Skip to navigation – Site map

HomeIssues95Dossier. Relire l’indigénisme auj...IntroductionsIndigenismo en las Américas: bala...

Dossier. Relire l’indigénisme aujourd’hui. Sources, pratiques, acteurs
Introductions

Indigenismo en las Américas: balance provisional y perspectivas en los estudios1

Laura Giraudo
This article is a translation of:
Indigénisme dans les Amériques : bilan provisoire et perspectives d’études1 [fr]

Full text

  • 1 Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto HeterQuest “La heterogeneidad en cuestión: sabere (...)
  • 2 Mateo Jaika (seudónimo de Víctor Enríquez Saavedra) contestaba así a una de las preguntas del cuest (...)

“Experiencia entre grupos indígenas: soy indígena”
Mateo Jaika, 10 de mayo de 1942, Puno, Perú.2

  • 3 La frase aparece en el diario de campo de Maurilio Muñoz, escrito durante su estancia en la Cuenca (...)

“Hasta ahora el recorrido ha sido, más que de convencimiento, para presentarse con la gente, conocerlos y que nos conozcan. No obstante, mucho se ha logrado”
Maurilio Muñoz Basilio, 23 de octubre de 1957
Cerro Clarín, San José Independencia, Oaxaca, México.3

  • 4 Parte de la reflexión de Mercedes Olivera Bustamante sobre su experiencia indigenista, que se concr (...)

“La crítica se radicalizó en las décadas de sesenta y setenta y, a finales de los setenta, los antropólogos críticos fuimos invitados a participar en diferentes instituciones relacionadas con el indigenismo”
Mercedes Olivera Bustamante [2012, p. 105].4

1Propongo aquí un breve recorrido a modo de balance provisional de los estudios y de ensayo introductorio a este dossier de “relectura” del indigenismo. Necesariamente provisional, este balance está acotado a la época del auge del indigenismo en el siglo XX, entre las décadas de cuarenta y setenta, y toma como punto de partida una trayectoria que va desde los relatos hegemónicos acerca del indigenismo a la idea de “campo indigenista”, una perspectiva que pretende romper con la repetición de miradas autorreferenciales que impiden reconocer la complejidad del fenómeno indigenista, situarlo históricamente y, al mismo tiempo, reconocer sus legados. Una vez definido ese punto de partida y sin pretensión de exhaustividad, recordaré las aportaciones de algunos trabajos que, desde el análisis de casos nacionales, ofrecen nuevos elementos o enfoques para un mejor entendimiento también del ámbito continental e, incluso, internacional del indigenismo.

2Desde la vanguardia artística de Puno, desde la participación en un proyecto de modernización en la Cuenca del Papaloapan o desde la renovación de la política indigenista en Chiapas, las palabras de Mateo Jaika, Maurilio Muñoz y Mercedes Olivera remiten a realidades distintas y a momentos diferentes. Y, sin embargo, comparten la “mística indigenista” y la voluntad de participar en el campo indigenista, lo que no excluye la crítica, el conflicto o la ambición de su transformación. Esa cercanía nos invita a repensar y a discutir definiciones y pertenencias, evitando establecer de antemano fronteras entre lo institucional y la militancia social, entre indígenas e indigenistas y entre experiencias vividas y relatos oficiales.

El punto de partida: desde los relatos hegemónicos a la idea del “campo indigenista”

3Desde principios de los años setenta, el relato hegemónico acerca del indigenismo retrata a este movimiento, sus instituciones y sus prácticas como representativos de un paradigma científico superado y culpable políticamente, por haber favorecido la asimilación y la aculturación de las poblaciones indígenas, e incluso su etnocidio y “desindianización”.

4Esta visión negativa –atribuida a los diferentes indigenismos nacionales, al indigenismo continental, y a la noción misma de indigenismo en su época de auge (entre 1940 y 1970), todos acomunados en la idea de un “indigenismo oficial” y “colonialista”– ha adquirido una fijeza casi incuestionable, en contraste con la imagen antagónica de un “indigenismo científico”, que se definió incluso como “revolucionario” y “social(ista)”, con acepción generalmente positiva, imagen que había sido hegemónica en el periodo anterior a 1970 y que en buena medida se olvidaría después [Giraudo, 2012].

5Procedente principalmente del contexto de la autodefinida antropología crítica y acompañada por un entorno de disputas, polémicas y juicios morales [ver, para el caso mexicano, Warman et al., 1970; Medina & García Mora, 1983], esa idea fue proyectada hacia atrás y hacia toda la experiencia indigenista, teniendo una gran influencia en el ámbito académico, donde hasta recientemente el indigenismo era considerado “a topic that had been ‘settled’” [Giraudo & Lewis, 2012, p. 6].

6La asunción acrítica de estos relatos hegemónicos ha así dificultado el reconocimiento de que se trataba de “representaciones” ideológica, sociológica e históricamente situadas que, además, a pesar de las declaradas rupturas, compartían un mismo espacio de producción y de reproducción de legitimidad. Un espacio en el que se fueron repitiendo, en lugar de cuestionarlas, interpretaciones sesgadas por la participación de sus autores como “actores” del indigenismo.

7Un caso nacional significativo es el brasileño, donde el “mito de origen” de su agencia indigenista, el Serviço de Proteção aos Índios (SPI), fue popularizado por Darcy Ribeiro [1962] y reproducido posteriormente incluso desde posiciones críticas, impidiendo una interpretación históricamente fundada, como han mostrado los estudios que han aplicado la noción de “campo” de Bourdieu al análisis del indigenismo brasileño [Souza Lima, 1987, 2010].

8En el ámbito más amplio de las Américas, el escaso conocimiento historiográfico acerca del indigenismo puede explicarse si postulamos la existencia de un “campo indigenista” continental (con extensión internacional), en el que se habría dado “un ciclo de reproducción autorreferencial”, marcado por las acciones y las luchas de sus actores (los indigenistas) por la delimitación del propio campo. En esta perspectiva –que usa la noción de “campo” de Bourdieu y la de “configuración” o “entramado” de Norbert Elias– la habitual autorreferencialidad de los escritos en este ámbito se revela como un claro efecto del desarrollo del propio campo indigenista [Giraudo, 2011; Giraudo & Martín-Sánchez, 2011, 2012]. Al ser en su mayor parte obra de los protagonistas y de los críticos del indigenismo (siendo ambos grupos parte de ese mismo campo y variables en su composición), esta producción bibliográfica habría propiciado “imágenes y representaciones contrapuestas del indigenismo, que son parte de una disputa por los sentidos y por la legitimidad de los actores y, en ocasiones, expresión de conflictos generacionales y profesionales”. A lo largo del siglo XX y hasta hoy, el campo indigenista se habría así ido reconstituyendo constantemente gracias a dinámicas cíclicas de proyectos indigenistas, críticas y nuevas o renovadas “ofertas indigenistas” [Giraudo & Martín-Sánchez, 2011, p. 11 y p. 18].

9La idea de “campo indigenista” permite no sólo comprender la experiencia y los conceptos de los actores sin reproducirlos, sino también revelar la contribución del propio campo a la producción, consolidación y transformación de las categorías de “indigenismo” y, por supuesto, de “indígena”, considerando también esta última no como una realidad obvia y previa, sino como un resultado de las propias prácticas y dinámicas del campo indigenista [Giraudo, 2014, 2020; Martín-Sánchez & Giraudo, 2020]. Los resultados de análisis sobre la construcción indigenista de los “sujetos indígenas” en varios casos nacionales [p. ej. Prieto, 2004; Troyan, 2008; Araujo, 2015; Schwartz-Francisco, 2018; Benítez, 2019] pueden así también repensarse desde este enfoque en su relación con las contemporáneas configuraciones continentales e internacionales.

10La ruptura con los relatos hegemónicos y la idea del campo indigenista, por otra parte, permite dar cuenta de la complejidad del movimiento indigenista, que no siempre se hizo “institución”, ni sus actores y prácticas responden necesariamente a esa idea del “indigenismo oficial”, además de poner en duda una sucesión cronológica lineal y una clara demarcación y ruptura entre enfoques asimilacionistas, integracionistas e incluso multiculturalistas, ya que todos ellos tienen cabida en el campo indigenista, cuyos elemento trasversal y principal legado son el “expreso objetivo de fijar la legitimidad política en el carácter especial de una población, el de los indígenas” [Giraudo & Martín-Sánchez, 2011, p. 15; Martín-Sánchez & Giraudo, 2020].

11Las eventuales dificultades en el acceso a los archivos y a las fuentes relevantes para el estudio del indigenismo en las Américas no son así la única explicación de la ausencia, con escasas excepciones, de una historiografía acerca del indigenismo y de la abundancia, en su lugar, de imágenes, representaciones e interpretaciones “internas” al propio campo indigenista.

  • 5 Durante la gestión de Guillermo Velasco Espinosa como director honorario del III (2002-2009), se re (...)

12De hecho, incluso repositorios disponibles y bien organizados, como los que conservan los acervos del Instituto Nacional Indigenista mexicano (INI), no han sido, en general, muy frecuentados. Es muy llamativo que ni el que se suele considerar el indigenismo modelo ni su institución nacional hayan sido objeto de estudios sistemáticos desde las fuentes primarias, con pocas excepciones como la de Stephen E. Lewis, que ha trabajado sobre todo el Centro Coordinador Indigenista Tzeltal-Tzotzil (Chiapas), el primero fundado por el INI en 1951, en un largo recorrido de investigación que ha desembocado en su reciente monografía [Lewis, 2018; véase también la reseña de Susana Ayala en este número]. En cuanto al Instituto Indigenista Interamericano (III), sus acervos histórico, hemerográfico y bibliográfico permanecían sorprendentemente inexplorados, cuando la autora de estas líneas los visitó por primera vez a finales de 2004.5 En este segundo caso, más allá de la idea común de que todo ya estaba dicho acerca del indigenismo, el escaso atractivo ejercido por el archivo del III dependía (y sigue dependiendo) también del hecho de que este tipo de análisis, fundado en fuentes primarias inexploradas, escasamente catalogadas o, incluso, ni siquiera ordenadas, necesita tiempos largos de investigación para ir conformando el propio corpus, algo que el actual ambiente académico lamentablemente no favorece.

  • 6 Las revistas cubren un amplio periodo: América Indígena (1941-1998 y 2003-2006); Boletín Indigenist (...)
  • 7 Cabe mencionar la revisión temática y diacrónica de los artículos referentes a educación y política (...)
  • 8 Sobre la ingente cantidad de publicaciones indigenistas por explorar, véase la mención en mi contri (...)

13Es también significativo que las tres publicaciones del III, la revista América Indígena, el Boletín Indigenista y el Anuario Indigenista,6 comiencen apenas hoy a ser objeto de análisis y, sin embargo, los pocos estudios realizados ya muestran la complejidad del indigenismo, la variedad del perfil de sus actores, la extensión de sus discusiones o la diversidad de sus actividades.7 Lo mismo se puede decir de la ingente cantidad de revistas de los distintos países, folletos y monografías sobre un gran abanico de temas, producidos por las instituciones indigenistas o por otros actores individuales y colectivos, que tampoco han sido objeto de estudio, a pesar de la facilidad de consulta, gracias a la edición de fuentes primarias o a las reediciones de obras de la época del auge del indigenismo.8

14Por otra parte, en muchos casos, los acervos de los institutos nacionales han desaparecido, o su documentación se ha fragmentado en diferentes repositorios, incluidos acervos familiares o personales. El conocimiento de las tradiciones archivísticas de cada país y del “recorrido institucional” de sus agencias e institutos indigenistas (muchas cambiaron varias veces de adscripción ministerial o fueron iniciativas privadas), así como del recorrido personal de sus protagonistas, es imprescindible para ubicar los lugares donde se puedan encontrar esos acervos o lo que quedó de ellos. Todo ello, evidentemente, ha dificultado el acercamiento de la comunidad investigadora.

Exploraciones y perspectivas, entre países y continente

15Sin embargo, a pesar de las dificultades señaladas, en los últimos años se ha ido consolidando esa tendencia que notábamos hace casi una década, al afirmar que el “indigenismo is back on the front burner” [Giraudo & Lewis, 2012, p. 7], una tendencia favorecida por un renovado interés en la “cuestión indígena” y la disponibilidad de archivos antes inaccesibles, pero sobre todo por la introducción de nuevas miradas hacia el indigenismo, en parte directamente influidas por la apuesta teórica y metodológica de “un regreso a las fuentes” y por la perspectiva del campo indigenista interamericano.

  • 9 Baste con revisar los programas de los últimos congresos de asociaciones de área americanista como (...)

16De hecho, muchos de los trabajos recientes sobre “casos nacionales”, además de su valor para el entendimiento de los diferentes indigenismos, ofrecen varias pistas sobre el movimiento continental (incluso internacional) y muestran la necesidad de analizar los proyectos de los diferentes países a la luz de esa red de relaciones entre actores e instituciones. Además de las contribuciones reunidas en libros colectivos y monográficos de revista [entre otras, Giraudo & Martín-Sánchez (eds.), 2011; Giraudo & Lewis (eds.), 2012; Barragán, 2012; Botero, 2013; Calavia Sáez & Martín-Sánchez (eds.), 2017], se han multiplicado en estos años las tesis doctorales [p. ej. Ahlstedt, 2015; Legarreta, 2016; Stegeman, 2018] y los simposios dedicados al indigenismo en congresos internacionales.9

17En este balance provisional, solo alcanzamos a mencionar algunos ejemplos significativos que, mientras ponen en entredicho la visión tradicional y autorreferencial del indigenismo, pueden ser doblemente interesantes, tanto por su contribución al estudio de los indigenismos nacionales como por aportar elementos para una historia transnacional del indigenismo en las Américas.

18Así, si el estudio de Blanchette [2010] ya situaba a John Collier, su antropología aplicada y la fundación del National Indian Institute en la discusión indigenista continental, el trabajo de Ahlsted [2015] muestra la aportación fundamental de México a la política indigenista de Estados Unidos y la importante relación entre Collier, Moisés Sáenz y Manuel Gamio, en el marco de esa circulación continental que dio origen al III. Un tema que David Robichaux retoma en este dossier, ofreciendo otra interpretación de los acercamientos y distanciamientos entre estos actores fundamentales del movimiento indigenista.

19Lo ocurrido en países poco estudiados en este ámbito, como Nicaragua y Chile, nos devuelve una mirada distinta acerca del indigenismo interamericano, ya sea mediante el análisis de la construcción del folclor y de la cultura nacional [Minsks, 2014], de las relaciones entre figuras destacadas del indigenismo chileno e interamericano, indigenistas e indígenas [Vergara & Gundermann, 2016; Parraguez, 2019 y en este mismo dossier] o de las conexiones entre las organizaciones mapuches y el indigenismo [Stegeman, 2018].

20Sobre Colombia contamos con un buen número de trabajos que aclaran el papel de sus actores e instituciones en el indigenismo nacional e interamericano, reeditando incluso algunas fuentes de la época [Correa Rubio, 2007; Echeverri, 2007; Troyan, 2007, 2008; Barragán, 2012; Botero, 2013; Perry, 2016]. Del indigenismo de Ecuador se han identificado límites o deficiencias que habrían abierto más espacio al movimiento indígena [Becker, 2007, 2012], pero quedan muchos aspectos por explorar, repensando la confrontación entre diferentes instituciones y actores que compiten por el protagonismo en el ámbito indigenista.

21Si el otro país de grandes movilizaciones indígenas desde finales del siglo XX, Bolivia, ha provocado un nuevo uso, en tiempos recientes, del término “indigenismo” e “indigenista”, siguen faltando estudios sobre el movimiento social y político, las instituciones y los actores indigenistas bolivianos de mediados del siglo XX, que trabajos como los de Bigenho [2006] o Gotkowitz [2007] abordan de forma lateral.

22A pesar de su gran fermento indigenista en esa época –y de su papel fundamental en la configuración interamericana– los estudios sobre Perú, abundantes para el periodo anterior a 1930, son muy escasos para las décadas centrales del siglo, con algunas excepciones [Martín-Sanchez, 2011; Gonzales, 2011, 2012]. Por su parte, Ben David [2017] indaga acerca del debate jurídico y los criminales indígenas en un trabajo comparativo entre Perú y Bolivia, y Prieto [2017] acerca del Programa Indigenista Andino, obra aquí reseñada por Salomé Cárdenas Muñoz.

23En el caso de Guatemala, sí podemos recurrir a algunos trabajos específicos, centrados especialmente en Antonio Goubaud, un actor relevante también en el ámbito continental, pero también en el indigenismo revolucionario, en el Instituto Indigenista Nacional o en la relación entre indigenismo, salud pública y experimentación médica [Adams, 2008, 2011; Foss, 2020; Adams y Giraudo, 2020]. Por su parte, Brasil cuenta con un número importante de estudios, en general enfocados a las peculiaridades de su indigenismo y de sus protagonistas, pero que también identifican algunos elementos de sus relaciones con el indigenismo interamericano y mexicano [Diacon, 2004; Freire, 2005; Souza Lima, 1987, 2006, 2010; Oliveira, 2006].

24Finalmente, incluso el supuesto modelo (México), está siendo repensado desde distintos ángulos. Además de la ya mencionada amplia investigación de Lewis [2018], varios trabajos cuestionan el relato tradicionalmente hegemónico acerca del indigenismo mexicano, al analizar elementos y aspectos específicos: el espacio común entre autores supuestamente confrontados en la construcción de las categorías sociales de identidad [Araújo, 2015], la coyuntura de creación de sus instituciones claves [López Caballero, 2015], la definición indigenista del intelectual indígena o de la antropología aplicada [Piorsky Aires, 2014, 2017], las prácticas y permanencias de la burocracia indigenista [Saldívar, 2008], la relación entre indigenismo, comunidades y movimientos indígenas [Muñoz, 2016; Dillingham, 2015; Burón, 2017], el modelo de integración nacional y de ingeniería social en el marco continental e internacional [Legarreta, 2016], la dimensión política en el ámbito regional [Melenotte, 2018] o la relación entre indigenismo y desarrollo en ámbitos regionales [Schwartz-Francisco, 2018; Sariego, 2002].

25En conclusión, podríamos afirmar que ya se ha empezado el recorrido hacia nuevas y más complejas interpretaciones del indigenismo en las Américas, pero algunos aspectos apenas han sido explorados, especialmente los que implican una perspectiva transnacional, continental e internacional. Entre ellos, destacamos especialmente el cruce entre indigenismo y modernización [en la línea de Coronado, 2009] y entre indigenismo, modernización y desarrollo [según el enfoque de Pribilsky, 2009], o la relación con diferentes organismos y espacios internacionales [Rodríguez-Piñero, 2005; Prieto, 2017; Martín-Sánchez & Giraudo, 2020; Cunin y Laurière en este dossier]. Por otra parte, apenas nos estamos acercando a otra vertiente fundamental para revisar los relatos hegemónicos acerca del indigenismo, la que se asoma en las citas iniciales de este balance y ensayo introductorio: el análisis de la pluralidad de actores individuales, colectivos e institucionales presentes en el ámbito indigenista, desde sus adscripciones y procedencias “disciplinarias”, profesionales o de pertenencia hasta sus múltiples prácticas y variadas experiencias. Como parte de esa tarea pendiente, quedan también en buena medida por reconstruir los lazos entre los diferentes actores locales del indigenismo en las décadas entre cuarenta y setenta, sus conexiones nacionales e internacionales, y los movimientos y organizaciones indígenas de las décadas posteriores. Los trabajos reunidos en este dossier asumen, en parte, este desafío.

Top of page

Bibliography

Adams Abigail E., 2008, “Cultural Diversity in National Homogeneity?: Antonio Goubaud Carrera and the Founding of Guatemala’s Instituto Indigenista Nacional”, Mesoamérica no 50, p. 66-95.

Adams Abigail E., 2011, “El indigenismo guatemalteco: atrapado entre la promesa del interamericanismo y la guerra fría”, en Laura Giraudo & Juan Martín-Sánchez (eds.), La ambivalente historia del indigenismo: campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, p. 99-132.

Adams Abigail E. & Giraudo Laura, 2020, “‘A pack of cigarettes or some soap’: ‘Race,’ Security, International Public Health, and Medical Experiments during Guatemala’s October Revolution”, in Julie Gibbings, Heather Vrana (eds.), Out of the Shadow: Revisiting the Revolution from Post-Peace Guatemala, Austin, University of Texas Press, p. 175-197.

Ahlstedt Wilbert T., 2015, “John Collier and Mexico and the shaping of U.S. Indian policy: 1934-1945”, thèse de doctorat en philosophie, Lincoln, University of Nebraska.

Araujo Alejandro, 2015, “Mestizos, indios y extranjeros: lo propio y lo ajeno en la definición antropológica de la nación. Manuel Gamio y Guillermo Bonfil Batalla”, en Daniela Gleizer & Paula López Caballero (coords.), Nación y alteridad. Mestizos, indígenas y extranjeros en el proceso de formación nacional, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa, Ediciones EyC, p. 197-242.

Barragan Carlos Andrés, 2012, “Presentación. Un dossier sobre el Instituto Indigenista de Colombia”, Baukara. Bitácoras de antropología e historia de la antropología en América Latina, no 2, p. 5-9.

Becker Marc, 2007, “Comunistas, indigenistas e indígenas en la formación de la Federación Ecuatoriana de Indios y el Instituto Indigenista Ecuatoriano”, Iconos. Revista de Ciencias Sociales, no 27, p. 135-144.

Becker Marc, 2012, “The limits of indigenismo in Ecuador”, Latin American Perspectives, vol. 39, no 5, p. 45-62.

Ben David Lior, 2017, “‘Where does the Indian begin and where does it end?’: Legal-criminal categories in Peru, 1920s-1940s, and two Bolivian cases from the 1940s”, Estudos Ibero-Americanos, vol. 43, no 1, p. 21-36.

Benítez Trinidad Carlos, 2019, El indio y el otro. Imaginarios, representaciones y usos discursivos en el indigenismo brasileño del siglo XX, Buenos Aires, Teseo Press.

Bigenho Michelle, 2006, “Embodied Matters: Bolivian Fantasy and Indigenismo”, Journal of Latin American Anthropology, vol. 11, no 2, p. 267-293.

Blanchette Thaddeus, 2010, “La antropología aplicada y la administración indígena en los Estados Unidos, 1934-1945”, Desacatos, no 33, p. 33-52.

Botero Clara Isabel, 2013, “Editorial. Dossier sobre el Instituto Indigenista de Colombia”, Baukara. Bitácoras de antropología e historia de la antropología en América Latina, no 3, p. 3-4.

Burón Díaz Manuel, 2017, “Comunidades, patrimonio y arqueólogos: relaciones entre municipios e instituciones culturales de Oaxaca en el periodo indigenista”, Estudos Ibero-Americanos, vol. 43, no 1, p. 67-80.

Calavia Sáez Oscar & Martín-Sánchez Juan (eds.), 2017, “Dossiê ‘Atores e Trajetórias do Campo Indigenista nas Américas’”, Estudos Ibero-Americanos, vol. 43, no 1, p. 3-141.

Coronado Jorge, 2009, The Andes Imagined: Indigenismo, Society, and Modernity, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press.

Correa Rubio François, 2007, “La modernidad del pensamiento indigenista y el Instituto Nacional Indigenista de Colombia”, Maguaré, no 21, p. 19-63.

Diacon Todd A., 2004, Stringing together a Nation: Candido Mariano da Silva Rondon and the Construction of a Modern Brazil, 1906-1930, Durham, Duke University Press.

Dillingham Alan Shane, 2015, “Indigenismo occupied: Indigenous youth and Mexico’s democratic opening (1968-1975)”, The Americas, vol. 72, no 4, p. 549-582.

Echeverri Marcela, 2007, “Antropólogas pioneras y nacionalismo liberal en Colombia, 1941-1949”, Revista Colombiana de Antropología, vol. 43, p. 61-90.

Foss Sarah, 2020, “‘Una obra revolucionaria’: Indigenismo and the Guatemalan Revolution, 1944-1954”, en Julie Gibbings & Heather Vrana (eds.), Out of the Shadow. Revisiting the Revolution from Post-Peace Guatemala, Austin, University of Texas Press, p. 199-221.

Freire Carlos Augusto da Rocha, 2005, “Sagas sertanistas: práticas e representações do campo indigenista no século XX”, tese de doutorado, Rio de Janeiro, PPGAS, Museu Nacional, UFRJ.

Freire Carlos Augusto da Rocha (org.), 2011, Memória do SPI: textos, imagens e documentos sobre o Serviço de Proteção aos Índios: (1910-1967), Rio de Janeiro, Museu do Índio-Funai.

Giraudo Laura, 2011, “Un campo indigenista transnacional y casi profesional: la apertura en Pátzcuaro (1940) de un espacio por y para los indigenistas”, en Laura Giraudo & Juan Martín-Sánchez (eds.), La ambivalente historia del indigenismo: campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, p. 21-98.

Giraudo Laura, 2012, “Neither ‘Scientific’ nor ‘Colonialist’: The Ambiguous Course of Inter-American Indigenismo in the 1940’s”, Latin American Perspectives, vol. 39, no 5, p. 12-32.

Giraudo Laura, 2014, “Entre ‘atraso estadístico’ e ‘indigenismo científico’: Uniformar los censos y definir a los indígenas en las Américas”, en Jesús Bustamante, Laura Giraudo & Leticia Mayer, La novedad estadística: una ciencia para cuantificar, calificar y transformar las poblaciones, siglos XVIII-XX, Madrid, Polifemo, p. 127-197.

Giraudo Laura, 2020, “La Colonia en la contemporaneidad: el ‘indio americano’ de los indigenistas”, Historia Crítica, no 75, p. 71-92.

Giraudo Laura & Lewis Stephen E., 2012, “Pan-American indigenismo (1940-1970): New approaches to an ongoing debate”, en Laura Giraudo & Stephen E. Lewis (eds.), Special issue rethinking indigenismo on the American Continent, Latin American Perspectives, vol. 39, no 5, p. 3-11.

Giraudo Laura & Martín-Sánchez Juan, 2011, “Introducción: acotando el indigenismo en su historia”, en Laura Giraudo & Juan Martín-Sánchez (eds.), La ambivalente historia del indigenismo: campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

Giraudo Laura & Martín-Sánchez Juan, 2012, “Interindi: una nueva perspectiva de investigación acerca del indigenismo”, Historiografías, Revista de Historia y Teoría, no 4, p. 84-100.

Gonzales Osmar, 2012, “The Instituto indigenista peruano: A new place in the State for the indigenous debate”, Latin American Perspectives, vol. 39, no 5, p. 3-44.

Gonzales Osmar, 2011, “El Instituto Indigenista Peruano: una historia por conocer”, en Laura Giraudo & Juan Martín-Sánchez (eds.), La ambivalente historia del indigenismo: campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, p. 133-158.

González Solano José Martín (coord.), 2009, Fuentes para la historia del indigenismo en México: Diarios de campo de Maurilio Muñoz en la Cuenca del Papaloapan (1957- 1959), México, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Gotkowitz Laura, 2007, A Revolution for Our Rights: Indigenous Struggles for Land and Justice in Bolivia, 1880-1952, Durham and London, Duke University Press.

Lasmar Denise Portugal, 2000, O Acervo Imagético da Comissão Rondon no Museu do Índio 1890-1938, Rio de Janeiro, Publicações Avulsas do Museu do Índio.

Legarreta Haynes Patricia, 2016, “Ingeniería social en Mesoamérica. Revolución, intervención, desarrollo y cooperación internacional”, tesis de doctorado en Ciencias Antropológicas, Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Lewis Stephen E., 2018, Rethinking Mexican Indigenismo. The INI’s Coordinating Center in Highland Chiapas and the Fate of a Utopian Project, Albuquerque, University of New Mexico Press.

López Caballero Paula, 2015, “Las políticas indigenistas y la ‘fábrica’ de su sujeto de intervención en la creación del primer Centro Coordinador del Instituto Nacional Indigenista (1948-1952)”, en Daniela Gleizer & Paula López Caballero (coords.), Nación y alteridad. Mestizos, indígenas y extranjeros en el proceso de formación nacional, México, UAM/EEYC.

Martín-Sánchez Juan, 2011, “Indigenismo bifronte en el gobierno peruano de Velasco Alvarado: continuidad y alternativa, sierra y selva”, en Laura Giraudo, Juan Martín-Sánchez (eds.), La ambivalente historia del indigenismo: campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, p. 191-250.

Martín-Sánchez Juan, Giraudo Laura, 2020, « De la “race indigène” à l’essentialisme pratique : le rapprochement de l’Institut indigéniste interaméricain et de l’Organisation internationale du travail (1940-1957) », Critique internationale, vol. 86, no 1, p. 45-65.

Medina Andrés & García Mora Carlos, 1983, La quiebra política de la antropología social en México, México, Unam.

Melenotte Sabrina, 2018, « “Forger la patrie” dans la région des Hautes-Terres du Chiapas (1930-1970). Caciquisme, indigénisme et hégémonie culturelle », Nuevo Mundo, Mundos Nuevos [en ligne], débats, mis en ligne le 16 février 2018, consulté le 17 novembre 2020. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/71868 ; DOI : https://doi.org/10.4000/nuevomundo.71868.

Minsks Amanda, 2014, “Reading nicaraguan folklore through inter-american indigenismo, 1940-1970”, Latin American and Caribbean Ethnic Studies, vol. 9, no 3, p. 197-221.

Muñoz María L.O., 2016, Stand up and Fight. Participatory Indigenismo, Populism, and Mobilization in México, 1970-1984, Tucson, The University of Arizona Press.

Oliveira João Pacheco de (comp.), 2006, Hacia una antropología del indigenismo, Rio de Janeiro/Lima, Contra Capa/Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica.

Olivera Bustamante Mercedes, 2012, “From Integrationist Indigenismo to Neoliberal De-Ethnification in Chiapas: Reminiscences”, Latin American Perspectives, vol. 39, no 5, p. 100-110.

Parraguez Isidro, 2019, “El indigenismo interamericano y los indigenistas chilenos. Notas para el mapeo de un campo”, tesis de Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile.

Perry Jimena, 2016, “¿Quedan indios en Colombia? El movimiento indigenista de 1940 a 1950”, AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, vol. 11, no 3, p. 363-380.

Piorsky Aires Max Maranhão, 2014, “Antropologia no México e a invenção do intelectual indígena”, Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, vol. 20, p. 73-93.

Piorsky Aires Max Maranhão, 2017, “Etnologia aplicada e indigenismo no México: a trajetória de Salomon Nahmad vista do Brasil”, Estudos Ibero-Americanos, vol. 43, no 1, p. 112-121.

Pribilsky Jason, 2009, “Development and the ‘indian problem’ in the cold war Andes: Indigenismo, science, and modernization in the making of the Cornell-Peru Project at Vicos”, Diplomatic History, vol. 33, no 3, p. 405-426.

Prieto Mercedes, 2004, Liberalismo y temor: imaginando los sujetos indígenas en el Ecuador postcolonial, 1895-1950, Quito, Ediciones Abya Yala.

Prieto Mercedes (ed.), 2017, El Programa Indigenista Andino, 1951-1973. Las mujeres en los ensambles estatales del desarrollo, Quito-Lima, Flacso-Ecuador, Instituto de Estudios Peruanos.

Ribeiro Darcy, 1962, A política indigenista brasileira, Rio de Janeiro, Serviço de Informação Agrícola/Ministério da Agricultura.

Ricco Sergio & Aguirre Godínez Erick, 2019, Indigenismo, educación y lingüística, México, Universidad Pedagógica Nacional.

Ricco Monge Sergio, 2015, “Manuel Gamio Martínez entre México y América Latina: Indigenismo, nacionalismo y poder”, Pacarina del Sur [en línea], año 7, no 25, octubre-diciembre, consulté le 7 août 2019. Disponible sur: www.pacarinadelsur.comindex.php?option=com_content&view=article&id=1217&catid=4

Rodriguez-Piñero Luis, 2005, Indigenous Peoples, Postcolonialism, and International Law: the ILO Regime (1919-1989), Oxford, New York, Oxford University Press.

Saldívar Tanaka Emiko, 2008, Prácticas cotidianas del Estado. Una etnografía del indigenismo, México, Plaza y Valdez/Universidad Iberoamericana.

Sariego José Luis, 2002, El indigenismo en la Tarahumara: identidad, comunidad, relaciones interétnicas y desarrollo en la Sierra de Chihuahua, México, Instituto Nacional Indigenista/Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Schwartz-Francisco Diana, 2018, “Displacement, development, and the creation of a modern indígena in the Papaloapan, 1940s-1970s”, en Paula López Caballero & Ariadna Acevedo Rodrigo (eds.), Beyond Alterity. Destabilizing the Indigenous Subject in Mexico, Tucson, The University of Arizona Press, p. 222-243.

Souza Lima Antonio Carlos, 1987, “Sobre indigenismo, autoritarismo e nacionalidade. Considerações sobre a constituição do discurso e da prática da proteção fraternal no Brasil”, en João Pacheco de Oliveira (comp.), Sociedades indígenas e indigenismo no Brasil, Rio de Janeiro/São Paulo, EdUFRJ/Marco Zero, p. 149-204.

Souza Lima Antonio Carlos, 2006, “El indigenismo en Brasil: migración y reapropiaciones de un saber administrativo”, en João Pacheco de Oliveira (comp.), Hacia una antropología del indigenismo, Rio de Janeiro-Lima, Contra Capa/Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, p. 97-125.

Souza Lima Antonio Carlos, 2010, “Poder tutelar y formación del Estado en Brasil: notas a partir de la creación del Servicio de Protección a los Indios y Localización de Trabajadores Nacionales”, Desacatos, no 33, p. 53-66.

Stegeman Henry John, 2018, “To Plow a Lonely Furrow: Indigenismo and Mapuche Politics in Chile, 1920-1960”, tesis de doctorado en Filosofía de la Historia, Syracuse University.

Troyan Brett, 2007, “Gregorio Hernández de Alba (1904-1973): The legitimization of indigenous ethnic politics in Colombia”, European Review of Latin American and Caribbean Studies, no 82, p. 89-106.

Troyan Brett 2008, “Re-Imagining the ‘Indian’ and the State: Indigenismo in Colombia, 1926–1947”, Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies/Revue canadienne des études latino-américaines et caraïbes, vol. 33, no 65, p. 81-106.

Vergara Jorge Iván & Gundermann Hans, 2016, “Chile y el Instituto Indigenista Interamericano, 1940-1993. Una visión de conjunto”, Chungara, Revista de Antropología Chilena, vol. 48, no 1, p. 127-144.

Warman Arturo et al., 1970, De eso que llaman antropología mexicana, Ciudad de México, Nuestro Tiempo.

Top of page

Notes

1 Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto HeterQuest “La heterogeneidad en cuestión: saberes y prácticas cruzadas en el derecho, el indigenismo y lo social. Mesoamérica y área andina, época contemporánea” (PID2019-107783GB-I00 / AEI / 10.13039/501100011033).

2 Mateo Jaika (seudónimo de Víctor Enríquez Saavedra) contestaba así a una de las preguntas del cuestionario de información biográfica que se solicitaba desde el Instituto Indigenista Interamericano (III) para ser incluido en el Directorio de Indigenistas, la primera labor iniciada por Moisés Sáenz, en julio de 1940, tras haber sido nombrado director provisional del III en el abril del mismo año, después de concluirse el Primer Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Pátzcuaro, México. Acerca de la definición de los indigenistas como “expertos”, véase Giraudo, 2011.

3 La frase aparece en el diario de campo de Maurilio Muñoz, escrito durante su estancia en la Cuenca del Papaloapan, entre julio de 1957 y enero de 1959, cuando trabajaba como antropólogo residente del Centro Coordinador Indigenista del Papaloapan, del Instituto Nacional Indigenista (INI), para reubicar a las ultimas familias de chinantecos, mazatecos y mixes que se habían negado a abandonar los terrenos que iban a ser cubiertos por las aguas de la presa Miguel Alemán. Otomí y formado como antropólogo, Muñoz Basilio trabajó como “mozo-estudiante” en los inicios del III y tuvo una larga y destacada trayectoria en el INI. El suyo fue quizás un caso excepcional, pero en la cotidianidad de la acción del INI muchas otras voces indígenas encarnaron la “mística indigenista” [Lewis, 2018, p. 272-273]. Sus diarios han sido publicados por González Solano, 2009. Cita en la p. 161.

4 Parte de la reflexión de Mercedes Olivera Bustamante sobre su experiencia indigenista, que se concretó en la dirección de la Escuela de Desarrollo Regional en San Cristóbal de la Casas, en 1972, esta afirmación da cuenta del tránsito entre la posición crítica externa y la “conquista” de las instituciones indigenistas: un conflicto generacional, profesional e ideológico que también revela una disputa por los sentidos y por la legitimidad de la participación en el campo indigenista.

5 Durante la gestión de Guillermo Velasco Espinosa como director honorario del III (2002-2009), se realizó un proyecto de digitalización que incluyó las revistas publicadas por el Instituto, muchos de los expedientes del acervo histórico (organizados por países) y obras del acervo bibliográfico, lo que en su conjunto constituye un ingente material a disposición de la comunidad investigadora, que en buena medida sigue todavía por explorar. Participé en este proyecto de digitalización y, desde entonces, he difundido el material digitalizado, y otros materiales fruto de búsquedas posteriores en los acervos del III, con el objetivo de promover más investigaciones que ampliaran nuestro conocimiento acerca del indigenismo interamericano. El material digitalizado entonces sigue siendo imprescindible para la investigación, si bien ahora se pueden consultar de nuevo los acervos, custodiados desde 2009 (fecha en que se clausuró el III) por el PUIC-UNAM y parte del Centro de Documentación Manuel Gamio, en la Ciudad de México, si bien la catalogación actual no es todavía del todo estable.

6 Las revistas cubren un amplio periodo: América Indígena (1941-1998 y 2003-2006); Boletín Indigenista (1941-1961) y Anuario Indigenista (1962-1997). Su versión facsímil digitalizada (completa en los dos primeros casos y hasta 1970, en el caso del Anuario Indigenista) está ahora disponible en la biblioteca del IHEAL.

7 Cabe mencionar la revisión temática y diacrónica de los artículos referentes a educación y políticas del lenguaje publicados en América Indígena [Ricco & Aguirre, 2019], y el estudio de los editoriales de Manuel Gamio en la misma revista [Ricco, 2015]. Isidro Parraguez [2019] ha analizado la presencia de Chile en el Boletín Indigenista en su tesis de maestría, mostrando una activa participación chilena que contrasta con la imagen usual de este país.

8 Sobre la ingente cantidad de publicaciones indigenistas por explorar, véase la mención en mi contribución en este dossier. Los proyectos editoriales promovidos desde 2005 por Margarita Sosa Suarez como directora de Acervos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI) son una buena muestra de las posibilidades ofrecidas al medio académico para investigar como fuentes primarias los acervos del INI, desde el material fonográfico y videográfico, hasta el material etnográfico reunido en la colección “Pioneros del indigenismo en México” (estudios, investigaciones y diarios de campo inéditos de antropólogos que trabajaron para el INI en las décadas de cincuenta y sesenta), además de la colección “Obras fundamentales de la antropología y el indigenismo en México” (reedición de obras poco accesibles, muchas publicadas en esos mismos años). Otro ejemplo destacado es, en Brasil, el trabajo de difusión de fuentes realizado por el Museu do Índio-FUNAI (que conserva los acervos del SPI). Además de la reciente reorganización documental, se pueden mencionar, entre otras publicaciones, las obras sobre el acervo fotográfico de la Comisión Rondon [Lasmar, 2000] y sobre fuentes del acervo del SPI [Freire, 2011].

9 Baste con revisar los programas de los últimos congresos de asociaciones de área americanista como ICA, CEISAL, LASA, además de los de asociaciones específicas, como la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social (ALIHS 2019), las reuniones del Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina (CIPIAL 2013, 2016, 2019), o de la Red INTERINDI (2010, 2015).

Top of page

References

Electronic reference

Laura Giraudo, “Indigenismo en las Américas: balance provisional y perspectivas en los estudios”Cahiers des Amériques latines [Online], 95 | 2020, Online since 14 September 2021, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/cal/12404; DOI: https://doi.org/10.4000/cal.12404

Top of page

About the author

Laura Giraudo

EEHA-CSIC, laura.giraudo[at]csic.es.

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search