Navigation – Plan du site

AccueilNuméros97Dossier. Repenser la nature dans ...Introducción. Disputada, apropiad...

Dossier. Repenser la nature dans les villes latino-américaines

Introducción. Disputada, apropiada y desposeída: la naturaleza en las ciudades latinoamericanas

Chloé Nicolas-Artero, Xenia Fuster-Farfán et Sébastien Velut
Cet article est une traduction de :
Introduction. Contestée, appropriée et dépossédée : la place de la nature dans les villes latino-américaines [fr]

Texte intégral

1Habitar las ciudades de América Latina también significa habitar la naturaleza. Los habitantes de las ciudades viven una experiencia cotidiana de la naturaleza urbana, una naturaleza transformada, modificada por la urbanización, pero que, no obstante, está presente y es percibida como un conjunto de fenómenos biofísicos. Sin embargo, esta ha sido relativamente poco estudiada por las ciencias sociales o los estudios urbanos, cuyo objeto de estudio muy pocas veces ha sido la naturaleza. Este número propone entender la naturaleza desde el punto de vista del habitar, es decir, las actividades y prácticas cotidianas asociadas al hecho de residir y, más ampliamente, de vivir en un espacio determinado [Giglia, 2012]. Aquí, habitar no se entiende únicamente como una experiencia individual o colectiva o como “la espacialidad de actores individuales” [Lévy & Lussault, 2003]. Por el contrario, los modos de habitar deben entenderse en su historicidad con el objetivo de integrar las relaciones de poder que están en juego. En este sentido, destacamos la necesidad de analizar las relaciones de los habitantes de las ciudades con la naturaleza desde tres enfoques simultáneos: las políticas urbanas, las relaciones de poder y la experiencia cotidiana. Esto requiere una apertura metodológica que dé cabida a metodologías de investigación innovadoras que entrecrucen perspectivas multiescalares, diacrónicas y fenomenológicas para ir más allá de las monografías y los estudios de casos.

2Las relaciones cotidianas de los habitantes con la naturaleza están condicionadas por varias dinámicas conjuntas. Este número visibiliza los procesos históricos que producen diversas formas de habitar la naturaleza revelando su historicidad. Las prácticas cotidianas (residir, alimentarse, entretenerse, reunirse o consumir) suelen estar condicionadas por la aplicación local de políticas urbanas y de decisiones municipales resultantes de dinámicas institucionales, por acciones individuales o colectivas o por el papel de empresas inmobiliarias. Todo ello contribuye a la transformación socioespacial de las ciudades. Este proceso de transformación se desarrolla a varias escalas y todos estos actores intervienen en distintos niveles, de ahí que la evolución de las formas de habitar deba entenderse desde un enfoque multiescalar. Al mismo tiempo, la transformación de los paisajes urbanos es el resultado del entrelazamiento de diferentes escalas, especialmente de la circulación y traducción de los modelos de ordenamiento urbano. Además, este proceso de transformación se ve atravesado por intereses divergentes, que se cristalizan en la lucha por la apropiación y producción del espacio. La legitimación de ciertos usos de los espacios, la valorización de unas prácticas en lugar de otras y la unilateralidad en la toma de decisiones (sin participación de los habitantes) producen desilusiones, sentimientos de injusticia y desigualdades. Por último, este proceso es a la vez material e ideal. Las relaciones con la naturaleza están inscritas en lugares y son mediadas por objetos, técnicas e infraestructuras. Esta materialidad influye sobre las representaciones individuales y colectivas de la naturaleza. Aunque las experiencias vividas, los sentimientos y las percepciones de los habitantes parecen originarse en sus trayectorias individuales, estas son, sin embargo, inseparables de su inscripción en un espacio social y material modelado por la sociedad en la que están insertos.

3La reflexión sobre la naturaleza en las ciudades que propone este número se inscribe en un debate internacional. En el presente artículo introductorio queremos destacar su dimensión latinoamericana. En la actualidad, los municipios urbanos y metropolitanos, así como los Gobiernos latinoamericanos, se enfrentan a grandes desafíos: por un lado, proporcionar viviendas y condiciones de vida dignas a la mayoría de los habitantes del continente y, por otro, responder a la problemática medioambiental actual, especialmente relacionada con el cambio climático [Nail, 2016]. La complejidad de estos hechos ha llevado a que los organismos internacionales se interesen en su análisis. Tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), celebrada en Quito en octubre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un documento titulado “Nueva Agenda Urbana”. En él se propone cambiar los paradigmas de la planificación urbana —desde las políticas urbanas hasta los marcos legislativos, pasando por las prácticas de planificación y las finanzas municipales— para avanzar hacia un desarrollo urbano sostenible. Estos principios guían los programas de desarrollo de los principales organismos financieros internacionales (el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo), como lo demuestra el Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles. Ese mismo año, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPALC) creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible para orientar y monitorear los avances hacia la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los debates planteados por estas instituciones ponen de manifiesto la complejidad de los cambios en las políticas y prácticas urbanísticas para hacer frente a los actuales retos medioambientales en el continente más urbanizado del mundo, los cuales se encuentran vinculados a la antropización de los espacios urbanos y al cambio climático.

4Las problemáticas planteadas han sido objeto de numerosas investigaciones desde distintas perspectivas disciplinarias y teóricas de las ciencias sociales. Pueden distinguirse tres líneas temáticas. Una primera línea aborda los efectos de la urbanización sobre la naturaleza en los espacios urbanos y los problemas relacionados con el entorno construido en las ciudades latinoamericanas. La expansión urbana produce degradaciones ambientales. El cambio de uso del suelo para aumentar la superficie edificada bajo la presión del mercado y las prácticas de planificación han reducido los espacios naturales, sobre todo en el centro de las ciudades, como lo muestra el emblemático caso de México D. F. [Musset, 1991]. Esta reducción de la superficie vegetal tiene varias consecuencias negativas sobre el medioambiente tal como lo viven los habitantes: limita la regulación de las temperaturas y de los flujos de agua y provoca una acumulación de la contaminación atmosférica. Además, favorece la aparición de nuevos riesgos en la ciudad, como los derrumbes de suelo o las olas de calor [Romero-Lankao, 2013]. La artificialización de la naturaleza se evidencia en la producción de residuos y la ampliación de las áreas destinadas a recibirlos, en la contaminación de las aguas —en especial de las escorrentías superficiales— y en la ampliación de los espacios industriales contaminantes, incluyendo el notorio caso de las “zonas de sacrificio” en Chile, espacios que se encuentran profunda y duraderamente dañados por la contaminación y otras degradaciones ambientales [Delamaza et al., 2017]. Estos diferentes factores llevan a los habitantes de las ciudades a vivir en un entorno degradado y a buscar, cuando pueden, formas diferenciadas de acceso a una naturaleza percibida como menos deteriorada.

5Una segunda línea temática es la del análisis de las políticas públicas ambientales en las ciudades latinoamericanas. El giro actual de las políticas urbanas refleja un proceso de ecologización, producto de alianzas entre agentes que defienden nuevos valores y conocimientos técnicos, que se enfrentan a inercias e, incluso, resistencias institucionales [Barraqué, 2011; Poupeau, 2018]. La sectorización de las políticas y la fragmentación de las prácticas de planificación han dificultado la integración de las cuestiones ambientales en la producción urbana [Jaglin & Zérah, 2010; Robert, 2019]. La gestión de los riesgos ambientales, de los residuos, de los servicios de distribución de agua o energía, del saneamiento, del transporte y de la producción de amenidades ambientales se han analizado mediante la noción de ciudad sostenible [Theys & Emelianoff, 2001; Winchester, 2006]. En las ciudades latinoamericanas también están surgiendo iniciativas que desafían la relación campo-ciudad, especialmente a través del desarrollo de la agricultura urbana y periurbana [Le Gall, 2014; Faliès & Mesclier, 2015; Fernández et al., 2020] y de la creación de áreas metropolitanas protegidas [Pelenc & Velut, 2012].

6Por último, una tercera línea de la literatura analiza las desigualdades medioambientales en espacios urbanos y su crítica en las ciudades latinoamericanas. Las sociedades urbanas reflejan la existencia de un acceso desigual a los recursos naturales, los servicios urbanos y las amenidades ambientales [Fournier & Hérin, 2001; Schneier-Madanes & De Gouvello, 2003; Botton, 2004; Schneier-Madanes, 2014; Poupeau, 2012]. También existe una exposición desigual frente a los riesgos y peligros ambientales [Sierra, 2009; Rebotier, 2012; Revet, 2013]. En los últimos años, los principales aportes han provenido de las corrientes de la justicia ambiental, de la ecología política urbana o de la historia ambiental [Swyngedouw, 1994; Carruthers & Rodriguez, 2009; Camargo, 2016; Alimonda et al., 2017; Merlinsky, 2013]. Las dificultades de acceso a la tierra llevan a los habitantes de distintas categorías sociales a ocupar terrenos en espacios naturales no urbanizados situados en las ciudades, que a veces constituyen zonas de riesgo [Fernández, 1996]. Las inundaciones, la contaminación del agua, los derrumbes de suelo por las fuertes lluvias concentradas en periodos cortos o las enfermedades respiratorias crónicas producidas por la contaminación atmosférica afectan principalmente, aunque no de forma sistemática, a los grupos sociales desfavorecidos y racializados [Romero-Lankao, 2012]. Ante situaciones vividas como injusticias ambientales, las poblaciones urbanas se movilizan contra las políticas estatales o los proyectos de desarrollo urbano [Aliste & Stamm, 2016; Biskupovic & Stamm, 2016; Ruiz, 2018]. Recurrir a instancias judiciales adquiere un papel cada vez más importante en estos conflictos para el reconocimiento de los derechos medioambientales [Melé et al., 2020], especialmente cuando los habitantes no recurren a prácticas urbanas más respetuosas del medio ambiente.

7Esta breve revisión de la literatura permite establecer dos constataciones. Por un lado, los estudios urbanos han tendido a abordar la naturaleza desde una escala macro o meso. Las principales investigaciones han identificado el origen natural o antrópico de los fenómenos socioambientales y analizado la acción pública y los acuerdos institucionales para proteger el medio ambiente, así como la distribución espacial desigual de las amenidades o la degradación ambiental. En consecuencia, se ha abordado escasamente la dimensión fenomenológica de la relación de los habitantes con la naturaleza, es decir, el estudio de las experiencias vividas y sensibles de los sujetos en relación con ella. Por otro lado, hay una ausencia relativa de dos grandes campos de análisis en los estudios urbanos: la literatura sobre el derecho a la ciudad y la vivienda. En general, los investigadores que reflexionan sobre estos dos campos no integran las consideraciones medioambientales en su trabajo. Así, los estudios sobre las relaciones de poder en torno a la apropiación de los espacios urbanos, sobre la especulación del suelo y la propiedad, sobre las políticas de vivienda o sobre las reivindicaciones del derecho a la ciudad y a la vivienda dialogan relativamente poco con los estudios ambientales, con la excepción de los trabajos e investigaciones fundacionales de la ecología política urbana [Ibarra et al., 1984; Swyngedouw, 1994; Merlinsky, 2013].

8El objetivo de este número es presentar investigaciones que entrecruzan los estudios urbanos y medioambientales en América Latina. Las presentes contribuciones exploran las formas en que se habita la naturaleza en la ciudad, las representaciones que los habitantes tienen de la naturaleza, los significados que le otorgan y los procesos y relaciones de poder que dan forma a estas representaciones y prácticas espaciales. Una forma de abordar estos temas de forma transversal es prestar especial atención a la dimensión cotidiana de las relaciones con la naturaleza. Este enfoque ofrece la posibilidad de reunir producciones científicas pluridisciplinarias. En efecto, lo cotidiano ha sido estudiado por distintas ciencias sociales, como la filosofía [Lefebvre, 1981; Paquot, 2001], la sociología, la antropología [Goffman, 1973; De Certeau, 1980] o la geografía [Di Méo, 1996]. Lo cotidiano, definido como “el conjunto de hechos y gestos que constituyen la realidad social en su dimensión más ordinaria” [Ciccarelli, 2004, p. 70], nos invita a reflexionar sobre las actividades diarias, la duración de las acciones, el sentido que los habitantes les dan, pero también sobre los acontecimientos que se salen de lo común. También permite reflexionar sobre la relación con el tiempo: su control, su repetición y el uso creativo o festivo de la vida cotidiana, que se opone a la rutina, la banalidad y la melancolía. Así, reflexionar sobre la relación de las sociedades con la naturaleza en la ciudad desde la perspectiva de la vida cotidiana nos invita a mirar desde otro ángulo el lugar de la naturaleza en las ciudades latinoamericanas.

9En este número los autores examinan las transformaciones de la relación entre los habitantes de la ciudad y la naturaleza desde la materialidad de los espacios naturales, pero también desde sus representaciones colectivas e individuales. Si la producción urbana actual se basa en la financiarización [French, Leyshon & Wainwright, 2011; Aalbers, 2019] y en la ecologización de las políticas urbanas y de vivienda, estas especificidades configuran las formas de vivir en las ciudades latinoamericanas. ¿Cómo se entremezclan la producción de exclusiones, desigualdades y segregaciones en y a través de la ciudad con las cuestiones medioambientales contemporáneas y, sobre todo, cómo es modificada la relación cotidiana de los habitantes con la naturaleza? Los artículos que componen este número responden a esta pregunta a partir de distintas escalas y desde diferentes horizontes disciplinares y metodológicos.

Apropiación de la naturaleza y producción de espacios residenciales

10La primera parte de este número examina los vínculos entre la apropiación de la naturaleza y la producción de espacios residenciales. Los autores proponen una perspectiva original, vinculando estudios sobre la política urbana y la ecología política, con el fin de abordar la posición de la naturaleza en estos espacios. En su artículo “Turistificación, renovación urbana y ecología política: contestaciones en tres ciudades de la costa ecuatoriana”, Alejandra Bonilla (et al.) comparan los proyectos urbanos “verdes” en tres ciudades ecuatorianas y sus efectos en la producción de espacios residenciales. Los autores muestran cómo las autoridades municipales esgrimen la protección de la naturaleza en la ciudad para justificar proyectos urbanos destinados al desarrollo turístico y producir espacios para las clases acomodadas y los turistas internacionales. Sin embargo, este argumento medioambiental “positivo” se traduce en la exclusión de la población desfavorecida del centro de la ciudad, que es desplazada a la periferia a través de planes de relocalización en viviendas sociales. Además, paradójicamente, la construcción de viviendas sociales en la periferia se realiza en espacios naturales protegidos, lo que provoca su fuerte degradación. Así, en las tres ciudades estudiadas, Guayaquil, Portoviejo y Esmeraldas, la ecologización de las políticas de planificación urbana refuerza las relaciones de poder entre los grupos sociales en torno a la apropiación de los espacios habitados en el centro de la ciudad y los espacios naturales asociados a ellos.

11Mientras que en este caso de estudio se valora la naturaleza en el centro de las ciudades para satisfacer los gustos de las clases privilegiadas, el artículo de Rodrigo Hidalgo (et al.), “Las contradicciones de la producción de naturaleza en las áreas de vivienda social de ciudades lacustres y fluviales chilenas (2011-2018)”, revela, por el contrario, la instrumentalización de la naturaleza situada en la periferia de las ciudades por parte de las empresas inmobiliarias. En este caso el uso y goce de la naturaleza se dirige a los más desfavorecidos. Los autores analizan cómo la naturaleza juega un papel central en la elección de la localización de las viviendas sociales y en la aparición de vulnerabilidades sociales debido a los riesgos ambientales. Las amenidades ambientales (lagos, ríos, humedales y volcanes) que ofrece la proximidad a la naturaleza en las tres ciudades chilenas estudiadas (Valdivia, Pucón y Villarrica) permiten a las empresas inmobiliarias construir viviendas sociales con cualidades residenciales excepcionales (vistas, mejores condiciones ambientales de habitabilidad, tranquilidad), lo que aumenta la rentabilidad de dichos proyectos. Sin embargo, el acceso a este tipo de viviendas, del que suelen estar privadas las poblaciones desfavorecidas, va unido a la obligación de convivir diariamente con los riesgos medioambientales. Mientras que el Estado y las empresas inmobiliarias minimizan estos riesgos, los autores señalan que son precisamente las características sociales de las poblaciones beneficiarias las que aumentan su vulnerabilidad frente a los peligros naturales. Concluyen que, contra las ideas preconcebidas, la exposición de las poblaciones desfavorecidas a los riesgos ambientales no depende de la expansión urbana descontrolada. Se deriva de las decisiones tomadas por el Estado y las empresas inmobiliarias en la ubicación de las viviendas sociales, que integran la naturaleza para aumentar la rentabilidad de los proyectos.

Recurrir a la naturaleza en las luchas urbanas

12La segunda parte del número está dedicada al lugar de la naturaleza en las luchas urbanas. Los dos artículos de esta sección presentan estudios de casos en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Ofrecen una reflexión sobre el entrecruzamiento de las luchas urbanas y medioambientales, destacando la creciente utilización del derecho medioambiental en estos conflictos. En su artículo “Conflicto y ambientalización ante procesos de renovación urbana en la ribera de la ciudad de Buenos Aires”, Marina Wertheimer analiza los conflictos surgidos a raíz del desarrollo costero en el municipio pericentral de Vicente López entre 2004 y 2019. La construcción de viviendas y oficinas para clases acomodadas en un antiguo espacio verde muy frecuentado por los habitantes históricos provocó la movilización de una parte de la población. Las demandas se referían a la degradación ambiental, pero también a la reducción de los espacios públicos con fines recreativos utilizados diariamente por los habitantes. A través de una detallada etnografía, la autora identifica el significado que los promotores inmobiliarios, el Estado y la población le dan a la naturaleza para justificar su posición en la lucha por la apropiación de este espacio verde. Analiza los procesos de ambientalización del conflicto, es decir, la instrumentalización de las cuestiones ambientales por parte de los actores para defender sus intereses divergentes. Así, para los promotores inmobiliarios los espacios naturales son una fuente de plusvalía y, para las clases acomodadas, una amenidad escasa que consolida una estrategia de distinción social. Los habitantes movilizados en el colectivo Unidos por el Río, en cambio, utilizan el medioambiente para obtener un mayor apoyo de la población local. La valorización de los espacios naturales, percibidos como esenciales en la vida cotidiana, refuerza el sentimiento de pertenencia al territorio. La experiencia de Unidos por el Río refleja una judicialización del conflicto medioambiental: los habitantes plantearon y defendieron sus reivindicaciones valiéndose de marcos normativos y procedimientos judiciales. Sin embargo, el Estado ignoró estos llamamientos y apoyó el proyecto inmobiliario, obligando a los habitantes a centrarse en los repertorios tradicionales de acción colectiva.

13Son precisamente estas ambivalencias entre el reconocimiento de un derecho al medioambiente y las luchas por el derecho a la ciudad las que Gabriela Merlinsky y Patrice Melé analizan en su artículo “Environnement et droit(s) à la ville à Buenos Aires”. A través del análisis de tres estudios de casos, los autores ponen de relieve que la relación entre las luchas medioambientales y las urbanas es compleja, ambigua y, a veces, contradictoria. Por un lado, el conflicto de Villa Inflamable revela el carácter ambivalente de la judicialización de la cuestión ambiental. El recurso presentado por los habitantes por la contaminación del río Riachuelo produce tensiones en torno al desalojo y a la relocalización. Por otro lado, el caso de la Villa Rodrigo Bueno, ubicada en el límite de la reserva ecológica de Costanera Sur, revela cómo la protección de la naturaleza esgrimida por el Estado justifica el desalojo de los habitantes. Sin embargo, este desalojo fue bloqueado por los tribunales de justicia debido a las condiciones en que se desarrolló. Además, a raíz de la petición de los habitantes, el tribunal ordenó a las autoridades públicas el traslado de las actividades contaminantes cercanas y el restablecimiento de los servicios públicos. Por último, los conflictos en torno a los humedales del delta del río Luján revelan los intentos de las asociaciones ecologistas de obstaculizar la construcción de barrios cerrados. Esta reivindicación refleja una superposición de argumentos urbanísticos y medioambientales. Al igual que en los casos analizados en el artículo de Marina Wertheimer, la utilización del medioambiente en las luchas se produce a menudo en el contexto de una acción judicial. Sin embargo, los autores concluyen que el fortalecimiento de la legislación y las instituciones medioambientales no se traduce necesariamente en una capacidad generalizada de las poblaciones para hacer valer sus derechos. Por el contrario, muestran que el reconocimiento de los derechos se construye en situaciones de conflicto o controversia, que ofrecen la posibilidad de abrir espacios públicos calificados de “intermediarios” o de insertar las demandas de los habitantes en las instituciones judiciales. Estas inserciones permiten a veces construir alianzas entre actores, modificar las relaciones de poder y las posibilidades de acción de los habitantes.

Vivir las desigualdades medioambientales en la cotidianidad

14Los tres artículos que componen la tercera y última parte de este número, si bien están construidos desde perspectivas disciplinarias y metodológicas diferentes, abordan las desigualdades ambientales desde la vida cotidiana. En su artículo “Navigating the Archipelago City: everyday experiences and socio-political imaginaries of urban floods in Cartagena de Indias, Colombia”, Silke Oldenburg y Laura Neville examinan las experiencias desiguales de habitantes ante las inundaciones estacionales en la ciudad costera de Cartagena. Para ello, las autoras llevan a cabo una “ecología política urbana situada”. Proponen la noción de ciudad archipiélago para insistir en la dimensión histórica de la fragmentación urbana y las desigualdades socioespaciales. A partir de una encuesta etnográfica, identifican y describen con detalle las experiencias corporales y sensoriales de las inundaciones en los barrios de El Centro y Olaya Herrera. Muestran cómo debido a las fuertes lluvias, pero también a los sistemas de alcantarillado disfuncionales y a los derrumbes de suelo, la vida cotidiana de los habitantes se ve perturbada, ralentizada o acelerada. La incertidumbre general que pesa sobre ellos, unida al aumento del nivel de los océanos por el cambio climático, los obliga a improvisar para vivir. Lejos de defender una visión romántica de este ingenio de los sectores subalternos, las autoras subrayan que estas experiencias que reinventan las relaciones cotidianas de los habitantes con la naturaleza están enraizadas en las desigualdades socioespaciales estructurales de la ciudad.

15Son precisamente estas desigualdades socioespaciales urbanas las que se revelan en las representaciones de la naturaleza de los jóvenes residentes en El Alto (Bolivia), estudiadas por Jordie Blanc Ansari. En su artículo “Perceptions populaires et urbaines de la Nature chez les jeunes à El Alto (Bolivie)”, la autora presenta los significados de la naturaleza para jóvenes de 12 a 23 años de familias rurales e indígenas, hijos de migrantes excampesinos o mineros. La metodología de investigación es especialmente interesante, ya que se analiza el imaginario de los jóvenes a partir de sus producciones cinematográficas, realizadas en talleres audiovisuales. Los tres jóvenes entrevistados viven en el barrio de Los Ángeles, del Distrito 8, situado en la periferia de la ciudad. En este barrio existen pocos espacios verdes y hay poca naturaleza. Por ello, su mirada se centra en los macizos de hierba de los caminos, el cielo, la lluvia, los charcos o la tierra al lado de las carreteras. Los discursos de los jóvenes que comentan las imágenes de su creación fílmica reflejan sus categorizaciones con respecto a la naturaleza y los significados que le otorgan, tanto de manera individual como colectiva. Revelan sus inquietudes, que están asociadas a su posición social, económica y étnica en una sociedad desigual. De hecho, el tratamiento de la naturaleza en su producción da lugar a una introspección que los lleva a reflexionar sobre su posición en el mundo. A veces se idealiza la naturaleza, considerada como un legado de sus antepasados indígenas. En otros casos, se critica su desaparición en la ciudad. El cielo aparece entonces como una posible salida a la crisis ecológica, revelando una visión cosmológica andina. Estas distintas percepciones bastante negativas dan un gran espacio a la identidad alteña, producto de una mezcla entre la urbanidad, la modernidad y la historia de las luchas indígenas y sociales. Sin embargo, la autora demuestra que estos jóvenes no representan el pensamiento de la juventud boliviana. Los discursos analizados son situados y reflejan una puesta en escena de sí mismos en relación con los demás y, en particular, con los investigadores.

16El aporte del tercer artículo, “Green gentrification and contemporary capitalist production of space: notes from Brazil”, es más conceptual. Los autores proponen un enfoque basado en la noción de gentrificación verde para entender los efectos de las políticas y proyectos calificados de ecológicos en la vida cotidiana. Situándose entre la justicia medioambiental y la ecología política, los autores destacan, entre otras cosas, la exclusión de las poblaciones desfavorecidas por parte de los grupos blancos y acomodados. Basándose en el caso brasileño, proponen una tipología de diferentes situaciones de gentrificación verde. Hacen una distinción entre tres tipos de proyectos: los de construcción de espacios verdes en barrios de bajos ingresos, que implican el desplazamiento de familias; los que combinan la creación de parques urbanos con la verticalización de las zonas circundantes; y la construcción de condominios para la clase acomodada, situados cerca de una zona de conservación de la naturaleza. En los tres casos, los autores identifican un aumento del precio del suelo, el desplazamiento de poblaciones vulnerables, el aburguesamiento, el aumento de los conflictos entre grupos sociales y la alteración de los estilos de vida de las poblaciones históricas. Sobre todo, el artículo hace una invitación a utilizar el concepto de gentrificación verde en América Latina y a incrementar el número de estudios empíricos. Según los autores, el caso latinoamericano pondría de manifiesto los efectos de los modelos de desarrollo sobre la gentrificación verde, especialmente debido a la perpetuación de prácticas colonialistas, como, por ejemplo, de control, violencia y desposesión.

Conclusión

17Este número pretende contribuir a la discusión científica sobre el lugar de la naturaleza en las ciudades latinoamericanas. Se trata de un debate reciente en la región, ya que los estudios sobre la naturaleza han estado históricamente asociados a la ruralidad y a los territorios afectados por las industrias extractivas, enfoques fuertemente influenciados por la ecología política y los conflictos ambientales. Hasta hace unos años, los estudios sobre la ciudad y la naturaleza en América Latina mostraban la desaparición de esta última, su creciente declive y privatización, así como las desigualdades en el acceso a la naturaleza, cada vez más limitado a los grupos privilegiados. A través de diferentes metodologías, marcos teóricos y escalas de análisis, los artículos de este número muestran cómo se produce, se impugna y se hace propia la relación entre la naturaleza y la ciudad, poniendo la experiencia de los habitantes en el centro de sus trabajos.

18Todas las contribuciones muestran que la posición de la naturaleza en las ciudades latinoamericanas es un tema central en los debates tanto globales como regionales. Los artículos presentan diferentes ejemplos de instrumentalización de la naturaleza para reproducir la especulación inmobiliaria y transformar los bienes comunes en objetos altamente rentables, tanto económica como políticamente. La expansión urbana ha hecho que los espacios naturales escaseen, creando un contexto material favorable para la aplicación de instrumentos de regulación basados en el mercado. Esta mercantilización se está convirtiendo en una fuente de exclusión en las ciudades, acentuando las desigualdades sociales y reforzando las prácticas de apropiación y explotación. Al mismo tiempo, los habitantes demuestran su capacidad de movilización, a menudo a través del derecho, y consiguen forjar espacios de participación frente al Estado. Las reflexiones presentadas en este número también muestran cómo las relaciones de clase y raza en las ciudades se reflejan en las representaciones, prácticas y significados que los habitantes establecen con respecto a la naturaleza. Estas desigualdades sociales y procesos de exclusión dan lugar a una polarización de las representaciones colectivas sobre la naturaleza y de las prácticas asociadas a ellas entre las distintas clases sociales.

Haut de page

Bibliographie

Aalbers Manuel B., 2019, “FinancialGeography II: Financial Geographies of Housing and Real Estate”, Progress in Human Geography, Progress in Human Geography, vol. 43, no 2, p. 376387.

Alimonda H., Toro P. C. & Martín F., 2017, Ecología política latinoamericana, Buenos Aires, Clacso.

Aliste Enrique & Stamm Caroline, 2016, “Hacia una geografía de los conflictos socioambientales en Santiago de Chile: lecturas para una ecología política del territorio”, Revista de Estudios Sociales, no 55, p. 4562.

Barraqué Bernard, 2011, “Les enjeux de l’écologisation de la gestion de l’eau dans les écoquartiers”, Espaces et sociétés, vol. 144-145, no 1, p. 209‑212.

Biskupovic Consuelo & Stamm Caroline, 2016, “When citizen mobilisations transform the Andean foothills: The case of the group for the defence of the Precordillera”, Journal of Alpine Research | Revue de Géographie Alpine, vol. 104, no 1, consultado en 22 de octubre de 2021. URL: http://journals.openedition.org/rga/3204 ; DOI : https://doi.org/10.4000/rga.3204

Botton Sarah, 2004, “Les ‘débranchés’ des réseaux urbains d’eau et d’électricité à Buenos Aires”, Flux, vol. 56-57, no 2, p. 27‑43.

Camargo F. M., 2016, “Urban environmental history: Emergence and contribution of the city’s historical analysis”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, vol. 43, no 1, p. 375‑402.

Carruthers David & Rodriguez Patricia, 2009, “Mapuche protest, environmental conflict and social movement linkage in Chile”, Third World Quarterly, vol. 30, no 4, p. 743-760.

Ciccarelli Alessandra, 2004, “Les sociologies du quotidien et la mélancolie”, Societés, vol. 86, no 4, p. 69‑78.

De Certeau Michel et al., 1980, L’Invention du quotidien, Paris, Union générale d’éditions.

Delamaza Gonzalo et al., 2017, “Socio-territorial conflicts in Chile: Configuration and politicization (2005-2014)”, European Review of Latin American and Caribbean Studies, no 104, p. 2346.

Di Méo Guy, 1996, Les Territoires du quotidien, Paris, L’Harmattan.

Faliès Cécile & Mesclier Évelyne, 2015, “Introduction. Agriculture des métropoles: voie d’avenir ou cachemisère?”, Problèmes d’Amérique latine, vol. 99, no 4, p. 5‑11.

Fernández María Augusta, 1996, Ciudades en riesgo: degradación ambiental, riesgos urbanos y desastres en América Latina, 1a. ed., Lima, La Red.

Fernández K. G. et al., 2020, “Contributions of urban collective gardens to local sustainability in Mexico City”, Sustainability (Switzerland), vol. 12, no 18, p. 1-23.

Fournier Jean-Marc & Hérin Robert, 2001, L’eau dans les villes d’Amérique latine : inégalités sociales et concurrences des usages, Paris, L’Harmattan.

French Shaun et al., 2011, “Financializing space, spacing financialization”, Progress in Human Geography, vol. 35, no 6, p. 798819.

Giglia Angela, 2012, El habitar y la cultura: Perspectivas teóricas y de investigación, Barcelona, Anthropos editorial.

Goffman Erving, 2015, La Mise en scène de la vie quotidienne, Paris, Éditions de Minuit.

Ibarra Valentín et al., 1984, “La ciudad y el medioambiente”, Demografía y Economía, vol. 18, no 1, p. 110143.

Jaglin Sylvie & Zerah Marie-Hélène, 2010, “Eau des villes : repenser des services en mutation”, Introduction, Revue Tiers Monde, vol. 203, p. 7-22. https://doi.org/10.3917/rtm.203.0007

Le Gall Julie, 2014, “Les zones maraîchères périurbaines de Buenos Aires: entre crises et adaptations des producteurs”, Pour, vol. 224, no 4, p. 129‑140.

Lefebvre Henri, 1981, La Vie quotidienne dans le monde moderne, Paris, Gallimard.

Lévy Jacques & Lussault Michel, 2003, Dictionnaire de la géographie et de l’espace des sociétés, Paris, Belin.

Melé Patrice et al., 2020, “Les territoires du droit de l’environnement: effets de la judiciarisation dans le bassin Matanza-Riachuelo (Buenos Aires)”, Annales de géographie, vol. 733-734, no 3, p. 87‑111.

Merlinsky María Gabriela, 2013, Política, derechos y justicia ambiental: el conflicto del Riachuelo, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Musset Alain, 1991, De l’eau vive à l’eau morte : enjeux techniques et culturels dans la vallée de Mexico (xvie-xixe siècles), Paris, Éditions Recherche sur les civilisations.

Nail Sylvie, 2016, Cambio climático: lecciones de y para ciudades de América Latina, Bogota, Universidad del Externado.

Paquot Thierry, 2001, Le Quotidien urbain, Paris, La Découverte.

Pelenc Jérôme & Velut Sébastien, 2012, « Une réserve de biosphère dans la région centrale du Chili : les enjeux du zonage », Mappemonde, vol. 105, p. 1-15.

Poupeau Franck, 2012, “Périphéries. Note de recherche sur l’ethnographie des inégalités environnementales à El Alto (Bolivie)”, Flux, vol. 89-90, no 3, p. 102‑107.

Poupeau Franck et al., 2018, Water Conflicts and Hydrocracy in the Americas: Coalitions, Networks, Policies, São Paulo, IEE/USP.

Rebotier Julien, 2012, “Vulnerability conditions and risk representations in Latin-America: Framing the territorializing urban risk”, Global Environmental Change, vol. 22, no 2, p. 391398.

Revet Sandrine, 2013, “A ‘Small World’: Ethnography of a natural disaster simulation in Lima, Peru”, Social Anthropology, vol. 21, no 1, p. 3853.

Robert J., 2019, “Trois innovations pour une transition? L’émergence d’un tournant environnemental dans le métabolisme urbain de l’eau à Lima”, Flux, vol. 116-117, p. 161-175. https://doi.org/10.3917/flux1.116.0161

Romero-Lankao P., Qin H. & Borbor-Cordova M., 2013, “Exploration of health risks related to air pollution and temperature in three Latin American cities”, Social Science and Medicine, vol. 83, p. 110118.

Romero-Lankao P., Qin H., Borbor-Cordova M. & Hughes S. et al., 2012, “Urban vulnerability and adaptation to the health impacts of air pollution and climate extremes in Latin American cities”, Research in Urban Sociology, vol. 12, p. 247275.

Ruiz G. A. Q., 2018, “People and urban nature: The environmentalization of social movements in Bogotá”, Journal of Political Ecology, vol. 25, no 1, p. 525547.

Schneier-Madanes Graciela & De Gouvello Bernard (dir.), 2003, Eaux et Réseaux, Paris, Éditions de l’IHEAL.

Schneier-Madanes Graciela (ed.), 2014, Globalized Water: A Question of Governance, Berlin, Springer.

Sierra Alexis, 2009, “Espaces à risques et marges : méthodes d’approche des vulnérabilités urbaines à Lima et Quito”, Cybergeo: European Journal of Geography [en ligne], Informes temáticos, documento 456, publicado el 14 mayo 2009, consultado el 22 octubre 2021, URL: http://journals.openedition.org/cybergeo/22232, DOI: https://doi.org/10.4000/cybergeo.22232

Swyngedouw Erik, 1994, La crisis del abastecimiento de agua en la ciudad de Guayaquil, Quito, ILDIS.

Theys Jacques & Cyria Emelianoff, 2001, “Les contradictions de la ville durable”, Le Débat, vol. 113, no 1, p. 122-135.

Winchester Lucy 2006, “Desafíos para el desarrollo sostenible de las ciudades en América Latina y El Caribe”, EURE, vol. 32, no 96, p. 7-25.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Chloé Nicolas-Artero, Xenia Fuster-Farfán et Sébastien Velut, « Introducción. Disputada, apropiada y desposeída: la naturaleza en las ciudades latinoamericanas »Cahiers des Amériques latines [En ligne], 97 | 2021, mis en ligne le 01 mars 2022, consulté le 19 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/cal/13089 ; DOI : https://doi.org/10.4000/cal.13089

Haut de page

Auteurs

Chloé Nicolas-Artero

Investigadora postdoctoral en el Center for Climate and Resilience Research (CR 2) y joven investigadora asociada al CREDA. Agradecimientos: CR2/FONDAP/15110009.

Articles du même auteur

Xenia Fuster-Farfán

Profesora de geografía de la Universidad de Concepción (Chile) e investigadora asociada al Centre de recherche sur l’habitat (Lavue UMR CNRS).

Sébastien Velut

Profesor IHEAL-CREDA, université Sorbonne-Nouvelle.

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search