Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros47 (1)De llave del reino y frontera a l...

De llave del reino y frontera a límite. Un ensayo sobre la Transversal de Huancabamba y su construcción como región entre dos países

De clé du royaume et frontière à limite. Essai sur la Transversale de Huancabamba et sa construction comme région entre deux pays
From key to kingdom and frontier to border: An essay about the Huancabamba transversal and its construction as a region between two countries
Susana Aldana Rivera
p. 19-39

Resúmenes

Hoy resurgen espacios «distintos» que la centralización política invisibilizó, como el que se extiende desde la depresión de Huancabamba hasta Cuenca, sur del actual Ecuador —pasando por Ayabaca y cerrando en Loja—. Las nuevas posibilidades de vinculación global permiten que se regeneren identidades, reetnizadas, que recuperan vínculos y relaciones humano-territoriales muy antiguos y que superan los límites tan cuidadosamente construidos por los estados nacionales. Una sierra llave del reino prehispánico olvidada por el interés bullionista del virreinato, convertida en un límite alejado y que a fines del siglo XVIII, y a pesar de ser un espacio salvaje, toma vigencia temporal por ser la zona productora de quinina de amplia demanda en esa etapa para luego volver a pasar al olvido hasta hoy.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Hay muchos trabajos sobre la globalización, pero los estudios de Sassen resultan claves para entend (...)

1Actualmente la globalización se está desenvolviendo cada vez más rápido y supone un reordenamiento territorial que sustenta una forma política a escala planetaria; por lo tanto, los estados nacionales pierden fuerza y se camina hacia una gobernanza global. En este momento, surgen o resurgen espacios «distintos» dentro de las naciones y la frontera se convierte en un tema medular para entender este reordenamiento territorial global: espacios que se han mantenido en la periferia de los estados nacionales se insertan en este nuevo proceso de construcción política y de imaginarios de carácter supranacional; territorios que la centralización política propia de los estados nacionales relegó, convirtió en límites alejados e invisibilizó en la medida que no tenían un aprovechamiento económico directo. Pero estos espacios se están reinventando por las posibilidades de contacto directo con espacios externos a ellos y gracias a sus bases culturales que permiten que se regeneren, reconstruyan e inventen identidades, reetnizadas, que recuperan vínculos y relaciones humano-territoriales muy antiguas y que superan los límites tan cuidadosamente construidos por los estados nacionales hacia nuevas fronteras: la región y sus actores sociales pasan de ser una parte del espacio nacional a vincularse activamente como parte de un territorio global1.

2Una de estas fronteras que se reinventan, repotencian la región y generan nuevos vínculos para con el espacio global es lo que los estudiosos locales llaman la Transversal de Huancabamba: un territorio que va desde la depresión del mismo nombre, Huancabamba, hasta Cuenca, cruzando Ayabaca y cerrando en Loja y sus valles, en el confín de Ecuador y Perú. Esta transversal es una suerte de bisagra que marca la hídrica del extremo norperuano y surecuatoriano; al parecer, las sociedades prehispánicas la convirtieron en una importante frontera geográfico-cultural, una llave del reino tanto por su estratégica ubicación con respecto al espacio centroandino como por un contenido marcadamente mágico-religioso y sagrado. Con el virreinato, esta condición de frontera cambia progresivamente a un límite administrativo-económico, muy lejano y étnicamente invisibilizado, que solo cobra interés relativo cuando se encuentra un producto con alta demanda económica, como la quinina en el siglo XVIII, sentando las bases del interés y significado republicano. La pérdida de interés por este producto, posteriormente, implicó nuevamente la difuminación de esta zona no solo como frontera, sino también como límite, estableciendo las pautas de comportamiento prácticamente hasta hoy cuando lo mágico-religioso es un factor de atracción social que, nuevamente, reinventa la frontera con un contenido cultural-económico diferente que trasciende la región y se abre al espacio global.

3Para entender estos procesos de cambio de frontera geográfica a cultural y luego a límite, se intenta una visión de largo aliento que combina la Arqueología con la Historia. Desde aquí, cuatro son los acápites en que se dividen estas reflexiones generales. Dos caracterizan la experiencia nativa-local: el primero perfila la Transversal de Huancabamba como frontera geográfica por cuanto sus características determinan los recursos hídricos e hidrológicos del norte peruano y el sur del Ecuador tan importantes para sociedades fundadas económicamente en la agricultura, como las nativas prehispánicas. Asimismo, se denomina frontera de estudios porque es muy poco lo que se conoce de la zona: los estudiosos locales y los limitados estudios históricos —pero principalmente arqueológicos— permiten perfilar cómo esta transversal es construida como una frontera geográfico-cultural entre grupos humanos nativos. Este tema es el eje del segundo acápite en el que se intenta establecer brevemente cómo esta zona de frontera geográfica es convertida en una llave del reino y, al parecer, incorporada tempranamente al orden andino, que remite a las sociedades y culturas de los Andes centrales.

  • 2 Glocalidad es una ucronía que se refiere a la relación directa que hoy se da entre un espacio local (...)

4La historia en términos tradicionales entra a tallar en los dos acápites finales que recogen, primero, cómo el límite interesa más al virreinato, porque delimita el territorio que remite a una audiencia y lanza al olvido a un territorio lejano y de compleja geografía, sin mayor interés económico; y segundo, que demuestran cómo la transversal cobra importancia en el siglo XVIII cuando la enorme demanda por quinina le da el interés a este espacio, propiciando que se le intervenga en favor del virreinato y en contra del espacio regional. El proceso se repetirá en la república: lo económico será la marca nacional y lo cultural, de carácter mágico-religioso, será la marca regional; sobre ello, se abre la región global que trasciende los estados nacionales y se centra en la recreación identitaria glocal2.

1. La frontera natural: el espacio geográfico bajo reflexión

  • 3 Si bien el tema de fronteras y límites ha sido propio de los diplomáticos, debido a que siempre han (...)

5Las fronteras siempre han sido un problema político, mas no un tema gravitante para los estudios sociales. Pero el tema cobra cada vez más importancia, no solo por la construcción de la gobernanza global, sino, sobre todo, por el impacto de las migraciones y sus flujos humanos que cruzan el planeta3. Sin embargo, Turner (1986) teóricamente no pierde vigencia al establecer que la frontera es un rango humano movible y diferenciarla del límite, construido y arcifinio; con ello explica a los pioneros y la ampliación del territorio norteamericano. Nos interesa también una visión diferente, como la de Betancourt Mendieta & Rivera González (eds., 2015), quienes se abren hacia las formas simbólicas de las fronteras: el límite entre el nosotros y los otros que se centra en la percepción de espacios vacíos de civilización pero plenos de naturaleza y que rescata lo permeable, lo poroso y lo flexible de una zona de frontera, como lo que se encuentra en la Transversal de Huancabamba.

  • 4 Los arqueólogos generalmente presentan las características geográficas de la zona (véanse todos los (...)

6Desde el punto de vista geográfico, esta transversal marca el tránsito entre los Andes septentrionales y los centrales, y conforma una frontera humana que supera lo puntual para extenderse hacia lo cultural, hacia el encuentro de múltiples grupos humanos étnicamente diferenciados. Huancabamba (véase fig. 1) es una serranía sumamente amable, de suaves formas redondeadas, con múltiples cerros en punta y a través de ella cruzan ríos cristalinos que descienden de múltiples lagunas. Hacia Ayabaca, la geografía cambia y se vuelve agreste, cerrada y difícil de recorrer, está marcada por su macizo también conocido como meseta central andina que, finalmente, cierra hacia el conjunto de pequeños valles que caracterizan a Loja. Una zona geográfica, apropiada primero cultural y económicamente por los locales y, luego, explotada y fuertemente influida por la cultura española4.

Figura 1 – Sistema vial inca, siglo XV

Figura 1 – Sistema vial inca, siglo XV

Los recuadros resaltan las principales ciudades que hoy se encuentran en la Transversal de Huancabamba y la flecha, los flujos de relaciones entre ellas dentro de la región

Fuente: Hocquenghem (1998: 189)

7Este es un espacio hacia el cual se sube con relativa facilidad por las cuencas del río Piura y, sobre todo, por el Catamayo-Chira, río binacional junto con el Puyango-Tumbes. Estas sierras no son tan altas como las del sur peruano, pero sí bastante impresionantes porque se encuentran flanqueadas, de un lado, por la difícil montaña húmeda tropical y, del otro, por la entrada a la selva amazónica. Los cerros Pariacaca y Güitiligun se encuentran a la entrada de la ciudad de Huancabamba, y en frente de ellos está el Jimaca, desde el cual se avista la selva del Amazonas. Como dice el lojano Numa Maldonado, Huancabamba es la depresión más baja de los Andes y por allí desaguan el Chamaya, el Marañón y el Amazonas y se extiende desde Oña (3°30’ LatS, Ecuador) hasta el paso de Porculla (5°30’ LatS, Perú).

  • 5 Disertación para la incorporación del Sr. Numa Maldonado a la Academia Nacional de Historia del Ecu (...)
  • 6 El Ing. Tulio Gálvez es presidente del Comité Técnico del Club Departamental de Ayabaca y es un gra (...)
  • 7 Véase la información presentada sobre las cuencas fronterizas y sus características geográficas y a (...)

8La costa sur ecuatoriana capta la humedad periódica de la corriente cálida de El Niño y la fluvial del Guayas, Jubones y Arenillas, y consta de esteros y manglares, un espacio que hacia el sur se convierte en un litoral amplio y desértico denominado Sechura, en el norte del Perú. Por la sierra se expande hasta los estrechos valles de Loja que cuentan con diferentes pisos ecológicos (tropical, premontano, montano, subalpino y tropical húmedo)5. Esta confluencia entre las corrientes de agua fría del Humboldt y de agua caliente de El Niño determina que el macizo de Ayabaca, o meseta central andina, tenga un clima constantemente húmedo. Las oscilaciones de temperatura y la fuerte condensación, según el Ing. Tulio Gálvez6, determinan que masas de agua crucen la ancha pampa piurana y desagüen justamente en este macizo, generando lluvias constantes y continuas. Sumado a lo dicho por el lojano Maldonado, señala que desde aquí se alimentan prácticamente los ríos del extremo norte del Perú y del extremo sur del Ecuador que desaguan en la cuenca del Amazonas; la influencia incide hasta Chachapoyas y Jaén7.

  • 8 Véase la importancia de los estudiosos locales para la historia regional en Aldana Rivera (2002). A (...)
  • 9 Véase el libro editado por Mejía Guerrero (2010) que recupera los trabajos del primer encuentro de (...)
  • 10 Véanse Guffroy (1986) y Yamamoto (2013).
  • 11 Véase el trabajo de Jorge Antonio Montenegro en https://core.ac.uk/download/pdf/60533937.pdf.

9Los estudios de Anne Marie Hocqueghem (1998) demuestran cómo la frontera se fue construyendo en función de la geografía y cómo la Transversal de Huancabamba está presente en el siglo XV. Pero más allá de estos estudios, la información es puntual, inorgánica, se publica en línea y, salvo algunos estudios, diagnósticos e informes técnicos, poco es lo que se conoce. Como siempre, los estudiosos locales son los que saben sobre su región, como los lojanos Numa Maldonado y Juan Paladines, o los piuranos Juan Paz y Rudy Mendoza. Se encuentra alguna información sobre la sierra en la historia de Piura del periodista Reynaldo Moya Espinosa (2003). Para Huancabamba son importantes los trabajos de Miguel Justino Ramírez y Ricardo La Torre; mientras que para Ayabaca lo es el estudio de Máximo Silupu sobre Suyo8. Pero, la mayor información sobre esta zona de frontera la ofrecen los arqueológos Jorge Marcos, Jaime Idrovo y Diego González Ojeda desde Cuenca y Loja. Por su parte, César Astuhuamán y Mario Polia Meconi son claves para conocer sobre la arqueología de la sierra norte de Piura9. Los extranjeros son quienes suelen rebasar los límites nacionales: Jean Guffroy estudia Loja y la sierra piurana y, el japonés Atsushi Yamamoto trabaja Ingatambo, al sur del Huancabamba, hacia Jaén10. Pero los estudios más importantes sobre este tema son los trabajos, ya mencionados, de Anne Marie Hocquenghem (1989, 1991, 1995, 1998), aunque también nos ofrecen información Jean Guffroy et al. (1989), Waldemar Espinoza Soriano (2004) y Víctor Velezmoro Montes (2004)11.

2. Una llave del reino inca-andina, un espacio clave de frontera

10Juan Manuel Zapatero utiliza una interesante categoría, «las llaves de las Yndias del Peru», que hace referencia a unos enclaves estratégicos política y militarmente para la conservación, seguridad y desenvolvimiento del imperio español: puntos bien fortificados y con hombres para su protección, que servían para detener las incursiones de piratas y corsarios en el Caribe —comerciantes encubiertos de otras nacionalidades, sobre todo ingleses y franceses—, como en Cartagena de Indias, por ejemplo (Zapatero, 1964: 7). Una teoría que quizás no refleje las complejidades del presente, pero sí las pasadas. Puede suponerse que en toda sociedad debieron existir llaves del reino que de algún modo resultaban ser espacios clave de control, que aseguraban la tranquilidad social y que permitían la exclusividad y la exclusión de aquellos no deseados. Pensamos que la Transversal de Huancabamba es uno de ellos.

  • 12 Nos remitimos a la nota 4 y a nuestra participación directa en la prospección allí señalada.

11Caminar por la sierra piurana es encontrarse con una impresionante cantidad de sitios arqueológicos registrados por la Dirección Desconcentrada de Cultura local, pero que no han sido estudiados12, lo que respalda la afirmación sobre la importancia de la Transversal de Huancabamba. Si en Loja, la Virgen del Cisne es un elemento articulador social del espacio y, en Ayabaca, el Señor Cautivo reemplazó a la Virgen del Pilar, en el caso de Huancabamba, el solo nombre tiene un contenido religioso: el valle de la piedra sagrada (huanca). Para Espinoza Soriano (2004: 135) se trata de una llanura de hitos sacralizados porque son monolitos sagrados propiciadores de la fertilidad. Una zona de frontera, porosa y permeable a múltiples culturas y grupos étnicos y sumamente productiva, posiblemente de maíz, y que tiene como elemento característico esa presencia mágico-religiosa.

  • 13 Guffroy (1986: passim) se interesa por el valle de Catamayo, parte alta del río Chira, y hace refer (...)

12Por Guffroy y González Ojeda se sabe que hay una ruptura cultural importante en Loja entre los siglos VII y XI con la llegada de grupos oriundos de la Amazonía, de la familia lingüística jíbaro: los paltas en la parte central y norte de la provincia, los calvas hacia el sur, los malacatos en el este y los bracamoros en la vertiente oriental de la cordillera13. Para Moya Espinosa, los grupos nómades de cazadores y recolectores, procedentes de la selva y pertenecientes a los jívaros, ingresaron a Ayabaca y se volvieron sedentarios bajo la influencia de las culturas surecuatorianas.

13Se sabe que los grupos lingüísticos protojíbaros nunca fueron del todo integrados, ni sacra ni militarmente, a la zona de frontera; al parecer, la selva nunca fue lo suficientemente atractiva como para ser incorporada: hay intercambio pero no expansión ni asimilación territorial. Allí la agricultura es pobre y sus grupos humanos son sumamente belicosos y muy difíciles de atraer hacia las formas de organización de la sierra (Guffroy et al., 1989). Sin embargo, tan importante resulta esta Transversal de Huancabamba que ya Chavín (1000 a. C.-200 d. C.), el primer horizonte del territorio centroandino y creador del primer calendario agrícola, intentó ubicarse en la zona; incluso, Astuhuamán comentaba que hay vestigios chavines en la zona de Loja, lo que Guffroy (1986: 581) reafirma al trabajar la cerámica del Catamayo. Quizás, como dice Hocquenghem (1991; 1989: 137), desde aquí se encuentra el interés de las culturas centroandinas por establecer el «orden andino» en estas zonas, es decir, controlar este espacio de frontera y desde muy temprano, quizás porque las características geográficas permitían cerrar un espacio clave para el mantenimiento de los recursos hídricos del norte del Perú y del sur del Ecuador que sentaban la riqueza agrícola del norte del espacio centroandino.

  • 14 Este libro responde a un equipo de trabajo arqueológico centrado en Vicús, bajo la dirección de Krz (...)

14Pero la misma Hocquenghem (1995: 275; 1998: 137-171) señala que el proceso no es homogéneo ni continuo porque durante el Intermedio Temprano ni Loja ni la sierra piurana estuvieron realmente bajo ese orden andino. Una posición diferente entre los locales: para Moya Espinosa (2003: cap. IV), los vicús ya estaban presentes prácticamente en paralelo a Chavín y, luego, cuando llegan los mochicas se encuentran con que estos se han extendido hasta Ayabaca y habían contactado con el grupo dominante Guayacundo, lo que prefigura un vínculo entre las culturas nor y centroandinas que se percibe en Vicús, como señala Velezmoro Montes (2004), probablemente siguiendo los estudios de Makowski y los informes de su trabajo de campo en dicho lugar14. Los arqueólogos desvelan parcialmente la gran incógnita de Vicús pues es una cultura peruana que puede entenderse como una zona con influencia de culturas ecuatorianas. En todo caso, el fin de Vicús está relacionado con los mochicas, bajo los cuales había establecido una relación tipo colonia. Su caída bajo el dominio Wari (600-900 d. C.), ubicado en el corazón del espacio centroandino, arrastra consigo a este grupo y permite que los ayahuacas entren en el territorio Vicús, así como los tallanes que se mantuvieron independientes por la costa.

15Es interesante reflexionar sobre este orden andino, porque si pensamos en la realidad de la costa, los moches (600 d. C.) crearon canales, y hasta ríos, mejorando las tierras de cultivo, y los chimús (1200 d. C.) potenciaron agrícolamente los valles y convirtieron el norte del Perú en una suerte de oasis altamente productivo. ¿Lo hicieron también en la Transversal de Huancabamba?, pues hay sitios chimús. Hocquenghem (1998: 171) perfila la costa por la dificultad de la sierra, carente de mayores estudios, o este orden centroandino remite, en realidad, a lo inca totalmente presente en esta zona de frontera: la Transversal de Huancabamba fascina por los vínculos que se pueden deducir del denso sistema de caminos inca que posee (Astuhuamán, 2008: cap. 1) y su importancia se refleja en los estudios, como el de Guffroy (1986: 590), interesado en el camino inca de Cajamarca a Ingapirca (Cuenca) (fig. 2).

Figura 2 – Red de caminos inca (sección norte-extremo norte del Qhapaq Ñan)

Figura 2 – Red de caminos inca (sección norte-extremo norte del Qhapaq Ñan)

Fuente: Astuhuamán (2013: 198)

  • 15 Seguimos a Velezmoro Montes (2004: 75) al trabajar la conquista inca. Para la conquista española no (...)

16Sin duda, los incas consolidan su presencia imperial fundando Tomebamba y reutilizando Cajamarca. La Transversal de Huancabamba resalta como llave del reino pues su control permitía asegurar la tranquilidad del espacio centroandino y manejar el sistema hídrico e hidrológico tan importante para sociedades agrícolas; pero también como una frontera que detuviese la presencia de grupos jíbaros u otros que llegaban desde la selva; los callancas y los pucaras son una constante. Así se tenía un control no solo militar, sino quizás mágico-religioso. En todo caso, este territorio de frontera es colocado bajo el imperio inca entre 1463 y 1471, al parecer sin mayor oposición ni de los tallanes ni de los grupos de sierra (pacamoros, como dirían los españoles), antes que los incas conquisten Quito y enfrenten al poderoso imperio Chimú. Al ser este vencido, todos los curacazgos, incluidos los de la sierra, pasaron a estar bajo el control inca. Finalmente, la llegada de los españoles incorporó este eje al proceso de conquista cuando en 1532 Pizarro envió a Benalcázar con la misión de conocer las actividades de Atahualpa, «estar allí como en frontera porque no pusiesen en necesidad en pueblo de Sanct Miguel»15.

3. Los españoles de tierras bajas, la génesis de los límites audienciales y virreinales

  • 16 Para una visión general sobre la historia de Piura, véanse Del Busto Duthurburu (dir., 2004b) y Ald (...)

17Los españoles tenían su propia percepción de frontera y de límites que fueron desenvolviendo a lo largo de la etapa virreinal a medida que se fue imponiendo su cultura y fusionando, mestizando e interpenetrando con la que aquí había. Lentamente se fue construyendo una infraestructura sociopolítica que permitiera una vida basada en una economía de intercambio monetario y no solo de reciprocidad compleja: la moneda y el mercado de libre negociación fueron realmente algo nuevo en sociedades donde la sacralidad de los vínculos pasaba por el intercambio vía parentesco, fundado en dones y contradones16. Una forma de vida que abarcó también la Transversal de Huancabamba, un espacio de frontera marcado por lo mágico-religioso y por los enfrentamientos locales (vicús-tallanes-ayabacas-cangos), regionales (chimús-incas) e imperiales (Atahualpa-Huáscar). Curiosamente, con los españoles, la costa y la ciudad de Piura toman importancia mientras esta sierra fronteriza es progresivamente olvidada; quizás por la combinatoria de ambos elementos: fuerza religiosa y violencia guerrera.

  • 17 Con la globalización se acuñan categorías que permiten establecer líneas generales para comprender (...)
  • 18 La violencia como potenciadora de orden es un tema muy actual. Véase el trabajo de Irurozqui & Gala (...)
  • 19 Son interesantes las visiones de continuidades y permanencias (Hocquenghem & Lanning, eds., 1999). (...)

18El tema religioso es importante. Después de ocho siglos combatiendo contra el islam, el cristianismo se había convertido en un eje articulador del pensamiento de los conquistadores; en paralelo a la conquista, se estaba limpiando España de judíos y árabes. La violencia que llega es semejante a la aquí existente, la de las refinadas sociedades andinas, tipo Antiguo Mundo17; la diferencia fue el rompimiento de los patrones socioculturales de uso de la misma18. Las prácticas sociales españolas tenían sentido en términos de España pero no necesariamente en los de América y por eso los recién llegados toman rápidamente las prácticas sociales locales: el primer virrey Blasco Núñez de Vela se hacía cargar en andas; Alonso de Mercadillo, llegado con Pizarro, murió peleando contra los de la isla de la Puná (Machala, Ecuador) en favor de los tallanes. Pero con la religión trajeron también derechos frente al señor pues desde la baja Edad Media, los comuneros y condotieros lograron tenerlos frente a reyes y señores. Mientras que en el mundo andino prehispánico, ritualizado y sacro, no había espacio para derechos, los señores lo eran todo en esta sociedad andina19.

  • 20 David Cook estudia la población andina. Primero revisa el proceso de caída poblacional región a reg (...)

19Consecuencia directa de la belicosidad y violencia en la Transversal de Huancabamba fue su vaciamiento poblacional que se inscribe en la del norte peruano. Se sabe que la práctica inca de conquista pasaba por el (re)poblamiento forzado pero leal; familias completas mitimaes eran desplazadas políticamente para consolidar el territorio. A la caída del imperio comenzaron a regresar a sus lugares de origen. Por otro lado, las enfermedades españolas causaron más estragos que los propios españoles; del mismo modo los conquistadores españoles lucharon entre ellos. Cook (1982) señala una caída poblacional de casi 90% en la zona de Piura y del norte del Perú, y que las migraciones eran un factor importante del imperio que no era estático, sino, por el contrario, estaba en constante movimiento y cambio. Por lo tanto, las tierras vacías de la sierra norte peruana fueron un atractivo para campesinos españoles desarraigados que se asentaron en estas tierras y que se aindiaron para poder sobrevivir en ellas20.

20Prácticas indígenas, percepciones españolas; el complejo derrotero queda establecido: los grupos asentados en la transversal se mezclaron, fusionaron e interpenetraron culturalmente en un territorio que no había sido plenamente incorporado al imperio inca. La gente de la sierra del extremo norte es culturalmente india pero biológicamente blanca; no es quechua pero tampoco criolla urbana. Mientras que para los grupos nativos la tierra es el elemento que sustenta sus formas de vida donde destacaban los señores y las complejas redes sociales que tejían, para los españoles el poder se circunscribía a un punto: la ciudad.

21La administración del territorio pasó entonces de tener un ordenamiento sagrado, basado en templos, y económico, en función de patrones dispersos de población estratégicamente ubicada para la producción, a ser una ciudad donde se encontraban autoridades nombradas por el rey español o su representante. Considérese que lo primero que hizo el gobierno virreinal a lo largo del siglo XVI fue establecer una rejilla de ciudades que les permitiera el control del territorio a su manera. Piura fue la primera, pero entre 1532 y 1563, el virrey Antonio Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete (1556-1560), puso orden en el nuevo territorio, conquistó a los conquistadores que buscaban ser autónomos del rey y fundó un conjunto de ciudades: en el norte Trujillo en 1534, Loja en 1548, Santa María de la Parrilla en 1556 y Cuenca en 1563; cada fundación merecería un estudio por el contexto y los variados intereses en pugna que implicaron.

  • 21 La creación de la Audiencia de Quito es tema central para la historia del Ecuador (Ayala Mora, ed., (...)

22Estas ciudades fueron parte del virreinato de Nueva Castilla (1542), dividido entre la Real Audiencia de Lima (1545) y la Audiencia de Quito (1563); el límite queda establecido: «tenga por distrito la Provincia de Quito y por la costa azia la parte de la ciudad de los Reyes hasta el puerto de Payta exclusive y por la tierra adentro, hasta Piura, Caxamarca, Chachapoyas, Moyobamba y Motilones, exclusive, incluyendo azia la parte susodicha los pueblos de Jaén, Valladolid, Loja, Zamora, Cuenca, La Zarca y Guayaquil con todos los demás pueblos que estuvieran en su comarcas»; real cédula que sirve de base a la Ley X de la Recopilación de Leyes de Indias (1680) y las expectativas nacionales del Ecuador21.

23No queda clara la opción española por las tierras bajas en el espacio centroandino. En México se establecen en el mismo corazón del imperio azteca y, por su condición minera, en Bolivia se establecen en plenos Andes. Pero ciertamente, en lo que hoy es el espacio peruano, la rejilla del poder burocrático se establece por la costa mientras que la infraestructura de poder indígena-local se mantiene prácticamente incólume por la sierra, y, progresivamente alejada —si alguna vez estuvo cercana— del poder. Piura cobrará cada vez más importancia como organizadora del espacio regional, mientras que Aypate (Ayabaca) y, en general, el eje Huancabamba-Loja irá perdiendo espacio a lo largo del virreinato.

24Las cuencas y la articulación nativa son gradualmente dejadas atrás y se da paso a una nueva burocracia fundada en virreinatos y audiencias, con corregimientos y provincias. La Transversal de Huancabamba, en las alturas de la sierra, se va desdibujando conforme se convierte en un límite entre las audiencias de Lima y Quito y de los virreinatos de Lima y Nueva Granada. Un proceso de olvido que se consolida cuando la burocracia virreinal centra su interés en los corazones mineros (Potosí, Oruro) u obrajero (Quito). Localmente, sin embargo, el espacio macrorregional entre el sur del Ecuador y norte del Perú es sumamente activo. Si el oro fue un atractivo inicial formidable, las dificultades de extracción determinan lo efímero de ciudades como Logroño de los Caballeros y Zaruma del Oro, todavía en el sur del Ecuador; la agricultura ofrece un cúmulo de productos (azúcar, tabaco, maíz, frejoles y cacao) que sustentan el tráfago local pero que, paulatinamente, le dan peso a la costa. La carrera de valles (Trujillo-Lambayeque-Piura) enganchaba con la ruta de comercio hacia Loja y Cuenca donde empataba con la carrera de Quito.

  • 22 El tema religioso es central y no ha sido muy estudiado. Los trabajos más importantes son quizás el (...)

25Localmente, la Transversal de Huancabamba no pierde importancia. Desde lo religioso, la Churonita (Virgen del Cisne) cuenta con un santuario desde 1550, Nuestra Señora del Carmen es la virgen de Huancabamba y la Virgen del Pilar es la de Ayabaca (que solo recién en 1751 fue desplazada en el culto por el Señor Cautivo). La religión supuso un ordenamiento que permitió que se montaran las percepciones de vida española sobre las prácticas indígenas. Para los jesuitas, las conversiones eran una cuestión de tiempo; su mística se fundaba en un proselitismo adecuado, sistemático y ordenado; por algo se convirtieron en el brazo burocrático de la Corona en espacios de difícil acceso, como la selva, Jaén de Bracamoros y, en general, toda la zona virreinal de Maynas, vinculados a la Transversal de Huancabamba. Su competencia, los dominicos, eran los guardianes de la fe y establecieron normativas, exigentes y cuidadosamente vigiladas. Ambas órdenes formaron parte de la infraestructura de poder pero hubo otras que se centraron en trabajar directamente con los indígenas: en Chiclayo estuvieron los franciscanos y en Piura, los mercedarios; en el cerro Pariacaca, que domina la ciudad de Huancabamba, se encuentra una escultura en bulto de San Francisco. Estas órdenes, junto con los curas diocesanos, formaron un patrón de dominio local: el impacto religioso fue, probablemente, más importante y exitoso que el militar22.

  • 23 Teresa Vergara es una reconocida especialista del tema indígena y su interés es trazar su línea de (...)

26A pesar de los españoles, la realidad nativa sigue su curso. Quizás ni los chimús ni los incas como tales, pero sí gente que es posible identificar como parte de estos grupos, siguen compitiendo entre sí dentro del nuevo orden español. La opción del Marqués de Cañete por los herederos del imperio inca y su alianza con Sayri Tupac (1558) dispara un fuerte descontento en todo el norte; los españoles y, sobre todo, los indios rechazan los pactos, se rebelan y para amainarlos se funda la ciudad de Cuenca (1563) en los límites de Tomebamba. En Lima, ciudad asentada en un valle en la frontera sur del antiguo imperio chimú, la presencia y poderío de los indios norteños es importante, como lo demuestra Teresa Vergara. Son ellos los que en el siglo XVI abastecieron la ciudad, se convirtieron en sastres, botoneros y con el tiempo llegaron a entrecruzarse con la burocracia española23. Pero el interés bullionista del virrey entreteje el destino del reino con los incas: en las zonas pacificadas por el imperio o bajo su control directo es más fácil la imposición del orden español y la extracción del oro y la plata. La opción definitiva la establece el Marqués de Cañete y la sanciona el virrey Toledo: los del norte son dejados de lado; solo recién para el siglo XVIII y en la búsqueda de aumentar la recaudación de impuestos, la administración española se interesaría por su poder agrícola.

27Tal vez podemos encontrar una opción en la Transversal de Huancabamba: del lado de Piura quedaron los ayabacas, los huancabambas y los bracamoros, recién incorporados al imperio inca. Mientras que, al otro lado, y vinculados a Loja, se mantuvieron a todos los grupos propiamente jíbaros. Tanta exactitud en la delimitación de la zona permite establecer que se mantuvo el orden preexistente, la frontera regional.

  • 24 Muchos locales estudian el tema de la inmigración judía: el lojano Paladines, por ejemplo (comunica (...)

28A lo largo del tiempo, las cosas irían cambiando, y radicalmente, pues las ciudades son los caballos de Troya de los conquistadores: la experiencia potencia el dominio (fig. 3). Pero la distancia de la capital y de España signa un relegamiento de las zonas de difícil acceso geográfico que las llevará prácticamente al olvido; el límite se contempla alejadamente desde el virreinato y las audiencias de Lima y Quito. En la Transversal de Huancabamba, los señores reemergen plenos de poder y se constituyen en la fuente de orden local. Sus prácticas sociopolíticas están totalmente aindiadas, la fusión y mezcla de culturas se hace presente en la fuerza del Cautivo pero particularmente de los curanderos-médicos que mezclan lo sagrado y mágico, y que combinan las creencias mágicas con lo esotérico español; incluso se dice que allí llegaron grupos perseguidos de judíos y judaizantes24. Un espacio de frontera que amplía su sacralidad para incorporar a los recién llegados, pero es invisibilizado no solo por el virreinato, sino también por la república prácticamente hasta el siglo XX, con algunos momentos de excepción, como con la explotación de la quinina.

Figura 3 – Un paisaje de la Transversal de Huancabamba: la ciudad de Huancabamba

Figura 3 – Un paisaje de la Transversal de Huancabamba: la ciudad de Huancabamba

Los cerros Pariacaca y Güitiligun están a los lados de la ciudad; al fondo, la salida a la selva

© Susana Aldana Rivera, agosto de 2018

4. La construcción de una vocación exportadora, la construcción de límites económicos

29La Corona española estableció varias llaves del reino a fin de proteger América de los intereses de otros reinos europeos (Zapatero, 1964); finalmente, la gran producción de oro y plata del Perú era un atractivo muy poderoso. Pero la Transversal de Huancabamba, como otros espacios con poca o ninguna producción de metales, fueron progresivamente dejadas de lado. Situación que pudo combinarse con una voluntad de los locales por mantenerse invisibilizados, si es cierto, como se ha dicho, que fue un espacio que recibió migración judía o judaizante y, sobre todo, porque era el corazón mágico-religioso y curanderil del norte, los médicos andinos se habían ganado el reconocimiento oculto de las esferas de poder por su práctica. En todo caso, la frontera es también cultural, porosa y a veces negativamente flexible.

  • 25 La anécdota señala como momento clave para el «descubrimiento» de la quinina, la enfermedad de la M (...)

30Desde mediados de la primera mitad del siglo XVIII comienza a prestarse atención a la quinina, que era muy buscada en España por sus propiedades febrífugas: las fiebres mataban más soldados que la misma guerra. La mejor se producía en los montes de Uritusinga de Loja y la visible fuerza del comercio local se convierte en un poderoso imán para la administración virreinal25. Recordemos que la macrorregión que comprende la Transversal de Huancabamba se expandía desde el sur de la audiencia de Quito hasta el norte de la de Lima, un espacio que iba de Trujillo a Guayaquil por mar y tierra, y por la sierra engarzaba con Cajamarca, Chachapoyas, Huancabamba, Ayabaca, Loja y Cuenca. Las activas relaciones mercantiles de productos agrícolas, ganaderos y de pesca se sustentaban en una red muy densa de vínculos humanos que cruzaban todo el espacio señalado y tangencialmente hasta los rebasaba, pues por mar se conectaban con Panamá y el Caribe, y por tierra llegaban a todo el espacio virreinal peruano. Por el olvido del cual fueron objeto, los señores —de ascendencia española, india o mestiza— eran bastante autónomos y tenían una gran fuerza económica y presencia política local-regional, e incluso virreinal. El choque de intereses no se hizo esperar y la magnitud de la problemática fue tal que solo la perfilaremos en función de la reflexión principal.

  • 26 Véase el Archivo Regional de Piura (ARP), Cabildo, leg. 11, exp. 204, 1809. Para una presentación g (...)

31El camino de la cascarilla al mercado final (España) era muy largo y debía estar bien acondicionada para que no perdiese fuerza ni se malograra; la corteza de los árboles era cuidadosamente preparada, colocada en petacas y transportada por los indios, que eran quienes la cortaban. Comúnmente, los curas locales servían de intermediarios con los acopiadores, se encargaban de la negociación y a veces también participaban económicamente en el intercambio; siempre defendían la propiedad de los indios. Los grandes comerciantes de la macrorregión norteña la comerciaban en las rutas del virreinato, y desde Paita o el Callao la enviaban al mercado madrileño. Así, tenemos al lojano don Pedro Javier de Valdivieso o a don Joséf de la Carrera, pero también al piurano Gregorio Espinoza de los Monteros: el producto era acopiado en alguna ciudad, Cajamarca o Trujillo, y la enviaban por mar hacia Panamá o Cartagena para que finalmente fuera reembarcada hacia España y la Botica Real de Madrid26.

  • 27 Hay pocos estudios sobre la quina en el Perú. Para el caso de Ecuador, véase Moya Torres (1994).

32Pero la demanda de quinina se disparó hacia la década de 1760 y prácticamente la eliminaron de los bosques de Loja. Con apremio se rastreó la audiencia de Quito como la de Lima en busca de «manchas» o bosquecillos del árbol y, aunque algunas se encontraron en Cuenca, se forzó la siembra en Huánuco y hasta en Cusco. Mientras que en 1782 la arroba se pagaba entre 8 y 19 ps puesta en el sitio, para 1790 ya no se encontraba el producto en Huancabamba; por tal motivo, la Botica Real monopolizó la producción para evitar su desaparición27. De pronto comenzaron a aparecer comerciantes foráneos a la localidad y al circuito de producción, quienes empezaron a presionar para obtener el producto a como diera lugar. Algunos, como el trujillano capitán don Julián de la Vega y Cáceres, buscaron extraer quinina de mucho menor calidad cerca de Cajamarca, Jaén y hasta Chachapoyas.

  • 28 Ver Archivo Regional de Piura (ARP), Cabildo, leg. 11, exp. 204, 1809.
  • 29 Ver Archivo Regional de Trujillo (ART), Intendencia, leg. 412, exp. 2460, 1806.

33Las quejas no tardaron: De la Vega señalaba que «la general propensión de los indios de esta provincia al ocio y araganería» le impedía su comercio; la defensa de sus derechos pasaba por sustentar y demostrar la barbarie y poca civilización de los indios que no querían trabajar. De poco o nada servía que los indios de Olleros, Diosan, Jambajalca y Quinjalca (selva alta de Cajamarca) se quejaran que los foráneos no cumplían las normas locales y tampoco pagaban los 4 reales establecidos, sino tan solo 228. Como se sabían respaldados por las autoridades, como el subdelegado, competían con la organización productiva local: traían negros costeños como mano de obra que maltrataban a los locales y causaban problemas en la localidad —que los rechazaba—; no tomaban en consideración las direcciones sobre la saca basada en la experiencia del cura y, por supuesto, del común. Los indios no eran escuchados a pesar de que se quejaban a las autoridades, como los de Chillaos (Bagua), porque el orden debía guardarse y porque ellos eran los dueños de los montes de donde se estaba sacando la quina subrepticiamente29.

34La buscada modernización del aparato de Gobierno español pasa por la imposición efectiva de nuevas normas. Desde la ciudad, y fomentado por el Gobierno, se extienden otros grupos interesados en las ganancias regionales que hasta ese momento habían sido capital único de los locales y estos resienten la competencia y el nuevo marco legal que les imponen. Por su parte, los agentes externos a la región suponen una presión sobre los hacendados, comerciantes y comunes con sus circuitos establecidos de producción y de comercio, que son respaldados, apoyados y hasta impuestos por las autoridades virreinales, las mismas que buscan el beneficio de la capital y también cumplir con las normativas metropolitanas.

35La Transversal de Huancabamba, una frontera humana, bastante olvidada, se ve convertida en un límite administrativo que beneficia al virreinato cuyo interés pesa más que el local. Surgen conflictos previamente inexistentes o tan solo latentes: la quinina, con un alto retorno y fuerte demanda en el mercado español actualiza, primero, la competencia de los mercaderes en los límites audienciales; los comerciantes de la audiencia de Quito reclaman el acceso a este recurso frente a los extranjeros —que incluyen a los de la audiencia de Lima—. Luego se construyen fronteras sociales distintas a las existentes pues se altera la relación local tradicional del común de indios con la autoridad local-regional y con los comerciantes; situación que también afecta a los hacendados-comerciantes que no están directamente vinculados a la producción de la quina, pero sí de la extracción y comercialización hasta España (comida, agua, mulas para transportistas, etc.). Finalmente, se trastorna el orden local y se establecen también límites sociopolíticos, pues las autoridades religiosas pierden espacio frente a las civiles: autoridades que cobrarán poder por el respaldo gubernamental y se enfrentarán a los poderes fácticos locales (hacendados, comunes, Iglesia) sentando las bases de los futuros problemas republicanos que enfrentarán a la región con la nación.

5. Reflexiones finales

36La Transversal de Huancabamba es un área geográfica muy especial: no solo es la zona de tránsito entre los Andes septentrionales y centrales, sino que, además, condiciona los recursos hídricos e hidrológicos del extremo norte del Perú, del extremo sur del Ecuador y parte de la Amazonía. Una zona que desde muy temprano fue ocupada por grupos jíbaros pero que las culturas centroandinas quisieron colocar bajo su control; una llave del reino para el orden andino que establece una frontera cultural soportada en el uso de la naturaleza y los recursos hídricos —ya los chavín están presentes en la zona—, pero también y, quizás, por las representaciones mágico-religiosas generadas ante tantas lagunas, hasta hoy consideradas curanderas. También en la frontera del conocimiento podemos afirmar lo poco que se conoce de la zona —a excepción de Loja—, pero sus estudios responden más a intereses nacionales que a la voluntad de entender este espacio como una continuidad articulada basada en la geografía, pero sobre todo en las relaciones humanas.

37La llegada de los españoles implicó el aislamiento de la zona por la distancia, la complejidad territorial, la combinación con el interés por invisibilizarse de los locales, la presencia mágico-religiosa; hay muchas posibles explicaciones, pero la zona plenamente inca (Ayabaca y Huancabamba) fue establecida como límite de la audiencia de Lima, manteniendo un orden preexistente, pero desentendiéndose de él. Tan solo en el siglo XVIII y, particularmente a fines de dicho siglo, se hace sentir la fuerza del límite que establece que la Transversal de Huancabamba no es una llave del reino, sino un espacio productivo, explotable en función de la metrópoli. La quinina dispara la demanda y los problemas pues el nuevo orden —desordenado a ojos del local— rompe las estructuras socioeconómicas y políticas que antes se habían respetado. Si los productos de la tierra fueron explotados conjuntamente por el común de indios, el sacerdote y los comerciantes, el ahora aviador-prestamista-inversionista comenzará a imponerse gracias a sus vínculos políticos virreinales, foráneos a la localidad y a la región. No obstante, los locales se aprovecharán de las distancias y de la incomunicación que la geografía permite, y mantendrán sus circuitos y formas de relación.

38Los límites establecen la separación, pero es una frontera porosa y flexible por la diversidad humana. Los límites responden al virreinato y luego a la república, mas para los locales son totalmente permeables a sus vínculos sociales que se explayan en todo este espacio y que solo el tiempo ha logrado recortar —y no anular—. La quinina enviada a la Real Botica de Madrid es quizás uno de los elementos más visibles de ese tránsito socioeconómico de producto de la tierra en un límite alejado a materia prima de un salvaje espacio que debe ser utilizado para un «nosotros», capitalino y estatal. Pequeños comerciantes, arrieros y hasta bandoleros le dan una vida e impronta local a esta frontera imposible de diluir; son indios no quechuas, criollos rurales no urbanos y menos capitalinos que (re)potencian sus formas culturales en una zona que saben que es un límite por lo aprendido en el colegio y por los puestos de frontera. Hasta hoy la Transversal de Huancabamba está fuerte y viva, bullente de relaciones, parentales y de intercambio, que regionalmente recogen lo sagrado como articulación y visión eje de vida local y que nacionalmente participan de la realidad económica del país.

Inicio de página

Bibliografía

Archivo Regional de Piura (ARP), Cabildo, leg. 11, exp. 204, 1809.

Archivo Regional de Trujillo (ART), Intendencia, leg. 412, exp. 2460, 1806.

ALDANA RIVERA, S., 1999 – Poderes de una región de frontera: comercio y familia en el norte (Piura, 1700-1830), 303 pp.; Lima: Panaca

ALDANA RIVERA, S., 2002 – La otra historia, la historia regional. Historica, XXVI (1): 83-124. Disponible en http://www.revistas.pucp.edu.pe/index.php/ historica/article/viewFile/10459/10926.

ALDANA RIVERA, S. & DIEZ HURTADO, A., 1994 – Balsillas, piajenos y algodón. Procesos históricos en Piura y Tumbes, 162 pp.; Piura: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), Tarea.

ASTUHUAMÁN, C., 2008 – The organisation of the Inca provinces within the highlands of Piura, northern Peru; Londres: University College London (University of London). Tesis de doctorado.

ASTUHUAMÁN, C., 2013 – El Patrimonio Arqueológico en la región Piura: investigación, registro y gestión de los sitios y caminos inca. In: Compartiendo el Patrimonio. Paisajes culturales y modelos de gestión en Andalucía y Piura (J. Hernández-Ramírez & E. García Vargas, coords.): 183-214; Sevilla: Secretariado de publicaciones de la Universidad de Sevilla.

AYALA MORA, E. (ed.), 1988-1995 – Nueva historia del Ecuador, 15 vols.; Quito: Corporación Editora Nacional.

BETANCOURT MENDIETA, A. & RIVERA GONZÁLEZ, J. G. (eds.), 2015 – Territorios y fronteras: miradas desde las Ciencias Sociales y las Humanidades, 128 pp.; Barcelona; San Luis Potosí: Anthropos Editorial; Universidad de San Luis Potosí.

BUSTO DUTHURBURU, J. A. del (dir.), 2004b – Historia de Piura, 653 pp.; Piura: Universidad de Piura.

COOK, D. N., 1982 – Demographic Collapse. Indian Perú, 1520-1620, 324 pp.; Cambridge: Cambridge University Press.

Cook, D. N., 1989 – Patrones de migración indígena en el virreinato del Perú: mitayos, mingas y forasteros. Revista Historica, XIII (2): 125-152.

CORREA GUTIÉRREZ, N. Y., 2004 – La Conquista española. In: Historia de Piura (J. A. del Busto Duthurburu, dir.): 95-209; Piura: Universidad de Piura.

DEJO BENDEZÚ, J. M., 2008 – La mística de la acción de los primeros jesuitas en el Perú: introducción a una historia de la espiritualidad colonial; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Tesis de maestría.

ESPINOZA SORIANO, W., 2004 – La etnia guayacundo en la sierra piurana. Boletín de Arqueología PUCP, n.° 8: 133-150.

GÓMEZ WALTEROS, J. A., 2010 – La migración internacional: Teorías y enfoques, una mirada actual. Semestre Económico, 13 (26): 81-99.

GONZÁLEZ OJEDA, D., 2008 – Investigación del arte rupestre en el sur del Ecuador. Rupestreweb. Disponible en http://www.rupestreweb.info/surecuador.html.

GUFFROY, J., 1986 – Implantaciones humanas y ocupación del espacio en la provincia de Loja durante la época prehispánica. Cultura. Revista del Banco Central del Ecuador, 8 (24b): 579-591. Actas del coloquio «Ecuador 1986». Disponible en http://www.documentation.ird.fr/hor/fdi:26534.

GUFFROY, J., KAULICKE, P. & MAKOWSKI, K., 1989 – La Prehistoria del departamento de Piura: estado de los conocimientos y problemática. Bulletin de l’Institut Francais d’Études Andines, 18 (2): 117-142.

HOCQUENGHEM, A. M., 1989 – Los guayacundos de Caxas y la sierra piurana, siglos XV y XVI, 200 pp.; Piura, Lima: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).

HOCQUENGHEM, A. M., 1991 – Frontera entre “áreas culturales” nor y centroandinas en los valles y la costa del extremo norte peruano. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 20 (2): 309-348.

HOCQUENGHEM, A. M., 1995 – Intercambio entre los Andes centrales y norteños en el extremo norte del Perú. In: Primer encuentro de investigadores de la costa ecuatoriana en Europa: arqueología, etnohistoria y antropología sociocultural (A. Álvarez, S. G. Álvarez Litben, C. Fauría & J. G. Marcos Pino, eds.): 259-268; Quito: Ediciones Abya-Yala.

HOCQUENGHEM, A. M., 1998 – Para vencer la muerte. Piura y Tumbes: raíces en el bosque seco y en la selva alta - horizontes en el Pacífico y en la Amazonia, 445 pp.; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Instituto de la naturaleza y el conocimiento ambiental (INCAH), Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS).

HOCQUENGHEM, A. M. & LANNING, Z., (eds.), 1999 – Contribución al conocimiento de una zona de encuentro entre los andes ecuatorianos y peruanos, 76 pp.; Lima: Centre National de la Recheche Scientifique (CNRS), Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Institut de Recherche pour le Développement (IRD).

IRUROZQUI, M. & GALANTE, M. (eds.), 2011 – Sangre de ley: justicia y violencia en la institucionalización del Estado en América Latina, siglo XIX, 368 pp.; Madrid: Ediciones Polifemo.

MAKOWSKI, K., DONNAN, C. B., AMARO BULLÓN, I., CASTILLO, L. J., DIEZ CANSECO, M., ELESPERU REVOREDO, O. & MURRO MENA, J. A., 1994 – Vicús, xxiv + 381 pp.; Lima: Banco de Crédito del Perú. Colección Arte y Tesoros del Perú.

McNEILL, J. R. & McNEILL, W. H., 2010 – Las redes humanas. Una historia global del mundo, 409 pp.; Barcelona: Crítica.

MEJÍA GUERRERO, H., 2010 – I Encuentro de arqueólogos del norte del Perú y el sur del Ecuador: Memorias. Relaciones interregionales y perspectivas de futuro, 165 pp.; Cuenca: Universidad de Cuenca, Gobierno Provincial del Azuay.

MOYA ESPINOSA, R., 2003 – Breve historia de Piura. Tomo 1: Tiempos prehispánicos; Sullana: Caja Municipal. Disponible en http://prehistoriapiura.tripod.com/index.htm.

MOYA TORRES, A., 1994 – Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, siglo XVIII, 251 pp.; Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Sede Ecuador.

ORTIZ-BOZA, M. de L., 2014 – Glocalidad, sociedad posmercado y acceso: tres categorías de Jeremy Rifkin para un marco conceptual. Contribuciones desde Coatepec, XIII (26): 109-122. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28131424007.

POLIA MECONI, M., 1995 – Los guayacundos ayahuacas: una arqueología desconocida, 422 pp.; Ayabaca, Lima: Concejo Municipal de Ayabaca, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Fondo editorial.

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD), 2017 – Informe final de análisis transfronterizo y definición de sitios piloto. Disponible en http://procurement-notices.undp.org/view_file.cfm?doc_id=113202.

RAMOS, G., 2010 – Muerte y conversión en los Andes, Lima y Cuzco, 1532-1670, 362 pp.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).

SASSEN, S., 2007 – Una sociología de la globalización, 323 pp.; Buenos Aires: Katz.

TURNER, F. J., 1986 – La frontera en la historia americana, 407 pp.; San José: Universidad Autónoma de Centro América.

VELEZMORO MONTES, V., 2004 – La Conquista Inca. In: Historia de Piura (J. A. del Busto Duthurburu, dir.): 63-94; Piura: Universidad de Piura.

VERGARA ORMEÑO, T., 2013 – La elite indígena limeña y el control de la República de Indios: identidad, gestiones y espacios de poder en la segunda mitad del siglo XVIII. XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Disponible en http://cdsa.aacademica.org/000-010/233.

YAMAMOTO, A., 2013 – Proyectos “sitio arqueológico Ingatambo” y “valle de Huancabamba” (norte del Perú). Disponible en https://investigaciones. arqueo-ecuatoriana.ec/es/presentaciones-de-proyectos/sierra/15-proyectos-qsitio-arqueologico-ingatamboq-y-qvalle-de-huamcabambaq-norte-del-peru.

ZAPATERO, J. M., 1964 – La guerra del Caribe en el siglo XVIII, xli + 621 pp.; San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Inicio de página

Notas

1 Hay muchos trabajos sobre la globalización, pero los estudios de Sassen resultan claves para entender la construcción de las ciudades globales, las formas sociales en su entorno y, por lo tanto, las regiones globales. Véase, principalmente, Sassen (2007).

2 Glocalidad es una ucronía que se refiere a la relación directa que hoy se da entre un espacio local y el global, y que no considera al estado nacional, gracias a las relaciones económicas generadas por organizaciones transnacionales, multinacionales y globales. Ortiz-Boza (2014: 112) utiliza esta categoría de Jeremy Rifkin para analizar las relaciones del pueblo de Mazahua, hacia México, D. F., pero también para otros espacios como Estados Unidos y Canadá.

3 Si bien el tema de fronteras y límites ha sido propio de los diplomáticos, debido a que siempre han habido emigrantes, hoy el volumen y flujo de migrantes le dan una nueva connotación a la problemática. Gómez Walteros (2010: passim), por ejemplo, busca puntualizar teorías explicativas del tema por cuanto las dificultades e inexactitudes teóricas están muy asentadas.

4 Los arqueólogos generalmente presentan las características geográficas de la zona (véanse todos los citados en este artículo). Asimismo, reproducimos lo aprendido en una prospección de campo y reconocimiento de sitios arqueológicos de Huancabamba (13 y 18 de setiembre de 2018) realizada por los arqueólogos César Astuhuamán, Rosa Palacios y Carlos Campos; estos dos últimos, directora y arqueólogo residente del Complejo Arqueológico de Aypate (Ayabaca).

5 Disertación para la incorporación del Sr. Numa Maldonado a la Academia Nacional de Historia del Ecuador, filial Loja (octubre de 2016).

6 El Ing. Tulio Gálvez es presidente del Comité Técnico del Club Departamental de Ayabaca y es un gran conocedor de las particularidades de su tierra (Comunicación personal, 1 de setiembre de 2018, Lima).

7 Véase la información presentada sobre las cuencas fronterizas y sus características geográficas y ambientales en el informe completo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2017).

8 Véase la importancia de los estudiosos locales para la historia regional en Aldana Rivera (2002). Asimismo, véanse la monografía de Suyo elaborada por Máximo Silupu (https://es.slideshare.net/CesarChris710/monografia-del-distrito-de-suyo-por-mximo-silup-pea), la publicación de Rudy Mendoza sobre la educación rural (https://www.yumpu.com/es/document/view/12663389/la-educacion-rural-rudy-mendoza-palacios-desde-piura-fediap) y Ayeres de Huancabamba de Juan Paz (http://docplayer.es/30104956-Ayeres-de-huancabamba-juan-g-paz-velasquez.html).

9 Véase el libro editado por Mejía Guerrero (2010) que recupera los trabajos del primer encuentro de arqueólogos del norte del Perú —Olivera, Wester, Fernández— y del sur del Ecuador —Idrovo, Gomis—. Véanse también Astuhuamán (2008) y Polia Meconi (1995).

10 Véanse Guffroy (1986) y Yamamoto (2013).

11 Véase el trabajo de Jorge Antonio Montenegro en https://core.ac.uk/download/pdf/60533937.pdf.

12 Nos remitimos a la nota 4 y a nuestra participación directa en la prospección allí señalada.

13 Guffroy (1986: passim) se interesa por el valle de Catamayo, parte alta del río Chira, y hace referencias a la transversal. Por su parte, González Ojeda (2008) establece un balance de la arqueología del sur del Ecuador, y en la introducción señala que los grupos lingüísticos jíbaros no eran homogéneos entre ellos.

14 Este libro responde a un equipo de trabajo arqueológico centrado en Vicús, bajo la dirección de Krzysztof Makowski (Makowski et al., 1994). En él se establece la influencia de la cultura Chorrera (sur del Ecuador) en la cultura Vicús, una cultura que sigue siendo un tema a profundizar.

15 Seguimos a Velezmoro Montes (2004: 75) al trabajar la conquista inca. Para la conquista española nos basamos en Correa Gutiérrez (2004: 131), a quien pertenece la cita mencionada.

16 Para una visión general sobre la historia de Piura, véanse Del Busto Duthurburu (dir., 2004b) y Aldana Rivera & Diez Hurtado (1994).

17 Con la globalización se acuñan categorías que permiten establecer líneas generales para comprender el comportamiento humano a escala planetaria. Por eso se utilizan sociedades del Antiguo Mundo para explicar la complejidad de las primeras sociedades humanas, generalmente los reinos egipcios, chinos e indios. Recupero esta categoría para el imperio inca y América bajo el sentido que le dan McNeill & McNeill (2010).

18 La violencia como potenciadora de orden es un tema muy actual. Véase el trabajo de Irurozqui & Galante (eds., 2011).

19 Son interesantes las visiones de continuidades y permanencias (Hocquenghem & Lanning, eds., 1999). Los arqueólogos norteños aceptan que lo que se suele estudiar está relacionado con los grupos de poder que son los que dejan restos materiales; no existe un cementerio prehispánico de gente del común. Me remito a todos los trabajos arqueológicos señalados.

20 David Cook estudia la población andina. Primero revisa el proceso de caída poblacional región a región (Cook, 1982: cap. 1) y luego caracteriza las formas de migración andina (Cook, 1989). Véanse las inferencias en torno al «aindiamiento» en Aldana Rivera & Diez Hurtado (1994).

21 La creación de la Audiencia de Quito es tema central para la historia del Ecuador (Ayala Mora, ed., 1988-1995, vol. 15). Para el periodo colonial véase Ayala Mora (ed., 1988-1995, vols. 3, 4 y 5).

22 El tema religioso es central y no ha sido muy estudiado. Los trabajos más importantes son quizás el de Gabriela Ramos (2010), que estudia el proceso de conversión de los indios a cristianos y el proceso de traslapamiento del cristianismo en Lima, y el del jesuita Juan Miguel Dejo Bendezú (2008), que estudia el particular comportamiento histórico de su orden en Jaén, ciudad que sigue siendo un importante bastión de la orden.

23 Teresa Vergara es una reconocida especialista del tema indígena y su interés es trazar su línea de participación política en la ciudad de Lima y, en particular, en la estructura sociopolíca virreinal. Véase, por ejemplo, Vergara Ormeño (2013).

24 Muchos locales estudian el tema de la inmigración judía: el lojano Paladines, por ejemplo (comunicación personal, octubre de 2016). También es un tema soterrado para los de Ayabaca y Huancabamba, y hasta se fantasea porque se dice que los templarios habrían llegado tras estar escondidos en España durante casi cinco siglos. En todo caso, explican su particularidad. Véase la charla de Nathan Wachtel (2017) sobre la conciencia marrana en Celendín (https://www.youtube.com/watch?v=b9G8iGdNaEg).

25 La anécdota señala como momento clave para el «descubrimiento» de la quinina, la enfermedad de la Marquesa de Chinchón (1633). Poco después, su explotación sería de tal escala que incluso la eliminó de la zona de Loja. Un estudio muy interesante que recupera la visión ecuatoriana es el de Moya Torres (1994).

26 Véase el Archivo Regional de Piura (ARP), Cabildo, leg. 11, exp. 204, 1809. Para una presentación global del comercio general de la zona y la actividad de los mencionados, véase Aldana Rivera (1999).

27 Hay pocos estudios sobre la quina en el Perú. Para el caso de Ecuador, véase Moya Torres (1994).

28 Ver Archivo Regional de Piura (ARP), Cabildo, leg. 11, exp. 204, 1809.

29 Ver Archivo Regional de Trujillo (ART), Intendencia, leg. 412, exp. 2460, 1806.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1 – Sistema vial inca, siglo XV
Leyenda Los recuadros resaltan las principales ciudades que hoy se encuentran en la Transversal de Huancabamba y la flecha, los flujos de relaciones entre ellas dentro de la región
Créditos Fuente: Hocquenghem (1998: 189)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/9171/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 184k
Título Figura 2 – Red de caminos inca (sección norte-extremo norte del Qhapaq Ñan)
Créditos Fuente: Astuhuamán (2013: 198)
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/9171/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 96k
Título Figura 3 – Un paisaje de la Transversal de Huancabamba: la ciudad de Huancabamba
Leyenda Los cerros Pariacaca y Güitiligun están a los lados de la ciudad; al fondo, la salida a la selva
Créditos © Susana Aldana Rivera, agosto de 2018
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/9171/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 98k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Susana Aldana Rivera, «De llave del reino y frontera a límite. Un ensayo sobre la Transversal de Huancabamba y su construcción como región entre dos países»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 47 (1) | 2018, 19-39.

Referencia electrónica

Susana Aldana Rivera, «De llave del reino y frontera a límite. Un ensayo sobre la Transversal de Huancabamba y su construcción como región entre dos países»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 47 (1) | 2018, Publicado el 08 abril 2018, consultado el 08 octubre 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/9171; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.9171

Inicio de página

Autor

Susana Aldana Rivera

Historiadora. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). E-mail: saldana@pucp.pe

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search