Navigation – Plan du site

AccueilNuméros113Dossier 2 - Les marchés de la lit...La intraducibilidad y el mercado ...

Dossier 2 - Les marchés de la littérature du XXIe siècle

La intraducibilidad y el mercado de los “latinounidenses”

Wilfrido H. Corral
p. 105-122

Résumés

À partir des récits de Junot Díaz et Daniel Alarcón, j’analyse la relation entre la traduction en espagnol d’auteurs hispaniques qui écrivent exclusivement en anglais et le marché de l’édition, avec leur réception et la notion de “non traductibilité” en arrière-plan.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Brisset, Annie, “La razón traductora. Altazor de Huidobro y el movimiento Change”, Pagni, Andrea, (...)
  • 2 Brisset, Annie, op. cit., p. 176.
  • 3 Ibid., p. 178.

1La tendencia teórica actual de formular la intraduciblidad como principio positivo y fuente de desprovincialización del canon (Apter), va de la mano con el interés habitualmente comercial por traducir obras que atraigan a un gran público, según un fiable artículo de Maribel Marín, parte de un dossier de Babelia sobre el tema en 2016. Brisset recuerda apropiadamente en “La razón traductora. Altazor de Huidobro y el movimiento Change1”, que la crítica contemporánea de la traducción se desarrolla dentro de los estudios literarios, la poética y la literatura comparada; con la reflexión polarizada entre el modelo logocéntrico derridiano y el babeliano centrado en el significante y privilegiando la estética. En los últimos veinte años, añade, el modelo babeliano “teorizado por el romanticismo alemán, relevado luego por Walter Benjamin, se prolonga en la poética del traducir de Henri Meschonnic (1970, 1999) y, de cierta manera, en la ética de la traducción en Berman (1995)2”. Si con Brisset reconozco el giro cultural de la traductología3 me inquietan más sus configuraciones ideológicas, más la praxis analizada por Calvo en El fantasma en el libro (2016).

2Si las épocas literarias no tienen gran impacto en la historia humana, algunas tienen significados cuya importancia crece retrospectivamente. Así, si los años 1996 a 2018 permiten entender a los narradores hispanoamericanos más recientes, la publicación y recepción en ese período de Drown (1996) y The brief wondrous life of Oscar Wao (2007) de Junot Díaz tienen conexiones con sus coetáneos nativos que emigraron voluntariamente como adultos a países de lengua española, aunque él pertenece a una generación que emigró en su infancia porque sus padres los llevaron a Estados Unidos, no por decisión propia. Con salvedades, ése también es el caso de Daniel Alarcón, que como J. Díaz comenzó su carrera en inglés. Examino una práctica poco sondeada: las traducciones de su obra al español.

  • 4 Ambrosio Fornet explica el término “latinounidense” en notas publicadas entre 2000 y 2005, recurr (...)
  • 5 Calvo, Javier, El fantasma en el libro. La vida en un mundo de traducciones, Barcelona, Seix Barr (...)
  • 6 Calvo, Javier, op. cit., p. 142-143.

3Entre otras consideraciones es imposible ignorar el trasfondo socioeconómico y étnico de esos “latinounidenses”, más que la psicogeografía que transmite el texto traducido4. Si la narrativa nativa depende de hechos más trascendentales, la latinounidense depende, más que nunca y no tan curiosamente, de la escrita en español y de la continua y problemática traducción a una especie de neoespañol de un inglés – es temerario expresarlo así – raras veces estándar, aunque en el capítulo “Un mundo de traducciones” Calvo se ocupe ampliamente de las relaciones iberoamericanas respecto a la práctica5, abogando por un futuro libre de estándares6. En ese contexto la traducción es un asilo literario para el narrador que escribe directamente en español, mientras que es un tipo de exilio comercial para el latino que escribe directamente en inglés sobre una cultura mayor que por lo general no vive directamente, solo en su versión estadounidense, o a través de viajes esporádicos o peregrinaciones rituales.

  • 7 Cebrián, Juan Luis, Retrato de Gabriel García Márquez, Barcelona, Galaxia Gutemberg, 1997, p. 64.

4En 2008, la prestigiosa editorial estadounidense New Directions publicó una versión de Insensatez de Horacio Castellanos Moya, aunque publicó El asco (con el apto título “El sueño de mi regreso”) unos veinte años después de que esta novela le diera renombre, patentizando otra vez cómo una traducción ocasiona destiempos y desencuentros en la recepción de un autor, práctica que he rastreado para R. Bolaño (2011). Ese es un giro mayor en la recepción anglófona, diferente del que se dio cuando debido al boom se comenzó a traducir más hispanoamericanos con la injerencia de instituciones no lucrativas y universidades, alianzas que sucumbirían al mercado editorial, añadiendo a las deformaciones. En un reportaje de 1989 reescrito e incluido en Juan Luis Cebrián, Retrato de Gabriel García Márquez (1997), el colombiano dice “Lo curioso es que antes del boom se consideraba que la consagración para un escritor latinoamericano era ser traducido”7.

  • 8 Becerra, Eduardo, “El interminable final de lo latinoamericano: políticas editoriales españolas y (...)

5Ver la comercialización como fuente de todo mal convierte rápidamente a la literatura en escalones para construir carreras. Por discutir aquí la obra de latinounidenses, señalo una diferencia esencial. Si los nuevos narradores nativos en general optan por obras en que el subtexto se impone, causando que a veces falte una trama cautivadora, en los latinounidenses todavía hay cierta dependencia en realismos mágicos enaltecidos, no en la nueva obsesión por lo posnacional o por fijar por qué “lo latinoamericano” no funciona como criterio literario. Esas discusiones teleológicas, que continuarán, han progresado de una visión desengañada de ciertas constantes culturales a una visión fascinada por el comercio literario, puesta en perspectiva conceptual e histórica por E. Becerra, que pormenoriza el papel de las editoriales y el fetichismo globalizante de capital simbólico8.

  • 9 Paz, Octavio, Traducción: literatura y literalidad, Barcelona, Tusquets, 1971, p. 13.
  • 10 Paz, Octavio, op. cit., p. 14.
  • 11 Rancière, Jacques, El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual (trad. (...)
  • 12 Rancière, Jacques, op. cit., p. 99.
  • 13 Marín, Maribel, “El español de todos y de nadie,” Babelia, 27 de agosto de 2016, [https://elpais. (...)

6En el ensayo homónimo de Traducción: literatura y literalidad, O. Paz asevera, no sin paradoja o razón, “No, no hay ni puede haber una ciencia de la traducción, aunque ésta puede y debe estudiarse científicamente”9, porque para él la traducción (de la poesía, preciso) es una operación análoga a la creación poética, “solo que se despliega en sentido inverso”10. Para J. Rancière “El secreto del genio es el de la enseñanza universal: aprender, repetir, imitar, traducir, analizar, recomponer”11, y por eso para él el creador sabe que no existen hombres con grandes pensamientos sino solamente hombres con grandes expresiones. Así, “sabe que todo el poder del poema se concentra en dos actos: la traducción y la contratraducción”12. Una editora le dice a M. Marín “No creemos en los idiomas neutros que uniformizan y pagan matices, pero evitamos los localismos innecesarios”13.

  • 14 Marín, Maribel, op. cit., p. 3.
  • 15 Calvo, Javier, op. cit., p. 198-142.
  • 16 Paz, Octavio, op. cit., p. 9.

7Acto seguido, M. Marín relata que se escogió a Wendy Guerra para dar un sabor caribeño a la traducción al español de Breve historia de siete asesinatos del jamaicano Marlon James, aparentemente porque su dialecto inglés requiere “una intervención de una caribeña dentro de un libro también caribeño”14. Esto dice más sobre los otros traductores y el problema del español neutro (examinado por J. Calvo15) que de W. Guerra, que su conocimiento “caribeño” es mayor que el de sus connacionales con mejor práctica; o de creer que los traductores mejoran con el tiempo. O. Paz manifiesta en Traducción… que “En el interior de cada civilización renacen las diferencias: las lenguas que nos sirven para comunicarnos también nos encierran en una malla invisible de sonidos y significados, de modo que las naciones son prisioneras de las lenguas que hablan. Dentro de cada lengua se reproducen las divisiones: épocas históricas, clases sociales, generaciones16.”

  • 17 Shorris, Earl, “In Search of the Latino Writer”, The New York Times Book Review, BR1, BR 27-29, J (...)

8Más allá de confusiones y referencias culturales el asunto de qué es ser “latino” es antiguo, y otra pregunta más vieja que no hace la crítica recolonizada es si es demasiado utópico imaginar que la narrativa “latinounidense” puede existir simplemente como narrativa, absuelta de misiones sociales o pedagógicas. ¿Por qué tantos trucos, coartadas, huellas y direcciones para encontrar lo auténtico en lo espurio? Hace más de veinticinco años Earl Shorris, uno de los gurúes que definieron lo latino en Estados Unidos, mencionaba que nadie sabe bien qué es un latino allí, “o si latino, hispano, español, mexicano, mexicano-americano, chicano, nuevo mexicano, Puerto Riqueño, neorriqueño, borinqueño, puertorriqueño u otras denominaciones son nombres auténticos”17. Valga entonces latinounidense.

  • 18 Morena García, Andrea, Zalgade, Darío, “Entrevista a Rita Indiana”, Quimera 407, noviembre 2017, (...)

9Estos no son una entidad aislada, son de orígenes culturales y geográficos muy vastos, y algunos no hablan otra lengua que el inglés. A pesar de las respuestas correctas que den los latinounidenses sobre su comunidad, su mundo es tan difuso y conflictivo que no se habla de una “generación latinounidense” de escritores. Etiquetas como “latinos” son falaces porque no se refieren a características culturales, étnicas o regionales. La más sensata y útil aplicación de ese término surge por y desde la lengua española, reconociendo que es un problema que no puede ser examinado aislándolo de otros. Vale recordar una opinión de la dominicana Rita Indiana en una entrevista respecto a su relación con autores nativos hoy definidos por el ámbito cultural estadounidense: “El planteamiento no es nuevo, aunque sí el hecho de que mucha de esta nueva literatura diaspórica se esté escribiendo en español y que no sea escrita en inglés por hijos de puertorriqueños, dominicanos o mexicanos18.”

  • 19 Al seleccionar latinounidenses para The contemporary spanish-american novel: Bolaño and after, Lo (...)

10Paralelamente, aún no se da en la narrativa de los latinounidenses un sentido irónico directo acerca de su “latinidad”. Con J. Díaz se desafía o rechaza las latinidades hegemónicas concentradas en la “mexicanidad”, “chicanidad”, “cubanidad” o “puertorriqueñismo”. A pesar de confrontar conservadurismos antiinmigrantes, estos nuevos latinounidenses no sufren los desplazamientos creados por traumas del pasado (J. Díaz llegó a los Estados Unidos a los cinco años; él y otros enseñan en universidades estadounidenses de renombre). Pero persisten dicotomías entre las latinidades hegemónicas que se han convertido en un canon escrito en inglés y los que adquieren notoriedad en el cambio de siglo. La “latinidad” representada por los primeros se ha extendido, y hoy incluye a autores de origen sudamericano, todavía no centroamericano. El canon de latinounidenses se va renovando, pero canónico no quiere decir traducido o estadounidense, o dedicarse a sexualidades normativas rentables19.

11Los latinounidenses contribuyen a una nueva antropología cultural, porque siguen siendo los observados, no los que examinan. Es decir, otras causas acompañan a la traducción. Por ejemplo, aunque algunos lectores son devotos de la ficción sobre minorías étnicas porque relatan “su historia” como una especie de antropología en la cual los nativos son informantes de su propia cultura para turistas literarios, a la larga es ficción para los que no son referentes. Otros nativos no se emocionan ante un desfile, sus prácticas culturales o la mirada ávida de los de afuera. Como arguye J. Villoro, narrador nativo y traductor,

  • 20 Villoro, Juan, “El juego de las identidades cruzadas,” in Eduardo Becerra (ed.), Cuadernos de la (...)

En su afán por recuperar culturas soslayadas, ciertos discursos postcoloniales tuvieron un peculiar efecto secundario: la creación de un folklor purista […]. El necesario empeño de reparar la discriminación sufrida por las culturas vernáculas desemboca así en un exotismo de segunda naturaleza, donde una novela vale por su grado de identificación con las tradiciones que debe representar20.

  • 21 Borinksy, Alicia, “Junot Díaz y la nueva cultura norteamericana”, ADN Cultura I, nº 37, 26 de abr (...)

12Es evidente que las editoriales son hoy parte de las máquinas transoceánicas que fabrican extranjeros en su propia tierra. Escribiendo desde Estados Unidos sobre la traducción de The brief wondrous life of Oscar Wao de J.  Díaz, A. Borinsky sostiene con razón que la curiosidad con que se lee a los nuevos autores enmascara a menudo el deseo de que sean diferentes “vehículos para emprender un turismo interno que los mantenga separados”21, y añade:

  • 22 Borinksy, Alicia, op. cit., p. 12.

La autoexotización para el consumo contribuye a crear esta percepción y cierto público lector se relaciona con las obras con el mismo apetito con que prueba platos regionales. Esta banalización de lo extranjero no es nueva pero es particularmente errónea en Estados Unidos porque el idioma nacional y la tradición literaria se encuentran en una transición cuyas características van mucho más allá de la ­cuestión inmigratoria22.

  • 23 Ibid.

13Si afirma que “Para los escritores hispanos que escriben en inglés en Estados Unidos, es difícil no sucumbir a la tentación de autorrepresentarse, cultivar exageradas idiosincrasias nacionales y elaborar un mito de identidad étnica…”23; es difícil constatar, como insinúa, que es un gesto calculado, y es dudoso que un autor sofisticado como J. Díaz quiera “autoexotizarse”.

  • 24 Basavilbaso, T., p.5. .

14En una extensa entrevista J. Díaz le dice a T. Basavilbaso respecto a la acusación de apoyar estereotipos, “Como escritor debería permitírseme cierto grado de complejidad. Pienso que las culturas tienden a ser autorreflexivas de una forma bastante simplista. ¿Qué pasaría si los argentinos no pudieran decir la palabra ‘argentinos’? Se produciría un colapso mental24.” Si J. Díaz puede emplear su inglés para captar lo familiar de una cultura que existe en contextos extranjeros su sentido de su lengua materna es diferente, y no todo latinounidense es capaz de producir en un español reconocible la “revuelta de acentos y frases idiomáticas que coexisten dentro de una personalidad” que A. O. Scott nota en J. Díaz. Tampoco se discute de los latinounidenses, o de los nativos (R. Gumucio), el origen de su clase. No es que no se pueda superar esas condiciones, o que importen más que otras ¿pero a qué privilegio de clase acudió César Vallejo para su vanguardismo, o J. Díaz para el suyo?

15Por ejemplo, dos ejes de la única novela de J. Díaz son las obsesiones del protagonista en torno a la ciencia-ficción (como en R. Bolaño), y su desastrosa carrera romántica (otro tema del chileno). Esta última puede o no ser causada por una antigua maldición llamada fukú, que afecta a la familia De León y otros en el libro. Se especula mucho sobre este término – recién en un ensayo traducido para Casa de las Américas por un conferenciante chicano sobre el “amor descolonial” en la novela – para machacar la cantaleta del oprimido narrador latinoamericano exótico. Si esa crítica recolonizada percibe la literatura dominicana como menor, tiene poco sentido hablar de los límites de la dominicanidad en términos de nación, raza y los archivos sobre ella. Esas lecturas son más una muestra del desentendimiento anglófono respecto al asiduamente intraducible humor cultural latinoamericano. Así, Naief Yehya, incluido en McOndo, ha relatado que en su Ciudad de México natal se entendía por “literatura colonial” la dedicada a las colonias (barrios), humor lingüístico inexistente para la crítica descolonial reivindicativa.

16Los giros lingüísticos cruzados reflejan realidades latinas mediante las cuales una nacionalidad se une a otra por emigración individual o familiar. Esto sucede naturalmente, y con su oído prodigioso, R. Bolaño puso esos registros a la vista de otras lenguas. ¿Qué le dice al lingüísticamente cerrado que en The brief wondrous life of Oscar Wao, J. Díaz meta “figureando”, “papi chulo”, “sucias” (en otras jergas: cachondas, calentonas, “arrechas”), o culocrat (“culócrata”), o que ponga títulos en español en prosa escrita en inglés? No es porque el contexto permita descifrar todo, sino para que el lector tenga cierta apertura y conocimiento. En una reciente entrevista en inglés, al preguntársele si alguna vez se preocupa de representar inadecuadamente la experiencia inmigrante, responde:

  • 25 Als, Hilton, Díaz, Junot, Upstairs at the Strand: writers in conversation at the legendary bookst (...)

No. La gente quiere leer historias de “artistas marginales” como universales, de una manera totalmente equivocada a cómo queremos que se las lea. Quiero ser leído como universal no porque esto representa a todos los dominicanos y por ende es un gran mapa para cualquiera de ustedes que vaya al país […]. Todo arte, porque se equilibra con lo humano, debido a esa distorsión humana, queda descalificado para representar a una nación, o tiempo25.

  • 26 Díaz, Junot, op. cit., p. 4.
  • 27 Díaz, Junot, op. cit., p. 6.
  • 28 Ibid.

17Aunque J. Díaz insista en que fukú no es una alusión sino un vocablo nigeriano (en la lengua yoruba fukú es un tipo de carne del pulmón), la proximidad de la pronunciación hispana de fukú al inglés fuck you, le otorga otra semántica, que traducido equivale a vete a la mierda o al carajo, jódete, chinga tu madre, que te den por el culo, etc. Un hablante latinounidense del nordeste del país no piensa dos veces al decir que uno está “crackeado”; para referirse a un demente, no a una adhesión al Crack. Es más un asunto de clase y formación de una latinidad diferente. En su diálogo con T. Basavilbaso J. Díaz, afirma ella, habla “sin escatimar malas palabras y repite la palabra inglesa “fuck”26. Si emplea desenvueltamente carajo, puta o el anglicismo “lleno de mierda”27, T. Basavilbaso o el suplemento en que publica, afinan asshole a “estúpido”, que significa el más latinoamericano pendejo o huevón, o el caribeño comemierda. Si no es censura un eufemismo protege de oír, no de expresar. Al reapropiarse del sentido verbal, J. Díaz expone una identidad que trasciende a él y a sus lectores y demarca un nuevo horizonte cultural, reubicándose en un “Realismo Spanglish”, según la reseña de Emiliano Sued en el mismo suplemento28.

  • 29 Díaz, Junot, op. cit., p. 31-58.
  • 30 Díaz Junot, op. cit., p. 40.

18Considérese al respecto La mucama de Omincunlé de R. Indiana, en que al revés de J. Díaz la prosa inglesa funciona en términos del español. La mezcla apabullante de temas, alusiones literarias, crítica a “la nación”; disquisiciones psicologistas sobre la moda y el arte, política, cultura popular y relaciones sexuales del capítulo “Psychic Goya”29 incluye referencias a libros de crítica o teoría reciente, referidos por traducciones al español, con algunos directamente en inglés30. También hay confrontaciones verbales como:

  • 31 Díaz Junot, op. cit., p. 41.

¿Qué diría la profesora Herman si pudiese verlo ahora? En un fucking call center, fucking “Pyschic Goya”, con una maldita gorda que le cobraba el 10% semanal a cada peso que le cogía prestado […] “Goya, Goya, are you there? ” […] “Me tienes jarto, maldita prieta”31.

19Eso en un solo párrafo, y no se pone en cursiva las palabras en inglés (¿decisión editorial?), como que todo público las entendiera. El “jarto” reproduce una pronunciación regional, ¿y “prieta”? Este, más allá de las acepciones del DLE, se complica:

  • 32 Díaz Junot, op. cit., p. 54-55.

Malditos cubanos de mierda, ¿ahora este mamagüevo nos va a venir a enseñar el aeiou? Y este maldito prieto, tan bruto, dique con una libretica, […] Todo el mundo los ama, por la maldita revolución, pero ¿hasta la cuánta es? Nada más ha que ser cubano para que te inviten a España, a Japón. ¿Qué es lo que me va a enseñar este pelafustan?[…] Que si la arquitectura, que si el cine, a mí qué me importa, aquí tenemos salami y arroz con habichuelas. Váyase a lavar la narga mamagüevazo32

20Traducción: el Caribe no es un paraíso social, su español no es homogéneo, y puede ser racista.

  • 33 Cf. Babelia, 537, 2002, p. 2-8.

21El 9 de marzo de 2002 Babelia 537 preguntó a algunos nuevos narradores nativos si “¿Hay una identidad hispana determinada por la lengua?” y si “¿Desaparecen los rasgos locales en la literatura latinoamericana?” Las respuestas más decisivas y honestas son las de Horacio Castellanos Moya y Santiago Gamboa. El primero contestó la segunda pregunta con: “Si en verdad la trascendencia de una obra literaria radica en la sabia combinación de valores universales y raíces locales, aquella literatura que abandone sus rasgos locales puede estar destinada a ser solo carne de marketing, moda, flirteo ante el aplauso de ciertos editores”. S. Gamboa precisó respecto a la primera: “Aun leyendo literatura en varios idiomas, los libros escritos en español me sacuden de un modo más contundente. Ese libro crea en mí una atmósfera de cercanía que solo puedo explicar por una identidad compartida33.” Consecuentemente S. Gamboa hace que José Maturana, un narrador de su Necrópolis (traducida al inglés en 2012), declare:

  • 34 Gamboa, Santiago, Necrópolis. Bogotá, Norma, 2009, p. 31.

Soy nica, tico, dominicano y boricua. Soy cachaco y veneco. Soy plebe y rasta y soy escoria y vengo de la mara y soy paraco y traquero y estoy en la pesada, Soy negro y zambo y cholo, mestizo e indio, o blanco a secas. Estoy enfermo y no sé quién carajo soy. No sé si ya estoy muerto. Puede que sí, Soy caribeño, Soy latinoamericano34.

22No todo nativo se identifica con ese conglomerado de razas y razones, pero es fácil recurrir a ese léxico para embrollar a los no latinoamericanos.

  • 35 Darío Villanueva, et al., en “El español en Estados Unidos”, El País, 20 de febrero de 2018, p. 1 (...)

23A la par, el mercado latino es una fuerza formidable en Estados Unidos, y las editoriales ven oro en las letras, ¿y por qué no vender traducciones descuidadas a los nativos, ayudándoles a olvidar y tergiversar más su idioma y cultura35? El desdén hacia esas traducciones de los lectores hispanoamericanos que no viven en Estados Unidos podría deberse a su calidad. Aquellas rara vez transmiten el sabor de por sí mixto del original inglés, o con exactitud cultural los vulgarismos que pueden ser constitutivos de la cotidianidad del sector social representado (hasta hoy las clases media y alta brillan por su ausencia). ¿Y para qué leer en inglés a un autor presentado como latino? El referente sigue siendo la lengua hegemónica, y por ende desde el comienzo de Kafka: pour une littérature mineure (1975) G. Deleuze y F. Guattari definen su concepto con precisión: una literatura en una lengua dominante escrita por parte de una minoría, sin entender por ésta las extensiones semánticas de la crítica actual.

  • 36 Apter, Emily, Against world literature. On the politics of untranslatability, Londres, Verso, 201 (...)
  • 37 Apter, Emily, op. cit., p. 317-318.
  • 38 Bolaño, Roberto, El espíritu de la ciencia-ficción, Madrid, Penguin Random House, 2016, p. 151.

24Para exponer su noción de intraducibilidad, E. Apter nunca se refiere directamente al español o lo emplea para asentar sus argumentos. Para ella un cuento traducido de R. Borges es a lo máximo una referencia secundaria y parábola de lo intraducible36. R. Bolaño, vis-à-vis Romain Gary, le es más útil37, porque “El viaje de Alvaro Rousselot” le sirve para hablar sobre la traducción (al francés) y el plagio. Otros deslenguados (y bilingües) hispanoamericanos no existen para ella. Si se asume que Schrella es un trasunto de R. Bolaño en El espíritu de la ciencia-ficción, ¿cómo conceptualizaría E. Apter “No era fácil satisfacer las listas de títulos y autores que Jan nos exigía, muchos de ellos sin traducir al español, y que debíamos sustraer de librerías especializadas en literatura de lengua inglesa, poco abundantes en el DF38”? Después de todo, en su Introducción, E. Apter expresa querer despojar la literatura mundial de sus características provincianas, de no sacrificar el compromiso con otras lenguas; gestos encomiables, pero no debe ser a costa de una lengua que no se conoce.

25Alarcón y otros narradores que no son de los orígenes hegemónicos mencionados no regresan perpetuamente a la búsqueda triunfalista de raíces, a describir la precaria situación económica de su emigración, o al selfie sentimentalista y melodramático con sentido de urgencia que vende bien en el extranjero, y entre lectores latinos que no leen español. En una entrevista reveladora Jorge Ruffinelli le pregunta a D. Alarcón si su relación con la literatura peruana es diferente de la que tiene con otras, y contesta:

  • 39 Ruffinelli, Jorge (ed.), “La narrativa del milenio,” Nuevo texto crítico. XXI, 2008, p. 55. El én (...)

Mi problema es que como no estudié literatura en la universidad, hay grandes huecos en mi conocimiento, vergonzosos huecos, en realidad. He leído mucho, pero casi por mi cuenta, y siempre siento que estoy jugando con el marcador en contra. Si se trata de la literatura peruana, más aún. En cierto modo, tengo la suerte de escribir sobre el Perú en un idioma en el cual el Perú no existe: es decir, retratar Lima en inglés, es bastante diferente a retratar Nueva York. Lima en inglés tiene algo de nuevo, de novedoso, y como no he leído a muchos de los escritores peruanos, no siento esa carga histórica, y tengo quizá más libertad39.

26El resultado de esas decisiones es supeditar la tradición a la libertad del autor, y en el caso de estos latinounidenses subestimar a los que leen en inglés, algunos de los cuales sí habrán leído a otros nativos.

27D. Alarcón nació en Lima, emigró a los tres años, se crió en el estado rural de Alabama, estudió antropología en Nueva York y trabajó en las escuelas públicas de esa ciudad. Ese relato vital lo distancia a él y otros de gran parte de sus antecesores latinounidenses. En “Carta de Estados Unidos: Los comisarios lingüísticos estadounidenses y el bilingüismo” (2004) ya me referí a cómo se comenzó a vender y legitimar el bilingüismo y biculturalismo del tipo auspiciado y alentado por Alarcón, posterior a la publicación de su “City of Clowns” en The New Yorker. En 2007, cuando fue premiado con una beca Guggenheim, Granta lo escogió como uno de los Mejores Jóvenes Novelistas Americanos [sic], y en 2010 fue escogido por la misma revista como escritor prometedor menor de 40 años, en inglés. Cinco de los escritores seleccionados en 2007 nacieron fuera de Estados Unidos, y según una encuesta del censo estadounidense de 2005, de 185 mil artistas que se identificaron como “escritores”, solo el 10,8% eran “minorías” oficiales, entre ellas los latinos.

28Hasta cierto punto se disuelven las fronteras, pero paradójicamente D. Alarcón termina siendo “americano” en inglés. En un gesto de objetividad The New Yorker reseñó anónima y brevemente su primera novela, Lost City Radio (2007, traducida el mismo año como Radio ciudad perdida), y concluyó: “Las recompensas de este libro cáustico no se encuentran en su desenlace poco sorprendente sino en su vívido retrato de un país que ‘vive una pesadilla, ya horrenda, ya cómica’ ”. Si la trama gira en torno a un gobierno autoritario y una guerrilla urbana, en un país que según la reseña “está modelado claramente en el Perú”, ¿se puede olvidar tan fácilmente las recreaciones peruanas de M. Vargas Llosa y otros? Las editoriales españolas insisten en presentarlo como autor que se debe leer en español, y la misma editorial estadounidense publicó simultáneamente War by Candlelight: Stories y Guerra en la penumbra: cuentos en 2005. Pero al recoger Alfaguara el libro para su sucursal peruana se convirtió en Guerra a la luz de las velas: relatos (2006). Aunque los peruanismos van en cursiva, la primera traducción al español (a dos manos) se aproxima mejor al original inglés. Al publicar The New Yorker a R. Bolaño y al peruano el público se queda con la impresión de que ambos tienen valores comunes, desfigurando las realidades de cada autor y su recepción en español. Letras Libres publicó un cuento de Alarcón, traducido, en 2007, y hasta la fecha no escribe en español.

29No sé si inexperta es el mejor calificativo para la traducción de la narrativa de Alarcón, y la versión en español de su novela más reciente, At Night We Walk in Circles (2013), no tuvo una acogida entusiasta. Esas críticas no mencionan que la novela está basada en un cuento suyo, para el que se inspiró en una historia real de un grupo de teatro peruano. El grupo de teatro se llama “Diciembre” en la novela y el cuento, “Septiembre” en la vida real. La novela es una obra menor, con un acartonamiento, linealidad y realismo que hace cincuenta años hicieron explotar los maestros nativos. Ese desarrollo es penoso. D. Alarcón propone poco dentro del contexto nativo, y si logra proponer algo al mundo anglófono es que el subalterno no sabe salir de su condición. Si el mercado editorial de la traducción refleja nuestras preferencias y las modifica, entonces la relación entre lo que leemos en traducción hoy y lo que queríamos antes, o lo que querremos en el futuro es una relación muy ambigua.

30Aliado a esa ambigüedad, el léxico empleado por estos autores no es del registro de todo hispanohablante, ni popular o reconocible en provincias estadounidenses rurales. Con D. Alarcón el inconveniente no es tanto la traducción ni la calidad relativa que pueda tener, sino cómo se vende la “latinidad” de su narrativa y su contenido sin que un público más amplio (y enterado) emita juicio. Si es un buen narrador que merece atención no tiene que ser afectado por el relativismo de una apreciación estética que postule que un autor minoritario merece una evaluación más justa. Relacionado a esa condición, otro factor obnubila la calidad de un narrador: que llegue a su madurez como escritor. En contrapunto al pasado de los nativos, lo que se pretende presentar en la narrativa de D. Alarcón es un nomadismo reducido, diásporas latinas limitadas a un solo continente del mundo.

31Como reza la ficha bibliotecaria de sus cuentos, el tema es “Lima”. Pero si se fija que tienen como meollo representar su ciudad natal, ¿qué hace entre ellos, aparte de otros dos ubicados en Nueva York, “Suicidio en la Tercera Avenida”, en que un latino se desencuentra con su novia de descendencia hindú al desencontrarse con la madre de ella? Se vende a D. Alarcón como “peruano”, pero – a pesar de hacer venias a la situación política del Perú de los años ochenta en un cuento extenso como “Guerra en la penumbra”, o a desastres naturales como en “El visitante” e “Inundación” – se queda en una nostalgia elemental. En traducción War by Candlelight es una obra primeriza en que hasta Nueva York es folklórico y oprime al inmigrante (“Un muerto fuerte”). A su vez, su tono político se concentra en “el pueblo”, tendencia rentable en inglés, a juzgar por la recepción del libro, no reseñado en The New York Times. Esa visión traducida del populismo deshumaniza a seres complejos al segregar “el pueblo” y “las élites”, creando una división tribal que inevitablemente conduce a una mentalidad vulgar de “nosotros las víctimas” contra los otros.

  • 40 Monterroso, Augusto, “Sobre la traducción de algunos títulos”, La palabra mágica, Ciudad de Méxic (...)

32A. Monterroso sostiene que estamos en un mundo de traducciones del que hoy ya no podemos escapar, aunque “Hay errores de traducción que enriquecen momentáneamente una obra mala. Es casi imposible encontrar las que puedan empobrecer una de genio: ni el más torpe traductor logrará estropear del todo una página de Cervantes, de Dante o de Montaigne”40. Si un latino traducido no puede definir su “hispanoamericanicidad” es porque no es capaz de decidir si su narrativa debe ser caracterizada por la nacionalidad o el tema que adapta. Detrás de todo gran escritor hispanoamericano habría un indígena, en sentido lato. Onetti, Rulfo, A. Monterroso y otros se expresan desde su procedencia, y no necesitan ser telúricos para expresar las complejidades autóctonas a otros mundos. Macedonio, Felisberto y decenas más tampoco salieron de sus países para exponer mensajes universales, así que la temática de los narradores traducidos beneficia al gremio crítico y editorial más que al desarrollo de una literatura. La pregunta generacional es si estos latinounidenses leen bien a sus congéneres nativos.

33Tal vez sea demasiado temprano para evaluar el valor de obras publicadas a comienzos del siglo, pero su aparición fue un indicio de hacia dónde querían ir algunas editoriales: al lugar de siempre, ostentando al autor latinounidense como buen salvaje, o escritor de buenas novelas de la selva, aunque hoy la selva es urbana. Si en algo se acercan J. Díaz y D. Alarcón a sus congéneres nativos que escriben directamente en español es en la mezcla infeliz del urbanismo mágico y la sensibilidad política del realismo social. Pero en el mundo editorial todo se mezcla insólitamente para asegurar las ventas. Sin embargo J. Díaz le manifiesta a T. Basavilsabo que Estados Unidos

  • 41 Díaz, Junot, op. cit., p. 4.

les tiene fobia a los latinos”, también aseverando respecto a las traducciones de sus libros “Uno trata, claro, de dar sugerencias o aclarar algunas frases, pero en la edición española [sic] no tuve que hacer grandes intervenciones41.

34Según tesis como las de E. Apter, una nueva literatura mundial en que cabrían J. Díaz y D. Alarcón debe dar crédito al impacto político de las tecnologías de la traducción en la definición de los lenguajes extranjeros, y reconocer la complejidad de la política lingüística, como hicieron G. Deleuze y F. Guattari al ver en F. Kafka una madriguera de cuyas entradas sólo se conoce las leyes de uso y distribución. ¿Y si la traducción transmite más la violencia y pobreza, clichés y estereotipos que otros autores nativos abandonan? No hay gran diferencia entre esa representación y las que novelizan varios narradores colombianos y mexicanos actuales sobre el tráfico de drogas, por ejemplo. A la larga todos proyectan un tipo de conciencia social atenuante de culpabilidad que se encuentra cada vez menos en otros narradores nativos. Ese desarrollo es menos un testamento de los poderes literarios de los nuevos que una indicación de los límites del conocimiento del público que ve esos temas como una revelación.

35Puede quedar la impresión de que todos tienen lo mismo que contar, cuando se sabe que no es ni puede ser así. La paradoja del latinounidense traducido es que si trata de encontrar su voz literaria termina encontrando lo que sólo él cree ser su voz e identidad cultural real. Ese descubrimiento funciona exitosamente con J. Díaz porque, diferente a Alarcón, no tiene la pretensión de recuperar raíces culturales autóctonas que conoce de lejos. En J. Díaz no hay traición cultural; y si no queda la paranomasia de 1549 de Joachim du Bellay, traduttore traditore, queda la pregunta de si estos narradores son parte de la historia narrativa hispanoamericana. Si es así, ¿cuál sería la razón para no incluir las traducciones al inglés de los nuevos narradores hispanoamericanos como parte de la historia narrativa anglófona?

  • 42 Scott, A. O., “Dreaming in Spanglish,” The New York Times Book Review, BR9, 30 de septiembre de 2 (...)
  • 43 Scott, A. O., op. cit.

36Pero los latinounidenses todavía no encuentran su voz en el mestizaje del inglés, irritante de sus reseñadores. The brief wondrous life of Oscar Wao, novela del año en varias revistas, recibió el premio Pulitzer. El crítico cultural A.O. Scott la celebró en The New York Times Book Review, arguyendo que “al crear a Oscar, J. Díaz ha usado un estereotipo para subvertir otro. No todos los dominicanos son pavos reales machos42.” Cuando asumen la hibridez cultural y lingüística valorada en Estados Unidos autores como J. Díaz pierden la esquizofrenia lingüística y juguetona que caracterizó a sus obras iniciales, asumiendo con plenos poderes su verdadero idioma, el inglés, con una voz que A.O. Scott llama “profana, lírica, erudita e incansable43”. La aceptación de autores como él en Hispanoamérica no se deberá a las razones que algunos críticos presuntamente bilingües sacan a colación en Junot Díaz and the Decolonial Imagination (2016), privilegiando la profanación del estilo en vez del estilo de la profanación.

  • 44 Resumida en la entrevista “Ilan Stavans: Toda lengua en formación ha pasado por un estadio simila (...)

37En una charla mal argumentada y reciclada sobre J. Díaz44, I. Stavans aboga por el espanglish de los latinounidenses, mostrando cómo se debilita la crítica que escribe sobre sí misma más que acerca del texto. I. Stavans difícilmente afirmaría, como J. Díaz a T. Basavilbaso,

  • 45 Díaz, Junot, op. cit., p. 5.

Viví mi vida traducida […] Para algunos, lo que se pierde puede ser incalculable, pero alguien como yo, que vivió siempre entre dos lenguas, no ve cuál es el drama. Leí la mayoría de los libros en traducciones, incluidos los alemanes y franceses45.

38Ante la queja de que se pierde algo al no leer el original J. Díaz afirma

  • 46 Ibid.

Para mí, leer una novela consiste en perderse la mayoría de los temas. Así y todo, todavía tiene un impacto, todavía te habla, todavía te puede enamorar. Supongo que yo me he enamorado de malas traducciones en español y en inglés. Pienso que ese tipo de quejas entienden mal la literatura46.

39Contrariamente, I. Stavans no problematiza lo bueno o malo del bilingüismo que practica J. Díaz, prefiriendo la empatía acrítica que cede a la corrección política oportuna.

40Según Stavans, J. Díaz le debería la hibridez lingüística surgida de los guetos neoyorquinos a Joseph Roth, y a Toni Morrison el andamiaje polifónico de las voces narrativas. La historia literaria comprueba una genealogía y plantillas conceptuales más amplias y anteriores, y socava cualquier novedad que I. Stavans quiera encontrar en J. Díaz u otros. Los puertorriqueños Pedro Juan Soto en Spiks (1956) o José Luis González en En Nueva York y otras desgracias (1973) tematizaron convincentemente la experiencia del éxodo caribeño a Estados Unidos, y otros les siguieron. ¿Y qué son las novelas totales hispanoamericanas sino muestras geniales del tipo de polifonía y enciclopedismo que I. Stavans descubre? Cuando nota novedad en cómo J. Díaz relata la historia dominicana en torno a Trujillo y la vida “transnacional” que vivimos (4), se olvida otra vez de la tradición hispanoamericana, específicamente de La Fiesta del Chivo.

41Que J. Díaz, D. Alarcón y otros no controlen las traducciones de su prosa es pertinente para la calidad real de las versiones publicadas. Según el European Council of Literary Translators’ Association, un traductor típico recibe un sueldo inferior al del típico trabajador de una fábrica, y se ignora los beneficios culturales de la práctica, como sostienen J. Calvo y otros. Hoy, por las condiciones editoriales que he discutido o por intereses puntuales, los traductores, en principio transmisores imparciales del significado de otros, son más y más importantes para los nuevos. Así, aparte de ensayos y comentarios sobre el tema de César Aira, El pasado (2003) de Alan Pauls y Shiki Nagaoka: una nariz de ficción (2001) de Mario Bellatin tienen traductores como personajes; y ambas son desacoplamientos de las políticas de la traducción. Disponibles su novela y cuentos en español, vale repasar la recepción de J. Díaz en publicaciones iberoamericanas, porque siguen revelando ciertas suposiciones que sacan la producción de obras similares de su verdadero contexto, por conocer el ámbito cultural representado solo por medio de lecturas.

  • 47 Borinsky, Alicia, op. cit., p. 11.
  • 48 Ibid.
  • 49 Calvo, Javier, op. cit., p. 146-14.

42A. Borinsky asevera, refiriéndose al original inglés, “No se trata de un bilingüismo que deje a cada idioma idéntico a sí mismo, sino de un sonido nuevo tanto para el inglés como para el español47.” Tiene razón respecto a la cadencia de The brief wondrous life of Oscar Wao, que se da desde el wondrous y wao del título, pero erra al “traducir” como novedad el vocablo nerd al habla argentina; por lo menos desde principios de los años ochenta se emplea el anglicismo “nerdo” en el habla puertorriqueña para definir a un perdedor aplicado e inadaptado. Cuando se refiere a J. Díaz como “Hombre de color [sic] oriundo de Santo Domingo48”, A. Borinsky y La Nación ceden a la corrección política. Si es verdad que J. Díaz no quiere representar una colectividad, hay que añadir que la latina de Estados Unidos todavía no desarrolla un interés equiparable al de los lectores blancos de estos autores, porque sus medios no les permiten adquirir esos libros, o porque no todos leen inglés. (Calvo se refiere a los problemas de traducir el bilingüismo de J. Díaz al español49).

  • 50 Barrios, Nuria, “Un lenguaje nuevo”, Babelia, 7 junio 2008, [https://www.google.com/amp/s/elpais. (...)
  • 51 Barrios, Nuria, op. cit.
  • 52 Ibid.

43En una nota de Babelia 863 (7 de junio de 2008) sobre la traducción La maravillosa vida breve de Óscar Wao (2008) Nuria Barrios dice que “combina con una naturalidad pasmosa el inglés y el español50”. ¿Se puede aseverarlo al mencionar solo un ejemplo de la traslación del inglés hispanizado de J. Díaz a lo que, para dar el mismo efecto, debía ser un español anglófono, especialmente cuando N. Barrios señala como problema “la dificultad de la estructura narrativa; la excesiva extensión de las notas ; el papel del narrador principal…51”? Tampoco repara su condescendencia al aseverar que J. Díaz “se ha convertido en portavoz literario de una realidad emergente y llena de posibilidades desconocidas. Por eso, probablemente, le han concedido el Pulitzer y el National Book Critics Circle52.”

  • 53 En “Una crítica traducida y domesticada”, Letras Libres XVIII, nº 206, febrero 2016, p. 32-35; y (...)

44Como sus coetáneos nativos, el tronco principal de los latinounidenses comulga con traslaciones de lo clásico sin sellar pactos con una tradición exclusiva. También son islotes en torno a los cuales intentan construir redes de confluencia, sabiendo que hay saberes semiprotegidos de presiones políticas o estéticas, y que preservar los legados nativos se complica con la injerencia de la academia traducida53. Como los nativos, para disfrazar sus tabúes, o despistar a los arqueólogos críticos, se muestran deslumbrados por J. Borges y R. Bolaño, tocados por fusiones, seducidos por rarezas que desconocen. Con las salvedades de cada caso, sus coetáneos nativos afectan el sentido de vocación de los que vendrán, sus dudas, motivos, pensamientos, sueños y traducciones, una suma incalculable porque son lectores anárquicos, secantes y vampiros de extranjería. Mientras tanto los latinounidenses de menor mérito o reconocimiento cuestionan si existe una nueva narrativa hispanoamericana traducida, en congresos a los que sólo les invitan a ellos.

Haut de page

Bibliographie

Alarcón, Daniel, Guerra en la penumbra: cuentos, trad. Julio Paredes Castro y Renato Alarcón, Nueva York, Rayo/Harper Collins, 2005, 211 p.

Als, Hilton, Díaz, Junot, Upstairs at the Strand: writers in conversation at the legendary bookstore (ed.) Jessica Strand y Andrea Aguilar, Nueva York, W.W. Norton, 2016, 224 p.

Apter, Emily, Against world literature. On the politics of untranslatability, Londres, Verso, 2013, 358 p.

Barrios, Nuria, “Un lenguaje nuevo”, Babelia, 7 junio 2008, [https://elpais.com/diario/2008/06/07/babelia/1212795556_850215.amp.html (consultado el 08/08/2019)].

Basavilbaso, Teodolina, “Junot Díaz. ‘Estados Unidos les tiene fobia a los latinos’”, ADN Cultura VII, nº 322, 11 de octubre de 2013, p. 4-7.

Becerra, Eduardo, “El interminable final de lo latinoamericano: políticas editoriales españolas y narrativa de entresiglos”, Pasavento II, nº 2, verano 2014, p. 285-296.

Bolaño, Roberto, El espíritu de la ciencia-ficción, Madrid, Penguin Random House, 2016, 224 p.

Borinksy, Alicia, “Junot Díaz y la nueva cultura norteamericana”, ADN Cultura  I, nº 37, 26 de abril de 2008, p. 10-12.

Brescia, Pablo, “m(USA): avatares (actuales) de la literatura (¿hispana?) en los Estados Unidos”, in Gallego Cuiñas (ed.) “Literatura y mercado global en español”, Ínsula LXIX., nº 814, octubre 2014, p. 16-19.

Calvo, Javier, El fantasma en el libro. La vida en un mundo de traducciones, Barcelona, Seix Barral, 2016, 192 p.

Corral, Wilfrido, Bolaño traducido: nueva literatura mundial, Madrid, Ediciones Escalera, 2011, 323 p.

Corral, Wilfrido, “Bolaño, la crítica y ética del disgusto, y los expertos”, Condición crítica. Conversaciones con Marcelo Báez Meza. Crítica revisada, Quito, Ediciones Antropófago, 2015, p. 291-354.

Corral, Wilfrido, “Una crítica traducida y domesticada”, Letras Libres XVIII, nº 206, febrero 2016, p. 32-35.

Díaz, Junot, The brief wondrous life of Oscar Wao, Nueva York, Riverhead, 2007, 352 p.

Fornet, Ambrosio, “Variaciones”, Narrar la nación. Ensayos en blanco y negro, La Habana, Letras Cubanas, 2009, p.  272-300.

Gamboa, Santiago, Necrópolis. Bogotá, Norma, 2009, 455 p.

Gumucio, Rafael, “Todos amigos” Letras Libres X., nº 116, agosto 2008, p. 101-102.

Indiana, Rita, La mucama de Omincunlé, Cáceres, Periférica, 2015, 181 p.

Marín, Maribel, “El español de todos y de nadie”, Babelia, 27 de agosto de 2016 [https://elpais.com/cultura/2016/08/26/babelia/1472199140_766881.html (consultado el 12/09/2019)].

Monterroso, Augusto, “Sobre la traducción de algunos títulos”, La palabra mágica, Ciudad de México, Era, 1983, p. 89-96.

Morena García, Andrea, Zalgade, Darío, “Entrevista a Rita Indiana”, Quimera, nº 407, noviembre 2017, p. 46-48.

Pagni, Andrea, et al. (ed.), Traductores y traducciones en la historia cultural de América Latina, Ciudad de México, UNAM, 2011, 269 p.

Paz, Octavio, Traducción: literatura y literalidad, Barcelona, Tusquets, 1971, 78 p.

Rancière, Jacques, El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual (trad.), Núria Estrach, Barcelona, Laertes, 2003, 184 p.

Ruffinelli, Jorge (ed.), “La narrativa del milenio”, Nuevo texto crítico. XXI, 2008, p. 41-42.

Scott, A. O., “Dreaming in Spanglish”, The New York Times Book Review, BR9, 30 de septiembre de 2007 [https://www.nytimes.com/2007/09/30/books/review/Scott-t.html (consultado el 12/09/2019)].

Shorris, Earl, “In Search of the Latino Writer”, The New York Times Book Review, BR1, BR 27-29, July 15, 1990, p. 5.

Stavans, Ilan, “Ilan Stavans: Toda lengua en formación ha pasado por un estadio similar al espanglish’”, La Universitat UB, 15 de junio 2015 [www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2015/entrevistes/stavans_ilan.html].

Villanueva, Darío, et al., “El español en Estados Unidos”, El País, 20 de febrero de 2018, p. 14.

Villoro, Juan, “El juego de las identidades cruzadas,” in Eduardo Becerra (ed.), Cuadernos de la Cátedra de las Américas, nº 1, Barcelona, Institut Català de Cooperació Iberoamericana, 2004, p. 65-81.

Haut de page

Notes

1 Brisset, Annie, “La razón traductora. Altazor de Huidobro y el movimiento Change”, Pagni, Andrea, et al. (ed.), Traductores y traducciones en la historia cultural de América Latina, Ciudad de México, UNAM, 2011, p. 175-211.

2 Brisset, Annie, op. cit., p. 176.

3 Ibid., p. 178.

4 Ambrosio Fornet explica el término “latinounidense” en notas publicadas entre 2000 y 2005, recurriendo también al término “ingleñol” desde la perspectiva “ellos” y “nosotros”. Sus notas pertenecen al subcapítulo “Variaciones” (272-300) de Narrar la nación. Ensayos en blanco y negro, La Habana, Letras Cubanas, 2009. Con “nativo” me refiero a autores nacidos, criados y establecidos en países hispanohablantes. Toda traducción es mía excepto donde se indique lo contrario.

5 Calvo, Javier, El fantasma en el libro. La vida en un mundo de traducciones, Barcelona, Seix Barral, 2016, p. 133-151.

6 Calvo, Javier, op. cit., p. 142-143.

7 Cebrián, Juan Luis, Retrato de Gabriel García Márquez, Barcelona, Galaxia Gutemberg, 1997, p. 64.

8 Becerra, Eduardo, “El interminable final de lo latinoamericano: políticas editoriales españolas y narrativa de entresiglos”, Pasavento II, nº 2, verano 2014, p. 294-295.

9 Paz, Octavio, Traducción: literatura y literalidad, Barcelona, Tusquets, 1971, p. 13.

10 Paz, Octavio, op. cit., p. 14.

11 Rancière, Jacques, El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual (trad.) Núria Estrach, Barcelona, Laertes, 2003, p. 98.

12 Rancière, Jacques, op. cit., p. 99.

13 Marín, Maribel, “El español de todos y de nadie,” Babelia, 27 de agosto de 2016, [https://elpais.com/cultura/2016/08/26/babelia/1472199140_766881.html (consultado el 12/09/2019)].

14 Marín, Maribel, op. cit., p. 3.

15 Calvo, Javier, op. cit., p. 198-142.

16 Paz, Octavio, op. cit., p. 9.

17 Shorris, Earl, “In Search of the Latino Writer”, The New York Times Book Review, BR1, BR 27-29, July 15, 1990, p. 27.

18 Morena García, Andrea, Zalgade, Darío, “Entrevista a Rita Indiana”, Quimera 407, noviembre 2017, p. 48.

19 Al seleccionar latinounidenses para The contemporary spanish-american novel: Bolaño and after, Londres/Nueva York, Bloomsbury, 2013, con Juan De Castro y Nicholas Birns tuve en cuenta que se cuestiona si esa literatura existe como entidad “diferente” en Estados Unidos. Así Kristen Silva Gruesz, “What Was Latino Literature” (335-341) y su contrapunto “subalterno”, Dana A. Williams y Marissa K. López, “More Than a Fever: Toward a Theory of the Ethnic Archive”, MLA 127. 2, marzo 2012, p. 357-364.

20 Villoro, Juan, “El juego de las identidades cruzadas,” in Eduardo Becerra (ed.), Cuadernos de la Cátedra de las Américas, nº 1, Barcelona, Institut Català de Cooperació Iberoamericana, 2004, p. 71.

21 Borinksy, Alicia, “Junot Díaz y la nueva cultura norteamericana”, ADN Cultura I, nº 37, 26 de abril de 2008, p. 12.

22 Borinksy, Alicia, op. cit., p. 12.

23 Ibid.

24 Basavilbaso, T., p.5. .

25 Als, Hilton, Díaz, Junot, Upstairs at the Strand: writers in conversation at the legendary bookstore, Jessica Strand y Andrea Aguilar (ed.), Nueva York, W.W. Norton, 2016, p. 15-38.

26 Díaz, Junot, op. cit., p. 4.

27 Díaz, Junot, op. cit., p. 6.

28 Ibid.

29 Díaz, Junot, op. cit., p. 31-58.

30 Díaz Junot, op. cit., p. 40.

31 Díaz Junot, op. cit., p. 41.

32 Díaz Junot, op. cit., p. 54-55.

33 Cf. Babelia, 537, 2002, p. 2-8.

34 Gamboa, Santiago, Necrópolis. Bogotá, Norma, 2009, p. 31.

35 Darío Villanueva, et al., en “El español en Estados Unidos”, El País, 20 de febrero de 2018, p. 14, actualizan las estadísticas en torno al crecimiento y posibilidades del español en Estados Unidos. Más centrado en la literatura es Pablo Brescia en “(m)USA: avatares (actuales) de la literatura (¿hispana?) en los Estados Unidos”, in Ana Gallego Cuiñas, 2014, p. 16-19.

36 Apter, Emily, Against world literature. On the politics of untranslatability, Londres, Verso, 2013, p. 254-255.

37 Apter, Emily, op. cit., p. 317-318.

38 Bolaño, Roberto, El espíritu de la ciencia-ficción, Madrid, Penguin Random House, 2016, p. 151.

39 Ruffinelli, Jorge (ed.), “La narrativa del milenio,” Nuevo texto crítico. XXI, 2008, p. 55. El énfasis es mío.

40 Monterroso, Augusto, “Sobre la traducción de algunos títulos”, La palabra mágica, Ciudad de México, Era, 1983, p. 90.

41 Díaz, Junot, op. cit., p. 4.

42 Scott, A. O., “Dreaming in Spanglish,” The New York Times Book Review, BR9, 30 de septiembre de 2007, [https://www.nytimes.com/2007/09/30/books/review/Scott-t.html (consultado el 12/09/2019)].

43 Scott, A. O., op. cit.

44 Resumida en la entrevista “Ilan Stavans: Toda lengua en formación ha pasado por un estadio similar al espanglish’”, La Universitat UB, 15 de junio 2015, [www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2015/entrevistes/stavans_ilan.html (consultado el 13/09/2019)].

45 Díaz, Junot, op. cit., p. 5.

46 Ibid.

47 Borinsky, Alicia, op. cit., p. 11.

48 Ibid.

49 Calvo, Javier, op. cit., p. 146-14.

50 Barrios, Nuria, “Un lenguaje nuevo”, Babelia, 7 junio 2008, [https://www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/2008/06/07/babelia/1212795556_850215.amp.html (consultado el 08/08/2019)].

51 Barrios, Nuria, op. cit.

52 Ibid.

53 En “Una crítica traducida y domesticada”, Letras Libres XVIII, nº 206, febrero 2016, p. 32-35; y en particular en “Bolaño, la crítica y ética del disgusto, y los expertos”, Condición crítica. Conversaciones con Marcelo Báez Meza. Crítica revisada, Quito, Ediciones Antropófago, 2015, p. 291-354, señalo varios defectos de la aplicabilidad ciega de latinoamericanistas que escriben sin riesgo o novedad para las instituciones anglófonas y desde ellas.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Wilfrido H. Corral, « La intraducibilidad y el mercado de los “latinounidenses” »Caravelle, 113 | 2019, 105-122.

Référence électronique

Wilfrido H. Corral, « La intraducibilidad y el mercado de los “latinounidenses” »Caravelle [En ligne], 113 | 2019, mis en ligne le 01 mars 2020, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/caravelle/6641 ; DOI : https://doi.org/10.4000/caravelle.6641

Haut de page

Auteur

Wilfrido H. Corral

Academia Ecuatoriana de la Lengua

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search