Francisco López de Gómara, Historia de las Indias (1552)
Francisco López de Gómara, Historia de las Indias (1552), edición crítica por Monique Mustapha, Louise Bénat-Tachot, Marie-Cécile Bénassy-Berling y Paul Roche, Casa de Velázquez, Colección Sources, nº 1, 2021, 987 p.
Texte intégral
1En este caso se nos ofrece un texto ya conocido desde el siglo de oro (en castellano y en otras lenguas: italiano, francés, inglés…), pero que no había sido objeto de una edición propiamente crítica. Lo que caracteriza esta nueva edición es su voluntad crítica, en varios sentidos. Ante todo, se elige como base la versión de la prínceps de Zaragoza, en casa de Agustín Millán (1552). Hubo enseguida otra edición zaragozana en 1553, prácticamente idéntica (que repetirá en 1554 y 1555 con la novedad de ser “agora nuevamente añadida y enmendada por el mismo autor, con una tabla muy cumplida de los capítulos, y muchas figuras que en otras impresiones no lleva”): son justamente las “variantes” que añaden ahora los editores, generalmente más amplia en los títulos y menos rigurosa en las críticas.
2Toda esta publicidad editorial (española e internacional) es recogida ahora en cuatro estudios introductorios, que ocupan medio centenar de páginas a cargo de la editora principal, Monique Mustapha (“Preliminar” e “Historia editorial”) y dos estudios sobre “Criterios editoriales” y “Criterios de transcripción”, a cargo de Paul Roche (aunque el primero no va firmado). A continuación, se nos ofrece el texto de la primera edición de Zaragoza, desde la p. 59 a la 376, usando renglón seguido al principio y final (en los preliminares y los anexos originales), y doble columna en el resto, siguiendo la norma de las primeras ediciones. Hay a lo largo del libro algunas pocas notas a pie de página, una parte pequeña de las variantes editoriales posteriores (cuya mayoría se recoge en un Catálogo de la p. 377 a la 424), pero ninguna de las notas interpretativas, que van a continuación (de la p. 425 a la 640). Ambos tipos de notas van señaladas con bordes de color negro, como muro intermedio de la obra que divide así la parte primera, propiamente textual, de la posterior o interpretativa. Como se ve, el texto debido a Gómara ocupa solamente unas 318 p., un tercio del total de la obra ofrecida (987 p.).
3Finalmente se nos ofrecen otras dos partes suculentas, de estudios y anexos. Se trata primero de los 4 estudios monográficos, a nombre de cada uno de los 4 editores principales: Monique Mustapha (“Datos biográficos, y “Fuentes científicas”, que van de la p. 643 a la 691), Paul Roche (“Fuentes de los capítulos peruanos…”, 693-704, y “Fenómenos morfo-sintácticos”, 789-794), Louise Bénat-Tachot (“Arte de historia y fuentes modernas…”, 705-762) y Marie-Cécile Bénassy-Berlin (“”El destino de la Historia de las Indias”, 763-788). Los Anexos son igualmente numerosos, cuatro de ellos sin firma (Cuaderno iconográfico, Diligencias… para recoger la obra, Parecer de Fr. Tomás Ortiz… entre P. Martir y L. de Gómara, y Cédulas relativas a la prohibición…) y otros dos con firma (Nuevos documentos, por Carmen Martínez, y Extracto de las lecciones de M. Bataillon): todo ello ocupa las p. 797-874. Finalmente se ofrece el obligado apartado final bibliográfico, que se divide en Ediciones, Fuentes y Bibliografía (p. 875-934), y una útil lista de índices (onomástico, temático y geográfico, que ocupa las p. 937-973).
4La primera objeción que sentimos es sobre la propia selección final de una parte de la obra (Historia de las Indias, 224 capítulos) y no de la otra (Conquista de México, 252 c.), contra la opinión expresa del propio autor. La razón ofrecida (“trabajo que excedía nuestras posibilidades”, p. 15) supone una innecesaria infravaloración personal, teniendo en cuenta que este proyecto editorial se anunciaba ya desde 1998, hace 23 años (Ver los dos trabajos de las prof. Mustapha y Bénat-Tachot en Edición y anotación de textos coloniales hispanoamericanos, coord. por Arellano Ayuso, Ignacio y Rodríguez Garrido, José Antonio, Ed. Iberoamericana, 1999). Tal vez podamos reconocer su argumento selectivo, esbozado en la contraportada (“De las dos partes que la componen, es la primera, la llamada «Historia de las Indias», la que más influyó en la historia de las ideas”), pero esta manera de proceder no parece propia de una edición crítica. En el fondo, creo que se aviene bien con el interés personal del maestro Bataillon por el pensamiento crítico a lo largo de la historia cultural hispánica. En todo caso, el magisterio de Bataillon siempre tuvo eco en los países hispánicos, y yo mismo tuve oportunidad de influenciar en este sentido la tesis doctoral de Nora Jiménez sobre Gómara en el ámbito de Centro de Estudios históricos, CSIC, 1991-1994. Fue publicada en 2001, y obtuvo al año siguiente el premio Edmundo O’Gorman del Instituto Nacional de Antropología e Historia, como la mejor investigación sobre Historiografía y Teoría de la Historia publicada ese año en México). En este sentido, creo que los editores siguen un camino abierto.
5Yo creo, no obstante, que la selección de la primera parte de la historia indiana de Gómara ha tenido alguna influencia negativa a la hora de interpretar el sentido de la obra. Es muy conocido el carácter netamente apologético hacia Cortés de la segunda parte, hasta el punto de ser ya un tópico de la historiografía indiana la acusación del P. Las Casas y del propio soldado Bernal Díaz de estar su obra al servicio de la familia de Cortés, de quien falsamente lo consideraba el primero su capellán. Tópico desmentido por los editores, siguiendo los estudios de Nora Jiménez y Carmen Martínez. Pero los editores de esta obra dudan de los análisis ya consagrados, incluso de su maestro Bataillon (1956), que atribuía la prohibición de 1553 a la estela de la prohibición de 1527 de las cartas de Cortés, y a la nueva prohibición contra Gómara de 1966, en plena rebelión cortesiana en la Nueva España (parecida a la peruana de 1542 contra el virrey Núñez Vela, por parte de los pizarristas).
6No solamente se atribuye, en especial de parte de la prof. Mustapha, la prohibición real a las críticas a la conquista contenidas en la primera parte (ofrecidas para contrastar con la conducta de Cortés en la segunda parte, a modo de ‘contrapunto’, como reconoce una vez en su trabajo la prof. Bébat-Tachot), sino que se interpretan como ‘censura editorial’ las enmiendas introducidas voluntariamente por el autor en las ediciones zaragozanas de 1554 y 1555. En lo cual creo se confunde la posible reacción de lectores ofendidos por la dureza de sus críticas con una reacción real, en este caso absolutamente personal del príncipe Felipe: el mismo que le dio el año anterior la licencia.
7Debemos agradecer a la prof. Mustapha por señalar desde 1979, en el homenaje al maestro Bataillon, la nítida conciencia geográfica de la historia gomariana, que lleva a cabo una descripción sometida sistemáticamente a un orden cartográfico, que conecta el Nuevo al Viejo Mundo y al cosmos, materia igualmente desarrollada por la prof. Bénat-Tachot. También debemos al equipo editor el enorme interés en detectar las fuentes precisas usadas por Gómara, lo que fue interés particular del maestro Bataillon, en sus clases de los años 50 dictadas en el Collège de France, donde se conservan aún sus apuntes. El mapa inicial ofrecido del Viejo y el Nuevo Mundo (entre los Preliminares de esta obra) es bien expresivo de su nuevo punto de vista, esencialmente cosmológico, pre-humboldtiano. Alabamos la insistente observación en este sentido de parte de la prof. Bénat-Tachot, que creemos derivada de las viejas propuestas del maestro Serge Gruzinski (que ubica en el Nuevo Mundo hispano una primera modernidad). Agradecemos asimismo a la prof. Bénat-Tachot por la comparación detallada ofrecida a lo largo el libro entre Gómara y Fernández de Oviedo, con el cual tiene ya experiencia larga, incluso ecdótica. Igualmente, a la prof. Bénnasy-Berlin acerca del eco gomariano en la Europa, y particularmente en Francia, no exento de lección moral crítica (Benzoni, Chauveton, Montaigne, La Popelimière…). Creo que el éxito inicial obtenido en Francia por la edición de esta primera parte, solamente, se debe a este énfasis auto-crítico de la obra, cuyo significado particular (frente al P. Las Casas) solo puede entenderse por la réplica del mismo en la segunda, por parte del mismo autor.
8Reconocemos el esfuerzo del equipo editorial por acercarnos al autor original, alejando las numerosas notas a otro lugar para concentrar la atención del lector, en diálogo directo con el autor. Nos parece bien este alejamiento en el caso de las notas interpretativas, dado su número y extensión, pero no en el caso de las variantes entre la príncipe y las dos ediciones enmendadas de Zaragoza y posteriores, que no ocupan tanto espacio ni se trata de texto ajeno al autor; y que, sobre todo, tratan de establecer el verdadero texto del autor (gran parte de estas notas repetidas de variantes son para completar y aclarar el título, y otras disimulan el tono ácido de la crítica, lo que es relevante para conocer la opinión verdadera del autor, al respecto). Pensamos que parte de las variantes se ofrecen repetidas a pie de página (a veces al final del capítulo), volviendo a repetir luego ambas versiones (a pie de página y aparte), sin quedar claro por qué se ubican al pie unas, y no otras. Si se le quitan al lector del pie de página las variantes –e incluso el título de capítulo– que el autor eligió en edición posterior, cambia el sentido original del fraseo y carece de verdadero sentido la edición crítica (ayudar a la lectura inteligente).
9A propósito de las explicaciones de vocablos y expresiones arcaicas, ya en desuso para el lector que emplea hoy el mismo lenguaje, en el estudio introductorio del prof. Roche se prometió recurrir al DRAE en estos casos (“remitiendo oportunamente al DRAE para aclarar el sentido”, p. 49), pero la frecuencia en que se hace es verdaderamente excepcional. Nos hemos tomado la molestia de contar el número de vocablos y expresiones cuya inteligencia inmediata nos ofrece dificultad, y son excesivos (casi uno cada dos capítulos, total 122). Otra cosa que echamos de menos es la ausencia de algunos elementos modernos de la ecdótica, algunos de los cuales ya se empleaban entonces (por ejemplo, la letra cursiva). En este caso, los editores deciden incorporarla solamente para el título de obras y para versos citados (p. 53), lo que afecta especialmente al lenguaje americano, de lo que una crónica de Indias suele echar mano frecuente: especialmente en Gómara, que intenta definir cada nueva palabra que emplea.
10En cuanto a la puntuación –tal vez el elemento decisivo en una edición crítica, como reconocen los editores (“puntuar… equivale a interpretar el texto”, dice P. Roche en p. 51)– echamos de menos el uso de algún elemento discursivo para entender a Gómara (paréntesis, guiones, etc.), pues los autores no pasan del punto, la coma, el punto y coma, dos puntos y las comillas. El signo más empleado son las comas, hasta la exageración, lo que hace la lectura algo indigesta, por hiperinterrumpida. Los guiones o paréntesis hubieran aclarado multitud de frases, de que echa mano Gómara para insertar sus continuas reflexiones e ironías. Asimismo, numerosas citas y discursos intercalados podían ir sangrados, para destacarlos como quiere el autor.
11Los editores reconocen ser moderados en su versión ecdótica (“hemos querido realizar una modernización razonada”, p. 51), pero realmente modernizan poco. El signo de puntuación cuya falta general se nota más en esta obra es el punto y aparte, que solo se emplea para cambiar de capítulo. Hay excepciones como algún documento ajeno incorporado, por ejemplo, la bula alejandrina de concesión territorial entre los cap. 19 y 20, o el largo discurso en forma de carta de Gonzalo Pizarro a La Gasca, en el cap. 177. A decir verdad, sólo hay una verdadera excepción, y es en el cap. 12. (“El sitio de las Indias”), donde los editores aprovechan indicaciones periódicas del autor, bajo la forma de “por ser parte muy señalada, descansamos en ella” (p. 83a), o “por caer en tal parte y ser tan grande como dicen, hacemos parada” (85a), o “por ser cosa tan señalada, paramos aquí” (87a). En realidad, los editores hacen en este capítulo otros puntos y aparte no indicados por el autor, y yo creo que habría que hacer otros en el resto del libro, en favor de la claridad expositiva querida por el autor. La lealtad paleográfica no significa necesariamente un mayor respeto a los autores del siglo de oro, que normalmente no controlaban las normas ecdóticas y dejaban esa responsabilidad en manos del cajista. Lo importante a tener en cuenta es la intención y conciencia literaria del autor, y lo normativo es la hermenéutica: entender la idea y los modos de expresarla conscientemente en sus obras, cosa particularmente importante con autores innovadores como Gómara.
12Cuando se trata de una edición crítica no cabe, pues, dejar que el lector interponga por su cuenta los puntos de descanso en la lectura que el autor ha decidido; al contrario, este descanso en la lectura detenida de Gómara es imprescindible para captar toda su información y su habilidad para conducirnos a conclusiones y emociones diversas, a lo largo de cada capítulo. La conclusión de esta edición es que nos ofrecen una excelente obra, detenidamente analizada en textos introductorios o estudios suplementarios (agregando índices y documentos apropiados), debemos reconocerlo. Pero, en realidad, el modelo ecdótico al que se deben los editores nos queda oculto. La única autoridad ecdótica esgrimida por los autores es el Manual de escribientes de Antonio de Torquemada (1552, tal vez elegido por la fecha), en este caso por el prof. Roche, a quien agradecemos su esfuerzo en explicarnos repetidamente el proceso editorial.
Pour citer cet article
Référence papier
Fermín del Pino-Díaz, « Francisco López de Gómara, Historia de las Indias (1552) », Caravelle, 119 | -1, 183-187.
Référence électronique
Fermín del Pino-Díaz, « Francisco López de Gómara, Historia de las Indias (1552) », Caravelle [En ligne], 119 | 2022, mis en ligne le 01 janvier 2023, consulté le 03 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/caravelle/13369 ; DOI : https://doi.org/10.4000/caravelle.13369
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page