La Novela Española de Toulouse (1947-1948). Un catálogo de literatura antifascista
Résumés
«La Novela Española» est un projet éditorial de littérature populaire antifasciste, publié à Toulouse entre 1947 et 1948. Cet article analyse cette collection de formes littéraires brèves à travers une double perspective : celle de l’histoire culturelle de l’édition, d’une part, et celle de la culture de l’exil républicain espagnol, d’autre part. La collection se présente ainsi comme la continuation d’une pratique éditoriale en vigueur dans l’Espagne du début du XXe siècle : la collection de romans par souscription, à laquelle viennent s’ajouter des particularités de la culture républicaine de l’exil. Ce travail analyse le catalogue de la collection, qui inclut des œuvres classiques significatives pour l’identité de la communauté républicaine, ainsi que quelques romans de collections populaires du début du siècle. Cependant, les textes inédits qui figurent dans le catalogue sont caractérisés par une combinaison de la cause politique républicaine et antifranquiste, d’intrigues mélodramatiques et de descriptions costumbristas qui se devaient de satisfaire la demande du public de l’exil dans le sud de la France.
Entrées d’index
Haut de pagePlan
Haut de pageTexte intégral
Introducción. La Librairie des Éditions Espagnoles y La Novela Española
- 1 Entre estos trabajos, cabe destacar, entre otros, Javier Campillo Galmés, «Josep Salvador, librero (...)
1De la editorial Librairie des Éditions Espagnoles, de su fundador, Josep Salvador Puignau, y de su colección La Novela Española hemos podido acceder a un cierto caudal de información e interpretación en los últimos años gracias a algunos investigadores. Principalmente ha sido Javier Campillo Galmés quien, en diversos trabajos en los que se ha ocupado de la circulación de impresos y libros entre los exiliados de la zona de Toulouse, ha dejado cumplida constancia de este empeño1.
2Josep Salvador fue un impresor y linotipista catalán que, aún muy joven, había llegado exiliado a Francia tras la caída de Cataluña bajo el poder de las tropas franquistas. En su exilio, coincidió con Antonio Soriano, otro joven exiliado a quien conocía de antes de la guerra, pues habían colaborado en la instauración del Ateneo Enciclopédico de Barcelona. En agosto de 1946, Salvador y Soriano fundaron en Toulouse una librería destinada, por una parte, a surtir de libros a la colonia de exiliados y emigrantes de la ciudad, en su mayoría, obreros, y, por otra, a publicar y difundir un catálogo de literatura antifascista. Fue así como surgió la Librairie des Éditions Espagnoles, que publicaba un boletín bibliográfico cuyo título fue el acrónimo de la librería, LEE. Poco después de fundar la librería, con su mismo pie editorial, la librería comenzó a desarrollar una línea editorial propia que devino una relevante labor cultural, uno de cuyos objetivos, según consta en las páginas de LEE, era «aide à la production intellectuelle des écrivains espagnols». El diseñador Antonio Argüello diseñó varias marcas editoriales.
3Dentro de aquel catálogo, La Novela Española tuvo un lugar muy representativo. Fue una colección popular de literatura dirigida por Antonio Fernández Escobés, un periodista que, en los años treinta, había colaborado frecuentemente en Tierra y Libertad, La Revista Blanca y Umbral, y que había publicado novelas sociales en colecciones populares como La Novela Ideal y La Novela Libre. En Toulouse, a partir de 1944, Fernández Escobés se convirtió en un activo propagandista de la causa republicana a través de la prensa. Dirigió L’Espagne Républicaine, donde daba a la luz narraciones breves de autores exiliados y que constituyó germen de La Novela Española. Tras su muerte en México en enero de 1949, lo sustituyó en la dirección de la colección, por un corto periodo de tiempo, otro periodista, el navarro Ezequiel Endériz.
4La Novela Española, a la manera de las colecciones de novela periódica de quiosco de la España de antes de la guerra, estaba integrada por textos literarios de escasa extensión, 36 páginas a doble columna, y no siempre de carácter narrativo, pese a lo que rezaba el nombre de la colección. En este rasgo se aprecia que por novela no se designaba tanto al género literario, sino a una manifestación cultural con la que se identificaba un público de carácter popular. Los cuadernillos tuvieron una periodicidad variable: carácter mensual al principio, desde mayo de 1947, bimensual más tarde y quincenal a partir de 1948. En la colección figuraba una extensa nómina de colaboradores, miembros del exilio republicano en Francia.
5Se incluyeron en la colección algunas obras que estaban inéditas y también se llevaron a cabo reediciones de novelas cortas que se habían publicado en España en los años anteriores a la guerra. Además, integraron la colección una edición de Romancero gitano (1947), de Lorca y una antología poética Antonio Machado bajo el título Campos y hombres de España (1948), así como Rinconete y cortadillo (1947), de Cervantes –primer título de la colección–, Fuenteovejuna (1948), de Lope de Vega y El Buscón (1948) de Quevedo.
Un doble marco de estudio
6En el estudio de la colección La Novela Española convergen dos campos de investigación dentro de la Historia de la cultura: el estudio de la producción cultural del exilio republicano y la historia cultural de la edición.
7En relación con el primero de ellos, es preciso tener en cuenta que, más allá del hecho biográfico-político del exilio republicano, interesa ver en La Novela Española modelos culturales de autorrepresentación del colectivo de exiliados republicanos. La elaboración de un discurso identitario que justifique y explique la residencia extranjera como posición de resistencia antifascista subyace –al menos hipotéticamente– a una lógica en la selección de títulos, a la presentación y promoción de los libros y a la evolución de la colección. Se hace preciso buscar en los libros –no solo en los textos– patrones de identificación con los que definir la condición de un exiliado republicano en Francia. Son elementos que comportan cohesión frente a los dos riesgos principales de disolución de la identidad tras la derrota: el discurso único del fascismo y la dispersión del colectivo.
8En este sentido, entre otras perspectivas, una colección –al igual que un sello editorial en su conjunto– originada como consecuencia del exilio debe ser analizada como instrumento de salvaguarda de una identidad política en riesgo y de resistencia frente a los discursos del vencedor. Pero también cabe buscar en ella cómo se definen en relación con un otro, el de las comunidades (sociales, políticas, culturales...) de los lugares de acogida.
- 2 Fernando Larraz, «El catálogo como fuente primaria de la historia de la edición», en Pliegos alzado (...)
9Por otro lado, el historiador cultural de la edición trabaja con los catálogos editoriales como depositarios de un significado que deviene de la selección, presentación y diacronía de los libros publicados. Analizar y valorar un sello, una colección o un corpus consiste en ver la intención y el resultado de un editor en su labor de crear un artefacto cultural. No se trata de interpretar el sentido simbólico de cada uno de los textos, sino de establecer relaciones entre ellos y determinar el modelo de cohesión que definen y también con los elementos paratextuales y con el contexto de producción y lectura. En concreto, aun teniendo en cuenta factores azarosos que intervienen en la configuración del catálogo de una colección, el historiador busca en ella la evolución de registros de intenciones (más o menos marcadas ideológicamente y más o menos originales y modernas), coherencia entre los títulos y relevancia en un campo intelectual y en la construcción de una tradición. Pero también cómo se definen en relación de competencia dentro del nuevo campo editorial y cómo se adaptan a las normas y prácticas editoriales de los países de acogida2.
10En consecuencia, desde este doble punto de vista, vamos a intentar dar un significado a la colección La Novela Española en el contexto del exilio de finales de los años cuarenta en el sur de Francia.
La Novela Española Contemporánea. Rasgos generales
11Hay un conjunto de dimensiones fundamentales que marcan la especificidad de La Novela Española y que es preciso tener en cuenta. Por un lado, es una colección de libros en español en un país no hispanohablante. En este sentido, sería equiparable a otras editoriales promovidas por exiliados en la Unión Soviética, en el Reino Unido o en los Estados Unidos y también a editoriales del exilio que publicaban sus libros en catalán, euskera o gallego en México, Chile o Argentina. Esta disimilitud implica que los libros de estas editoriales estaban dirigidos a un público localizado y restringido y que su perspectiva comercial era escasa. Cabe prever una financiación limitada, una economía de subsistencia y el predominio del capital simbólico de su catálogo, siempre en dependencia de la lealtad y la capacidad de consumo de la comunidad lingüística minoritaria a la que se dirigían. Son, de una manera particularmente manifiesta, registros de una subcultura.
12Otro rasgo definitorio de La Novela Española es que se trata de una colección popular de novela –que no es lo mismo que una colección de novela popular–, lo cual implica un precio de venta bajo y una presentación material modesta. Se trata, además de una colección que se adquiría por suscripción y que aparecía con una periodicidad regular, lo que la acerca a interpretaciones análogas a las de una publicación periódica: numeración correlativa, relevancia del papel del director, identificación de los compradores, encuadernación grapada, regularidad de las tiradas y vocación de continuidad. De hecho, se presentaba sucesivamente como «Publicación Mensual» (durante la primera serie); después, como «Publicación Quincenal»; a partir del tercer número de la segunda serie y en la misma portada, «Revue Bimensuelle»; y, finalmente, de nuevo, como «Publicación Quincenal».
- 3 Véanse los trabajos que han estudiado algunas de estas colecciones en la Colección Literatura Breve (...)
13El formato debía de estar cargado de connotaciones para los lectores y las lectoras exiliados en Toulouse, pues había sido muy común en España en los años previos a la guerra, sobre todo entre círculos de anarquistas y socialistas, muy mayoritarios en la comunidad exiliada de la ciudad. En este sentido, La Novela Española suponía la reiteración de una práctica común en el libro español de los años 1900-1936, mezcla del libro de avanzada y de la novela popular de quiosco con la que se pretende una simbiosis entre la ideología (adquisición de una conciencia de clase) y satisfacción estética de los gustos de las clases populares (inclusión de tramas folletinescas melodramáticas). Pero el tipo de libro popular al que se acerca más La Novela Española es el que puede denominarse «novela literaria popularizada»: aquel que, con un formato humilde y precio reducido, sirvió para divulgar autores de vanguardia y literatura de calidad entre las clases populares, con tiradas altísimas durante las primeras décadas del siglo xx. Son los casos de La Novela Corta, El Cuento Semanal, La Novela Semanal y La Novela Mundial3. En este sentido, La Novela Española Contemporánea cumple con una de las características más destacadas de la edición en el exilio: la prolongación de prácticas editoriales previas a la preguerra. Así ocurrió también en otros lugares donde los exiliados se dedicaron a la edición. Pero es muy excepcional que la práctica concreta que se reanude en el exilio sea precisamente la de la novela popular. Tal como ocurría en aquellas colecciones, en La Novela Española se percibe una llamativa alternancia de escritores desconocidos con otros consagrados y la convocatoria de concursos para promover la escritura de novelas cortas.
14La historia de esta colección fue relativamente efímera, seguramente por falta de suscriptores. Uno de los últimos textos publicados, Guingul o El rodar de las almas, de José María Puyol, venía antecedido de una nota del nuevo director, Ezequiel Endériz, bajo el seudónimo de Tirso de Tudela, en el que hacía un elogio de la colección que era, en realidad, un llamamiento a los exiliados para que colaboraran en su sostenimiento. En este texto, que había sido previamente leído en la radio, Endériz recordaba la intención inicial del fundador de la colección, Fernández Escobés:
15Pretendía mantener periódicamente una revista que hasta en la propia España tropezó siempre con grandes inconvenientes. Recordemos entre otras publicaciones de este género, «Los Contemporáneos», «El Cuento Semanal», «El Libro Popular», todos ellos de brillante, pero, de relativa vida efímera. Un puñado de hojas impresas que pusiera en todas las manos cada semana o cada quince días, el texto completo de una obra, bien de autor moderno o clásico.
- 4 Tirso de Tudela, «La Radiodifusión francesa, en reciente emisión, ha dedicado a nuestra publicación (...)
16Y hacía una enumeración de las virtudes de la colección: «sirve de lectura ajena a la política»; «en ella aprenden a conocer los españoles jóvenes, el arte de la novelística española»; «sirve de recuerdo a los viejos cuando en ella pueden leer a Unamuno, por ejemplo». Y, en definitiva, «es la mejor prueba de la vitalidad del pueblo español en el destierro, cuando de la literatura se trata»4.
17Los volúmenes no llevaban el pie editorial de la Librairie des Éditions Espagnoles , sino que se presentaba como editorial propia. Con ese mismo sello anunciaba, poco antes de su desaparición una Antología gráfica del exilio, que estaría «compuesta de una recopilación de caricaturas y retratos de destacadas personalidades de nuestro exilio, y de una cuidadosa selección de las mejores caricaturas políticas y dibujos de Argüello». Antonio Argüello era un artista anarquista exiliado en Toulouse que se encargó de ilustrar las portadas de los libros con retratos de sus autores a una tinta. El libro no llegó a ver la luz. También se anunciaron la inclusión dentro de la colección de autores de prestigio que finalmente no llegaron a aparecer, como Arturo Serrano Plaja, Emmanuel Robles y León Felipe.
18Ocasionalmente se introducían además algunas noticias relacionadas con la marcha de la publicación, como la convocatoria del premio Antonio Zozaya y su fallo, que distinguió la obra El españolito, de Andrés María del Carpio (si bien se aclara que al no ser exactamente una novela la editorial convocante queda eximida del compromiso de publicación); o el fallecimiento repentino en México del fundador de la colección, Antonio Fernández Escobés.
19Algunos volúmenes de la colección llevaban anuncios publicitarios dirigidos muy específicamente al público lector de estas novelas: suscripciones al semanario L’Espagne Républicaine de Toulouse; solicitud de apoyo financiero para la Ligue des Mutiués et Invalides de la Guerre d'Espagne bajo el eslogan de «Ellos lo dieron todo. Dales tú lo que puedas»; agencias de asistencia a la mano de obra extranjera como el Centre d'lnformation et d'Aide aux Travailleurs Etrangers; la editorial Pierre Seghers de París; y, obviamente, el lanzamiento de obras del propio catálogo.
Clásicos del siglo de Oro y mitos literarios del exilio. Resignificaciones
20La conciencia que los promotores de la colección tenían de coadyuvar a la formación de una cultura exiliada se evidencia en las palabras preliminares que, bajo el título de «Propósito» y firmadas por Fernández Escobés, abren el primer volumen de la colección, la novela ejemplar Rinconete y Cortadillo. Allí se lee lo siguiente:
- 5 Antonio Fernández Escobés, «Propósito», en Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo, Toulouse, L (...)
21Nace «La Novela Española» lejos de España y en cuna humilde, mas con ambicioso propósito: remediar en nuestro largo destierro la falta que se nota, entre tanta sobra de publicaciones, de una escrita en buen castellano para las horas de recreación: donde el afligido espíritu descanse. Sedante en nuestras diferencias políticas, aconsejable tanto para el rígido como para el transigente, que a todos distraiga y a ninguno enoje, como no sea a los que en nuestra Patria de tal manera han agotado las fuentes espirituales (que sólo manan en completa libertad) que no hay señal de nuevo novelista, ni muestra que lo valga. Ojalá pudiera «La Novela Española», en el exilio, compensar la sequía franquista y probar nuestra verdad cierta de que las Letras Españolas –mustios los maestros que hace veinticinco años las enriquecieron– viven más allá de España, trabajando por construir fuera lo que «ellos» han destruido dentro5.
22En esta cita, se destaca la conciencia que Fernández Escobés –y, cabe pensar, también Josep Salvador– tenían de la existencia de un «nosotros» frente a un «ellos» y de que el libro servía de instrumento material para marcar una frontera entre ambos: un medio de identificación y de diferenciación. Respecto al «nosotros», se singularizan por la conciencia del deber de mantener la llama de la cultura como consecuencia ineludible de haberse librado del aherrojamiento franquista en España, donde las condiciones de represión hacían imposible la aparición de buenos libros. En este sentido, el exilio se reivindica como espacio de la continuidad literaria y, consecuentemente, se apela al deber de construir o reconstruir la legítima cultura nacional y popular. Fernández Escobés se declara depositario de un legado que era imprescindible perpetuar mediante «un conjunto selecto de plumas dispares, dueñas de su tinta y por demás probadas, que, aunque tan varias en el pensamiento como es diversa la España que les dio el ser coinciden en la pureza del propósito, en la calidad del escrito y en la condición de desterradas y libres». Es, por tanto, al menos en sus propósitos, una colección para el cultivo y fomento de una cultura de exilio, cuyos miembros, curados de todo prurito elitista pero también suficientemente cultivados gracias a su afán de superación, eran capaces de apreciar textos de muy disímil naturaleza.
23Ahora bien, habrá que preguntarse qué rasgos de cultura de exilio cabe encontrar en el conjunto de obras publicadas en La Novela Española. En primer lugar, al igual que en otros catálogos editoriales del exilio republicano, es posible encontrar en el de La Novela Española una simbiosis entre textos clásicos emblemáticos para la cultura del exilio y obras escritas por los propios exiliados que ofrezcan algún tipo de continuidad. Pero al mismo tiempo, presenta notable singularidades que distinguen su catálogo de los rasgos comunes de empresas editoriales marcadas por el exilio de 1939.
- 6 Mario Martín Gijón, Un segundo destierro. La sombra de Unamuno en el exilio español, Madrid, Iberoa (...)
24Lo más distintivo es la integración en el catálogo de la colección de nombres recurrentes por su valor simbólico y modélico en la obra cultural y editorial del exilio. En efecto, no es en absoluto excepcional en un catálogo producido por exiliados encontrarse los nombres de Antonio Machado o de Federico García Lorca; tampoco el de Unamuno, por mucho que sus posturas políticas a raíz de la sublevación militar del 18 de julio hubieran sido, cuando menos, ambiguas6. Son, junto con Miguel Hernández, las víctimas del fascismo, editados profusamente durante los años cuarenta, entre otros, por Losada, Altolaguirre, Bergamín o Clemente Airó en América y por Joan Gili en Europa.
- 7 Guillermo de Torre, Tríptico del sacrificio, Buenos Aires, Losada, 1948.
25Elevados a la categoría de mitos, Lorca, Machado y Unamuno, los tres muertos durante la guerra, constituyen el «tríptico del sacrificio» del exilio7. Enseguida se convierten en emblemas, respectivamente, de la fusión republicana de la intelectualidad leal y lo popular, de la adhesión a los principios éticos humanistas y de la libertad del pensamiento independiente. Sus muertes representaban internacionalmente los efectos de la barbarie fascista contra la inteligencia. Por todo ello, no sorprende hallarlos en el catálogo de La Novela Española. En la selección de sus obras –Romancero gitano, de García Lorca; la antología Campos y hombres de España, de Antonio Machado; y Nada menos que todo un hombre, de Miguel de Unamuno–, sin embargo, parece haber intervenido una voluntad de hacerlos accesibles a un público amplio que debía llegar a poder sentirlos como parte de su santoral laico del destierro.
- 8 Arturo Barea, Lorca: The Poet and his People London, Londres, Faber and Faber, 1944. Traducción al (...)
- 9 Mario Aguilar, «Los siete milagros de García Lorca», en Federico García Lorca, Romancero Gitano, To (...)
26Ello se refuerza en los prólogos que llevaban los volúmenes de Lorca y Machado. En el del Romancero gitano, Mario Aguilar –presidente de la Agrupación Profesional de Periodistas Españoles en el Exilio– contribuye a la caracterización hagiográfica y martirial de Lorca al presentar la semblanza biográfica del poeta a través de «Los siete milagros de García Lorca», en los que encomia de una manera muy explícita la entraña popular de sus versos y de su teatro, muy a la manera del ensayo Lorca, el poeta y su pueblo (1944), de Arturo Barea8. El séptimo de aquellos milagros «es el de su pasión, su muerte y su resurrección». Y termina recordando, con palabras no exentas de altas dosis de retoricismo, que, «para los hombres, los franquistas serán por los siglos de los siglos, los que dieron pasión y muerte a Nuestro Señor García Lorca»9.
- 10 Mario Aguilar, «Las siete fidelidades de Antonio Machado», en Antonio Machado, Campos y hombres de (...)
27Aguilar será también el responsable de prologar la antología de Antonio Machado, ya de la segunda serie de la colección. Se incluyen versos de clara intencionalidad política, homenajes a hombres de letras de su tiempo, algunos proverbios y cantares y algunas de las poesías líricas más conocidas, así como tres sonetos sobre la guerra y la elegía a Lorca «El crimen fue en Granada». El prólogo lleva en esta ocasión el título «Las siete fidelidades de Antonio Machado», que recurre otra vez al número cabalístico para dar un tono de religiosidad laica a la figura y al culto que representa el volumen. Con sus palabras, Aguilar enfatiza nuevamente «su permanente emoción ante el pueblo y su adhesión al pueblo en los trances tremendos de nuestra revolución y nuestra guerra»; «al levantarse en armas nuestro pueblo, él lo siguió, por ser pueblo, no por ser doctrina, y lo siguió de Madrid a Valencia, de Valencia a Barcelona, de Barcelona a la frontera, y al llegar a Francia se murió de muerte. Cristo de versos y no de parábolas, dio al pueblo su muerte simbólica, en el trance de mayor angustia que ha sufrido España». Se trata de una estrategia común en la literatura del exilio: representar cómo frente a los grandilocuentes discursos nacionalistas de los vencedores, la verdadera esencia popular de España estaba en la República y en sus escritores. Y termina enfatizando el profundo simbolismo de la tumba del poeta en Collioure, «mojón de voluntad republicana» y emblema del exilio10.
- 11 Roselyne Mogin-Martin, «La Novela Corta (1916-1925): de revista novelera a proyecto de divulgación (...)
28Por último, Nada menos que un hombre, de Miguel de Unamuno, octavo volumen de la colección y último de la primera serie, se había publicado por primera vez en 1916, en Madrid, en la colección La Novela Corta, acaso la más importante de estas características en la España del primer tercio de siglo11.
29Junto con estos autores emblemáticos para el destierro republicano, La Novela Española enfatizó la adhesión de la República a la causa de la cultura nacional a través de la publicación de textos de la tradición clásica española. De hecho, la colección se inició simbólicamente con Miguel de Cervantes a través una edición de la novela ejemplar Rinconete y Cortadillo. La Librairie des Éditions Espagnoles participaba así de la celebración del cuarto centenario del nacimiento del autor, celebrado profusamente en todas las colectividades del exilio, a través de ediciones, conferencias, puestas en escena y otra serie de actos.
30En la incorporación de Cervantes al catálogo cabe interpretar un deseo de apropiarse al creador del mito español por excelencia. La lectura canónica del Quijote como alguien que hubo de ser peregrino de su casa y su tierra para afirmar su verdad fue muy recurrente en el exilio. Sin embargo, la elección de Rinconete y Cortadillo resulta de difícil justificación. Es, sin duda, una de las novelas menos ejemplares, si exceptuamos que la hipocresía de la sociedad sevillana, piadosa y dogmática por un lado y corrompida por el otro, podría resultar análoga a la sociedad de la Nueva España de Franco. Creemos, más bien, que la elección se debe al carácter festivo y humorístico de esta novela, popular como pretendía serlo el mismo género picaresco en el doble sentido de la palabra: primero, como defensa de la dignidad de las clases populares frente al concepto hipócrita de la honra y, segundo, por los destinatarios a los que estaba dirigida. Puede comprenderse por estas mismas razones –si nuevamente obviamos la incoherencia en el género literario– la incorporación de Fuenteovejuna, obra ideológicamente aprovechable en la coyuntura del exilio por su personaje colectivo que protagoniza una acción contra la injusticia y la usurpación. Más sorprende encontrarse con la edición de otro texto fundamental de la literatura picaresca, El Buscón, de Quevedo, publicado en dos tomos de especial extensión (58 y 48 páginas). Aunque en los prólogos –el de Lope firmado por Juan Bautista Bergua y el de El Buscón firmado por Antonio Espina– no dan lecturas políticas a estos textos ni los vinculan con la situación de exilio, cabe suponer que su inclusión pretende, por una parte, dar altura literaria a la misma y, por la otra, como ya se ha dicho, asociar al exilio con el repertorio canónico de la literatura nacional.
Reediciones de Novela popular
- 12 Véase el dosier coordinado por Manuel Martínez Arnaldos, «El cuento semanal: proyecto y proyección» (...)
31Si exceptuamos los títulos mencionados, de los diecisiete restantes, seis (más el de Unamuno), habían sido ya publicados previamente, la mayoría en colecciones populares seriadas. Hasta aquí hemos caracterizado una colección de volúmenes de escritores clásicos –clásicos del Siglo de Oro y clásicos contemporáneos–, autores que están presentes en muchos otros catálogos con intervención de exiliados. Sin embargo, no nos consta que ningún otro editor del exilio los haya emparejado en una misma colección con escritores como Eduardo Zamacois, Joaquín Dicenta, Antonio Zozaya, Eugenio Noel, Javier Valcarce, autores de prestigio relativo durante la preguerra y representantes de la bohemia republicana y atea, a menudo prolongadora del naturalismo decimonónico en el nuevo siglo, o cultivadores de una novela galante. Sus nombres estaban muy directamente relacionados con la cultura popular en el primer tercio de siglo en España por sus novelas sentimentales. En el caso de Zamacois y de Bergua, habían tenido una notable actividad como editores12 y durante la guerra habían permanecido fieles a la república. Sus textos, efectivamente, poco tienen que ver con la concepción del movimiento editorial republicano que se estaba fraguando, sobre todo, en América Latina.
32Los libros que publican estos autores revelan un gusto anquilosado. El relato de Eugenio Noel –El allegretto de la Sinfonía VII, publicado por primera vez en La Novela Corta en 1917– es de un postsimbolismo tópico; el de Dicenta –Galerna, aparecido por primera vez en El Cuento Semanal en 1908– rezuma un costumbrismo montañés trágico; también rebosa costumbrismo –esta vez gallego– tradicionalista la novela publicada de Javier Valcarce, Geórgica, que había aparecido en 1909 en Los Contemporáneos; El pequeño Edison, de Antonio Zozaya, se había publicado en Los Contemporáneos en 1909; el relato de Zamacois –El hotel vacío, que se había publicado en 1926– es una desatinada alegoría, un exceso retórico sin imaginación. Son textos de escaso vuelo literario. Parece que han sido escogidos bien por tener un afán educador, con profusión de referencias a obras artísticas o con lecturas morales; o bien porque abundan en un costumbrismo nostálgico y evocador de costumbres populares y trabajos rurales.
- 13 Marta Altisent, «El hijo santo de Gabriel Miró: Técnicas de reducción y condensación», Anales de Fi (...)
33En esta lista de obras ya publicadas previamente destacan otros dos títulos. El primero, El hijo santo, de Gabriel Miró. Su primera edición databa de 1907, en Revista Latina. Las cualidades de estilo son marcadamente superiores. Su argumento recurre al tópico de la falsa vocación sacerdotal de un joven que debe renuncia a su vocación artística y a su enamoramiento de una mujer. Miró se demora en descripciones pormenorizadas de un ambiente que preludia la redacción de Las cerezas del cementerio13. En el número siguiente de la colección, se alababa la edición de la novela de Miró con unas palabras del escritor Luis Capdevila:
- 14 En Alfonso Camín, Rosa de Natahoyo, Toulouse, Librairie des Editions Espagnoles, 1948, p. 41.
34La publicación de El hijo santo de Miró me parece un gran acierto. En la edición de las obras completas revisadas por Clemencia Miró, hija del novelista ―Biblioteca Nueva, 1943, Madrid― no figura Hijo Santo puede que por remilgos de la censura. Por lo tanto, han prestado ustedes un valioso servicio a las letras españolas resucitando la novela del gran autor de Nómada14.
35La otra reedición de notable interés es Flor de leyendas, de Alejandro Casona –exiliado en Argentina–, seleccionadas de entre las que se publicaran, en 1933, en Espasa-Calpe.
La publicación de textos inéditos
36La Novela Española no solo utilizó novelas ya publicadas previamente en colecciones españolas de preguerra, sino que se puso como objetivo incentivar la creación de autores del exilio. Las novelas cortas publicadas por primera vez a través de la colección La Novela Española son atribuibles a escritores republicanos exiliados de ideología antiestalinista, mayoritariamente anarquistas y poumistas.
37Dentro de ellas, predominan las novelas de temática política relacionadas con la experiencia de la guerra y el exilio. Tal es el caso de Marieta, de Juan Bautista Bergua, la segunda novela de la colección, que narra el regreso, en 1943, de un exiliado en Toulouse con objeto de vengar la muerte de su familia y de su amada ocurrida durante la guerra como represalia por haber huido él mismo momentos antes de ser ejecutado. La novela es muy política, maniquea y da una visión simplista de la guerra, en la que se reconocen los abusos en ambos contendientes.
38También está presente el exilio en ¿Para quién te pintas los labios, Marilena? y La Otra, ambas del director de la colección, Fernández Escobés, y ambientadas en la comunidad republicana en el sur de Francia después de la guerra. En su discurso se percibe una utilización de la guerra y el exilio como ambientes propicios para urdir tramas melodramáticas con encuentros y desencuentros amorosos exageradamente patéticos. ¿Para quién te pintas los labios, Marilena? es una novela centrada en una refugiada en el sur de Francia, Marilena cuyo marido, por quien siente un profundo amor, había caído en el frente. Casada posteriormente con su cuñado, la novela relata la separación y reencuentro de ambos en Chartres, tras pasar él unos meses en los campos de concentración franceses, y la inesperada aparición de su primer marido, que en realidad no había muerto. Repentinamente con dos esposos, el conflicto adquiere tintes melodramáticos en los que la integridad moral y sentimental de la protagonista no tiene tacha y para cuya resolución se recurre a conceptos tradicionalistas del honor. En cuanto a La Otra, subtitulada Apuntes para una novela inédita, está nuevamente situada en el contexto de la comunidad española exiliada del sur de Francia. Un recién fugado de un campo de concentración ocupa en la Nochebuena el lugar que la protagonista, también exiliada republicana, ha guardado en su humilde hogar para su antiguo amante, igualmente interno del campo de concentración. La relación que ambos establecen, su bienestar individual, se enfrenta al imperativo del sacrificio y de la lucha a favor de la causa antifranquista en una dialéctica en la que se enuncia la necesidad de luchar por encima del bienestar. Son dos novelas plagadas de textos estereotipados y lugares comunes.
39Rosa de Natahoyo, escrita por Alfonso Camín, exiliado en México, nuevamente recurre a un personaje femenino, Rosina, que ha sido víctima de la represión de la represión franquista después de la guerra a causa de su amor con un miliciano y se ve abocada al exilio (en esta ocasión, en América). La novela abunda nuevamente en detalles costumbristas de la Asturias rural, a los que la obra de Camín está muy apegada, y en detalles sobre la vida en Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera y la República. El arranque de la novela, una recreación de la España implacable en plena posguerra, es una impugnación a sanguinarios falangistas y traidores a sus viejas creencias democráticas:
- 15 Ídem, p. 4.
40Triunfa la traición, se premia la delación y se enaltece el encanallamiento nacional, todo a mayor gloria de Dios como reza en el rótulo siniestro del gran lisiado de Loyola. Las cárceles se multiplican en Madrid como los panes y los peces en las parábolas de Cristo. Todos los conventos que siglos atrás gozaban del derecho de asilo ahora son cárceles. y muros de ejecución. La que se ha improvisado en las Calles de General Porlier, hacia Torrijos, no es más cómoda ni menos dramática que esta de las Ventas del Espíritu Santo. En todas ellas se fusila, los sentidos están embotados y víctimas y verdugos parecen estar de acuerdo para acabar lo más pronto posible con todo lo que representa humanidad y decencia española15.
41En los casos descritos hasta aquí, lo sentimental se mezcla con lo político, en un afán muy claro de que los lectores y las lectoras identificasen la circunstancia los personajes con la suya propia sin mayores dificultades y, de este modo, cobraran una especial conciencia de su situación. En sus tramas, apenas se pone freno al patetismo; este tiene que ver con la nostalgia de amores apasionados truncados por la guerra y por la vesania del enemigo que encienden, si no la venganza, sí la necesidad de restaurar el orden roto en España. Abundan expresiones de ampulosa exhortación al heroísmo como estas de La otra:
- 16 Antonio Fernández Escobés, La otra, Toulouse, Librairie des Editions Espagnoles, 1947, p. 24.
42Pero no [se acabó todo] entre tú y España. Piensa lo que eres. ¿No te has fijado que nunca nos borrarán la palabra «refugiado» de la documentación? Hay que convertir ese estigma en una divisa triunfante. Hay que luchar sin tregua ni descanso. por liberar España. Tienes un puesto de honor en el combate. […] No hay dicha para nosotros mientras España esté esclavizada. Esa es la razón de nuestra existencia y en ella tenemos que quemarnos. queramos o no. O triunfar o perecer. No tener más voluntad que la voluntad de España. Yo cumplo con mi deber actuando activamente en la Resistencia. Voy a España clandestinamente, vuelvo con instrucciones para coordinar la lucha. Allí hacen falta mujeres como tú, capaces de buen trabajo16.
- 17 Mateo Santos, Conquistadores de arena, Toulouse, Librairie des Editions Espagnoles, 1948, p. 4-5.
43Otro activo periodista anarquista en Toulouse, Mateo Santos, publicó Conquistadores de arena antes de marchar a México, que es una especie de fábula política, una mirada distorsionada de los campos de concentración en los que estuvieron recluidos los españoles. Inventa una localidad ficticia, Villalambre, y define sus peculiares características geográficas, su origen, las costumbres y la idiosincrasia de sus habitantes… En todo ello, el lector reconoce, desplazados, los significados del campo: las «características de su geografía daban a entender al menos entendido que se trataba de una playa , y no de un desierto, a pesar de que lo solitario del lugar y la ancha sábana de arena que lo cubría se prestara, indistintamente, a tomarlo por desierto o playa»; «sus pobladores […] tuvieron que idear un sistema de construcción original, capaz de resistir vientos y mareas, muy frecuentes en aquellos parajes»; respecto de las casas, «confort no tenían, ni les hacía falta. Y en cuanto a estilo arquitectónico, no recordaba ninguno, partiendo de los clásicos gótico y romano al moderno de Le Corbusier, con lo que queda demostrada su originalidad y belleza»; «a falta de régimen político y de gobierno, que nadie echaba de menos, existía una policía extranjera, mitad de raza blanca, mitad de raza negra»17. Es difícil no ver en este relato un antecedente menor del «Manuscrito cuervo» de Max Aub. El propio Santos había pasado por los campos de Argelès y Le Barcarès. El evidente interés testimonial del inicio se va diluyendo poco a poco en anécdotas de corto aliento protagonizadas por un grupo de internos.
44La Novela Corta publicó otros tres textos ajenos a la memoria y el testimonio de la derrota. Desde Nueva York, Félix Martí Ibáñez, prestigioso psiquiatra exiliado, envió La canción sin palabras, única novela suya registrada, una historia policial ambientada en La Pampa argentina sobre un grupo de personajes desaparecidos misteriosamente. José María Puyol, libertario navarro que había pasado un primer exilio en Argel, fue autor de Guingul o El rodar de las almas, una obra teatral sobre conflictos morales en el entorno familiar. Y, finalmente, Ezequiel Endériz firmó una novela histórica de aventuras sobre el presidio de Cervantes en Argelia bajo el título El cautivo de Argel.
Ramón J. Sender, Víctor Alba y el exilio antiestalinista desde América
45Más relevancia literaria tienen tres novelas cortas publicadas por dos exiliados en América: El vado, de Ramón J. Sender y Diálogo sin testigos y La muerte falsificada, de Víctor Alba, seudónimo de Pere Pagès.
- 18 José María Salguero Rodríguez, «Más reelaboraciones en El verdugo afable y el libro olvidado de Ram (...)
46Sender –también exiliado por entonces en los Estados Unidos– se aproximaba ya por entonces al cenit de su carrera literaria. El vado es una novela olvidada en la trayectoria de Sender, pero de intenso valor por sí misma y porque en ella está el germen de dos de sus mejores novelas: Mosén Millán (después Réquiem por un campesino español, para la que toma diversos elementos de construcción discursiva, el ambiente rural y los temas fundamentales: la delación y la culpa) y El verdugo afable, en la que se vierte literalmente una parte de esta novela18. Es, con seguridad, la novela de mayor calidad literaria entre las publicadas en la colección por la indagación en el desequilibrio que causan, en la mente de la protagonista, complejos causados por la guerra. También, por la sutil incorporación de espacios e identidades rurales, con un amplio registro costumbrista sin idealizaciones desarrollado con el estilo elemental y natural característico del Sender de estos años del primer exilio. Como muchos otros títulos de la mejor narrativa del exilio, más allá del testimonio histórico, El vado supone una indagación de los conflictos morales que la guerra y la represión posterior dejan al descubierto.
47La primera obra Víctor Alba incorporada a la colección, Diálogo sin testigos, es, como su nombre indica, una novela dialogada entre dos amantes de desigual origen social. Fechada su redacción en la cárcel modelo de Barcelona en el año 1944, la novela resulta una descarnada tesis a favor de la lucha de clases que representan estos dos amantes: él, estudiante de Medicina comunista, defensor de la dignidad de la clase trabajadora y de sus aspiraciones y modos de vida, y ella, de familia burguesa, a la que él acusa de inautenticidad y ausencia de horizontes. El diálogo tiene lugar en una habitación donde se tienen lugar sus encuentros amorosos clandestinos. La interpretación política de la obra deja poco lugar a dudas: mientras ella no se desclase, el amor de ambos protagonistas no podrá tener lugar.
48Al salir de la cárcel, Alba cruzó a Francia, donde se integró durante un breve tiempo con la colectividad exiliada de Toulouse. En 1947 viajó a América. Desde México, envió un segundo título para la colección, La muerte falsificada, una novela bastante notable ambientada nuevamente en un espacio rural sacudido por la injusticia y la guerra. Al igual que en El vado, está impregnada de un cierto costumbrismo rural marcado ahora por el caciquismo y la violencia. La protagoniza un usurero que acapara el poder del pueblo. Para ello, lo aísla y empobrece a sus habitantes, con la sola resistencia de dos vecinos. Sin embargo, el origen de su individualismo y su resultado, el miedo y el apocamiento, resultan centrales para la interpretación del texto: una crítica al afán de acaparar bienes, que deshumaniza a quien lo padece y a su comunidad.
49Alba y Sender, como Martí Ibáñez, pertenecen a círculos anticomunistas del POUM. Sus tres novelas tienen en común abordar representaciones derivados de la guerra. En común tienen el componente sentimental, más o menos tópico, propio de las novelas populares: las tres narraciones que estos autores publican en La Novela Española, los conflictos se desarrollan por las secuelas morales derivadas de una pasión amorosa motivada por una mujer, pero atenúan el exceso folletinesco de las otras novelas.
Conclusión
50La Novela Española constituye un catálogo excepcional en el conjunto de la obra editorial del exilio republicano. Ofrece una visión novedosa de la cultura de exilio que no vemos en otros emprendimientos editoriales de América pues es una manera inédita de compaginar la subsistencia material con el significado simbólico de la cultura y con la cohesión de una comunidad desde sus estratos más populares. El análisis de los textos que componen su catálogo manifiesta la voluntad de matizar las fronteras entre la alta y la baja cultura, algo que se legitima por el carácter popular de la IIa República y su tradición editorial del libro de avanzada. Más allá de su exigua duración, el valor de La Novela Española se manifiesta precisamente en esta vocación de hacer del libro popular herramienta de ideología.
51Esta voluntad de cohesionar ideológicamente a la comunidad exiliada se objetiva en la mitificación de unas figuras emblemáticas de la literatura española de los siglos de oro junto con tres intelectuales contemporáneos, Machado, García Lorca y Unamuno, que ejemplificaban modelos de comportamiento antifascista. También se percibe en las exhortaciones patrióticas a la suscripción, así como en los anhelos del público lector, en su mayor parte de clase trabajadora. Las expectativas de estos lectores parecen bien satisfechas en los textos: abundancia de detalles costumbristas que debían de despertar la añoranza y el sentimiento de arraigo regional, previsibles tramas melodramáticas de amores y desamores, escenas análogas a las padecidas en la guerra y el exilio por los miembros de la comunidad y un mensaje político inequívoco contra el franquismo y sus sostenedores. Junto a ello, la inclusión de textos amenos de géneros policiaco, de aventuras e histórico.
52Todo ello supone una fuente para estudiar la sociología cultural del exilio franquista en el Sur de Francia durante la segunda mitad de los años cuarenta y las políticas editoriales de continuidad con la labor cultural anterior a la guerra.
Notes
1 Entre estos trabajos, cabe destacar, entre otros, Javier Campillo Galmés, «Josep Salvador, librero y editor del exilio en Toulouse», en El exilio republicano de 1939 y la segunda generación, coord. por Manuel Aznar Soler y José Ramón López García, Sevilla, Renacimiento, 2011, p. 921-930, y el incluido en el catálogo de la exposición celebrada en 2019 para conmemorar el aniversario del inicio del exilio republicano de 1939: Javier Campillo Galmés, «Imprimir contra el destierro y el olvido. La edición del exilio en Toulouse», en 1939. Exilio republicano español, coord. por Manuel Aznar Soler e Idoia Murga Castro. Madrid, Ministerio de Justicia, 2019, p. 623-626. Como responsable de la Biblioteca Manuel Azaña del centro del Instituto Cervantes en Toulouse, además, Campillo Galmés ha comisariado varias exposiciones y ha creado la página electrónica dedicada a Josep Salvador en el Centro Virtual Cervantes: cvc.cervantes.es/literatura/lee (última consulta, 1 de noviembre de 2020).
2 Fernando Larraz, «El catálogo como fuente primaria de la historia de la edición», en Pliegos alzados. La historia de la edición, a debate, ed. por Fernando Larraz, Josep Mengual y Mireia Sopena, Gijón, Trea, 2020, p. 89-100.
3 Véanse los trabajos que han estudiado algunas de estas colecciones en la Colección Literatura Breve del CSIC, como María del Carmen Santamaría Barceló y Alberto Sánchez Álvarez Insúa: La Novela Mundial, Madrid, CSIC, 1997; José María Fernández Gutiérrez, La Novela Semanal. Madrid, CSIC, 2000; y Roselyne Mogin-Martín, La Novela Corta, Madrid, CSIC, 2000.
4 Tirso de Tudela, «La Radiodifusión francesa, en reciente emisión, ha dedicado a nuestra publicación la siguiente charla», en José María Puyol, Guingul o El rodar de las almas, Toulouse, Librairie des Éditions Espagnoles, 1948, p. 1-2.
5 Antonio Fernández Escobés, «Propósito», en Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo, Toulouse, Librairie des Éditions Espagnoles, 1947, p. 3-4.
6 Mario Martín Gijón, Un segundo destierro. La sombra de Unamuno en el exilio español, Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2018.
7 Guillermo de Torre, Tríptico del sacrificio, Buenos Aires, Losada, 1948.
8 Arturo Barea, Lorca: The Poet and his People London, Londres, Faber and Faber, 1944. Traducción al español: Lorca, el poeta y su pueblo, Buenos Aires, Losada, 1956.
9 Mario Aguilar, «Los siete milagros de García Lorca», en Federico García Lorca, Romancero Gitano, Toulouse, Librairie des Editions Espagnoles, 1947, p. 5.
10 Mario Aguilar, «Las siete fidelidades de Antonio Machado», en Antonio Machado, Campos y hombres de España, Toulouse, Librairie des Éditions Espagnoles, 1948, p. 4-5.
11 Roselyne Mogin-Martin, «La Novela Corta (1916-1925): de revista novelera a proyecto de divulgación cultural», Cultura Escrita y Sociedad, 5, 2007, p. 73-97.
12 Véase el dosier coordinado por Manuel Martínez Arnaldos, «El cuento semanal: proyecto y proyección», Monteagudo, 12, 2007.
13 Marta Altisent, «El hijo santo de Gabriel Miró: Técnicas de reducción y condensación», Anales de Filología Hispánica, 5, 1990, p. 85-97.
14 En Alfonso Camín, Rosa de Natahoyo, Toulouse, Librairie des Editions Espagnoles, 1948, p. 41.
15 Ídem, p. 4.
16 Antonio Fernández Escobés, La otra, Toulouse, Librairie des Editions Espagnoles, 1947, p. 24.
17 Mateo Santos, Conquistadores de arena, Toulouse, Librairie des Editions Espagnoles, 1948, p. 4-5.
18 José María Salguero Rodríguez, «Más reelaboraciones en El verdugo afable y el libro olvidado de Ramón J. Sender: El vado», Alazet. Revista de Filología, 6, 1994, p. 261-276.
Haut de pagePour citer cet article
Référence électronique
Fernando Larraz, « La Novela Española de Toulouse (1947-1948). Un catálogo de literatura antifascista », Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 25 | 2020, mis en ligne le 14 février 2021, consulté le 10 octobre 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/10880 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.10880
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page