Navigation – Plan du site

AccueilNuméros110Bêtes et plantes en Amérique latineEthnologieLa memoria de un fruto: La Fiesta...

Bêtes et plantes en Amérique latine
Ethnologie

La memoria de un fruto: La Fiesta del Pijuayo

María Eugenia Yllia et Nancy Ochoa
p. 87-102

Résumés

Le peintre bora Victor Churay Roque (ou Ivá Wajyámu, « Guacamayo à plumes »), auteur de la toile Fiesta del Pijuayo, présente un rituel qui évoque le mythe des exploits du premier homme à avoir semé ce palmier sur la terre. Son œuvre fixe, à partir de la perspective indigène contemporaine, le récit visuel d’une fête et la permanence de la connaissance et de l’utilisation ancestrales de cette plante. Son importance symbolique dépasse les frontières et s’inscrit dans les corpus mythologiques, religieux et rituels des peuples indigènes du nord-ouest amazonien sur les territoires de la Colombie, du Pérou, de la Bolivie et du Brésil, révélant des technologies sophistiquées de production.

Haut de page

Notes de l’auteur

Las autoras agradecen a Ulla Holmquist, Directora del Museo del Banco Central de Reserva, el haberles facilitado el uso de la biblioteca y tomar las fotos de la indumentaria de los Bora. De igual manera reconocemos a la historiadora María Belén Soria por haber proporcionado una importante documentación. Asimismo, queremos dar las gracias a Michel Gilonne por su atenta lectura y sugerencias a nuestro manuscrito.

Texte intégral

  • 1 Los Bora, los Huitoto y los Ocaina son originarios del medio Caquetá y del Putumayo en Colombia. Ac (...)

1Desde hace varias décadas los pintores indígenas boras y huitotos de la cuenca del Ampiyacu, en la Amazonía peruana, han representado diversos aspectos de su memoria histórica, siendo la época de la explotación del caucho uno de los temas más explorados en los últimos años1. La revitalización de la memoria a través de la pintura ha planteado narrativas visuales que dan a conocer saberes ancestrales y reflejan el amplio conocimiento que tiene el poblador amazónico de su biodiversidad y la estrecha relación con su medio ambiente. Entre sus múltiples saberes tradicionales, destaca la cosecha y aprovechamiento del pijuayo (Bactris gasipaes Kunth), palmera que forma parte de un importante ritual representado en la pintura de Víctor Churay Roque.

  • 2 La exposición fue curada por la historiadora María Belén Soria, investigadora del Seminario de Hist (...)

2La pintura La Fiesta del Pijuayo o Báhjaá Meéme fue exhibida en la exposición Los Bora y la fiesta del Pijuayo2, en el Museo Nacional de la Cultura Peruana el año 1998. Junto a ella se podían apreciar algunas máscaras con tocados zoomorfos tallados en madera utilizados en el ritual. Estas piezas fueron realizadas por Víctor Churay, Alberto Flores, Julia Mibeco, Isaac Nepire, José Panduro, Rolando Panduro y Eduardo Soria, miembros de las comunidades bora de Pucaurquillo y Brillo Nuevo. Dicha exposición estuvo acompañada de un catálogo donde se describía la organización del ritual y el mito narrado por Julia Mibeco.

3

Fig. 1 – Pintura de la Fiesta del Pijuayo.

Fig. 1 – Pintura de la Fiesta del Pijuayo.

Víctor Churay. Tintes naturales sobre llanchama, 1998. Medida: 80 × 143 cm, colección privada.

  • 3 El nombre llanchama se emplea para identificar varios árboles de características similares, aunque (...)
  • 4 Coca (Erythroxylum coca), especie vegetal.
  • 5 Ampiri: sustancia preparada a base de tabaco (Nicotiana tabacum) y sal vegetal, el cual se usa para (...)
  • 6 Actualmente, la maloca de los Bora, Huitoto y Ocaina del Ampiyacu ya no sirve de vivienda, sino de (...)

4En La Fiesta del Pijuayo, el pintor plasma el despliegue de un ritual en donde los Bora establecen simbólicamente relaciones de intercambio entre los clanes del mundo terrestre, representados por los dueños de las malocas y los seres del mundo del agua que es de donde proviene el fruto según la mitología. La composición hecha sobre llanchama3 o corteza vegetal pintada con pigmentos naturales lleva en la parte central, a manera de eje que organiza el espacio, la maloca que estratégicamente se representa abierta, solución con la cual el artista permite al espectador observar lo que acontece en su interior. La maloca era tradicionalmente una casa de grandes dimensiones donde residían un grupo de familias y había un espacio femenino y uno masculino; en este último los hombres preparaban la coca4, el ampiri5 y luego discutían y planificaban sus actividades cotidianas. En épocas de fiestas constituía el centro ceremonial por excelencia; actualmente es una casa comunal y constituye el escenario diario y nocturno de los ritos tradicionales6.

  • 7 El curaca Víctor Churay Flores narra que el día que empieza la fiesta, el dueño de la purma (chacra (...)
  • 8 Casabe: galleta grande de yuca rallada.
  • 9 Cahuana: bebida hecha de almidón de yuca diluido en agua hervida, a menudo mezclado con pulpa de ag (...)

En la pintura, en el centro del recinto se ve un danzante – con traje de cogollo de aguaje (Mauritia flexuosa), máscara de llanchama y bastón – que lleva una ofrenda al dueño de la maloca por la cual recibirá coca y tabaco. Cerca de él, detrás del gran recipiente hecho de corteza vegetal que contiene la chicha de pijuayo7, se observa al dueño de la fiesta, ataviado con una corona de plumas y el cuerpo pintado con símbolos bora que representan su jerarquía. Al lado izquierdo, se ve a mujeres exprimiendo la masa de yuca con la que preparan el casabe8 y la cahuana9 y otras que tuestan el casabe sobre fogones.

Delante de la maloca, en el lado izquierdo del primer plano de la composición, se observa a varios grupos de danzantes con traje marrón y máscaras de huangana (jabalí amazónico). Al medio, otros grupos de danzantes organizados en filas, llevan máscaras de pucunero (animal que representa al hombre cazador), zúngaro, mariposa, gallinazos, rana, bujurqui o pez mitológico. En el extremo derecho, se observa a dos hombres colocando máscaras en una canasta.

En la parte superior izquierda detrás de la maloca, hombres y mujeres realizan faenas de cosecha de la yuca y del pijuayo – cuyo fruto extraen desde las partes altas de la palmera; otros transportan los animales cazados para el consumo durante la fiesta. En el extremo superior derecho de la pintura, el artista ha dibujado dentro de una casa a tres hombres tallando y pintando las máscaras con tocados de madera que representan a los animales míticos. El cuadro tiene fondo de vegetación y cielo rosado.

  • 10 Las chacras del cultivo del pijuayo se dejan en reposo a fin de que la regeneración natural reponga (...)

Un tema importante en el análisis de la composición es cómo el artista resuelve el tema espacio temporal de la fiesta, plasmando en una misma pintura la celebración del ritual, pero también las actividades previas que su organización requiere: la cosecha del pijuayo10, la elaboración de las máscaras, la preparación de alimentos, bebidas como casabe, cahuana, chicha de pijuayo, entre otras.

  • 11 Cuando Marlena Churay, bora de Pucaurquillo vio la obra, observó la ausencia de las mujeres que aco (...)

El artista presenta las actividades según los géneros: la mujer participa en la cosecha de la yuca y del pijuayo, la cocción de los alimentos y la elaboración de la chicha, mientras que los hombres transportan los animales cazados, fabrican los atuendos y bailan11. En la actualidad la realización de esta festividad es cada vez más escasa debido a que es muy costosa y requiere de recursos y organización especial, difíciles de alcanzar según las palabras de los bora.

  • 12 El proyecto Cuentos pintados del Seminario de Historia Rural Andina fue una de las iniciativas de m (...)

La pintura de Víctor Churay Roque fue realizada en el marco del Seminario de Historia Rural Andina (SHRA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, espacio académico donde el artista tuvo como interlocutor al historiador peruano Pablo Macera, Director de dicha institución, quien lo había invitado a participar en el proyecto Cuentos pintados, a cargo de la historiadora María Belén Soria12. Allí Víctor Churay Roque con su hermano Jairo produjeron una cantidad importante de obras utilizando la llanchama como lienzo. Su repertorio incluye escenas de la vida cotidiana, episodios dramáticos de la época del caucho, la cosmovisión y algunos mitos; también representaron el mundo de los rituales y ceremonias de su comunidad, como la fiesta del pijuayo, uno de los eventos de mayor trascendencia de la población de la cuenca del Ampiyacu.

En este contexto y viviendo en Lima, Víctor Churay Roque, se sintió especialmente estimulado para aprender más sobre su tradición cultural y empezó un proceso de auto indagación y recopilación del conocimiento de su padre, tíos y sabedores de su cultura, interés que en el futuro lo llevaría también a estudiar la especialidad de historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

La tradición y el desafío de la memoria

  • 13 La importancia de su obra no solo se advierte en la trascendencia que ha tenido en la cuenca del Am (...)

5La historia de los Bora, Huitoto, Ocaina y otros pueblos indígenas de la cuenca del Ampiyacu está marcada por las secuelas de la explotación del caucho de la Casa Arana en su territorio tradicional, lo cual provocó el exterminio y desplazamiento forzado de sus miembros desde finales del siglo xix hasta las primeras décadas del siglo xx. El abuso cometido por los caucheros generó el desmoronamiento de las estructuras políticas y sociales tradicionales de estas sociedades y el desarraigo de su medio ecológico, ubicado en el interfluvio Caquetá-Putumayo. Los traslados forzosos por parte de los caucheros y el asentamiento a un nuevo medio ambiente en el contexto peruano, fue un reto asumido por las poblaciones, al igual que la reconstrucción y afirmación de su identidad (Gasché 1982; Ochoa 1999). Entre los diversos aspectos de su interacción con otros grupos sociales, el turismo fue una de las actividades que propiciaron cambios y al mismo tiempo el esfuerzo por reconstruir su patrimonio para poder exhibirlo y darlo a conocer al público foráneo. Además de la revitalización de danzas y coreografías, se hicieron objetos diversos – derivados de su producción tradicional– como maracas, animales tallados en madera, entre otros. De igual forma, incorporaron la pintura, que paulatinamente y de acuerdo con la demanda y el contexto en el que estaban, fue plasmando temas más complejos como cosmovisiones y rituales importantes como el de la Fiesta del Pijuayo13.

6En este proceso, el Seminario de Historia Rural Andina de la UNMSM, fue un importante laboratorio de investigación que propició el diálogo entre investigadores, narradores y artistas. De esta manera, en la recopilación del mito y la narración de la Fiesta del Pijuayo confluyeron varias memorias, como señala Soria:

Nuestros padres nos contaban que cierto día los abuelos se fueron por el río Caquetá, (antes Perú y ahora Colombia), y en una fiesta de la tribu Méénímuje que significa sajino, escucharon cantar bonito a estos animales y trajeron las canciones al Yahuas­yacu. Nosotros no sabemos qué está diciendo cada animal en su canción, solo hacemos el sonido y los movimientos que realiza cada animal al compás de las canciones. Unos dicen que los del clan Méénímuje eran también boras, pero que hablaban otro dialecto parecido al bora de nosotros y este dialecto no entendemos mucho; otros dicen que es otra lengua que no se parece al de los boras. En esta fiesta nos pasamos toda la noche bailando, comiendo, bebiendo chicha de pijuayo, jugando y cantando a los animalitos y eso nos da mayor alegría y risa. En la segunda noche de fiesta los danzantes se colocan las otras máscaras hechas de llanchama o caucho macho. En la cabecera de estas máscaras solo se coloca la figura de peces (cualquier pez) porque los peces son más escurridizos y traviesos. Los hombres entran a la maloca en fila. Allí nuevamente las mujeres deben permanecer con la cabeza agachada al piso hasta que termine el segundo ruedo de danzantes dentro de la maloca (testimonio del curaca Víctor Churay Flores en 1998, Soria 2001).

7A partir del conocimiento de su padre y sus tíos, Mibeco, el pintor Víctor Churay evoca el proceso de organización y desarrollo de la ceremonia de pijuayo, en la que sin duda también deben haber contribuido los recuerdos de las celebraciones que vio durante su niñez; además en aquella época era una de las festividades tradicionales de las comunidades bora del Ampiyacu, como observó Ochoa entre los años 1980 a 1983.

La fiesta del pijuayo en la memoria bora

8La realización de la fiesta fue descrita en el catálogo de la exposición como transcribimos a continuación:

La fiesta del pijuayo se celebra una vez al año generalmente en el mes de febrero, pues en esa época la palmera del pijuayo da sus huayos (frutos). Esta fiesta es organizada por el curaca bora que tiene en sus purmas (chacras) buena producción de pijuayo y constituye una acción de gracias por la cosecha obtenida y a la vez es un rito petitorio de nuevos alimentos y frutos. El curaca convoca a su gente para que le ayuden a cosechar, ordenando luego a sus mujeres que preparen abundante chicha de pijuayo para los invitados, mientras tanto se dirige con su ampiri a hacer la invitación a los curacas de otros clanes a que participen en la gran fiesta del pijuayo.

Cuando estos curacas aceptan la invitación del primero, se comprometen al mismo tiempo unos a fabricar las máscaras de los animales míticos que participan en la fiesta y otros a proporcionar abundante mitayo. Así el simbolismo social de la fiesta es la plena reciprocidad entre clanes cuyo propósito es conseguir determinados productos alimenticios por canje (Soria 1998).

9Como se puede constatar, la organización de una fiesta comienza con muchos meses de anticipación durante los cuales los dueños de la fiesta siembran yuca para preparar diversas comidas y bebidas en abundancia, principalmente la cahuana y casabe para convidar a todos los participantes hasta el final del ritual. Los hombres ayudan a las mujeres a preparar las parcelas, cazan y preparan el polvo de coca, el ampiri y sal de monte en gran cantidad para el consumo de todos.

10La mayor parte de las “fiestas” o “bailes de idiomas” de los Bora, Huitoto y Ocaina del Ampiyacu son extremadamente complejos porque no solamente se trata de la puesta en escena de uno de los mitos fundadores de los Bora, sino que estas ceremonias además están asociadas a la evolución de las “carreras ceremoniales” de los celebrantes o de los dueños de la maloca, en donde se celebra la palabra creadora o interpretativa del mundo. En estas festividades y en toda situación de comunicación en la que la palabra es un hacer, un acto, los tres pueblos comunican y consumen el ampiri (mezclado con sal-de-monte, vegetal) y el polvo de coca (mezclado con las cenizas de las hojas de cético) (Gasché 1982).

11La fiesta del pijuayo se realiza generalmente durante dos días en los cuales los anfitriones o dueños de la fiesta se organizan para recibir a sus invitados. El primer día colocan en el centro de la casa un recipiente hecho de corteza de árbol en donde echan la masa de pijuayo que han preparado las mujeres que mezclan con un poco de agua. Al costado de este recipiente los anfitriones colocan las presas que traen los invitados para que las mujeres preparen la comida. Ese mismo día las mujeres, además de preparar la comida, preparan planchas de casabe para ofrecer a los participantes.

12La indumentaria que utilizan los danzantes que representan los animales míticos durante la fiesta está hecha en diferentes etapas. En la pintura, Víctor Churay solo representa a los hombres elaborando los tocados en una casa detrás de la maloca; este dibujo contrasta con lo observado por Gasché (1974), Guyot (1975) y posteriormente Ochoa en las comunidades de Brillo Nuevo y Pucaurquillo, donde las mujeres pintaban los tocados (comunicación personal).

El pijuayo en la mitología bora

13El mito del origen del pijuayo ha sido recopilado por varios investigadores en Colombia y en el Perú. En Colombia, Jürg Gasché (1974) elaboró un documental sobre el Meemeba, el baile de la chicha de chontaduro (pijuayo, Bactris gasipaes) entre los Bora de Providencia Nueva, Río Igaraparaná, Colombia (1974)14; sin duda, hasta la fecha es uno de los testimonios visuales más importantes que permiten conocer la cosecha del fruto y la performance del ritual.

14Otro aporte significativo al conocimiento de este ritual, lo realizó Dimitri Karadimas (2003), quien analizó el rol de las máscaras entre los Miraña, vecinos de los Bora, en donde destaca el papel del pez raya, animal mítico protagónico de la fiesta, presente también en los relatos del Ampiyacu peruano. Por su parte, Mireille Guyot (1975) describe la elaboración de las máscaras de este ritual, en especial los kepis o máscaras hechas de madera de topa con diseños geométricos, en las que destaca el papel de las mujeres en su ornamentación.

15En el Perú, Rafael Girard (1958) registró el mito del Juego de la pelota y del pijuayo, así como la Fiesta del pijuayo entre los Bora de Brillo Nuevo y los Huitoto de Pucaurquillo de los ríos Ampiyacu y Yahuasyacu. Algunos años después, Nancy Ochoa publicó una de las versiones del mito Meemeba, narrado en 1982 por Manuel Mibeco (Ochoa 1999), quince años antes de la variante de Julia Mibeco de Brillo Nuevo, publicada en el catálogo de la exposición (Soria 1998). La versión de Ochoa, permite establecer un nexo entre la información consignada por Girard (1958) y la recopilada por Soria (1998), en el marco de la investigación del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

16A continuación, presentaremos las dos últimas versiones del mito del pijuayo recopiladas por Soria (1998) y Ochoa (1999). Ambos relatos se complementan y permiten mostrar la gran capacidad de síntesis realizada por el artista para contarnos a través de imágenes el ritual del pijuayo en un solo lienzo.

  • 15 En la recopilación participaron también el padre del artista, curaca Víctor Churay Flores y Eduardo (...)

Mito del pijuayo (versión bora: Julia Mibeco) 199815

  • 16 Esta variación del mito, es una de las primeras referencias al trabajo escultórico del tallado de l (...)

Cuentan que un día dos sabalillas (hijas del Dóóránie Bóóa) salieron del agua hacia la tierra para cosechar frutos de color amarillo, ya en ese momento un hombre pucunero (hombre sabio) las atrapó haciéndolas sus esposas y viviendo con ellas a orillas de un río. El Dóóránie Bóóa aceptó al hombre pucunero como yerno dejando que sus hijas vivieran con él en la tierra y recibiendo continuamente las visitas de ellas.
Cierto día el hombre pucunero y las aves trompeteros y otros fueron invitados por el Dóóránie Bóóa a su casa para competir en el “Juego de pelota”.
Allí, el hombre pucunero conoció el pijuayo cuyas semillas robó y sembró en la tierra. Encolerizado el Dóóránie Bóóa quiso recuperar su pijuayo y provocó una inundación ordenando a sus peces que comieran las raíces del árbol del hombre pucunero y que además lo picaran mortalmente como castigo. Pero el hombre pucunero con astucia logró atraer a los peces hacia una quebrada en donde los mató con barbasco dejando sólo vivo al pez tarijpa, quien a cambio de que se le perdonara la vida volvió a sembrar el pijuayo con la raíz que guardaba en su boca.
Después de esto el hombre pucunero talló peces16 en un tronco de topa y los regresó al agua para reponer a los que había matado, pero estos nuevos peces ya no fueron iguales a los anteriores porque habían perdido el veneno que antes poseyeron y sus picaduras eran inofensivas para los hombres.

Mito del pijuayo (versión Manuel Mibeco) 1982

  • 17 Píínééwá Niimúhe, hombre antiguo, caza muchos animales con pucuna. De piinée, “centro, medio”.
  • 18 Iámé Wátyo Núhba, padre de todos los animales que se encuentran en la tierra.
  • 19 Híjchííhyo, hombre cazador, recibió su nombre de los murciélagos cuando le contaron la muerte de su (...)
  • 20 Dooráme Bóóa, padre de todos los peces; de doorá “ser vivo no comestible” y me “ellos”.

Antes había un hombre que se llamaba Píínééwá Niimúhe17 que existía desde el principio, él creó el cielo y la tierra y todo lo que existe en la tierra, pero no creó el árbol Méémehé (pijuayo).
Él se comprometió con Wáatso Nuhba, que era la hija de Iámé Wátyo Núhba18, padre de todos los animales que viven en la tierra. Píínééwá Niimúhe era un buen cazador pero él no sabía que mataba a la gente de suegro.
Su suegro, al ver que su yerno mataba a su gente, le tendió una trampa para que no continúe asesinando a su gente.
Entonces, un día cuando Píínééwá Niimúhe salió a cazar con sus hombres no lograban atrapar a los monos porque estos se escapan y ellos los seguían hasta que se dieron cuenta que estaban rodeados por la gente de Iámé Wátyo Núhba. Al verse rodeados y sin posibilidad de escaparse se transformaron en saltamontes pero muchos murieron con excepción de Píínééwá Niimúhe que fue auxiliado por su esposa quién se encontraba encerrada en el mismo lugar. El mito relata enseguida la vida de la pareja, la desconfianza del padre de su esposa hasta que este logra asesinarlo, porque continuaba matando a su gente.
De la unión de Píínééwá Niimúhe y Wáatso Nuhba nació Híjchííhyo19 que fue un buen cazador como su padre, hasta que un día devoró a su madre sin percatarse. Esto hecho lo incitó a deambular por todo el mundo. Un día se cruzó en su camino dos jóvenes Táwáhmihoji Mééwanrupi (mujeres mariposas de color azul).
Así caminaba el joven por el mundo atravesando muchos obstáculos que le permitían adquirir experiencia hasta que un día vio a dos mujeres que cogían frutos y desaparecían cuando entraban al agua. Un día logró atrapar a una de ellas y construyó una casa grande en donde vivía con las dos hermanas. Ellas eran hijas de Dooráme Bóóa20 y se llamaban Iniji Mééwamú y se parecían al pez sábalo, pero ellas no comían peces porque eran sus parientes.
Un día Híjchííhyo escuchó que ellas deseaban comer gusanos que se reproducen en el árbol de guaba, entonces él para complacerlas hizo aumentar la cantidad de gusanos a tal punto que les alcanzaba para invitar a su padre Dooráme Bóóa.
Enseguida las esposas de Híjchííhyo lo llevaron al mundo del agua para visitar a su padre Dooráme Bóóa. Él no se encontraba tranquilo en ese lugar porque los peces lo acosaban y le preguntaban donde se encontraba su corazón para matarlo y él respondía que estaba en sus tobillos como sus esposas le habían advertido. Entonces los peces le pinchaban en sus tobillos y rodillas, pero la raya le mordió tan fuerte que después no podía caminar.
En esa misma época Dooráme Bóóa realizaba la fiesta de la pelota en donde todos jugaban de rodillas con una pelota hecha de la resina de shiringa (Hevea episcopus). Entonces Híjchííhyo muy adolorido lanzó la pelota hacia los racimos de pijuayo que se encontraba cerca de la puerta de la casa y los frutos se desparramaron en el suelo. Al ver esto Dooráme Bóóa dijo a sus parientes que recojan todos los frutos con sus semillas porque temía que Híjchííhyo se apoderara del pijuayo, pero él se comió un fruto sin que se diera cuenta.
Cuando regresó a su casa las aves manacaracos le avisaron que había crecido una plantita de pijuayo en el lugar donde había hecho su deposición. Entonces él la trasplantó alrededor de su casa. Cuando el árbol dio sus frutos, sus mujeres se dieron cuenta que él había cogido un fruto de pijuayo durante la fiesta, entonces le avisaron a su padre.
Dooráme Bóóa al ver que Híjchííhyo tenía un árbol de pijuayo que producía hermosos frutos, provocó una inundación para hacerlo desaparecer, pero Híjchííhyo subió al techo de su casa y vio que el agua arrasaba su árbol y un pequeño pez mordía la raíz. En aquel momento le pidió al pez que le entregue la raíz, entonces él en vez de comer al pez, lo colocó en un recipiente de agua y sembró el pijuayo.
Cuando el árbol comenzó a crecer, le preguntó al pez cómo podría recompensarlo: “llévame a una quebrada y cuando el árbol tenga sus frutos, prepara chicha y me darás el afrecho para alimentarme”, le dijo.
Al enterarse Dooráme Bóóa que su yerno tenía otro árbol de pijuayo lo interpeló, pero él le respondió que no era su pijuayo porque su árbol tiene espinas y sus frutos son de color amarillo.
Es de esta manera que Híjchííhyo trajo el árbol de pijuayo a la tierra. Después de este acontecimiento sus mujeres regresaron a la casa de su padre.

17Como podemos verlo, los mitos de origen narran la creación del mundo bora, en el cual los héroes culturales y divinidades, entre las que destacan Pivyéébé, Mekaani y Nimuhé (Girard 1958, Ochoa 1999, Del Águila y Mibeco 2004) adquieren diversos nombres de acuerdo con el contexto y la acción realizada (Ochoa 1999).

  • 21 En la cosmovisión bora, existen tres categorías principales de deidades masculinas: Bóóa, Núhba y N (...)

18En general, el mito bora del pijuayo evoca cómo la semilla de este fruto, perteneciente originalmente a Doraime boa o dueño del Mundo del agua, fue robado por su yerno, el hombre pucunero durante la celebración del juego de la pelota. Posteriormente, luego de algunas vicisitudes, fue cultivado en la tierra21. Durante todo este proceso se dan enfrentamientos entre los seres del agua – peces – y el hombre pucunero – hombre sabio cazador –, que reflejan el intento de que la semilla permanezca en el mundo acuático.

19Algunas versiones señalan que el hombre pucunero solo dejó sobrevivir al pez tarpja porque tenía la semilla del pijuayo, por ello es el pez representativo, alter ego de Meemey, primer cultivador de la palmera (Churay, Mibeco 1998, Girard 1958).

20En la segunda versión narrada por Manuel Mibeco, el mito se presenta en una narración más larga y compleja en la que se mencionan los orígenes del mundo bora y los héroes culturales, antepasados del hombre Híjchííhyo o pucunero, cultivador del pijuayo en la tierra. Este baja al mundo del agua a visitar a su suegro Dooráme Bóóa y es mordido en los tobillos y rodillas por un pez raya, durante el juego de la pelota. A diferencia de las versiones de Churay, Mibeco (1998) y Girard (1958), Híjchííhyo come el fruto y luego evacúa su semilla en la tierra. Son las aves manacaracos las que le avisan del crecimiento de la palmera.

21En esta narración, el mito incorpora el origen de la preparación de la chicha, ya que relata como un pez se la pide a Híjchííhyo como recompensa por darle la semilla de pijuayo. También precisa que, una vez en la tierra, se trata de otro tipo de pijuayo con espinas y color amarillo señalado en el primer relato de Mibeco, lo que posiblemente indica que la palma ha sido domesticada. Al igual que Ochoa, el mito del chontaduro o pijuayo que registra Gasché (1974) también incorpora el rol de los animales que participan en ella. El relato menciona que el soplador hace la fiesta para vengarse de su suegro y de sus hombres por el maltrato recibido. Al final, en vez de un enfrentamiento, gracias al ampiri y el tabaco, se produce un intercambio, el dueño de la maloca recibe a todos los animales de agua.

22Las dos versiones de los mitos narran particularmente la vida de un pucunero que en la segunda versión se llama Híjchííhyo, el héroe cultural que, en su viaje por el mundo se encontró con diversos animales hasta que comió la semilla de pijuayo y la trajó a la tierra e incluso con su poder crea otra especie de pijuayo. Estos episodios míticos son reproducidos en el ritual de Memeba, que rememora el momento en el que los dueños de la fiesta y sus familiares (humanos) invitan a los espíritus de los animales terrestres y acuáticos (no-humanos) para compartir la chicha de pijuayo preparada de los frutos de esta palmera especialmente para esta ocasión.

23En ambos relatos del mito del pijuayo, se advierte la complejidad de los cuerpos mitológicos de las culturas amerindias que parten del principio de ‘humanidad’ como origen fundamental de todos los seres del entorno. Esta condición se fragmentó posteriormente en un sin número de realidades y grupos diferentes, pero, según los pensadores indígenas, solo en el mundo de las apariencias (Viveiros 2004, Santos 2004).

Hombres, plantas y animales en la cosmovisión bora

24Para realizar la obra La Fiesta de Pijuayo, Víctor Churay contó con los relatos de la organización de la fiesta y con el mito de origen teniendo que procesar esta cantidad de información para transcribirla en el lienzo de llanchama. Hizo un importante esfuerzo para sintetizar y mostrar a un público ajeno a su cultura una imagen “resumida” de un complejo ritual, el único que se festejaba de la época “antigua” según los Bora.

  • 22 La indumentaria que utilizan los danzantes durante la fiesta de pijuayo es hecha en diferentes etap (...)

25En el ritual, los danzantes ostentan indumentarias diversas. El grupo más numeroso utiliza máscaras y tocados que representan simbólicamente a los espíritus de los animales que pertenecen al mundo de los antepasados y que integran el mundo de los dioses, héroes o dueños. En los contextos rituales como en la celebración de la Fiesta del Pijuayo, los hombres se comunican con ellos22.

26Victor Churay plasmó en su obra el medio ambiente biológico y social rememorando los personajes de la fiesta del pijuayo que encarnan los espíritus de los diferentes animales como la huangana (jabalí), el motelo (tortuga), el loro, el gallinazo, la piraña, la carachama, la mariposa, la boa, el murciélago, el escarabajo, el zorro, la abeja, el gusano, entre otros, seres que Híjchííhyo conoció en su travesía por el mundo antes de traer la semilla de pijuayo a la tierra.

27El amplio registro de animales que aparecen en la pintura corresponde también a las especies identificadas por Girard que describe a los actores míticos con sus vestuarios de la leyenda del Pifayo – expresión regional con que se conoce el fruto – representados en la fiesta y señala:

Que las máscaras podían ser de dos formas: un primer tipo que encarna a Memey, padre de la palmera que lleva sobre la cabeza un escudo de madera de balsa con el mítico pez (zúngaro koripa, en bora), representado con la cabeza hacia abajo, la cola bifurcada hacia arriba y las aletas dispuestas lateralmente; el centro de su cuerpo señalado con una cruz equilátera, la abstracción del pez mítico, personaje principal del mito (Girard 1958).

28Según Guyot entre los Miraña, vecinos de los Bora, estas máscaras denominadas también kepis son talladas en madera de balsa por los hombres, luego frotadas con óxido de bario diluido en agua y después pintadas con dibujos geométricos que antiguamente eran ejecutados por la hermana del primogénito o la esposa del jefe de la maloca con una pintura roja extraída de la corteza de un árbol no identificado. La confección de estos kepis estaba precedida por la recitación de un mito en relación a sus orígenes narrado por el chamán (Guyot 1975). Esta información nos permite colegir que el personaje que se encuentra en el centro de la maloca de la pintura de Víctor Churay representa a Memey, quien lleva la máscara con la representación del pez mítico.

Fig. 2 – Máscara con tocado que representa a Memey con el pez mítico.

Fig. 2 – Máscara con tocado que representa a Memey con el pez mítico.

Llanchama y madera de topa tallada y pintada. Colección Museo Central – Banco Central de Reserva del Perú. Lima, Perú.

29Además de exhibir la pintura, la exposición sobre La Fiesta del Pijuayo (1998), permitió conocer algunas de las máscaras y tocados que representan los espíritus de los animales evocados en los mitos y la descripción de los Bora de Brillo Nuevo, como ha quedado registrado en el catálogo.

30Las mariposas o Méémeúwa, que en la fiesta son representadas en bandadas dirigidas por el pez (mítico) y alegran con sus revoloteos a los Boras, están representadas en tocados de madera de topa talladas y pintadas. Manuel Mibeco evoca el encuentro de Híjchííhyo con las mujeres mariposas que le castigaron porque había comido el fruto de leche caspi pero al mismo tiempo le permitió encontrarse con el espíritu de su madre que se había convertido en chosna (Potos flavus) y que lo salvó de quedarse en la cumbre de dicho árbol.

Fig. 3 – Máscara con tocado que representa a una mariposa.

Fig. 3 – Máscara con tocado que representa a una mariposa.

Madera de topa. Colección Museo Central - Banco Central de Reserva del Perú. Lima, Perú.

31El otro grupo de danzantes que se muestra en la pintura de Churay lleva un traje completo de caucho macho – tela de corteza de un árbol de color marrón – con una máscara del mismo material, a manera de cucurucho, en la que destaca una figura circular con un rostro geométrico, que representan las huanganas o Iámé Wátyo Núhba, padre de los animales que viven en la tierra, abuelo materno de Híjchííhyo. Según Soria, estos personajes metaforizan a la huangana / Míneébe o el jabalí de la Amazonía peruana que se agrupan en tropas (Soria 2001). [En la videograbación de Gasché (1974) se ve la confección de esta máscara, en particular con una resina caliente sobre la cual se colocaban trozos de tallos cortados que servían para dar la forma del rostro del animal.]

Fig. 4 – Máscara con tocado que representa a la Huangana / Míneébe o jabalí.

Fig. 4 – Máscara con tocado que representa a la Huangana / Míneébe o jabalí.

Llanchama y madera de topa tallada y pintada. Colección Museo Central - Banco Central de Reserva del Perú. Lima, Perú.

32Otros danzantes tienen máscaras de caucho macho que rematan en animales tallados y policromados.

33Boa / Bóóáá. Representa a Dóórainie Bóóa. Él poseía la primera palmera del pijuayo oculta dentro del río por ser un alimento preferido de los peces.

Fig. 5 – Máscara con tocado que representa a la Boa / Bóóáá o Dóórainie Bóóa.

Fig. 5 – Máscara con tocado que representa a la Boa / Bóóáá o Dóórainie Bóóa.

Llanchama y madera de topa tallada y pintada. Colección Museo Central - Banco Central de Reserva del Perú. Lima, Perú.

34La avecilla llamada Víctor Díaz / Nijtyaji, come las semillas del pijuayo, también formó parte del equipo del juego de la pelota que acompañó al hombre pucunero. Según los Bora, su nombre responde a un sonido onomatopéyico de su canto.

35Cada animal representado en la pintura de Víctor Churay, forma parte del mito del pijuayo y personificado durante el ritual, han participado en el juego de la pelota, ayudado al pucunero o logrado guardar el pijuayo para su cosecha en la tierra.

Trascendencia de la fiesta

36La fiesta del pijuayo metaforiza el proceso milenario de domesticación de este fruto y su cultivó en la tierra, una conquista del hombre amazónico. Los seres mitológicos que participan revelan relaciones de conflicto inicial, pero al final la reciprocidad e intercambio entre seres, hombres, plantas y animales prevalecen porque se retroalimentan mutuamente para la reproducción del universo terrestre.

  • 23 Con algunas variaciones, la festividad identifica a los grupos de la zona del noroeste amazónico (q (...)

37El mito evoca el encuentro y negociación de animales y entidades que pertenecen a dos ecosistemas distintos – el acuático y el terrestre – pero complementarios. Esta complementariedad alude al largo proceso de domesticación y cultivo de la palmera fruto y su uso extendido por toda la Amazonía23.

38La evidencia arqueobotánica señala que el centro inicial de domesticación de la yuca y del chontaduro (Bactris gasipaes), la única palma completamente domesticada en la Amazonía fue en la cuenca del alto Madeira, cerca de la frontera actual entre Brasil y Bolivia. Según Neves es muy probable que el alto Madeira fuera el centro de la innovación cultural y el desarrollo de un sistema agrosilvícola particular basado en el cultivo de yuca y chontaduro y otras plantas (Neves 2005).

39Dicha información arqueológica permite entender mejor la importancia de esta palmera en la vida del hombre amazónico, como revela el mito y la celebración de la fiesta. El cultivo de la palmera, la cosecha del pijuayo refleja el conocimiento de los sistemas indígenas de producción y aprovechamiento del bosque basado en el uso y manejo de la diversidad biológica, el reconocimiento de los ciclos de las especies, el aprovechamiento de la heterogeneidad espacial de la selva, el manejo de la dinámica de regeneración de los ecosistemas amazónicos y la cosecha sostenible de los productos que ofrece el bosque. La proteína vegetal que provee el pijuayo es una fuente importante en la dieta alimenticia de la población del Amazonas. La chacra constituye un laboratorio de domesticación donde el hombre amazónico ha trabajado milenariamente la diversidad genética.

  • 24 La exposición se inauguró el día 20 de mayo de 2014 en el Claustro de San Agustín, sede de la Direc (...)

40La trascendencia de esta palmera en toda la Amazonía sudamericana se pudo estimar en la exposición “Saberes de pupuña, el chontaduro en la Amazonia”, organizada por la Corporación Tapioca y la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia, Sede en Bogotá24. Este proyecto contó con la asesoría del filósofo e investigador del pueblo huitoto Fernando Urbina y la historiadora del arte María Eugenia Yllia. La obra de Víctor Churay Roque se convirtió en una pieza de suma importancia en la exposición, ya que plasmaba desde la perspectiva indígena contemporánea el relato visual de una festividad y la vigencia del conocimiento y aprovechamiento ancestral de la palmera en la actualidad. Su importancia simbólica rebasa las fronteras y se inscribe en los cuerpos mitológicos, religiosos y rituales de pueblos indígenas del noroeste amazónico en los territorios de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil y revelan las sofisticadas tecnologías de producción. (Yllia 2014).

41El ritual es el espacio propicio para lograr la comunicación de los humanos con los espíritus o con animales entendidos como presa y sus atributos (Montoya 2002) : en este caso las máscaras son los medios más adecuados para representar y acceder al otro. La obra de Víctor Churay proporciona una síntesis visual de un mito y ritual sumamente complejo y desde el arte permite acceder a la religiosidad, mitología y conocimiento de las tecnologías agrícolas y aprovechamiento de los recursos de los pueblos amazónicos.

42La obra La Fiesta del pijuayo de Churay pone de relieve el rol que cumple la pintura indígena contemporánea ya que –más allá de la oralidad- presenta desde otra perspectiva, la epistemología de los pueblos amazónicos, la relación que han establecido históricamente con su medio y la proximidad con todos los seres que lo habitan.

43El mito del pijuayo, el ritual plasmado en la pintura y todos los seres que se asocian a él evidencian como señala Descola que las cosmologías amazónicas despliegan una escala de seres en la que las diferencias entre hombres, plantas y animales son de grado y no de naturaleza (Descola 2004). Se trata de saberes que reflejan la lógica del pensamiento amazónico, formas de ver y relacionarse con el mundo, que en un contexto de cambio climático la comunidad científica internacional comienza a valorizar.

Haut de page

Bibliographie

Chirif, Alberto, Pueblos de la yuca brava. Historia culinaria. IWGIA, IBC, Lima, 2014.

Del Águila, Gerardo, Mibeco, Manuel, “Su cabello protege al mundo. Bóóraá”, in El Ojo verde Cosmovisiones Amazónicas. Lima, AIDESEP, TELEFÓNICA, Lima, Ediciones del Umbral, 2004, p. 103-108.

Descola, Philippe, “Las cosmologías indígenas en la Amazonía”, in Tierra adentro. Territorio indígena y percepción del patrimonio, Surrallés Alexandre, García Hierro Pedro (editores), IWGIA, documento n° 39, Copenhague, 2004.

Gasché, Jürg, Vela Mendoza Napoleón, Sociedad Bosquesina, t. 1, 2, IIAP, CIES, CIAS, Iquitos, 2011.

Gasché, Jürg, “Las Comunidades Nativas entre la apariencia y la realidad: el ejemplo de la Comunidades Huitoto y Ocaina del Río Ampiyacu”, Amazonía Indígena, nº 5, Año 3, 1982, p. 11-31.

Girard, Rafael, Indios selváticos de la Amazonía peruana, Libro Mex Editores, México, 1958.

Guyot, Mireille, Collection Bora-Miraña du Musée d´ethnographie de Bâle, Amazonie nord-ouest. Musée d’ethnographie de Neuchâtel, 1975, p. 92-95.

Karadimas, Dimitri, “Le masque de la raie. Étude ethno-astronomique de l’iconographie d’un rituel miraña”, L’Homme, n° 165, 2003, p. 173-204.

Montoya, Sol, “Animales, espíritus y humanos. Transformaciones en la Amazonía”, Rostros Culturales de la Fauna. Las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano, Instituto Colombiano de Antropología e Historia Fundación Matura, Bogotá, 2002.

Neves, Eduardo, “El Formativo que nunca terminó: la larga historia de estabilidad en las ocupaciones humanas de la Amazonía central”, Boletín de Arqueología, n° 11, 2007, p. 117-142.

Ochoa, Nancy, Niimuhé. Tradición oral de los Bora de la Amazonía Peruana, CAAAP, BCR Lima, 1999.

Santos Granero Fernando, “Cosmovisiones indígenas. Una manera religiosa de mirar el mundo”. En El Ojo verde Cosmovisiones Amazónicas, AIDESEP, TELEFÓNICA, Ediciones del Umbral, Lima, 2004, p. 27-29.

Soria, María Belén, Los Bora y la fiesta del Pijuayo, Museo Nacional de la Cultura Peruana, INC, Seminario de Historia Rural Andina UNMSM (Catálogo de exposición), Lima, 1998.

Soria, María Belén, Fiestas Tradicionales de los Bora, Seminario de Historia Rural Andina UNMSM, Lima, 2001.

Urbina, Fernando, Las palabras del origen. Breve compendio de la mitología de los uitotos, Biblioteca Básica de los pueblos indígenas de Colombia, Ministerio de Cultura, Bogotá, 2010.

Viveiros De Castro, Eduardo, “Perspectivismo y multinaturalismo en la América indígena”, in Tierra adentro. Territorio indígena y percepción del entorno, Alexandre Surrallés, Pedro García Hierro (editores), IWGIA, documento n° 39, Copenhague, 2004.

Yllia, M. Eugenia, “Saberes de pupuña”, Cuadernos de museografía, Dirección de Museos y Patrimonio Cultural, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2015.

Yllia, M. Eugenia, “Amazonía al descubierto: dueños, costumbres y visiones”, in El Peruano, Lima, diario oficial, suplemento, vol. 97, n° 4, 2005, p. 8-9.

Haut de page

Notes

1 Los Bora, los Huitoto y los Ocaina son originarios del medio Caquetá y del Putumayo en Colombia. Actualmente habitan en el Perú a lo largo de los ríos Putumayo, Ampiyacu, Napo, Nanay y sus afluentes, (Pevas, Mariscal Castilla, Loreto) y algunos individuos residen en ciudades como Iquitos o Lima.

2 La exposición fue curada por la historiadora María Belén Soria, investigadora del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú).

3 El nombre llanchama se emplea para identificar varios árboles de características similares, aunque de distintas especies, como la Olmedia aspera y la Poulsenia armata (familia Moráceas) o la Manicaria saccifera (fam. Palmáceas). La llanchama es un material obtenido de la corteza interior de un árbol que luego de ser cortada y golpeada, se lava y se seca al sol hasta formar un lienzo, con el que se confeccionan cobertores, hamacas, trajes, etc. Actualmente los artistas lo utilizan como lienzos.

4 Coca (Erythroxylum coca), especie vegetal.

5 Ampiri: sustancia preparada a base de tabaco (Nicotiana tabacum) y sal vegetal, el cual se usa para lamer la coca hecha polvo.

6 Actualmente, la maloca de los Bora, Huitoto y Ocaina del Ampiyacu ya no sirve de vivienda, sino de lugar de reuniones. En ciertas malocas se reúnen las asambleas comunales. Pero en todas, se celebran ocasionalmente fiestas tradicionales y, en las noches, personas adultas o de edad van a preparar su coca y conversar entre hombres. En algunas malocas se reciben turistas para presentarles danzas folklóricas y cobrar por el espectáculo (Gasche, 2011).

7 El curaca Víctor Churay Flores narra que el día que empieza la fiesta, el dueño de la purma (chacra) saca con su gente una corteza de carapa (cáscara de árbol de topa) para formar un cilindro cocido con soga de tamshi (bejuco silvestre). Esta carapa de topa se entierra en medio de la maloca del dueño de la fiesta. Encima se coloca una cedama (tela cernidora) hecha de bombonaje (Carludovica palmata), y vacían sobre ella la masa del pijuayo que estuvo guardado en el canasto de tamshi. Luego se chapea (mezcla) la masa con un poco de agua, hasta que llene la carapa que tiene un metro de largo, y después se la tapa con hojas de plátano y allí permanece una noche para que se fermente (Soria, 2001).

8 Casabe: galleta grande de yuca rallada.

9 Cahuana: bebida hecha de almidón de yuca diluido en agua hervida, a menudo mezclado con pulpa de aguaje, ungurahui, huasaí, umarí, piña o con miel de abeja.

10 Las chacras del cultivo del pijuayo se dejan en reposo a fin de que la regeneración natural reponga los nutrientes extraídos (Chirif 2014: 145). El Bactris gasipaes Kunth crece 1,5 a 2 m de altura por año después de la fase de establecimiento, la primera cosecha se da a los 3 a 5 años. Puede producir 1 o 2 cosechas anualmente. Tiene un gran potencial de mejoramiento genético. La palma es de tallos múltiples, con numerosas espinas largas y delgadas, negras, cilíndricas, en anillos. Alcanza alturas de 6-24 m y de 12-26 cm. de diámetro. Las hojas son largas, con muchos segmentos y muchas espinas en la base. Los frutos son drupas de color rojo o amarillo, muy variables en dimensiones (4-186 g), en racimos de hasta varios cientos que pueden pesar hasta 20 kg.  Cada fruto contiene una sola semilla, rodeada por un endocarpo fibroso de color oscuro. Popularmente, el término “semilla” se aplica al endocarpo junto con la semilla verdadera que este contiene.

11 Cuando Marlena Churay, bora de Pucaurquillo vio la obra, observó la ausencia de las mujeres que acompañaban a los danzantes, lo que se constata al ver el video de Jurg Gasché (1974) en donde sí aparecen en algunos momentos de la danza.

12 El proyecto Cuentos pintados del Seminario de Historia Rural Andina fue una de las iniciativas de mayor importancia en el desarrollo de la pintura indígena, en particular de la Amazonía puesto que ahí los artistas encontraron un espacio para dar rienda suelta a su creación dentro de una estructura académica. Al mismo tiempo, tuvieron la libertad de investigar para mejorar y potenciar sus cualidades. Así Elena Valera, artista shipibo-konibo, señaló que, después de una corta estadía en el Seminario, regresó a su comunidad para buscar las plantas, la tierra y otros elementos para crear los colores con los cuales iban a pintar sus cuadros.

13 La importancia de su obra no solo se advierte en la trascendencia que ha tenido en la cuenca del Ampiyacu, de donde provienen los artistas indígenas amazónicos Brus Rubio, Santiago y Rember Yahuarcani, cuya obra ha tenido un impacto global, sino también abrió la puerta a otros artistas de otros pueblos indígenas que han cambiado el horizonte de la historia del arte contemporáneo peruano (Yllia 2005).

14 Gasché, Jurg. Memeba [http://www.sociedadbosquesina.pe/filmes (videos consultados el 8 de noviembre de 2017)].

15 En la recopilación participaron también el padre del artista, curaca Víctor Churay Flores y Eduardo Soria.

16 Esta variación del mito, es una de las primeras referencias al trabajo escultórico del tallado de los peces.

17 Píínééwá Niimúhe, hombre antiguo, caza muchos animales con pucuna. De piinée, “centro, medio”.

18 Iámé Wátyo Núhba, padre de todos los animales que se encuentran en la tierra.

19 Híjchííhyo, hombre cazador, recibió su nombre de los murciélagos cuando le contaron la muerte de su padre; de llíjchííhyo “avispa-tarantula”, derivado de llíjchu “soplo” y ííhyo, alargado y delgado.

20 Dooráme Bóóa, padre de todos los peces; de doorá “ser vivo no comestible” y me “ellos”.

21 En la cosmovisión bora, existen tres categorías principales de deidades masculinas: Bóóa, Núhba y Niimúhe. Bóóa parece aplicarse a unas divinidades terrestres, subterráneas o acuáticas, Núhba a unas de orden celeste, la palabra designa a la vez “el sol” y la “luna”, Niimúhe a unos dioses creadores o primordiales.

22 La indumentaria que utilizan los danzantes durante la fiesta de pijuayo es hecha en diferentes etapas, pero Víctor Churay solo representa a los hombres elaborando los tocados en una casa detrás de la Maloca. Este dibujo es interesante porque Nancy Ochoa observó en las comunidades de Brillo Nuevo y Pucaurquillo que las mujeres también pintaban los tocados.

23 Con algunas variaciones, la festividad identifica a los grupos de la zona del noroeste amazónico (que comprende territorios de Colombia, Perú y Brasil), en donde habitan los pueblos Miraña, Bora, Huitoto, Andoque, Yukuna, Matapi (Arawak), Taminuka, Lituana y Makuna (Tukano oriental).

24 La exposición se inauguró el día 20 de mayo de 2014 en el Claustro de San Agustín, sede de la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural dirigida por el museólogo Edmon Castell.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Fig. 1 – Pintura de la Fiesta del Pijuayo.
Crédits Víctor Churay. Tintes naturales sobre llanchama, 1998. Medida: 80 × 143 cm, colección privada.
URL http://journals.openedition.org/caravelle/docannexe/image/2983/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 144k
Titre Fig. 2 – Máscara con tocado que representa a Memey con el pez mítico.
Crédits Llanchama y madera de topa tallada y pintada. Colección Museo Central – Banco Central de Reserva del Perú. Lima, Perú.
URL http://journals.openedition.org/caravelle/docannexe/image/2983/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 128k
Titre Fig. 3 – Máscara con tocado que representa a una mariposa.
Crédits Madera de topa. Colección Museo Central - Banco Central de Reserva del Perú. Lima, Perú.
URL http://journals.openedition.org/caravelle/docannexe/image/2983/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 144k
Titre Fig. 4 – Máscara con tocado que representa a la Huangana / Míneébe o jabalí.
Crédits Llanchama y madera de topa tallada y pintada. Colección Museo Central - Banco Central de Reserva del Perú. Lima, Perú.
URL http://journals.openedition.org/caravelle/docannexe/image/2983/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 168k
Titre Fig. 5 – Máscara con tocado que representa a la Boa / Bóóáá o Dóórainie Bóóa.
Crédits Llanchama y madera de topa tallada y pintada. Colección Museo Central - Banco Central de Reserva del Perú. Lima, Perú.
URL http://journals.openedition.org/caravelle/docannexe/image/2983/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 97k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

María Eugenia Yllia et Nancy Ochoa, « La memoria de un fruto: La Fiesta del Pijuayo »Caravelle, 110 | 2018, 87-102.

Référence électronique

María Eugenia Yllia et Nancy Ochoa, « La memoria de un fruto: La Fiesta del Pijuayo »Caravelle [En ligne], 110 | 2018, mis en ligne le 01 février 2019, consulté le 12 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/caravelle/2983 ; DOI : https://doi.org/10.4000/caravelle.2983

Haut de page

Auteurs

María Eugenia Yllia

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

Nancy Ochoa

Centre EREA – Université de Paris Nanterre - Nanterre

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search