Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros46 (1)Las minas de oro de los incas, el...

Las minas de oro de los incas, el Sol y las culturas del Collasuyu

Les mines d’or des Incas, le Soleil et les cultures du Collasuyu
The Incas’ gold mines, the Sun and the cultures of the Collasuyu
Thérèse Bouysse-Cassagne
p. 9-36

Resúmenes

La conquista de las minas de oro del Collasuyu por los incas tenía varias metas: abrir las puertas de las riquezas y las del Andesuyu. Antes de los incas, esta gran región minera situada en los valles pertenecía a los pukina-collas, descendientes de Tiwanaku y guardianes del culto solar de la isla Titicaca. Este culto, estrechamente vinculado con el oro —ya que este era, en realidad, las lágrimas del Sol—, había sido heredado de las tradiciones de una época anterior, prepukara o pukara, inscrita en los monolitos de estilo yayamama. Estas se habían difundido en una amplia región e influenciado el culto incaico en el Punchao.

Inicio de página

Texto completo

1. El descubrimiento de las minas de oro del Inca en el Collasuyu por los españoles

1Francisco Pizarro supo de la existencia de las minas del Collasuyu después de encarcelar a Atahualpa en Cajamarca en 1532. Al parecer, le fueron mencionadas por el Inca aquellas minas de oro aluvionar más ricas que las demás, donde se extraían grandes pepitas que no necesitaban ningún tipo de tratamiento metalúrgico (Sancho de la Hoz, 1534: 331). Por otro lado no cabe duda que los magníficos objetos de oro y de plata que componían el rescate del Inca tuvieron un enorme impacto en el imaginario de los españoles y que los empujaron a buscar las ricas minas de donde procedían (Bouysse-Cassagne, 2008: 303).

  • 1 Betanzos que tuvo información de primera mano destaca la influencia del Wilak Umu afirmando que, en (...)

2Las primeras tropas en cruzar el Collao, fueron las de Almagro que se dirigieron hacia Chile, en 1535, donde esperaban encontrar minas y más oro. Durante este viaje, el Adelantado fue acompañado por el sumo sacerdote del Tawantinsuyu, el Willaq Umu, quien antes de llegar a tierras de Chile, regresó al Cuzco a engrosar el ejército sublevado de Manqu. Formaba también parte de la comitiva el Inca Pawllu, medio hermano de Manqu, casado con una aclla del Titicaca, lo que dejaba sospechar cierto poder sobre las poblaciones del Collasuyu. Este viaje y sus peripecias habían sido planificados por el sumo sacerdote con bastante anterioridad, como lo cuenta Betanzos1; sus participantes tenían orden de no enseñar las minas de la comarca, y así fue. En el viaje, se incorporó a este grupo el gobernador del Collasuyu y sumo sacerdote del templo del Sol del Titicaca, es decir el mayor funcionario inca del cuarto sur del imperio, Apu Challku Yupanki. Todos los planes ideados por el Willaq Umu se cumplieron y las minas del Collasuyu, tanto las de plata como las de oro, no se entregaron. Solo en Copiapó fueron dados a los españoles más de doscientos mil ducados en tejos de oro (Dunbar Temple, 1939: 207).

  • 2 Algunos sitúan la elección de Pawllu inmediatamente después de la llegada de Almagro de Chile; otro (...)

3Cuando Almagro regresó a Chile en 1537, Manqu que se había levantado estaba prácticamente vencido. Sin embargo, las rivalidades entre Pizarro y Almagro se habían agudizado. Es solo poco antes del enfrentamiento de las Salinas (6 de abril de 1538), que vio la derrota de los almagristas, que Pawllu —que había sido coronado Inca por los españoles en julio de 15372—, prometió ofrecer al Adelantado todo el oro que necesitaba para vencer a su rival, argumentando que:

ya sabes que hasta aquí no te he dado ni prometido cosa, porque no tenía los camayos de oro, é agora que tengo los de mi padre é de mi hermano, te los puede dar; e te mostraré minas de oro é plata, donde saques más que todo lo que te han dado é yo te daré. E deste juramento, besando la tierra en confirmación de su promesa; é quedo concertado (Fernández de Oviedo [¿1851-1855 [1549]?], XLVII, vol. 7: 193).

  • 3 «Y luego se descubrieron las minas de Santiago de Buenavista y los Cerros de Aporoma donde Paulo In (...)

4Además según López de Caravantes, Pawllu poseía en Aporoma, en la región colindante con Carabaya, una mina llamada «boca de lobo3». Vencido en las Salinas, y ulteriormente asesinado, Almagro nunca llegó a conocer la riqueza prometida por Pawllu que acabó en su mayor parte a manos de la familia Pizarro. Es en este contexto que llegaron a nosotros las primeras informaciones sobre lo que habían sido las minas de oro del Collasuyu.

5Es tan solo antes de la batalla de Chupas (16 de septiembre de 1542) que opuso Vaca de Castro a los almagristas mientras Pizarro estaba vivo todavía que fueron descubiertas las minas de oro más grandes de la región de Carabaya; Berthelot sitúa este descubrimiento a fines de 1539 o comienzos de 1540. Pero antes, Francisco Pizarro había enviado al Collasuyu, en diciembre de 1533, a Pedro de Agüero y a Pedro Martín de Moguer que redactaron un informe detallado que llegó a ser conocido por Sancho de la Hoz. Este documento, publicado en español, desapareció, quedando tan solo su versión de 1566 en italiano, que fue traducida al español de nuevo. En esta se lee que:

fueron repartidos y dados en servicio de S.M doce mil y tantos indios casados en la provincia del Collao, al medio de ella cerca de las minas, para que sacaran oro para su majestad, de lo que se entiende que le vendrá grandísimo provecho considerada la riqueza de las minas que hay (Sancho de la Hoz, 1986 [1534]: 198-199).

6Puede ser que, a partir de una fecha tan temprana como 1534, en la fase exploratoria que precedió el viaje de Almagro, las minas de Chuquiabo, de donde procedía el primer oro que se entregó a Pizarro, estuviesen ya explotadas por los españoles (Jímenez de la Espada, vol. I, 1965 [1573]: 342-349) puesto que se procedió aquel mismo año al primer reparto de encomiendas.

7No tenemos, por el momento, datos que permitan pensar que las minas de oro del Inca en el Collao fueron tapiadas para sustraerlas a la codicia de los españoles. Al contrario sabemos que en Vilcabamba:

se tenía noticia de un cerro... que esta detras de la cordillera de chuquitarpo que es de 4 leguas de camino del cerro de guamani donde se tiene noticia estan tres vetas de metal de oro que algunos indios viejos dan por señas aver sido labrado y mando tapiar y enlosar porque no se sepa dellas (AGI, Lima 32).

8Del viaje exploratorio de los dos españoles al Collasuyu, Sancho de la Hoz dejó una muy interesante descripción que permite entender algunas de las técnicas practicadas en aquellas minas, referentes a la explotación del oro, en la época prehispánica:

Las ricas minas de aquella provincia del Collao están más allá de este lago que se llama Chuchiabo. Están las minas en la caja de un río a la mitad de la altura, hechas a modo de cuevas, a cuya boca entran a escarbar la tierra y la escarban con cuernos de ciervo y la sacan fuera con ciertos cueros cosidos en forma de sacos o de odres de pieles de oveja... El modo que lavan es que sacan del mismo río una… de agua y en la orilla tienen puestas ciertas losas muy lisas, sobre las cuales echan la tierra y echada sacan por una canaleja el agua de la… que viene a caer encima y el agua se lleva poco a poco la tierra, y se queda el oro en las mismas losas y de esta suerte la recogen. Las minas entran mucho dentro de la tierra, unas diez brazas, y otras veinte: y la mina mayor que se llama de Guarnacabo entra cuarenta brazas. No tiene luz ninguna, ni más anchura que para que pueda entrar una persona agachada, y hasta que este no sale no puede entrar ningún otro. Las gentes que aquí sacan oro podrán ser hasta cincuenta entre hombres y mujeres, y estos son de toda esta tierra, de un cacique veinte, y de otro cincuenta, y de otro treinta; y de otros más o menos, según que tienen, y lo sacan para el señor principal… Hay otras minas adelante de estas, y otras hay esparcidas por toda la tierra a manera de pozos profundos, como de la altura de un hombre, en cuanto puede el de abajo dar la tierra al de arriba; y cuando los cavan tanto que ya el de arriba no puede alcanzarla, lo dejan así y se van a hacer otros pozos (Sancho de la Hoz, 1986 [1534]: 331).

9Sabemos que uno de los dos soldados enviado por Pizarro a su regreso al Cuzco, después de esta primerísima y provechosa exploración, obsequió un puñado de tierra aurífera como regalo al Gobernador. Una vez lavada con sus propias manos, la tierra dio tres pesos de oro fino.

10Sancho de la Hoz constató que, antes de la llegada de los españoles a Chuquiabo, las minas estaban trabajadas por mineros vigilados por funcionarios incaicos, «los veedores», que en este caso habían sido puestos por el Inca Huayna Capac. Esta situación se repetía al parecer en otras minas. Ya que como lo dice explícitamente la Información de Carabuco que nos informa sobre las minas de Carabaya (o Carabuco):

no saben el oro que sacaban [los mitimaes] porque en cada parte había un inga, criado o mayordomo del que gobernaba, que recibía todo el oro que sacaban los dichos mitmas (Información sobre las minas de Carabuco, in: Jímenez de la Espada, 1965, T. II: 68).

  • 4 El término panaca está usado en la mayoría de los textos a los que nos referiremos. Sin embargo est (...)

11En Chuquiabo, se trataba de unos 50 mineros provenientes de diversos cacicazgos y la totalidad de la extracción del oro se hallaba bajo el control de aquel funcionario del Inca. Si en Chuquiabo este veedor era un familiar de Huayna Capac, en las minas de Carabaya el control se ejerció con toda probabilidad mediante otro funcionario que pertenecía, esta vez, a la parentela de Tupac Yupanqui, puesto que la familia4 de este Inca siguió controlando estas minas hasta 1575. Este mismo año, Sayri Tupac, descendiente de Tupac Yupanqui, decía que efectivamente poseía «cuatro mil quinientos indios en las minas del Kollasuyu en los pueblos de Quipa, Asangaro y Asillo, y los indios de Carabaya y sus minas de oro», además de otras minas en Vilcabamba (Rostworowski, 1962: 130-164; Berthelot, 1977: 33; Bouysse-Cassagne, 2005; 2008).

12Los mitimaes y los desplazamientos de población mitmakuna no constituían la única forma de control de la mano de obra. Cieza escribe que donde había minas, el inka decidía de la cantidad de mano de obra y de la cantidad de mineral que convenía sacar y describe la mita minera de la siguiente manera:

y si la provincia era grande, della misma salían indios a coger metales y a sembrar y labrar las tierras. Y mandábase que, si estando en las minas adoleciese alguno de los indios, que luego se fuese a su casa y viniese otro en su lugar y más que ninguno cogiese metales que no fuese casado para que sus mujeres les aderezasen el mantenimiento y su brebaje, y sin esto se guardaba de enviar mantenimientos bastantes a estos tales. De tal manera se hacía que, aunque toda su vida estuvieran en las minas, no lo tuvieran por gran trabajo ni ninguno moría por dárselo demasiado. Y sin todo esto, en el mes les era permitido dejar de trabajar algunos días para sus fiestas y solaces, y no unos indios estaban a la continua en los mineros, sino de tiempo a tiempo los mandaban saliendo unos y entrando otros. Tal manera tuvieron los incas en esto, que les sacaban tanto oro y plata en todo el reino que debió de haber año que les sacaron más de cincuenta mil arrobas de plata y más de quince mil de oro y siempre sacaban destos metales para servicio suyo. Y estos metales eran traídos a las cabeceras de las provincias y de la manera y orden con que los sacaban en las unas los sacaban en otras tierras para que pudiesen contribuir, echaban pechos y derramas de cosas menudas y de mujeres, muchachos, los cuales se sacaban del pueblo sin ninguna pesadumbre porque si un hombre tenía un solo hijo o hija éste tal no le tomavan, pero si tenía tres o cuatro tomabales una para pagar el servicio. (Cieza de León, 1996 [1550] cap. VII: 52-53).

13Santillan, por su parte, precisa que en las minas la proporción de tributarios era de uno por ciento («según dicen en la provincia que tenía minas o las alcanzaba cerca pedía el inga sacar oro dellas de cient por uno») y que las cantidades que daban era determinada «por unas pesas que el inca les daba que a lo que dicen era poca cantidad». «En las provincias que habia plateros, le daban chipana en poca cantidad, porque una guaranga dicen que daba una chipana» (Santillan, 1968: 115-116).

  • 5 Inspección ocular (Visita) que mandó hacer el virrey del Perú, Duque de la Palata.

14Como lo comprobó Pärssinen, dos organizaciones duales regían el espacio de Chuquiabo y los mitmakuna incaicos de las minas formaban parte de tres parcialidades. Los nativos, en cuanto a ellos, constituían la cuarta parte, mientras que los mitmakuna del Chinchaysuyo estaban repartidos en las cuatro parcialidades. Según el investigador finlandés es este sistema de organización del espacio y del trabajo minero que perduró hasta 1683-1684, fecha de la Visita de la Palata5. En cuanto a la organización cuadripartita típica de la época inca, Pärssinen piensa que esta se remontaría probablemente a la época tiwanaku (Pärssinen, 2015: 22).

15Muchas explotaciones de oro en el Collasuyu formaban parte de los logros económico-religiosos de aquel gran imperio y cabe recalcar que aunque no lleguemos a conocer toda la organización de la mano de obra minera del oro en tiempos del Inca, siguieron existiendo viejas formas de organizaciones anteriores que se expresaron hasta la época colonial. Obviamente, en semejante caso conviene prestar peculiar atención a todos aquellos elementos de larga duración. Posnansky (citado por Petersen, 2010: 27) señaló la existencia de una industria del oro activa en la región; en Vilaque, cerca de Tiwanaku, existen trazas de una intensiva explotación. Basta decir, en este mismo orden de ideas, que son los señoríos que resultaron del desmembramiento del Tiwanaku que sirvieron de marco para el reclutamiento de la mita minera —tanto la del oro como la de la plata— durante la época del virrey Toledo.

16No todas las minas gozaban de la misma riqueza. Al momento del descubrimiento español, las minas de Larecaja estaban constituidas, como las demás, por oro aluvionar en pepitas, pero estas no eran tan gruesas como las de Carabaya (Información sobre las minas de Carabuco, Jímenez de la Espada, 1965, T. II: 63). Las primeras minas descubiertas y explotadas fueron los placeres del Alto Tambopata en Carabaya y las minas de Simaco en la montaña de Larecaja, entre Sorata y Zongo, todas perteneciendo a los pueblos altiplánicos (y que no constituían una propiedad privada del Inca).

  • 6 Las mamas son los prototipos germinativos del mineral.

17Sabemos además que todos los yungas de la región estaban plagados de placeres de oro, y otro tanto sucedía efectivamente en las regiones de Ambana y Mocomoco (Álvarez, 1998 [1588]: 386). Es de notar que todas estas minas, que se encontraban en los yungas, no estaban muy alejadas de las cabeceras de los territorios de los antiguos señoríos altiplánicos de la región Umasuyu. Tanto el oro de las minas de los pueblos del Umasuyu como el oro de las minas del Inca (que en Carabaya fueron explotadas en un segundo momento por los españoles) era de origen aluvionar, pero había una notable diferencia entre ambos tipos de explotaciones: las minas explotadas por los grupos altiplánicos tenían pepitas de menor tamaño que las del Inca, cuya peculiaridad, además, era de estar situadas en socavones como lo constataremos. Por este motivo, y por estar constituidas de mamas6 más grandes, las minas del Inca gozaban de una sacralidad superior a las demás.

18Estas minas incas con galerías estrechas y sin luz, que apenas dejaban pasar a un solo hombre encorvado, descendían al interior de la tierra unos 70 metros aproximadamente. No se trataba, entonces, de minas de gran profundidad. Este tipo de mina se ha encontrado también en los placeres de oro de la provincia de Sandia (Puno) y en Llenqueni (Río Tambopata) (Petersen, 2010: 42). Al pie de muchas explotaciones de oro similares (Pampa Blanca, Ancocala, Huajchani) se construyeron pequeños canales para acarrear el agua, a veces desde muy lejos, de tal modo que gracias a ellos, el oro depositado en las rocas se lavaba sobre unas lozas de piedra, utilizándose bateas para separarlo de los metales pesados. Todas las técnicas que hemos mencionado perduraron hasta comienzos de la Colonia; además de las explotaciones de río, tenemos constancia de otras explotaciones que pertenecían a los incas, situadas dentro de los cerros, como ya se mencionó.

Delante de las minas de Caravaya hay otras que llaman los cerros de apuruma donde la mande sacar el oro, y traer el agua por las alturas que lo traen, y los cerros que con ella derriban, y el cómo se saca el oro es cosa monstruosa oyrlo, y las cosas que hallan en hondísimos hoyes que hacen así de maderos labrados, como de piedras, y otras cosas que en memoria del diluvio general nuestro…, sacase así en Caravaya, como estos cerros muí lindo oro del Infierno o por mejor decir ir derecho a él: la entrada de los cerros que digo es fragosa, y sola hay allí dos hombres que sacan mucho de este oro, especial el uno, tienen muchos Indios e Indias en perpetua cárcel, y no son poderosos de ella salir si V.E. no les da su libertad, porque si alguno de ellos se huye guardándoles el paso, no hay otro por donde salga, fuérzale la necesidad ase volver a su cautiverio (RAH, Miscelanea de Ayala 2846).

19Los placeres de Carabaya y Sandia eran de dos tipos: los que procedían de morenas y glaciares (como Poto, Hanccocala) y los de terrazas aluviales (Aporoma, Cachicachi, Chunchusmayo, San Juan, Iparo, Llenqueni) (Petersen, 2010: 26). En la ya citada «Información de las minas de Carabuco» —llamadas también Carabaya o Callawaya— estudiada por Berthelot (1977) leemos que, en el caso de los placeres fluviales, se valían de técnicas específicas de lavado que a menudo necesitaban la construcción de toda una infraestructura de canales:

que todo el oro que se cogia en las dichas minas era traído con la corriente de los ríos e arroyos que cuando lo quería sacar echaban las corrientes por otra parte y tomaban de la tierra que quedaba mojada y la lavaban en bateas y de allí sacaban el oro que tienen dicho. Es que de Larecaxa aunque es oro de pepita, no es tan grueso como el de Carabaya (Jiménez de la Espada, 1965, T. II: 69).

20La descripción de las minas de Chuquiabo no difiere mucho de la de Carabaya, como ya dijimos y se refiere, en este caso, a unas acequias que «hacen salir del río Chuquiabo» (Sancho de la Hoz, 1968 [1534]: 100). La cantidad de agua que se desviaba de los ríos y que también procedía de los glaciares, variaba en los canales según las estaciones y la posición del sol, considerándose que, por lo general, después de las diez de la mañana había suficiente agua para lavar las rocas. En las minas situadas en altura, como Illimani a 4000 metros o Ancocala a 4750 metros, la mejor estación para proceder a la extracción era la época de lluvias (Petersen, 2010: 43).

2. Artefactos mineros

21A pesar de su concisión, el citado relato de Sancho de la Hoz tiene como mérito hacernos entender que, por una parte, las explotaciones que descubrían los españoles no eran de tamaño muy grande y, por otra, acercarnos a las técnicas de minería prehispánicas, dándonos la oportunidad de constatar las similitudes existentes entre los instrumentos usados por los andinos y por los hombres del neolítico europeo: cuernos de venados, bolsas de cuero, martillos, formaban parte del ajuar de los mineros del oro y de la plata. Algunos de estos artefactos se encontraron en sitios arqueológicos de mayor antigüedad que los de Chuquiabo.Los arqueólogos encontraron en el sitio de las Faldas, además de una especie de pico de 20 cm hecho con hueso de venado, una serie de cestas de una época tan temprana como la de la cultura Chavín que se conservan en el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima (Fung, 1969 (4): 4-49).

22En las minas de plata de Huantajaya, así como en las de Chuquicamata, en el norte chileno, se han descubierto martillos utilizados para romper la roca. Consistían en piedras de 20 a 30 cm de largo y de 12 a 15 de ancho, atadas con lazos de cuero a un mango de madera. Matienzo (1967 [1567]: 132) nos confirma además que se extraía la plata nativa mediante estos rudimentarios artefactos (Bouysse-Cassagne, 2005; 2008).

23Juan de Medrano menciona que en las minas de plata de Vilcabamba, «en los labores que (este testigo) ha hallado y visto particulamente en una mina que este testigo a labrado saco las herramientas con qe el inga labraba dichas minas que eran unos guijarros grandes redondos metidos en tierra movediza con que este vaciase la dicha mina y estos guijarros largos y palos y mucha cantidad de carbon con que ponía fuego a las minas y las ablandava por esta razon» (AGI, Lima 32). Muchos indicios permiten pensar que instrumentos semejantes siguieron siendo usados al principio de la explotación colonial en Porco y en las demás minas de plata de Charcas (Platt et al., 2006: 725). Todas estas técnicas de extracción fueron estudiadas por Figueroa et al. (2013).

24La momia del «hombre del cobre», sepultada en una galería de la mina de Chuquicamata, fue hallada con una pequeña cesta en las manos y otra más grande a su lado que contenía cobre. Desnudo, por razón del clima, este minero llevaba un delantal de cuero, un hacha de piedra y varios martillos con mangos de madera atados con tiras de piel de llama («los compas»). Conservado gracias a la sequedad ambiental, el malogrado obrero de Chuquicamata es para nosotros el testigo mudo de una tragedia humana. Murió por falta de oxígeno, como tantos otros accidentes que soterraron durante milenios a generaciones de humildes trabajadores de las entrañas de la tierra, y que aún siguen sepultándolos hoy en día. Para sacar el metal en Potosí usaban todavía en el siglo XVII unos:

pellejos de carneros a manera de zurrones grandes… algo de más de vara de alto y casi media de ancho, estando vacios, y se cierran con sus correones a manera de cerraderos de bolsa… por ser estrechos los caminos, sacan los indios arrastrando tras sí, tirando de ellos con su huasca o soga hasta llenar los cruceros de los socavones… y allí los ponen a las espaldas prolongadas con el cuerpo y bien liados a él con la misma soga… y así caminan hasta salir al haz de la tierra, haciendo de cada costal un montoncillo que llaman mita, porque se saca de una vez, de los cuales forman sus hileras que llaman suyos para tener cuenta y razón de lo que cada uno saca y daría a su tiempo Llanos (Llanos García de, 1983: 23).

25Constatamos, una vez más, que los elementos de larga duración concernien también las técnicas de extracción en una vasta región, y no solo en las minas de oro.

3. Los pueblos pukinahablantes del Umasuyo y sus relaciones con las minas de oro

26A la llegada de los españoles, el Collasuyo constituía un territorio multiétnico compuesto por poblaciones que hablaban quechua, aimara, pukina y uruquilla; por aquel entonces, muchas de ellas eran plurilingues. Este territorio dividido en tres señoríos: Colla, Pacajes, Lupacas, constituyó lo que conviene llamar la «provincia del Collao», siendo esta claramente diferenciada de la «provincia de Charcas», constituida por el territorio situado más al sur. Pärssinen (1992: 101) emite incluso la hipótesis que el Collao hacía referencia a una unidad política territorial comparable a la confederación Qaraqara-Charca del sur y que se trataba en realidad de tres grupos confederados (fig. 1).

Figura 1 – Los señoríos aimaras

Figura 1 – Los señoríos aimaras

© Bouysse-Cassagne, 1987

27En la obra de Guaman Poma de Ayala, la voz «colla» no parece designar al señorío colla del Período Intermedio Tardío. Más bien, no parece absurdo pensar que el término «colla» o pukina-colla, que también figura en la obra de dicho autor, pudo designar en este caso a un grupo relativamente extenso que vivía mayormente en la región del Umasuyu (Bouysse-Cassagne, 1987: 119; 2005). Las divisiones espaciales Umasuyu y Urcosuyu fueron construidas en torno al eje central (taypi) formado por el lago Titicaca y el río Desaguadero. Hace años, he revelado las connotaciones espaciales e simbólicas que esta división dualista conllevaba (Bouysse-Cassagne, 1978: 1070). Anotaré aquí tan solo que el Umasuyu y los Manca Yungas (o valles orientales) entretuvieron lazos económicos estrechos incluso durante la Colonia, puesto que casi todos los repartimientos del Umasuyu, además del oro, seguían explotando cocales en estos valles: Achacachi en Areyungas, Guarina en Yanacache, Viacha en Peri, Guaqui, Laja, Guacho, Sicasica, Calamarca en Chapis (Bouysse-Cassagne, 1987: 231). En una carta a Briviesca de Muñatones, en la que insiste sobre la necesidad de restablecer el viejo orden espacial que los españoles habían quebrantado al repartir las encomiendas, Polo de Ondegardo escribe que «todos los indios del camino de Omasuyu tienen indios en Carabaya» (Bouysse-Cassagne, 1987: 232). Lizárraga (1987 [1607], cap. LXXXIX: 69) precisa además en 1605 que los umasuyu «eran recios de ganados de la tierra, y participan de más maíz y trigo que los de la otra parte [es decir, del Urcosuyu], por tener sobre la mano izquierda la provincia de Larecaja, abundante de lo uno y de lo otro».

28Efectivamente, los valles (Manca Yungas) controlados por los pueblos del Umasuyu abarcaban una región clave del punto de vista económico, ya que daban tanto coca y maíz como oro, producciones altamente valoradas por los distintos Estados que conquistaron la región, trátese de Tiwanaku, de los incas o de los españoles.

29Alrededor de 1575, el territorio surandino fue organizado por Toledo en las llamadas capitanías de mita que tomaron como base los territorios de estas jefaturas prehispánicas. Son aquellos mismos grupos del Umasuyu a quienes el Virrey mandó explotar el oro de las minas de Chuquiabo y Carabaya, mientras que los demás iban a la mita de la plata. Como podemos constatarlo, si comparamos el mapa de la mita del oro de la época de Toledo (fig. 2) y el mapa de los idiomas (fig. 3), los quince repartimientos que iban a la mita del oro tenían todos un fuerte componente pukinahablante (Bouysse-Cassagne, 1987: 130-134).

Figura 2 – Mapa del tributo, producciones minerales (Tasa de Toledo, 1575)

Figura 2 – Mapa del tributo, producciones minerales (Tasa de Toledo, 1575)

a. plata (cifras: valor en peso de plata ensayada y marcada); b. oro (cifras: valor en peso de oro fino ensayado y marcado de 22,5 quilatas); c. sal

© Bouysse-Cassagne, 1987

Figura 3 – Mapa de lenguas recomendadas por la catequización de los indios hacia 1580

Figura 3 – Mapa de lenguas recomendadas por la catequización de los indios hacia 1580

© Bouysse-Cassagne, 1987

  • 7 Sobre este punto particular ver Torero (2002: 376).

30El mapa lingüístico permite comprender efectivamente que, según la Copia de curatos que descubrí7, el idioma pukina seguía hablándose en el siglo XVI en varios repartimientos situados en la región del Umasuyu. Fuera de dos notables excepciones (Capachica y Coata, monolingues pukina) los pukinahablantes compartían su territorio con aimara y quechuahablantes, como consta en este mapa, publicado por primera vez en la edición peruana de la Visita de Toledo (Bouysse-Cassagne, 1975: 299-327).

31Se hablaba pukina en Carabuco, Huaycho, Conima y Moho, Achacache, Guancane, Paucarcolla, Charazani, Camata, Ancoraimes, Ambana, Copacabana, Carabuco y Vilque, Capachica y Coata. Todos estos repartimientos se encontraban repartidos entre los antiguos señoríos Canas, Pacaj, Colla, Callawaya (Bouysse-Cassagne, 1987: 125). Estos pueblos del Umasuyo que formaban parte del conjunto de señoríos que resultaron del desmembramiento de Tiwanaku, seguían siendo herederos de muchas tradiciones de aquel gran imperio.

32Sabemos que hoy en día los callawayas hablan todavía un idioma emparentado con el pukina y varios lingüistas —Cerrón Palomino, Torero y Adelaar— nos autorizan a pensar que el pukina fue hablado antes de Tiwanaku en la época Pukara. Adelaar considera además que este idioma forma parte de la familia lingüística arawak y que está emparentado, por consiguiente, con los de las tierras bajas amazónicas. Otros autores (Chávez & Chávez Mohr, 1976; Bouysse-Cassagne, 1988) demostraron por su parte que existía una conexión entre la tradición religiosa yayamama prepukara y pukara —cuyos monolitos circundaban el lago Titicaca— y la cultura Tiwanaku (fig. 4). Lo atesta la presencia del monolito yayamama que fue encontrado en el centro del templo semisubterraneo de Tiwanaku (monolito n.° 9 de la figura 4). Por su parte, Korpisaari & Pärssinen (2011: 139-142) confirman que muchas representaciones de Tiwanaku tienen antecedentes en los monolitos yayamama, en los que creen ver animales amazónicos.

33antecedentes en los monolitos yayamama, en los que creen ver animales amazónicos.

Figura 4 – Mapa de los monolitos yayamama en torno al Titicaca

Figura 4 – Mapa de los monolitos yayamama en torno al Titicaca

© Bouysse-Cassagne, 1988

34Por consiguiente, no podemos eludir la posibilidad de que las minas de oro del Collasuyu, situadas en Carabaya, hayan sido explotadas por las poblaciones pukinahablantes del Umasuyu y de la región Titicaca desde la época Pukara, es decir muy anteriormente a los incas.

35La memoria del grupo pukina se expresó en el idioma, en la iconografía de los monolitos y si admitimos que perduró parcialmente en las fuentes del siglo XVI y XVII, estas pudieron conservar, a pesar de los múltiples cambios ocurridos, el recuerdo de divinidades que faciliten el entendimiento de representaciones y creencias mucho más tempranas que perduraron en el ámbito de la minería y en la región lacustre. De la misma manera, la toponimia del Titicaca conserva todavía hoy la impronta de los antiguos dioses del grupo. Así la palabra Coac que designa al dios serpiente en pukina sirvió para forjar nombres de islas y pueblos como Coa, Coata, Coati y también nombres de caciques como Coarete, jefe callahuaya rebelde a los incas, o Coaquilla, jefe de Capachica (Bouysse-Cassagne, 1988: 120).

36El fraile agustino Calancha señala que los habitantes de Tiwanaku adoraban una serpiente enroscada (Calancha, 1982 [1638], vol. III: 846) y añadía que «en el Cuzco le llaman a esta mala serpiente bajo el nombre de Chanco-Chaba, en el Collao bajo el nombre de Titicaca y en los Andes bajo el de Antiviracocha (Calancha, 1982 [1638], vol. III: 835). Por estos motivos postulé en mi trabajo de 1988 que Titicaca era una serpiente. Una leyenda consignada por Ramos Gavilán (1976 [1621]: 23) contaba que la Isla del Sol, o isla Titicaca, estaba rodeada por una enorme serpiente.

37La Informacion sobre las minas de Carabuco, citada por Berthelot (1977: 962), cuenta que preguntando a los indios de Umasuyu donde estaban las minas del Inca en Larecaja, estos dijeron que se encontraban en «Caravaya en los cerros de Apuruma y Vilcabamba y el Rio Grande de Callana e Hipara». Y que el Inca señaló igualmente a la gente de Vilque y Guancane minas de ríos en diferentes quebradas de la región mientras que «las de Larecaja que llaman Yachane, por bajo las nieves de Larecaja, que el inga dio a los indios desta provincia de Omasuyo, desde aquí a Guancane; y otras que toparon ellos yendo a sacar el oro de las demás, que están delante de las de Yachane, que se dicen Utari, de adonde sacan mucho oro, y otra la misma quebrada abajo, que se dice Tora, y otras que confinan con los chunchos en la misma quebrada que se dice Tipoyane (Tipuani) por otro nombre se dicen Ayches… En la región de Carabaya, las tierras de los lavaderos de oro se encontraban en Huari-Huari, Sandia, San Juan del Oro, Aporoma, San Gaban, Challuma y los cerros de Capac Orco y colindaban en muchos casos con las tierras de los indios chunchos amazónicos. Además y por su parte, Vázquez de Espinosa (1969 [1629]: 407) constató que «los Omasuyu llegaron, en el siglo XVI, hasta más allá de Sangavan, Itaja y Mocomoco» y que alcanzaron los valles «bajos de Pelechuco». En claro, el territorio controlado por los umasuyus —donde se encontraban los pukinahablantes— se extendía hacia los valles bajos amazónicos. Este dato es fundamental para entender muchos aspectos de las culturas que se desarrollaron en la región altiplánica y en particular durante la época Tiwanaku.

38No cabe duda, como intentaremos demostrarlo, que el substrato pukina siguió actuando en dos dominios tan importantes como son los de la religión y de la economía minera y que huellas del pensamiento tihuanacota anterior no se habían borrado todavía a finales del siglo XVII.

39Como lo constataremos en adelante, al apoderarse de los territorios mineros del Collasuyu situados en Carabaya-Larecaja y Chuquiabo, los incas perseguían metas tanto económicas como estratégicas y religiosas, y solo refiriéndonos a ellas conseguiremos sopesar la importancia que tuvieron estos territorios auríferos y el Umasuyu en épocas anteriores, así como entender el por qué del gran interés que le prestaron los incas.

4. La ocupación inca de Carabaya: metas estratégicas

40Además de su opulencia, la región de Carabaya-Larecaja-Chuquiabo, donde se encontraban las ricas minas de oro de la comarca, las que llegaron a ser las más importantes minas de oro del Inca, ocupaba una posición estratégica, en razón de las relaciones privilegiadas que los pukinahablantes mantenían con la gente de las planicies de Apolo y con los pobladores de los llanos del Beni-Mamoré, en el Antisuyu. Para los incas, aquella era la puerta hacia las míticas riquezas del ansiado Paititi (fig. 5).

Figura 5 – Croquis de Carabaya-Beni

Figura 5 – Croquis de Carabaya-Beni

© Saignes, 1984

41Guaman Poma de Ayala (1936 [1613]: 178) fue el único que escribió que, antes de los incas, Carabaya constituyó una posesión de la reina colla «Capac omege». Este dato es importante porque las palabras capac y omege están consignadas como pukina por De la Grasserie (1894: 18), en su recopilación del diccionario perdido de Oré: omege con el significado de «reina» o, más exactamente, de «madre», y Capac con el sentido de «superior» y de «supremo»; sabemos que hoy todavía los callawayas siguen hablando un idioma parcialmente derivado del pukina (Bouysse-Cassagne, 2011: 282). En cuanto a la hegemonía de esta reina colla, de nombre pukina, sobre las minas de oro de Carabaya, constatamos de momento que ratifica la presencia de los pukinahablantes sobre las pendientes intermedias de la región callahuaya.

42Si los grupos umasuyu-pukinahablantes que vivían en la cuenca del Titicaca controlaban los valles orientales y parte de las tierras bajas, manteniendo intercambios con las poblaciones del Antisuyu, estas características tanto estratégicas como económicas no escapaban a los incas, por lo que los Incas Viracocha y Pachacuti conquistaron los tres señoríos poderosos del Collasuyo: Lupaca, Colla y Pacajes. La anexión del Collasuyu, y en particular de la región Umasuyu, constituirá obviamente una pieza clave de la expansión inca. Su conquista actuó como un eslabón que permitía la expansión del imperio, no solo hacia el Andesuyu sino hacia Charcas, más al sur, donde se encontraban grandes minas de plata como Porco y Potosí (Platt et al., 2006: 125).

43A lo largo de las cruentas guerras entre incas y collas se involucraron los pueblos del entonces señorío colla dirigidos por Zapana, mientras que los incas tuvieron como aliados a los lupaca, con el jefe Cari a su cabeza. Según los cálculos de Pärssinen (1992: 301) cada uno de estos señoríos contaba unos 100 000 habitantes hacia finales del Tawantinsuyu. Sabemos además que los pacajes, por ejemplo, mantenían relaciones con la gente del Cuzco antes de la anexión del Collasuyo y Murúa, como lo anotaremos ulteriormente, atesta que los collas también.

44Las fuentes consultadas varían en cuanto a las fechas de estas conquistas; son mencionadas una serie de rebeliones que habrían sido sojuzgadas bajo el reino de Topa Inca, lo que, quizás, contribuyó a que algunos cronistas atribuyeran la conquista integral del Collao y de Charcas a este Inca (Pärssinen, 1992: 267). Solo la Relación de los quipucamayoc, que refleja la tradición de la panaca Sucsu, asigna esta conquista al Inca Viracocha (Collapina, Supno y otros quipucamayos, 1974 [1608]; Pärssinen, 1992: 123). Esta atribución no es fortuita, como lo constataremos adelante. Fue efectivamente esta panaca inca, mediante su alianza con el jefe lupaca, que se apoderó de la Isla del Sol, antiguo gran centro de culto y posesión de los colla, que fueron desalojados en esta ocasión (Bouysse-Cassagne, 1988: 71-72) .

45Sarmiento de Gamboa relató tres rebeliones colla contra el poder inca, ulteriores a la Conquista. Fue Topa Inca quien consiguió sofocar la última rebelión, que dio lugar a la matanza del gobernador del Inca y de varios orejones en Pucara (Cieza de León, 1986 [1550], vol. 2: 156-159; Sarmiento de Gamboa 1942 [1572]: 255). En la misma época, Topa Inca consiguió someter a los pueblos umasuyu de Moho, Conima y Azángaro y entrar en las tierras callahuayas entablando una alianza con los pukinas de las vertientes orientales (Loza, 2004: 41).

5. La creación de la provincia inca de Carabaya

46Se sabe que fue el callahuaya Ari Capac Iqui quien abrió al Inca el camino del Antisuyo a través de los valles de Apolo (Saignes, 1984: 114); como retribución, el Inca decidió nombrarlo gobernador de una futura provincia inca-callahuaya, en tiempos en que era tan solo jefe del poblado de Charazani. Su nombre, «Ari Capac Iqui», es obviamente un nombre de origen pukina (iqui significa «padre» en pukina).

47La nueva provincia inca de Carabaya se extendía desde Usicayos hacia el valle de Ambana (Loza, 2004: 43) y los incas honraron con bienes de prestigio y títulos a la familia de Ari Capac Iqui. Así, su nieto, Coarete, recibió el privilegio de ser llevado en andas por 40 indios en razón de los insignes servicios que su familia había prestado al Inca (Saignes, 1984: 116). Obviamente, Coarete es también un nombre pukina, ya que coa designa al ‘dios’ serpiente en este idioma. De algún modo, el Ari Capac Iqui, «Padre poderoso y Señor», aliado de los incas, parece ser el equivalente masculino de la Capac omege, «Reina y Madre», antigua dueña de las minas de oro de Carabaya.

48Antes del sofocamiento de la rebelión de los collas y mientras los incas penetraban en dirección al Antisuyu en dos agrupaciones, se dio un incidente que permite sospechar que no todos los callahuayas se habían convertido en mansos servidores del Inca y que algunos todavía seguían sosteniendo la idea de un bloque territorial de habla pukina, es decir, un bloque no fragmentado que integraba a los callahuayas. Sarmiento de Gamboa menciona, en efecto, a un jefe de origen callahuaya llamado Coaquiri, que huyó de los que acompañaban al Inca cuando este bajaba rumbo al Antisuyu, a fín de alistarse en las filas de la rebelión anti inca de Pukara, donde fue cruelmente masacrado por las tropas de los incas, junto al jefe colla Zapana (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 255; Cieza de León, 1986 [1550], vol. 2: 156-159).

49Después del allanamiento de los pueblos collas rebeldes de Asillo, Azángaro y Pukara, Tupac Yupanqui aprovechó su victoria y consiguió que las tierras y recursos naturales de esta región integrasen su dominio privado y pasaran a su hijo bajo el nombre de aylluscas, mientras que otros pueblos, como Arapa, cerca de Pukara, integraban las propiedades del Sol (Polo de Ondegardo, 1916 [1571]: 56).

50Conviene añadir, además, que es probablemente en este mismo momento, cuando las minas de Carabaya pasaron a formar parte del patrimonio de la llamada panaca de Tupac Yupanqui, quien procedió a la planificación del trabajo minero de la nueva provincia de Carabaya. Se sabe en efecto que, al comienzo de la Colonia, Sayri Tupac, último descendiente de este linaje, seguía en posesión de los bienes de su tatarabuelo en esta región (Rostworowski de Diez Canseco, 1962: 130-164).

51La identidad de los mitimaes mineros instalados por el Inca en Carabaya para trabajar las minas de oro está aclarada por las dos visitas tardías, realizadas en 1614 y 1628, ambas estudiadas por Berthelot (1977: 63). Estas cuentan que se trataban de los antiguos rebeldes de Azángaro y Pukara. La información sobre las minas de Carabuco o Carabaya (in: Jiménez de la Espada, 1965 [1573], 69) revela en efecto que los mitimaes inca del oro que residían en las minas de «por vida en Phara, Sandia y en los campamentos de Aporoma y Santiago de Buenavista» procedían de los antiguos pueblos rebeldes de «Asillo, Azangaro, Oruro y Ñuñoa» (Berthelot, 1977: 63).

52Todo apunta entonces a un control por parte de los incas, mediante estos mitmakuna desplazados en los valles de Ambana y Carabaya. Este control, todavía perceptible en las trazas residuales dejadas en la documentación histórica, contribuyó sin duda alguna a una mayor fragmentación de lo que había sido un bloque pukina-colla.

6. El control religioso de los pukinahablantes: los establecimientos incas de la isla del Sol

  • 8 En el cielo existían numerosas estrellas protectoras y animadoras de los animales terrestres.
  • 9 En estos dos artículos hemos analizado la figura del choquechinchay y del otorongo.

53Un dato llamativo relativo a las creencias de los mitimaes del oro da cuenta de las relaciones de proximidad religiosa que las poblaciones de Carabaya mantenían con el Andesuyu. En efecto, durante el reino de Tupac Yupanqui, se celebraron las fiestas del nacimiento de su hijo Tupac Amaru. En esta ocasión «los curacas y mitimaes de Carabaya trae al Choquechinchay, animal muy pintado de todos los colores, apu de los Otorongos» (Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, 1993: f. 21v). Los mitimaes que —como lo demostró Berthelot (1977: 63)— procedían de la región Umasuyu del lago Titicaca y eran mineros en Carabaya, así como los indios de Carabaya, veneraban en este caso al mismo dios: la estrella choquechinchay que aparentaba a un jaguar celeste, «apu de los otorongos»8, y era conceptualizada como fuerza animadora de los jaguares terrestres (siendo estos la divinidad del Andesuyu). Según Calancha, se trataba de una constelación de 27 estrellas (Bouysse-Cassagne & Duffait, e.p.; Bouysse-Cassagne, 20169). Sin embargo, en la muy conocida representación cosmográfica dibujada por Joan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, el felino de cuyos ojos sale granizo y que está representado con una nube a su lado, lleva el nombre de caua o choquechinchay

  • 10 Segun Lara, el tigrillo o felis pardalis equatorialis de la familia de los felidae es el Chinchay. (...)

54Según el moderno diccionario de quechua de Lira (1944: 476), se trataría de un tigrillo (chinchay) o felis pardalis equatorialis, es decir un ocelote (animal con muchas pintas o como lo escribe Salcamaygua de un animal «muy pintado») parecido al gato montés que es un intermediario entre la onza y el gato doméstico10 lo que sugiere un probable parentesco con el titi —o gato montés— divinidad de la isla Titicaca. Como lo indica su nombre, este felino es de oro (choque =oro en aimara; Bertonio, 1984 [1612]: 89).

  • 11 Duviols, en su edición de este último autor, evoca además la existencia de un mito Yuracaré relativ (...)

55Lira apunta también que se trata de «un nubarrón que presagia granizada», lo que revela efectivamente el mencionado dibujo, en el que el gato se encuentra acompañado por una nube y está asociado al granizo. El diccionario quechua de Holguín relaciona además el granizo con las pequeñas pepitas de oro que en este idioma llevan el nombre de chichi cori o granizo de oro (González Holguín, 1952 [1608]: 108)11. Podemos concluir entonces que para los mitimaes del Umasuyu que poseían minas en la región, este gato de oro celeste era el proveedor de sus pepitas, siendo concebidas estas como granizo, al mismo tiempo que era la fuerza animadora («apu celeste») de los Otorongos. Además constatamos que el choquechinchay está asociado con el planeta Venus por el mismo extirpador Ávila, que poseyó el manuscrito de Salcamaygua. Efectivamente, en el mencionado dibujo figura como la Venus de la noche, del puño y letra del mismo extirpador (Duviols, 1993: 35).

56En el marco de la economía religiosa de los incas, el Coricancha (o cancha de oro) era el lugar donde se acumulaban los bienes preciosos y los dioses de oro y plata. Es importante precisar que es probablemente gracias a las dos más importantes provincias auríferas (al norte, la de Pataz-Budibujo, donde los yacimientos están al origen de los placeres del valle del Marañón y en el centro-sud, las de Carabaya-Sandia alimentadas por el sistema hidrográfico del Madre de Dios) que los incas estuvieron en condición de acumular la orfebrería del Coricancha y de elaborar una religión estatal relacionada con el culto solar. Hay que acordarse que estas grandes provincias, asequibles a la tecnología minera prehispánica, correspondieron al dominio de la influencia mochica y chimú en el norte y colla en el centro-sud. Algunos datos encontrados en Murúa nos dan a pensar que los collas pudieron contribuir, incluso, en la edificación del Coricancha, así mismo como los chimú.

Colla Capac, señor universal de todo el Collao, mandó sacrificar al Sol en el Cuzco y trajo cantidad de oro y plata de aquella provincia, el cual acabó la casa y templo del Sol, dotándole de todo lo que había de más precioso en aquella tierra que había conquistado como es ganado, chácaras, leñas, mujeres y servicio. Hizo en dicho templo del sol un aposento para la estatua de Pachayachachic y dio todo lo que se ha dicho e hizo la cancha de Pura Marca; morada de esa huaca, y otra para el culto del trueno rayo relámpago Chuqui illa y Llapa Inga, y dio muchas haciendas y criados para su servicio (Murúa, 1986).

57Según esta misma fuente «las estatuas de Viracocha de Papa Ocllo (sic) y de Inca Ocllo» habrían sido confeccionadas con el oro que procedía de la conquista de los chimú (Murúa, 1986 [1609], XX: 47; Bouysse-Cassagne, 1988: 67).

58En el templo del Coricancha se encontraba la imagen del Punchao descrita como un hombre hecho de oro, que iba acompañado por dos serpientes (u ofidios) que le salían de los costados y por un par de felinos en los hombros. El Punchao fue la única imagen que los incas se llevaron a Vilcabamba como lo anota acertadamente Duviols que estudia esta figura (Duviols, 1976: 156-182).

59Para entender lo que significa la conquista de las minas del Collao para los incas y hasta qué punto el mundo de la riqueza y el mundo religioso se encontraban vinculados, conviene no aislar las estrategias de conquista económica de las religiosas y acordarse en primera instancia que el oro era considerado como las lágrimas del Sol para el Inca, y que en Carabaya el Inca se apoderó de las minas que producían las pepitas más grandes y más sagradas.

60El conocido mito etiológico del oro que consigna este dato, es el siguiente:

[...] le tenían gran respeto al oro i asimismo decían que eran lágrimas que el sol lloraba, i así cuando alaban algún grano grande de oro en las minas sacrificando i echando sangre i poniéndolo en su adoratorio i decían que estando allí aquella guaca o lágrimas del sol todo el oro de la tierra se venía a juntar con el i que de aquella manera los que los buscaban lo halarían más fácilmente desta manera procediendo por todas lo enseñaban a todas las provincias que conquistaban i les hacían servir a todas estas huacas i así mismo todos los señores de la tierra do quiera que estuviesen se hacían adorar en vida i muerte [...] (RAH Col. Muñoz, 9/4840).

61Para los que vivían en Carabaya el choquechinchay, el felino de oro, que produce la granizada y el oro, parece no estar descrito como representando al Sol sino vinculado con el Sol ya que se trataría de la estrella que lo acompaña (Venus) o del rayo asociado al nubarrón; en todo caso está concebido como un elemento celeste que despide luz.

62No solo las conquistas incaicas se hacían en nombre del Sol, sino que el mito solar influenciaba todo el sistema productivo minero incaico y explicaba, probablemente, por qué el hijo del Sol, el Inca, tenía un derecho preeminente sobre las minas en general, en especial sobre las más ricas minas de oro, y también por qué muchas minas ricas fueron dedicadas al Sol. Según Murúa (1986 [1609]: 214), los que vivían en Capachica y que formaban parte del señorío colla, todavía monolingües pukina en el siglo XVI (Bouysse-Cassagne, 2011: 294), poseyeron, antes de los incas, no solo las islas de Amantani y Taquile, sino las prestigiosas islas de Copacabana (Isla del Sol y de la Luna) antes que el lupaca Cari, que se había aliado con el Inca, entrara en ellas. Murúa escribió al respecto:

los indios son muy diestros en este menester [el tejido], y mucho más en sus idolatrías, pues tuvieron demás de las islas de Copacabana como queda dicho, y otra casi general huaca hacia Guarina Inteca, que es como de Sol, porque Inti llamaban al Sol y hay otras circunvecinas, otras dos islas de mas nombre que otras pequeñas que también tenían sus falsos dioses mas estas dos eran famosas (in Bouysse-Cassagne, 1988: 68).

63En 1575, los nombres de los jefes de Capachica —Martín Coaquilla y Juan Coaquilla, dueños de las islas— no solo eran claramente pukina sino formados a partir de la misma raíz coa que compartían con Coaquiri, el antiguo jefe callahuaya, quien se sublevó, junto con los collas rebeldes de Pukara, contra los incas. Los intercambios de orden religioso entre collas e incas eran anteriores a la anexión del Collasuyu.

64Ramos Gavilán afirmó que, antes de dicha anexión, Topa Inca, incitado por un ministro del adoratorio de la Isla del Sol, había hecho en persona una peregrinación hasta este centro de culto que atraía a gente de todas partes ya que era famoso entre los «Quito, Pasto y hasta Chile» (Ramos Gavilán, 1976 [1621]: 20) y que de esta forma el Inca se había vuelto devoto del dios de los collas. Todo apunta, por lo tanto, a que los centros de culto del Titicaca, que controlaban hasta entonces el Capac Colla, gozaban efectivamente de gran prestigio entre lejanas poblaciones y a más razón para los incas del Cuzco. Todo el Titicaca constituía un panteón y los magníficos huacos-retratos encontrados por Korpisaari & Pärssinen (2011: 17-39) en la isla de Pariti, que ostentan muchas caras procedentes de varias regiones, son la prueba de que en el Tiwanaku muchas y diversas eran las poblaciones que acudían allí y que probablemente los collas habían heredado del prestigio religioso que había sido el de la cuenca lacustre en aquel entonces (Bouysse-Cassagne,1988: 70 y sig.).

  • 12 Según Cieza de Leon su nombre hubiera sido Chuchi Capac, según Sarmiento Capac Colla, Javilla en Mu (...)

65Sin duda, porque el Capac Colla era el heredero de la cultura Tiwanaku, varias fuentes que aluden a la importancia de este jefe relacionan explícitamente su figura con el Sol. Según Betanzos (1987 [1551], cap. XX), el título que hubiese ostentado era: «capac capaapoyndichuri, lo que quiere decir rey y solo señor hijo del sol»12. Y Sarmiento considera que

este Chuchi Capac ganó tanto en autoridad y riqueza sobre las naciones del Collasuyo que todos los collas le respetaban y se hacía llamar Inca Capac (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]: 255).

66Según los mitos recopilados por Ramos Gavilán y que relacionan el astro solar con un felino (titi), el Sol de la Isla del Sol, posesión de los collas, había nacido en la peña sagrada de donde salió en forma de «un gato que anduvo en ella y dio gran resplandor» (Bouysse-Cassagne, 1988: 111). No podemos equiparar de momento este gato solar de la isla con el felino de oro de Carabaya. Sin embargo sabemos que la peña sagrada solía ser recubierta de planchas de oro o de láminas y que en este caso como en otros muchos, el oro hacía oficio de espejo para reflejar el Sol, es decir el felino-Sol.

67Rex González (2004) y José Antonio Peréz Gollán (1986) consagraron dos interesantes artículos a la influencia de las culturas formativas del Titicaca. Se fundan en la imagen yayamama prepukara que se encontraba en el templete semisubterráneo de Tiwanaku, que representa una figura masculina flanqueada por serpientes y felinos, considerándola como «una figura primigenia de la deidad solar de Tiwanaku» y la comparan con el famoso disco de Lafone y Quevedo del noroeste argentino. Concluyen que ambas representaciones son formalmente parecidas, lo que demuestra, según ellos, la gran influencia de los cultos lacustres en una amplia región. Estos autores extienden su comparación a la representación de la deidad principal del Coricancha «Punchao», el Sol festejado en el Cuzco durante el Capac Raymi. En consecuencia, para los dos investigadores argentinos, la imagen del Punchao estudiada por Duviols (1976: 156-183) está directamente inspirada de la imagen que se encontraba en el templete semisubterraneo de dicho centro religioso y que dio lugar a un culto primigenio difundido en las culturas prepukara y pretiwanaku anteriormente al culto solar de Tiwanaku. Tanto la imagen del Punchao del Coricancha como las placas metálicas del noreste argentino procederían de aquel culto vinculado con las imágenes yayamama.

68Los monolitos yayamama se encuentran en todo el contorno del Titicaca, donde se hallaban los que les rendían un culto (Bouysse-Cassagne, 1988: 83). La tradición que sustentaba esta religión yayamama, según Rex González, hubiera sido reemplazada por la que sustentaba la religión solar, dando origen en primera instancia a la cultura tiwanakota y ulteriormente a la incaica. Para los incas, tomar como punto de partida de su mito de origen el Lago Titicaca, argumentando que los ancestros de su casta, Manco Capac y Mama Ocllo, procedían de él, permitía recuperar a su cuenta a la vez el mito de origen del Sol y todo el prestigio de la cultura de Tiwanaku (y de la cultura yayamama que la precedió), que hasta entonces tenía como principal depositario el rey colla, hijo del Sol, dueño de las mencionadas islas y pukinahablante como los demás umasuyu que labraban las minas de oro.

69Bauer & Stanish (2001: 125-132) localizaron 28 sitios tiawanaku en la Isla del Sol, que albergaba la Roca Sagrada y 2 en la Isla de la Luna; sugirieron que, hacia c. 650 d. C., estas islas que se habían vuelto parte importante del Estado Tiwanaku hospedaban objetos rituales fundamentales para el culto. Conquistar el lago significaba apoderarse de un panteón prestigioso. Establecerse en la Isla del Sol significaba también la posibilidad de una refundación del culto solar de cara a todos los que acudían en peregrinación al Lago y que pertenecían a muchas y diversas regiones. Como consecuencia del papel fundamental desempeñado por el Titicaca y por Tiwanaku en la cosmogonía andina, los incas convirtieron a su turno las islas en un núcleo importante de grupos mitimaes (Bouysse-Cassagne, 1988: 46 y sig.).

70Sancho de la Hoz (1986 [1534]: 330) cuenta brevemente el paso de los primeros españoles en 1534 por la Isla del Sol , diciendo que hay «más de seiscientos indios sirviendo en ese lugar y más de mil mujeres» que «al ídolo Tichicasa ofrecen oro, plata y otras cosas» y que «las mujeres hacen chicha para echarla sobre aquella piedra». A pesar de que estas cifras sean meras aproximaciones o conjeturas, nos dan sin embargo una idea de la importancia que tuvo esta isla bajo los incas y de qué manera habían «reciclado» la divinidad colla.

71El dominio de los grandes centros de culto arrebatados a los collas por los incas con ayuda de los lupacas aimarahablantes, se realizó cuando Cari, el jefe lupaca, salió con mucha gente de la región de Chucuito, en grandes balsas, para llegar hasta la isla del Titicaca donde desalojó a las antiguas poblaciones (Bouysse-Cassagne, 1988: 71). Este episodio permite comprender que es mediante su alianza con los lupacas que los incas se establecieron en la Isla del Sol y que Topa Inca en aquel entonces pudo desalojar a sus habitantes, trasladándolos al pueblo de Yunguyo en tierra lupaca (Ramos Gavilán, 1976: 44). Para marcar el nuevo espacio conquistado, los incas remodelaron efectivamente el paisaje humano y religioso de la isla y prohibieron el acceso de los urus y pukinas a los nuevos centros de culto durante sus fiestas (Bouysse-Cassagne, 1988: 47).

Figura 6 – El lago Titicaca: centro religioso incaico y huacas preincas

Figura 6 – El lago Titicaca: centro religioso incaico y huacas preincas

© Bouysse-Cassagne, 1988: 65

72Tupac Yupanqui tuvo un papel preponderante en el reordenamiento del Collasuyu y el control de las riquezas, promovió el culto al dios Viracocha, considerado como antepasado de su «panaca», asentando su dominio en la Isla del Sol. En efecto, bajo el régimen de este Inca uno de los miembros de su linaje, Apu Inca Sucsu, desempeñó el doble cargo de sacerdote mayor del templo del Sol del Titicaca y de gobernador del Collasuyu. De esta manera, los centros de culto que habían pertenecido al Colla Capac y las riquezas bajo su dominio fueron controlados y pasaron a los incas que construyeron templos y centros de culto en la Isla (Bouysse-Cassagne, 1988: 64). Guaman Poma de Ayala (1936 [1615-1616]: 81) sugirió que Tupac Yupanqui se había enamorado de dos mujeres «de insigne belleza», Capac Ome y Uaro. Como lo demostró Verónica Cereceda, esta última mujer era probablemente una acclla del Titicaca (Cereceda, 1987: 223). En cuanto a Capac Ome, queda pendiente por definir si esta reina, dueña de las minas de Carabaya, al igual que la anterior, ejerció funciones sagradas en los centros de culto lacustres. Sabemos que Pawllu se había casado con una de estas acllas del Titicaca, pero ignoramos si Tupac Yupanqui hizo lo mismo con una de aquellas mujeres que formaba parte de la nobleza local.

73El hijo de Apu Inca Sucsu, Apu Challcu Yupanqui, quien heredó el poder de su padre, fue, a su turno, gobernador y sacerdote del templo del Sol de la isla (Santos Escobar, 1984; 1988; 1989) durante el reinado de Huayna Capac. Este suyoyoc apu tomaba las decisiones importantes en todo lo referente a la economía y a la religión en la región y, obviamente, controlaba a los veedores de minas de oro.

74Mercedes del Río demostró cómo los Viracocha Inca de la panaca Sucsu y los Acustupa pasaron de sacerdotes incaicos a cofrades cristianos en el siglo XVI (Del Río, 2009). Para rematar el cuadro, Medinacelli estima que Tito Yupanqui, el escultor de la Virgen de Copacabana, que sustituyó al viejo ídolo de piedra del lugar, era el hijo que el Inca Pawllu tuvo con una acclla del sanctuario de Copacabana. Demostré anteriormente que el ídolo de Copacabana situado en la península había sido objeto de un culto preincaico que lo asociaba íntimamente con el Titicaca situado en la Isla (Bouysse-Cassagne, 1988).

75Pero esta es otra historia: la de la creación de un sanctuario marial bajo el amparo del mismo grupo de incas que habían promovido el culto al Sol de la isla y que habían desalojado los cultos anteriores de la region lacustre.

A modo de conclusión

76La conquista del Collasuyu por los incas tuvo como finalidad, entre otras, la posesión de las ricas minas de oro del Collasuyu que antaño formaban parte de las posesiones de la gente de Tiwanaku.

77Si reconocemos las fuentes escritas de los siglos XVI y XVII como un palimpsesto que condensa varias temporalidades, nos damos cuenta que existen todavía, a comienzos de la colonización española, grupos de poblaciones que son los herederos de dicha cultura, en particular los pukinas, cuyo idioma estaba aparentado con la familia lingüística arawak.

78La conquista de las minas de oro de las vertientes occidentales tenía para los incas otras finalidades: penetrar en el Andesuyu por Carabaya y ocupar los lugares sagrados de las islas del lago que habían pertenecido al Colla Capac, descendiente de los pukinas de Tiwanaku. Estos habían explotado las ricas minas de oro de Carabaya, entre otras, y construido los mayores centros de culto del Titicaca. El culto solar de que habían heredado, llevaba la impronta de cultos anteriores, prepukara o pukara, del que eran testigos los monolitos yayamama. Muchos de los grupos del Collao mantenían lazos con los grupos del Andesuyu y sabemos que el choquechinchay que veneraban los mineros de Carabaya, como el gato de la peña sagrada de la Isla Titicaca o los coac serpentiformes, entraban en la composición tanto del monolito de estilo yayamama del templo semisubterráneo de Tiwanaku como en la del Punchao del Coricancha. La refundación del culto isleño por parte de Tupac Yupanqui supuso la construcción de los templos de la Isla del Sol y el establecimiento de su panaca en el corazón del espacio sagrado del lago. Así, la conquista del Collasuyu reforzaba el poder inca. El oro de sus minas, que procedía de las lagrimas del Sol, ensalzaba la figura del Inca, y la creación del mito de origen lacustre de Manco Capac y Mama Ocllo, al mismo tiempo que justificaba la conquista inca, les daba un prestigio que los vinculaba con el Tiwanaku y con el más importante centro religioso de los Andes, el de la Isla donde había nacido el Sol.

Inicio de página

Bibliografía

Fuentes de Archivos

AGI Lima 32

(R.A.H.). Real Academia de la Historia, Madrid, col. Muñoz 9/4840

Fuentes Impresas

Álvarez, B., 1998 [1588] – De las costumbres y conversión de los indios del Perú. Memorial a Felipe II (1588), 462 pp.; Madrid: Ediciones Polifemo.

ARRIAGA, P. J., 1970 – Carta Annua del Padre Pablo Joseph de Arriaga, por comisión al P. Claudio Aquaviva, Lima, 6 de abril de 1594. In: Monumenta Historica Societatis Iesu V. 102 (A. de Egaña, ed.): 338-484; Roma.

Bauer, B. S. & Stanish, C., 2001 – Ritual and Pilgrimage in the Ancient Andes: the Islands of the Sun and the Moon, 330 pp.; Austin: University of Texas Press.

Berthelot, J., 1977 – Une région minière des Andes péruviennes : Carabaya inca et espagnole, 1480-1630, 442 pp.; París: École des hautes études en sciences sociales, Université de Paris X. Tesis de doctorado.

Bertonio, L., 1984 [1612] – Vocabulario de la lengua aymara, 399 pp.; Cochabamba: Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, Instituto Francés de Estudios Andinos, Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Reimpresión facsimilar.

Betanzos, J. de, 1987 [1551] – Suma y narración de los Incas, 317 pp.; Madrid: Atlas. Transcripción, notas y prólogo por M. C. Martín Rubio.

Bouysse-Cassagne, T., 1975 – Pertenencia étnica, status económico y lenguas en Charcas a fines del siglo XVI. In: Tasa de la Visita General de Francisco de Toledo (Noble David Cook, ed.): 312-328; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Bouysse-Cassagne, T., 1978 – L’espace aymara : “Urco et Uma”. Annales E.S.C., 33 (5-6): 1057-1080.

Bouysse-Cassagne, T., 1987– Identidad aymara: aproximación histórica (siglo XV, siglo XVI), 443 pp; La Paz: Instituto de Historia Social de Bolivia, Instituto Francés de Estudios Andinos (https://books.openedition.org/ifea/6854).

Bouysse-Cassagne, T., 1988 – Lluvias y cenizas, dos Pachacuti en la historia, 228 pp.; La Paz: Hisbol.

Bouysse-Cassagne, T., 2005 – El Sol de adentro: wakas y santos en las minas de Charcas y en el lago Titicaca (siglos XV a XVII). Boletín de Arqueología PUCP, 8: 59-97.

Bouysse-Cassagne, T., 2008 – Minas del sol, del Inka y de la gente, Potosí en el contexto de la minería prehispánica. In: Mina y metalurgia en los Andes del Sur desde la época prehispánica hasta el siglo XVIII (P. Cruz & J. Vacher, eds.): 303-334; La Paz, IRD, IFEA.

Bouysse-Cassagne, T., 2010 – Apuntes para la historia de los pukina-hablantes. Boletín de Arqueología PUCP, 14: 283-307.

BOUYSSE-CASSAGNE,T., 2011 – Apuntes para la historia de los puquina-hablantes. Boletín de Arqueología PUCP, 14: 283-308.

Bouysse-Cassagne, T., 2016 – «La piel que habito». De algunos mecanismos de aparejamientos ontológicos entre humanos y animales en los Andes del Sur. In: Actas del Coloquio de arqueología y etnohistoria en los Andes y Tierras bajas; Cochabamba (en prensa).

Bouysse-Cassagne, T. & Duffait, E., e.p. – Cultos y alucinógenos en dos regiones de piedemonte andino: Carabaya y Vilcabamba.

Calancha, A., 1974-1982 [1638] – Crónica moralizada del orden de San Agustin, vol. I-V: 2090 pp.; Vol. VI: 482 pp.; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ignacio Prado Pastor, editor.

Cereceda, V., 1987 – Aproximaciones a una estética andina: de la belleza al tinku. In: Tres reflexiones sobre el pensamiento andino (T. Bouysse-Cassagne, ed.): 133-231; La Paz: Hisbol, IFEA.

CERRÓN PALOMINO, R., 2001 – El origen centroandino del aimara. In: Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera parte (P. Kaulicke y W. H. Isbell, eds.). Boletín de Arqueología PUCP, 4: 131-142.

CERRÓN PALOMINO, R., 2004 – El aimara como lengua oficial de los incas. In: Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Tercera parte (P. Kaulicke, G. Urton & I. Farrington, eds.). Boletín de Arqueología PUCP, 8: 9-21.

ChÁvez, J. & ChÁvez Mohr, K., 1976 – The Arapa and thunderbold stelae. A case of stylistic identity with implications for Pucara influences in the area of Tiwanaku. Nawpa Pacha, 15: 3-25.

Cieza de León, P. de, 1986 [1550] – Crónica del Perú. Segunda parte, 238 pp.; Lima: PUCP Fondo Editorial.

COLLAPINA, SUPNO Y OTROS QUIPUCAMAYOS [1608], 1974 – Relacion de la descendencia, gobierno y conquista de los incas, 86 pp.; Lima: Editorial Juridica. Colección Clásicos Peruanos.

Créqui-Monfort, G. de & Rivet, P., 1925 – La langue Uru ou Pukina. Journal de la Société des Américanistes, 17: 211-244.

Créqui-Monfort, G. de & Rivet, P., 1926 – La langue Uru ou Pukina (suite). Journal de la Société des Américanistes, 18: 111-139.

Créqui-Monfort, G. de & Rivet, P., 1927 – La langue Uru ou Pukina (suite). Journal de la Société des Américanistes, 19: 57-116.

DEL RÍO, M., 2009 – De sacerdotes del Tawantinsuyu a cofrades coloniales: nuevas evidencias sobre los Acustupa y Viracocha Inga de Copacabana. Revista Andina, 49 (2): 9-70.

Dunbar Temple, E., 1939 – La descendencia de Huayna Capac (II). Revista Historica, 12: 204-245.

Duviols, P., 1976 – Punchao ídolo mayor del Coricancha. Historia y Tipología. Antropologia andina, 1-2: 156-183.

DUVIOLS, P., 1993 – Estudio y comentario etnohistórico. In: Relación de antigüedades deste reyno del Piru (Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, J. de), 276 pp.; Cusco: Institut français d’études andines, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.

FernÁndez de Oviedo y Valdés, G., 1851-1855 [1549] – Historia general y natural de las Indias, islas del mar océano, T. 1, 770 pp., T. 3, 682 pp.; Madrid: s.e.

FIGUEROA, V., SALAZAR, D., SALINAS, H., NUÑEZ REGUEIRO, P. & MANRIQUEZ, G., 2013 – Pre-hispanic mining ergology of northern Chile: an archaeological perspective. Chungara, vol. 45: 61-81.

Fung, R., 1969 – Artefactos de hueso y caña excavados de la unidad de posición del complejo Chavín en las Haldas. Boletín del seminario de Arqueología, 4: 29-43.

González Holguín, D., 1952 [1608] – Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua quichua o del Inca, 426 pp.; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Grasserie, R. de la, 1894 – Langue pukina: textes contenus dans le Rituale seu Manuale Peruanum de Geronimo de Oré, 82 pp.; París: Jean Maisonneuve.

Guaman Poma de Ayala, F., 1936 [1613] – Nueva Crónica y Buen Gobierno, 11068 pp.; París: Institut d’ethnologie, Travaux et Mémoires de l’Institut d’ethnologie, XXIII.

HernÁndez Astete, F., 2008 – Las panacas y el poder en el Tawantinsuyu. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 37 (1): 29-45.

JIMÉNEZ DE LA ESPADA, M. (ed.), 1965 [1573] – Informacion sobre las minas de Carabuco. In: Relaciones Geográficas de Indias, T. II: 68-71; Madrid: Atlas ed.

JIMÉNEZ DE LA ESPADA, M. (ed.), 1965 – Relaciones geográficas de Indias, T. I, 415 pp.; T. II, 343 pp.; Madrid: Atlas ed.

Korpisaari, A. & Pärssinen, M., 2011 – Pariti. The ceremonial Tiwanaku pottery of an island in Lake Titicaca, 208 pp.; Helsinki: Finnish Academy of Science and Letters.

Llanos, G. de, 1983 [1609] – Diccionario y maneras de hablar que se usan en las minas y sus labores en los Ingenios y Beneficios de los Metales (con un estudio de G. Mendoza y un comentario de Th. Saignes), 127 pp.; La Paz: MUSEF.

Lira, J., 1944 – Diccionario Kkechuwa-Español, 711 p.; Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán, Instituto de Historia, Lingüística y Folklore.

LizÁrraga, R., 1987 [1605] – Descripción breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Rio de la Plata y Chile: Crónicas de América, 213 pp.; Madrid: Historia 16.

Loza, C., 2004 – Kallawaya: reconocimiento mundial a una ciencia de los Andes, 180 pp.; La Paz: UNESCO, Viceministerio de Cultura, Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

LÓpez de Caravantes, F., 1987 - Noticia General del Perú, 306 pp.; Madrid: Atlas.

Matienzo, J., 1967 [1567] – Gobierno del Perú, 366 pp.; París-Lima: Institut Français d’Études Andines.

MURÚA, Fray M. de,1986 – Historia General del Perú, 583 pp.; Madrid: Historia 16.

Owen, B. D. & Goldstein, P., 2002 – Tiahuanaco en Moquegua: interacciones regionales y colapso. Boletín de Arqueología PUCP, 5: 169-188.

Pärssinen, M., 1992 – Tawantinsuyu. The Inca state and its political organization, 462 pp.; Helsinki: Societas Historica Finlandiae, Studia Historica 43.

Pärssinen, M., 2015 – Chuquiapo Marka indígena desde Tawantinsuyu hasta la visita del Virrey Duque de la Palata (1683-1684). In: Markas, Tambo y Waq’as; los Caminos de la memoria del Valle de la Paz-Chuquiabo-Marka: 17-38; La Paz: Cima ed.

PÉrez GollÁn, J. A., 1986 – Iconografía religiosa andina del Noroeste argentino. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 3-4: 61-72.

Peterssen, G., 2010 – Mining and metallurgy in Ancient Peru, 97 pp.; Boulder, Colorado: The Geological Society of America, Special paper 467.

Platt, T., Bouysse-Cassagne, T. & Harris, O., 2006 – Qaraqara-Charka: Mallku, Inca y Rey en la provincia de Charcas, siglos XV-XVII. Historia antropológica de una confederación aymara, 1088 pp.; La Paz: IFEA-Plural editores, University of St. Andrews, University of London, Inter-American Foundation, Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

POLO de ONDEGARDO,1916 [1571] – Informaciones acerca de la religion y gobierno de los incas seguidas de las instruciones de los concilios de Lima; Lima: San Martí y Cía. Coleccion de Libros y Documentos referentes a la Historia del Perú. Notas bibliograficas y concordancia de H. Urteaga. Biografìa de C. A. Romero.

Ramos Gavilán, A., 1976 [1621] – Historia del célebre Santuario de Nuestra Señora de Copacabana, 252 pp.; La Paz: Academia Boliviana de la Historia.

Rex GonzÁlez, A., 2004 – La arqueología del noroeste argentino y las culturas formativas de la cuenca del Titicaca. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 29: 7-38.

Rostworowski de Diez Canseco, M., 1962 – Nuevos datos sobre tenencia de tierras reales en el incario. Revista del Museo Nacional, XXXI: 130-159.

Saignes, T., 1984 – Quienes son los callahuayas. Nota sobre un enigma etnohistórico. In: Espacio y tiempo en el mundo callahuaya (T. Gisbert & P. Seibert, eds.): 111-129; La Paz: Instituto de Estudios Bolivianos, Universidad Mayor de San Andrés.

Sancho de la Hoz, P., 1986 [1534] – Relación de la conquista del Perú escrita por Pedro Sancho secretario de Pizarro y escribano de su ejército; Madrid: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com).

Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, J. de, 1993 – Relación de antigüedades deste reyno del Piru, 276 pp.; Cusco: Institut français d’études andines, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Estudio etnohistórico y lingüístico de Pierre Duviols y César Itier.

SANTILLAN, H. de, 1962 – Relacion del origen, descendencia, politica y gobierno de los Incas 1563. In: Biblioteca de Autores Españoles, T. 209: 97-149; Madrid: ediciones Atlas.

Santos Escobar, R., 1984 – Probanza de los Incas Aucaylli de Copacabana. Colección de Folletos Bolivianos de Hoy, 2 (8): 1-33.

Santos Escobar, R., 1988 – La contribución de Apu Cchalco Yupanqui, gobernador del Kollasuyu en la expedición de Diego de Almagro a Copiapo, principio de Chile. Documento del Archivo de la Biblioteca de La Paz.

SANTOS ESCOBAR, R., 1989 – Información y probanza de don Fernando Kollatupaj, Onofre Maskapongo y Juan Pizarro Limachi, Inkas de Copacabana: siglo XVII. Historia y Cultura, 16; La Paz: Ed. Don Bosco.

Sarmiento de Gamboa, P., 1942 [1572] – Historia de los Incas, 192 pp.; Buenos Aires: Colección Hórreo 10, Emecé editores.

Torero, A., 2002 – Idiomas de los Andes: lingüística e historia, 565 pp.; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Horizonte.

VÁsquez de Espinosa, A., 1969 [1629] – Compendio y descripción de las Indias Occidentales, 522 pp.; Madrid: Biblioteca de Autores Españoles, CCXXXI.

Inicio de página

Notas

1 Betanzos que tuvo información de primera mano destaca la influencia del Wilak Umu afirmando que, en una reunión que tuvo con el Inca, propuso lo siguiente: «que Paulo vaya con Almagro y lo lleve a Chile y llévelo por el camino que no se escape ninguno y para esto ha de ir por los puertos y tierras estériles y faltos de comida en los cuales puertos todos perecerán así de hambre como de frio y yo saldré de aquí del Cusco con estos españoles y diré que quiero ir con ellos a Chile y decirles que allá hay mucho oro y decirles he que las casas y todo lo demás es todo de oro y Paulo dirá así mismo esto a Almagro y atestiguara conmigo y yo diré que es asi y como vean que yo y Paulo vamos con ellos darán crédito… y después que yo vea que van ya encaminados a Chile huirme he dellos una noche y Paulo ira con ellos y como los haya pasado los puertos los que escaparen irán derramados y sin orden y que los indios de Chile y de Copayapo darán en ellos y los mataran a todos y si no los mataren de vuelta que de alla volviesen los acabaremos acá nosotros… y como yo vuelva habiéndome huido dellos habrá pocos españoles en el Cuzco porque se habrán ido con el Macho Apo que ansi llaman al Marqués a Lima y a Pachacama todos los mas dellos y yo vendré alzando todo el Collao y como yo llegue al Cusco, salir sea el Capa Ynga fuera del Cuzco y ansi los mataremos a todos los del Cuzco y después defenderemos abajo y mataremos al Macho Apo y a todos que con él estuvieren» (Juan de Betanzos, 1987 [1551]: 291).

2 Algunos sitúan la elección de Pawllu inmediatamente después de la llegada de Almagro de Chile; otros después del retiro del Inca a Vilcabamba; otros antes de la batalla de Abancay y cuando se efectuaban los preparativos para esta; y otros después del encuentro (ver Dunbar Temple, 1939).

3 «Y luego se descubrieron las minas de Santiago de Buenavista y los Cerros de Aporoma donde Paulo Inka labraba el socavón que allí está, llamado Boca de Lobo, no se labra hoy porque en el plan faltaban las respiraciones y así no arden las luces Lopez de Caravantes» (López de Caravantes, 1987: 280).

4 El término panaca está usado en la mayoría de los textos a los que nos referiremos. Sin embargo este término ha sido objeto de un debate entre varios autores como Zuidema, Itier y Hernández Astete.
Este último resume el debate de la siguiente manera: «la voz panaca está asociada, únicamente, con las mujeres nobles, con las que son «pana» —pues se definen a partir del parentesco con alguno de los incas anteriores convertidos en ancestros—, se puede entender la filiación matrilineal de la más alta nobleza dentro de un sistema que asocia la poliginia incaica con el sistema matrilineal de parentesco. De este modo, solo integraban la nobleza cuzqueña más alta aquellos hombres y mujeres que descendían de una «pana», pues los hombres del grupo, incluyendo al Inca, tenían hijos también con mujeres que no formaban parte de la gran nobleza cuzqueña. Así, la pertenencia de un varón al «linaje real», a la nobleza, se explica por ser hijo de una «pana», mientras la condición noble de la mujer está asegurada por su caracterización como una «hermana de...». Solo las «pana» otorgaban el estatus de noble a sus descendientes directos puesto que, por lo que se sabe hasta el momento, la poligamia fue una prerrogativa de los varones. De este modo, un Inca, o cualquier descendiente del mismo, podía tener hijos con varias mujeres, pero solo los hijos de las mujeres nobles integraban la nobleza. Por su parte, todas las mujeres de la élite, hijas también de padres nobles, se definen como «panas» y constituían grupos de parentesco asociados con cada uno de los sectores del poder cuzqueño, y afirmaban su autoridad —y su nobleza— por el parentesco con alguno de los Incas, a quienes rendían culto. Los aillus formados a partir de estos grupos de mujeres serían los que la historiografía ha denominado «panacas», salvo los casos de Cápac Aillu y Hatun Aillu que, como se ha mencionado, no tienen la voz panaca en su denominación» (Hernández Astete, 2008).

5 Inspección ocular (Visita) que mandó hacer el virrey del Perú, Duque de la Palata.

6 Las mamas son los prototipos germinativos del mineral.

7 Sobre este punto particular ver Torero (2002: 376).

8 En el cielo existían numerosas estrellas protectoras y animadoras de los animales terrestres.

9 En estos dos artículos hemos analizado la figura del choquechinchay y del otorongo.

10 Segun Lara, el tigrillo o felis pardalis equatorialis de la familia de los felidae es el Chinchay. Lira considera sin embargo que se trata de la constelacion del Leo.

11 Duviols, en su edición de este último autor, evoca además la existencia de un mito Yuracaré relativo a una constelación del tigre, en la que Ehrenreich cree ver la Cruz del Sur (Duviols, 1993: 35).

12 Según Cieza de Leon su nombre hubiera sido Chuchi Capac, según Sarmiento Capac Colla, Javilla en Murúa.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1 – Los señoríos aimaras
Créditos © Bouysse-Cassagne, 1987
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/8354/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 416k
Título Figura 2 – Mapa del tributo, producciones minerales (Tasa de Toledo, 1575)
Leyenda a. plata (cifras: valor en peso de plata ensayada y marcada); b. oro (cifras: valor en peso de oro fino ensayado y marcado de 22,5 quilatas); c. sal
Créditos © Bouysse-Cassagne, 1987
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/8354/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 376k
Título Figura 3 – Mapa de lenguas recomendadas por la catequización de los indios hacia 1580
Créditos © Bouysse-Cassagne, 1987
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/8354/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 496k
Título Figura 4 – Mapa de los monolitos yayamama en torno al Titicaca
Créditos © Bouysse-Cassagne, 1988
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/8354/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 508k
Título Figura 5 – Croquis de Carabaya-Beni
Créditos © Saignes, 1984
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/8354/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 264k
Título Figura 6 – El lago Titicaca: centro religioso incaico y huacas preincas
Créditos © Bouysse-Cassagne, 1988: 65
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/8354/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 393k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Thérèse Bouysse-Cassagne, «Las minas de oro de los incas, el Sol y las culturas del Collasuyu»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 46 (1) | 2017, 9-36.

Referencia electrónica

Thérèse Bouysse-Cassagne, «Las minas de oro de los incas, el Sol y las culturas del Collasuyu»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 46 (1) | 2017, Publicado el 08 abril 2017, consultado el 18 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/8354; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.8354

Inicio de página

Autor

Thérèse Bouysse-Cassagne

Directrice de Recherche émérite au C.N.R.S. E-mail: therese.bouysse.cassagne@gmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search