Introducción
Las signaturas 10-1-2 y 10-1d-3 de la Biblioteca Colombina de Sevilla corresponden a sendos códices conocidos conjuntamente como Itinerario de Don Hernando Colón por España o Descripción y Cosmografía de España (citada desde este punto como Descripción), cuyo contenido nadie podría explicar mejor que el bachiller Juan Pérez, el fiel servidor que se encargó de la famosa Librería al morir en 1539 el menor de los hijos de Cristóbal Colón. En efecto, en la Descripción que «tuvo propósito de hazer» Colón, afirma Pérez, deberían quedar recogidas «todas las particularidades y cosas memorables» del país, «todas las cosas notables que hay en cada pueblo». Teniendo en cuenta el desarrollo experimentado por la cosmografía en la época del Renacimiento, ciencia en la que su señor se consideraba una autoridad, «el provecho [de una obra de estas características] era grande para saber las ecelencias de España pues que no hay generación cristiana que del menor pueblo que tenga que no hay...