Góngora y la poética del epitalamio
Résumés
Plutôt qu’un genre, l’épithalame est une famille de textes caractérisée par des liens intertextuels et une topique propre : le thème des noces lié à un fond lyrique et rituel né en Grèce. Les échos de l’épithalame, disséminés à travers l’oeuvre de Góngora, sont déterminants dans son équilibre général et sa tonalité. Ce qui s’explique par une affinité entre la tradition, archaïque et tardive, de ces textes et l’esthétique du poète qui aspire à incorporer à la langue espagnole l’entier poétique de la latinité.
Entrées d’index
Haut de pagePlan
Haut de pageNotes de l’auteur
El presente estudio se integra en el Proyecto de Investigación HELEA, «Hibridismo y elogio en la España áurea», PGC2018-095206-B-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Texte intégral
- 1 Puede verse un buen resumen al respecto en Ombretta Pederzani, Il talamo, l’albero e lo specchio. S (...)
- 2 Sobre la tradición como tal, arraigada en la perpetuación o el recuerdo de un ritual y de cantos o (...)
1El «epitalamio», palabra y noción griegas, fue desde el período helenístico la denominación más corriente de una clase de textos de argumento nupcial que admite formas líricas, épicas, dramáticas y oratorias1. Más que un género en sentido estricto, aunque lo llamemos así por comodidad, es una etiqueta de uso flotante, no muy riguroso, para poemas y discursos que difieren en casi todo: en extensión, en propósito, en índole pragmática y enunciativa, en estructura, en tonalidad emocional, en metro (metros líricos, épicos, elegíacos e incluso prosa). Ciertos fragmentos de obras teatrales, épicas y panegíricas, o incluso epilios como el Rapto de Proserpina de Claudiano, pueden considerarse bajo el prisma de esta clase. Casi cabría sospechar que se trata de un cajón de sastre donde cabe cualquier cosa, pero en realidad no es así: tiene sentido usar esta palabra consagrada por la costumbre para textos que no solo tienen en común el tema de las bodas, sino su afiliación a una tradición milenaria2; su unidad, pese a las diferencias de estructura y de finalidad práctica, se manifiesta en una tópica compartida y una cohesión de tipo intertextual. Hay en nuestra clase obras con papel fundacional y otras derivadas, que a su vez dejan huellas en las que vienen después. La clase es pues una familia, un grupo genealógico: no endogámico sino exogámico, valga la metáfora, puesto que son frecuentes las alianzas o fusiones entre un miembro de la clase y otros textos sin relación con ella.
2El epitalamio, cuya fortuna europea obedece a la evolución típica de los géneros clásicos, ocupa en las historias de la literatura y en la conciencia de los lectores cultos un espacio más restringido que la mayoría de ellos, y puede parecer una mera curiosidad histórica. Sin embargo, revisaremos este juicio si tenemos en cuenta la sorprendente abundancia de textos que genera la materia nupcial, nutrida de la tradición clásica del epitalamio, entre finales del siglo XV y el siglo XVIII, también en España. Además, su escasa visibilidad en las historias de la literatura y en la cultura de los lectores depende de factores que tienen un valor relativo y discutible. En primer lugar, se trata, como apuntábamos, de un «género» elástico y multiforme, por lo que no siempre resulta evidente que un texto determinado le pertenezca. Otro factor, sobre el cual reflexionaremos en la última sección del ensayo, es de orden histórico en sentido amplio: el epitalamio de la Antigüedad clásica, del que deriva toda su tradición, se conserva en un grupo de textos arcaicos, que sobreviven de modo fragmentario y por otro lado, en un segundo grupo, este sí bien conservado, de obras muy tardías, producidas en un imperio romano cristianizado cuya literatura y arte han sido por lo general mucho menos valorados que los del período llamado «clásico».
3Mi principal objetivo es reflexionar sobre la poética del epitalamio a partir de la obra de Luis de Góngora (1561-1627). Este poeta no nos ha dejado «epitalamios», pero sus textos más importantes tienen mucho que decir sobre la poesía nupcial. Hablan de bodas, y manejan la tópica característica de la clase de la que vengo hablando. Se apropian de una tradición clásica formada por estratos múltiples y bebida en muchas fuentes, entre las cuales los epitalamios antiguos ocupan un lugar señalado.
4Con todo, la empresa de considerar la poética del epitalamio desde obras que decididamente no son ejemplos del género puede parecer extravagante. De entrada, citemos algunas razones por las cuales tiene sentido la exploración de la poética del epitalamio a partir de Góngora:
-
los tres poemas de mayor envergadura que este poeta compuso, el Polifemo, las Soledades y el Panegírico al duque de Lerma, presentan un componente epitalámico, que en el caso de la Soledad primera resulta determinante en la economía del texto. En definitiva se trata de las obras más importantes de la literatura española relacionadas con nuestro «género»;
-
los comentaristas antiguos de Góngora, que definen su horizonte de recepción, nos permitirán documentar, aunque de manera parcial, la relevancia del epitalamio en la interpretación e ilustración de estos poemas;
-
antes de Góngora, el género apenas existe en lengua castellana; después de él, florece con bastante abundancia, y los poetas se apoyan en sus conceptos y expresiones para adaptar a la lengua moderna y a la celebración de matrimonios concretos de personajes históricos la tópica, las imágenes, el lenguaje y la estética del epitalamio antiguo.
5Esperamos que los análisis que siguen demuestren que, precisamente por su carácter libre y experimental, la elaboración por Góngora de la tradición epitalámica fue una apropiación afortunada de un legado clásico. Veremos que existe una afinidad entre la tradición epitalámica y el mundo de este poeta, con su brillantez, su carácter a la vez grandioso y festivo, su erotismo asumido sin complejos, sin remilgos y sin crudeza. Por lo demás, los autores latinos y algunos griegos de un período que va de los albores del cristianismo hasta su triunfo, del siglo I al VI, son parte destacada de las lecturas que marcaron a Góngora y a los eruditos aficionados a su poesía, que se contaban entre los hombres más cultos de la España de entonces. Ahora bien, el epitalamio es uno de los géneros más característicos de este período último de las letras clásicas. Como veremos, la tarea que Góngora asume de recrear en castellano la «alteza» de la poesía latina antigua, saliendo de lo que para él es barbarie y rudeza, y entrando en la «cultura», tiene algo en común con la que asumieron muchos poetas latinos de la Antigüedad tardía, cuando la conservación del lenguaje de la poesía pagana (que tantos escombros arrastraba de la antigua religión) fue vista como salvaguarda de la civilización romana, o simplemente, de la civilización.
Un género de tradición clásica y propenso a la hibridación
- 3 Los discursos u orationes de humanistas para bodas de príncipes y patricios italianos fueron estudi (...)
- 4 Brian D. Steele, «Water and Fire: Titian’s Sacred and Profane Love and Ancient Marriage Customs», S (...)
- 5 Keith Christiansen, «Lorenzo Lotto and the Tradition of Epithalamic Painting», Apollo, 124 (1986), (...)
- 6 Christiansen, art. cit.; April Oettinger, «Vision, Voluptas and the Poetics of Water in Lorenzo Lot (...)
- 7 Steele, art. cit.; Beverly Louise Brown, « Picturing the Perfect Marriage : The Equilibrium of Sens (...)
- 8 Giulia Fusconi, La Fortuna delle “Nozze Aldobrandine”. Dall’Esquilino alla Biblioteca Vaticana, Rom (...)
- 9 Para Estacio, se publican en el XVII ediciones comentadas que reúnen un siglo de trabajos llevados (...)
6Con el Renacimiento, vuelve el epitalamio al tiempo que retoñan tragedias y comedias, epopeyas y églogas, odas, elegías y epístolas, epigramas, sátiras y panegíricos. Vuelve en forma de discursos3 y de poemas, pero también de pinturas encargadas con ocasión de alguna boda aristocrática. En estas pinturas dejó huellas palpables la tópica del epitalamio clásico, filtrada por tratados humanísticos como el De re uxoria de Francesco Barbaro (París 1513)4. Se ha hablado por ello de cuadros epitalámicos (Christiansen, Bayer, Brown5) que empiezan a aparecer, en el ámbito veneciano desde la segunda década del XVI. Entre otros ejemplos célebres, citemos la Venus y Cupido de Lorenzo Lotto (hacia 1528) en el Metropolitan Museum6 (Christiansen, Oettinger) o el Amor sacro y el amor profano de Tiziano (c. 1514), en la Galería Borghese7. Porque eruditos, literatos, artistas y mecenas llevaban por entonces un siglo de familiaridad con la simbólica nupcial de la Antigüedad clásica, conocida casi solo por documentos literarios, se explica la gran sensación que provocó el descubrimiento, en 1601, del fresco conocido como Bodas aldobrandinas, de época de Augusto, y que ilustraba el ritual romano de las bodas de un modo tan majestuoso como enigmático8 . Este fresco, y la publicación de comentarios cada vez más abundantes y precisos de los principales epitalamios antiguos (los de Catulo, Estacio y Claudiano)9, favorecieron la renovación conceptual y estilística que parece haberse producido en el siglo XVII, tanto en materia de escritos como de imágenes, en el ámbito de lo que podría llamarse literatura nupcial, o arte epitalámico.
- 10 Para ver un panorama de esta dinámica es útil el libro de Peter Burke, The European Renaissance. Ce (...)
- 11 Carmela Vera Tufano, «La Lepidina di Giovanni Pontano e il suo rapporto con il sistema dei generi l (...)
- 12 Eckart Schäfer (ed.), Johannes Secundus und die römische Liebeslyrik, Tübingen, Günter Narr, 2004. (...)
7Los mencionados «géneros», nutridos por una lectura entusiasta y un estudio incansable de los vestigios literarios y materiales de la Antigüedad greco-latina, suelen verterse primero en latín humanístico, para ser acto seguido ensayados en toscano y en otras lenguas románicas, luego en inglés y en idiomas germánicos y finalmente en otros idiomas europeos10. Manifiestan su vitalidad reciclando materiales narrativos medievales o modernos, integrando prácticas oratorias actuales y tradiciones líricas vivas, de modo que las características de la sociedad cristiana y moderna se reconocen transfiguradas en los nuevos textos, proyectadas en un espacio dotado de la libertad y la majestad de lo antiguo, en un reflejo idealizado y eufórico. De este modo, formas de expresión y hábitos discursivos recuperados desde una Antigüedad separada del presente por una gran distancia, entraron al servicio de afanes especulativos y prácticos, intereses políticos, ideales éticos, proyectos de reforma, aspiraciones estéticas e incluso gratificaciones eróticas. Dieron aliento y expresión, en suma, a empresas individuales y colectivas. Empezando por experimentaciones aisladas, a iniciativa de escritores de gran cultura y talento– en el caso del epitalamio, jugaron este papel de inventores el napolitano Giovanni Pontano11 y en la generación siguiente, el holandés Johannes Secundus12–, se convirtieron pronto en categorías genéricas y en familias de textos definidas con firmeza pero sin rigidez.
- 13 Es la tesis que se desprende del trabajo de Ettore Paratore, «Gli epitalami catulliani», Mélanges d (...)
8Cada una de estas familias presenta una gama de recursos estilísticos y de opciones métricas, una gavilla de detalles tópicos, un ambiente o colorido característicos. Así el epitalamio se caracteriza por alternancias rápidas entre una visión objetiva y distanciada y una participación del poeta en lo que refiere; desplaza sin cesar el enfoque entre las figuras principales (los novios, con los dioses y otras figuras en posición de acólitos) y la multitud festiva que los rodea, y que incluye coros, portadores de antorchas, auxiliares del rito o simples curiosos; en cuanto al llamado “ornato”, usa en abundancia de aliteraciones, anáforas, anadiplosis (huellas de un remoto origen ritual, mágico y mélico13), paralelismos y antítesis, metáforas vegetales y florales; mezcla tropos y conceptos idealizadores y otros humorísticos y de familiaridad jocosa. Entre sus detalles, motivos, adornos característicos, se cuentan el retrato de Himeneo como un dios de belleza andrógina, de larga cabellera y mejillas sonrosadas apenas sombreadas por el primer vello; las antorchas que se agitan en manos de esta deidad o en las de los asistentes al rito; palacios y jardines, con profusión de flores formando tapices o arcos o lluvias; Venus con sus acompañantes, Cupido y las Gracias, y sus accesorios: mirto, rosas, palomas, cisnes, espuma, perlas, sobre un fondo de grutas, de jardines o de paseos marítimos o aéreos; Juno, protectora del matrimonio, con sus pavos reales; los Amorcillos juguetones con sus arcos y sus flechas; ocasionalmente Apolo con su lira y el coro de las musas, Baco con su tirso, y su séquito de sátiros y ménades; los símbolos de unión y concordia como el yugo, las guirnaldas, los lazos y los nudos, las diestras unidas; la estrella Héspero o lucero vespertino, que señala el comienzo de la noche de amor; el canto, las flautas, la cítara, y la danza, los coros de muchachas y de jóvenes; las Parcas que hilan con lana cándida días felices y prometen un glorioso porvenir, los augurios de larga vida y brillante descendencia ; y last but not least, el lecho o tálamo, los besos y el combate en que el ardiente novio fuerza el pudor armado de lágrimas, de uñas y dientes de la novia. Esta lista, insistamos, no es exhaustiva, y no aparecen todos estos motivos en el mismo texto, ni tienen todos la misma importancia.
9Del conjunto se desprende un ambiente risueño y exaltado, con cierta violencia contenida, donde cabe cuanto proclame la abundancia, la primavera y la primera juventud, la embriaguez, el deseo en su primera fuerza, el vigor, la belleza y lozanía, la blandura y la lascivia, las lluvias de flores y el derroche de galas y de joyas, la frondosidad de tallos y hojas nuevas, el fulgor encarnado de la púrpura y de los rubíes, la noche y los fuegos. Existen poetas con particular inclinación por este tipo de ambiente, y que saben crearlo sin caer en una temible trivialidad. Góngora es uno de ellos y tiene momentos que cifran con la exactitud, economía e intensidad propias de su estilo, el júbilo que se desprende de una fiesta de máxima importancia en términos sociales y a veces políticos; y la agradable plenitud que procede de la legitimación del goce, del erotismo decoroso, expuesto sin vergüenza, a la vez desnudo y púdico. Con frecuencia, tales momentos que combinan la solemnidad del ritual público y el erotismo son señalados por dos términos clave de la literatura nupcial antigua, tálamo, o lecho de bodas, e Himeneo. La raíz griega de «himeneo» remite a una familia de palabras que significan membrana (ὑμήν), dios de las bodas (Ὑμήν), canto nupcial (Ὑμέναιος). El lenguaje erudito legitima y ennoblece, con honesto disimulo, la ostentación de la felicidad y le confiere el aura de lo insólito, de lo misterioso y exótico:
No a las palomas concedió Cupido,
juntar de sus dos picos los rubíes,
cuando al clavel el joven atrevido
las dos hojas le chupa, carmesíes.
Cuantas produce Pafo, engendra Gnido
negras vïolas, blancos alhelíes,
llueven sobre el que Amor quiere que sea,
tálamo de Acis ya y de Galatea.
(Fábula de Polifemo, 329-336)
Claveles del abril, rubíes tempranos,
cuantos engasta el oro del cabello,
cuantas (del uno ya y del otro cuello
cadenas) la Concordia engaza rosas,
de sus mejillas siempre vergonzosas
purpúreo son trofeo.
Ven, Himeneo, ven, ven, Himeneo.
(Soledad primera, 786-792)
- 14 «El hijo de la Musa» es perífrasis erudita para designar al dios Himeneo, según Catulo hijo de Uran (...)
Alegre en tanto, vida luminosa
el hijo de la musa14 solicita
a la tea nupcial, que perezosa
le responde su llama en luz crinita;
en sus conchas el Savo la hermosa
guardó al tercer Filipo, Margarita,
cuyo candor en mejor cielo ahora
süave es risa de perpetua Aurora […].
- 15 Citamos siempre la siguiente edición de Góngora, Poesía, ed. Antonio Carreira, 2016, Sorbonne Unive (...)
De Valencia inundaba las arenas
España entonces, que su antiguo muro,
digno sí, mas capaz tálamo apenas,
del Himeneo pudo ser, futuro.
Desatadas la América sus venas,
de uno ostentó y otro metal puro;
¿Qué mucho, si pisando el campo verde,
plata calzó el caballo que oro muerde?
(Panegírico al duque de Lerma, 281-304)15
- 16 Véase para el análisis detallado de este coro en el contexto de la tragedia Alessandro Perutelli, « (...)
10Claro que la literatura, que gusta de la sutileza y de la complejidad, juega a contaminar este ambiente grato y encantador con emociones de signo contrario, las del odio, el furor y los celos, la amargura y la nostalgia, mezclando el epitalamio con la tragedia y con la elegía. En su tragedia Medea, Séneca construyó una antítesis entre las dos primeras secuencias del texto dramático: el monólogo torturado y maléfico de la heroína, y el canto nupcial del coro en su primera entrada. Medea, desesperada por la traición de Jasón, apela al Caos, a los Manes, a las «ultrices deae», las Furias coronadas de serpientes; acto seguido, asoma el coro que invocando a Himeneo y a los dioses propicios, augura la mayor dicha para Jasón y Creúsa que van a celebrar su matrimonio16. Expresiones paralelas invitan a poner en contacto la maldición y la bendición, con efectos inquietantes y patéticos propios de la tragedia.
11Muchos siglos después, Tasso inventó (o reinventó) la combinatoria de epitalamio y elegía al lamentar en una canción el casamiento de su amada, siendo el poeta algo así como una Medea desconsolada e inofensiva:
- 17 Torquato Tasso, Rime, ed. Bruno Basile, Salerno-Roma, Einaudi, 1994, p. 34.
Ch’io scorgo in riva al Po Letizia e Pace
scherzar con Imeneo, che ‘n dolce suono
chiama la turba a’ suoi diletti intesa.
Liete danze vegg’io, che per me sono
funebri pompe, ed una istessa face
ne l’altrui nozze e nel mio rogo accesa… 17
12(Rime 31, Si lamenta con Amore che la sua donna abbia preso marito, 29-34)
- 18 Jesús Ponce Cárdenas, Evaporar contempla un fuego helado. Género, enunciación lírica y erotismo en (...)
Pues ya diviso del Po en la ribera
a Leticia y la Paz junto a Himeneo,
que en dulce melodía
convocan a la turba
que reclama placeres.
Alegres bailes veo,
que a mis ojos
son fúnebres cortejos
y una misma antorcha
para ajenas nupcias
y mi pira se enciende.
(trad. Ponce Cárdenas, p. 358)18
- 19 Ibid.
- 20 Menandro el Rétor, Dos tratados de retórica epidíctica, trad. Manuel García García y Joaquín Gutiér (...)
13Góngora, menos melodramático, supo captar las sugerencias del poeta italiano, y ser desgarradoramente melancólico en la famosa canción de 1600, “Qué de envidiosos montes levantados”. A esta joya de la lírica áurea dedicó Jesús Ponce Cárdenas en 2006 un magistral ensayo acerca del epitalamio en lengua vernácula19, o más precisamente, acerca de lo que el autor llama, siguiendo a Menandro, discurso del lecho nupcial, κατευναστικὸς λόγος20. Con ello hizo algo que se ve pocas veces: colocarse en la atalaya de una obra española desde donde ver un amplio panorama de literatura comparada. En esta canción gongorina, el poeta (entiéndase, claro está, el personaje que habla en primera persona en el poema), cabalgando en las alas de su « pensamiento », vuela hasta el lecho donde yacen, desnudos y dormidos, su dama y el marido de esta, en actitudes que dejan adivinar lo que fue su goce y será su deseo. Al final, utilizando el artificio del envío, característico de la canción, el poeta manda al pensamiento que corra la cortina, que baje el telón de este teatro imaginario e inmóvil y regrese a su dueño, en la figura sombría del peregrino o caminante solitario: “Canción, di al pensamiento, que corra la cortina / y vuelva al desdichado que camina”.
- 21 Zoja Pavlovskis, «Statius and the Late Latin Epithalamia», Classical Philology, LX (1965), p. 164-1 (...)
- 22 J. Ponce Cárdenas, Evaporar contempla un fuego helado, p. 65.
14El cruce paradójico de la elegía erótica, género en el que se refieren los episodios de un amor o desgraciado o culpable o peligroso, con el epitalamio, dedicado al triunfo del deseo y al amor feliz, no parece haberse dado en la Antigüedad (o en lo que conservamos de ella). Pero sí se produjeron entonces contactos entre los dos géneros, y uno de ellos en una obra notable en la tradición que nos interesa: el Epitalamio de Stella y Violentilla de Estacio (Silvas I, 2). En opinión de los especialistas, esta silva compuesta a finales del siglo I d. C inaugura el tipo de epitalamio narrativo, de tintes épicos y panegíricos, que florecerá en la Antigüedad tardía21. Inventa la intervención activa de una deidad (en este caso, y en las imitaciones más directas, Venus aliada con Cupido) como tercera o medianera de los amores que el desposorio corona de felicidad: una etiología juguetonamente mitológica que recogerá Claudiano tres siglos más tarde, en sus dos epitalamios, siendo a su vez imitado por poetas aún más tardíos. Pues bien, la singularidad del Epitalamio de Stella y Violentilla, que hizo de su autor «el inventor de la línea mitológico-laudatoria en ámbito epitalámico»22, reside en su carácter afectuoso y personal. Se trata de un homenaje amistoso a Stella, que además de potentado y hombre político, fue también un poeta elegíaco. De creer a Estacio, que habla por boca de Cupido, el nuevo desposado sufrió durante largo tiempo la tortura de un intenso amor por Violentilla, no una muchacha tímida sino una opulenta y refinada viuda. Ella misma, cuando su frío desdén se resquebraja por las persuasiones de Venus, recuerda con tierna compasión que Stella compuso elegías que se leyeron en toda Roma, y donde la celebraba incansablemente bajo el nombre de Asteris:
- 24 Estacio, Epithalamium in Stellam et Violentillam, v. 7-10.
15Así se entiende que el preámbulo del poema hable de las nueve musas atraídas a Roma desde el remoto monte Helicón para llevar a la boda el fuego de las teas nupciales y el agua musical de las fuentes de Pieria, agua y fuego que jugaban un papel en el ritual romano de las bodas. Junto con ellas camina la Elegía con «pie alterno» (un pasaje varias veces invocado por Vázquez Siruela en sus escolios a Góngora) y rostro audaz, más alta de lo acostumbrado24, curiosos rasgos que invitan a pensar que esta figura femenina no exenta de un matiz cómico, advenediza que se insinúa entre las musas, representa al novio, en su calidad de autor de elegías. Por ello, cuando al final del texto Estacio llama a otros poetas a ensalzar con él a tan grandiosa pareja, nombra a Calímaco, Propercio, Ovidio y Tibulo, poetas elegíacos que, si vivieran, unirían con gusto sus voces a la celebración de tales bodas; Ovidio, alegremente, incluso desde su exilio póntico (v. 252-255). Esta polarización entre las alegres bodas por un lado, la llorosa elegía por otro, se da también en las Soledades, y se traduce por la complementariedad y la tensión entre las «pastorales bodas», y el protagonista, «náufrago y desdichado, sobre ausente»; o entre los desposorios de los pescadores y el errante joven maltratado por Cupido.
- 25 Después de las poéticas humanísticas producidas en el siglo XVI y comienzos del XVII, en Italia y l (...)
16Y es que las formas clásicas poseen, además de sus virtudes intrínsecas, su tesoro acumulativo de lugares comunes y de singulares hallazgos formales, la virtud de prestarse a desviaciones lúdicas, a reelaboraciones inesperadas y combinaciones improbables, apelando al ingenio de sus cultivadores. Sobre estas formas y su combinación flexible, pero no anárquica, estriba una institución literaria que se construye y desarrolla de manera distinta y paralela25, durante casi tres siglos, en los distintos ámbitos geopolíticos y lingüísticos de la Europa de las cortes, de las universidades, del patriciado y la burguesía culta, hasta casi desaparecer (o esconderse bajo una fisionomía profundamente alterada) con el final del Antiguo régimen y por efecto de la revolución romántica y de la invasión de la novela. En España, esta institución «neoclásica» de los géneros, que tiene el latín como núcleo y centro de gravedad, se da de manera parcial e incompleta, además de tardía: la división del campo literario, cuyas señales más patentes son las polémicas en torno a Lope y sobre todo la enconada batalla en torno a Góngora, impide que se fijen modelos y se erijan normas consentidas por todos. Claro que pueden alegarse tentativas de regulación como las Tablas poéticas de Francisco Cascales (1611), pero la importancia que la crítica moderna ha otorgado a este libro, tan poco difundido y citado en su tiempo, es función de la escasez de obras de ese tipo en España, en contraste con las del autor italiano, que Cascales plagia a manos llenas. Cuando finalmente se pretenda legislar de modo sistemático, en el siglo XVIII, sobre los géneros clásicos, será a costa de un rechazo dogmático de las creaciones «barrocas», lo que acarrea cierta frialdad y esterilidad. Algo parecido sucede también en otros países, como Francia, pero en grado menor. El barroco «Góngora», en su manejo de la tradición epitalámica, nos advierte que la fidelidad al espíritu de esta tradición puede correr parejas con la libertad en su tratamiento formal.
Epitalamios «sui generis»: un «género» de presencia discreta y contornos borrosos
- 26 Véase, en este mismo número, Antonio Serrano Cueto, «La aportación de los humanistas españoles a la (...)
- 27 Otis H. Green, «A Wedding Introito by Francisco de Aldana (1537-1578)», Hispanic Review, Vol. 31, N (...)
- 28 Véase, en este mismo número, J. Ignacio Díez Fernández, “Ese afecto cortés que te hermosea: la poét (...)
- 29 Remito al estudio de Juan Matas Caballero, «Hibridación genérica en El retrato, silva nupcial de Ga (...)
- 30 Salcedo Coronel tiene un Epitalamio al príncipe de Paterno, en romance, que no ha sido estudiado qu (...)
- 31 Véase, en este mismo número, Aude Plagnard, «El Templo da memória de Manuel de Galhegos: un epitala (...)
- 32 Francisco de Trillo y Figueroa, Epitalamio en las felicissimas bodas de los señores don Francisco R (...)
17Un factor determinante para la poca visibilidad del epitalamio consiste tal vez en la ausencia de textos memorables y de autores famosos que sean ejemplo de esta clase de poesía. Puede muy bien estudiarse a fondo la literatura del Siglo de Oro, recorriendo los autores de mayor renombre y las obras difundidas en colecciones accesibles, sin toparse con epitalamio alguno. Si dejamos aparte su cultivo en la poesía neo-latina (tierra incógnita, en lo referente a España, hasta su reciente exploración por Antonio Serrano Cueto26), quien busque ejemplos del género en castellano tiene que espigar un par de muestras extraviadas en la obra de poetas de bastante notoriedad, como Francisco de Aldana27 o Lupercio Leonardo de Argensola28, no por casualidad producidas en un entorno italiano; o, ya bien entrado el siglo XVII, después del terremoto gongorino, acudir a poetas que crecieron a la sombra de Góngora, como Gabriel Bocángel29, García de Salcedo Coronel30, Gabriel del Corral, Manuel de Galhegos31, Francisco de Trillo y Figueroa32, y un bastante largo etcétera. Todos ellos son, o han sido hasta hace poco, mal atendidos por editores y filólogos, sin hablar de los lectores.
- 33 Virginia Tufte, The Poetry of Marriage. The Epithalamium in Europe and its Development in England, (...)
18Desde esta consideración, no parece casual que entre el puñado de libros dedicados al epitalamio moderno, destaque por su precocidad, riqueza y agilidad el que Virginia J. Tufte dedicó hace medio siglo al caso de Inglaterra33. Desde este punto de vista, la lengua inglesa tiene la ventaja de poseer un admirable poema titulado Epithalamion, debido a la pluma de un poeta renacentista de genio, Edmund Spenser. Sigue su ejemplo un grupo de escritores conocidos del siglo XVII, entre ellos los celebérrimos Ben Jonson y John Donne: autor el primero de dos epitalamios inspirados en Catulo, incluidos en sendas «máscaras» (o masques: una forma afín a las de la loa y el baile en el teatro cortesano español); al segundo se deben tres textos de índole epitalámica conceptuosos, brillantes y excéntricos, como de costumbre en este poeta.
- 34 Horstmann, Sabine, Das Epithalamium in der lateinischen Literatur der Spätantike, Munich-Leipzig, K (...)
- 35 Se encuentra el pequeño ensayo teórico de Robortello sobre el epitalamio en sus comentarios de Catu (...)
- 36 Escalígero, Julio César, «Epithalamion», Poética, III, CI, en Iulii Caesaris Scaligeri, viri claris (...)
19La respuesta a la pregunta de por qué el epitalamio ha gozado de poco favor entre lectores y críticos, no reside tanto en la escasez o insignificancia de las producciones que se nutren de esta tradición literaria como en la dificultad de definición estricta del “género”. Hay quien parece estar muy seguro de lo que es el epitalamio y de lo que no es: por ejemplo, la autora de uno de los pocos estudios de conjunto acerca del género en la Antigüedad, Sabine Hortsmann, afirma de modo perentorio que el Cento nuptialis de Ausonio no es un epitalamio, porque no se hizo para el desposorio de personajes históricos, con nombres y fechas, porque describe el desarrollo de la ceremonia, lo que no suelen hacer los verdaderos epitalamios, y porque no hay participación emocional del poeta en lo que refiere34. Pero, además de que esto último no se observa en muchos textos cuya índole epitalámica nadie ha rebatido, los textos que ella estima epitalamios difieren entre sí en aspectos no menos importantes. Y por otro lado, es obvio que el Cento nuptialis es un poema que pertenece a la gran corriente tradicional del epitalamio. La misma Hortsmann le dedica bastantes páginas en una obra titulada: Das Epithalamium in der lateinischen Literatur der Spätantike, prueba de que el caso tiene cierta relevancia para la historia del género. Lo cierto es que los legisladores del Parnaso, incluidos los más rigurosos y de mayor autoridad como Robortello o Escalígero, renunciaron a trazar límites estrictos para el epitalamio, que fijasen sus usos, su disposición y su estilo. Robortello declara que es un género «doble»: «Epithalamiorum duplex fuisse generum»; de lo cual se deduce que la etiqueta abraza al menos dos especies distintas, algo que por lo demás, está ya presente en Menandro35. Julio César Escalígero le dedica un capítulo en el libro tercero de su Poética, donde hace un repaso de los géneros, y lo define simplemente como una poesía que celebra las bodas: «Carmen igitur est, quo nuptiae celebrantur»36. Lo califica, por lo demás de género múltiple (genus multiplex), y género mixto (genus mixtum). Tal vez por ese motivo, el capítulo se compone en su mayor parte de un repertorio de rituales, costumbres y creencias antiguas relativas al matrimonio. En la parte propiamente poética, Escalígero se limita a aconsejar al lector que siga las huellas de Catulo:
20A Francisco de Cabrera, comentarista de Góngora en la Soledad primera ilustrada y defendida, este lugar de los Poetices libri septem le sirvió para ponderar lo acertado que estuvo don Luis, en contra de lo que escribe el autor del Antídoto, al imitar el verso de Catulo: «¡Hymen o Hymenæe, Hymen ades o Himenæe !», y al usarlo, lo mismo que su modelo, al final de cada estancia: «Ven, Himeneo, ven. Ven, Himeneo». Y es cierto que consiguió así un límpido y sencillo calco del verso latino en un endecasílabo, a costa, claro está, de reducir la cuádruple repetición del hexámetro a una mera duplicación de la palabra «Himeneo», compensada en parte por la triple repetición del monosílabo «ven». El calco es más perfecto que nada de lo que había hecho Torquato Tasso en su docena y media de composiciones nupciales para príncipes italianos (canciones y sonetos incluidos):
- 38 Francisco de Cabrera, Góngora vindicado. Soledad primera ilustrada y defendida, estudio y ed. de Ma (...)
No he visto, aunque lo he considerado bien, qué tenga más gala el viejo Catulo que nuestro don Luis; ni en qué está la perniciosidad (digámoslo así) de haberle imitado en esta repetición. Escalígero pone por dechado la imitación [de Catulo]. ¿En qué, pues, pecó don Luis? Antes pienso que no solo llegó a Catulo sino se le adelantó con mayor valentía…38
- 39 Himerius, Man and the Word. The Orations of Himerius, ed. Robert J. Penella, University of Californ (...)
- 40 Ya lo decía en uno de los primeros ensayos de síntesis sobre el epitalamio latino, todavía muy útil (...)
21En realidad, la imitación de modelos canónicos viene a suplir la ausencia de una verdadera codificación. Si bien esta existió en lo referente a la forma retórica del epitalamio en prosa, objeto de tardías preceptivas (en el pseudo-Dionisio y en Menandro y muy brevemente en el proemio de Himerio a su Epitalamio de Severo39), no la hubo para las poesías de asunto nupcial. Estas, o no obedecen en absoluto a ese patrón retórico (es el caso de Catulo), o le obedecen de manera muy aproximativa: así, en los epitalamios de Estacio y Claudiano, similares entre sí (y similares a los de Sidonio Apolinar y otros autores más tardíos aún), tenemos, sí, algunas de las piezas que integran la composición que preconiza Menandro –los retratos encomiásticos del novio y de la novia, la adlocutio sponsalis, o exhortación al goce y deseos de felicidad–, pero otras, como el elogio del matrimonio en general, faltan en absoluto40. En estos poemas, el movimiento general del discurso no es argumentativo-retórico, sino etiológico-narrativo: se refiere cómo Venus, informada por Cupido, se decidió a tomar cartas en el asunto de la boda de unos altos personajes, alzó los obstáculos, convenció a la novia o a sus parientes, o impuso la participación del perezoso Himeneo; y, finalmente, realzó la ceremonia con su presencia y la de sus acólitos.
- 41 Paolo Fedeli, Il carme 61 di Catullo, Friburgo, Edizioni Universitarie, 1972.
22Por eso, según el dechado o modelo que uno escoja, variarán sensiblemente los contornos del género. Así, en la misma Inglaterra, puede notarse en el estudio de Tufte la ausencia del himno al amor conyugal incluido en el libro cuarto del Paraíso perdido de Milton (v. 736-775): que se trate o no de un grave y religioso epitalamio de Adán y Eva es asunto opinable; lo cierto es que gran número de motivos característicos que hemos enumerado se dan cita en estos pocos versos. También es opinable que pueda llamarse así el coro primero de la Medea de Séneca del que se habló antes, que celebra las bodas de Jasón y Creúsa, invocando a Himeneo y a los dioses apropiados para el matrimonio, elogiando a los novios, Júpiter, Juno y Venus, exhortándoles a gozar de su unión y del dichoso porvenir de concordia y fecundidad que se abre con esa primera noche de posesión mutua. El coro de Medea realiza, en el marco de una tragedia, algo parecido a lo que hace Catulo en el carmen 61: texto que, junto con el carmen 62 del mismo autor, parece ser el epitalamio más clásico, o más griego, de la literatura latina, donde el poeta finge oficiar de maestro de ceremonias y de ordenador de un canto lírico y coral en las bodas de su patrón y amigo Manlio Torcuato41.
- 42 Thomas George Deveny, «Lope de Vega y el epitalamio», Hispanófila n° 88 (1986), p. 1-25.
23Todo ello hace verosímil la hipótesis de que en España, y en otros países, muchas de las realizaciones más interesantes del epitalamio se dieran, en época moderna, en obras donde el género se presenta en una modalidad sesgada, a modo de resumen o bosquejo (así, por ejemplo, en los muchos sonetos de Tasso a las bodas de tal o cual pareja aristocrática), o bien aparece inmerso, con anomalías diversas, en una obra de mayores dimensiones, de tipo pastoril o panegírico, dramático, o novelesco: bodas del duque de Alba en la égloga segunda de Garcilaso, bodas de Peribáñez en la famosa comedia de Lope42, e incluso, si se quiere, bodas de Camacho en Cervantes. No insistiremos en estos ejemplos (discutibles), pero sí recordaremos eso que parece un epitalamio en miniatura que Garcilaso engastó en la égloga segunda y en la écfrasis de la urna donde están grabadas proféticamente las grandezas del duque de Alba, don Fernando:
- 43 Égloga II, v. 1401-1432. Según Bienvenido Morros, en su anotación a estos versos: «La narración de (...)
Estaba el Himeneo allí pintado,
el diestro pie calzado en lazos d’oro;
de vírgines un coro está cantando,
partidas altercando y respondiendo,
y en un lecho poniendo una doncella
que, quien atento aquélla bien mirase
y bien la cotejase en su sentido
con la qu’el mozo vido allá en la huerta,
verá que la despierta y la dormida
por una es conocida de presente.
Mostraba juntamente ser señora
digna y merecedora de tal hombre;
el almohada el nombre contenía,
el cual doña María Enríquez era.
Apenas tienen fuera a don Fernando,
ardiendo y deseando estar ya echado;
al fin era dejado con su esposa
dulce, pura, hermosa, sabia, honesta…43
- 44 Véase su profundo estudio en el artículo de Roland Béhar, en este mismo número.
- 45 «Baxíssimo y torpe verso en número y sentencia. Esto no sé cómo lo dixo Garcilasso, que muy ageno e (...)
24En una brevísima serie de versos44, Garcilaso concentra, como suele, lo esencial, un poco al modo de los fragmentos de Safo: la figura del dios Himeneo, como mago con solo un pie calzado, el pie derecho de los agüeros favorables; el coro de vírgenes, o más bien los dos coros que se responden en un canto alterno, la novia colocada en el lecho esperando al novio, el impaciente deseo de este, que no necesita de exhortaciones ni incitaciones como las que aconseja el rétor Menandro, y que figuran en ciertos poemas nupciales antiguos: por ejemplo, el fescenino IV de Claudiano a las nupcias de Honorio y María, o la breve alocución al desposado, Manlio Torcuato, que se lee hacia el final en el Carmen 61 de Catulo. Al revés de estos novios que necesitan que se les espolee contándoles cuán deseable es la novia y lo que importa salir bien del combate, don Fernando tiene tanto ímpetu viril que los asistentes se ven obligados a retenerlo a la fuerza para que no penetre antes de tiempo en la cámara en que lo espera doña María, en su impaciencia de «estar ya echado», un detalle por cierto que chocó a Fernando de Herrera, y que le parecía indigno de la poesía45.
- 46 Debemos el conocimiento de estos textos a nuestro proyecto de investigación «Góngora et les querell (...)
25El caso de Góngora, al que intentaremos un asedio provisional basado en la consideración muy selectiva de ciertos comentaristas y anotadores, algunos poco accesibles hasta hoy, como Manuel Ponce y Martín Vázquez Siruela46, nos ayudará a ver que, si no el evasivo y proteico epitalamio, al menos la materia epitalámica, la nebulosa de textos de materia nupcial, ocupan en las obras de este poeta un papel sobresaliente.
Góngora y sus fragmentos y episodios epitalámicos
26Entre los textos de materia nupcial, pero que no se presentan abiertamente como epitalamios y a los que por lo general no se ha visto (o solo muy de pasada) desde la perspectiva de este género, hay que incluir las miniaturas o fragmentos que, tal vez imitando el modus operandi de Garcilaso, engasta Luis de Góngora en sus más amplios discursos encomiásticos. En el Panegírico al duque de Lerma (1617) las dos octavas ya citadas agrupan motivos de ese jaez para referir las bodas de Felipe III y Margarita de Austria celebradas en Valencia, y ya antes, una estrofa dedicada a la boda del marqués de Denia (futuro duque de Lerma) condensa agudamente motivos heráldicos y motivos epitalámicos: lazos, coyundas, la abeja a quien ha prestado sus alas Amor para libar una divina flor. La novia, Catalina de la Cerda, se vincula con las estrellas por el título de su padre, duque de Medinaceli, Medina del Cielo, y con una flor, el lirio, por los «tres lirios reales» que campean en su escudo. Ya había jugado Góngora con los mismos significantes, catorce años antes, en un soneto fúnebre «a la duquesa de Lerma» («Lirio siempre real nací en Medina / del cielo, con razón, pues nací en ella […]»):
No después muchos lazos tejió iguales
de Calíope el hijo intonso al bello
garzón augusto, que a coyundas tales,
rindió no solo, mas expuso el cuello:
abeja de los tres lilios reales,
dándole Amor sus alas para ello,
dulce aquella libó, aquella divina,
del cielo flor, estrella de Medina.
(Panegírico al duque de Lerma, v. 105-112)
27Un caso similar es el de la última estancia de la canción inacabada «Al conde de Lemus, habiendo venido nueva de que era muerto en Nápoles» (1614):
- 47 En este caso, me aparto de la lección de Antonio Carreira, que es también la de Chacón y la de José (...)
De semidioses hija, bella esposa
que (nácar su color, perlas su frente)
corona de crepúsculos el día,
la tea de Himeneo mal luciente,
te condujo ya al tálamo47, y la rosa
que a las perlas del Alba aun no se abría
libaste en paz. Mas, ¡ay! que la armonía
del coro virginal, gemido alterno
de ave nocturna o pájaro de Averno
interrumpió no en vano.
Tú, a pesar de prodigios tantos, hecho,
si abejas los amores, corcho el lecho,
el néctar soberano
despreciabas de Júpiter, dormido
al ventilar alado de Cupido.
(Al conde de Lemus, habiendo venido nueva de que había
muerto en Nápoles, v. 46-60)
- 48 Tsai, S-C Kevin, «Hellish Love: Genre in Claudian’s De raptu Proserpinae», Helios, vol. 34 no. 1, 2 (...)
28Aparece aquí una gavilla de motivos epitalámicos, los colores blanco y rojo de la desposada, la tea de Himeneo, el tálamo, la fresca rosa no abierta aún libada por la abeja, metáfora tópica para la posesión sexual de la novia, el doble coro de vírgenes, la presencia de un Cupido cuyas alas refrescan, como abanico, la cámara nupcial, la felicidad de los casados ensalzada como superior a la de los dioses: «el néctar soberano / despreciabas de Júpiter». Pero como todo esto está escrito en el marco de una elegía fúnebre, que llora la muerte temprana del conde, los accesorios escénicos del epitalamio clásico son perturbados por presagios infaustos: «la tea de Himeneo mal luciente», el «gemido» de aves nocturnas o infernales que interrumpe «la armonía del coro virginal», y finalmente «tantos prodigios». Todo lo cual evoca el modelo de las bodas desdichadas, que en la vertiente mítica de la poesía nupcial son más frecuentes que las felices: las bodas sanguinarias de Jasón y Creúsa, las de Peleo y Tetis, felices pero con la perspectiva de la guerra de Troya y de la muerte de Aquiles en plena juventud; las bodas de Plutón y Proserpina, en el inacabado poema de Claudiano48, y las de Orfeo y Eurídice, en Ovidio o en Virgilio. En estos dos casos, el ambiente idílico y sus radiantes colores aparecen teñidos por los negros efluvios de las regiones infernales.
- 49 Jesús Ponce Cárdenas, El tapiz narrativo del “Polifemo”. Eros y elipsis, Barcelona, Universidad Pom (...)
- 50 Séneca, Medea, v. 71-74 : «Et tu, quae gemini praeuia temporis / tarde, stella, redis semper amanti (...)
29También en la Fábula de Polifemo puede hablarse de fragmento o más bien episodio epitalámico, y debe admitirse que el poema contiene unas «bodas» de Acis y de Galatea. No cabe duda de que lo que se narra en la parte central de la fábula es una historia de «lecho nupcial»; la primera unión sexual de dos de los tres protagonistas, o por lo menos el cortejo y los preliminares de esta unión. Son las octavas 23 a 42, de un total de 63, lo que marca la centralidad de este episodio: por lo demás, el relato constituye el aporte más original de Góngora a la tradición del tema del cíclope enamorado, que va desde Teócrito hasta los italianos y españoles de su tiempo. Incluso puede sostenerse que en el centro del poema se sitúa, según la metáfora forjada por el tantas veces citado Jesús Ponce, una elipsis49. La elipsis interviene en el intersticio entre la octava 42 y la 43, al final de la sección epitalámica (amores de Acis y Galatea), y cuando empieza la historia ovidiana, con el canto de Polifemo y luego el asesinato de Acis aplastado por una roca lanzada por el gigante loco de celos. Como el estudioso comentó sutilmente, se produce ahí un salto cronológico entre el pleno mediodía, hora a la que empiezan los amores del fauno y de la ninfa, y la caída de la tarde, expresada por una «cronografía» suntuosa, con la descripción de unos caballos solares que soplan humo y relinchan fuego. Es a esa hora de los últimos fuegos de la tarde cuando Polifemo se sienta sobre su promontorio y entona su canto de queja amorosa y tentativa de seducción enderezado a los sordos oídos de Galatea. Durante el tiempo no contado (esa elipsis temporal, ese relato virtual pero imposible y elidido), Galatea y Acis han hecho el amor y siguen haciéndolo, como se deduce con meridiana claridad, nunca mejor dicho, de lo que precede y lo que sigue; su noche de bodas es una tarde de bodas, una siesta. Este es quizá uno de los aspectos transgresivos de su matrimonio, que contrasta con la importancia dada, en la literatura epitalámica, a la llegada de la noche, señalada con la aparición de Héspero o Vesper, la estrella de Venus, como condición para conducir a la novia a casa de su esposo y dejar a los novios solos en su lecho. El motivo de Héspero es llamativo, aparece por ejemplo, en el coro de Medea50, en un pasaje que Góngora pudo recordar, pero principalmente abre el carmen 62 de Catulo:
- 51 Catulo, Carmen 62, v. 1-5: ‘Véspero viene; ¡arriba, muchachos! Véspero en el Olimpo levanta al fin (...)
Vesper adest: iuvenes, consurgite! Vesper Olympo
exspectata diu tandem lumina tollit;
Surgere iam tempus, iam pinguis liquere mensas,
Iam veniet virgo, iam dicetur hymenaeus.
Hymen, o Hymenæe, Hymen ades o Hymenæe !51
30La vibración a la vez solemne y excitada de este inicio fue percibida por Tasso, que construyó una canción nupcial de setenta y cinco versos para Giulio Cesare Gonzaga y Flaminia di Sciarra Colonna, amplificando estos cinco de Catulo. Aparece ahí un paralelismo que es casi superposición entre el advenimiento de la estrella y el del mismo Himeneo (Vesper adest / Hymen ades):
- 52 Tasso hace algo que no es posible en español, pero sí en la fórmula griega de los cantos de Himeneo (...)
- 53 Torquato Tasso, Rime, ed. cit., n° 1366, p. 1498.
o già risplende, Espero in cielo
alfin sorge aspettato al novo lume:
giovani, omai sorgete, or viva fiamma
da bel principio coi notturni raggi
a questa chiara e fortunata notte:
vieni, Imene, Imeneo52, ch’è spento il giorno.
(Ne le nozze degl’illustrissimi signori il signor Giulio Cesare Gonzaga de’ principi di Bozzolo e la Signora Flaminia di Sciarra Colonna, v. 1-6)53
31Se trata de una sextina, cuyas estrofas nos presentarán doce combinaciones posibles de las palabras rima cielo-lume-fiamma-raggi-notte-giorno, construyendo una asociación obsesiva, a modo de ensalmo o conjuro, entre la ceremonia nupcial, la estrella que brilla en el cielo, marcando el límite entre el día y la noche, lo que Góngora llama «los dudosos términos del día», y el dios Himeneo. A la estrella se refieren, cielo, raggi, notte, giorno; Himeneo, con sus teas o antorchas, es recordado en fiamma, lume, notte.
32En cambio, en el Polifemo, el atardecer marca el final de los placeres del tálamo e introduce la figura inquietante, y luego terrorífica, del cíclope. Por supuesto, no es esta la única irregularidad de estas “bodas” de Acis y de Galatea, cifradas en los símbolos epitalámicos de la lluvia de flores y del clavel al que Acis chupa las «dos hojas carmesíes». La anomalía principal consiste en la falta de todo pacto explícito –puesto que no consta que los amantes pronuncien una sola palabra entre las primeras miradas y su beso, preludio del coito–, y en la ausencia de todo testigo humano. Sin embargo, están ahí para atestiguar que se trata de bodas, no solo el tálamo, sino también la lluvia de flores en la descripción de Galatea y en el momento del beso, la mediación de Amor y de Venus, las palomas, el pudor de Galatea, y otros detalles. Y tal vez haya que contar entre ellos la misma palabra «ninfa», con la que se nombra a la protagonista seis veces en el texto, como descripción anafórica cada vez que el relato vuelve a ella: «Huye la ninfa bella»; «La fugitiva ninfa, en tanto»; «La ninfa, pues»; «alterada la ninfa esté, o suspensa»; «la ninfa los oyó»; «con lágrimas la ninfa solicita». Ciertamente Galatea es «la ninfa» por varias razones evidentes, como su estatus de deidad, su belleza, su desdén, pero tal vez también por la resonancia nupcial de la palabra: «ninfa» es la novia, la desposada en griego («nova nupta» en el latín de Catulo); los desposados son los νύμφιοι.
- 54 Cito las anotaciones de Vázquez Siruela a partir de la edición que preparamos Pedro Conde Parrado y (...)
33Los comentaristas nos revelan además que ciertos motivos del poema, sin tener relación necesaria con las bodas, se remontan a un subtexto epitalámico. Por ejemplo, Vázquez Siruela54 asocia la figura de Galatea dormida, evocada por el cíclope en su canto, con el comienzo del epitalamio de Stella y Violentilla, el epitalamio por excelencia que es para él el de Estacio:
Alma Venus, thalamo, pulsa modo nocte, iacebat
amplexu duro Getici resoluta mariti.
Fulcra torosque Deae, tenerum premit agmen Amorum
34y luego:
35La estampa de Galatea dormida en medio de troncos de corales se superpone, para el comentarista, con la de la Venus de Estacio dormida en un lecho situado en la Vía láctea, fatigada por el duro abrazo (amplexu duro) de su marido, Marte, escena con la cual se abre el relato etiológico en el Epitalamio de Stella y Violentilla (Silvas I, 2). Así imagina Góngora lo que estaría imaginando Polifemo al preguntarse dónde estará Galatea a quien no ve y por quien siente deseo y añoranza: el cíclope se la representa, o bien formando coros con las otras nereidas, o bien dormida en alguna gruta submarina, tras la cortina que forman troncos de corales. En realidad, Galatea en ese momento yace sí, pero despierta y en los brazos de Acis.
36También son discretas pero indudables las connotaciones epitalámicas de la descripción de Acis que se hace el dormido, visto con los ojos de Galatea:
Del casi tramontado sol aspira
a los confusos rayos su cabello,
flores su bozo es, cuyas colores,
como duerme la luz, niegan las flores.
En la rústica greña, yace oculto
el áspid, del intonso prado ameno,
antes que del peinado jardín culto
en el lascivo, regalado seno,
en lo viril desata de su vulto
lo más dulce Amor de su veneno […].
Fábula de Polifemo, v. 277-286
37Desarrollar los hilos que se entrelazan en este fragmento, a caballo entre dos octavas, es tarea ya muy bien realizada por Ponce Cárdenas en su edición de la fábula. Solo nos fijaremos en un detalle, el adjetivo «intonso», sobre el que se desliza el editor en su erudito y minucioso comentario. Lo que dice Góngora, según la paráfrasis de Pellicer, es que:
- 57 José Pellicer de Salas y Tovar, Lecciones solemnes a las Obras de don Luis de Góngora y Argote, Mad (...)
No afemina don Luis a Acis, aunque le pinta tan hermoso. Antes le hace rústicamente bello, airoso sin afectación, galán con descuido. Y para esto dice que primero se esconde el áspide en el desaliño del prado que en lo afectado de los jardines; como si dijera más enamora lo robusto de Acis cazador que lo afeminado de los cortesanos […] en lo viril del rostro de Acis, en lo desgreñado, en el sudor envuelto en polvo, allí oculta lo más dulce de su veneno el Amor…57
38Aparte de notar con qué naturalidad y poca inhibición se colocan Pellicer y otros comentaristas en el lugar de Galatea que mira al joven fauno con ojos de deseo, observemos que desaparece de esta paráfrasis el adjetivo «intonso» (o sea ‘no cortado’, que crece libremente como la hierba del prado, pero también como el cabello ‘no tonsurado’), sustituido por «desaliño», «desgreñado», etc. Sin embargo «intonso» es un adjetivo paradigmático que Góngora solo emplea tres veces; esta vez y otras dos más, las dos en un contexto claramente nupcial. Una de las notas sueltas de Vázquez Siruela nos advierte de ello con claridad:
- 58 Soledad primera, v. 766-770: «Ven Himeneo, ven donde te espera / con ojos y sin alas, un Cupido / c (...)
- 59 Panegírico al duque de Lerma, v. 105-107: «No después mucho lazos tejió iguales / de Calíope el hij (...)
- 60 Virgilio, Eneida, IX, 181: ‘La primera juventud lucía en su rostro intonso’.
<196> 125. Cuyo cabello intonso58. De Calíope el hijo intonso etc.59 Para significar la juventud, como Virgilio, lib. 9: Ora puer prima signans intonsa iuuenta60.
- 61 Virgilio, Eneida, I, 590: ‘Y la luz de la juventud’
- 62 Ausonio, Descriptio egredientis sponsi, v. 1-2: «At parte ex alia foribus sese intulit altis / ora (...)
En Himeneo puede significar que aún no bien le apuntaba el primer bozo ni se podía cortar. Lo que dice también, y rayos el cabello etc., puede ser lo de Virgilio, lib. 1 Aeneidos: lumenque iuuentae61. Uno y otro trasladó Ausonio al Centón nupcial in descriptione egredientis sponsi 62.
- 63 Mercedes Blanco, «Cómo leía a Góngora un erudito del Siglo de Oro: las notas de Martín Vázquez Siru (...)
- 64 García de Salcedo Coronel, Soledades comentadas, Madrid, 1636, p. 158. «Es imitación de Claud. in e (...)
39Hace aquí Vázquez Siruela algo que no suelen hacer los demás comentaristas, o sea, agrupar dos pasajes distantes del texto de Góngora y comentarlos simultáneamente. Y esto porque, como explicamos en un reciente trabajo63, procede en sentido inverso a los demás, no del texto a sus fuentes sino de las fuentes al texto. Sus lecturas lo han llevado a recordar o releer el verso de Virgilio, «Ora puer prima signa intonsa iuuenta», y, como se sabe de memoria la poesía del cordobés, se le ocurren dos pasajes en los que interviene el adjetivo «intonso» a propósito de un muchacho. La expresión «de Calíope el hijo intonso» se encuentra en el Panegírico al duque de Lerma y se refiere al dios de las bodas, Himeneo. Indica tal vez que Himeneo, dios con semblante de efebo, fácil de confundir con una muchacha, tiene una larga cabellera no cortada. Pero Vázquez Siruela piensa que «puede significar que aún no bien le apuntaba el primer bozo ni se podía cortar», o sea que Himeneo es un muchacho todavía imberbe, con un vello demasiado ligero para ser afeitado. En el otro pasaje, que pertenece a la Soledad primera, el adjetivo se refiere sin ambigüedad al cabello del novio aldeano: un cabello largo sin cortar, y que «niega el vello que el vulto ha colorido», o sea cubre o vela un rostro donde apuntan apenas las señas de la virilidad. Sobre esto se explaya el comentario de Serrano de Paz, quien se detiene en ponderar qué poderoso atractivo tiene el cabello largo y cómo señala la libertad y el esplendor de la juventud. Es la misma constelación que tenemos en el retrato de Acis: junto con el cabello rojizo como un «casi tramontado» sol y el bozo delicado, el adjetivo intonso contribuye a marcar el carácter efébico del fauno, que no le impide ser viril: «intonso prado ameno» es elemento de comparación para Acis que no está peinado y tallado como un culto jardín, que tiene algo de salvaje, de rústico; pero en un contexto en que se ha elogiado el atractivo del cabello y del bozo, intonso sugiere que uno y otro no han conocido la navaja. Como el pudor y el rubor de la novia, y su velo anaranjado (flammeum) en las bodas romanas, disimulan y revelan su disponibilidad sexual, el largo cabello intonso del novio «niega», pero mintiendo, el bozo no afeitado, atributo de una virilidad naciente, pero no por ello menos activa. Salcedo Coronel también relaciona el adjetivo con el género nupcial, a partir de un lugar de Claudiano, e imita el detalle en su propio epitalamio64. El pormenor forma parte de una serie de otros pormenores, que no podemos analizar en su totalidad, y que invitan a ver una boda en la relación de Acis y Galatea.
40En realidad, para los comentaristas, no hay duda sobre la tal boda, como lo prueba la discusión que hubo al respecto entre Pellicer y Vázquez Siruela. Escribe este último:
- 65 Pellicer de Salas y Tovar, Lecciones solemnes, col. 273: «No obstante toda esta erudición, cometió (...)
- 66 Licio es el nombre poético o académico de Luis de Góngora, con el que lo designan a veces sus amigo (...)
- 67 En su cólera contra Pellicer, Vázquez Siruela no tiene reparo en pillarlo incluso en errores elemen (...)
<153> 189. Dos errores atribuye el autor de las Lecciones solemnes 65 a Licio66 en las bodas de Galatea. Uno es haber puesto palomas y otro lluvia de flores etc., porque estas son señales de regocijo, y el fin de las bodas de Galatea fue trágico. Ya sabemos, dice, que el fin de los amores de Acis y Galatea fueron trágicos y, conforme a ellos, habían de ser luctuosas las ceremonias del desposorio. [Margen izdo.: Nótese la buena gramática67: el fin de los amores fueron trágicos] Oh, árbitro de la erudición, ¿sabes lo que dices? ¿El fin de los amores de Galatea fue trágico? ¿Quién te empeñó a creer tan gran mentira? Antes fue el más feliz que ellos pudieron desear, porque a manos de Polifemo no murió Acis para morir, [f. 99v] sino para trocar la naturaleza y perpetuar los amores y el casamiento, pues con Acis hombre tuvieran fin, y con Acis río fueron inmortales y duran hasta hoy. Así que se pudiera dudar si la muerte de Acis fue maña pretendida, solicitud de Galatea para perpetuar la ocasión de su gusto. A lo menos, Acis mayor victoria ganó del gigante con quedar hecho río que con haberle llevado a Galatea. Es insigne para declaración de todo esto un lugar de Silio Itálico en el lib. 14:
- 68 Silio Itálico, Púnicas, XIV, 221-226: ‘Allí donde llega al mar el Acis por las inmediaciones del Et (...)
Quique per Aetneos Acys petit aequora fines
et dulci gratam Nereida perluit unda.
Aemulus ille tuo quondam, Polyphoeme, calori,
diuum fugit agrestem violenti pectoris iram,
in tenues liquefactus aquas euasit et hostem
et tibi victricem, Galathea, immiscuit undam68.
- 69 ‘Pero bien, si pereció y yace sepultado bajo una mole, el agua exultante transporta perennemente su (...)
[…] De aquí también se ve que, después de la conversión de Acis en río, se continuaron los amores [Margen izdo., con llamada aquí: Y Pentadio, en el túmulo de Acis, entre los juguetes de Virgilio: Sed bene, si periit, iacet hac sub mole sepultus, / nomen et exultans unda perenne vehit. / Sic manet ille quidem neque mortuus esse feretur / vitaque per liquidas caerula manat aquas69] y mejor, por estar más conformes en la naturaleza, y así lo dio a entender Licio en aquellas últimas palabras “yerno lo saludó”, en que quiere significar que con autoridad de Doris, madre de la ninfa, se confirmó y pasó adelante el casamiento, y las lágrimas de la ninfa fueron para obligar a las deidades del mar […].
- 70 No deja de tener gracia que escriba el comentarista, en su entusiasmo, «y aún se continúan hoy», co (...)
41Pellicer escribía, con toda naturalidad, «esta boda de Acis y Galatea» y, luego «las bodas de Galatea». Vázquez Siruela, que al redactar sus borradores de notas tenía irreprimibles ganas de coger en errores y bobadas al autor de las Lecciones solemnes, da por buena, sin pensárselo dos veces, esta expresión. La discusión del erudito con su predecesor versa sobre el decoro del texto, sobre su coherencia, lo cual viene a ser lo mismo, y la cuestión ventilada es si cuadra o no el ambiente de dicha que rodea el tálamo de Acis y Galatea con el final funesto de sus amores; en otros términos: si hizo bien el poeta en rodearlos de flores y palomas, cuando les preparaba el amargo trance de ver a Acis aplastado por «la mayor punta de una excelsa roca»; y si no hubiera debido, como Virgilio al contar el suceso de Eneas y Dido, rodear su boda de señales de mal agüero. Esto es lo que opina el aragonés Pellicer, creyéndose más listo que el poeta, y el escoliasta granadino le replica que no fue desgraciado el fin de estos amores: una vez convertido en río «con autoridad de Doris, madre de la ninfa, se confirmó y pasó adelante el casamiento». Alude Vázquez Siruela a los dos últimos versos de la fábula, que es dolorosa y consolatoria, como las metamorfosis de Ovidio: «a Doris llega, que con llanto pío / yerno lo saludó, lo aclamó río». Para el comentarista, la autoridad de Doris, madre de Galatea, que «saludó yerno» a Acis, confirma el matrimonio: después de esta conversión o metamorfosis en río, se continuaron los amores70, etc. No hubo presagios infaustos, no por descuido del poeta, sino porque las bodas, aunque no lo parezca, se concluyeron felizmente, en unos abrazos acuáticos infinitamente prolongados, que «aún hoy» se prosiguen.
42Importa esto porque da a pensar que en el siglo XVII, y a despecho de todos los cánones de Trento que se quiera, la unión sexual de dos adolescentes era, en opinión espontánea de los españoles cultos, un matrimonio o casamiento que podía quedarse ahí o «pasar adelante» si era confirmado por la autoridad de un pariente adulto. Por eso parece natural que tal unión aparezca arropada y embellecida por la tópica del epitalamio, haya o no haya casamiento oficial y público. Entre el mundo de la Antigüedad clásica (tal como los textos lo dejan adivinar) y el presente del siglo XVII, no hay ruptura en lo que al matrimonio y a la poesía nupcial se refiere: las prácticas, los gestos, los accesorios simbólicos que rodean el rito abiertamente sexual de la boda antigua siguen valiendo, con pocas adaptaciones, para cualquier matrimonio representado en un texto contemporáneo, ya sea principesco, ya se trate de deidades, ninfas o héroes, ya se sitúe en un mundo rústico igualitario y patriarcal. Lo importante es la monogamia y la juventud de los novios, apenas púberes, o lo que viene a ser lo mismo, intactos y vírgenes. Por supuesto, pueden muy bien no serlo en la realidad pero en el teatro simbólico de las bodas todo transcurre como si lo fueran.
La veta epitalámica de las «Soledades»
- 71 Jesús Ponce Cárdenas, «El epitalamio barroco: algunas notas sobre la narratio mítica», Estudios sob (...)
43No cabe duda, pese a todo, que el ejemplo más memorable de las incursiones gongorinas en el epitalamio, se sitúa en la Soledad primera y constituye una impresionante apropiación de la tradición clásica. Claro que este amplio poema narrativo, cuya intensidad extrema se mantiene durante más de mil versos, exigiendo un esfuerzo heroico que muchos contemporáneos no estaban dispuestos a hacer, y que les desconcertó no solo por el estilo sino por la dificultad de asignarle un género, no se titula epitalamio, ni fue visto como tal por ninguno de los comentaristas antiguos o los críticos más recientes. Y sin embargo Jesús Ponce una vez más, gran maestro sobre esta cuestión, tiene sin duda razón cuando ve en el poema “el epitalamio más célebre de la poesía española”71. La expresión no deja, con todo, de ser equívoca, como lo son los límites textuales en el que ese presunto «epitalamio» se encuadra.
44En realidad, si quisiéramos resumir en una frase la exigua materia narrativa de la Soledad primera, podríamos decir lo siguiente: un náufrago joven, bello, desdichado y noble, errante por una sierra, se topa, apenas comenzado su periplo, con un «escuadrón» de serranas y serranos invitados a unas «pastorales bodas», tan numerosos, que su inundación hace «populosa» la montaña (233-266) y, uniéndose a ellos, camina hasta una aldea en la «campaña», o sea, en el llano, donde es testigo de la fiesta nupcial, que se concluye al final del poema.
45El peregrino asiste, paso a paso, a todas las etapas de la fiesta.
-
Todavía en la sierra, desfile de los regalos (281-334) donde ya se nombra a Himeneo.
-
Caminata con cantos y danza (335-641) y engastada en ella la larga digresión del llamado «discurso de las navegaciones».
-
Al llegar a la aldea, baile nocturno y fuegos artificiales que preceden a la noche y al sueño (642-688).
-
Amanecer y descripción de la decoración vegetal de la aldea (689-721).
-
Presentación del suegro y de los novios al peregrino (722-749).
-
Un alborotado «concurso» de los labradores, que acompañan a los novios con el rumor de cien zampoñas y otros instrumentos, introduce la invocación a Himeneo por un doble coro, en un «dulce alterno canto» de jóvenes de ambos sexos (755-844).
-
Banquete ofrecido por el «suegro anciano», el padre de la novia (852-882).
-
Baile de doce labradoras que llevan por corifeo a una dulce «musa», quien entona un canto de bendición y exhortación (883-943).
-
Salida de la novia, como una Fénix rodeada de «villanas ciento», a asistir a unos juegos atléticos u olimpiada aldeana (944-1066).
-
Anochecer marcado por la salida del lucero de la tarde y nuevo cortejo festivo de «ninfas bellas y sátiros lascivos» que, al son de una zampoña, «los desposados a su casa vuelven»: a una casa «coronada» de cohetes o fuegos artificiales. Todo el lugar despide a los novios a la entrada de la cámara nupcial donde la misma Venus, en su papel de Prónuba, ha prevenido el lecho o el tálamo, con divertida e irrespetuosa ocurrencia del poeta, preparando un colchón con las más suaves plumas de las palomas o cisnes que guían su carro (1067-1091).
46Según consideremos el término de manera más o menos elástica, podremos considerar que en esta larga secuencia de argumento nupcial, el epitalamio se limita a la canción entonada por dos coros, de «zagalejas» y de «garzones», que abarca los versos 767-844; o bien que se extiende a todo el relato, al menos desde el primer encuentro del peregrino con las serranas. Examinamos sucesivamente el epitalamio en sentido restringido y en sentido amplio.
Un epitalamio lírico y coreográfico al modo de Catulo
- 72 Madoka Tanabe, «Tradición e innovación en el epitalamio de la segunda Soledad», Analecta Malacitana (...)
47Cabe limitar el epitalamio a la canción, uno de esos engastes estróficos regulares en el discurso irregular y frondoso de la silva, cuya estructura y estribillo recuerdan de modo preciso el carmen 62 de Catulo (de todos los textos antiguos de materia nupcial el más recordado en el Renacimiento y, como hemos visto, uno de los textos del poeta neotérico que Escalígero propone a los poetas como modelo). Es en este sentido limitado como la estudiosa japonesa Madoka Tanabe consideró el «epitalamio» de la Soledad primera, al que dedicó un trabajo muy serio y útil, identificándolo con dicho fragmento72. Este se compone de seis estancias regulares de trece versos con el esquema ABCBACCDDEEfF, una forma de acento grave y solemne como lo son las canciones en las que predomina el endecasílabo. El verso final es en las seis estancias: «Ven Himeneo, ven, ven, Himeneo».
48La decisión de llamar al fragmento epitalamio se sostiene, puesto que consiste en una canción de bodas que por su forma coral, sus temas y su estilo, constituye una recreación convincente del epitalamio antiguo, siempre, claro está, que consideremos que el epitalamio (que en este sentido se llama más propiamente «himeneo») es ante todo una forma lírica: una canción de bodas, entonada por uno o dos grupos, y que tal vez se finge compuesta para ser cantada en la ceremonia, como una parte del rito, como sucede aquí.
49Sin pretender tratar a fondo el problema, lo que requeriría demasiada extensión, nos limitaremos a consultar a los comentaristas y escoliastas de Góngora. Comprobamos entonces que la relación de este fragmento con el mundo del epitalamio clásico fue percibida y glosada de manera unánime. Ya la Silva de Manuel Ponce se dedica a marcar esta filiación entre las estancias de los coros (en realidad estas estancias son seis y no cinco como él escribe) y el modelo catuliano:
- 73 Soledad primera, v. 767.
83. Ven, Himeneo, ven73. Estas cinco estancias de los coros son imitación perfecta de los epitalamios, himnos con que la Antigüedad invocaba sus dioses en las bodas. Catulo escribió algunos; mas en estos versos hay precisa correspondencia al primero que hizo en la de Julia y Manlio, cuyo principio es este:
50Manuel Ponce, en esta pionera anotación al poema, fechada en noviembre de 1613 (según su editor Antonio Azaustre, la fecha es digna de fe), se contenta casi siempre de parafrasear el texto, de difícil inteligencia, según él, «por la continuación de metáforas, hipérboles, translaciones, metonimias, repeticiones, exclamaciones, símiles, descripciones, transgresiones y locuciones, a los que carecen de la doctrina y preceptos de la retórica y poética». Por esta razón, escribe, ha hecho
las notas de ella [de lo que él llama la “silva a las Soledades”], declarando las figuras retóricas y términos poéticos, [f. 3r] construyendo lo que está latinizado, señalando las imitaciones importantes y refiriendo las fábulas o historias que toca en los lugares necesarios.
- 75 Serrano de Paz, Manuel, Comentarios a las Soledades del grande poeta don Luis de Góngora, 2 vols., (...)
51El preceptor del conde de Villamediana se limita, pues, a lo que llama las «imitaciones importantes» y no se propone señalar el conjunto de fuentes y paralelos como lo hará Pellicer, y más sistemáticamente Salcedo; y más en profundidad, aunque sin orden, Vázquez Siruela en el borrador de sus propias anotaciones a Góngora; y finalmente, de forma metódica y prolija, Serrano de Paz en su inmenso comentario75. De ello puede deducirse que a este primitivo escoliasta erudito de Góngora, le parece importante, en este pasaje, la «imitación de los epitalamios», que él define como «himnos con que la Antigüedad invocaba sus dioses en las bodas».
- 76 J. Pellicer de Salas y Tovar, op. cit., col. 405.
- 77 Lo de 63 es error por 62, a menos que manejara una edición con numeración distinta que la actual.
52De hecho, los comentaristas, en momentos más avanzados de la recepción del poema, también marcarán la cohesión y la autonomía de este fragmento: porque es separable del tejido narrativo como una pieza lírica engastada, y cuya enunciación está cargo de estos personajes colectivos que son las «zagalejas cándidas» y los «garzones» y por su forma regular de canción en contraste con la silva; pero también por remitir a un modelo clásico, por ser «imitación», como dice Ponce, de los «epitalamios antiguos” y en especial de los más ilustres y casi los más antiguos en el orbe latino: los de Catulo, muerto en torno a 54 a.C. Es, pues, un lugar en donde desplegar erudición y que justifica la tarea de los escoliastas. Para Pellicer, el fragmento deriva de un «linaje de invocación a Himeneo»76. Este era, «según Servio», un joven ateniense «tan hermoso que podía pasar por doncella», y cuya historia maravillosa tiene algo de novela griega o de comedia palatina. Este muchacho que, como Aquiles, se vistió de mujer para no separarse de su amada, fue divinizado por los atenienses en razón del final feliz de sus amores y para reconocer su comportamiento heroico. Determinaron «que en todos los desposorios futuros se invocase el nombre de Himeneo, y así Catulo, ep. 6377 dijo Hymen, o Hymenæe, Hymen ades o Hymenæe». También Manuel Ponce había anotado la primera aparición en el poema de la palabra Himeneo, remitiendo a Lactancio a través de la Genealogia deorum de Boccaccio, que es la fuente a la que recurre constantemente:
- 78 Soledad primera, v. 314.
- 79 Debo la cita de Lactancio y su traducción a Antonio Azaustre, en su edición de Manuel Ponce. Lactan (...)
38. Que Himeneo, etc.78. Himen, en griego, significa ‘membrana’, que es un vaso donde las mujeres conciben; a cuya causa los antiguos tuvieron a Himeneo por el dios de las bodas, según Alberico y Remigio. Mas Lactancio siente esto de otra suerte79 . Véase todo en la Genealogia de los dioses del Boccaccio, libro 5.
53Ponce –que trabajaba a toda prisa, como si le urgiera publicar su comentario, cosa que finalmente no hizo– dio como texto imitado por Góngora el carmen 61. Este poema puede considerarse como un ejemplo completo y característico del «género» epitalamio, porque permite seguir con rapidez e intensidad el rito romano de las bodas en su momento culminante, el de la deductio sponsae: la novia arrancada llorosa de los brazos de su madre y llevada, animada o empujada en medio de un gentío femenino y masculino, de antorchas, de cantos, de bromas y de gritos, hasta las puertas de la casa del novio y luego hasta el lecho donde la dejarán en poder del joven, algo para nosotros extraño que evoca a la vez la marcha de una víctima hacia el sacrificio y una procesión triunfal; también porque no se trata de una boda cualquiera sino de la boda de unos personajes reales y designados por su nombre: unos patricios amigos de Catulo, Manlio Torcuato y Julia Arunculeya, inmortalizados por esta canción.
- 80 Sobre la imagen catuliana de la vid y el olmo, véase Marine Bretin-Chabrol, «Vigne mariée ou fleur (...)
- 81 Véase Susan Treggiari, Roman Marriage, Oxford Oxford University Press, 1991 y Nicole Boëls-Janssen, (...)
54Pero si atendemos a las seis estancias que invocan a Himeneo en la Soledad primera, parece claro que el subtexto principal no es este carmen 61, sino, como dice Pellicer, el carmen 62, al que Salcedo hace referencia también, citando los cuatro primeros versos. En este poema más breve y más misterioso, se oponen en un combate dialéctico o retórico, en un juego de rivalidad real o fingida, un coro de vírgenes (innuptae) y otro de jóvenes, que tienen sobre el matrimonio posturas contrarias y que se van turnando en las estancias sucesivas, a modo de canto alterno, como escribe Góngora. Las vírgenes son adversas al matrimonio, donde no ven más que un atropello, una violencia o acto de guerra que las arranca a la dulce infancia, a los brazos de su madre, las priva de lo que las vuelve deseables y preciadas, la flor de su juventud; en cambio, los muchachos se muestran favorables a un rito que asegura posesión gozosa y que convierte a las mujeres de viñas estériles en viñas fecundas, enlazadas al olmo que las sostiene80. Cada una de las estrofas o coplas cantadas por las innuptae y los iuvenes se concluye con el estribillo Hymen, o Hymenæe, Hymen ades o Hymenæe. Está claro que el fragmento gongorino adopta esta misma fórmula. También en él tenemos un dulce alterno canto entonado por los «garzones» y por las «zagalejas» donde los temas abordados son función precisamente de esta diferencia de género, aunque no aparezca la lucha, la oposición frontal, que se da en el caso romano. También ahí se concluye cada segmento por la invocación al dios. Y sin embargo, dentro de este envoltorio catuliano, está comprimida en una apretada síntesis, en el cuerpo de las estancias, gran parte de una literatura nupcial que excede con mucho el carmen del veronense, puesto que incluye, entre otras cosas, fragmentos imitados de un poeta del siglo IV d. C., Claudiano, y de otro del Renacimiento, Pontano. En realidad, cada una de las seis estancias es un pequeño mundo lleno de resonancias varias. De estas, muchas son epitalámicas: «el cabello intonso» que niega el primer «vello», en la primera; las variaciones sobre el rubor de la novia vinculado con las flores, con las cadenas o guirlandas de flores en la segunda; los pavos reales asociados a Juno, diosa del matrimonio, en la cuarta; en la quinta, los robustos hijos que domarán toros (detalle procedente, de epitalamios de Pontano) y también el motivo de la vid y el olmo, ese sí presente en el Carmen 62 de Catulo; en la sexta, se recuerda el trabajo femenino de tejedoras, que era para las matronas romanas deber único y privilegio exclusivo81. Hemos dejado aparte la tercera, donde se reconoce el eco de un epitalamio de Claudiano, que apuntan varios comentaristas. Manuel Ponce no lo cita expresamente, aunque parece aludir a él; es posible que el dato le llegara de segunda mano:
- 82 Soledad primera, vv. 793-805.
- 83 Claudiano señala la diferencia entre Amor, hijo de Venus, y los Erotes, hijos de las ninfas, en su (...)
86. «Ven, Himeneo, y plumas no vulgares», con los 12 versos que siguen82. Constituyeron los fabuladores antiguos gran multitud de Cupidos, hijos de las ninfas de Venus, que servían de ministros a Himeneo en las festividades de las bodas83.
55El motivo, de la multitud de los Erotes o Amorcillos, hijos de las ninfas (y no de la « áurea Venus » ) como acólitos de la fiesta, parece tomado del epitalamio compuesto por Claudiano para las bodas del emperador Honorio. Góngora lo inserta en una composición lírica, un canto alterno inspirado en el Carmen 62. Así se mezclan en el crisol gongorino el refinado arcaísmo del «viejo Catulo» –en expresión atribuible a Francisco de Cabrera– y la profusión ornamental de un texto de la Antigüedad tardía:
Ven Himeneo, y plumas no vulgares
al aire los hijuelos den alados
de las que el bosque bellas ninfas cela;
de sus carcajes, éstos, argentados,
flechen mosquetas, nieven azahares;
vigilantes aquéllos, la aldehuela
rediman del, que más o tardo vuela
o infausto gime, pájaro nocturno;
mudos coronen otros por su turno,
el dulce lecho conyugal, en tanto
lasciva abeja al virginal acanto
néctar le chupa, hibleo.
Ven, Himeneo, ven; ven, Himeneo.
(Soledad primera, v. 793-805)
El epitalamio, sensu lato, difuso en la Soledad primera
56Pero por otra parte, también puede sostenerse que el epitalamio no es única o principalmente una forma lírica, sino a veces un género que toca a la retórica epidíctica, un subgénero del panegírico, y a veces una forma épico-narrativa, una relación o evocación entusiasta, que nos hace asistir a una ceremonia y fiesta de boda y nos inclina a aplaudir a la dicha de que disfrutan los novios, y que merecen por su belleza, su nobleza de sangre o de actitud, sus excelsas prendas y virtudes.
57No se ha estudiado realmente de manera sistemática cómo la tópica del epitalamio antiguo se disemina, como por capilaridad, en gran parte de la Soledad primera, en toda la parte que hemos acotado, y sin duda valdría la pena hacerlo. No tendremos tiempo de desarrollarlo y nos contentaremos con someras indicaciones. En cada una de las secciones que hemos enumerado figuran referencias al epitalamio antiguo:
1. todavía en la sierra, desfile de los regalos (281-334) donde ya se nombra a Himeneo, a propósito del pavo americano:
Tú, ave peregrina,
arrogante esplendor, ya que no bello
del último Occidente,
penda el rugoso nácar de tu frente
sobre el crespo zafiro de tu cuello,
que Himeneo a sus mesas te destina.
(Soledad primera, 309-314)
58Un desfile de regalos, a cargo de los dioses que asisten a la boda, se da en el relato catuliano de las bodas de Tetis y Peleo (64, v. 276-294). Se trata de flores y otras ofrendas vegetales y este pasaje fue probablemente recordado por Góngora en otros lugares. El desfile referido en la Soledad primera, con música y danza, se compone de ofrendas animales, animales muertos y algunos vivos destinados al banquete de bodas («las mesas» de Himeneo). No hay nada exactamente similar, que sepamos, en textos antiguos, aunque tal vez el poeta recordó la lista de animales que deben sacrificarse a los dioses del matrimonio en el coro de la Medea de Séneca, un toro, una vaca, una ternera, puesto que lo primero que aparece en su desfile es una «purpúrea terneruela», acompañada por su madre, y ambos animales llevan guirnaldas con flores en los cuernos, y aparecen rodeados de flautistas y de una multitud bulliciosa, todo lo cual evoca un rito sacrificial pagano, una especie de procesión:
al tiempo que, de flores impedido
el que ya serenaba
la región de su frente rayo nuevo,
purpúrea terneruela, conducida
de su madre, no menos enramada,
entre albogues se ofrece, acompañada
de juventud florida
(Soledad primera, 284-290)
59También hay un elenco de regalos que son productos ganaderos y agrícolas en la Lepidina de Pontano.
2. caminata con cantos y danza (335-641) y engastada en ella la larga digresión del llamado «discurso de las navegaciones». En ambos componentes del texto, y principalmente en el segundo, hay recuerdos de la Medea de Séneca que, como vimos, contiene un coro epitalámico.
3. al llegar a la aldea, baile nocturno y fuegos artificiales (642-688). Las teas de los fuegos que iluminan la aldea y el baile, son asociadas por el viejo serrano con las teas de Himeneo que podrían incendiar el pueblo.
4. amanecer y descripción de la decoración vegetal de la aldea (689-721). Se encuentran ahí probables recuerdos de Carmen 64 de Catulo, con los adornos vegetales en la casa de Peleo, y también del Epitalamio de Helena, de Teócrito, entre otras fuentes posibles.
5. presentación del suegro y de los novios (722-749): el retrato de la novia púdica, con ojos bajos, es típico del epitalamio antiguo, y muchos comentaristas recuerdan a ese propósito un pasaje de la estampa de Violentilla guiada por Venus. Así, Vázquez Siruela:
- 84 Soledad primera, v. 724-726: «la que en sí bella se esconde / con ceño dulce y, con silencio afable (...)
- 85 Estacio, Silvas I, 2, 11-12: ‘La misma madre de Eneas [Venus] lleva de la mano a la novia, que baja (...)
<91> 127. Con ceño dulce etc.84 Estacio in Epithalamio:
Ipsa manu nuptam genitrix Aeneia ducit
lumine demissam et dulci probitate rubentem85.
- 86 Este símbolo le sirvió a San Paulino de Nola, contemporáneo de Claudiano y de San Agustín, obispo y (...)
6. justo antes del canto alterno de los dos coros e introduciéndolo, se describe el alborotado «concurso» de los labradores que acompaña a los novios con el rumor de cien zampoñas y otros instrumentos (755-766). En ese pasaje la pareja se compara con novillos unidos con un yugo86, algo que los comentaristas asocian con los ritos antiguos y con Juno. Así, Vázquez Siruela:
- 87 Soledad primera, v. 848: «Del yugo aun no domadas las cervices». El verso describe a los novios cua (...)
- 88 ‘Se imponía un yugo a los que se iban a unir en matrimonio, para significar la futura concordia y l (...)
- 89 Virgilio, Eneida, IV, 50: «Iunoni ante omnes, cui vincla iugalia curae» (‘ante todos los dioses, a (...)
<817> 186. Del yugo aún no domadas etc.87. En favor de esta locución y metáfora de los novillos etc. es lo que escribe San Isidoro, lib. 9 Originum, cap. De coniugiis: Iugum enim matrimonio iungendis imponebatur, ad significandam concordiam futuram et separationis difficultatem88. De aquí coniugium, por ‘el casamiento’, lecho ‘conyugal’ y dioses ‘conyugales’. Véase Del Río in Medeam, actu 1, p. 6 del Sintagma. Iuno Iugalis, en un mármol antiguo, y Virgilio de Juno: Cui vincla iugalia curae89 […]Llamose también: Iuno Iuga. Véase Del Río, p. 9.
60Es más evidente todavía la textura epitalámica en la sección 9 donde la bárbara musa saluda y felicita a los casados, componiendo lo que llaman los rétores una «adlocutio sponsalis»; o en la sección 11 donde se habla de Himeneo que anticipa la salida del lucero vespertino. Este da la señal a los esposos de que deben retirarse a su casa y aposento. Se concluye el texto dejando a la pareja en la estacada donde Venus, preparando el lecho, ha desempeñado su papel de prónuba.
- 90 El Centón nupcial de Ausonio se divide en las secciones siguientes: «Prefacio», «Cena nupcial», «De (...)
61A fin de cuentas, puede considerarse la mayor parte de la Soledad primera como una especie de Cento nuptialis a la manera de Ausonio, no porque sea un centón propiamente dicho, sino porque es un denso mosaico intertextual donde muchas teselas son nupciales. Además está compuesto de bloques narrativos y descriptivos que pueden desagregarse, varios de los cuales tienen equivalente en Ausonio, por ejemplo, los regalos, la cena y la entrada de los esposos90.
El epitalamio y la estética de Góngora, entre arcaísmo y antigüedad tardía
62Hemos visto que el epitalamio resulta elusivo porque sus modelos son múltiples y multiformes, lo que impide que reconozcamos en los textos susceptibles de entrar en la categoría una disposición constante y menos aún una forma regular: la consistencia del género se debe, pues, más bien a un tema general, las bodas, a los restos de unas prácticas festivas y rituales, y principalmente a una tópica específica.
63Sin embargo, como apuntábamos en la introducción, también reduce la visibilidad de este tipo de composición la índole de sus raíces clásicas: tenemos por un lado un material arcaico, perdido o conservado parcialmente, dentro del cual destacan los fragmentos de Safo, del siglo VII a.C.; por otro lado, y con la excepción de unas poesías experimentales de Catulo y de una silva de Estacio, nos encontramos con una serie de obras relativamente compacta y bien conservada, pero extraordinariamente tardía (textos que van de finales del siglo IV d. C. a mediados del VI d.C.). En esta serie el papel inaugural o fundacional corresponde a poetas que se sitúan en la última fase de la civilización antigua clásica, Claudiano, y en menor medida, Ausonio. Los estudios de conjunto del epitalamio latino hacen regularmente referencia a la antigüedad tardía, «Late Antiquity», «Spätantike». Ahora bien, durante los siglos de esplendor de los estudios clásicos en cuanto disciplina científica, se consideró como axioma incuestionable que la literatura y el arte de este período eran inferiores tanto por la técnica como por la estética y el pensamiento: estéril repetición, en copias cada vez más rudimentarias y degradadas, de las creaciones culturales aparecidas en el albor o el apogeo de las culturas griega y romana. Desde hace poco más de medio siglo, esta actitud ha ido evolucionando y se ha vuelto claro para muchos que los textos de finales de la Antigüedad pueden tener no solo interés histórico sino una gran vitalidad y vigencia estética (sin recurrir forzosamente a los placeres perversos de la decadencia que ya habían atraído a ciertos estetas «fin de siècle»). La imitación del epitalamio de Estacio por otro de Claudiano, o del de Claudiano por Draconcio, no es menos digna de estudio, en cuanto a sus problemas y sus hallazgos, que la imitación de Ennio o de Catulo por Virgilio. La atención al epitalamio, un género que florece en el otoño de la Latinidad, sigue lógicamente los altibajos de la actitud de historiadores y críticos hacia este período último de la cultura clásica que precede a los siglos oscuros. Disponemos de numerosas ediciones y de comentarios, cada vez más numerosos y atentos, de las obras de este momento fascinante en el que la cultura literaria latina, aunque no pueda deshacerse de nociones e historias paganas, aunque exalte valores en principio adversos al cristianismo como el placer sensual, el erotismo, la belleza del cuerpo, la gloria guerrera, la riqueza y la fama, aparece a ojos de sus defensores como el mejor baluarte frente a la barbarie. Ahora bien, entre las obras más significativas de poetas como Ausonio, Claudiano, Sidonio Apolinar, Paulino de Nola, Draconcio, Ennodio, Marciano Capella, Venancio Fortunato, destacan epitalamios o textos afines, varios de los cuales han tenido que esperar al siglo XXI para recibir una consistente atención crítica.
- 91 Hay indicaciones al respecto en los artículos recogidos en Wim Verbaal (et alii), Latinitas Perenni (...)
64Aunque también durante el Renacimiento y el Barroco se pensaba en términos de germinación, apogeo y declive de la cultura clásica, en la práctica la atención de los humanistas se repartía de modo bastante equitativo entre autores de distintos períodos: en los siglos XVI y XVI no solo se consideraban como clásicos de primer orden muchos autores de la llamada Edad de Plata, de la época de Nerón o de Domiciano, como Séneca, Petronio, Marcial, Quintiliano, o Estacio, sino que eran objeto de curiosidad y veneración escritores que asistieron al avance triunfal del cristianismo como Apuleyo, Ausonio, Claudiano, Marciano Capella (entre los griegos, Museo, Nonno, Heliodoro), aunque fuesen paganos o lo pareciesen91. De ahí que, aunque no siempre de manera muy evidente, el epitalamio, mejor conservado en la práctica de autores tardíos, se convirtiera en primerísima fuente de inspiración para la literatura de sello humanístico de la época moderna. Los comentaristas más eruditos de Góngora citan sin empacho y muy a menudo a autores del siglo III o IV o posteriores: a Claudiano, por supuesto, o a San Agustín, pero también a Sidonio Apolinar, a sofistas tardíos como Filóstrato o Coricio, a Casiodoro, a Marciano Capella, Venancio Fortunato y otros por el estilo.
- 92 Marco Fernandelli, Catullo e la rinascita dell’epos. Dal carme 64 all’ Eneide, Zürich, New York, Ol (...)
65Existen tres textos eminentes en el canon de la literatura latina, también por su carácter temprano, que pueden adscribirse a nuestro «género»: son las poesías o carmina 61, 62 y 64 de Catulo. Pero Catulo no es Virgilio: enormemente apreciado por los humanistas y por los finos catadores de poesía, es autor de moralidad dudosa, en quien pesaron demasiado la subjetividad y el erotismo para que pudiera concedérsele un papel de primer plano en una pedagogía de las bellas letras. Y las tres poesías en cuestión tampoco pueden verse como ejemplares de un género en sentido estricto. Desde el punto de vista pragmático, retórico y métrico, son textos demasiado distantes: poema mímico-dramático, enraizado en un ritual y destinado a unas circunstancias el primero; ejercicio de lírica coral sin aplicación concreta; el segundo; en cuanto al Carmen 64, el más deslumbrante y más complejo, que inserta en la narración de las bodas de Tetis y Peleo la historia de Ariadna abandonada por Teseo y hallada por Baco, Marco Fernandelli lo ve como laboratorio donde se ensaya un arte épico que fructificará en la Eneida92.
66En los textos más tardíos resalta con mayor fuerza el carácter del epitalamio como encomio, pero este encomio no es puramente retórico sino que sigue la innovación estaciana de inventar un relato mítico que tiene a los dioses como protagonistas y que eleva el banal acontecimiento de una boda al mundo de la épica. Estacio, seguido en ello por Claudiano y por poetas de época cristiana, crea una ficción que tiende a hacer creer en lo prodigioso de la dicha del novio, y pretende que lo admiremos y envidiemos por la proeza y el triunfo de poseer, gracias la mediación de los dioses, a la esposa más codiciable y más difícil. Dando papel protagonista a Venus, Cupido e Himeneo, que vencen la resistencia de la futura esposa o de sus padres con sus avasalladoras influencia y persuasión, este poeta produce una estructura ajena a la tópica y a la disposición del discurso nupcial al que se refieren los rétores. A partir de ese momento, se construye un puente entre la arcaica lírica nupcial, que confería a la unión de los esposos el carácter de una fiesta en la que todos participan, y en especial los jóvenes, mediante la música, el canto y la danza, y por otro lado el panegírico, género poético que atribuye supremas perfecciones a los personajes elogiados y los iguala con los dioses.
67Pues bien, en el tratamiento de la materia epitalámica en Góngora y especialmente en la Soledad primera, resalta la fusión natural, sin costuras visibles, de pasajes y motivos que remedan, aunque siempre transformándolos con agudeza, conceptos, ideas, expresiones de autores antiguos que van desde lo más arcaico a lo más reciente.
68El mundo rural y patriarcal en el que transcurre la historia, el anonimato de los personajes, la puesta a distancia del lujo cortesano, un primitivismo elegante, sin notas groseras, todo ello remite a las formas más antiguas conservadas de la poesía nupcial, a los fragmentos de Homero y del pseudo-Hesíodo donde se evocan fiestas de boda en una ciudad no especificada. El acento se pone en el jolgorio colectivo, en el grupo, no en los individuos, y la mayor parte del relato se dedica al movimiento de la comitiva de serranos y serranas que acuden a la boda; cuando el peregrino es presentado al padre de novia y a la misma novia, cuya belleza admira, casi de inmediato se interrumpe su contemplación por la llegada del «numeroso al fin de labradores / concurso impaciente». Esta presencia de una fiesta vivida colectivamente en las escenas descritas, recuerda a Catulo, que imitaba la lírica arcaica griega, con el protagonismo de los coros, en el Carmen 62, y la presencia sensible de los asistentes al rito, de los pueri o muchachos, de los portadores de antorchas, de las mujeres que preparan el lecho y dejan a la novia en el tálamo.
69Pero, por otra parte, el poema confiere estatura heroica a los novios y a su ambiente, apoyándose en una literatura épica y panegírica más tardía, muy apreciada por Góngora en las silvas de Estacio y en los poemas «políticos» y cortesanos de Claudiano. El novio es descrito como el mismo Cupido, la novia como una «villana Psique», el serrano que conduce la comitiva como Sileno, las serranas son ninfas, amazonas o bacantes, los Amorcillos vuelan en torno al lecho conyugal, y velan por los novios, esparcen flores, alejan influencias maléficas, vigilan silenciosos, como lo hacían en torno al cortejo imperial de Honorio.
- 93 Franca Ela Consolino; «Cristianizzare l’epitalamio: il carme 25 di Paolino di Nola», Cassiodorus II (...)
- 94 Estos dos escultores, cumbre del arte neoclásico de finales del siglo XVIII, han sido asociados en (...)
70En definitiva, Góngora, se sitúa, como poeta, en el apogeo de una literatura humanística que recoge, en su totalidad, de manera enciclopédica y admirablemente bien integrada, la lección de una Antigüedad considerada como totalidad armónica, que no excluye nada, desde Homero hasta Nonno de Panópolis, desde Hesíodo hasta Marciano Capella, borrando o difuminando la enorme sacudida que supone la victoria del cristianismo. Y es que hay razones para pensar que el matrimonio cristiano, y luego el matrimonio sacramental, pese a los cambios drásticos que intervienen en el ritual y en la ideología, y a despecho de las tentativas de un Paulino de Nola y de otros93, no consiguió, en la época del imperio cristiano de Occidente, imponerse como algo fundamentalmente distinto del matrimonio pagano. El matrimonio, en una cultura como la católica que vincula la perfección con la virginidad, siguió, aun santificado, aun convertido en sacramento, necesitando de la protección de Venus y Cupido, de Baco y Apolo, de Ceres y Pales. Cuando se quiso cristianizar el género, fue por lo general a costa de un silenciamiento de su dimensión erótica fundamental, aunque Milton desde una cultura protestante, intentó conservarla al presentar idílicamente a la pareja de Adán y Eva, con un ardor puritano que no deja de prefigurar las prácticas del naturismo en el Norte de Europa o los mármoles de Canova y de Thordvalsen94. En su vertiente meridional y católica, en todo caso, el epitalamio es uno de los géneros propicios para un neo-paganismo renacentista que aflora en los textos desde la época de Pontano hasta la de Góngora, y que permite integrar toda la Antigüedad, primer paso para intentar superarla.
Notes
1 Puede verse un buen resumen al respecto en Ombretta Pederzani, Il talamo, l’albero e lo specchio. Saggio di commento a Stat. Silv. I 2, II 3, III 4, Bari, Edipuglia, 1995, p. 26-29.
2 Sobre la tradición como tal, arraigada en la perpetuación o el recuerdo de un ritual y de cantos o poesías que lo acompañaban, véase Arthur Leslie Wheeler, «Tradition in the Epithalamium», The American Journal of Philology, Vol. 51, No. 3 (1930), p. 205-223. En fechas más recientes, y visto desde el lado griego, véase el excelente trabajo de Maria Gilda Lyghounis, «Elementi tradizionali nella poesia nuziale greca», Materiali e discussioni per l’analisi dei testi classici, n° 27 (1991), p. 159-198.
3 Los discursos u orationes de humanistas para bodas de príncipes y patricios italianos fueron estudiados por Anthony F. d’Elia, The Renaissance of Marriage in Fifteenth-Century Italy, Cambridge, Harvard University Press, 2004; y en forma más reducida en Id.: «Marriage, Sexual Pleasure, and Learned Brides in the Wedding Orations of Fifteenth Century Italy», Renaissance Quarterly, Vol. 55, n° 2 (2002), p. 379-433. Para la poesía nupcial del Renacimiento, remitimos al reciente estudio de Antonio Serrano Cueto, El epitalamio neolatino. Poesía nupcial y matrimonio en Europa (siglos XV y XVI), Alcañiz-Lisboa, Instituto de Estudios Humanísticos, Centro de Estudos Clásicos, 2019, un trabajo importante y ambicioso que enriquece enormemente la perspectiva sobre el tema.
4 Brian D. Steele, «Water and Fire: Titian’s Sacred and Profane Love and Ancient Marriage Customs», Source 15, n° 4 (1996). El artículo relaciona paso a paso la iconografía de este famoso cuadro con el tratado de Barbaro.
5 Keith Christiansen, «Lorenzo Lotto and the Tradition of Epithalamic Painting», Apollo, 124 (1986), p. 166-173. Andrea Bayer, «From Cassone to Poesia: Paintings of Love and Marriage», Art and Love in Renaissance Italy, ed. Andrea Bayer, The Metropolitan Museum of Art & Yale University, 2008, p. 230-237.
6 Christiansen, art. cit.; April Oettinger, «Vision, Voluptas and the Poetics of Water in Lorenzo Lotto’s Venus and Cupid», Receptions of Antiquity, Constructions of Gender in European Art 1300-1600, ed. Maurice Rose, Alison C. Poe, Leiden/Boston, 2015, p. 230-263.
7 Steele, art. cit.; Beverly Louise Brown, « Picturing the Perfect Marriage : The Equilibrium of Sense and Sensibility in Titian’s Sacred and Profane Love », Art and Love in Renaissance Italy, p. 238-245.
8 Giulia Fusconi, La Fortuna delle “Nozze Aldobrandine”. Dall’Esquilino alla Biblioteca Vaticana, Roma, Città del Vaticano & Biblioteca Apostolica Vaticana, 1994.
9 Para Estacio, se publican en el XVII ediciones comentadas que reúnen un siglo de trabajos llevados a cabo para pulir y explicar su texto. Véase, entre los libros que manejaron los comentaristas de Góngora: Publii Papinii Statii Opera, cum obseruationibus ac cum commentariis tam veterum quam recentiorum interpretum. Emericus Cruceus recensuit, et nouo Commentario Statii Syluas illustrauit, Parisiis, Sumptibus Thomae Blaise, 1618; para Claudiano, es importante el comentario de Kaspar von Barth, Claudii Claudiani poetae praegloriosissimi quae extant. Caspar Barthius recensuit, et Animaduersorum librum adiecit, Hanouiae, In Bibliopolio Willieriano, 1612, también muy familiar para ciertos escoliastas gongorinos como Martín Vázquez Siruela.
10 Para ver un panorama de esta dinámica es útil el libro de Peter Burke, The European Renaissance. Centres and Peripheries, Oxford, Blackwell, 1998.
11 Carmela Vera Tufano, «La Lepidina di Giovanni Pontano e il suo rapporto con il sistema dei generi letterari: fra tradizioni antiche e innovazioni umanistiche», Studi Rinascimentali, 9, 2011, p. 37-51. Es trabajo derivado de su tesis, en línea: Le Eclogae di Giovanni Pontano, tesis defendida en la Università degli studi di Napoli Federico II, Nápoles 2009-2010, donde analiza largamente esta égloga que es también epitalamio, marcando otro tipo de cruce o hibridación genérica a la que se presta esta clase de poesías: «È, dunque, difficile stabilire i termini di confine fra ciascuno dei generi costitutivi della Lepidina e cercare di arrivare, in questo modo, a una visione armonica e, per così dire, rassicurante, della sua fisionomia. Per nulla armonica ed univoca è la sua natura: essa è ecloga, è epitalamio, è mimo drammatico, ed è tutte queste cose contemporaneamente. È con questa sorta d’ibridismo, che, a seconda dei punti di vista, può apparire come disarmonia o ricchezza poetica, che bisogna fare i conti quando ci si accosti al testo della prima ecloga pontaniana (e in generale dell’intera raccolta) ed è in questo ordine di idee che è bene calarsi per confrontarsi con essa».
12 Eckart Schäfer (ed.), Johannes Secundus und die römische Liebeslyrik, Tübingen, Günter Narr, 2004. Para Pontano y Secundus y sus aportes al epitalamio véase A. Serrano Cueto, El epitalamio neolatino, op. cit.
13 Es la tesis que se desprende del trabajo de Ettore Paratore, «Gli epitalami catulliani», Mélanges de philosophie, de littérature et d’histoire ancienne offerts à Pierre Boyancé, Rome, École Française de Rome, 1974, p. 529-555.
14 «El hijo de la Musa» es perífrasis erudita para designar al dios Himeneo, según Catulo hijo de Urania y, según otras fuentes, de Calíope («de Calíope el hijo» lo llama Góngora en el mismo Panegírico, v. 106, a propósito del matrimonio del propio duque, y no del rey, como en estas estrofas). En el Epitalamio de Paladio y Celerina de Claudiano, una de las fuentes más seguras de Góngora, se usa esa misma perífrasis, en una especie de definición del dios por su genealogía y su función, subordinada a la de Afrodita: «Hunc Musa genitum legit Cytherea, ducemque praefecit thalamis [….]» (v. 31-32 ‘este hijo de la Musa, Citerea lo escogió e hizo de él el jefe encargado de los tálamos’). Sobre este poema, véase la reciente tesis de Tommaso Ramella, Claudio Claudiano. ‘Epitalamio per Palladio e Celerina’ (c. M. 25 Hall): introduzione, traduzione e commento, Tesi Università Ca’Foscari, Venezia, 2019.
15 Citamos siempre la siguiente edición de Góngora, Poesía, ed. Antonio Carreira, 2016, Sorbonne Université, Labex Obvil, 2016. http://obvil.sorbonne-universite.site/corpus/gongora/gongora_obra-poetica
16 Véase para el análisis detallado de este coro en el contexto de la tragedia Alessandro Perutelli, «Il primo coro della Medea di Seneca», Materiali e discussioni per l’analisi dei testi classici, n° 23 (1989), p. 99-117.
17 Torquato Tasso, Rime, ed. Bruno Basile, Salerno-Roma, Einaudi, 1994, p. 34.
18 Jesús Ponce Cárdenas, Evaporar contempla un fuego helado. Género, enunciación lírica y erotismo en una canción gongorina, Málaga, Universidad, 2006. Traduce íntegramente la canción de Tasso en p. 355-357.
19 Ibid.
20 Menandro el Rétor, Dos tratados de retórica epidíctica, trad. Manuel García García y Joaquín Gutiérrez Calderón, Madrid, Gredos, 1996 (véanse especialmente, en el segundo tratado, «Sobre el epitalamio» [p. 194-205], y «Sobre el discurso del lecho nupcial» [p. 205-213]).
21 Zoja Pavlovskis, «Statius and the Late Latin Epithalamia», Classical Philology, LX (1965), p. 164-177; Pederzani, op. cit.; Michael Roberts, «The Use of Myth in Latin Epithalamia from Statius to Venantius Fortunatus», Transactions of the American Philological Association, vol. 119 (1989), p. 321-34. Véase también la edición comentada de O. Pederzani, op. cit.
22 J. Ponce Cárdenas, Evaporar contempla un fuego helado, p. 65.
23 Estacio, Epithalamium in Stellam et Violentillam, 195-198: ‘Ya le vuelven a la memoria los regalos y los ruegos y las lágrimas de su amante y las noches en vela pasadas a su puerta y sonando por toda Roma el nombre de Asteris cantada por el poeta: Asteris antes de la cena, Asteris toda la noche, Asteris al amanecer’. Tomo el texto de Stace, Silves, ed. H. Frère et H. J. Izaac, Paris, Les Belles Lettres, 2003, 2 vols.
24 Estacio, Epithalamium in Stellam et Violentillam, v. 7-10.
25 Después de las poéticas humanísticas producidas en el siglo XVI y comienzos del XVII, en Italia y luego en la Europa del Norte, destinadas a codificar los géneros desde el ámbito latino, empiezan paulatinamente a producirse poéticas en los idiomas modernos, cuya finalidad es guiar a los poetas que trasladan los géneros clásicos a las lenguas vernáculas. El italiano primero, y el francés después sirven de vehículo a estos ensayos de codificación válidos no solo para el área en la que se hablan estos idiomas, sino para toda la Europa culta (que lee italiano en el XVI, francés en el XVIII y en el XVII, algo de los dos). Para el epitalamio, puede ser ejemplo de ello la obra del abate Souchay, Discours sur l’origine et le caractère de l’épithalame, Histoire de l’académie royale des inscriptions et belles lettres… tome neuvième, Paris, Imprimerie Royale, 1736.
26 Véase, en este mismo número, Antonio Serrano Cueto, «La aportación de los humanistas españoles a la evolución del epitalamio neolatino».
27 Otis H. Green, «A Wedding Introito by Francisco de Aldana (1537-1578)», Hispanic Review, Vol. 31, No. 1 (Jan., 1963), pp. 8-21, estudia un poema incompleto en la edición póstuma, titulado («Algunas octavas a lo pastoral hechas recitar en el desposorio de un hermano suyo».
28 Véase, en este mismo número, J. Ignacio Díez Fernández, “Ese afecto cortés que te hermosea: la poética del epitalamio en Lupercio Leonardo de Argensola, donde estudia el Epitalamio a doña María Clemente y Enríquez, que casó con don Juan de Villalpando, hoy Marqués de Osera (1608).
29 Remito al estudio de Juan Matas Caballero, «Hibridación genérica en El retrato, silva nupcial de Gabriel Bocángel: entre el panegírico y el epitalamio», recogido en este monográfico.
30 Salcedo Coronel tiene un Epitalamio al príncipe de Paterno, en romance, que no ha sido estudiado que sepamos y que el mismo Salcedo cita, por fragmentos, en su comentario del largo episodio nupcial de la Soledad primera. Da la impresión de que Salcedo escribía poesía a partir de Góngora y remontándose a sus fuentes, Estacio y Claudiano sobre todo, con lo que su tarea de comentarista y sus desvelos poéticos están íntimamente relacionados. No pocas veces lo que hace es traducir a Estacio, pero tomando muchas expresiones de Góngora.
31 Véase, en este mismo número, Aude Plagnard, «El Templo da memória de Manuel de Galhegos: un epitalamio heroico en la raya de España y Portugal».
32 Francisco de Trillo y Figueroa, Epitalamio en las felicissimas bodas de los señores don Francisco Ruiz de Vergara y Alaba ... y D. Guiomar Venegas de Cordova y Aguayo, Granada , Baltasar de Bolívar, 1649. Puede verse, sobre la fiel imitación de Góngora en esta y otras dos poesías de Trillo, Robert Jammes, «L’imitation poétique chez Francisco de Trillo y Figueroa», Bulletin Hispanique, LVIII, n° 4, 1956 p. 457-481.
33 Virginia Tufte, The Poetry of Marriage. The Epithalamium in Europe and its Development in England, Los Ángeles, Tinnon-Brown, 1970.
34 Horstmann, Sabine, Das Epithalamium in der lateinischen Literatur der Spätantike, Munich-Leipzig, K.G. Saur, 2004, p. 291-301.
35 Se encuentra el pequeño ensayo teórico de Robortello sobre el epitalamio en sus comentarios de Catulo. Vázquez Siruela cita el texto por C. Val. Catulli, Albii Tibulli, Sex. Aur. Propertii, Opera omnia quae extant. Cum variorum doctorum virorum Commentariis, Notis, Obseruationibus, Emendationibus, et Paraphrasibus: unum in corpus magno studio congestis […], Lutetiae, Ex officina Typographica Marci Orry, 1604, p. 155.
36 Escalígero, Julio César, «Epithalamion», Poética, III, CI, en Iulii Caesaris Scaligeri, viri clarissimi, Poetices libri septem, apud Ioannem Christinum, 1561, p. 150-155.
37 Ibid., p. 154: ‘Por esto, para serte útil sin más rodeos, pondré unos cuantos ejemplos de Catulo, cuyas huellas te aconsejo que sigas, para tocar más fácilmente la meta de su gloria’.
38 Francisco de Cabrera, Góngora vindicado. Soledad primera ilustrada y defendida, estudio y ed. de María José Osuna Cabezas, Zaragoza, Prensas Universitarias, 2009, p. 324.
39 Himerius, Man and the Word. The Orations of Himerius, ed. Robert J. Penella, University of California Press, 2007, p. 145: «Προθεωρία. Preliminary Explanatory Comment». Sobre las distintas denominaciones y codificaciones antiguas del epitalamio, puede verse un inventario cuidadoso y actualizado en Chiara Telesca, «Celebrazioni nuziali e performance oratoria negli epitalami di Corizio di Gaza», Medievo Greco (MEG. 13), 2013, pp. 251-271.
40 Ya lo decía en uno de los primeros ensayos de síntesis sobre el epitalamio latino, todavía muy útil hoy: Camillo Morelli, «L’epitalamio nella tarda poesia latina», Studi Italiani di Filologia Classica, XVIII (1910), p. 319-432. Morelli compara la codificación de Menandro con los poemas de Estacio y Claudiano, lo que permite ver las importantes diferencias: p. 351-353.
41 Paolo Fedeli, Il carme 61 di Catullo, Friburgo, Edizioni Universitarie, 1972.
42 Thomas George Deveny, «Lope de Vega y el epitalamio», Hispanófila n° 88 (1986), p. 1-25.
43 Égloga II, v. 1401-1432. Según Bienvenido Morros, en su anotación a estos versos: «La narración de la boda de don Fernando con su prima doña María Enríquez contiene los elementos propios del Epitalamio» (Garcilaso de la Vega, Obra poética y textos en prosa, Barcelona, crítica, 1995, p. 204).
44 Véase su profundo estudio en el artículo de Roland Béhar, en este mismo número.
45 «Baxíssimo y torpe verso en número y sentencia. Esto no sé cómo lo dixo Garcilasso, que muy ageno es de su modestia i pureza, porque deslustró mucho la limpieza i onestidad de toda esta descrición» (Anotaciones a la poesía de Garcilaso, ed. I. Pepe y J. M. Reyes, Madrid, Cátedra, 2001, p. 889). La reflexión es punto de partida de un importante estudio acerca del erotismo en Garcilaso: José Ignacio Díez, «Esto no sé cómo lo dixo Garci Lasso: Opciones del erotismo», Analecta Malacitana, n° 32 (2012), p. 321-352.
46 Debemos el conocimiento de estos textos a nuestro proyecto de investigación «Góngora et les querelles littéraires de la Renaissance», en el marco del laboratorio OBVIL Sorbona, y sobre todo a los filólogos que los han transcrito, modernizado, estudiado y anotado, con vistas a la publicación en la plataforma del OBVIL: Manuel Ponce, Silva a las Soledades de don Luis de Góngora, con anotaciones y declaración por Manuel Ponce, y un discurso en defensa de la novedad y términos de su estilo, ed. Antonio Azaustre, Sorbonne Université-OBVIL, 2020; Martín Vázquez Siruela, Anotaciones a la poesía de Luis de Góngora (Ms BNE 3893), ed. Mercedes Blanco y Pedro Conde Parrado, Sorbonne-Université-OBVIL, 2020. Citamos por esas ediciones de próxima publicación.
47 En este caso, me aparto de la lección de Antonio Carreira, que es también la de Chacón y la de José María Micó. En el tercer verso adopto una variante que presentan ciertas ediciones antiguas : « corona de crepúsculos el día » (en vez de « corona de crepúsculos del día »). Se entiende mejor así, siendo « el día » sujeto de una oración cuyo verbo es « corona ». La imagen de la novia que con sus mejillas de color carmín (nácar su color) y su frente cándida como perlas, « corona de crepúsculos el día », es particularmente difícil e insólita: Salcedo entiende que es muy joven, casi niña, como en la Soledad primera, donde “en los inciertos de su edad segunda / crepúsculos”, hablando de la esposa, significa: en los límites inciertos entre la infancia y la juventud. Pero descarto la variante « corona de crepúsculos del día », donde parece faltar o bien el sujeto o bien el complemento de « corona » (que es ciertamente un verbo, porque ni semántica ni sintácticamente cuadra que sea un nombre); además crepúsculos del día no tiene mucho sentido. Puede que al poema inacabado le faltara un último pulido. Micó observa que “hecho corcho el lecho” tiene un sonido bastante desafortunado.
48 Tsai, S-C Kevin, «Hellish Love: Genre in Claudian’s De raptu Proserpinae», Helios, vol. 34 no. 1, 2007, p. 37-68.
49 Jesús Ponce Cárdenas, El tapiz narrativo del “Polifemo”. Eros y elipsis, Barcelona, Universidad Pompeu Fabra, 2010.
50 Séneca, Medea, v. 71-74 : «Et tu, quae gemini praeuia temporis / tarde, stella, redis semper amantibus: / te matres, auide te cupiunt nurus / quamprimum radios spargere lucidos» (‘Y tú, que abriendo el camino a uno y otro tiempo, estrella que siempre regresas tarde para los amantes; ávidamente te desean las madres y las nueras y que cuanto antes esparzas tus lucientes rayos’). Esta invocación es paralela a la dirigida a Himeneo en los cuatro versos que preceden (67-70). Creemos que estos versos son la base de los de Góngora: «y la carroza de la luz desciende / a templarse en las ondas, Himeneo, / por templar en los brazos el deseo / del galán novio, de la esposa bella/ los rayos anticipa de la estrella, / cerúlea ahora, ya purpúrea guía / de los dudosos términos del día»: «gemini praeuia temporis» se desarrolla en “cerúlea [...] día”; la idea de la tardanza de la estrella y de la impaciencia con la que es esperada, se repercute en la idea gongorina de un deseo que debe ser templado en los brazos, y de Himeneo que incluso anticipa «los rayos de la estrella» («radios lucidos» en Séneca).
51 Catulo, Carmen 62, v. 1-5: ‘Véspero viene; ¡arriba, muchachos! Véspero en el Olimpo levanta al fin sus rayos largo tiempo esperados. Ya es tiempo de dejar las pingües mesas del banquete; ya vendrá la virgen, ya va a entonarse el himeneo. Himen, o Himeneo, Himen ven, o Himeneo”. Cito por una edición bilingüe comentada: Catulle, Poèmes, ed. Thierry Barbaud, Paris, Les Belles Lettres, 2017.
52 Tasso hace algo que no es posible en español, pero sí en la fórmula griega de los cantos de Himeneo que había calcado Catulo. Da dos formas, una abreviada y otra no, del nombre del dios invocado : Imene, Imeneo. Esta iteración o modulación del nombre del dios, que se halla en Safo y en Aristófanes, parece ser la célula germinal de la poesía nupcial desde los griegos. Véase Pierre Brulé, « Hyménée sonore: la musique du gamos », Chanter les dieux. Musique et religion dans l’Antiquité grecque et romaine, eds. Pierre Brulé et Christophe Vendries (dir.), Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2001, p. 243-275.
53 Torquato Tasso, Rime, ed. cit., n° 1366, p. 1498.
54 Cito las anotaciones de Vázquez Siruela a partir de la edición que preparamos Pedro Conde Parrado y yo misma. El número entre corchetes angulares corresponde a la numeración que hemos introducido en estas anotaciones, manuscritas y en borrador, ordenadas y numeradas pero de modo caótico.
55 «o dormida te hurten a mis quejas / purpúreos troncos de corales ciento» (Fábula de Polifemo, 379-380).
56 Estacio, Epitalamio a Stella y Violentilla, v. 52-54: ‘Venus, en su lecho, apenas expulsada la noche, yacía liberada del duro abrazo de su marido tracio. Un tierno enjambre de Amores asedia su cabecera y su cama. Con languidez reposa en las almohadas’.
57 José Pellicer de Salas y Tovar, Lecciones solemnes a las Obras de don Luis de Góngora y Argote, Madrid, Imprenta del Reino, 1630, cols. 264-265.
58 Soledad primera, v. 766-770: «Ven Himeneo, ven donde te espera / con ojos y sin alas, un Cupido / cuyo cabello intonso dulcemente / niega el vello que el vulto ha colorido / el vello, flores de su primavera / y rayos el cabello de su frente». Es, al comienzo de los dos coros del epitalamio en la Soledad primera, con la imagen del novio cuya juventud se traduce por una barba que es todavía un «vello», y por una larga cabellera no cortada, «intonsa», que lo corona de rayos.
59 Panegírico al duque de Lerma, v. 105-107: «No después mucho lazos tejió iguales / de Calíope el hijo intonso al bello / garzón augusto» (Panegírico). Parafrasea Pellicer: «No mucho después Himeneo, hijo de Calíope, tejió al duque lazos iguales, casamiento igual». Como en el caso anterior, la nota de V.S. asocia dos lugares en dos poemas distintos, descubriendo un paradigma: el latinismo ‘intonso’, que va unido a la juventud y al dios Himeneo.
60 Virgilio, Eneida, IX, 181: ‘La primera juventud lucía en su rostro intonso’.
61 Virgilio, Eneida, I, 590: ‘Y la luz de la juventud’
62 Ausonio, Descriptio egredientis sponsi, v. 1-2: «At parte ex alia foribus sese intulit altis / ora puer prima signa intonsa iuuenta» (‘Del otro lado apareció el esposo bajo los altos pórticos, con el rostro intonso de la primera juventud’). El Cento nuptialis, al que pertenecen estos versos, es epitalamio compuesto como un centón de fragmentos de Virgilio y dedicado al emperador Valentiniano (Horstmann, Das Epithalamium, 291-301). La parte final del poema, la más conocida, llamada «Imminutio», es una cruda narración del coito en términos violentos y obscenos, aunque poéticos por la alegoría militar y por el uso pervertido del casto lenguaje virgiliano.
63 Mercedes Blanco, «Cómo leía a Góngora un erudito del Siglo de Oro: las notas de Martín Vázquez Siruela a la Soledad segunda», e-Spania [En ligne], 32 | février 2019.
64 García de Salcedo Coronel, Soledades comentadas, Madrid, 1636, p. 158. «Es imitación de Claud. in epitha. Pallad & Celerinae, donde describiendo a Himeneo, dice: –Dubiam lanuginis umbram / caesaries intonsa tegit [‘La dudosa sombra del bozo se oculta bajo la melena no cortada’]. Y yo en el epitalamio referido al mismo asunto: La intonsa madeja de oro/ con deleitables errores / ocultaba de su edad / las primeras distinciones».
65 Pellicer de Salas y Tovar, Lecciones solemnes, col. 273: «No obstante toda esta erudición, cometió Don Luis dos errores en esta boda de Acis y Galatea. El que escribe cualquier poema ha de ajustar las circunstancias con el suceso tanto, que si el fin es trágico, ha de ir disponiendo el caso de modo que después no parezca áspero, habiendo comenzado en regocijo y proseguido en felicidad, que acabe en tragedia. Ya sabemos que el fin de los amores de Acis y Galatea fueron trágicos y conforme a ellos habían de ser luctuosas las ceremonias del desposorio. Lo primero, no habían de parecer palomas en los mirtos, porque fueron agüeros felices en la superstición poética, como fue el que hicieron a Eneas en Virgilio, lib. 6 Eneida, guiándole para el hallazgo del ramo de oro; el que tuvo Julio César referido de Suetonio in August. c. 94 […] etc. El otro descuido de Don Luis fue pintar serenidad en el cielo, lluvia de flores, regocijo en el amor, pues Marón en el suceso de Eneas y Fenisa Dido, después de aquel terremoto y oscuridad de cielo […] pone en vez de teas nupciales rayos, etc.».
66 Licio es el nombre poético o académico de Luis de Góngora, con el que lo designan a veces sus amigos, como Paravicino, y sus admiradores, como Vázquez Siruela.
67 En su cólera contra Pellicer, Vázquez Siruela no tiene reparo en pillarlo incluso en errores elementales de gramática.
68 Silio Itálico, Púnicas, XIV, 221-226: ‘Allí donde llega al mar el Acis por las inmediaciones del Etna y con dulces aguas baña a la agradecida Nereida, aquél que fue antaño rival en el ardor tuyo, Polifemo, huyó de la ira bárbara de un pecho violento, y, transformado en aguas límpidas mezcló contigo, Galatea, sus ondas que triunfaron de ti y del enemigo’.
69 ‘Pero bien, si pereció y yace sepultado bajo una mole, el agua exultante transporta perennemente su nombre. Así él permanece y no se dirá que está muerto, y su vida azulada mana por las límpidas aguas’.
70 No deja de tener gracia que escriba el comentarista, en su entusiasmo, «y aún se continúan hoy», como si a sus ojos el río Acis siguiera siendo un fauno convertido en río y Galatea anduviera todavía nadando por las riberas de Sicilia. Al parecer, para un humanista como él, el mundo está tan impregnado de literatura clásica y de mitología como en tiempos de Ovidio.
71 Jesús Ponce Cárdenas, «El epitalamio barroco: algunas notas sobre la narratio mítica», Estudios sobre tradición clásica y mitología, eds. I. Colón Calderón y J. Ponce Cárdenas, Madrid, Ediciones Clásicas, 2003, p. 83-94.
72 Madoka Tanabe, «Tradición e innovación en el epitalamio de la segunda Soledad», Analecta Malacitana Electrónica, 30, 2011, p. 59-89.
73 Soledad primera, v. 767.
74 Catulo, carmen 61 (Epythalamius Iunie et Mallii), vv. 1-5: «Collis o Heliconiei / cultor, Vraniae genus, / qui rapis teneram ad uirum / virginem, o Hymenaee Hymen, / o Hymen Hymenaee» (‘Oh habitante de la colina de Helicón, hijo de Urania, que arrastras hacia su esposo a la tierna virgen, oh Himeneo Himen, oh Himen Himeneo’, texto y traducción de Miguel Dolç. Tomo la nota de Antonio Azaustre a este pasaje de Manuel Ponce.
75 Serrano de Paz, Manuel, Comentarios a las Soledades del grande poeta don Luis de Góngora, 2 vols., Biblioteca de la Real Academia Española (Ms. 21 vol. 1; Ms. 22 vol. 2).
76 J. Pellicer de Salas y Tovar, op. cit., col. 405.
77 Lo de 63 es error por 62, a menos que manejara una edición con numeración distinta que la actual.
78 Soledad primera, v. 314.
79 Debo la cita de Lactancio y su traducción a Antonio Azaustre, en su edición de Manuel Ponce. Lactantius Placidus, In Statii Thebaida Commentum, 3, 283: «Hymenaeis Hymenaeus puer genere Atheniensis fuit. is cum annos puerilis aetatis excederet neque adhuc uirum posset implere, ea pulchritudine praeditus fuisse dicitur, ut feminam mentiretur, istum cum una ex couibus suis uirgo nobilis adamasset, ipse, mediocribus ortus parentibus, quia nuptias desperabat, quod poterat tamen, puellam extrema amoris linea diligens, [satis] animo solo satisfaciebat aspectu. Cumque nobiles feminae cum uirginibus sacra Cereris Eleusinae celebrarent, subito aduentu piratarum raptae sunt, inter quas etiam Hymenaeus (qui illo amatam fuerat subsecutus) qui puella creditur. Cum igitur per longinqua maria praedam piratae uexissent, ad quandam regionem tandem deuoluti perueniunt ibique somno oppresi ab <Hymenaeo> sunt perempti. Hymenaeus relictis ibi uirginibus reuersus Athenas pactus est a ciuibus dilectae nuptias, si eis suas filias restituisset. Quas ubi pro uoto restituit, exoptatam accepit uxorem. Quod coniugium quia feliz fuerat, placuit Atheniensibus nomen Hymenaei nuptiis miscere» (pp. 195-196) (‹Himeneo fue un muchacho de Atenas. Al dejar de ser un muchacho y no haber podido desarrollarse completamente como varón, se dice que estaba dotado de una belleza que lo hacía pasar por una mujer. Como a él lo amaba una noble doncella de entre sus conciudadanos, Himeneo, de origen humilde y que no tenía esperanzas de boda y amaba a la joven intensamente, solo satisfacía bastante su espíritu al contemplarla. Cuando las damas nobles celebraban con las doncellas los sacrificios de Ceres Eleusina, fueron raptadas por una súbita llegada de los piratas; entre ellas estaba también Himeneo, que se encontraba allí siguiendo a su amada y fue tomado por una muchacha. Tras haber arrastrado los piratas su botín a través de extensos mares, arribaron finalmente a una región; y allí, cuando estaban oprimidos por el sueño, Himeneo los aniquiló. Este, dejando allí a las doncellas, regresó a Atenas y pactó con los padres las deseadas bodas si les devolvía a sus hijas. Cuando las devolvió según su promesa, recibió como esposa a aquella que tanto deseaba. Puesto que este matrimonio había sido feliz, los atenienses gustaron de identificar el nombre de Himeneo con las bodas›).
80 Sobre la imagen catuliana de la vid y el olmo, véase Marine Bretin-Chabrol, «Vigne mariée ou fleur coupée. La mise en scène d’une parole féminine dans le carmen 62 de Catulle», Cahiers des Mondes Anciens, n° 3, 2012, https://journals.openedition.org/mondesanciens/651
81 Véase Susan Treggiari, Roman Marriage, Oxford Oxford University Press, 1991 y Nicole Boëls-Janssen, La vie religieuse des matrones dans la Rome archaïque, Rome, Publications de l’École française de Rome 1993.
82 Soledad primera, vv. 793-805.
83 Claudiano señala la diferencia entre Amor, hijo de Venus, y los Erotes, hijos de las ninfas, en su Epithalamium dictum Honorio Augusto et Mariae (Epitalamio en honor de Honorio y María), vv. 72-75: «mille pharetrati ludunt in margine / fratres, / ore pares, aeuo similes, gens mollis Amorum. / Hos Nymphae pariunt, illum Venus aurea solum / edidit [...]» (‘Juguetean en las orillas mil hermanos provistos de carcaj, iguales en su rostro, semejantes en su edad, la dulce familia de los Amores. A éstos los dieron a luz las Ninfas, solo a Cupido lo engendró la áurea Venus’). El lugar de Claudiano fue señalado por Salcedo y por el autor de la Soledad primera, ilustrada y defendida (pp. 336-338), quien ofrece un rico comentario del pasaje, donde añade más autoridades.
84 Soledad primera, v. 724-726: «la que en sí bella se esconde / con ceño dulce y, con silencio afable, / beldad parlera y gracia muda ostenta».
85 Estacio, Silvas I, 2, 11-12: ‘La misma madre de Eneas [Venus] lleva de la mano a la novia, que baja los ojos y se ruboriza con dulce honestidad’. Véase el paralelismo de las expresiones «ceño dulce» y «dulci probitate». Salcedo cita también a este propósito un verso de la Tebaida.
86 Este símbolo le sirvió a San Paulino de Nola, contemporáneo de Claudiano y de San Agustín, obispo y autor de epitalamios, para relacionar al matrimonio con Cristo: a los novios se les impone un yugo que los mantiene unidos y los coloca bajo una misma ley, y lo mismo sucede con los cristianos que aceptan el yugo de la ley evangélica (Mateo 11, 28-30). En los dos casos, el amor aligera el peso del yugo. Véase Teresa Piscitelli Carpino, «L’amore coniugale nella poesia cristiana. L’epitalamio di Paolino di Nola», Carminis incentor Christus, ed. Antonio Vincenzo Nazzaro e Rosario Scognamiglio, Bari, Ecumenica Editrice, 2012.
87 Soledad primera, v. 848: «Del yugo aun no domadas las cervices». El verso describe a los novios cuando vuelven del templo, comparándolos con novillos que llevan el arado «al pajizo establo», después de haber surcado un «breve término».
88 ‘Se imponía un yugo a los que se iban a unir en matrimonio, para significar la futura concordia y la dificultad de la separación’. La cita de san Isidoro está tomada del comentario de Martín del Río a la Medea de Séneca que empieza por una invocación de Medea a los dioses conyugales. Hay un cuadro de Lorenzo Lotto que representa a dos casados unidos por un yugo: el retrato de Marsilio Cassotti y su mujer Faustina (Madrid, Museo del Prado). Una reproducción del mismo puede verse en la portada de este monográfico.
89 Virgilio, Eneida, IV, 50: «Iunoni ante omnes, cui vincla iugalia curae» (‘ante todos los dioses, a Juno a quien corresponde el cuidado de los vínculos conyugales’).
90 El Centón nupcial de Ausonio se divide en las secciones siguientes: «Prefacio», «Cena nupcial», «Descripción de la novia que sale», «Descripción del novio que sale», «Entrega de los regalos», «Entrada en la cámara nupcial», «Advertencia» (Parecbasis, en prosa), «Disminución o Desfloración» (Imminutio). Cada fragmento parece compuesto de modo independiente. El último es obsceno y cómico, y el fragmento en prosa que precede tiene por finalidad advertir de ello a los lectores.
91 Hay indicaciones al respecto en los artículos recogidos en Wim Verbaal (et alii), Latinitas Perennis. Volume I. The Continuity of Latin Literature, Leiden-Boston, Brill, 2007; Vol. II, The Appropriation by Latin Literature, 2008.
92 Marco Fernandelli, Catullo e la rinascita dell’epos. Dal carme 64 all’ Eneide, Zürich, New York, Olms Verlag, 2012.
93 Franca Ela Consolino; «Cristianizzare l’epitalamio: il carme 25 di Paolino di Nola», Cassiodorus III, 1997, p. 199-213; Piscitelli, Teresa, art. cit. Sobre las versiones cristianizadas del epitalamio en la poesía humanística, véase, en este monográfico, el artículo de Antonio Serrano Cueto.
94 Estos dos escultores, cumbre del arte neoclásico de finales del siglo XVIII, han sido asociados en una reciente exposición milanesa, que se concluía justo en el momento de la catástrofe que estamos viviendo: Stefano Grandesso, Fernando Mazzocca, Canova / Thorvaldsen. La nascita della scultura moderna, Milán, Skira, 2019.
Haut de pagePour citer cet article
Référence papier
Mercedes Blanco, « Góngora y la poética del epitalamio », Bulletin hispanique, 122-2 | 2020, 479-516.
Référence électronique
Mercedes Blanco, « Góngora y la poética del epitalamio », Bulletin hispanique [En ligne], 122-2 | 2020, mis en ligne le 02 janvier 2024, consulté le 05 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/11263 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.11263
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page