Introducción
Hora de España fue, sin lugar a dudas, una de las más relevantes iniciativas culturales que se desarrollaron durante la Guerra Civil. A pesar de su carácter efímero, su gran calidad artística e intelectual la hicieron pronto acreedora del reconocimiento internacional, como demuestra el hecho de que haya recibido atención crítica continuada y que fuera reeditada en Alemania al principio de los años setenta por Detlev Auvermann y, unos años después, por Turner, Liechtenstein Topos Verlag y Editorial Laia.
La empresa nació por iniciativa de Antonio Sánchez Barbudo, Rafael Dieste y Juan Gil-Albert, que le dieron forma en una conversación mantenida a finales de 1936 en Valencia, a donde el Gobierno había trasladado a los intelectuales leales a la II República y en cuya Casa de la Cultura los alojó (Aznar Soler, 2007). Se fueron sumando al proyecto otros jóvenes escritores y artistas como Manuel Altolaguirre, que se encargó de su elegante edición, y Ramón Gaya, que la enriquec...