desde el protoquechua y que el dialecto cuzqueño se constituyó a partir de una forma arcaica del ayacuchano (Adelaar, 2010: 246; 2013: 47). Presentaré aquí argumentos a favor de la tesis inversa: el quechua ayacuchano fue el producto del aprendizaje del cuzqueño por hablantes de diversos idiomas, en particular variedades quechuas alejadas de lo que hoy reconocemos como quechua II1. Estos nuevos hablantes introdujeron en la variedad cuzqueña aprendida por ellos un léxico quechua más «central» y le infundieron algunos de sus hábitos articulatorios. La demostración comprenderá dos partes. En la primera, examinaré la información histórica relativa al panorama lingüístico antiguo del área hoy cubierta por el ayacuchano. Se verá que las fuentes son unánimes e inequívocas en señalar que, en el siglo XVI, la «lengua del inga» era de implantación reciente en esa región. La segunda parte mostrará que las evidencias lingüísticas respaldan la tesis de una procedencia cuzqueña del quechua ayacuchano. Si bien Cuzco no fue el área de origen del quechua, la variedad ayacuchana tampoco es la heredera directa del protoquechua II.

1. Dinámica lingüística del área ayacuchana en el siglo XVI

1. 1. El corazón estatal de la región

2Con el fin de crear un campesinado fiscalizable que casi no existía en esta parte de la sierra durante el Período Intermedio Tardío (siglos XI-XV), los incas instalaron en el valle de Ayacucho a varios grupos de mitimaes. Refiriéndose a las quebradas aledañas a la capital regional, el cabildo de Huamanga señalaba en 1542 que «todos los yndios desta provincia [son] mytimaes» (Rivera Serna, 1966: 100). A estos mismos pobladores aludía Cieza de León (1553, cap. LXXXVIII: fol. 104v) cuando observaba que «los más dellos eran mitimaes [...] Algunos destos eran orejones, aunque no de los principales del Cuzco». En 1557, Damián de la Bandera (1965: 176) escribe de dicha zona que «es tierra mal sana para los indios serranos [los que vivían en el límite entre quebrada y puna]; no viven en ellos sino ingas mitimaes y de otras naciones naturales de tierra caliente». La documentación administrativa del siglo XVI corrobora estas observaciones (Urrutia, 1994: 12; Salas, 1998, t. I: 32-33). Algunos de estos mitimaes venían de Jauja y de Andahuaylas, pero las fuentes muestran que eran en su mayor parte cuzqueños. La arqueología confirma la importancia de los asentamientos incas en el valle (Valdez & Valdez, 2002). La misma ciudad de Huamanga se fundó sobre un pueblo de «orejones» antas originarios de las inmediaciones de Cuzco (Ribera y Chaves, 1965 [1586]: 182). Huamanguilla, cerca de Huanta, también estaba poblada de antas (Huertas, 1981: 134), así como la vecina Condormarca cuyos habitantes siguen identificándose hoy como antas en oposición a sus vecinos «chinchaysuyos» (Santillana, 2012: 186, 189).

3En los alrededores de Vilcas (fig. 1), es decir en el corazón inca de la región, los mitimaes constituían también la gran mayoría de la población, como observa en 1586 Pedro de Carvajal, corregidor de esta provincia:

Todos estos indios desta provincia [Vilcashuamán] son advenedizos y traspuestos por el Inga del Cuzco; exeto los indios del curato de Guambalpa, guarascocha [sic por «guarcas, cocha»] y guamanmarca, questos son tanquiguas, naturales desta provincia de Vilcas (Carvajal, 1965 [1586]: 219).

Figura 1 – Lenguas del centro-sur del Perú en la época inca

Figura 1 – Lenguas del centro-sur del Perú en la época inca

© Andrés Chirinos, Lima, 2015

  • 2 A propósito de los pueblos del curato de Huambalpa, ocupados por este grupo, escribe el corregidor (...)

4Muchos de estos advenedizos eran oriundos de la región del Cuzco: hanan chilques, urin chilques, papres, quichuas, acos y antas. La zona de Vilcashuamán contaba también con quechuahablantes venidos de otras partes, como los huancas, los atavillos y los angaraes. Asimismo acogía a aymaraes, condes, soras, lucanas, antamarcas, canas, canchis, chocorbos y chancas —todos probables hablantes de aimara— así como yungas, quitos, cañaris, chachapoyas y cajamarcas (Salas, 1979: 22, 27; 2002: 65; Huertas, 1998: 11-12). Lorenzo Huertas observa con razón que «el panorama étnico en esta región de los Andes es mucho más complejo que en otras jurisdicciones» (Huertas, 1998: 19). Verdadero microcosmos del Tahuantinsuyo, las cuencas del Huarpa y del Pampas conservaron muy poco de su población originaria y los tanquihuas, único grupo oriundo de la zona, eran aimarahablantes2.

5La Huamanga española nació como una ciudad poliétnica, poblada por yanaconas que llegaron con los conquistadores. El barrio del Calvario se formó con lurinhuancas procedentes del valle del Mantaro, el de Santa Ana con lurinchilques oriundos de la región del Cuzco, mientras que en otros barrios predominaban los angaraes o los huaynacondores —tal vez un grupo nativo de la zona—. En Santa Ana y Santa María Magdalena vivían chachapoyas y cañaris (Huertas, 1981).

1. 2. Lenguas de la periferia étnica

  • 3 Hawa simi debe entenderse en realidad como ‘lenguas de las alturas’ (Itier, 2015).

6En el siglo XVI, no más de la cuarta parte de la población regional habitaba la zona nuclear constituida por las cuencas de los ríos Huarpa y Pampas. El resto vivía en los repartimientos ubicados al oeste, sur y sureste de ella (Urrutia, 1994: 8). Esta periferia estaba constituida en gran parte por punas situadas por encima de 3500 msnm y solo interrumpidas por quebradas estrechas y encañonadas. Como lo mostró A. Torero (1972), el aimara predominaba en las provincias situadas hacia el margen derecho del río Pampas, es decir en la parte más alta de la región. Luis de Monzón, corregidor de la provincia de los soras —actual provincia de Sucre en el departamento de Ayacucho— señala que sus habitantes tenían el aimara por «lengua natural» así como «otras lenguas en que se hablan y se entienden, que se llama [sic] hahuasimi, que quiere decir lengua fuera de la general» (Monzón, 1965a [1586]: 221)3. En el repartimiento de los rucanas antamarcas, en la provincia de Lucanas, subsistían también otras lenguas, pues «los de la parcialidad de Antamarca tienen una de por sí antiquísima, y los Apcaraes otra, y otra los omapachas, otra los Huchucayllos» (Monzón, 1965c [1586]: 239).

7La toponimia antigua de la provincia de los chancas sugiere que también en ella se hablaba aimara, pues los nombres de varios de sus pueblos (Chiara, Chuayapo, Guarillane, Guayaconi, Omamarca, Omapacha) (Bauer et al., 2010: 31, 111) presentan en su composición o derivación elementos aimaras como uma ‘agua’, č’iyara ‘negro’, yapu ‘chacra’ y -ni ‘provisto de’. El lugar donde los incas crearon el complejo de Sóndor, en la misma provincia, era conocido localmente como Cotahuacho (Bauer et al., 2010: 32, nota 5), siendo quta el término aimara para ‘lago’. La presencia pasada de este idioma en Andahuaylas también se trasluce en nombres de comunidades actuales como Quishuara (Kiswara) o Ccotaquite (Qutakiti). La primera tiene su centro en una quebrada rodeada de amplias punas y la segunda se encuentra a más de 3800 m de altura, lo que es congruente con el patrón general de distribución del aimara en las zonas de puna.

  • 4 R. Cerrón-Palomino (2008: 210-215) registra 27 toponimias que contienen dicho morfema, todas ubicad (...)

8La toponimia y la antroponimia delatan también una implantación antigua del quechua en esta provincia. Algunos pueblos chancas anteriores a las reducciones ostentan nombres que pertenecen a este idioma, como Alcaracay (hallqa raqay ‘ruinas de la puna’), Cochabamba (quĉa panpa ‘llanura del lago’), Gualguayo (wallwayuq ‘donde hay arbustos de wallwa’), Mayomarca (mayu marka ‘pueblo del río’), Orcomarca (urqu marka ‘pueblo del cerro’) o Quenoabilca (qinwa willka ‘señor del quingual’) (Bauer et al., 2010: 31). En la misma provincia se encontraba el tambo de Ccochacajas (Hostnig et al., 2007, t. II: 519), nombre interpretable como quĉa kaša-š ‘donde hay espinos lacustres’. Es de notar que estos topónimos presentan rasgos que no pertenecen a la variedad de quechua hoy hablada en la región, sino que evocan los dialectos QI del centro del Perú: la forma hallqa manifiesta la velarización */s/ > /h/ en posición inicial de sílaba que actualmente solo se presenta en algunos dialectos QI; kaša es el lexema QI para ‘espino, espina’, equivalente al ayacuchano kička, y el sufijo arcaico quechua ‘donde abundan’ parece ajeno a los dialectos QII4.

9Uno o varios bolsones quechuas debieron existir también en la provincia de Lucanas. Acerca del repartimiento de Atunrucana y Laramati, situado en dicha provincia, escribe Monzón:

El pueblo del Nombre de Jesús de Caxamalca se llamó así, porque hay a la redonda del muchos cardones grandes, y a las espinas dellos en lengua de los indios llaman caxa, y al distrito de la tierra marca, de suerte que por esta razón se llamó Caxamalca, que quiere decir tierra de donde crían espina (Monzón, 1965b [1586]: 230).

10Reconocemos nuevamente en la composición de este nombre el elemento kaša ‘espino’ del QI. El mismo autor señala que «antes que señoreasen los Ingas […] el principal de esta tierra [el repartimiento de Atun Rucana] se llamaba Condor Curi, que quiere decir buitre de Oro (Monzón, 1965b [1586]: 231)». Monzón formula una etimología poco plausible, imaginada a partir del quechua cuzqueño, pues si el elemento <curi> correspondiera a quri ‘oro’, el antiguo señor del pueblo se habría llamado ‘oro de cóndor’, antropónimo inaudito e inverosímil. El elemento <curi> corresponde más bien al QI kuri ‘rayo’, que entra en la composición de muchos antropónimos de la sierra central. El nombre de este cacique debe interpretarse, por lo tanto, como ‘Rayo Cóndor’. Según el mismo corregidor, «otro principal dicen que hubo que se llamó Caxa Angasi, que quiere decir espina azul» (Monzón, 1965b [1586]: 231). Volvemos a encontrar aquí el lexema kaša inexistente en el dialecto ayacuchano. Como lo observa R. Cerrón-Palomino (2013: 195), la forma <Angasi>, probablemente identificable como /anqaši/, es de origen quechua (anqaš) pero fue aimarizada mediante el añadido de una vocal paragógica. Es un indicio de la posible aimarización de la variedad quechua local, aislada en medio de un espacio en que predominaba el aimara. El cerro que domina el pueblo de Aucará se llamaba, en el siglo XVI, Guachuacirca, siendo <guachua> el «nombre de un pájaro como ganso que anda en la puna» (Monzón, 1965c [1586]: 244) y sirka una variante arcaica de hirka que significa ‘cerro’ en los dialectos QI. Asimismo, la cumbre más alta de la zona, divinidad tutelar de los soras y andamarcas, es «un volcán de nieve llamado Caruarazo» «que quiere decir nieve amarilla» (Monzón, 1965a [1586]: 220; 1965c: 244). Rasu es hoy el término propio de los dialectos QI para ‘nieve’ y qarwa es el equivalente QI del QII q’illu ̴ qillu ̴ killu ‘amarillo’. Guaman Poma también se hizo el eco de la presencia antigua de un dialecto quechua de tipo central en la provincia de Lucanas, cuando, refiriéndose al astrólogo Juan Yunpa, del pueblo de Uchuc Marca, apunta:

tanbien tenia hora y le llamaua una hora suc uaycucuy [šuk waykukuy ‘una cocción’] la semana [c]hu(n)ca hunac [ĉunka hunaq ‘diez días’] (Guaman Poma, 1936 [1615]: 884).

11Hunaq ‘día’ es hoy el término propio del conjunto dialectal QI, cuyo equivalente QII es punčaw.

  • 5 Los diccionarios modernos del quechua no registran este término al parecer inexistente en los diale (...)

12Dentro de la periferia «ayacuchana», la provincia de los angaraes parece haber sido la única en que predominaba el quechua. Corrrespondía a las actuales provincias de Huancavelica, Angaraes y Acobamba, abarcando también probablemente Churcampa y Tayacaja, en el departamento de Huancavelica, así como el norte de la provincia de Huanta. Hasta donde he podido averiguar, la toponimia y antroponimia que figuran en la documentación antigua acerca de dicha provincia no registran elementos aimaras. Según una visita de 1544, el cacique principal de la provincia se llamaba Astocacas, nombre dentro del cual reconocemos el elemento aštu, muy frecuente en la antroponimia quechua del centro del Perú5. Uno de los caciques que le estaban subordinados era Sagasamisa, interpretable como saqsa miša ‘multicolor jaspeado’, apellido común en las fuentes antiguas sobre el Perú central. Entre los pueblos de la provincia cuyos nombres son atribuibles al quechua, el «Título de Vaca de Castro a Balboa» (1544) registra Ucuchuraca (¿učuk raqay? ‘pequeña ruina’), Pongos (pungu-š ‘donde hay un portal’, es decir una entrada a una zona distinta), Hachaguahi (hača wahi ‘casa del bosque’), Uchucocha (učuk qucha ‘lago pequeño’), Chaupis (chawpi-š ‘lugar del medio’) (Pärssinen & Kiviharju, 2010: 276-279). Los topónimos angarinos presentan rasgos ajenos a la variedad de quechua hoy hablada en la zona: učuy es la forma que expresa hoy el concepto de ‘pequeño’ en el este de Huancavelica y no učuk, hoy propia de los dialectos QI y de una forma periférica del ayacuchano, el habla de la provincia de Paucar del Sara Sara; la forma hača wahi manifiesta la velarización */s/ > /h/ que actualmente solo se presenta para estos lexemas en algunos dialectos QI. La misma innovación fónica se observa en el nombre del pueblo de Julcamarca, en la provincia de Angaraes, que debe interpretarse como hullka marka < *šullka marka ‘pueblo menor’. La etimología del nombre de la provincia de Tayacaja es taya kaša, cuyo primer componente designa un arbusto espinoso de la puna (Bacchari sp.) mientras que el segundo es el término ya comentado para ‘espino’. Un sustrato quechua similar a lo que se tipifica hoy como QI es detectable en otras toponimias que contienen los elementos qunuq ‘caliente’, rasu ‘nieve’ y kaša ‘espino’.

1. 3. Absorción lingüística de la periferia por el centro

13En 1586, las relaciones geográficas señalan sin ambigüedad el carácter reciente de la implantación de «la lengua general quichua del Inga» en la periferia huamanguina y su función todavía vehicular. A propósito de los soras, Luis de Monzón observa que «al presente hablan la lengua general quichua del Inga» (Monzón, 1965a [1586]: 221, las cursivas son mías) y que los rucanas antamarcas, hablantes de «antiquísimas» «hahuasimis» y del aimara practican también la lengua «general, que es la del Inga, que en común usan della en esta provincia y repartimiento, y en la que todos se entienden y hablan» (Monzón, 1965c: 239). Pedro de Carbajal, corregidor de Vilcashuamán, señala:

Háblase generalmente en esta provincia la lengua general que llaman quichua, la cual les mandó hablar el inga Guaynacapac a todos los indios deste reino; aunque entre ellos hay otras diferencias de lenguas, traídas de donde tuvieron su principio y origen (Carvajal, 1965 [1586]: 206; las cursivas son mías).

14Los funcionarios Ribera y Chávez observaron, por su parte, que los indios de la zona de Huamanga tienen «diferentes lenguas, porque cada parcialidad habla su lengua diferente, aunque todos hablan la general del Cuzco que les mandaron hablar generalmente los Ingas, y se han quedado en este usso, ques muy necesario, usando la suya y la natural entre sí» (Ribera & Chávez, 1965 [1586]: 188; las cursivas son mías). Las observaciones de estos administradores bien informados son decisivas para entender el proceso lingüístico por el cual pasó la región de Ayacucho: la dominación inca produjo las condiciones de una masiva implantación del quechua cuzqueño en las cuencas del Huarpa y del Pampas; luego, con la colonización española, se articuló alrededor de Huamanga un espacio administrativo y económico que generó la progresiva absorción lingüística de la periferia regional por su centro.

  • 6 B. Cobo (1956 [1653]: 80) refiere que «Sitiólos el Inca y túvoles en grande aprieto mucho tiempo, c (...)

15Este proceso debió ser facilitado por la presencia de mitimaes «incrustados» en estas provincias. En San Jerónimo, cerca de Andahuaylas, se encontraba un ayllu de chachapoyas y, en Andahuaylas mismo, un ayllu yunga (Hostnig et al., 2007, t. II: 486). Según Garcilaso (1976 [1609], lib. 5, cap. XXVII: 269-270), la mortífera batalla de Yahuarpampa, entre los incas y los chancas, y la huida del jefe Hancohuallu a la selva habrían dejado casi vacía la provincia de los chancas, por lo que los incas la habrían repoblado con «diez mil vecinos» traídos de otras regiones y puestos bajo la autoridad de «caudillos» procedentes de Cuzco. En la provincia de los chocorbos, estos coexistían con enclaves de yauyos (Urrutia, 1994: 12), yungas y otros grupos (Toledo, 1975 [1570]: 266, 268), así como con un repartimiento de «quiguares orejones» oriundos de Cuzco (Cook, 2010: 352). Junto con el valle de Huamanga, la provincia de Angaraes fue la más afectada por la política inca de implantación de colonos (Urrutia, 1994: 11), pues en ella «vivían los indios angaraes junto con siete asentamientos de mitimaes chancas, uno de caxamarcas, uno de indios huaros y otro de quiguares del Cuzco» (Ribera & Chaves, 1965 [1586]: 183). La resistencia que la población nativa de Huamanga y Angaraes opuso a los incas6 podría explicar que estos despoblaran el valle de Huamanga y fragmentaran la provincia de Angaraes por la cual pasaría el camino que unía Jauja a Vilcashuamán. Su capital, Acobamba, fue poblada de grupos traídos de la provincia de Huarochirí, mientras que la población de Julcamarca era chanca y la de Caja Espíritu por mitad angara y por mitad quíguar, es decir cuzqueña (Ribera & Chaves, 1965 [1586]: 202-203).

16Como lo muestra L. Huertas (1998: 19-20), la política de reducciones implementada por el virrey Toledo instauró esta mezcla étnica también en muchos de los asentamientos rurales de la región. A mediano plazo, la consecuencia de la creación de estos pueblos multiétnicos fue una drástica homogeneización lingüística a favor no de un idioma local sino de la «lengua del Inga», es decir la variedad de quechua importada de Cuzco. La amalgamación, en las reducciones, de los sobrevivientes a la caída demográfica del siglo XVI y la obligación hecha a las familias residentes en las zonas altas de vivir parte del año en los pueblos nuevos debieron precipitar la sustitución lingüística de las lenguas locales por la «lengua del Inga» (fig. 2).

Figura 2 – Propagación del quechua en la época colonial

Figura 2 – Propagación del quechua en la época colonial

© Andrés Chirinos, Lima, 2015

  • 7 «En la hoya interandina del Mantaro se cambia del Quechua I (dialecto wanka) al Quechua IIC (dialec (...)

17La hipótesis de una «sureñización» o «re-quechuización» de la zona de Huancavelica en la época colonial fue planteada por primera vez por A. Torero7 y hace poco reevaluada desde un punto de vista histórico por A. J. Pearce & P. Heggarty (2011). Estos autores muestran de modo convincente que el importante flujo, hacia las minas de Huancavelica, de mitayos y trabajadores libres en su mayoría procedentes de regiones más sureñas, debió ser suficiente para alterar profundamente el panorama lingüístico de una región cuya población originaria había sufrido una drástica baja demográfica.

2. Evidencias lingüísticas

2. 1. Definición del quechua ayacuchano

  • 8 Cf. Mannheim, 1991: 208-217. Ejemplos de esta evolución de la variedad cuzqueña son: *rapra [raɸra (...)
  • 9 Cf. los siguientes ejemplos en González Holguín (1608): «Huaycastillanmi rini. Fuy robando y ranche (...)

18Desde un punto de vista fónico, el ayacuchano se distingue de sus parientes más cercanos, los dialectos de Cuzco y el Collao, por dos rasgos principales: (1) la fricativización de *q en todos los ambientes; (2) el mantenimiento de las consonantes oclusivas y africadas del protoquechua en posición final de sílaba, las cuales se han erosionado en el quechua cuzqueño-boliviano8. Con respecto al resto del conjunto QII, la morfología del ayacuchano se caracteriza en lo principal por (3) la creación de la forma -ni-ku para la primera persona exclusiva del plural verbal (las otras áreas presentan la forma más arcaica -yku); (4) la conservación del gerundio homopersonal concomitente -stin, desaparecido del cuzqueño en el siglo XVII9; (5) no haber desarrollado para el sufijo posverbal -pu- (‘acción orientada fuera de la interacción sujeto-objeto’) el significado de ‘cambio de estado’, que presentan las variedades cuzqueña, collavina y charqueña.

  • 10 Se llama «isoglosa» (lit. ‘misma lengua’) a la línea ideal que separa dos áreas dialectales que ofr (...)

19Pero lo que verdaderamente define el área dialectal ayacuchana dentro del conjunto dialectal QII meridional es que a estas cinco isoglosas10 se superpone una importante haz de isoglosas léxicas. Hacia el este, estas pasan por la cuenca del río Pachachaca (Carbajal Solís, 2004) y, más al sur, parecen coincidir con el límite entre los departamentos actuales de Ayacucho y Arequipa. Si nos limitamos al vocabulario básico y a los lexemas que no son cognados, las más significativas de estas isoglosas me parecen ser las siguientes:

QI

QII

ayacuchano

cuzqueño

y collavino

hija (de varón)

(warmi) čuri

(warmi) čuri

ususi

nieto, nieta

wiĨka

wiĨka

haway, alčhi

nuera, cuñada

Ĩumčuy

Ĩumčuy ̴ Ĩunčuy

qhačun, ñuqč'a

frente

urku

urku, piqa

mat'i

nuca

matanka

matanka

muč'u

pene

rani

lani

uĨu

legaña, legañoso

wiqti

wiqti, witqi

č'uqñi

Tropaeolum tuberosum

mašwa

maswa

añu, isañu

flor (ornamental)

wayta

wayta

t'ika

pasto

qiwa

qiwa

q’aču, hač’u

barro

mitu

mitu

t'uru

arco-iris

turmanya

čirapa, turumanya

k'uyči, kuyurmi

sucio

qanra

qanra

qhiĨi

cansarse

šayku-

pisipa-

sayk'u-

caer (de algo)

šikwa-

wiči-

urmayku-, phawayku-

ausentarse

iĨa-

iĨa-

č'usa-

llamar

qaya-

qaya-

waqya-, waxa-

alborear

ačikya-

ačikya-

iĨari-

desgranar

išku-

isku-

mučha-

pegar

laqa-

laqa-

k'aska-či-

  • 11 En esta variedad, la conservación de los rasgos glotal y aspirado no ha impedido que */q/ se fricat (...)

20Como se observa, la mayoría de los lexemas que caracterizan al ayacuchano con respecto al cuzqueño pertenecen también al QI y podrían explicarse como préstamos de una variedad sustratística del mismo. No mencioné entre los rasgos distintivos del ayacuchano la inexistencia en este dialecto de los rasgos glotales y aspirados propios del cuzqueño-boliviano. Aunque varios autores consideran que la presencia o ausencia de estos rasgos constituyen la distinción fundamental entre los dos dialectos, la variedad hablada en la provincia de Paucar del Sara, en el extremo sur del departamento de Ayacucho, presenta los rasgos glotal y aspirado al mismo tiempo que todas las isoglosas antes mencionadas la ubican dentro del quechua ayacuchano11. Las hablas del norte del departamento de Apurímac (Tacmara, Huancarama, Matapuquio y Huascatay, en las provincias de Andahuaylas y Abancay), que presentan también dichos rasgos, deben adscribirse por las mismas razones al quechua ayacuchano (Carbajal Solís, 2004: 117). Por lo tanto, los rasgos glotal y aspirado no pueden considerarse como definitorios del quechua cuzqueño con respecto al ayacuchano.

2. 2. La adquisición de los rasgos glotal y aspirado, condición de la pérdida del contraste de las africadas del protoquechua

21El ayacuchano presenta uno de los inventarios fonológicos menos abundantes de todos los dialectos quechuas. Una de las simplificaciones en que incurrió fue la desfonologización *č, *ĉ > č, común a todos los dialectos QII. En las variedades de Cuzco, el Collao y Bolivia, la influencia de un sustrato o superestrato aimara llevó a que la africada palatal retrofleja *ĉ fuera reintepretada como una africada palatal glotalizada č’ (Torero, 1964: 464):

protoquechua

cuzqueño

gorro

*ĉullu

č’ullu

gente de la selva

*ĉunĉu

č’unču

cueva

*maĉay

mač’ay

avaro

*miĉa

mič’a

mortero

*muĉka

musk’a

paralítico

*suĉu

suč’u

vegetal silvestre

*saĉa

sač’a

flecha

*waĉi

wač’i

estar despierto

*riku-ya-ĉā-

rikč’a-

22En los lexemas que empiezan por una consonante oclusiva, el rasgo glotal se transfirió a esta:

protoquechua

cuzqueño

rincón

*kuĉu

k’uču

día

*pun ĉaw

p’unčaw

diarrea

*qiĉa

q’iča

  • 12 A favor de la hipótesis de una innovación independiente, podría aducirse el caso de la variedad del (...)

23Estas observaciones sugieren que la variedad de quechua que llegó a Cuzco mantenía todavía el contraste de africadas del protoquechua. La pérdida de dicho contraste pudo ser inducida por la ausencia del mismo en el idioma de sustrato local —la «lengua particular» de los incas— o por un sustrato o superestrato aimara, pues los actuales dialectos meridionales de esta familia lingüística lo desconocen. Al aprender el quechua, los habitantes del valle de Cuzco habrían identificado el fonema /ĉ / de este idioma con el fonema /č’/ de su sistema primario. A menos de plantear que esta innovación se produjo de modo paralelo e independiente, y con motivaciones distintas en el cuzqueño y el ayacuchano, lo que parece muy improbable, debemos atribuir la fusión de *ĉ con *č al ancestro común de dicho conjunto dialectal y vincularla con la adquisición del rasgo glotal12. La región del Cuzco parece ser la única en que pudo darse este proceso, por lo que debemos ver en ella el foco originario de la rama dialectal QII.

2. 3. Reflejos de los rasgos glotal y aspirado en el ayacuchano

24Tras un examen de distintas fuentes de los siglos XVI y XVII sobre la región de Ayacucho, B. Mannheim (1991: 47) fue el primero en plantear la hipótesis según la cual la variedad ayacuchana era un retoño del quechua cuzqueño. Con base en un profundizado estudio dialectológico de la cuenca del río Pachachaca, en el departamento de Apurímac, V. Carbajal Solís (2004: 116) también llegó a la conclusión de que «la lengua originaria sureña y la zona ayacuchana actual tenían las oclusivas complejas», es decir los rasgos glotal y aspirado. B. Mannheim (1991: 119-120) advirtió que la presencia en ayacuchano de una h al inicio de palabras que etimológicamente empezaban por una vocal, muestra que existió en la historia de dichos términos una etapa en que comportaban un rasgo glotal. En efecto, en cuzqueño, las vocales en posición inicial de palabra están precedidas de una oclusión glotal; dado que una regla restringe la presencia de la glotalización a una sola por palabra, las raíces iniciadas en vocal que han adquirido un rasgo glotal han convertido la oclusión inicial en una h epentética. He aquí algunas formas con h inicial en ayacuchano que solo pueden explicarse a partir de formas cuzqueñas:

proto-quechua

cuzqueño

actual

Huamanga

Lucanas

Andahuaylas

maíz tostado

*amka

hank’a

hamka

hanka

hamka

cuánto

*ayka

hayk’a

hayka

hayka

hayka

orinar

*išpa-

hisp’a-

ispa-

ispa-

hispa-

húmedo

*uqu

huq’u

uqu

uqu

huqu

escarbar

*aĉpi-

hasp’i-

ačpi-, aspi-

χaspi-

haspi-

2. 4. Evidencias morfológicas de la filiación cuzqueña del ayacuchano

25En su morfología, son pocas las diferencias existentes entre ayacuchano y cuzqueño. La función del sufijo verbal -pu- en todos los dialectos QI —y probablemente también en protoquechua— es la de desviar la orientación del evento hacia un actante distinto al paciente. A excepción del quechua de Santiago del Estero, -pu- conserva este significado básico en los dialectos QII meridionales aunque se le han agregado otros. Bajo la influencia del aimara, los dialectos de Cuzco, el Collao y Charcas han desarrollado para -pu- valores contextuales desconocidos de los otros dialectos. En estas variedades, este sufijo se asocia a un verbo de movimiento para expresar que el sujeto abandona el lugar donde se encuentra: llaqtaymanqa suqta watamantaña kutipusaq ‘a mi país, regresaré dentro de seis años’ (cuzqueño). Con otros verbos indica un cambio de estado: machula, machu kaqtinqa llanp’uyapunyá riki ‘los viejos, cuando están viejos, se ablandan’ (cuzqueño), manan ñantaqa tariyta atipusqachu ‘ya no pudo encontrar el camino’ (cuzqueño). Esta extensión de la función de desviación actancial a la noción de una salida hacia otro lugar o estado parece ser producto de la influencia del aimara en ese dialecto, pues el sufijo posverbal -xa- del aimara altiplánico abarca el mismo abanico de significados que -pu- en el quechua cuzqueño-boliviano.

26Ahora bien, estos usos no están del todo ausentes del quechua ayacuchano, aunque solo aparecen de modo fosilizado en formas lexicalizadas como hampu- ‘volver (abandonando el lugar donde uno estaba)’ (existente en Huamanga pero no en Angaraes) o ripu- ‘irse’ (existente en todo el ayacuchano). Más al este, en la zona de Andahuaylas, las expresiones verbales en las cuales -pu- aparece fosilizado se hacen más frecuentes, sin dejar de ser puntuales y asistemáticas: saqipusqayki ‘te dejo’ y kutipun ‘regresó (allá)’, mientras que en el resto del área ayacuchana estos significados se expresan mediante las formas saqiykusqayki (con el inductivo -yku-: ‘me permito dejarte’) y kutikun (con el orientador actancial -ku- ‘acción orientada hacia el sujeto’). La noción de cambio de estado aparece asimismo en algunos verbos del quechua andahuaylino, como tuku-pu- ‘convertirse en’, que no se conocen en el resto del área ayacuchana. La presencia de estas formas más o menos lexicalizadas en toda esta región lingüística sugiere que la variedad ayacuchana es el producto de un aprendizaje del cuzqueño por hablantes de dialectos quechuas que desconocieron las innovaciones desarrolladas por la «lengua del inca» en cuanto al orientador actancial -pu-. Dicho de otro modo, formas como ripu- ‘irse’, hampu- ‘volver’ y expresiones como saqipusqayki ‘te dejo’ fueron adoptadas pero no el sistema que les había dado origen.

2. 5. La «cuzqueñización» de la sierra centro-sur: un proceso por olas

27Como se observa en el caso anterior y en otros aspectos de la morfología y el léxico, la subvariedad del ayacuchano que presenta mayores rasgos comunes con el cuzqueño es la más cercana a Cuzco, es decir la de Andahuaylas. Si el ayacuchano parece cada vez menos «cuzqueño» a medida que nos desplazamos de este a oeste, la influencia de la antigua lengua general no se detuvo en las fronteras occidentales del área ayacuchana. Se prolongó por la provincia de Yauyos del departamento de Lima, hoy ocupada por dialectos mixtos, es decir variedades que presentan rasgos en principio definitorios de ambos conjuntos dialectales, QI y QII (Taylor, 1984). Esta mixtura dialectal se observa ya en el noroeste de la provincia de Castrovirreina del departamento de Huancavelica, pues en la fonología y morfología de esta variedad predominan los rasgos QI, mientras que en su léxico esta habla se asemeja al ayacuchano (Gálvez Astorayme, 1995). Dado que la morfología y la fonología suelen resistir mejor que el léxico a las influencias dialectales, es muy probable que el carácter mixto de esta variedad se explique por una influencia del ayacuchano sobre una variedad previamente de tipo QI. D. Bertet (2013) ha descrito con precisión la morfología del quechua de Hongos, pueblo situado en la provincia de Yauyos y fronterizo con la provincia de Castrovirreina. Como los dialectos QI, el quechua honguino mantiene una oposición de africadas (č-ĉ), marca la primera persona nominal y verbal mediante el alargamiento vocálico, la primera persona objeto como -mā- (< *-mu-wa-), el aspecto durativo como -yā- y el ablativo con la forma -paq. Una serie de isoglosas lexicales lo une al conjunto QI: akšu ‘papa’ (vs. QII papa), alalay ‘frío’ (vs. QII čiri), aqa- ‘moler’ (vs. QII kuta-), aqča ‘cabello’ (vs. QII čukča), aši- ‘buscar’ (vs. QII maska-), awkiš ‘anciano’ (vs. QII machu), čakwaš ‘anciana’ (vs. QII paya), hakaš ‘cuy’ (vs. QII quwi), qišya- ‘estar enfermo’ (vs. QII unqu-). En cambio, el honguino se acerca a los dialectos QII por expresar el gerundio homopersonal por -špa (vs. -r en los dialectos QI) y haber perdido los sufijos posverbales direccionales -rpu- ‘hacia abajo’ y -rku- ‘hacia arriba’. Comparte con el QII algunos elementos que son el producto manifiesto de préstamos, como el locativo -pi, propio de los dialectos QII, pero que en Hongos coexiste en variación libre con la forma -ĉaw del QI; los hablantes tienen conciencia de que -ĉaw es la forma propia (Bertet, 2013: 40). Los siguientes lexemas del quechua de Hongos lo vinculan con los dialectos QII: llaqta ‘pueblo’ (vs. QI marka), lluqsi- ‘salir’ (vs. QI yarqU-), paqarin ‘mañana’ (vs. QI wara), para ‘lluvia’ (vs. QI tamya), punĉaw ‘día’ (vs. QI hunaq), qillu ‘amarillo’ (vs. QI qarwaš / tunquš), uku ‘interior’ (vs. QI ruri), wiksa ‘vientre’ (vs. QI paĉa), yuya- ‘pensar’ (vs. QI yarpU-) (Bertet, 2013). En su inventario morfológico, este dialecto también presenta el sufijo posverbal -tamu- ‘acción realizada de paso’, existente en el cuzqueño y en la subvariedad andahuaylina del ayacuchano pero no en el resto del área ayacuchana, lo que sugiere que la influencia del quechua meridional en la provincia de Yauyos no se ejerció solo desde las zonas contiguas del actual departamento de Huancavelica sino que se remonta a la «lengua general» practicada en la mayor parte del Perú colonial por los segmentos de la población indígena más integrados a la sociedad y la economía coloniales. El sufijo posverbal -tamu- aparece precisamente en el Manuscrito de Huarochirí, documento que constituye el testimonio más representativo de esta lengua y la mejor prueba de su vigencia en una provincia tan alejada de Cuzco como Yauyos. La influencia meridional en la variedad honguina, donde *r ha cambiado a l en todos los ambientes, como en el vecino quechua huanca, se observa asimismo en la reintroducción de r en ese dialecto mediante préstamos del quechua meridional: riku- ‘ver’ (en variación libre con rika-), rikuli- ‘aparecer’, likčari- ‘despertar’, urqu ‘cerro’, wayra ‘viento’, waranqa ‘mil’, yarqa-naya- ‘tener hambre’, yawar ‘sangre’, uyari- ‘escuchar’, qunqur, quyllur, yuraq, hatari-, čuri ‘hijo, hija’, riti ‘nieve’ (Taylor, 1994: 86; Bertet, 2013). La pérdida de los direccionales ‘hacia abajo’ y ‘hacia arriba’ podría explicarse también por la influencia superestratística de la lengua general. El quechua honguino y el conjunto de los dialectos mixtos de Yauyos se caracterizan como variedades básicamente QI sobre las cuales se ha ejercido con diversos resultados una influencia del QII meridional (Taylor, 1984: 129; 1994: 83, 84, 87, 102, 107).

28El quechua huanca —una variedad QI que colinda con el área ayacuchana al noreste de la provincia de Yauyos— presenta numerosos casos de probables préstamos al quechua meridional, fenómeno ya señalado por Gary Parker a partir de 1963 (2013: 42, 101, 120, 139, 238): hayka ‘cuanto’, wawki ‘hermano de varón’, makta ‘muchacho’, čuñu ‘chuño’, kala ‘desnudo’, wayra ‘rápido’. La presencia en el quechua huanca de dos sufijos verbales durativos, -ykā- (el durativo del QI) y -čka- (el durativo del QII), en distribución complementaria, también podría explicarse por una influencia meridional sobre el huanca (Parker, 2013: 253). La impronta de la lengua general sobre los dialectos quechuas del centro no caracteriza solo la provincia de Yauyos y el área huanca sino que puede detectarse, con mayor o menor nitidez, en todos los dialectos QI. En el norte del Perú, la superposición de dos olas de expansión del quechua generó, como en Yauyos, las variedades mixtas de Ferreñafe, Cajamarca y Chachapoyas (Taylor, 1994: 42, 53, 59; 1996: 6-8).

Conclusión

29Durante el Período Intermedio Tardío muchos valles serranos permanecieron subexplotados. Para ponerlos en valor, los incas instalaron en ellos colonos procedentes de zonas donde los cultivos mesotérmicos sí se habían desarrollado durante esa época (por ejemplo la costa, Cuzco o Chachapoyas). La existencia de un Estado requería en efecto la creación de bolsones de población densa que produjeran un excedente anual importante y estable, que se pudiera cobrar fácilmente y que, como el maíz, fuera transportable. Con su demografía dispersa y su economía basada en la producción de tubérculos, muchas de las sociedades serranas del Intermedio Tardío presentaban condiciones adversas a la captación de sus riquezas por un Estado. Para existir, el Tahuantinsuyo tuvo que crear islas de agricultura intensiva en lugares estratégicos de la sierra, desplazando para ello gran cantidad de población. Las zonas de Huamanga, Vilcas, Andahuaylas, Abancay, Cuzco y Cochabamba, así como el corredor interandino ecuatoriano, fueron las más afectadas por esta política de colonización. T. D’Altroy (2005: 265) estima que de tres a cinco millones de personas, de un total de diez a doce millones que contaba el imperio inca, fueron trasladadas a lugares alejados de su territorio de origen.

30La lingüística ha desestimado los efectos de estos movimientos poblacionales sobre la formación del panorama dialectal quechua tal como lo observamos en la actualidad. La constitución del conjunto dialectal QII debe considerarse como la consecuencia (1) de la creación inca de espacios estatales multiétnicos y (2) de la regionalización colonial de las variedades de quechua que se habían formado en la interacción entre los incas y la población migrante. La base de todos los dialectos QII fue la variedad que hablaban los incas, la cual no debe confundirse con el dialecto cuzqueño moderno, pues este es producto de una historia semejante a la del ayacuchano (Itier, 2013). Desde un punto de vista geolingüístico, podríamos decir que los conjuntos dialectales I y II del quechua se distinguen en que el primero forma un continuum fragmentado que ocupa las zonas donde no existieron ciudades españolas o centros mineros lo suficientemente importantes como para articular regiones a su alrededor, mientras que el segundo está constituido por áreas relativamente extensas y homogéneas, que ocupan espacios regionales de origen colonial.

Inicio de página

Bibliografía

Adelaar, W. F. H., 2010 – Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara. Boletín de arqueología PUCP, 14: 239-254.

Adelaar, W. F. H., 2013 – Quechua I y Quechua II: En defensa de una distinción establecida. Revista Brasileira de Linguística Antropológica, 5 (1): 45-65.

Bandera, D. de la, 1965 [1557] – Relación general de la disposición y calidad de la provincia de Guamanga. In: Relaciones geográficas de Indias (M. Jiménez de la Espada, ed.), t. I: 176-180; Madrid: Ediciones Atlas.

Bauer, B. S., Kellett, L. C. & Aráoz Silva, M., 2010 – The Chanka. Archaeological Research in Andahuaylas (Apurimac, Peru), xv + 202 pp.; Los Ángeles: Corsen Institute of Archaeology Press, University of California.

Bertet, D., 2013 – Éléments de description du parler quechua d’Hongos (Yauyos, Lima, Pérou: morphologie nominale et verbale, 121 pp.; París: École Pratique des Hautes Études.

Carbajal Solís, V. C., 2004 – Determinación de la frontera dialectal del quechua ayacuchano y cuzqueño en el departamento de Apurímac, 129 pp.; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tesis para obtener el título de licenciado en Lingüística.

Carvajal, P. de, 1965 [1586] – Descripción fecha de la provincia de Vilcas Guaman. In: Relaciones geográficas de Indias (M. Jiménez de la Espada, ed.), t. I: 205-219; Madrid: Ediciones Atlas.

Cerrón-Palomino, R., 2008 – Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica andina, 412 pp.; Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cerrón-Palomino, R., 2013 – Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua, 386 pp.; Frankfurt am Main: PL Academic Research.

Cieza de León, P., 1553 – Parte primera de la chronica del Perú, 144 ff; Sevilla: Martín de Montesdoca.

COBO, B., 1956 [1653] – Historia del Nuevo Mundo (P. F. Mateos, ed.), 2 volúmenes; Madrid: Ediciones Atlas.

Cook, D. N., 2010La catástrofe demográfica andina. Perú 1520-1620, 417 pp.; Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

D’Altroy, T., 2005 – Remaking the Social Landscape. Colonization in the Inka Empire. In: The Archaeology of Colonial Encounters. Comparative Perspectives (G. Stein, ed.): 263-295; Santa Fe: School of American Research Press.

Gálvez Astorayme, I., 1995 – Estudio socioeconómico y etnolingüístico de la comunidad de Arma, 228 pp.; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales. Tesis para optar el Grado Académico de doctora en Sociología.

GARCILASO DE LA VEGA, 1976 [1609] – Comentarios reales de los incas (A. Miró Quesada, ed.), 2 tomos; Caracas: Biblioteca Ayacucho.

González Holguín, D., 1608 – Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv llamada Qquichua, o del Inca, 375 ff.; Lima: Francisco del Canto.

GUAMAN POMA DE AYALA, F., 1936 [1615] – Nueva corónica y buen gobierno, xxviii + 1168 pp.; París: Institut d’Ethnologie.

Hostnig, R., Palomino Dongo, C. & Decoster, J.-J., 2007Proceso de composición y titulación de tierras en Apurímac-Perú, siglos XVI-XX, 2 tomos; Cuzco: Instituto de Investigaciones Jurídicas y Asesoramiento, Asociación Kuraka, Instituto de Estudios Históricos sobre América Latina, Universidad de Viena.

Huertas Vallejo, L., 1981 – Poblaciones indígenas en Huamanga Colonial. In: Etnohistoria y antropología andina. Segunda jornada del Museo Nacional de Historia (A. Castelli, M. Koth de Paredes & M. Mould, eds.): 131-144; Lima.

Huertas Vallejo, L., 1998 – Conformación del espacio social en Huamanga, siglos XV y XVI. In: Historia, religión y ritual de los pueblos ayacuchanos (L. Millones, H. Tomoeda & T. Fujii, eds.): 7-28; Osaka: National Museum of Ethnology.

Itier, C., 2013 – Las bases geográficas de la lengua vehicular del imperio inca. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 42 (2): 237-260.

Itier, C., 2015 – ‘Quechua’ y el sistema inca de denominación de las lenguas. Mélanges de la Casa de Velázquez, 45 (1): 37-56.

MANNHEIM, B., 1991 – The Language of the Inka since the European Invasion, xv + 326 pp.; Austin: University of Texas Press.

Monzón, L. de, 1965a [1586] – Descripción de la tierra del repartimiento de Atunsora. In: Relaciones geográficas de Indias (M. Jiménez de la Espada, ed.), tomo I: 220-225; Madrid: Ediciones Atlas.

Monzón, L. de, 1965b [1586] – Descripción de la tierra del repartimiento de San Francisco de Atunrucana y Laramati. In: Relaciones Geográficas de Indias (M. Jiménez de la Espada, ed.), t. I: 226-236; Madrid: Ediciones Atlas.

Monzón, L. de, 1965c [1586] – Descripción de la tierra del repartimiento de los Rucanas Antamarcas. In: Relaciones geográficas de Indias (M. Jiménez de la Espada, ed.), t. I: 237-248; Madrid: Ediciones Atlas.

Parker, G., 2013 – Trabajos de lingüística histórica quechua (R. Cerrón-Palomino, ed.), 269 pp.; Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Pärssinen, M. & J. Kiviharju, 2010 – Textos andinos. Corpus de textos khipu incaicos y coloniales, Tomo II, 473 pp.; Madrid: Instituto Iberoamericano de Finlandia, Universidad Complutense.

Pearce, A. J. & Heggarty, P., 2011 – “Mining the Data” on the Huancayo-Huancavelica Quechua Frontier. In: History and Language in the Andes (P. Heggarty & A. J. Pearce): 87-109; New York: Palgrave-Macmillan.

Pérez Bocanegra, J., 1631 – Ritval formvlario e institvcion de cvras: para administrar a los natvrales de este reyno, los santos sacramentos del baptismo, confirmacion, eucaristia, y viatico, penitencia, extremauncion, y matrimonio, con aduertencias muy necessarias, 728 pp.; Lima: Geronymo de Contreras.

Ribera, P. de & Chaves, A. de, 1965 [1586] – Relación de la ciudad de Guamanga y sus términos. In: Relaciones geográficas de Indias (M. Jiménez de la Espada, ed.), t. I: 181-204; Madrid: Ediciones Atlas.

Rivera Serna, R., 1966 – Libro del Cabildo de la Ciudad de San Juan de la Frontera de Huamanga, 1539-1547, 207 pp.; Lima: Casa de la Cultura del Perú.

Salas de Coloma, M., 1979 – De los obrajes de Canaria y Chincheros a las comunidades de Vilcashuamán. Siglo XVI, 183 pp.; Lima: Sesator.

Salas de Coloma, M., 1998 – Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga, Ayacucho, a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII, 3 tomos; Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Salas DE COLOMA, M., 2002 – Advenedizos y traspuestos: los mitmaqkuna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del inka al de los “señores de los mares”. Boletín de Arqueología PUCP, 6: 57-78.

Santillana, J. I., 2012 – Paisaje sagrado e ideología inca. Vilcas Huaman, 362 pp.; Lima, New York: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Institute of Andean Research.

Taylor, G., 1984 – Yauyos, un microcosmos dialectal quechua. Revista Andina, 3: 121-146.

Taylor, G., 1994 – Estudios de dialectología quechua (Chachapoyas, Ferreñafe, Yauyos), 203 pp.; Lima: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

Taylor, G., 1996 – El quechua de Ferreñafe. Fonología, morfología, léxico, 144 pp.; Cajamarca: Acku Quinde, Asociación Andina.

Toledo, F. de, 1975 [1570] – Tasa de la visita general de Francisco de Toledo (N. D. Cook, ed.), xliii + 341 pp.; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

TORERO, A., 1964 – Los dialectos quechuas. Anales Científicos de la Universidad Agraria, 2: 446-478.

Torero, A., 1972 – Lingüística e historia de la sociedad andina. In: El reto del multilingüismo en el Perú (A. Escobar, ed.): 51-106; Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Torero, A., 1995 – Acerca de la lengua Chinchaysuyo. In: Del siglo de Oro al siglo de las luces. Lenguaje y sociedad en los Andes del siglo XVIII (C. Itier, ed.): 13-31; Cuzco: Centro Bartolomé de Las Casas.

Urrutia, J., 1994 – La diversidad huamanguina: Tres momentos en sus orígenes, 30 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Valdez, L. M. & Valdez, J. E., 2002 – El valle de Ayacucho y el Tawantinsuyo. Arqueología y Sociedad, 14: 77-98.

Inicio de página

Notas

1 Siguiendo a A. Torero, reconozco una clasificación de los dialectos quechuas en dos conjuntos, «quechua I» y «quechua II». El primero (en adelante QI) cubre un área central que se extiende desde el departamento de Junín hasta el de Áncash. El segundo (en adelante QII) se extiende, hacia el sur, desde el límite entre los departamentos peruanos de Junín y Huancavelica hasta el noroeste argentino y, hacia el norte, por Ecuador, Colombia y la selva nororiental del Perú.

2 A propósito de los pueblos del curato de Huambalpa, ocupados por este grupo, escribe el corregidor Carvajal (1965 [1586]: 215): «Hablan los naturales dellos la lengua quichua y aymara».

3 Hawa simi debe entenderse en realidad como ‘lenguas de las alturas’ (Itier, 2015).

4 R. Cerrón-Palomino (2008: 210-215) registra 27 toponimias que contienen dicho morfema, todas ubicadas en el espacio situado entre los departamentos de Áncash y Apurímac, con una ocurrencia en Moquegua.

5 Los diccionarios modernos del quechua no registran este término al parecer inexistente en los dialectos QII. Sin embargo, he podido comprobar que existe en el quechua de la provincia de Cajatambo —un dialecto QI— bajo la forma aštu y con el significado de ‘fogón’ (Melesio Pumarumi Osorio, comunicación personal, 1992).

6 B. Cobo (1956 [1653]: 80) refiere que «Sitiólos el Inca y túvoles en grande aprieto mucho tiempo, codicioso de tan rica y fértil provincia».

7 «En la hoya interandina del Mantaro se cambia del Quechua I (dialecto wanka) al Quechua IIC (dialecto «ayacuchano») de manera brusca, salvo pequeñas interferencias de zona, lo cual significaría que las formas intermedias han sido eliminadas allí por el crecimiento del área de uno o los dos dialectos que ahora están en contacto» (Torero, 1964: 476). Al observar la semejanza existente a nivel léxico entre el quechua de Huancavelica y las variedades quechua del norte del Perú, escribe: «No es de descartar que la semejanza haya sido inicialmente mayor, en todos los niveles lingüísticos, y que el quechua del noroeste ayacuchano se haya visto ulteriormente ‘sureñizado’ por la integración socioeconómica de Huancavelica a la labor argentífera de Potosí a través de la explotación de las minas de azogue» (Torero, 1995: 22).

8 Cf. Mannheim, 1991: 208-217. Ejemplos de esta evolución de la variedad cuzqueña son: *rapra > [raɸra] ‘ala’, *ĉakra > [čaxra] ‘parcela cultivada’, *muĉka > [musk’a] ‘mortero’, *pičqa > [pisqa] ‘cinco’.

9 Cf. los siguientes ejemplos en González Holguín (1608): «Huaycastillanmi rini. Fuy robando y rancheando» y en Pérez Bocanegra: «Campa cacnijquicta hocarecchu canqui, hucpa cacninmi ñispa yuyastin?» = «Tomaste alguna cosa propia tuya, pensando que era agena? » (1631: 299-237, preg. 63).

10 Se llama «isoglosa» (lit. ‘misma lengua’) a la línea ideal que separa dos áreas dialectales que ofrecen, para determinado rasgo, formas o sistemas distintos. Por ejemplo, por el límite entre los departamentos de Huancavelica y Junín pasa una línea que separa las zonas donde la primera persona es un alargamiento vocálico (mikū ‘como’, ‘he comido’) y de las zonas donde es -ni (mikuni).

11 En esta variedad, la conservación de los rasgos glotal y aspirado no ha impedido que */q/ se fricativizara en todos los ambientes, como en el resto del área ayacuchana. Dado que la articulación fricativa de la uvular [x] no es compatible con el rasgo glotal, el fonema /q’/ del cuzqueño ha cambiado a /k’/: *q’ipi > k’ipi ‘bulto’, *q’illu > k’illu ‘amarillo’, etc. Asimismo, el fonema /qh/ se ha reducido a [χ]: *qhasqu > [χasχu] ‘pecho’.

12 A favor de la hipótesis de una innovación independiente, podría aducirse el caso de la variedad del Alto Huallaga, que también perdió el contraste de las africadas del protoquechua. Sin embargo, como lo señaló Parker (2013: 224-225), esta pérdida parece explicarse por la particular influencia que el quechua meridional ejerció sobre este dialecto QI. Esta zona albergaba en efecto uno de los centros urbanos incas más importantes del Tahuantinsuyo y la mayor cantidad de mitimaes que hubo en el espacio hoy cubierto por el QI.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1 – Lenguas del centro-sur del Perú en la época inca
Créditos © Andrés Chirinos, Lima, 2015
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/8003/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 504k
Título Figura 2 – Propagación del quechua en la época colonial
Créditos © Andrés Chirinos, Lima, 2015
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/8003/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 188k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

César Itier, «La formación del quechua ayacuchano, un proceso inca y colonial»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 45 (2) | 2016, 307-326.

Referencia electrónica

César Itier, «La formación del quechua ayacuchano, un proceso inca y colonial»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 45 (2) | 2016, Publicado el 08 agosto 2016, consultado el 05 noviembre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/8003; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.8003

Inicio de página

Autor

César Itier

Institut National des Langues et Civilisations Orientales (INALCO, París), 65 rue des Grands Moulins - 75013 París-Francia. E-mail: cesar.itier@inalco.fr

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search