Navigation – Plan du site

AccueilCahiers de civilisation espagnole...26ÉtudesReescrituras contemporáneas de la...

Études

Reescrituras contemporáneas de la esclavitud en las islas Canarias: los fantasmas memoriales en la novela histórica Epistolario de un nativo (2019) de Pedro Óscar Martínez Quintana

Réécritures contemporaines de l'esclavage dans les Iles Canaries : les fantômes mémoriels dans le roman historique Epistolario de un nativo (2019) de Pedro Óscar Martínez Quintana
Contemporary rewritings of slavery in the Canary Islands: memorial ghosts in the historical novel Epistolario de un nativo (2019) de Pedro Óscar Martínez Quintana
Claire Laguian

Résumés

L’histoire de la colonisation et de l’esclavage dans les îles Canaries est peu diffusée, et il reste au sein de l’imaginaire canarien contemporain un vide épistémique et mémoriel, du fait de la destruction totale des cultures et des langues autochtones après les crimes de la colonisation et l’acculturation. L’accès aux sources historiques qui puissent rendre leur voix aux peuples canariens originels est inexistant, et face aux fantômes du passé et à la recherche actuelle d’une identité guanche, la littérature affronte le défi de s’emparer des récits de l’esclavage. Le roman historique Epistolario de un nativo (2019) de Pedro Óscar Martínez Quintana est une des démonstrations de ce que peut supposer une réécriture contemporaine du passé colonial fantasmatique avec son travail historique, son contre-discours face au récit officiel de l’État espagnol, sa mythification et ses contradictions, sans oublier ses stratégies fictionnelles et son positionnement depuis un présent qui se nourrit des luttes politiques des minorités.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Víctor Ramírez, Palabras libertarias para una conciencia canaria universalista. Discursos de ingres (...)

La ignorantación, el memorizar mentiras y mistificaciones, enajena, aliena. Nos obliga a vivir ajenos a nosotros mismos, contrarios a nosotros mismos, al pertenecer a otros. […] Hemos sido y continuamos siendo un pueblo al que se le ha privado de acceso a referencias iluminadoras, dignificantes. […] Si pertenezco a un pueblo al que tiránicamente se le ha impedido ejercer eficazmente la memoria –negándosenos o mistificándosenos el conocimiento de nuestro pasado–, jamás podré sentir y nutrirme verdaderamente de las raíces que me sustentan, jamás podré saber quién verdaderamente soy […]. Y tendré que vivir alienado, inconsistente, en permanente sensación de eventualidad1.

Introducción

1En la actualidad las cuestiones memoriales atraviesan las sociedades, y la historia de la esclavitud sigue teniendo fuertes repercusiones en las estructuras sociales, en las movilizaciones políticas y en las producciones culturales. A modo de ejemplo, la ola del 2020 de derribos de estatuas de conquistadores y de esclavistas desde los dos lados del Atlántico dialoga con las teorizaciones y las organizaciones por parte de las personas afrodescendientes y autóctonas promovidas desde hace décadas. En este artículo interrogaremos el reto memorial y político con el que se enfrenta el territorio canario donde las personas autóctonas esclavizadas desaparecieron por completo, junto con sus lenguas y culturas tras la colonización. ¿Cómo acceder a un relato en primera persona en el caso de las islas Canarias, territorio que participó plenamente de la economía esclavista transatlántica entre los siglos XIV y XVIII? Es verdad que la historiografía española se ha interesado a veces por la trata de personas negras y moriscas en el archipiélago, pero poco se ha difundido sobre la esclavización de los pueblos autóctonos canarios derrotados por la colonización castellana. Pocas huellas tenemos, y ninguna en la voz de un esclavo como sujeto de su propia historia, lo que deja vacíos históricos, epistemológicos e identitarios en una comunidad autónoma que pertenece hoy en día al Estado español. A ello se añade la invisibilización de las islas Canarias dentro de la historiografía, a pesar de ser un espacio central de encrucijada histórica entre los tres continentes del comercio triangular, y un laboratorio en el que se probaron varios procesos de conquista militar, de colonización, esclavización y aculturación, que luego se exportaron al Caribe y al continente americano.

  • 2 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario de un nativo, Las Palmas de Gran Canaria, CanariaseBook (...)
  • 3 Título de la página de inicio de la editorial, que aparece por ejemplo al hacer una búsqueda en Goo (...)

2En la novela Epistolario de un nativo2, publicada en 2019 en la editorial CanariaseBook («una editorial canaria con una vocación nacional»3), el escritor grancanario Pedro Óscar Martínez Quintana cuenta la historia del personaje de Doramas, cuyo nombre dado por su amo es Fernando Morales. El relato se centra en las aventuras del joven autóctono, que nació como esclavo en 1501, es decir dieciocho años después de la anexión final de Gran Canaria a la Corona de Castilla (1483). El adolescente experimenta en 1517 varias revelaciones que lo llevan a huir la esclavitud y a juntarse con los rebeldes nativos alzados en el centro de la isla, con el fin de recuperar su cultura perdida por una aculturación total desde su nacimiento, y para resistir a la ocupación castellana.

3El género de la novela histórica vuelve con fuerza en Canarias en el siglo XXI, tras el auge decimonónico de la literatura regionalista e indigenista canaria impulsada por los escritos de José Viera y Clavijo y el Romanticismo. Interrogaremos por qué y cómo se escribe esta novela cuyo protagonista es un esclavo canario del XVI en Gran Canaria, intentando explorar el binomio de historia y ficción ya muy conocido en los mundos hispánicos, pero descentrándolo a partir de la experiencia canaria y de sus problemáticas actuales. ¿Cómo permite esta novela que los lectores hispanohablantes accedan hoy en día, o no, a los fantasmas del pasado y colmen los abismos memoriales dejados por la violencia de la colonización española, desde la perspectiva todavía poco explorada del archipiélago canario que sigue perteneciendo a España?

  • 4 Utilizamos este término, aunque sabemos que es un anacronismo para el siglo XVI. Pero preferimos no (...)

4En un primer momento, nos centraremos en el tema de la verosimilitud de la representación histórica, poniendo de realce la importancia de los discursos históricos, antropológicos y arqueológicos en la construcción de esta novela, sin olvidarnos en una segunda parte de las manipulaciones, los fantasmas y silencios que estructuran la historia canaria. En una tercera etapa, analizaremos las estrategias de escritura de la novela que intentan colmar la ausencia de relatos históricos en primera persona, para terminar con la exploración de la propuesta política de unión de los silenciados (canarios, moriscos, criptojudíos, excomulgados, homosexuales4) que pone en escena este libro. Esta reescritura contemporánea de la historia de la esclavitud en las islas Canarias funcionaría en realidad como un reflejo de los conceptos actuales de convergencia de los oprimidos y subalternos que adquieren cada vez más poder y nos permiten pensar la Historia desde perspectivas ignoradas hasta entonces, aunque sometidas ellas también a una reescritura identitaria.

Las fuentes históricas y sus silencios como soporte de la verosimilitud de la novela

  • 5 Bartolomé de las Casas, Historia de las Indias, 1875-1876, p. 131-171.
  • 6 Junto con otros capítulos sobre las islas portuguesas en territorios africanos, que corresponden a (...)
  • 7 Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de África. Preludio de la destrucción (...)
  • 8 Bartolomé de las Casas, La destrucción de los guanches, Santa Cruz de Tenerife / Las Palmas de Gran (...)

5Lo primero que podemos señalar en cuanto a la esclavitud que tuvo lugar en el archipiélago, y aunque puede parecer evidente, es que no se encontraron fuentes escritas por las mismas personas esclavizadas que pudieran dejar constancia de lo que vivieron en el XV y el XVI, cuando la esclavitud era una de las tácticas centrales de la conquista y la colonización. La situación colonial, con repercusiones lingüísticas, sociales, educativas, y por supuesto la explotación de los cuerpos como mano de obra explican esta ausencia de huellas. Las únicas indicaciones que tenemos vienen de los textos de la administración colonial, de las crónicas de los conquistadores presentadas hasta hace poco como fuentes fidedignas y objetivas, y también podemos apoyarnos en los textos escritos por ejemplo por Bartolomé de las Casas en cinco capítulos de su Historia de las Indias5. En efecto, una serie de capítulos (XVII a XXI), que se insertan en el primer tomo de la obra lascasasiana, alude directamente a la conquista de las islas Canarias y presenta las denuncias del dominico en cuanto a ella. Este opúsculo bastante desconocido dentro de su Historia de las Indias pareció interesar a algunos historiadores y unas editoriales canarias a partir de los años 80 y a principios del siglo XXI, ya que vieron la luz en el archipiélago dos publicaciones de estos capítulos6 aislados bajo títulos como Brevísima relación de la destrucción de África. Preludio de la destrucción de las Indias: primera defensa de los guanches y negros contra su esclavización7, o La destrucción de los guanches8.

6Por otra parte, el Museo Canario en Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto de Estudios Canarios en La Laguna participan en la elaboración de una memoria histórica, antropológica y arqueológica en cuanto a la esclavitud. Cabe mencionar entre otros los investigadores de los años 30 como Elías Serra Ràfols, los de los años 50-60 como Alejandro Cioranescu, Vicenta Cortés, Charles Verlinden o Manuela Marrero Rodríguez, y los de los años 80 con el mayor especialista sobre el tema esclavista canario, Manuel Lobo Cabrera. La bibliografía existente sobre la esclavitud en Canarias es bastante reducida y limitada a estos autores, lo que contrasta con los estudios aplicados a la esclavitud en el Caribe por ejemplo. Con lo cual, un escritor que quiera crear una novela sobre el tema de los autóctonos canarios esclavizados casi puede abarcar la totalidad de la literatura científica dentro de las fases preparatorias a la redacción de su libro.

  • 9 Manuel Lobo Cabrera, «Las partidas y la esclavitud: aplicación en el sistema esclavista canario», V (...)
  • 10 Manuel Lobo Cabrera, «Nombres que se van, nombres que llegan (indígenas canarios, moriscos y negros (...)
  • 11 Gabriel Betancor Quintana, «El destacado papel de Gaspar Fernández en la integración y aculturación (...)
  • 12 Manuel Lobo Cabrera, «Gran Canaria y los contactos con las islas portuguesas atlánticas: Azores, Ma (...)

7Y en efecto, si apuntamos las temáticas utilizadas por Pedro Óscar Martínez Quintana, bien podemos reelaborar la bibliografía que debió de manejar, bibliografía que consultaría cualquier persona que quisiera escribir sobre el tema, ya que de momento no hay otras fuentes que nos permitan entender estos procesos históricos. En realidad, podemos vislumbrar en la novela todas las problemáticas puestas de relieve por los historiadores y que el escritor grancanario reescribe mediante la ficción. Por ejemplo, en los primeros capítulos de la novela, se puede apreciar el funcionamiento del sistema esclavista que se describe en el artículo de Manuel Lobo Cabrera «Las partidas y la esclavitud: aplicación en el sistema esclavista canario»9. También aparece en las primeras páginas la mención importante del cambio de nombre de los personajes esclavos, lo que corresponde a una temática analizada en «Nombres que se van, nombres que llegan (indígenas canarios, moriscos y negros)»10 del mismo especialista, como parangón del proceso de aculturación de los esclavos. La participación de los propios naturales dentro de la cuestión colonial de la aculturación se aplica en un primer momento al protagonista Doramas alias Fernando Morales, y también a Garinana alias Narciso Vega, y se recoge este proceso en el artículo de Gabriel Betancor Quintana «El destacado papel de Gaspar Fernández en la integración y aculturación de los guanches»11. Por otra parte, las primeras escenas de la novela ocurren en la isla de Madera donde el amo del protagonista viene a formarse al cultivo de la caña de azúcar para después poder comprar un ingenio en Telde, intercambios interinsulares que se realizaron dentro del comercio esclavista y de la economía azucarera y que describe el texto de Lobo Cabrera titulado «Gran Canaria y los contactos con las islas portuguesas atlánticas: Azores, Madera, Cabo Verde y Santo Tomé»12.

  • 13 Manuel Lobo Cabrera, Los libertos en la sociedad canaria del siglo XVI, Madrid, Consejo Superior de (...)
  • 14 Manuel Lobo Cabrera, «Castigo a esclavos en Canarias», Fablas: revista de poesía y crítica, no. 75, (...)
  • 15 Luis Alberto Anaya Hernández, «Huidas de esclavos desde Canarias a Berbería en la primera mitad del (...)
  • 16 Vicenta Cortés, «La conquista de las Islas Canarias a través de las ventas de esclavos en Valencia» (...)
  • 17 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., nota a pie de página no. 59, p. 272.
  • 18 Antonio Rumeu de Armas, La conquista de Tenerife, 1494-1496, [s. l.], Aula de Cultura de Tenerife, (...)

8En las conversaciones entre los diferentes personajes esclavos en la novela surge también la problemática de la liberación tras el período de tiempo que debe durar el contrato de compra del esclavo, práctica esclavista que aparece recogida en el libro de Manuel Lobo Cabrera Los libertos en la sociedad canaria del siglo XVI13. Del mismo modo, se retrata en la novela uno de los temas estudiados por Lobo Cabrera, es decir la represión impuesta a los esclavos por parte de la Inquisición cuando se rebelaban, en «Castigo a esclavos en Canarias»14. El personaje de la esclava morisca llamada Soraya que se va a Berbería hace eco a un artículo de Luis Alberto Anaya Hernández titulado «Huidas de esclavos desde Canarias a Berbería en la primera mitad del siglo XVI»15. El final de la novela insiste en los esclavos canarios mandados a la península (aunque aparecen también de vez en cuando a lo largo de la narración) como castigo a los rebeldes capturados por las tropas castellanas, proceso analizado por Vicenta Cortés en «La conquista de las Islas Canarias a través de las ventas de esclavos en Valencia»16. Como muy poco se ha escrito sobre la esclavitud en Canarias, la ficcionalización literaria se nutre entonces de estas pocas fuentes intercaladas entre los intersticios dejados por la aculturación y el etnocidio. Hay que subrayar que el novelista integra en el relato una carta oficial de la reina Isabel la Católica a propósito del perdón que otorga a los delincuentes encarcelados en Galicia en 1481, para mandarlos a las islas Canarias para la conquista. Pedro Óscar Martínez Quintana cita parte de esta carta en cursivas y pone una nota a pie de página que explica el carácter excepcional del hecho de tener una fuente: «Rescatado de los anales de la historia: “La conquista de Tenerife 1494-1496”»17. Si leemos este libro del historiador canario Antonio Rumeu de Armas18, podemos encontrar en efecto el documento entre las páginas 413 y 417, y constatamos que nuestro escritor, Pedro Óscar Martínez Quintana, la reescribió en un español más legible para un lector contemporáneo, y le quitó muchas partes, haciendo pues un trabajo ficcional a partir de una fuente histórica.

  • 19 El novelista presenta en la novela esta escultura como encontrada en el barranco de Tara en el muni (...)
  • 20 Festividades rituales para pedir a los dioses que caiga la lluvia.
  • 21 Reyes de los diferentes territorios de la isla de Gran Canaria antes de la colonización española.
  • 22 El protagonista, antes de recuperar su cultura, describe la quesera de esta manera al descubrirla: (...)

9En cuanto a las escenas de la vida cotidiana en la novela o a la descripción de los ritos y de los lugares sagrados, el autor tiene muy pocas huellas para reconstruir un discurso histórico verosímil, con lo cual se apoya en los descubrimientos arqueológicos y los análisis antropológicos como es el caso del ídolo de Tara19, de la cerámica, de los procesos de momificación, de los ritos de la rama en Agaete20, o de las viviendas del roque Bentayga de Tejeda. Aparecen en la novela los yacimientos arqueológicos más importantes de la isla de Gran Canaria como un cenobio (que nos recuerda el de Valerón), las cuevas de la montaña de cuatro puertas, tanto como los nombres de los guanartemes21 recogidos en las crónicas. Hasta utiliza el autor realidades arqueológicas de otras islas, como la quesera22 de Lanzarote, al desplazarla gracias a la ficción hasta Gran Canaria: tan poco sabemos de los antiguos pobladores diezmados por la colonización castellana que el novelista tiene que recurrir a realidades isleñas fuera de Gran Canaria.

10Por consiguiente, bien constatamos que las fronteras entre la literatura y la historia en esta novela se hacen permeables, lo que corresponde a los vaivenes entre una disciplina y la otra que ya estudió el especialista de las novelas históricas latinoamericanas, Fernando Aínsa:

  • 23 Fernando Aínsa, Reescribir el pasado. Historia y ficción en América Latina, Mérida (Venezuela), Cen (...)

Las barreras epistemológicas que separaban la historia y la literatura como disciplinas, si no han desaparecido, por lo menos han cedido a una atenta lectura estilística del discurso historiográfico y a un rastreo de las fuentes o componentes históricos del discurso ficcional. Al mismo tiempo, ambos se han abierto a una interdisciplinaridad con las ciencias sociales y antropológicas con las que intercambian temas y preocupaciones.23

11En la novela de la que hablamos en este artículo, la búsqueda de un discurso que se acerque a la verdad, o para decirlo de manera más adecuada, a una verosimilitud histórica, tiene entonces que inspirarse del número reducido de producciones y análisis de los especialistas a posteriori.

Fantasmas canarios, relatos oficiales y contradiscurso novelesco

  • 24 Roberto Gil Hernández, Los fantasmas de los guanches. Fantología en las crónicas de la Conquista y (...)
  • 25 Jacques Derrida, Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva Internac (...)
  • 26 Es lo que señala el antropólogo Roberto Gil Hernández: «el carácter impreciso de un colectivo conve (...)
  • 27 Nombre genérico que se ha dado a los múltiples pueblos que vivieron en el archipiélago antes de la (...)

12La ausencia de voces autóctonas en primera persona en el discurso historiográfico se puede vislumbrar a través de las metodologías adoptadas por estos estudios históricos que nos permiten entender el proceso de esclavización junto con los de colonización y evangelización. En efecto, los investigadores debieron centrarse en las leyes, los archivos parroquiales y los documentos notariales, por no tener otras fuentes. Estos datos podrían participar de alguna manera de la deshumanización de las poblaciones autóctonas desaparecidas tras las violentas guerras colonizadoras, las epidemias, la esclavización, la aculturación y las separaciones de los grupos familiares. Esta ausencia de archivos escritos por las personas canarias esclavizadas cuestiona la epistemología histórica desde el binomio objeto/sujeto, aunque bien podemos conjeturar que muy pocos especialistas que consultaron estas fuentes quisieron deshumanizar a los esclavos, y que la construcción epistémica de las disciplinas científicas no dejaba muchas otras posibilidades para hacerlo de otro modo. En realidad, y es necesario recordarlo ya que poco se visibiliza este posicionamiento, los especialistas de la esclavización de los pueblos autóctonos no pueden hacer otra cosa que hablar de espectros, de fantasmas canarios que yerran entre los intersticios de la historia de su tierra, pero cuyas voces no podemos escuchar como sujeto en sí mismo. Este prisma se ha cuestionado hoy en día con obras de importancia central como Los fantasmas de los guanches. Fantología en las crónicas de la Conquista y la Anticonquista de Canarias24 del sociólogo y antropólogo Roberto Gil Hernández, libro sacado de su tesis doctoral y publicado en 2019. En este libro, se desvelan nuevas epistemologías que, a nuestro juicio, dialogan particularmente con la novela Epistolario de un nativo. Se evocan en el libro de Gil Hernández las búsquedas identitarias que se inscriben dentro de la línea derrideana de «una ontología asediada por fantasmas»25 que explora las problemáticas representaciones de los antiguos pobladores. Para trazar hoy en día los contornos ontológicos del ser canario, es paradójicamente imprescindible pasar por lo informe, por una ontología fantasmal, una «fantología» como la llama Derrida que se impone en cualquier tentativa de acercarse a su objeto de investigación. Tanto más buscamos entender y describir a estos fantasmas autóctonos del pasado cuanto que nos vemos acosados por estos espectros y nos resulta particularmente difícil aprehenderlos26. La antropóloga canaria Carmen Marina Barreto Vargas pone de relieve, en el prólogo a la obra sobre la fantología guanche27 de Roberto Gil Hernández, el hecho de que este libro (que ya ha sido reeditado en muy poco tiempo) cuestiona los prismas coloniales que construyen nuestra mirada sobre los antiguos canarios:

  • 28 Roberto Gil Hernández, Los fantasmas…, op. cit., p. 26.

Discursos, imaginarios, iconografías, políticas de memoria y el papel de la Conquista de Canarias entendidos como dispositivos coloniales y como parte de una identidad cultural, se entremezclan de manera acertada para poner en entredicho el concepto de modernidad genuinamente occidental y darnos las pistas sobre cómo ha funcionado el proceso colonizador en el Archipiélago […]. Además, se examina la violencia epistémica que se ejerce sobre el guanche cuando se construye su figura e imagen como si fuera “el otro”. Es decir, el guanche, y por extensión los canarios, representados a través de unas coordenadas espacio-temporales, como una realidad que es posible conocer, clasificar y controlar.28

  • 29 Carlos Fuentes, Cervantes o la crítica de la lectura, México, Joaquín Mortiz, 1976, p. 82.

13Y frente a las imposibilidades epistemológicas históricas y a esta violencia que viene reforzada por el carácter fantasmal de los antiguos canarios, existe la posibilidad de crear una obra literaria que le devuelva la voz a los canarios esclavizados. La literatura puede convertir al «otro» exterminado en un «yo» hablante, convertir la alteridad en identidad, para crear un espacio de existencia propia, mediante la ficción como tentativa de rescate identitario. No afirma otra cosa el escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes con esta sentencia conocida: «el arte da vida a lo que la historia ha asesinado. El arte da voz a lo que la historia ha negado, silenciado o perseguido. El arte rescata la verdad de las mentiras de la historia»29.

  • 30 Pensemos por ejemplo en Bencomo, Beneharo, Bentejuí, Doramas, Faicán, Tanausú para los hombres, o D (...)
  • 31 Sergio Baucells Mesa, Los aborígenes canarios y la reconstrucción de la identidad. De la antítesis (...)

14Cabe precisar que la sociedad canaria conoce desde el principio de la Transición democrática un gran interés por la cultura «guanche». Dentro de este interés del público canario, podemos destacar la publicación de múltiples novelas que ahondan en el pasado colonial canario, y esta dinámica literaria parece acrecentarse a partir de los debates sobre la ley de la memoria histórica abiertos en la totalidad de la sociedad española, a pesar de tratar de otra época. Pero este interés por lo canario «prehispánico» se tiñe de matices heroizantes al reescribir siempre las hazañas de los mismos «reyes» guanches30 con estereotipos exotizantes, lo que el historiador Sergio Baucells Mesa llama un «cliché iconográfico»31. Pero lo que analiza también este especialista, es el proceso mercantilizante que apareció en las últimas décadas. La «marca guanche», como la podríamos llamar, es un atractivo turístico para extranjeros y residentes, una telaraña que se difunde de manera superficial, hasta entre la población canaria, mediante una folklorización de «lo nuestro», típica expresión de reivindicación identitaria canaria. A este propósito, Sergio Baucells Mesa nos señala entonces lo siguiente en Los aborígenes canarios y la reconstrucción de la identidad. De la antítesis a la síntesis:

  • 32 Ibid., p. 274.

Cuando el pasado se representa a través de iconos convertidos en mero reclamo comercial, ese pasado queda reducido a una representación estereotipada cuyo valor de síntesis le permite ocupar una relevancia en el imaginario colectivo con la que es difícil competir. En esas condiciones es inviable la transmisión de conocimiento arqueológico o histórico, sino simplemente la transferencia de símbolos descontextualizados, desprovistos de su valor como explicación histórica y cuya selección como diacrítico identitario a veces puede ser inocente, pero en muchos otros casos es interesada, manipuladora y tergiversadora.32

15El riesgo de descontextualización ya existe de por sí en los museos arqueológicos que sacan las piezas de su entorno de existencia, pero la introducción del capitalismo dentro de las políticas memoriales acarrea un empeoramiento de las deformaciones históricas, que necesitan entonces una reconstrucción identitaria, la más verosímil, compleja y matizada posible.

16La mitificación de los guanches entre la población canaria corresponde en realidad a una llaga muy profunda en la tierra y la sociedad por culpa, entre otras cosas, de la ausencia de transmisión de las cosmogonías guanches a las que accedemos de manera particularmente parcial. Por la falta de huellas, la novelización actual de las vivencias de los pueblos autóctonos canarios parece inevitable hasta dentro de la antropología o la arqueología, aunque de manera inconsciente. A estas manipulaciones contemporáneas se añaden el nacional-catolicismo y el franquismo que también se apoderaron de las culturas guanches deformándolas, lo que analiza Sergio Baucells Mesa de la manera siguiente:

  • 33 Ibid., p. 247-248.

La idea de la españolidad, ya de por sí deformada por el franquismo, no guarda tanto relación con el problema general de la conquista sino que trata de retrotraerse a un hipotético origen común, ancestral, que predestinaba a los canarios con las raíces hispanas desde mucho antes33.

  • 34 Juan Francisco Navarro Mederos, Los aborígenes, Santa Cruz de Tenerife / Las Palmas de Gran Canaria (...)
  • 35 A. José Farrujia de la Rosa, Identidad canaria. Escritos en torno al patrimonio cultural y la divul (...)

17Por su parte, el Gobierno de Canarias banalizó y diluyó la imagen del guanche a partir de la Transición española, le quitó gran parte de su potencial histórico y social, e hizo de ella «algo común y […] presente de forma regular y con una frecuencia creciente en cualquier ámbito, desde lo estrictamente privado a lo público e institucional»34. Pero esta imagen mitificada del guanche que se tiene comúnmente en Canarias como buen salvaje y guerrero, no viene de la nada. En efecto, también sufrió interpretaciones deformadas en el XIX por parte de los historiadores y arqueólogos franceses y alemanes, ya que peleaban por demostrar la ascendencia gala o aria de los antiguos pobladores, haciendo que las pocas huellas que teníamos de las culturas guanches se desvirtuaran a favor de los imperialismos europeos, y a pesar de sus argumentos supuestamente objetivos por ser científicos. Estas múltiples reescrituras arqueológicas quedan desarrolladas por el historiador A. José Farrujia de la Rosa en su libro Identidad canaria. Escritos en torno al patrimonio cultural y la divulgación del pasado35:

  • 36 Ibid., p. 99.

[…] Mientras que los autores extranjeros decimonónicos aplicaron las corrientes teóricas evolucionistas en boga con claras implicaciones imperialistas, relacionando a los indígenas canarios con sus ámbitos de influencia (francés o alemán), en el caso canario, la situación fue radicalmente distinta, pues los diferentes autores isleños aplicaron esas mismas corrientes teóricas, solo que con unas implicaciones claramente vindicativas: lo verdaderamente importante era relacionar a los primeros colonos de las Islas con las grandes culturas europeas.36

  • 37 «De ahí los esfuerzos por salvar la memoria ocultada, deformada o ignorada que propone el discurso (...)
  • 38 Además, la esclavitud impuesta por España en el Caribe y en el continente americano se cuestiona po (...)

18Por eso queremos confrontar los relatos oficiales que nos ofrece hoy en día el Estado español con las perspectivas abiertas por la novela de Pedro Óscar Martínez Quintana ya que, como lo recuerda Fernando Aínsa, son las «mentiras novelescas» las que permiten desvelar las mentiras de la historia oficial fantasmal37. En la actualidad, no se difunde mucho el hecho de que la esclavitud también tuvo lugar en el territorio insular de Canarias que pertenece al Estado español, y esto es una señal de los fantasmas y abismos memoriales de un país que sigue teniendo dificultades en el siglo XXI a la hora de mirar su pasado colonial y esclavista38. Muy poco se educa a los ciudadanos españoles sobre el hecho de que la esclavitud se inscribió dentro de la colonización de las islas Canarias, y terminó con la aculturación y la destrucción de los últimos autóctonos. Tampoco se habla mucho del hecho de que los esclavos guanches mandados a la península o utilizados en los ingenios de azúcar canarios participaron del enriquecimiento de lo que hoy son las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla o Valencia. Otra parte del relato oficial proporcionado por el Estado español radica en el hecho de que tanto los Reyes Católicos como la Iglesia se opusieron a la esclavización de los guanches si se convertían al cristianismo.

  • 39 Es por ejemplo lo que denuncia Alejandro, el amo de Doramas, a propósito del representante de la Sa (...)
  • 40 Uno de los personajes canarios aculturados de la novela, Garinana, quiere aliarse con los castellan (...)

19Pero en la novela de Pedro Óscar Martínez Quintana sí se da a leer (elemento que aparece en los pocos estudios realizados sobre este tema) que los obispos, el Santo Oficio, los Reyes y los representantes de la Corona en Gran Canaria utilizaban la esclavitud para pagar39 los gastos de las travesías marítimas, y para poder desarrollar lo antes posible la economía de la caña de azúcar, además de las razias que se organizaban a las costas subsaharianas. La Iglesia decidió y organizó la represión de los autóctonos, tanto como su asesinato o su captura para esclavizarlos, tal como lo recalca la escena de debate del consejo de la Inquisición en la basílica de Las Palmas de Gran Canaria al principio de la segunda parte de la novela, alrededor del representante del Santo Oficio, cuyo personaje se llama José María Juanatey40. Muy lejos del estereotipo de los piratas berberiscos aislados al que se quiere reducir la esclavitud en el archipiélago, es en realidad un aparato estatal que es cómplice de la aparición del comercio triangular, ya que las islas Canarias sirvieron de etapa en la ruta de los comerciantes, por ejemplo portugueses, entre los tres continentes. Todos estos elementos que vienen a subvertir el relato oficial más difundido entre la población aparecen en la novela y se apoyan en los análisis de los historiadores más recientes.

  • 41 Manuela Marrero Rodríguez, La esclavitud en Tenerife a raíz de la conquista, La Laguna, Instituto d (...)

20Además, los acontecimientos de la novela también contradicen lo que escribió la historiadora Manuela Marrero Rodríguez durante la dictadura franquista, es decir que «Los guanches esclavos se alzan, esto es, huyen, pero no se sublevan; quizá sustraen o hurtan algún ganado, pero no cometen ningún acto de resistencia o violencia con sus amos»41. La totalidad de la novela se presenta en realidad como un contradiscurso al pensamiento nacional-católico, al afirmar que los antiguos pobladores de la isla de Gran Canaria a los que seguimos en la ficción sí se alzaron, se organizaron para intentar derrotar al enemigo que venía a destruir sus tierras y sus dioses. Tal como lo podemos constatar en los relatos dominantes y hegemónicos de la esclavización de las personas de la diáspora africana en el Caribe, se suele negar la capacidad política de organización de los pueblos esclavizados, para poder homenajear hoy en día solo a las personas blancas en el poder y su supuesta benevolencia, lo que invisibiliza particularmente la resistencia de los pueblos esclavizados. En el caso de las islas Canarias, los supuestos héroes que defendieron a los esclavos canarios (los Reyes Católicos, el Vaticano) aparecen retratados en la novela como motores y cómplices de los procesos colonizadores, lo que niega el discurso hegemónico gracias al espacio narrativo. Epistolario de un nativo cuenta en realidad la historia de la unión de unos canarios alzados que consiguieron escapar de la aculturación colonial juntándose con los esclavos autóctonos que pudieron huir de sus amos. En la novela estos alzados no aparecen retratados como delincuentes que se dedican al robo, sino que son combatientes que deciden defender con dignidad su identidad, su cultura y su independencia.

Estratagemas de escritura para la recreación revivalista42

  • 42 Utilizamos esta palabra a partir de la definición que da de ella el antropólogo e historiador Sergi (...)

21Introducir la subjetividad en la memoria histórica permite descentrarla y, al mismo tiempo, acercarse mucho más a la realidad gracias a la intervención de personajes individualizados y de una estructura ficcional que se asume como tal:

  • 43 Fernando Aínsa, Reescribir el pasado…, op. cit., p. 71.

En la ficción novelesca, –por el contrario–, el tiempo, por muy remoto que sea, se representa a través de vivencias, de diálogos y de la percepción de conciencias individuales, donde las experiencias de los personajes, tanto de actores como de testigos, se viven como un tiempo actualizado. La inserción de la conciencia individual en el seno del pasado colectivo ha sido considerada un privilegio de la literatura, recurso narrativo que le otorga, paradójicamente, una mayor verosimilitud.43

22La actualización literaria de la que habla aquí Fernando Aínsa tiende a recrear una situación histórica y a permitir que los lectores la vivan como si estuviera desarrollándose en el momento de la lectura, lo que no deja de ser llamativo cuando se sabe que la novela Epistolario de un nativo cuenta la historia lejana de un joven canario autóctono al principio del siglo XVI. La elección de una sintaxis y de un léxico actuales en esta novela problematiza el concepto de verosimilitud, ya que los personajes no utilizan en absoluto la lengua vigente en aquella época. La tentativa de recreación de un ambiente realista no pasa entonces por una lengua verosímil, sino por el empleo de un registro de lengua aparentemente neutro y casi exento de coloquialismos contemporáneos, lo que facilita la sensación ficticia de que la lengua: a falta de pertenecer al siglo XVI, parece no ser de ninguna época. La lengua empleada por ejemplo en los diálogos es una muestra de una seudoneutralidad que tiene como objetivo paradójico que el lector se proyecte en otra época, al crear una especie de extranjería en la lengua contemporánea.

  • 44 Isaac Miguel Oropez Candelaria, Bentahor, Las Palmas de Gran Canaria, CanariaseBook / Cam-PDS Edito (...)

23No sólo se plantea el problema de la posibilidad de fingir que esta lengua española pertenece a otra época, sino que también surge el problema de la lengua utilizada entre los personajes canarios autóctonos cuando el protagonista se reúne con ellos en el centro de la isla. Al principio de la novela, Doramas solo sabe hablar castellano ya que su proceso de aculturación fue total; pero cuando se junta con los alzados, la estratagema para introducir un paso casi imperceptible de una lengua a otra es el uso del personaje de Abián. En efecto, este antiguo esclavo huyó de los castellanos y se juntó también con los canarios rebeldes tres años antes que Doramas, y en un principio puede servirle de intérprete y profesor. La necesidad de suscitar la adhesión del lector en la recreación verosímil de las lenguas en las novelas históricas ya fue una problemática estudiada por los especialistas de la literatura indigenista de América Latina, pero en el caso canario, las estratagemas narrativas pueden resultar aún más complicadas puesto que se desconoce totalmente la lengua que utilizaban los autóctonos canarios (lo que no siempre fue el caso para las novelas históricas y/o indigenistas del continente americano en el que a veces pudieron sobrevivir las culturas y lenguas originarias a pesar de la colonización). En cambio, lo único que se conservó de las lenguas canarias fueron algunos nombres de jefes autóctonos recogidos en las crónicas (que por cierto corresponden a los nombres de los personajes de la novela de Pedro Óscar Martínez Quintana), algunos topónimos que también podemos descubrir en este libro como Texeda, y un par de palabras sacadas de la vida cotidiana que el autor integra directamente, a veces con cursivas, en la narración y en los diálogos, y a las que aludiremos más adelante. Cuanto más entramos en la novela, más se aleja el protagonista de la esfera de la lengua castellana, pero el lector no lo nota, ya que la totalidad de la novela conserva el mismo tono y la misma construcción dentro de la norma castellana. En la novela histórica latinoamericana, se da el caso de textos con frases enteras en lengua autóctona, pero eso resulta casi imposible en la literatura canaria por la desaparición total de la lengua autóctona, aunque cabe destacar la novedosa propuesta teatral de un escritor grancanario, Isaac Miguel Oropez Candelaria, quien escribió su obra de teatro Bentahor44 en lengua amazight actual (en versión bilingüe con la lengua castellana), siendo esta lengua norteafricana una rama probablemente cercana a lo que pudieron ser las lenguas canarias que, según muchos arqueólogos y lingüistas, tendrían un origen beréber.

24Además de las problemáticas lingüísticas, las estrategias que permiten la construcción de la novela Epistolario de un nativo también radican en estructuras puramente narrativas. En la primera parte de la novela, la instancia narrativa es autodiegética e interna cuando el personaje principal Fernando Morales, de antiguo nombre Doramas, todavía pertenece a la civilización castellana. Parece particularmente paradójico e interesante que, cuando el protagonista deja el mundo de los colonos en la segunda parte y vuelve a su identidad más profunda con los canarios, el narrador se transforma en una voz heterodiegética y omnisciente. El hecho de no tener una voz narrativa íntegramente dedicada al punto de vista del exesclavo a partir de la segunda parte (al tener acceso a la interioridad de todos los personajes, incluidos los castellanos) le podría permitir al lector no sentir de una manera demasiado abrupta la omnipresencia inverosímil de la lengua castellana por la imposibilidad de respetar la lengua de expresión de los personajes autóctonos, además de facilitar la creación de una narración plural y más compleja.

  • 45 Manuel Lobo Cabrera, «La población esclava de Las Palmas en la primera mitad del siglo XVI», in XXI (...)

25Por otra parte, tampoco se puede afirmar que esta novela sea representativa de lo que pudo ser la esclavitud ya que, a pesar de ser Doramas un hombre, algunos estudios históricos y demográficos señalaron que la mayor parte de los esclavos en las islas Canarias eran mujeres45 (se quería explotar sobre todo su cuerpo reproductivo). En realidad, esta novela histórica, aunque aparenta verosimilitud con un dispositivo de conocimiento histórico, no es realmente una recreación realista, sino una mistificación llena de contradicciones cuyo objetivo es más bien el relato de una búsqueda identitaria a posteriori y el de una liberación múltiple. Se trata para Doramas de recuperar su identidad espoliada y volver a su cultura y su lengua (procesos simbolizados por la recuperación de su antiguo nombre canario, Doramas, dado por su padre quien fue un héroe de la lucha contra los españoles, y por el aprendizaje de las tradiciones autóctonas), así como liberarse física y administrativamente de su condición de esclavo. Más que una mera recreación, esta novela histórica representa en realidad el revivalismo que el especialista Sergio Baucells Mesa aplica a la esfera canaria como recuperación postcolonial tras la destrucción y aculturación de los pueblos autóctonos:

  • 46 Sergio Baucells Mesa, Los aborígenes…, op. cit., p. 255.

El revivalismo constituye un concepto que, a nuestro juicio, define una manifestación supraestructural de re-construcción de la preservación cultural, que surge como respuesta al proceso de aculturación. Entre los resultados aculturativos que muestra una comunidad, ese fenómeno debe caracterizar la formulación de un cierto mantenimiento, o mejor, creación de la identidad étnica, a posteriori de la relación intercultural, siendo esta novedosa elaboración de una “identificación étnica” o cultural frente al “otro” una de las respuestas del proceso asimilativo.46

  • 47 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 42.
  • 48 Jefes de guerra canarios.
  • 49 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., nota a pie de página no. 14, p. 51.

26Más que recrear (¿cómo recrear hoy en día a partir de la nada?), se trataría en esta novela de una pura «creación» en un camino de empoderamiento por las vías de la recuperación identitaria, bajo la forma de una novela de aprendizaje. Se estructura la narración alrededor de las etapas tradicionales del Bildungsroman, es decir una progresión a la vez identitaria, erótica y política. Se entremezclan lo íntimo y lo colectivo como lo prueba esta reflexión del esclavo canario: «No había sorprendido a una mujer desnuda con aquellas características tan sensuales. La sensación podía ser muy parecida al descubrir en el interior de la cueva los gánigos, la leche, los surcos y mis raíces»47. Además, la primera parte finaliza con el primer encuentro sexual con la esclava morisca Soraya, a modo de despedida con la esclavitud, ya que coincide con la huida de Doramas con los canarios alzados en el centro de la isla. La segunda parte termina con el acceso político de Doramas a la categoría de guayre48 que le permite casarse con la guayre Andamana para darle un hijo al principio de la tercera parte. En cuanto a esta última parte, se cierra con una victoria militar en contra de las tropas castellanas que corresponde con la confesión por Andamana de sus sentimientos amorosos escondidos hasta ese momento. La representación literaria del aprendizaje también pasa por el uso narrativo que se hace de la glosa y del peritexto en la novela. Por ejemplo, cabe notar que, en los primeros capítulos del descubrimiento de su cultura, el protagonista desconoce la significación de muchas palabras canarias, tanto como el uso de los objetos, la organización social o las tradiciones. El novelista utiliza varias estrategias para hacer coincidir el aprendizaje de Doramas con el del lector: o explica dentro de la narración mediante la glosa o en los diálogos para qué servían tal o cual objeto, o pone una nota explicativa a pie de página. Si estudiamos el contenido de las notas a pie de página, entendemos que el autor Pedro Óscar Martínez Quintana se dirige no solo a los lectores canarios para que puedan recuperar su pasado cultural, sino también a los lectores peninsulares. En efecto, múltiples vocablos de la fauna quedan explicados en notas a pie de página aunque todos los canarios actuales saben lo que son; a modo de ejemplo, pensemos en la nota a pie de página49 que explica lo que es un tajinaste, planta endémica bien conocida en las islas Canarias al ser una especie de símbolo identitario muy expandido, como el gofio. Por consiguiente, esta novela de aprendizaje asume un papel de difusión, hasta de vulgarización, de lo que pudo ser la cultura autóctona canaria y de lo que sigue siendo hacia el exterior. La pedagogía que caracteriza esta obra –y que a veces interrumpe el hilo narrativo o los diálogos, los hace demasiado pesados, sobre todo con los apuntes históricos cuya tonalidad puede romper la fluidez del relato– parece ser una voluntad política de rescatar lo poco que se conoce de esta cultura en una misma novela. El libro se posiciona como intermediario cultural entre una sociedad aculturada y una cultura desaparecida, tanto como puede hacerlo el personaje de Abián con Doramas dentro de la obra. Esta superposición de las temporalidades de recuperación identitaria entre lector y personaje permite una adhesión, por parte del lector, al punto de vista del esclavo alzado Doramas, con el que compartimos la sensación de empoderamiento a medida que va avanzando nuestra lectura.

  • 50 Bimbaches para El Hierro, auaritas y benahoaritas para La Palma, gomeros para La Gomera, guanches p (...)
  • 51 Rubén Naranjo Rodríguez, «“Tamarán”, el falso nombre de una isla llamada Canaria», in XIII Coloquio (...)

27En su novela, el autor Pedro Óscar Martínez Quintana se desolidariza de la perspectiva etnocentrada de los europeos al no utilizar los vocablos impuestos por una arqueología y una antropología que tradicionalmente homogeneizaron a los pueblos autóctonos al llamarlos todos «guanches», según un prisma colonial ya estudiado en otras esferas geográficas. En efecto, cada pueblo tenía un nombre diferente según las islas50, pero la perspectiva colonial que tiende a hacer desaparecer la diversidad de los pueblos colonizados y esclavizados hizo que terminaron por designarse con el vocablo de la isla de Tenerife, «guanches». En cambio, nuestro autor grancanario nunca hace aparecer la palabra «guanche» en su novela, al siempre aplicar a los personajes autóctonos el verdadero nombre de su pueblo, «canarios», y al no servirse de términos coloniales como «aborígenes» o «indígenas» (excepto en boca de los castellanos) ya que prefiere los sustantivos «nativo», como en el título, o «naturales». Por otra parte, cabe señalar un dato curioso: el autor también desea utilizar el nombre originario de la isla de Gran Canaria, y no el vocablo castellano, y para ello podía elegir entonces entre dos topónimos autóctonos: Canaria y Tamarán. Entre los dos, Pedro Óscar Martínez Quintana elige Tamarán, al no asemejarse a un término de origen latino, pero la ironía reside en el hecho de que, al querer elegir una palabra que sonara como palabra autóctona, en realidad el autor utiliza (¿sin saberlo?) un falso guanchismo51 que se inventó un seudohistoriador en el siglo XIX, y que ha entrado en los usos comunes por parte de los grancanarios.

  • 52 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 257.

28A pesar de estos intentos de salir de una mirada eurocéntrica y dependiente de un saber castellano, también es importante destacar la dificultad de emanciparse totalmente de un prisma colonial cuando se habla desde él, y cuando «el otro» desapareció por completo. En efecto, llama la atención el hecho de que el personaje principal, Doramas, afirma en la primera parte autodiegética que gracias a su amo es un esclavo culto, ya que lee a Hartmann Schedel, Tomás de Aquino, San Francisco de Asís o La Biblia. Además, cuando quiere dar su última visita a su antiguo amo al final del libro, una de las razones que lo llevan a cuestionarse sobre su separación definitiva o no con el mundo de los españoles pasa por el reconocimiento de la importancia de la cultura de esta civilización, supuesto particularmente colonial: «Sin embargo, tenía unas ansias terribles de leer los libros de caballerías para aprender algo más»52. ¿Se trataría para el autor de mostrar hasta qué punto se cuela el imaginario colonial dentro de las mentes aculturadas? ¿O será que el derecho a hablar en voz propia pasa, cuando se es sujeto colonial y esclavizado, por el conocimiento de la cultura dominante, como justificación del hecho de tomar la palabra? ¿Era realmente necesario que el protagonista autóctono supiera leer y escribir en castellano para que la narración pudiera desarrollarse? Podríamos sin embargo proponer la hipótesis de una tentativa por parte del autor de dejar una huella escrita a posteriori, como para crear hoy en día los textos de los que carecemos totalmente, los testimonios y análisis por parte de los esclavos canarios aculturados. Dejar que exista esta primera parte redactada por el esclavo mismo en primera persona podría corresponder a la esperanza de encontrar algún día un texto escrito por un canario autóctono alfabetizado, para descentrarse de los archivos de compraventa o de los censos de las parroquias como únicas fuentes de conocimiento histórico. Se trataría entonces de una tentativa de colmar el abismo dejado por la colonización, recuperar la identidad mutilada, pero sin renunciar tampoco a la identidad castellanizada y aculturada, que es una realidad. El autor parece debatirse entre una evidente mitificación de la formación de un gran guerrero que recupera y defiende su identidad y cultura contra la invasión colonial, y la complejidad impuesta por una búsqueda contemporánea compartida por muchos autores canarios que, aunque interesados por difundir una cultura silenciada, tampoco dejan de ser españoles. Es lo que permite la literatura, ahondar en la complejidad identitaria, no renunciar a nada, intentar conciliar lo inconciliable desde puntos de vista actualizados desde la contemporaneidad, como lo estudió Fernando Aínsa sobre la literatura histórica latinoamericana:

  • 53 Fernando Aínsa, Reescribir el pasado…, op. cit., p. 26.

La complejidad histórica, muchas veces simplificada, cuando no reflejada en forma reductora y maniquea en el discurso político, histórico o ensayístico, aparece mejor reflejada en la mímesis de lo narrativo. La literatura tolera las contradicciones, la riqueza y polivalencia en que se traduce la complejidad social y sicológica de pueblos e individuos, lo que no siempre sucede en el ensayo histórico, en general más dependiente del modelo teórico e ideológico al que aparece referido. […] se puede afirmar que la ficción literaria contemporánea ha podido ir más allá que muchos tratados de antropología o estudios sociológicos en la percepción de la realidad americana, al verbalizar y simbolizar, de manera privilegiada, hechos y problemas que no siempre se plantean o expresan abiertamente en otros géneros. Los datos estadísticos y las informaciones objetivas resultan secundarios frente al poder evocador de las imágenes y las sugerencias de una metáfora.53

29No debe de ser una casualidad que el nombre castellano que le dio el autor al protagonista (a pesar de no haber sido bautizado por su amo, otra contradicción histórica de la novela) sea el del rey católico Fernando, como tampoco es una casualidad que su nombre originario sea Doramas, el del jefe de guerra mítico de Gran Canaria, verdadero topos de la literatura canaria que participa de la mitificación y la heroización inherente a cualquier escritura revivalista canaria. Sus dos nombres reflejan entonces el componente doble de una identidad particularmente atravesada por las violencias de la historia colonial.

  • 54 «Es esta, pues, la historia que cuento y que formará parte de las memorias que compartiré.» (Pedro (...)
  • 55 Ibid., p. 257.
  • 56 Ibid., p. 304.

30Por otra parte, es interesante subrayar que Pedro Óscar Martínez Quintana utiliza la palabra «epistolario» como título de su novela: en efecto, este vocablo puede designar el libro que contiene las epístolas de la misa. Por consiguiente, el epistolario que escribe el esclavo en la primera parte54 parece reivindicar una identidad híbrida, a medio camino entre la autóctona y la aculturada o evangelizada, aunque paradójicamente nuestro protagonista nunca se convirtió al catolicismo. Su cambio de nombre sin bautizo es entonces meramente simbólico y sirve la construcción diegética ya que no corresponde con lo que se practicó muy comúnmente en Canarias en los primeros momentos de la colonización, cuando la mayor parte de los esclavos se tenían que bautizar a la fuerza y cambiar de nombre, entre otras cosas, para poder esperar algún día liberarse de su condición de esclavos. Además del epistolario autóctono que escribe Doramas en primera persona, también surge otro epistolario en la última parte del libro. En efecto, antes de entregarse a una batalla contra los españoles, Doramas sale de las montañas para volver a visitar a «su antigua familia»55 y resulta que su amo Alejandro termina por desvelarle la razón de su huida de Sevilla hasta Gran Canaria. En efecto, tenía que protegerse por poseer un «epistolario» dominicano buscado por el Santo Oficio desde el siglo XIII y que se consideraba peligroso por denunciar la doctrina del clero y por pedir que se respetaran las creencias de cada uno, entre las que las de los musulmanes. En las últimas líneas del relato, se unen todos los epistolarios, cuando Doramas se encuentra con un fraile, Andrés Betanzos, que viene a anunciarle que el Santo Oficio detuvo a sus antiguos amos, y que el ejército castellano va a volver para matar y esclavizar a los pocos alzados que quedan tras la primera batalla. Esta reunión de los epistolarios tiene lugar en efecto cuando Doramas le pide a este fraile que recoja el cuaderno del monje Cipriano que decidió vivir con los alzados y aprender de su cultura, pero también cuando le anuncia lo siguiente: «Hay un epistolario escondido en la casa de Alejandro, de gran interés para la cristiandad. Si las llamas todavía no lo han alcanzado, debes saber que se encuentra debajo de la mesa del vestíbulo de la casa.»56 No se sabe si el protagonista alude al propio manuscrito que él escribió en primera persona (y que podemos leer en la primera parte del libro cuando estaba en casa de su amo Alejandro, o si piensa en el epistolario dominicano del siglo XIII. El lector se queda con la duda: ¿se trata de un mueble en el que Doramas escondió sus memorias personales, o del mueble bajo el cual Alejandro escondía el manuscrito dominicano cuando le reveló su secreto? La superposición y confusión posible de los dos epistolarios, el canario y el cristiano, afirman entonces la hibridez y la complejidad identitarias del personaje en esta reescritura contemporánea. Queda la posibilidad de que la construcción narrativa dé a entender que el libro Epistolario de un nativo corresponde al trabajo de recopilación y publicación por parte del fraile Andrés Betanzos del epistolario de Doramas en la primera parte del libro, y de las notas reescritas por Andrés Betanzos a partir del cuaderno de observación del monje Cipriano en la segunda y la tercera parte, además de una parte de ficcionalización inherente al narrador omnisciente (¿por parte del autor mismo?). Nunca se sabrá…ni tampoco lo que fue de Doramas: o bien la última escena sugiere que se lanza al vacío en un acto ritual para escapar de la esclavización o del asesinato a manos de los castellanos, tal como lo hizo su padre, o bien al contrario nos deja entender que él acepta su futura muerte en la última batalla que pronto ocurrirá, pero siempre luchando por defender su cultura.

Imaginar la coalición de los silenciados (canarios, criptojudíos, moriscos, homosexuales, excomulgados): ¿esperanzas políticas contemporáneas?

  • 57 Sergio Baucells Mesa, Los aborígenes…, op. cit., p. 279.

31Aunque la primera frase que presenta al autor en la solapa reivindica su carácter apolítico, nos parece claro que este término se aplica con un sentido apartidista y como justificación anticipatoria frente a las habituales críticas de militantismo, pero no con un sentido ético. En efecto, esta novela propone una visión política con perspectivas emancipadoras, y con una actualización contemporánea de recreación desde una perspectiva de revivalismo y de mitificación de las culturas autóctonas, tal como lo analiza el antropólogo Sergio Baucells Mesa: «Hace ya mucho tiempo que aquellos “bárbaros” dejaron de ser la definición de lo que no-somos; al contrario, parece que cada vez más pretendemos implementarlo como símbolo pancanario de lo que quisimos ser, y de lo que queremos se nos reconozca que somos»57. La literatura es justamente ese lugar donde se busca la verosimilitud, pero donde se asume también la subjetividad mediante el dispositivo narrativo, y no nos parece escapar a estas características la novela de Pedro Óscar Martínez Quintana. Amadeo López señala a propósito de las novelas históricas que el problema de la verosimilitud no es solo un problema de realidad histórica, sino sobre todo una relación afectiva de proyección desde el punto de vista del autor y de los lectores contemporáneos:

  • 58 Amadeo López, «Histoire et roman historique», in Histoire et Imaginaire dans le roman latino-améric (...)

Et la “crédibilité” n’est obtenue que pour autant que l’œuvre fait résonner chez le lecteur ses aspirations et ses fantasmes. Elle comporte toujours une composante de fascination. L’affectivité de l’auteur et du lecteur sont alors en phase. L’objet du roman historique n’est pas de dire comment les choses se sont passées et le poids qu’elles ont eu dans le déroulement du devenir, mais de suggérer comment elles auraient pu se passer.58

  • 59 Con reflexiones homofóbicas desde el punto de vista interno de Doramas (quizás para buscar verosimi (...)
  • 60 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 100.

32Nos parece central en esta novela destacar un posicionamiento del autor que, más allá del intento imposible de volver a una historia y una cultura mutiladas, propone un horizonte de futuro político y de solidaridad. En efecto, los aliados del canario Doramas en esta novela son una morisca de doble fe (la esclava Soraya), una criptojudía (Ruth, la criada y mujer de su amo, cuya doble fe ignora el protagonista hasta el final del relato), monjes excomulgados (su amo Alejandro, y Cipriano quien vive con los canarios en las montañas) y el fraile Andrés Betanzos, cuya feminidad e hipotética homosexualidad se describe al final de la novela59. Todos los personajes oprimidos o marginados se reúnen en la novela, tejen relaciones amistosas, amorosas, y políticas; todos los que se encuentran divididos entre dos culturas o con una identidad no maniquea se reconocen entre sí, tal como lo dice Doramas a Soraya: «Quieras o no, tu doble fe es lo más exacto a los dos mundos a los que pertenezco»60. La condición de hibridez identitaria, religiosa, lingüística, o la de marginado por la sociedad, parece facilitar una posible convergencia. No podemos descartar la importancia hoy en día de los subaltern studies y de la convergencia de las luchas minoritarias desde el pensamiento de la interseccionalidad y de lo decolonial, y nos parece que esta propuesta solidaria dentro de la novela por Pedro Óscar Martínez Quintana se inscribe dentro de estas vías de emancipación actuales.

  • 61 En efecto, tal como ocurrió posteriormente en el Caribe, una gran parte de la población autóctona d (...)

33Las prácticas amorosas también pueden abrir imaginarios revolucionarios y emancipadores en esta novela, aunque con tintes particularmente sexistas. En efecto, el personaje de Doramas sueña varias veces que está haciendo el amor al mismo tiempo con Soraya la esclava morisca, y con Ruth, la criada y mujer de su amo que resulta ser criptojudía, uniendo de esta forma las diferentes identidades que entran en la lucha desde posiciones políticas que hasta penetran dentro de la esfera del deseo. Además, «lo privado es político» puesto que Doramas tiene un hijo con Soraya, la morisca, quien se va sola con su hijo a Berbería, y tiene otro con Andamana, la guayre canaria alzada, y el hecho de crear estas parejas es otra forma de resistencia al unir seres negados y dominados dentro de una construcción identitaria proyectada hacia la vida. Por otra parte, la relación que tiene el esclavo Doramas con su amo Alejandro es peculiar (y poco representativa, aunque es verdad que algunos amos pusieron a sus esclavos como herederos de sus tierras). Su amo no lo obliga a bautizarse, lo ha educado desde su más tierna infancia (por haber muerto su padre tras su captura por los españoles y su madre por una enfermedad61), le enseñó a hablar, leer y escribir en español, lo familiarizó con los tratos sociales para que se convirtiera en su socio para sus futuros negocios. También reivindica Alejandro una forma de paternalismo al afirmar que lo considera como un hijo, pero cabe señalar que al mismo tiempo lo deja vivir en una cabaña fuera de la casa y no lo libera. La ambivalencia del amo, antiguo monje franciscano encarcelado y excomulgado por tener relaciones amorosas con una mujer criptojudía y por tolerar a los herejes, es relevante: en efecto, se afirma su fe, su humanismo y sus actividades intelectuales y de manera paralela nos enteramos de que quiere crear un ingenio azucarero muy poderoso en las tierras de Telde. También se empeña en ir a observar los ingenios de caña de azúcar en Madera y se va a América Latina para participar de la colonización y la evangelización. Además de justificar dentro de la narración que el protagonista esclavo pueda escribir sus memorias en primera persona, nos parece entonces que la poca coherencia del personaje del amo es en realidad un pretexto dentro de la novela para proponer justamente esta perspectiva de convergencia entre los oprimidos. Este concepto contemporáneo aparece pues en una de las afirmaciones del amo Alejandro a Doramas:

  • 62 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 273.

Todo esto te lo he contado también para que sepas que todos estamos en un mismo barco: moriscos, marranos, agotes, celtíberos, guanches, gitanos…; y para completar el potaje, curas de buena fe que solamente quieren pastorear a sus ovejas. Todos somos víctimas.62

34Por supuesto, esta afirmación es anacrónica y falsa, es decir que no todos ocupan el mismo sitio en este barco de la opresión y de la silenciación, pero la propuesta interesante de reescritura del pasado colonial y esclavista español puede radicar en una lectura contemporánea de las convergencias en las luchas por la dignidad, por la memoria y por la emancipación.

  • 63 Véase el libro de Manuel Lobo Cabrera, La esclavitud en las Canarias Orientales en el siglo XVI: (n (...)
  • 64 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 19.
  • 65 Ibid., p. 296.

35Ahora bien, es necesario señalar que las personas oprimidas que quedan excluidas de esta coalición en la novela son los esclavos negros. Aparecen muy poco en la novela, aunque ya estaban presentes en las islas a partir del final del siglo XV63 y hasta representan un 70% de la totalidad de los esclavos. Una de las pocas ocurrencias en las que se nombran corresponde al principio cuando un barco de piratas berberiscos captura a los colonos y sus esclavos: «Mustafá, un negroide de unas proporciones abismales»64. Al final de la novela, las personas negras se encuentran esta vez prisioneras en un barco rumbo a la península con el fin de ser vendidas en los mercados: «Un galeote se dirigía hacia cualquier puerto europeo con una quincena de esclavos […]. En su mayoría eran negroides que provenían de las costas que bañaban el África Occidental».65 El uso de la palabra «negroide» en vez de «negro» es particularmente llamativo: tanto el narrador interno como el omnisciente utilizan este sustantivo peyorativo, deshumanizante y racista. Nos podemos preguntar si una exclusión tan tajante de la coalición novelesca, una invisibilización tan importante, y el uso de un léxico tan problemático, no podrían ser en realidad una forma de marcar justamente en el texto la manera cómo se trató a las personas afrodescendientes a lo largo de los siglos en la península, en Canarias y en las Américas. El racismo también imperaba dentro de la comunidad de los canarios autóctonos puesto que, muy a menudo, los canarios libertos compraban la libertad de los esclavos canarios, los de su misma sangre, para poner en su sitio a esclavos negros y explotarlos, según una reproducción interna de la dominación racista analizada por ejemplo por teóricos como Frantz Fanon. Aunque no conocemos las verdaderas intenciones del autor, la novela podría entonces visibilizar de esta forma la alienación y la exclusión permanente a las que están condenadas las personas negras, y se refleja de esta forma el pensamiento negrófobo vigente en aquella época, del que somos herederos hoy en la ausencia de políticas memoriales y de reparaciones.

Conclusión

36Esta novela Epistolario de un nativo de Pedro Óscar Martínez Quintana, publicada en 2019 entre muchas otras novelas históricas canarias que en la última década se dedican al periodo colonial español en las islas Canarias, interroga las estructuras del saber y del poder, y problematiza también el sistema de reparto de la palabra y de las huellas históricas que nos permiten (o no) entender el pasado. La invisibilización de los territorios canarios, presentados como «ultraperiféricos» por la nomenclatura europea, es uno de los mecanismos imperantes dentro del relato oficial del estado español. La economía esclavista en España se presenta siempre como un pasado lejano, tanto temporal como geográficamente, para no cuestionarlo, además de desviar la mirada siempre hasta el vecino portugués. Pero las islas Canarias siguen perteneciendo hoy al Estado-Nación español y esta memoria queda totalmente invisibilizada.

37La desaparición total de los pueblos autóctonos canarios por la colonización y la esclavización, conllevan una dificultad particularmente importante en el momento de rescatar esta memoria. ¿Cómo organizar reparaciones cuando el pueblo diezmado desapareció por completo, entre otras cosas, por una aculturación colonial? Hoy en día, múltiples puertos y ciudades europeas cuestionan su relación histórica con la cuestión esclavista, pero en Sevilla, Valencia, Barcelona o Las Palmas de Gran Canaria, no parecen surgir reflexiones o debates memoriales desde los Ayuntamientos, a pesar del gran enriquecimiento que supuso la esclavitud para estas ciudades. Frente a los silencios de la historia y la ausencia de fuentes en primera persona, frente a los fantasmas inalcanzables de la memoria canaria, el vacío parece poder colmarse en el archipiélago gracias a un auge de la novela histórica en la última década. El revivalismo se explora entonces mediante la literatura, y es el caso en la novela Epistolario de un nativo, con sus vertientes a veces mitificadoras, capitalistas, contradictorias, maniqueas, y con los riesgos siempre inherentes a cualquier enfoque de rescate cultural e histórico que parece condenado al fracaso por su faceta fantológica, tal como lo señala el antropólogo Sergio Baucells Mesa:

  • 66 Sergio Baucells Mesa, Los aborígenes…, op. cit., p. 267-268.

Pero el problema que aquí planteamos no reside en el uso de “lo guanche” en nuestra contemporaneidad, dotándole de un prestigio y recreándonos en nuestro rastreo identitario. El problema es la manera desmedida con que se está obviando el valor de signo del pasado, como representatividad de nuestra historia, que indudablemente contiene estos elementos, convertidos en meros símbolos, mientras que se niega o se diluye el conocimiento histórico que nos transmiten.66

  • 67 Jacques Derrida, Espectros de Marx…, op. cit., p. 98.

38Si rescatar el pasado canario parece casi imposible desde una perspectiva puramente histórica, las capacidades ofrecidas por la ficción permiten dibujar otros contornos de la búsqueda ontológica, con un acercamiento contemporáneo a estas cuestiones identitarias, asumiendo un posicionamiento marginal y descentrado, y apoyándose en lo que Jacques Derrida afirmó desde la fantología: «No hay Dasein del espectro, pero tampoco hay Dasein sin la inquietante extrañeza, sin la extraña familiaridad (Unheimlichkeit) de algún espectro.»67 En el caso de la novela de Pedro Óscar Martínez Quintana, se revive una parte de lo que pudo ser la esclavitud en las islas Canarias a partir de la experiencia en primera persona contada por el esclavo Doramas desde Gran Canaria. Pero esta escritura pedagógica que tiende a reutilizar la imagen autóctona que ahora forma parte de la cotidianeidad de una identidad canaria trivializada, también propone una reescritura desde un posicionamiento contemporáneo de convergencia de las luchas, de alianza entre las minorías oprimidas, para devolverles a posteriori la dignidad a los silenciados a los que se les quitó cualquier posibilidad de expresión y de relectura del pasado.

Haut de page

Notes

1 Víctor Ramírez, Palabras libertarias para una conciencia canaria universalista. Discursos de ingreso, Islas Canarias, Academia Canaria de la Lengua, 2004, p. 15-24.

2 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario de un nativo, Las Palmas de Gran Canaria, CanariaseBook / Cam-PDS Editores, 2019.

3 Título de la página de inicio de la editorial, que aparece por ejemplo al hacer una búsqueda en Google: https://canariasebook.com/

4 Utilizamos este término, aunque sabemos que es un anacronismo para el siglo XVI. Pero preferimos no emplear vocablos como «sodomita» con una connotación peyorativa. Pasa lo mismo con «criptojudío» que preferimos a la palabra «marrano» que se solía utilizar en aquella época.

5 Bartolomé de las Casas, Historia de las Indias, 1875-1876, p. 131-171.

6 Junto con otros capítulos sobre las islas portuguesas en territorios africanos, que corresponden a los capítulos XXII a XXVII de la Historia de las Indias.

7 Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de África. Preludio de la destrucción de Indias: primera defensa de los guanches y negros contra su esclavización, Santa Cruz de Tenerife, San Esteban, 1989.

8 Bartolomé de las Casas, La destrucción de los guanches, Santa Cruz de Tenerife / Las Palmas de Gran Canaria, Idea, 2005.

9 Manuel Lobo Cabrera, «Las partidas y la esclavitud: aplicación en el sistema esclavista canario», Vegueta, no. 1, octubre 1993, p. 75-83. Cabe señalar también la presencia en la novela de elementos destacados por el mismo autor en otros textos (Manuel Lobo Cabrera, La esclavitud en las Canarias Orientales en el siglo XVI: (negros, moros y moriscos), Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1982; Manuel Lobo Cabrera, «La esclavitud del indígena canario», El Museo Canario, no. 55, 2000, p. 125-138).

10 Manuel Lobo Cabrera, «Nombres que se van, nombres que llegan (indígenas canarios, moriscos y negros)», El Museo Canario, no. 64, 2009, p. 183-198.

11 Gabriel Betancor Quintana, «El destacado papel de Gaspar Fernández en la integración y aculturación de los guanches», in XIV Coloquio de Historia Canario-Americana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, p. 800-811.

12 Manuel Lobo Cabrera, «Gran Canaria y los contactos con las islas portuguesas atlánticas: Azores, Madera, Cabo Verde y Santo Tomé», in V Coloquio de Historia Canario-Americana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1982, p. 312-333.

13 Manuel Lobo Cabrera, Los libertos en la sociedad canaria del siglo XVI, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 1983.

14 Manuel Lobo Cabrera, «Castigo a esclavos en Canarias», Fablas: revista de poesía y crítica, no. 75, 1979, p. 31-33.

15 Luis Alberto Anaya Hernández, «Huidas de esclavos desde Canarias a Berbería en la primera mitad del siglo XVI», in XIV Coloquio de Historia Canario-Americana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, p. 849-858.

16 Vicenta Cortés, «La conquista de las Islas Canarias a través de las ventas de esclavos en Valencia», Anuario de Estudios Atlánticos, no. 1, 1955, p. 479-547.

17 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., nota a pie de página no. 59, p. 272.

18 Antonio Rumeu de Armas, La conquista de Tenerife, 1494-1496, [s. l.], Aula de Cultura de Tenerife, 1975.

19 El novelista presenta en la novela esta escultura como encontrada en el barranco de Tara en el municipio de Telde, lugar donde ocurre el principio de la novela, cuando en realidad, las polémicas arqueológicas parecen desvelar que fue llamado «de Tara» por error. Se debió de encontrar este ídolo en Gáldar en el norte de la isla, pero la tradición popular y comercial pasó a llamarlo así por la confusión de los antiguos conservadores del Museo Canario.

20 Festividades rituales para pedir a los dioses que caiga la lluvia.

21 Reyes de los diferentes territorios de la isla de Gran Canaria antes de la colonización española.

22 El protagonista, antes de recuperar su cultura, describe la quesera de esta manera al descubrirla: «Por el suelo encontré surcos labrados en la propia roca que parecían pequeñas acequias donde aquellos canarios, sin una razón explicable para mí, vertían la leche.» (Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 40).

23 Fernando Aínsa, Reescribir el pasado. Historia y ficción en América Latina, Mérida (Venezuela), Centro de Estudios Latinoamericanos «Rómulo Gallegos» / Ediciones El otro, el mismo, 2003, p. 9.

24 Roberto Gil Hernández, Los fantasmas de los guanches. Fantología en las crónicas de la Conquista y la Anticonquista de Canarias, Santa Cruz de Tenerife / Las Palmas de Gran Canaria, 2019.

25 Jacques Derrida, Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva Internacional, Madrid, Trotta, 2012 [1998], p. 24.

26 Es lo que señala el antropólogo Roberto Gil Hernández: «el carácter impreciso de un colectivo convertido en uno de los componentes más escurridizos de la identidad canaria. A eso han quedado reducidos, al fin y al cabo, los antiguos canarios, a un reguero de espectros a los que las políticas de la memoria, de la herencia y de las generaciones han ensalzado o condenado, amado o detestado; sin percatarse de que, en realidad, lo que ha sucedido ha sido justo lo contrario, pues, es su apariencia difusa la que posee la capacidad de asediar, acosar o sitiar a quienes se atreven a aproximarse a su naturaleza impalpable.» (Roberto Gil Hernández, Los fantasmas…, op. cit., p. 29-30).

27 Nombre genérico que se ha dado a los múltiples pueblos que vivieron en el archipiélago antes de la colonización y que tiende a invisibilizar las diferencias y especificidades de cada territorio. Volveremos a ello más adelante.

28 Roberto Gil Hernández, Los fantasmas…, op. cit., p. 26.

29 Carlos Fuentes, Cervantes o la crítica de la lectura, México, Joaquín Mortiz, 1976, p. 82.

30 Pensemos por ejemplo en Bencomo, Beneharo, Bentejuí, Doramas, Faicán, Tanausú para los hombres, o Dácil, Guacimara, Guayarmina para las mujeres.

31 Sergio Baucells Mesa, Los aborígenes canarios y la reconstrucción de la identidad. De la antítesis a la síntesis, [s. l.], Fundación Canaria / Centro de Estudios Canarios Siglo XXI, p. 286.

32 Ibid., p. 274.

33 Ibid., p. 247-248.

34 Juan Francisco Navarro Mederos, Los aborígenes, Santa Cruz de Tenerife / Las Palmas de Gran Canaria, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2005, p. 34.

35 A. José Farrujia de la Rosa, Identidad canaria. Escritos en torno al patrimonio cultural y la divulgación del pasado, [s.l.], Ediciones Tamaimos, 2018.

36 Ibid., p. 99.

37 «De ahí los esfuerzos por salvar la memoria ocultada, deformada o ignorada que propone el discurso alternativo de la narrativa, donde el único recurso posible para el autor de ficciones es la apropiación del sistema de signos codificados, petrificados en la cristalización ideológica de la cultura, para subvertirlo o recuperarlo por la “invención” de la “verdad histórica” a través de la “mentira novelesca”. En otros casos, las omisiones de la historia – las “informaciones retenidas” – se “descubren” gracias al discurso ficcional que las revela.» (Fernando Aínsa, «La invención literaria y la “reconstrucción” histórica», in Histoire et Imaginaire dans le roman hispano-américain contemporain, vol. 1, América: Cahiers du CRICCAL, no. 12, 1993, p. 20-21).

38 Además, la esclavitud impuesta por España en el Caribe y en el continente americano se cuestiona poco de manera general ya que la lejanía geográfica es a menudo un pretexto atenuante para no interrogar los acontecimientos del pasado. También podemos añadir que el discurso hegemónico tiende a diluir las responsabilidades de la Monarquía española, ya que se suele insistir en el hecho de que los comerciantes a los que se les concedía el asiento eran extranjeros en su gran mayoría.

39 Es por ejemplo lo que denuncia Alejandro, el amo de Doramas, a propósito del representante de la Santa Inquisición en Gran Canaria, José María de Juanatey, y esta advertencia por parte de Alejandro se cumplirá en efecto al final de la novela: «Juanatey obtiene pellizcos pecuniarios con la herejía, y no es de extrañar que le interese por negociar con traficantes de esclavos. Por eso, cualquier día aparecerán tropas aliadas de ese zorro, para atraparlos a ustedes y cogerse parte del botín.» (Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 274)

40 Uno de los personajes canarios aculturados de la novela, Garinana, quiere aliarse con los castellanos para sacar provecho de las expediciones punitivas, y cuando se presenta ante José María Juanatey, entiende lo siguiente: «Garinana entendía que José María Juanatey estaba detrás de aquella expedición. Que existiera un fraile en medio los alzados le daba una idea de lo inmiscuidos que estaban los religiosos en el objetivo de deshacer la estructura de los rebeldes» (Ibid., p. 149).

41 Manuela Marrero Rodríguez, La esclavitud en Tenerife a raíz de la conquista, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, p. 37.

42 Utilizamos esta palabra a partir de la definición que da de ella el antropólogo e historiador Sergio Baucells Mesa, definición que citaremos más adelante.

43 Fernando Aínsa, Reescribir el pasado…, op. cit., p. 71.

44 Isaac Miguel Oropez Candelaria, Bentahor, Las Palmas de Gran Canaria, CanariaseBook / Cam-PDS Editores, 2018.

45 Manuel Lobo Cabrera, «La población esclava de Las Palmas en la primera mitad del siglo XVI», in XXI Coloquio de Historia Canario-Americana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2016, p. 10: «tal como nos lo muestra el censo obtenido de la información genealógica del tribunal inquisitorial, en donde se constata que el número de mujeres esclavas es mayor que el de los hombres, en una proporción del 58 frente al 42%.» También se puede consultar el artículo «La mujer esclava en España en los comienzos de la Edad Moderna» (Manuel Lobo Cabrera, «La mujer esclava en España en los comienzos de la Edad Moderna», Baética: Estudios de arte, geografía e historia, no. 15, 1993, p. 295-316).

46 Sergio Baucells Mesa, Los aborígenes…, op. cit., p. 255.

47 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 42.

48 Jefes de guerra canarios.

49 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., nota a pie de página no. 14, p. 51.

50 Bimbaches para El Hierro, auaritas y benahoaritas para La Palma, gomeros para La Gomera, guanches para Tenerife, canarios para Gran Canaria, maxos para Lanzarote y Fuerteventura.

51 Rubén Naranjo Rodríguez, «“Tamarán”, el falso nombre de una isla llamada Canaria», in XIII Coloquio de Historia Canario-Americana; VIII Congreso Internacional de Historia de América, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2000, p. 3292: «[…] será desde mediados del pasado siglo, y a partir de una obra menor como es el “Resumen de la geografía (sic) física y política y de la historia natural y civil de las Islas Canarias” de Manuel Osuna Saviñón, cuando se le empiece a dar a la Canaria indígena la denominación de “Tamarán”, pues otros autores posteriores seguirán su aseveración, sin preocuparse de investigar qué de cierto había en ello o de qué fuentes se valió. Máxime teniendo en cuenta la cuando menos “dudosa” trayectoria científica del citado Osuna. De esta forma, y hasta la actualidad, salvo en algunos trabajos de investigación que se han basado o tomado como referencia las fuentes etnohistóricas, se le ha dado carta de naturaleza y autenticidad a tal topónimo, sirviendo no sólo para designar a la Isla, sino que también se ha usado para dar nombre a divisiones geológicas, endemismos de la fauna y flora, pasando por empresas del más variado signo, marcas comerciales, clubes deportivos e incorporándose incluso al folklore musical.»

52 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 257.

53 Fernando Aínsa, Reescribir el pasado…, op. cit., p. 26.

54 «Es esta, pues, la historia que cuento y que formará parte de las memorias que compartiré.» (Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 76).

55 Ibid., p. 257.

56 Ibid., p. 304.

57 Sergio Baucells Mesa, Los aborígenes…, op. cit., p. 279.

58 Amadeo López, «Histoire et roman historique», in Histoire et Imaginaire dans le roman latino-américain contemporain, vol. 2, América: Cahiers du CRICCAL, no. 14, 1994, p. 60-61.

59 Con reflexiones homofóbicas desde el punto de vista interno de Doramas (quizás para buscar verosimilitud en relación con la época en la que ocurre la acción), pero que no le impiden confiar en el fraile.

60 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 100.

61 En efecto, tal como ocurrió posteriormente en el Caribe, una gran parte de la población autóctona desapareció también por la importación de enfermedades por parte de los europeos.

62 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 273.

63 Véase el libro de Manuel Lobo Cabrera, La esclavitud en las Canarias Orientales en el siglo XVI: (negros, moros y moriscos) (op. cit.), y su artículo «La población esclava de Las Palmas en la primera mitad del siglo XVI», (Manuel Lobo Cabrera, in XXI Coloquio de Historia Canario-Americana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2016, http://coloquioscanariasmerica.casadecolon.com/index.php/aea/article/view/9483), así como el artículo de Vicenta Cortés titulado «La trata de esclavos durante los primeros descubrimientos (1489-1516)», Anuario de Estudios Atlánticos, vol. 1 no. 9, 1963, p. 23-49.

64 Pedro Óscar Martínez Quintana, Epistolario…, op. cit., p. 19.

65 Ibid., p. 296.

66 Sergio Baucells Mesa, Los aborígenes…, op. cit., p. 267-268.

67 Jacques Derrida, Espectros de Marx…, op. cit., p. 98.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Claire Laguian, « Reescrituras contemporáneas de la esclavitud en las islas Canarias: los fantasmas memoriales en la novela histórica Epistolario de un nativo (2019) de Pedro Óscar Martínez Quintana »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 26 | 2021, mis en ligne le 22 juillet 2021, consulté le 09 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/11905 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.11905

Haut de page

Auteur

Claire Laguian

Université Gustave Eiffel, LISAA EA4120

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search