Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros5

5 | 2010
Raros uruguayos. Nuevas miradas

Bajo la dirección de Valentina Litvan y Javier Uriarte
Cahiers de LI. RI. CO. N°5/ 2008, Raros uruguayos. Nuevas miradas
Informaciones sobre esta imagen
326 p.
ISBN 2-9525448-4-0

Al dedicar un volumen a los raros uruguayos se evoca una tradición de crítica literaria latinoamericana precisa. Tanto Rubén Darío com Ángel Rama cuestionaban los requisitos que configuraban el canon e integraban en sus antologías autores que habían quedado al margen del mismo. Con estas « nuevas miradas » se quiere seguir problematizando una noción que, en el caso de la literatura uruguaya, ha dejado de ser marginal para transitar hacia el centro ; se trataría entonces de un centro paradójicamente excéntrico.

La palabra « raro » se ha convertido en un calificativo habitual en el panorama de la crítica literaria uruguaya actual para referirse a escritores y obras cuyo único vínculo entre sí parece ser el de entrar a formar parte de esa vaga categoría. Porque la contradicción es que « ser raro » responde tanto a dinámicas de exclusión como de inclusión. De ahí que más que aceptar el término o dar por sentado su significado, los autores aquí reunidos se propongan revisarlo desde una perspectiva contemporánea que abarca posiciones teóricas y lugares diferentes (Uruguay, Francia, Estados Unidos, España) para desentrañar su sentido hoy. En los distintos artículos el concepto es repensado, criticado, resignificado y hasta descartado. La particularidad es cuestionarse sobre el valor de lo « raro » en un campo literario uruguayo que parece haber sido particularmente receptivo para dicha noción.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search