Navegação – Mapa do site

InícioNuméros93Homenaje a Jacques GilardJacques Gilard y el alegato sobre...

Homenaje a Jacques Gilard

Jacques Gilard y el alegato sobre la República Criolla

Fabio Rodríguez Amaya
p. 115-143

Resumos

El presente trabajo intenta afrontar el tratamiento que Jacques Gilard le reserva a la cultura, la identidad y la literatura de la República Criolla en las décadas cruciales de 1940-1950, en una serie de densos ensayos (algunos se consideran seminales) que a lo largo de su carrera universitaria dedica a dichas problemáticas en Colombia. Se pasan en reseña el pensamiento, los protagonistas, las condiciones socio-políticas del país y, después de trazar una secuencia ideal del pensamiento del crítico francés, se elabora una amplia reflexión sobre un argumento que reviste hoy, como en su momento, una capital importancia.

Topo da página

Texto integral

  • 1 Aunque iniciara su actividad académica en 1969 como Assistant à la Section d’Espagnol, Faculté des (...)

1El trabajo científico desarrollado entre 1971 y 20081 por Jacques Gilard en campo literario, histórico y cultural se caracteriza por el amplio espectro de intereses que giran entorno a ejes portantes rigurosamente definidos. Entre ellos se destacan –más allá del argumento, del periodo, del autor, de la proveniencia de la obra o del argumento tratado– la pesquisa y el trabajo con fuentes primarias en archivos y bibliotecas, la crítica genética, estructural y semiótica del texto, el profundo vínculo entre historia y literatura, el rigor filológico, la especificidad temática, la curiosidad fundada en el conocimiento, la intuición y el brillante uso de la analogía. A estos se suma una disciplina férrea, un calibrada severidad metodológica y el amplio respiro en su concepción de la literatura y la cultura que se enraíza en una formación clásica y en el manejo y dominio de, por lo menos, seis idiomas. Lo anterior permite descubrir en sus textos así como en sus investigaciones una visión a tutto tondo de las diferentes problemáticas que un estudioso de tan rara estirpe al día de hoy, se propone como materia de trabajo. Sin embargo, no está de más recordar algunos elementos relevantes que completan la figura del estudioso.

  • 2 En los archivos de Launac, el pueblo de sus antepasados, junto con su hermano Guy, emprende una met (...)

2Primero está la Francia natal donde se nutre de una erudición enciclopédica que, permeada por el ideario de las Luces, lo conducen al socialismo histórico y utópico como instancia de pertenencia. Del mismo modo lo impulsa a constatar que su condición de francés lo es por derecho de conquista, y a fijar como último recodo Occitania, su terruño meridional y vilipendiado, melancólico y digno, con una plurisecular tradición poética fundacional para toda Europa, a la que dedica buena parte de los últimos años de su vida.2

  • 3 En Valencia y Barcelona realiza (en parte con su hija Celine, profesora de la Universidad de Poitie (...)

3Luego está España con sus contradictorios y su pasado, sus idiomas e idiosincrasias, su multiculturalidad y plurilingüismo que lo forja también en su juventud, en que define como último recodo el país catalán que él conoce hasta la médula misma de su idioma y de sus letras.3 Desde allí se proyecta con minuciosidad y precisión para pasearse con propiedad por toda el continente, su historia, sus culturas, sus lenguas, sus literaturas, sus escuelas filosóficas, su pasado, su presente y su futuro.

  • 4 Piénsese en la vastedad de intereses en tres ejemplos: «Pedro Claver en un pliego de cordel español (...)

4Después está el inmensurable conocimiento de lo más selecto del pensamiento científico y humanístico y de la literatura universal que lo ve estableciendo vínculos y contrastes, por ejemplo, entre un poeta del romanticismo japonés y un novelista del renacimiento norteamericano, entre el taoísmo y el existencialismo, entre la poesía de Quevedo y la décima popular, entre Francis Drake, Arlequín, Tío Sam y Aureliano Buendía e, incluso, lo proyecta al debate sobre los modelos coloniales, las formas de implantación del capital o las modalidades de hibridación, mestizaje y transculturación que son determinantes para entender la realidad compleja y para nada homogénea del continente americano.4 Porque si alguien ha sabido bucear en ese rompecabezas y si alguien ha entendido ese maremagnum que es el «Nuevo mundo» ha sido Jacques Gilard, como es ampliamente reconocido por la comunidad científica y literaria internacional.

  • 5 Tanto para citar unos pocos ejemplos: « Sarmiento et la veine populaire : du romancero andalou aux (...)

5Por último, con el dominio del amplio tema América Latina,5 está Colombia y su plurisecular violencia, esa República Criolla en la que fija como recodo extremo el Caribe abigarrado, pluriétnico, policultural y multilingüístico. Ese Caribe perteneciente a un país mestizo en cuyas poesía y músicas sobrevive, renovándose, la mejor herencia del cancionero popular de España y que en línea directa se traduce en cuentos, novelas e imaginería de sus irrepetibles juglares, artistas y escritores. Ese Caribe que es región singular de un país mestizo al que dedica las mejores y más abundantes energías y todo su saber.

6Neurálgico en su trabajo, por la novedad del tratamiento y el rigor investigativo, es el que le asigna, en diferentes etapas, a la cultura, a la literatura y a la identidad de la República Criolla. Tres aspectos de una misma problemática que tejen y entretejen con eficaces logros los ocultos mecanismos manipuleados por quienes detentan el poder en la república suramericana, hasta formar una trama inextricable capaz de traer en engaño al más versado y que motiva las reflexiones que en seguida se proponen.

  • 6 Caravelle, Toulouse, n° 62, 1994, p. 11-26, de reciente publicación en español «El debate identitar (...)
  • 7 En: América. Cahiers du CRICCAL, París, Sorbonne Nouvelle, n° 9-10, 1992, p. 117-140, también en PL (...)
  • 8 «Du nationalisme littérarire : une polémique colombienne (1941)» en América, Cahiers du CRICCAL, n° (...)
  • 9 Poseo un archivo electrónico en español enviado por J. Gilard del título «Arciniegas», fechado 2 de (...)
  • 10 Poseo un archivo digital enviado por J. Gilard en 2004 con en alto una nota que dice: Caravelle(...)
  • 11 En Los escritores hispanoamericanos frente a sus críticos, Toulouse, Universidad de ToulouseLe Mira (...)
  • 12 Caravelle, Toulouse, n° 76-77, 2001, p. 585-592.
  • 13 Veinte y cuarenta años de algo peor que la soledad. Rumbos, Neuchâtel, 1988. (Reeditado por Editori (...)
  • 14 «Entretien avec Álvaro Mutis». Caravelle, Toulouse, n° 64, 1995, p. 179-192. El texto está publicad (...)
  • 15 «Para desmitificar a Mito», en Estudios de literatura colombiana n° 17, Universidad de Antioquia, M (...)
  • 16 « 1953: des cyclistes colombiens en France », Caravelle, Toulouse, n° 89, 2007, p. 6997.
  • 17 En la música por ejemplo como sucede en: « Musique populaire et identité nationale. Aspects d’un dé (...)

7Gilard elabora una serie de auténticos alegatos de los que se elige como cardinal el de 1994 « Le débat identitaire dans la Colombie des années 1940 et 1950 »;6 como fundamentales «Colombia, años 40: de El Tiempo a Crítica»,7 «Du nationalisme littérarire : une polémique colombienne (1941)», « Colombie, années 40 : de la frustration à l’imagination »,8 «Las revistas de Arciniegas: la inteligencia y el poder»,9 «Un precursor olvidado: Antonio Brugués Carmona»,10 «Los suplementos literarios: el caso de Colombia»,11 « Le peintre et les lettrés. Alejandro Obregón la plume à la main (1948) »12 y el también inédito «Paréntesis: ¿y qué del “compromiso”?»; a todos estos se vinculan estrechamente por la continuidad y amplificación –dada también por la madurez del autor– el amplio ensayo Veinte y cuarenta años de algo peor que la soledad13, la entrevista a Álvaro Mutis de 199514, el elocuente «Para desmitificar a “Mito”» de 200515 y su último trabajo publicado en Caravelle16, para no deslindar del plano estrictamente literario17 y poder así concentrar los elementos más salientes de su discurso.

  • 18 José Asunción Silva (J. Gilard coord.), Oeuvres, Paris, Stock/CNRS/UNESCO/Allca XX, 1997, 528 p. (C (...)
  • 19 Madrid : Cooperación editorial, SL, «Clásicos populares», 2005, 181 p. Véase en este número la rese (...)
  • 20 Véase en este mismo número de la revista el artículo de Yohainna Abdala-Mesa: «Ideario de un encuen (...)

8Sea claro que el alegato ideológico, cultural y artístico-literario sobre la República Criolla es recurrente y constante, por no decir obsesivo, en todo su trabajo y se halla, para citar los ejemplos más significativos, en los estudios (en parte inéditos) dedicados al grupo de Barranquilla, en los que prologan los cuatro tomos de la obra periodística de García Márquez, en el que precede a la de Cepeda Samudio, en el prólogo a su edición bogotana del Círculo de Lectores de 1982 de El coronel no tiene quien le escriba, en los ensayos que acompañan la edición crítica de José Asunción Silva18, en los estudios preliminares de su última edición crítica de Todos estábamos a la espera de Cepeda Samudio19, en algunos de sus mejores trabajos sobre Marvel Moreno20 y en muchas de sus reseñas –o ensayos breves– publicados en Caravelle con regularidad durante treinta años en la sección « Comptes rendus et notes de lecture ».

  • 21 J. Gilard, Entre los Andes y el Caribe. La obra americana de Ramón Vinyes. Medellín, Ed. Universida (...)

9El complejo asunto de los aspectos de la identidad, los nacionalismos literarios y la República Criolla, lo articula en un discurso entramado entre historia y política, ideología y cultura, teniendo siempre el ojo centrado en la producción literaria y echando mano al estudio pormenorizado –en un país que brilla hasta hace pocos años por la inexistencia de la industria editorial– de los contados periódicos y revistas con una relativa amplia difusión nacional. Todo argumentado sobre la base de análisis y citaciones precisas que son el resultado de la paciente y sistemática investigación realizada, en momentos diferentes, en los pocos y las más de las veces carentes archivos y hemerotecas colombianos pero fiel a uno de sus principios que dejara por escrito en el estudio preliminar a la obra de Ramón Vinyes: «Una vez que el investigador se interna en la red de relaciones que abarca a una obra literaria, o una escuela, o un movimiento de ideas, tiene la obligación de mostrarse consecuente con la realidad que le van revelando sus indagaciones documentales».21

El origen

  • 22 Se publicó por primera vez en folleto en 1832 y fue transcrito y comentado por Manuel José Forero e (...)

10Gilard arranca de lejos: tras precisar que no se adentra en el estudio del papel protagónico de la Violencia colombiana pues «no es la única causa de los males del país» y realizar diversas aproximaciones muy bien argumentadas fija, en un artículo citado 1994, la década del 1940 como periodo neurálgico e identifica el núcleo originario del problema, en un documento imprescindible aunque poco conocido y para nada estudiado de la historia colombiana: el Memorial de agravios,22 redactado por Camilo Torres y Tenorio en 1809 en su condición de Asesor del Cabildo de Santafé, que precede de un año el «Grito de Independencia».

  • 23 Se constituyó en 1819 por la ley fundamental del Congreso de Angostura y fue organizada por el Cong (...)

11En dicho documento que ha de considerarse fundacional de la República Criolla es indiscutible el principio de que son los blancos americanos, hijos de blancos españoles nacidos en las colonias a reivindicar en el Nuevo Mundo el ejercicio del poder y la gestión administrativa bajo la égida y protección del rey de España. Al mismo tiempo que se convierte en ideario para los próceres y padres de la patria que, alcanzada la independencia al menos en el plano formal, firman la carta constituyente de la Gran Colombia.23

12Esta propuesta de Torres y Tenorio es excluyente de la manera más absoluta: no se consideran miembros efectivos de la sociedad, no importa si son imprescindibles, a mestizos, amerindios, negros, mulatos o componentes de ningún subgrupo étnico o racial, como tampoco a gentes del pueblo o de baja condición social. A distancia de ciento cincuenta años las cosas no han cambiado, precisa Gilard, y es coherente con este pensamiento lo que la dirigencia colombiana resume en «los dos ejemplos más conocidos: Luis López de Mesa y Laureano Gómez». En síntesis: el Indio, el Mestizo y el Negro no son aptos para el progreso y resultan siendo cargas u obstáculos para el desarrollo del país.

  • 24 Curioso pensar que el prócer admitiera que los españoles llegados a América tuviesen esa pureza de (...)

13Resulta claro, de esta manera, el punto de partida de la República Criolla: es racista y clasista ya desde la agonía de la época colonial y pre independentista:24 «El Memorial de Agravios anunciaba muy bien la república de Criollos que Colombia no ha dejado de ser, ese país formal constituido por blancos o reputados como tales, mientras que el país real era y es múltiple: mestizo, pluriétnico y multicultural», sintetiza Gilard, aclarando que desde entonces se cree «en una nacionalidad fundamentalmente blanca de piel y europea de cultura».

La cuestión

  • 25 «Colombia años 40: de la frustración a la imaginación», op. cit.
  • 26 «1953: des cyclistes colombiens en France», op. cit. En este ensayo Gilard da buena cuenta del proc (...)
  • 27 Formalmente desde el «Bogotazo» en 1948 hasta 1962, año en que se inicia la farsa seudo democrática (...)

14Es innegable el estado de postración en que se encuentra Colombia desde el momento mismo de fundación de la república. En efecto el país, al promediar del siglo XX, muy a pesar del esfuerzo de un pequeño sector político progresista, no ha salido aún de la rígida mentalidad colonial que se expresa en la negación de la modernidad, las ininterrumpidas guerras civiles que complementan la inercia del partido liberal y la política ruin del partido conservador. Éste encuentra su mejor aliado en el sector más retrógrado del clero que, a su vez, representa el mayor latifundista de Colombia: la Iglesia y las órdenes religiosas con los jesuitas a la vanguardia como brazo de choque. Sólo con la elección a presidente del liberal moderado Enrique Olaya Herrera (1930-1934) se logra abatir superficialmente a un partido conservador que pronto se declarará pro-falangista, corporatista, dotado de una buena conciencia racista y con una clara orientación reaccionaria y antidemocrática
«El problema central era sin duda el de la democracia, de la que Colombia pretendía ser el modelo latinoamericano».25 Gilard identifica como uno de los principales responsables de esta imposibilidad de implantar un auténtico sistema democrático al ala derecha del partido liberal cuyo cabecilla es Eduardo Santos Montejo, ex presidente (19381942), antagonista de López Pumarejo y propietario del diario más importante del país, El Tiempo, órgano oficial de difusión de este pensamiento. En fin, amplía las coordenadas temporales de manera precisa: el periodo neurálgico es el de los años 40-50, dos décadas tétricas que se prolongan hasta 1953,26 año del «golpe» militar fantoche del general Gustavo Rojas Pinilla perpetrado por una alianza de la cúpula liberal-conservadora. Son décadas que se hallan marcadas por la puesta en acción del proyecto de la «Revolución en Marcha» del presidente liberal Alfonso López Pumarejo (1934-1938) que rompe definitivamente la hegemonía de la república conservadora y el «Bogotazo» del 9 de abril de 1948 en que, a la vigilia de la Conferencia Panamericana de Bogotá, se produce el asesinato del liberal-populista Jorge Eliécer Gaitán (mestizo y aindiado en una democracia blanca) que desencadena la nueva e inalterada oleada de Violencia oficial y partidista en Colombia.27

Modalidades y variantes

15Diversos elementos configuran, en secuencia ideal, el fenómeno de la República Criolla y los que Gilard considera focales son, en orden de importancia y resumidos esquemáticamente: el antagonismo entre el discurso oficial y la realidad racial y sociocultural; la reivindicación del origen de los criollos en la nobleza española y en el espíritu de las Luces; el falseado debate entre civilización y cultura; el que se considere a negros e indios grupos «no aptos» para el progreso; la negación del mestizaje y la preocupación por mejorar la raza; el conflicto creado por la tardía y lenta modernización del país y el desarrollo de los medios de comunicación; la imposición arbitraria de una identidad «nacional» criolla y criollista, única e inmutable; la existencia arbitraria de un Estado-nación sin nación; la mentira que representa el concepto y la fórmula de «lo nacional»; el ser Colombia la auto-representación y la proyección de la élite de Bogotá la «Atenas suramericana» y de la región central; la selección del campesino «feliz de Santander de piel irreprochablemente más blanca» como símbolo de la nacionalidad; el papel de la prensa escrita, en especial de la liberal, y la incoherencia del discurso unitario; el significado de la nacional como fragmentos «de sociedad, cultura, geografía y de historia» que componen «un disfraz de Arlequín» para representar una nacionalidad compacta y homogénea; el lugar marginal que se le asigna a los grupos étnicos y a las periferias; Colombia y «su democracia esencial»; el olvido como factor de poder; el chovinismo como ardid de la mentira del estado sobre la nacionalidad; la tentativa amañada de recuperación del folclor y las modalidades de inserción de la música del Caribe colombiano; las falsas morales de la mayor parte de la intelectualidad y el servilismo de artistas y escritores ante los políticos y gobernantes de la que sólo contadas son las excepciones.

Literatura, cultura y República Criolla

16A la literatura «criollista» o«nacionalista» y a sus cultores, todos «escritores a sueldo», usando las palabras de Gilard, se asigna la tarea de dar un statu quo a la República Criolla y es precisamente en 1941 que se plantea la apertura del debate, en campo literario.

  • 28 Cf. J. Gilard, «Colombia, años 40: de El Tiempo a Crítica», op. cit. p. 219. El crítico francés agr (...)

La polémica nació de un concurso organizado por la Revista de las Indias. El objetivo era estimular la creación literaria, tentativa lograda puesto que ciento cincuenta cuentos fueron sometidos al jurado. Este estaba presidido por Tomas Vargas Rueda, « el escritor de la sabana de Bogotá», entonces director de la Biblioteca Nacional, ayudado por el poeta Eduardo Carranza, el periodista Hernando Téllez, y el periodista, crítico, poeta y narrador Tomás Vargas Osorio. Como el presidente sólo tenía un voto y el jurado era par, se dividieron en dos bandos. Rueda Vargas y Vargas Osorio eran partidarios de Por qué «mató» el zapatero, Téllez y Carranza de La grieta. Debieron realizar un sorteo. Una vez abiertos los sobres, se supo que el cuento favorecido por la suerte (Por qué «mató» el zapatero) era de Eduardo Caballero Calderón, mientras que el otro (La grieta) era de Jorge Zalamea. Se dividen los veredictos de la decisión del jurado y la revista publica dos textos contradictorios. […] Los dos autores en ese concurso aparecen como un perfecto condensado del debate, y además con proyecciones hacia las grandes disyuntivas de los años 40: E. Caballero Calderón, nostálgico y folklórico; J. Zalamea, moderno y cosmopolita.28

17De esta escisión se sirve la República Criolla para definir una política cultural oficialista y de régimen que premia a los trasnochados cultores de la academia, a los escritores «terrígenas», especialmente a los santandereanos y manizalitas del centro del país, continuadores del caduco costumbrismo español y declararse en contra del «exotismo», postulando la obligación de enraizar la literatura colombiana en el suelo nativo y denunciando, como hace Zarate Moreno «la nefasta influencia de Faulkner» y de todo lo que provenga del extranjero. Curioso pues en la provincial Barranquilla se estaba traduciendo y leyendo a Faulkner, Borges, Saroyan, Sartre, Quiroga, Caldwell, Woolf y estas lecturas alientan el avance vertiginoso de los escritores del grupo de Barranquilla con García Márquez y Cepeda Samudio en primera fila.

18Al debate apenas enunciado, Gilard aporta apreciaciones agudas que le permiten desembocar en la consideración de que dos, después de este, son los eventos neurálgicos y más emblemáticos: 1. el «Congreso de intelectuales nuevos» que estudia en detalle en el ensayo inédito «Paréntesis: y ¿qué “del compromiso”» y 2. el desconocimiento sistemático de la existencia de la revista Crítica de Jorge Zalamea y Crónica del grupo de Barranquilla al que sigue cronológicamente la aparición de la revista Mito y su grupo, con que se convierten estos últimos en los continuadores del pensamiento oficial del liberalismo de derecha del que es órgano de difusión el diario El Tiempo y que en su ensayo sintetiza de la siguiente manera:

En 1950, bajo la dictadura de Laureano Gómez, el debate no cesa. […] Los detentores de los viejos valores criollos continuaban contribuyendo (Zárate Moreno, Caballero Calderón, incluso Germán Arciniegas), pero el juego los sobrepasa, poco a poco, según los casos, y terminan siendo simplemente payasos. El santismo se actualizaba y confiaba a nuevos espíritus la tarea de formular un programa digno para asegurar su perennidad y adaptarse a la época. Jaime Posada, ex-secretario privado del ministro Arciniegas, tenía bajo su responsabilidad el suplemento de El Tiempo, en el que había reducido al mínimo el espacio acordado a los cuenteros ruralistas de Caldas (López Gómez, Cardona Jaramillo) cuyos motivos empezaban a ser obsoletos. Pero Posada sólo cumplía con un rol de transición, ya que sería entre los jóvenes a quienes había abierto las puertas que se encontraría la verdadera renovación. Fue el poeta Jorge Gaitán Durán, desde 1949, durante un « Congreso de los nuevos intelectuales » reunido por El Tiempo, quien formuló un proyecto que puso en marcha a partir de 1955 en el mensual Mito, revista que se convertirá entonces en suya. El proyecto: mirar el país sin complacencia, utilizar el pensamiento contemporáneo (incluido el existencialismo que otros condenaban), trazar una línea de pensamiento contemporánea para el poder de siempre.

19La expresión del malestar político da impulso a la aparición de suplementos culturales retrógrados (el de El Tiempo), revistas cavernícolas y facciosas (Revista de Indias, Revista de América) y a la promoción de actividades oportunistas como el « Congreso de los intelectuales nuevos », auspiciado por El Tiempo, que se reunió en Bogotá en julio, agosto y septiembre de 1949. Dicho congreso elaboró plataformas en decenas de puntos para sentar las bases de un control actualizado del pensamiento y de la sociedad y convertirse así en faro hegelianos de los «postillones de la pluma» y de los «jaloneadores de la oratoria» (como amaba definirlos Jorge Zalamea) y de paisajistas o costumbristas telúricos de régimen como Adel López Gómez, Antonio Cardona Jaramillo y Eduardo Caballero Calderón, sin olvidar a vates laureados como el noto fascista Eduardo Carranza y Jorge Rojas, futuro director del Instituto Colombiano de Cultura.

20El Congreso, presidido por el secretario personal de Arciniegas, Jaime Posada, resulta siendo una farsa que se plantea de manera equivocada cuestiones capitales como la relación entre artista y sociedad, escritor y política además de trazar directivas ambiguas y equívocas sobre la situación nacional para, en fin, hacerse garante del ostracismo a que el establecimiento condena a lo mejor y más digno que ha existido entre la intelectualidad del entero siglo XX:

  • 29 Jorge Gaitán Durán, «¿Gente que piensa?», El Tiempo, Bogotá, 11 de septiembre de 1949, segunda secc (...)

De manera muy reveladora, en 1949, Gaitán Durán ataca desde las páginas de El Tiempo la acción que dirigía Jorge Zalamea en su bimensual Crítica, una publicación modesta por sus medios pero grande por su proyecto y grande también por el balance que se puede hacer de su acción –más allá de lo que fue su incontestable fracaso material. Zalamea había sido ministro de López Pumarejo. Quería hacer de su publicación un espacio de debate para todos los intelectuales, un espacio de reflexión sin tabú sobre el país real, una herramienta humanista que permitiera fundar una democracia colombiana. Zalamea y Crítica representaban un riesgo que el santismo no podía dejar desarrollar. De ahí los ataques de Gaitán contra Zalamea, en el momento mismo en que éste era perseguido por el poder conservador. Una vez Zalamea en el exilio, Gaitán Durán podría desarrollar su propia acción con Mito: iba a devolverle al santismo reformulado (en particular con el presidente Lleras Camargo, 1958-1962) la inteligencia que se había perdido en el desgaste progresivo del mito criollo.29

Los medios en que se libra el debate

  • 30 «La mensual Revista de las Indias había sido fundada en 1936 bajo López Pumarejo como órgano del Mi (...)
  • 31 «La también mensual Revista de América apareció en enero de 1945. Su página de título estipulaba qu (...)

21Son tres principalmente y a la luz del análisis del crítico francés, todos malintencionados: el diario bogotano El Tiempo de la familia Santos: «el verdadero poder del país» y Revista de las Indias30 y Revista de América31, las dos dirigidas por el polígrafo Germán Arciniegas ambas editadas en Bogotá.

  • 32 Ibid.

… los años en que se sitúan dichas publicaciones, entre 1938 y 1950, son decisivos en el devenir histórico de Colombia. Es el momento en que el país –con Arciniegas en la primera fila del medio intelectual así como del poder y sus prebendas– pierde la oportunidad de convertirse en una democracia y, por voluntad de una parte de sus élites, opta por un estancamiento deletéreo. Dejamos a un lado Cuadernos del Congreso para la Libertad de la Cultura, revista internacional financiada por Estados Unidos, que Arciniegas dirigió en París de 1963 a 1965 tras colaborar con alguna regularidad en ella desde que se fundara en 1953, y Correo de los Andes que, en la Universidad de los Andes, de Bogotá, funda en 1979 y dirige hasta 1989. Sería demasiada materia por abarcar aquí y no mencionaremos las últimas dos revistas sino hacia el final de este trabajo. Bastante significativos resultan el contenido y el proceso de Revista de las Indias y Revista de América, pudiendo quedar las otras dos como simples apéndices que confirman la reflexión.32

  • 33 «Mito fue una revista colombiana de aparición bimestral, con tiraje que oscilaba entre 1.000 y 1.50 (...)
  • 34 Jorge Gaitán Durán (Pamplona, Norte de Santander, 1925-Pointe-à-Pitre, isla de Guadalupe, 1962) fig (...)
  • 35 Es muy dudosa la incidencia de Sábado, fundado por el gamonal liberal boyacense Plinio Mendoza Neir (...)
  • 36 Cf. Fabio Rodríguez Amaya, Ideología y lenguaje en la obra de Jorge Zalamea, Imola: Bologna Univers (...)

22A las anteriores se suma Mito33 fundada y dirigida por el poeta Jorge Gaitán Durán.34 Excelente revista de innegable trascendencia sobre la cual Gilard sienta posiciones claras, que comparto ampliamente y tratadas exhaustivamente en el ya citado «Para desmitificar a Mito». Mientras el único órgano que se opuso de manera militante y encomiable, además de El Espectador35 y su renombrado suplemento fundado y dirigido por Eduardo Zalamea Borda «Ulises» en que hacen su exordio García Márquez y Mutis (entre otros) es Crítica, el quincenario fundado y dirigido por Jorge Zalamea Borda.36 Así escribe Gilard a este propósito:

  • 37 Crítica apareció el 19 de octubre de 1948. Su última entrega, n° 67, salió el 4 de octubre de 1951. (...)
  • 38 Jorge Zalamea, «Consideraciones sobre la literatura contemporánea», en Crítica, Bogotá, Año I, n° 1 (...)
  • 39 Jorge Zalamea, «Consideraciones sobre la literatura contemporánea», en Crítica, Bogotá, Año I, n° 1 (...)
  • 40 Alberto Upegui Benítez, «Reflexiones sobre la novelística moderna», en Crítica, Bogotá, Año III, n° (...)
  • 41 Eduardo Zalamea Borda, «Jean-Paul Sartre, escritor», en Crítica, Bogotá, Año II, n° 48, 18 de octub (...)

El rigor fue, en cambio, lo que entonces caracterizó a la acción adelantada por Jorge Zalamea con Crítica, «un semanario sin compromisos».37 […] Zalamea, fundador y director, había sido encarcelado porque a sus arengas radiales de ese día se les atribuía una responsabilidad en los desastres acaecidos, e iniciaba la aventura de Crítica antes de ser absuelto por los tribunales (juicio que ocurrió en enero de 1949). […] Aunque ese «quincenario sin compromisos» se situaba también en el liberalismo, no hubo componendas con ningún sector de éste (y sobre todo no con el santismo, postura que le salió muy cara a Zalamea), y la referencia se hacía simplemente en la medida que el liberalismo era heredero y defensor del ideario de 1789. Y, además, ¿qué otro remedio había frente al falangismo en ascenso? Los medios de que dispuso Crítica fueron de absoluta pobreza, y ello se refleja en la propia apariencia del tabloide. Y tuvo Zalamea que bregar con la circunstancia histórica inmediata: el quincenario existió precisamente en lo que era un momento de derrumbe, el derrumbe de las instituciones y de los ideales democráticos en Colombia. Tuvo que enfrentarse con la censura. Una primera vez cuando, sin haber oficialmente censura, fue encarcelado Zalamea por haber escrito y publicado «La metamorfosis de Su Excelencia».38 Y luego, durante casi dos años, tras el golpe conservador de noviembre de 1949, cuando se suspendieron todas las garantías; de entonces en adelante, hasta su desaparición, salió Crítica bajo el régimen de la censura […] En Crítica, vinculado con lo que pasaba en Colombia, estuvo también plenamente el momento que vivía el mundo: la guerra fría, las propagandas enfrentadas, las disyuntivas planteadas a los intelectuales. Además de los autores ya citados, antiguos o contemporáneos, hubo reflexiones sobre Virgil Gheorghin, sobre la guerra de Corea, hubo un poema de Mao Tse Tung… De la misma manera, en literatura, hubo en Crítica un panorama escueto pero muy al día y acertado de la producción contemporánea, con nombres como los de Norman Mailer, Truman Capote, Arthur Miller, Curzio Malaparte y Octavio Paz. Y la reflexión sobre la literatura contemporánea también alcanzó un alto grado de actualidad y calidad, único entonces en Colombia. Es imprescindible citar trabajos del propio Zalamea, penetrante y cáustico,39 de Alberto Upegui Benítez, asombrosamente bien informado y riguroso,40 o el ensayo de Eduardo Zalamea Borda sobre Sartre.41

Los protagonistas

23Sobre los políticos Gilard no insiste más de lo necesario, dejando claro eso sí actitudes y responsabilidades y estableciendo la diferencia de principio entre López Pumarejo y los demás, sin ahorrar la colocación de los más notorios militantes y promotores de las ideologías de extrema derecha fascista y pro nazista.

  • 42 «Colombie, années 40 : de la frustration à l’imagination» inédito y «Du nationalisme littérarire : (...)

24Sobre los personajes que protagonizan el campo cultural y artísticoliterario a lo largo de este periodo elabora un perfil selecto y exacto. Sin adjetivos de más pero con una prosa aguda los retrata y restituye en su dimensión más auténtica. Gilard realiza entorno a este punto central breves pero importantes ensayos42 en que da cuenta de lo ruin que es el manejo de la cultura colombiana argumento que, a través del tiempo, se ocupa de ahondar y aparece como un aspecto compacto, pero no por eso exhaustivo, en el conjunto de su trabajo.

25Sin embargo un aspecto por resaltar es que el estudioso francés rinde justicia a quienes de un bando o del otro se contraponen. El cuadro que resulta es bastante penoso: como quijotes, son pocos los que se asumen la responsabilidad con la sociedad civil de promover un cambio y son los más los que se apropian de las mullidas poltronas y de las prebendas otorgadas por el establecimiento.

26Por lo que concierne a los protagonistas de primer orden entre los «criollistas-nacionalistas» se encuentran el santandereano Tomás Vargas Osorio; los bogotanos Germán Arciniegas, Andrés Samper y Eduardo Caballero Calderón; los caldenses Adel López Gómez y Antonio Cardona Jaramillo y el antioqueño Luis López de Mesa. Y sus continuadores: Jorge Gaitán Durán y en general el grupo directivo de la revista Mito y, en tiempos más recientes, Juan Gustavo Cobo Borda, Rafael Humberto Moreno-Durán y sus compañeros de generación que actúan desde Colcultura y Procultura. A ellos no duda en definirlos «cancerberos» o «perros guardianes» y los ubica en nupcias felices con la cultura oficial.

27Como contestatario provisional señala al santandereano Jesús Zárate Moreno que oscila entre una posición contestataria y pro-universalista inicial y la oficial, al final de su carrera.

28Como contestatarios efectivos Próspero Morales Padilla, Antonio Brugés Carmona, Manuel Zapata Olivella y un Gabriel García Márquez en sus exordios.

  • 43 Cf. Nota 1.

29Si se trata de guías auténticos por posiciones éticas y estéticas, morales e ideológicas dominan el panorama Jorge Zalamea y Eduardo Zalamea Borda y, poco después los inmejorables Germán Vargas, Félix Fuenmayor desde Barranquilla. Una actitud comprensiva la tiene con Hernando Téllez y Zapata Olivella por los límites de su acción, el primero liberal titubeante y el segundo marxista conciliador. Y ubica en posiciones de primer plano e importancia a personajes como Héctor Rojas Herazo, Manuel Mejía Vallejo, Alejandro Obregón y Enrique Grau, a los que escritores que vienen luego, del nivel de Helena Araújo, Oscar Collazos, Darío Ruiz, Alba Lucía Ángel, Luis Fayad, Fernando Cruz-Kronfly, Marvel Moreno, Fanny Buitrago, Julio Olaciregui, Pablo Montoya y, en general, todos los francotiradores que en cierto modo fijan las distancias de los estamentos del poder y no se encuadran o se someten al régimen. Sobre todos ellos debate en varias oportunidades, en diversos trabajos entre los que caben destacar los más recientes «Para desmitificar a Mito» y los fechados en febrero de 2008 ya mencionados y recién publicados en Plumas y Pinceles I y II.43

Una reflexión

30Los enunciados propuestos hasta ahora, que provienen de los ensayos de Gilard, se pueden sintetizar en una Colombia que no logra salir del estado endémico de las guerras fratricidas. Un país que por voluntad precisa y declarada de sus próceres y padres de la patria nace bajo la égida del racismo y del clasismo, sin el buen gusto de ser ni una nación ni un estado. Y como es natural invitan a realizar una reflexión personal con el fin de amplificar los trabajos del crítico francés.

  • 44 Baste pensar en los superficiales cuanto malintencionados comentarios, pues no hay argumentaciones (...)

31En éstos no hay preferencias ni animosidades sino, por el contrario, un equilibrado ajuste de cuentas de quién es quién en el arte, la cultura y la literatura colombiana, sobre la base de la obra de cada quien. Por eso mismo asume una gran importancia el inmane trabajo de estudio, análisis y teorización dedicado al grupo de Barranquilla que le ha valido en los últimos años a Gilard incomprensiones graves y ataques bajos que incluso lo distanciaron en los últimos tiempos de Barranquilla y de Colombia.44

  • 45 Cf. El cuadernillo Veinte y cuarenta años de algo peor que la soledad elaboración de lo leído en el (...)
  • 46 Esa «banda de enfermos letrados» empeñados ya en la urgente necesidad de la renovación del cuento q (...)
  • 47 Los primos Zalamea son, en Bogotá, los «descubridores» y primeros editores, con Germán Vargas y Fél (...)

32Los estudios de Gilard sobre García Márquez y más en general sobre el grupo de Barranquilla requieren un extenso y minucioso trabajo. Baste poner de relieve cómo de ellos surge la imagen nítida45 de cómo el escritor de Aracataca actúa frente al debate del momento a través del periodismo al que lo catapulta la noche más oscura de la historia colombiana del siglo XX más la inquebrantable voluntad de querer convertirse en un gran escritor. A ésto se agrega la experiencia única, intelectual y humana, de la amistad y las interminables discusiones con el sabio catalán Ramón Vinyes y con los artistas, pintores, fotógrafos y periodistas-escritores del grupo de Barranquilla;46 el vínculo solidario con el poeta de Maqroll, Álvaro Mutis, el rey del vallenato, Rafael Escalona, y los primos Jorge y Eduardo Zalamea Borda («Ulises»)47. Personajes todos que Gilard valora positivamente en sus ensayos sobre el argumento que aquí se está tratando.

33Pero sobre todo esto, predomina en García Márquez –como en los miembros del grupo y sus allegados– la conciencia clara de que el ejercicio de la escritura implica un profundo y responsable ejercicio de la crítica. Ante todo crítica aguda de la realidad colombiana, acompañada por un insuperable sentido del humor y, en fin, por un sentido de la vocación y la disciplina, del talento y la inteligencia, que, sumados al esfuerzo, la duda metódica y el sacrificio personal lo convierten en el «contestatario» más representativo, al punto que es gracias a su obra y a su infatigable labor que el entonces novel y futuro Nobel colombiano realiza:

  • 48 J. Gilard «Le débat identitaire…», op. cit. Y escribe en nota: «No ubicamos a Alvaro Mutis, entre l (...)

Las posiciones extremas y sarcásticas del joven García Márquez, una vez lograda la celebridad, le permitieron imponer la idea de una Colombia mestiza. En cuanto al realismo mágico de su producción literaria, éste fue una palanca decisiva: después de todo, Bogotá y el país tuvieron que admitir que esa sociedad y esa cultura estaban regidas por algo diferente al espíritu de las Luces. Es bastante, pero al mismo tiempo muy poco, porque la clase dirigente supo recuperar en beneficio propio este aporte que hubiese podido o debido ser decisivo. A partir de ahí se instaura la demagogia del «¡todos mestizos !» Lo esencial no es saber cómo legitimarse, sino seguir siendo el poder legítimo. La élite de siempre sigue cabalgando sobre la cresta de la ola. Durante un tiempo, el macondismo remplazó al criollismo.48

  • 49 Véase: Jacques Gilard, «El grupo de Barranquilla y el cuento» en (Fabio Rodríguez Amaya editor), Pl (...)
  • 50 Gabriel García Márquez (recopilación y prólogo de Jacques Gilard), Obra periodística, Vol. 1, Texto (...)
  • 51 Rigurosos e imprescindibles son los estudios en que Gilard ha tratado hasta hoy estos argumentos de (...)

34Cierto es que García Márquez, como Cepeda, Mutis y otros pocos, cree en un artista con raíces locales y nacionales pero dotado de amplia visión universal, capaz de lograr como objetivo la creación de valores estéticos perdurables, como había explicitado Jorge Zalamea. En esta búsqueda insiste ya desde su primera etapa, vivida en Cartagena y Barranquilla con el intenso trabajo como redactor y columnista en El Universal y El Heraldo; la experiencia irrepetible de Crónica (el órgano del grupo); la interacción entre la amistad, el periodismo y la literatura con el pintor y escritor Héctor Rojas Herazo, el escritor y médico Manuel Zapata Olivella y el periodista Clemente Manuel Zabala en Cartagena, más todos los integrantes del grupo de Barranquilla. Es éste el período en que realiza sus primeros experimentos como reportero y concluye su periodo «iniciático», que se concreta en trece cuentos49 y en un tomo de seiscientas veintitrés páginas de textos periodísticos50 en que se adentra en el conocimiento de la vida, la música, la literatura, el folklore, las leyendas, las costumbres y el arte del caribe colombiano.51

35Importante resulta entonces la comprensión de las (in)culturas conservadora y liberal a lo largo del siglo XX para que no se piense que Colombia pasa al final de la guerra de los Mil días «de una resplandeciente edad de oro a una triste y turbia sórdida edad tribal», estando a las palabras de Jorge Zalamea. Cabe precisar que Colombia, como las demás repúblicas latinoamericanas, se funda sobre la base de la exclusión ejercida por una mediocre burguesía criolla agrícola y terrateniente o minera y mercantil. Se trata de un puñado de familias que dan vida a una incipiente clase social fuerte económica y débil políticamente, pero siempre la misma clase con dos visiones del mismo problema: consolidar a cualquier costo el poder y mantenerlo para sí, venderle las riquezas del país al primer postor y enriquecerse ellos individualmente y como clase mas nunca pensar en el destino del país o en las condiciones de sus pobladores. La independencia formal de España significa abrir una dependencia similar, desde el punto de vista económico, con las otras potencias europeas que, a la vez, serán suplantadas a nivel continental, después de la guerra hispanoestadounidense de 1898, por los EE. UU.

36Liberales y conservadores, fundadores de una dinastía desarraigada, provienen del mismo segmento social y las diferencias entre las dos ideologías son tan sutiles que aparecen casi del todo inexistentes. Frente al arte y la cultura se definen como «autóctonos» o «cosmopolitas», suscitando desde entonces graves desviaciones conceptuales sintetizadas en el binomio: «civilización y barbarie» que incluso distorsionan el planteamiento decimonónico del argentino Sarmiento. Civilizado es todo lo europeo, lo urbano, lo citadino. Bárbaro es todo lo americano, lo campesino, lo natural.

37La geografía es importante, si se tiene en cuenta el eterno enfrentamiento entre centro y periferia, costeños y cachacos y se le da peso a la afirmación de García Márquez cuando dice que «el provincianismo literario en Colombia empieza a dos mil metros sobre el nivel del mar».

38La costa caribe a finales de los años veinte con ciudades como Barranquilla –que de aldea se está transformando en ciudad pujante y cosmopolita– donde ya, de 1917 a 1920, se vive la experiencia de la primera revista internacional y cosmopolita del país hasta la aparición de Crítica de Jorge Zalamea en 1948. Se trata de Voces fundada y dirigida por Ramón Vinyes, el «sabio catalán» de Cien años de soledad y en que escribe también el gran José Félix Fuenmayor. La revista, que precede de catorce años a Sur de Buenos Aires –la Sur de Silvina Ocampo donde publican Borges, Macedonio, Bioy Casares, Sábato, Güiraldes, Felisberto, Quiroga y los mejores de entonces– cuenta con la colaboración de escritores, poetas e intelectuales de alto rango a nivel continental y en ella se abren las puertas a las novedades literarias y artísticas en campo internacional . Entorno a Voces se congrega un «primer» grupo de Barranquilla, al decir de Germán Vargas, compuesto por el filósofo Julio Enrique Blanco, Julio Gómez, el novelista Manuel García Herreros, Rafael Carbonell y otros importantes intelectuales.

39En esas condiciones, en la República Criolla se afianza una cultura provinciana sobre la ignorancia, el analfabetismo y la imposibilidad de interacción interna, entre sus regiones, y externa con los países del mismo continente y de la comunidad internacional en general. Vanos son los intentos de reivindicar valores «nacionales» o una «cultura colombiana» por parte de la retrógrada república conservadora que se reafirma en el poder con una hegemonía sin precedentes, sustentada por el férreo centralismo capitalino, la violencia partidista y el catolicismo.

  • 52 Jorge Zalamea, «La cultura conservadora y la cultura del liberalismo» (1936) en J. Z.. Literatura p (...)

… se vio obligado el conservatismo a ensayar un gigantesco proceso de mixtificación que tuvo a la República entelerida durante treinta años bajo el diluvio retórico más prolongado y caudaloso que haya soportado pueblo alguno […] Todo fue entonces para nosotros expresión retórica y análisis gramatical […] El opio verbal distribuido tan intemperante como maliciosamente desde el poder, agarrotó el espíritu de los colombianos, los distrajo de sí mismos, de su angustia y su ambición y produjo en ellos esa hipertrofia del concepto y del sentimiento que todavía hoy está dificultando el conocimiento y manejo de la realidad nacional, de la cosa concreta y viva […] durante esos años la nación se convirtió en aposento de consejas y suposiciones, de teorías y sueños, de odas románticas y discursos coléricos. Gracias a ella el hombre colombiano se resignó por un tiempo a las tenebrosidades en que naufragaba su espíritu; a las miserias en que se deshacía su propia carne y su nueva progenie […] pues bien: a esta confusión intencionada de las ideas es a los que se ha querido dar el nombre de cultura.52

40Si en otros países del continente, Argentina, Brasil o México, la burguesía dominante aconsiente al suceso de fenómenos inéditos: se están importando y asimilando para sí las tendencias artístico-culturales, la arquitectura y las artes plásticas del mundo, el anarco-sindicalismo, las nuevas tendencias políticas y las escuelas filosóficas en Colombia se amputa cualquier propuesta y se ve con sospecha lo que acontece fuera de sus fronteras. Ante todo, el poder en Colombia consolida el centralismo gubernativo y cultural negando la importancia de la actividad productiva y creativa de la provincia, incrementa la censura, impide un auténtico desarrollo económico basado en la industria y limita las comunicaciones incluso entre región y región del país.

  • 53 Ibid.

... Si se mira a la entraña de nuestra vida en los años del 900 al 940; si se estudian las formas en que esa vida se expresa entonces; si se somete el estilo y tono de esa expresión a un análisis apenas profundo, no tarda en observarse cómo durante esos años vino a establecerse entre nosotros un predominio desmesurado y tiránico del decir sobre el hacer, de la palabra sobre la acción, de la expresión sobre la cosa expresada.53

41Se trata, sin duda, de un país que, como el resto de los países del subcontinente, se somete pasivamente a la voluntad imperial de los Estados Unidos de Norteamérica, donde en 1930 Roosvelt es elegido presidente y da vida al New Deal y a una política agresiva contra América Latina. En Colombia, ese mismo año con el triunfo del liberal Enrique Olaya Herrera y, en 1934, con la toma de posesión del gobierno liberal de Alfonso López Pumarejo, se crea la ilusión de poner fin, al menos transitoriamente, a la retrógrada y eterna república conservadora, latifundista y clerical. Mas la historia demuestra que muy pronto tal ilusión, que se funda en el proyecto de la «Revolución en marcha», se derrumba generando un recrudecimiento mayor del estado de patológica violencia que azota al país desde el alba de la conquista española y el consiguiente paso atrás con que el partido conservador y el clero rechazan el curso natural de la historia.

42Es una Colombia, esa oficial y «criolla», que también se adapta con extremada facilidad a lo que sucede en la Madre Patria y se alía con el generalísimo Francisco Franco. En estos complicados años1930 de la gran depresión, del ascenso de los fascismos y nazismos, como del estalinismo del que entonces en el mundo poco o nada se conoce, de los temores de la guerra se pueden marcar los tímidos tanteos por iniciar una renovación que promueve un pequeño sector de la intelectualidad progresista, no los gobernantes y administradores del país. Renovación basada en la anti-retórica, en la definición de la identidad, la explosión del desarrollo, la industrialización y el comercio así como de las formas artísticas cultas y populares y la aparición de un nuevo humanismo. Aspectos todos anclados en un debate sobre la cultura nacional que subyace en el conocimiento del propio pasado, del mestizaje, del ya secular enfrentamiento entre liberales y conservadores, entre centro y periferia, entre cachacos y costeños, entre universalistas y localistas.

43De 1939 a 1945, en Europa, por intereses de expansión imperialista y debido al impulso de los grandes capitales multinacionales, se combate la segunda guerra mundial que determina una nueva repartición del mundo entre las superpotencias vencedoras. El 6 y el 9 de agosto de 1945 los EE.UU. hacen explotar la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki provocando la rendición de Japón y poniendo fin a la segunda guerra pero dando inicio a la guerra fría y a la amenaza de una conflagración nuclear total que crea un clima de inestabilidad general en el mundo. Entre las dos grandes guerras mundiales y desde los comienzos de la guerra fría, en Colombia se juega una partida singular pues permanece aislada, en una actitud implosiva en la que sólo es capaz de volver la mirada hacia sí misma. Esto niega el espíritu de la república liberal y acentúa las concepciones de la República Criolla: alejar al país de la posibilidad de constituir una real democracia representativa, progresista e independiente; ser incapaz de aplicar reformas substanciales y crear nuevos modelos de sociedad civil, industrial, alfabetizada, condenándolo al ostracismo y a la ignorancia general.

44En 1945, en Colombia, después de un fallido golpe de estado el partido conservador decreta la caída de López Pumarejo, presidente en su segundo mandato. Lo substituye el designado derechista Alberto Lleras Camargo, quien pronto desmantela los sindicatos y, súbdito irrestricto de la corriente «santista», se transforma en enemigo de su propio pueblo y cede a las presiones que llevarán al «golpe blanco» que restaura la república conservadora y asesina con el falangista Mariano Ospina Pérez en el poder, hechos todos que culminarían con el sangriento «Bogotazo» del 9 de abril de 1948 y la apertura de un nuevo y más atroz capítulo de la historia de la violencia, que se prolonga formalmente hasta la institución en de esa otra farsa que ha sido el Frente Nacional: la repartición , sin contrastes, cada cuatro años de 1958 a 1974 de la gestión del poder entre los dos partidos tradicionales.

45Justo en este periodo Colombia cae en un limbo político, económico, cultural y artístico que refleja sin ambages el espíritu de la anquilosada República Criolla, heredera del periodo post-independentista de las guerras fratricidas y bien llamada ya en desde sus comienzos «patria boba». Ese estado de cosas le impide al país ingresar a pleno título a la modernidad y fomenta que la situación en todo el territorio sea calamitosa, por retrasada y provinciana, desde el punto de vista que se le quiera mirar: individual, colectivo, privado, público, educativo, cultural, sanitario, laboral.

46Si se analizan a fondo los acontecimientos más importantes de esos años se pueden apuntalar conjeturas significativas que reflejan las inquietudes de las juventudes colombianas teniendo en cuenta lo que artistas, escritores e intelectuales-faros (en las dos direcciones –progresistas y reaccionarios– que se contraponen antagónicamente y dominan la época) van trazando como ideas y sugestiones para los que asumen su guía o magisterio. Para ser claros, en Colombia: Jorge Zalamea y Eduardo Zalamea Borda «Ulises de una parte, Germán Arciniegas y Luis López de Mesa de otra.

47Por estos años, a siglo y medio de distancia respecto de la revolución industrial, inicia un lento y amodorrado proceso de industrialización y tecnificación del país. Mas la organización de la cosa pública, del sistema sanitario y educativo, de los transportes y la industria de extracción, como de resto la agricultura y la ganadería, pertenece más al medioevo que al siglo XX. Las provincias no pasan de ser tales y mueren lentamente de desidia.

48Bogotá no es la metrópolis que pintan, con sus ciudadanos resolviendo en debates civilizados en el ágora los asuntos de la patria pues de Atenas sudamericana no tiene sino el eufemismo de mal gusto con que la denominan. Sus calles polvorientas y enlodadas, sus chicherías y cafetines de mala muerte, un puñado de automóviles y toscos tranvías tirados por mulos poco inspiran y es teatro de intrigas de todo tipo, luchas intestinas y juegos sucios del poder. Por esas calles han transitado en apenas poco más de un siglo diecisiete generales-dictadores y veinte presidentes «civiles» y en su mayoría conservadores.

49La amodorrada capital de la república criolla es el lugar donde la presunta aristocracia blanca, hispanófila y pro yanqui dispensa las prebendas, asigna las concesiones para la explotación del subsuelo, reparte las curules, parcela los territorios, distribuye prebendas, embajadas y consulados como recompensa a los servicios prestados, sin la determinación de gobernar un país ni construir una nación. Allí se emanan leyes que son solo para los de «abajo» y donde si, a mala pena, se publica una revista literaria, no son dos. Y es de parte, claro está, como la nota Revista de las Indias órgano del Ministerio de Educación o Revista de América prolongación de El Tiempo.

50En Colombia con un dogmatismo incomprensible fundado en la retórica vacua y adjetiva, se hace tabula rasa de cualquier iniciativa que no vaya más allá de ceñir con corona de laurel la gloria de los versificadores locales, elevados a la categoría de vates nacionales, relegando a un segundo plano a los artistas de cualquier otra disciplina. En ese lozano y soberbio altiplano viven entre finales del XIX y comienzos del XX centenares de versificadores, ejércitos de leguleyos, togados, gramáticos, retóricos y latinistas, sólo tres o cuatro poetas excelentes y hay uno que otro joven de talento venido de la provincia en busca de un futuro, como el antioqueño León de Greiff.

  • 54 Jorge Zalamea, «Tomás Carrasquilla y la literatura colombiana», Revista Hispánica Moderna, XIV, n° (...)

Escritores, artistas, creadores, no; gramáticos, periodistas, oradores, divagadores, sí; a puñados, por centenares, por millares, en legión que no alcanzaría a conocer toda su duración una vida.54 (Z-3:691)

51Sin embargo, después del gran José Asunción Silva y en el momento de oro de los no menos importantes Porfirio Barba-Jacob y Luis Carlos López, el gran evento literario – visto el chasco de la «Generación del Centenario» y lo poco creativa que resulta la de «Los Nuevos» – es la publicación de esa novela irrepetible que se titula La vorágine – porque ninguna de su estatura le sigue a corto plazo –y hay que esperar diez años para que en 1934 aparezca la admirable Cuatro años a bordo de mí mismo de Eduardo Zalamea Borda. Las precede sólo la prácticamente desconocida y bella novela Lejos del mar publicada en 1921 en Barranquilla por el cartagenero Manuel García Herreros, colaborador de Voces y periodista de El Heraldo.

52Pronto se cae de nuevo en el vacío hasta que, a finales de las dos décadas definidas como neurálgicas por Gilard, en 1950 aparece el apreciable libro de cuentos Cenizas para el viento de Hernando Téllez, uno de los pocos escritores del interior de indiscutible valor. Por esos mismos años, 1947-1948, comienzan a publicar los cartageneros Héctor Rojas Herazo y Manuel Zapata Olivella, el antioqueño Manuel Mejía Vallejo, el mitad paisa mitad bogotano Álvaro Mutis, los caribes Álvaro Cepeda Samudio y Gabriel García Márquez y los santandereanos Eduardo Cote Lamus, Jorge Gaitán Durán y Pedro Gómez Valderrama, futuros pontífices, estos últimos, de la cultura colombiana y promotores de la irrepetible revista Mito que durante algunos años, a partir de 1955, marca tendencia en Colombia y goza de merecido reconocimiento oficial en todo el continente, con la única «peca» –y no es de poca monta– que da continuidad a la línea derechista y reaccionaria del «santismo» y se convierte en una prolongación de El Tiempo. Y es en el mismo 1949 que Jorge Zalamea funda y edita por su cuenta y riesgo la mejor revista que se haya conocido en Colombia: Crítica, un «quincenario independiente», la revista ejemplar que se siguen empeñando en no reconocer en Colombia, con la que camina en paralelo Crónica, el órgano de el grupo de Barranquilla, dirigida por Alfonso Fuenmayor y cuyo jefe de redacción es el joven Gabriel García Márquez.

53No hay duda que es el grupo de Barranquilla con Cepeda Samudio a sorprender a todos, con el mejor libro de cuentos publicado hasta entonces en Colombia Todos estábamos a la espera (1954) –anticipando incluso a García Márquez que publicará en 1955 su primera novela La hojarasca, porque La muerte en calle el espléndido libro de cuentos de José Félix Fuenmayor, el maestro del grupo junto con Ramón Vinyes, es póstumo de 1967.

54Luego, el mismo Cepeda Samudio hace el bis con la novela La casa grande publicada en 1962. El mismo año del otro gran libro de cuentos de la historia literaria del país, Los funerales de la Mamá Grande y de la novela La mala hora de García Márquez (con que recibe el Premio Nacional de Novela «Esso») así como es también el año de La violencia, el excelso y atroz óleo con que Alejandro Obregón, uno de los pintores del grupo, es galardonado con el Primer premio en el Salón Nacional de Artistas Colombianos.

55Cepeda Samudio, con su talento desbordante y anticipador, proyecta la literatura hacia lo urbano e imaginativo (labor emprendida por José Félix Fuenmayor desde fines de las años 1920), hacia lo metropolitano y cosmopolita en que la soledad, la angustia, la conciencia del universo, el sentido de fragmentación y la inmejorable y continua experimentación técnica, escritural y formal son patrimonio de una necesidad de transformar al mundo a través de la transformación del arte.

56Cada uno de los integrantes del grupo mantiene su propia autonomía expresiva, pero todos convergen en ponerse a tono «con la hora del mundo», como dijera Germán Vargas y con los progresos de la ciencia, de la técnica, del desarrollo del ser humano. El ánimo que los mueve es el de amplificar sentidos y sensaciones, triunfos y derrotas, logros y desaciertos, a la búsqueda de un nuevo humanismo y de un nuevo modo de leer e interpretar la vida y la existencia.

57La mayor aportación consiste quizá en el hecho de que escritores y artistas que conforman este grupo asumen desde su primera juventud que una obra de arte no cambia el mundo pero es capaz de cambiar la sensibilidad del hombre y al hacerlo se ha centrado el objetivo, pues el cambio y la transformación del mundo sólo es posible cuando el hombre revolucione y transforme su propia alma, su propia conciencia, su propia condición.

58Con su obra individual los narradores Cepeda Samudio y García Márquez y los pintores Alejandro Obregón y Enrique Grau –y los otros miembros del ya constituido «grupo de Barranquilla» dan el vuelco definitivo para salir del localismo y del anquilosado nacionalismo literario colombiano aupado por los recalcitrantes Arciniegas, Nietos Caballeros, Carranzas, López Gómez, Cardonas Jaramillos, Sanines Canos, López de Mesas y Caballeros Calderones, contemporáneos de los «poetas con corsé» del movimiento «Piedra y Cielo», del que sólo se salvan uno o dos de sus integrantes.

59Con su producción, los escritores y artistas de las provincias periféricas, dan muestra de la visión innovadora, amplia y universal –que de inmediato despierta interés en todo el continente– con que rompen los esquemas del costumbrismo rural imperante. Ese «nacionalismo literario» que defienden a capa y espada intelectuales que lo teorizan de manera dudosa como Tomás Vargas Osorio y José Antonio Lizarazo y que es alimentado por intelectuales congregados en camarillas recalcitrantes que no pasan de ser una mala copia de las de politiqueros y gamonales sin conciencia de los valores civiles, éticos y estéticos. Y si la literatura está estancada en estos meandros, las artes plásticas, dramáticas, la fotografía y el cine resultan casi del todo inexistentes.

60La iglesia católica, apostólica y romana, –fuerte del concordato– subyace al gobierno y timonea en la sombra a los gobernantes. Ejerce el veto y la censura con un ahínco mayor que en los períodos más oscurantistas del férreo régimen colonial y del Santo oficio y controla la limitada producción editorial del país.

61La prensa que cuenta a nivel nacional es monopolio de una familia, los Santos, que pontifica y gobierna en la sombra desde las páginas de El Tiempo. Su suplemento literario y cultural impone la línea fuera de la cual no hay salvación: lo demuestra el rosario infinito de colaboradores que disputan sólo el trofeo de la mediocridad y las poltronas de embajadas y consulados y de las dos o tres Academias –la de la lengua es la decana y se instala por obra de dos gramáticos y latinistas en 1872– en que únicamente lo localista y terrígeno, lo costumbrista y anclado en temas rurales y folklorísticos se le presenta a un país analfabeto como productos de la grande y más auténtica literatura nacional.

62Prioritario para los intelectuales de régimen es consolidar el telurismo y el nacionalismo auspiciando que la literatura nacional y su costumbrismo decimonónico no se contaminen con las influencias extranjeras que resultan a ojos vistas «perversas y nocivas».

63Para los artistas y escritores con un sentido ético diferente y progresista, democrático e innovador es grande la urgencia por adoptar una visión universal, amplia, con perspectivas diferentes a las de mirar hacia dentro en la sola provinciana y retrasada realidad colombiana, sin que universal signifique desconocer lo originario del país, la región o la ciudad.

64Es indispensable asumir que el mundo cambia a diario y de manera radical y del mismo modo es necesario que cambie el modo de verlo, de contarlo, de representarlo, de vivirlo y, sobre todo, de narrarlo.

65Urgente resulta expresar la situación angustiosa de Colombia o la angustia que se siente por ella y por el mundo en la situación de crisis, de violencia, de guerra y de peligro ante los totalitarismos en que se encuentran y de igual manera es un deber confrontarse con los problemas de la libertad de opinión y de expresión De esto se desprende cómo la labor periodística se concentre sobre la corrupción e incompetencia de los gobernantes, sobre cuestiones que atañen a las problemáticas regionales, nacionales e internacionales y la emergencia nuclear.

66Esto manifiesta la conciencia de pertenencia a un tiempo y a un espacio: el colombiano y el latinoamericano contra esa imagen oficial de la república criolla que excluye todo lo que no corresponde a lo que sea blanco, hispano o europeo. En el mestizaje se define pues esa identidad de pertenencia.

67De esa República Criolla estudiada por Gilard que, en su sustancia, poco ha cambiado aún a pesar del vértigo de los tiempos actuales, y en que se perpetúa ad infinitum el criterio de los próceres fundadores de esa república que no es nación ni estado, esa «patria boba» que no le gusta a nadie.

68Gilard no lo dice explícitamente pero sus textos hacen evocar, por lo paradigmática, la frase del general Francisco de Paula Santander (el enemigo principal de Simón Bolívar, la Casandra de El general en su laberinto de García Márquez) que en letras de bronce se halla grabada en la fachada del Palacio de Justicia de Bogotá. El teatro de la toma por parte del entonces activo movimiento guerrillero M-19 que el 6 y 7 de noviembre de 1985, por orden de Belisario Betancourt Cuartas, presidente de Colombia, fue bombardeado y destruido con un saldo de 87 muertos, 11 desaparecidos y algunos dispersos, todos inocentes, hecho nefasto de la política colombiana aún impune y calificado como holocausto y masacre por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La frase del general Santander dice: «Colombianos: las armas os han dado la independencia. Las leyes os darán la libertad» que es como afirmar que en esa Colombia «criolla» de nepotismos blancos, abusos blancos y violencias blancas, ese país cuya clase dirigente reivindica ser descendiente de la nobleza española y se identifica en el espíritu de las Luces existe una república criolla blanca, basada en una legislación blanca, en que se habla una lengua blanca y se invoca la existencia de una patria blanca sin estado y sin nación.

  • 55 J. Gilard, «Veinte o cuarenta años…» op. cit. Gilard nunca perdió el sentido crítico que lo caracte (...)

69Lo que sí explicita Jacques Gilard en sus agudos ensayos dedicados a esta problemática de la república criolla es que «todo ya estaba dicho en el cuento ‘Los funerales de la Mamá Grande’» de Gabriel García Márquez, el entonces joven contestatario que con su trabajo periodístico y su obra literaria –sumado al prestigio internacional que iba ganando con su escritura– introduce e impone el concepto de mestizaje en el debate nacional. Y aunque no todo lo hecho y realizado por el escritor de Aracataca resulte impecable o exento de crítica, como en el caso ejemplar del vallenato,55 sí fue con otros pocos jóvenes conscientes a apersonarse del problema. Es así como, en los alegatos brillantemente tratados por Gilard, se fija con claridad meridiana, para la historia de la cultura el arte y la literatura colombianas la línea universalista, cosmopolita, democrática y progresista representada por Jorge y Eduardo Zalamea, García Márquez y Cepeda Samudio, Obregón y Grau en esos años que contrasta y se opone a la localista y nacionalista, criollista y reaccionaria de Arciniegas, Carranza, Sanín Cano y López de Mesa que hoy representan Plinio Mendoza, Juan Gustavo Cobo Borda, Darío Jaramillo Agudelo, Harold Alvarado Tenorio, Santiago Gamboa, Laura Restrepo y William Ospina.

70Si todo estaba ya escrito en Los funerales de la mamá Grande queda por completar esa otra página en parte escrita por Jacques Gilard a quien Colombia, por su condición de República Criolla, ciega y ninguneadora, ya no podrá pagarle nunca la deuda que desde los años setenta ha contraído con él. Precisamente porque el mensaje del sabio occitano triste es el de rechazar los chovinismos y nacionalismos estériles y patrioteros e impedir a cualquier costo de politizar la nostalgia.

Topo da página

Notas

1 Aunque iniciara su actividad académica en 1969 como Assistant à la Section d’Espagnol, Faculté des Lettres et Sciences Humaines, Université de Toulouse (después Université de Toulouse-Le Mirail), se toman como referencia los dos primeros y los dos últimos ensayos originales escritos y publicados por Gilard. Los dos primeros son: « Dice Ifá y otros poemas, de Miguel Barnet : rite et poésie ». Caravelle, Toulouse, n° 16, 1971, p. 123-131 y «La mala hora, de García Márquez : l’écrivain et la politique ». Caravelle, Toulouse, n° 17, 1971, p. 57-85. Los dos últimos se titulan: «El grupo de Barranquilla “Hacer algo perdurable”» y «El grupo de Barranquilla y el cuento» en PLUMAS Y PINCELES I. La experiencia artística y literaria del grupo de Barranquilla en el Caribe colombiano al promediar del siglo XX. Fabio Rodríguez Amaya (editor), Bérgamo : Bérgamo University Press, [enero de] 2009, p. 59-122 y 123-214 respectivamente. Los dos últimos fueron reescritos y ampliados integralmente para esta edición y finalizados en fecha 10 de febrero de 2008. El primero originalmente fue titulado «El grupo de Barranquilla». Revista Iberoamericana, Pittsburgh, n° 128-129, 1984, p. 905-935, el segundo «El grupo de Barranquilla y la renovación del cuento colombiano», Ibérica. Les Cahiers, Paris, Université de Paris IV, n° 1, 1983, p. 55-72. No está de más recordar que ya en 1973, por invitación de Georges Baudot, Jacques Gilard entra a formar parte del Comité de Redacción de Caravelle, a partir de 1993 es Director adjunto y desde 1995 hasta 2008 Director de la revista.

2 En los archivos de Launac, el pueblo de sus antepasados, junto con su hermano Guy, emprende una meticuloso trabajo de investigación histórica de la que quedan en sus archivos innumerables apuntes, documentos y memorias.

3 En Valencia y Barcelona realiza (en parte con su hija Celine, profesora de la Universidad de Poitiers) los últimos trabajos de investigación sobre los pliegos y la literatura de bandidos que extiende a América latina, en particular a México y Colombia. Con el Dr. Enrique Flores, de la UNAM de México, inició la preparación de una edición de estas investigaciones.

4 Piénsese en la vastedad de intereses en tres ejemplos: «Pedro Claver en un pliego de cordel español», Huellas, Barranquilla, Universidad del Norte, n° 46, enero-abril de 1997, p. 7-14; - «La obra poética de Nancy Morejón: un despertar de la negritud», en : Cuba : les étapes d’une libération, Toulouse, Centre d’Etudes Cubaines / Université de Toulouse-Le Mirail, 1979, p. 319-335. (Reproducido en Hora de poesía, Barcelona, n° 16-17, Juliooctubre de 1981, p. 87-102); «Betances y Francia», in: Ramón Emeterio Betances. San Juan de Puerto Rico, Casa Nacional de la Cultura / Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1980, p. 55-90.

5 Tanto para citar unos pocos ejemplos: « Sarmiento et la veine populaire : du romancero andalou aux enfances de Facundo », Caravelle, Toulouse, n° 65, 1995, p. 63-79; «Neruda : una entrevista olvidada», Caravelle, Toulouse, n° 66, 1996, p. 149-156. (Recouvrance et présentation d’une interview de Neruda, par G. Castañeda Aragón, en 1941); «Arenas Betancourt. Un realista más allá del tiempo», Caravelle, Toulouse, n° 50, 1988, p. 231-234; «Hablemos de Borges. Elogio de la vulgaridad» en Aa.Vv., Reencuentros con Borges. Per speculum in aenigmate, Fabio Rodríguez Amaya (editor), Bergamo : Bergamo University Press, 2006, p. 109-118.

6 Caravelle, Toulouse, n° 62, 1994, p. 11-26, de reciente publicación en español «El debate identitario en Colombia de los años 1940 y 1950» en Plumas y pinceles I, Op. cit., p. 45-58, trad. de Ana Cecilia Ojeda.

7 En: América. Cahiers du CRICCAL, París, Sorbonne Nouvelle, n° 9-10, 1992, p. 117-140, también en PLUMAS Y PINCELES I, Op. cit., p. 31-44.

8 «Du nationalisme littérarire : une polémique colombienne (1941)» en América, Cahiers du CRICCAL, n° 21, 1998, París, Presses de la Sorbonne Nouvelle, Paris III, p. 237-244 y «Colombie, années 40 : de la frustration à l’imagination» inédito, me fue enviado por J. Gilard en 2002 por correo electrónico en un archivo digital titulado «Zalamea». Estos dos textos están sin publicar en español. Por solicitud mía, en el ámbito del proyecto bienal 2009-2010 de la unidad local de investigación de Literatura hispanoamericana de la Universidad de Bergamo dedicado a Jacques Gilard, hay traducciones al español de Ana Cecilia Ojeda, profesora titular de la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga), Colombia.

9 Poseo un archivo electrónico en español enviado por J. Gilard del título «Arciniegas», fechado 2 de marzo de 2002. Publicado con el título «Las revistas de Arciniegas; la inteligencia y el poder» en En torno a Germán Arciniegas. Coord. Maryse Renaud. Centre de Recherches Latino-Américaines/ Archivos, Université de Poitiers, 2002, p. 11-27.

10 Poseo un archivo digital enviado por J. Gilard en 2004 con en alto una nota que dice: Caravelle n° 82, 2004 p. 225-250 precede Antonio Brugés Carmona «Vida y muerte de Pedro Nolasco Padilla» (Recouvrance) y cotejando la revista en efecto está publicado con el título: «Literatura colombiana, 1940. Un texto precursor de Brugés Carmona», Caravelle, n° 82, 2004, p. 225-250 y precede el texto indicado de Brugés Carmona, p. 245-250.

11 En Los escritores hispanoamericanos frente a sus críticos, Toulouse, Universidad de ToulouseLe Mirail, 1983, p. 129-147.

12 Caravelle, Toulouse, n° 76-77, 2001, p. 585-592.

13 Veinte y cuarenta años de algo peor que la soledad. Rumbos, Neuchâtel, 1988. (Reeditado por Editorial Nueva Época, Bogotá, 1988, 60 p.).

14 «Entretien avec Álvaro Mutis». Caravelle, Toulouse, n° 64, 1995, p. 179-192. El texto está publicado en español y existe una traducció italiana de Giovanna Polattini publicada con el título «Conversazione con Álvaro Mutis», Quaderni del Dipartimento [di Lingue e Letterature Neolatine] Università degli Studi di Bergamo (Fabio Rodríguez Amaya coord.), Viareggio : Mauro Baroni editore, 2001, p. 255-277.

15 «Para desmitificar a Mito», en Estudios de literatura colombiana n° 17, Universidad de Antioquia, Medellín, julio-diciembre de 2005, p. 13-58. ahora en Plumas y pinceles II. El grupo de Barranquilla: Gabriel García Márquez, un maestro – Marvel Moreno, un epígono. Fabio Rodríguez Amaya (editor), Bergamo : Bergamo University Press, 2008, p. XXXV-LXX.

16 « 1953: des cyclistes colombiens en France », Caravelle, Toulouse, n° 89, 2007, p. 6997.

17 En la música por ejemplo como sucede en: « Musique populaire et identité nationale. Aspects d’un débat colombien, 1940-1950 ». América. Cahiers du CRICCAL, Paris, Sorbonne Nouvelle, n° 1, 1986, p. 185-196; «Vallenato: ¿Cuál tradición narrativa?». Huellas, Barranquilla, Universidad del Norte, n° 19, 1987, p. 60-68; -« Ricas mieles y buen café. Le café dans la chanson populaire du pourtour caraïbe ». Caravelle, Toulouse, n° 61, 1993, p. 27-48; « Emigration et contrebande : la Frontière dans les ‘corridos’ actuels ». L’Ordinaire Latino-Américain, Toulouse, IPEALT, n° 160-161, nov. 1995-Fév. 1996, p. 6768.

18 José Asunción Silva (J. Gilard coord.), Oeuvres, Paris, Stock/CNRS/UNESCO/Allca XX, 1997, 528 p. (Collection «Archivos-UNESCO» en français).

19 Madrid : Cooperación editorial, SL, «Clásicos populares», 2005, 181 p. Véase en este número la reseña crítica hecha por Manuel Guillermo Ortega, p. 65-70.

20 Véase en este mismo número de la revista el artículo de Yohainna Abdala-Mesa: «Ideario de un encuentro vital: Jacques Gilard y Marvel Moreno», p. 87-113.

21 J. Gilard, Entre los Andes y el Caribe. La obra americana de Ramón Vinyes. Medellín, Ed. Universidad de Antioquia, 1989, p. 34.

22 Se publicó por primera vez en folleto en 1832 y fue transcrito y comentado por Manuel José Forero en Camilo Torres, Bogotá, Editorial Kelly, 1960, edición que he cotejado con el Memorial… publicado en : www.elabedul.net/Documentos/Memorial_de_Agravios.pdf

23 Se constituyó en 1819 por la ley fundamental del Congreso de Angostura y fue organizada por el Congreso de Cúcuta según la Constitución de 1821. Se disolvió en la Convención de Ocaña de 1928. La ineptitud por parte de los Santaderistas (federalistas) y Bolivarianos (centralistas) para instaurar la democracia y la incapacidad de resolver los conflictos sobre la base el diálogo, la negociación y el voto, optando más bien por el abandono, es un comportamiento que persigue desde entonces como mal fantasma a los dos partidos tradicionales liberales (rojos) y conservadores (azules) desde la fundación de la república y ha sido el germen generador, en diferentes etapas y con diversas modalidades, de la inaudita violencia que agobia al país desde comienzo del siglo XIX hasta nuestros días.

24 Curioso pensar que el prócer admitiera que los españoles llegados a América tuviesen esa pureza de sangre que reivindicaran los reyes Católicos y diera origen a las cruzadas contra moros y hebreos. Indignante pensar que hoy siga siendo igual y lo fuese de manera tan acentuada en el periodo estudiado por Gilard como proclamaban indistintamente liberales y conservadores con a la cabeza el humanista Luis López de Mesa y el presidente y noto fascista Laureano Gómez. Por ejemplo frente al negro y a la difusión de la música popular de la costa caribe en el interior del país (el porro y la cumbia), dice Gilard: «La reacción es de rechazo y de anatema: se habla del salvajismo africano y de la animalidad de una cultura que despliega “un acre olor a selva y a sexo”; se habla de comportamientos que sólo suceden “entre chorlitos y hotentotes”». Bajo las iniciales J.V.G. apareció en el periódico conservador El Siglo una «Diatriba del porro», que suscitó polémica. Texto reproducido en El Heraldo de Barranquilla (10 de junio de 1947, p. 3).

25 «Colombia años 40: de la frustración a la imaginación», op. cit.

26 «1953: des cyclistes colombiens en France», op. cit. En este ensayo Gilard da buena cuenta del proceso de asimilación del deporte, desde entonces hasta el presente con la explícita citación de Álvaro Uribe y reconfirma que ya todo estaba dicho en Los funerales de la Mamá grande de García Márquez. A esta citación agrego que se trata de un Presidente dogmático, autoritario y paramilitar que hoy representa egregiamente el chovinismo huero «liberal» de la República Criolla.

27 Formalmente desde el «Bogotazo» en 1948 hasta 1962, año en que se inicia la farsa seudo democrática del «Frente Nacional». Pero la violencia no ha cesado nunca y en los últimos treinta años se ha agudizado con los problemas generados por paramilitarismo, narcotráfico y guerrilla, que ve al menos tres, si no cuatro, ejércitos en pie de guerra en el territorio nacional, así como la diáspora de millones de emigrantes forzados por la pobreza y al menos dos millones de desplazados internamente en condiciones de miseria total.

28 Cf. J. Gilard, «Colombia, años 40: de El Tiempo a Crítica», op. cit. p. 219. El crítico francés agrega en nota: «Sus cuentos, así como los considerandos del jurado, figuran en Revista de las Indias, Bogotá, n° 27, marzo de 1941 (respectivamente pp. 5-39 y 103-112). La polémica se desarrolló principalmente en El Tiempo, a lo largo de los meses de mayo, junio y julio de 1941».

29 Jorge Gaitán Durán, «¿Gente que piensa?», El Tiempo, Bogotá, 11 de septiembre de 1949, segunda sección, p. 2; y «Una nueva conciencia ética», El Tiempo, Bogotá, 25 de septiembre de 1949, segunda sección, p. 4.

30 «La mensual Revista de las Indias había sido fundada en 1936 bajo López Pumarejo como órgano del Ministerio de Educación Nacional. En 1938 se inicia su segunda época: a raíz de la posesión del presidente Santos y de las celebraciones del cuarto centenario de Bogotá, el nuevo gobierno cede la publicación a una «entidad», una «asociación» de intelectuales españoles e hispanoamericanos, pero con una mayoría de colombianos, para que le den visión y dimensión continentales. La línea, claramente antifascista, lleva también la marca de la «buena vecindad», con un optimismo panamericano de fuerte sabor rooseveltiano. Iba a florecer en ella el mito de ambas Américas como tierra de libertad y porvenir del mundo −si bien se trataba de hacer solamente una revista hispanoamericana. El director de la revista fue desde el principio Arciniegas, que no dejó esa responsabilidad cuando en diciembre de 1939 viajó a la Argentina como ministro consejero de la embajada colombiana en Buenos Aires. Los firmantes de la declaración inicial eran: P. Abril de Vivero, José Jiménez Borja (Perú); G. Arciniegas, E. Carranza, D. Samper Ortega, J. Tamayo (Colombia); B. Carrión, N. Delgado (Ecuador); J. Cuatrecases, J. M. Ots Capdequí, J. Pérez Domenech, L. de Zulueta (España); A. Coester (Estados Unidos); C. Lange, A. Manasés C. (Uruguay); M. Latorre (Chile); G.A. Otero (Bolivia). «Texto de la declaración suscrita en Bogotá por los escritores que concurrieron a la fiesta del libro», Revista de las Indias, Segunda Época, Tomo I, n° 1, s. f. (en realidad agostodiciembre de 1938), p. 161-165. El buró de esa «asociación» fue también el equipo de redactores de la revista: Germán Arciniegas (director), Baldomero Sanín Cano, Luis de Zulueta, Daniel Samper Ortega, Benjamín Carrión y Pablo Abril de Vivero. Sanín Cano no figuraba entre los firmantes del documento fundacional». Cit. in. Jacques Gilard, «Las revistas de Arciniegas: la inteligencia y el poder», Cf. Nota 2.

31 «La también mensual Revista de América apareció en enero de 1945. Su página de título estipulaba que era una ‘publicación de El Tiempo’ y que su fundador era el ex-presidente Santos. Arciniegas compartía la dirección con Roberto García Peña, quien era y había de ser por muchos años un alto ejecutivo del grupo Santos. Era una forma de controlar al intelectual, y puede ser también la explicación de la tonalidad más periodística de Revista de América. De lo que se trataba en un primer tiempo era de seguir socavando, desde el ámbito de las ideas y la imaginación, el poder que le quedaba a López Pumarejo, pero Revista de América perduró después del cambio de gobierno e incluso compartiendo por un año su director con la que fuera su rival. Iba a ser, en principio, el nuevo órgano del ‘santismo’ en el campo del arte y del pensamiento», ibid.

32 Ibid.

33 «Mito fue una revista colombiana de aparición bimestral, con tiraje que oscilaba entre 1.000 y 1.500 ejemplares, y que entre abril y mayo de 1955 y mayo y junio de 1962 publicó 42 números y tres series de libros, al convertirse en editorial. Cuando en los meses de abril y mayo de 1955 Mito publica su primer número, sorprende ya tanto por su ambicioso contenido como por la entidad intelectual de los componentes de su staff: Jorge Gaitán Durán y Hernando Valencia Goelkel en la dirección y Vicente Aleixandre, Luis Cardoza y Aragón, Carlos Drummond de Andrade, León de Greiff, Octavio Paz y Alfonso Reyes en el comité patrocinador. En Mito colaborarían muchos de los que en Revista de las Indias habían pasado la prueba de colocar ‘el peso del pasado en la lejanía y abrir las puertas a la voluntad del futuro’. La dirección ‘oficial’ de la revista: Jorge Gaitán Durán, Eduardo Cote Lamus, Eduardo Zalamea Borda, Hernando Téllez y Pedro Gómez Valderrama fueron junto con Arciniegas, Carranza y Vargas Osorio, transeúntes del camino ‘de las Indias’», ibid.
Cf. Jacques Gilard, «Para desmitificar a Mito», op. cit.

34 Jorge Gaitán Durán (Pamplona, Norte de Santander, 1925-Pointe-à-Pitre, isla de Guadalupe, 1962) figura de enorme significación histórica en las letras colombianas. Poeta, ensayista y animador de la revista Mito (1955-1962).

35 Es muy dudosa la incidencia de Sábado, fundado por el gamonal liberal boyacense Plinio Mendoza Neira, el primer civil a desempeñarse como Ministro de Guerra. Dudas confirmadas por los estudios de Gilard.

36 Cf. Fabio Rodríguez Amaya, Ideología y lenguaje en la obra de Jorge Zalamea, Imola: Bologna University Press, 1995, libro enteramente dedicado a la figura y la obra del gran escritor y poeta colombiano. Véanse además las importantes declaraciones del poeta Álvaro Mutis respecto de la situación del país, los Zalameas, Mito, Gaitán Durán y poetas e intelectuales del momento en «Entretien avec Álvaro Mutis…», op. cit.

37 Crítica apareció el 19 de octubre de 1948. Su última entrega, n° 67, salió el 4 de octubre de 1951. Era un tabloide de 16 páginas; hubo algunas entregas de 24. 38 Jorge Zalamea, «La metamorfosis de Su Excelencia», en Crítica, Bogotá, Año I, n° 23, 1 de octubre de 1949, p. 6-7 y 23. Sobre la detención de Zalamea, ver Eduardo Salazar Santacoloma, «La obra de Crítica en dos años», en Crítica, Bogotá, Año II, n° 48, 18 de octubre de 1950, p. 4.

38 Jorge Zalamea, «Consideraciones sobre la literatura contemporánea», en Crítica, Bogotá, Año I, n° 14, 21 de mayo de 1949, p. 7 y 8.

39 Jorge Zalamea, «Consideraciones sobre la literatura contemporánea», en Crítica, Bogotá, Año I, n° 14, 21 de mayo de 1949, p. 7 y 8.

40 Alberto Upegui Benítez, «Reflexiones sobre la novelística moderna», en Crítica, Bogotá, Año III, n° 59, 31 de marzo de 1951, p. 7 y 23.

41 Eduardo Zalamea Borda, «Jean-Paul Sartre, escritor», en Crítica, Bogotá, Año II, n° 48, 18 de octubre de 1950, p. 5.

42 «Colombie, années 40 : de la frustration à l’imagination» inédito y «Du nationalisme littérarire : une polémique colombienne (1941)» en : América, Cahiers du CRICCAL, n° 21, 1998, Paris, Presse de la Sorbonne Nouvelle, Paris III, p. 237-244, op. cit. Cf. Nota 6.

43 Cf. Nota 1.

44 Baste pensar en los superficiales cuanto malintencionados comentarios, pues no hay argumentaciones válidas ni defendibles, de Jorge García Usta, Moreno-Durán, CoboBorda y sus camarillas señoreras con Darío Jaramillo Agudelo a la cabeza. Cf. Jorge García Usta, « Jacques Gilard: un profesor cuadriculado », víacuarenta, n° 4, 1999; Jorge García Usta, García Márquez en Cartagena, sus inicios literarios, Bogotá :Seix Barral, 2007; Rafael Humberto Moreno Durán, «Mito: memoria y legado de una sensibilidad», en Boletín Cultural y Bibliográfico, Bogotá, Banco de la República, Vol. XXVI, núm. 18, 1989, p. 25.

45 Cf. El cuadernillo Veinte y cuarenta años de algo peor que la soledad elaboración de lo leído en el congreso de hispanistas suizos, trabajo entre los mejores de Gilard.

46 Esa «banda de enfermos letrados» empeñados ya en la urgente necesidad de la renovación del cuento que, en palabras del mismo García Márquez, aún contando «con un antecedente tan insigne como el mismo [Tomás] Carrasquilla, había naufragado en una retórica escarpada y sin alma», Gabriel García Márquez, Vivir para contarla, ibidem, p. 307.

47 Los primos Zalamea son, en Bogotá, los «descubridores» y primeros editores, con Germán Vargas y Félix Fuenmayor en Barranquilla, de los mejores del momento: García Márquez, Cepeda Samudio, Mutis, Rojas Herazo, entre otros, en el suplemento literario de El Espectador, Eduardo, y en la revista Crítica, Jorge.

48 J. Gilard «Le débat identitaire…», op. cit. Y escribe en nota: «No ubicamos a Alvaro Mutis, entre los contestatarios de los años, 40 y 50. Simplemente porque éste desarrollaba parsimoniosamente su obra poética y participaba sin mayor brillo en la vida intelectual. Fue con el tiempo que pudo verse lo subversivo e irrecuperable de su obra para la clase dirigente: su actitud de rechazo con relación a la Independencia hace que Mutis sea refractario a cualquier tentativa por incluirlo en el discurso criollo reactivado. Con una distancia de más de cuarenta años, se percibe mejor lo que había de irreductible en él desde el comienzo».

49 Véase: Jacques Gilard, «El grupo de Barranquilla y el cuento» en (Fabio Rodríguez Amaya editor), Plumas y pinceles I. La experiencia artística y literaria del grupo de Barranquilla en el Caribe colombiano al promediar del siglo XX. Vol. I, op. cit., p. 145.

50 Gabriel García Márquez (recopilación y prólogo de Jacques Gilard), Obra periodística, Vol. 1, Textos costeños, Barcelona, Bruguera, 1982.

51 Rigurosos e imprescindibles son los estudios en que Gilard ha tratado hasta hoy estos argumentos de manera exhaustiva. Cf. Fabio Rodríguez Amaya, «García Márquez: periodismo y literatura 1954-1955. Wilma Montesi y “El escándalo del siglo”», Caravelle, Toulouse, n° 90, 2008, p. 57-84. En este trabajo se pasa en reseña la bibliografía de Gilard sobre este argumento.

52 Jorge Zalamea, «La cultura conservadora y la cultura del liberalismo» (1936) en J. Z.. Literatura política y arte (Juan Gustavo Cobo Borda ed.), Bogotá, Col cultura, 1978, p. 615.

53 Ibid.

54 Jorge Zalamea, «Tomás Carrasquilla y la literatura colombiana», Revista Hispánica Moderna, XIV, n° 3-4, Nueva York, julio-octubre de 1948.

55 J. Gilard, «Veinte o cuarenta años…» op. cit. Gilard nunca perdió el sentido crítico que lo caracterizó siempre y supo rebatir con argumentos demoledores ese tentativo de apropiación de lo popular de la costa caribe por parte de gamonales y políticos, intelectuales y seudo-artistas oportunistas que hoy pontifican sobre el argumento.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Fabio Rodríguez Amaya, «Jacques Gilard y el alegato sobre la República Criolla»Caravelle, 93 | 2009, 115-143.

Referência eletrónica

Fabio Rodríguez Amaya, «Jacques Gilard y el alegato sobre la República Criolla»Caravelle [Online], 93 | 2009, posto online no dia 01 abril 2021, consultado o 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/caravelle/9520; DOI: https://doi.org/10.4000/caravelle.9520

Topo da página

Autor

Fabio Rodríguez Amaya

Universidad de Bergamo

Artigos do mesmo autor

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search