El Germinal español. Las elecciones que trajeron la Segunda República
Francisco Sánchez Pérez, El Germinal español. Las elecciones que trajeron la Segunda República, Madrid, Akal, 2023, prólogo de Ángel Viñas, 496 p.
Texte intégral
1El tránsito desde la monarquía de Alfonso XIII a la república, la segunda que se proclamó en España, es el objeto de este libro, de título muy acertado y original que el autor, un reconocido especialista en la historia política y social española durante el primer tercio del siglo XX aborda movido por el propósito de someter a una revisión en profundidad el relato de ese proceso, que estaba muy necesitado de esa operación tal y como uno percibe al concluir su lectura. O lo que es lo mismo, de los tópicos – no uno ni dos – que la historiografía, la seria (no vamos a hablar de la clasificada como “revisionista”), acepta como algo bien fundado y que, por tanto, no merecerían ser discutidos. Y que se recogen, además, en fuentes masivamente utilizadas, como la Wikipedia, a la que Sánchez Pérez corrige en varios pasajes de su obra. Valgan algunos ejemplos: la rebaja a la que somete al Pacto de San Sebastián, que no habría sido tal, sino “un intercambio de impresiones que intentó llegar a ser un compromiso verbal”, un “compromiso de honor”, aunque el autor concede que fue la semilla del futuro gobierno provisional; la rectificación del aserto tan consolidado de que la huelga de 15 de diciembre de 1930 que, combinada con un alzamiento militar hubiera debido dar el paso a la república fue un palmario fracaso y que en realidad, como se documenta hasta la saciedad aquí no fue tal, salvo, eso sí, en Madrid; o la desmitificación a que somete al capitán Galán, que no sale muy bien parado en su relato (mientras que exculpa a Casares Quiroga, el emisario del comité revolucionario cerca de los militares comprometidos en Jaca).
2A lo largo de la obra, su autor muestra una gran autoridad, apoyada en un recurso exhaustivo a la bibliografía existente, tanto la contemporánea a los hechos analizados, como a la actual, así como a las fuentes disponibles, la prensa sobre todo, de la que hace un uso intensivo y particularmente fino (su escrupulosidad la resalta bien Ángel Viñas en su prólogo). Con ello construye un relato poderoso que modifica o matiza la cronología del proceso de transición (y de lo que vino después: la república), desplaza el énfasis puesto en determinados factores o personajes o les otorga un relieve que hasta ahora no habían tenido como la ola de agitación sociolaboral de 1930, con un buen número de huelgas generales locales y que habría comenzado entonces y no ya en tiempos republicanos. También, adoptando una perspectiva temporal más amplia, al empuje de la España urbana, última responsable del tsunami (empleando la gráfica terminología del autor) de abril de 1931. Aunque quizás el autor cargue en exceso las tintas en la discordancia cultural entre el mundo rural que estaría en una suerte de inopia política, y el urbano. Es algo que, si ampliamos el marco a la Segunda República, merecería de una mayor discusión.
3En cualquier forma su relato nos transmite una imagen casi diríamos que nueva de aquellos años cruciales, al tiempo que traza un severo perfil del régimen que feneció y que darían ganas de adjetivar como antiguo hasta tal punto se nos presenta como anacrónica y obtusa a la monarquía de Alfonso XIII respecto de la transformación democrática del sistema por la que se empezó a clamar en las universidades, lo primero de todo, ya en 1929, además de en ateneos, colegios profesionales o academias de jurisprudencia (descollando el papel de intelectuales como Miguel de Unamuno transmutado, a su vuelta a Madrid el 1 de mayo de 1930, en símbolo viviente de la oposición a la monarquía y sus postreros gobiernos). Igual que se hicieron intolerables además de arbitrarios los métodos que sus últimos gobiernos, los de Dámaso Berenguer y el almirante Juan Bautista Aznar, emplearon para contener a la oposición universitaria, obrera, finalmente republicana. Tanto más intolerables cuanto que Berenguer y su sucesor eran muy conscientes de su déficit de legitimidad al no contarse con unas Cortes elegidas por el sufragio ciudadano. Por eso, aunque rebajaron la presión, hubieron de recurrir en no pocas ocasiones a la fuerza y eso explica que Emilio Mola, mantenido contra viento y marea al frente de la policía (y al que el autor dibuja con un perfil criptogolpista, con gestos, juicios, acciones que anticipan lo que haría en 1936), asome con frecuencia en estas páginas, ordenando impávido que se reprimieran sañudamente protestas como las que fueron tituladas con ironía como “guerras médicas”, de finales de marzo de 1931, a pesar de que se habían repuesto ya –harto tardíamente: el 22 de dicho mes– las garantías constitucionales. En cualquier forma, la combinación de dureza y de gestos de una cierta apertura que era inevitable hacer para que la opinión pública percibiera que había voluntad de volver al orden constitucional iba a ser un factor precipitante del cambio, como suele ocurrir en la salida de regímenes autoritarios.
4Finalmente republicana, decíamos, porque hasta entrado 1930 el magma de partidos de este signo político –así podríamos denominarlo– no empezó a dar señales de vida y a través de pactos y cesiones entre ellos y con los grupos de otros territorios: gallegos y, sobre todo, catalanes, que ponían por delante la autodeterminación que se asimilaba entonces, sin embargo, a la vía estatutaria que luego se siguió –se destaca el papel en esta aproximación entre unos y otros de Marcelino Domingo. Y a erigirse en la referencia y en el portador de la reivindicación prioritaria del movimiento contra la monarquía. A este respecto, Sánchez explica muy bien cómo los republicanos prácticamente no habían contado en la oposición a Primo de Rivera, desglosa la fragmentación de sus fuerzas hasta que se fue imponiendo, desde el verano de 1930, una línea común de acción, y describe la incorporación de republicanos de última hora, procedentes del monarquismo, caso de Niceto Alcalá Zamora, que había sido secretario de Romanones y ministro varias veces antes del golpe de Primo, o de Miguel Maura, hijo menor del político dinástico. Ya había habido una fisura importante, de todos modos, en el muy fragmentado monarquismo con la actitud en que se colocó Sánchez Guerra lo que justifica la enorme expectación que rodeó su discurso de 27 de febrero de 1930, en Madrid. Aunque el orador no se declaró republicano, sí dio un impulso decisivo a la oleada de republicanización que se estaba extendiendo por la sociedad y el partido constitucionalista que encabezaría más tarde, daría “cobertura a la idea de que era legítimo abolir la monarquía si no se sometía a la voluntad nacional”,
5El libro concede bastante atención al polo catalán del republicanismo en el que sobresalía la figura de Francesc Macià, l’avi [el abuelo], enormemente popular, un verdadero mito antes del 12 de abril hasta el punto de que el gobierno de Berenguer no se atrevería a enviarle a prisión y juzgarle cuando entró clandestinamente en territorio español en septiembre de 1930 (simplemente se le detuvo y llevó a la frontera de nuevo). Y se explica también la tardía –y necesaria– incorporación del PSOE dentro del cual el sector que lideraba Julián Besteiro retardó y dificultó la colaboración plena de su partido y de la UGT con las fuerzas republicanas, del mismo modo que con sus ambigüedades e indecisiones hizo fracasar la participación de la clase obrera madrileña en la huelga general de 15 de diciembre que privó al comité revolucionario de una baza fundamental vista la centralidad política que ostentaba la capital del Estado. A falta de esa incorporación, en el multitudinario mitin de 28 de septiembre de 1930 (aniversario de la batalla de Alcolea, pues en el proceso que llevó a la República hubo varios guiños a la Gloriosa de 1868) se hizo un esfuerzo notorio por presentar al público la unidad de las fuerzas republicanas. Pero no sería hasta mediados de octubre cuando se incorporaron los socialistas, en una fase del proceso en que comenzó también a tomar forma un gobierno en la sombra, repartiéndose entre los líderes las futuras carteras ministeriales, incluyendo también, además de a Indalecio Prieto, a Francisco Largo Caballero y Fernando de los Ríos, tras una apretada votación en la ejecutiva del partido obrero.
6El dilema entre monarquía y república no tardó en adquirir el carácter de un plebiscito, independientemente de la forma en que acabara dirimiéndose, unas elecciones sobre el papel administrativas, como fueron las municipales de 1931. Ese carácter plebiscitario –uno de los ejes del relato de Sánchez Pérez– no se les ocultó tampoco a los monárquicos que, frente a un estado de opinión muy extendido en la historiografía estuvieron muy movilizados, ya desde la primavera de 1930 en que organizaron un gran mitin en Madrid, el 20 de abril. Sin embargo, frente a la unidad que acabaron logrando sus rivales, los monárquicos se mostraron muy divididos a cuenta de la valoración de la pasada dictadura y de la actuación del monarca, o de si la salida al embrollo debía ser un retorno a la dinámica constitucional y parlamentaria de antes de 1923, como si nada hubiera pasado, volviendo a convocar para ello elecciones de carácter ordinario, o si se debía abrir un proceso constituyente que comportara, incluso, la abdicación del rey el cual, siendo todavía el eje del sistema político, jugó sus cartas moviéndose dentro de las limitadas opciones brindadas por las facciones y notabilidades dinásticas.
7Que se mostrarían pronto caducas, ante el viento de cambio que provenía de las masas urbanas o, como agudamente señala el autor, de los alfabetizados. Aunque Alfonso XIII pareció abrir la puerta a un gobierno de constitucionalistas –incluso lo intentó entre el 13 y el 14 de abril–, lo hizo a regañadientes, exigiendo que estuvieran en él fieles como Romanones o García Prieto y a la hora de la verdad esa opción no prevaleció como muestra la composición del último gabinete, el presidido por el anodino almirante Aznar. El autor reconoce de todos modos –y eso da la medida de que la inevitabilidad de un cambio profundo, la había asumido incluso la clase política monárquica– que aunque la vieja política hubiera prevalecido el 12 de abril, era muy improbable que los poderes del rey hubieran quedado indemnes.
8Pero como subraya Sánchez Pérez, el bando monárquico estuvo también muy movilizado, de cara a los ámbitos urbanos convendría puntualizar, si bien los más activos fueron los adeptos a la primorriverista –aunque no necesariamente alfonsina– Unión Monárquica Nacional (UMN) y el influyente sector católico con su vasta red de asociaciones y de prensa que, en conjunto, era la más abundante del país, muy por encima de la liberal o prorrepublicana. Es interesante para valorar el carácter que tuvo esta movilización –que se puso en marcha ya con anterioridad a la campaña para las municipales– el análisis de su discurso en que primaban antítesis como civilización o barbarie, Roma o Moscú, y se presentaba un panorama aterrador, apocalíptico, caso de que se impusiera la república, blandiendo el fantasma del comunismo y el de la descomposición o disolución de la nacionalidad (trayendo a colación la república de 1873), antes propiamente que la defensa concreta del rey o las tareas de su gobierno. No dejaba de ser un anticipo de otras campañas derechistas, ya con la República. En todo caso, lo que se impone es que también desde este lado del espectro político se entendió que se iba a un plebiscito, aunque contenidos como los ya referidos indicaban que la parte más movilizada, que era la más derechista y ultra, fue la que impuso el tono de la campaña, muy por delante (o incluso en contra) de centralistas o constitucionalistas.
9El autor nos recuerda cómo la anómala situación jurídica en que se hallaba el régimen, bien puesta de manifiesto en juicios mediáticos como el seguido contra el comité revolucionario, trató de resolverla el gobierno de Dámaso Berenguer mediante unas elecciones a Cortes, que luego se cambiaron a municipales al no haber sido aceptada esa salida no solo por los republicanos sino también por los monárquicos constitucionalistas y hasta por Romanones y García Prieto (esto último sería decisivo). Un fracaso que determinaría el relevo de Berenguer por el almirante Aznar al frente del gobierno. Y es así como se llegó a la convocatoria de las elecciones de 12 de abril de 1931.
10Partiendo de la base de lo incierto y limitado de los datos disponibles sobre estos comicios (así, por lo que se refiere al número de votos o al de concejales), carencias que no dilucidan tampoco por lo general los muchos estudios locales disponibles, el autor aborda el estudio de los resultados distinguiendo entre municipios – o distritos – en los que hubo confrontación política real, es decir, plebiscito y aquellos otros en no lo hubo, quedándose en unos comicios administrativos, ya fuera porque no hubo elección, al aplicarse el famoso artículo 29 o porque, aun habiéndola no se dirimía nada sustantivo en realidad, compitiendo entre sí candidaturas del mismo color (monárquicas). Se trataría en esta segunda variante, de la aplicación de lo que llama artículo 29 técnico.
11Apelando a esas dos variantes caciquiles, tanto en número de concejales como de municipios controlados, las elecciones las ganaron los monárquicos; mas, si se pone el foco en los puntos en que el elector pudo elegir entre república o monarquía, esto es, donde hubo plebiscito, la balanza se inclina claramente, abrumadoramente por la primera opción. En efecto: en el conjunto de localidades, urbanas preferentemente (o solo) donde esto sucedió, ganaron los republicanos, y por mucho. Según el análisis muy ajustado que realiza, esa victoria se habría producido en 42 de las 50 capitales de provincia, que serían 44 si agregáramos Ceuta y Melilla. También lo hicieron en 45 de las 67 ciudades con más de 20.000 habitantes según el Censo de 1930. En conjunto se habrían impuesto en casi el 75 % de las capitales y poblaciones de más de 20.000 habitantes. La cuenta se podría seguir incluso pasando a las de más de 10.000 en las que más de la mitad votaron republicano.
12Eso no obsta para que en el cómputo global, a la vista de las filiaciones de los concejales que da el Anuario estadístico de 1931, las elecciones las ganaran los monárquicos, aunque generalmente sin elección y en este punto el autor se interroga acerca de qué es lo que habría que entender en realidad por esta filiación política y si no les convendría en realidad a muchos de estos ediles electos o, más corrientemente proclamados tales, la etiqueta de adictos al régimen que estuviera vigente (aunque Sánchez Pérez prefiere utilizar el término, de sabor decimonónico, de resellados) sin una especial lealtad en este caso hacia el que había decaído, la monarquía. En definitiva en la mayoría de poblaciones en las que los electores tuvieron la posibilidad de pronunciarse, lo hicieron en contra de aquella, siendo su voto libre el que decidió el plebiscito de forma contundente lo cual, frente a opiniones de quienes ponen en duda la legitimidad de estos comicios para abrir el paso a la república fue ampliamente reconocido en su momento por la prensa conservadora y por notabilidades de ese color político (las que se aducen en este libro de Romanones o, mejor aún, de Gabriel Maura son del todo esclarecedoras).
13No entraremos aquí en el examen, región, por región, de los resultados en el conjunto de España, que Sánchez Pérez efectúa en detalle y que confirma o avala sus tesis principales. Nos limitaremos a subrayar de nuevo el gran interés y originalidad de la obra que, estamos seguros, se va a convertir en una referencia imprescindible para los estudiosos de la Segunda República (o de cómo se llegó a ella). El título elegido, el Germinal español que subraya las concomitancias, el eco de la Revolución francesa en el 12 de abril (que sería o equivaldría al 22 de Germinal) constituye un señuelo muy atractivo.
Pour citer cet article
Référence électronique
Rafael Serrano García, « El Germinal español. Las elecciones que trajeron la Segunda República », Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 32 | 2024, mis en ligne le 03 mars 2024, consulté le 06 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/17152 ; DOI : https://doi.org/10.4000/121xh
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page