Pese a la porfía en renegar su genealogía infamante y huir de sus parientes, el buscón Pablos no deja de ser «digno» hijo del barbero ladrón Clemente Pablo, de quien hereda, además de trescientos ducados, destreza e ingenio en los hurtos, y –lo que más importa– altos pensamientos. Ahora bien, si los de su padre se materializaban en la hipócrita altisonancia terminológica con que este «tundidor de mejillas y sastre de barbas» ennoblecía su humilde ocupación, los de Pablillos se traducen en la constante ambición de convertirse en un gran caballero.
Sin embargo, la sombra siniestra de su abyecta familia (y de las tropelías que él mismo comete en su etapa complutense) empañará todo buen propósito y afán de medrar, como queda patente máxime en tres episodios: la procesión del rey de gallos, el encuentro con el tío verdugo y el cortejo de la acomodada doncella cuya mano y dote ansía conquistar. Pablos bien puede hacer suyo el lema de Antona Pérez y su hijo, entablando amistad con el más pu...