1Las relaciones sociales y las relaciones literarias en la Granada de mediados del siglo XVII discurren de forma paralela. Se puede aducir que son equivalentes en tanto que las dinámicas que funcionan en cada categoría se sitúan al mismo nivel y entre ellas se efectúan una serie de correspondencias, de manera que ciertos vínculos literarios son fruto de un lazo social previo y viceversa. En la pasada edición de la AISO (Poitiers, julio de 2011, en prensa) presentamos una primera aproximación al panorama de las letras granadinas desde 1640 hasta 1680 y un programa de trabajo; por eso, en este caso acotamos el ámbito de estudio a los quince años delimitados en el título, lo que nos dará pistas certeras sobre la existencia de un campo literario instituido o en formación (según lo define Bourdieu) y sobre el papel de las letras en la ciudad andaluza.
2Para empezar, bien nos valdría retomar una idea que J. A. Maravall expuso y que, no obstante el tiempo, sigue teniendo vigencia y es susceptible de ser aplicada al método de trabajo propuesto. El crítico señalaba la voluntad de proyección que los «núcleos literarios» de la periferia manifestaban con respecto al centro; es, en efecto, un punto de vista que repite el clásico esquema de las tensiones existentes entre el centro y la periferia, entre la corte y los elementos circundantes, y que sigue teniendo validez aquí. En una sociedad tan centralizada como la española del siglo XVII, donde Madrid es principio y fin de todo lo que ocurre en el reino, los intentos de los núcleos periféricos por hacerse un lugar son perfectamente comprensibles. Se trata de una forma de evitar el aislamiento cultural y social a que se veían abocadas la mayoría de las ciudades españolas de la época.
3El aspecto realmente interesante consiste en determinar las estrategias de que se sirven estos núcleos periféricos para luchar contra esa desubicación o, si se quiere, las estrategias con que compiten para forjar su propio campo de batalla literario y quedar así a la altura de las circunstancias. Para el caso que nos ocupa ahora, es en las academias y certámenes celebrados en la ciudad granadina, así como los productos resultantes de esos eventos, donde recae la responsabilidad de contribuir a hacer visible la ciudad y, al mismo tiempo, forjar una imagen pública (y publicada, es decir, fijada) de la misma que la despoje de la invisibilidad a la que pudiera verse abocada. El tipo de poesía que se canaliza a través de estas aportaciones es de tipo circunstancial y, como veremos, los hechos a que dan cabida sobrepasan el ámbito local para inmiscuirse también en los asuntos de índole nacional. Esta poesía en circunstancia, además, ha de ser vista como una forma de proyección doble: el evento (y el impreso) celebra la festividad que se conmemora, como acontecimiento público centrado en la academia o certamen que, un día determinado y en un lugar concreto, concentra a una serie de autores / escritores de diferente calado, cuyos perfiles limitaremos más adelante; piénsese también que esos eventos tendrán después su espacio publicado tras su salida en las prensas, pues todos los casos con que aquí trabajamos cuentan con una versión tipográfica.
- 1 No entramos aquí en disquisiciones sobre el calificativo, aunque sí consideramos que, a las alturas (...)
4Maravall parte de cierta idea de disconformidad ante el encuadramiento de individuos y grupos en la sociedad –que califica ampliamente como barroca1– para explicar por qué las relaciones entre unos y otros escritores funcionan del modo en que lo hacen. Es ese desacuerdo el que fomenta un afán de medro social o económico que está en la base de los cambios en las relaciones y la formación de nuevos grupos socioliterarios. Una forma de integración social es la poesía por encargo o en circunstancia, de la que venimos hablando, y que coloca a los versificadores en una posición autorial muy precisa, en tanto tienen la capacidad de influir sobre la opinión pública al ser ellos quienes dejan constancia de los hechos acaecidos.
- 2 En relación con este hecho está un fenómeno recurrente que aparece en las dedicatorias de grandes o (...)
- 3 Cuando hablamos de «institución literaria», hemos de tener en cuenta la «estructura de relaciones e (...)
5En una sociedad pre-burguesa, si se quiere, como la que encontramos ya esbozada en esta época, la actividad laboral ha ido dando paso progresivamente al espacio del ocio, entendido como momento de esparcimiento y vinculado al concepto clásico de delectare; en lo que concierne a la poesía en circunstancia, por ejemplo, el acontecimiento sobre el cual se versifica, si bien es trabajo para el autor, el producto final no deja de ser una forma de entretenimiento tanto para el dedicatario expreso como para el receptor implícito, el público en general2. Es en esta coyuntura donde deberíamos analizar la noción de cultura, estrechamente relacionada con las redes de poder en el caso de las academias y certámenes literarios; si la cultura se define como un «conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico e industrial, en una época» (según el DRAE), en este caso no podemos entender esos modos de vivir sin los dictámenes que provienen desde las instancias de poder. Las academias, que son los lugares institucionalizados para la literatura3, sirven de introducción o de toma de contacto con las redes socioliterarias a autores de diferente tipo; como si de una forma de «mecenazgo diluido» (Ruiz Pérez, 2009) se tratara, los participantes en estos espacios poéticos buscan una forma de inserción económica y social, y se sirven de la poesía como una forma de exhibición de cultura subordinada a la celebración y teatralización de una determinada circunstancia. El margen de maniobra que tienen esos autores en el ámbito académico es relativamente estrecho dados los límites que la autoridad impone –entiéndase aquí las reglas del evento, el asunto, etc. Sin embargo, la participación en este tipo de eventos, máxime unida a la publicación / impresión de los escritos, contribuye no sólo a forjar una determinada imagen autorial, sino también a influir en cierto modo en el público destinatario de estos acontecimientos e impresos, erigiéndose así academias y certámenes como actividades principales de esos momentos de asueto. Así, como decía, la participación de estos autores y la publicación de sus trabajos determinará el curso que seguirán sus trayectorias literarias, cuando las haya, y también las relaciones establecidas en el campo literario; claro está que dichas estrategias serán más o menos eficaces según los mecanismos de autorrepresentación que el autor maneje y según su capacidad autorial sea más o menos efectiva a la hora de distanciarse de la autoridad –de separarse del modelo, de ser, en definitiva, original.
6Todos estos aspectos, coordenadas de un panorama aún por deslindar, sólo son posibles desde el prisma de una realidad proteica, en continuo cambio, en cuyas manifestaciones literarias prima la variedad (en un sentido mucho más profundo que la varietas clásica, vista más como una estrategia que como un mero recurso formal o de contenido) y donde las noticias o celebraciones que ocultan la decadencia del imperio están a la orden del día.
- 4 Véase anexo I.
- 5 Para más información, véanse el estudio de J. Sánchez (1961) sobre las academias y los sucesivos tr (...)
- 6 Quizás sería posible efectuar una comparación entre los pliegos de relaciones de sucesos y este tip (...)
7Los casos en los que me detendré a continuación son una clara muestra de este fenómeno de relaciones imbricadas, y todos ellos comparten unas características similares: se trata de antologías poéticas producto de una academia, de un certamen poético o de un evento –suelen celebrar hechos de carácter local o nacional, y responden a un protocolo bien conocido y estudiado5; en cuanto al tamaño, todos ellos se acogen al formato en cuarto (excepto un par de ellos de escasa extensión y tamaño folio) y su extensión oscila entre los 40 folios y los 400, siendo habitual un número más próximo a la primera cifra. Como se puede observar, si bien el formato de los impresos es reducido, lo que podría indicar un precio asequible y una más ágil difusión (por económica), a veces ese tamaño menor se ve invalidado por el extenso número de folios de alguno de los casos, como ocurre con el de los casi cien folios o, mejor aún, el ejemplar de cuatrocientos; habría que detenerse brevemente en las implicaciones de esta simbiosis y, quizás, entenderla como una manera de fusionar un producto, en principio, asequible, pero encarecido por su extensión dadas las necesidades de la publicación del evento6.
- 7 La consulta de autores, obras, impresores y fechas la he realizado principalmente a través de los t (...)
8Comenzamos con un texto de 1662 y, a partir de él, nos detendremos en la diversa tipología de personajes que conforman el panorama literario y social de la Granada de esta época7.
9La obra en cuestión se titula Espejo poético en que se miran las heroicas hazañas y gloriosas vitorias ejecutadas y conseguidas por el Excelentísimo Señor Don Francisco Fernández de la Cueva […]. Refiere la verdad histórica con la dulzura poética, las felices memorias de sus gloriosos progenitores y origen de su casa. Fueron los ingenios granadinos quienes se encargaron de celebrar sus proezas en su Ilustre Academia, presidida por Juan de Trillo y Figueroa, con Gaspar Afán de Ribera como secretario, y a instancia de Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides; y fue Baltasar de Bolívar quien imprimió esta antología poética desde sus prensas de la calle Abenamar. Reparemos un instante en el título, especialmente en el subrayado. Me parece significativo el sintagma que se destaca y que hace referencia a la doble naturaleza del impreso, es decir, se recogen unos hechos reales, verídicos, pero ornamentados a través del artificio de la poesía. Ésa es, en cierto modo, la forma en que la poesía se implica en el ambiente de la ciudad: los hechos de la vida cotidiana, al menos los que se consideran más relevantes, son poetizados y hechos públicos a través de estos textos colectivos; lo «histórico», así, pasa de lo nacional a lo local, algo similar a lo que ocurre con la aparición de las antigüedades locales junto a las grandes crónicas. La poesía transciende así el ámbito de lo íntimo e incluso de lo individual para colocarse en un plano de proyección superior y donde tiene cabida el conjunto de la sociedad de que son fruto. Además, lo interesante y destacable del título, en realidad, está presente desde el inicio: «espejo poético», es decir, el texto es un reflejo de una serie de hechos acaecidos; esos hechos, por otra parte, se refieren a la llegada de un noble de alta categoría a la ciudad, con lo que la materia poética, por banal o trivializada que pueda llegar a ser en una academia, resulta ennoblecida y elevada por el propio objeto de atención.
10Detengámonos, en primer lugar, en el dedicatario y, al mismo tiempo, objeto de este Espejo poético: D. Francisco Fernández de la Cueva es, como bien se nos indica, un noble que ostenta varios títulos; su llegada a la ciudad, noticia de plena actualidad para los granadinos, se convierte en motivo de reunión y da lugar a esta academia. Es Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides quien ofrece su casa para la celebración del evento; no es difícil observar que ambos personajes están emparentados (aparece como su «deudo» en el impreso), y de ahí por tanto su aparición y actuación clave en esta academia, ya que también se encarga personalmente de la dedicatoria expresa al duque de Alburquerque incluida en los preliminares de la obra.
11La aparición de Pedro Alfonso de la Cueva, como se intuye, no es fortuita. De hecho, su presencia en la vida literaria granadina se puede constatar desde principios de la década de los cincuenta. En 1650, por ejemplo, participa en un impreso fruto de la labor conjunta de Francisco Sánchez y Baltasar de Bolívar, las Décimas a la Inmaculada Concepción, en las que sólo toman parte cinco autores dado su pequeño espacio (dos hojas): Juan de Trillo y Figueroa, Juan Antonio de la Vella, Diego Fernández Solana, Gabriel Martínez y el susodicho. Más adelante, en 1661, se convierte en presidente de la Academia que se celebró en la ciudad de Granada en ocho de diciembre al nacimiento del príncipe don Carlos, acto de características más que similares tanto en lo que a la disposición del material impreso se refiere como a la dinámica del mismo (sólo que esta vez se trata de un acontecimiento nacional), compartiendo cartel con Nicolás de Cervantes y Hervías Calderón (secretario) y Pedro de Córdoba y Valencia, que es quien ahora propone su casa como lugar de reunión. Además, no sólo contribuye con alguna composición en los eventos en que ostenta un cargo, sino que también publicó en 1663 un texto poético individual de índole religiosa: Afectos de un pecador, hablando con un Santo Christo en las agonías de la muerte, escritos por él mismo a instancia de Francisco Antonio Pérez de Vargas (su amigo) e impresos por Francisco Sánchez. Si bien no es el caso más significativo, sí es sintomático de un hecho que podremos corroborar después: la mayoría de personajes que forman parte de estas academias de una u otra forma suelen prolongar su trayectoria individual con textos propios cuya tipología se reduce a obras de carácter religioso o circunstancial.
12Gaspar Afán de Ribera, por su parte, ofrece una trayectoria un tanto diversa. Su presentación en la escena granadina nos remite a 1661, y se trata de una doble presencia con sendas composiciones poéticas: una de ellas en la Academia que se celebró en la ciudad de Granada en ocho de diciembre al nacimiento del príncipe don Carlos, que ya hemos citado; la otra, en el Adorno de la Plaza de Vivarrambla en el día que la muy nombrada y gran ciudad de Granada celebra su fiesta al Santísimo Sacramento, texto explicado e ilustrado por Salvador Morales y acompañado de varias composiciones a modo de academia, e impreso por Francisco Sánchez. Su participación, por tanto, ha ido in crescendo en tanto que de ser mero escritor de composiciones para empresas ocasionales, pasa a ocupar el puesto de secretario, como veíamos en el primer ejemplo propuesto.
13Juan de Trillo y Figueroa es presidente de aquella academia que celebrara la llegada desde México de Francisco Fernández de la Cueva, y cuyas incursiones en la vida pública son abundantes –pese a dedicarse en su labor autorial a «asuntos más serios» como son sus tratados genealógicos. Ya en 1645 había presentado un poema para la Relación historial de las exequias, túmulos y pompa funeral […] en las honras de la reina […] que recogiera Andrés Sánchez de Espejo, acción que vuelve a repetir en 1650 (Décimas a la Inmaculada Concepción), 1661 (esta vez en dos ocasiones: Adorno de la Plaza de Vivarrambla y Academia […] al nacimiento del príncipe don Carlos), 1662 (Descripción de las fiestas que al primero y purísimo instante de la Concepción de Nuestra Señora entregó el Real Convento de San Francisco de Granada, que imprimiera Bolívar), 1663 (Certamen poético que celebró la Hermandad de los escribanos reales de la ciudad de Granada a la Purísima Concepción de Nuestra Señora en el Convento de San Antonio Abad, desde la imprenta de Sánchez) y 1664 (Festiva academia, celebridad poética […] a el Señor D. Diego de Villavicencio Svazo). Sin embargo, sus intervenciones no se ciñen a la labor poética, pues vuelve a repetir cargo de presidente en esta última academia de 1664, que se encargó de imprimir Baltasar de Bolívar; comparte el puesto con Francisco Velázquez de Carvajal y el acontecimiento tiene lugar en la casa de Rodrigo Velázquez de Carvajal el 12 de febrero del año especificado. Es, por tanto, un autor que produce obras de tema elevado o serio y que, al mismo tiempo, se encuentra inmerso de lleno en la actividad poética de dimensión social en la Granada de mediados de siglo.
14A través de este primer caso es fácil apreciar que los nombres que van apareciendo corresponden a personajes asentados de una u otra forma en la vida literaria granadina de la época; a partir de este momento, los nombres se van repitiendo. Si volvemos la vista hacia 1661, recordaremos que en ese año se había impreso el resultado de la Academia que se celebró en la ciudad de Granada en ocho de diciembre al nacimiento del príncipe don Carlos, donde Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides presidía el evento junto a Nicolás de Cervantes y Hervías Calderón y Pedro de Córdoba y Valencia.
15Por un lado, éste último, que había propuesto su casa como lugar propicio para el festejo, seguirá después un camino más estrictamente literario y publicará dos composiciones en 1662: la primera incluida en el Espejo poético y la segunda en la academia a la Descripción de las fiestas… Su forma de proceder, así, funciona de manera inversa con respecto a lo que ha ocurrido en los otros casos ya mencionados: de una posición social privilegiada como instigador de la celebración de la academia pasa a formar parte del elenco de autores que contribuyen al evento con textos poéticos; esto no sucede necesariamente como algo negativo, pues puede traducirse como el aprovechamiento de una posición solvente para la incursión en las letras granadinas.
- 8 El profesor J. Montero me señaló durante el coloquio origen de este artículo la presencia de este p (...)
16Por otro lado, para Nicolás de Cervantes y Hervías Calderón ésta es su primera aparición pública(da), pues no hemos encontrados datos que demuestren que acudiera a la imprenta con anterioridad8. Un año después, en 1662, volverá a repetir la experiencia al presentarse como editor o recopilador de la academia que acompañó la Descripción de las fiestas que al primero y purísimo instante de la Concepción de Nuestra Señora entregó el Real Convento de San Francisco de Granada, compartiendo cartel con Benito Jacinto de Gadea y Castillejo como presidente y Sebastián Antonio de Gadea y Oviedo como secretario, y siendo, además, autor de la dedicatoria a Fray Blas de Castro y Medinilla. Su tercera aparición, no obstante, es a través de una composición poética incluida en el Certamen poético que celebró la Hermandad de los escribanos reales de la ciudad de Granada a la Purísima Concepción de Nuestra Señora en el Convento de San Antonio Abad, de 1663, cuyo secretario es Fray Pedro de Soto y Medina.
17La forma de proceder de estos dos personajes es prácticamente la misma, inversa a las explicitadas más arriba, si tenemos en cuenta las noticias conservadas: si Juan de Trillo y Figueroa, Gaspar Afán de Ribera o Pedro Alfonso de la Cueva habían contribuido con sus producciones poéticas personales a varios eventos previos a su aparición como encargados del festejo, Nicolás de Cervantes y Hervías Calderón o Pedro de Córdoba y Valencia ostentan tales cargos y, después, dan muestra de su habilidad poética (o simplemente escriben versos). El caso de Benito Jacinto de Gadea y Castillejo o de Sebastián Antonio de Gadea y Oviedo sigue la línea de los primeros.
18Sebastián Antonio ya había participado en 1661 con un poema en la Academia […] al nacimiento del príncipe don Carlos y en el Adorno de la Plaza de Vivarrambla, y lo mismo hizo en 1662 al incluir otra composición en el Espejo poético. Tras esto, volverá a tomar parte en la escena literaria ya a finales de siglo, en años que escapan a nuestro estudio actual, pero que son claramente sintomáticos de que la tendencia se mantiene: en 1692 debutará como recopilador en las Triunfales fiestas celebradas en torno a la canonización de San Juan de Dios e impresas por Francisco de Ochoa; unos años después, en 1697, escribirá y publicará un juicio a la obra poética de José de Cobaleda, y en 1701 redactará e imprimirá el Parabién a España, texto circunstancial dedicado al príncipe de los franceses; finalmente, en 1708, figurará como presidente de una Academia real que festejaba el nacimiento de un nuevo príncipe. La trayectoria de Benito Jacinto de Gadea y Oviedo no es tan dilatada como la de su compañero y, de hecho, la ocasión reseñada en 1662 es la única en que ocupa un cargo. De todas formas, sí había participado previamente en otras academias con composiciones poéticas propias, e incluso en la que él mismo hace las veces de presidente; así, contamos su presencia en la Academia […] al nacimiento del príncipe don Carlos en 1661 y, ya en 1662, en el Espejo poético.
19Para los casos en que me detendré a continuación sería necesario remitirnos a 1651 y al impreso que vio la luz gracias a la labor conjunta de Baltasar de Bolívar y Francisco Sánchez: me refiero a los Elogios a María Santísima, recogidos por Luis de Paracuellos Cabeza de Vaca (el mismo que en 1640 había impreso desde el taller de García de Velasco las Triunfales celebraciones y cuya labor se ciñe solamente a dinamizador de estos productos culturales, ya que no consta participación escrita alguna). Esta obra colectiva actúa en cierto modo como antecedente, en tanto que se erige como cauce para las primeras apariciones de un conjunto de escritores que van a desarrollar su primera labor literaria a través de estos textos y que, más adelante (sólo algunos de ellos), se lanzarán a la composición de obras individuales.
- 9 No deja de ser llamativo, en el caso de Trillo, que la presencia de los integrantes del patriciado (...)
20Quizás el caso más significativo sea el de Francisco de Trillo y Figueroa, tanto por su participación continuada en estas obras de carácter colectivo (1645, 1651, 1661, 1662, 1663, 1664) como por la frecuencia con que visita las imprentas de Baltasar de Bolívar y de Francisco Sánchez para dar salida a obras individuales. Ya había colaborado con una composición poética en 1645 en la Relación historial de Sánchez de Espejo, probablemente su primera aparición pública, y cuatro años después publicaría el primero de la serie que conforma sus textos de carácter circunstancial: Epitalamio dedicado a Luis Venegas de Figueroa, Epitalamio a Luis Fernández de Córdoba y Ayala (1650)9, Panegírico natalicio al marqués de Montalbán (1650, con sus Notas publicadas exentas un año después), Panegírico sacro (1661), Descripción … en Motril (1663). Sin embargo, su producción personal no acaba ahí: en 1663 imprime los Afectos de contrición (texto religioso); previamente ya había trabajado con textos líricos de diversa índole e incluso había preparado una «Introducción» al Paraíso cerrado de Soto de Rojas; así, en 1652 vieron la luz sus Poesías varias, heroicas, satíricas y amorosas, y un año antes lo había hecho la Neapolisea (lírica y épica, respectivamente).
- 10 Para más información, remito al trabajo en prensa citado al inicio, el presentado en el último cong (...)
21Ya hemos hablado en otro lugar de los intentos de Trillo por hacerse hueco en la escena granadina, de las supuestas polémicas literarias (según lo que dejan traslucir sus escritos), y ahora no nos vamos a detener de nuevo en esos aspectos10. Sin embargo, sí parece bastante claro que todo ello es sintomático de una actitud autorial determinada, de una voluntad de autorrepresentación. Aunque en el caso de Trillo esta actitud se intuye de forma más concreta, no es menospreciable en los casos que veremos a continuación. Martín de Carvajal y Pacheco, por ejemplo, además de participar en una de las academias de 1662 (Descripción de las fiestas…) y en otra más tardía (1684, Plausible academia…), imprime en 1663, en las prensas de Baltasar de Bolívar, un texto religioso del tipo Afectos de un pecador hablando con un santo Christo. Juan Antonio de la Vella, por su parte, participa en la Academia de 1661 y en sendas celebraciones de 1662, y aparece también incluido en la nómina de las Triunfales celebraciones de 1640; además de esto, en 1661 publica una Carta en verso de tipo circunstancial dirigida a Bartolomé de Vitoria donde da cuenta de la relación de la fiesta que la ciudad de Granada había rendido al Santísimo Sacramento ese mismo año. Parece como si aprovechara la coyuntura editorial, esto es, la aparición en los textos colectivos, para hacerse eco en la escena. El caso de Álvaro Cubillo de Aragón, sin embargo, ocurre a la inversa y se asemeja más a la actitud de Francisco de Trillo (salvando las distancias), pues cuando participó en los Elogios de Paracuellos en 1651 ya había publicado otras dos obras: un texto de tipo jurídico en 1625 (Curia leónica) y un texto religioso en 1637, Conversión del pecador, además de haber participado en los preliminares de Fantasías de un susto de Juan Martínez de Moya.
22Los casos más representativos a este respecto, y siempre tras la estela de Francisco de Trillo y Figueroa, quizás sean los de Salvador de Morales y Francisco Zapata Pimentel de Herrera. Las funciones que desempeña el primero en la vida literaria granadina son varias: incluye un poema en los preliminares del Sermón predicado por Andrés de Almansa y Segura e impreso en 1636, actúa como editor de la antología poética e introductor al relato del Adorno de la Plaza de Vivarrambla de 1661, y finalmente elabora individualmente dos textos circunstanciales que describen las fiestas del Santísimo Sacramento celebradas en Granada (1661-1662, respectivamente). Francisco Zapata, por su parte, incluye una composición solamente en los Elogios de Paracuellos (1651), fecha en la que ya había mandado imprimir a las prensas de Bolívar y Sánchez hacía un año un Epitalamio nupcial a las Católicas majestades; diez años después publicaría la Monarquía del alma y guerra de los sentidos. Autos sacramentales (imprenta de Francisco Sánchez, 1661). A grandes rasgos, se trata de escritores que bien se sirven de los textos colectivos para aparecer en escena y luego lanzarse a la carrera individual, bien sirven a estos textos con su frecuente participación en ellos. Serían lo más próximo a lo que podríamos llamar autores (Viala), en el sentido de que su presencia no es arbitraria o casual, sino que es de algún modo rigurosa y responde a unos patrones más o menos determinados; es una presencia continuada, aunque no siempre por dinero. La diferencia principal con aquéllos de que hablábamos al inicio es muy simple: éstos no ostentan cargos en las academias celebradas.
23Por último, no estaría de más detenernos en un grupo de nombres que, además de aparecer como autores de poemas en algunos de estos impresos colectivos, son presencia reiterada en los preliminares de otros. Así ocurre con Agustín de Castro Vázquez, encargado de escribir las licencias de un texto científico, varios religiosos, jurídicos, panegíricos y epitalamios, así como de los Elogios de Paracuellos (1651), la Relación historial de Sánchez de Espejo (1645), la Neapolisea de Francisco de Trillo y Figueroa (1651) y el Epitalamio de Francisco Zapata Pimentel de Herrera (1650); es, por tanto, una figura recurrente que cubre una diversa tipología de textos y repite en los literarios, aunque nunca llegó a participar como poeta en ellos. Más ilustrativos son los casos que vienen a continuación: Gaspar Carlos de Extremera y Arjona, por ejemplo, ya había incluido composiciones poéticas en la Academia […] al nacimiento del príncipe de 1661, en la Descripción de las fiestas y en el Espejo poético (ambas 1662), cuando escribió la aprobación a la Plausible academia que se celebró en 1684 y que tuvo a Pedro de Soria y Sarabia como presidente. Manuel de Morales y Noroña, asimismo, escribió primero la dedicatoria a Melchor de Córdoba y Zapata en la Academia […] al nacimiento del príncipe (1661) para, un año después, incluirse como poeta en la nómina de composiciones de la Descripción de las fiestas que recogió Nicolás de Cervantes y Hervías Calderón (1662). Por su parte, Gregorio de la Peñuela Méndez, escribe la dedicatoria al rey Felipe IV en los Elogios de Paracuellos (1651), y no participa en ninguna de las colecciones, sino que en 1658 da a las prensas de Baltasar de Bolívar un texto propio (Por Gregorio de la Peñuela Méndez, vecino y jurado de esta ciudad de Granada, por sí y como procurador mayor de los Caballeros jurados de ella. Con esta ciudad y sus Caballeros Veinticuatros [texto de la obra suscrito por el Licenciado Diego Maldonado de León]). Siendo los casos más interesantes los de Gaspar Carlos de Extremera y Arjona y Manuel de Morales y Noroña, lo cierto es que la presencia en los preliminares se usa como puente para inscribirse en la nómina de poetas, y esa actitud, lejos de ser trivial o azarosa, puede denotar cierto interés por parte del personaje de turno por estar presente en un lugar determinado.
- 11 Volviendo al caso particular de Francisco de Trillo y Figueroa y de sus Poesías varias, quizá esa i (...)
24Este análisis pone de manifiesto dos aspectos fundamentales de la vida literaria y social granadina de entre 1650-1665. En primer lugar, es innegable que las relaciones literarias caminan de la mano de las relaciones sociales o, más bien, se confunden. Los hechos de cierta importancia en la sociedad granadina de la época, ya repercutan directamente en el ámbito local o sean eco o consecuencia de algo acaecido en el ámbito nacional, son celebrados de manera pública en las diversas academias mencionadas y, posteriormente, son vertidos en la imprenta. De hecho, a través de estos textos poéticos tenemos noticia de una serie de acontecimientos, de manera que estas academias, a veces, dejan de ser cenáculo de intelectuales y literatos (espacios privados) para convertirse en medios de proyección y de conformación retórico-ideológica de lo que está ocurriendo; son más bien fruto de una circunstancia concreta y actual, un producto cultural que, tras ser disfrutado por la colectividad, queda impreso para regocijo y recreo individual. La poesía, así, se erige como instrumento expresivo de la cimentación cultural de la ciudad, pues son versos los que dan cuenta del nacimiento de un príncipe, de la llegada de un noble, del adorno de una parte de la ciudad, de la celebración de la onomástica de la Inmaculada, etc. La escritura, lejos de recluirse en el ámbito individual, tiene un deber público, aunque sea un simple deber informativo; y de eso también dan cuenta las obras individuales impresas de algunos de esos autores. Por ejemplo, es lo que ocurre con los epitalamios y demás panegíricos de Trillo y Figueroa o Zapata Pimentel, e incluso con los textos de Cubillo de Aragón; además, estos casos son una muestra del interés o atractivo que el patriciado urbano despierta en los escritores que tienen cierta proyección de carrera en mente11. No hay que olvidar que, en los años en que nos situamos, las prensas de Baltasar de Bolívar y de Francisco Sánchez –las encargadas, además, de sacar a la luz todos los impresos aquí estudiados– están en plena efervescencia. Son los impresores más reclamados y los que más interés muestran tanto en publicar estos textos y otros literarios como en convertir sus negocios en pequeños cenáculos donde haya lugar para la discusión sobre la poesía (entre otras materias); de hecho, Bolívar llega a publicar alguna composición poética en uno de estos impresos colectivos.
- 12 No es lo mismo ser autor que escritor (Viala). Tradicionalmente, la palabra escritor se ha vinculad (...)
- 13 Procedo a aclarar algunos términos, que ayudarán a mejor entender la tabla junto con las explicacio (...)
25Así, si son las publicaciones las que definen como autores a los escritores (Viala), los casos presentados son muestras de diversos perfiles que habría que deslindar12. La siguiente tabla recoge de forma esquemática la clasificación que proponemos, donde encuentran su lugar cada uno de los nombres citados a lo largo del trabajo13:
autor
|
Perfil 1
|
cargo académico, composiciones, obra en circunstancia
|
Perfil 2
|
a) composiciones >> cargo
|
b) cargo >> composiciones
|
Perfil 3
|
cargo académico, composiciones, obra «seria»
|
Perfil 4
|
preliminares >> composiciones
|
profesional
|
Perfil 5
|
a) carrera literaria explícita:
composiciones (locales y provinciales), obra propia de tipología variada y receptor diverso
|
b) intentos:
composiciones (locales), obra en circunstancia
|
26La diferencia principal entre autores y profesionales radica en la falta de interés de los primeros por forjarse una carrera literaria más o menos clara. Son autores porque sus textos son publicados y, además, su labor autorial se ve complementada por otras actividades que, obviamente, marcan su presencia y movimientos en el campo literario; de la naturaleza de esas otras actividades colaterales surge la necesidad de establecer diversos perfiles, distinguiendo básicamente aquellos que ocupan cargos de quienes no lo hacen (y según qué hagan antes, si la composición o figurar como presidente), aquellos que toman parte en los preliminares de obras de diverso tipo, y aquellos que acompañan su labor de obras propias circunstanciales, religiosas, o «serias». Está claro que los perfiles 1 y 3 son los más complejos en esta categoría, pero la limitada frecuencia de las apariciones y la escasa diversidad de su obra propia impide que se pueda hablar de profesionales. En la mayor parte de los casos, se trata de autores ocasionales que participan de manera un tanto fortuita del espectáculo literario porque, realmente, no necesitan vivir de él; aspecto éste que se acerca al amateurismo (Jiménez Belmonte), pues aunque la escritura pueda otorgar cierto prestigio, no será ése el rasgo principal del estatus social. En estos casos, la escritura se concibe como una forma de publicitarse, aunque no se espere ningún beneficio de ella. Muestra de estos perfiles que superan lo ocasional y están más próximos a lo amateur sería, por ejemplo, el caso de Pedro Alfonso de la Cueva y Benavides, que ofrece composiciones a las academias en que ostenta algún cargo, se permite el lujo de imprimir obras individuales e incluso de tomar partido en las rencillas literarias entre los integrantes del campo. Son, por lo general, autores que disfrutan de una posición social privilegiada, ya sea por el cargo desempeñado en un momento puntual o por la situación económica que disfrutan; el objetivo de su dedicación a las letras, como es lógico, no conlleva ningún tipo de beneficio económico.
- 14 Entre todas esas estrategias, por situar la cuestión, podrían destacarse algunas. En primer lugar, (...)
27Las estrategias de los profesionales van más allá, en tanto que en este plano entran en juego la gratificación económica, las academias, el mecenazgo…, en definitiva, la imagen que el propio autor es capaz de crearse y en cuya eficacia radicará su éxito; dentro de esta categoría, como muestra la tabla, también se pueden establecer matices de diferenciación, según la trayectoria confeccionada sea más o menos eficaz y tenga más o menos proyección en el campo literario. Francisco de Trillo y Figueroa es, a todas luces, un autor profesional en el sentido de que cada uno de sus pasos dados se encamina a una dirección determinada, esto es, todas sus publicaciones y participaciones en la vida literaria granadina y andaluza se establecen como una serie de estrategias de que se sirve para encabezar una determinada posición en el campo literario14. Sin embargo, aunque podríamos considerar que la labor de Manuel Zapata de Pimentel es próxima a ésta, no son realmente equiparables, pues no llegan a situarse a la misma altura; los esfuerzos de uno y otro son diferentes. Si bien en ambos casos subyace una intención de forjarse una trayectoria propia, los objetivos que pretenden alcanzar son diferentes; mientras que en Trillo sí está claro el beneficio económico o social, no parece ser así en los otros casos. La presencia de éstos no es tan escasa como para ser ocasional, ni tampoco tan tenaz como para ganarse un puesto fijo; es, simplemente, una presencia, una ocupación de lugar sin toma de posición efectiva.
28Estos perfiles autoriales y profesionales, esta muestra de impresos poéticos y, sobre todo, este trasiego del cenáculo o la calle a la imprenta, representan tres puntos clave que nos permiten hablar de un campo literario en formación, como es el que presenta la ciudad de Granada a estas alturas de siglo; desde el momento en que se detectan movimientos, ataques, pugnas, presencias y ausencias significativas, es decir, desde el momento en que existe un esfuerzo de algún tipo por distinguirse, podemos hablar de campo literario. En este sentido, dicho campo habría comenzado su formación a raíz de los años 40, que es cuando la actividad literaria en la ciudad, también con la vuelta de Soto de Rojas, está más viva; y su existencia se prolongaría hasta finales de siglo, cuanto menos, según los datos analizados hasta el momento. Se trata, así, de un campo literario que pone en evidencia una red de apoyos sociales bien asentada, pero que también incentiva un mercado literario en el que los profesionales que se embarcan en la escritura de obras individuales pueden encontrar un público al que dirigirse. Campo de poder y campo literario, así, se imbrican, aúnan la inversión de capital económico y cultural, creando un espacio en el que los productores culturales (que son todos, al fin y al cabo, profesionales o no) puedan arriesgar, invertir y desarrollar una producción a mayor o menor escala según la autonomía que estén dispuestos a demostrar.
29La dinámica de trabajo que hemos esbozado aquí y que marca o, al menos, caracteriza la producción impresa de entre 1650-1665, volverá a repetirse en las décadas siguientes. Esto ocurre, por ejemplo, en 1692, cuando Sebastián Antonio de Gadea y Oviedo trabaja como editor de una academia celebrada; es decir, se siguen convocando academias que conmemoren actos locales o de relevancia nacional (se siguen buscando motivos para este tipo de reuniones), permanecen algunos de los nombres que ya hemos visto aquí y surgen otros nuevos, pero los perfiles señalados se mantienen. Al menos hasta principios de la centuria siguiente la poesía recogida fruto de academias y demás eventos del estilo ocupa un lugar relevante tanto en la vida literaria granadina como en las prensas del momento.
30La razón de este tipo de antologías o recopilaciones poéticas, según señala A. Viala, está relacionada con la extensión y la legitimación de la propia escritura, y tal correspondencia se orienta hacia un doble sentido: por un lado, aumentar el público y estructurarlo según unas preferencias determinadas; por otro, dejar constancia del debate estético o, más apropiado para nuestros casos, de las corrientes dominantes del gusto. Estos textos, al fin y al cabo, ofrecen una infraestructura de publicación y manifiestan una toma de postura que contribuyen, como hemos dicho, a legitimar la escritura: es posible y necesario incardinar este tipo de escritura en el panorama literario porque esa estrategia forma parte de la voluntad de proyección de los núcleos literarios periféricos.
31En definitiva, hay una cosa que no podemos perder de vista, y es el interés manifiesto por dejar constancia de lo que ocurre en la vida cultural en la Granada de la época e incluso por incentivar la participación de los conciudadanos en los eventos de la localidad; estos impresos forman parte de esa vida y se erigen en centro de una cultura letrada e impresa. Los escritores, desde su posición pública y en el seno de estas academias de ocasión, dejan a un lado el plano de lo individual para configurar progresivamente una red de apoyos socio-literarios que, en los años en que nos situamos, juega un rol imprescindible en la ciudad granadina. La imbricación de poesía y sociedad, así, puede entenderse como sociedad poética, es decir, una sociedad donde la literatura ha encontrado un ámbito en el que institucionalizarse, ser oficial, ocupar el centro de estas creaciones académicas y llegar hasta donde la carrera o intención de los autores que la trabajan lo permitan; quedando, además, testimonio impreso de todos esos procesos. El espectáculo de las academias y certámenes poéticos queda de esta manera complementado por el impreso, que permite la lectura individual y fruitiva, que fija el mensaje transmitido y captado primero por los ojos para, más adelante y en soledad, ser interiorizado y disfrutado. Vida y poesía, «verdad histórica y dulzura poética», en efecto, están conectadas, vida que, a través de la poesía, deja la esfera privada para abrirse plenamente a la esfera pública y proyectar los hechos locales granadinos en un plano superior (lo escrito) que ya no es efímero.