Traducción y modernización
En el contexto de la dictadura franquista, el proceso de recuperación de una industria y un mercado editoriales en lengua catalana fue un proceso lento y progresivo, condicionado, en primer lugar, por la censura política imperante. Algunos autores (Bacardí 2012, Gallofré 1991, Samsó 1994) han descrito y sistematizado los criterios que se seguían a la hora de autorizar, modificar o prohibir la publicación de un título. Entre otros elementos (contenido moral del texto, crítica política, adscripción ideológica del autor, etc.), el género literario del libro sometido a censura era uno de los factores determinantes. En el caso de la literatura catalana, las primeras obras autorizadas por la censura fueron ediciones de poesía de finales del siglo xix y principios del xx, que a menudo podían publicarse con la condición de ser editadas siguiendo la ortografía previa a la reforma iniciada por Pompeu Fabra, postergando así el modelo de lengua normativizada, que había...