Pontano y Góngora: ecos de la Lepidina en la Soledad Primera
Résumés
L’objet de cet article est l’influence de la Lepidina de Giovanni Pontano sur deux passages épithalamiques de la première Solitude de Góngora. L’étude comparative permet d’éclairer la méthode de travail du poète andalou, les procédés de l’imitation poétique et les mécanismes de l’hybridation.
Entrées d’index
Haut de pagePlan
Haut de pageNotes de l’auteur
Quisiera agradecer a Roland Béhar, Mercedes Blanco, Pedro Conde y Nadine Ly la atenta lectura del original de este artículo, así como los consejos que con suma generosidad me han brindado. El presente estudio se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación «Hibridismo y Elogio en la España Áurea» (HELEA) PGC2018-095206-B-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Texte intégral
1El conocimiento de los modelos imitados por Góngora en sus obras mayores ha experimentado en los últimos años un avance considerable. Gracias al esfuerzo de varios especialistas, tenemos hoy noticia del influjo ejercido por diversos autores griegos (Homero, Opiano, Filóstrato, Nono), de las huellas de poetas romanos de época flavia o tardo-antigua (Estacio, Claudiano), de los ecos de maestros italianos (Tansillo, Tasso, Stigliani, Imperiale)… Sin embargo, a pesar de tales progresos, queda aún por explorar una amplia parcela de terra incognita: la impronta que dejó en la poesía gongorina la lírica escrita en latín humanístico. Con el propósito de paliar un tanto esta situación, en el presente estudio se analizarán, a la luz de un olvidado modelo neolatino, dos pasajes insertos en la sección epitalámica que corona la Soledad primera. El examen detallado de ambos fragmentos permitirá confirmar que la obra maestra de la escritura nupcial en España se inspiró, en parte, en una pieza capital del Humanismo partenopeo: la Lepidina de Giovanni Pontano.
Pontano y Góngora: pautas para una reflexión
2De las prensas venecianas de Aldo Manuzio salía en 1505 un volumen póstumo de Giovanni Pontano titulado escuetamente Eclogae. Abría dicho tomo la Lepidina, extensa composición en la que se describe el cortejo nupcial de Parténope y Sebeto, deidades de la Campania felix que personifican, respectivamente, a la ciudad de Nápoles y al principal río de la región. Antes de acometer la descripción de siete Desfiles (o Pompae), el humanista dispuso un diálogo en verso –a modo de proemio– entre dos bellas figuras campesinas, tiernamente enamoradas: Macrón y su esposa embarazada, Lepidina. Estos dos personajes aparecerán a lo largo de todo el poema como figuras de la visión, admirados espectadores de los sucesivos cortejos de invitados que llevan sus ofrendas a la pareja de deidades que están a punto de contraer matrimonio.
- 1 W. L. Grant, «An Eclogue of Giovanni Pontano», Philological Quarterly, XXXVI, 1957, p. 76-84. Carme (...)
3La crítica ha señalado una serie de rasgos excepcionales que concurren en la Lepidina, de los cuales debemos recordar aquí1:
-
una extensión considerable (ochocientos veintiún versos), que acerca la composición al terreno de lo heroico más que al propiamente eclógico
-
una naturaleza híbrida, merced a la cual se funden motivos y rasgos formales de distintos géneros (bucólica, epitalamio, mimo, epilio, piscatoria, elegía amatoria…)
-
una inequívoca proyección laudatoria (se exalta la riqueza y hermosura de una tierra antigua y orgullosa a través de las dos deidades de la boda y de los númenes invitados, que encarnan los diferentes barrios de la ciudad y los principales enclaves –montañas e islas– de la región circundante)
-
la enárgeia que caracteriza las originales descripciones y refinadas écfrasis insertas en el poema (tanto de los invitados como de los regalos que llevan a las nupcias)
-
la dimensión melódica de numerosos versos memorables (presididos por cuidadas armonías fónicas)
- 3 Hélène Casanova-Robin, «Les Eclogae de Pontano: entre tradition et modernité. Imitatio et inuentio, (...)
4No sin razón se ha señalado que Pontano configuró a través de esta pieza «une poétique pour chanter l’amour conjugal décliné à l’unisson avec la nature environnante et la vie rustique»3.
- 4 Véase, por ejemplo, el cotejo de los kateunastikoì lógoi de Pontano y Macrin en Jesús Ponce Cárdena (...)
- 5 Carmela Vera Tufano, «Le Eclogae di Pontano e la Bucolica in volgare di Sannazaro», Italique, XX, 2 (...)
- 6 Como aproximación general, puede verse el estudio de Roland Béhar, «De Parthénope à Polichinelle: l (...)
- 7 «A lo largo del siglo XVI se pueden ir detectando contactos [entre la poesía eclógica neolatina y l (...)
5La centralidad que asumió el humanista napolitano en la lírica renacentista gracias al tratamiento de la materia nupcial en colecciones como los Amores coniugales o en el complejo marco de una composición mixta como la Lepidina justifica la atención con que fue leído e imitado por numerosos autores a lo largo y ancho de Europa (Johannes Secundus, Jean Salmon Macrin4…). De hecho, la importancia de Giovanni Pontano en la historia de la literatura no habría que medirla tan solo por la calidad intrínseca de su obra (con aportaciones sobresalientes en campos tan dispares como la lírica, la historia, la ética, la teoría literaria, la filosofía política o la epopeya didáctica) sino también por el magisterio que ejerció sobre figuras llamadas a tener el más alto reconocimiento por todas las naciones de Occidente, como es el caso de Sannazaro, su más aventajado discípulo5. Por predios hispánicos, sólo en fechas recientes la crítica ha llamado la atención sobre la decisiva influencia que pudo tener la lectura de los textos pontanianos en autores de la talla de Garcilaso de la Vega, Juan Boscán o Luis de Góngora6. De hecho, hace algunas décadas, el especialista en lírica neolatina más autorizado de España señaló que no carecería de interés cotejar de cerca el texto de la Lepidina con el de las Soledades, pues –tal como él mismo avanzaba– resultan numerosas las afinidades entre ambas poesías. Desatendido durante décadas, el consejo del profesor Alcina nos mueve a probar ahora cuán cierta era su intuición7.
Varia fortuna de un sintagma pontaniano: ‘heroe coniuge digna’
6El primer fragmento que vamos a estudiar se localiza justo antes del inicio de las festividades, como necesario preámbulo del feliz acontecimiento: se trata del momento en que el noble huésped conoce a sus anfitriones. Refiere
Góngora cómo el anciano montañés hace las debidas presentaciones y cómo el joven peregrino contempla, por vez primera, a los bellos contrayentes y al padre de la novia (vv. 722-734):
- 8 Soledades (ed. Robert Jammes), Madrid, Castalia, 1994, p. 343-345.
Al galán novio el montañés presenta
su forastero, luego al venerable
padre de la que en sí bella se esconde
con ceño dulce y con silencio afable,
beldad parlera gracia muda ostenta,
cual del rizado verde botón, donde
abrevia su hermosura virgen rosa,
las cisuras cairela
un color, que la púrpura que cela
por brújula concede vergonzosa.
Digna la juzga esposa
de un héroe, si no augusto, esclarecido,
el joven […]8.
7En la economía del relato gongorino, el momento de la presentación sirve para ponderar algunos rasgos de los personajes que entran en escena por primera vez: el porte honorable y digno de la figura paterna («venerable padre»), la apostura del garzón («galán novio»), la belleza de la muchacha («bella se esconde», «beldad parlera», «gracia muda») –que se compara con una rosa a punto de eclosionar– y, sobre todo, el recato, modestia y pudor virginales de la joven («ceño dulce», «silencio afable», «gracia muda», «cela», «vergonzosa»). El cúmulo de virtudes (físicas y espirituales) que adorna a la novia aldeana llevará al errante peregrino a emitir en su fuero interno un juicio valorativo: tal es su hermosura, verecundia y decoro que merecería casarse con un héroe de noble estirpe.
8Antes de valorar cuál pudo ser la fuente de inspiración que movió a Góngora en este pasaje, conviene detenerse en las apreciaciones de los comentaristas áureos en torno al mismo. Siguiendo el orden cronológico, comenzaremos con las Anotaciones y defensas a la Primera Soledad de Pedro Díaz de Rivas, cuya datación suele situarse hacia 1624:
- 9 Tomo la cita del Manuscrito 3726 de la B.N.M., fols. 154 r.-155 r.
[Nota] 152. En sí bella se esconde: con increíble venustidad y elegancia significa la modestia virginal y el vergonzoso encogimiento de la novia; el cual parece su belleza y como por brújula la mostraba. Ella, pues, debajo de un ceño dulce y de un silencio afable mostraba una belleza (o beldad) parlera y una gracia muda. Es la modestia y vergüenza un don muy grande en las mujeres. Especialmente se suele hallar en las doncellas desposadas […]. [Nota] 153. Cual del rizado, verde botón: porque era virgen de pocos años y parece que ocultaba su hermosura con la modestia la compara con una rosa que del todo no ha salido del capullo. Quizá es imitación de Claudiano In nuptiis Honorii et Mariae […]; [de] Joviano Pontano, elegantísimo poeta, en sus endecasílabos Ad Ariadnam uxorem […]; [o d]el Ariosto, canto X […]. El Tasso, canto XVI de su Hierusalem, alude mucho al pensamiento de nuestro poeta […] y el Marino en aquella dulcísima canción de la rosa […]; los cuales imitó Bartolomé de Argensola en una canción9.
- 10 Analizo este detalle en los artículos «Rosae sub signo: varia fortuna de un símil» y «Abrevia su he (...)
9Con erudición encomiable, Díaz de Rivas pergeña en pocas líneas una historia del motivo lírico de la rosa desde la Antigüedad tardía hasta el Barroco, atendiendo a cuáles fueron los modelos más ilustres que pudieron fertilizar la inuentio gongorina (Claudiano, Pontano, Ariosto, Torquato Tasso, Marino), al tiempo que aduce un ejemplo de imitación en castellano igualmente notable (Bartolomé Leonardo de Argensola)10.
10En 1630 salió de las prensas la paráfrasis de José Pellicer de Salas y Tovar, quien desde la Explicación de estos versos afirmaba:
- 11 Lecciones solemnes a las Obras de don Luis de Góngora y Argote, Madrid, Imprenta del Reino, 1630, c (...)
Llegó el anciano a presentar el forastero al bizarro novio, luego al padre de la desposada, que con ceño apacible y con silencio afable se escondía, como no hablaba vergonzosa, dentro de su mismo empacho. Estaba graciosamente muda, pero con hermosura muy elocuente, del modo mismo que la virgen rosa en el capullo rizado en el botón verde, donde encoge su resplandor, descubriendo un breve cairel de púrpura, por donde comienza a abrirse, de modo que ofrece por brújula la púrpura misma que cela. Así la desposada encogía dentro de su vergüenza lo más hermoso de sus gracias, concediendo escasamente un rasguño de lo que encubría. Digna la juzgó el extranjero de ser esposa de un héroe, no monarca augusto, pero príncipe de clara sangre […]11.
11Por otro lado, el cronista real se limitó a comentar en el apartado de Notas la fórmula adversativo-aditiva «si no augusto, esclarecido». Curiosamente, no mostraría aquí interés alguno por el símil de la rosa, ni por la ponderación de la hermosura de la joven aldeana, tan notable que la haría acreedora de casarse con un «héroe».
- 12 Soledades de don Luis de Góngora comentadas por don García de Salcedo Coronel, Madrid, Imprenta Rea (...)
12Pocos años después, en 1636, Salcedo Coronel vendría a decir casi lo mismo: «Juzgó el peregrino la desposada digna de un héroe esclarecido, ya que no real. Quiere decir que le pareció digna esposa, ya que no de un rey, al menos de un ilustre caballero»12.
13Si pasamos de los scholia más conocidos hoy a las glosas que permanecieron manuscritas en el siglo XVII y permanecen todavía en un plano secundario, hemos de recordar ahora la aportación de la Soledad primera ilustrada y defendida, cuya autoría plausiblemente se deba a fray Francisco de Cabrera. En este documento se anotaban de este modo los versos finales del pasaje gongorino:
- 13 María José Osuna Cabezas, Góngora vindicado: Soledad primera ilustrada y defendida, Zaragoza, Prens (...)
La juzga digna de un augusto o de un héroe, pero si advirtiera más atentamente, echara de ver que dijo maravillosamente don Luis. La juzga digna de un héroe, esto es, de un gran príncipe, que ya que no sea augusto (esto es, rey o emperador), sea esclarecido y famoso. Así habló el mismo poeta en un soneto con el gobernador de Luque «vasallos riges con poder no injusto, / vasallos de tu dueño, si no augusto, / de estirpe en nuestra España generosa»13.
- 14 Resulta interesante apreciar la relativa proximidad temporal en la redacción de ambos giros, la Sol (...)
14El párrafo acota el sentido estricto –casi estaríamos tentados de decir «estamental»– de los elementos contrabalanceados en la fórmula adversativo aditiva («si no augusto, esclarecido»). Frente a sus dos conocidos predecesores, por vez primera se identifica aquí un uso muy similar del giro, localizado en un soneto laudatorio («si no augusto, de estirpe […] generosa»)14.
- 15 Manuel Serrano de Paz incorporaba nada menos que doce remisiones a los escritos de Pontano entre la (...)
15El último testimonio que aduciremos es el de los tardíos Comentarios a las Soledades de Manuel Serrano de Paz15. La atención del erudito ovetense se dirige, en este punto preciso, hacia la adecuación que cabe establecer entre «nobleza» y altas cualidades («beldad del cuerpo» y «virtudes» del alma), así como al significado del término «héroe»:
- 16 Leo el texto del Manuscrito de la Real Academia Española de la Lengua: Commentarios a las Soledades (...)
Así miró el peregrino en el rostro de la serrana, en los rayos que daba su hermosura, resplandecer una copia de virtudes juntas con la beldad del cuerpo; y así la juzgó digna esposa para un príncipe esclarecido, cuando no para un rey o monarca, pues en ella concurrían las cualidades principales que se piden a las esposas de los príncipes. Y no le faltaba nobleza, que si no se la daban las leyes del mundo por ser hija de un serrano, su beldad se la daba, como lo juzgó Menandro en Stobeo (Serm. 89): «Formosi debent esse nobilissimi»; y se la daban sus virtudes, que es la nobleza primera […]. Sólo faltaba el haber nacido hija de un monarca para que el peregrino la juzgase esposa digna para alguno, conforme a las leyes que observa la majestad; pero ya que no de un príncipe augusto la juzga digna esposa de un héroe esclarecido. Héroes llamaron los antiguos a unos hombres eminentes con exceso entre los demás en sabiduría, fortaleza, prudencia y grandeza, y por esto respetados, venerados y temidos16.
16Como se ha visto, la aportación de los «filólogos» áureo seculares gira esencialmente en torno al contraste entre el rango de «augusto» y el de «esclarecido». Desde el plano lingüístico puede entenderse que ninguno de ellos centrara su interés en un sintagma que a simple vista no plantea dificultad alguna a un lector castellano: «esposa digna de un héroe». Ahora bien, esa presunta facilidad resulta engañosa, puesto que tal troquelación viene a ser, desde el punto de vista estilístico, altamente significativa. Seguidamente intentará demostrarse cómo los cinco anotadores pasaron por alto la huella de una fórmula laudatoria de Pontano, un sintagma cristalizado que otros autores neolatinos e italianos emplearon posteriormente.
17Volvamos, pues, sobre la última frase gongorina que, una vez deshecho el hipérbaton, reza así: «el joven la juzga esposa digna de un héroe». Entre los versos del Diálogo-Proemio de la Lepidina, se localiza una iunctura de contenido idéntico, susceptible de ser identificada como hipotexto del pasaje. El arranque del poema pontaniano se concibe como un dulce coloquio entre el rústico Macrón y su esposa embarazada, Lepidina (la hermosa, delicada figura que da título a la entera composición). Ambos se disponen a contemplar con admiración el desfile de invitados que se dirigen hacia las nupcias de Parténope y Sebeto. En ese contexto, escuchamos por boca del personaje masculino la siguiente pregunta retórica (vv. 26-27), referida a la novia (Parténope):
«Age, candida an ipso / visa uiro uirgo est, heroe et coniuge digna?».
- 18 «[Il brano] è costituito da un’interrogativa che egli [Macrone] rivolge alla moglie nel tentativo d (...)
18Más allá de la coincidencia verbal casi exacta («heroe coniuge digna» > «digna de tener por esposo un héroe» o su equivalente semántico ‘digna esposa de un héroe’), desde el punto de vista enunciativo el pasaje pontaniano tiene implicaciones interesantes. En una aportación reciente, Carmela Vera Tufano ha comentado con acribia el fragmento, que habla de los númenes que están a punto de desposarse18. La estudiosa aprecia en el mismo una «doble dimensión», ya que «por una parte puede individuarse el plano de los pastores espectadores» (la feliz pareja formada por Macrón y Lepidina, que admiran el cortejo de invitados a las bodas y los regalos que portan) y «por otra, el de las nupcias heroicas» (los desposorios entre la ninfa que personifica la ciudad de Nápoles, Parténope, y el dios-río Sebeto). La fusión de ambos planos confiere «una suerte de audaz juego de perspectivas» a esta composición híbrida, puesto que en ella se abrazan y confunden el «plano heroico del epilio» y el «plano bucólico» del universo pastoral.
- 19 Quizá podrían apurarse otros matices en la comparación de ambos pasajes, ya que en ambos figura un (...)
- 20 Sobre la idea de lo heroico aplicada al texto barroco, remito a Mercedes Blanco, Góngora heroico: l (...)
19Si se acepta la hipótesis de que Góngora tomó la cláusula «heroe coniuge digna» de la parte inicial del poema de Pontano y la engastó en el preámbulo a la sección epitalámica de la Soledad primera valiéndose de una traducción bastante directa («digna esposa de un héroe»), puede advertirse cómo la polaridad que conforman los universos en contacto se ha invertido. En la Lepidina, los espectadores que admiran las bodas y los solemnes cortejos son dos personajes rústicos que asisten embelesados a un solemne acontecimiento protagonizado por seres superiores (Macrón y Lepidina). La pareja campesina testimonia las nupcias de dos deidades incomparables: los personajes oriundos de la humilde bucólica presencian un feliz suceso propio del entorno mítico del epilio19. Por el contrario, en las Soledades, aparece invertida la relación entre el orbe de lo alto y la esfera de lo humilde: el testigo que contempla con admiración (y una punta de melancolía) la felicidad de los esposos aldeanos y la moderada riqueza de los habitantes de la campiña es un joven noble, que por nacimiento pertenece al ámbito de lo heroico20. Nótese además cómo hay una valoración explícita en el acto de ponderar las prendas de la bella y púdica novia, a partir de la impresión (más que positiva) causada en una figura masculina (el propio Sebeto, el peregrino errante): «candida uirgo uisa est uiro» (‘la refulgente doncella le ha parecido al varón’) / «el joven la juzga esposa digna de un héroe».
- 21 Vera Tufano, op. cit., p. 108.
20Volviendo al texto neolatino, hay que apuntar cómo la fórmula ponderativa debió de parecerle bastante conseguida a Pontano, ya que la empleó de nuevo en la misma composición al pintar el cortejo de divinidades que personifican los barrios napolitanos y los lugares deleitosos de Campania. En la Pompa IV, por boca de Lepidina, se exalta la belleza de Pístasis, «ennesima creatura mitologica del Pontano, personificazione di un’antica via Pistasi, nella zona dell’attuale Forcella»21. Los versos que aquí interesan son los siguientes (42-43):
«Pistasis, siqua est, digna heroe marito,
cultorem tamen et uitis suspirat et horti»
- 23 Vera Tufano, op. cit., p. 114.
21Como puede verse, la alabanza del porte y belleza de la ninfa Pístasis se lleva a cabo afirmando que merecería tener por esposo un héroe. Ahora bien, esta deidad menor del agro campano prefiere para sí un marido al que le gusten las faenas agrícolas, produciéndose nuevamente en dicho acoplamiento expresivo «la tensione fra mondo eroico e mondo pastorale»23.
22Si es lícito sospechar que Giovanni Pontano hacia 1502-1503 puso en circulación una fórmula ponderativa que Góngora vertió al castellano en 1613, no será un esfuerzo vano que intentemos identificar otros posibles ecos de la misma en la literatura neolatina e italiana, dado el poderoso influjo que ejerció el creador de la Lepidina en ambos terrenos. Recapitulando lo visto hasta ahora: la troquelación tendría siempre un núcleo semántico bien diferenciado. El elogio de una figura femenina se lleva a cabo afirmando que es tanta su belleza y tal su porte y dignidad que merece casarse con un héroe. Ahora bien, desde el plano formal, dicho contenido puede encarnarse en dos alomorfos: «heroe coniuge digna» (‘digna de tener por esposo un héroe’) / «digna heroe marito» (‘digna de tener un héroe por marido’).
23El primer hallazgo en el rastreo de las posibles huellas de la acuñación pontaniana no nos alejará mucho de los círculos del Humanismo napolitano, ya que en un poema etiológico-laudatorio de Scipione Capece (Nápoles, 1480-Nápoles, 1551) dedicado a Vittoria Colonna –la Inárime– podría localizarse un tenue eco de la singular troquelación. El fragmento que nos interesa es una laudatio de la destinataria de la composición (vv. 219-220, 226-227 y 256-257). La figura de la aristocrática poetisa se evoca en dos tiempos: la época de la juventud y plenitud amorosa, justo antes del feliz matrimonio que la uniría a Francesco Ferrante D’Avalos, marqués de Pescara / la etapa luctuosa de la viudez:
Insignem capies divam quam longa Latinis
regibus e quibus ipso series deducet Iulo […].
Cui, simul ac sponso matura advenerit aetas,
ducetur paribus fulgens virtutibus heros […].
Qui postquam coelo optatus fulgebit avito,
non quisquam fuerit tali iam coniuge dignus.
- 24 Cito el texto por la edición de A. Altamura, F. Sbordone y E. Servidio (eds.), Antologia poetica di (...)
Acogerás a una diosa insigne, nacida de una larga estirpe
de reyes latinos, del mismo linaje de Julo […].
A la que, en cuanto alcance la edad madura para desposarse,
se le dará en matrimonio un refulgente héroe, igual a ella en virtudes […].
El cual, después de que brille en el cielo junto a sus ancestros,
nadie más será ya digno de tal esposa24.
24La marquesa de Pescara aparece divinizada en los versos encomiásticos de Capece, como esposa de un «fulgens heros» que está a la altura de la belleza y virtudes de la noble dama. Esa inversión de los polos masculino y femenino parece apreciarse del todo en la evocación de los tristes años que aguardan a la joven viuda, quien –inspirada por el amor y la fidelidad al difunto– jamás volvería a contraer nupcias. A la mención del luminoso «héroe» de la juventud se unen así en los últimos versos citados los leves ecos formulares «tali coniuge dignus». Sólo a Francesco Ferrante D’Avalos le cupo el honor de ser «digno de tal esposa» y, tras su óbito, ningún otro varón podría estar a la altura.
25En 1623, otro poeta oriundo de Nápoles, Giovan Battista Marino (1569-1625), el más influyente autor del Barroco italiano, también emplearía en su obra más ambiciosa una iunctura similar a la acuñada por Pontano. En un relato secundario inserto en la sensual epopeya dedicada a los amores de Adonis y Venus, el cavalier parece evocar la fórmula aquí estudiada, insertándola en un contexto himenaico donde también se aprecia un notable contraste entre lo cortesano-heroico y lo rústico-humilde (Adone, canto décimo cuarto, octava CCLXIX). En el monólogo que pronuncia Dorisbe, la joven enamorada se preocupa por la pasión que siente hacia el fingido pastor Cloridoro, noble figura que la ha seguido por numerosas tierras y se ha disfrazado para tener acceso a su persona. La figura femenina se debate entre las emociones que experimenta y el aparentemente humilde origen del objeto de sus amores:
E vorrai dunque tu che fosti in sorte
a degno heroe per degna sposa eletta,
gir poverella e misera consorte
a pastor rozzo in rozza cappanetta?
Dal palagio al tugurio? Ed usa in corte
ad esser donna, a farti altrui soggetta,
celebrando colà tra gli orni e i faggi
nozze palustri ed imenei selvaggi?
- 25 Adone (ed. Giovanni Pozzi), Milano, Adelphi, 1988, t. I, p. 862.
¿Y así querrás tú, que fuiste por suerte
elegida como digna esposa para un digno héroe,
convertirte en pobre y mísera consorte
de un tosco pastor en tosca choza?
¿Del palacio al tugurio? Y, habituada a ser señora
en la corte, ¿te someterás a otro,
celebrando allí entre fresnos y hayas
bodas palustres e himeneos salvajes?25.
26Como puede apreciarse, en el endecasílabo de Marino, la imitación de la fórmula en latín humanístico no resulta del todo exacta, ya que el giro aparece levemente amplificado merced a la reduplicación del epíteto: «a degno heroe per degna sposa eletta».
- 26 Una búsqueda entre las Rime d’ocasione o d’encomio de Torquato Tasso permite distinguir elementos s (...)
27En suma, una búsqueda más exhaustiva en la lírica neolatina y en la poesía italiana de los siglos XVI y XVII podría acaso arrojar nuevos testimonios de la pervivencia de la iunctura laudatoria acuñada por Pontano26. Por motivos de espacio, no podemos extendernos aquí en ese tipo de investigación comparatista, a pesar de su interés intrínseco. Basten por ahora los ejemplos aducidos de Scipione Capece y Giovan Battista Marino para iluminar desde ángulos afines una muestra de imitatio pontaniana por parte de Góngora.
La exaltación heroica del linaje: Proles quae tauros domet
- 27 Recuérdese cómo «la adlocutio sponsalis era una fórmula situada generalmente al final del epitalami (...)
28Sin salir del universo nupcial de la Soledad primera, el segundo pasaje que debe someterse a examen forma parte del canto coral entonado por garzones y zagalas. En uno de los semi-coros, entre los buenos deseos encaminados a la pareja, se augura el nacimiento de una descendencia sin tacha: hijos varones que realizarán con brío las faenas del campo e hijas bellas y pudorosas que desempeñarán hábilmente las labores del hogar27. Comienza así esta sección del canto (vv. 819-823):
- 28 Soledades, Madrid, Castalia, 1994, p. 365.
Ven, Himeneo, y nuestra agricultura
de copia tal a estrellas deba amigas
progenie tan robusta que su mano
toros dome y de un rubio mar de espigas
inunde liberal la tierra dura28.
29Atendiendo a la aportación de los comentaristas, Pedro Díaz de Rivas no vaciló a la hora de identificar el modelo neolatino que subyacía bajo estos endecasílabos:
- 29 Copio el texto del Manuscrito 3726 de la Biblioteca Nacional de Madrid, fol. 161 v.
Nota 176. Toros dome: venciéndolos, hechos bueyes. Pontano, en el epitalamio de Lepidina, Pompa VII, usa esta frasi: «Nascetur proles heroo sanguine digna, / altera quae tauros domet». Y el Molza en el soneto Licida accesso: «Nasca, disse, di voi chi i tori domi»29.
- 30 Reproduzco el entero soneto XC: «Licida accesso e Filli d’un amore / Licida a dei simile e Filli bi (...)
30Estas líneas presentan un marcado interés por dos razones. En primer lugar, la pista neolatina señalada por el erudito cordobés no fue seguida por ninguno de los escoliastas posteriores. Ahora bien, no menos trascendencia tiene la segunda cita, ya que –al aducir el testimonio del endecasílabo de Francesco Maria Molza– Díaz de Rivas consigue probar cómo la «frasi» pontaniana ya había dado el salto de la literatura en latín humanístico a la poesía vernácula en Italia30.
- 31 Lecciones solemnes, Madrid, Imprenta del Reino, 1630, col.502.
- 32 «Pide ahora el primero coro que los astros sean tan benévolos a los hijos que tuvieren, que honre s (...)
- 33 María José Osuna Cabezas, Góngora vindicado: Soledad primera ilustrada y defendida, Zaragoza, Prens (...)
31Frente al caudal de información que nos llega de las Anotaciones y defensas a la Primera Soledad, la paráfrasis de Pellicer se limita a apuntar de forma escueta: «Repite otra vez el primer coro la deprecación a Himeneo por la hacienda de los desposados. Deban (dice) nuestros campos a las estrellas hijos de esta boda tan robustos que con la mano domen los toros y derramen liberales el trigo»31. No mucho más se explayaría en este punto la glosa explicativa de Salcedo Coronel, que apenas se limita a prosificar el contenido de los cinco endecasílabos32. En el texto de la Soledad primera ilustrada y defendida la única nota referida al pasaje se centra tan solo en el verso 822, exactamente en la metáfora «y de un rubio mar de espigas», a la que califica de «elegante modo para notar la abundancia del trigo y fertilidad de las mieses», al tiempo que remite a imágenes similares tomadas de la tradición latina clásica y tardo-antigua (Virgilio, Sidonio Apolinar y Prudencio), como se verá algo más adelante33. Finalmente, quien más habría de demorarse en sus glosas fue Manuel Serrano de Paz, que comenta:
- 34 Commentarios a las Soledades del Grande Poeta don Luis de Góngora, compuestos por el Doctor Manuel (...)
Dice que la Agricultura deberá los hijos de estos novios a las estrellas, cuando espera nacerán con tal viveza de ingenio y perfección de arte que la ilustren y por ellos tenga vida. Pide que sean robustos, de grandes fuerzas, cuales requiere el trabajo del campo, y en estas no hay duda que las estrellas y los padres tienen mucha parte, como la tienen en la composición del cuerpo. Pero no mira el poeta a estas fuerzas solas, sino también a las del ingenio, que sean expertos en su arte, cuales pidió Columella (libro I, capítulo 8) […]. Que su mano toros dome: cuatro partes tiene la Agricultura; la Frumentaria, que enseña los beneficios de la tierra para la cosecha de los frumentos y legumbres; la Arboraria, que da las maneras de cultivar los árboles; la Pecuaria, que gobierna el oficio de pastor; y la Apiaria, que beneficia la miel […]. Así con razón el poeta, antes de contar los cuatro oficios referidos de la Agricultura, pone como entrada a todos ellos el domar los toros […]. Y de un rubio mar de espigas inunde liberal la tierra dura: pide ya que sean tan diestros en la arte Frumentaria que les responda a su industria su mano, tan liberal que parezca inundada la tierra con un mar de espigas34.
32Además de lo expuesto en este parágrafo, el erudito ovetense se dilata en otras digresiones que, si bien atienden a diversos aspectos de las faenas agrícolas, no llegan a proponer un modelo exacto. En suma, excepto Pedro Díaz de Rivas, ningún otro escoliasta dio con el hipotexto del pasaje profético-nupcial. Ahondando en el estudio comparativo, se intentará mostrar a continuación que Góngora buscó inspiración en cuatro versos de la Lepidina.
- 35 Al igual que se aprecia en los semi-coros gongorinos, toda esta parte de la composición está marcad (...)
33Al igual que la sección de la Soledad primera que aquí nos ocupa, la Pompa séptima del epitalamio eclógico se estructura como un canto en el que la bella Antiniana exalta los esponsales de Parténope y Sebeto, pronunciando votos de buen augurio, mientras un coro de muchachos y muchachas se hace eco de lo referido por la ninfa35. Dentro de ese entorno himenaico, el hipotexto al que remite el pasaje gongorino se halla dentro del conjunto de vaticinios favorables emitidos por la ninfa a propósito de los hijos venideros y la fertilidad de la campiña. El pasaje exacto reza así (Pompa VII, vv. 23-26):
- 36 Eclogae, ed. cit., p. 75.
Nascetur proles heroo sanguine digna,
altera, quae tauros domet et sciat ordine plantas
disserere et lentam in quincuncem ponere vitem,
felix et pratis et felix ubere terrae36.
- 37 Así define el Diccionario de la Real Academia Española la locución adverbial Al tresbolillo: «Dicho (...)
Nacerá descendencia digna de la sangre de un héroe:
una parte de la prole sabrá domar los toros y sembrar en orden las plantas,
disponer la flexuosa vid al tresbolillo37,
dichosa por sus prados, dichosa por la fecundidad de la tierra.
- 38 Desde el arranque de la profecía, Pontano rinde homenaje al modelo epitalámico del carmen LXIV de C (...)
34Los cuatro versos neolatinos enuncian el nacimiento venidero de una estirpe heroica, aplicada a distintas labores del campo: la doma del ganado taurino, la siembra ordenada de distintos productos, la viticultura. A tan selecto linaje le sonreirá la fortuna en todo cuanto emprenda, ya que está llamado a ser feliz por su riqueza pecuaria (a lo que apuntan los «prados») y por la abundancia de productos agrícolas (asegurados por la fecundidad de la «tierra» misma que laboran)38.
35Tomando como guía el contenido de este breve pasaje de la Lepidina, Góngora llevó a cabo un ejercicio de imitatio cum variatione, puesto que reescribe el vaticino neolatino respetando su esencia, a pesar de que cambie algunos elementos y prescinda de otros (en especial la referencia a la viticultura). Antes de entrar en el cotejo detallado de ambos segmentos líricos, convendría acaso establecer algunas precisiones en torno a las iuncturae pontanianas.
- 39 En el conjunto de las Bucólicas pueden localizarse iuncturae del tenor de «summittere + tauros» o «(...)
- 40 Ahora bien, como me hace notar generosamente Pedro Conde, un tipo de cláusula afín «sí se recoge en (...)
36En primer lugar, llama poderosamente la atención la imagen de una descendencia tan robusta que evidencie su origen heroico domando toros («proles quae tauros domet»). La construcción sintáctica es de por sí bastante llamativa, puesto que la juntura «domare + tauros» no pertenece al vocabulario de la égloga39. Si bien el marco de la poesía bucólica propicia que se críen y apacienten los toros, que se los guíe de vuelta al establo, no es habitual que las églogas aludan a la acción de domar o subyugar a los poderosos animales40. Probablemente deba apreciarse aquí un nuevo y significativo ejemplo del desplazamiento entre el epilio, el epitalamio y la égloga ya advertido en un texto híbrido tan complejo como la Lepidina.
37En efecto, buscando en los predios míticos del epilio no resulta difícil hallar algunas referencias de similar tenor. De hecho, el texto fundacional de la modalidad épica en miniatura, la Hécale de Calímaco, incorporaba al relato en verso una gesta del joven Teseo antes de ser reconocido príncipe del Ática: doblegar con las manos desnudas al toro de Maratón. Desafortunadamente, es poco lo que se conserva de esta composición helenística, pero por cuanto ahora nos interesa, conviene evocar aquí el contenido de los fragmentos 258 y 259:
38Desde el punto de vista poético, este sería el primer testimonio de una hazaña en la que un héroe juvenil consigue con las manos desnudas doblegar el ímpetu de un toro portentoso. A esta gesta grandiosa del hijo de Egeo se refería una de las más famosas obras de Lisipo, que representaba a Teseo sometiendo con juvenil pujanza al temible toro. Para la tradición lírica, tal detalle no parece baladí, puesto que esa pieza escultórica fue objeto de un admirativo elogio en un epigrama de la Anthologia Graeca (XVI, 105). He aquí la traducción latina del poema heleno, publicada por Eilhard Lubin en 1604:
In statuam Thesei et Marathonii tauri
Miraculum artis taurique et viri: quorum hic quidem robustam
feram robore premit, membra intendens:
fibras ceruicales retorquens, manibus comprehendit,
laeua nares, dextra vero cornua.
Spinae vertebras luxauit et dorsum fera sub manibus
domita robustis, posterius in genua procubuit.
Licet alicui putare ab arte, hoc in aere
feram quidem spirare, virum vero sudore fluere.
A la estatua de Teseo y el toro de Maratón
- 42 Anthologia diaphoron epigrammaton palaion eis hepta biblia dieremenes. Florilegii Variorum Epigramm (...)
Milagro artístico el del toro y el varón: de los cuales, éste con vigor
oprime a la robusta fiera, tensando sus miembros;
retorciéndole la cerviz y doblegándola con sus manos:
con la izquierda la sujeta por las narices; con la derecha, de un cuerno.
Ha hecho que crujan sus vértebras y bajo las robustas manos
la fiera domada se somete, arrodillada, bajando el lomo.
Lícito es que alguno piense que –gracias al arte– en este bronce
la fiera respira y el sudor mana del cuerpo del varón42.
- 43 Versus Sapientum de diversis causis (ed. Luca Martorelli), Hildesheim, Weidmannsche Verlagsbuchhand (...)
39Referida a otro gran forzudo de la mitología grecolatina, una imagen heroica afín puede encontrarse en un epigrama de doce versos (conocido como Duodecastica de Hercule o De XII labor Herculis) en el que cada uno refiere una hazaña de Hércules (v. 8): «octauo domuit magno luctamine taurum» (‘el octavo [trabajo]: domó al toro en una lucha grandiosa’)43.
- 44 La imagen aquí reproducida, perteneciente a los fondos de grabados del Rijksmuseum, es de dominio p (...)
40Por remota que pueda parecer a los lectores de hoy, la gesta de doblegar toros con las manos desnudas no hay que considerarla por fuerza una historia mítica reservada al conocimiento de unos pocos iniciados, de unos poetas eruditísimos que conocieran al dedillo la tradición epigramática griega o latina. De hecho, conviene recordar cómo las artes visuales contribuyeron decisivamente a la difusión generalizada de este tipo de asuntos. A lo largo del Quinientos circularon por toda Europa varios ciclos de imágenes de asunto mítico, entre los cuales ocupó un lugar principal la serie de grabados de Antonio Tempesta en la que se plasman las doce acciones heroicas protagonizadas por el hijo de Júpiter y Alcmena44. Aquí nos interesa especialmente el grabado que lleva por título Doma al toro en una lucha grandiosa («Magno taurum domat luctamine»).
41El diseño del artista florentino fija en la memoria la estampa del robusto Hércules en el instante de dominar al toro con las manos desnudas, forzando a la temible fiera a inclinar la cerviz.
42Una vez aclarados algunos matices interesantes que permiten enlazar el epitalamio eclógico de Pontano con algunos estampas heroicas propias del epilio (con figuras como el joven Teseo o el musculoso Hércules), conviene volver a examinar bajo esa nueva luz el fragmento gongorino.
43Si no erramos en la identificación del hipotexto pontaniano, lo primero que habría que señalar es que entre los endecasílabos 821-822, el creador de las Soledades evitó hábilmente la repetición de una cláusula de la Lepidina ya empleada en los versos 732-733 («digna de un héroe» / «digna de la sangre de un héroe»). Góngora sustituyó la misma por una fórmula comparativa enaltecedora («tan robusta que»), ofreciendo así un rasgo innovador, propio del ejercicio de imitatio cum variatione. Ello le permitiría marcar algunas distancias con el modelo, al tiempo que contrasta con la siguiente opción que tomó en el ars vertendi. Sin duda, se antoja difícil no identificar en el sintagma «progenie que toros dome» un ejemplo de traducción fiel de la cláusula pontaniana: «proles quae tauros domet».
44Con todo, el comentario de la reescritura gongorina no se agota en esta mera constatación, puesto que presenta algunos matices de cierta complejidad, que invitan ahora a identificar en el pasaje como una muestra de contaminatio. Acabamos de ver cómo la construcción sintáctica de ambos autores coincide punto por punto («proles» > «progenie», «quae» > «que», «tauros» > «toros», «domet» > «dome»), ahora bien, a la proposición de relativo de Pontano se añaden dos elementos ausentes del modelo neolatino: «progenie TAN ROBUSTA que SU MANO toros dome». Valorando el sentido de esas adiciones, Góngora amplifica la figuración heroica del dechado inoculando en la misma dos conceptos: la fuerza física portentosa de una progenie bendecida por el influjo de los astros, la pugna a manos desnudas con el toro. Los dos principales términos añadidos en la Soledad primera (el calificativo «robusta» y el sustantivo «mano») coinciden plenamente con sendos vocablos del texto latino del epigrama sobre Teseo y el toro de Maratón (en la versión latina traducida por Lubin e impresa en 1604): «robustam feram» (‘robusta fiera’), «robore» (‘con robustez’), «manibus» (‘con las manos’), «sub manibus robustis» (‘bajo las robustas manos’), «domita» (‘domada’). De ser aceptable la hipótesis aquí planteada, Góngora habría traducido fielmente la frase de Pontano, modificándola mediante algunos añadidos, procedentes acaso de un epigrama en latín humanístico, que servirían para reforzar el aspecto heroico de la troquelación original.
45De manera similar, la rescritura del vaticinio referida a los fértiles labrantíos discurre también por los senderos de la amplificatio, puesto que sobre el bastidor pontaniano se irán bordando nuevos motivos, al incorporar imágenes que sirven para potenciar expresivamente todo el pasaje. En efecto, los cinco endecasílabos del epitalamio de las Soledades amplifican el modelo humanístico de los cuatro versos del canto nupcial de Pontano, insertando en aquel mosaico neolatino teselas de distinto origen.
46Volvamos, pues, al arranque del pasaje, cuyo contenido ofreceremos deshaciendo el hipérbaton: «de copia tal, nuestra agricultura deba a estrellas amigas progenie tan robusta que su mano dome toros» (‘de pareja tan extraordinaria, nuestra comunidad rústica deba al influjo de astros benévolos una descendencia tan fuerte que sea capaz de domar a los toros con las manos desnudas’). El sintagma que no aparece en el fragmento pontaniano es la cláusula apositiva «estrellas amigas», que debemos considerar una amplificatio por parte de Góngora.
- 45 Un estudio detallado de la pieza laudatoria y sus fuentes se encuentra en Jesús Ponce Cárdenas, «Un (...)
- 46 Canciones y otros poemas en arte mayor (ed. José María Micó), Madrid, Espasa Calpe, 1990, p. 104. N (...)
- 47 Además de compartir con el genethlíaco de 1603 la fórmula «estrella amiga» –declinada ahora en plur (...)
47En otro texto de elogio, diez años antes, el creador del Polifemo había empleado ya idéntica iunctura, en singular. Me refiero a la canción cortesana que principia Abra dorada llave, destinada a ensalzar el próximo nacimiento de un vástago del rey45. En el marco laudatorio de ese genethlíaco regio, cantaba Góngora (vv. 20-22): «Que dichosas Parcas / rayos de amiga estrella / hilen, estambre digno de monarcas»46. La troquelación «amiga estrella» acota en la canción natalicia los designios favorables para el futuro príncipe (pues su destino está escrito en la bóveda celeste y en los brillantes hilos que para él tejen las Parcas) al tiempo que formalmente puede identificarse como un elemento propio del lenguaje lírico de corte, acorde con el doble testimonio de la tradición neolatina y la italiana47.
- 48 Strozii Poetae Pater et Filius, Paris, Simon Colinaeus, 1530, fol. 55 r.
48Citemos como primer testigo en la causa, igualmente desde el marco del genethlíaco de tiempos del Humanismo, al ferrarés Ercole di Tito Strozzi, que se dirigía en los siguientes términos al neonato heredero ducal: «Fortunate puer, quantum tibi fata dederunt / fulsit in exortus stella benigna tuos»48 (‘Oh, niño afortunado, cuanto te concedieron los hados una estrella benévola lo manifestó con su brillo en ocasión de tu nacimiento’). Según evidencia el fragmento citado, el tierno infante vio la luz bajo los designios favorables de una «stella benigna» (o una ‘estrella amiga’).
- 49 Estancias. Orfeo, ed. Félix Fernández, Madrid, Cátedra, 1984, p. 86.
- 50 Poesías castellanas completas, ed. José Lara Garrido, Madrid, Cátedra, 1997, p. 138 y 146.
49Si pasamos del ámbito del latín humanístico al de la poesía cortesana en lengua vernácula, podemos comprobar cómo también en este terreno se hizo uso del mismo tipo de ponderación astronómica. De hecho, nada menos que Poliziano la emplearía en el primer libro de las Stanze cominciate per la giostra di Giuliano de’ Medici (estancia XLIX): «qual dal ciel grazia, qual sí amica stella, / ch’io degno sia di veder cosa sí bella»49. Con el correr de las décadas, un poeta español afincado en la corte medicea, Francisco de Aldana (h. 1538-1578) empleó la juntura como arranque de unas octavas amorosas y, por segunda vez, en un soneto dedicado a Ícaro: «Pues tan piadosa luz de estrella amiga / del cielo en mi favor baja y se emplea»; «Cuanto el que pudo en este bajo suelo, / –¡oh estrella amiga, oh hado peregrino!– »50. El listado podría ampliarse fácilmente, puesto que algunos escritores hoy menos conocidos, como el napolitano Angelo di Costanzo (1507-1591), también recurrieron al sintagma en sus rime amorose (soneto LXII, vv. 10-11 «e poggia in alto a giunger luce / ad ogni sua più cara amica stella»).
- 51 Ed. cit., t. I, p. 476.
- 52 Ibidem, t. I, p. 947.
- 53 Ibidem, t. II, p. 1389.
- 54 Ibidem, t. II, p. 1449-1450.
50Más allá de los usos de una misma iunctura en la poesía de Strozzi, Poliziano, Aldana o Di Costanzo, parece legítimo sospechar que contribuiría no poco a la extensión de la fórmula el relativo éxito entre las rime d’encomio de la segunda mitad del Quinientos. Para no alargar en exceso la casuística que exponemos, vamos a limitarnos a recordar ahora cinco muestras significativas, provenientes todas ellas de la poesía laudatoria de Torquato Tasso. En un poema en honor de Margherita Gonzaga, datado en la Nochevieja de 1580, el autor de la Gerusalemme incorporaba un sintagma idéntico al empleado por Góngora en 1603 (v. 12): «e mentre a lei gira ogni stella amica». Con bastante antelación, desde la guirnalda de siete sonetos compuestos con ocasión de la muerte de Stefano Santini en 1564, Tasso había utilizado ya la misma iunctura (soneto DXXIV, vv. 1-2): «A l’aureo albergo, onde pur dianzi venne, / come vuol sua benigna amica stella»51. Al cierre del soneto Nel ritorno da Venezia del signor principe e de la signora principessa di Mantova podemos hallar la misma tesela (vv. 12-14): «ch’i nipoti d’Augusto or fan ritorno: / coppia real cui giunse amica stella / con gli aspetti sí chiari e sí benigni»52. La solemne canción A la serenissima Leonora Gonzaga de’ Medici, principessa di Mantova incorpora esta troquelación, referida significativamente al nacimiento (vv. 73-76): «O fortunata, in qual lucente albergo / era Fortuna in ciel quando nasceste / con bellezza celeste, / con ogni aspetto ed ogni stella amica?»53. Por último, el exquisito epitalamio Ne le nozze de gl’illustrissimi signori il signor Giulio Cesare Gonzaga de’ principi di Bozzolo e la signora Flamina di Sciarra Colonna ofrece otra muestra similar (vv. 37-38): «Espero, qual piú amica è stella in cielo / e piú benigno e piú soave lume»54. El rastreo, en suma, podría ampliarse sin excesiva dificultad. Con todo, creo que lo visto hasta ahora permite comprobar cómo a inicios del siglo XVII la expresión poética del favorable hado, tal como lo establecen los astros, se acotaba en España e Italia con los sintagmas equivalentes «amiga estrella / amica stella», «estrella amiga / stella amica». Por eso parece oportuno pensar que en el uso gongorino de la canción de 1603 no parece remitir tanto a una reminiscencia directa de Poliziano, Angelo di Costanzo, Francisco de Aldana, Torquato Tasso o cualquier otro ingenio mayor o menor, sino que es probable que nos hallamos ante la actualización de un uso propio de la lengua poética del momento. Sea como fuere, otro corolario interesante que se infiere de alguno de tales ejemplos (Strozzi, Tasso, el propio Góngora en 1603) es el silente vínculo conceptual que se establece entre el sintagma «amiga estrella» (o su equivalente italiano «amica stella») y los senderos propios de dos géneros de alabanza: el epitalamio y el natalicio. Por ello, no parece casual que en el momento de amplificar una fuente pontaniana de alcance tanto nupcial como genethlíaco, Góngora inserte una iunctura que responde a un universo temático afín (matrimonio ≈ nacimiento de una prole legítima que garantice la perpetuación del linaje).
- 55 Como apunta Mercedes Blanco, «los toros domados lo son para ser uncidos al yugo. Por la fuerza que (...)
- 56 El fragmento de Sidonio Apolinar aducido no carece de interés, pues plantea en todo su contexto una (...)
- 57 Soledad primera ilustrada y defendida, ed. cit., p. 349. Los textos se localizan en Geórgicas, III, (...)
51Volviendo al ejercicio imitativo que Góngora lleva a cabo en este fragmento, destaca el notabilísimo cambio que ejecuta sobre el modelo, al reducir la referencia pontaniana a dos faenas agrícolas distintas («et scita ordine plantas / disserere et lentam in quincumcem ponere uitem») a una sola, aplicada al cultivo extensivo de cereal («y de un rubio mar de espigas / inunde liberal la tierra dura»). Nos hallamos aquí ante otro ejemplo de sustitución y engaste operado sobre el hipotexto. Ciertamente, desde el plano del contenido se refleja con relativa fidelidad el sentido del pasaje pontaniano: los fuertes y tenaces hijos varones nacidos de la pareja serán tan consumados agricultores que la fértil tierra cultivada por ellos dará con prodigalidad abundantes cosechas55. Ahora bien, desde el plano formal, en la construcción gongorina se hace más brillante la elocución a través del ornato. A tal efecto se incorpora la metáfora referida a la campiña («mar de espigas»), la hipálage sencilla o enálage del adjetivo (*mar de rubias espigas > «rubio mar de espigas») y la hipérbole de base metafórica aplicada a la producción masiva de grano («inunde»). De hecho, en el texto de la Soledad primera ilustrada y defendida, los comentarios referidos a estos versos tratan de iluminar con algunos paralelos antiguos la metáfora marina aplicada a los campos de cereal. Se citan así oportunamente las Geórgicas de Virgilio («tum segetes altae campique natantes» ‘y las altas mieses de la campiña, meciéndose’); el Panegírico a Antemio de Sidonio Apolinar («protulit undantem segetem sine semine campus» ‘sin siembra previa, el campo produjo olas de mieses’)56 y el Contra Symmachum de Aurelio Prudencio («unde seges late crinitis fluctuet agris» ‘con el que fluctúen las mieses, como largas cabelleras del campo’)57. Por su parte, Manuel Serrano de Paz incorporó años más tarde una aclaración pertinente, añadiendo además otro paralelo (en este caso, neolatino):
- 58 Soledades commentadas, fols. 569 r.-v. El pasaje del libro II de la Urania de Giovanni Pontano, en (...)
Toma la metáfora de que cuando están ya crecidos y granados los trigos, como los mueve el aire, están haciendo continuamente unas ondas que parecen –cuando la campaña es bien dilatada– un mar. Y así usó de la misma metáfora en el mismo intento llamando «mares» a los campos Joviano Pontano, libro II Urania: «Ac proscindere rastris aequora»58.
- 59 Canciones y otros poemas en arte mayor, ed. cit., p. 103. Puede recordarse asimismo el símil que re (...)
52No podemos extendernos aquí en el rastreo de las afinidades de la metáfora gongorina con otros posibles antecedentes clásicos. Baste por ahora recalcar cómo esa imagen le debía resultar especialmente querida al poeta cordobés y, por tanto, no sorprenderá que aparezca –en términos muy similares e igualmente referida a la fecundidad de la campiña– una década antes que en la Soledad primera. En efecto, la canción natalicia de 1603 –donde se exalta el nacimiento inminente de un heredero– incorporaba referentes a la nueva Edad de Oro referidos a la actividad agrícola. Según allí se pondera, el benéfico influjo del príncipe neonato propiciará que la mismísima diosa de la Abundancia hará que los campos de labranza den abundantes cosechas (vv. 9-10): «La Copia a la campaña / rubias espigas dé con pie dorado»59. Por otro lado, volviendo a la cuestión central de la imitatio pontaniana, debe apuntarse la adaptación –bastante fiel– que se lleva a cabo justo al final de este pasaje de la Soledad primera, en el momento de la exaltación conclusiva de los ubérrimos campos: «liberal la tierra» < «felix ubere terrae».
- 60 Nadine Ly, «La espuma de un mar común: la autocita como motor de la escritura de Góngora», en Marth (...)
53En definitiva, como marcas de estilo, las iuncturae «amiga estrella» y «rubio mar de espigas» no sólo remitirían a los lectores más atentos a la tradición poética latina e italiana, sino que de alguna manera les permitiría situarse ante un interesante aspecto de la rescritura gongorina: el fenómeno que consiste en la «reproducción ya exacta e inalterada, ya más libre y borrosa de [ciertas] secuencias verbales» que aparecen en diversos puntos de la obra gongorina, como brillantes teselas susceptibles de pasar de un mosaico lírico a otro60.
En la officina poetica de Góngora: aspectos de la imitación
- 61 Juan Galán Sánchez, «La poética de la imitación en la poesía neolatina del Renacimiento: distinción (...)
54Gracias al estudio sistemático de los procedimientos de la imitatio en el Renacimiento, los estudiosos de la tradición neolatina han perfilado una serie de reglas para el reconocimiento de fuentes61. Estas proporcionan una útil guía para distinguir entre el «calco buscado conscientemente por el poeta» y la mera «coincidencia lingüística»:
-
que los dos términos implicados posean significado léxico pleno
-
que estén relacionados sintácticamente entre sí, formando sintagma
-
que la expresión sea de uso poco frecuente, a ser posible un calco singular
-
que la expresión sea empleada por poetas
-
que la expresión comporte algún signo de ‘extrañamiento’ (ya sea de tipo literario, lingüístico, de realia…)
55Atendiendo a esas cinco reglas, puede afirmarse que todas ellas se cumplen en las dos iuncturae aquí estudiadas: «heroe coniuge digna» > «digna esposa de un héroe»; «proles quae tauros domet» > «progenie que toros dome». Por si ello fuera poco, otros cinco parámetros harían posible reforzar la identificación indubitable de un modelo:
-
que se trate de un calco total
-
la ubicación de los sintagmas en la misma metrica sedes
-
la aparición de la expresión en idéntico contexto
-
la presencia del calco en un poeta que pueda considerarse canónico
-
la presencia del calco en un autor imitado con frecuencia por el escritor renacentista
56Hay que subrayar ante todo que en esta nueva péntada de criterios, hay que descartar por inoperativo el segundo cuando se trata de casos como el de Góngora y Pontano, ya que plantean un ejercicio de imitación poética en el que entran en juego dos lenguas distintas. La identificación de una misma metrica sedes se emplearía principalmente al cotejar textos romanos de época clásica y textos neolatinos del Renacimiento (o de estos últimos entre sí). Orillando así tal pauta orientativa, podemos comprobar de nuevo el cumplimiento estricto de las demás guías, ya que nos hallamos ante sendas muestras de calcos totales, insertas en un contexto análogo (el ‘proemio’ a un fresco nupcial, el vaticinio de la futura prole de los recién casados) y, además, las dos iuncturae remiten a un poeta bien integrado en el canon de la época. Conviene recalcar que Giovanni Pontano fue considerado en su tiempo un maestro admirable y que fue ampliamente imitado durante los siglos XVI y XVII, pese a que hoy su figura y su obra resulten casi desconocidas para el gran público. Sobre el quinto punto no cabe aún pronunciarse, ya que este es el primer estudio que aborda específicamente el influjo que el humanista napolitano ejerció sobre la escritura gongorina.
57A la luz de estas rigurosas pautas de identificación de hipotextos, parece fundado afirmar que Góngora leyó atentamente la Lepidina de Pontano, un poema híbrido que –de alguna manera– preanunciaba un siglo antes la prodigiosa contaminación de géneros que tanto admiramos hoy en las Soledades. En ese ejercicio de lectura minuciosa, dos junturas pontanianas debieron de pasar al codex excerptorius del genial racionero y, andando el tiempo, fueron vertidas al castellano y engastadas en la obra más bella y fascinante del Barroco hispano.
Notes
1 W. L. Grant, «An Eclogue of Giovanni Pontano», Philological Quarterly, XXXVI, 1957, p. 76-84. Carmela Vera Tufano, «La Lepidina di Giovanni Pontano e il suo rapporto con il sistema dei generi letterari: fra tradizioni antiche e innovazioni umanistiche», Studi Rinascimentali, 9, 2011, p. 37-51.
2 Todo lector familiarizado con las características de las Soledades puede advertir rápidamente cómo el conjunto de rasgos de la Lepidina coincide de forma significativa con los trazos definitorios del poema gongorino. Reservo para una reflexión posterior el estudio de esas características comunes.
3 Hélène Casanova-Robin, «Les Eclogae de Pontano: entre tradition et modernité. Imitatio et inuentio, l’exemple de Lepidina», Revue Canadienne de Littérature Comparée, 33, 1-2, 2006, p. 21-45 (p. 28).
4 Véase, por ejemplo, el cotejo de los kateunastikoì lógoi de Pontano y Macrin en Jesús Ponce Cárdenas «Eros nupcial: imágenes de la sensualidad en la poesía epitalámica europea», eHumanista, 15, 2010, p. 176-208.
5 Carmela Vera Tufano, «Le Eclogae di Pontano e la Bucolica in volgare di Sannazaro», Italique, XX, 2017, p. 73-96.
6 Como aproximación general, puede verse el estudio de Roland Béhar, «De Parthénope à Polichinelle: la création littéraire à Naples», en Mercedes Blanco, Roland Béhar y Jochen Hafner (coords.), Villes à la croisée des langues (XVI-XVIIe siècles): Anvers, Hambourg, Milan, Naples et Palerme, Genève, Droz, 2018, p. 853-887. Sobre Garcilaso, remito a Roland Béhar, «L’onomastique bucolique dans la poésie de Garcilaso de la Vega. Le modèle de Virgile et des poètes de l’Academie Pontanienne», en Marc Deramaix y Giuseppe Germano (eds.), L’Exemplum virgilien et l’Académie Napolitaine à la Renaissance. Itinera Parthenopea, Paris, Classiques Garnier, 2018, p. 369-397 (en especial, p. 380-384). Maria D’Agostino ha analizado la materia nupcial entre Boscán y Pontano en «Juan Boscán à rebours da Bembo a Pontano», La nobil città de la sirena. Cultura napoletana e poesia spagnola del Cinquecento, Roma, Salerno Editrice, 2017, p. 11-41. Un acercamiento a los valores profundos de la creación pontaniana y la gongorina ofrece Mercedes Blanco, «Góngora y el Quattrocento. Las Soledades desde la doctrina poética de Giovanni Pontano y Angelo Poliziano», en AA. VV., Compostella Aurea. Actas del VIII Congreso de la AISO, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 2011, vol. I, p. 163-170. Jesús Ponce Cárdenas, «En torno a la Lepidina de Pontano: traducción y comentario de la Pompa primera», en Gáldrick de la Torre Ávalos y Eugenia Fosalba (eds.), «Di qui Spagna et Italia han mostro / chiaro l’onor». Estudios para Tobia R. Toscano sobre Nápoles en tiempos de Garcilaso, Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019, p. 49-72.
7 «A lo largo del siglo XVI se pueden ir detectando contactos [entre la poesía eclógica neolatina y la escritura bucólica en castellano], empezando por las Églogas de Garcilaso o la Égloga piscatoria a imitación de las de Sannazaro que se encuentra en la Floresta de varia poesía de Diego Ramírez Pagán, o la imitación y paráfrasis del idilio De Cupidine et Hyella de Andrea Navagero por Francisco de la Torre en su Al amor preso. Es un campo muy amplio en el que no podría extenderme ahora, pero hay un texto que me sorprende que ningún crítico haya intentado poner en relación con esta tradición: se trata de las Soledades de Góngora. Es un poema difícil de clasificar […]. Y en ese punto, un encuadre sencillo es la polifacética égloga neolatina, como la Lepidina de Pontano, que incluye –entre las diversas escenas o Pompae que la conforman– una mini-piscatoria, la narración de un mito y un epitalamio. Y justamente las Soledades conjugan en un marco bucólico: un epitalamio en la Primera Soledad con una evidente Piscatoria (con un canto amebeo de dos pecadores, Lícidas y Micón), a la que sigue una Venatoria (en la Segunda Soledad ) […]. Creo que Góngora piensa en estos elementos de la tradición de la polifacética égloga neolatina. De hecho, él mismo había experimentado con la Piscatoria y entre sus poemas encontramos una titulada Égloga piscatoria en la muerte del duque de Medina Sidonia. También se le atribuye […] un fragmento de una égloga venatoria […]. A su vez, el largo Himeneo en la Primera Soledad es también un elemento de la tradición bucólica, como lo encontramos en la Lepidina de Pontano y en su lejano modelo, Teócrito. Naturalmente, las Soledades corresponden a un género mixto, pero pienso que en una de sus líneas están ligadas a la varia bucólica neolatina». J. F. Alcina, «Entre latín y romance: modelos neolatinos en la creación poética castellana de los Siglos de Oro» en José María Maestre y Joaquín Pascual (eds.), Humanismo y pervivencia del mundo clásico, Cádiz, Universidad de Cádiz-Instituto de Estudios Turolenses, 1993, vol. I, p. 3-27 (la cita en p. 9-10).
8 Soledades (ed. Robert Jammes), Madrid, Castalia, 1994, p. 343-345.
9 Tomo la cita del Manuscrito 3726 de la B.N.M., fols. 154 r.-155 r.
10 Analizo este detalle en los artículos «Rosae sub signo: varia fortuna de un símil» y «Abrevia su hermosura virgen rosa : imitación compuesta y agudeza en un símil gongorino», Translat Library, 2, 2020 (en prensa).
11 Lecciones solemnes a las Obras de don Luis de Góngora y Argote, Madrid, Imprenta del Reino, 1630, col. 492.
12 Soledades de don Luis de Góngora comentadas por don García de Salcedo Coronel, Madrid, Imprenta Real, 1636, fol. 15 v. El poeta y humanista sevillano adujo como posible hipotexto del pasaje gongorino un fragmento del libro II de la Tebaida de Estacio (fol. 153 r.-v.). En el momento de valorar el origen del símil floral, coincide parcialmente con el parecer de Díaz de Rivas: «Esta comparación la tomó nuestro poeta de Torquato Tasso en el canto XVI de su Gerusalem: “Deh, mira (egli cantò) spuntar la rosa / dal verde suo modesta e verginella / che mezzo aperta ancora e mezzo ascosa / quanto si mostra men, tanto è più bella”. Yo imitándole en mi Anaxarte dije: “Mira la rosa, que del seno rudo / libra modesta su beldad lozana, / hermosa más cuanto en el verde nudo / menos descubre la purpúrea grana”». El testimonio de Salcedo presenta un interés indudable no sólo porque identifica una fuente tassiana más que atendible en el poema de Góngora, sino porque con toda naturalidad confiesa que él mismo –en tanto creador– ha utilizado el mismo pasaje como fuente de inspiración para insertarlo en uno de sus epilios.
13 María José Osuna Cabezas, Góngora vindicado: Soledad primera ilustrada y defendida, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009, p. 320.
14 Resulta interesante apreciar la relativa proximidad temporal en la redacción de ambos giros, la Soledad primera suele datarse en 1613, mientras que el soneto se compuso apenas dos años después, en 1615. Se trata del inicio del poema A Juan de Villegas, Alcalde mayor de Luque, por don Egas Venegas, señor de aquella villa, redactado en 1615: «En villa humilde sí, no en vida ociosa, / vasallos riges con poder no injusto, / vasallos de tu dueño, si no augusto, / de estirpe en nuestra España generosa». Tomo la cita de la edición de Biruté Ciplijauskaité: Luis de Góngora, Sonetos, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1981, p. 177.
15 Manuel Serrano de Paz incorporaba nada menos que doce remisiones a los escritos de Pontano entre las glosas referidas a la sección epitalámica. El anotador cita allí hasta cuatro obras del poeta partenopeo: los Amores coniugales, los dos libros de los Hendecasyllabi, la Urania y el Hortus Hesperidum.
16 Leo el texto del Manuscrito de la Real Academia Española de la Lengua: Commentarios a las Soledades del Grande Poeta don Luis de Góngora, compuestos por el Doctor Manuel Serrano de Paz. Primera parte, tomo I, fol. 500 r.-v.
17 Giovanni Pontano, Eclogae. Eclogae (ed. Hélène Casanova-Robin), Paris, Les Belles Lettres, 2011, p. 7. La editora y traductora francesa incorporaba entre las notas aclaratorias la identificación del posible hipotexto empleado por Pontano: «On retrouve ici un écho de Virgile, Bucolicae, VIII, 32-35: ‘O digno coniuncta uiro, dum despicis omnis / dumque tibi est odio mea fistula dumque capellae / hirsutumque supercilium promissaque barba’» (p. 169, n. 18). Como bien se recordará, en la égloga VIII Virgilio refiere los amores infortunados del pastor Damón, que ama sin esperanza a Nisa. Esta bella joven, de hecho, va a desposarse con Mopso, rival del cantor. La iunctura –inserta en una exclamación imbuida de patetismo («O digno coniuncta viro»)– podría traducirse como «¡Oh, tú, unida a un digno esposo!». Ahora bien, el valor de la aseveración virgiliana está marcado por el dolor, la rabia y la ironía propios de un discurso puesto en boca de un pretendiente rechazado. Tal detalle nos lleva a pensar que, de ser válida la identificación del fragmento de la octava égloga como hipotexto del pasaje pontaniano, en verdad el humanista napolitano llevó a cabo un ejercicio de imitatio en el que invirtió los valores semánticos del modelo, convirtiendo una doliente y negativa ponderación, en una exaltación positiva y gozosa.
18 «[Il brano] è costituito da un’interrogativa che egli [Macrone] rivolge alla moglie nel tentativo di sapere se la sposa sembra degna dello sposo. Mediante questa domanda viene presentato anche lo sposo: di lui non si rivela ancora il nome, la cui menzione viene ampiamente ritardata, ma anch’egli viene inmediatamente caratterizzato con qualità straordinarie: lo sposo è infatti definito con il termine heroe (v. 27). Ne è, quindi, subito rimarcata la natura eroica, il che conferisce una particolare connotazione al matrimonio e all’ecloga stessa. Heroes sono, ad esempio, definiti da Catullo i protagonista del carme LXIV (22-23 «O nimis optato saeclorum temporum nati / heroes, saluete, deum genus»): ci troviamo dunque di fronte a una poesia dell’afflato più ampio di una normale bucolica, i cui protagonisti non sono eroi, ma semplici pastori. Si svela in questo pasaggio la doppia dimensione della Lepidina». Tomo la cita de la tesis doctoral, dirigida por Giuseppe Germano y Heinz Hofmann: Carmela Vera Tufano, Le Eclogae di Giovanni Pontano, Napoli, Università degli Studi di Napoli Federico II, 2009-2010, p. 46-47.
19 Quizá podrían apurarse otros matices en la comparación de ambos pasajes, ya que en ambos figura un término altamente significativo: «virgo» / «virgen». Como subrayara Vera Tufano, «il verso 27 accosta i due protagonista delle nozze tramite un evidente nesso allitterante: ‘visa viro virgo’, che sottolinea la condizione virginale di Partenope e che accresce la musicalità del verso» (op. cit., p. 47). En el caso del endecasílabo gongorino (v. 727 «abrevia su hermosura virgen rosa») también podría acaso percibirse un delicado juego de armonías sonoras, sustentadas en la reiteración de secuencias fónicas («abreVIa» / «VIrgen»), en la repetición de una sílaba completa («SU hermoSUra») y en el alto rendimiento funcional de vibrantes y sibilantes («abRevia Su heRmoSuRa viRgen RoSa»).
20 Sobre la idea de lo heroico aplicada al texto barroco, remito a Mercedes Blanco, Góngora heroico: las Soledades y la tradición épica, Madrid, C.E.E.H., 2012.
21 Vera Tufano, op. cit., p. 108.
22 Giovanni Pontano, Églogues. Eclogae (ed. Hélène Casanova-Robin), Paris, Les Belles Lettres, 2011, p. 35. Referida a la futura descendencia de los contrayentes, en la Pompa VII, nuevamente utilizaría Pontano una iunctura bastante similar (v. 23): «Nascetur proles heroo sanguine digna» (‘Nacerá una descendencia digna de sangre de héroes’). Salvo indicación expresa que apunte en otro sentido, las diversas traducciones incluidas en el artículo son mías.
23 Vera Tufano, op. cit., p. 114.
24 Cito el texto por la edición de A. Altamura, F. Sbordone y E. Servidio (eds.), Antologia poetica di umanisti meridionali, Napoli, Società Editrice Napoletana, 1975, p. 356.
25 Adone (ed. Giovanni Pozzi), Milano, Adelphi, 1988, t. I, p. 862.
26 Una búsqueda entre las Rime d’ocasione o d’encomio de Torquato Tasso permite distinguir elementos similares en los versos áulicos del ferrarés, mas ninguno de los que ahí se localizan coinciden exactamente con la iunctura pontaniana. Por ejemplo, en el ciclo de sonetos dedicado A Margherita Gonzaga, sposa ad Alfonso II d’Este, duca di Ferrara, la segunda pieza del mismo se abre en tono enfático: «O d’eroe figlia e d’eroe sposa, or madre / quando sarai di gloriosi eroi, / sí che i figli e i nipoti a gli avi tuoi / siano eguali ne l’opre alte e legiadre?» (Rime, ed. Bruno Basile, Roma, Salerno Editrice, 1994, tomo I, p. 552). En el conjunto epitalámico con el que Tasso Celebra le nozze del signor duca don Alfonso d’Avalos, Marchese del Vasto e di Pescara, e della signora Lavinia Feltria della Rovere, principessa d’Urbino también se halla un posible eco leve de esta troquelación: «Nova Lavinia […] prende novello eroe, che farà note / in degne imprese le virtuti ardenti» (ibidem, p. 884-885).
27 Recuérdese cómo «la adlocutio sponsalis era una fórmula situada generalmente al final del epitalamio, con la cual el poeta o una divinidad se dirigía a los esposos deseándoles amor concorde, felicidad y descendencia». Antonio Serrano Cueto, El epitalamio neolatino. Poesía y matrimonio en Europa (siglos XV-XVI), Alcañiz-Lisboa, Instituto de Estudios Humanísticos-Universidad de Lisboa, 2019, p. 249.
28 Soledades, Madrid, Castalia, 1994, p. 365.
29 Copio el texto del Manuscrito 3726 de la Biblioteca Nacional de Madrid, fol. 161 v.
30 Reproduzco el entero soneto XC: «Licida accesso e Filli d’un amore / Licida a dei simile e Filli bionda, / poich’ebbe di sacrata e lucid’onda / tre volte aspersi Melibeo pastore; / tosto ch’apparve lor Espero fore / con destri auguri su la verde sponda / del Tebro, insieme aggiunse in sì feconda / sorte che sovra il ciel n’andò l’onore. / “Nasca –disse– di voi chi i tori dome / e tenga fra pastori eterno impero; / nè tempo o forza oscuri il vostro nome. / Nasca chi con mirabil magistero / le tele e i raggi tratti e (non so come) / con l’ago vinca te, Minerva, e’l vero”» (Poesie di Francesco Maria Molza, con la vita dell’autore, Milano, Società Tipografica de’ Classici Italiani, 1808, p. 162). El soneto se concibe como una suerte de miniatura nupcial ubicada en un entorno bucólico: el hermoso Lícidas (semejante a una deidad) se ha casado con la rubia Filis, recibiendo ambos las bendiciones del venerable pastor Melibeo. Tras cumplir los ritos (son rociados con agua por tres veces, llega Héspero como luminaria propicia a los esponsales) se pronuncian votos de buen augurio para que los recién casados tengan descendencia. Los varones serán capaces de domar toros, las féminas que engendrarán serán tan hábiles en el bordado que vencerán a la mismísima diosa Minerva. Nótese cómo ambas referencias aparecen en el pasaje de la Soledad primera, no sólo la de la futura prole masculina, sino también la de las muchachas que aventajan a Palas (como Aracne en el mito antiguo).
31 Lecciones solemnes, Madrid, Imprenta del Reino, 1630, col.502.
32 «Pide ahora el primero coro que los astros sean tan benévolos a los hijos que tuvieren, que honre su fortaleza y su riqueza el estado de los labradores […]. Ven, Himeneo, y nuestro estado de labradores deba a las estrellas favorables tan robustos hijos de estos desposados que domen sus manos los toros más valientes […] y liberalmente inunden la dura tierra de un mar de espigas». Soledades de don Luis de Góngora comentadas por don García de Salcedo Coronel, Madrid, Imprenta Real, 1636, fol. 166 v.
33 María José Osuna Cabezas, Góngora vindicado: Soledad primera ilustrada y defendida, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009, p. 349.
34 Commentarios a las Soledades del Grande Poeta don Luis de Góngora, compuestos por el Doctor Manuel Serrano de Paz. Primera parte, tomo I, fols. 568 r.-569 r.
35 Al igual que se aprecia en los semi-coros gongorinos, toda esta parte de la composición está marcada por el ritmo reiterativo de estribillos de origen catuliano: «Dicite ‘Io’, iuuenes, et ‘Io’ geminate, puellae» (vv. 4, 8, 12); «Dicimus: ‘O Hymenaee, io Hymen, Hymenaee’» (vv. 5, 9, 13).
36 Eclogae, ed. cit., p. 75.
37 Así define el Diccionario de la Real Academia Española la locución adverbial Al tresbolillo: «Dicho de colocar plantas: En filas paralelas, de modo que las de cada fila correspondan al medio de los huecos de la fila inmediata, de suerte que formen triángulos equiláteros».
38 Desde el arranque de la profecía, Pontano rinde homenaje al modelo epitalámico del carmen LXIV de Catulo, donde se vaticina a los recién desposados Tetis y Peleo el próximo nacimiento de un guerrero incomparable (v. 338): «Nascetur uobis expers terroris Achilles» (‘Nacerá de vosotros Aquiles el Sin Miedo’ (en la traducción de Juan Antonio González Iglesias: Catulo, Poesías, Madrid, Cátedra, 2014, p. 361). Sobre los matices que incorpora el humanista napolitano en el fragmento, conviene recordar ahora las palabras de C. Vera Tufano: «Il carattere della prima stirpe messo inmediatamente in evidenza è la nobiltà di nascita e l’indole ‘eroica’: la prole di Partenope e Sebeto viene, infatti, definita «heroo sanguine», con formula che viene incastonata fra il sostantivo «proles» e l’aggettivo ad esso riferito «digna» ed è impreziosita dalla rarità dell’ablativo «heroo», che trova attestazioni solo in Ovidio e Terenziano Mauro. È interesante notare come in ambito umanistico lo stesso attacco e la stessa associazione, «nascetur proles», ritorni sempre in contesto epitalamico: essa viene usata nella sezione finale dell’epitalamio scritto per Vadislao, re di Pannonia e Boemia, da Matteo Andronico (Andronico, Epithalamium, v. 438 «Nascetur proles materno gratior ore»)» (op. cit., p. 243).
39 En el conjunto de las Bucólicas pueden localizarse iuncturae del tenor de «summittere + tauros» o «pascere + tauros». Valgan como botón de muestra el testimonio de la égloga primera (vv. 44-45 «Hic mihi responsum primus dedit ille petenti: / pascite, ut ante, boues, pueri; submittite tauros» ‘Él fue quien dio antes que nadie respuesta a mis peticiones diciendo: / ‘Mozos, nutrid a los bueyes como antes; criad a los toros’). También puede recordarse aquí el texto de la égloga tercera (vv. 86-87): «Pollio et ipse facit noua carmina: pascite taurum, / iam cornu petat et pedibus qui spargat harenam» ‘También Polión compone versos nuevos: apacentad un toro que ya acometa con el cuerno y esparza con las pezuñas la arena’). Virgil, Eclogues. Georgics. Aeneid (ed. H. R. Fairclough), Cambridge-London, Harvard University Press, 2006, p. 28 y 44.
40 Ahora bien, como me hace notar generosamente Pedro Conde, un tipo de cláusula afín «sí se recoge en el mundo geórgico. En Geórgicas I, 285 se lee «domitare (frecuentativo de domare) boues» y en III, 165 «domare vitulos». En este tipo de iunctura, los citados sintagmas de la obra maestra de Virgilio podrían, así, postularse como posible fuente pontaniana (¿y acaso también gongorina?)». Ahora bien, nótese por otro lado cómo en los dos pasajes geórgicos citados se habla de ‘bueyes’ y de ‘terneros’, no de toros, cuya estampa resulta más fiera y temible que la de las bestias castradas o la de los animales jóvenes que no han alcanzado la plenitud de sus fuerzas.
41 Cito el texto griego por la edición de Giovan Battista D’Alessio: Callimaco, Inni. Epigrammi. Ecale, Milano, Biblioteca Universale Rizzoli, 2007, p. 314. Reproduzco además la traducción de Luis Alberto de Cuenca: Calímaco, Himnos, epigramas y fragmentos, Madrid, Gredos, 2001, p. 263.
42 Anthologia diaphoron epigrammaton palaion eis hepta biblia dieremenes. Florilegii Variorum Epigrammatum in septem libros distributi, primus, interprete Eilhardo Lubino Professore Poëseos In Academia Rostochina publico, [Heidelberg, s. i., 1604], p. 657.
43 Versus Sapientum de diversis causis (ed. Luca Martorelli), Hildesheim, Weidmannsche Verlagsbuchhandlung, 2018, p. 49.
44 La imagen aquí reproducida, perteneciente a los fondos de grabados del Rijksmuseum, es de dominio público. Puede igualmente contemplarse en red desde el siguiente enlace: https://www.europeana.eu/portal/es/record/90402/RP_P_OB_52_355.html?l%5Br%5D=8&l%5Bt%5D=680.
45 Un estudio detallado de la pieza laudatoria y sus fuentes se encuentra en Jesús Ponce Cárdenas, «Un genethlíaco gongorino», en La imitación áurea (Cervantes, Quevedo, Góngora), Paris, Éditions Hispaniques, 2016, p. 207-255.
46 Canciones y otros poemas en arte mayor (ed. José María Micó), Madrid, Espasa Calpe, 1990, p. 104. Nótese asimismo la aparición del calificativo «digno» en ese contexto («digno de monarcas»).
47 Además de compartir con el genethlíaco de 1603 la fórmula «estrella amiga» –declinada ahora en plural– también presenta este fragmento notables similitudes con los versos 9-10 de la oda natalicia: «La Copia a la campaña / rubias espigas dé con pie dorado». Un centón de pasajes gongorinos publicado en México en 1683 también incorpora varias troquelaciones de este genethlíaco: «Siendo tuya la voz los triunfos cante / más firme Apolo en cítara sonante, / de cristiano valor, de amiga estrella, / la Salud pise el suelo mexicano, / coronada la paz de Octavïano». Tomo la cita de Carlos Sigüenza y Góngora, Triunfo Parténico, ed. José Rojas Garcidueñas, Xochitl, 1945, p. 222.
48 Strozii Poetae Pater et Filius, Paris, Simon Colinaeus, 1530, fol. 55 r.
49 Estancias. Orfeo, ed. Félix Fernández, Madrid, Cátedra, 1984, p. 86.
50 Poesías castellanas completas, ed. José Lara Garrido, Madrid, Cátedra, 1997, p. 138 y 146.
51 Ed. cit., t. I, p. 476.
52 Ibidem, t. I, p. 947.
53 Ibidem, t. II, p. 1389.
54 Ibidem, t. II, p. 1449-1450.
55 Como apunta Mercedes Blanco, «los toros domados lo son para ser uncidos al yugo. Por la fuerza que le confieren al arado y la profundidad de los surcos que trazan en la tierra se explica la extraordinaria abundancia de espigas. En vez de actividades desprovistas de conexión, la de domar toros y la de poner en orden las plantas (los árboles frutales, la horticultura) y la de disponer la flexuosas vides (viticultura), tenemos la narración dinámica de una única actividad, la esencial de las faenas agrícolas, por lo demás la parte más heroica de la actividad del campesino y la más importante para la economía del campo europeo: no por nada a Cincinato lo encontraron arando y no plantando árboles o vides».
56 El fragmento de Sidonio Apolinar aducido no carece de interés, pues plantea en todo su contexto una interesante afinidad con el pasaje gongorino. Al comienzo del Panegírico a Antemio se describe en los siguientes términos el benéfico influjo que el nacimiento del futuro emperador ejerció sobre la tierra (vv. 105-11): «Te nascente ferunt exorto flumina melle / dulcatis cunctata uadis oleique liquores / isse per attonitas bacca pendente trapetas. / Protulit undantem segetem sine seminae campus / et sine se natis inuidit pampinus uuis. / Hibernae rubuere rosae spretoque rigore / lilia permixtis insultauere pruinis» (‘Dicen que, al nacer tú, los ríos fluyeron con mayor lentitud en su dulce lecho por fuentes de miel y que manó el aceite de las prensas atónitas, cuando las aceitunas pendían aún de las ramas. Sin siembra previa la campiña produjo olas de mieses y el pámpano envidió que la uva naciera sin su ayuda. El invierno vio sonrojarse a las rosas y, despreciando a las heladas los lilios se dispusieron al lado de la escarcha’). Tomo la cita de: Sidoine Apollinaire, Poèmes (ed. André Loyen), Paris, Les Belles Lettres, 2008, t. I, p. 8
57 Soledad primera ilustrada y defendida, ed. cit., p. 349. Los textos se localizan en Geórgicas, III, v. 198 «tum segetes altae campique natantes / lenibus horrescunt flabris» (Virgil, Eclogues. Georgics. Aeneid (ed. H. R. Fairclough), Cambridge-London, Harvard University Press, 2006, 190). «Las mieses crecidas se mecen y las estremece su brisa», en la traducción de Pedro Conde Parrado (Virgilio, Geórgicas, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009, p. 135). Prudence, Psychomachie. Contre Symmaque, Paris, Les Belles Lettres, 1948, t. II, p. 107.
58 Soledades commentadas, fols. 569 r.-v. El pasaje del libro II de la Urania de Giovanni Pontano, en el que se habla De Tauro, dice así: «Hoc igitur regnante uiri didicere colendo / dura pati, uersare solum, ac proscindere rastris / aequora, et assiduo manuumque, operumque, labore / quaerere praesidium uitae, atque agrestibus armis». Ioannis Ioviani Pontani Carminum quae quidem extant Omnium. Tomus Quartus, Basileae, Ex Officina Henricpetrina, 1556, p. 2933.
59 Canciones y otros poemas en arte mayor, ed. cit., p. 103. Puede recordarse asimismo el símil que recoge en 1617 en el Panegírico al duque de Lerma (vv. 171-176): «Tal ya de su reciente mies villano / divertir pretendió raudo torrente; / mucho le opuso monte, mas en vano, / bien que desenfrenada su corriente / a cuanta Ceres inundó vecina / riego le fue la que temió ruïna» (Obras completas, Madrid, Biblioteca Castro, 2000, vol. I, p. 484).
60 Nadine Ly, «La espuma de un mar común: la autocita como motor de la escritura de Góngora», en Martha Elena Venier (ed.), Varia lingüística y literaria. Literatura de la Edad Media al siglo XVIII, México, Colegio de México, 1997, p. 243-274 (la cita en p. 243). Véase también otra importante contribución reciente de la profesora Ly, «Réécriture et métamorphose dans le Polyphème de Góngora», Bulletin Hispanique, 117, 2, 2015, p. 741-758.
61 Juan Galán Sánchez, «La poética de la imitación en la poesía neolatina del Renacimiento: distinción entre fuentes, clichés y paralelos», Minerva, 20, 2007, p. 139-161 (tomo las citas de la p. 161).
Haut de pageTable des illustrations
Titre | Figura 1 |
---|---|
Légende | Antonio Tempesta, Magno taurum domat luctamine, h. 1610. 98 mm. x 142 mm. |
URL | http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/docannexe/image/11323/img-1.jpg |
Fichier | image/jpeg, 456k |
Pour citer cet article
Référence papier
Jesús Ponce Cárdenas, « Pontano y Góngora: ecos de la Lepidina en la Soledad Primera », Bulletin hispanique, 122-2 | 2020, 517-542.
Référence électronique
Jesús Ponce Cárdenas, « Pontano y Góngora: ecos de la Lepidina en la Soledad Primera », Bulletin hispanique [En ligne], 122-2 | 2020, mis en ligne le 02 janvier 2024, consulté le 11 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/11323 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.11323
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page