Adrogue, Gerardo, 1995, « El nuevo sistema de partidos en la Argentina » dans Acuña, Carlos (comp.), La nueva matriz política en la Argentina. Buenos Aires, Sudamericana.
Adrogue, Gerardo et Armesto, Melchor, 2001, « Aún con vida. Los partidos políticos argentinos en la década del noventa » dans Desarrollo Económico, vol. 40, n° 160, Buenos Aires.
Auyero, Javier (comp.), 1997, ¿Favores por votos? Estudios sobre clientelismo político contemporáneo, Buenos Aires, Losada.
Auyero, Javier, 2001, La política de los pobres. Las practicas clientelares del peronismo, Buenos Aires, Manantial.
Bouza, Fermín, 1998, « La influencia política de los medios de comunicación: mitos y certezas del nuevo mundo » dans Benavides Delgado, Juan, El debate de la Comunicación. Madrid, Fundación General de la Universidad Complutense.
Catterberg, Edgard, 1989, Los Argentinos frente a la política, Buenos Aires, Ed. Planeta.
Cavarozzi, Marcelo, 1983, Autoritarismo y democracia (1955-1983), Buenos Aires, Ceal n° 21.
Cavarozzi, Marcel, 1997, « El agotamiento de la matriz Estado Céntrica y la emergencia de la sociedad de mercado 1983-1996 » dans Autoritarismo y democracia, Buenos Aires, Ariel.
Cheresky, Isidoro, 1999, « La ciudadanía, la opinión pública y los medios de comunicación. Ciudadanía y política en la Argentina de los noventa », Ciencias Sociales, Unqui.
Cheresky, Isidoro, 2002, « La bancarrota », La ciudad Futura.
Cheresky, Isidoro, 2000, La innovación política, Buenos Aires, Eudeba.
De Riz, Liliana, 1993, « Los partidos políticos y el gobierno de la crisis en Argentina », Sociedad, n° 2, mai.
De Riz, Liliana et Smulovitz, Catalina, 1991, « Instituciones y dinámica política. El presidencialismo Argentino » dans Dieter Nohlen et Liliana De Ritz (comp.), Reforma Institucional y cambio Político, Buenos Aires, CEDES/Legasa.
Di Tella, Torcuato, 1998, Crisis de representatividad y sistema de partidos Políticos, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano/Instituto de Servicio Exterior de la Nación.
Durandin, Guy, 1995, La mentira en la propaganda política y en la publicidad, Barcelona, Paidos.
Ferreira Rubio, Delia et Goretti, Matteo, 1995, « Gobernar la emergencia. Uso y abuso de los decretos de necesidad y urgencia », Ágora, n° 3, Buenos Aires.
Ferry, Jean-Marc, 1995, « Las transformaciones de la publicidad Política » dans Ferry, Jean-Marc, Dominique Wolton et al., El nuevo espacio público, Barcelona, Gedisa.
Gibson, Edward et Ernesto Calvo, (2001) « Federalismo y sobrerrepresentación : la dimensión territorial de la reforma económica en la Argentina » dans Calvo, Ernesto et Abal Medina, Juan Manuel (comp), El federalismo electoral argentino : sobrerrepresentación, reforma política y gobierno dividido en la Argentina, Buenos Aires, Instituto Nacional de la Administración Pública, Eudeba.
Godio, Julio, 1998, La Alianza, formación y destino de una coalición progresista, Buenos Aires, Grijalbo.
Gordín, Jorge P., 2002, « Neoliberalismo y democracia en América Latina : descentralización, ¿el eslabón perdido? » Estudios Internacionales de América Latina y el Caribe, Vol. 13, n° 1, janvier-juin.
Jones Mark, Pablo Sanguinetti et Tommasi, 1997, « Politics, Institutions and fiscal perfomance in the argentine provinces », document de travail n° 16, Universidad de San Andrés, Département d’économie.
Linz, Juan, 1997, « Democracia presidencial o parlamentaria. ¿Qué diferencia implica? » dans Linz y Valenzuela, La crisis del presidencialismo 1 : Perspectiva comparada. Madrid, Alianza.
Lijphart, Arent, 1997, « Presidencialismo y Democracia Mayoritaria » dans Linz y Valenzuela, La crisis del presidencialismo 1 : Perspectiva comparada, Madrid, Alianza.
Mainwairing, Scott y Mathew Shugart, 1994, « Juan Linz. Presidencialismo y Democracia. Una revisión crítica », Desarrollo Económico, vol. 34, n° 135, Buenos Aires.
Manin, Bernard, 1992, « Metamorfosis de la representación » dans Dos Santos, Mario (coord.) ¿Qué queda de la representación política?, Buenos Aires, CLACSO-Nueva Sociedad.
Mcleod, Jack, Gerald M. Kosicki et Douglas M. Mcleod, 1996, « Expansión de los efectos de la comunicación política » dans Bryant et Zillman (comp.), Los efectos de los medios de comunicación. Investigaciones y teorías, Barcelona, Paidós.
Nino, Carlos, 1988, « Presidencialismo y Reforma Constitucional » dans Presidencialismo Vs Parlamentarismo. Consejo para la Consolidación de la Democracia, Buenos Aires, Eudeba.
Novaro, Marcos et Vicente Palermo, 1998, Los caminos de la centroizquierda, Buenos Aires, Losada.
Novaro, Marcos y Vicente Palermo, 1998, « Gobierno, Parlamento y Partidos en la Argentina de Menem » dans Urzua y Agüero, Fracturas en la gobernabilidad democrática, Centro de Análisis de Políticas Públicas y Universidad de Chile.
Ollier, María Matilde, 2001, « Las coaliciones políticas en la Argentina », Buenos Aires, FCE.
Orlansky, Dora, 1998, « Las politicas de descentralizacion » dans Desarrollo Económico, n° 51.
Pasquino, Gianfranco, 1997, La oposición en las democracias modernas, Buenos Aires, Temas, Eudeba.
Penalva Susana, Pedro Pirez y Alejandro Rofman, 1989, « Centralización/descentralización del estado en Argentina » dans Laurelli Elsa y Rofman Alejandro (comp.), Descentralización del estado : requerimientos y políticas en la crisis, Buenos Aires, Fundación Friedrich Ebert/CEUR.
Sabsay, Daniel, 1991, « Las nuevas constituciones provinciales en la argentina : un análisis comparado » dans Dieter Nohlen et Liliana De Ritz (comp.), Reforma Institucional y cambio Político, Buenos Aires, CEDES/Legasa.
Sabsay, Daniel, 1999, « El Federalismo Argentino. Reflexiones luego de la Reforma Constitucional » dans Agulla, Juan Carlos (comp.), Ciencias Sociales : Presencia y Continuidades, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias, Instituto de Derecho Público, Ciencia Política y Sociología.
Sartori, Giovanni, 1994, Ingeniería Constitucional Comparada, México, Fondo de Cultura económica.
Schmucler, Hector y María Cristina Mata, 1992, Política y Comunicación : « Hay un lugar para la política en la Cultura Mediática », Córdoba, Catálogos.
Velut, Sébastien, 2002, L’Argentine, des provinces à la Nation, Paris, PUF.
Wolton, Dominique, « La comunicación política, construcción de un modelo » dans Ferry, Jean-Marc, Dominique Wolton et al., El nuevo espacio público, Barcelona, Ed. Gedisa.