Navigation – Plan du site

AccueilNuméros122-2Dossier - L’épithalame en EspagneGarcilaso de la Vega y la cuestió...

Dossier - L’épithalame en Espagne

Garcilaso de la Vega y la cuestión epitalámica: reflexiones sobre la Égloga II, vv. 1401-1418

Garcilaso de la Vega et la question de l’épithalame : réflexions sur la deuxième Églogue, 1401-1418
Garcilaso de la Vega and the question of epithalamium: reflection upon the second Eclogue, ca 1401-1418
Roland Béhar
p. 423-462

Résumés

Insérés au milieu du panégyrique du jeune duc d’Albe que Garcilaso de la Vega compose dans la seconde moitié de son Églogue II sous forme de l’ekphrasis de l’urne fluviale du Tormes, les vers 1401-1418 constituent très probablement, malgré leur brièveté, le premier épithalame poétique en langue espagnole. Le présent travail s’attache à restituer les circonstances et les implications de sa composition.

Haut de page

Dédicace

Para Antonio Gargano, maestro de los estudios garcilasianos

Notes de l’auteur

El presente estudio se integra en los Proyectos de Investigación HELEA, «Hibridismo y elogio en la España áurea», PGC2018-095206-B-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y «Garcilaso de la Vega en Italia. Estancia en Nápoles», FFI2015-65093-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Texte intégral

  • 1 Rafael Lapesa, La Trayectoria poética de Garcilaso. Edición corregida y aumentada [1ª ed.: Madrid, (...)
  • 2 Fernando de Herrera, Anotaciones a la poesía de Garcilaso, ed. Inoria Pepe y José María Reyes, Madr (...)
  • 3 Alberto Blecua, «La traducción del Eidilion I, de Teócrito, por Feliciano de Silva», en Lola Gonzál (...)
  • 4 Sobre ello, véase la síntesis (con referencia a trabajos suyos anteriores) de Antonio Gargano, «El (...)

1La Égloga II de Garcilaso de la Vega se considera comúnmente como la más ambiciosa y compleja de sus obras, aunque no siempre la más lograda. Este juicio de cariz estético –según la lectura, de tan honda influencia, de Rafael Lapesa1, pero que se remonta en realidad al juicio negativo de Fernando de Herrera2– llegó a disminuir su importancia en el conjunto de la obra garcilasiana. En esta larga composición se vio la primera experimentación todavía imperfecta de un género aún en busca de su definición para las letras castellanas: la égloga en su versión renacentista. Después de las traducciones de las Bucólicas virgilianas por Juan del Encina y la adaptación de la bucólica de Teócrito por Feliciano de Silva –traída a la luz por el llorado Alberto Blecua3–, se aprecia cómo prospera en la Égloga II del toledano la adaptación castellana del arte bucólico en la lengua de Petrarca que, con su Arcadia, Sannazaro había sabido llevar a una primera cumbre4.

  • 5 Para la fecha exacta del poema, remitimos a R. Lapesa, La Trayectoria poética…, op. cit., p. 96.
  • 6 Sobre la noción de imitatio, véase ahora, para el ámbito de la poesía del Siglo de Oro, el rico est (...)
  • 7 Véanse Inés Azar, Discurso retórico y mundo pastoral en la «Égloga segunda» de Garcilaso, Ámsterdam (...)
  • 8 Véase Flavia Gherardi, «A vueltas con la contextura de la Égloga II de Garcilaso: una posible téser (...)
  • 9 Véase E. Fosalba, Pulchra Parthenope, op. cit.
  • 10 R. Béhar, «Garcilaso de la Vega et la hiérarchie des genres poétiques…», art. cit.

2Cuando Garcilaso, en 1533 o a inicios de 15345, emprendió su imitación de Sannazaro, lo hizo asumiendo toda la complejidad del concepto de imitatio6, que adquiría en su escritura poética una importancia imposible de soslayar: si bien muchos de los versos del toledano trasladan aquellos del napolitano, constituyen a su vez hitos esenciales en la historia de la invención de una poesía renacentista. Hasta la fecha, las mejores aportaciones sobre el juego con los géneros que Garcilaso lleva a cabo en su égloga –y que han destacado la presencia, en su centro, de un microepitalamio– son probablemente aquellas de Inés Azar, Darío Fernández-Morera, Antonio Ramajo Caño y Antonio Gargano, que han destacado la naturaleza híbrida del poema y la importancia, en él, de las formas específicas que son el panegírico y el epitalamio7. Algunos trabajos recientes han aportado asimismo nuevos elementos de reflexión sobre el género eclógico, como un artículo de Flavia Gherardi sobre el modelo de las églogas de Matteo Boiardo –ya apuntada, pero no desarrollada, por Fernández-Morera–8, o la posibilidad, explorada por Eugenia Fosalba, de que Garcilaso hallara la justificación de su proyecto híbrido en las teorías que plasmaría Antonio Sebastiano Minturno en su De Poeta9. Es un tema que, de hecho, también hemos abordado, para considerarlo desde la cuestión de la jerarquía de los géneros poéticos tal y como Garcilaso la pudo concebir10 –volveremos sobre este aspecto al final de este ensayo–.

3Para entender mejor el alcance del hibridismo genérico de la Égloga II, merece la pena examinar la deuda del poeta para con cada uno de los géneros poéticos imitados. En este sentido, interesa considerar aquí cómo situar el micro-epitalamio de los versos 1401-1418 de la Égloga II dentro de una tradición del canto nupcial que, si bien gozaba ya entonces de una larga tradición, estaba pasando, precisamente en los años en los que fue compuesta, por una fase de transformación y de adaptación a las formas de la poesía vernácula. De hecho, la larga fortuna del epitalamio en lengua castellana inicia con estos pocos versos del poeta toledano, por lo que es preciso dedicarles una atención mayor de la que han recibido hasta la fecha.

4Las líneas que siguen recordarán primero, primero, por qué mediaciones Garcilaso pudo adquirir su conocimiento de la forma epitalámica, para luego detallar las características del pasaje garcilasiano y, finalmente, subrayar cómo esto que puede llamarse, con la expresión de Menandro, «discurso del lecho nupcial» (kateunastikòs lógos), se integra en el edificio más ambicioso del panegírico al duque de Alba.

Garcilaso de la Vega y la tradición neolatina del epitalamio

  • 11 Un trabajo pionero es el de Virginia Tufte, The Poetry of Marriage. The Epithalamium in Europe and (...)
  • 12 Véase Anthony F. D’Elia, «Marriage, Sexual Pleasure, and Learned Brides in the Wedding Orations of (...)

5Cuando Garcilaso se plantea escribir el panegírico al duque y, dentro de éste, insertar un epitalamio que pese a su brevedad cumple, como veremos, con los principales requisitos del género epitalámico, el humanismo italiano y europeo ya ha recobrado el pleno conocimiento de las formas antiguas y de los modelos textuales que conviene imitar11. Los trabajos de Anthony F. D’Elia han evidenciado que la tradición del epitalamio se benefició de un rebrote de interés en la Italia del siglo XV, más concretamente desde los años 142012. El imponente catálogo de discursos en prosa reunidos por D’Elia demuestra con absoluta claridad que, cuando los poetas adaptan esta tradición de celebración nupcial en sus discursos poéticos –recordando, asimismo, los modelos poéticos antiguos–, lo hacen dentro de un marco social y retórico ya más que consolidado.

  • 13 Sobre este tema, es ahora de obligada consulta Antonio Serrano Cueto, El epitalamio neolatino. Poes (...)
  • 14 Según descripción en Antonio de Nebrija, Epithalamium, introducción, edición, traducción, notas e í (...)

6El canto en verso –que no oración– epitalámico disfruta de una amplia aceptación en lengua latina y tanto su conocimiento como su práctica ya estaban asentados no solo en Italia –como se recordará más adelante–, sino en la misma España de los Reyes Católicos en la que el joven Garcilaso recibió su formación literaria13. Un buen testimonio de ello es el epitalamio que Antonio de Nebrija compusiera en honor a las bodas de la infanta Isabel de Castilla con el príncipe Alfonso de Portugal, celebradas en 1490 en Sevilla: su Epithalamium in nuptiis clarissimorum Lusitaniae principum Alphonsi ac Helisabes iunioris fue editado repetidas veces a finales del s. XV y a inicios del s. XVI –1491, 1498-1500, ¿1502?, ¿1516?, 1534– y resulta más que probable que Garcilaso haya tenido conocimiento de esta composición, dado que se crió en el aula regia, entre humanistas que habían frecuentado los textos del nebrisense14. No se dejan rastrear, empero, correspondencias exactas con los versos del toledano, ya que el poema de Nebrija se detiene menos en los detalles festivos fijados por la tradición poética antigua, que en la política pacificadora de los Reyes Católicos y en el anuncio de la Edad de Oro propiciada por el casamiento de los príncipes –en un tono afín al de la cuarta Bucólica de Virgilio–.

7No obstante, resulta interesante recordar que, a partir de su edición de 1500, el poema de Nebrija iba acompañado por un breve comentario que ofrecía en sus primeras líneas una sucinta perspectiva de la historia de la forma epitalámica:

  • 15 «Epithalamium primus omnium, quod quidem ego sciam, Apollo traditur cecinisse in nuptiis Pelei et T (...)

Se cuenta, según creo saber, que Apolo cantó el primero de todos los epitalamios en las bodas de Peleo y Tetis, de quienes nació Aquiles, a quien Apolo vaticinó excelencia de virtud y coraje increíble, pero destinado a un final infausto. Entre los Latinos, lo que se recoge desde la Antigüedad, Catulo, el Veronés, fue el primero que celebró las bodas de Manlio y Julia. Después, el poeta Ovidio escribió el epitalamio de cierto Fabio, y luego Papinio, el de Estela y Violentila y, por último, Claudiano15.

8Este abrégé histórico da una idea de lo que fue la opinión común acerca del epitalamio que Garcilaso pudo tener antes de adquirir, mediante el contacto directo con el humanismo italiano, una visión más pormenorizada del género.

  • 16 Cf. Juan F. Alcina, Repertorio de la poesía latina del Renacimiento en España, Salamanca, Ediciones (...)

9Otros poetas de la península ibérica cultivaron el género epitalámico antes de Garcilaso, inspirándose sobre todo, como lo recuerda Antonio Serrano Cueto, en el modelo de Catulo. Entre ellos, cabe recordar al humanista Martín Ivarra, quien publicó en 1514 el Ignigi Mendozae et Isabellae Aragoniae epitalamion, poema de cien versos en honor del casamiento de Íñigo López de Mendoza y Pimentel, IV duque del Infantado, con Isabel de Aragón, sobrina de Fernando el Católico16. Lo interesante es que la publicación de este epitalamio inspirado en el Carmen lxii de Catulo se hizo en Barcelona, en la imprenta de Carlos Amorós donde, años después, las Obras de Garcilaso verían la luz. Cabe suponer, asimismo, que Ivarra haya tenido un mejor conocimiento, desde Barcelona, de las formas poéticas neolatinas cultivadas en Italia y, en especial, en Nápoles, donde, como se verá, el modelo de Giovanni Pontano resultó decisivo.

  • 17 Carmen nuptiale in Fabritii Maramauri nobilis et strenui ducis et Portiae Cantelmiae coniugis raris (...)
  • 18 Le había dedicado en 1531 una canzone que había sido publicada: Canzone del Philocalo recitata in N (...)
  • 19 Véanse Alfonso della Rocca, L’Umanesimo napoletano del primo Cinquecento e il poeta Giovanni Filoca (...)

10Un epitalamio napolitano del año 1533 constituye una muestra perfecta de la importancia que se le otorgaba a la forma del epitalamio en la ciudad partenopea exactamente en los años en que Garcilaso se halló allí. Escrito por Giovanni Filocalo, el Carmen nuptiale por las nupcias de Fabrizio Maramaldo y Porzia Cantelmo fue publicado en 1533 por Johannes Sultzbach17, y coincide perfectamente en el tiempo con la Égloga II de Garcilaso. El célebre condottiere napolitano Fabrizio Maramaldo (1494-1552) había participado en la expedición de Carlos V contra el turco para proteger Viena, junto con Alfonso d’Ávalos, y acababa en 1532 de volver a Nápoles –al mismo tiempo que Garcilaso, y mientras el joven duque de Alba regresaba a sus tierras patrimoniales en España–. En septiembre de 1533, Maramaldo se casó con una rica viuda napolitana, Porzia Cantelmo. Sin ser un personaje público de magnitud comparable a la de los D’Ávalos o los Sanseverino, no dejaba de ser una figura de relieve y, como tal, merecedora de una celebración según las normas del humanismo. De ahí que Giovanni Filocalo (1497-¿1561?), latinista del Studium napolitano conocido entre los humanistas como Philomusus y cercano a Alfonso d’Ávalos18, le dedicara un Carmen nuptiale escrito, según afirma, en el trance de una súbita inspiración19. El poema presenta la peculiaridad de que, llegado a un momento clave de su desarrollo, el poeta invoca no a la musa, sino a los poetas neolatinos que sabrían plasmar los elogios en versos dignos de la materia:

  • 20 «Que Pontano regrese para mí de la sede beata de los santos, con el plectro y la lira, para cantar (...)

Pontanus mihi surgat a beatis
Cum plectro et fide, sedibus Piorum,
Et canat, velut ante, cum marito
Dulci, Aurelia nata, traderere.
Et Carbo meus, ille Carbo nuper
Qui decus fuerat novem Sororum.
Et qui coniugii diem beatum
Tam castis Aragoniæ puellæ
Dixit versibus, et beata dixit
Qui cunabula, Virginisque partum,
Partum cœtibus agnitum Deorum.
Cum Pardo quoque, Putius resurgat,
Et Summontius, Aelius, Gravina,
Cocta, et Compater, atque uterque Aquosus,
Hos Apranius adsit inter, ille
Ille Apranius optimus poeta,
Quem nimis iuvenem repente raptum
Dignis sum modo lacrimis secutus.
Et quoscumque pio sinu fovere
Vivos Parthenope solebat, et nunc
Non minus pia cœlites honorat.
Quod si non licet, et vetantur ad nos
Lætis de regionibus venire,
Et per Elysias sequuntur oras,
Ascreumque senem, sacrumque Homerum, et
Magnum cernere gestiunt Maronem,
Aniti, pater elegantiarum,
Omnes quem Veneres Cupidinesque
Cantantem adglomerant, vocatus adsis.
Et, Borgi, propera, melosque rarum
Ad notos, precor, afferas Penates,
Quo soles canere ore Livianum.
Marsorumque, Epicure, honor tuorum,
Vopisce, et Parisete, Querne, Falco,
Rutilique, et uterque Martirane,
Omnes gloria carminis latini,
Et qui versiculos foro relicto
Mavis, Scipio, dulcibusque Musis
Nuper ocia grata consecrasti.
    Quotquot carmina scribitis legenda,
Parentis canite utriusque laudes,
Et diem celebrate nuptialem,
Et trasmittite plurimos in annos
20.

11Mediante esta invocación a los poetas neolatinos de Nápoles, verdadero retrato colectivo de la Academia pontaniana, con los difuntos –sobre todo desde la muerte de Sannazaro, desaparecido en 1530–, y con los vivos, que siguen cultivando la docta poesía partenopea, Giovanni Filocalo apunta la importancia que el epitalamio había cobrado en Nápoles desde los tiempos de Giovanni Pontano, y manifiesta asimismo cómo la aspiración a recrear una forma poética tan antigua como el epitalamio puede ser un punto de encuentro, una aspiración compartida por una entera generación de poetas.

  • 21 Sobre la recreación, por Pontano, del epitalamio en el contexto mitológico del paisaje napolitano, (...)
  • 22 Sobre este cancionero, véase el estudio fundamental de la recientemente desaparecida Liliana Monti (...)
  • 23 Jürgen Blänsdorf, «Die Variation catullischer Motive in den Hochzeitsgedichten Pontanos: De amore c (...)
  • 24 Jesús Ponce Cárdenas ha brindado una transcripción, traducción y comentario en castellano de este p (...)
  • 25 Véanse Carmela Vera Tufano, Le Eclogae di Giovanni Pontano, tesis dirigida por Giuseppe Germano y H (...)

12Se puede considerar a Pontano nada menos que como el inventor del epitalamio en verso del Renacimiento21, con las cuatro composiciones publicadas en el De amore coniugali, donde celebró su propio matrimonio con Adriana Sassone (1461) y los esponsales de sus hijas Aurelia (1484) y Eugenia (1489)22, escritos a imitación casi exclusivamente de Catulo, Carmen lxi y lxii, como lo ha demostrado con minucia Jürgen Blänsdorf 23. Pontano dejó, asimismo, un hermoso De nuptiis Ioannis Brancati et Maritellae en sus Hendecasyllabi seu Baiae (I, 18)24, y el tema epitalámico cobra una importancia aún mayor en la que sería su gran contribución al hibridismo poético de la bucólica, la Lepidina, égloga cuya primera «Pompa» puede verse como epitalamio25. Y es así cómo, desde su publicación por los tórculos aldinos en 1505, la obra poética de Pontano marcó profundamente toda la pléyade de poetas napolitanos recordados por Filocalo.

  • 26 Se puede consultar su reedición del Ochocientos: Epitalamio di Gabriele Altilio ristampato con la t (...)
  • 27 Véase Maria D’Agostino, «Juan Boscán à rebours da Bembo a Pontano», La Nobil Città de la Sirena. Cu (...)

13Faltan en éste algunos nombres, claro está, como aquel de Gabriele Altilio, autor de un epitalamio por la unión de Isabel de Aragón y Gian Galeazzo Sforza, celebrada en 1489: pudo caer en el olvido, por no haber gozado, como los epitalamios de Pontano, de una transmisión impresa; o tal vez fue ignorada adrede y teóricos de la poesía del siglo XVI de la envergadura de Julio César Escalígero le reprocharon su excesiva locuacidad26. En suma, todos estos textos y poetas testifican que el epitalamio gozaba entonces de especial aprecio entre los humanistas preocupados por recrear, para las ocasiones importantes de su tiempo, las formas de la Antigüedad. Y era, asimismo, un género para el cual existía un canon de autores modélicos y un círculo de expertos actuales. No sorprende entonces lo más mínimo que Garcilaso, alentado por las conversaciones que pudo tener en Nápoles con Bernardo Tasso, Berardino Rota o con los hermanos Seripando, haya querido beber en la misma fuente y haya concebido, más o menos en el mismo momento que Filocalo, un epitalamio inspirado, directa o indirectamente, en Catulo y en el mismísimo Pontano. Y, a pesar de no escribir un epitalamio como tal e insertar solo un micro-epitalamio en una écfrasis de finalidad panegírica, fue de los primerísimos en lanzarse a escribir algo por el estilo en el ámbito napolitano, antes aún de que su amigo Boscán emprendiera el camino de la imitación del De amore coniugali pontaniano, tras sus nupcias en 1539 –según ha demostrado hace poco Maria D’Agostino27–.

Bernardo Tasso y la invención del epitalamio en volgare

14Ahora bien, no resulta fácil describir el contexto en volgare en el que Garcilaso diseñó el proyecto de su micro-epitalamio inserto en la Égloga II. Por un lado, parece difícil definir la forma epitalámica, desde la misma Antigüedad –como lo subrayan, por ejemplo, los Poetices libri septem (1561) de Escalígero, y lo describe Mercedes Blanco en un ensayo que se publica en este mismo número del Bulletin hispanique–. No nos extenderemos aquí sobre el asunto, contentándonos con recalcar un doble hecho: resulta casi imposible reducir el epitalamio antiguo a una definición unitaria y, cuando se traslada al volgare, se aplica tanto a canzoni con temática nupcial como a composiciones de corte más clásico, esencialmente compuestas en endecasílabos.

  • 28 Véase Torquato Tasso, Discorsi del poema eroico, V, en id., Prose, a cura di E. Mazzali, Milán/Nápo (...)
  • 29 L’Istoria della volgar poesia scritta da Gio. Mario Crescimbeni canonico di Santa Maria in Cosmedin (...)
  • 30 Ibid., pp. 256-257: «Se Torquato Tasso attribuisce l’invenzione degli Epitalami a suo Padre, perché (...)

15Por otro lado, surge el problema del uso del mismo término «epitalamio». Esta dificultad ya se hizo patente en los primeros intentos de trazar una historia de la poesía en volgare. Torquato Tasso se enorgullecía en el quinto de sus Discorsi del Poema eroico (1594) de que el honor de la invención del epitalamio en lengua toscana le correspondiera a su padre Bernardo28. Este había sido el autor, en efecto, de un Epitalamio nelle nozze del Signor Duca di Mantova compuesto con ocasión de las bodas de Federico II Gonzaga con Margherita Paleologa, en octubre de 1531, y publicado en la segunda edición de sus Rimas, a finales de 1534. Este juicio se consideraba aún de recibo a finales del siglo XVII, cuando el fundador de la academia de la Arcadia, Giovanni Mario Crescimbeni, recordó la afirmación de Tasso en el capítulo I, iii, 28 de su excelente Istoria della volgar poesia (1698), «Degli Epitalami, e de’ Genethliaci»29. En la tercera edición de esta Historia (1731), una nota a la afirmación de Crescimbeni subraya sin embargo que las cosas no eran tan simples y, recuerda a una serie de otros poetas que intentaron competir con él en aquellos años30.

  • 31 Lo Epithalamio di Catullo nelle nozze di Peleo & di Theti, Venicia, Curtio nauo e fratelli, 1538. E (...)
  • 32 Luigi Alamanni, Epithalamio di Catullo, Rimini, Biblioteca Gambalunga, sc-ms 162, editado por Attil (...)
  • 33 Véase Claudio Tolomei, Sette libri di lettere, Venecia, Giolito de’ Ferrari, 1565, fol. 10b: «[…] i (...)
  • 34 Debo a la gentileza de Tobia R. Toscano la indicación de la existencia de un manuscrito copiado en (...)

16La nota mencionaba asimismo la traducción que Lodovico Dolce hiciera del Carmen lxiv de Catulo, publicada en 1538 pero realizada, con toda probabilidad, algunos años antes31, pero no, en cambio, otra traducción del mismo poema de Catulo, anterior a la de Dolce y, probablemente, a todos los demás intentos de epitalamios en volgare: escrita en 1520, es sin duda de la mano de Luigi Alamanni e indica el interés constante de poetas de primera importancia por los poemas de Catulo –categorizados, como lo muestra el titulo de Dolce, como «epitalamios»32–. Parece que el poema no gozó de gran difusión, pero Claudio Tolomei sí que lo menciona en una de sus epístolas33 y es de notar que Luigi Alamanni, aunque afiliado al bando opuesto a los españoles, era bien conocido en Nápoles cuando Garcilaso llegó allí34.

  • 35 De la muy extensa bibliografía sobre el Camerino, menciónese la suma de Alessando Ballarin (ed.), I (...)
  • 36 Véase John Shearman, Only Connect… Art and the Spectator in the Italian Renaissance, Princeton, Pri (...)
  • 37 «Il Dolce dedica questa sua Traduzione in Prosa a Messer Tiziano Pittore, et Cavaliere», citado por (...)

17Un factor evidente a favor del interés por los epitalamios de Catulo en la Italia de aquellos años y, en especial, del Carmen lxiv, es la realización, por Dosso Dossi y el joven Tiziano, del «Camerino» de Alfonso I de Este, en Ferrara: su gran ciclo dedicado a Baco, esencialmente inspirado en las Imágenes de Filóstrato, entraba obviamente en consonancia con el Carmen mitológico de Catulo donde, dentro de las nupcias de Peleo y Tetis, se describe la historia de Ariadna abandonada y encontrada por Baco35. Según John Shearman, incluso podría haber sido que Tiziano debiera a Ariosto la concepción de su cuadro, que ofrece sorprendentes coincidencias con la escena del abandono de Olimpia en el canto x del Furioso36. La relación entre los lienzos de Tiziano y los versos de Catulo resultaba tan obvia que fue para rendirle homenaje que Lodovico Dolce hizo su adaptación del poema: le dedicó su texto a Tiziano, que parecería a veces ser no tanto una traducción del latín como una descripción del cuadro Baco y Ariadna de Tiziano, pintado hacia 1523-152437. De este dato, y de la existencia de una traducción del Carmen lxiv de Catulo por Luigi Alamanni a inicios de los años 1520, se deduce que el interés por el género epitalámico se hizo sentir en Italia unos diez años más o menos antes de que Garcilaso lo usara dentro de su Égloga II –años en que, por otra parte, se manifiesta también un interés creciente por otras formas neoclásicas, como el himno, la oda o la tragedia–.

  • 38 Es de desechar, en todo caso, la autenticidad de dos poemas «In nuptiis Charitei» conservados en el (...)

18Ahora, ¿fue el epitalamio de Tasso en honor a las nupcias del duque de Mantua, compuesto en 1531, el primer epitalamio original en lengua volgare, stricto sensu38? Resulta difícil afirmarlo con absoluta seguridad. Lo importante es que el propio Bernardo Tasso lo pensó o, cuando menos, lo pretendió en sus cartas al duque de Mantua y a su madre Isabel de Este, insistiendo sobre su radical novedad. Bernardo Tasso escribe a Federico Gonzaga:

  • 39 Mantua, Archivio di Stato, Autografi, 8, fasc. 22 – Tasso Bernardo, fol. 214r. La carta ya había si (...)

Mi è venuto fatto questo epithalamio nelle nozze sue ad imitatione de l’antichità, la quale soleva nelle nozze cantare alcuni versi pieni d’allegrezza. Et ho in ciò usato ogni mio studio per non lasciar cosa a dietro che da gli antichi sia stata osservata, il che non mi è successo con poca fatica, per esser stato il primo che in questa mia lingua habbia di questa materia scritto. Degnerà dunque Vostra Excellentia, libera da gli altri pensieri, leggerlo e riceverlo con quell’animo col quale un gran Principe deve le cose simili, tenendolo presso di sé sin che mi sia concesso con alcune mie altre rime mandarlo in mano de gli homini […]39.

19Y se dirige en términos sensiblemente parecidos a la madre del duque, Isabel de Este:

  • 40 Ibid., fol. 213r. Esta carta nunca había sido editada y la da a conocer M. Ramazzotti, por cuya tra (...)

Parmi, Signora Illustrissima, che così gli boni scrittori di questo tempo, come i pittori e scultori, cerchino d’imitar in tutte le loro compositioni quella veneranda e sempre meravigliosa antichità, e quelle più vaghe e belle istimar che più hanno de l’antico. Per lo che assicurato, e desideroso di mostrar a quelli che questa nostra lingua povera, arrida [sic] e sterile fanno quanto di giuditio s’ingannino, e quanto di poetiche vaghezze la sia capace e come atta a scriver ogni honorata historia, ho con grandissimo studio fatto questo epithalamio nelle nozze delli Illustrissimi Signori Duca e Duchessa suoi figlioli, non lasciando a dietro cosa che da gli antichi sia stata osservata; et in una testura di rime sin qui non usata da alcuno, la quale, se non è quello istesso che è l’herroico [sic] nel latino, ha più de l’herroico ch’alcun’altra testura che sino a questi giorni sia stata ritrovata, per molte ragioni che ad altro tempo mi riserbo di dire. Inviolo a Vostra Excellentia, sperando che non men ch’a loro debba esser caro, pregandola che non le sia grave di leggerlo e tenirlo così in penna sin che con alcune altre mie rime lo mandarò alla stampa; alla quale quanto posso il più humilmente mi raccomando. Di Ferrara l’ultimo di Febraro del XXXII40.

20En esta segunda carta, salta a la vista que Bernardo Tasso subraya el paralelismo entre la imitación de los antiguos poetas y la de los antiguos pintores –como si pensara en el paralelismo entre Tiziano y Ariosto–. Resulta también interesante la preocupación de Tasso por limitar la circulación del poema, ya que se propone hacerlo imprimir. Lo cierto es, en todo caso, que la corte de Mantua acogió con gusto su epitalamio, como lo manifestaron tanto el duque como la duquesa, quien escribió, en una carta del 7 de marzo de 1532:

  • 41 Mantua, Archivio di Stato, Archivio Gonzaga, b. 2934 (Copialettere dei Gonzaga ordinari, misti), li (...)

l’ho leto [v.g. el epitalamio] con mirabile delectatione, havendolo tanto grato quanto merita una compositione eruditissima, e tanto più quanto che per inanti non è stata scritta cosa simile a questo modo che voi nella nostra lingua haveti voluto fare quello che in versi latini faceano i antichi, e vi è reuscito ottimamente, per quel poco iuditio io ne ho […]41.

21La admiración de los duques hubo de ser determinante para la consolidación del arte del epitalamio volgare, otorgándole una dimensión histórica a la innovación de Bernardo Tasso, de la que su hijo Torquato se hiciera eco, no sin orgullo, en sus Discorsi.

  • 42 Monica Santangelo, La nobiltà di Seggio napoletana e il riuso politico dell’Antico tra Quattro e Ci (...)
  • 43 Véase Mauro De Nichilo, «Nozze aragonesi e retorica umanistica», Retorica e magnificenza nella Napo (...)
  • 44 Véanse los vv. 368-551 de su Canto v, editados en Die Borsias des Tito Strozzi. Ein lateinisches Ep (...)

22Merece la pena, sin embargo, recordar que el nacimiento del epitalamio toscano, entre Ferrara y Mantua, no es para nada el resultado del azar y que deriva de una larga historia de contactos estrechísimos entre la corte de Ferrara y la de Nápoles, desde mediados del siglo XV. Hasta 1460, Ercole de Este había sido educado en la corte del rey napolitano Alfonso V el Magnánimo y, después de que la muerte de su medio hermano Borso de Este hiciera de él el nuevo duque de Ferrara en 1471, se casó en 1473 con la hija de Ferrante I, Eleonora de Aragón. La misma negociación de las bodas fue ocasión de numerosos contactos intelectuales42. En honor al matrimonio, Giovanni Brancati, desde Nápoles, y Lodovico Carbone, desde Ferrara, compusieron sendas orationes epitalámicas. Es sabido, asimismo, que toda una serie de literatos ferrareses concurrieron para la ocasión en Nápoles: Matteo Maria Boiardo, Tito Vespasiano Strozzi, Galeotto Pico della Mirandola, et alii 43. Y Pontano gozó de especial aprecio entre aquellos poetas, como lo manifiesta el puesto de honor que Tito Vespasiano Strozzi le concede en la Borsias –su gran epos en alabanza de la casa de Este compuesto entre 1460 y 1494 que circuló en ámbitos ferrareses, al menos hasta mediados del siglo XVI–: sus versos describen con todo lujo de detalles una estadía en Ferrara de Pontano, entonces un poeta cada vez más destacado pero también secretario regio y agente de la política exterior del rey de Nápoles44.

23No sorprende, entonces, que después de la desaparición de la corte real de Nápoles Ferrara se haya convertido en el centro principal del renacer del epitalamio. Es en Ferrara donde Ariosto, en 1502 –en latín–, y Bernardo Tasso, en 1531 –en volgare–, componen sus epitalamios dedicados respectivamente a las bodas de Alfonso de Este con Lucrecia Borgia y a las de su sobrino Federico Gonzaga, hijo de Isabel de Este y marqués de Mantua, con Margarita Paleóloga. Esta misma corte ferraresa se convirtió en un centro artístico de primer rango: allí se escribió el Orlando furioso de Ariosto, dedicado a Hipólito de Este –hermano de Alfonso e Isabel– y cuya tercera edición sale en 1532, y allí se elaboró el ambicioso programa pictórico del Camerino de alabastro, con el Baco y Ariadna de Tiziano. Durante su viaje a Italia con motivo de su coronación en Bolonia, en 1530 –viaje en el que Garcilaso participó–, Carlos V elevó a Federico Gonzaga al rango de duque. Estando en Mantua, pudo apreciar personalmente lo refinado de la vida de la corte principesca del hijo de Isabel de Este y sobrino de Alfonso de Este.

  • 45 Sobre Bernardo Tasso en Nápoles, véase el clásico –pero no exento de errores– Edward Williamson, Be (...)

24Cuando Bernardo Tasso se glorió, en 1531, de haber compuesto el primer epitalamio en volgare para esta corte en la que la flor y nata de la aristocracia europea tenía puestos los ojos, la noticia no pudo pasar desapercibida, y menos en ámbitos napolitanos. Cuando Tasso dejó en 1532 el servicio de Renata de Francia, en Ferrara, para pasar al de Ferrante Sanseverino, duque de Salerno, no cabe duda de que los poetas napolitanos admirarían en él entre otras cosas, si no principalmente, el autor de aquel famoso epitalamio45. Debió de ser, con toda probabilidad, el centro de muchas conversaciones poéticas y eruditas, de las que Garcilaso supo aprovecharse, de una manera u otra, para la Égloga II que escribiría al año siguiente.

  • 46 Es de desechar, en todo caso, la autenticidad de dos poemas «In nuptiis Charitei» conservados en el (...)
  • 47 Daniel L. Heiple, Garcilaso de la Vega and the Italian Renaissance, University Park, Pennsylvania S (...)

25De este conjunto de datos resulta que el epitalamio de Tasso escrito en 1531 en honor a las nupcias del duque de Mantua y publicado en 1534, y que es muy probablemente el primer epitalamio original en lengua volgare 46, ya se conocía en Nápoles antes de aquel año, es decir, cuando Garcilaso llegaba a esta Italia a partir de 1530. Los años 1520-1530 son años de elaboración de una poesía ya no sometida al solo petrarquismo bembiano, sino alentada por su emulación con la pintura de los mismos años y enriquecida con la imitación de las formas poéticas de la Antigüedad clásica, como bien lo ha recordado Daniel L. Heiple para su lectura de la obra de Garcilaso47. Definida por poetas como Alamanni y Tasso, esta línea se nutrió también de la constante rivalidad, en aquellos años, entre poesía neolatina y poesía en volgare, y esa fue también la orientación poética de Garcilaso a partir de su llegada a Nápoles.

El micro-epitalamio de la Égloga II: imitatio textual y fusión de modelos

  • 48 Aunque el personaje del Gran duque de Alba resulte muy conocido, parece oportuno remitir a la obra (...)

26Garcilaso colocó en la segunda parte de su Égloga II la descripción de la urna fluvial del río Tormes en la que el mago Severo descubre cincelado el panegírico al joven duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel (1507-1582)48. Después de haber recordado la ilustre ascendencia de Fernando Álvarez de Toledo, Garcilaso insertó en el marco de su panegírico al duque un pequeño medallón epitalámico. Se había casado el 27 de abril de 1529 con su prima María Enríquez de Toledo. Poco después, en 1531, la muerte de su abuelo don Fadrique de Toledo le hizo duque, pero las circunstancias de la política de Carlos V le obligaron a seguir la corte a Alemania para acompañar a las tropas imperiales en la expedición de defensa de Viena frente al avance turco, en 1532. Una vez disipada la amenaza, regresó rápidamente a sus dominios señoriales, en Alba de Tormes. De ahí que, curiosamente, Garcilaso presentara la pasión amorosa del duque tanto en el pequeño cuadro epitalámico inicial cómo en unos versos insertados después de la campaña contra el turco, en los que pinta la prisa con la que el duque está regresando para reunirse con su esposa y, a la par, volver a traer la prosperidad de una nueva Edad de Oro a su ducado.

27El cuadro inicial constituye una suerte de breve pero eficaz resumen de la tópica epitalámica (vv. 1401-1418):

  • 49 Garcilaso de la Vega, Obra poética y textos en prosa, ed. Bienvenido Morros, con un estudio prelimi (...)

Estaba el Himeneo allí pintado,
el diestro pie calzado en lazos d’oro;
de vírgines un coro está cantando,
partidas altercando y respondiendo,
y en un lecho poniendo una doncella
que, quien atento aquélla bien mirase
y bien la cotejase en su sentido
con la que’l mozo vido allá en la huerta,
verá que la despierta y la dormida
por una es conocida de presente.
Mostraba juntamente ser señora
digna y merecedora de tal hombre;
el almohada el nombre contenía,
el cual doña María Enríquez era.
Apenas tienen fuera a don Fernando,
ardiendo y deseando estar ya echado;
al fin, era dejado con su esposa
dulce, pura, hermosa, sabia, honesta49.

  • 50 Ibid., p. 204.

28El poeta retoma la secuencia tradicional del epitalamio, como señala Bienvenido Morros en su edición del texto: «La narración de la boda de don Fernando con su prima doña María Enríquez (mencionada en el v. 1414) contiene los elementos propios del Epitalamio: la presencia de Himeneo, dios de las bodas (vv. 1401-1402), el canto de las doncellas (vv. 1403-1404), la descripción de la novia en el lecho nupcial (vv. 1405-1414), la impaciencia del novio (vv. 1415-1418), la consumación (vv. 1417-1418)»50.

29Las correspondencias textuales con el Carmen LXI de Catulo ya fueron señaladas por El Brocense y Herrera–:

  • el auspicio del dios Himeneo, «el diestro pie calzado en lazos d’oro», es un probable recuerdo de los vv. 9-10: «huc ueni niueo gerens / luteum pede soccum» –si bien la descripción de Himeneo con un solo pie calzado parece ser, según ya lo mostrara El Brocense, una invención de Garcilaso (gracias a una combinación de Catulo con Virgilio, Eneida, IV, 518, donde Dido aparece con un único pie calzado)–;

  • las vírgenes que forman un coro para un canto alternado («partidas altercando y respondiendo») derivan también, posiblemente, de los vv. 36-39: «Vosque item simul, integrae / uirgines, quibus aduenit / par dies, agite in modum / dicite…»

  • y el ardor de la pasión amorosa en el novio a la vista de la novia, por fin, también se inspira, posiblemente, en los vv. 176-178: «Illi non minus ac tibi / pectore uritur intimo / flamma, sed penite magis.»

30En cambio, la mención de la almohada podría ser una reminiscencia de Catulo, Carmen lxiv, 47-49: «Puluinar uero diuae geniale locatur / sedibus in mediis, Indo quod dente politum / tincta tegit roseo conchyli purpura fuco.»

31En sus notas complementarias al texto, B. Morros indica además algunas correspondencias, bastante precisas, con la primera pompa de la Lepidina de Pontano:

    • 51 Esta posible intertextualidad permitiría resolver una duda ecdótica en el texto de Garcilaso. El v. (...)

    el coro de vírgenes que cantan (vv. 1403-1404) tiene un antecedente en Pontano, en el pasaje del final de la introducción de la Lepidina a la primera Pompa: «Haec dea: surgamus, meus hoc, age, personat Hymen. / Pompa venit celebresque vocant Hymenaeon ad aedes // Pompa prima // Mares ac foeminae e rure proficiscentes alternis concinunt.» (Eclogae, I, 81-82)51.

  • la lujuria del novio se evoca en el verso que precede inmediatamente aquellos mencionados justo antes: «Nupta sitit socii lusus et gaudia lecti.» (Eclogae, I, 80), así como al inicio de la Pompa prima, vv. 5-6: «Disce puer, thalamo lusus et coniuge dignos; / Lusus amat thalamos et amant sua ludicra lectum.»

32Ninguna de estas correspondencias –ni las relacionadas con el modelo de Catulo, ni las vinculadas al magisterio de Pontano– resulta sin embargo plenamente satisfactoria para explicar ad pedem litterae el texto garcilasiano. Parece difícil, entonces, establecer que Garcilaso haya utilizado de modo directo los epitalamios de Pontano. Igual de imposible resulta, sin embargo, que no le haya llegado la noticia, desde el inicio de su estadía napolitana –si no antes, desde España–, de la importancia de Pontano y del papel de modelo de sus composiciones poéticas. Se puede hablar de una inspiración genérica, donde el conocimiento difuso de Pontano, necesariamente adquirido al calor de las conversaciones poéticas que tuvo Garcilaso con los discípulos de Pontano –de primera o de segunda generación–.

33La descripción del canto alterno del coro de vírgenes encuentra un paralelismo más concreto en el epitalamio de Bernardo Tasso para las nupcias del duque de Mantua (vv. 25-31):

  • 52 Bernardo Tasso, Rime, ed. Domenico Chiodo, Turín, Edizioni RES, vol. I (I tre libri degli Amori), 1 (...)

cento vergini elette in lunga schiera,
tutte inspirate da divina Musa,
alternan liete i tuoi pregiati onori,
ed oltraggio facendo a primavera,
di pallide viole et amorose
spoglian questo depinto e verde lito
per adornarti l’onorata fronte52.

34El elemento no deja de ser tópico, pero su presencia en el epitalamio en volgare más cercano a Garcilaso y que más respeta los moldes clásicos del género indica que el poeta toledano comparte con Tasso el diálogo con los círculos napolitanos.

Epitalamio y licitud de la representación erótica

35Sin embargo, la referencia a los epitalamios de Pontano también permite entender mejor el valor de un detalle del pasaje epitalámico de Garcilaso, la descripción del duque incapaz de contener su deseo (vv. 1415-1418):

  • 53 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., pp. 204-205.

Apenas tienen fuera a don Fernando,
ardiendo y deseando estar ya echado;
al fin, era dejado con su esposa
dulce, pura, hermosa, sabia, honesta53.

36Ya Francisco de Herrera criticó con virulencia el v. 1416, en sus Anotaciones de 1580:

Baxíssimo i torpe verso en número i sentencia. Esto no sé cómo lo dixo Garci Lasso, que mui ageno es de su modestia i pureza, porque deslustró mucho la limpieza i onestidad de toda esta descrición. Consiste la onestidad de los vocablos o en el sonido o en la voz d’ellos o en su sinificado, que nombres ai que dizen cosa onesta i se siente resonar desonestidad en la mesma voz. Pero la ocenidad i torpeza no sólo no á de estar en las palabras, mas ni en la sinificación, porque siempre se á de cubrir en la oración la torpeza de las cosas, i si se cubre, como se entienda, satisfaze i agrada. En esto fue, como en todo, onestíssimo i venusto Virgilio, porque ascondió con mesurado i comedido rodeo de palabras la descrición de un pensamiento desonesto, diziendo en el 3 de l’admirable obra:

  • 54 F. de Herrera, Anotaciones…, op. cit., p. 889.

Hoc faciunt, nimio ne luxu obtusior usus
sit genitali arvo, et sulcos oblimet inertes,
sed rapiat sitiens Venerem interiusque recondat
54.

  • 55 D. Fernández-Morera, The Lyre…, op. cit., p. 70.

37Y hasta hoy en día, el ardor sexual del duque se suele tomar como muestra de desenfreno de su parte. Así lo considera por ejemplo Darío Fernández-Morera, cuando describe a don Fernando «presented much like a boar which, having been let loose, literally wants to lie with the female»55. En la misma línea, Mary E. Barnard escribe mucho más recientemente:

  • 56 Mary E. Barnard, Garcilaso de la Vega and the Material Culture of Renaissance Europe, Toronto, Univ (...)

The line «ardiendo y deseando estar ya echado» deeply offended the Neoplatonist Fernando de Herrera […]. Garcilaso’s close friendship with the duke confers a special authority on the telling of the wedding night and seems to confirm contemporary accounts of Fernando’s impulsive and unruly streak. The duke’s immodest «fire» recorded in lowly language by Severo, in jarring in an encomium56.

  • 57 Sobre la dificultad histórica de evitar estos anacronismos, cf. el rico análisis de José Ignacio Dí (...)

38Estos juicios se inscriben en la continuidad del juicio de Fernando de Herrera, influido por el rigorismo moral que impera en los tiempos de la Contrarreforma. Las normas eran otras en tiempos de Garcilaso, y no muy distintas de las que regían la poesía de Pontano57.

39Ahora bien, el erotismo pontaniano, directamente inspirado en Catulo y en los demás poetas eróticos antiguos y modernos, encuentra en las formas codificadas del epitalamio un espacio en el que resulta lícito, y hasta necesario, dar forma al placer de los sentidos, cuyo goce es, expresamente, el objetivo de la noche nupcial. Respecto a la percepción de la poesía pontaniana del placer conyugal, Ettore Paratore escribió en 1967 las siguientes líneas, bastante esclarecedoras:

  • 58 Ettore Paratore, La Poesia di Giovanni Pontano, Roma, Ed. dell’Ateneo, 1967, p. 109.

Sta di fatto che dal ’700 in poi la cultura occidentale ha sempre rifuggito dal parlare delle gioie della carne come elemento costitutivo della vita coniugale. La figura della sposa tende sempre ad essere idealizzata e spiritualizzata, mentre tutto ciò che è sensuale appagamento degli istinti vien sempre proiettato al di fuori del matrimonio. È questa una tendenza prevalsa fin quasi ai nostri giorni, e solo oggi si incomincia ad avvertire in qualche scrittore un diverso e più realistico atteggiamento. Lo stesso non può dirsi del tempo del Pontano. È indubbio che l’età rinascimentale ebbe al riguardo una mentalità più comprensiva: il matrimonio è visto anche in rapporto ai piaceri della carne58.

40Son numerosos los ejemplos de poemas de Pontano que confirman la necesidad de la expresión del deseo en las composiciones epitalámicas. E. Paratore aduce, a modo de confirmación de lo antes citado, estos versos del De amore coniugali, I, iv, vv. 21-36, dirigidos a la joven esposa:

  • 59 «El pudor y el placer se juntan en un único tálamo, y éstos son los vínculos y la dignidad del legí (...)

Hic pudor atque venus thalamo junguntur in uno,
    haec sunt legitimi vincula honosque tori;
et Venerem salvo potes exercere pudore,
    et pudor agrestem praeteriisse notam.
Quae, nisi rusticitas, lusus fugisse jugales?
    Quaerit Hymen lusus, gaudia lectus amat.
Rusticitas inimica toris, male grata maritis;
    comparat haec lites; pacis amicus Amor;
blanditiae thalamo gaudent, thalamis Hymenaeus.
    Tu fac blanditiis usa ferare novis.
Andromache armati fertur petiisse mariti
    oscula, et est blando molliter usa viro
59.

  • 60 Desde Menandro el Rétor, se establece una clara distinción entre el epitalamio, por un lado, y el d (...)

41Este poema I, 4 del De amore coniugali viene inmediatamente después de los epitalamios que sirven de apertura al poemario: se trata en realidad de una elegía dirigida a la esposa (uxor), para consolarla después de la primera noche y definir la que debe ser la norma entre novios después del desposorio. Se trata de una composición de lo más original, pero que retoma el tema de la alabanza de los placeres del lecho, que es una característica constante de la poesía de bodas de la Antigüedad y, más en concreto, del discurso del lecho nupcial (κατευναστικὸς λόγος)60.

  • 61 Claudiano, Epitalamio en honor de Paladio y Celerina, vv. 136-138: «[…] uinci patiare rogamus. / Si (...)
  • 62 Hay muchas dudas acerca de la autoría de este último epitalamio, que en otros tiempos se ha podido (...)
  • 63 Sobre estos dos últimos epitalamios, véase Sophie Malick-Prunier, Le Corps féminin dans la poésie l (...)
  • 64 Esta lectura puede ubicarse en la misma línea que la de J. I. Díez Fernández, «Esto no sé cómo lo d (...)

42En el discurso dirigido a la joven esposa (adlocutio sponsalis) de su Epitalamio en honor de Paladio y Celerina, Claudiano invita también a la novia a que ceda ante el ardor erótico de su esposo, porque así accederá a su nuevo estatus de esposa y de madre61. Lo mismo se observa en el Epitalamio en honor de Laurencio (Epithalamium Laurentii), en cuyos versos 68-78 el poeta62 le pide a la novia que acoja al novio despojándose de todas sus joyas para no herirle mientras se entregan al combate de Venus («dum… exercent… toris Veneris luctamen anhelum»)63. No debe sorprender, entonces, que Garcilaso no haya dudado en representar al duque deseando entregarse a los placeres de Venus. Su deseo extremo de unirse con la novia en el lecho nupcial no es, en efecto, el efecto de alguna animalidad, sino, simplemente, la consecuencia de la extrema beldad, del irresistible atractivo de la novia al que el duque solo puede corresponder de este modo64.

43De nuevo, el epitalamio de Bernardo Tasso brinda una útil confirmación de lo necesario que resulta la celebración de los placeres del amor dentro del marco del epitalamio antiguo resucitado (vv. 166-186):

  • 65 B. Tasso, Rime, op. cit., pp. 246-247.

Il marito t’attende, e l’alma avinta
ha di dolci desiri, e dolci lai
tragge da l’amoroso ardente core:
vieni, vergine illustre, a l’aureo letto,
al letto genial, che lieve l’ora
il tempo segue, e più che mai leggiera
fugge la notte breve al tuo diletto.
O casto letto, eterno e santo onore
ti prema in mezzo de’ graditi amanti;
pianto mai non ti bagni, né ti scaldi
mai foco di sospir, quieta e vera
pace riserbi il tuo molle tranquillo;
i pargoletti Amor vezzosi e baldi
scherzino in te col Gioco, e piacer tanti
sentan le piume tue tenere e molli,
quanti lumi più chiaro il cielo accende,
o quante lagrim’ io dagli occhi stillo
quando il desir mi fiede: ecco che viene
la real Donna, al cui bel lume splende
l’aria ch’ amanta i dilettosi colli
di questo vago clima
[…]65

Venus y la ninfa

44Para lograr una cabal comprensión del micro-epitalamio de don Fernando, resulta necesario, sin embargo, considerar el contexto inmediato de la Égloga II de Garcilaso, es decir, aquellos pasajes que lo preceden y siguen más o menos directamente y se dejan relacionar con la temática epitalámica.

45El primero de estos elementos, que no parece hallar su modelo en Pontano, es la aparición de Venus como deidad que favorece la unión del joven duque con su esposa, y que prepara, unos versos antes, el breve epitalamio citado (vv. 1362-1378):

  • 66 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., pp. 202-203.

Allí con rostro blando y amoroso
Venus aquel hermoso mozo mira,
y luego le retira por un rato
d’aquel áspero trato y son de hierro;
mostrábale ser yerro y ser mal hecho
armar contino el pecho de dureza,
no dando a la terneza alguna puerta.
Con él en una huerta entrada siendo,
una ninfa dormiendo le mostraba;
el mozo la miraba y juntamente,
de súpito acidente acometido,
estaba embebecido, y a la diosa
que a la ninfa hermosa s’allegase
mostraba que rogase, y parecía
que la diosa temía de llegarse.
Él no podía hartarse de miralla,
de eternamente amalla proponiendo66.

46Hasta la fecha, este pasaje no ha recibido especial atención por parte de la crítica. Ni El Brocense, ni Herrera le dedicaron comentario alguno, y tampoco lo han hecho los editores más recientes de Garcilaso. Dos elementos de este pasaje merecen un comentario detallado, en relación con la cuestión del epitalamio: la presencia de la diosa Venus y la imagen de la ninfa dormida –en realidad, la futura novia de don Fernando–.

47La presencia de Venus se explica como parte de toda la serie de divinidades tutelares que acompañan al futuro duque: las Gracias, Febo, Mercurio y Marte, quienes lo educan en los pasos juveniles de su formación. La presencia de estos dioses junto al protagonista, a veces mezclados con personificaciones como Virtud, con estatus muy similar, es algo bastante común en el panegírico poético tardo-antiguo, al menos desde Claudiano, rasgo que perdura por cierto en época cristiana. Pero hay algo más en este caso, que se refiere en particular al tema que nos interesa: Estacio, en su Epitalamio de Stella y Violentilla (Silvas I, 2), había desarrollado una nueva modalidad de epitalamio que innovaba, respecto a los epitalamios latinos más antiguos que conocemos, los de Catulo, mediante la introducción del relato de las causas (aitia) de la feliz unión. Y este relato empezaba, justamente, con la evocación de Venus, que se convierte en la protagonista del relato. Los epitalamios de Claudiano, el de Honorio y María, y el de Paladio y Celerina imitan el procedimiento y ambos pudieron inspirar a Garcilaso la idea de hacer aparecer la diosa del amor en su descripción del descubrimiento de la ninfa por don Fernando.

  • 67 «Forte Venus blando quaesitum frigore somnum / vitibus intexti gremio successerat antri / densaque (...)
  • 68 Jaynie Anderson, Giorgione, peintre de la brièveté poétique, Paris, Éditions de la Lagune, 1996.
  • 69 Mercedes Blanco, «El paisaje erótico entre poesía y pintura», Criticón, 114, 2012, doi: https://doi (...)
  • 70 Sobre ello, pueden consultarse Andrea Bayer, «From Cassone to Poesia: Paintings of Love and Marriag (...)

48El detalle interesante es que en el Epitalamio de Claudiano, Venus aparece entregada a un dulce reposo67. Esta escena, bien conocida de los humanistas italianos, pudo inspirar a los pintores y los poetas del Cinquecento. Como lo señaló Jaynie Anderson, fue sin duda uno de los puntos de referencia para la Venus de Giorgione –se ha podido hablar, en relación con este cuadro, de cuadro epitalámico68– y, como lo subrayó Mercedes Blanco, se convirtió también en un posible punto de partida para el desarrollo del motivo literario de la ninfa dormida69. Como hemos tenido ocasión de mostrar, es posible, sin embargo, detallar mejor cómo este motivo de la ninfa dormida pudo llegarle a Garcilaso, quien echa mano de ello para describir no a Venus, sino a la misma novia, «ninfa» según el sentido de la palabra griega: en lo que se puede llamar verdaderos «cuadros epitalámicos», se convierte en objeto ofrecido a la vista, especialmente desde la tradición italiana de los spalliere y la elaboración veneciana –a partir de las Ariadnas de los sarcófagos antiguos– del tipo iconológico de la Venus/ninfa reclinada70.

  • 71 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., p. 203.

49Los verba dicendi delatan aquí una modificación en la mirada: si bien lo anterior forma parte de la vasta ekphrasis de la urna del Sébeto, en este momento concreto se describe cómo el mismo joven se constituyera en un sujeto de la mirada: se dice primero que «el mozo la miraba y juntamente, / de súpito acidente acometido, / estaba embebecido», luego que «no podía hartarse de miralla, / de eternamente amalla proponiendo»71. El amor entra en él por la vista y será a través de este mismo sentido que se hará la confirmación de la identidad de la «ninfa» con la novia:

  • 72 Ibid., p. 204.

que, quien atento aquélla bien mirase
y bien la cotejase en su sentido
con la qu’el mozo vido allá en la huerta,
verá
que la despierta y la dormida
por una es conocida de presente72.

50La visión se convierte en el lugar por excelencia de la toma de conciencia, por parte del joven duque, de hallarse ante su prometida. Cumple, así, con la obligación que tiene el texto de representar, de hacer visible, el proceso virtuoso de la conversión de don Fernando a un amor sano y correcto, tanto para su propio equilibrio personal como para el bien de su ducado.

51Los ocho versos que siguen brindan al lector la descripción de la belleza de la novia, «doña María Enríquez», que asoma en un grupo de ocho versos que recordaría, si no fuera por la diferencia del juego de rimas final, aquellas octavas que los poetas italianos acostumbraban, en tiempos de Garcilaso, dedicar a la lode de las donne –octavas calcadas sobre las del gran Ariosto, pero cuya moda es muy del gusto de los ámbitos napolitanos de entonces–:

  • 73 Ibid., pp. 204-205.

Mostraba juntamente ser señora
digna y merecedora de tal hombre;
el almohada el nombre contenía,
el cual doña María Enríquez era.
Apenas tienen fuera a don Fernando,
ardiendo y deseando estar ya echado;
al fin era dejado con su esposa
dulce, pura, hermosa, sabia, honesta73.

52Resulta interesante el detalle de la inscripción del nombre de la novia en la almohada, detalle típico de ciertas obras de arte de entonces, más bien de estilo nórdico y propio del gótico internacional, y, más concretamente, de los tapices contemporáneos, en los cuales los nombres de los personajes aparecen inscritos a su lado. El detalle hace eco, además, a la mención del nombre del novio en su cuna, en el verso 1283 de la Égloga II.

  • 74 Alfred Morel-Fatio, «La duchesse d’Albe Da María Enríquez et Catherine de Médicis», Bulletin hispan (...)

53La belleza y, juntamente, la virtud de doña María, celebradas por Garcilaso, no parecen haber sido meramente retóricas, según parecen sugerirlo varios testimonios poéticos del siglo XVI ya recordados por A. Morel-Fatio en las páginas del Bulletin hispanique, en los comienzos legendarios de la revista74. En todo caso, la evocación de la unión de don Fernando y doña María culmina en la serie de epítetos del último verso que recalcan la virtud de la novia, contrastada con la fuerza del deseo de don Fernando, «ardiendo y deseando estar ya echado».

«En amoroso fuego todo ardiendo»: implicaciones estructurales de una alusión intertextual a Ariosto

  • 75 Sobre ello, véase R. Béhar, «La gloria de don Fernando: el valor épico de la representación escultó (...)

54Sin embargo, el erotismo de la escena de la unión de don Fernando con doña María, elípticamente sugerido en el deseo del novio y las amables virtudes de la esposa, halla un eco reforzado hacia el final de la Égloga II: don Fernando regresa de Austria y de la campaña contra el turco –en la que ha destacado como un jefe militar a la par de los mejores condottieri italianos75, demostrando así lo mucho que merece una esposa como doña María–, para volver a su hogar. Si bien el conjunto del final a modo de apoteosis del soberano que regresa a sus tierras, obedece a un viejo motivo de los poemas de adventu, resulta llamativo observar la insistencia de Garcilaso en describir lo que podría parecer como la lascivia de don Fernando, y que no es sino la manifestación visible de su legítimo –y necesario, para la perpetuación de su gloriosa estirpe– deseo de regreso.

55Recuérdense los versos de Garcilaso que pintan el triunfal regreso del duque a sus tierras y a su esposa (vv. 1692-1719):

  • 76 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., p. 216.

Tras esto blanqueaba falda y seno
con velas, al Tirreno, del armada
sublime y ensalzada y glorïosa.
Con la prora espumosa las galeras,
como nadantes fieras, el mar cortan
hasta que en fin aportan con corona
de lauro a Barcelona; do cumplidos
los votos ofrecidos y deseos,
y los grandes trofeos ya repuestos,
con movimientos prestos d’allí luego,
en amoroso fuego todo ardiendo,
el duque iba corriendo y no paraba.
Cataluña pasaba, atrás la deja;
ya d’Aragón s’aleja, y en Castilla
sin bajar de la silla los pies pone.
El corazón dispone al alegría
que vecina tenía, y reserena
su rostro y enajena de sus ojos
muerte, daños, enojos, sangre y guerra;
con solo amor s’encierra sin respeto,
y el amoroso afeto y celo ardiente
figurado y presente está en la cara.
Y la consorte cara, presurosa,
de un tal placer dudosa, aunque lo vía,
el cuello le ceñía en nudo estrecho
de aquellos brazos hecho delicados;
de lágrimas preñados, relumbraban
los ojos que sobraban al sol claro76.

56Siguen, después, unos versos en los que Garcilaso vaticina una nueva aetas aurea para la casa ducal de Alba, es decir, tanto para la joven pareja como para las tierras del ducado: la felicidad privada se convierte en promesa de la prosperidad colectiva, según lo exigen los cánones del epitalamio y, más generalmente, del panegírico.

57Ahora bien, una vinculación parecida entre estos ámbitos aparece en los versos mediante los cuales el epitalamio de Tasso describe la llegada del novio (vv. 186-209, justo después de los antes mencionados versos 166-186 en los que invitaba a la novia a que acudiera al lecho):

  • 77 B. Tasso, Rime, op. cit., p. 247.

                          […] o lieto sposo,
invitto Federico, ardente raggio
di pregiato valor, ch’ al sommo bene
con l’ali del desire a volo alzato
scorgi non lunge il fin del tuo viaggio,
prendi per vero e tranquillo riposo
questa giovene bella, e spendi seco
la tua più verde e più fiorita etade
fra soavi diletti, acciò dal prato
de le bellezze sue celesti e dive
naschino fiori che le tue contrade
adornin sì ch’ ogni latino e greco
lodin la lor vaghezza, e sendo aperto
testimonio de l’alta tua virtute
a le genti future, serbin vive
le reali famiglie, in cui la speme
ponga l’Italia de la sua salute,
tal che suoni ogni lido ermo e deserto
di Paleologo e di Gonzaga intorno
77.

58Con su descripción de la llegada del novio, el epitalamio de Tasso prepara aquellos versos en que Garcilaso, después de haber cantado las proezas heroicas del duque en la campaña contra el duque, pinta su ardiente deseo de regresar al lecho nupcial del que su valor lo ha hecho más merecedor aún.

  • 78 Lodovico Ariosto, Orlando furioso, a cura di Cesare Segre, Milán, Arnaldo Mondadori, 2006 (1a ed. 1 (...)
  • 79 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., pp. 53, 216 y n. 510-511.

59Merece sin embargo la pena volver otra vez sobre la expresión del deseo en el texto de Garcilaso. El verso que había escandalizado a Fernando de Herrera, «ardiendo y deseando estar ya echado» (v. 1416), encuentra un paralelo directo en el v. 1702, que expresa de nuevo el deseo de don Fernando: «en amoroso fuego todo ardiendo». Desde el comentario que hiciera El Brocense de este último verso, se suele remitir a una fuente cuyo papel en la elaboración del epitalamio garcilasiano resulta más difícil determinar con exactitud: se trata del verso final de una octava del Orlando furioso de Lodovico Ariosto (XIX, 26): «tutto infiammato d’amoroso fuoco»78. Y ya El Brocence recordaba que Garcilaso usó el mismo verso en su soneto XXIX, v. 2, lo cual es un buen indicio de su importancia para el poeta toledano79. Ahora bien, cabe observar dos puntos a propósito de este verso del Orlando furioso, al que los críticos suelen remitir por inercia desde la edición del Brocense.

  • 80 Catulo, Poesía completa, edición bilingüe, Buenos Aires, Colihue, 2008, p. 162-163: «Antes de apart (...)
  • 81 Véase Alberto Lavezuola, Osservationi […] sopra il Furioso di M. Lodovico Ariosto, nelle quali si m (...)
  • 82 Eugenio Mele, «In margine alle poesie di Garcilaso», Bulletin hispanique, 32, 1930, p. 218-225, aqu (...)

60En primer lugar, es necesario recordar que este verso constituye una mera variación sobre el topos de la llama de amor, que ya se deja rastrear en los elegíacos antiguos. Un recuerdo especialmente interesante, en este contexto, es de Catulo, Carmen lxiv, vv. 91-93, que describen el innamoramento de Ariadna en el momento en que su vista descubre a Teseo: «non prius ex illo flagrantia declinavit / lumina, quam cuncto concepit corpore flammam / funditus atque imis exarsit tota medullis»80. Asimismo, los versos de Virgilio, Eneida, VIII 389-390: «accepit solitam flammam, notusque medullas / intravit calor et labefacta per ossa cucurrit», son un punto de partida influyente para la descripción de la llama ardiente del deseo. De Catulo y Virgilio derivaron luego, en la Italia de los siglos XV y XVI, innumerables variaciones de la fórmula. Menciónense, entre otros textos, las Stanze per la giostra de Poliziano (XLI, v. 1: «Corse il gran fuoco in tutte le midolle»), o aquel verso del Orlando innamorato de Matteo Boiardo: «d’amoroso disio l’animo caldo» (I, 8, vv. 1-4). Es de notar, de hecho, que desde el siglo XVI los versos de Catulo han sido aducidos como fuente tanto para el pasaje del Orlando furioso que nos ocupa, como para otros (VIII, 31, 1-2: «Quella rara bellezza il cor gli accese / e gli scaldò le frigide medolle.»)81. Y Eugenio Mele señalaba otro lugar paralelo en el Orlando furioso como fuente posible del verso de Garcilaso: «Tutto s’avampa d’amoroso fuoco» (XXIII, lxiv, 8)82. Todo ello apunta a la grandísima difusión de la imagen y permite precisar, dada la estrecha coincidencia en los términos entre el v. 1702 de Garcilaso y el v. 8 de la vigesimosexta octava del canto XIX del Orlando furioso, que Garcilaso tuvo bien presente aquel verso del innamoramento de Angélica.

61De ahí que, en segundo lugar, sea preciso observar con más atención el pasaje recordado por la crítica de Ariosto porque, además de su coincidencia más exacta en los términos, convoca directamente un contexto epitalámico. Se halla en efecto en un momento capital del Furioso: las octavas que describen el progresivo innamoramento de Angélica por el joven, pero herido Medoro, en una escena que culmina en el intercambio de heridas mediante el cual logra sanar al joven abriéndose a sí misma una herida en el corazón:

  • 83 L. Ariosto, Orlando furioso, op. cit., p. 462.

Né fin che nol tornasse in sanitade,
volea partir: cosí di lui fe’ stima,
tanto se intenerí de la pietade
che n’ebbe, come in terra il vide prima.
Poi vistone i costumi e la beltade,
roder si sentí il cor d’ascosa lima;
roder si sentí il core, e a poco a poco
tutto infiammato d’amoroso fuoco
83.

  • 84 Véanse las reescrituras del pasaje mencionadas por Maxime Chevalier, L’Arioste en Espagne (1530-156 (...)
  • 85 «Parcior in nobis nec tam furiosa libido: / Legitimum finem flamma uirilis habet» (Ovidio, Arte de (...)

62Valdría la pena reflexionar sobre el papel de la presencia de esta clarísima reminiscencia ariostesca en medio de la construcción del epitalamio garcilasiano. No cabe duda alguna de que la descripción de la unión de Angélica y Medoro, tal como Ariosto la pinta, deba ser leída como epitalamio y, si cupiera alguna duda de ello, bastaría considerar la larguísima serie de obras inspiradas en este episodio, que lo adornan cada vez más con los atributos del epitalamio clásico84. Pero, si bien se trata de un epitalamio, con la descripción de los efectos del amor y de los placeres de la unión amorosa –dentro de los límites de lo autorizado por el decoro del romanzo caballeresco–, es un epitalamio en el que el encomio no tiene cabida, ya que une a una cristiana con un musulmán, y será por otra parte causa de la locura de Orlando, cuando éste descubra las señales evidentes de la unión de Angélica con Medoro. Resulta entonces doblemente interesante que Garcilaso haya echado mano de un verso clave del innamoramento de Angélica para caracterizar a don Fernando: se le aplica un verso referido a un «matrimonio» que no se puede considerar como modélico, y usado, además, para calificar una pasión femenina –Ovidio había afirmado que en los hombres «el deseo es más medido y no tan desaforado: la llama viril tiene su límite en lo legítimo»85–.

63¿Cómo conviene interpretar, entonces, esta operación textual? Podría argüirse que parte del juego de la imitatio consiste precisamente en recuperar teselas textuales para aplicarlas a contextos de significación distinta de la primera, y que por tanto Garcilaso podría incluso haber tenido cierto interés en transponer de esta manera el verso de Ariosto: la osadía de la trasposición es una de las principales fuentes del placer poético. Pero la aplicación a don Fernando de un verso como «en amoroso fuego todo ardiendo» tampoco debe resultar demasiado sorprendente: si bien Ovidio juzgaba que no era decoroso que el sexo masculino padeciera el fuego amoroso, se dejan rastrear ejemplos del uso de versos parecidos en Ariosto, aplicados a Orlando y Reinaldo (I, viii, 4: «d’amoroso disio l’animo caldo») o a Zerbino (XXIII, lxiv, 8: «Tutto s’avampa d’amoroso fuoco»). El uso del verso «en amoroso fuego todo ardiendo» debe entenderse como la inserción, por parte de Garcilaso, de un verso conocido del público o al menos reconocible en su dimensión tópica, con una fuerte carga patética e intensificadora.

64Asimismo, con su cita de Ariosto, Garcilaso logra recordar eficazmente los versos antes dedicados al epitalamio de don Fernando, demostrando que, efectivamente, las labores de Marte tienen que alternar con las de Venus, de modo acorde con las enseñanzas de la diosa («mostrábale ser yerro y ser mal hecho / armar contino el pecho de dureza, / no dando a la terneza alguna puerta»). Con el verso 1702, Garcilaso cierra lo que ha dejado en suspenso en los vv. 1401-1418, creando así una estructura circular en el centro de la cual se levanta la majestuosa estatua de don Fernando. Lo que, en los versos del epitalamio de Bernardo Tasso, era inmediatamente contiguo –la celebración de las bodas y la llegada del novio al lecho nupcial– se halla en Garcilaso como duplicado y diferido: el lecho aparece ya en el verso 1416, pero vuelve a ser mencionado después del verso 1702, con la descripción de los abrazos de don Fernando –«[…] el amoroso afeto y celo ardiente / figurado y presente […] en la cara»– con su «[…] consorte cara, presurosa», que «el cuello le ceñía en nudo estrecho / de aquellos brazos hecho delicados».

La huerta de la ninfa

65Cabe, sin embargo, darle aún una vuelta de tuerca más a la descripción del micro-epitalamio garcilasiano, prestando a otra palabra aún mayor atención de la que hasta ahora se le ha dedicado, y pese a que el poeta la usa en dos ocasiones: «huerta». La palabra aparece una primera vez en el v. 1369: «Con él en una huerta entrada siendo»; y una segunda en el v. 1408: «con la que’l mozo vido allá en la huerta». La primera aparición de la palabra sucede en el momento del «súpito acidente», es decir, del innamoramento de don Fernando, cuando descubre a su prometida. La segunda se inserta en medio del epitalamio, en este momento en que el joven novio constata que, efectivamente, la ninfa de la huerta es su esposa. Estas dos son las únicas ocurrencias del término «huerta» en toda la Égloga II, en la que tampoco figuran, por otra parte, términos como «huerto», «jardín», o «vergel». Dado que ambas ocurrencias están ligadas entre ellas y que Garcilaso, mediante la repetición del mismo término, procura atraer sobre ella la atención del lector para sugerirle una continuidad entre ambos momentos textuales, esta continuidad entre ambos pasajes de la Égloga II debe considerarse no solo al nivel del préstamo textual sino también a un nivel más estructural.

66Ahora bien, el único crítico en haberse detenido en el uso de la palabra «huerta» por Garcilaso parece ser Antonio Ramajo Caño. Partiendo del papel de Horacio en la inscripción de Garcilaso, describe eficazmente el tipo de amor que siente don Fernando por doña María:

  • 86 A. Ramajo Caño, «Para la filiación literaria…», art. cit., p. 34.

Y si Horacio suplicaba a la diosa Lucina que protegiera los matrimonios, que los hiciera fecundos para que la estirpe romana se prolongara generosa en el tiempo, Garcilaso pone como ejemplo amoroso el matrimonio de don Fernando, amor fecundo y ordenado, amor al servicio también de una sociedad que se presenta como áurea, amor, en fin, generoso, frente al desorden de la pasión de Albanio86.

  • 87 Ibid.
  • 88 Jean-Paul Lecertua, «El “huerto” de Melibea», en Francisco Rico (coord.), Historia y crítica de la (...)
  • 89 J.-P. Lecertua, «Le Jardin de Mélibée…», art. cit., p. 113. Esta descripción merece ser matizada; c (...)
  • 90 Esta cuestión se vincula con la de la ubicación –muy controvertida– del acto I de La Celestina; sob (...)
  • 91 J.-P. Lecertua, «Le Jardin de Mélibée…», art. cit., p. 114.
  • 92 Ibid., pp. 122-123. De estos ejemplos, quizás uno de los más elocuentes sea aquel de los versos ini (...)

67En su nota matiza y apunta una posible perspectiva de análisis: «Pero el amor de don Fernando, con todo, nace en un espacio bien conocido en la tradición literaria amorosa, una huerta (v. 1369)»87. No explora sin embargo esta vía y remite tan solo a un estudio clásico de la bibliografía celestinesca sobre el motivo del jardín en La Celestina, «El huerto de Melibea», de Jean-Paul Lecertua, que es la versión española y muy abreviada, publicada en 1991, de un trabajo publicado en 1978: «Le Jardin de Mélibée (Métaphores sexuelles et connotations symboliques dans quelques épisodes de La Célestine88. Recordaba Lecertua que el término «huerta» aparece escasísimas veces en la Tragicomedia –una sola vez en el mismo texto, en boca de Pármeno («porque perderse el otro día el neblí fue causa de tu entrada en la huerta de Melibea a le buscar»), y dos en los argumentos de la obra, que pueden haber sido escritos por los impresores89–. Es debatible si conviene conceder una gran importancia a la diferencia entre «huerta» y «huerto», en La Celestina, e incluso si el sentido de estas palabras se distingue mucho de «jardín» y «vergel», que también aparecen a lo largo del texto90. Lo esencial, sin embargo, es el reconocimiento del carácter tópico de la escena: «Sans faire un sort excessif à la différence huerta / huerto, il convient de se rappeler, après M.-R. Lida de Malkiel, que les indications de l’acte II constituent un motif folklorique médiéval: le chevalier entrant par hasard dans une demeure étrangère, à la poursuite d’un animal égaré, y rencontre la dame (aussitôt) aimée»91. Y Lecertua subraya la significación metafórica del término: «Le vocable huerto qui apparaît à ce point dans la Tragicomédie, est attesté comme une métaphore lexicalisée désignant le sexe féminin. Le lieu symbolique et imaginaire est aussi, dans la tradition littéraire classique autant que moderne, une métaphore érotique. Les exemples foisonnent, du latin hortus (verger d’agrément) au jardinet français de la poésie de Villon et au huerto de la tradition espagnole écrite et orale92

68Este motivo tiene en realidad una larga tradición medieval, que se remonta al motivo bíblico del hortus conclusus: «Hortus conclusus soror mea, sponsa; hortus conclusus, fons signatus» (Cantar de los Cantares 4, 12), que ya identifica el hortus con el sexo femenino. La mejor ejemplificación de esta lectura del «huerto» la brinda probablemente el final del Roman de la Rose de Jean de Meung, donde Bel-Accueil recibe al caballero y le permite coger la rosa –evidente símbolo sexual de la flor de la amada–. Ahora bien, lo que en La Celestina es un motivo caballeresco alla rovescia, burlado, no puede serlo en medio de la Égloga II: el decoro que exige la misma naturaleza del panegírico lo impide. Sin embargo, no cabe duda de que los versos de Garcilaso sugieren un momento de descubrimiento erótico que reproduce exactamente la secuencia del motivo medieval, con la entrada del joven caballero en la huerta, su visión de la mujer y su innamoramento:

  • 93 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., p. 203.

Con él en una huerta entrada siendo,
una ninfa dormiendo le mostraba;
el mozo la miraba y juntamente,
de súpito acidente acometido,
estaba embebecido, y a la diosa
que a la ninfa hermosa s’allegase
mostraba que rogase, y parecía
que la diosa temía de llegarse.
Él no podía hartarse de miralla,
de eternamente amalla proponiendo93.

  • 94 Antonio Gargano, «Albanio e il “miroërs perilleus”», Fonti, Miti, Topoi. Cinque studi su Garcilaso, (...)

69La Venus del epitalamio garcilasiano crea ante los ojos del lector una situación que sería la tópica de la tradición medieval, y no cabe duda de que muchos lectores de la Égloga II entendieran la escena de este modo. Esto abre, de hecho, una perspectiva interpretativa interesante, ya que esta lectura entra en consonancia con un episodio anterior del texto: el de la locura amorosa de Albanio al final de la primera mitad de la égloga, de la que Antonio Gargano ha demostrado que se ha de entender como reescritura de las representaciones medievales de la locura amorosa. Permítase aquí la síntesis y la prolongación que el experto napolitano de Garcilaso ha propuesto en 2011 de su análisis formulado en 1988 en Fonti, Miti, Topoi 94:

  • 95 Antonio Gargano, «Tradiciones poéticas y perspectivas ideológicas en el cancionero amoroso de Garci (...)

Y es que Albanio, a causa de que confunde una imagen con una figura corporal, es el paradigma del fol’amor, ya que –para decirlo con Agamben– «despedaza el círculo fantasmático en la tentativa de apropiarse de la imagen como si fuese una criatura real», es decir, que en su historia está representado el drama o la tensión entre la naturaleza fantasmática del objeto de amor y el deseo de unirse a una criatura real. En la égloga, sin embargo, no sólo se abre la puerta a la posibilidad de una curación de este tipo de amor, como se ve en el caso del pastor Nemoroso a manos del sabio Severo, quien
                          con un tan eficaz remedio cura
                          cual se conviene a tristes amadores (vv. 1090-1091)
sino que, en la segunda parte, con el panegírico a la casa de Alba, la égloga establece una contraposición entre la historia de Albanio y la existencia virtuosa de don Fernando, tercer duque de Alba, y esto ya resulta claro desde su mismo nacimiento, cuando –como le pasa a Hipólito d’Este en el poema de Ariosto al que Garcilaso se atiene– en torno al recién nacido concurren diversas divinidades, y entre ellas Venus, quien «... con mano presta y abundante / néctar sobre ‘l infante desparcía». Ante lo cual, sin embargo, pronto interviene Apolo, quien «... la desvía [a Venus] d’aquel tierno / niño y daba el gobierno a sus hermanas» (1299-1300), marcando así el destino de Fernando y haciendo que tienda más a la virtud que a la pasión amorosa.
De esta manera, el mal de amor, que con la figura de Albanio domina en la primera parte de la égloga, encuentra sí, en la segunda parte, una doble solución con la curación de Nemoroso y con la existencia virtuosa de don Fernando […]95.

70El motivo del fol’amor, como bien se sabe, deriva de la tradición caballeresca medieval y, en este sentido, el uso del motivo del joven que entra en un jardín para descubrir una joven prolonga esta posibilidad de lectura caballeresca de la Égloga II, confirmando el que en don Fernando se concrete la superación del amor loco de Albanio. De hecho, lo que Antonio Gargano describe como «la tensión entre la naturaleza fantasmática del objeto de amor y el deseo de unirse a una criatura real», y que es la causa del sufrimiento y de la locura de Albanio, se encuentra como repetido en lo que vive don Fernando: primero ve a la ninfa dormida en su huerta y se enamora de ella –innamoramento que podría, como en el caso de Albanio, llevarle hasta los extremos de la locura–, pero luego la vuelve a ver, ahora dentro del marco legítimo del rito nupcial, y conjura la «naturaleza fantasmática del objeto de amor» para satisfacer, no como Albanio, «el deseo de unirse a una criatura real». Que este proceso sea ante todo un proceso psicológico, mediante el cual el fantasma mental queda superado, lo demuestra la insistencia de Garcilaso en usar un léxico que remite exclusivamente a lo visivo (cf. los ya citados vv. 1406-1410: «que, quien atento aquélla bien mirase / y bien la cotejase en su sentido / con la qu’el mozo vido allá en la huerta, / verá que la despierta y la dormida / por una es conocida de presente»).

71Con la formulación de este proceso, en el centro de su égloga, Garcilaso lleva a cabo la superación de un tipo ideológico de amor a favor de otro, promovido por las lecciones del Cortesano de Castiglione e ilustrado por la brillante poesía del Orlando furioso –cuya tercera edición acababa de salir en 1532–, ya que, como bien lo recuerda Antonio Gargano, el panegírico a don Fernando se inspira, desde la misma evocación de su nacimiento, en aquel que Ariosto había trazado de Hipólito de Este en el canto xlvi de su poema.

La novia, flor del jardín: de Garcilaso a Ariosto, de Ariosto a Catulo, o la imitación de la imitación

72La adopción del género epitalámico por parte de Garcilaso forma entonces parte de su proyecto más amplio de adaptación a la poesía castellana de las formas y, asimismo, de las doctrinas cortesanas italianas. Conviene, por ello, volver sobre la importancia del Orlando furioso para la poética de Garcilaso, incluso para entender su uso del epitalamio.

  • 96 Para una primera aproximación a la cuestión de los vínculos entre el Orlando furioso y los versos d (...)

73Los puntos de contacto entre el texto de Garcilaso y el de Ariosto son en realidad múltiples, y no cabe ahondar en el análisis de todos ellos aquí, en especial en todos aquellos que se vinculan con el ámbito de lo heroico-belicoso96. En lo que respecta a la temática epitalámica, es preciso recordar, con Antonio Gargano, que el mismo concepto del panegírico a don Fernando se inspira en el de Hipólito de Este, dedicatario del Orlando furioso, con cuya celebración profética el poeta cierra su poema –mediante la descripción del bordado del lecho nupcial de Ruggiero y Bradamante–.

74La dignidad cardenalicia de Hipólito de Este hace por supuesto que este panegírico no pueda comportar, ni por asomo, alusión alguna al tema del matrimonio. La descripción de las hazañas del protector de Ariosto contempla más bien el aprendizaje de la virtud moral en las distintas etapas de su vida, pero no el descubrimiento de ninfa alguna o la entrada en ninguna huerta. Pese a ello, es en el mismo poema de Ariosto donde Garcilaso halla uno de los modelos de su epitalamio del joven duque: no al final, sino al inicio de este, en el canto primero, el lector descubre en efecto unos versos célebres en los que Sacripante, rey de Circasia, celebra la virginidad de Angélica que el lector, poco antes, ha visto entregarse al reposo del sueño (Orlando furioso, I, 42-43):

La verginella è simile alla rosa,
ch’in bel giardin su la nativa spina
mentre sola e sicura si riposa,
né gregge né pastor se le avicina;
l’aura soave e l’alba rugiadosa,
l’acqua, la terra al suo favor s’inchina:
gioveni vaghi e donne inamorate
amano averne e seni e tempie ornate.

  • 97 L. Ariosto, Orlando furioso, op. cit., p. 11.

Ma non sì tosto dal materno stelo
rimossa viene e dal suo ceppo verde,
che quanto avea dagli uomini e dal cielo
favor, grazia e bellezza, tutto perde.
La vergine che ’l fior, di che piú zelo
che de’ begli occhi e de la vita aver de’,
lascia altrui còrre, il pregio ch’avea inanti
perde nel cor di tutti gli altri amanti
97.

75Estos versos, primer momento lírico en el desarrollo del romanzo de Ariosto, gozaban en el siglo XVI de una extrema fama: se conservan numerosas adaptaciones musicales de este pasaje, y una de las mejores muestras de su celebridad se da con su transposición en La Gitanilla de Cervantes, donde la defensa por la heroína del precio de su virginidad demarca los versos de Ariosto. Considerados dentro de la dinámica general del Orlando furioso, los versos de Sacripante tienen como función la de enfatizar la virginidad y, por lo tanto, el carácter deseable de la belleza de Angélica, que será causa de tantas disputas y conflictos a lo largo del poema. Y será precisamente la flor de esta virginidad la que Angélica regalará a Medoro en el pasaje anteriormente mencionado del canto XIX, en el que Garcilaso encontró aquel verso que tanto le inspiró, «tutto infiammato d’amoroso fuoco».

76Ahora bien, sería posible, pero poco sólido, afirmar que Garcilaso, al escribir aquello de «Con él en una huerta entrada siendo, / una ninfa dormiendo le mostraba…», se acordara del símil ariostesco de la ninfa en el jardín. Se hallan reunidos aquí los elementos principales del pasaje garcilasiano: la «verginella» (la ninfa en su sentido griego), el «bel giardin» y el descanso («sola e sicura si riposa»). Faltaría tan solo la rosa que evoca Ariosto, que es por otro lado aquello hacia que la imagen garcilasiana de la ninfa en el jardín apunta. Todo resulta más claro y significativo, sin embargo, si se recuerda que los versos de Ariosto no son sino una reescritura afortunada de la séptima estrofa del Carmen lxii de Catulo (vv. 39-47):

  • 98 Catulo, Poesía completa, op. cit., pp. 138-139: «Como la flor que escondida nace en los jardines ce (...)

Vt flos in saeptis secretus nascitur hortis,
ignotus pecori, nullo conuolsus aratro,
quem mulcent aurae, firmat sol, educat imber;
multi illum pueri, multae optauere puellae:
idem cum tenui carptus defloruit ungui,
nulli illum pueri, nullae optauere puellae:
sic uirgo, dum intacta manet, dum cara suis est;
cum castum amisit polluto corpore florem,
nec pueris iucunda manet, nec cara puellis.
Hymen o Hymenaee, Hymen ades o Hymenaee
98!

  • 99 Stefano Jossa, La fantasia e la memoria. Intertestualità ariostesche, Nápoles, Liguori Editore, 199 (...)
  • 100 Menciónense tan solo Giovanni Pozzi, La rosa in mano al professore, Fribourg, Edizioni universitari (...)

77La reescritura ariostesca del pasaje catuliano –que ha sido considerada, en palabras de Stefano Jossa, «il più vistoso esempio di ‘traduzione poetica’ nel Furioso»99– ha suscitado numerosos comentarios100. Resume Giulio Ferroni:

  • 101 Giulio Ferroni, Ariosto, Roma, Salerno Editrice, 2008, pp. 165-166.

Ariosto rovescia la prospettiva della similitudine catulliana […] per farne espressione del dubbio di Sacripante, per giunta esposto all’ascolto della stessa Angelica e all’ironia corrosiva del poeta (che ha appena iperbolicamente affermato che la soavità di quel lamento «avrebbe di pietà spezzato un sasso», I 40 5); il flos catulliano diventa la canonica rosa e intorno ad essa si moltiplicano i termini, in un chiave di graziosa miniaturizzazione, con l’inserzione sia di aggettivi più vaghi che di complementi che danno una più precisa definizione figurativa. Così ai giardini recintati, septis hortis, si sostituisce il più generico e vezzoso bel giardin (ma in A è ancora in traduzione quasi letterale ’n un chiuso horto in la nativa spina), arricchito però dalla precisazione su la nativa spina (e si può pensare ad una suggestione di Petrarca, Rime, ccxlvi 5: «Candida rosa nata in dure spine») […]101.

78Y todo ello cobra más importancia para la lectura del Orlando Furioso por parte de Garcilaso si se considera, con Maria Cristina Cabani, que

  • 102 M. C. Cabani, Costanti ariostesche…, op. cit., p. 263.

il microracconto che si costruisce intorno alle vicende della rosa, collegate non a caso da nessi di tipo temporale (mentre – ma non sì tosto, che sostituiscono i catulliani ut e sic), sarà riprodotto, su più vasta scala (e in questa ottica la comparazione assume una funzione simbolica prefigurativa), nell’episodio della reale deflorazione di Angelica da parte di Medoro, con la conseguente perdita di valore dell’oggetto del desiderio (la rosa-verginità) «nel cor di tutti gli altri amanti», in questa occasione elencati e commiserati dal narratore102.

79Considerado así, el marco interpretativo se modifica: la fuerte correlación entre este pasaje del inicio del Orlando furioso (I, 42-43), en el que se alaba la flor del jardín, y la desfloración de Angélica en el canto XIX, se ve corroborada por la fuente de inspiración de Ariosto, que es la estrofa séptima del epitalamio catuliano. Si el canto de la unión de Angélica con Medoro no puede considerarse, stricto sensu, un epitalamio, sí que trata, obviamente, de una materia epitalámica, lo cual explica que Garcilaso haya podido integrar en sus propios versos un elemento como el verso «tutto infiammato d’amoroso fuoco» –que Ariosto usa para describir no a un hombre, sino al corazón de Angélica–.

80Conviene preguntarse, ahora, si Garcilaso pudo tener presente, más allá de los cantos I y XIX del Furioso, el epitalamio lxii de Catulo. Se ha visto que este último fue uno de los modelos esenciales del género epitalámico durante el Renacimiento: en España, Martín Ivarra se inspiró en él en su Ignigi Mendozae et Isabellae Aragoniae epitalamion, y antes, en Italia, tanto Pontano como Ariosto siguieron los pasos de Catulo. Pontano en su De amore coniugali y en la «Pompa I» de su Lepidina, y así lo hizo también Ariosto, en su Epithalamium escrito en Ferrara hacia finales de 1501, para las bodas de Lucrezia Borgia y Alfonso de Este. Resulta interesante recordar, con Jesús Ponce Cárdenas, que Ariosto reescribe el carmen lxii de Catulo de modo muy distinto al de Pontano en su Lepidina:

  • 103 Véase J. Ponce Cárdenas, «En torno a la Lepidina de Pontano…», art. cit., p. 69.

El ejercicio imitativo que ambos cumplieron en verdad no puede ser más distinto. Si Pontano recurre a la minutio para extraer la esencia del dechado; Ariosto se vale de la amplificatio. Si la disputa coral queda muy desdibujada en el arranque de la Lepidina, el canto nupcial elaborado para las bodas ferraresas insiste en mantener fielmente la oposición originaria, introduciendo en ella algún que otro parámetro local. Así el coro de Ferrara exulta por la llegada de la bella esposa y por la dicha que va a traer el nuevo matrimonio; en cambio el coro de Roma se lamenta porque la bella muchacha deja por siempre su ciudad de origen y la corte papal pierde su joya más preciada103.

81Y es que Pontano reproduce, pero reduciéndolo, el Carmen lxii catuliano:

  • 104 Ibid.

El texto pontaniano resulta aproximadamente cuatro veces más breve que el dechado de Catulo: mientras que el carmen LXII se dilata a lo largo de ochenta versos, la Pompa primera apenas comprende veinticuatro. El mero enfoque cuantitativo sirve para poner de relieve cómo la práctica de la imitación se sustenta, en este caso, en un procedimiento de minutio. Dicho de otra forma, el primer cortejo de la Lepidina podría verse como una miniaturización del antiguo certamen coral tejido por el cantor de Lesbia. Pontano decanta la materia clásica, la purifica y la filtra hasta obtener la quintaesencia104.

82Ahora bien, lo mismo se puede afirmar a propósito de Garcilaso, en su trabajo de imitación de Pontano y, detrás de este, de Catulo: si Pontano «decanta la materia clásica» de Catulo, Garcilaso decanta la clásica ya quintaesenciada por el napolitano. Realiza, así, la minutio de una minutio. En efecto, cuando escribe que «de vírgines un coro está cantando, / partidas altercando y respondiendo», Garcilaso parece remitir simultáneamente no solo a Pontano (Eclogae, I, 8182: «Mares ac foeminae […] alternis concinunt»), sino también al modelo de Pontano, Catulo.

83Otro detalle parece apuntar a una voluntad, por parte de Garcilaso, de acordarse de Catulo, y es el uso del mismo término «huerta» que el poeta usa en dos ocasiones, como se ha visto antes, y de modo exclusivo. Es decir, con una sistematicidad muy distinta de la que se observa, por ejemplo, en el caso ya mencionado de La Celestina, donde «huerta» alterna con «huerto» y otros términos. Esta sistematicidad apunta a que, a ojos de Garcilaso, el término adecuado para describir el lugar en que el joven don Fernando debe descubrir a doña María había de ser «huerta». Quizás, simplemente, por el carácter vallado del jardín así designado, y porque se sugiere con esto la tradición medieval del hortus conclusus de la Biblia y del Roman de la Rose. Pero se debe también, con gran probabilidad, a la sugerencia del mismo texto catuliano, en el que se dice de «la flor que escondida nace en los jardines cercados» («flos in saeptis secretus nascitur hortis»): si Ariosto adaptó «’n un chiuso horto…» y, en la versión definitiva, «ch’in bel giardin», Garcilaso se contenta con «en una huerta…»

84En esta medida, «huerta» debe considerarse como un cultismo que remite directamente a Catulo, cuyo modelo léxico, pero también genérico Garcilaso reivindica en el mismo momento en que reescribe el falso epitalamio de Angélica que Ariosto había diseminado entre los cantos I y XIX. Garcilaso manifiesta con esto ser un lector atentísimo del Furioso, texto que lee no solo en su superficie –léxica– sino también en su profundidad estructural, al revelar en sus propios versos que reconoce los modelos elegidos por Ariosto.

  • 105 Antonio Gargano, «Reescrituras garcilasianas», El texto infinito. Tradición y reescritura en la Eda (...)
  • 106 Daniel Javitch, «The Imitation of Imitations in Orlando Furioso», Renaissance Quarterly, 38, 2, 198 (...)

85Se comprueba, por tanto, que Garcilaso lee la tradición poética del epitalamio del mismo modo que lee la de la bucólica, según un proceso que describiera Antonio Gargano105. Realiza precisamente lo que Daniel Javitch, a partir del uso de otros pasajes catulianos en el Furioso, ha modelizado como una «imitación de imitaciones»106, y que Jesús Ponce Cárdenas ha resumido como sigue:

  • 107 J. Ponce Cárdenas, La imitación aurea…, op. cit., pp. 11-12.

En el texto del romanzo, el crítico ha identificado cómo en varias ocasiones Ariosto combina creativamente varios modelos, vinculados entre sí por una relación imitativa previa. […] Ese tipo de contaminatio de modelos enlazados puede designarse con los marbetes de imitación de imitaciones o imitación arqueológica. El último sintagma acota metafóricamente la labor de reconstrucción analítica que permite la identificación de varios estratos imitativos superpuestos […]107.

86Es exactamente una operación hermenéutica de este tipo lo que Garcilaso lleva a cabo en su micro-epitalamio, con sus dos breves secuencias que antes y después lo sostienen: tanto antes, con la visión de la ninfa en su «huerta», como después, con la imagen del duque «en amoroso fuego todo ardiendo», Garcilaso cita a Ariosto, sí, pero en ambos casos remite al estrato textual que el mismo Ariosto había imitado, los carmina lxii y lxiv de Catulo, que debían serle familiares gracias a la frecuentación de los pontanianos, en Nápoles, y por la lectura de los epitalamios de Pontano.

87Mediante esta operación, Garcilaso demuestra también que sabe encontrar en el mismo texto de Ariosto, del que adquiere una comprensión coherente, es decir, que reconoce sus vínculos intertextuales profundos, lo necesario para complementar lo que el panegírico al cardenal Hipólito de Este, al final del Furioso, no le proporciona: el elemento epitalámico. Sólo así se explica, también, lo que de otro modo parecería la apropiación indecorosa de una materia dudosa –la celebración de la virginidad de Angélica y su unión con Medoro, a espaldas de sus demás pretendientes, Orlando en primer lugar– para la celebración de la virtud de doña María y su unión con don Fernando.

88Con esto, asimismo, Garcilaso reintegra todos los elementos –diseminados y como difuminados en Ariosto– dentro de la estructura unificadora del discurso epitalámico a lo Pontano o a lo Catulo, que corresponde, eso sí, a la estructura unificadora del panegírico final del Furioso. Este proceso le permite también desarrollar un discurso normativo sobre lo que el amor ha de ser, después de haber escenificado en la primera parte de la Égloga II los desastres del desorden y de la locura amorosa. Así, se puede decir que Garcilaso reproduce en su égloga –a menor escala, claro está– la superación del modelo caballeresco medieval llevada a cabo por Ariosto en su romanzo. Este proceso puede contemplarse también desde otra ladera: con la Égloga II, Garcilaso le propone al duque de Alba la adopción de un nuevo modelo cortesano o –más probablemente aún– le ofrece un texto mediante el cual puede representar textualmente, e incluso teatralmente, su conversión a un nuevo modelo cultural de origen italiano, ante un público castellano todavía menos acostumbrado a ello.

  • 108 Permítase remitir de nuevo, para una consideración más amplia de este problema de la relación estru (...)

89Así como el genetlíaco que lo precede, el epitalamio ocupa una función ligeramente subalterna respecto al género estructuralmente más importante de la segunda parte de la Égloga II, el panegírico. La relación con el gran poema de Ariosto va sin embargo más allá de esto, si se considera que el Orlando furioso, en su conjunto, desemboca en la celebración de la unión de Ruggiero y Bradamante y que, en el mismísimo bordado de su lecho nupcial, en el canto xlvi, aparece el vaticinio de la ilustre prosapia estense: el vínculo matrimonial es la condición sine qua non del panegírico y, en esto, la Égloga II –así como lo hace el epitalamio de Bernardo Tasso– reproduce parte del proyecto del Orlando furioso, que imita no solo mediante la cita de sintagmas del poema, sino hasta en su macro-estructura108.

90A partir de una lectura muy aguda de una tradición epitalámica que conoce en sus distintos momentos –Catulo, Estacio, Claudiano, Nebrija, Pontano, Ariosto, Tasso, Filocalo–, Garcilaso reúne las teselas necesarias para establecer, en el espacio de los pocos versos dentro de su panegírico al duque de Alba de su Égloga II, un diálogo intertextual de lo más denso con una tradición a la que abre una nueva vía en lengua castellana, casi al mismo momento en que esto se produce en lengua toscana.

Haut de page

Notes

1 Rafael Lapesa, La Trayectoria poética de Garcilaso. Edición corregida y aumentada [1ª ed.: Madrid, Revista de Occidente, 1948], en Garcilaso: Estudios completos, Madrid, Istmo, 1985, pp. 115-116.

2 Fernando de Herrera, Anotaciones a la poesía de Garcilaso, ed. Inoria Pepe y José María Reyes, Madrid, Catedra, 2001, p. 800, donde trae a colación, para juzgar la égloga, un epigrama de Catulo: «Quinctia formosa est multis, mihi candida, longa, / recta est; haec ego sic singula confiteor. / Totum illud, formosa, negoSobre el valor metaestético de este epigrama, véase Alain Michel, La parole et la beauté. Rhétorique et esthétique dans la tradition occidentale, París, Les Belles Lettres, 1982, pp. 68-69. Para una discusión del juicio de Herrera, permítase remitir a Roland Béhar, «Garcilaso de la Vega et la hiérarchie des genres poétiques. Remarques sur la Seconde Églogue et l’imitation de l’Arioste», en Paloma Bravo y Guiseppe Sangirardi (eds.), La Renaissance des genres, Pratiques et théories entre Italie et Espagne (XVe-XVIIe siècles), Dijon, Éditions Universitaires de Dijon, 2012, pp. 111-122, así como, ahora, Eugenia Fosalba, Pulchra Parthenope. Hacia la faceta napolitana de la poesía de Garcilaso, Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2019, pp. 150-169.

3 Alberto Blecua, «La traducción del Eidilion I, de Teócrito, por Feliciano de Silva», en Lola González Martínez (coord.), Miscelánea filológica dedicada a Alberto Porqueras Mayo, Lleida, Milenio, 2011, pp. 199-214.

4 Sobre ello, véase la síntesis (con referencia a trabajos suyos anteriores) de Antonio Gargano, «El género bucólico en Nápoles», Bulletin hispanique, 119-2, 2017, pp. 573-590, doi: https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.5106

5 Para la fecha exacta del poema, remitimos a R. Lapesa, La Trayectoria poética…, op. cit., p. 96.

6 Sobre la noción de imitatio, véase ahora, para el ámbito de la poesía del Siglo de Oro, el rico estudio de Jesús Ponce Cárdenas, La imitación aurea (Cervantes, Quevedo, Góngora), París, Éditions hispaniques, 2016.

7 Véanse Inés Azar, Discurso retórico y mundo pastoral en la «Égloga segunda» de Garcilaso, Ámsterdam, John Benjamins, 1981; Darío Fernández-Morera, The Lyre and the Oaten Flute: Garcilaso and the Pastoral, London, Tamesis Books, 1982; Antonio Ramajo Caño, «Para la filiación literaria de la Égloga II de Garcilaso», Revista de Literatura, 68/115, 1996, pp. 27-45, y Antonio Gargano, «“Las estrañas virtudes y hazañas de los hombres”. Épica y panegírico en la Égloga Segunda de Garcilaso de la Vega», Criticón, 115, 2012, doi: https://doi.org/10.4000/criticon.79, con la bibliografía anterior.

8 Véase Flavia Gherardi, «A vueltas con la contextura de la Égloga II de Garcilaso: una posible tésera boiardesca», en Eugenia Fosalba y Gáldrick de la Torre Ávalos (eds.), Jesús Ponce Cárdenas y Carlos José Hernando (col.), Estudios dedicados a Tobia R. Toscano sobre Nápoles en tiempos de Garcilaso, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions (Studia Aurea Monografica), 2019, pp. 91-106.

9 Véase E. Fosalba, Pulchra Parthenope, op. cit.

10 R. Béhar, «Garcilaso de la Vega et la hiérarchie des genres poétiques…», art. cit.

11 Un trabajo pionero es el de Virginia Tufte, The Poetry of Marriage. The Epithalamium in Europe and its Development in England, Los Ángeles, Tinnon-Brown, 1970. Para los inicios de la tradición epitalámica en Francia, véase Godelieve Tournoy-Thoen, «Les premiers épithalames humanistes en France», Mélanges à la mémoire de Franco Simone. France et Italie dans la culture européenne. I. Moyen Âge et Renaissance, Genève, Éditions Slatkine, 1980, pp. 199-224; para el caso inglés, véase asimismo Gilbert y Godelieve Tournoy-Thoen, «Giovanni Gigli and the Renaissance of the Classical Epithalamium in England», Myricae: Essays on Neo-Latin Literature in Memory of Jozef Ijsewijn, Leuven, Leuven University Press, 2000, pp. 133-193.

12 Véase Anthony F. D’Elia, «Marriage, Sexual Pleasure, and Learned Brides in the Wedding Orations of Fifteenth Century Italy», Renaissance Quarterly, 55, 2, 2002, pp. 379-433, e id., The Renaissance of Marriage in Fifteenth-Century Italy, Cambridge, Harvard University Press, 2004, así como Mauro De Nichilo, Oratio nuptialis: per una storia dell’oratoria nuziale umanistica, Bari, Dipartimento di Italianistica dell’Università di Bari, 1994.

13 Sobre este tema, es ahora de obligada consulta Antonio Serrano Cueto, El epitalamio neolatino. Poesía nupcial y matrimonio en Europa (siglos XV y XVI), Alcañiz-Lisboa, Instituto de Estudios Humanísticos, Centro de Estudos Clásicos, 2019, así como, en este mismo volumen, su síntesis, «La aportación de los humanistas españoles a la evolución del epitalamio latino».

14 Según descripción en Antonio de Nebrija, Epithalamium, introducción, edición, traducción, notas e índices de Ruth Martínez Alcorlo, Madrid, Ediciones clásicas, 2013, pp. 77-85.

15 «Epithalamium primus omnium, quod quidem ego sciam, Apollo traditur cecinisse in nuptiis Pelei et Thetidis, unde Achilles ortus est, cuius ab Apolline virtutis praestantia atque incredibilis quaedam fortitudo portenditur, sed evento fatis infoelici. Apud Latinos, quod ex antiquitate colligitur, primus fuit Catullus, Veronensis, qui nuptias Manlii et Iuliae celebravit. Deinde, Ovidius poeta cuiusdam Fabii, ac postea Papinius, Stellae ac Violantillae, tum praeterea Claudianus.» (se cita, con ligeros retoques, por el texto y la traducción de R. Martínez Alcorlo, en A. de Nebrija, Epithalamium, op. cit., pp. 116-117).

16 Cf. Juan F. Alcina, Repertorio de la poesía latina del Renacimiento en España, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1995, p. 99-101 y, para un breve comentario de este epitalamio, Antonio Serrano Cueto, «La novia remisa y el novio ardiente en el epitalamio latino: una imagen que pervive en el Renacimiento», Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, 23, 1, 2003, pp. 153-170, aquí pp. 169-170.

17 Carmen nuptiale in Fabritii Maramauri nobilis et strenui ducis et Portiae Cantelmiae coniugis rarissimae nuptiis a Ioanne Philocalo Troiano decantatum anno MDXXXIII, Neap., imprimebat Ioannes Sullzbacchius Hagenouensis Germanus, 1533.

18 Le había dedicado en 1531 una canzone que había sido publicada: Canzone del Philocalo recitata in Napoli all’illustrissimo s. don Alfonso Aualo marchese del Guasto capitano generale de la infantaria cesarea glorioso inuitto, In Napoli, In la Giudeca per Ioanne Sultzbach & Antonio de Iovino compagni, 1531.

19 Véanse Alfonso della Rocca, L’Umanesimo napoletano del primo Cinquecento e il poeta Giovanni Filocalo, Nápoles, Liguori, 1988, y Sebastiano Valerio, «Guerra, amore e poesia nell’epitalamio di Giovanni Tommaso Filocalo per Fabrizio Maramaldo e Porzia Cantelmo», en Astrid Steiner-Weber y Franz Römer (eds.), Acta Conventus Neo-Latini Vindobonensis. Proceedings of the Sixteenth International Congress of Neo-Latin Studies (Vienna 2015), Leiden/Boston, Brill, 2018, pp. 743-753.

20 «Que Pontano regrese para mí de la sede beata de los santos, con el plectro y la lira, para cantar como antes, cuando, ¡oh Aurelia!, te encomendaron al tierno esposo; que regrese también mi querido Carbone, aquel Carbone quien fue, hace poco, el honor de las nueve Hermanas; y regrese aquel [Altilio], quien cantó con versos tan puros el día feliz de las bodas de la joven de Aragón; y aquel [Sannazaro], quien cantó la beata cuna y el parto de la Virgen, parto aclamado por la asamblea de los Dioses. Junto con Pardo, vuelvan también Pucci, Summonte, Elio, Gravina, Cotta, Compatre y ambos Acquoso. Y que esté también entre ellos Apranio, aquel Apranio, poeta excelente, arrebatado demasiado joven, a quien acompañé con las debidas lágrimas. Cuando estaban vivos, Parténope solía acogerlos a todos en su tierno pecho, y ahora que ascendieron al cielo, no los honra menos. Si esto no es posible y que se les veda el volver a nosotros desde las regiones de la felicidad, si siguen vagando por los Campos Elíseos y disfrutan viendo a Ascreo [Hesíodo], al sagrado Homero y al gran Virgilio, tú, Anisio, padre de las elegancias a quien asisten todas las Venus y los Cupidos cuando cantas, acude aquí a mi llamado. Y tú, Borgia, avanza y, te lo ruego, trae a los Penates conocidos tu rara melodía, con la boca con que sueles celebrar a [Bartolomeo d’] Alviano. Y tú, Epicuro –honor de los pueblos Marsos–, Vopisco, Pariseto, Querno, Di Falco, Rota y vosotros, los hermanos Martirano, todos glorias de la poesía latina, y tú, Scipione [Capece], quien dejaste el foro para dedicarte a los versos y consagrar tus agradables ratos de ocio a las dulces Musas. En todos los poemas que vayáis a escribir y que sean dignos de ser leídos, cantad las alabanzas de los dos padres, celebrad el día nupcial para transmitir su recuerdo por años y años». Traducción nuestra. Texto citado por Alfonso della Rocca, op. cit., pp. 115-116 –no exento de alguna que otra errata, enmendada a partir de la edición de 1533: Carmen nuptiale in Fabritii Maramauri…, op. cit., ejemplar IC5 F4873 B537c de la Houghton Library (Harvard), consultable en https://iiif.lib.harvard.edu/manifests/view/drs:27639413$1i.

21 Sobre la recreación, por Pontano, del epitalamio en el contexto mitológico del paisaje napolitano, véanse los estudios de Augusto Sainati, «Il Pontano e Catullo», La lirica latina del Rinascimento, Pisa, Enrico Spoerri Editore, 1919, pp. 1-68 y Mary G. Morrison, «Some Early Humanist Epithalamia», en P. Tuynman, G. C. Kuiper y E. Kessler (eds.), Acta Conventus Neo-Latini Amstelodamensis, Munich, Wilhelm Fink Verlag, 1979, pp. 794-802. Asimismo, se puede consultar el estudio de Jesús Ponce Cárdenas, «Lasciva abeja al virginal acanto: una imagen sensual en la Soledad primera», en Patricia Marín Cepeda (ed.), Eros y Logos. Literatura y erotismo en los siglos XVI y XVII, Berlín, Peter Lang, 2020, que considera el papel decisivo de Pontano en el renacimiento del género epitalámico y su influencia hasta en la poesía de Góngora.

22 Sobre este cancionero, véase el estudio fundamental de la recientemente desaparecida Liliana Monti Sabia, «Un canzoniere per una moglie: realtà e poesía nel De amore coniugali di Giovanni Pontano», en Giuseppe Catanzaro y Francesco Santucci (eds.), Poesia umanistica latina in distici elegiaci: atti del convegno internazionale: Assisi, 15-17 maggio 1998, Asís, Accademia Properziana del Subasio di Assisi, 1999, p. 23-65 (reed. en Liliana Monti Sabia y Salvatore Monti, Studi su Giovanni Pontano, ed. Giuseppe Germano, Mesina, Centro Interdipartimentale di Studi Umanistici, 2010, vol. I, pp. 519-568). Véase también la edición reciente de Luke Roman: Giovanni Gioviano Pontano, On married love. Eridanus, ed. L. Roman, Cambridge-London, Harvard University Press, 2014.

23 Jürgen Blänsdorf, «Die Variation catullischer Motive in den Hochzeitsgedichten Pontanos: De amore coniugali I, 2 und 3», en Thomas Baier (ed.), Pontano und Catull, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2003, pp. 173-186.

24 Jesús Ponce Cárdenas ha brindado una transcripción, traducción y comentario en castellano de este poema, en «Pontano y la tradición del kateunastikòs lógos», Evaporar contempla un fuego helado. Género, enunciación lírica y erotismo en una canción gongorina, Málaga, Universidad de Málaga, 2006, pp. 228-232.

25 Véanse Carmela Vera Tufano, Le Eclogae di Giovanni Pontano, tesis dirigida por Giuseppe Germano y Heinz Hofmann, Nápoles, Università degli studi di Napoli Federico II, 2009-2010, así como Giovanni Pontano, Eclogae/ Églogues, ed. Hélène Casanova-Robin, París, Les Belles Lettres 2011 y ahora, para la primera Pompa, Jesús Ponce Cárdenas, «En torno a la Lepidina de Pontano: traducción y comentario de la Pompa primera», Estudios dedicados a Tobia R. Toscano…, op. cit., pp. 49-72.

26 Se puede consultar su reedición del Ochocientos: Epitalamio di Gabriele Altilio ristampato con la traduzione di Gian Batista Carminati in occasione delle faustissime nozze di sua eccellenza la signora d. Eleonora Serra de’ Duchi di Cassano, con sua eccellenza il signor principe Barberini Colonna di Sciarra, Nápoles, Nella stamperia Simoniana, 1803. Sobre ello, Jean-Louis Charlet, «L’épithalame de G. Altilio pour les noces de Jean Galéazzo Sforza et Isabelle d’Aragon, dans ses rapports avec la tradition et la culture classiques», Res Publica Litterarum, 6, 1983, pp. 91-112. Recuérdese la censura del epitalamio de Altilio por Escalígero: «Gabriel Altilius: Epithalamium cecinit longe optimum, excellentissimum vero futurum si sibi ille temperasset. Dum enim vult omnia dicere, afficit auditorem aliquando fastidio tanto, quanta in aliis voluptate. Est enim nimius. Quod vitium illi genti est peculiare. Est enim totis illis Italiae tractibus perpetua loquendi fames.» (J. C. Scaliger, Poetices libri septem, Lyon, apud Antonium Vincentium, 1561, lib. VI, cap. 4, p. 308b)

27 Véase Maria D’Agostino, «Juan Boscán à rebours da Bembo a Pontano», La Nobil Città de la Sirena. Cultura napoletana e poesia spagnola del Cinquecento, Roma, Salerno Editrice, 2017, pp. 11-41.

28 Véase Torquato Tasso, Discorsi del poema eroico, V, en id., Prose, a cura di E. Mazzali, Milán/Nápoles, Ricciardi, 1959, p. 685: «Grandissima lode ancora meritò in questa maniera di poetare il signor Bernardo Tasso mio padre ne le canzoni, ne le sestine, ne le ode, ne gli inni, e ne l’epitalamio fatto ne le nozze del duca Federico (il quale fu per aventura il primo che si leggesse in questa lingua), e nel suo maggior poema, ed in tutte l’altre sue poesie; ma si posson legger con meraviglia la canzone de la Notte, e quella ne la quale loda il giorno in cui nacque Antiniana, e l’inno a Pane, ed alcun’altre ch’io tralascio per brevità.»

29 L’Istoria della volgar poesia scritta da Gio. Mario Crescimbeni canonico di Santa Maria in Cosmedin, e custode d’Arcadia. Nella seconda impressione, fatta l’anno 1714, d’ordine della Ragunanza degli Arcadi, corretta, riformata, e notabilmente ampliata; e in questa terza pubblicata unitamente co’ i Comentarj intorno alla medesima, riordinata, ed accresciuta […], Venecia, Lorenzo Basegio, 1731, vol. 1, p. 256: «Gli Epitalami (Componimenti, che servono in occasione di nozze, e de’ quali Torquato Tasso fa inventore Bernardo suo Padre…»

30 Ibid., pp. 256-257: «Se Torquato Tasso attribuisce l’invenzione degli Epitalami a suo Padre, perché primo diede tal nome ad un suo componimento nelle nozze del Duca di Mantova, forse ha ragione, non trovandosi chi prima del 1534, nel qual anno uscì alla luce tal poesia, intitolasse con questo nome alcuna composizione. Ma se per epitalamio intende ogni Canzone nuzziale, difficil cosa è da porsi in chiaro chi prima ne scrivesse, poiché molti altri Poeti in quegli anni stessi ne composero, come a dire il Cappello e Niccolò Tiepolo, che fiorirono negli anni stessi che il Tasso, ed entrambi fecero tre canzoni, che sono nel tomo III. delle Rime di div. eccell. Autori al segno del Pozzo; lasciando l’epitalamio di Lodovico Dolce, che è una traduzione de’ versi di Catullo nelle nozze di Peleo, e di Teti stampato nel 1538, che potrebb’esser, che fosse stato composto qualch’anno prima. Nella Raccolta dell’Atanagi tomo primo, oltre agli Epitalami del Gallo accennati dal Crescimbeni uno avvene di Gio. Maria dalla Valle [i. e. De le rime di diversi nobili poeti toscani, raccolte da M. Dionigi Atanafi, libro primo…, Venecia, Lodovico Avanzo, 1565, fol. 96v-98r], che dallo stesso Atanagi è posto a confronto di quello di Catullo per la bellezza, e leggiadria, che in se contiene.» El juicio de Atanagi aparece expresado en el índice de las Rime de 1565, fol. ii 4r: «Epithalamio, che di bellezza, et di leggiadria contende felicemente con quello di Catullo, ne le nozze de M. Giuliano Mancini, & di Mad. Hieronima Capranica, l’uno gentil’huomo, et l’altra gentil donna Romana nobilissimi, et virtuosissimi.» La mención de los venecianos Niccolò Tiepolo (m. 1551) y Bernardo Capello (m. 1565) –grandes admiradores de Pietro Bembo y, en el caso del segundo, muy amigo de Tasso– no convence completamente, ya que las canzoni nupciales que se conservan de ellos son claramente posteriores al poema de Tasso. De Bernardo Capello, se puede recordar que compuso sus tres canzoni para las bodas de Guidobaldo, duque de Urbino, con Vittoria Farnese, celebradas en enero de 1548 y publicadas en el Libro terzo delle rime di diversi nobilissimi et eccellentissimi autori de 1550 (cf. Le Rime di Bernardo Cappello. Edizione critica, ed. Irene Tani, Venecia, Edizioni Ca’ Foscari – Digital Publishing, 2018, pp. 505-514).

31 Lo Epithalamio di Catullo nelle nozze di Peleo & di Theti, Venicia, Curtio nauo e fratelli, 1538. En realidad, forma parte de un libro que contiene dos opúsculos más, y ambos tienen que ver con el tema del casamiento, aunque en clave satírica (Paraphrasi nella sesta satira di Giuuenale: nella quale si ragiona delle miserie de gli huomini maritati – texto dedicado a Tiziano) y didáctica (Dialogo in cui si parla di che qualità si dee tor moglie, & del modo, che vi si ha a tenere). Sobre ello, véase Brian Richardson, «“Amore maritale”: advice on love and marriage in the second half of the Cinquecento», en Letizia Panizza (ed.), Women in Italian Renaissance Culture and Society, Cambridge, Legenda, 2000, pp. 194-208.

32 Luigi Alamanni, Epithalamio di Catullo, Rimini, Biblioteca Gambalunga, sc-ms 162, editado por Attilio Tambellini, Epitalamio di Peleo e Teti, manoscritto esistente nella Biblioteca Gambalunga di Rimini, Nozze Bonini – Gobbi, Rimini, Malvolti, 1888. Sobre esta traduccion, véase Alina Laura de Luca, «L’Argonautica di Catullo: la traduzione del Carme 64 nel Cinquecento», en Maria Accame Lanzillotta (ed.), Volgarizzare e tradurre. Dall’Umanesimo all’età contemporanea. Atti della giornata di studi, 7 dicembre 2011, Università di Roma «Sapienza», Tivoli, Edizioni Tored, 2012, pp. 63-85, así como id., «“Catullum Numquam Antea Lectum […] Lego”: A Short Analysis of Catullus’ Fortune in the Sixteenth and Seventeenth Centuries», en Matthew McLean y Sara Barker (eds.), International Exchange in the Early Modern Book World, Leiden/Boston, Brill, 2016, pp. 329-342.

33 Véase Claudio Tolomei, Sette libri di lettere, Venecia, Giolito de’ Ferrari, 1565, fol. 10b: «[…] io non so quanto mi piaccia la forma di questi versi sciolti li quali da molti s’usano per rappresentarsi il verso heroico Greco e Latino, così come furono usati già da M. Luigi Alamanni nel trasferir l’epitalamio di Peleo e di Tetide che fece Catullo» (citado por Alina Laura de Luca, «L’Argonautica di Catullo…», art. cit., p. 68).

34 Debo a la gentileza de Tobia R. Toscano la indicación de la existencia de un manuscrito copiado en Nápoles en 1531 por un florentino, ahora el ms. 1680 de la Bibl. Angelica (Roma). Se halla una descripción del manuscrito por E. Celani en los Inventari dei manoscritti delle biblioteche d’Italia, Forlì, L. Bordandini, vol. 22 (1915-1916), p. 121, n. 1680, con la mención, fol. 77r: «Finiti li salmi, satire, sonetti, barzellette, madrigali, et stanze composte da luigi alamanni et copiate p[er]me bilichoro di bilichoro ghondi Innapoli sub Anno. M.D.xxxj–». Detalle interesante: después de las obras de Alamanni, el ms. contiene también versos de B. Varchi y de B. Tasso, señal de que los tres poetas se leían desde una línea afín.

35 De la muy extensa bibliografía sobre el Camerino, menciónese la suma de Alessando Ballarin (ed.), Il Camerino delle Pitture di Alfonso I, vol. 1: Lo studio dei marmi ed il camerino delle pitture di Alfonso I d’Este. Analisi delle fonti letterarie, restituzioni dei programmi, riallestimento del camerino, Cittadella/Padua, 2002.

36 Véase John Shearman, Only Connect… Art and the Spectator in the Italian Renaissance, Princeton, Princeton University Press, 1992, pp. 250-261, aquí pp. 256-257: «Alfonso’s compiler was very like Ariosto in another way. The great ekphrasis of Catullus is part of a description of an embroidery on a marriage bed, and it is overtly the principal subtext, as is well known, of the set piece describing the richly figured marriage tent of Ruggiero in the last canto of Orlando furioso, which Ariosto was writing in 1509 for the first edition, published in 1516. But much more interesting is the fact that Titian’s several texts describing the abandoned Ariadne, from Catullus, and from Ovid in the Ars amatorial and the Heroides, are exactly the principal sources recombined in an elaborate Imitation in Ariosto’s account of his abandoned Olimpia, canto x. And this recombination of the same texts extracted for Titian was made after the compilation of Titian’s instructions, for the Olimpia episode – very pictorial, it has been said, very Titianesque – appeared only in the third edition of 1532.»

37 «Il Dolce dedica questa sua Traduzione in Prosa a Messer Tiziano Pittore, et Cavaliere», citado por A. Laura de Luca, «L’Argonautica di Catullo…», art. cit., p. 67, nota 7, quien escribe asimismo, «relativamente all’incontro di Bacco e Arianna, uno dei sintagmi finali dell’ekfrasi catulliana, il Dolce più che tradurre Catullo sembra abbia reso un equivalente letterario del quadro di Tiziano, il Bacco e Arianna […]. Effettivamente le corrispondenze tra il quadro e la versione, che in questa sequenza si allontana dal testo catulliano e introduce alcuni dettagli ritratti sulla tela, rendono assai credibile l’idea che il traduttore abbia realizzato una vivace descrizione (a quanto pare la prima di cui disponiamo) proprio del dipinto in esame.» (Ibid., pp. 68-69, nota 9).

38 Es de desechar, en todo caso, la autenticidad de dos poemas «In nuptiis Charitei» conservados en el manuscrito XIII. D. 27 de la Biblioteca Nacional de Nápoles, de Pietro Compatre y Manilio Rallo (fol. 125r-128v), y que son claramente una falsificación de la mano de Vincenzo Meola, archivista de la casa D’Ávalos del siglo XVIII. Aunque Han Lamers («Manilius Cabacius Rhallus of Sparta (ca. 1447-ca. 1523): a Study of his Life and Work with an Editio minor of his Latin Poetry», Humanistica Lovaniensia, 62, 2013, pp. 127-200) no se pronuncie sobre la autenticidad del poema de Rallo, remitiendo tan solo a la descripción del ms. por P.O. Kristeller (Iter Italicum, I, 432), hay que recordar que ya Erasmo Pèrcopo juzgaba apócrifo estos dos poemas, en su edición de la poesía del Chariteo (Le Rime di Benedetto Gareth detto il Chariteo, secondo le due stampe originali, ed. E. Pèrcopo, Nápoles, s.n., 1892, t. I, pp. cclxxxviii-ccxci), y lo confirma una simple consideración del italiano de los primeros versos del poema, que de ninguna manera puede ser un italiano de finales del Quattrocento: «Vorrei essere Pindaro, et Orfeo, / Per cantar, come debbo, degnamente, / Come cantò gli Iddij il vate Ascreo. / Le nozze sospirate lungamente / Del buon vate, che vince en cortesía / Il prisco Mecenate, ch’avia intente / Tutte le cure sue contro la ria / Invidia, la nimica de’ Poeti […].»

39 Mantua, Archivio di Stato, Autografi, 8, fasc. 22 – Tasso Bernardo, fol. 214r. La carta ya había sido transcrita en Lettere inedite di Bernardo Tasso, ed. Attilio Portioli, Mantua, Tip. Eredi Segna Editrice, 1871, p. 30, pero aquí se cita por Mauro Ramazzotti, «Un ‘nuovo’ autografo di Bernardo Tasso: l’epitalamio per le nozze di Federico II Gonzaga e Margherita Paleologo», Studi Tassiani, 66, 2018, pp. 9-28, aquí p. 10.

40 Ibid., fol. 213r. Esta carta nunca había sido editada y la da a conocer M. Ramazzotti, por cuya transcripción se cita, ibid., p. 11.

41 Mantua, Archivio di Stato, Archivio Gonzaga, b. 2934 (Copialettere dei Gonzaga ordinari, misti), libro 304, fol. 51v-52r., citado por M. Ramazzotti, ibid., p. 12.

42 Monica Santangelo, La nobiltà di Seggio napoletana e il riuso politico dell’Antico tra Quattro e Cinquecento. Il «Libro terczo de regimento de l’Opera de li homini jllustri sopra de le medaglie» di Pietro Jacopo de Jennaro, Nápoles, FedOAPress, 2019, pp. 84-86.

43 Véase Mauro De Nichilo, «Nozze aragonesi e retorica umanistica», Retorica e magnificenza nella Napoli aragonese, Bari, Palomar, 2000, pp. 35-131, aquí p. 69.

44 Véanse los vv. 368-551 de su Canto v, editados en Die Borsias des Tito Strozzi. Ein lateinisches Epos der Renaissance. Erstmals herausgegeben, eingeleitet und kommentiert von Walther Ludwig, Munich, Wilhelm Fink Verlag, 1977, pp. 140-145, con el comentario correspondiente en pp. 300-307. La complicidad entre ambos poetas se remontaba en realidad a otra estancia de Pontano en Ferrara, años antes, en marzo 1451, cuando Pontano le dedicó el que fue su primer poemario, el Pruritus sive de lascivia.

45 Sobre Bernardo Tasso en Nápoles, véase el clásico –pero no exento de errores– Edward Williamson, Bernardo Tasso, Roma, Edizioni di Storia e Letteratura, 1951 y, ahora, Eugenia Fosalba, «Implicaciones teóricas del alegorismo autobiográfico en la égloga III de Garcilaso», Studia Aurea, 3, 2009, pp. 39-104, así como Gáldrick de la Torre Ávalos, «“…al servitio de la felice memoria del Marchese del Vasto”. Notas sobre la presencia de Bernardo Tasso en la corte poética de Ischia», Studia Aurea, 10, 2016, pp. 363-392, e id., «Bernardo Tasso: nota biobibliográfica», Studia Aurea, 13, 2019, pp. 453-462.

46 Es de desechar, en todo caso, la autenticidad de dos poemas «In nuptiis Charitei» conservados en el manuscrito XIII. D. 27 de la Biblioteca Nacional de Nápoles, de Pietro Compatre y Manilio Rallo (fol. 125r-128v), y que son claramente una falsificación de la mano de Vincenzo Meola, archivista de la casa D’Ávalos del siglo XVIII. Aunque Han Lamers («Manilius Cabacius Rhallus of Sparta (ca. 1447-ca. 1523): a Study of his Life and Work with an Editio minor of his Latin Poetry», Humanistica Lovaniensia, 62, 2013, pp. 127-200) no se pronuncie sobre la autenticidad del poema de Rallo, remitiendo tan solo a la descripción del ms. por P.O. Kristeller (Iter Italicum, I, 432), hay que recordar que ya Erasmo Pèrcopo juzgaba apócrifos estos dos poemas, en su edición de la poesía del Chariteo (Le Rime di Benedetto Gareth detto il Chariteo, secondo le due stampe originali, ed. E. Pèrcopo, Nápoles, s.n., 1892, t. I, pp. cclxxxviii-ccxci), y lo confirma una simple consideración del italiano de los primeros versos del poema, que de ninguna manera puede ser un italiano de finales del Quattrocento: «Vorrei essere Pindaro, et Orfeo, / Per cantar, come debbo, degnamente, / Come cantò gli Iddij il vate Ascreo. / Le nozze sospirate lungamente / Del buon vate, che vince en cortesía / Il prisco Mecenate, ch’avia intente / Tutte le cure sue contro la ria / Invidia, la nimica de’ Poeti […].»

47 Daniel L. Heiple, Garcilaso de la Vega and the Italian Renaissance, University Park, Pennsylvania State University Press, 1994.

48 Aunque el personaje del Gran duque de Alba resulte muy conocido, parece oportuno remitir a la obra colectiva editada por Gregorio del Ser Quijano, Congreso V Centenario del Nacimiento del III Duque de Alba Fernando Álvarez de Toledo. Actas. Piedrahíta, El Barco de Ávila y Alba de Tormes (22 a 26 de octubre de 2007), Ávila, Diputación Provincial de Ávila. Institución Gran Duque de Alba / Diputación Provincial de Salamanca, 2008. Existe un interesante panegírico del duque de la segunda mitad del siglo XVI, estudiado por Jesús Ponce Cárdenas, «El Panegírico al duque de Alba: un encomio nobiliario de Jerónimo Bermúdez de Castro», Criticón, 132, 2018, doi: https://doi.org/10.4000/criticon.3781

49 Garcilaso de la Vega, Obra poética y textos en prosa, ed. Bienvenido Morros, con un estudio preliminar de Rafael Lapesa, Barcelona, Crítica, 1995, pp. 204-205.

50 Ibid., p. 204.

51 Esta posible intertextualidad permitiría resolver una duda ecdótica en el texto de Garcilaso. El v. 1404 reza en la mayoría de las ediciones «partidas altercando y respondiendo», según una lectio dada en la editio princeps (Barcelona, Amorós, 1543), retomada por las ediciones subsiguientes. Sin embargo, El Brocense juzgó oportuno introducir una enmienda –se desconoce si ope ingenii o ope codicum–, para editar alternando en lugar de altercando. La enmienda fue retomada en la edición de José Nicolás de Azara (cf. Ana Isabel Martín Puya, Edición y estudio de las notas de Azara a Garcilaso (1765), Córdoba, Universidad de Córdoba. 2014, p. 197) e incluso Elias L. Rivers, al editar el verso, admite en una nota que «quizá sea aceptable aquí la enmienda del Brocense» (Garcilaso de la Vega, Obras completas con comentario, ed. Elias L. Rivers, Madrid, Castalia, 1981, p. 389): la coincidencia con el sintagma de Pontano, «alternis concinunt» («cantan en coros alternos», en la traducción de J. Ponce Cárdenas, «En torno a la Lepidina…», art. cit., p. 51) podría ser un argumento a favor de alternando.

52 Bernardo Tasso, Rime, ed. Domenico Chiodo, Turín, Edizioni RES, vol. I (I tre libri degli Amori), 1995, pp. 241-242.

53 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., pp. 204-205.

54 F. de Herrera, Anotaciones…, op. cit., p. 889.

55 D. Fernández-Morera, The Lyre…, op. cit., p. 70.

56 Mary E. Barnard, Garcilaso de la Vega and the Material Culture of Renaissance Europe, Toronto, University of Toronto Press, 2014, p. 110.

57 Sobre la dificultad histórica de evitar estos anacronismos, cf. el rico análisis de José Ignacio Díez Fernández, «Esto no sé cómo lo dixo Garci Lasso: opciones del erotismo», AnMal Electrónica, 32, 2012, pp. 321-352, http://www.anmal.uma.es/numero32/Garcilaso.pdf, especialmente pp. 343-344. Sobre la cuestión de la licitud de la representación del eros en la poesía del Renacimiento, permítase reenviar también a Roland Béhar (ed.), La Parole inconvenante. Limites et transgression dans les lettres romanes du XVIe siècle, número monográfico de Atlante. Revue d’études romanes, 5, 2016, https://atlante.univ-lille3.fr/numero-5-automne-2016.html.

58 Ettore Paratore, La Poesia di Giovanni Pontano, Roma, Ed. dell’Ateneo, 1967, p. 109.

59 «El pudor y el placer se juntan en un único tálamo, y éstos son los vínculos y la dignidad del legítimo lecho: puedes entregarte a los placeres de Venus sin faltar a tu pudor, y el pudor puede renunciar a su aspereza y petulancia. ¿Qué es huir los juegos del amor, sino campesina rusticidad? Himeneo reclama los placeres, el lecho ama los goces. La rusticidad es enemiga del lecho, odiosa a los maridos, y acaba causando conflictos: Amor es amigo de la paz, las caricias gozan del tálamo, y del tálamo goza Himeneo. Haz que se diga de ti que usaste caricias hasta entonces desconocidas. Cuentan de Andrómaca que un día pidió los besos de su esposo cuando éste aún estaba armado y que recibió con dulzura a su blando esposo.» Traducción nuestra. El texto se cita por Giovanni Gioviano Pontano, Poesie latine, a cura di Liliana Monti Sabia, intr. Francesco Arnaldi, Turín, Einaudi, 1977 (1ª ed. 1964), t. I, pp. 138-140.

60 Desde Menandro el Rétor, se establece una clara distinción entre el epitalamio, por un lado, y el discurso del lecho nupcial, por el otro (cf. sus Dos tratados de retórica epidíctica, intr. Fernando Gascó, trad. Manuel García García y Joaquín Gutiérrez Calderón, Madrid, Gredos, 1996, en especial, en el libro segundo, los dos capítulos «Sobre el epitalamio» y «Sobre el discurso del lecho nupcial» [pp. 194-205 y 205-213, respectivamente]).

61 Claudiano, Epitalamio en honor de Paladio y Celerina, vv. 136-138: «[…] uinci patiare rogamus. / Sic uxor, sic mater eris. Quid lumina tinguis, / uirgo? Crede mihi, quem nunc horrescis amabis.» Se cita por la reciente tesis doctoral de Tommaso Ramella, Claudio Claudiano. ‘Epitalamio per Palladio e Celerina’ (c. M. 25 Hall): introduzione, traduzione e commento, Venecia, Tesi Università Ca’Foscari, 2019, p. 10; ver también los comentarios, pp. 99-101.

62 Hay muchas dudas acerca de la autoría de este último epitalamio, que en otros tiempos se ha podido atribuir a Claudiano. Véase a Sabine Horstmann, Das Epithalamium in der lateinischen Literatur der Spätantike, Munich-Leipzig, K. G. Saur, 2004, p. 271.

63 Sobre estos dos últimos epitalamios, véase Sophie Malick-Prunier, Le Corps féminin dans la poésie latine tardive, Paris, Les Belles Lettres, 2011, pp. 127-133.

64 Esta lectura puede ubicarse en la misma línea que la de J. I. Díez Fernández, «Esto no sé cómo lo dixo Garci Lasso…».

65 B. Tasso, Rime, op. cit., pp. 246-247.

66 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., pp. 202-203.

67 «Forte Venus blando quaesitum frigore somnum / vitibus intexti gremio successerat antri / densaque sidereos per gramina fuderat artus / adclinis florum cumulo; crispatur opaca / pampinus et musto sudantem ventilat uvas. / Ora decet neglecta sopor; fastidit amictum / aestus et exuto translucent pectore frondes. / Idaliae iuxta famulae triplexque vicissim / nexa sub ingenti requiescit Gratia quercu. / Pennati passim pueri quo quemque vocavit / umbra iacent; fluitant arcus ramisque propinquis / pendentes placido suspirant igne pharetrae; / pars vigiles ludunt aut per virgulta vagantur / scrutantur nidos avium vel roscida laeti / mala legunt donum Veneri flexusque sequuntur / palmitis et summas pennis librantur in ulmos; / defendunt alii lucum Dryadasque procaces / spectandi cupidas et rustica numina pellunt / silvestresque deos longeque tuentibus / antrum flammea lascivis intendunt spicula Faunis: / cum subito varius vicina clamor ab urbe / et fausti iuenum plausus mixtaeque choreis / auditae per rura lyrae. Celerina per omnes / Italiae canitur montes omnisque maritum / Palladium resonabat ager». «Por casualidad Venus había penetrado en el seno de una gruta cubierta de ramales de vides para buscar el sueño en su apacible frescura y había extendido sus divinos miembros por el espeso césped recostada en un lecho de flores. El tupido pámpano se agita y remueve los racimos rebosantes de zumo. El sueño le sienta bien a su rostro descuidado; el calor desdeña los vestidos y las frondas se reflejan en su pecho desnudo. Al lado sus siervas de Idalia y las tres Gracias enlazadas descansan a su vez bajo una ingente encina. Yacen niños alados por todas partes adonde la sombra ha atraído a cada uno. Se balancean sus arcos y sus aljabas suspiran con un apacible fuego suspendidas de las ramas próximas. Unos juegan despiertos o andan errantes por la espesura, buscan nidos de pájaros o cogen contentos manzanas llenas de rocío, regalo para Venus, siguen las curvas de los sarmientos y se elevan con sus alas a las desvergonzadas Dríades, deseosas de mirar, a las divinidades campestres y a los dioses del bosque y disparan sus ardientes dardos a los lascivos Faunos, que contemplan de lejos la gruta, cuando de pronto se oye un variado clamor desde la ciudad vecina, alegres aplausos de jóvenes y los sones de la lira mezclados con las danzas por los campos. Por todos los montes de Italia se entona el nombre de Celerina y toda la campiña hacía resonar el de su esposo Paladio.» Traducción de Claudiano, Poemas II, trad. Miguel Castillo Bejarano, Madrid, Gredos, 2016, p. 268.

68 Jaynie Anderson, Giorgione, peintre de la brièveté poétique, Paris, Éditions de la Lagune, 1996.

69 Mercedes Blanco, «El paisaje erótico entre poesía y pintura», Criticón, 114, 2012, doi: https://doi.org/10.4000/criticon.1349.

70 Sobre ello, pueden consultarse Andrea Bayer, «From Cassone to Poesia: Paintings of Love and Marriage», en Andrea Bayer (ed.), Art and Love in Renaissance Italy, New York/New Haven/Londres, The Metropolitan Museum of Art & Yale University, 2008, pp. 230-237 (especialmente «Epithalamia and the Poetry of Marriage», pp. 235-237, con la bibliografía atinente); Peter Lüdemann, Virtus und Voluptas. Beobachtungen zur Ikonographie weiblicher Aktfiguren in der venezianischen Malerei des frühen Cinquecento, Berlín, Akademie Verlag, 2008; así como –con bibliografía– R. Béhar, «Garcilaso de la Vega o la sugestión de la imagen», Criticón, 114, 2012, doi: https://doi.org/10.4000/criticon.1303. De especial interés resulta también el artículo de Elisabeth B. MacDougall, «The Sleeping Nymph: Origins of a Humanist Fountain Type», The Art bulletin, 57, 1975, pp. 357-365.

71 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., p. 203.

72 Ibid., p. 204.

73 Ibid., pp. 204-205.

74 Alfred Morel-Fatio, «La duchesse d’Albe Da María Enríquez et Catherine de Médicis», Bulletin hispanique, 7, 1905, pp. 360-386.

75 Sobre ello, véase R. Béhar, «La gloria de don Fernando: el valor épico de la representación escultórica en la Égloga II de Garcilaso de la Vega», en Marcial Rubio Árquez y Adrián J. Sáez (eds.), La estirpe de Pigmalión: poesía y escultura en el Siglo de Oro, Madrid, Sial Ediciones, 2017, p. 63-99.

76 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., p. 216.

77 B. Tasso, Rime, op. cit., p. 247.

78 Lodovico Ariosto, Orlando furioso, a cura di Cesare Segre, Milán, Arnaldo Mondadori, 2006 (1a ed. 1976), p. 462.

79 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., pp. 53, 216 y n. 510-511.

80 Catulo, Poesía completa, edición bilingüe, Buenos Aires, Colihue, 2008, p. 162-163: «Antes de apartar de aquel sus ojos encendidos / concibió una llama en lo profundo de su cuerpo / y ardió toda desde las hondas entrañas.»

81 Véase Alberto Lavezuola, Osservationi […] sopra il Furioso di M. Lodovico Ariosto, nelle quali si mostrano tutti i luoghi imitati dall’Autore nel suo Poema, Venecia, Francesco de’ Franceschi Senese, 1584, fol. 8r.

82 Eugenio Mele, «In margine alle poesie di Garcilaso», Bulletin hispanique, 32, 1930, p. 218-225, aquí p. 230.

83 L. Ariosto, Orlando furioso, op. cit., p. 462.

84 Véanse las reescrituras del pasaje mencionadas por Maxime Chevalier, L’Arioste en Espagne (1530-1560). Recherches sur l’influence du «Roland Furieux», Burdeos, Féret & Fils, 1966. Perfecto, aunque un poco más tardío ejemplo de ello es la Fábula de Angélica y Medoro (1610) de Luis de Góngora, sobre la cual, José Lara Garrido, «Prolegómenos para una relectura desde el Furioso del Romance de Angélica y Medoro», en P. Tanganelli (ed.), La tela de Ariosto. El «Furioso» en España: traducción y recepción, Málaga, Universidad de Málaga, 2009, pp. 51-99, y Jesús Ponce Cárdenas, El tapiz narrativo del Polifemo: eros y elipsis, Barcelona, Grup de Recerca en Història de la Creació Literària, Universitat Pompeu Fabra, 2010.

85 «Parcior in nobis nec tam furiosa libido: / Legitimum finem flamma uirilis habet» (Ovidio, Arte de amar, ed. bilingüe, trad., notas e introducción Alicia Schniebs y Gustavo Daujotas, Buenos Aires, Colihue Clásica, 2009, pp. 40-41).

86 A. Ramajo Caño, «Para la filiación literaria…», art. cit., p. 34.

87 Ibid.

88 Jean-Paul Lecertua, «El “huerto” de Melibea», en Francisco Rico (coord.), Historia y crítica de la literatura española, vol. 1, t. 2, 1991 (Edad Media. Primer suplemento, coord. Alan D. Deyermond), Barcelona, Crítica, pp. 394-396; id., «Le Jardin de Mélibée (Métaphores sexuelles et connotations symboliques dans quelques épisodes de La Célestine)», Trames. Travaux et Mémoires de l’Université de Limoges. UER des Lettres et Sciences humaines, vol. II, abril 1978 (1979, en realidad), pp. 105-138.

89 J.-P. Lecertua, «Le Jardin de Mélibée…», art. cit., p. 113. Esta descripción merece ser matizada; cf. Patrizia Botta, «Las (¿dos?) casas de Melibea», en P. Botta (ed.), Tras los pasos de La Celestina, Kassel, Reichenberger, 2001, pp. 157-182.

90 Esta cuestión se vincula con la de la ubicación –muy controvertida– del acto I de La Celestina; sobre lo cual, Martín de Riquer, «Fernando de Rojas y el primer acto de La Celestina», Revista de Filología Española, 41, 1957, p. 374-395, criticado por P. Botta, «Las (¿dos?) casas…», art. cit. (donde desarrolla una diferenciación semántica entre «huerta» y «huerto»), y ahora, pero en sentido distinto, por Guillermo Carnero, La caza de amor o el amor sin caza en el huerto o la huerta de Melibea, Salamanca, SEMYR, 2017 (quien niega la validez de la diferenciación elaborada por P. Botta).

91 J.-P. Lecertua, «Le Jardin de Mélibée…», art. cit., p. 114.

92 Ibid., pp. 122-123. De estos ejemplos, quizás uno de los más elocuentes sea aquel de los versos iniciales del Romance de Gerineldo («Gerineldo, Gerineldo, / paje del rey más querido, / quién te tuviera esta noche / en mi jardín florecido»).

93 Garcilaso de la Vega, Obra poética…, op. cit., p. 203.

94 Antonio Gargano, «Albanio e il “miroërs perilleus”», Fonti, Miti, Topoi. Cinque studi su Garcilaso, Nápoles, Liguori, 1988, pp. 107-121.

95 Antonio Gargano, «Tradiciones poéticas y perspectivas ideológicas en el cancionero amoroso de Garcilaso», en Antonio Azaustre Galiana y Santiago Fernández Mosquera (coord.), Compostella Aurea. Actas del viii Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO), Santiago de Compostela, 7-11 de julio de 2008, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2011, pp. 39-59, aquí pp. 49-50.

96 Para una primera aproximación a la cuestión de los vínculos entre el Orlando furioso y los versos de Garcilaso, véase María de las Nieves Muñiz Muñiz, «Ariosto, Garcilaso e Cervantes, la trama intertestuale», Esperienze letterarie, 33, 4, 2008, pp. 3-28.

97 L. Ariosto, Orlando furioso, op. cit., p. 11.

98 Catulo, Poesía completa, op. cit., pp. 138-139: «Como la flor que escondida nace en los jardines cercados, / ignorada por el rebaño, por el arado no tocada, / a la que acaricia la brisa, fortalece el sol, nutre la lluvia, / muchos jóvenes la desean, y muchas jóvenes: / cuando se ha marchitado herida por la fina uña, / ningún joven la desea, no la quieren las muchachas: / así la doncella, mientras permanece intacta, es querida por los suyos; / cuando, mancillado su cuerpo, ha perdido su flor casta, / no es agradable para los jóvenes ni querida para las muchachas. / ¡Himen, oh Himeneo, Himen, ven, oh Himeneo!».

99 Stefano Jossa, La fantasia e la memoria. Intertestualità ariostesche, Nápoles, Liguori Editore, 1996, p. 31, pero véanse las pp. 31-33 y 111-114.

100 Menciónense tan solo Giovanni Pozzi, La rosa in mano al professore, Fribourg, Edizioni universitarie, 1974, pp. 69-70; Emilio Bigi, Introduzione, en L. Ariosto, Orlando furioso, Milán, Rusconi, 1982, p. 8; Maria Cristina Cabani, Costanti ariostesche. Tecniche di ripresa e memoria interna nell’«Orlando Furioso», Pisa, Scuola Normale Superiore, 1990, cap. iv («La rosa, il fiore e il frutto»), pp. 261-277. 

101 Giulio Ferroni, Ariosto, Roma, Salerno Editrice, 2008, pp. 165-166.

102 M. C. Cabani, Costanti ariostesche…, op. cit., p. 263.

103 Véase J. Ponce Cárdenas, «En torno a la Lepidina de Pontano…», art. cit., p. 69.

104 Ibid.

105 Antonio Gargano, «Reescrituras garcilasianas», El texto infinito. Tradición y reescritura en la Edad Media y el Renacimiento, ed. Cesc Esteve et al., Salamanca, SEMYR, 2014, p. 86 : «la poesía de Garcilaso, examinada bajo uno de los aspectos que mejor contribuyen a caracterizarla, el del ejercicio y proceso imitativo, en la doble vertiente indicada, de práctica de la reescritura y de reconocimiento de la tradición, termina por cumplir en su nivel más alto con el precepto eliotiano de “good poetry”, como “a expression of significant emotion, emotion which has its life in the poem and not in history of the poet”, y el propio Garcilaso llega de este modo a constituir uno de los más fúlgidos ejemplos de poeta renacentista que vive en el “present moment of the past”, ya que su nuevo y original estilo se nutrió abundantemente de la recondita eruditio, de la multiplex lectio y del longissimus usus, que fecundaron el estilo de los admirados autores del pasado».

106 Daniel Javitch, «The Imitation of Imitations in Orlando Furioso», Renaissance Quarterly, 38, 2, 1985, pp. 215-239.

107 J. Ponce Cárdenas, La imitación aurea…, op. cit., pp. 11-12.

108 Permítase remitir de nuevo, para una consideración más amplia de este problema de la relación estructural entre el Furioso y la Égloga II, a R. Béhar, «Garcilaso de la Vega et la hiérarchie...», art. cit.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Roland Béhar, « Garcilaso de la Vega y la cuestión epitalámica: reflexiones sobre la Égloga II, vv. 1401-1418 »Bulletin hispanique, 122-2 | 2020, 423-462.

Référence électronique

Roland Béhar, « Garcilaso de la Vega y la cuestión epitalámica: reflexiones sobre la Égloga II, vv. 1401-1418 »Bulletin hispanique [En ligne], 122-2 | 2020, mis en ligne le 02 janvier 2024, consulté le 06 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/11143 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.11143

Haut de page

Auteur

Roland Béhar

École Normale Supérieure-PSL, París

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search