Navigation – Plan du site

AccueilActualitésAppels à contribution - ouvertsCal 107: Lo que el Caraibe aporta...

Cal 107: Lo que el Caraibe aporta a las ciencias sociales

Convocatoria de artículos

Lo que el Caribe aporta a las ciencias sociales

Coordinación:

Simon Fagour, Doctorant en histoire contemporaine (université Sorbonne Nouvelle, Creda UMR 7227). Attaché temporaire d’enseignement et recherche (USN, IHEAL)

Email: simon.fagour@sorbonne-nouvelle.fr 

Justine Berthod, Doctorante en sociologie (université Sorbonne Nouvelle, Creda UMR 7227). Attachée temporaire d’enseignement et recherche (USN, IHEAL)

Email: justine.berthod@sorbonne-nouvelle.fr

Laurine Chapon, Doctorante en géographie (université Sorbonne Nouvelle, Creda UMR 7227). Attachée temporaire d’enseignement et recherche (USN, IHEAL)

Email: laurine.chapon@sorbonne-nouvelle.fr

Mathilde Périvier, Doctorante en anthropologie sociale et ethnologie (EHESS, IMAF UMR 8171)

Email: mathilde.perivier@sorbonne-nouvelle.fr

En la encrucijada de “los mundos de la esclavitud” (Ismard et al., 2021) y de los encuentros y conflictos dentro y entre los imperios coloniales europeos del siglo XVI al siglo XIX, las islas y el continente caribeño han sido un importante foco de reflexión antropológica a lo largo del siglo XX, sobre todo para pensar los universos culturales negros de las Américas. Una experiencia histórica compartida de la trata de esclavos, de la esclavitud y, en ocasiones, de los “sistemas de plantación” (Curtin, 1998; Burnardt y Garrigus, 2016), en territorios que comparten condiciones geográficas, geológicas y climáticas similares, podría ser la base de la unidad de esta zona que algunos postulan. Basándose en varios estudios de campo, Herskovits (1941) llegó a la conclusión, por ejemplo, de que existía una “continuidad” entre África y América, lo que explicaría la permanencia de ciertos rasgos culturales africanos en diversos aspectos de la vida cotidiana de las sociedades americanas y en distintos grados. Mintz y Price (1976), por su parte, postularon la criollización de la cultura afroamericana, es decir, la producción en los intersticios del sistema esclavista de una nueva cultura, producto de las aportaciones africanas, europeas e indígenas, y el mantenimiento de una “gramática cultural” ancestral. Por el contrario, en línea con Frasier, Glissant (1981) hablaba en sus primeros escritos de desposesión tras la experiencia esclavista y de una “no-historia” que no permitía que surgieran las condiciones para la producción de lo común en los territorios caribeños.

Estos debates fundacionales de la investigación afroamericanista no han dejado de ser retomados para ahondar en ellos, para ir más allá o para tratar de encontrar otras formas de comprensión. Así, Chivallon (2004) propone un modelo interpretativo, concebido desde la perspectiva de las Antillas, en el que la dispersión y las comunidades regidas por micronarrativas constituyen la base común para pensar “el Caribe”. Estos debates sobre la unidad y la fragmentación de la región, a veces sintetizados en la cuestión de si utilizar el plural o el singular para referirse a ella, se han visto recientemente superados por el deseo de construir “un paradigma de la modernidad basado en la matriz colonial”, (véase el programa internacional “Mondes de la Colonialité et TransModernités”, antes titulado “Mondes Caraïbes et transatlantiques en mouvement”, dirigido por Christine Chivallon y Mathieu Renault desde 2024). Sea como fuere, el espacio caribeño ha sido restablecido — no sin tensiones — como encrucijada de la historia atlántica (Marzagalli, 2011), pensado como epicentro de la creolidad (Bernabé et al., 1988) o considerado como punto de emergencia de un “pensamiento archipelágico” (Bertin-Elisabeth & Colin, 2022). El lugar del Caribe en los estudios poscoloniales también es central, como lo demuestran las implicaciones teóricas de la noción de “Atlántico negro” de Paul Gilroy o las identidades diaspóricas de Stuart Hall. En Francia, las investigaciones exhaustivas, a veces de carácter comparativo, en el Caribe y más allá, han girado en torno a conceptos como la esclavitud y la trata de esclavos (Cottias, 1999; Cottias et al., 2011; Vidal, 2019; Flory, 2015; Ismard et al., 2021; Balguy, 2020), la diáspora y las migraciones (Chivallon, 2004; Laëthier, 2011), la raza (Bonniol, 1992, 2020), la patrimonialización y transnacionalización de lo religioso (Argyriadis & Capone, 2011), la construcción de categorías étnico-raciales (Cunin, 2006), el Estado de ultramar (Beauvallet et al., 2016) o poscolonial (Mary, 2021), la ecología decolonial (Ferdinand, 2019), etc.

En continuación con estas cuestiones, la presente convocatoria invita a una reflexión colectiva y multisituada sobre lo que los trabajos empíricos realizados sobre y desde el Caribe insular y continental pueden aportar a los campos de las ciencias sociales y humanidades francófonas, anglófonas, hispanohablantes y lusófonas y/o a los estudios sobre América Latina. Esta publicación permitirá, en primer lugar, identificar los espacios de producción de saberes sobre la región, con el fin de hacer dialogar los trabajos allí realizados. Desde las asociaciones y departamentos de estudios caribeños anglófonos que están configurando un campo dinámico al otro lado del Atlántico (Caribbean Studies Association, EE. UU.; Center for Caribbean Studies, Universidad de Toronto, Canadá; Center for Caribbean and Diaspora Studies Members, Universidad de Londres, Reino Unido) hasta los centros nacionales de investigación del Caribe insular hispanohablante (Centro de Estudios Caribeños, Pucamaima, República Dominicana; Cátedra de Estudios del Caribe “Norman Girvan”, Universidad de La Habana, Cuba), del Caribe anglófono (Institute of Caribbean Studies, West Indies, Jamaica) y del Caribe continental (Instituto Internacional de Estudios del Caribe, Universidad de Cartagena, Colombia), pasando por los grupos de investigación francófonos (Association francophone d’études caribéennes (AFDEC), Sciences Po Bordeaux; Centre International de Recherche sur les Esclavages et Post-Esclavages (CIRESC); Pouvoir Histoire Esclavage Environnement Atlantique Caraïbes (PHEEAC) en la Universidad de las Antillas): esta lista no exhaustiva da fe de la vitalidad, pero también de la dispersión de actores y de campos estructurados en torno a objetos, conceptos y terrenos variados.

Esta geografía también pone de relieve los contrastes entre los espacios que en gran medida se han volcado y han construido campos de estudios dinámicos sobre el Caribe, a través de los areas studies en Estados Unidos, por ejemplo, y otras regiones en las que el Caribe parece diluirse en los estudios temáticos o regionales más amplios (en particular latinoamericanos). Es esta diversidad, lo que produce y cómo se produce, lo que la publicación busca cuestionar, desde una perspectiva reflexiva y analítica, para entender cómo se dice y se piensa el Caribe desde diferentes espacios. Examinar la producción de las ciencias sociales en y sobre esta región nos lleva a cuestionar las convergencias o divergencias de las investigaciones, así como la circulación de investigadores e investigadoras, de trabajos y de ideas.

La dimensión multidisciplinar y transnacional del número pretende cuestionar las formas de hacer investigación y lo que ello pone en juego, explorando una serie de pistas y temas que contribuyen a desmarginalizar los terrenos caribeños. El objetivo es poner de relieve los enfoques existentes que hacen del Caribe la escala y el espacio social relevantes para pensar y teorizar el mundo global. Es una invitación a hablar de objetos de investigación aprehendidos desde los terrenos caribeños: se trata de invertir la idea de que el Caribe es simplemente un campo propicio para los estudios de caso que alimentan las discusiones teóricas producidas en otros lugares (Collyer, 2018). En efecto, desde las diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades, el Caribe ha llegado a ser considerado como una región que participa plenamente en las dinámicas globales. De lo que se trata también es de reflexionar sobre la forma en que estos conceptos circulan en los diferentes campos de estudios caribeños y cómo son (re)apropiados en diferentes espacios. Presentamos aquí, a modo de ejemplo, solo dos de las distintas pistas que podrían explorarse.

  • El Caribe es el punto de partida de la teorización de Malcolm Ferdinand sobre la “ecología decolonial” (2019). Los artículos basados en análisis empíricos podrían situar el espacio caribeño en diálogo con las herramientas de la ecología política latinoamericana (Pérez, 2017), en un enfoque de justicia medioambiental o para alimentar las reflexiones sobre el plantacionoceno (Haraway, 2016) y las teorizaciones más recientes del “negroceno” (Yusoff, 2018).

  • A semejanza del trabajo de Eduardo Devés Valdés (2006) sobre la historia de la circulación de ideas entre América Latina y África a través de la mediación de intelectuales del Caribe anglófono, que ha permitido reconectar un espacio pensado como periférico a las dinámicas globales de la historia intelectual del segundo siglo XX, también serán bienvenidos los artículos sobre la difusión de ideas o prácticas (políticas, militantes, médicas, artísticas o incluso represivas), desde y/o en el espacio caribeño, desde el siglo XVIII hasta el siglo XX.

No se pretende hacer del Caribe una excepcionalidad desde la que pensar una epistemología particular. Seguimos la línea trazada por los escritos de Michel-Rolph Trouillot, que animan a pensar desde los pequeños espacios y no solo sobre ellos (Agard-Jones, 2013). Se trata de desmarginalizar el terreno caribeño, desde el que muchas veces es difícil hacer lecturas que superen la escala de la propia región y mostrar los trabajos en curso. Serán bienvenidas las investigaciones en ciencias sociales que planteen cuestiones y/o enfoques metodológicos que contribuyan a desingularizar el Caribe, invitando a pensar más allá de las características sociohistóricas específicas de la región.

Recepción de artículos: https://ojs.openedition.org/index.php/cal

Fecha límite de envíos: 15 de mayo de 2025

Los Cahiers des Amériques latines también reciben, a lo largo del año, propuestas para la sección “Études”.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search