Skip to navigation – Site map

HomeIssues95Dossier. Relire l’indigénisme auj...IntroductionsEl indigenismo, un objeto de estu...

Dossier. Relire l’indigénisme aujourd’hui. Sources, pratiques, acteurs
Introductions

El indigenismo, un objeto de estudio polifónico y fértil para la reflexión

Élisabeth Cunin and Paula López Caballero
Translation(s):
L’indigénisme, un objet d’étude polyphonique et bon à penser [fr]

Full text

1En términos generales, el indigenismo no tiene buena fama. Ha sido objeto de críticas virulentas que lo asimilan a una forma de aculturación, paternalismo, colonialismo e incluso etnocidio. Su rol es frecuentemente ignorado o cuestionado en los trabajos contemporáneos sobre la cuestión indígena. Entre tantos, podemos citar como ejemplo Los pueblos indígenas en el derecho internacional, obra de referencia publicada por James Anaya [2005], universitario y abogado, relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas en la ONU (2008-2014). En su libro, el autor dedica apenas algunas líneas al indigenismo, el cual rechaza por su lógica integracionista y asimilacionista; y menciona sólo una vez al Instituto Indigenista Interamericano (III), reduciéndolo a una simple “instancia informativa y consultativa” para los miembros de la Organización de Estados Americanos [Anaya, 2005, p. 91], desde su creación en 1940, cuando la OEA no existía todavía (creada en 1948). Según Anaya, fue necesario esperar a los años setenta para ver la emergencia de movilizaciones y legislaciones indígenas simbolizadas en algunos avances significativos (grupo de trabajo sobre las poblaciones autóctonas de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en 1982; convención 169 de la OIT, en 1989, Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos autóctonos en 2007) [ver igualmente Bellier, 2012; Lehmann, 2016; Sieder, 2002].

2Esta cronología se apoya en dos presupuestos: por un lado, la idea de una ruptura fundamental en las retóricas y en las políticas nacionales e internacionales dirigidas hacia las poblaciones autóctonas; por otro lado, la adopción y la reivindicación de los derechos autóctonos por parte de las poblaciones que se identifican a sí mismas de esta forma a partir de los años setenta-ochenta. Esta visión lineal, pero discontinua de las relaciones de alteridad (de la colonización al indigenismo nacionalista y asimilacionista, seguido por el multiculturalismo internacional) revela ante todo el posicionamiento de los actores. Reproduce, además, en vez de cuestionarlo, el discurso sobre el indigenismo proveniente de las propias instituciones (las doctrinas y los proyectos que han intentado desarrollar las direcciones de instituciones indigenistas) que no da cuenta de la complejidad del movimiento indigenista (no siempre institucionalizado, ni en todas partes por igual).

3En una definición ahora clásica, Henri Favre [1996, p. 4] sugiere que el indigenismo intenta responder a dos preguntas principales: ¿Por qué medios se puede reabsorber la alteridad indígena en la trama de la nacionalidad? Pero también: ¿De qué manera asentar la identidad nacional sobre la base de la indianidad? Esta definición tiene la ventaja de poner en el primer plano los dos polos que el indigenismo propuso articular: la indianidad y la identidad nacional. Ahora bien, como este número pretende demostrarlo, este marco es hoy insuficiente. En efecto, confunde de manera implícita discursos políticos y análisis sociales e históricos y toma las categorías y los ordenamientos del mundo social inducidos por esas políticas y actores (indígena, integración, aculturación, nación, etc.) como si fueran realidades objetivas. Por el contrario, esta edición considera que los actores y los proyectos indigenistas contribuyeron a construir la realidad que luego se convirtió en el objeto de sus actividades.

4Más allá de las disputas interpretativas sobre los objetivos, el alcance y la filosofía del indigenismo, este número se interesa por los indigenismos en acción y situados. Busca también distanciarse de una lógica moral evaluativa, para proponer una aproximación más analítica. Invitamos así a “reinterrogar” el indigenismo, considerándolo como un objeto de estudio polifónico, contradictorio, dinámico y contextual. Dos principios guían esta revisita del indigenismo: por un lado, un trabajo con base en fuentes, muchas veces inexploradas, provenientes de archivos, incluyendo la literatura indigenista y, por otro lado, el énfasis en los actores y sus prácticas.

5Consideramos que el estudio del indigenismo puede contribuir a una mejor comprensión de las movilizaciones actuales de las poblaciones autóctonas, e incluso a repensar sus reivindicaciones políticas, y sus relaciones con el Estado-nación. Por ende, este número propone también un enfoque pluridisciplinar, en el cual dialogan la historia, la antropología, la historia de las ciencias y la sociología política. El potencial analítico que resulta de cruzar esta perspectiva pluridisciplinaria y situada con los esfuerzos metodológicos ligados a la recuperación de fuentes puede constatarse en los numerosos aportes originales de los artículos aquí reunidos. Estas contribuciones pueden dividirse en tres ejes principales, que desarrollaremos a continuación.

(Re)visitar los archivos, descubrir las fuentes

6La voluntad de trabajar con base en documentos archivísticos y de estudiar fuentes frecuentemente ignoradas, poco exploradas o analizadas académicamente constituye un primer punto de convergencia entre los artículos de este número. Como lo subraya Laura Giraudo, con su noción de la “fuente como interpretación”, el estudio riguroso de las fuentes fue en general reemplazado por interpretaciones cuya legitimidad se asentaba en la sola autoridad de sus autores, en muchas ocasiones ellos mismos indigenistas. En México, por ejemplo, sede del III, los protagonistas del indigenismo interamericano (y mexicano), de Juan Comas a Gonzalo Aguirre Beltrán, dieron ellos mismos origen a los primeros análisis del indigenismo. Encontramos una situación comparable en otros países del continente en relación a los indigenismos nacionales.

7Luego, en los años setenta, el rechazo del indigenismo provino de una nueva generación de antropólogos que militaba por una relación más justa con las poblaciones indígenas y por una reconstrucción de la antropología; crítica que terminó generalmente integrándose en las instituciones indigenistas nacionales, interamericanas o en los programas especiales de los organismos internacionales. La contribución al indigenismo, su posicionamiento en el campo científico y el discurso político justificaron la elaboración de una narrativa sobre el indigenismo que ha sido muchas veces retomada de manera acrítica, sin que un desvío por los archivos pareciera necesario.

8En contraste, los artículos aquí reunidos tienen como característica común indagar estas fuentes, relativamente nuevas o simplemente poco exploradas hasta ahora. Desde luego, las primeras (re)visitadas son los archivos de los institutos indigenistas nacionales, el III y las organizaciones internacionales. Ahora bien, éstos no siempre existen (es el caso de ciertos institutos indigenistas como el chileno, aquí estudiado), son de difícil acceso o no han sido inventariados de manera rigurosa (en el caso del III).

9Una primera estrategia para “descentrar” la retórica institucional sobre el indigenismo consiste en identificar y ampliar las fuentes utilizadas. Así, algunos artículos de este número tratan de rastrear las “huellas del indigenismo” en fuentes más generales (Archivo General de la Nación, prensa, archivos de la UNESCO) o, por el contrario, más personales (Fondo Alejandro Lipschutz, en Chile; Fondo Juan Comas, en España). De esta forma, algunas investigaciones se han interesado en trayectorias personales y en los intercambios entre actores. Laura Giraudo pone de relieve el rol jugado por indigenistas de diversos orígenes en la elaboración de una interpretación dominante del indigenismo en diferentes periodos históricos. Por su lado, Isidro Parraguez rastrea el rol jugado por el médico y antropólogo Alejandro Lipschutz y el diputado mapuche Venancio Coñuepán, dos actores centrales del indigenismo chileno, también protagonistas del indigenismo interamericano, que han sido poco estudiados.

10Elisabeth Cunin y David Robichaux se basan en la correspondencia y en los archivos personales de Juan Comas y de Moisés Sáenz, pioneros del indigenismo mexicano e interamericano. Gracias a un descentramiento particularmente heurístico, el indigenismo mexicano aparece en los escritos sin vínculo aparente con el continente americano, como en las reflexiones de Jacques Soustelle, antropólogo mexicanista y gobernador de la Argelia francesa, sobre la política colonial francesa en este país, analizadas aquí por Christine Laurière.

11La segunda estrategia utilizada en este número consiste en rescatar, gracias a fuentes documentales y a testimonios orales, las voces y las experiencias de actores que se identifican a sí mismos como “autóctonos”. De esta forma, Roman Robinet explora las trayectorias de varios actores políticos ligados al Estado y a su partido (PRI, Partido Revolucionario Institucional) que exigieron, en base a su identificación como “indios”, una mayor participación política en diferentes espacios de intervención (la Asamblea, el INI, los pueblos). Su investigación se basa en la prensa, en las revistas indígenas, en diferentes publicaciones casi desconocidas de los años cincuenta, en las cuales se reivindica la identidad india, así como en entrevistas. Por su parte, Daniele Inda analiza las trayectorias profesionales de líderes huicholes, maestros bilingües, basándose en los reportes y en los programas de trabajo del INI en la región (Jalisco y Nayarit, México), como en los testimonios recolectados por ella misma en la zona.

12Un acercamiento complementario a esta estrategia se interesa por las propias instituciones indigenistas (el INI, en el caso de Paula López Caballero), a las cuales se observa en su terreno operativo, en los pueblos identificados por los indigenistas como “autóctonos”. Es posible acceder a esta escala de análisis gracias a los diarios de campo de los antropólogos indigenistas, aún poco trabajados por los historiadores, en el periodo clave de mediados del siglo XX.

13Por último, las fuentes analizadas se extienden incluso a los relatos y a las representaciones del indigenismo, que se convierten a su vez en objeto de análisis (artículo de L. Giraudo). Las fuentes utilizadas incluyen igualmente las relecturas y resignificaciones del indigenismo  –para D. Robichaux un “espejismo”– que obligan al investigador a buscar las múltiples definiciones según el corpus de documentación; y una “tergiversación de la historia”, que da cuenta de las interpretaciones/reinterpretaciones/malinterpretaciones de sus diferentes actores/relatores. Varios ejemplos son citados: escuelas rurales y misiones culturales mexicanas cuyo estatus varía en función de las fuentes (artículos de D. Robichaux, E. Cunin y C. Laurière); paralelismo entre la situación mexicana y argelina según el punto de vista de Soustelle (artículo de C. Laurière); comparaciones a menudo distorsionantes entre los Estados Unidos y México en palabras de Moisés Sáenz y John Collier (artículo de D. Robichaux). Relatos divergentes que confirman hasta qué punto las diversas interpretaciones contribuyeron a fabricar asimismo un indigenismo inacabado, múltiple y contradictorio. Esto demuestra también la pertinencia del enfoque adoptado en este número, en el cual se toma al indigenismo como un objeto de análisis situándolo en su contexto histórico.

14Las fuentes para el estudio del indigenismo/de los indigenismos, incluido el relato de las instituciones indigenistas, o del “archivo indigenista”, para retomar la expresión de P. López Caballero, no deben entenderse como un corpus oficial, predeterminado, exclusivamente asociado a los archivos de sus instituciones o a otros archivos específicos, sino como un corpus indefinido, en construcción, variable en función de las preguntas surgidas durante el trabajo de investigación. Como lo ilustran los artículos aquí reunidos, estas fuentes son hoy en día objeto de investigación sobre los actores invisibles y las voces silenciadas (líderes indígenas, intermediarios culturales), y también sobre las dudas e incertidumbres de sus representantes, contribuyendo así a la elaboración de otra historia del indigenismo.

Indigenismos y poblaciones indígenas

15Este número también contribuye a trascender una oposición –más presupuesta que demostrada– entre participación y no participación de las poblaciones indígenas en el indigenismo, y más allá de ésta, entre indígena y no indígena. De igual manera, pretende analizar una crítica (e interpretación) ampliamente difundida: el indigenismo como una “política de los no indios para los indios”. Las poblaciones indígenas serían entonces agentes pasivos y subalternos, cuyo estatus estaría establecido por una élite bien pensante y paternalista, inclusive asimilacionista y dominante. La década de los setenta equivaldría a un “despertar” de las poblaciones indígenas, quienes finalmente hablarían en su propio nombre y se organizarían de manera autónoma. Por el contrario, los artículos aquí reunidos destacan el origen de la idea de un “indigenismo de los no indios”, el rol de los “indios indigenistas”, la construcción de un “indigenismo indio” y la necesidad de “indianizar el indigenismo”, retomando sus propios términos.

16En su contribución a esta publicación, Laura Giraudo analiza la historicidad de la idea de un “indigenismo de los no indios”, representación arraigada en un contexto preciso, principalmente difundida por Gonzalo Aguirre Beltrán (entonces director del III), y desde entonces adoptada retrospectivamente (incluso en trabajos científicos) como “descripción” e “interpretación” canónicas del indigenismo, válidas en todas partes.

  • 1 Éste es uno de los argumentos que avanza S. Lewis [2018], cuya reseña también se publica en este nú (...)

17Por su parte, Romain Robinet estudia el rol de tres categorías de actores en la estructuración del indigenismo mexicano de los años cuarenta-cincuenta: una élite política e intelectual que reivindica su alteridad, organizaciones sociales que se definen como indígenas, y comunidades rurales que se reivindican como indígenas en el marco indigenista. El autor observa uno de los primeros movimientos indígenas mexicanos, la Confederación Nacional de Jóvenes Indígenas, y resalta el activismo de los representantes indígenas en la asamblea, su rol de intermediación entre las comunidades locales y los partidos políticos, su contribución al nacimiento del indigenismo (presencia en el Congreso de Pátzcuaro, en abril de 1940, considerado como acto fundacional del indigenismo interamericano; discusión sobre el estatus del Instituto Nacional Indigenista mexicano), así como sus debates y sus divergencias en torno a las orientaciones del indigenismo. Daniele Inda continúa esta reflexión sobre México en los años sesenta-dos mil. Estudia los Centros Coordinadores Indigenistas (CCI), encargados de implementar las políticas indigenistas en territorios específicos, así como el rol de los maestros bilingües y “promotores culturales bilingües”. Pertenecientes a las poblaciones indígenas locales, ellos conforman una nueva élite capaz de apropiarse el discurso indigenista. El artículo muestra cómo estos intermediarios contribuyeron a la defensa de la cultura indígena, y también a la movilización y a la autonomía indígenas. El Estado y las instituciones indigenistas favorecieron de este modo la afirmación de las reivindicaciones identitarias y la emergencia de organizaciones indígenas.1 La socialización en el indigenismo de los maestros y promotores bilingües hace de ellos los primeros portadores y defensores de las culturas indígenas; su participación en instituciones indigenistas genera o reafirma su propia indianidad para ellos y su entorno; su compromiso étnico militante reproduce los principios y las lógicas de acción aprendidos en el marco del indigenismo. No hay por lo tanto una contradicción entre indigenismo e indianidad, sino más bien una co-construcción compleja que es necesario entender mejor. Posicionando otra mirada sobre los archivos e incorporando fuentes relegadas, como lo propone Paula López Caballero, es posible descubrir el rol de estos intermediarios autóctonos y “promotores culturales”, encargados con frecuencia de establecer el vínculo entre el INI y los pueblos, ausentes en los relatos oficiales del indigenismo, pero presentes en los diarios de campo de los antropólogos. El caso chileno presentado por Isidro Parraguez confirma la continuidad entre indigenismo y población indígena. Lejos de reducirse a una estrategia estatal de asimilación de las poblaciones indígenas, el indigenismo aparece como resultado de la convergencia entre la militancia de intelectuales como Alejandro Lipschutz y las reivindicaciones de organizaciones mapuches. Fundadas a partir de los años diez, estas organizaciones trabajan principalmente en la defensa de la cultura y del territorio mapuches, en un diálogo directo con el Estado. Dos líderes mapuches participan en el congreso de Pátzcuaro como delegados de Chile, desde un triple posicionamiento: dirigentes indígenas, actores del indigenismo (chileno e interamericano) y representantes del Estado. La trayectoria particular de Venancio Coñuepán, uno de estos líderes mapuches, revela el entrecruzamiento entre movilización indígena, construcción del indigenismo y carrera política. Finalmente, el artículo de Elisabeth Cunin muestra cómo la internacionalización del indigenismo introdujo nuevas categorías (“subdesarrollado”, “experto”) que marginaron las categorías del indigenismo (“indígena”, “antropólogo”), desplazando la relación de alteridad entre Estado e indígena hacia una autoctonía globalizada.

18Finalmente, estas investigaciones confirman una paradoja analítica más general: lejos de “hacer desaparecer al indígena”, los Estados-nación de la postguerra, con frecuencia reducidos a políticas integracionistas, fueron determinantes en la estabilización de esa “alteridad íntima” en la nación [López Caballero, 2011]. Concretamente, más allá de la oposición entre indígena y no indígena, el indigenismo favoreció ante todo la difusión nacional e internacional de la categoría de “indígena”, legitimando a su vez la “indianización” de una parte de la población [Giraudo, 2014, 2020; Martín-Sánchez, Giraudo, 2020]. Forjando su propia figura del “indígena”, los indigenismos contribuyeron al reconocimiento de una identidad indígena a nivel nacional e internacional, y a su apropiación por parte de las poblaciones (auto)designadas como indígenas. El tercer eje de análisis de este número resalta precisamente la dimensión internacional de los indigenismos y de la construcción de la categoría “indígena”.

Circulaciones, fronteras y prefiguraciones del indigenismo

19Los trabajos sobre indigenismo son un buen ejemplo de nacionalismo metodológico: tienden a inscribir el indigenismo en un marco nacional y a restringir su análisis a cuestiones nacionales. En la mayoría de los países americanos, el indigenismo se confunde con la historia de la antropología y es considerado un momento clave de la relación estatal con las poblaciones indígenas. Este número de Cahiers des Amériques latines propone otra ruptura con los relatos oficiales del indigenismo al resaltar su dimensión internacional: el conocimiento mutuo entre sus protagonistas a escala continental, la convergencia de ideas, la movilidad de las personas, la circulación y la transformación de conceptos. Esta dimensión internacional trasciende efectivamente un espacio pensado como “nacional”: entre los antropólogos que colaboraron con el INI en México, Paula López Caballero nos señala que Susan Drucker es de origen estadounidense y Calixta Guiteras de origen cubano; David Robichaux señala el rol fundamental de Moisés Sáenz y John Collier en la orientación del indigenismo en Estados Unidos; Isidro Parraguez insiste en los vínculos entre el indigenismo chileno y el III; Elizabeth Cunin se interesa desde México por los intercambios del III con la UNESCO y la OIT. De manera más sorprendente, Christine Laurière resalta la circulación del indigenismo hasta Argelia a través del personaje de Jacques Soustelle, antropólogo mexicanista y gobernador de la colonia francesa. Las reflexiones de Soustelle sobre la integración de las poblaciones argelinas en la Francia colonial y la construcción de un modelo de sociedad multirracial se inspiran explícitamente en la experiencia mexicana, cuestionando, mediante un provocador efecto espejo, los principios del indigenismo.

  • 2 En el contexto de la Argelia francesa (1830-1962), colonia cuyo estatuto particular hacía de ella p (...)

20Vemos así las dinámicas de circulación, apropiación y adaptación de ciertas nociones del indigenismo de México hacia Estados Unidos o Argelia, del III hacia Chile u organizaciones internacionales (y viceversa). Señalamos anteriormente las significaciones cambiantes de las escuelas rurales o de las misiones culturales mexicanas. Igualmente podemos mencionar la transformación de un concepto central para el indigenismo, la integración: Jacques Soustelle lo usa como fundamento en la política de inclusión ciudadana de indígenas2 argelinos, mientras que la UNESCO lo reduce a una dimensión estrictamente cultural.

21También están en juego las fronteras entre el indigenismo y su definición misma. ¿Es el indigenismo chileno más periférico en relación con un indigenismo mexicano en teoría más central? ¿Qué comparten el indígena de América Latina y el indígena de Argelia? ¿Qué tienen en común los Mapuches en Chile, los Huicholes en México o los Navajos en Estados Unidos? ¿Cómo emergieron las figuras del “indio nacional”, del “indio continental” y del “indio globalizado”? No hay un indigenismo, sino indigenismos, que es necesario contextualizar e historiar, analizando sus conexiones y sus interacciones. El caso chileno nos muestra la particularidad del indigenismo en un contexto nacional (importancia de los Mapuches, rol desempeñado por personajes como Lipschutz y Coñuepán, diferentes relaciones con el Estado), y a su vez, la inscripción del indigenismo en un contexto internacional (convergencias ideológicas, participación en los congresos indigenistas interamericanos, publicaciones en las revistas del III, intercambios personales con actores indigenistas en México y en Estados Unidos).

22Salir de un relato hegemónico del indigenismo permite una mejor comprensión de las múltiples expresiones. Así como la categoría de indígena se superpone con la categoría de campesino, en los escritos de indigenistas, la alteridad se confunde con la ruralidad. El indigenismo se definió como un proyecto social, incluso socialista y revolucionario, “científico” o “colonialista”, antes que étnico (Laura Giraudo); las poblaciones rurales son indígenas y campesinas, y ciertos rasgos sobresalen según las situaciones (R. Robinet, D. Robichaux); los diarios de campo del INI se interesan mucho más por la cotidianidad del mundo rural que por las características identitarias indígenas (P. López Caballero). Ellos también revelan los cuestionamientos, las dudas de los representantes del indigenismo en campo, insertos en relaciones de poder (de clase, étnicos) que, por otra parte, denuncian. Es necesario salir de categorías fijas y a priori, para estudiar cómo éstas se construyen en las prácticas y en los discursos de los actores participantes de la “nebulosa autóctona”, para retomar la expresión de R. Robinet.

23Por último, el número muestra cómo se establecen las primeras políticas diferenciales en los años cuarenta-cincuenta, y la contribución directa del indigenismo a su nacimiento. El debate de la implementación de políticas basadas en la alteridad está bastante presente en la escena internacional, mucho antes del “giro multicultural” de los años ochenta. El final de los cuarenta está marcado por una agitación internacional en torno a la implementación de políticas dirigidas específicamente a las minorías. El indigenismo americano ofrece numerosas experiencias, examinadas con interés por agentes internacionales. Los intercambios del III con la UNESCO y la OIT, en particular aquellos mediados por Juan Comas –colaborador técnico y luego secretario general del III de 1942 a 1955– muestran cómo el III influyó considerablemente a agencias de la ONU a finales de los cuarenta y principios de los cincuenta, aunque en el mismo momento empezaba su progresiva marginación de la escena internacional (contribución de E. Cunin). Los artículos dan a conocer varios ejemplos de políticas orientadas a poblaciones indígenas al interior de programas indigenistas o directamente inspiradas en el indigenismo: colaboraciones con instituciones públicas en Chile, rol de los profesores bilingües y de los Centros Coordinadores Indigenistas en México, implementación del Indian New Deal en Estados Unidos, o el plan diseñado por Soustelle para los indígenas argelinos. Las ideas de salvaguardia cultural y de promoción de las culturas indígenas desarrolladas por el indigenismo (artículo de D. Inda) enriquecen las nociones de diversidad y patrimonio culturales. Si el indigenismo está asociado con la antropología y la voluntad de conocer científicamente a las poblaciones indígenas, también es indisociable de una voluntad de cambio político y de formulación de políticas diferenciales orientadas a una igualdad efectiva. Los diarios de campo analizados por Paula López Caballero confirman esta doble orientación hacia la producción de conocimientos y la formulación de políticas.

24El indigenismo fue progresivamente desplazado por otros discursos globalizados, principalmente de la Guerra Fría: el subdesarrollo, la descolonización y el tercer-mundismo. Sin embargo, este número muestra que la genealogía de las movilizaciones indígenas y del establecimiento de derechos y medidas diferenciales abarca una larga escala temporal, revelando así las transformaciones de las categorías y de las políticas de la alteridad.

25En este trabajo quisimos exponer la riqueza de un campo de investigación por cultivar, a pesar del número y la influencia de discursos que circulan sobre él. Nuevos cuestionamientos y nuevos caminos de investigación pueden emerger. Si la ausencia de actores auto-identificados como autóctonos es solo aparente, como lo muestran algunos de los trabajos aquí reunidos, pueden movilizarse otras voces y otros testimonios para densificar la historia de las políticas y de las prácticas indigenistas. Las relaciones de poder a las que se enfrentaron los indigenistas a nivel regional y local, así como los vínculos y las lógicas de instrumentalización entre representantes del gobierno, investigadores y actores locales también constituyen pistas por explorar.

26Este trabajo muestra además que ya no es posible hablar de un indigenismo en singular. Los particularismos nacionales, las características de las instituciones interamericanas e internacionales, así como las transformaciones de una misma institución en el tiempo y los diferentes posicionamientos de los actores según el momento y el contexto, nos invitan a desarticular esta categoría genérica para evidenciar diferentes indigenismos y los vínculos entre ellos  –por ejemplo, las connivencias y rivalidades entre el III y los institutos indigenistas nacionales, o entre éste y otras instancias internacionales.

27Finalmente, el nacionalismo subyacente tanto en las instituciones indigenistas como en sus detractores ignoró durante mucho tiempo los entramados internacionales que las atraviesan. La circulación de nociones políticas, de técnicas de investigación, de programas de acción, e inclusive de actores, son temáticas a profundizar. De la misma manera, conocemos poco sobre las lecturas realizadas de estos proyectos en otros lugares, tanto en instituciones internacionales como en otros contextos no latinoamericanos.

28Esperamos que este número sea una invitación a explorar éstas y muchas otras preguntas, para así enriquecer los análisis sobre las poblaciones autóctonas y sus relaciones con el Estado y los organismos internacionales.

Top of page

Bibliography

Anaya S. James, 2005, Los pueblos indígenas en el Derecho Internacional, Madrid, Editorial Trotta, Universidad Internacional de Andalucía.

Bellier Irène, 2012, “Indigenous peoples in the United Nations: A new actor in the fabrication of international norms”, Critique Internationale, no 54, vol. 1, p. 61-80. doi:10.3917/crii.054.0061.

Favre Henri, 1996, L’Indigénisme, Paris, PUF.

Giraudo Laura, 2014, “Entre ‘atraso estadístico’ e ‘indigenismo científico’: Uniformar los censos y definir a los indígenas en las Américas”, en Jesús Bustamante, Laura Giraudo & Leticia Mayer, La novedad estadística: una ciencia para cuantificar, calificar y transformar las poblaciones, siglos XVIII-XX, Madrid, Polifemo, p. 127-197.

Giraudo Laura, 2020, “La Colonia en la contemporaneidad: el ‘indio americano’ de los indigenistas”, Historia Crítica, no 75, p. 71-92.

Lehmann David (ed.), 2016, The Crisis of Multiculturalism in Latin America, Londres, Palgrave Macmillan.

López Caballero Paula, 2011, « Altérités intimes, altérités éloignées : la greffe du multiculturalisme en Amérique latine », Critique internationale, vol. 51, no 2, p. 129-149.

Martín-Sánchez Juan & Giraudo Laura, 2020, « De la “race indigène” à l’essentialisme pratique : le rapprochement de l’Institut indigéniste interaméricain et de l’Organisation internationale du travail (1940-1957) », Critique internationale, vol. 86, no 1, p. 45-65.

Sieder Rachel (ed.), 2002, Multiculturalism in Latin America. Indigenous Rights, Diversity and Democracy, Londres, Palgrave Macmillan.

Top of page

Notes

1 Éste es uno de los argumentos que avanza S. Lewis [2018], cuya reseña también se publica en este número.

2 En el contexto de la Argelia francesa (1830-1962), colonia cuyo estatuto particular hacía de ella parte íntegra de la metrópoli francesa, el Código del Indígena (28 junio 1881) es un régimen jurídico discriminatorio que distingue a los “ciudadanos” franceses de los “sujetos” franceses o indígenas (N.d.T).

Top of page

References

Electronic reference

Élisabeth Cunin and Paula López Caballero, “El indigenismo, un objeto de estudio polifónico y fértil para la reflexión”Cahiers des Amériques latines [Online], 95 | 2020, Online since 14 September 2021, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/cal/12409; DOI: https://doi.org/10.4000/cal.12409

Top of page

About the authors

Élisabeth Cunin

By this author

Paula López Caballero

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search