Navigation – Plan du site

AccueilNuméros122-2Dossier - L’épithalame en EspagneLa aportación de los humanistas e...

Dossier - L’épithalame en Espagne

La aportación de los humanistas españoles a la evolución del epitalamio latino

L’apport des humanistes espagnols à l’évolution de l’épithalame latin
The contribution of Spanish humanists to the evolution of Latin epithalamium
Antonio Serrano Cueto
p. 407-422

Résumés

Cet article signale brièvement les traits majeurs des épithalames néo-latins espagnols des XVe et XVIe siècles : ils permettent d’évaluer le poids de la tradition ou de l’innovation par rapport à l’épithalame latin antique.

Haut de page

Notes de l’auteur

Este trabajo forma parte de los proyectos de investigación FFI2015-64490-P (Corpus de la Literatura Latina del Renacimiento Español. VIII) (FEDER) y FFI2015-69200-REDT (Red de Excelencia Europa Renascens: Biblioteca Digital de Humanismo y Tradición Clásica. I. España y Portugal), ambos financiados por el MINECO.

Texte intégral

  • 1 Anthony F. D’ Elia, The Renaissance of Marriage in Fifteenth-Century Italy, Cambridge MA, Harvard U (...)
  • 2 Para un estudio de conjunto, cf. Antonio Serrano Cueto, El epitalamio neolatino. Poesía nupcial y m (...)

1El epitalamio neolatino constituye una de las formas más señaladas del encomio cortesano en los siglos XV y XVI. Los más de trescientos textos registrados por Elia, entre manuscritos e incunables, evidencian que los humanistas del Quattrocento italiano, con Guarino de Verona a la cabeza, estuvieron en un principio apegados al «epithalamium» como discurso nupcial1. En el último tercio de la centuria, cuando salen de imprenta los poemas latinos de Catulo, Estacio y Claudiano, los poetas italianos entran en escena con el «epithalamium» como «carmen nuptiale». Con los epitalamios incluidos en su De amore coniugale (1461-1490), Giovanni Pontano es el maestro indiscutible de una variante que traslada el foco de atención hacia un terreno poco cantado hasta entonces por los poetas: el amor conyugal en el seno de la propia familia. Así pues, si el siglo XV fue el del discurso nupcial, el XVI será el del epitalamio en verso2. En España, a juzgar por los testimonios conservados y en comparación con Italia o Alemania, no parece que el «carmen nuptiale » suscitase gran interés. Contamos con poco más de una decena entre 1490 y 1572, compuestos en dísticos elegíacos o hexámetros dactílicos en serie. La mayor parte tiene un claro propósito político.

  • 3 Edición crítica, traducción y estudio en Ruth Martínez Alorco, Antonio de Nebrija: Epithalamium en (...)
  • 4 Edición crítica, traducción y estudio en Antonio Serrano Cueto, «La boda de Íñigo López de Mendoza (...)
  • 5 Edición crítica, traducción catalana y comentario en Joan Carbonell Manils, «El Carmen nuptiale d’A (...)

2La boda en 1490 de Alfonso de Portugal e Isabel de Aragón, hija de los Reyes Católicos, fue cantada por el sevillano Antonio de Nebrija (1444-1522): Epithalamium in nuptiis clarissimorum Lusitaniae principum Alphonsi ac Helisabethae iunioris, quod Antonius Nebrissensis in ipsa dierum festorum celebritate praesens lusit (Salamanca, J. de Porras, 1491; 102 vv.)3. Cuando en 1514 Íñigo López de Mendoza, futuro IV duque del Infantado, contrajo matrimonio con Isabel de Aragón, hija del Infante Fortuna, el riojano Martín Ivarra († 1557) honró las nupcias con su Ignigi Mendozae et Isabelae Aragoniae Epithalamium (Barcelona, C. Amorós, 1514; 100 vv.)4. Más de cerca tocaba al zaragozano Antonio Agustín (1517-1586) la boda que festejó en su Carmen nuptiale (56 vv.), pues los contrayentes eran Ferrán Joan Ramón Folc, II duque de Cardona, y su propia hermana, Isabel Agustín5.

  • 6 Para la segunda, con María Tudor en 1554, compuso un epitalamio el poeta holandés Adriano Junio: Ph (...)
  • 7 Ambos impresos en Libri quattuor in laudem diuae Mariae Magdalenae, una cum aliis eiusdem opusculis (...)
  • 8 Edición crítica, traducción y estudio en Antonio Serrano Cueto, «El epitalamio latino (1560) de Die (...)
  • 9 Quae exstant opera Emmanuelis Martini Alonensis decani studio emendata (Venecia, G. B. Albrizi, 173 (...)
  • 10 Edición crítica y comentario en Antonio Serrano Cueto, «El Epithalamium de Jerónimo Ramírez en hono (...)
  • 11 Los poemas de Ramírez y López de Hoyos fueron incluidos en la relación que hizo el segundo: Real Ap (...)

3Tres de las cuatro bodas de Felipe II merecieron poemas en el suelo patrio6. De la primera, con su prima hermana María Manuela de Portugal en 1543, solo he encontrado un epitalamio (273 vv.), firmado por el toledano Juan Pérez (Petreyo, 1511-1544): Epithalamion sereniss<imi> principis Philippi. Este mismo poeta escribió también un Epithalamion menor (58 vv.) para la boda de Pierio Severo y Priscila7. Dos humanistas consagraron sus versos al enlace con Isabel de Valois, celebrado en 1560. El madrileño Diego de Guevara (1537-1564/5) es autor del Epithalamium Philippi et Isabelis regum (Alcalá de Henares, J. Brocar, 1560; 315 vv.)8; y el burgalés Hernán Ruiz de Villegas (ca. 1510-1572) firmó dos largos poemas (532 + 798 vv.) de tema nupcial y tono épico, aunque contienen elementos tradicionales del epitalamio: De pace et nuptiis D. D. Philippi et Isabellae Hispaniae regum libelli duo9. La cuarta boda, con Ana de Austria en 1570, fue celebrada en dos poemas desiguales: el Epithalamion de nuptiis Philippi II, Hispaniarum regis catholici, et dominae Annae, Maximiliani Romanorum imperatoris filiae (193 vv.), mucho más elaborado, de Jerónimo Ramírez (s. XVI)10; y el poemita In serenissimi Philippi II et Annae, Hispa<niarum> regum, nuptiis dignitis et concordiae plenis epithalamicum carmen (40 vv.), atribuido al madrileño Juan López de Hoyos (1530/40-1583)11.

  • 12 Edición crítica sin traducción de todos los epitalamios en Bronislav Kruczkiewicz, Petri Royzii Mau (...)

4Mención aparte merece el alcañizano Pedro Ruiz de Moros (ca. 1515-1571), autor del mayor número de poemas nupciales, todos dedicados a la nobleza de Polonia, país que lo acogió como emigrante en 1541. Para la boda del rey Segismundo II Augusto e Isabel de Habsburgo en 1543 escribió dos composiciones: a) De apparatu nuptiarum optimorum maximorum Sigismundi Secundi Augusti, Poloniae regis, etc., atque reginae Elisabes, Ferdinandi Romanorum regis, etc. filiae... (303 vv.); b) Epithalamium optimorum maximorum Sigismundi Augusti et Elisabes, Ferdinandi Quiritium regis filiae (476 vv.). Una década más tarde festejó una nueva boda del rey, ahora con Catalina de Habsburgo, hermana de Isabel: De apparatu nuptiarum incliti et potentissimi Sigismundi Augusti, Polonorum regis et Catharinae, caesaris Ferdinandi filiae, carmen extemporaneum (314 vv.). También salieron de su pluma dos poemas con ocasión de las bodas de dos cortesanos influyentes: Nicolaus Radziwiłł «El Negro» e Isabel Szydłowiecki en 1546: Ad Nicolaum Radiuilonem uirum illustrem epithalamium (146 vv.); y Nicolaus Trebuchov (o Trzebuchowski) y Teodora Bogusz en 1559: Epithalamium uiri magnifici Nicolai Trebuchouii, castellani Gneznensis et sacri regii cubiculi praefecti, clarissimaeque feminae Theodorae Bogusiae (271 vv.)12.

  • 13 Juan F. Alcina Rovira, Repertorio de la poesía latina del Renacimiento en España, Salamanca, Edicio (...)
  • 14 Gregorio Mayans y Siscar, Epistolario XVI. Mayans y los altos cuadros de la Magistratura y Administ (...)

5Hay repertorios bibliográficos que dan cuenta de otros tres poemas hoy perdidos: dos atribuidos al sevillano Juan Partenio Tovar que celebrarían la boda de Felipe el Hermoso y Juana de Aragón en 149613, y un tercero obra del profesor soriano Pedro de Rúa, compuesto con ocasión del enlace del archiduque Maximiliano y María de Austria en 154814.

La herencia del epitalamio latino

  • 15 En menor medida influyeron los epitalamios de Paulino de Nola, Sidonio Apolinar, Draconcio, Enodio, (...)

6Como los poetas de otras nacionalidades, los españoles recogen el testigo de los epitalamios líricos de Catulo (61 y 62) y los épico-narrativos de época imperial, ya elaborados según las formulaciones de la retórica epidíctica: Epitalamio de Estela y Violentila de Estacio (silu.1.2) y Epitalamio de Honorio y María (10) y Epitalamio de Paladio y Celerina (carm. min. 25) de Claudiano15. Los principales motivos y recursos heredados de la forma lírica son el estribillo-invocación a Himeneo, la imagen contrapuesta del varón ardiente y la novia llorosa, las referencias a la estrella Véspero, los símiles florales para ilustrar la unión y la «adlocutio sponsalis». Por su parte, la impronta del epitalamio de corte narrativo se observa en la invocación a la Musa, el recurso de la analepsis, el protagonismo de Venus prónuba, la benevolencia de los elementos, el encomio de los desposados y sus familias y el enamoramiento del novio.

  • 16 «Io Hymen Hymenaee» (Catulo 61) e «Hymen ades o Hymenaee!» (Catulo 62).
  • 17 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 75 (=Ad Nicolaum Radiuilonem epithalamium, v. 43).

7En el difícil equilibrio entre la tradición y la innovación, la balanza se inclina a menudo en favor de la primera. Nebrija, Ivarra y Agustín son los más catulianos en fondo y forma. Ya en el uso del estribillo-invocación a Himeneo se aprecia que han fusionado las formas del veronés16. Mientras que Nebrija lo emplea solo una vez («Io Hymen Hymenee, ades o Hymenee» [«¡Oh! Himen Himeneo, ven ¡oh! Himen»]), en Agustín aparece siete veces: «O Hymen Hymenaee, ueni Hymen o Hymenaee!» [«¡Oh Himen Himeneo, ven Himen oh Himeneo!»], con un cambio lúdico en el último, pues el imperativo ueni da paso a uale («adiós») como fórmula de despedida: «O Hymen Hymenaee, uale Hymen o Hymenaee!». Más complejo es el estribillo de Ivarra, que abarca un dístico completo: «Dicite “Hymen”, iuuenes, thalamis ades o Hymenaee!: / Nympha Numantino nubit Ibera uiro» [«Cantad ‘Himen’, jóvenes; acude al tálamo, ¡oh! Himeneo: / la ninfa ibera se desposa con el varón numantino»]. Es una combinación del color lírico del hexámetro con el narrativo del pentámetro, que cumple la función de anunciar la boda. Además el estribillo corona diez secciones de ocho versos cada una, de manera que sirve de transición entre escenas o momentos diferentes. Por ejemplo, el primero se inserta entre la invocación inicial y el comienzo del viaje de la novia (vv. 11-18); el segundo entre la despedida y la llegada (vv. 21-28); el séptimo entre el banquete (vv. 61-68) y las justas (vv. 71-78). En el último, cierre del poema, se cambia intencionadamente el «gaudet» del pentámetro por «nubit». Lo que en Agustín era un juego inocente, en Ivarra tiene intencionalidad erótica, ya preludiada en los versos previos con la exhortación a la esposa a entregarse al marido (vv. 95-96) y la alusión al adulterio de Júpiter con Alcmena (vv. 97-98). También catuliano es el estribillo de Ruiz de Moros: Hymen dulce tibi, o Hymen, Radivilo, canatur [«Dulce himeneo se entona para ti, Radivilo, oh himeneo»]17.

  • 18 Con todo, la expresión empleada por Ivarra tiene como antecedente Virgilio, ecl. 8.30: sparge, mari (...)

8En el poema de Nebrija también remiten a Catulo las alusiones al dios Talasio, los versos fesceninos y la ««adlocutio sponsalis». Era esta una alocución que el poeta dirigía a la pareja (o a uno de los esposos), función que en el epitalamio narrativo realizaba generalmente la diosa Venus, a menudo vinculada a la «dextrarum iunctio» o unión de manos. Consistía en la expresión de tres deseos: prosperidad, concordia en el amor e hijos bellos y fuertes que reflejasen las virtudes de sus padres. La exhortación al amor para procrear se adornaba a menudo con alusiones eróticas. Sin embargo, Nebrija se limita a la descendencia: «Sed cum longa dies senio confecerit ambos, / Dulcibus in natis omne leuamen erit», vv. 93-84 [«Pero cuando un día lejano los haya entregado a la vejez, / en los dulces hijos hallarán todo consuelo»]. En el contexto de los fesceninos el poeta sevillano menciona también, como había hecho Catulo, un rito que apenas ha dejado huella en los epitalamios neolatinos: el lanzamiento de las nueces: «Sparganturque nuces et iungat Vesper amantes», v. 11 [«Se esparzan las nueces y Venus una a los amantes»]. Dado que Ivarra fue gran divulgador de la obra de Nebrija, es posible que el poema de este le hubiese servido de modelo. Así lo sugieren el hecho de comenzar también con la invocación a Febo y las Musas (vv. 1-8) y la recuperación igualmente del motivo de las nueces: «Ecce faces, pueris sparge, marite, nuces». v. 92 [«He aquí las antorchas, marido, esparce las nueces para los niños»]18.

  • 19 «Crescite et multiplicamini» (Vulgata, Gen. 1, 28).

9El contenido erótico de Catulo 61 debió de escandalizar al teólogo Agustín, por lo que tuvo como referente el 62, un ejercicio literario en forma de canto amebeo sin destinatarios reales. Agustín integra en su poema motivos catulianos que serán marca del epitalamio de filiación lírica: la alusión a la estrella Héspero (o Véspero, v. 1), la separación traumática de la novia de los brazos de su madre, con la imagen contrapuesta del varón «durus» y la mujer «tenera» (vv. 15-17), los símiles frutales y vegetales (vv. 26-32, 36-42) y la esperanza de descendencia (vv. 53-54). En estos últimos versos tenemos un mandato que recuerda que el matrimonio cristiano tiene como finalidad esencial la procreación, según el conocido precepto bíblico19: «At tu pro tali grato fac munere patrem / Atque foue, qualis Tithonum Aurora maritum» [«Mas tú, en pago por un presente tal, hazlo padre / y dale afecto, como Aurora a su marido Titono», vv. 53-54].

10Pero si algo destaca en este epitalamio es la estructura de dos coros alternados al modo de Catulo 62, donde representaban dos ideales enfrentados: el coro femenino (innuptae), la doncellez o la virginidad; el masculino (iuuenes), la vida marital y el amor-sexo que amenaza la virginidad. El amebeo de Agustín se conforma mediante dos propuestas de las mujeres y las respectivas responsiones de los varones (vv. 13-45). Para ellas Véspero es cruel porque separa violentamente a la novia de sus padres (vv. 13-18); para ellos, alegre porque implica la unión y las bondades de la paternidad (vv. 20-24); ellas esgrimen el símil de la manzana (fruta de connotación cristiana; en Catulo era la flor) como símbolo del riesgo de su virginidad (vv. 25-34); ellos recurren al símil de la vid que se fortalece al unirse al olmo (vv. 35-44).

  • 20 Al respecto pueden verse Antonio Serrano Cueto, «La novia remisa y el novio ardiente en el epitalam (...)
  • 21 Catulo 64.347: «dedatur cupido iam dudum nupta marito».
  • 22 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 63 (= Carmen extemporaneum, vv. 44-46).
  • 23 Para las interpretaciones de este rito, véase Carla Fayer, La familia romana. Aspetti giuridici ed (...)

11Aunque Héspero como cómplice del rapto de la novia no resulte un motivo generalizado –aparece en Ivarra (v. 91) y Diego de Guevara (v. 257) desprovisto de toda culpa, como simple referencia temporal–, sin embargo la oposición estereotipada del novio ansioso y la novia resistente tuvo una considerable proyección, en especial mediante las referencias a la separación traúmatica de la novia20. En Ivarra la novia muy afligida («moestissima») abandona su hogar (v. 11), mientras que la ansiedad del novio se expresa con un sintagma catuliano: «Venisti tandem cupido expectata marito», v. 21 [«Llegaste al fin, esperada ansiosamente por el esposo»]21. Igualmente catuliana es la exhortación de Ruiz de Moros a Catalina para que inicie el viaje: «Et tu, pulchra, ueni et sedes, Catharina, paternas / Linque uolens fatisque sacram felicibus aulam / Ingredere Augusti» [«Y tú, hermosa Catalina, ven, las sedes paternas / abandona de grado y con hados propicios entra / en el palacio de Augusto»])22. Se trata de la adaptación al viaje de la fórmula «prodeas, noua nupta» [«Sal, recién casada»] con la que Catulo (61.91) anima a Junia Arunculeya a salir del hogar paterno para dirigirse al conyugal. Por otra parte, en la invitación a entrar «fatis felicibus» tenemos una reminiscencia de la «pedis offensio», antigua superstición romana según la cual se evitaba que la recién casada pisara el umbral de la casa del esposo porque era un acto de mal agüero23.

  • 24 Para la recepción del Seudo Dionisio y Menandro en el Renacimiento, cf. Pernille Harsting, “The Gol (...)
  • 25 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 63 (= Carmen extemporaneum, vv. 57-58). Para este tema puede vers (...)
  • 26 Cf. Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 71 (= Carmen extemporaneum, v. 314).

12En Ivarra, como en otros autores, la herencia catuliana convive con elementos ya citados del epitalamio narrativo. Pero, con ser algo esencial en la teoría retórica24, despacha el elogio de los esposos en tres pinceladas: para él, un escueto «pulcherrimus heros» (v. 23) que silencia aspectos como la educación esmerada, el cultivo de las artes y la pericia con las armas; para ella, un verso en el que la compara con Palas Atenea (v. 38). Más atención presta a la armonía de la naturaleza en día tan señalado, recurriendo a la prosopopeya para conjurar toda amenaza: «Este hilares, montes, syluas nec laedite, uenti, / Sollicitet positam nulla procella Tethyn», 5-6 [«Regocijaos, montes, y no dañéis los bosques, vientos; / ninguna tormenta perturbe la calma de Tetis»]. En el poema en honor de Felipe y María Manuela, Petreyo pone en boca de la ninfa Cimódoce una alocución directa a María sobre la benevolencia de los elementos (vv. 140-157). Y el bóreas se torna apacible y las brisas dulcifican el ambiente en Ruiz de Moros: «Aspicis, ut boreas placidi flat more favoni / Auraque inuitat sponsam blandoque susurro» [«¿Ves cómo el bóreas sopla cual si fuese favonio / y la brisa invita a la esposa con suave susurro»]25. Ramírez incluye el elogio de los esposos (vv. 67-85) y una intervención de las Parcas, a través de Láquesis, que pone fin al «annus horribilis» de 1568, en el que Felipe II había perdido al príncipe Carlos y a Isabel de Valois (vv. 86-104). Pero más relevante aún es el pasaje dedicado al enamoramiento del novio y la consiguiente querela amoris (vv. 37-65), para la que los poetas solían seguir el modelo de Honorio en Claudiano (10.1-46). En el caso de Felipe, la ansiada descendencia masculina es el meollo de su queja: Nec quis mihi ludet in aula / Carolides patremque uocet?», vv. 55-56 [«¿No jugará en mi palacio ningún / carólida y me llamará padre?»]. Del mismo modo que Catulo al final del epitalamio (61.224) mandaba a las doncellas cerrar la puerta de la alcoba nupcial porque había llegado al límite de lo discreto y Estacio (Silu. 1.2, 241-242) evitaba hablar del goce nocturno, Ruiz de Moros concluye varios epitalamios con la llegada de la noche; e incluso se detiene discretamente en el umbral: «Quae memoranda aliis –hic nobis meta– relinquo» [«Lo que sea digno de memoria dejo a otros: he llegado a la meta»]26.

El largo viaje de la novia

  • 27 Para los matrimonios políticos, véase Alessandra Massarenti, «Nozze e politica. Alcune riflessioni (...)
  • 28 Un solo ejemplo de pintura bastará: El rapto de Europa (1727) de Noel Nicolas Coypel.
  • 29 Menandro el Rétor, Sobre los discursos epidícticos, II, 399.1-5.

13Al estar la literatura de la época supeditada a la alabanza de corte, en el epitalamio se operan variaciones y actualizaciones. Los motivos esenciales que incluía la «deductio» o procesión nupcial antigua las lágrimas y resistencia de la novia al salir, las antorchas, el paso del umbral, etc. cobran una nueva dimensión, ya que tienen lugar en un espacio geográfico y un período de tiempo mayores. Como muchas bodas de alcurnia eran moneda política, las jóvenes elegidas debían realizar un largo viaje, a menudo a través de tierras extranjeras, hasta la que sería la residencia conyugal, casi siempre en el señorío del varón27. Hay poetas más proclives a la historia de los hechos, como Ivarra, que menciona sendos viajes a Madrid de Isabel desde Segorbe y de Íñigo desde Guadalajara (vv. 17-24), la ceremonia de velaciones (vv. 55-58), el banquete (vv. 61-68) y los juegos y justas (vv. 71-78). Otros prefieren pintar lo histórico con el pincel de las escenas míticas. Diego de Guevara entremezcla los datos históricos con referencias a la romanización y a personajes mitológicos. Desde el paso por Roncesvalles hasta Guadalajara, el trayecto que sigue Isabel de Valois está salpicado por varias alusiones: Pirene, la joven hija del rey Bébrix violada por Hércules que dio nombre al Pirineo; los legendarios trofeos de Pompeyo también en el Pirineo y la resistencia y valor de cántabros, navarros y numantinos (vv. 28-41). La invocación al río-dios Henares da comienzo a la segunda parte del viaje. Después de la boda, el Henares acompaña a la joven a su paso por Guadalajara, Alcalá y Madrid, si bien ya mezclado en las aguas del Jarama (vv. 52-70): «Hennare, populea crinem redimite corona, / exere coeruleos uultus ac numen aquarum / profer…», vv. 52-54 [«Henares, ceñidos tus cabellos con una corona de álamos, / muestra tu rostro azulado y el numen de tus aguas / revela»]. En otros epitalamios se produce la convergencia de los dos viajes: el real de la esposa y el poético –otra huella de Estacio y Claudiano– de la diosa Venus y su séquito. Para el trayecto marítimo del viaje de Ana de Austria, Ramírez prefiere el envoltorio mitológico. Después de la despedida de la madre por una novia llorosa (vv. 109-110], introduce una escena retorizante conocida en la pintura y la poesía encomiástica: la escolta del sujeto por las divinidades marinas y por juguetones delfines, símbolo del mar en calma28. Las nereidas, Tetis, Neptuno y Tritón, acompañados de atunes y delfines, encalman las aguas al paso de la flota: «Quaque it, Nereidum chorus et Neptunia Thetis / motas sternit aquas et mixtas floribus algas / purpureasque rosas et rubra coralia fundit», 113-115 [«Y por donde pasa, las nereidas en coro y la marina Tetis / allanan las aguas inquietas y algas mezcladas con flores, / rosas purpúreas y rojos corales derraman»]. El pasaje está inspirado en el viaje y séquito de Venus en el epitalamio de Honorio de Claudiano (10.145-179). La retórica epidíctica incluía este tipo de escenas en el discurso de despedida (propempticón), donde se aconsejaba al orador que mencionase a Proteo, Glauco y Nereo29. A pesar de su brevedad (40 vv.), el poema de López Hoyos para la misma boda incluye la petición de bonanza a los elementos para el viaje de Ana (vv. 5-8), la invocación a Venus, el cortejo marino (vv. 9-16) y la exhortación a la joven para que culmine su viaje («Adsis, o regina, beans foeliciter urbem», v. 17 [«Acude, ¡oh! reina, colmando de felicidad la ciudad»]).

Las profecías en torno a la Edad de Oro

  • 30 En alusión a los fallecimientos del infante Juan en 1538, del nuevo hijo de la emperatriz en 1539 y (...)
  • 31 Manuel da Costa cantó la boda de Juan de Portugal y Juana de Austria en Ad Ioannem et Ioannam princ (...)

14La orientación política de los epitalamios en el contexto de la poesía áulica se manifiesta de manera especial con la inserción de la «Aurea aetas», estrechamente ligada a los acuerdos pacificadores. No es nada nuevo. Desde tiempos de Carlomagno el mito se había recuperado como símbolo asociado al poder. En España artistas y escritores lo aplicaron a los Reyes Católicos, Carlos V y Felipe II. Después de la «recusatio» del epitalamio tradicional (vv. 5-13), Nebrija presenta el panorama de una España sacudida por las discordias peninsulares (vv. 17-32). Gracias a la boda entre Alfonso e Isabel, fruto del Tratado de Alcaçovas (4 de septiembre de 1479), la Península Ibérica asistiría a la llegada de una «uirgo» –como en la célebre égloga cuarta virgiliana–, Erígone, a menudo identificada con Astrea (37-40). Buena parte del poema constituye el vaticinio de la musa Urania (vv. 61-98), que anuncia un período de paz duradero entre Portugal y España. Al recurrir a la profecía, Nebrija se adelanta a Andrea Ammonio, Matteo Canale, Lorenz Rabe y otros muchos poetas que la utilizarán en el siglo XVI. En el poema de Petreyo cambia el vaticinador. El dios-río Tormes ordena a las Náyades salir del agua para participar de la boda y relata el vaticinio que Proteo le reveló años antes, cuando él lloraba varias muertes prematuras de la corte (vv. 87-89)30. Tampoco este llanto era novedoso, pues la literatura española había consagrado algunos ejemplos. El mismo Tormes llora en la elegía de Garcilaso de la Vega dedicada a la muerte de Bernaldino de Toledo; y por la muerte del propio Garcilaso derramó lágrimas el aurífero Tajo en los versos de Fernando de Herrera y Cristóbal Mosquera de Figueroa. Como en Nebrija, el vaticinio de Petreyo incluye el motivo de la Edad de Oro: «Nam tibi, Tormi pater, fatis poscentibus olim, / adueniet iam laeta dies, cum saecula cernas / Aurea, vv. 100-102 [«Pues para ti, padre Tormes, según lo exigían antaño los hados, / ya llegará el día feliz en que conozcas la Edad / de Oro»]. Al incorporar al dios marino, uno de los referentes mitológicos del vaticinio en la mitología, Petreyo se anticipa a Manuel da Costa y nuestro Jerónimo Ramírez, quienes también incorporarán el tema de la Edad de Oro31. En efecto, Ramírez sitúa a Proteo en el cortejo marino que acompaña a Ana de Austria. Primero exhorta a la joven para que emprenda el viaje, como hemos visto también en López de Hoyos: «I, foelix uirgo, magno socianda marito, v. 134 [«Ve, dichosa doncella, para unirte a un gran marido»]. Después de desear pronta descendencia para el rey Felipe, el dios anuncia la Edad de Oro en términos que evocan los versos virgilianos de la égloga cuarta: «Tu, Lucina, faue, redeunt iam secula mundo / Aurea», v. 152 [«Tú, Lucina, ampárala: ya regresa al mundo / la Edad de Oro»].

15La profecía no era un motivo convencional en el epitalamio antiguo, pero la canción de las Parcas de Catulo (64.320-381) allanó el terreno: al tratarse de un epitalamio para Tetis y Peleo, el vaticinio sobre el nacimiento y la gloria de Aquiles quedó asociado a este tipo de poesía y fue recuperado por los poetas neolatinos. Tampoco Proteo tuvo protagonismo en la tradición del epitalamio: Catulo y Sidonio Apolinar ni siquiera lo mencionan; en Estacio aparece, junto con otros dioses, simplemente buscando perlas en el mar para la novia (silu. 1.2,129); y en Claudiano constituye una mera referencia geográfica para ubicar la morada de Venus (10.51).

16El epitalamio de Diego de Guevara está consagrado íntegramente al tema de la paz. Desde la invocación inicial a Apolo, al que pide que cambie sus fechas por la cítara y el plectro (vv. 1-5), todo el poema discurre bajo el signo de la paz que este matrimonio, pactado en Cateau-Cambrésis (1559), proporcionaba a los reinos de España y Francia. Pese a su juventud –falleció con solo 28 años–, el poeta se revela ambicioso y solvente en el manejo de los recursos, siendo los más destacados una extensa analepsis y varias profecías. La analepsis, cuyo antecedente se encuentra en Estacio (Silvas 1.2, 46-200), se formula mediante el recurso homérico del diálogo olímpico y se remonta al embarazo de Catalina de Médicis (vv. 71-212). Para tranquilizar a la diosa Paz, que se lamenta de las guerras que asuelan los reinos cristianos, Júpiter responde con la promesa pacificadora de la futura Isabel. La querela (vv. 87-139) está compuesta sobre un modelo ilustre: la Querela Pacis (1517) de Erasmo de Rotterdam. La sección incluye, además de la profecía de Júpiter, otra muy breve de las Parcas (vv. 195-198) anunciando el vasto imperio sobre el que reinará la niña. El advenimiento de la Edad de Oro profetizada por el río-dios Tajo (vv. 252-314) principia con otro verso de sabor virgiliano: «Auspiciis, regna, tuis Saturnia saecla / Iam redeunt, terras Themidos iam nata reuisit», 277-278 [«Bajo tus auspicios, reina, la edad de Saturno / ya vuelve, ya regresa a la tierra la hija de Temis»].

El peso del cristianismo

17En general, el epitalamio tardo-imperial no es un epitalamio cristianizado. Por la presencia de los dioses mitológicos y el empleo de motivos y recursos narrativos y retóricos, los poemas de Sidonio Apolinar, Luxorio y Venancio Fortunato se adscriben a la tradición pagana. Sin embargo, en Paulino de Nola, Draconcio y Ennodio se observa el influjo cristiano, especialmente en la exaltación de la virginidad y en la aparición de un Christus pronubus que sustituye a Venus. Como en Paulino de Nola, en algunos de estos epitalamios asistimos a ceremonias cristianas dirigidas por los pastores de la Iglesia. En el poema de Ivarra el obispo oficia la misa: «Tunc caput antistes Phrigia redimente tyara / Consortes nectit mystica nostra canens: / “Vos bene polliciti aeterno uelamini amictu”, / Donec “foelices”, dixit, “abire licet”», vv. 58-58 [«Entonces el obispo, con la cabeza ceñida por la mitra frigia, / une la suerte de ambos recitando nuestras palabras sagradas: / “Vosotros, prometidos con bien, cubríos con el velo para siempre”, / hasta que concluyó: “Podéis marchar felices”»]. La liturgia es fácilmente identificable: con el velo eterno parece aludir a la indisolubilidad humana del matrimonio y con la expresión del cierre evocaría la fórmula que señalaba el final de la misa: «ite, missa est» [«Marchaos, es la hora» o «Podéis iros»]. La misa de la boda de Felipe de Austria y María Manuela es conducida por el cardenal Juan Pardo de Tavera. Petreyo pone en su boca una plegaria a Dios para pedir un amor casto y pronta descendencia para la pareja: «Aspice et optata sanci connubia prole, / Sancte Pater, castumque thori genialis amorem / Perpetua coniunge fide», 242-244 [«Ampáralos y sanciona el matrimonio con la ansiada descendencia, / Padre sagrado, y el amor casto del lecho conyugal / entrelaza con fidelidad perpetua»]. Aquí tenemos cristianizada la plegaria que en la retórica epidíctica el orador podía dirigir a una divinidad (generalmente Ártemis) para pedir bienes para los desposados. Si el poeta entraba en los detalles históricos, lo normal es que dicha plegaria se atribuyese al eclesiástico que ofició la misa nupcial. Pero si se quedaba en la esfera poética, podía ser él mismo quien la elevase. Es lo que hace Ramírez. Después de desear a los esposos larga vida y buenos auspicios, insiste en la necesidad de los hijos para el matrimonio real, todo ello ilustrado con el exemplum bíblico de Adán y Eva (vv. 183-189):

Haec precor auspiciis sanci connubia faustis,
Summe Pater, coniuxque diu cum coniuge uiuat
Turbaque natorum mensam numerosa coronet
Qui claris referant factis atque ore parentes,
Primoeuum sancto sociasti foedere lecti
(Diuulsamque ferunt animasse uiragine costam,
Quae coniuncta uiro comes esset laeta bonorum),
Haec precor auspiciis sanci connubia faustis,
Summe Pater, coniuxque diu cum coniuge uiuat
Turbaque natorum mensam numerosa coronet
Qui claris referant factis atque ore parentes
.      (vv. 183-193)

Pero tú, Padre Supremo de los dioses, el único que posees las semillas / de lo existente y aumentas la raza de los hombres y su continuación / en los nietos haciendo que arraiguen en un hermoso feto, / y tú que al padre primigenio, embaucado por el maligno engaño / de la serpiente, uniste con el pacto sagrado del lecho / (cuentan que diste vida de mujer a una costilla arrancada, / para que unida al varón fuese compañera feliz de sus bienes), / te lo suplico, sanciona la boda con auspicios favorables, / Padre Supremo, y que el esposo viva largo tiempo con la esposa / y corone su mesa una gran multitud de hijos / que se parezcan a los padres en las ilustres acciones y en el rostro.

  • 32 Abundan las pinturas con los Amorcillos acosando a un enamorado. Por ejemplo, el fresco El triunfo (...)
  • 33 A partir de la duplicidad de Afrodita, algunos mitógrafos griegos también duplicaron la genealogía (...)

18Otra forma de exaltación del cristianismo se manifiesta en la concepción del amor. Nebrija invoca al comienzo de su poema al «sacer Amor orbis» [«Amor sagrado del orbe»], a cuyo séquito pertenecen Fides, Pax y Concordia. La asociación con la musa Urania no es baladí, ya que comparte su nombre con la advocación de la Venus celestial. Petreyo se muestra más explícito. Vemos cómo María Manuela, poco antes del flechazo, se dirige a su casa seguida por el revoloteo de Amor, en una imagen que podría estar inspirada en una representación pictórica32. Ahora bien, el poeta toledano recurre a la oposición Venus Pándemos / Venus Urania –recurso, por cierto, infrecuente en las composiciones nupciales– para aclarar que no se trata del diosecillo lascivo, sino del que procede del cielo33. Aquí el hijo de Venus Urania representa el «amor castus» del neoplatonismo cristiano a través de una bella fusión entre paganismo y cristianismo, algo que también hará en 1554 Adriano Junio en el citado epitalamio en honor de Felipe II y María Tudor. Veamos el pasaje de Petreyo:

Ibat Amor iuxta, sed non quem mater Amorum
Cypris Atlantiadae fertur genuisse parenti,
Sed coelo delapsus Amor, qui foedere casto
Alligat et uinctas rapit ad coelestia mentes
. (164-167)

La acompañaba Amor, pero no el que se cuenta que Cipris, / la madre de los Amores, engendró para el padre Atlantíade, / sino el Amor que, descendiendo del cielo, con pacto intachable / une y se lleva los pensamientos atados hacia lo celestial.

19En el mismo sentido se expresa Ramírez en unos versos tajantes: los desposados pueden disfrutar de un placer sexual exento de culpa y pecado porque el acto está sancionado por un amor legítimo: «Rectus Amor, qui pacta tori solemnia sancit / Innectitque animos et nulli obnoxia culpae / Gaudia permittit, circum plaudentibus alis / Ibat et auratam regis properabat in aulam», vv. 37-40 [«El Amor legítimo, que sanciona los pactos solemnes del lecho, / enlaza los espíritus y permite un gozo libre / de toda culpa, batiendo sus alas alrededor, / se apresuraba hacia el áureo palacio»].

  • 34 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 43 (= Epithalamium Secundi Augusti et Elisabes, v. 20).
  • 35 Kruczkiewicz, Ibid., vv. 21-23.
  • 36 El verso «Regali excepit thalamo Iunone secunda» podría interpretarse como una excepción, pero aquí (...)
  • 37 Kruczkiewicz, Carmina, vol. II, p. 437, 463 (= Ad libidinosos uenerique obnoxios, VIII; De matrimon (...)
  • 38 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 222 (Carmen consolatorium, vv. 180-181).

20En el epitalamio de Piero y Priscila, Petreyo rechaza de nuevo la Venus que el Cristianismo asoció con la lascivia, con el «amor solutus». Ni Juno, ni Diana, ni la impía Venus («Venus iniqua») tienen participación en un enlace sagrado. Lo curioso, por inusual, es que la que asume la «dextrarum iunctio» es la propia Virgen: «Sancta sed auspicibus coierunt foedera diuis, / Adfuit et thalamis pronuba Virgo tuis», vv. 9-10 [«sino que se unió un pacto sagrado bajo divinos auspicios / y asistió a tu tálamo la Virgen prónuba»]. Abunda en ello Ruiz de Moros, que fue un poeta que miraba con ojos de cronista, de ahí la atención que presta a la pompa del evento: listas de invitados, descripción de vestidos, detalles del banquete, costumbres de los polacos, etc. En el Epithalamium dedicado a Segismundo II e Isabel, describe un aparador (vv. 221-335) que guarda hermosos vasos de oro y plata labrados con las gestas de la realeza polaca desde sus orígenes. Es la excusa para explayarse en una apología del cristianismo frente al paganismo a partir de la conversión de Lituania en 1386. Mas ahora me interesa detenerme en otra vertiente de su rechazo del paganismo. Me refiero a la presencia mínima de los personajes mitológicos que inundan los poemas de sus contemporáneos y, en especial, a una «recusatio» de Venus como prónuba. Pero aún hay más. Ruiz de Moros defiende una poética de la verdad que avalora lo histórico («uera») frente a lo poético («ficta»): «Rem gestam canimus, capitis non somnia uani» [«Canto lo que ha sucedido, no los sueños de una cabeza vana»]34. Cabezas vanas de poetas que conceden a Venus el poder supremo sobre la unión, que el alcañizano niega: «Nulla Venus nobis, aurata armata pharetra, / Corda uenenatis accendit frigida telis,/ Virgineo soluitque animum frontemque pudore» [«Ninguna Venus armada con una aljaba dorada / enciende con flechas envenenadas los corazones fríos / y libera el alma y la frente del pudor virginal»]35. Pero no hay que engañarse: Ruiz de Moros no ha renunciado al mito. De hecho, en su obra abundan las referencias (Titono, Astrea, Musas, Parcas, Aquiles, Apolo, Baco, etc.). El rechazo de Venus se explica porque su acción en los epitalamios crearía un conflicto religioso. Si el poeta admitía su condición de prónuba, estaría concediéndole un papel que corresponde solo a Dios36. Por otra parte, para Ruiz de Moros la diosa Venus no está libre del pecado carnal. De hecho, en varios poemas la asocia al adulterio, la lascivia y la prostitución37. Por si fuera poco, Venus es indigna de ser nombrada en epitalamios que festejen las bodas de la realeza, porque el uso de los mitos es recurso propio del populacho: «Tu uero nil, diua, aude, Cytherea, facesque / Et flammas inhibeto tuas: nil mater Amorum / Regales habet in thalamos, uolucerue Cupido» [«A nada te atrevas, diosa Citerea, y tus antorchas / y tus llamas reprime: carecen de competencia / en las bodas reales la madre de los Amores y el alado Cupido»]38.

21Como en el caso de Diego de Guevara, los dos libros de Ruiz de Villegas exaltan la paz que proporcionó el matrimonio de Felipe II e Isabel de Valois. Aparecen los personajes mitológicos habituales, pero al final del libro II se impone el «Dios único y verdadero». A diferencia de Ruiz de Moros, en Ruiz de Villegas conviven la Venus prónuba y la autoridad del Dios cristiano, porque la primera ejecuta la «dextrarum iunctio», mientras que a Dios le está reservado el espacio sagrado del altar y la misa:

    Tum dextram Cytherea uiri dextramque puellae
Complexa, antiquam pariter deducit ad aram,
Aram sublimem caeli terraeque parenti,
Virginis intactae Nato Dominoque deorum:
Quin soli ueroque Deo Dominoque dicatam
.    (II, vv. 759-763)

Entonces Citerea, tras enlazar las diestras del varón / y la joven, los conduce juntos a un altar antiguo, / altar elevado en honor del padre del cielo y la tierra, / el Hijo de la Virgen Inmaculada y Señor de los dioses: / es más, el único y verdadero Dios y Señor.

22Después de la misa de velaciones, pronunciada según la tradición y el rito cristianos, de nuevo actúa Venus, esta vez para pronunciar la «adlocutio sponsalis» en los términos habituales: concordia en el amor («Viuite concordes et munera discere nostra / Auspiciis properate bonis» [«Vivid concordes y apresuraos a aprender mis dones con buenos auspicios», II, vv. 769]) y deseos de hijos que superen en virtud a sus padres y gobiernen un orbe ensanchado (II, vv. 790-793). Eso sí, el poeta omite la exhortación a los recién casados a la batalla sexual, ya que se limita a expresar su deseo de un matrimonio sin conflictos ni disputas en cuyo lecho impere el «castus pudor».

  • 39 Sigo la terminología de Virginia Tufte, que define el anti-epithalamium como «works in which epitha (...)
  • 40 Cf. Karen K. Hersch, The Roman Wedding. Ritual and Meaning in Antiquity, Cambridge, University Pres (...)
  • 41 Sófocles, Antígona 806-818,1240-1241.

23Como colofón merece la pena mencionar una de las aportaciones más originales de Ruiz de Moros: un “antiepitalamio”39. En la novela, la tragedia y el epigrama griegos –e incluso en lecitos y lutróforos de la cerámica griega40– encontramos numerosos testimonios del «animénaios» («sin canto nupcial »), o jóvenes que fallecen antes de casarse. En el caso de las mujeres, como Antígona, acaban desposándose con el dios Hades41. Pero este motivo de la boda trocada en sepelio también resulta un elemento extraño en la historia del epitalamio. Además, Ruiz de Moros lo inserta en un contexto novedoso: un poema de imprecaciones («dirae») contra luteranos y calvinistas, a cuyos hijos e hijas les desea un suicidio prematuro y un himeneo en el Infierno. He aquí un fragmento:

  • 42 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 267 (= Dirae in pontificis maximi..., vv. 105-108).

Imponat tantis finemque modumque querelis
    Tergemino nigrae ianitor ore domus,
Ingentique canat tristis noua gaudia lecti
    Latratu; hi uestri sint, hymenaee, chori
.42

A tan grandes lamentos ponga fin y medida / el portero de triple cabeza de la negra morada, / y cante las nuevas alegrías de un lecho infeliz / con enorme ladrido; sean estos tus coros, himeneo.

Conclusiones

24Los epitalamios que conservamos de los poetas españoles son esencialmente políticos. En general presentan pocas innovaciones respecto de la tradición. Como en la mayor parte de los carmina nuptialia neolatinos de los siglos XV y XVI, la huella lírica de Catulo es notable, pero a menudo convive con el modelo narrativo, sobre todo de Estacio y Claudiano. Con ser deudores de una poética pagana, la presencia del cristianismo se deja sentir en las invocaciones a Dios o Cristo y en las limitaciones que se imponen al poderío de Venus. La moral cristiana y el cuidado de no ofender a los esposos, generalmente protectores de los poetas en las cortes, explican la ausencia de erotismo, uno de los aspectos del epitalamio antiguo que pervive en Catulo 61 y en el fescenino IV de Claudiano, y que cobra extraordinaria relevancia en poetas como Giovanni Pontano, Marcantonio Aldegati, Publio Fausto Andrelini y Juan Segundo.

Haut de page

Notes

1 Anthony F. D’ Elia, The Renaissance of Marriage in Fifteenth-Century Italy, Cambridge MA, Harvard University Press, 2004, p. 139-179.

2 Para un estudio de conjunto, cf. Antonio Serrano Cueto, El epitalamio neolatino. Poesía nupcial y matrimonio en Europa (siglos XV y XVI), Alcañiz-Lisboa, Instituto de Estudios Humanísticos, Centro de Estudos Clássicos, 2019.

3 Edición crítica, traducción y estudio en Ruth Martínez Alorco, Antonio de Nebrija: Epithalamium en honor de las bodas de la infanta Isabel de Castilla y el príncipe Alfonso de Portugal, Madrid, Ediciones Clásicas, 2013.

4 Edición crítica, traducción y estudio en Antonio Serrano Cueto, «La boda de Íñigo López de Mendoza (IV duque del Infantado) e Isabel de Aragón cantada en verso latino por Martín Ivarra», Silva 5, 2006, p. 361-385.

5 Edición crítica, traducción catalana y comentario en Joan Carbonell Manils, «El Carmen nuptiale d’Antonio Agustín», Faventia 16.1, 1996, p. 87-98.

6 Para la segunda, con María Tudor en 1554, compuso un epitalamio el poeta holandés Adriano Junio: Philippeis seu in nuptias diui Philippi... (Londres, Th. Berthel, 1554).

7 Ambos impresos en Libri quattuor in laudem diuae Mariae Magdalenae, una cum aliis eiusdem opusculis in fine adiectis (Toledo, Ferrer, 1552).

8 Edición crítica, traducción y estudio en Antonio Serrano Cueto, «El epitalamio latino (1560) de Diego de Guevara en honor de Felipe II e Isabel de Valois», Calamus Renascens 9, 2008, p. 245-292.

9 Quae exstant opera Emmanuelis Martini Alonensis decani studio emendata (Venecia, G. B. Albrizi, 1734), editado por el Deán Martí.

10 Edición crítica y comentario en Antonio Serrano Cueto, «El Epithalamium de Jerónimo Ramírez en honor de la boda (1570) de Felipe II y Ana de Austria», Humanistica Lovaniensia 58, 2009, p. 103-124.

11 Los poemas de Ramírez y López de Hoyos fueron incluidos en la relación que hizo el segundo: Real Apparato y sumptuoso recebimiento con que Madrid (como casa y morada de su M.) rescibió a la Serenissima reyna D. Ana de Austria (Madrid, J. Gracián, 1572). Véanse los textos traducidos en Isabel Velázquez Soriano y otros, La relación de la entrada triunfal de Ana de Austria en Madrid de Juan López de Hoyos, Madrid, Universidad Complutense, 2007.

12 Edición crítica sin traducción de todos los epitalamios en Bronislav Kruczkiewicz, Petri Royzii Maurei Alcagnicensis Carmina, vols. I-II, Cracovia, Typis Universitatis Jagellonicae, 1900. De dos epigramas suyos se deduce que escribió otro epitalamio para Martin Krczonovicz, quien había prometido regalarle un caballo en pago. Tal vez el poeta decidió relegarlo al olvido enfadado por incumplimiento de la promesa. (Kruczkiewicz, Carmina, vol. II, p. 201-202 = Ad Martinum Krczonovicium).

13 Juan F. Alcina Rovira, Repertorio de la poesía latina del Renacimiento en España, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1995, p. 199.

14 Gregorio Mayans y Siscar, Epistolario XVI. Mayans y los altos cuadros de la Magistratura y Administración Borbónica, 3. Fernando José de Velasco Ceballos (1753-1781), ed. Antonio Mestre Sanchís y Pablo Pérez García, Oliva, Ayuntamiento, 1998, p. 248. No sabemos si el poema de Pedro de Rúa llegó a imprimirse.

15 En menor medida influyeron los epitalamios de Paulino de Nola, Sidonio Apolinar, Draconcio, Enodio, Luxorio y Venancio Fortunato. La teoría retórica esencial en Seudo-Dionisio, Arte retórica 233-242; 247-250; Menandro el Rétor, Sobre los discursos epidícticos (tratado II), 399.2-412.1.

16 «Io Hymen Hymenaee» (Catulo 61) e «Hymen ades o Hymenaee!» (Catulo 62).

17 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 75 (=Ad Nicolaum Radiuilonem epithalamium, v. 43).

18 Con todo, la expresión empleada por Ivarra tiene como antecedente Virgilio, ecl. 8.30: sparge, marite, nuces: tibi deserit Hesperus Oetam.

19 «Crescite et multiplicamini» (Vulgata, Gen. 1, 28).

20 Al respecto pueden verse Antonio Serrano Cueto, «La novia remisa y el novio ardiente en el epitalamio latino: una imagen que pervive en el Renacimiento», Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 23, 2003, 153-170; «Las lágrimas de la noua nupta en la tradición del epitalamio latino», Minerva 24, 2011, 137-155.

21 Catulo 64.347: «dedatur cupido iam dudum nupta marito».

22 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 63 (= Carmen extemporaneum, vv. 44-46).

23 Para las interpretaciones de este rito, véase Carla Fayer, La familia romana. Aspetti giuridici ed antiquari. Sponsalia. Matrimonio. Dote, Roma, L’Erma di Bretschneider, 2005, vol. II, p. 535-537.

24 Para la recepción del Seudo Dionisio y Menandro en el Renacimiento, cf. Pernille Harsting, “The Golden Method of Menander Rhetor. The Translations and the Reception of the peri epideikticon in the Italian Renaissance”, Analecta Romana Instituti Danici 20 (1992), p. 139-157; y Mauro De Nichilo, “L’oratoria nuziale umanistica tra retorica del matrimonio ed elogio cortigiano”, Euphrosyne 23 (1995), p. 123-139.

25 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 63 (= Carmen extemporaneum, vv. 57-58). Para este tema puede verse Antonio Serrano Cueto, «Vere nouo florebat humus. La primavera nupcial en la tradición del epitalamio latino», Calamus Renascens 16, 2015, p. 267-288.

26 Cf. Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 71 (= Carmen extemporaneum, v. 314).

27 Para los matrimonios políticos, véase Alessandra Massarenti, «Nozze e politica. Alcune riflessioni relative alle strategie matrimoniali nell’Italia degli stati signorili del Quattrocento», AUFS 4, 2007, p. 113-140.

28 Un solo ejemplo de pintura bastará: El rapto de Europa (1727) de Noel Nicolas Coypel.

29 Menandro el Rétor, Sobre los discursos epidícticos, II, 399.1-5.

30 En alusión a los fallecimientos del infante Juan en 1538, del nuevo hijo de la emperatriz en 1539 y de la propia Isabel un mes más tarde.

31 Manuel da Costa cantó la boda de Juan de Portugal y Juana de Austria en Ad Ioannem et Ioannam principes Lusitaniae serenissimos Proteus (Lisboa, 1553).

32 Abundan las pinturas con los Amorcillos acosando a un enamorado. Por ejemplo, el fresco El triunfo de Galatea (1511) pintado por Rafael Sanzio en la Villa Farnesina, cuyo asunto es precisamente el triunfo del amor platónico frente al carnal.

33 A partir de la duplicidad de Afrodita, algunos mitógrafos griegos también duplicaron la genealogía de Eros (Amor): uno habría nacido de Afrodita Urania y Hermes y el otro, llamado Anteros (Amor contrario o recíproco), de Afrodita Pándemos y Ares. Petreyo parece estar pensando en el segundo, pero le atribuye erróneamente la paternidad del primero.

34 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 43 (= Epithalamium Secundi Augusti et Elisabes, v. 20).

35 Kruczkiewicz, Ibid., vv. 21-23.

36 El verso «Regali excepit thalamo Iunone secunda» podría interpretarse como una excepción, pero aquí, más que ser prónuba, Juno es simplemente garante de buenos auspicios. (Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 71 = Carmen extemporaneum, v. 313).

37 Kruczkiewicz, Carmina, vol. II, p. 437, 463 (= Ad libidinosos uenerique obnoxios, VIII; De matrimoniis, II).

38 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 222 (Carmen consolatorium, vv. 180-181).

39 Sigo la terminología de Virginia Tufte, que define el anti-epithalamium como «works in which epithalamic imagery and conventions are used to dramatize situations and emotions of a directly opposite kind». Cf. The Poetry of Marriage. The Epithalamium in Europe and its Development in England, Los Ángeles, Tinnon-Brown, 1970, p. 37.

40 Cf. Karen K. Hersch, The Roman Wedding. Ritual and Meaning in Antiquity, Cambridge, University Press, 2010, p. 71-72.

41 Sófocles, Antígona 806-818,1240-1241.

42 Kruczkiewicz, Carmina, vol. I, p. 267 (= Dirae in pontificis maximi..., vv. 105-108).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Antonio Serrano Cueto, « La aportación de los humanistas españoles a la evolución del epitalamio latino »Bulletin hispanique, 122-2 | 2020, 407-422.

Référence électronique

Antonio Serrano Cueto, « La aportación de los humanistas españoles a la evolución del epitalamio latino »Bulletin hispanique [En ligne], 122-2 | 2020, mis en ligne le 02 janvier 2024, consulté le 08 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/11093 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.11093

Haut de page

Auteur

Antonio Serrano Cueto

Universidad de Cádiz

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search