Durante el siglo XVIII se afincan en Madrid numerosos libreros, impresores y encuadernadores al calor de la Corte y de las nuevas instituciones que van naciendo como las Reales Academias. Algunos de estos libreros e impresores son muy conocidos y estudiados como Antonio y Gabriel de Sancha, Joaquín Ibarra, Francisco Manuel de Mena, Benito Cano, entre otros, pero en escasas ocasiones se han desarrollado estudios sobre los trabajos realizados por un encuadernador a una institución, ni consultado la documentación de archivo, y en los llevado a cabo solo se han tenido como protagonistas a los libros-encuadernadores de primera fila. Poco sabemos del grupo de encuadernadores modestos que trabajaron para las grandes instituciones, como es el caso de los encuadernadores Juan Moreno Salgado, que trabajó para la Real Academia entre 1776 y 1777, bajo el reinado del rey Carlos III, y el encuadernador José Herrera, activo en la Academia entre 1791 y 1799, bajo el reinado de Carlos IV.
No fueron d...