La memoria novelada: hibridación de géneros y metaficción en la novela española sobre la guerra civil y el franquismo, 2000-2010—La memoria novelada II: ficcionalización, documentalismo y lugares de memoria en la narrativa memorialista española
La memoria novelada: hibridación de géneros y metaficción en la novela española sobre la guerra civil y el franquismo, 2000-2010. Hans Lauge Hansen, Juan Carlos Cruz Suárez (eds.). Bern ; Berlin ; Bruxelles (etc.), P. Lang, 2012, 1 vol., 270 p. : couv, ill. en coul. ISBN 978-3-03-431088-8
La memoria novelada II: ficcionalización, documentalismo y lugares de memoria en la narrativa memorialista española. Juan Carlos Cruz Suárez, Diana González Martín (eds.). Bern ; Berlin ; Bruxelles (etc.), P. Lang, 2013, 1 vol., 301 p. : couv. ill. en coul. Notes bibliogr. (Perspectivas hispánicas, 33). ISBN 978-3-0343-1396-4
Texte intégral
1La memoria novelada es un proyecto académico nacido en 2010 en el ámbito de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), impulsado por el Profesor Hans Lauge Hansen y de Juan Carlos Cruz Suárez. Se concretó con la organización de dos Congresos internacionales, el primero en la Universidad de Aarhus en noviembre del 2010, el segundo en la Universidad de Salamanca, en diciembre del 2011 y la posterior publicación en la editorial Peter Lang de dos volúmenes que reúnen una selección de contribuciones: La memoria novelada. Hibridación de géneros y metaficción en la novela sobre la guerra civil y el franquismo (2000-2010), en 2012, bajo la coordinación de Hansen y Cruz, y La memoria novelada II. Ficcionalización, documentalismo y lugares de memoria en la narrativa memorialista española en 2013, bajo la coordinación de Cruz y Diana González Martín, ambos coordinadores del proyecto de Red internacional de investigadores «La memoria novelada» que organizó su primer seminario en noviembre de 2014 en la Universidad de Aarhus, como prolongación del trabajo hecho a lo largo de estos cuatro años (2010-2014). Me permito agregar que un tercer volumen, titulado Memoria y narración: influencias transnacionales y contextos locales, coordinado por Hans Lauge Hansen, Juan Carlos Cruz Suárez y Antolín Sánchez Cuervo (CSIC), está en preparación para el final del año 2014.
2Las dos primeras entregas (que llamaré a continuación LMNI y LMNII) marcan un hito en los estudios sobre narrativa de la memoria en España, en gran parte gracias a la relevancia de su enfoque teórico. En la introducción al primer volumen, Hans Lauge y Juan Cruz señalan la inflación de novelas de la memoria y de ensayos que les van dedicados desde mediados de los 90, pero formulan la hipótesis de un cambio del paradigma narrativo desde la emergencia de discursos culturales, sociales y políticos sobre la recuperación de la memoria histórica a partir del 2000 en España. Hay un consenso en el mundo académico sobre el hecho de que tras la muerte de Franco los discursos políticos eludieron el debate sobre la guerra civil y el franquismo («pacto de olvido») y los discursos literarios se conformaron con rescatar la experiencia de las víctimas de la contienda y de la represión franquista hasta mediados del los 90. La hipótesis del proyecto de La memoria novelada es que a partir del 2000, mientras el discurso político vuelve a polarizarse fuertemente en España, el discurso literario aspira a interpretar los testimonios de las víctimas desde una perspectiva más compleja. Los motivos de este cambio son numerosos: a nivel nacional se puede senalar la polarización del discurso político, por un lado, con la victoria del PP en 1996, el surgimiento de una historiografía revisionista sobre la Guerra Civil y el franquismo a finales de los 90 (Pío Moa) y, por otro lado, la reacción en contra del «pacto de olvido» de la TD con el surgimiento de discursos no «oficiales» o «autorizados» sobre el pasado violento del país (papel de la ARMH por ejemplo); a nivel internacional, también desempeñan un papel importante el desarrollo de los estudios sobre la memoria del Holocausto en los 90, el proceso iniciado contra Pinochet por el juez Garzón en 1998, la vulneración del mundo occidental con los atentados del 11-S y del 11-M, el desarrollo de un capitalismo cada vez más duro en detrimento de los valores humanísticos favoreciendo de este modo la obsesión por el pasado… Sin embargo, según los autores, esta obsesión por el pasado no significa una conciencia histórica mayor, sino que, al contrario, fomenta una crisis de memoria basada en la producción de objetos comerciales dedicados a la conmemoración (Huyssen, Colmeiro). Entre estas numerosas explicaciones, quizás merezca la pena insistir en la primera, es decir la constatación, hecha por muchos intelectuales, de una puesta en tela de juicio de la Transición democrática como periodo modélico de la Historia reciente de España, más aún ahora si cabe en un contexto de crisis económica muy fuerte. Con la «TD», se asocian ahora palabras tan negativas como impunidad, amnesia, etc. Este punto de partida sitúa claramente los dos volúmenes en una reflexión, que propone repasar las principales teorías sobre la literatura del trauma, y así abordar la narrativa de la memoria como «hecho social total» (Weber) en la España contemporánea.
3El primer volumen consta de cuatro partes y un epílogo que retoma el texto de la conferencia que dio Carme Riera en apertura al Congreso de 2010, lo cual es sumamente apreciable, porque es poco frecuente que un(a) escritor(a) se exprese acerca de su quehacer en el marco de un trabajo académico, siendo el punto de vista del creador siempre tan enriquecedor para el estudioso de la literatura. La primera parte («Formas narrativas de la memoria histórica en el nuevo milenio») consta de cinco contribuciones, dos de las cuales firmadas por Hans Lauge. Si las propuestas teóricas de Elina Liikanen (clasificación de la narrativa de la memoria en tres categorías en función de la relación al pasado: vivencial, reconstructivo y contestatario), de Sara Santamaría Colmenero (clasificación de la narrativa de la memoria a partir de una recontextualización dentro del contexto europeo de memoria del Holocausto) y de José Martínez Rubio (definición de la narrativa de la memoria en torno al paradigma de la investigación) son de gran interés, nos detendremos más adelante sobre las contribuciones de Hans Lauge y Juan Cruz que contribuyen en gran parte a darle a este primer volumen su profundidad y originalidad. La segunda parte («Imaginación utópica, estética y ética») consta de tres estudios dedicados a escritores ya clásicos: Ana Bundgaard nos habla de Manuel Rivas y Javier Cercas –desde una perspectiva teórica e histórica particularmente densa–, Elide Pittarello de Antonio Muñoz Molina y Flavio Pereira de Javier Cercas –de nuevo– y Almudena Grandes. La tercera parte, titulada «Metaficción y la (de)construcción ideológica del pasado», se compone de cuatro trabajos, dedicados a escritores más jóvenes o menos estudiados: Mario Martín Gijón y Patricia Cifre Wifrow proponen sendos análisis esclarecedores de la obra de Isaac Rosa, mientras David Guinart Palomares se interesa atinadamente por la obra del injustamente olvidado Ramiro Pinilla y Christine di Benedetto propone un estudio de la obra de Benjamín Prado, bajo un enfoque diferente del de Sara Santamaría en la primera parte. La cuarta parte («Narraciones no-memorialistas») cuenta con tres contribuciones dedicadas a una narrativa que se definiría como «amemorial» (Genara Pulido Tirado y Daniel Escandell Montiel nos hablan de una literatura que conocen bien, la de los Nocilla y la de la red, mientras Claudio Cifuentes Aldunate propone un recorrido por la literatura sin memoria desde Rayuela hasta Nocilla Dream).
4Volvamos ahora a las contribuciones de los editores de LMNI. No eluden –antes al contrario– la cuestión tan peliaguda de la definición de la memoria. Si es comúnmente admitido que la memoria es una construcción colectiva, la hipótesis de Lauge y Cruz en «Literatura y memoria cultural en España (2000-2010)» es que la memoria es «performativa» según la expresión de Ulrich Winter (es decir que hace del pasado una realidad presente según un proceso de ontologización, jurídica en particular), y es «un proceso de comunicación a través de los medios sociales» (Wertsch, 2002). Por eso ha sido privilegiada en el volumen la noción de memoria cultural debido a su amplia aceptación, y quizá, también, por ser poco satisfactoria desde un punto de vista intelectual la de «memoria histórica». También se da especial relieve a los conceptos complementarios de «postmemoria» (Marianne Hirsch) y «memoria afiliativa» (Sebastiaan Faber), por su operatividad a nivel literario. La postmemoria es aquella que se forja en la relación que se establece entre la generación que vivió un trauma colectivo y la siguiente; el diálogo entre ambas generaciones reproduce «las experiencias que esa gente puede “recordar” solamente a través de historias, imágenes y comportamientos con los que han crecido» (Hirsch, 2008). Pero como señalan Lauge y Cruz, en el caso español, las relaciones familiares desempeñan un papel muy importante; en este caso, la relación con los antepasados cobra tintes éticos que superan la simple filiación, característica de la postmemoria; de ahí que se hable de memoria afiliativa en que los «nietos de la guerra» (por ejemplo) se sienten moralmente obligados a investigar el pasado, haciendo de esta investigación un acto performativo (Faber, 2010). También hay que tomar en cuenta el hecho de que pueden existir, sobre todo en la España actual, la de las CCAA, la de una Cataluña que pide su independencia, distintas «comunidades de la memoria». La polarización del debate en torno a la memoria histórica tiene dos dimensiones que se entremezclan contradiciéndose: a nivel nacional y a nivel regional/local. En este sentido, la cuestión de la memoria de la guerra civil y del franquismo abarca la literatura, y no al revés. Le memoria de la guerra civil y del franquismo se ha constituido a través del diálogo entre los distintos discursos que se han apropiado del tema: el discurso político, el discurso historiográfico, el discurso periodístico y el discurso artístico (literario, cinematográfico, fotográfico, pictórico, etc.). Para Hans Lauge y Juan Cruz, sin embargo, la cuestión fundamental es saber cómo el discurso literario, y en especial la narrativa, se han visto afectados por la emergencia de estos discursos sociales y en particular por el discurso político-mediático. Sugieren que el cambio de paradigma narrativo se manifiesta en el hecho de que el discurso literario tendría como objetivo rellenar el vacío dejado por el discurso historiográfico, haciéndose «documentalista», especialmente al tratar de personajes olvidados, marginados (El vano ayer, Enterrar a los muertos, etc.). La narrativa «documentalista» o la «docuficción» sería pues una forma emblemática de esta nueva novela histórica, centrada en la guerra civil y el franquismo.
5En «Formas de la nueva novela histórica actual» (LMNI), Hans Lauge adelanta otras hipótesis para delimitar los contornos de este nuevo paradigma narrativo. En particular, de la tendencia a la docuficción, destaca el afán de autenticidad o de veracidad para tener más impacto social y cultural; también desarrolla la idea de que la docuficción no sería sino una variación de la metaficción historiográfica, definida en su tiempo por Linda Hutcheon, y luego por Mechtild Albert, Amalia Pulgarín o Celia Fernández Prieto, autora de una preciosa contribución en el segundo volumen. La característica principal de esta nueva metaficción historiográfica, fundada en el desdoblamiento del cronotopo (pasado vs presente de narración en sentido amplio) sería la tendencia a privilegiar los comentarios metaliterarios de tipo interpretativo, desarrollando una modalidad narrativa detectivesca lúdica, muy típica de una estética posmoderna. Por último Lauge identifica un tipo de novela que tiende a privilegiar el multiperspectivismo, o sea el dialogismo, en el sentido bajtiniano, apoyándose en los discursos sociales sobre el pasado, con la destrucción del mito de las dos Españas (que hasta entonces había servido de patrón narrativo a gran parte de las novelas de la memoria) como consecuencia principal.
6En un ensayo posterior, incluido en el segundo volumen del proyecto, titulado «Cronotopo pasado presente», Hans Lauge pretende ofrecer una síntesis de las hipótesis precedentes, insistiendo ahora en el desdoblamiento del cronotopo narrativo entre pasado y, más explícitamente, presente (y no solo presente de narración) en relación con el uso de un material «documental»: ya no se trata de representar el pasado, sino de ofrecer una reflexión cada vez más compleja sobre la representación, desde el presente, de los hechos pasados. En particular, recalca el hecho de que este discurso literario, por su dimensión metaliteraria, documentalista, multiperspectivista, permite la desconstrucción de patrones narrativos reductores pero aún vigentes en la mayoría de los discursos sociales, como el mito de las dos Españas, constituyendo por tanto un aporte valioso en el debate público español, estancado en una polarización estéril. Aunque en estado transicional, estas reflexiones de Hans Lauge merecen toda nuestra atención por intentar desbrozar un terreno difícil, y hacerlo con un gran rigor intelectual.
7El segundo volumen de la memoria novelada se presenta como un ahondamiento del primero en dos direcciones: el campo de investigación parece ampliarse a la llamada «novela memorialista», género más abarcador que la novela sobre la guerra civil y el franquismo, y el enfoque teórico parte de la reflexión del historiador francés Pierre Nora sobre los «lieux de mémoire» como precisan los editores en la Introducción. Se compone a su vez de tres partes. La primera, titulada «Reflexiones teóricas y marco conceptual: los usos sociales, políticos y literarios de la memoria», consta de cinco ensayos, entre los cuales el anteriormente citado de Hans Lauge. Lo completan pues las aproximaciones de Celia Fernández Prieto, de Patricia Cifre Wibrow (cuyo trabajo responde al de Hans Lauge además de ofrecer una perspectiva comparativa entre España y Alemania muy interesante), de Ana Bundgaard y Juan Carlos Cruz Suárez (cuyas reflexiones discuten valiosamente el concepto de «lugar de memoria»). La segunda parte («El problema de la representación: entre la verosimilitud literaria y la memoria cultural») incluye a su vez cinco trabajos que abarcan la narrativa (Juan Manuel Martín Martín, José Manuel Ruiz Martínez, Javier Sánchez Zapatero e Ingrid Lindström Leo) y la poesía (Pedro Serra). En la tercera parte («Formas de la narrativa memorialista: la literatura como discurso político y social»), Antonio Gil González aborda la novela de la memoria bajo una perspectiva intermedial, Jan Hupfeldt Nielsen y Diana González Martín la obra de Rosa bajo una perspectiva cultural, mientras Emilia Velasco Marcos y Amelia Gamoneda proponen reflexiones sobre formas distintas de novelas memorialistas (publicadas en los ochenta o en relación con la autoficción). Ambos volúmenes, de diseño notablemente elegante, cuentan pues con aproximaciones teóricas y análisis literarios de gran calidad.
8Para terminar, apuntaré unas pocas críticas: la primera tiene que ver con cierta heterogeneidad en cuanto al material reunido: la cuarta parte de LMNI dedicada a la generación Nocilla y la blogonovela no se relacionan de manera convincente con el resto de las contribuciones, exclusivamente centradas en la novela sobre la guerra civil y el franquismo. Ocurre lo mismo con algunas de las quince contribuciones del segundo volumen, que no se adscriben al marco definido en la introducción. La segunda crítica tiene que ver con la recurrencia de las obras estudiadas de un volumen a otro y su relativa falta de originalidad: uno se puede preguntar si queda algo por decir sobre Soldados de Salamina o incluso El vano ayer (cuatro contribuciones en total). En este sentido, se deben saludar las iniciativas de David Guinart Palomares por ejemplo, que propone un estudio sobre la trilogía vasca de Ramiro Pinilla (LMNI), o de Ana Bundgaard que incluye una obra de Juan Eduardo Zúñiga en su corpus en el segundo volumen. Por fin, es de lamentar que ninguno de los dos volúmenes ofrezca información sobre los contribuidores.
Pour citer cet article
Référence papier
Amélie Florenchie, « La memoria novelada: hibridación de géneros y metaficción en la novela española sobre la guerra civil y el franquismo, 2000-2010—La memoria novelada II: ficcionalización, documentalismo y lugares de memoria en la narrativa memorialista española », Bulletin hispanique, 116-2 | 2014, 938-942.
Référence électronique
Amélie Florenchie, « La memoria novelada: hibridación de géneros y metaficción en la novela española sobre la guerra civil y el franquismo, 2000-2010—La memoria novelada II: ficcionalización, documentalismo y lugares de memoria en la narrativa memorialista española », Bulletin hispanique [En ligne], 116-2 | 2014, mis en ligne le 01 décembre 2014, consulté le 03 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/3690 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.3690
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page