Navigation – Plan du site

AccueilNuméros53Dossier. Venezuela, portrait d’un...La pobreza como tema político y m...

Dossier. Venezuela, portrait d’une société au quotidien

La pobreza como tema político y mediático en Venezuela

Leopoldo Tablante
p. 117-146

Résumés

Dans ce travail on observe comment à partir des émeutes qui eurent lieu au Venezuela en février 1989 (connues comme « El Caracazo ») la pauvreté devient le principal sujet de mobilisation politique dans le pays et se transforme en objet médiatique. Les premières analyses sur le rôle des médias quant à la façon dont ils couvrirent les événements de février 1989 aident à identifier les versions journalistiques sur l’origine de cette explosion sociale et servent de préambule pour expliquer comment la pauvreté s’est incorporée à l’agenda des médias. On étudie deux cas concrets de représentation médiatique de la pauvreté au Venezuela : 1) les représentations de la pauvreté élaborées par le programme Altera – de la chaîne privée Radio Caracas Televisión –, avant et après le « Caracazo »; et 2) les représentations de la pauvreté élaborées par deux journaux télévisés: La Noticia, de la chaîne publique Venezolana de Televisión (VTV), et El observador, de la chaîne privée RCTV. On conclut que les représentations médiatiques de la pauvreté au Venezuela ne visent pas nécessairement à faire comprendre les raisons de ce problème mais, au contraire, mettent en lumière un réflexe social qui se sert des symboles de la pauvreté diffusés par les médias pour entretenir une dynamique de confrontation politique.

Haut de page

Entrées d’index

Palabras claves:

Caracazo, medios, pobreza, política

Index géographique :

Venezuela
Haut de page

Texte intégral

1El estallido social que fue el “sacudón” o “Caracazo” del 27 y el 28 de febrero de 1989 convirtió el tema de la pobreza en la principal causa de movilización política en Venezuela a lo largo de los años noventa. El Caracazo fue producto de las tensiones socioeconómicas sufridas por la sociedad venezolana a partir de la primera gran devaluación de la moneda, el viernes 18 de febrero de 1983. Esta circunstancia, comienzo de una corriente recesiva que implicó reestructuraciones macroeconómicas que atentaron contra la calidad de vida de los estratos sociales medios y bajos, fue también el primer síntoma del agotamiento del sistema bipartidista venezolano, que había regido el destino del país desde 1959.

2El bipartidismo fue la manifestación política del llamado “Pacto de Punto Fijo”, acuerdo suscrito el 31 de octubre de 1958 entre el partido socialdemócrata Acción Democrática (AD, fundado por Rómulo Betancourt), el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei, fundado por Rafael Caldera) y la Unión Republicana Democrática (URD, fundada por Jóvito Villalba). El acuerdo – firmado en la entonces residencia caraqueña de Rafael Caldera, llamada “Punto Fijo” – implicaba, entre otras cosas, la formación de un gobierno de unidad nacional en el cual cada uno de los partidos signatarios tendría representación equitativa en el gabinete ejecutivo. Debido al éxito de las dos primeras toldas en crear militancias masivas y activas, el pacto dio paso a la instauración de una lógica de alternancia de poder entre AD y Copei que prácticamente absorbió la figuración de URD y opacó la del resto de los partidos políticos.

3Aunque el Pacto de Punto Fijo congregó líderes y seguidores altamente movilizados contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1948-1958), no incluyó al Partido Comunista de Venezuela, cuerpo político opuesto a Pérez Jiménez fundado en 1931 y miembro de la Junta Patriótica, entidad formada en 1956 con el propósito de favorecer la lucha popular y fomentar la agitación política con miras a instalar la democracia. Los errores políticos y administrativos en que incurrieron los diversos gobiernos desde 1959 – entre ellos la persecución y, luego, la marginación sistemática de la izquierda y las inconsistencias en la planificación económica y en el control de los recursos – contribuyeron a alimentar el descontento popular en contra del liderazgo puntofijista, sobre todo a partir del momento en que la economía ya no pudo seguir asegurando un ambiente de convivencia ciudadana.

4En esta lógica, la década de los ochenta puede considerarse como un período clave “de desencanto” que absorbió en sus propios tropiezos las inconsistencias sociales, políticas y económicas de las décadas anteriores. La lucha armada contra la insurrección de izquierda que caracterizó los años sesenta venezolanos fue remplazada en los setenta – tras el proceso de pacificación acometido por Rafael Caldera en su primer gestión de gobierno, entre 1968 y 1973 – por un clima de aparente estabilidad política, de prosperidad económica y de alto consumo que, a grandes rasgos, alcanzó todos los sectores sociales y bastó para cebar los primeros escándalos de corrupción. En el intervalo comprendido entre 1974 y 1978, siendo Presidente de la República Carlos Andrés Pérez, el Producto Territorial Bruto (PTB) no petrolero creció a razón de una tasa interanual de 7,4%, mientras que el crecimiento per capita era de 3,4 % y la inflación promediaba apenas 1,7% anual. Por su parte, el salario real creció sin cese en una proporción de 4,5 % y el desempleo fluctuó de 6,9 % en 1974 a 4,3 % en 1978 [Spiritto, 1989, p. 237].

5El año 1979 marcó, por el contrario, el comienzo de una pendiente negativa. Desde ese año hasta 2000, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela por habitante ha caído sin parar. En 1979 se situaba por encima de 30 000 bolívares por año y en 2000 por encima de 25 000 bolívares [España, 2001, p. 11]; en el mismo intervalo, el ingreso real medio de los hogares venezolanos ha disminuido en una proporción de 59 %, el número de hogares pobres se ha incrementado en 156 % y el número de hogares en pobreza crítica ha progresado en 337 % mientras que el ingreso real por persona ocupada ha caído en 63 % [Balza y Riutort, 2001, p. 10]. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, entre 1980 y 2000 el empleo informal aumentó en el país del 35 % a más del 60 %, lo que contribuyó a atenuar el aumento del desempleo en general, que en el mismo tiempo pasó de 5 % a 14 % [World Bank, 2001, p. i-ii].

6Este proceso de deterioro es el producto de una combinación de factores: la caída de los precios del petróleo durante la segunda mitad de los años ochenta, el endeudamiento externo y la aplicación de criterios administrativos erráticos. Entre 1984 y 1988, el gobierno del presidente Jaime Lusinchi (AD) optó por un régimen económico concentrado en el pago de la deuda externa a pesar de los bajos precios del petróleo, lo que absorbió la mitad entera de los ingresos (alrededor de 30 000 millones de dólares) [Spiritto, op. cit., p. 242]. Este régimen entrañó la reducción de gastos de capital por parte del sector público, devaluaciones sucesivas del bolívar y la introducción de controles cambiarios, de importaciones y de precios. Si bien es cierto que estas medidas lograron que la cuenta corriente de la balanza de pagos conociera un superávit de 4 200 millones de dólares y que, al cierre de 1985, el país dispusiera de reservas internacionales por el orden de 15 500 millones de dólares, el costo, económico y social, fue alto: la productividad del sector no petrolero decreció entre 1982 y 1985 en 7 % y el desempleo progresó de 7 % a 13 % [Cendes, 1989, p. 140].

7Las medidas adoptadas para reactivar el sector no petrolero y combatir el desempleo (aumento de la inversión pública durante tres años, flexibilización de las políticas crediticias, aumento del salario de los empleados del sector público en una proporción de 12,5 % y control de importaciones y precios para reactivar la productividad y el empleo) surtieron varios efectos colaterales adversos: la reducción del superávit del sector público de 5 % del PIB en 1985 a un déficit de 3,8 % del PIB en 1986, mientras que la cuenta corriente de la balanza de pagos pasó de un superávit de 3.500 millones de dólares (6 % del PIB) a un déficit de 1 500 millones de dólares. También las reservas internacionales venezolanas sufrieron una fuerte contracción: de los 15 500 millones de dólares antes mencionados llegaron a 11 500 millones de dólares [Ibid., p. 140-141].

8De nuevo, a finales de 1986, la administración de Lusinchi adoptó un correctivo categórico: devaluar el bolívar. Frente a la expansión del gasto público, la operación aceleró la inflación y obligó al país a mantener el equilibrio entre sus gastos ordinarios, los precios petroleros y los créditos contratados.

9No obstante los compromisos de austeridad del Estado venezolano, 1988 presentó dos dificultades mayores: una nueva caída de los precios del petróleo y el inicio de una campaña política en la cual el aspirante con mayores posibilidades era Carlos Andrés Pérez, candidato de AD y presidente durante los años de la Gran Venezuela de los años setenta. Las elecciones motivaron a Lusinchi a expandir el gasto público y a ejecutar grandes proyectos de inversión para crear un clima que favoreciera la candidatura de su compañero de partido (cuya sola personalidad evocaba la bonanza de su primer período en la presidencia), lo que trajo como secuelas el aumento de 35 % del índice de precios al consumidor (ya en 1987 había sido de 40 %) y el incremento a 8 % del PIB del déficit de la cuenta corriente. En suma, electo presidente en los comicios de diciembre de 1988 con el 52,75 % de los votos válidos, Pérez recibió de su predecesor un país que disponía de apenas 4 500 millones de dólares en reservas internacionales (monto equivalente al déficit de la cuenta corriente), con dólares que se cotizaban en el mercado paralelo a 40 bolívares cuando el cambio oficial era de 14,50 bolívares y dependiente de líneas de crédito a corto plazo emitidas por la banca privada [Ibid., p. 141-142]. El retorno optimista a los años de la Venezuela Saudita era improbable y el descontento popular sólo esperaba una medida de ajuste para manifestarse.

10Como lo explica el economista Fernando Spiritto, “ante la magnitud de los desequilibrios económicos heredados de la administración anterior, el nuevo gobierno de Carlos Andrés Pérez se vio en la necesidad de ejecutar un severo programa de ajustes destinado a corregirlos. La utilización de las reservas internacionales logró contener hasta el último momento la obligación de tomar las medidas correctivas, acumulando imprudentemente tensiones que pronto serían liberadas” [Op. cit., p. 246]. El liberador de las tensiones sociales fue, en efecto, el llamado “paquete económico” que anunció Carlos Andrés Pérez el 16 de febrero de 1989, apenas dos semanas después de haber asumido funciones como Jefe de Estado. La nueva administración se acogió a los lineamientos del Fondo Monetario Internacional a través de una carta de intención con la que solicitó un préstamo de 4 500 millones de dólares, dinero a ser invertido en gasto público en el transcurso de los próximos tres años. El “paquete” implicó una serie de ajustes que sensibilizaron a la población, entre ellos la eliminación de la tasa de cambio preferencial, el abandono de la paridad bolívar-dólar a flotamiento libre y el aumento promedio de 100 % del precio del combustible, todos con repercusiones directas sobre las tarifas del transporte público y de la economía en general.

11El aumento del combustible se hizo efectivo el 26 de febrero de 1989 y, con el propósito de amortiguar el impacto social, el gobierno propuso al gremio de los transportistas aplicar aumentos escalonados. El primer incremento debía ser de 30 % y válido por tres meses, al cabo de los cuales podrían aplicarse aumentos progresivos que completaran el 70 % restante. Sin embargo, los transportistas, alegando que el aumento no cubría los costos derivados del aumento del combustible, de los repuestos automotores y del costo de la vida, exigieron un incremento mínimo de 70 % y la Cámara del Transporte convocó a un paro para el día 27 de febrero. Ese día, los choferes de las rutas interurbanas (como los del trayecto Caracas-Guarenas) desconocieron el aumento de 30 % autorizado por el ministro de Transporte y Comunicaciones así como el pasaje estudiantil. Los usuarios reaccionaron indignados en medio de un clima de crispación que ya había venido definiéndose debido a la escasez de productos alimentarios de primera necesidad.

  • 1 La información de los últimos cuatro párrafos ha sido extraída del sitio web www.fpolar.org.ve/ nos (...)

12Los disturbios comenzaron en la población de Guarenas, encendieron Caracas y tuvieron eco en Barquisimeto, Ciudad Guayana, Maracay, Mérida y Valencia. Incluyó violencia de calle y saqueo de negocios, entre ellos expendios de víveres en los que los manifestantes encontraron numerosos productos acaparados. La revuelta, que superó las fuerzas policiales, fue reprimida por las Fuerzas Armadas a partir del martes 28 de febrero. Se decretó el toque de queda. Las cifras oficiales hablan de 300 muertos y un millar de heridos, cifras con tendencia al alza y que se volatilizan con la especulación1.

13La violencia y magnitud del estallido social del 27 de febrero dieron cuenta de la frustración concentrada en la población venezolana de menores recursos. Venezuela sufrió un proceso paulatino de descomposición social que fue particularmente perceptible desde el “viernes negro” de 1983. Este proceso se acompañó de la falta de credibilidad de los sectores populares y medios en una clase política que, más que representar los intereses de la mayoría, parecía guarecerse en sus privilegios sociales, económicos y políticos. El Caracazo puede ser visto entonces como un punto de quiebre dentro del declive socioeconómico venezolano, evidente en el siguiente gráfico.

Figura 1. Porcentaje de personas en situación de pobreza en venezuela, 1975-2005

Figura 1. Porcentaje de personas en situación de pobreza en venezuela, 1975-2005

Fuente: Matías Riutort, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, 2005.

14Desde luego, una manifestación de la magnitud de la ocurrida el 27 y el 28 de febrero de 1989 encontró en los medios de comunicación un importante vehículo de diseminación colectiva. Este fenómeno ayudó a socavar la creencia ciudadana de que Venezuela era un país rico y a definir causas y retóricas políticas que han ido transformando en contenido simbólico y en insumo de representaciones sociales. En suma, la politización de la pobreza ha sido simultánea a su mediatización. Sin embargo, ¿ha sido la representación mediática de la pobreza a partir de El Caracazo congruente con líneas editoriales deliberadamente trazadas o, más bien, no ha sido ella la amplificación natural de una retórica política exógena?

La prensa bajo observación

15Los medios de comunicación social fueron uno de los principales flancos analizados tras los sucesos de febrero de 1989. Sin embargo, estos análisis comenzaron siendo observaciones puntuales sobre el funcionamiento de los medios de comunicación social y sobre la retórica que desplegaron en torno de El Caracazo sin que la pobreza figurara necesariamente como tópico predominante. En este sentido, la edición número 70 de la revista Comunicación, titulada “Periodismo en tiempos de crisis”, a un año de los sucesos de febrero de 1989, publicó una investigación sobre la cobertura que los medios de comunicación de masas venezolanos dieron a El Caracazo. El periodista y profesor universitario Federico Álvarez, en un artículo titulado “Y de aquellas furias sólo quedan palabras”, observó entonces que los medios de comunicación venezolanos explicaron los sucesos de febrero a través de las siguientes simplificaciones:

161) que los saqueos fueron una respuesta instantánea al “paquete” de medidas económicas negociadas por la administración de Carlos Andrés Pérez con el Fondo Monetario Internacional; 2) que, por fin, el pueblo (es decir, el conjunto de personas pertenecientes a las clases más pobres) había asumido un rol protagónico que desbordó la capacidad de reacción de los liderazgos políticos tradicionales; 3) que, en principio, el pueblo pudo gozar de una “noche buena” con el producto de los saqueos aunque después sufrió la “mala noche” de una brutal represión militar y policial; 4) que El Caracazo fue la expresión de un movimiento político en ciernes que, si hubiera contado con un liderazgo y con objetivos claros, habría podido desarticular el sistema político imperante; y 5) que fue un movimiento de clase que, a pesar de que debía estremecer a los más poderosos, se limitó a impactar a los más pobres [Álvarez, 1990, p. 4-5].

17A las razones mediáticas que Álvarez compendia en los puntos recién mencionados, el autor opone las suyas propias, a saber: 1) que la violencia de El Caracazo permitió evacuar una saturación de frustraciones sociales;

182) que, aun cuando los saqueos no contaron con un liderazgo claro, el movimiento dio cuenta de que el bipartidismo no logró “derechizar” a los sectores populares;

193) que los niveles de violencia fueron imprevistos tanto para las autoridades como para los sectores populares;

204) que los destinatarios de los saqueos no fueron necesariamente las clases más ricas, puesto que las víctimas económicas principales fueron los pequeños comerciantes instalados en los barrios;

21y

225) que, a pesar de lo espontáneo, este estallido social fue un precedente para acercar el liderazgo y la vanguardia política a las masas populares, “de las cuales [ambas] se divorciaron desde los tiempos de la lucha armada” [Ibid., p. 10].

23En términos generales, Federico Álvarez objeta la versión mediática de El Caracazo y propone una explicación de carácter global: El Caracazo marca el despertar político de los sectores sociales de base, que deben aprovechar el descontento socioeconómico para establecer liderazgos y líneas de acción que posibiliten un cambio sociopolítico en Venezuela.

24Si Federico Álvarez reprocha en términos generales la poca disposición “revolucionaria” del periodismo venezolano, Ángel E. Álvarez, autor del artículo “Versiones políticas del ‘sacudón’ en los diarios capitalinos” [1990, p. 1116], propone una matriz de análisis que sistematiza los modos en que seis diarios caraqueños reflejaron tanto las motivaciones como los presuntos destinatarios de los saqueos del 27 y el 28 de febrero de 1989. Los diarios tomados en cuenta por Ángel E. Álvarez en su análisis son:

252001: diario de información general, de circulación matutina y corte popular con factura sensacionalista e ideología conservadora. Pertenece al grupo de publicaciones De Armas. Su fundador fue Armando de Armas. El periódico, primero de su género en imprimir en formato estándar, con gráficas y títulos a color, salió a la calle el 2 de julio de 1973 con el lema “el diario del siglo XXI”. Más de la mitad de sus lectores pertenecen a la clase media, tienen edades comprendidas entre 25 y 44 años con una distribución casi equivalente entre hombres y mujeres. Actualmente, con el propósito de alcanzar lectores de mayor poder adquisitivo, 2001 ha ganado en sobriedad y ha apostado por un tono más factual y menos sensacionalista;
El Diario de Caracas: diario de información general con énfasis en el análisis y la opinión. Fue creado por Diego Arria, ministro de Información y Turismo del primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, Rodolfo Terragno, asesor del mencionado ministerio, y el periodista Tomás Eloy Martínez. Comenzó operaciones el 2 de mayo de 1979. Con una marcada vocación intelectual, este diario buscó en sus comienzos erigirse en creador de opinión y de reflexión entre los sectores de clase media y alta venezolanos. Por problemas económicos, fue absorbido por el grupo económico 1BC casi desde sus comienzos. Cultivó una línea editorial de centro. Desaparecido en 1995, su nombre y su logo han sido retomados recientemente para lanzar un periódico gratuito;
El Mundo: diario de información general cuyo énfasis recae en el análisis, la investigación y las entrevistas en profundidad. Tiene circulación vespertina y fue fundado por Miguel Ángel Capriles en febrero de 1958, apenas salido de prisión tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. Tiene vocación democrática y su público lector pertenece mayoritariamente a la clase media, dentro de la franja de edad de entre 25 y 50 años y con énfasis en la población masculina. Sus ventas superan los 50 000 ejemplares;
El Nacional: diario de información general. Tiene circulación matutina y su tendencia política es de centro. Es de formato estándar, factura sobria y énfasis en la información, dirigido principalmente a lectores de clase media y media alta. Fue fundado en 1942 por Henrique Otero Vizcarrondo y tuvo como primer jefe de redacción al escritor Miguel Otero Silva. Se ha caracterizado por el empleo de titulares apoyados en grandes fotografías, la incorporación de la mancheta (frase contundente incluida en la sección de opinión con que se editorializa la principal información del día) y la colaboración de los más influyentes columnistas del periodismo venezolano. Actualmente emprende un proceso de reestructuración que implica su cambio de formato de estándar a tabloide. Sus ventas promedian 130 000 ejemplares;
El Universal: se trata del periódico comercial más antiguo del país, fundado por el poeta Andrés Mata. Salió el 1 de abril de 1909. De información general, posee el diseño más sobrio de todos los diarios que se publican en Venezuela. En sus páginas alternan contenidos de política nacional, comunidad, información internacional, deportes y espectáculos, aparte de contener el más importante repertorio de anuncios clasificados de la prensa venezolana. Se lectoría corresponde en su mayor parte a las clases medias y altas Venezuela. Se lo considera un periódico de élite y, en este sentido, cultiva una línea editorial de centro derecha. Sus ventas promedian los 110 000 ejemplares;
– y Últimas Noticias: fundado el 16 de septiembre de 1941, es el diario de información general más popular y de mayor circulación en Venezuela (los domingos se tiran entre 280 000 y 320 000 ejemplares con un porcentaje de devolución de 4 %). Más del 96 % de sus lectores se sitúan entre la clase media y los estratos más pobres de la sociedad venezolana. Políticamente, es un diario de centro-izquierda cuyo personal, en sus comienzos, militaba en el Partido Comunista de Venezuela. Se caracteriza por el cultivo de un lenguaje vernáculo compatible con el perfil de su lectoría.

26Para trazar diferencias con respecto a las versiones privilegiadas por los seis periódicos mencionados, Ángel E. Álvarez diferencia entre los protagonistas de la protesta violenta (población común o agitadores) y los destinatarios de sus acciones (transportistas especuladores, gobierno nacional o régimen político). De acuerdo con los análisis del autor, el diario 2001 arguye que El Caracazo habría sido producido por agitadores que actuaban en contra de los transportistas; El Nacional privilegia la tesis de que fue una expresión violenta de la población común contra el gobierno nacional; por su parte, El Universal explica El Caracazo como una expresión de la indignación de la población común ante las especulaciones del gremio de los transportistas; Últimas Noticias afirma que el sacudón fue obra de agitadores infiltrados que, alternativamente, pretendían atacar al gremio de transportistas “especuladores” o al gobierno nacional; según El Mundo el protagonismo de las acciones recae en la población común, rebelada ya fuera contra los transportistas o contra el gobierno nacional; y por último, El Diario de Caracas sostiene la tesis de que los disturbios habrían sido suscitados por agitadores opuestos al régimen político [Álvarez, 1990, p. 11-16].

Fuente: Ángel Álvarez (1990).

27De estas lecturas, Álvarez logra determinar la existencia de cinco versiones principales: la “economicista”, privilegiada por El Universal; la “oposicionista”, sostenida por El Nacional e insinuada por El Mundo; la “conspirativa”, expuesta por el antiguo Diario de Caracas; y la “infiltracionista”, difundida fundamentalmente por 2001 y Últimas Noticias.

28En todo caso, por más que cada uno de los periódicos considerados por Álvarez proponga una lectura más o menos congruente con su respectiva línea editorial, existe un hecho que a nuestro entender trasciende toda manipulación posible dentro de sus criterios de representación: El Caracazo fue un movimiento masivo motivado por la insatisfacción de unas bases populares cada día más empobrecidas, opuestas al poder económico o a la autoridad política. El carácter masivo de esta manifestación se insertó “por fuerza” entre los contenidos de los medios de comunicación social, que han articulado los símbolos representativos de la pobreza en Venezuela así como de los quiebres económicos, políticos y sociales del país.

La pobreza atmosférica. El caso de Por estas calles2

  • 2 Agradezco encarecidamente a la profesora Carolina Acosta-Alzuru, profesora del Grady College de la (...)

29Lo que aquí calificamos como “atmosférico” tiene que ver con el hecho de que, después de la insurrección popular de 1989, y a raíz de la proliferación en los medios de comunicación de masas de informaciones que insistían en los temas de la pobreza y del empobrecimiento, éstos intervinieron el clima de la opinión pública, la agenda temática de los medios y las representaciones sociales de los ciudadanos comunes en sus interacciones cotidianas cara a cara. La palabra pobreza se hizo indisociable del espíritu del tiempo y esto creó un consenso colectivo: la pobreza es el más importante problema venezolano y es el estado de la nación.

30Esta realidad fue el germen del primer gran espectáculo mediático “sintético” del ambiente venezolano post-Caracazo: la telenovela Por estas calles, original del escritor y dramaturgo Ibsen Martínez. Esta telenovela se inscribe entre los géneros “cultural” (o “de ruptura”) y “realista”. El primero de ellos se caracteriza por “la incorporación de narradores y dramaturgos nacionales” y por la elaboración “de un discurso amoroso de una protagonista o pareja protagónica son entes sociales que construyen su propio destino e interactúan en un complejo contexto sociocultural” [Aguilera en Rondón, 2006, p. 26]; el segundo tiene que ver con “la utilización de un medio comunicacional a partir de la función periodística de información inmediata que éste posee, acentuando lo que ya el cine realista y neo-realista y otros de formato libre habían planteado a partir de una estética informal y retratista” [Guerra, Ibid., p. 27].

31Por el solo hecho de ser una telenovela, la pobreza y el empobrecimiento plasmados en Por estas calles merecen ser observados con atención. La telenovela es una tradición mediática típicamente latinoamericana nacida del reciclaje de la radionovela (folletín radiofónico) a las particularidades técnicas de un nuevo medio, audiovisual y remoto, la televisión, que comenzó a operar en América Latina a comienzos de los años cincuenta. La sensibilidad telenovelesca de los latinoamericanos se ha formado entre melodramas tradicionales y otras historias apegadas a las nuevas realidades que, siempre transmitidas en horario estelar (en Venezuela a las nueve de la noche), sólo tienen razón de ser en la medida en que sus capítulos conmuevan y atrapen a una audiencia de millones de personas. Aunque el público de la telenovela incluye espectadores de todas las clases sociales, su máximo arraigo se encuentra en las mujeres de clase popular, como bien lo apunta Cabrujas [2002]: “Las estadísticas revelan que el 73 % de [la audiencia] promedio [de las telenovelas] son mujeres. Los jóvenes no las ven, en los ranchos las ven de todas las edades, incluyendo un alto porcentaje relativo de hombres. La gran audiencia está ubicada en los niveles C, D y E y el 80 % de este público caen dentro de la categoría de ‘pobres” [p. 56].

32La apreciación de Cabrujas concuerda con la de Aguirre et al. [1998], quien a través de una encuesta aplicada a 517 personas (48 % de género masculino, 52 % de género femenino, residentes de barrios pobres y de urbanizaciones), encontró que 45 % de las mujeres prefería la telenovela a los otros diez tipos de contenido televisivo (películas, espectáculos musicales, programación deportiva, teleseries, programas de opinión, programas cómicos, programas infantiles, noticieros, videoclips y dibujos animados). Los espectadores mayoritarios de la telenovela pertenecen a los grupos socioeconómicos D y E y suman 59 % [p. 191]. En términos generales, este estudio halló también que el 64 % de todos sus encuestados veían telenovelas todos o casi todos los días [Aguirre et al., 1998, p. 187-188].

  • 3 Tasa de receptores de televisión sintonizados en la señal de un canal de televisión.

33El éxito de una telenovela siempre se manifiesta en cifras gruesas. Por ejemplo, durante dos años y dos meses (desde junio de 1992 hasta agosto de 1994), Por estas calle mantuvo un rating3 que gravitó en torno del 70 %. Esto garantizó a la planta privada Radio Caracas Televisión (RCTV) ingresos publicitarios seguros durante más de dos años en horario estelar.

  • 4 Coalición formada por actores políticos y por ciudadanos que, luego de sufrir el impacto de los int (...)

34Un criterio mercadotécnico recurrente entre las plantas de televisión de América Latina es la alternancia de tres tipos de contenido inevitables: telenovelas, noticieros y programas de variedades. El carácter narrativo y melodramático de la telenovela hace sin embargo que los niveles de implicación emocional de los espectadores sean más sostenidos que los que corresponden a otros formatos programáticos, por lo cual a menudo los programadores tienen tendencia a forzar las estructuras previstas de la trama en función de las reacciones del público con el propósito de prolongar la fruición de los espectadores y el desembolso de los anunciantes. Tal fue el caso de Por estas calles, que debido a su carácter coyuntural (en su curso de preproducción y realización se suscitaron dos intentos de golpe de Estado, uno de ellos protagonizado por el actual presidente de Venezuela, Hugo Chávez; el antejuicio de mérito a Carlos Andrés Pérez; la llegada al poder del socialcristiano Rafael Caldera luego de distanciarse del partido Copei y formar la coalición Convergencia4; y la intervención del sistema bancario nacional por parte del Estado), rebasó la planificación original de su historia. La telenovela se convirtió así en un enjambre de personajes incidentales creados en tiempo real. El dramaturgo José Ignacio Cabrujas explica de este modo la estrategia adoptada por Ibsen Martínez para hilvanar esta telenovela del caos:

[Ibsen Martínez] escogió inicialmente un tema bueno, una buena historia, pero cuando estalló el intento de golpe de Estado del 4 de febrero y pasaron unos meses, el escritor – que es un intelectual al que le apasiona mucho la política y que vibra mucho con ella –, se percató de un nuevo fenómeno en la sociedad venezolana, que él interpretó con mucho genio. Se dio cuenta de que el ambiente del país es una sola protesta, que el Estado venezolano necesita perentoriamente al pueblo que está bravo (por algo el himno nacional dice ‘Gloria al bravo pueblo’). Después del 4 de febrero los venezolanos se irritaron y ahora hay una sensación, una necesidad de la gente de hablar pestes […]. El libreto de Por estas calles interpreta esta protesta y crea personajes que se quejan, que chocan, que son irreverentes, que agraden a las instituciones y la telenovela se lanza con la cámara al barrio de una manera muy brutal y descarnada, por ejemplo cuando capta al tipo aquel que hace campaña política en el barrio pero al mismo tiempo quiere oler a agua de colonia y aparece echándose perfume a cada rato […]. Se imaginarán que los televidentes de Por estas calles, dada la peculiar estructura de esa telenovela, no tienen mucho interés en el relato en sí. Éste ya no tiene un gran significado, y si nos guiáramos por el ‘librito’ teórico del guión debería ser un escalofriante fracaso. Pero el escritor muy hábilmente colocó una cantidad de personajes secundarios de un inmenso encanto […], son gentes que operan en la ciudad como el malandro o el médico y que desmantelan el patrón convencional que siempre hemos visto”. [Cabrujas, op. cit., p. 221-222].

35En efecto, en esta telenovela se alternaban una serie de personajes que ilustraban la decadencia moral y política venezolana y las repercusiones socioeconómicas de semejante estado de cosas: un empresario inescrupuloso y corrupto que de pronto se hace político (Don Chepe Orellana); un médico ávido de dinero que extrae los insumos del hospital público donde trabaja para trasladarlos a su clínica privada (Arístides Valerio); un padre que, debido al asesinato de su hijo en una calle de de Caracas, decide tomarse la justicia por su propia mano (Natalio Vega o, en su rol de vengador, “El hombre de la etiqueta”); una maestra de escuela honesta y consciente que trata de organizar políticamente a la gente de su vecindario (Eva Marina Díaz); un mujeriego simpático e informal, encomendado al muy venezolano espíritu de improvisación, cuyo lema era “como vaya viniendo vamos viendo” (Eudomar Santos); o una enfermera soltera y con sueños de progreso, trabajadora del hospital privado del doctor Valerio (Eloína Rangel). Sin embargo, quizás el personaje más inquietante de Por estas calles fue un niño endurecido y convertido en malandro por las circunstancias de su vida: “Rodilla ‘e chivo”, producto directo de la Venezuela de la hostilidad urbana y de la exclusión social.

36Aunque difícilmente una telenovela realista y coyuntural como Por estas calles pueda tener un formato estricto, diremos no obstante que en la industria de la telenovela de América latina – bajo las directrices de la producción de Miami, que no la brasileña – existe una definición convencional: la telenovela es una historia con una duración estándar de 120 capítulos (equivalentes a cuatro meses en el aire) que suele alargarse de acuerdo con la empatía que brinde a los telespectadores. Ninguna de las últimas telenovelas de éxito en Venezuela (Cosita rica, Ciudad bendita, Voltea pa’ que te enamores, todas tributarias del estilo realista de Por estas calles) ha durado menos de 200 capítulos. Fue esta misma presión creativa y de producción lo que provocó la renuncia de Ibsen Martínez, a finales de 1993, del proyecto Por estas calles, que pudo llegar a término a finales de 1993 gracias al trabajo de un equipo de guionistas.

37En suma, si bien esta telenovela plasmó en su discurso el país que fue tras el sacudón de 1989, también amalgamó el imaginario de un fracaso nacional que aún no toca fondo.

38En lo que sigue quisiéramos adelantar algunos hallazgos de dos investigaciones que, con el importante aporte de estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, hemos realizado desde el Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (CIC-UCAB).

39Dos casos de representación mediática de la pobreza en Venezuela

40Los resultados y análisis que se presentan a continuación conciernen a un programa de periodismo sensacionalista antes y después de El Caracazo (Altera, RCTV ) y a dos noticieros de televisión durante una semana de diciembre del año 2003: El Observador, RCTV; y La Noticia, Venezolana de Televisión, VTV, canal del Estado.

41Este último caso es interesante puesto que ambos noticieros definieron una dinámica de confrontación en un momento de alta polarización política. RCTV, canal de televisión privado perteneciente al grupo de empresas 1BC, conglomerado capitalista emblemático de Venezuela fundado a comienzos del siglo XX por la familia Phelps, representa la proactividad empresarial y económica deplorada por el gobierno bolivariano, encabezado por el presidente Hugo Chávez. Desde luego, El observador, lo veremos más adelante, desplegó durante la semana analizada una pauta informativa tendiente a difundir la ineficacia del gobierno en materia social y a comprometerlo moralmente con los sectores más pobres, que apoyan políticamente a Hugo Chávez y a la Revolución Bolivariana. Por el contrario, La Noticia desplegó una pauta informativa llena de contenidos que realzaron los logros del gobierno bolivariano en materia social.

42La guerra informativa entre RCTV y VTV a finales de 2003 constituye un precedente indicativo de la lucha verbal del presidente Hugo Chávez contra los grandes capitales mediáticos venezolanos. La actualización de esta pugna es la inquietante decisión del presidente de la República, anunciada el 28 de diciembre de 2006, de revocar la concesión de uso del espectro radioeléctrico a RCTV, canal que tiene una tradición televisiva de 53 años.

43Tanto en el caso del programa Altera como en el del análisis comparativo de El observador y La Noticia se aplicó el análisis de contenido con el propósito de describir objetiva, sistemática y cuantitativamente [Berelson cp. Krippendorf, 1990, p. 29] los elementos manifiestos de pobreza presentes en los casos audiovisuales considerados. El corpus de investigación (“el conjunto de los documentos tenidos en cuenta para ser sometidos a los procedimientos analísticos”) [Bardin, 1986, p. 72] fue constituido intencionalmente de acuerdo con la presencia de texto o de imagen alusivo a la pobreza.

44Si bien es cierto que tanto los límites impuestos a la muestra como la intencionalidad de la selección permite evaluar los criterios de representación de la pobreza en momentos puntuales, el estudio es útil para esclarecer 1) los rasgos privilegiados por los programadores para representar la pobreza en ejemplos escogidos; y 2) los recursos técnicos por medio de los cuales se construyen las lecturas preferenciales sobre la pobreza. Puesto que es difícil en Venezuela emprender análisis sistemáticos de las programaciones de los canales de televisión debido a la ausencia de archivos audiovisuales y a la reticencia propia a los programadores, estimamos que la realización de estos estudios ayudará a constituir resultados parciales que, por efecto de acumulación, permitirán a la postre articular conclusiones de mayor alcance. Es útil llamar la atención sobre el hecho de que los criterios metodológicos empleados en todos estos análisis se han asentado en la medida en que más estudiantes han trabajado de acuerdo con los lineamientos de nuestro programa de investigación en representaciones sociales e industrias culturales.

45Para proceder a levantar la información, se desarrollaron cuatro matrices de análisis. En el caso de Altera, éstas cubrieron el contenido de ocho emisiones (cuatro anteriores al 27 y 28 de febrero de 1989 y cuatro posteriores, de las que se retuvieron 81 unidades de registro) y abarcaron cuatro dimensiones relativas a las personas entrevistadas, a su situación de pobreza con respecto a su propio testimonio, a la puesta en escena y al ambiente. En el caso de El observador y La Noticia durante el 15 y 20 de diciembre de 2003, se aplicó una sola matriz a seis emisiones de ambos noticieros desglosados en 39 noticias que contenían aspectos relacionados con la pobreza. Estas 39 noticias fueron desmontadas a su vez en unidades de registro, de texto y de imagen (115 para el caso de La Noticia; 129 para el caso de El observador), siendo el texto el punto de referencia principal. Esto permitió analizar el texto alusivo a pobreza, el actor que lo pronuncia y el tema principal y el secundario de pobreza. La aplicación de la misma matriz a los dos noticieros permitió establecer comparaciones entre ellos.

Altera: antes y después de El Caracazo

46Para Altera la pobreza venezolana es encarnada por una mujer-madre mestiza (“morena”), adulta, desasistida y librada a los aleas de una entidad externa (una autoridad) que, debiendo ocuparse de ella, no lo hace.

47Este programa periodístico de corte sensacionalista se transmitió por RCTV desde 1973 – por lo general un viernes de cada mes a las 20 00 – y su creador y primer conductor fue el abogado y periodista Eladio Lárez, hoy alto ejecutivo de RCTV. Comenzó siendo el segmento de un programa de variedades llamado Pantalla de plata, dirigido por el mismo Lárez, pero luego se convirtió en un espacio independiente de periodismo documental y de denuncia social realizado mayormente en exteriores. Eladio Lárez, asesorado por Iván Valdez y César Bolívar, se ocupó personalmente del programa hasta 1980, cuando Altera fue suspendido a raíz de una emisión que mostraba la crítica situación del hospital psiquiátrico de Catia la Mar, localidad ubicada en la costa del estado Vargas, a media hora de Caracas.

48El posicionamiento de Altera, derivado tanto de su enfoque periodístico como de su estética audiovisual (caracterizada por la manera detallista de mostrar los contrastes socioeconómicos y culturales de Venezuela) hizo que la planta lo retomara ocho años más tarde. Se recuerda este programa a través de cuatro ciclos definidos según su periodista-conductor. Primer ciclo (1973-1980): Eladio Lárez; segundo ciclo (1988-1989): Marieta Santana; tercer ciclo (1990-1992): Leda Santodomingo; y cuarto ciclo (1993-1996): Anna Vaccarella.

49Para determinar cómo El Caracazo influyó en la producción de Altera, dos estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, Alaysa Pereira y Elisa Ruiz, analizaron bajo nuestra dirección una serie de programas de los últimos tres ciclos, que cubren el período del 21 de octubre de 1988 al 7 de abril de 1995. El análisis se llevó a cabo a través de cuatro matrices que permitieron sistematizar la información extraída de 81 segmentos de video. Esas matrices toman como punto de referencia principal el parlamento de los entrevistados sobre su situación de pobreza, aunque no desdeñan el rol significativo de las imágenes.

La pobreza, una cuestión de mujeres adultas con tendencia a alcanzar a las jóvenes

50En los programas anteriores al sacudón de 1989, 48 % de los entrevistados eran adultos intermedios (entre 40 y 65 años), 39 % adultos tempranos (entre 20 y 40 años), 10 % adolescentes (de 12 a 20 años), 3 % adultos tardíos (desde 65 años en adelante), 0 % prenatales, 0 % primeros pasos, 0 % primera infancia y 0 % infancia intermedia. Los niños no aparecían. Después de El Caracazo, la distribución de actores testimoniales se diversificó: 34 % de los entrevistados eran adultos tempranos, 28 % adultos intermedios, 20 % adolescentes, 16 % infancia intermedia, 2 % adultos tardíos, 0 % prenatales, 0 % primeros pasos y 0 % primera infancia. Sin embargo, tanto antes como después, la pobreza correspondió mayoritariamente a las mujeres, aunque antes de El Caracazo éstas sumaran el 71 % de los testimonios y después el 58 %, los hombres pasando de 29 % (antes) a 42 % (después). Esto permite redondear una relación de siete mujeres por cada diez entrevistados antes y seis mujeres por cada diez después de El Caracazo.

Figura 2. Edad de los actores de la pobreza representada por el programa altera antes de febrero de 1989

Figura 2. Edad de los actores de la pobreza representada por el programa altera antes de febrero de 1989

La pobreza es “morena”

51Si la pobreza tiene en Altera un marcado sesgo de edad (coincidente con la edad adulta sexualmente activa y con tendencia a incorporar la adolescencia) y un sesgo indiscutible de género (lo femenino prevaleciente), también acusa un sesgo de raza, matizado por la naturaleza mestiza (que aquí se simplifica con el adjetivo “moreno”) de la población venezolana. Antes de El Caracazo, 68 % de los entrevistados de Altera eran morenos, 19 % negros, 10 % blancos más un 3 % de entrevistados de quienes no se pudo distinguir este rasgo fenotípico. Después, 66 % de los entrevistados eran morenos, 18 % negros y 16 % blancos. En fin, la representación de la pobreza en este caso sigue la corriente de una población mayoritariamente mestiza cuya mayor vulnerabilidad social se asocia con un fenotipo predominantemente negroide, o aun, indígena. Vale la pena recordar aquí que, a pesar de que Venezuela se ha jactado tradicionalmente de su relativa tolerancia étnica, existe desde luego una importante relación entre la cercanía a lo negro o a lo aborigen y la pobreza. La antropóloga Angelina Pollak (1993) sostiene que los prejuicios racistas coloniales han per manecido en Venezuela pero de una manera superficial que ella asocia con “una falta de conciencia racial” lo que mitiga la “discriminación racial abierta”:

[…] no cabe duda de que bajo la superficie sí hay prejuicios raciales hacia las minorías de piel oscura, pero sólo saltan a la vista en ciertas situaciones sociales bien determinadas y nunca son expresados abiertamente. Oficialmente se acepta la tesis de la ‘democracia racial’, que ya fue promulgada en el siglo pasado por el presidente Guzmán Blanco. En la lucha de clases los políticos nunca se sirven de ‘armas raciales’ y no hay conflictos raciales. En el curso del tiempo, el segmento negro de la población se ha integrado en la sociedad multiétnica de nuestro país. No existen castas raciales, fracciones políticas de ‘gente de color’ o instituciones sociales propias de negros” [p. 4].

AlertaAlerta

52Este escenario, indiscutible para la fecha en que Pollak redactó el documento recién citado, ha variado sensiblemente desde entonces, sobre todo a partir de la victoria de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de 1998, quien ha articulado un discurso sobre la exclusión social que a menudo incorpora elementos alusivos a la discriminación racial existente en Venezuela. Y, efectivamente, lo negro y lo aborigen parecen ser rasgos de referencia de la situación de pobreza que siempre han generado reticencia pública [Colmenares, 2005, p. 219].

Alerta
  • 5 Estos valores coinciden con la distribución étnica convencional de Venezuela, a saber: 69 % de mest (...)

53A pesar de un mejoramiento, todavía las poblaciones indígenas hispanohablantes venezolanas registran una tasa de analfabetismo de 32 %, sólo entre el 20 y el 30 % de los niños llega a cuarto grado de educación primaria, la informalidad laboral se encuentra 12 % por encima del promedio nacional, idéntica ventaja que la población indígena le lleva al resto de la población venezolana con respecto a la condición de pobreza en general [Ibid., p. 234-236]. Por su parte, las poblaciones afrovenezolanas, a pesar de que no muestren un índice de analfabetismo o de acceso a la educación primaria que contrasten con los valores nacionales, sí se distancian de éstos en la franja de edad de 15 a 19 años. La tasa de exclusión es equivalente al 56,16 % entre los municipios de mayor concentración de población afrodescendiente y el nivel de informalidad laboral supera al promedio nacional en 10 %. Los valores de pobreza permanecen parejos con respecto al promedio nacional aunque en la franja de la pobreza extrema los af rodescendientes se despeguen 2 % [Ibid., p. 238-240]. Adicionalmente, una indagación cualitativa aplicada a una muestra del área metropolitana de Caracas por investigadores del Instituto de Psicología de la Universidad Central de Venezuela revela que el 99 % de los encuestados afirma que Venezuela es un país mestizo5. 71 % de los encuestados afirma que el color de la piel afecta las oportunidades de trabajo y 49 % dice haber vivido personalmente una manifestación de intolerancia étnica [Montañez et al., 1999, cp Ibid., p. 241]. Una de las investigadoras asociadas a esta investigación, la antropóloga y escritora Michaelle Ascencio, ha señalado por su parte:

  • 6 Michelle Ascencio entrevistada por Milagros Socorro, “El racismo aquí es tan sutil que sólo lo sien (...)

54“En Venezuela siempre ha habido racismo, contra los indios y contra los negros, fundamentalmente […]. Pero el caso es que los venezolanos estamos empeñados en repetir que somos un país mestizo – que lo somos, biológicamente hablando – y por eso no hay conflicto entre las razas, que somos armoniosos y no tenemos racismo. Y no vemos que, como toda sociedad (más las caribeñas, donde los índices de pobreza son mayores), tenemos una serie de contradicciones que no hemos resuelto ni tampoco hemos querido ver. Estamos mezclados, sí, pero eso no quiere decir que esa mezcla haya sido consentida por las dos partes ni mucho menos idílica; el mestizaje puede ser un indicador de violencia. El racismo es una actitud ante ciertas personas por sus características físicas; y en Venezuela, muchas veces, esa actitud es de rechazo. Pero ha habido desde el siglo diecinueve un discurso empeñado en negar las tensiones entre los diversos grupos que conforman la sociedad venezolana”6.

Ni dónde vivir ni qué comer

55Ahora bien, ¿cuáles son los temas qué más interpelan a esa mujer morena y de edad adulta intermedia que, según Altera, encarna la pobreza en Venezuela? Nuevamente las proporciones cambian antes y después de febrero de 1989. Antes, el punto de referencia con que se afirmaba la situación de pobreza era la vivienda (57 %) y se le subordinaban la economía – empleo o falta de dinero – (24 %), la salud (7 %), la educación (5 %), la alimentación (5 %), la seguridad (2 %) y la infancia (0 %). Sin embargo, después de febrero de 1989, el panorama se torna más fragmentario: nutrición (25 %), vivienda (23 %), infancia (20 %), salud (17 %), economía (6 %), educación (6 %) y seguridad ciudadana (3 %) son, en ese orden, las variables que ilustran la situación de pobreza. En suma, si antes de febrero de 1989 la imagen emblemática de la pobreza en Venezuela podía ser una mujer morena y adulta con problemas de vivienda, después será la misma persona con el mismo problema pero también con dificultades para alimentarse y para alimentar a sus hijos, detalle que es particularmente perceptible a través del importante aumento de la categoría “infancia”.

La pobreza es depresiva

56Las circunstancias en que vive esa persona pueden llegar a definir el tono con que manifiesta su condición. Tanto antes como después de El Caracazo, los entrevistados de Altera cumplieron en su mayoría el rol de proveedores de información sobre sus propias circunstancias de vida (43 % antes; 28 % después). No obstante, es posible declinar su discurso en otro tipo de inflexiones. Antes de los acontecimientos de febrero de 1989, y fuera del porcentaje de testimonios informativos, los entrevistados del programa se manifestaron con tono autovictimizante (16 %), de queja (13 %), autocompasivo (13 %), desafiante (3 %), triste (0 %), resignado (3 %), desganado (3 %), jocoso (3 %), triste (0 %) o desganado (0 %). Después, tras la declaración informativa (28 %), la queja se convirtió en la principal característica del discurso enunciado por los entrevistados (20 %), siguiéndole la autocompasión (18 %), el reflejo autovictimizante (12 %), la tristeza (10 %), el desafío (6 %), la resignación (2 %), el propósito proactivo (2 %), el comentario jocoso (2 %) y el desgano (0 %). La persona pobre su situación atribuyéndole a una instancia externa (locus de control externo) las razones de su precariedad. Antes de El Caracazo, 52 % de los entrevistados no manifestó ninguna causa sobre su situación de pobreza, 48 % se refirió a un locus de control externo y sólo 3 % evocó un locus de control interno. Después de febrero de 1989, 58 % de los entrevistados no atribuyó a ninguna causa su situación, 42 % evocó un locus de control externo y 8 % un locus de control interno.

Altera

Figura 7. Temas característicos de la pobreza representada por el programa Altera después de febrero de 1989

Figura 7. Temas característicos de la pobreza representada por el programa Altera después de febrero de 1989
AlteraAlteraAltera

Barrio, refugio y hospital

57¿Desde dónde habla esa mujer morena, adulta intermedia, abrumada y sin control sobre su propia realidad? Antes de El Caracazo su lugar más frecuente era la calle de un barrio (48 %), a la que le seguían el rancho (26 %), algún sitio público (10 %), el refugio para damnificados (10 %), el refugio para indigentes (0 %), el hospital (3 %) y la fachada de un rancho (3 %). Esta distribución se fragmentó sensiblemente después de los sucesos de febrero de 1989, cuando, en orden decreciente, el testimonio de las personas pobres fue captado directamente dentro del rancho donde vivía (26 %), en algún lugar público (24 %), frente a la fachada de un rancho (20 %), en el hospital (14 %), en el refugio de indigentes (6 %), en el refugio para damnificados (2 %) o en la calle de algún barrio (0 %).

58A continuación, quisiéramos complementar las consideraciones anteriores con los hallazgos de otro trabajo de investigación que contrasta la representación de la pobreza producida por dos noticieros de televisión venezolanos.

La Noticia (Venezolana de Televisión, VTV) y El observador (RCTV): denuncias y soluciones

59Entre 1988 y 1995, el programa Altera concentró en su formato los cambios ocurridos en Venezuela antes y después de El Caracazo de 1989 y, a raíz de este acontecimiento, dio cuenta de la complejidad alcanzada por el tema de la pobreza. Vale la pena observar ahora cómo dos noticieros de televisión venezolanos, La Noticia (Venezolana de Televisión, VTV) y El observador (RCTV), representaron la pobreza durante la semana del 15 al 20 de diciembre de 2003 y cómo tales representaciones difieren según la línea editorial de ambas empresas de comunicación en un contexto de confrontación política. Para finales de 2003 el mapa político de Venezuela era muy diferente al de 1995, último año de análisis de Altera. La pobreza, próxima al 66 %, y la pobreza extrema, cercana al 35 % (ver figura 1), se había agudizado debido al paro petrolero de diciembre de 2002 y enero de 2003, lo que obstaculizó la percepción de recursos monetarios derivados de la venta petrolera y debilitó el sistema económico nacional. Sin embargo, esta coyuntura le permitió al presidente cohesionar lealtades durante la lucha que libró contra la oposición, de la que no sólo salió victorioso sino que le permitió congregar una densa base popular para enfrentar el referéndum de agosto de 2004. Ratificado en su puesto, Chávez continuó descalificando las esferas vinculadas con el capitalismo (a los empresario privados y a las clases sociales aventajadas) y predicando su lucha contra la pobreza a partir de un modelo socialista a la venezolana (Socialismo del siglo XXI, opuesto al capitalismo y al bipartidismo del pasado) que halagaba la condición de la pobreza y las características étnicas de la población más desposeída, en la que se encuentra la mayor parte de sus electores. Así llegó a las elecciones presidenciales del 3 de diciembre de 2006, en las que de nuevo los votos le fueron favorables, sobre todo gracias a las esperanzas de los venezolanos de bajos recursos. En efecto, un estudio reciente, elaborado por el equipo Departamento de Estudios Sociopolíticos del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (2007) arroja que el triunfo de Chávez en los municipios venezolanos más pobres fue, en líneas generales, superior al 60 %.

Figura 11. Lugar donde el programa Altera recoge el testimonio de pobreza después de febrero de 1989

Figura 11. Lugar donde el programa Altera recoge el testimonio de pobreza después de febrero de 1989

60La condición de vida de la mayoría de los venezolanos aunada al carisma de Chávez aglutinó un denso cuerpo de electores al tiempo que excluyó a otro: la clase media “moderna” y liberal y la clase capitalista, que interpretan el proyecto revolucionario como un atentado contra la calidad de vida y como un retroceso en la ruta hacia el desarrollo.

61En este contexto, un análisis elaborado por Maryorie Dugaro y Lía Lezama esclareció el desempeño de los dos noticieros de televisión antes mencionados en cuanto a la manera de representar la pobreza y permitió apreciar como ambas representaciones fundan sistemas de símbolos que erigen dos países paralelos. Sus observaciones principales se concentraron en los temas a través de los cuales los dos noticieros representaron la pobreza entre el 15 y el 20 de diciembre (economía, educación, indigencia, infancia, infraestructura, salud, seguridad, nutrición y vivienda) y en los actores que se refirieron a ella (narrador ancla, reportero, testimonio o autoridad).

62La Noticia presenta un Estado providencia que soluciona problemas sociales (ofrece alimentos a bajo precio, promueve una mejor educación y una atención médica óptima, gracias a las relaciones de Venezuela con Cuba y a las misiones); El observador, en cambio, muestra un gobierno ausente, desentendido de las necesidades de los sectores más necesitados. Estos contrastes no sólo se evidencian en el cariz de las informaciones transmitidas por ambos noticieros (institucionales en el caso de La Noticia, de denuncia ante la incompetencia de las instituciones gubernamentales en el caso de El observador), sino en la distribución de los temas a través de los cuales cada noticiero aborda el tema de la pobreza.

Salud y seguridad

  • 7 Comentadas por el especialista en temas de seguridad personal Marcos Tarre Briceño en su columna “N (...)

63Si en La Noticia el tema al que se aludió con mayor frecuencia para referirse a la pobreza fue “salud”, con 32,12 % de todas las menciones, El observador privilegió el tema “seguridad”, que registró 40,29 % de todas las menciones. “Salud” traduce principalmente los esfuerzos oficiales para garantizar alimentación a los venezolanos de menores recursos; “seguridad”, por el contrario, se refiere a inseguridad, es decir, notas de sucesos (principalmente delitos como tráfico de drogas, robos a mano armada y homicidios) que suelen escenificarse en los barrios más pobres de Venezuela, principalmente en las aglomeraciones urbanas. Resulta notable que el tema “seguridad” ni siquiera haya merecido una mención en la agenda informativa de La Noticia, lo que sugeriría la existencia de una línea editorial oficial que, queriendo mostrar la diligencia de un Estado que atiende las necesidades de las poblaciones más pobres, evita exhibir tópicos que pongan en duda ese esfuerzo. Esta estrategia contrastaría con una realidad abrumadora de inseguridad ciudadana que, entre 1999 y el 31 de diciembre de 2005, sumó 62 544 homicidios, 1 147 secuestros y 207 491 lesiones personales, según cifras emanadas de la División de Estadísticas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela7.

64A continuación se presentan un cuadro resumen de los temas aludidos por ambos noticieros y sus jerarquías de acuerdo con sus frecuencias. Se presenta también un gráfico comparativo que permite visualizar la mayor o menor incidencia de uno u otro tema por noticiero.

Simetría y asimetría

65La Noticia mostró mayor equilibrio que El observador en cuanto a las intervenciones del narrador ancla, el reportero, el testimonio o la autoridad. A pesar de que el reportero es el enunciador más frecuente, la tríada anclareportero-testimonio-autoridad suman frecuencias promedio equivalentes al 24 %. Llama sin embargo la atención la congruencia existente entre el tono de las noticias transmitidas y los discursos pronunciados por los cuatro actores arriba señalados. El entrevistado que ofrece su testimonio no emite quejas con respecto a su situación de pobreza sino que, por el contrario, da fe de las mejoras de su condición de vida gracias a las gestiones del Estado.

66En contraste, El observador opta por una distribución más asimétrica en cuanto a la participación de los actores. El reportero asume el mayor peso en los discursos alusivos a la pobreza (50,79 %) puesto que recoge información sobre la condición de vida de sus entrevistados y desempeña el papel de testigo del abandono en el que viven. Con frecuencia se permite articular denuncias que apelan directamente a la “conciencia” de las instituciones de Estado e, incluso, clama justicia en nombre de las personas que le ofrecen sus testimonios.

67A continuación se presentan un cuadro resumen sobre la participación de los diversos actores en los materiales alusivos a la pobreza de ambos noticieros así como un gráfico comparativo que permite visualizar la mayor o menor intervención de uno u otro actor por noticiero.

68La discrepancia existente entre las representaciones mediáticas de ambos noticieros escamotea el problema central: la pobreza y las formas como afecta las condiciones de vida de amplios sectores sociales de Venezuela. Esta tendencia a opacar un problema real exhibe en los casos aquí señalados dos “técnicas” igualmente contraproducentes: en el caso de La Noticia, el drama de la pobreza se diluye en la neutralidad de la información institucional (de propaganda política) y, en el caso de El observador, el drama –penetrado por los códigos expresivos del melodrama televisivo–, en lugar de movilizar, banaliza el problema. En tiempos de confrontación política, los extremos de la representación se anulan mientras que el fenómeno de la pobreza permanece idéntico.

Tabla 1. Resumen temático comparativo La Noticia y El Observador, 15/12/2003 – 20/12/2003

Tabla 1. Resumen temático comparativo La Noticia y El Observador, 15/12/2003 – 20/12/2003

* El número 1 representa la mayor cantidad de registros seleccionados.

Figura 12. Resumen temático comparativo: frecuencia

Figura 12. Resumen temático comparativo: frecuencia

a El número 1 representa la mayor cantidad de registros seleccionados.
b Actor sin identificación

Conclusión

69Entre el símbolo femenino de pobreza que se desprende de los análisis anteriores y los discursos informativos que aluden o se dirigen a los pobres, se evidencia una intensa dinámica de confrontación que va más allá de la pobreza misma. En lugar de contribuir a crear una conciencia colectiva sobre un problema apremiante, estos discursos construyen imágenes estigmatizadoras que pueden llegar a establecer relaciones erráticas entre género, raza, edad, condición y actitud ante la vida. Cada empresa retórica es congruente con líneas editoriales que persiguen objetivos políticos y económicos en apariencia irreconciliables.

Figura 13. Resumen comparativo de actores: frecuencia

Figura 13. Resumen comparativo de actores: frecuencia

70Lo político y lo económico se valen de construcciones divergentes de lo social con el propósito de crear matrices de opinión favorables o adversas a los grupos que las auspician. Esa mujer abrumada por el peso de la realidad –lugar común de la pobreza latinoamericana– parece ceder a dos formas diversas de abordar el problema de la exclusión social: si en un caso la pobreza es el resultado de un Estado indolente, en el otro es una situación transitoria para las per sonas que la padecen gracias a un gobierno que ha cobrado conciencia de su responsabilidad. Las dos lecturas se persiguen mutuamente y convienen, al fin y al cabo, que la pobreza es la condición de grupos humanos disminuidos para los que sólo cabe la denuncia o la aclamación a un líder político.

Tabla 2. Resumen comparativo de actores La Noticia y El Observador, 15/12/2003 – 20/12/2003

Tabla 2. Resumen comparativo de actores La Noticia y El Observador, 15/12/2003 – 20/12/2003

a El número 1 representa la mayor cantidad de registros seleccionados.
b Actor sin identificación.

71Así, la pobreza como representación mediática es una construcción simbólica atribuida y distribuida “desde afuera”, un artificio semántico que adjudica lugares, actitudes, problemas y soluciones a unos telespectadores que, en situación de pobreza o no, encuentran en los medios un importante marco de referencia social. La construcción de “modelos de pobreza” en los casos audiovisuales estudiados acaba planteándola como un contenido instrumental, siempre disponible y casi estático. Esto contradice rigurosamente la versatilidad e ingenio de los grupos pobres venezolanos, cuyo rasgo principal, más que la tendencia a imaginar el tono de su propia queja, es su motivación para hacer su vida todos los días sin importar el peso de los imprevistos.

Haut de page

Bibliographie

Aguirre Jesús María et al., El consumo cultural del venezolano, Caracas, Fundación Centro Gumilla/Consejo Nacional de la Cultura, 1998.

Álvarez Ángel, “Noticias de sucesos, versiones y manipulaciones. Qué hizo, quién y por qué el 27 de febrero según la prensa”, Politeia, 13, 1989, p. 155-185.

Álvarez Ángel, “Versiones políticas del ‘sacudón’ en los diarios capitalinos”, Comunicación, 70, 1990, p. 11-16.

Álvarez Federico, “Y de aquellas furias sólo quedan palabras”, Comunicación, 70, 1990, p. 4-10.

Balza Ronald, Riutort Matías, “Salario real, tipo de cambio real y pobreza en Venezuela: 1975-2000”, Temas de coyuntura, 44, 2001, p. 5-68.

Bardin Laurence, Análisis de contenido, Madrid, Akal, 1986.

Bisbal Marcelino, El consumo y el poder de la televisión como medio de comunicación, Venezuela, 2001, mimeo.

Bisbal Marcelino (coord.), Televisión, pan nuestro de cada día, Caracas, Alfadil, 2005.

Cabrujas José Ignacio, Y Latinoamérica inventó la telenovela, Caracas, Alfa Grupo Editorial, 2002.

Cendes, “Carta intención al FMI”, Cuadernos del Cendes, 10, 1989, p. 140149.

Colmenares María Magdalena, “Exclusión social y diversidad racial y étnica en Venezuela: Temas clave y acciones prioritarias para una sociedad visiblemente más justa” in Cambio demográfico y desigualdad social en Venezuela al inicio del tercer milenio, Caracas, Asociación Venezolana de Estudiosos de la Población, II Encuentro Nacional de Demógrafos y Estudiosos de la Población, 2005, p. 215-250.

Dugaro Maryorie, Lía Lezama, La representación de la pobreza en los noticieros de televisión: El observador y La Noticia, Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, tesis de grado presentada para optar al título de licenciadas en Comunicación Social (tutor: Leopoldo Tablante), 2004.

España Luis, “Superar la pobreza en Venezuela: el camino por recorrer”, Superar la pobreza. El camino por recorrer. Documentos del Proyecto Pobreza, 2, Caracas, Asociación Civil para la Promoción de Estudios Sociales/Universidad Católica Andrés Bello, 2001, p. 7-27.

Fundación Polar, Diccionario de Historia de Venezuela, Caracas, Fundación Polar, 1999.

Instituto De Investigaciones Económicas Y Sociales (Departamento de Estudios Sociopolíticos), La polarización electoral. Análisis de los resultados de las elecciones presidenciales de 2006, (à paraître).

Krippendorf Klaus, Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica, Barcelona, Paidós, 1990.

Milagros Socorro, “El racismo aquí es tan sutil que sólo lo siente el agraviado”, El Nacional, 27 de junio de 2007, p. B12.

Pereira Alaysa, Ruiz Elisa, Representación mediática de la pobreza en Altera antes y después de El Caracazo, Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, tesis de grado presentada para optar al título de licenciadas en Comunicación Social (tutor: Leopoldo Tablante), 2005.

Pollak Angelina, “¿Hay o no hay racismo en Venezuela?”, Encuentros, 7 (17), Caracas, Asociación Cultural Humboldt, 1993, p. 4.

Rondón Ali E., Medio siglo de querellas y de besos, la telenovela nuestra de cada día, Caracas, Alfadil, 2006.

Spiritto Fernando, “Un nuevo proyecto político para Venezuela (qué pasó el 27 de febrero)”, Politeia, 13, 1989, p. 231-253.

Tarre briceño Marcos, “No sea usted la próxima víctima. Balance de seguridad 1999-2006”, El Nacional, 19 de septiembre de 2006, p. B23.

World bank, Bolivarian Republic of Venezuela. Investing in Human Capital for Growth, Prosperity and Poverty Reduction, report n°21833-VE, 30 de marzo de 2001, 110 p.

Haut de page

Notes

1 La información de los últimos cuatro párrafos ha sido extraída del sitio web www.fpolar.org.ve/ nosotros/educacional/insurr/27febr89.html, que reproduce el mismo artículo contenido en el Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Polar en su edición de 1997 [tomo IV, p. 207-209] redactado por la socióloga Miriam Kornblith.

2 Agradezco encarecidamente a la profesora Carolina Acosta-Alzuru, profesora del Grady College de la Universidad de Georgia, Estados Unidos, y especialista renombrada en el tema de la telenovela latinoamericana, el haberme aclarado términos y haberme proporcionado datos que componen esta parte.

3 Tasa de receptores de televisión sintonizados en la señal de un canal de televisión.

4 Coalición formada por actores políticos y por ciudadanos que, luego de sufrir el impacto de los intentos de golpes de Estado ya mencionados y decepcionados de los partidos políticos, se convirtieron en una masa dispersa, sin liderazgo definido. Caldera se convirtió en el líder unificador de este grupo, cuyo perfil y morfología caóticos le mereció el coloquial apelativo de “chiripero”.

5 Estos valores coinciden con la distribución étnica convencional de Venezuela, a saber: 69 % de mestizos, 20 % de blancos y 2 % de amerindios. Recuperado el 1 de febrero de 2007 de: http://www.ciberamerica.org/Ciberamerica/Castellano/Areas/sociedad/diversidad/composicionetnicaporpaises.htm.

6 Michelle Ascencio entrevistada por Milagros Socorro, “El racismo aquí es tan sutil que sólo lo siente el agraviado”, El Nacional, p. B12, 27 de junio de 2005.

7 Comentadas por el especialista en temas de seguridad personal Marcos Tarre Briceño en su columna “No sea usted la próxima víctima. Balance de seguridad 1999-2006”, El Nacional, 19 de septiembre de 2006, p. B23.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Figura 1. Porcentaje de personas en situación de pobreza en venezuela, 1975-2005
Crédits Fuente: Matías Riutort, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, 2005.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-1.png
Fichier image/png, 68k
Crédits Fuente: Ángel Álvarez (1990).
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-2.png
Fichier image/png, 20k
Titre Figura 2. Edad de los actores de la pobreza representada por el programa altera antes de febrero de 1989
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-3.png
Fichier image/png, 28k
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-4.png
Fichier image/png, 70k
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-5.png
Fichier image/png, 43k
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-6.png
Fichier image/png, 51k
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-7.png
Fichier image/png, 61k
Titre Figura 7. Temas característicos de la pobreza representada por el programa Altera después de febrero de 1989
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-8.png
Fichier image/png, 61k
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-9.png
Fichier image/png, 74k
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-10.png
Fichier image/png, 87k
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-11.png
Fichier image/png, 67k
Titre Figura 11. Lugar donde el programa Altera recoge el testimonio de pobreza después de febrero de 1989
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-12.png
Fichier image/png, 68k
Titre Tabla 1. Resumen temático comparativo La Noticia y El Observador, 15/12/2003 – 20/12/2003
Légende * El número 1 representa la mayor cantidad de registros seleccionados.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-13.png
Fichier image/png, 36k
Titre Figura 12. Resumen temático comparativo: frecuencia
Légende a El número 1 representa la mayor cantidad de registros seleccionados.b Actor sin identificación
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-14.png
Fichier image/png, 59k
Titre Figura 13. Resumen comparativo de actores: frecuencia
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-15.png
Fichier image/png, 66k
Titre Tabla 2. Resumen comparativo de actores La Noticia y El Observador, 15/12/2003 – 20/12/2003
Crédits a El número 1 representa la mayor cantidad de registros seleccionados.b Actor sin identificación.
URL http://journals.openedition.org/cal/docannexe/image/1731/img-16.png
Fichier image/png, 21k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Leopoldo Tablante, « La pobreza como tema político y mediático en Venezuela  »Cahiers des Amériques latines, 53 | 2006, 117-146.

Référence électronique

Leopoldo Tablante, « La pobreza como tema político y mediático en Venezuela  »Cahiers des Amériques latines [En ligne], 53 | 2006, mis en ligne le 31 janvier 2013, consulté le 08 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/cal/1731 ; DOI : https://doi.org/10.4000/cal.1731

Haut de page

Auteur

Leopoldo Tablante

Docteur en sciences de l’information et de la communication, Leopoldo Tablante a réalisé une thèse intitulée Salsa: évolution commerciale d’une musique populaire. Du barrio latino à l’industrie multinationale du disque, 1971-1999 (Université Paris XIII, 2001). Également auteur des essais Los Relieves de Enrique Bernardo Núñez et Los sabores de la salsa, il est actuellement chercheur au Centro de Investigación de la Comunicación de l’Universidad Católica Andrés Bello et dirige un projet sur la représentation de la pauvreté dans trois journaux vénézuéliens (El Nacional, El Universal y Últimas Noticias). La pobreza como objeto mediático en Venezuela.

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search