Los antecedentes orientales
Una de las expresiones artísticas más sobresalientes de la cultura árabe clásica es la poesía. Desde tiempos remotos, en la Ŷāhilīya, antes del advenimiento del islam, los beduinos que cruzaban los desiertos de Arabia manifestaban sus sentimientos y su relación con los fenómenos naturales, el centro de toda su vida, mediante el ritmo cadencioso de la casida. Y tan importante y reconocida fue la lírica entre estos pueblos que el único momento de tregua generalizada entre ellos se daba con el certamen anual de poesía en la feria de cUkāz, cerca de La Meca, donde el vate triunfador se alzaba con la gloria de ver en letras doradas sus poemas (mucallaqāt), colgados y a la vista de todos en la Kacba.
Aquella figura del poeta que cantaba las gestas y las glorias de su tribu llegó a ser tan importante o más que el šayj o dirigente más ilustre del grupo, porque para los beduinos toda su memoria y su linaje se encontraban recogidos en esos versos y, en consecuencia, ...