Navigation – Plan du site

AccueilNuméros121-1La épica en el mundo hispánico (S...Polimetría en la épica quinientista

La épica en el mundo hispánico (Siglo de Oro)

Polimetría en la épica quinientista

Polymétrie et épopée au XVIe siècle
Polymetry and Epic in the Sixteenth Century
Aude Plagnard
p. 119-160

Résumés

Cet article propose de contextualiser l’étonnant choix polymétrique auquel procède le poète portugais Jerónimo Corte-Real dans deux de ses épopées en castillan et en portugais, à travers un panorama des choix métriques des poètes ibériques tout au long du seizième siècle. Il y est donc question d’hendécasyllabe non rimé, d’octave et d’alternance métrique dans la poésie narrative de la période.

Haut de page

Texte intégral

Univ Paul Valéry Montpellier 3, IRIEC EA 740, F34000, Montpellier, France. Mis agradecimientos más sinceros van dedicados a Roland Béhar, Antonio Carreira, Joseph Roussiès y Héctor Ruiz por sus atentas y amistosas lecturas del original de este artículo.

1No todas las voces suenan igual en la épica quinientista española y portuguesa. La de Homero, en su invocación a Calíope, se eleva en endecasílabos no rimados:

  • 1 Gonzalo Pérez, La Ulixea de Homero traducida de griego en lengua castellana por el secretario Gonz (...)

Dime de aquel varón, süave Musa,
que por diversas tierras y naciones
anduvo peregrino, conociendo
sus vidas y costumbres, después que hubo
ya destruido a Troya la sagrada;
que navegó por mar tan largo tiempo,
pasando mil trabajos y fortunas,
en su ánimo prudente deseando
salvar sus compañeros y su vida1.

2En cambio, la de Eneas dedicando a Dido su relato del saqueo de Troya suena en una oración rimada, en una octava donde el dístico final subraya el desesperado interrogante del troyano:

  • 2 La sinéresis desplaza el acento prosódico a la quinta sílaba del verso.
  • 3 Virgilio, La Eneida de Virgilio... traduzida en octaua rima y verso castellano ; ahora en esta vlt (...)

Mándasme renovar, Reina excelente,
la horrible historia y el dolor infando;
cómo de Troya el oro, el reino y gente
destruyó el gran furor del griego bando;
los tristes casos a que fui presente,
gran parte de la pérdida probando.
¿Cuál Mirmidón, cuál Dolope o soldado
de Ulises tal diria2 no lastimado?3

  • 4 Jerónimo Corte-Real, Naufragio e lastimoso sucesso da perdiçam de Manoel de Sousa de Sepulueda, & (...)

3Esta variedad de voces rímicas no es exclusiva de las traducciones de la épica antigua, de las que provienen los fragmentos citados. También aparece en algunos poemas vernáculos originales, dedicados a contar la historia reciente de España y de Portugal. Destaca al respecto el Naufrágio de Sepúlveda, singular poema épico del portugués Jerónimo Corte-Real, publicado de manera póstuma en 1594 en Lisboa4. La narración del naufragio de la familia de Manuel Sousa de Sepúlveda y de Leonor de Sá, a orillas de la costa de Natal, se desarrolla principalmente en endecasílabos sueltos, un metro muy original en la épica vernácula y todavía más en la tradición portuguesa. En este mismo poema, sin embargo, las cartas intercambiadas por la pareja de enamorados se refieren en tercetos –metro propio de la epístola– y los tristes cantos de amor frustrado de los dioses Proteo y Pan, respectivamente, en octavas y en bucólicos tercetos.

4Con el fin de explicar la opción métrica tan singular y tan variada del último poema épico de Jerónimo Corte-Real, el presente artículo explora las opciones métricas de los traductores y poetas épicos españoles y portugueses del siglo XVI. Es este un terreno al que se ha prestado poca atención hasta la fecha en los estudios ibéricos, sin duda por la persistente idea de la épica como género monométrico, dominado por la octava rima. Nos centraremos, al contrario, en comentar la opción del verso blanco que, aunque es minoritaria en este corpus y tachada de prosaica por la crítica contemporánea, mereció una atención crítica significativa en la tratadística italiana moderna.

La épica, ¿género monométrico?

  • 5 Además del estudio fundador de Griswold Morley y Courtney Bruerton, The chronology of Lope de Vega (...)
  • 6 Véase Juan Bautista Avalle-Arce, La Novela pastoríl española, Madrid, Revista de Occidente, 1959 o (...)
  • 7 Sobre la variedad de metros empleados en la tradición panegírica, véase Jesús Ponce Cárdenas, «Poe (...)

5En la literatura de los inicios de la edad moderna, la polimetría fue un recurso empleado en obras narrativas de larga extensión, principalmente en el marco de dos géneros muy distintos: el teatro, donde la polimetría se impuso a finales del siglo XVI5; en la novela pastoril, que mezclaba narraciones y diálogos en prosa con fragmentos versificados6; y también en la tradición panegírica, donde se practicó tanto la alternancia de metros diversos como la alternancia de metro y prosa7.

6La narración heroica seguía un rumbo métrico distinto. En la poesía española y portuguesa medieval, el cantar de gesta y luego del Romancero viejo eran géneros clásicos de la poesía de arte menor construida en versos octosílabos. La renovación del género –a mediados del siglo XVI y por influencia de la épica renacentista italiana– se hizo mediante una aportación métrica decisiva: el endecasílabo de origen italiano fue el metro casi exclusivo y el ingrediente característico de esta nueva tradición épica, en la mayoría de los casos bajo la forma rimada de la octava real, según el recurrente esquema de rimas ABABABCC.

  • 8 Completo y compruebo aquí las indicaciones métricas dadas por Frank Pierce en su « Catálogo » (La (...)
  • 9 El término ad quem corresponde con una epopeya en quintillas de Lope de Vega, la segunda compuesta (...)
  • 10 Concluyo el corpus con el primer texto épico redactado desde el nuevo mundo por Bento Texeira, en (...)

7Un análisis cuantitativo del corpus épico ibérico confirma esta intuición. He sintetizado en tres cuadros, presentados en anexo del artículo, las opciones métricas de los traductores y autores de poesía épica castellana y portuguesa de la segunda mitad del siglo XVI8: diez traducciones de epopeyas clásicas e italianas al castellano; 59 epopeyas originales españolas compuestas entre 1552 y 15999; y ocho poemas portugueses compuestos entre 1572 y 160110. De esta primera aproximación, podemos concluir que un 75 % de este corpus se escribió únicamente en octavas. Con todo, el 25% se caracteriza por una variedad métrica mayor de la que podíamos esperar, en especial en el caso de las traducciones.

8De las diez traducciones españolas estudiadas, tan solo tres, las de los poemas de Lucano y Ovidio eligieron la prosa. Las demás manifiestan una propensión castellana a la traducción en verso notable en el contexto europeo. Recurrieron principalmente a las dos opciones estróficas arriba mencionadas: octava y endecasílabo suelto. Las traducciones de los poemas italianos de Ariosto y Boiardo respetan su metro original, la octava real. El verso latino, en cambio, se traduce con frecuencia en endecasílabos sueltos, como es el caso de la Ulixea de Gonzalo Pérez, es decir en un metro más cercano al verso latino no rimado. Más interesante para nuestro propósito, otros dos traductores de la Eneida y de las Transformaciones utilizaron este primer metro en el marco de una configuración polimétrica (cf. anexo 1).

  • 11 En su catálogo ya citado (p. 332), Pierce solo refiere el fragmento en tercetos.

9Semejantes configuraciones polimétricas están casi ausentes del corpus de epopeyas españolas originales. Del recuento de 59 poemas anteriores a 1600, se desprende la imagen de una épica monométrica y dominada por la octava real. Fueron escritos en octavas reales 48 poemas, más del 80% del corpus. De los once poemas restantes, tres utilizan endecasílabos sueltos, tres quintillas, uno, tercetos, otro, décimas y otro más, romance. Todos, sin embargo, mantienen el mismo metro a lo largo de todo el poema. Tan solo un caso, señalado por Pierce, destaca como una notable excepción al mezclar varios metros: la Felicísima victoria de la batalla de Lepanto de Jerónimo Corte-Real, publicada en 1578, que introduce un fragmento en tercetos y otro en octavas en los endecasílabos sueltos11. Ahí también, como en las traducciones, notamos que la polimetría aparece en un poema que tiene como base y dominante el endecasílabo suelto (cf. anexo 2).

  • 12 En 1664, muy lejos ya del período que aquí nos interesa, João Franco Barreto traduciría al portugu (...)

10Este fenómeno aislado cobra mayor relieve si lo cruzamos con el corpus de la épica portuguesa: en un poema ligeramente posterior, el Naufrágio de Sepúlveda (ante 1594), Corte-Real también mezclaba el endecasílabo suelto con tercetos y octavas. Se trata de una notabilísima excepción en un corpus portugués más reducido que el castellano pero estrictamente fiel a la octava en todo el siglo XVI, tanto para narraciones amplias como para poemas cortos de menos de un canto (cf. anexo 3)12.

11En las páginas que siguen, propongo explicar la peculiar polimetría épica de Corte-Real dentro del conjunto de opciones métricas de la épica contemporánea. El endecasílabo suelto, metro anticuario utilizado para traducir el hexámetro griego o latino, es coherente con la idea de gravedad del poema heroico a la que sin duda nuestro autor pretendía elevar su poesía (2). Las variaciones de metro que aparecen en dos de sus tres poemas son, en cambio, más difíciles de calibrar y nos obligarán a explorar tres casos distintos de variedad métrica heroica, sacados del corpus descrito. En las traducciones de Virgilio y Ovidio, la polimetría representa la polifonía del texto (3). En epopeyas en octavas, también aparecen insertos algunos poemas de estrofas dispares (4). Finalmente, comprobaremos que la práctica de Corte-Real se distingue de estos dos casos y se acerca más bien a la variación métrica en función del modo mimético empleado, a la manera de la novela pastoril (5).

El endecasílabo suelto y la gravedad heroica

  • 13 De la Victoria de Lepanto conservamos un manuscrito (Espantosa y felicissima victoria cõcedida del (...)

12La elección por Corte-Real del endecasílabo suelto como metro exclusivo de su primer poema (el Segundo cerco de Diu, 1569-74), y como metro principal de sus dos últimos poemas (la Victoria de Lepanto, 1575-1578; el Naufrágio de Sepúlveda, 159413) ha de entenderse en el contexto de las traducciones de la épica antigua en lenguas romances a lo largo del siglo XVI. Se inserta en un debate de origen italiano que repercute en la península ibérica en traducciones tan importantes como la Ulixea de Gonzalo Pérez (1550-1556) o la Eneida de Gregorio Hernández de Velasco (1555, 1574).

Ritmos y rimas

  • 14 Para un panorama de la transmisión de los poemas homéricos en versiones latinas antes del siglo XV (...)
  • 15 Homero, Odissea Homeri per Raphaelem Volaterranum in latinum conversa, Rome, Jacobe Marzothium, 15 (...)
  • 16 Homero, Homeri Odysseae Libri VIII, Francisco Florido Sabino interprete, Paris, Vasconanum, 1545.
  • 17 La primera versión de la traducción, de los cantos XIII a XXIV (De la Ulixea de Homero. XIII libro (...)

13Cuando Gonzalo Pérez tradujo la Odisea al español, al final de los años 1540, tan solo dos traductores italianos se habían enfrentado con la tarea de traducir en verso vernáculo el poema de Homero14. Raffaele Maffei había introducido algunos fragmentos versificados en una traducción del segundo poema homérico compuesta en prosa y publicada en los albores del siglo XVI15. No es hasta 1545, cuando Gonzalo Pérez ya estaba trabajando en su propia traducción, cuando se publicó la primera traducción enteramente versificada de los ocho primeros libros de la Odisea por el italiano Francesco Florido16. El éxito de esta última publicación se debió precisamente, según Luis Arturo Guichard, a su elección de la forma versificada. Comparada con estas dos traducciones italianas parciales, la traducción íntegra de la Odisea por el español Gonzalo Pérez –cantos I a XIII en 1550 y hasta el canto XXIV en 155617– fue pionera en la difusión vernácula del texto griego. Este letrado y secretario del príncipe Felipe, que también destacó como mecenas, fue uno de los primeros poetas en practicar el endecasílabo suelto español después de Boscán en su Fábula de Hero y Leandro y de Garcilaso de la Vega en la Epístola a Boscán.

  • 18 Antonio de Nebrija, Gramática de la lengua castellana, Antonio Quilis (ed.) Madrid, Edit. Nacional (...)

14Es imprescindible contextualizar esta elección métrica en los debates poéticos de la época para apreciar su carácter novedoso. Antonio Nebrija, primer gramático español, oponía en su Gramática castellana (1492) el verso rítmico antiguo («versos en hebraico, griego y latín» compuestos «por medida de sílabas luengas y breves») al verso rimado vernáculo («cerrar cierto número de sílabas debajo de consonantes»). El «[contar] solamente las sílabas, no curando de la longura y tiempo de ellas» es, según Nebrija, «yerro», «cosa viciosa» que los modernos, sin fundamento, «[abrazan] como cosa de mucha elegancia y hermosura». Los argumentos aducidos por Nebrija en justificación de su censura, y que él atribuye a Aristóteles, se relacionan todos con la preferencia del sentido del texto contra la recurrencia de la rima, de la sustancia contra la forma. Esta última le resta agilidad al texto y desvía la atención del autor y del lector del contenido de los versos18. Lo que molesta sin duda a Nebrija es la superposición de un orden rímico en un orden sintáctico de la oración, pero esta primera cuestión se plantea a la par que otra: la transición del orden prosódico al orden rímico en la práctica poética.

15Para conseguir un resultado similar al del hexámetro antiguo, el endecasílabo no rimado parecía el metro idóneo. Caracterizado por sus tres acentos móviles, era más flexible que el verso de arte mayor de la España tardo-medieval y más cercano a la poesía acentual de las artes poéticas antiguas. La ausencia de esquema rímico, y del eco sonoro que conlleva, reforzaba todavía más esta similitud. Luigi Alamanni y Bernardo Tasso lo habían defendido en sus obras, el primero ante el rey de Francia Francisco I, el segundo ante el príncipe Sanseverino. Para Alamanni, la rima no conviene al poema heroico ni a su grave estilo:

  • 19 Prefacio de Luigi Alamanni a Francisco I de Francia en las Opere Toscane, Venetiis, apud haeredes (...)

Nelle materie più alte e che più son presso all’eroico, è tanto men concessa [la rima], per ciò che, portando in se la rima più del leggiadro e dell’amoroso che del grave, scherma in gran parte al poema la dovuta sua maestà, sforza di tanti versi (secondo che portano le rime) a finir la sentenza, e mena il poeta sempre per una certa uniformità, che al più torna un fastidio e lo restringe in certi prescritti termini. Ove la varietà e la gravità, principali parti del tutto, son tolte via, han detto molti poeti19.

16La rima, según Alamanni, corresponde a la expresión de temas ligeros o amorosos y se aleja tanto de la gravedad como de la majestad del estilo heroico. De nuevo, encontramos la idea de que la rima uniformiza el texto poético en un efecto sonoro previsible por el oyente.

  • 20 Bernardo Tasso, prólogo al Libro primo de gli Amori, Venecia, Antonio da Sabbio, 1534, f. A5v-A6r. (...)

17Bernardo Tasso también atendía al mismo fenómeno al espaciar las rimas y preferirles las recurrencias de ritmos y acentos del endecasílabo. De ahí su recurso a cuartetos rimados tan solo en el primer y el último verso. Así, «disimulando» la rima, reforzaba la «gravedad» de las sentencias20.

  • 21 En su introducción al Naufrágio de Sepúlveda, Hélio Alves vincula el « arte descuidada » del verso (...)
  • 22 Mercedes Blanco, « Giangiorgio Trissino, poète de l’empereur », in « Les poètes de l’Empereur. La (...)
  • 23 Véase el artículo de Paola Pecci, «Riscrittura e imitazione omerica ne L’Italia liberata dai Goti (...)

18La disolución de la rima sitúa el texto poético en la continuidad de los clásicos a la par que le confiere cierta gravedad conveniente para el poema heroico. En estas mismas fechas, Gian Giorgio Trissino estaba teorizando21 y experimentando el verso no rimado tanto para la tragedia –en la Sofosniba (1524)– como para un largo poema vernáculo, L’Italia liberata dai Gotti (1547). Este poema, estrechamente ligado al contexto castellano por el homenaje que rinde al emperador Carlos V, era una primera tentativa de emular el epos antiguo en lengua vernácula y, a la par, de seguir las reglas de la Poética de Aristóteles22. Este intento, considerado por sus propios contemporáneos como un fracaso, debía mucho a la imitación de Homero y se interesaba también por la gravedad heroica que Gonzalo Pérez pretendía alcanzar en su traducción23.

La Ulixea de Gonzalo Pérez: verso blanco y estilo grave

  • 24 Luis Arturo Guichard, «Un autógrafo de la traducción de Homero de Gonzalo Pérez…», op. cit.

19Estos debates teóricos constituyen el marco en el que tenemos que situar la opción de Gonzalo Pérez en cuanto a las rimas, o más bien a su ausencia. Lo demuestran de manera irrefutable algunas de las correcciones manuscritas que dos eruditos lectores de la época inscribieron al margen del borrador manuscrito de los cantos XIV a XXV copiados en el manuscrito 1831 de la Biblioteca Universitaria di Bologna24: el cardenal Mendoza y Bobadilla, que en aquel entonces ejercía en Roma, y Juan Páez de Castro, helenista y secretario del primero en aquellos años. Las dos grafías se distinguen bien, siendo la de Páez de Castro la más frecuente, menuda y de tinta más cálida cuando la de Mendoza es más gruesa y redonda, de color más claro, y no comenta directamente el texto griego.

20Varios de los comentarios marginales de estos dos eruditos, una vez cotejados con las correcciones efectuadas por el traductor entre la versión manuscrita y la versión impresa, demuestran que el endecasílabo no rimado como ingrediente del estilo grave estuvo en el centro de sus preocupaciones. Nos ayudan a medir hasta qué punto el traductor buscaba una extensión de la sintaxis en períodos amplios, no limitados por la estrofa, y pretendía evitar los efectos de recurrencia fónica, plasmación rímica de la limitación estrófica, abundando así en la continuidad prosódica que corresponde al estilo heroico.

  • 25 Este mismo fragmento está glosado en la introducción de Juan Ramón Muñoz Sánchez, op. cit., pp. 10 (...)
  • 26 «Estava allí bordado sotilmente / un perro que tenía con las manos / un cervatillo vario que tembl (...)

21Una parte sustancial de las correcciones de Gonzalo Pérez tienden en efecto a incrementar la majestad, la gravedad y la grandeza del estilo. En el canto XIX, Ulises, disfrazado de mendigo y fingiendo haber conocido al rey de Ítaca en su navegación a Troya, le cuenta a Penélope cómo vestía Ulises veinte años antes, cuando partió a la guerra. Desarrolla entonces una corta écfrasis de la escena de caza que adornaba su abrigo suntuoso (vv. 225-235). La precisión de la traducción es esencial aquí, pues esta écfrasis es la que permite a Penélope identificar con toda seguridad a su marido25. La primera versión del traductor26 pareció sin duda imprecisa a Páez de Castro, que propone la siguiente glosa en prosa:

  • 27 Ibidem.

Todos estos versos han de dezir esto: ‘Tenia Ulyxes / una toga toda de grana fina muy grande y complida, con / un boton de oro y una lazada do / ble. Eran a la vista muy bien labrados. Tenia / un perro entre las manos un cervatillo manchado / y le mirava como estava forcejando. Pero / lo que mas todos se maravillavan era como sien / do de solo oro el perro mirava al cervatillo / y le ahogava, y el procurando de huyr estirava con los pies’27.

22La glosa de Páez de Castro reordena la sintaxis griega en cuatro frases de sintaxis sencilla y clara. En su reescritura, publicada en las versiones impresas de 1556 y 1562, Gonzalo Pérez sigue muy de cerca la glosa de este corrector, aunque amplifica considerablemente la sintaxis hasta conseguir extender toda la descripción a una única frase:

  • 28 Homero, La Vlyxea de Homero, 1562, op. cit., pp. 626-627. Sigo la edición de Juan Ramón Muñoz Sánc (...)

Habia en ella bordado sutilmente
un perro que tenía con las manos
un cervatillo lindo, muy manchado,
y le estaba mirando de qué suerte
el pobre cervatillo forcejaba
por escaparse de él; y lo que a todos
causó más maravilla, fue que, siendo
entrambos a dos d’oro, estaban hechos
con tan gran artificio, que ahogaba
el perro al cervatillo, y el cuitado
estando aparejado a la hüida,
con los pies forcejaba por librarse. (v. 391-407)28

23Si bien Páez de Castro fragmentaba la sintaxis en su prosa, Gonzalo Pérez evita cuidadosamente las pausas y amplia el período añadiendo una conjunción de coordinación («y»), un pronombre («ella que», «lo que») o una locución de enlace («de qué suerte»). Se crea así, con una variedad de recursos, un mismo efecto de reactivación sintáctica característico del estilo de Gonzalo Pérez en toda la traducción, donde abundan las subordinadas y los encabalgamientos.

24De esta última figura daremos otro ejemplo significativo, sacado del canto XXII, cuando Ulises le dispara una flecha al pretendiente Antinoo, iniciando la masacre final del poema:

  • 29 Edición de Juan Ramón Muñoz Sánchez, p. 807.

Diciendo así, endereza la saeta
amarga contra Antinoo, que quería
alzar un vaso, grande y muy hermoso
de dos asas, y ya movía las manos
para beber el vino y no tenía
pensamiento en la muerte ni cuidado. (v. 15-20)29

  • 30 Torquato Tasso, en el Discurso terzo del poema eroico, subraya la necesidad de componer frases lar (...)

25Los encabalgamientos sistemáticos permiten disociar la lógica de la sintaxis y la del metro. La hiperhipotaxis y las coordinaciones reactivan el ritmo de la oración justo al final de cada metro, creando continuidad entre los versos, a la manera de los largos períodos que un Torquato Tasso o un Fernando de Herrera señalarían unos treinta años después como componentes del estilo sublime30.

  • 31 Estas correcciones se encuentran en los folios 16v, 31r, 41r, 98v, 102v, 121r, 124v, 137r, 142r, 1 (...)
  • 32 En cursivas, subrayo los términos apuntados por el cardenal Mendoza; en negritas, las vocales acen (...)

26El endecasílabo suelto se convierte así en el metro idóneo para ampliar los períodos y asegurar la continuidad sintáctica de un verso a otro. La ausencia de rima sirve para el mismo propósito. El ya mencionado cardenal Mendoza interviene en veintidós lugares del manuscrito para señalar con asteriscos marginales las asonancias o consonancias que se habían deslizado entre los versos de Gonzalo Pérez formando bien rimas finales, bien rimas internas: «aquí y en otras partes está a menudo un consonante que responde mal al verso precedente» (f. 41r). Mendoza considera como rimas internas únicamente la repetición de fonemas entre una rima y la sexta sílaba acentuada del verso siguiente, señal del interés que presta a la acentuación31. De estos veintidós casos, el traductor corrigió ocho. A veces, desplaza en el verso el término que creaba la rima interna32:

BUB. 1831, f. 137r, canto XVIII

Ulixea, 1562, p. 600

cubre el cielo en grandeza y hermosura
y en saber y cordura y muy gran seso.

cubre el cielo, en grandeza, y hermosura,
y en cordura y saber, y muy gran seso.

27Otras veces, cuando encuentra un sinónimo, sustituye este término por otro, como en el siguiente caso:

BUB. 1831, f. 142r, canto XVIII

Ulixea, 1562, p. 606

Ulyxes el sufrido la mirava
con una vista brava, y le dezía

Ulyxes el sufrido la mirava
Con vista muy sañuda, y le dezía

  • 33 Andrea Baldissera, «Homero en España. La Ulixea de Gonzalo Pérez», in Homère en Europe à la Renais (...)

28Así empleado, el endecasílabo blanco responde a un uso heroico destinado a engrandecer el estilo hasta llegar a calcar la plástica del verso antiguo. El mismo cardenal Mendoza comentaba, en una mención manuscrita liminar: «Común tacha de todos estos libros es que tienen estilo cómico y no heroico» (contraportada). El resultado final nos enseña sin embargo que el traductor buscó un estilo heroico en la versificación. Andrea Baldissera ha analizado cómo dominan, en los versos de Gonzalo Pérez, los versos heroicos (acentuados en las segunda y sexta sílabas) y sáficos (en las cuarta y octava), aunque introduciendo variedad suficiente como para evitar cualquier efecto de monotonía rítmica. De esta práctica del verso resulta una «prosa poética muy rítmica» que sin duda alcanza la gravedad deseada por el poeta traductor33.

  • 34 Cf. Juan Ramón Muñoz Sánchez, op. cit., p. 87.
  • 35 Francisco de Quevedo, Obra poética, t. iv, «Teatro y traducciones poéticas. [Entremeses. Anacreón (...)

29Este empleo era a todas luces erudito y se impuso como una referencia para posteriores traducciones de la épica griega, en especial la Ilíada de Juan Lebrija Cano (1628)34, o más tarde el Anacreón castellano de Quevedo, que recurre parcialmente a este metro35. También presenta interesantes conexiones con la épica vernácula en verso suelto.

El verso blanco, llano y plástico: Urrea y Corte-Real

30A lo largo de todo el siglo XVI, tan solo tres autores eligieron el endecasílabo suelto para composiciones épicas en lengua vernácula: Jerónimo de Urrea en El victorioso Carlos Quinto, Jerónimo de Arbolanche en Los nueve libros de las Abidas y Jerónimo Corte-Real en sus tres poemas, el Segundo cerco de Diu, la Victoria de Lepanto y el Naufrágio de Sepúlveda. En estas tres obras, la concepción del verso como «prosa poética rítmica» parece operativa, aunque se aleje, a veces, de la noción de gravedad tal y como la entendía por ejemplo Gonzalo Pérez.

31Comentaremos más adelante el caso de las Abidas de Jerónimo de Arbolanche, singular novela pastoril en la que la prosa fue sustituida por el endecasílabo suelto y que Franck Pierce clasifica como poema épico (5). Nos interesarán principalmente en esta tercera sección las elecciones métricas de Urrea –que fue, por otra parte, traductor de Ariosto y uno de los mejores poetas españoles en el manejo de la octava (4)– y de Corte-Real.

  • 36 Jerónimo de Urrea, El victorioso Carlos Quinto, BNE, ms. 1469, f. 1r-2r.
  • 37 Sobre la escritura heroica entre los soldados y las características poéticas de esta escritura de (...)

32Jerónimo de Urrea glosa, en un prólogo en tercetos, su proyecto heroico36. De las guerras alemanas del emperador Carlos, Urrea pretende dar una imagen «llana», en un poema que «camina por lo llano llanamente» (v. 10), desprovista de «conceptos agudos», «ornamentos», «finezas cortesanas», «amores», «elegancia», «donaire» y «dulzura» (vv. 24-32). Si el poeta huye de los «vanos cuentos fabulosos», asociados aquí al ornamento estilístico, es para referir con mayor verdad los méritos de cada uno de los combatientes presentes en estas guerras y, sobre todo, para no encarecer sin fundamento la fama de quienes no lo merecieron. Los hechos han de hablar por sí solos, en especial para realzar la figura de los soldados más humildes del ejército imperial37.

33En la misma línea, justifica Urrea su elección del verso suelto como una calidad del poema, ágil y libre ante posibles detractores: «Porque así tú podrás, como vas suelto, / apartarte y huir del adversario» (vv. 40-41). En este caso, se usa por tanto el verso suelto y la ausencia de rima como una característica de la llaneza y de la veracidad del texto, es decir, como características retóricas y poéticas a la vez.

34Urrea demuestra esta idea en versos que suenan casi a prosa y se esfuerzan en aparentar una objetividad:

Viendo alojado ya a Langrave, Carlo
mandó tocar trompetas y atambores
a recoger la fiera escaramuza.
Manda el Duque volver los esquadrones;
alójase la gente descontenta
por no haber aquel día conbatido
ni ejercitado la robusta espada
delante el Sacro Emperador Romano. (II, f° 65v°)

35Para someter su relato a la lógica externa de los hechos históricos, Urrea se aleja de la necesidad interna al estilo poético que representa la rima estrófica. Constatamos aquí que el poeta no descarta del todo algunas discretas pero significativas asonancias entre las palabras finales, que señalan asociaciones semánticas significativas: Carlos / Romano, atambores / esquadrones.

36En efecto, Urrea hace un uso rico y efectista de la plasticidad rítmica del verso. Propongo observarlo en un fragmento representativo del poema: el paso del río Albis por el César, escena en la que el heroísmo es histórico y donde se parangona al emperador con su homónimo romano que pasó el Rubicón armado.

Destarte armados esforçosamente 2/4 8 10
el animoso César y Fernando 4 6 10
se meten por las ondas del gran Albis, 2 6 10
nadando los cavallos un buen trecho. 2 6 10
5 Yva delante el esforçado César, 4 8 10
a César pareciendo propiamente 2 6 10
quando pasava el Rubicón vedado; 4 8 10
mucho le parecía Carlos en esto 1 6 10
y en llevar intuición firme y propósito 3 6 10
10 de pasar a vencer gloriosamente 3 6 10
o quedar en el campo sin la vida. 3 6 10
Pasa Carlos el río y pasa toda 1/3 6 10
la gran cavallería con los Príncipes. 2 6 10
En hileras se ponen por el llano 3 6 10
15 donde se descubrió la polvareda 1 6 10
del general claríssimo que andava 4 6 10
mezclado entre los fuertes enemigos. 2 6 10
El fiero duque de Sasonia había 4 8 10
invïado gran fuerça de cavallos 2 6 10
20 a entretener la carga dura y áspera 4 8 10
y dar tiempo a marchar su infantería. 3 6 10
Carlo apresura su veloce paso 4 8 10
y al galope camina quanto pueden 3 6 10
sufrir los cavalleros y cavallos. 2 6 10
25 A diestra mano su esquadrón aparta 4 8 10
y Fernando los suyos a la yzquierda 3 6 10
porque si acaso el de Alba reciviesse 4 6 10
alguna grave carga no encontrasse 2 6 10
con ellos por venir tan a su cola. 2 6 10

37Al principio de la escena (vv. 1-9), el poeta ajustó con mucho cuidado las pausas sintácticas con el metro, evitando así cualquier efecto de encabalgamiento. Asimismo, en todo el fragmento coinciden las pausas sintácticas fuertes con un final de verso (vv. 4, 7, 11, 13, 17, 21, 24 y 29). Muchas veces también una coordinación (vv. 9, 11, 31, 23, 26) o una subordinada (vv. 7, 15 y 27) abren el verso, marcando su independencia sintáctica respecto al anterior. Estas son, sin duda, características del estilo llano, prosaico e histórico buscado por Urrea a través del endecasílabo suelto. Refuerza esta impresión la sencillez del léxico empleado, así como la atención prestada a los detalles de la acción y las motivaciones estratégicas de los protagonistas.

38Existen sin embargo sobrados indicios de que Urrea estaba escribiendo un relato de tono heroico, incluso en un fragmento de estas características: el progresivo aumento de los encabalgamientos (vv. 9-10, 12-13, 15-16-17, 18-19, 23-24, 27-28-29), la caracterización hiperbólica de los personajes (César es «animoso», v. 2 y «esforzado», v. 1 y 5; el Albis y la caballería «gran[des]», vv. 3, 13 y 19; el enemigo «fiero», v. 18; el paso del emperador «veloz», v. 22), la variedad casi constante en la repartición de los acentos, como hemos indicado en el cuadro supra (aunque domina el verso heroico [10], se mezcla con una proporción similar de versos sáficos [7] o sáficos cortos [3] y melódicos [7]). La elevación del estilo y del tono se adecúa al heroísmo de la escena. Quedaría por explorar, en el conjunto del poema, la adaptación del estilo y de la versificación en función de la materia, ya que el poema yuxtapone escenas estrictamente históricas con otras maravillosas y mitológicas, de factura poética mucho más elaborada.

39Jerónimo Corte-Real, poeta portugués de expresión bilingüe, es uno de los poquísimos poetas que eligió el endecasílabo suelto para sus composiciones épicas, junto con Arbolanche y Urrea. Su elección métrica –el decasílabo portugués o endecasílabo italoespañol no rimado– es sin duda erudita, testimonio de una concepción de la gravedad que acerca el verso, en ocasiones, a la prosa.

  • 38 Hélio J. S. Alves, «“Todos juntos seguiram dom Francisco”. Jerónimo Corte-Real: Sucesso do Segundo (...)
  • 39 Aude Plagnard, Une épopée ibérique. Alonso de Ercilla et Jerónimo Corte-Real (1569-1589), Madrid, (...)
  • 40 Hélio J. S. Alves, «“Todos juntos seguiram dom Francisco”…», op. cit., pp. 96-99.
  • 41 Jerónimo Corte-Real, Sepúlveda e Lianor. op. cit., p. 79.
  • 42 Ibid., pp. 79-89.

40Hélio Alves ya recalcó cómo, en los versos sueltos del Cerco de Diu, el prosaísmo aparente de la sintaxis constituye una marca estilística del poeta38. Propuse leer esta característica como uno de los procedimientos utilizados para dar al poema heroico parte de la apariencia llana de una crónica o de un texto histórico en prosa39. Esta característica no impide, sin embargo, que Corte-Real saque gran partido de la plasticidad acentual y rítmica del decasílabo portugués. Lo sugiere Alves en su comentario «verso a verso y verbo ad verbum» de un fragmento de este mismo poema40. La poética de Corte-Real converge en parte con la de Jerónimo de Urrea en cuanto al rechazo de los ornamentos y artificios poéticos. Aunque el poeta portugués nunca haya glosado ni explicado su elección métrica, alude en clave metapoética al arte de componer versos en dos fragmentos del Naufrágio de Sepúlveda que Hélio Alves comentó en su edición del primer canto de dicho poema: una descripción de la carta de amor redactada por Manuel de Sepúlveda para Leonor –«com frasi singela, mil verdades / Lhe diz lá dentro…»– y otra del Templo de la Verdad –obra «fácil / e de pouco ornamento», no carente sin embargo de «alta majestade e ser divino»41. La facilidad del estilo, alejada de cualquier tipo de artificio o afectación, es, según este análisis, la característica esencial del ethos de Corte-Real, gentilhombre que no usó nunca la poesía para medrar en la corte sino a modo de otium, desde una postura aparentemente descuidada que recuerda la sprezzatura italiana42. La mímesis operada por Corte-Real es, por tanto, una mímesis al natural a la que el endecasílabo suelto se presta en virtud de la misma soltura que comentábamos anteriormente en el caso de Urrea. Antes del Naufrágio, Corte-Real lo había glosado en la Victoria de Lepanto, al describir, a modo de colofón del sexto canto, el arte divino de Vulcano que cinceló en el escudo de don Juan de Austria, vencedor de Lepanto, las victorias de su padre Carlos Quinto y de su hermano Felipe II:

Tal es la perfección de esta pintura
que hasta el miedo, el horror y la tristeza,
el ímpetu, la saña, el desatino,
el ruego, la aflicción, la queja y lloro
pintó con tal viveza y tan guardado
fue por el sabio artífice el decoro,
con realzos y sombras tan perfectas,
con perfil tan igual, medido y justo;
así todos hacían sus efectos
con tan varios sucesos de fortuna;
y tal era el diseño, que parecen
más vivas que pintadas las figuras.  (VI, vv. 725-36, f. 94r)

41Este fragmento se caracteriza por su alto grado de construcción retórica basado en la acumulación de estructuras comparativas imbricadas –«Tal es… que… pintó con tal… y tan guardado fue…; y tal era… que parecen más… que…»–, así como por la proliferación de sustantivos y adjetivos sinónimos acumulados en enumeraciones trinas –«el miedo, el horror y la tristeza, / el ímpetu, la saña, el desatino, / el ruego, la aflicción, la queja y lloro», «perfil tan igual, medido y justo»–. En cambio, el ritmo de los endecasílabos presenta una regularidad extrema pues todos respetan, sin esfuerzo o distorsión alguna, la acentuación más usual y fácil del endecasílabo en la sexta sílaba (a maiore). De ello resulta la continua majestad de la oración. La variedad rítmica del fragmento se alcanza pues únicamente con la variación del primer acento, cuidadosamente calculada para recalcar la construcción retórica. El primer y el último verso son enfáticos, acentuados en la primera sílaba; enmarcan la dinámica de la representación viva, la enargeia buscada por Vulcano y por Corte-Real en esta larga écfrasis de las armas de don Juan de Austria en el canto VI. Ambos versos, aunque alejados en la construcción de la oración, sintetizan su contenido: «Tal es la perfección de esta pintura / […] [que parecen] más vivas que pintadas las figuras». Entre estos dos puntos extremos, alternan versos heroicos (2ª sílaba) y versos melódicos (3ª) con su característico ritmo anapéstico (˘ ˘ ˉ). Tan solo el sexto verso de la frase se desmarca de este esquema y podría leerse como un verso sáfico menor (4ª – 6ª, mixto), si quisiéramos resaltar, por la acentuación, la figura del «sabio artífice», protagonista del conjunto y objeto de la reflexión de Corte-Real.

42Así lo que Jerónimo de Urrea reivindicaba como un estilo llano, sustentado únicamente en la verdad histórica y casi tan pedestre como los soldados rasos que marchan en su poema al lado de la figura imperial, deja el paso en los poemas de Corte-Real a la sencillez, soltura y facilidad que permiten al poeta imitar al natural la viveza de las figuras y de los fenómenos de la naturaleza. El poema resulta grave y majestuoso, como el poema antiguo, aunque capaz de variedad y flexibilidad.

43Frente a esta elección del verso blanco como metro grave y sublime, ¿cómo podemos entender las variaciones de metro que Corte-Real introdujo de manera cada vez más frecuente en su obra? Una confrontación con los ejemplos de variedad métrica que se encuentran en traducciones y, en menor medida, en poemas épicos ibéricos es imprescindible para responder a esta pregunta. En efecto, existían en la época distintos casos de variaciones métricas en el género épico.

Polimetría y polifonía: traducciones de poemas narrativos latinos

¿Ottava rima o versi sciolti?

  • 43 Véase Craig Kallendorf, The Virgilian Tradition: book history and the history of reading in Early (...)

44En palabras de Craig Kallendorf, «the first thing any late sixteenth-century reader would have noticed was whether the translator chose ottava rima or versi sciolti»43. Los términos de la elección, descrita aquí para el lector italiano, eran muy similares en la península ibérica en esa misma época. Habían sido distintos, sin embargo, unos cincuenta años antes, cuando se tradujeron por primera vez al español los dos modelos épicos fundadores de la Odisea y la Eneida. Quiero volver aquí sobre los orígenes de esta cuestión, en una época en la que la prosa y el endecasílabo suelto dominaban sobre la octava para traducir poemas narrativos griegos y latinos.

  • 44 Véase Craig Kallendorf, 1994, op. cit.
  • 45 La Eneide di Virgilio tradotta in terza rima, Bernardino di Vitali, 1532; sobre la versión de 1538 (...)
  • 46 Il settimo e l’ottavo libro del Eneide di Vergilio, Venecia, Niccolò Zoppino, ca. 1530; Publii Ver (...)
  • 47 I sei primi libri del Eneide di Vergilio, tradotti à più illustre et honorate donne e tra l’altre (...)
  • 48 Opere di Virgilio, Florence, Filippo Giunta, 1556 (reed. 1559 et 1562, Venise, Onofrio Farri).

45Según la bibliografía establecida por Craig Kallendorf, se publicaron entre 1530 y 1556 unas quince traducciones distintas y casi todas fragmentarias de la Eneida44. Si omitimos la traducción en terza rima de Thomaso Cambiatore –compuesta alrededor de 1430 según el modelo dantesco y reeditada en varias ocasiones en el siglo XVI45– todas las traducciones de la época usaban el verso suelto, tanto para la traducción de un canto aislado46, como para la primera traducción por varias plumas de los seis primeros cantos del poema, en 153947. Hubo que esperar a 1556 –un año después de la primera traducción española por Hernández de Velasco– para que se publicara la primera traducción completa del poema en lengua italiana, obra de varios traductores supervisada por Lodovico Domenicho48. De nuevo, los traductores habían escogido el verso suelto.

  • 49 Lo comprueba, en su amplio panorama de la cuestión en la narrativa italiana, Gabriele Bucchi, «Sci (...)
  • 50 Della Eneide di Virgilio[…] in ottava rima, Venise, Alberto di Gratia detto il Toscano, ca. 1551 ( (...)
  • 51 Dell’Eneide di Virgilio libro primo detto in ottava rima, Bologne, Achille Barbiroli, 1554.
  • 52 I Primi quattro libri dell'Eneide di Virgilio, tradotti da M. Gieronimo Zoppio dal Buono, con alcu (...)
  • 53 Le transformationi di Messer Lodovico Dolce, Venise, Giolito, 1553.
  • 54 L’enea di M. Lodovico Dolce tratto dall’Eneida di Virgilio, Venise, Varisco, 1568.
  • 55 Esta obra mezcla la Ilíada y la Eneida bajo el título L’Achille e l’Enea di M. Lodovico Dolce, Ven (...)
  • 56 La Thebaide di Statio ridotta del Sig. Erasmo di Valvassone in ottava rima, Venecia, Giolito, 1570 (...)
  • 57 L’Ulisse di M. Lodovico Dolce da lui ridotto in ottava rima, Venecia, Giolito, 1573.
  • 58 Sobre la conversión de Dolce a la ottava rima después del endecasílabo suelto, véase Gabriele Bucc (...)

46Sin embargo, esta primera opción métrica, consonante con la del erudito Gonzalo Pérez, cedió el paso a la octava real a mediados del siglo XVI49. Después de los pioneros Alessandro Guarnelli en 155150 y Gieronimo Zoppio en 155451, se impuso progresivamente la octava en la segunda mitad del siglo52. También llegó a ser el metro privilegiado para la traducción de la narración heroica clásica. El famoso editor Lodovico Dolce desempeñó un papel esencial en la promoción de la octava para la traducción de los clásicos, al publicar en ese metro, sucesivamente, las Transformaciones en 155353 –que quizás Hernández de Velasco tuviera entre manos antes de concluir su traducción–, la Eneida en 156854, la Ilíada55 y la Tebaida en 157056, y la Odisea57 en 157358.

47La década de 1550 representa pues, en Italia, un momento de inflexión en las opciones métricas de los traductores de textos antiguos, en transición del verso suelto a la octava. La misma dinámica se refleja en las traducciones españolas de la segunda mitad del siglo XVI, aunque en base a coordenadas bastante distintas.

Gregorio Hernández de Velasco y su polimétrica Eneida

48En 1555, la opción de la octava real, todavía poco asentada para la traducción de poemas antiguos, seguía el impulso del poema vernáculo italiano y de su fulgurante éxito en España. Desde 1552, en su traducción del Parto de la Virgen de Sannazaro (Toledo, Juan de Ayala), y luego en la Eneida de 1555, Gregorio Hernández de Velasco no dudó en usar la octava para traducir el verso latino. Más aún, propuso, en este segundo caso, una hibridación métrica inédita.

  • 59 Fernando Allué y Morer, …Que a Virgilio nos diste castellano (un traductor de la Eneida), Madrid, (...)

49En efecto, Los doze libros de la Eneida de Virgilio […] Traducida en octava rima y verso castellano –publicados por primera vez en 1555 y luego en una edición revisada de 1574– mezclan los dos versos aludidos en el título. Allué y Moller, único editor moderno de este poema, describió este esquema métrico original como una alternancia entre partes narrativas en endecasílabo suelto y discursos en octavas reales59. Un examen atento del texto nos lleva a matizar ligeramente la operatividad de la oposición entre relato y discurso, sustituyéndola por un examen de la polifonía en el poema: mientras que el endecasílabo suelto expresa el discurso del narrador, figuración intratextual del poeta Virgilio, la octava real traduce los discursos de los personajes, que a su vez pueden tomar a su cargo partes de la narración. En verso suelto escuchamos al narrador, incluso en fragmentos exclamativos en los que abandona la narración para desarrollar comentarios, líricos o patéticos, sobre lo que presencia y cuenta, como si de un coro trágico se tratase. En octavas, escuchamos a los personajes, incluso en narraciones como el largo relato de la caída de Troya por Eneas o en descripciones de combates. Sin embargo, la concepción de estas dos partes del texto responde a tonalidades y pautas poéticas completamente distintas.

  • 60 Cuando el discurso es demasiado corto para extenderse a una octava, el traductor compone cuartetos (...)

50La introducción de los versos rimados enfatiza métricamente los discursos de los personajes, énfasis reforzado por la presencia de espacios tipográficos sistemáticos entre versos blancos y rimados60. La octava inicial del relato de Eneas –que citamos en la introducción– recalca el patetismo del discurso del héroe, con la correspondencia entre la estructura y la concisión de la pregunta retórica y su plasmación en el dístico conclusivo del esquema métrico de la estrofa. Las últimas palabras de Dido, en el canto IV, impregnadas del recuerdo de Garcilaso, se prestan al mismo tipo de análisis. Repartidas en tres octavas, están organizadas para acompañar la progresión del discurso:

«O dulces prendas, cuando Dios quería
y me era amigo mi infelice hado,
tomad aquesta mísera alma mía
y dad fin dulce a mi mortal cuidado.
Hoy es mi triste postrímero día,
ya el curso de mi vida es acabado,
hoy baja el alma de la grande Dido
al centro escuro del eterno olvido.

Una Ciudad edifiqué famosa,
ya vi mis muros y mi pueblo ufano,
ya fui en vengar mi Siqueo dichosa
y en castigar a mi enemigo hermano.
¡O más que cuantas viven venturosa,
si los navíos del escuadrón Troyano
(¡Ay, triste!) no tocaran mi ribera
o yo en el mismo punto feneciera!»

Así dijo; y juntando el rostro al lecho,
así prosigue su razón postrera:

«¡Triste! ¿He de darme sin vengarme muerte?
¡Mas ya muramos! Muerte, muerte quiero,
a hierro, en fuego, de esta, de esta suerte
quiero bajar al tenebroso imperio.
Mire el cruel Troyano este mal fuerte
que causa, vea el fuego donde muero
desde la mar, y váyale el horrendo
agüero de mi muerte persiguiendo.»      (IV, v. 1319-44)

51La primera octava opone, a nivel sintáctico, dos momentos: el recuerdo de la relación amorosa que, hasta ese momento, compartían Dido y Eneas (vv. 1-4) y, «hoy», la desgracia vivida por la reina de Cartago al alejarse la flota troyana de sus costas (vv. 5-8). Simétricamente, la segunda octava contrasta la evocación de la ciudad feliz que celebraba a su reina triunfante (vv. 1-4) y, en modo exclamativo, la deploración de la llegada de los troyanos que arruinó esa felicidad (vv. 5-8). En estas dos primeras octavas se contempla pues la ruina de Dido, en una estructura bipartita entre la felicidad y la desgracia que representa el giro de la fortuna. La misma estructura bipartita rige la construcción sintáctica de la tercera octava, aunque la oposición entre felicidad e infelicidad es sustituida por una gradación donde a la decisión del suicidio sigue la maldición contra Eneas. El balanceo binario de las octavas dicta aquí el ritmo de la progresión lógica y afectiva del discurso.

52Esta bipartición, sin embargo, se basa en dos recursos distintos a lo largo del fragmento. Las dos primeras octavas superponen a la estructura sintáctica dual una dualidad tonal que opone la felicidad y la infelicidad. Al contrario, la tercera octava, construida en gradación y no en antítesis, emplea la rima para subrayar su dualidad sintáctica.

53Dos versos sirven de enlace entre estas dos partes del discurso: dos endecasílabos narrativos que refieren la voz del poeta Virgilio. El segundo («así prosigue su razón postrera») enlaza con la rima consonante -era que concluía la octava anterior (rima C), mientras que el primero («Así dijo; y juntando el rostro al lecho,»), con rima e-o, anticipa las rimas B y C de la octava siguiente, con las que rima en asonancia. Este quiasmo en las rimas funciona como enlace entre la segunda y la tercera octava, pero también pone de manifiesto la asonancia que se superpone a la estructura rímica de la última octava del fragmento.

54Estas rimas permiten conectar en una misma secuencia rímica las dos octavas rimas y una secuencia significativa de palabras en consonancia y asonancia: feneciera / postrera // lecho / muero / horrendo / persiguiendo. La triple rima de la última octava puede ser leída como una doble rima A (e-e)/BC (e-o), dualidad fónica sugerida por el narrador en su intervención introductiva. La intervención del narrador también conecta con el discurso del personaje por la amplificación a la que somete el «haec ait» de Virgilio (IV, v. 630) en una anáfora demostrativa («Así dijo […] / así prosigue»).

55A escala del conjunto del poema, esta alternancia entre endecasílabo suelto y octava está por tanto pensada para enfatizar la polifonía del texto y distinguir entre voces diegéticas y voz extradiegética del narrador. La delegación de la palabra del narrador a los personajes se presenta, en esta configuración, como una característica esencial del poema. Corre pareja con una amplificación de las fórmulas virgilianas de introducción y de conclusión de los discursos (dixit, dixerat, (sic) fatus, (sic) ait, (haec / talia) dicens) así como de su efecto formulario. Así en el libro X, al concluir la plegaria de Juno ante Júpiter, cuando Virgilio acababa con una fórmula neutra («Talibus orabat Juno», v. 96), el traductor desarrolla: «Con tales argumentos la gran Juno / justificaba y defendía su causa» (v. 193-194, 1574, f° 88r°). Lo que aparecía como un ruego en el texto virgiliano se convierte en un discurso argumentado en el que la causa de los latinos se identifica con la de la Diosa. También es frecuente que el traductor añada fórmulas de clausura donde el texto latino las omite. Comparemos, por ejemplo, las dos versiones de la conclusión del discurso de Júpiter ante los dioses, donde se delibera sobre el desenlace del combate. En el texto latino, el rey de los dioses concluye su discurso asintiendo con la cabeza ante la Estigia y las fuerzas infernales que actúan como testigos de su sentencia:

  • 61 «E inclina la cabeza y da su asentimiento por las corrientes de su hermano estigio, / por los rego (...)

[…] Stygii per flumina fratris,
per pice torrentis atraque voragine ripas
adnuit et totum nutu tremefecit Olympum.
Hic finis fandi. Solio tum Iuppiter aureo
Surgit
[…]61 (X, vv. 113-117)

56Aquí, la única alusión al discurso aparece en una fórmula impersonal hic finis fandi, literalmente ‘aquí el término de cuanto se ha de decir’. La traducción lo amplifica:

Dijo, y ratificando su sentencia
hizo un meneo horrendo de la cabeza
con que estremeció todo el alto Olimpo.
Dado aquí pues remate a su consulta,
el sumo Jove luego se levanta
del alto trono de oro […]. (1555, pp. 238-239)

57Hernández de Velasco no solo duplica la alusión a la oralidad y la personaliza («dijo», «hizo un meneo»), sino que también explicita la relación entre el discurso y el gesto del dios («ratificando su sentencia»).

  • 62 Sobre la Eneida como poema recapitulativo, véase Jean Lecointe, L’idéal et la différence. La perce (...)
  • 63 La primera edición de 1555 (Toledo, Juan de Ayala) fue reeditada en 1555, 1557, 1566, 1570 en Ambe (...)

58La polimetría practicada por Hernández de Velasco nos aleja sin duda del estilo grave, tal y como lo concebía Gonzalo Pérez. Al contrario, nos remite a la capacidad del poema de Virgilio, y en especial de la Eneida, para sintetizar estilos, tonalidades y metros diversos62. El éxito de la fórmula polimétrica de Hernández de Velasco en España queda patente en la cantidad de reediciones de su traducción63, y en las frecuentes muestras de su imitación en la épica vernácula. Lo confirma el empleo casi sistemático de la misma fórmula polimétrica para las traducciones de Ovidio en España.

Ovidio polimétrico

  • 64 Los quinze libros de los Metamorphoseos de el excellente Poeta Latino Ouidio […]. en verso suelto (...)

59De hecho, en 1580, Antonio Pérez empleaba exactamente la misma fórmula que Hernández de Velasco para traducir las Transformaciones64. En esta traducción, como en la de la Eneida, las octavas –y también los sextetos y cuartetos para los discursos más cortos– corresponden a los discursos de los personajes. Así, la mayoría del canto X está escrita en octavas por referir el canto de Orfeo deplorando la pérdida de Eurídice y haciéndose a su vez el narrador de las transformaciones de Cipariso, Ganimedes, Jacinto, Pigmalión, Mirra, Venus y Adonis, y Atalanta e Hipomenes (f° 232r°-254v°).

  • 65 Las transformaciones de Ouidio, traduzidas del verso latino, en tercetos, y octauas rimas por el L (...)

60A los pocos años, en 1589, Pedro Sánchez de Viana tradujo a su vez Las transformaciones de Ovidio usando una polimetría similar, aunque con una innovación significativa: el discurso del narrador aparece allí en tercetos –según el esquema de la Divina comedia de Dante o de los Triunfos de Petrarca–, mientras el de los personajes se plasma en octavas65.

  • 66 Un poco más tarde, la difusión de la traducción en octava rima de Anguillara citó otros aspectos, (...)
  • 67 Javitch Daniel, Proclaiming a classic: the canonization of «Orlando furioso», Princeton, Princeton (...)

61En ambos casos, el uso de la octava real para traducir la poesía narrativa latina ha de ser reconsiderado en función de la historia italiana de las traducciones vernáculas. Daniel Javitch insistió en el papel que desempeñaron las Metamorfosis de Ovidio en el proceso de canonización del Orlando furioso, puesto que ambos poemas se alejaban de las normas aristotélicas y horacianas al proponer una narración de acción múltiple. Si Ovidio, autoridad latina, legitimaba el poema de Ariosto, las características poéticas, métricas y editoriales del Orlando furioso ejercieron a su vez una influencia decisiva sobre las traducciones de las Transformaciones. El éxito de la edición veneciana ya citada de Ludovico Dolce y Gabriel Giolito se debió a la adaptación del hexámetro latino en octavas italianas, a su presentación tipográfica de diez octavas por página repartidas en dos columnas, presentación calcada en el formato editorial más difundido del Orlando furioso, así como en la reorganización de los quince libros de Ovidio en treinta cantos cuya disposición imita las técnicas del entrelacement y de los apóstrofes del poeta a los lectores66. Las treinta y tres ediciones italianas del poema ariostesco en octava rima entre 1553 y 1590 testimonian del éxito de esta fórmula métrica que, en cambio, no prosperó para traducciones de los poemas de Homero y Virgilio67.

  • 68 Ibidem.

62Hasta donde yo sé, no existen todavía estudios de las traducciones españolas del poema de Ovidio que nos permitan calibrar su grado de proximidad textual y estilística con la tradición del Orlando furioso. Los elementos métricos que hemos recapitulado permiten, sin embargo, aventurar algunas hipótesis. En Italia, se compararon los poemas de Ovidio y Ariosto por su construcción no aristotélica, libre, de trama múltiple y –en boca de sus detractores– por su esquema no épico. Durante la segunda mitad del siglo, se consolidó «el debate sobre los méritos del romanzo moderno contra la épica clásica», la oposición entre Ariosto y Ovidio por un lado, Homero y Virgilio por otro68. En España, las opciones métricas de los traductores parecen manifestar percepciones genéricas muy distintas. Mientras Homero queda asociado, por el endecasílabo blanco, a la erudición y gravedad propias del epos, Virgilio, en la exitosísima traducción de Velasco, y Ovidio, en dos de sus traducciones, comparten una configuración polimétrica en la que se recurre a la alternancia estrófica como manifestación de los discursos de los personajes como narradores intradiegéticos.

63En la épica en octavas, tal polimetría no aparece salvo en contadas ocasiones, que examinaremos a continuación.

Formas breves insertas en los poemas de octavas reales

  • 69 Veanse las actas del congreso de 1976 en Monselice, Le prime traduzioni dell'Ariosto, Atti del V c (...)
  • 70 Roland furieux, composé premièrement en ryme thuscane par Messier Loys Arioste, … et maintenant tr (...)
  • 71 Véanse Margherita Morreale, «Appunti per uno Studio sulle traduzioni spagnole dell’Orlando furioso (...)
  • 72 Catalina y José Palomares Expósito, «La “Octava real” y la épica renacentista española. Notas para (...)
  • 73 Véase, por ejemplo, Jesús Ponce Cárdenas, «“In pictura poesis”: epigramas renacentistas insertos e (...)

64La opción de la octava real es, con diferencia, la más frecuente entre los poetas que escribieron épica en castellano y en portugués. Fue impulsada sin duda por el inmenso éxito del Orlando furioso de Ludovico Ariosto durante la primera mitad del siglo XVI. Los primeros poemas heroicos de metro italianizante publicados en la península fueron dos traducciones de esta epopeya, que vieron la luz a unos meses de intervalo. El Orlando furioso dirigido al Principe don Philipe nuestro Señor, traduzido en Romance Castellano por don Ieronimo de Urrea salió el 25 de agosto de 1549 de las prensas flamencas de Martín Nuncio en Amberes, mientras que el 2 de enero del año siguiente se publicaba en Toledo, en casa de Juan Ferrer, el Orlando furioso de Ludovico Ariosto nuevamente traducido de bervo ad bervum del vulgar toscano al nuestro castellano, por Hernando Alcocer, dedicado al príncipe Maximiliano de Habsburgo. Ambas traducciones destacan por su precocidad con respecto a las del resto de Europa69, pues tan solo las precedieron por unos años dos traducciones francesas del Orlando furioso y del Orlando enamorado –por cierto, dos traducciones en prosa, testimonio de una lectura francesa del poema italiano desde la categoría genérica de la novela de caballería mucho más que desde la épica70. Estas epopeyas traducidas fueron uno de los primeros laboratorios del manejo de la ottava reale en lengua española tanto para los poetas como para sus lectores71, a medio camino entre las primeras manifestaciones en lengua española de la octava real –en las obras líricas de Boscán y Garcilaso72, o en la tradición epigramática73– y la generalización de este metro a partir de los años 1560.

65Si la traducción de Urrea demuestra cierta libertad interpretativa respecto al texto italiano, la de Alcocer, fiel al método ad verbum ostentado en su título, sigue de más cerca el texto original en detrimento, a veces, de la fluidez en lengua castellana. Este último diagnóstico puede extenderse a otra traducción, ligeramente posterior, del Orlando enamorado de Matteo Maria Boiardo por el poeta valenciano Francisco Garrido de Villena que calca, tanto en las rimas como en la sintaxis, el original italiano. Esta tercera traducción gozó de un éxito que certifican sus dos reediciones (1577, Alcalá, Hernán Ramírez y 1581, Toledo, Juan Rodríguez).

66La adopción de la octava por los poetas épicos de lengua portuguesa y castellana en la época moderna no se mide solo por la cantidad de poetas que la eligen como metro principal de sus composiciones, sino también por el hecho de que un poema en octavas no admite la polimetría a no ser en fragmentos muy reducidos del texto y en contadísimas ocasiones.

  • 74 Lise Segas, «Le cycle de Drake : fortune littéraire d’une épopée transatlantique au tournant du XV (...)

67Lise Segas ya señaló un ejemplo de este fenómeno en uno de los poemas de Juan de Castellanos. El Discurso del capitán Francisco Draque cita, en el tercer canto, una carta en tercetos del propio narrador al gobernador de Cartagena a favor de la clase de los baquianos. La variación métrica es indicio del cambio de medium así como de un cambio discursivo y argumentativo: el «discurso razonable y argumentado […] redobla la narración por el relato y los personajes de la narratio»74.

68Daré a continuación dos ejemplos más de este fenómeno, en los que también resalta el papel de la variación métrica en la demostración política de los poemas.

La canción alirada del Roncesvalles y la laus urbis de Valencia

  • 75 Maxime Chevalier, L’Arioste en Espagne: 1530-1650. Recherches sur l’influence du « Roland furieux  (...)
  • 76 Véanse, además del libro citado de Chevalier, los trabajos de Pep Valsalobre, «Una cort italianitz (...)

69El primer ejemplo de polimetría épica que he localizado –ya apuntado por Maxime Chevalier al hilo de su Ariosto en España75– se halla en uno de los poemas más precoces de la épica española, publicado en 1555: el Roncesvalles del valenciano Francisco Garrido de Villena, traductor de Boiardo. En este poema, continuación de la materia medieval de los paladines de Francia hasta la muerte de Orlando, se encuentran varias estrategias de promoción de la ciudad y de la nobleza valencianas76. Entre ellas, un singular cuento intercalado en la trama caballeresca, donde el poeta refiere la historia del joven, hermoso y valenciano caballero Rosiano, enamorado de oídas de la princesa de Portugal. Si bien, al final del cuento, conquista por las armas, en un duelo contra el rey de Galicia, el derecho a desposarla, la narración gira principalmente en torno a las dotes de músico del caballero. Disfrazado de mujer, Rosiano/Rosina, renombrada cantante y arpista sin par, se incorpora sin ser conocido/a al séquito de la princesa. Un día, por orden del rey, Rosiano/Rosina canta ante toda la corte «embelesada», ampliamente descrita por Villena:

Después que estuvo un poco sosegada
Rosina y que todo hombre está callado,
sabiendo para qué ha sido llamada,
obedeciendo al Rey lo que ha mandado,
al lado de Florinda está sentada
casi la arpa toca en su costado,
y comenzó la disfrazada dama
a mostrar por verdad lo que era fama.

Después de haber mostrado el armonía
un poco del tañer, que se espantaba
el Rey con tan extraña melodía,
que ahora ve lo que jamás pensaba,
la doncella que sabe que quería
también saber el Rey cómo cantaba,
habiéndose en su pecho recogido
comenzó esta canción con gran sentido: […]

  • 77 Francisco Garrido de Villena, El Verdadero sucesso de la famosa batalle de Roncesvalles; con la mu (...)

Calló con esto la gentil doncella,
dejando a cada cual embelesado,
diciendo no bastaba ser tan bella
sino tal gracia el cielo habelle dado77.

70La voz y la habilidad con el arpa eran, según el cuento, las cualidades más valiosas del personaje, junto con su andrógina belleza. Entre las estrofas narrativas que acabamos de citar, Garrido de Villena intercala in extenso las dos coplas de canción que la fingida Rosina cantó ante la corte:

No tuvo amor en los pasados años,
cuando sujeto tuvo a todo el cielo
tanto poder como el que tiene ahora,
que entonces abajaba por el suelo
y en tierra efectuaba sus engaños
y era señor con esto cada hora;
su madre era señora
porque ella sola se mostraba diosa;
ahora hay otra cosa,
ahora es el amor más poderoso,
ahora es valeroso,
ahora ya podrá Señor llamarse:
por todo el mundo puede coronarse.

  • 78 Ibid., XXV, 18‑19, f. 175r.

¡Amor hoy tiene ya todo el imperio,
toda la tierra tiene a sí sujeta!,
pues libre se salió de do ha herido,
jamás hizo saeta tan perfecta,
pues ha hecho con ella tal misterio
que en no ser visto no será creído;
mas no sin causa ha sido
que puesto que también haya acertado
será bien castigado,
que un increíble bien de tal ventura
muy poco tiempo dura,
y así será su osado pensamiento
que pagará el osar y el ardimiento78.

  • 79 Elucidé este aspecto del poema en Aude Plagnard, «Del Turia al Tajo. Lisboa, amor y música en la i (...)

71Como ya señalé en otro trabajo, esta alternancia métrica se aprecia tipográfica y visualmente, en contraste con la monótona serie de las octavas. Sobre todo, llama la atención la repentina coincidencia entre el tipo de discurso empleado por el personaje y el metro utilizado, dos estrofas de canción alirada. El cambio de metro actúa como una remotivación mimética que tiene efectos sonoros, visuales y afectivos tanto en el espectador de la diégesis como en el lector. Su fuerza de convicción efectiva participa plenamente del propósito encomiástico del poema: el personaje de Rosiano/Rosina une a la belleza y al valor caballeresco el don musical que, en época del vihuelista Luis Milán, aumentaba la fama de la ciudad del Turia79.

Soneto y carta de la Fama en el Álvaro de Bazán

  • 80 Sobre este poema, véase Martínez Miguel, Prácticas y representaciones del Imperio. Guerra, imprent (...)

72Otro ejemplo de polimetría puntual inserto en poemas épicos en octavas se encuentra en el Libro y primera parte de los victoriosos hechos del muy valeroso cavallero Don Álvaro de Baçán, publicado en 1561 por Baltasar del Hierro (Granada, René Rabut). Esta biografía épica del gran almirante de Felipe II ocupa seis libros, compuestos íntegramente en octavas reales, a imitación de los poemas de caballerías italianos80. Dentro de este esquema monométrico regular, destaca la voz de un personaje alegórico: la Fama, a la que, en el segundo canto, Baltasar del Hierro atribuye primero un soneto y luego una carta en tercetos.

  • 81 «Heroico, ilustre, magno y generoso…», f. 1v. Aunque no se indique explícitamente la identidad del (...)
  • 82 Ibidem. Las poesías de Gregorio Silvestre se recogen en volumen de Poesías, editado por Antonio Ma (...)

73El poema empieza con la carrera marítima de Álvaro de Bazán, cuando sucedió a su padre y homónimo al mando de las galeras de España, y acompañó en calidad de almirante al príncipe Felipe en su viaje de bodas a Inglaterra (1554). El segundo canto trata de un episodio posterior, cuando Bazán, después de su estancia en Canarias, acompañó a la armada española en la carrera de Indias. Después de esta nueva hazaña, el invierno suspende las actividades marítimas del héroe y su flota, proporcionando al poeta soldado que era Baltasar del Hierro la disponibilidad narrativa necesaria para introducir un episodio maravilloso que protagoniza el héroe en persona. En una playa andaluza, este se encuentra con un estudiante que le narra un encuentro que tuvo con las nueve Musas, y su acompañamiento compuesto por Virgilio, Homero y la Fama. Esta última toma la palabra dos veces seguidas en dos poemas intercalados en las octavas y titulados, respectivamente, «Soneto» (f° C vii r°) y «Carta», esta última en tercetos (f° C viii r°). Ambas composiciones están dedicadas a Luis Zapata, poeta y cortesano autor del Carlo famoso, otro poema épico publicado en 1566. En sus Victoriosos hechos de Álvaro de Bazán, Baltasar del Hierro solicitaba su protección, como indican de entrada la dedicatoria del poema, el soneto liminar «al muy ilustre señor don Luis Zapata»81, otro soneto liminar dedicado a su hijo, Francisco Zapata, y otro más de Gregorio Silvestre, poeta y músico, su contemporáneo y amigo común de Zapata y Hierro82. En estas dos piezas poéticas, la prosopopeya de la Fama se corresponde con un tipo de discurso que convoca un modo mimético especial, descrito por el poeta. En el primer caso, la Fama «canta», «con trompas mil», un soneto animando a las Musas a que encarezcan la fama de Zapata:

  • 83 Esta palabra monosilábica fue añadida a mano en el fac-simil (De Vinne Press, 1903) procedente de (...)

Las musas todas nueve vi83 llorando
que estaban en su estancia recogidas
de altisonantes voces prevenidas
la prontitud de su eco apresurando,

de Apolo reciamente querellando
que consintió quedasen encogidas
y al padre que las vio tan afligidas
benigno responderles consolando:

«Si se os pasó el asiento a Extremadura
es para retumbar más vuestra gloria,
pues don Luis Zapata os sube tanto.

Cese ya de llorar vuestra hermosura,
que a quien eternizó nuestra memoria,
habéisle de pagar no con el llanto». (f. C vii r.)

74Conocido como señor de Zehel y de varias localidades andaluzas entre las cuales Torbiñol y Albuscón, referidas en la dedicatoria, Luis Zapata era efectivamente oriundo de Extremadura, lugar desde el que solicitó la inspiración de las Musas. Aquí como en el poema de Villena, el discurso referido en un metro específico tiene un efecto performativo inmediato en el resto de la diégesis, pues la octava siguiente pinta la apresurada salida de las ninfas al lugar indicado por la Fama («Las hermanas oyendo estas razones / con una prisa igual al pensamiento, / dejando con la fama los varones, / partieron luego de este ayuntamiento», f. C vii v.).

75La anécdota podría terminar aquí. Sin embargo, el episodio se prolonga con unos ochenta versos más, en los que el estudiante cita el discurso de la Fama, en primera persona:

Tenía yo enarcadas ambas cejas
en ver tan extremadas maravillas,
de atónito cerradas las orejas
que el sentido se me iba ya mil millas. (f. C vii v.)

76La diosa entrega una carta de alabanza a Zapata al estudiante, alegando que él mismo se ha nombrado «su criado» (f. C vii v.). La carta en cuestión cobra una realidad material inequívoca en el episodio y, en consecuencia, en el mismo texto, al tratarse de un «papel» que el estudiante recibe en mano:

Teniendo en sus palabras el oído,
tomé el papel y presto lo he pegado
con los versos que escribo de esta historia
para que los cubriese de memoria. (f° C viii r.).

77En esta llamativa puesta en escena, la carta ficticia se encuentra directamente reproducida en el texto, bajo la forma de un collage («presto lo he pegado», nos dice el poeta) destinado a ilustrar el poema. La cuestión memorial y encomiástica está directamente relacionada con el contenido de la carta: va dirigida, de nuevo, «Al muy ilustre señor don Luis Zapata». El discurso de la Fama se desarrolla aquí, a lo largo de once tercetos, en forma de un retrato del poeta mediante el que la Fama pretende elevarse a la altura de sus méritos. Del retrato físico, pasa rápidamente a un elogio de las dotes lingüísticas y guerreras del poeta.

78Estos dos fragmentos, junto con las dos estrofas de canción alirada del Roncesvalles, nos ponen sobre la pista de una lógica de la polimetría épica que, por mucho que escasee en los poemas en octavas, se distingue de la que impera entre los traductores de Virgilio y Ovidio. Aquí, en efecto, la polimetría se aplica a discursos singularizados ya sea porque utilizan un medio –el canto– o un soporte –la carta– distintos del curso del poema, o porque representan una voz específica que contrasta con las octavas por la calidad de su locutor y su eficacia performativa –el canto arrebatador de un valenciano ideal, la prosopopeya de la alegoría de la Fama–. Los metros empleados concuerdan con las prácticas poéticas de la época: para referir el canto acompañado de música conviene la canción o el soneto, forma métrica frecuente del madrigal musical; para citar una carta, los tercetos, metro usual de la poesía epistolar. Como en el poema de Juan de Castellanos, la variación métrica coincide con un lugar textual decisivo en la lógica encomiástica del poema, dotado, para ser más demostrativo, de un fuerte valor performativo, que volveremos a encontrar a más larga escala en la épica vernácula en verso blanco y en la épica de Corte-Real.

Polimetría y variación mimética

79Como en el caso de las traducciones de Virgilio y Homero, el endecasílabo suelto vernáculo parece haberse prestado, más que la octava, a la introducción de otros metros en la épica: tres de las cinco composiciones en endecasílabos sueltos recurren a la polimetría. Esta forma parte integrante del proyecto poético y postulamos aquí que se vuelve coherente si la leemos a la luz de la novela pastoril.

Jerónimo de Arbolanche y la épica arcadiana

  • 84 Jerónimo de Arbolanche, Las Abidas, Francisco González Ollé (ed.), Madrid, CSIC, 1969.

80En 1566 salía de las prensas zaragozanas de Juan Millán un singular poema épico: Los nueve libros de las Abidas de Jerónimo Arbolanche, poeta tudelano (en Zaragoza, en casa de Juan Millán, véndense en casa de Miguel de Suelves Infanzón). Aunque su atribución genérica haya sido objeto de debate, vacilando las opiniones entre novela caballeresca, novela pastoril, poema mitológico y poema épico, su redacción enteramente versificada se presta al estudio que hemos emprendido. El poema fue estudiado gracias a Francisco González Ollé, autor de una monografía completa, aunque actualizable, y de una edición facsímil con algunas anotaciones; me limitaré pues a volver sobre algunos aspectos de esta obra poco conocida84.

81El autor, singular personaje, se presenta a sí mismo con gran énfasis en los preliminares. Su retrato aparece dos veces en el umbral del texto: en la portada, entre el título y el pie de imprenta, donde se suele encontrar la marca del impresor, y, de nuevo, idéntico, en la vuelta de la portada. Su rostro es el de un hombre joven, vestido con sencillez y sin adornos, y con una elegante cabellera de laurel, a la manera de un poeta lírico petrarquista. Debajo del segundo grabado, un dístico glosa los orígenes del poeta:

Ebro me produció [sic] y en flor me tiene,
Mas mi raíz de Río Calibe viene.

  • 85 Para más datos biográficos, aunque escuetos, véase Ibid, pp. 1-4.

82Nacido en Tudela, cerca de Zaragoza, Arbolanche era efectivamente de familia gallega, probablemente de la provincia de Monforte de Lemos donde corre el río Calibe, hoy llamado Cabe85. Su figura y su nombre, repetido en la numeración de cada canto, acompañan así al texto desde el inicio del libro.

  • 86 Ibid., pp. 21-25 y 33-36.

83La juventud del autor es uno de los rasgos que más destacan de su persona poética en los preliminares. La resalta el poeta para responder mejor a las críticas que parece haber suscitado su poema entre un número importante de detractores que asentaron su «mala fama» entre los poetas del Siglo de Oro86. El maestro en artes Melchor Enrico, de quien Arbolanche se considera un discípulo, cita algunos de estos ataques al poema y a su autor:

¿qué puede decir cosa que aproveche
quien aún tiene los labios en la leche?

¿De qué lección tan varia ha colegido
tal ciencia en sola edad de veinte años […]? (f. *3r°-v°)

  • 87 «No te des a imprimir, y paramientes / que aquese tu trabajo en solo un higo / lo tengas, y que de (...)

84A pesar de las advertencias de este amo, que le manda explícitamente renunciar a la publicación de su poema87, Arbolanche se mantiene firme en difundir su obra y reivindicarla. Lo justifica en una larga respuesta, en forma de epístola en octavas reales, utilizando la figura de la preterición para «conced[er] que no entiend[e] la Poesía» (f. *5 r.). Emprende entonces un recuento de todos los poetas cuyas cualidades no alcanza ni alcanzará, dibujando así un paradójico Parnaso de poetas griegos, latinos y vernáculos, antiguos y modernos, mediante el que responde irónicamente a la acusación de ignorancia e incultura poética de sus detractores (f. *5 r.-*11r.).

  • 88 Francisco González Ollé apunta varios «temas» del poema: bucólico, alegórico, caballeresco y amoro (...)

85Entre estas autoridades emuladas, de índole tan variada como la factura de su poema88, encontramos tanto a los grandes poetas épicos (Homero, Virgilio, Lucano, Ariosto y su traductor Alcocer) como los autores de la novela pastoril (Virgilio, Sannazaro y Jorge de Montemayor), dos géneros combinados por Arbolanche en su singular poema de las Abidas sobre las aventuras del personaje epónimo Abido.

  • 89 Sobre las libertades que tómo el autor respecto a la fuente histórica, Jerónimo de Arbolanche, Las (...)

86El relato se basa en una leyenda historiográfica que, según la crítica, solo se conoce a través de la obra de Justino, en el cuarto capítulo del libro XLIV de su Historias filípicas, traducida al castellano en 1540. Su descripción del mundo conocido termina con la península ibérica y una descripción de su clima y de sus habitantes. Cuenta entonces la historia de los Curetes, habitantes de la región tartesia en Andalucía. Gargoris y su hijo Abido son los fundadores de una línea regia anterior a la llegada de los cartaginenses a España89. A medio camino entre Perseo y Rómulo, Abido es fruto de los amores incestuosos de Gargoris, primer rey de los Curetes, con su hija y sobrevive a todos los intentos de su padre y abuelo para sacrificarlo recién nacido. Abandonado, sobrevive alimentado y cuidado por una cierva antes de volver al mundo de los hombres y al palacio regio donde, reconocido por el rey, es nombrado su sucesor. Es recordado por haber dotado a su pueblo de las primeras técnicas agrícolas, al que ya su abuelo enseñó a recoger la miel.

  • 90 «Gargoris (a quien por hallar el uso de las abejas llamaron Melicola) tuvo un hijo llamado Abido, (...)

87La leyenda histórica de Justino proporciona la trama del poema, recogida en el argumento que precede al texto90. Es pretexto para que el poeta introduzca en su relato multitud de figuras mitológicas de la tradición latina, en particular épica, que merecerían la atención de la crítica:

  • 91 Última frase del argumento, f. no num., [11v°].

Lo demás que se trata de estos Dioses, es a causa que él [Abido] fue Gentil, por ser antes de la natividad de nuestro Señor Jesús Christo verdadero Dios91.

  • 92 «Además de la intercalación de metros cortos entre las series de endecasílabos blancos, que […] pa (...)

88Esta materia mitológica, legendaria e histórica, claramente inspirada en la poesía y en la historia latinas, es perfectamente consonante con la elección métrica de Arbolanche, que escribe su poema en endecasílabos sueltos, a la manera de la épica antigua. La elección del verso no rimado cobra sin embargo un sentido distinto si lo leemos en referencia a la prosa de la novela pastoril, como ya apuntó González Ollé92.

89En efecto, las criaturas mitológicas, los dioses silvestres y los seres humanos que habitan las Abidas cantan, tañen y escriben en verso rimado y lírico, como en la Arcadia de Sannazaro y en su emulación castellana por Jorge de Montemayor en la Diana. Así, los endecasílabos sueltos dan voz, indistintamente, al cuento del narrador y a los discursos de los personajes; en verso rimado variado, al contrario, las composiciones musicales, cantadas o instrumentadas, interrumpen el relato a la manera de la novela pastoril. Este anclaje en la práctica lírica destaca de hecho en la invocación inicial a Erato, musa lírica (f. [12r°]).

90En su parnaso inicial, Arbolanche nos da una clave para situar sus elecciones métricas y poéticas en el panorama de la lírica quinientista, al comentar la figura de Garcilaso:

[…]
ni como Garcilaso de la prosa
del Sannazaro coplas hago prestas.

91El gesto poético de adaptar la alternancia entre prosa y verso de la Arcadia en forma de polimetría recuerda, en efecto, el de Garcilaso en su Égloga segunda. En este caso, el modelo de La Diana, más que el de la Arcadia, pudo ser determinante. Encontramos en efecto fórmulas muy similares para la introducción y la conclusión de las partes rimadas, referidas al canto y al gesto musical del cantante, en las Abidas y en la Diana. Los umbrales de la polimetría son, de hecho, muy comparables en ambos casos.

  • 93 Para un recuento de los metros usados por Arbolanche, ibid., pp. 163-169.
  • 94 «[…] y sobre el caso que le había acaecido / a la Ninfa, concibe en su memoria [Abido] / este cant (...)
  • 95 «[…] y otras veces cantar así solía: [5 estrofas combinando octo y tetrasílabos] / Estos formales (...)
  • 96 «[…] y porque no quedes / en la narración de estos amores, la tristísima carta así decía:  [tercet (...)
  • 97 «[Abido] destraigó [sic] de una alta haya / una corteza blanca y espaciosa, / donde con una punta (...)
  • 98 «y entre una y otra historia estaba un título / con letras de oro escrito que decía: / “No es este (...)

92Destaca la variedad de formas métricas utilizadas93. Las glosas liminares insisten en el modo mimético musical o gráfico que caracteriza estos fragmentos. Como en La Diana, encontramos aquí versos estróficos para referir, en inmensa mayoría, discursos cantados94, acompañados con música95, o escritos, bien en cartas96, bien en la tierna corteza de los árboles del lugar97, bien en inscripciones98. Además, estas demostraciones de arte musical ejercen un fuerte impacto en los personajes, como en el siguiente fragmento del segundo canto:

a las Ninfas
cantando encaminó su voz cansada
[5 estrofas de liras]
Dijo, y las tres pastoras se turbaron
de la manera que la infausta Dido
cuando quebrada la nocturna nube
que Venus fabricó, vio ante sus ojos
al celebrado príncipe Troyano,
no tanto por su vista que suspensas
tenerlas suele, como por el canto
de tan esquivo acento que cantaba. (f. D6 r-v.)

93Inequívoca muestra de la influencia antigua en el poema, este fragmento insiste en la pintura de las emociones diegéticas, consecuencia de la calidad del canto antes referido. Asistimos incluso, en algunas ocasiones, a una polimetría inserta, cuando un personaje, cantando, cita los discursos cantados de otros personajes en otro metro. En estos casos, el metro marco tiene función de metro narrativo, como en el cuento de Arbolino, en tercetos (f. F3v-F7v.) y octavas (f. F7v-G5v), donde se insertan varias composiciones de versos cortos (f. F5 v., F6 v., Gr, G3v) y sextinas (f. G5).

94En Las Abidas, la polimetría ya no se corresponde con la alternancia entre discurso del narrador y discurso de los personajes, como en las traducciones épicas, sino que responde a una alteración del modo mimético: en prosa aparecen las voces habladas, sean del narrador o de los personajes, mientras que la imitación del canto, mono o polifónico, eventualmente acompañado por música, o la imitación de la palabra escrita implica el verso rimado, de variadas formas. La polifonía surge en los cantos de personajes que citan a otros, delegando la palabra y cambiando el metro en algunas ocasiones. Arbolanche, al elegir el endecasílabo italiano para cumplir el papel de la prosa pastoril, se posiciona en la encrucijada del género épico clásico, renovado por el Renacimiento italiano, y un incipiente género español de forma mixta. Este empleo, en el límite genérico y tonal, nos sirve directamente para aclarar la polimetría en los poemas de Jerónimo Corte-Real.

Las experimentaciones polimétricas de Jerónimo Corte-Real

  • 99 Hélio J. S. Alves, «Corte-Real, a evolução de sua arte», Península: revista de estudos ibéricos, n (...)

95Aunque eligió el endecasílabo suelto como metro marco de sus epopeyas, Corte-Real demostró un interés creciente por la variedad del relato en el doble sentido de la variedad métrica y narrativa. La variación en los metros utilizados por el poeta acompaña la proliferación de los episodios maravillosos en sus epopeyas99.

96En la Victoria de Lepanto (1575-1578), los fragmentos rimados son escasos y limitados a dos momentos muy concretos del poema, asociados a los personajes de las ninfas. Primero, en el canto III, las ninfas de Chipre cantan, en tercetos, el poder del amor (II, vv. 614-671); luego, en el decimoquinto y último canto, las octavas sirven para referir la canción de las ninfas que acompaña el triunfo de don Juan de Austria (XV, vv. 213-300). El uso de metros más líricos, tercetos y octavas, se reserva pues para los fragmentos cantados. Su empleo corresponde también con las dos escenas maravillosas en las que los personajes mitológicos entran en contacto más directo con los personajes históricos. En el tercer canto, un coro de selváticas ninfas tiende una trampa a uno de los capitanes del ejército otomano. En el canto XV, asistimos a un verdadero thiasos marino, en el que Neptuno y su séquito comparten con los mortales la alegría después de la victoria.

97Esta fórmula polimétrica sin duda resultó convincente, pues Corte-Real no solo la mantuvo, sino que la amplificó en su última obra, el Naufrágio de Sepúlveda, interesantísima pieza para estudiar la mezcla genérica en la epopeya. En este último poema, altera profundamente su proyecto poético. Por una parte confirma su interés por la historia reciente, al contar el naufragio de Manuel de Sousa de Sepúlveda, de su esposa Leonor de Sá y de sus hijos a bordo del galeón São João, durante la travesía que les llevaba de la India a Portugal, en 1552. Por otra, en cambio, se aleja de la historia militar que proporcionaba la materia de sus dos primeros poemas, favoreciendo en su lugar un relato de catástrofe sustentado por una trama maravillosa y amorosa: los pecaminosos amores de Manuel y Leonor provocan el dolor de amor de los dioses, determinando así su pérdida, y la elegíaca conclusión del relato. Como veremos a continuación, los fragmentos en versos rimados se relacionan con este aspecto mixto de la trama épica entre maravillas y amores.

  • 100 Jerónimo Corte-Real, Sepúlveda e Lianor, op. cit., p. 88.

98Corte-Real recurre en el Naufrágio de Sepúlveda a los mismos metros que en la Victoria de Lepanto: el endecasílabo como metro principal y los tercetos y las octavas, esta vez empleados de forma constante a lo largo del poema. En efecto, tan solo cuatro de los diecisiete cantos son mono-métricos (IV, V, VIII y XI)100. Para explicar la peculiaridad de estos fragmentos, Hélio Alves remite a la práctica de los traductores de Virgilio y Ovidio, a la delegación del discurso a los personajes y a la «escrita em segundo grado», por oposición a la voz del narrador, subrayando, sin embargo, que las voces de los personajes surgen «indistintamente com o sem rimas». A la luz de todo nuestro recorrido poético anterior, nos encontramos en condiciones de precisar esta indistinción apuntada por Hélio Alves.

99Corte-Real no parece sentir la necesidad de variar el metro en los discursos de los personajes, por muy retóricos y amorosos que sean, como lo muestran estos reproches que dirige Proteo al Amor:

[…]                   «Falso Amor injusto,
Que revolta anda cá neste meu peito,
Que grande confusão nesta alma triste,
Que duros sobressaltos, que desordens,
Que suspeitas, receios, que ciúmes,

Que falsas esperanças, que fatigas,
Que ânsia e aflição de pensamentos…»      (XIV, vv. 822-828, f. 171r.)

100La enumeración, estructurada por la anáfora exclamativa, se prolonga, después del final del fragmento citado, en otros seis versos no rimados. En el poema, la variación de metro no tiene pues como meta enfatizar los discursos de los personajes –como en traducciones de la Eneida o de las Transformaciones–, ni siquiera sirve para trasladar los discursos amorosos, tan fundamentales en la economía del poema. Un examen atento de la recurrencia de las octavas y de los tercetos demuestra que sirve –como en la novela pastoril y como en el poema de Arbolanche– para imitar una práctica artística, para plasmar, en segundo grado, la representación de la música cantada, los intercambios epistolares o las descripciones de obras de arte. Un criterio mimético riguroso y sistemático rige por tanto su uso. A diferencia, sin embargo, del género pastoril, estas variaciones de metro son suficientemente escasas como para permitirnos describirlas en su conjunto.

101Tres series de octavas se insertan en el canto I: los buenos deseos de las hadas ante la cuna de Leonor (vv. 140-163), las maldiciones de las brujas contra la recién nacida (vv. 192-163) y una oración del joven Manuel de Sepúlveda al amor (vv. 390-413). En el segundo canto, se restituyen mediante polimetría tres intercambios epistolares amorosos: dos cartas en tercetos, intercambiadas entre Manuel y Leonor (vv. 29-130 y 163-227), y cinco octavas redactadas por el propio Sepúlveda (vv. 777-816). En el tercer canto, un epitafio de una octava acompaña el lamento de la muerte de Luís Falcão (vv. 413-420). Los versos rimados no vuelven a aparecer hasta dos cantos más tarde, en el sexto del poema, cuando Proteo, loco de amor por Leonor, redacta unos versos amorosos y encarga a la ninfa Cimódoce que los cante. «Com a sábia mão a ninfa uma arpa toca» (VI, v. 494), mientras canta las cinco octavas compuestas por el dios marino.

102Llegados a este punto del poema, ya hemos encontrado ejemplos de las cuatro modalidades de inserción de versos rimados. Estas estrofas rimadas se utilizan en todos los casos para restituir un discurso que se concibió en rimas en la propia diégesis y se representó bien con música, bien mediante algún tipo de mímesis específica: en octavas hallamos bendiciones o maldiciones, epitafios y quejas amorosas; en tercetos, una vez más, cartas.

  • 101 « […] tristíssimo, a sanfonha toca e canta », IX, v. 583; « toca a sanfonha e nela com voz triste (...)

103Este último esquema estrófico, los tercetos, es mucho menos frecuente. No reaparece hasta el corazón del poema, con dos largas quejas amorosas del dios Pan (IX, vv. 595-630 y 710-872). Por lo demás, Corte-Real usa la octava para referir el sufrimiento de las criaturas mitológicas, enfermas de amor a la vista de Leonor. Para acompañar su canto, Pan usa un instrumento de viento característico del estilo bucólico, la flauta de cañar o zampoña101. Un poco más lejos, en los cantos XIV y XV, las ninfas cantan el lamento amoroso de Proteo y procuran avisar a la tropa portuguesa de los peligros que acarrea su expedición. Cantan, primero, acompañadas por instrumentos («concertando / a voz com os instrumentos», XIV, v. 1035) y luego «em corro», bailando (XV, v. 85), y en una polifonía a cuatro voces (XIV, v. 861). Dos fragmentos rimados más remiten a otras prácticas artísticas. En los cantos XIII y XIV, ciento cuarenta octavas están dedicadas a la écfrasis de estatuas y pinturas que representan la genealogía de los reyes de Portugal y anuncian la derrota del ejército portugués en Alcazarquivir. Finalmente, en el último canto, tres epitafios acompañan la muerte de Leonor: tres inscripciones que Corte-Real describe en detalle. Así los versos que Febo «na pedra / […] deixou […] escritos» (vv. 230-231) y que «Em branca, lissa e dura pedra, imprime» (v. 242). El segundo epitafio es el de Proteo, «na pedra que ali cobre a sepultura» (v. 297).

  • 102 Aude Plagnard, «Épica e imagen: un análisis socio-poético de los manuscritos de Jerónimo Corte-Rea (...)

104En total, son 219 octavas y 121 tercetos repartidos a lo largo de un poema de más de 10 000 versos, cuya función es suscitar el interés y el placer de un lector seducido por la destreza rímica del autor. Esta variación métrica le permite también a Corte-Real integrar en su epopeya otras formas de mimesis artística –de la misma forma que pretendía medir su arte de poeta a la luz de una analogía con la pintura102– a la par que una gran variedad de tonalidades: lírica, amorosa, elegíaca. La épica, en esta configuración, deja de ser un género estrictamente guerrero y narrativo, y se vuelve capaz de integrar otros géneros y otras formas de imitación.

  • 103 Verso hipermétrico.
  • 104 Verso hipermétrico.

105Esta variedad repercute en el propio manejo del endecasílabo suelto. En gran parte del Naufrágio, Corte-Real muestra su tendencia a agrupar los versos por grupos sintácticos coherentes de cuatro o de ocho. Una buena muestra de este fenómeno se encuentra en la descripción de la tempestad a la que se enfrenta la nave de San Juan en el Cabo de Buena Esperanza: 103 104

I A nau afadigada abalançando-se
De uma pera outra parte, arranca, e quebra
Três encurvados ferros, dos que o leme,
Co a popa ajuntam, cosem, prendem, e ligam103.
II Vem Subsolano indómito, e furioso
Com espantoso cenho, e vista horrível
Com grande ímpeto chega, leva, e rompe
A vela com que a nau se sustentava.
III Grita o Piloto «arriba, arriba» cerra
E lança o leme à banda, mas isenta
Não lhe obedece a nau, nem da por ele:
E já quase rendida se atravessa.
IV Acodem (mas em vão) piloto: e mestre:
Acodem marinheiros, e tombando
Uns por cima dos outros sem poder-se
Suster nem dar remedio, se mal tratam.
V Noto, com grande fúria ali arremessa
Três poderosas ondas, dam-lhe em cheio
Rompem, quebram, destroçam, e ao mar deitam
Os fortes, proveitosos aparelhos.
VI Ô Deus omnipotente, ô Senhor nosso
Dai-me agora favor, que é necessário,
Para que contar possa aqui o perigo
Quase chegado ao fim deste receio.
VII Estando em tal afronta, chega o bravo
Áfrico com rosto horrendo, encontra, e fere 104
Com increhível força o grosso masto
que para o resistir cuida estar firme.
VIII Da-lhe um pesado golpe, e nas enxarcias,
Um zunido espantoso se levanta.
A seca árvore brada, e já rendida
Deixa-se vir abaixo feita em rachas.
IX A gávea, e mastaréu que toca as nuvens
Olhando com desprezo os de cá baixo:
A sua presunção, antes altiva
Humilde está debaixo já das ondas.
X Traz Aquilo cruel, com força imensa
Valentíssimas ondas espantosas,
Umas sobre outras caem, o fero as força
Que com ímpeto e fúria se embraveçam. (f. 76r-v)

106Conservé aquí la puntuación del impreso original para la necesidad de la demostración: en el impreso original, el poeta o su editor marcaron con puntos la clausura de cada uno de estos grupos sintáctico-semánticos. También cuidaron de no introducir encabalgamientos entre el último y el primer verso de dos unidades seguidas; y de reducir la invocación a Dios a cuatro versos, encauzándola así en este esquema. La descripción de la tempestad, del enfrentamiento de los vientos y de los mortales, se organiza pues en diez grupos de cuatro versos –en cinco octavas–, cada uno determinado por un sujeto o grupo de sujetos distintos:

  • «A nau»
  • «Subsolano»
  • «o Piloto»
  • «piloto e mestre», «marinheiros»
  • «Noto»
  • El poeta en primera persona
  • «Áfrico»
  • [Áfrico]. «A seca árvore»
  • «A gávea e masteréu»
  • «Aquilo»

107Tan solo la séptima y la octava secciones se alejan de este esquema. La descripción de la fuerza arrasadora de Áfrico se extiende allí en seis versos, como para mimar la presión que ejerce en el mástil del barco. Al contrario, la nave, reducida a un seco trozo de madera y a punto de hundirse en el océano, tan solo ocupa dos versos. Que estas dos secciones sintácticas pertenecen a una misma unidad poética, lo confirma el poeta al introducir un discreto esquema de asonancias (a-o, e/i-e, i-a, a-a, ABABCDCD). Volvemos a encontrar un procedimiento similar en la última sección, donde «imensa» rima en consonancia con «embraveçam» y «espantosas» con «força», formando un discreto esquema de rimas abrazadas.

108Con esta nueva fórmula y al mismo tiempo que Torquato Tasso, Corte-Real alcanzaba el punto álgido de su proyecto de idear una poesía ritmada, cincelada y altamente evocadora, que permaneciera, sin embargo, completamente libre de la rima.

109No todas las voces suenan igual en la épica quinientista, ni todos los poetas eligieron el mismo metro. Dominó en el siglo XVI la opción de la octava real italiana, tan de moda desde Boiardo y Ariosto. Quienes la eligieron pocas veces se preocuparon por variar el metro empleado en sus largos poemas. Hemos rastreado aquí unos pocos casos de collage, en los que piezas poéticas de otro metro están citadas (sonetos, canciones, cartas en tercetos) como para mejor recalcar la materialidad del documento y su papel en la demostración política del poema. Más fecunda es, a todas luces, la práctica polimétrica en los poemas, mucho menos numerosos, que eligieron como base métrica el endecasílabo no rimado, a imitación del hexámetro de la poesía antigua o de la prosa de la novela pastoril. Hemos evidenciado ahí dos lógicas polimétricas muy distintas. La primera, practicada por los traductores de Virgilio y de Homero, consiste en una alternancia entre endecasílabo suelto y octavas que imita la polifonía característica del poema heroico, donde alternan discursos del narrador y de los personajes. La segunda se concibe a imitación de la novela pastoril e inserta piezas líricas entre los endecasílabos sueltos, cuando el discurso de los personajes supone una alteración del modo mimético de la palabra hablada al canto y a la música.

110La polimetría tan singularmente desarrollada por Corte-Real en sus dos últimas epopeyas, se explica a la luz de estos dos fenómenos: se trata no solo de poner de realce la voz de algunos personajes muy singulares, sino sobre todo de ornamentar en clave métrica la alteración de la mimesis cuando las palabras de los personajes están escritas, grabadas, cantadas o puestas en música, en vez de habladas. En este sentido, recoge el Naufrágio de Sepúlveda las más interesantes innovaciones polimétricas de la tradición épica luso-castellana.

Anexo 1: metros épicos traducidos

Traductor

Año de publ.

Núm. de libros

Metro

Lasso de Oropesa

1540?

10

prosa

Urrea

1549

octavas

Alcocer

1550

octavas

Garrido de Villena

1555

octavas

Pérez

1550, 1556

endecasílabos blancos

Hernández de Velasco

1555, 1574

12, 13

endecasílabos blancos y octavas

Guzmán

1577

prose

Pérez

1580

endecasílabos blancos y octavas

Sánchez de Viana

1589

tercetos y octavas

Bellero

1595

15

prosa

Anexo 2: metros épicos españoles (según el catálogo de Frank Pierce)

Autor

Año de publ.

Núm. de cantos

Metro

Quirós

1552

7

octavas

Espinosa

1555

35

octavas

Garrido de Villena

1555

36

octavas

Sempere

1560

11

octavas

Sempere

1560

19

octavas

Girón y de Rebolledo

1563

ø

quintillas (270)

Girón y de Rebolledo

1588

ø

quintillas (408)

Fuentes

1564

ø

romances (40, comentarios en prosa)

Arbolanche

1566

9

endecasílabo suelto

Zapata

1566

50

octavas

Vargas

1566

1

octavas (192)

Ximénez de Ayllón

1568

32

octavas

Mal Lara

1549

48

octavas

Ercilla

1569

15

octavas

Ercilla

1578

14

octavas

Ercilla

1589

8

octavas

Coloma

1576

10

tercetos /poema de 53 octavas

Sánchez Galindo

1576

2

octavas

Bolea y Castro

1578

16

octavas

Corte-Real

1578

15

endecasílabo suelto y tercetos

Urrea

1579

5

endecasílabo suelto

Losa

1580

16

octavas

Oseguera

1580

ø

décimas (533)

Balbi de Corregio

1581

ø

octavas (148)

Sans

1582

10

octavas

Gómez de Luque

1583

40

octavas

Hernández Blasco

1584

55 (en 4 libros)

octavas

Losa

1584

4

octavas

Marti

1584

7

octavas

Rufo

1584

24

octavas

Alonso

1585

32

octavas

García de Alarcón

1585

10

octavas

Barahona de Soto

1586

12

octavas

Vecilla Castellanos

1586

29

octavas

Escobar Cabeza de Vaca

1587

25

endecasílabo suelto

Giner

1587

6

octavas

Mata

1587

29

octavas

Padilla

1587

9

octavas

Virués

1587

20

octavas

Balbi de Corregio

1588

6

octavas

Huerta

1588

13

octavas

Lasso de la Vega

1588

12

octavas

Lasso de la Vega

1594

25

octavas

Castellanos

1589

55

octavas

Mata

1589

16

octavas

Zamora

1589

19

octavas

Dias

1590

21

octavas

Martínez

1592

20

octavas

Balbi de Corregio

1593

10

octavas

Mesa

1594

20

octavas

Reyes

1594

¿

octavas

Oña

1596

19

octavas

Santisteván Osorio

1597

35

octavas

Hurtado

1598

¿

octavas

Dragontea

1598

10

octavas

Saavedra Guzmán

1599

20

octavas

Santistebán Osorio

1599

25

octavas

Segura

1599

20

octavas

Vega Carpio

1599

10

quintillas

Anexo 3: metros épicos portugueses (según el catálogo de Hélio Alves)

Autor

Año de publ.

Núm. de cantos

Metro

Luís de Camões

1572

10

octavas

Jerónimo Corte-Real

1574

21

endecasílabo suelto

Luís Pereira

1588

18

octavas

Francisco de Andrade

1589

20

octavas

Diogo Bernardes

1593-94

ø

70 octavas

Jerónimo Corte-Real

1594

17

endecasílabo suelto, octavas y tercetos

Vasco Mousinho de Castelbranco

1596-97

6

octavas

António Ferreira

1598

ø

57 octavas

Bento Teixeira

1600-01

ø

94 octavas

Haut de page

Notes

1 Gonzalo Pérez, La Ulixea de Homero traducida de griego en lengua castellana por el secretario Gonzalo Pérez, Juan Ramón Muñoz Sánchez (éd.), Málaga, Universidad de Málaga, 2015, I, vv. 1-9, p. 179.

2 La sinéresis desplaza el acento prosódico a la quinta sílaba del verso.

3 Virgilio, La Eneida de Virgilio... traduzida en octaua rima y verso castellano ; ahora en esta vltima impression reformada y limada con mucho estudio y cuydado, de tal manera, que se puede dezir nueua traduccion, traducido por Gregorio Hernández de Velasco, Toledo, en casa de Iuan de Ayala, 1574, canto II, vv. 1-8, f. 10v.

4 Jerónimo Corte-Real, Naufragio e lastimoso sucesso da perdiçam de Manoel de Sousa de Sepulueda, & Dona Lianor de Sá sua molher & filhos, vindo da India para este Reyno na nao chamada o galião grande S. Ioão que se perdeo no cabo de boa Esperança, na terra do Natal: e a perigrinação que tiuerão rodeando terras de Cafres mais de 300 legoas tè sua morte, Lisboa, Na oficina de Simão Lopez, 1594.

5 Además del estudio fundador de Griswold Morley y Courtney Bruerton, The chronology of Lope de Vega’s Comedias: With a discussion of doubtful attributions, the whole based on a study of his strophie versification, London, Oxford University Press, 1940, véase Fausta Antonucci, «Introducción: para un estado de la cuestión» en Métrica y estructura dramática en el teatro de Lope de Vega, Kassel, Edition Reichenberger, 2007, pp. 1-30.

6 Véase Juan Bautista Avalle-Arce, La Novela pastoríl española, Madrid, Revista de Occidente, 1959 o, más recientemente, Anne-Hélène Pitel, Le prosimètre dans l’œuvre de fiction de Lope de Vega, de «La Arcadia» (1598) à «La Dorotea» (1632), Editorial Academia del Hispanismo, Vigo, 2011.

7 Sobre la variedad de metros empleados en la tradición panegírica, véase Jesús Ponce Cárdenas, «Poesía y política en el Siglo de Oro: cuestiones en torno al Panegírico», Criticón, núm 132, 2018, pp. 5-15, aquí p. 11. Para un ejemplo de panegírico polimétrico, véase el estudio de Joseph Roussiès, «Octavas, versos de arte menor y música en el Panegírico: Ovando y Santarén y el VIII Duque de Medinaceli», in Jesús Ponce Cárdenas (ed.), Las artes del elogio: estudios sobre el panegírico, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2017, pp. 397-430.

8 Completo y compruebo aquí las indicaciones métricas dadas por Frank Pierce en su « Catálogo » (La poesía épica del siglo de oro, Madrid, Gredos, 1961, pp. 327-366), recogiendo solamente las ediciones principes.

9 El término ad quem corresponde con una epopeya en quintillas de Lope de Vega, la segunda compuesta en este metro, después de dos poemas religiosos de Girón de Robledo (1563 y 1588). En el caso de Lope, esta elección métrica sin duda se debe a la experiencia del dramaturgo, que pudo preferir opciones y criterios distintos a los de los poetas épicos, adaptados a la materia dramática y al gusto del público (véase Lope de Vega, Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica. Fuentes y ecos latinos, ed. de Felipe B. Pedraza Jiménez y Pedro Conde Parado, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla – La Mancha, 2016, pp. 509-539 y 864-866).

10 Concluyo el corpus con el primer texto épico redactado desde el nuevo mundo por Bento Texeira, en 1601.

11 En su catálogo ya citado (p. 332), Pierce solo refiere el fragmento en tercetos.

12 En 1664, muy lejos ya del período que aquí nos interesa, João Franco Barreto traduciría al portugués la Eneida también en octavas reales (Eneida portugueza, Lisboa, na officina de Antonio Craesbeeck de Mello, 1664).

13 De la Victoria de Lepanto conservamos un manuscrito (Espantosa y felicissima victoria cõcedida del cielo al señor Don Iuan d’Austria en el golfo de Lepanto, de la poderosa armada Othomana, en el año de nuestra saluacion de M.D.L.xxii, BNE, ms. 3696, 1575) y un impreso (Felicissima victoria concedida del cielo al señor don Iuan d’Austria, en el golfo de Lepanto de la poderosa armada Othomana, en el año de nuestra saluacion de 1572, Fue impresso en Lisboa, por Antonio Ribero, 1578); del Naufrágio, solo el impreso póstumo ya citado.

14 Para un panorama de la transmisión de los poemas homéricos en versiones latinas antes del siglo XVI, véase Muñoz Sánchez pp. 16-41. Sobre la traducción de Gonzalo Pérez, destacan los trabajos de Luis Arturo Guichard, «Un autógrafo de la traducción de Homero de Gonzalo Pérez (Ulyxea XIV-XXIV) anotado por Juan Páez de Castro y el Cardenal Mendoza y Bovadilla», International journal of the classical tradition, vol. 15, no 4, 2008, pp. 525‑557 y «La Ulixea de Gonzalo Pérez y las traducciones latinas de Homero», in Barry Taylor et Alex Coroleu (eds.), Latin and Vernacular in Renaissance Iberia II: Translations and Adaptations, Manchester, Manchester University Press, 2006, pp. 49‑72 así como la ya citada edición de Juan Ramón Muñoz Sánchez. Para una bio-bibliografía de Gonzalo Pérez, sigue siendo de obligada consulta la monografía de Ángel González Palencia, Gonzalo Pérez secretario de Felipe II, Madrid, Instituto Jerónimo Zurita, 1946.

15 Homero, Odissea Homeri per Raphaelem Volaterranum in latinum conversa, Rome, Jacobe Marzothium, 1510.

16 Homero, Homeri Odysseae Libri VIII, Francisco Florido Sabino interprete, Paris, Vasconanum, 1545.

17 La primera versión de la traducción, de los cantos XIII a XXIV (De la Ulixea de Homero. XIII libros traduzidos de Griego en Romance Castellano por Gonçalo Pérez) se publicó de manera simultánea en Amberes (Juan Stelsio), donde estaba entonces el príncipe Felipe de Habsburgo, dedicatario del texto, y en Salamanca (Portonariis). En 1553, Gabriel Giolito de Ferrariis, en Venecia, reimprimió la versión de Amberes, en una edición cuidada por Alonso de Ulloa, quien adjuntaba una carta para granjearse el favor de G. Pérez. La versión completa de la traducción, titulada La Ulixea de Homero, traduzida de Griego en lengua Castellana por el Secretario Gonçalo Pérez, vio la luz en 1556 en la misma imprenta de Juan Stelsio en Amberes y se reimprimió, con correcciones (La Ulixea de Homero, traduzida de Griego en lengua Castellana por el Secretario Gonçalo Pérez. Nuevamente por el mesmo revisada y emendada), en 1562, en Venecia, por Francisco Rampazeto.

18 Antonio de Nebrija, Gramática de la lengua castellana, Antonio Quilis (ed.) Madrid, Edit. Nacional, 1981, libro ii, capítulo vi, «De los consonantes y cuál y qué cosa es consonante en la copla», pp. 146-147.

19 Prefacio de Luigi Alamanni a Francisco I de Francia en las Opere Toscane, Venetiis, apud haeredes L. A. Juntae (Vinegia, per Sceffer, il primo di Luglio) 1542, f. *2r-v.

20 Bernardo Tasso, prólogo al Libro primo de gli Amori, Venecia, Antonio da Sabbio, 1534, f. A5v-A6r. Véase Roland Béhar, Garcilaso de la Vega (ca. 1499-1536) et la rhétorique de l’image, tesis doctoral inédita, Paris-Sorbonne, Paris, 2010, pp. 136-137.

21 En su introducción al Naufrágio de Sepúlveda, Hélio Alves vincula el « arte descuidada » del verso suelto con la defensa por Trissino de la ausencia de rimas en el poema narrativo en La Quinta e Sesta Divisione della Poetica (Jerónimo Corte-Real, Sepúlveda e Lianor. Canto Primeiro, Hélio J. S. Alves (ed.), Coimbra, Centro Interuniversitário de Estudos Camonianos, 2014, pp. 86-87).

22 Mercedes Blanco, « Giangiorgio Trissino, poète de l’empereur », in « Les poètes de l’Empereur. La cour de Charles-Quint dans le renouveau littéraire du XVIe siècle », Roland Béhar y Mercedes Blanco (coord.), e-Spania, n° 13, juin 2012.

23 Véase el artículo de Paola Pecci, «Riscrittura e imitazione omerica ne L’Italia liberata dai Goti di Gian Giorgio Trissino», in Homère en Europe à la Renaissance. Traductions et réécritures [Actes de la journée d’études du Laboratoire LLSETI organisée le 29 novembre 2013 par Silvia D’Amico à l’Université Savoie Mont Blanc], Corpus Eve. Émergence du vernaculaire en Europe, 2015, y la bibliografía allí reseñada sobre esta interesante cuestión.

24 Luis Arturo Guichard, «Un autógrafo de la traducción de Homero de Gonzalo Pérez…», op. cit.

25 Este mismo fragmento está glosado en la introducción de Juan Ramón Muñoz Sánchez, op. cit., pp. 100-101.

26 «Estava allí bordado sotilmente / un perro que tenía con las manos / un cervatillo vario que temblava / de ver al perro, y hecho de tal arte / que muchos hombres de oro que al entorno / avía se admiravan como el perro / mirava al cervatillo, y le queria / ahogar, y él haziendo mucha fuerça / estava palpitando, y estribando / en los dos pies muy prompto a la huyda», ms. BUB 1831, f° 161v°. En la transcripción del manuscrito, respeto las grafías del original, modernizando tan solo los acentos y algunos elementos de puntuación.

27 Ibidem.

28 Homero, La Vlyxea de Homero, 1562, op. cit., pp. 626-627. Sigo la edición de Juan Ramón Muñoz Sánchez, p. 735, para el establecimiento del texto.

29 Edición de Juan Ramón Muñoz Sánchez, p. 807.

30 Torquato Tasso, en el Discurso terzo del poema eroico, subraya la necesidad de componer frases largas y complejas en el estilo sublime: «La composizione, che è la terza parte de lo stile, avrà del magnifico, se saranno lunghi i periodi, e lunghi i membri, de' quali il periodo è composto» (Torquato Tasso, Discorsi dell’arte poetica e del poema eroico, Bari, Giuseppe Laterza e figli, 1964, p. 40). En la Lezione recitata nell’Academia ferrarese sopra il sonetto «Questa vita mortal...» di monsignor della Casa, defiende el encabalgamiento como procedimiento poético apto para reforzar la gravedad del estilo: «Il qual rompimento de’versi, come da tutti gli maestri è insegnato, apporta grandissima gravità: e la ragione è, cha’l rompimento de’versi ritiene il corso dell’orazione, ed è cagione di tardità, e la tardità. è propria della gravità: però s’attribuisce a i magnanimi, che son gravissimi, la tardità così de’moti come delle parole» (Tasso, Lezione recitata nell’Academia ferrarese sopra il sonetto «Questa vita mortal…» di monsignor della Casa, Biblioteca Italiana, http://www.bibliotecaitaliana.it/xtf/view?docId=bibit000992/bibit000992.xml&chunk.id=d5488e123&toc.depth=1&toc.id=&brand=default, 2007). Fernando de Herrera defiende un posicionamiento similar en las Anotaciones a Garcilaso: « […] cortar el verso […] no es vicio sino virtud, y uno de los caminos principales para alcanzar la alteza y hermosura del estilo; como en el heroico latino, que romper el verso es grandeza en el modo de decir» (Obras de Garcilaso de la Vega con anotaciones de Fernando de Herrera, Sevilla, Alonso de la Barrera, 1580, p. 68-69).

31 Estas correcciones se encuentran en los folios 16v, 31r, 41r, 98v, 102v, 121r, 124v, 137r, 142r, 142v, 173r, 189r, 191r, 196r y 252v del manuscrito BUB 1831.

32 En cursivas, subrayo los términos apuntados por el cardenal Mendoza; en negritas, las vocales acentuadas.

33 Andrea Baldissera, «Homero en España. La Ulixea de Gonzalo Pérez», in Homère en Europe à la Renaissance. Traductions et réécritures [Actes de la journée d’études du Laboratoire LLSETI organisée le 29 novembre 2013 par Silvia D’Amico à l’Université Savoie Mont Blanc], Corpus Eve. Émergence du vernaculaire en Europe, 2015.

34 Cf. Juan Ramón Muñoz Sánchez, op. cit., p. 87.

35 Francisco de Quevedo, Obra poética, t. iv, «Teatro y traducciones poéticas. [Entremeses. Anacreón castellano. Lágrimas de Jeremías castellanas. Epigramas de Marcial. Epicteto y Phocílides», José Manuel Blecua, ed., Madrid, Castalia, 1981, pp. 241-344.

36 Jerónimo de Urrea, El victorioso Carlos Quinto, BNE, ms. 1469, f. 1r-2r.

37 Sobre la escritura heroica entre los soldados y las características poéticas de esta escritura de clase, véase Miguel Martínez, Front Lines. Soldiers’ Writing in the Early Modern Hispanic Wold, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 2016.

38 Hélio J. S. Alves, «“Todos juntos seguiram dom Francisco”. Jerónimo Corte-Real: Sucesso do Segundo Cerco de Diu», in Cláudia Pazos Alonso et Stephen Parkinson (eds.), Reading Literature in Portuguese. Commentaries in Honour of Tom Earle, Modern Humanities Research Association and Maney Publishing, 2013, pp. 89‑99, aquí p. 96 (1). Sobre la opción métrica de Corte-Real, véase la p. 95.

39 Aude Plagnard, Une épopée ibérique. Alonso de Ercilla et Jerónimo Corte-Real (1569-1589), Madrid, Casa de Velázquez, en prensa, capítulo 3, «L’épopée, récit d’histoire».

40 Hélio J. S. Alves, «“Todos juntos seguiram dom Francisco”…», op. cit., pp. 96-99.

41 Jerónimo Corte-Real, Sepúlveda e Lianor. op. cit., p. 79.

42 Ibid., pp. 79-89.

43 Véase Craig Kallendorf, The Virgilian Tradition: book history and the history of reading in Early Modern Europe, Aldershot, Ashgate, 2007, VIII, p. 316.

44 Véase Craig Kallendorf, 1994, op. cit.

45 La Eneide di Virgilio tradotta in terza rima, Bernardino di Vitali, 1532; sobre la versión de 1538 revisada por Giovanpaulo Vasio, véase Luciana Borsetto, «Traduzione e furto nel Cinquecento. In margine ai volgarizzamenti dell’Eneide», Furto e plagio nella letteratura del Classicismo, ed. R. Gigliucci, Rome, Bulzoni, 1998, p. 69-101, aquí pp. 77-89.

46 Il settimo e l’ottavo libro del Eneide di Vergilio, Venecia, Niccolò Zoppino, ca. 1530; Publii Vergilii Maronis poetæ Mantuani Aeneidos liber quartus. Lo quarto libro dell’Eneida vergiliana con verso heroico volgar in lengua thosca, Venecia, Giovanni Antonio Nicolini Da Sabbio, 1534; Il secondo libro della Aeneide di Virgilio tradotto in volgare, Roma, Antonio Bladum, 1538; Il settimo libro di Virgilio tradotto di heroici in versi sciolti, Roma, Antonio Blado, 1544; Il settimo di Vergilio dal verso senso in versi sciolti, Venecia, Comin da trino, 1546; Opere di M. Lodovico Martelli, corrette et... ristampate. Aggiuntovi il quarto di Vergilio, tradotto dal medesimo, Florencia, Bernardo di Giunta, 1548; Il settimo di Virgilio tradotto in versi sciolti y L’ottavo di Virgilio tradotto in versi sciolti, Nápoles, Mattia Cancer, 1555.

47 I sei primi libri del Eneide di Vergilio, tradotti à più illustre et honorate donne e tra l’altre à la nobilísima et divina madonna Aurelia Tolomei de Borghesi, à cui è indirizzato tutto il presente volumen, publicados en 1539 (Città del Castello, Antonio Mazzochi y Nicola Gucci), y reeditados en 1540, 1541 y 1544. Reúne composiciones de Alessandro Sansedoni (libro I), Hippolito di Medici (II), Bernardino Borghesi (III), Bartolomeo Carli (IV), Aldobrando (V), Giovanni Pollio Polastrino y Alessandro Picholomini (VI).

48 Opere di Virgilio, Florence, Filippo Giunta, 1556 (reed. 1559 et 1562, Venise, Onofrio Farri).

49 Lo comprueba, en su amplio panorama de la cuestión en la narrativa italiana, Gabriele Bucchi, «Sciolti e ottave nella storia della traduzione poetica italiana», Stilistica e Metrica Italiana, 9, Tavernuzze, Sismel-Edizioni del Galluzzo, 2009, p. 343-364.

50 Della Eneide di Virgilio[…] in ottava rima, Venise, Alberto di Gratia detto il Toscano, ca. 1551 (reed. Rome, Valerio Dorico, 1554).

51 Dell’Eneide di Virgilio libro primo detto in ottava rima, Bologne, Achille Barbiroli, 1554.

52 I Primi quattro libri dell'Eneide di Virgilio, tradotti da M. Gieronimo Zoppio dal Buono, con alcune annotationi nel fine di ciascun libro, Boloña, Alessandro Benaccio, 1558; Della Eneide di Virgilio detta in ottava rima da Messer Vincentio Menni, libro sesto, Florencia, s. e., 1558; I sei primi libri della Eneide di Virgilio detti in ottava rima da Messer Vicentio Menni, Perugia, Andrea Bresciano, 1558; Il secondo libro dell’Eneida di Virgilio, dove si contiene la distrutione dell’antichissimo imperio d’Asia, tradotto in ottava rima da Giovanni Mario Verdezotto, Venecia, Francesco Rampazeto, 1560; L’Eneida in toscano del generoso et illustre giovine il signor Cavalier Cerretani, Florencia, Lorenzo Torrentino, 1560.

53 Le transformationi di Messer Lodovico Dolce, Venise, Giolito, 1553.

54 L’enea di M. Lodovico Dolce tratto dall’Eneida di Virgilio, Venise, Varisco, 1568.

55 Esta obra mezcla la Ilíada y la Eneida bajo el título L’Achille e l’Enea di M. Lodovico Dolce, Venecia, Giolito, 1570.

56 La Thebaide di Statio ridotta del Sig. Erasmo di Valvassone in ottava rima, Venecia, Giolito, 1570.

57 L’Ulisse di M. Lodovico Dolce da lui ridotto in ottava rima, Venecia, Giolito, 1573.

58 Sobre la conversión de Dolce a la ottava rima después del endecasílabo suelto, véase Gabriele Bucchi, «Sciolti e ottave…», art. cit., p. 346-347.

59 Fernando Allué y Morer, …Que a Virgilio nos diste castellano (un traductor de la Eneida), Madrid, Poesía española, 1961, p. 15.

60 Cuando el discurso es demasiado corto para extenderse a una octava, el traductor compone cuartetos de rimas abrazadas (ABBA, 52 en todo el poema en la versión de 1555) o sextetos (ABABCC, en 16 ocasiones) que se acercan al esquema métrico de la octava. Son, de hecho, muy minoritarios los discursos en estilo directo integrados al verso no rimado, limitándose a intervenciones muy cortas, de menos de dos –de forma muy excepcional, tres– versos.

61 «E inclina la cabeza y da su asentimiento por las corrientes de su hermano estigio, / por los regolfos de hirviente pez y negros remolinos. Y con sólo mover su testa / hace temblar todo el Olimpo. Así termina la asamblea. Júpiter se alza de su trono de oro […]», Virgilio, Eneida, intr. de Vicente Cristóbal, trad. y notas de Javier de Echave-Susaeta, Madrid, Gredos, 1992, p. 447.

62 Sobre la Eneida como poema recapitulativo, véase Jean Lecointe, L’idéal et la différence. La perception de la personalité littéraire à la Renaissance, Genève, Droz, 1993, pp. 140‑172.

63 La primera edición de 1555 (Toledo, Juan de Ayala) fue reeditada en 1555, 1557, 1566, 1570 en Amberes por Juan Bellero, en 1563 en Alcalá de Henares por Francisco de Cormellas y Pedro de Robles, y en 1572 en Amberes por Guerardo Smits. La de 1574 (Toledo, Juan de Ayala), en 75 (Amberes, s.n.), 77 (Toledo, Diego de Ayala), 85 (Alcalá, Juan Íñiguez de Lérica), 86 (Zaragoza, Lorenzo y Diego Robles) y 1614 (Lisboa, Vicente Álvarez).

64 Los quinze libros de los Metamorphoseos de el excellente Poeta Latino Ouidio […]. en verso suelto y octava rima (En Salamanca, en casa de Juan Perier mercader de libros y Impressor, Con privilegio, 1580).

65 Las transformaciones de Ouidio, traduzidas del verso latino, en tercetos, y octauas rimas por el Licenciado Viana, en lengua vulgar castellana; con el comento, y explicacion de las fabulas, reduziendolas a philosophia natural y moral y astrologia e historia, Valladolid, Diego Fernández de Córdoba, 1589.

66 Un poco más tarde, la difusión de la traducción en octava rima de Anguillara citó otros aspectos, más eruditos, de las ediciones del Orlando furioso: argumentos, alegorías y anotaciones.

67 Javitch Daniel, Proclaiming a classic: the canonization of «Orlando furioso», Princeton, Princeton university press, 1991, p. 83.

68 Ibidem.

69 Veanse las actas del congreso de 1976 en Monselice, Le prime traduzioni dell'Ariosto, Atti del V convegno sui problemi della traduzione letteraria (Monselice, 27 giugno 1976), Padoue, Editrice Antenore 1977.

70 Roland furieux, composé premièrement en ryme thuscane par Messier Loys Arioste, … et maintenant traduict en prose françoise, Lyon, Sulpice Salbon, pour Jehan Thellusson, 1544 et Le premier[-troisiesme] livre de Roland l’Amoureux, mis en italien, par le seigneur Mathieu Marie Bayard, Comte de Scandian et traduit en Françoys, par Maître Iaques Vincent du Crest Arnaud en Dauphiné, Secrétaire de monsieur l’Evêque du Puy, Paris, Vivant Gaultherot, 1549-50.

71 Véanse Margherita Morreale, «Appunti per uno Studio sulle traduzioni spagnole dell’Orlando furioso nel Cinquecento», Le prime traduzioni dell’Ariosto, Atti del V convegno sui problemi della traduzione letteraria (Monselice, 27 giugno 1976), Padoue, Editrice Antenore, 1977 y Giuseppe Mazzocchi, «Dall’ottava dell’Ariosto all’ottava di Urrea: un traduttore e la metrica», La tela de Ariosto, el Furioso en España: Traducción y recepción, Málaga, Analecta Malacitina, Anejo lxxi, 2009, p. 11-24, y más recientemente el proyecto «Orlando furioso traducido en romance castellano», de la Universidad de Barcelona: http://stel.ub.edu/orlando/ [consultado el 1/03/2018].

72 Catalina y José Palomares Expósito, «La “Octava real” y la épica renacentista española. Notas para un estudio», Lemir, nº 8, 2004 y José Manuel Martos y José María Micó, «Góngora o el arte de la octava: entre el Polifemo y el Panegírico», El duque de Lerma. Poder y literatura en el Siglo de Oro, coord. Juan Matas Caballero, José María Micó Juan y Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica, 2011, p. 189.

73 Véase, por ejemplo, Jesús Ponce Cárdenas, «“In pictura poesis”: epigramas renacentistas insertos en retratos», Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, nᵒ 10, 2016, pp. 131-152.

74 Lise Segas, «Le cycle de Drake : fortune littéraire d’une épopée transatlantique au tournant du XVIIe siècle», Bulletin hispanique, n° 117-1, 2015, pp. 331-258, p. 257, n. 80. Sobre la misma carta interpolada, véase también Lise Segas, «Cartagena de Indias en la obra de Juan de Castellanos: de la fundación a la destrucción de la ciudad», Aguaita, n° 24, diciembre 2012, p. 41, n. 14, y sobre todo el detallado análisis en Le cycle des pirates dans la poésie épique hispano-américaine (1585-1615), tesis de doctorado inédita, Université Bordeaux III – Michel de Montaigne, 2011, pp. 466-476.

75 Maxime Chevalier, L’Arioste en Espagne: 1530-1650. Recherches sur l’influence du « Roland furieux », Bordeaux, Féret et fils, 1966, p. 118.

76 Véanse, además del libro citado de Chevalier, los trabajos de Pep Valsalobre, «Una cort italianitzant a València: notes sobre la recepció d’Ariosto a Espanya», Quaderns d’Italià, no 10, 2005, pp. 219‑241 y «Una cort « ferraresa » a València: els Centelles, Ariosto i un programa de substitució de la tradició literària autòctona», Caplletra: revista internacional de filología, no 34, 2003, pp. 171‑194, así como el artículo de Aude Plagnard, «Valence héroïque : premiers poèmes épiques espagnols de la fin du règne de Charles-Quint (Nicolás Espinosa et Francisco Garrido de Villena, 1555)», Les Poètes de l’Empereur. La cour de Charles-Quint dans le renouveau du XVIe siècle (1516-1556), coord. Roland Béhar y Mercedes Blanco, e-Spania, no 13, junio 2012.

77 Francisco Garrido de Villena, El Verdadero sucesso de la famosa batalle de Roncesvalles; con la muerte de los doze pares de Francia..., Valencia, Joan Mey, 1555, f° 175r°.

78 Ibid., XXV, 18‑19, f. 175r.

79 Elucidé este aspecto del poema en Aude Plagnard, «Del Turia al Tajo. Lisboa, amor y música en la invención de la Valencia moderna», L’invention de la ville dans le monde hispanique, Louise Bénat-Tachot, Mercedes Blanco, Araceli Guillaume-Alonso et Hélène Thieulin-Pardo (dirs.), Paris, Editions Hispaniques, en prensa.

80 Sobre este poema, véase Martínez Miguel, Prácticas y representaciones del Imperio. Guerra, imprenta y espacio social en la épica hispánica del quinientos [tesis doctoral inédita], City University of New York, New York, 2010, pp. 132-173 y Martínez Miguel, Front lines: soldiers’ writing in the early modern hispanic world, Philadelphia, Etats-Unis d’Amérique, University of Pennsylvania Press, 2016, pp. 86-100.

81 «Heroico, ilustre, magno y generoso…», f. 1v. Aunque no se indique explícitamente la identidad del autor del soneto, José Gallardo Moya apoya la hipótesis de su atribución al autor de la obra (La Varia historia de Luis Zapata de Chaves. Estudio y edición crítica, tesis doctoral defendida en la Universidad de Valencia en 2015, p. 20, http://roderic.uv.es/handle/10550/50542 [consultado el 1/03/2018]).

82 Ibidem. Las poesías de Gregorio Silvestre se recogen en volumen de Poesías, editado por Antonio Marín Ocete (ed.), Granada, Universidad de Granada, 1938, que no incluye el soneto que aquí nos interesa.

83 Esta palabra monosilábica fue añadida a mano en el fac-simil (De Vinne Press, 1903) procedente de la universidad de Michigan que manejé para consultar el texto (https://books.google.fr/book?idh[consultado el 20/04/2018)]. Mantengo esta corrección, imprescindible para corregir la hipometría del verso.

84 Jerónimo de Arbolanche, Las Abidas, Francisco González Ollé (ed.), Madrid, CSIC, 1969.

85 Para más datos biográficos, aunque escuetos, véase Ibid, pp. 1-4.

86 Ibid., pp. 21-25 y 33-36.

87 «No te des a imprimir, y paramientes / que aquese tu trabajo en solo un higo / lo tengas, y que de eso partas mano / pues te saldrá según soy cierto en vano» (f. *4r°-V°).

88 Francisco González Ollé apunta varios «temas» del poema: bucólico, alegórico, caballeresco y amoroso (Jerónimo de Arbolanche, Las Abidas, op. cit., pp. 84-103). Para un resumen detallados del poema, con sus múltiples episodios, ibidem, pp. 75-83. Los trabajos más recientes abordan el poema desde el prisma del género pastoril. Véanse Carlos Mata Induráin, «La poesía pastoril y amorosa de Jerónimo Arbolanche», Río Arga, núm. 109, primer trimestre de 2004, pp. 23-29, y María Francisca Pascual Fernández, «Las Abidas de Jerónimo de Arbolanche: primer episodio pastoril», «Scripta manent». Actas del I Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2011), ed. Carlos Mata Induráin y Adrián J. Sáez, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012 (Publicaciones digitales del GRISO), pp. 319-336.

89 Sobre las libertades que tómo el autor respecto a la fuente histórica, Jerónimo de Arbolanche, Las Abidas, op. cit., pp. 85-91.

90 «Gargoris (a quien por hallar el uso de las abejas llamaron Melicola) tuvo un hijo llamado Abido, y húbolo (según algunos cuentan) en su misma hija, por lo cual el padre, deseoso de que no se sintiese su pecado, echó el niño a las fieras para que se lo comiesen. Y como aquellas no le hiciesen daño, señalole el brazo y echole en la mar, imaginando que con el fin del niño no quedaría memoria de su culpa. Pero por permisión divina (según Justino cuenta), le echaron las ondas vivo a la ribera, finalmente dando en manos de un pastor. Fue tanta su prudencia que, fuera de las ficciones que lleva la Poesía, saliendo de pastor tuvo oficio en la casa Real de su padre, donde por las señales del brazo fue de su madre reconocido, y reinó después de muerto su padre, siendo el postrero Rey antes de la venida de diversas naciones en España, y antes de la seca que cuentan los Cronistas», Marco Juniano Justino, Historiae Philippicae, Iustino clarissimo abreuiador de la historia general del famoso y excellente historiador Trogo Pompeyo: en la qual se contienen todas las cosas notables y mas dignas de memoria que hasta sus tiempos han sucedido en todo el mundo, En la uniuersidad de Alcala de Henares, en casa de Iuan de Brocar, 1540, f. no num. [11v°]. La mención final de la sequía que asedió la península nos inclina a pensar que Arbolanche manejó una fuente similar a la de Juan de Mariana, quien menciona juntos los dos períodos históricos en el trigésimo capítulo del libro I de su Historia general de España («De las cosas de Abides, y de la general sequía de España», Historia general de España que escribió…, t. I, En Valencia y oficina de Benito Monfort, año 1783, capítulo XIII, pp. 49-52). Sobre esta leyenda y el texto de Justino, véase Fernando Gascó, «Gargoris y Habis. la leyenda de los orígenes de Tartesos», Revista de Estudios Andaluces, n. 7, 1986, pp. 127-146, https://institucional.us.es/revistas/andaluces/7/art_8.pdf [consultado el 1/03/2018].

91 Última frase del argumento, f. no num., [11v°].

92 «Además de la intercalación de metros cortos entre las series de endecasílabos blancos, que […] parece responder a la misma función que en las Dianas tienen prosa y verso, en Las Abidas se encuentra varias veces el motivo de la falsa soledad, resorte característico de la novela pastoril…», Jerónimo de Arbolanche, Las Abidas, op. cit., p. 97.

93 Para un recuento de los metros usados por Arbolanche, ibid., pp. 163-169.

94 «[…] y sobre el caso que le había acaecido / a la Ninfa, concibe en su memoria [Abido] / este canto, y hacia ella caminando, / con el orden siguiente lo cantava: [3 octavas reales]» (f. A6r-v).

95 «[…] y otras veces cantar así solía: [5 estrofas combinando octo y tetrasílabos] / Estos formales cánticos cantaba / Serrano al son de su rabel sonoro, / solenizándolos con mil suspiros» (f. C2v-C3r).

96 «[…] y porque no quedes / en la narración de estos amores, la tristísima carta así decía:  [tercetos] / Esta carta hallé yo, y secretamente / la pronuncié y leí» (f. C5v-C7r).

97 «[Abido] destraigó [sic] de una alta haya / una corteza blanca y espaciosa, / donde con una punta de una jara, / a escribir comenzó de esta manera: [octava]. / Así escribió […] (f. B7r-B8v).

98 «y entre una y otra historia estaba un título / con letras de oro escrito que decía: / “No es este menos que el del gran Palante, / pues va ornado de Amor fino diamante”» (f. H5v).

99 Hélio J. S. Alves, «Corte-Real, a evolução de sua arte», Península: revista de estudos ibéricos, n° 2, 2005, pp. 171-200. Me es imposible referir aquí todos los trabajos de Hélio Alves sobre Jerónimo Corte-Real ; todos son, sin embargo, indispensables para apreciar la obra del poeta.

100 Jerónimo Corte-Real, Sepúlveda e Lianor, op. cit., p. 88.

101 « […] tristíssimo, a sanfonha toca e canta », IX, v. 583; « toca a sanfonha e nela com voz triste / do soberbo, cruel Amor se queixa », IX, vv. 708‑709; « toma (em fogo ardendo) / o sonoroso rústico instrumento », X, vv. 115‑116.

102 Aude Plagnard, «Épica e imagen: un análisis socio-poético de los manuscritos de Jerónimo Corte-Real (ca 1569-1575)», Hipogrifo, 5.2, «Épica colonial», dossier monográfico coordinado por Raúl Marrero-Fente, 2017, pp. 215-239.

103 Verso hipermétrico.

104 Verso hipermétrico.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Aude Plagnard, « Polimetría en la épica quinientista »Bulletin hispanique, 121-1 | 2019, 119-160.

Référence électronique

Aude Plagnard, « Polimetría en la épica quinientista »Bulletin hispanique [En ligne], 121-1 | 2019, mis en ligne le 01 janvier 2023, consulté le 04 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/7768 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.7768

Haut de page

Auteur

Aude Plagnard

Université Paul Valéry, Montpellier 3

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search