1La vida de los seres humanos es breve, mientras que la vida de las ciudades dura más, por lo que solemos concebirlas como sempiternas. Las ciudades son obras humanas que, igual que el conocimiento y las ideas, trascienden la corta vida humana.
2Este breve texto es un pequeño homenaje a Ángela Giglia, una académica muy querida en México, América Latina y Europa, quien realizó bellísimas aportaciones a los estudios urbanos, a la comprensión de las formas de habitar las ciudades y no ciudades, a entender las prácticas de la gente para domesticar los espacios que habita, al funcionamiento caótico de las metrópolis, al estudio de las políticas urbanas y a los métodos de investigación. En este espacio no pretendo trazar una semblanza sobre su vida y su obra completa. Mi texto es más humilde y sesgado: se reduce a reflexionar y a destacar las aportaciones de Ángela a partir del trabajo que en los últimos años compartí con ella en un grupo de investigación que coordinaba otro queridísimo amigo y colega, René Coulomb (1944-2021); en investigaciones que ella y yo de manera independiente o convergente realizábamos sobre los mercados de abasto y las disputas por las áreas urbanas centrales; en charlas informales que manteníamos a propósito de la presentación de nuestras publicaciones, en algunos recorridos por barrios que me gusta organizar, en un café, una plaza y alguna vez en su casa. En esas charlas, además de nuestras investigaciones, hablábamos de la política, de la vida, del futuro y de la música que nos acompaña desde hace décadas.
3Ángela Giglia era antropóloga social. Sin embargo, ella siempre trabajó y colaboró con colegas de distintas disciplinas y ciencias sociales interesadas en los estudios urbanos. Ella siempre tendió puentes con geógrafas, sociólogos, arquitectas, urbanistas, planificadores, historiadoras, etcétera. En sus libros ella reflexiona y dialoga con todas estas disciplinas y ciencias sociales y reconoce sus aportaciones, influencias y limitaciones.
4Mi primer acercamiento a Ángela Giglia es un bellísimo libro en el que ella estudia cómo las y los damnificados de bajos ingresos fueron trasladados —por los daños ocasionados por un sismo— de un centro histórico italiano a nuevas viviendas en una periferia homogénea, dura y huraña, diseñadas de acuerdo a reglas abstractas de arquitecturas de moda, que nada tienen que ver con las necesidades de la gente [Giglia, 2000]. Mi interés en su libro era doble: los efectos de un terremoto en un centro histórico, que afecta la vivienda de la gente pobre; y un programa de reconstrucción de vivienda social que deporta a los damnificados a la periferia.
5Este libro es la versión en español de la tesis de doctorado en antropología social que Ángela realizó en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París [Giglia, 1995], en el marco de un grupo de investigación sobre la memoria histórica popular en Pozzuoli (ubicada 23 kilómetros al oeste de Nápoles), en el que ella participó desde 1984. En efecto, esta investigación doctoral llevó a Ángela a realizar un trabajo de campo durante más de diez años con ese grupo de investigación. En el libro, ella reconoce que su principal aportación es la metodología cualitativa desplegada. Para estudiar el sentido del habitar, la producción de significados en el espacio que se habita y la sociabilidad que la gente construye en las ciudades no basta —nos dice— el uso de sondeos masivos y trabajos etnográficos puntuales, sino que hay que volver una y otra vez a esos lugares para entender la relación cambiante de la gente con su espacio en el transcurso del tiempo. Hay que preguntar, escuchar, observar y registrar, para volver a preguntar, escuchar y observar.
- 1 Antonio Cederna es célebre por sus escritos periodísticos en defensa del patrimonio urbano, como “V (...)
6Aquí ya está presente su conceptualización del término habitar, que ella irá enriqueciendo en posteriores investigaciones y publicaciones. Habitar es aquí entendido como una actividad humana básica en la que la gente humaniza y domestica el espacio que ocupa y usa, incluso aquellos espacios arquitectónicos estandarizados y carentes de sentido colectivo, como los nuevos conjuntos de vivienda en Monterusciello, donde fueron realojados los damnificados del sismo que dañó Pozzuoli. En la investigación aparecen algunos defensores del patrimonio urbano, como Antonio Cederna y Luigi Cervelatti,1 que se oponían al traslado de las personas a la periferia y demandaban la reconstrucción in situ y el reúso del centro histórico de Pozzuoli con fines sociales, cosa que no sucedió.
7En este estudio Ángela se preocupa por temas que recorrerán su trayectoria académica: 1) Los sentimientos de rechazo y fascinación por las viviendas nuevas que reciben los damnificados de bajos ingresos, la forma en que la gente domestica esos nuevos espacios anodinos, la sociabilidad que despliega la población que fue desplazada de un centro histórico caracterizado por la diversidad (social, de actividades y de usos del suelo) en las nuevas unidades habitacionales monótonas y unifuncionales; 2) Las formas individualistas e individualizadas de gestión para el acceso a la vivienda, que en Italia son de tipo clientelar. En la presentación del libro ella compara esas formas de gestión con las formas colectivas y colectivistas, pero corporativizadas, que ya conoce en ese momento en México; 3) Las nuevas formas de administración que implican esos conjuntos habitacionales; 4) Los usos de los espacios por parte de los residentes: los espacios dominados por los hombres (la cancha de fútbol, las mesas de juegos de cartas y el uso de la calle), a diferencia de los espacios de las mujeres, mucho más limitados; 5) La diferencia entre quienes hacen todo fuera de esos conjuntos habitacionales (socializar, consumir, entretenerse) —porque tienen mayores ingresos, formas de movilizarse y vínculos con amigos y familiares— mientras que los otros, que llama “voluntariosos”, tienen que hacer todo dentro (socializar, entretenerse), por lo que se apropian de los espacios públicos de esos conjuntos habitacionales. Estas preocupaciones, líneas y metodologías de investigación las desarrollaría y enriquecería posteriormente Ángela con sus colegas mexicanas: Mara Esquivel, Judith Villavicencio (exiliada de Chile) y Ana María Durán, en un estudio sobre la política habitacional y la vivienda de interés social en la Ciudad de México. Aquí, no sólo se evalúa la dimensión física, económica y urbana de la política habitacional, sino la percepción de la gente sobre su vivienda nueva. El libro que registra esta investigación [Villavicencio et al., 2000] incluye un riguroso diagnóstico cuantitativo y cualitativo de la vivienda y de las políticas habitacionales para los pobres en México. Este estudio era muy novedoso en aquel momento, porque incorporaba la percepción de las “beneficiadas” de las viviendas nuevas. Para ellas, era fundamental conocer los sentimientos y opiniones de la gente sobre la vivienda nueva desde una perspectiva de larga trayectoria, abarcando una comparación con la experiencia habitacional y urbana anterior, es decir, con el lugar donde antes vivían esas personas. Ellas incorporaban en este estudio, las formas de organización y el trabajo invertido para gestionar el acceso a la vivienda, así como la forma de administración para regular el uso, mantenimiento y la convivencia de todos los residentes de esos nuevos conjuntos habitacionales. En otras palabras, ellas indagaban cómo la gente construye un “orden urbano” integrado con normas establecidas y acuerdos informales que permiten la convivencia y la vida social en esos conjuntos habitacionales. Esta idea de la construcción de “órdenes urbanos” sería desarrollada posteriormente por Ángela, en una investigación realizada en asociación con Emilio Duhau (1944-2013), que comento enseguida.
8Las reglas del desorden, Habitar la metrópoli [Duhau & Giglia, 2008] es un libro producto de una investigación colectiva que reúne y cristaliza de forma enriquecida las aportaciones que Emilio Duhau y Ángela Giglia venían realizando y madurando con sus colegas, cada uno de ellos desde sus formaciones académicas: la sociología y la antropología. El libro se convirtió en un parteaguas en los estudios urbanos en México y tuvo un grato eco en países iberoamericanos.
- 2 El CENVI fue fundado en 1979 por Coulomb, Connolly, Suárez Pareyón y Pía Herrasti.
9El libro recoge y reelabora aportaciones colectivas producidas por René Coulomb, Priscilla Connolly, Alejandro Suárez Pareyón y Emilio Duhau, desde el Observatorio de la Ciudad de México (OCIM) de la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco y el Centro de la Vivienda y Estudios Urbanos (CENVI AC),2 quienes plantearon el modelo de los “tipos de poblamiento” como una forma y una herramienta metodológica para estudiar la estructura de una gran ciudad tan desigual: una ciudad de ciudades con distintos orígenes y temporalidades, con diferentes formas de producción y funcionamiento de diversos espacios urbanos construidos por distintos actores políticos, económicos y sociales (de diversos estratos socioeconómicos), en diversas y cambiantes pugnas y alianzas. Desde la perspectiva y experiencia investigativa de Ángela y de sus colegas mexicanas, se suma el interés por indagar sobre las formas de habitar, de domesticar y de apropiarse los espacios en esos diversos tipos de poblamiento.
10Ángela y Emilio se interesan aquí en conocer cómo funciona el “orden urbano” en una ciudad de ciudades donde no se suelen respetar las reglas establecidas, donde diariamente afloran disputas y conflictos por y en la ciudad, en una urbe donde no se respeta a los peatones, donde los vendedores se apropian de vías y plazas públicas, se cierran las calles con rejas, mientras que las autoridades parecen administrar esos conflictos, en lugar de confrontarlos y resolverlos. Asimismo, ellos reconocen que las históricas desigualdades socioeconómicas y socioespaciales intervienen en las formas en que la gente consume y experimenta la ciudad y sus partes. Algunos habitantes limitan su experiencia urbana al ámbito barrial, en cambio, otros, por posibilidad o necesidad, tienen una experiencia de escala metropolitana que potencialmente les permite múltiples relaciones.
11En este libro, Emilio y Ángela se proponen superar la histórica limitación con que la sociología y la antropología han estudiado las relaciones de los sujetos sociales con su entorno desde ópticas “particularistas”, que estudian vecindarios y barrios; y desde ópticas “universalistas”, que analizan las ciudades y metrópolis como si se tratara de territorios homogéneos. Frente a la complejidad y a la diversidad de la metrópoli, ellas retoman los tipos de poblamiento “ideales” para estudiar las formas de sociabilidad y de habitar en cada uno de ellos, desde una aproximación territorializada.
12Los tipos de poblamiento definidos operativamente por el OCIM y el CENVI, con base en información proveniente de los censos de población y vivienda en escala de Áreas Geoestadísticas Básicas y del análisis de la evolución urbana histórica, corresponden a nueve tipos particulares, agrupados en tres grandes tipos generales: 1) La ciudad central se integra del centro histórico, los ensanches producidos hasta 1929 y los centros de poblados lejanos, de origen prehispánico y colonial; 2) La ciudad planificada se integra de unidades habitacionales (muchas de ellas de interés social), así como de los barrios de clase media y fraccionamientos de clase alta; 3) La ciudad informal se integra de las colonias populares consolidadas (más antiguas), no consolidadas (de origen reciente) y de la expansión informal de pueblos que se conurban a la mancha urbana en expansión.
13Esta tipología es reelaborada por Ángela y Emilio en función de las nuevas formas de producción del espacio urbano, que la globalización capitalista co-produce y que constituyen un tipo de urbanismo insular. Así, ellos proponen la siguiente clasificación del espacio construido: la ciudad central es la ciudad del espacio disputado; los fraccionamientos de clase media y alta son la ciudad homogénea; los conjuntos de vivienda social son la ciudad del espacio colectivizado; la ciudad autoconstruida es la ciudad del espacio negociado; los pueblos absorbidos por la metrópoli son la ciudad del espacio ancestral, mientras que las nuevas formas de hábitat son la ciudad del espacio insular. En estos territorios, las viviendas, los servicios, los equipamientos y los barrios son diferentes en múltiples dimensiones, y se presentan conflictos desiguales encabezados por distintos actores sociales, económicos y políticos que se disputan los territorios en múltiples formas y combinaciones.
14Para profundizar en el estudio de cada una de estas seis tipologías de ciudad, Emilio y Ángela seleccionaron 19 barrios que, en calidad de áreas testigo, representan el tipo de poblamiento, conflictos urbanos y formas de habitar de esos espacios. Aquí, a través de entrevistas en profundidad, se indaga sobre el origen y la evolución del barrio, los cambios físicos y sociales, los problemas y las satisfacciones que la gente percibe de su entorno. Así, por ejemplo: 1) En barrios que han devenido centralidades en el marco de la expansión urbana se presenta mucha población flotante y se multiplica el comercio que ocupa la vía pública; 2) Hay orgullo y sentido de distinción por residir en barrios cerrados de clase media y alta, protegidos de las amenazas que acechan; 3) El cierre de rejas en colonias de estratos medios, pero también populares, es un mecanismo que se legítima frente a la ausencia del Estado; 4) En los condominios de estratos medios y bajos los problemas se centran en la administración de las áreas comunes y en el mantenimiento físico.
15Este bellísimo libro brinda un mosaico completo y pormenorizado de las formas de habitar distintos territorios en la gran ciudad y, aunque algunas prácticas se repiten, cada “orden urbano” es diferente. Por ello, en las conclusiones, Ángela y Emilio nos dicen que “cada quien está en su lugar”. En esta ciudad de ciudades, el desorden urbano responde a reglas escritas respetadas y no respetadas, a reglas no escritas que se asumen informalmente, pero que también son negociadas. En la metrópoli cada quien tiene su lugar y se mueve en sus lugares, asumiendo y a veces desafiando las reglas formales e informales. Así, los vendedores informales saben qué calles y sitios pueden ocupar para vender, aunque esté prohibida esa actividad; la gente cancela el tránsito en ciertas calles, porque sabe que ninguna autoridad les sancionará, mientras que algunos vecinos se apropian de áreas comunitarias en los conjuntos de viviendas sociales, desafiando a plena luz del día el orden establecido.
16Este libro es, asimismo, muy rico en términos del recorrido teórico que los autores hacen sobre temas en boga en ese momento: el espacio público en sus múltiples dimensiones (políticas, físicas, socioculturales), la globalización y la “ciudad global”.
17En 2012, aparece el libro El habitar y la cultura [Giglia, 2012] que condensa las preocupaciones centrales que recorren la trayectoria académica de Ángela Giglia. En este momento, ella ya había madurado su búsqueda teórica y metodológica, y la ha probado y enriquecido con su experiencia investigativa en Europa y la Ciudad de México. En este libro Ángela se explaya en los debates, fuentes y entradas del tema que le interesan desde sus investigaciones en Italia y su formación en Francia: el habitar.
- 3 Estos pasajes me remiten al arquitecto anarquista John F.C. Turner reconociendo que housing is a ve (...)
- 4 Estos pasajes me remiten a Henri Lefebvre, cuando nos dice que no hay relaciones sociales sin espac (...)
18Habitar, nos dice, es ubicarnos en el mundo. Habitar son las formas en que colocamos nuestros muebles y objetos, las formas de recorrer las calles que reconocemos, las rutas que tomamos, los sitios donde nos detenemos. Se trata de formas que nos hacen conscientes del espacio que ocupamos. Habitar es nombrar los espacios y las calles, es la forma en que nos hacemos presentes en el mundo, ordenándolo y dando sentido con nuestra presencia. Habitar es sinónimo de la relación que construimos con el mundo. Mi lectura de su texto me dice que habitar es más verbo que sustantivo3 y, aunque es un concepto más filosófico y aparentemente abstracto, ella reconoce su carácter más comprensivo y operativo para estudiar las prácticas de la gente. Habitar es pues un concepto con una dimensión antropológica, es un fenómeno cultural y universal.4 Habitar es la relación que construimos con el espacio que nos rodea, ese espacio que domesticamos, humanizamos y llenamos de significados con nuestras prácticas, que a su vez reproduce usos y costumbres socialmente heredados. Habitar pues tiene una dimensión cultural.
- 5 Hábitat es además un concepto que viene de la biología: el sitio apto para la reproducción de ciert (...)
- 6 Ángela delimita el concepto “habitar” con influencia de los filósofos Martín Heidegger y Ernesto De (...)
19Ángela cuestiona los conceptos que usamos en otras disciplinas y ciencias sociales. Los urbanistas y arquitectos utilizamos los conceptos residir y hábitat, mientras que geógrafos y sociólogos hablan de las prácticas rutinarias de la gente en el espacio local. Asimismo, el concepto habitar suele reducirse a la vivienda o al hábitat5 y, peor aún, la vivienda suele limitarse a la función de cobijo y amparo que otorgan las paredes y un techo. Sin embargo, hay millones de personas que no cuentan con una vivienda, porque ellos habitan las calles, o hay gente que tiene una vivienda deficitaria, vulnerable e insegura, que no proporciona ese amparo. Pero habitar no es tener una vivienda. Habitar se refiere a la presencia humana en un espacio —como puede ser la calle— que, a través de la práctica y del uso cotidiano, es domesticada. Habitar es la capacidad humana de ocupar, reconocer y significar el espacio. Es la relación que un sujeto (individual o colectivo) construye con los espacios en un tiempo. Así, habitar es hacerse presente en un lugar, aunque no se tenga una vivienda.6
20El orden espacial es socialmente construido, otorga identidad y construye memoria colectiva, pero también contiene reglas de comportamiento socialmente construidas que permiten la convivencia y la coexistencia social en el espacio. En la construcción de ese conjunto de reglas y normas, Ángela retoma el concepto de habitus de Pierre Bourdieu: ese conjunto de prácticas semi mecánicas y no reflexivas que asumimos en distintos espacios. Así, los humanos ordenamos el espacio, pero él también nos ordena, pues no nos comportamos de la misma forma en un espacio que en otro. En este sentido, Ángela retoma un debate sobre cómo el espacio condiciona e influye ciertos comportamientos y conductas humanas. Sin determinismo espacial alguno, ella reconoce que hay espacios más dóciles de domesticar que otros, que fueron proyectados como espacios duros y de paso, que no ofrecen posibilidades para estar en ellos. Hay espacios que nos permiten unas cosas y otros que no permiten grandes cosas.
21La presencia y la ausencia de estos espacios de encuentro es muy desigual en las ciudades del pasado y del presente, en las unidades habitacionales de interés social, los barrios de clases altas y medias, o las colonias populares autoconstruidas en periferias urbanas. Así, no es lo mismo habitar en un barrio del norte que del sur, ni del oriente que del poniente. En este sentido, Ángela, nos invita a estudiar también las formas de los espacios construidos, que mucho hablan de la forma en que las autoridades y los diseñadores urbanos los conciben. En este punto es imposible no asociar este pensamiento con la tríada de Lefebvre sobre la producción del espacio: concebido, vivido y percibido.
22En un artículo posterior, Ángela profundiza en la producción y uso de los espacios públicos en barrios populares y en el centro histórico de la Ciudad de México: en el primer caso, el espacio público es el resultado de espacios residuales no planificados que se dejan a posteriori —pues se privilegia la auto construcción de la vivienda—, pero es también un espacio apropiado por diversos sujetos sociales en sus prácticas cotidianas; el segundo es un espacio planificado que hunde sus huellas en el México prehispánico y en la colonia y que, en el siglo XXI, es tratado por las autoridades como un vacío que hay que llenar, a condición de expulsar las prácticas populares informales [Giglia, 2016].
23En estas publicaciones, como en otras, Ángela insiste en los retos metodológicos que implica el estudio del habitar en la metrópoli, con sus espacios urbanos desiguales, con distintos orígenes y temporalidades, unos planificados y otros autoproducidos, unos cerrados y otros abiertos, unos más antiguos (“históricos”) y otros más recientes… Ella insiste también en preguntar y escuchar a la gente, en observar sus prácticas y apropiaciones, una y otra vez, a lo largo del tiempo.
24En 2016, Ángela publicó un libro que hizo en coautoría con Emilio Duhau, quien ya no pudo revisar la versión final [Duhau & Giglia, 2016]. Esta investigación profundiza en temas esbozados en Las reglas del desorden [2008]: el espacio público y las formas de consumo diferenciados según los distintos tipos de poblamiento y “órdenes urbanos”: colonias populares, barrios residenciales, comunidades cerradas, unidades habitacionales, etcétera.
25Aquí, se analizan los cambios ocurridos en las formas de consumo que ha traído el desarrollo del capitalismo neoliberal globalizado: la proliferación de centros comerciales y de espacios recreativos desigualmente distribuidos en la metrópoli, la individualización del consumo con el uso de tecnologías de comunicaciones e informática (en un momento en que aún no hablábamos de las plataformas digitales y en que el e-commerce no se había masificado). Asimismo, los autores reconocen que la ciudad misma es vista y mercantilizada como un objeto de consumo. Por ello, abordan el marketing urbano, la marca-ciudad y los eslóganes que los gobiernos locales usan para vender la ciudad a turistas y para retener o atraer nuevos capitales.
26Las prácticas recreativas, los lugares de consumo, el salir de paseo, ir a comer, al cine o de compras son prácticas mediadas por los ingresos de la población y los lugares donde se habita. Así, la población de bajos y muy bajos ingresos no suele salir de su barrio para pasear y consumir, y su consumo se reduce a las tiendas de abarrotes y los mercados. En cambio, los estratos medio-alto y alto acuden a otros barrios y enclaves para entretenerse y consumir, y prefieren los supermercados y los centros comerciales. Se trata de una indagación muy similar a la que Ángela había realizado casi dos décadas atrás en el nuevo conjunto de viviendas de Monterusciello: aunque toda esa población fue reubicada después del sismo, no todos consumen de la misma forma, ni en el mismo conjunto habitacional.
27Curiosamente este estudio metropolitano sobre el consumo es como un preámbulo para uno de los últimos estudios que Ángela realizó: los mercados de abasto de la Ciudad de México.
28Mi investigación sobre la disputa por los mercados de abasto terminó de fortalecer los vínculos académicos y de amistad que tenía con Ángela. Entre 2014 y 2016, yo realizaba una investigación sobre el patrimonio urbano del barrio La Merced (donde se aloja un conjunto de 7 mercados planificados, 5 no planificados y una gran cantidad de comercio informal) y, en la red de investigación Contested Cities, participaba en una investigación sobre la disputa por los mercados en Europa y América Latina, que coordinaba Sara González (Universidad de Leeds). Ángela me propuso enviar a Alteridades, revista de antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa, de la que ella era integrante del Comité Editorial, la sugerencia de hacer un número sobre este tema. Este dossier de Alteridades y otro sobre mercados en Ciudades (de la Red Nacional —mexicana— de Investigación Urbana), los presentamos en los mercados de La Merced y en el Centro Cultural Casa Talavera. En algunas presentaciones nos acompañó Ángela, siempre solidaria, cuando ya era consciente de su estado de salud.
29De manera coincidente, en 2016 o 2017, el Consejo Económico y Social de (el gobierno de) la Ciudad de México, le propuso a Ángela realizar un estudio sobre los 329 mercados de abasto de la ciudad. Se trataba de indagar el estado físico, económico y funcional de los mercados, de conocer las ir-regularidades en las formas de tenencia de los locales comerciales y, en general, los problemas y desafíos que afrontaban esos sitios de abasto popular. Una mañana de enero de 2018, en la plaza de Coyoacán, Ángela me contó largamente los desafíos y trabajos que implicaron haber aceptado y realizado ese mega estudio —algunos de los cuales comenta en un reporte de investigación [Giglia, 2017] y en su último libro [Giglia, 2019]— la oportunidad de realizar una investigación sobre un tema tan fascinante y tan poco estudiado; la posibilidad y el desafío de formar a estudiantes en la investigación, haciendo investigación; la coordinación del trabajo de campo con las autoridades y responsables de cada mercado; la aplicación de una mega encuesta en un breve lapso de tiempo (cuya programación perjudicó el sismo de septiembre de 2017); y la creación de lazos de confianza con las comerciantes para realizar un riguroso diagnóstico cualitativo, a través de entrevistas en profundidad (hechas por ella y sus estudiantes). En este texto me limito a destacar las principales aportaciones teóricas y metodológicas de su estudio de los mercados.
30Fiel al sentido holístico de sus investigaciones, en esta indagación y libro, Ángela hurga no sólo en las condiciones físicas y económicas de los mercados, sino en sus múltiples dimensiones: los hábitos sociales y de consumo, la economía y las prácticas culturales, la historia urbana y la transformación de los mercados y los barrios donde estos se alojan, desde la perspectiva de la gente: en este caso, las y los vendedores.
31En este libro, siguiendo a Malinowsky [2011 (1957)], los mercados de abasto son entendidos como equipamientos colectivos que articulan redes económicas locales y regionales, a veces hasta globales, y como tejidos sociales y urbanos que contribuyen a la (re)producción de las memorias colectivas. Esta investigación encuestó a 17.749 locatarios en 317 mercados y entrevistó a 30 comerciantes para indagar sobre los problemas y desafíos de los mercados, a partir de su percepción.
32La estrategia de investigación es similar a la desplegada en Las reglas del desorden [2008]. Ella realiza una caracterización general de los mercados de acuerdo al sitio donde se ubican (barrios centrales o periféricos, planificados o autoconstruidos) y después profundiza en casos tipo, representativos de situaciones tipo, a través de entrevistas en profundidad. Esta investigación ratifica que los contextos urbanos específicos donde se alojan los mercados son un factor clave para entender sus problemas específicos y las presiones a las que se encuentran sometidos. Aquí, los mercados ubicados en periferias urbanas que funcionan como barrios dormitorio tienen una oferta de productos frescos y crudos para la demanda del barrio y alcanzan su máxima actividad en fines de semana. En cambio, los mercados de las áreas urbanas centrales, despobladas, terciarizadas y con una fuerte presencia de población itinerante, presentan una oferta diversificada de comidas preparadas y productos frescos para restaurantes y fondas. Adicionalmente, si el mercado se ubica en el barrio de una clientela de mayor poder adquisitivo, entonces la oferta alcanza ciertos productos gourmet y hasta cuenta con servicios de entrega a domicilio y cobro con tarjeta de crédito. Así, no es lo mismo un mercado de un barrio central que uno de un barrio periférico; ni es lo mismo un mercado metropolitano o regional, como los de La Merced, que un mercado local. Ángela, nos dice que entender que los mercados no son homogéneos es fundamental para definir estrategias de atención a las problemáticas diversas y específicas.
33Convencida de que las comerciantes son testigos calificados para leer la ciudad y sus barrios, sus cambios, su modernización y globalización, Ángela y su equipo eligieron seis mercados ubicados en seis tipos de barrios diferentes para realizar estudios en profundidad. Así, por ejemplo: en un mercado ubicado en una zona de clase alta, hay servicio de entrega a domicilio, pago con tarjeta bancaria y el área de comida preparada es intensamente usada por oficinistas y empleados. Aquí, no hay ruido ni música al interior y las entrevistadas dicen que allí no se grita, porque “es un mercado con educación”. En el mercado de Santa María la Ribera, las entrevistadas señalan que la gentrificación del barrio reactivó el mercado, pero que los nuevos vecinos buscan productos cherry, orgánicos, artesanales y exóticos, demanda a la que los locales se han adaptado. Por ello, afirman que “el mercado está a la altura de sus clientes”. En el Mercado Ajusco Moctezuma, ubicado en Colonia Ajusco, Coyoacán, las entrevistadas dicen que los locatarios son muy “chillones” (llorones) y se quejan de todo, pero que la competencia de tianguis (mercado a cielo abierto) y shopping centers les obliga a adecuarse a los gustos de los clientes. Por su vez, en un mercado en un barrio popular autoconstruido, las entrevistadas destacan los cambios en los hábitos de consumo de sus clientes: antes vendían pollos enteros, pero ahora tienen que vender todo en partes, casi listo para ser cocinado. Vemos así que las memorias de las comerciantes dan cuenta de los cambios espaciales, sociales y económicos de la ciudad y del barrio, de los hábitos de consumo de los clientes y de la sociabilidad que allí se (re)crea.
34En este bellísimo libro, Ángela —de la manera modesta que la caracterizaba— nos dice que la investigación sobre los mercados de abasto “apenas está empezando”, se trata de investigaciones que tenemos que continuar realizando, infelizmente ya sin ella.
35Podría extenderme comentando las interminables y acotadas charlas que tuve con Ángela en, por ejemplo, los espacios que hay entre la presentación de libros; antes o después de comentar tesis de doctorado y licenciatura de sus alumnas (en las que me invitó a ser lector); la entrevista a un mesero, en un día en que comimos juntos y ella realizaba una investigación sobre el trabajo de los meseros y las propinas o aún durante las visitas guiadas que suelo organizar por barrios de la Ciudad de México. Sin embargo, creo que lo sustancial que aprendí de Ángela y que compartí con ella ya está dicho.
36La vida es bella, es muy bella y pasajera. Las ciudades también son bellas, unas menos que otras, y a veces concluyen su vida útil intempestivamente, como en el caso de los sismos que destruyen viviendas y partes de ciudades, como la de Pozzuoli, que ella indagó, aunque este proceso es más bien socialmente construido en el marco de relaciones asimétricas de poder y de un capitalismo que, para reproducirse, recurre o se aprovecha de la destrucción creativa.
37Una semana antes de su partida, Ángela seguía contestando mis mensajes por WhatsApp. Yo le comentaba qué cocinaba mientras escuchaba mis vinilos de Lucio Dalla o las bandas italianas de rock que me acompañan desde hace décadas, y ella me enviaba videos de piezas que le gustaban (Premiata Marconi Forneira, Le Orme y otros). Curiosamente descubrimos que a los dos nos gustaba King Crimson, la banda de Robert Fripp. El último mensaje que me envió contenía un par de piezas, una de King Crimson, “Starless”, y otra de un pianista que yo no conocía, Ludovico Einaudi. Por supuesto que escuché a ese pianista, que viniendo de Ángela sabía que se trataba de exquisitez y belleza, como cuando me dijo que no podía irme de Roma sin conocer el Quartiere Coppedè o cuando me recomendó el libro sobre mercados de Malinowsky.
38Para cerrar este homenaje, vale la pena compartir cómo era Ángela en las presentaciones de las publicaciones sobre mercados que ella generosamente aceptó hacer, a pesar de conocer el estado de su salud. Ella nos sorprendía gratamente: a la gente, comerciantes de los mercados, estudiantes y colegas. Ella comentaba los textos, aproximaciones teóricas y evidencias empíricas y, a media presentación, ella mostraba los objetos diversos y muy útiles que compraba en los mercados, como guantes para objetos calientes en la cocina, cubiertas de aluminio para que las estufas no se llenen de aceite, juguetes de plástico chinos, bellas bolsas ordinarias y coloridas hechas por tejedoras y cosas así. Yo miraba y admiraba a Ángela y a ese público que —de por sí ya interesado en el tema— se sorprendía y sonreía. Yo miraba en la sonrisa de las vendedoras de los mercados de La Merced la satisfacción de su trabajo dignificado, útil y valioso. Así era Ángela, rigurosamente académica, provocadora, didáctica, cautivadora, solidaria y sencilla.