Galicia ¿escuela de subalternidad?
Résumés
María Ruido est devenue l'une des vidéastes et cinéastes (au sens large du terme) les plus reconnues de la scène espagnole contemporaine. Ses films interrogent les relations de pouvoir, avec un regard façonné par ses fondements théoriques marxistes et féministes. L'objectif de ce travail est de montrer combien a été déterminant pour ses prises de position le contexte dans lequel la réalisatrice s’est formée : celui de la Galice de la fin de la période franquiste, de la transition et l’arrivée de la démocratie. Les circonstances et les événements relatifs à ces périodes sont interrogés dans ses documentaires La memoria interior (2002) et Plan Rosebud (2006-2008), auxquels nous accorderons une attention particulière dans les pages qui suivent, ainsi que dans son dernier projet, Las reglas del juego (2022).
Entrées d’index
Haut de pagePlan
Haut de pageTexte intégral
A modo de introducción
- 1 En algunos casos, las identidades de los y las agentes culturales son múltiples. Es el caso de la p (...)
1Desde hace más de una década, el cine gallego se pasea por los festivales internacionales, convirtiéndose también en objeto de estudio de quienes desde diversos ámbitos se afanan por delimitar y definir lo que ha venido a llamarse Novo cinema galego. En efecto, la cuestión parece interesar tanto a la prensa especializada como a la academia y a los propios creadores1. La filiación con las vanguardias y un diálogo abierto con el cine de no ficción son dos aspectos que pueden reconocerse en las películas que se vinculan con esa etiqueta y que justifican parentescos establecidos con creadoras cuya pertenencia al grupo no ha sido tan recalcada.
- 2 Resulta indispensable la consulta de su página web, Works and Words, en ella se tiene acceso a múlt (...)
2Entre estas últimas se encuentra María Ruido, artista de Xinzo de Limia que es en ocasiones incluida en la nómina de ese cinema, aunque el suyo sea un perfil particular, al situarse su obra en un espacio entre la investigación académica y el cine de museo. La propia Ruido explica a menudo que se consideró primero teórica, al redactar una tesis de doctorado tras cursar estudios de Historia. No tardó mucho en pasar de la Historia al Arte y de la investigación a la performance; el último paso sería dar el salto de delante a detrás de la cámara, y rentabilizar sus competencias de investigadora para sus bien documentados ensayos visuales2.
- 3 La cineasta subraya «la importancia de reflexionar sobre estas imágenes y en cómo están editadas, e (...)
3La propia videoartista se muestra más que escéptica con la etiqueta que mencionábamos, que recubre a un grupo heterogéneo y muy masculinizado, pero a la que reconoce la virtud de dar visibilidad a cierta producción. Sin duda es más sencillo vincular su obra a la de realizadoras como Carolina Astudillo o, sobre todo, María Cañas ─la Archivera de Sevilla─ que con la de Lois Patiño o Eloy Enciso, dos de los nombres que se asocian a menudo con el Novo cinema galego. Como sus dos compañeras, Ruido cultiva un audiovisual de apropiación que prefiere cuestionar las imágenes ya existentes que producir otras nuevas; como Cañas, siente preferencia por el archivo mediático, el que ha circulado previamente por otras pantallas pretendiendo representar las sociedades en el seno de las cuales es producido3.
- 4 Lo que coincide con la postura de la cineasta: «Al contrario de muchxs compañerxs, yo no creo en “l (...)
4No es pues aquí mayor nuestro interés en vincularla al Novo cinema galego, como tampoco lo es expresar reivindicaciones culturales ni territoriales particulares en lo que concierne a la creadora, que vive actualmente entre Madrid y Barcelona, donde trabaja como profesora universitaria4. La expresión de Ruido es coherente con las bases teóricas marxistas y feministas universalistas de su pensamiento, que detalla en sus filmes y en sus textos, a partir de las cuales decide concentrarse en la representación de los sujetos subalternos y cuestionar unas fronteras que entiende definidas en función de intereses económicos y políticos. Dicho esto, son esos mismos fundamentos los que justifican el saber situado y experiencial que reclama, que explica en su obra, y que nos permite afirmar que sus películas dan cuenta de los debates e inquietudes que han atravesado la sociedad gallega: lo hacen mostrando en qué medida no le son exclusivos, son los mismos que sacuden otros contextos en un mundo globalizado, subrayando el interés de la creadora por los sujetos subalternos, por aquellos que han sido y son marginalizados, por no decir explotados por unas redes de poder que sus imágenes vienen a cuestionar.
- 5 Las nociones de subalternidad y sujetos subalternos surgen con el marxismo, pero es la relectura qu (...)
5Es esta lectura la que nos interesa desarrollar en estas páginas, en las que intentaremos mostrar que, más allá de las referencias invocadas, las inquietudes de la artista y académica parten del entorno en el que creció, el de la Galicia del tardofranquismo y de la transición, preguntándonos si podemos entonces entenderla como la escuela en la que la creadora desarrolla su interés por las cuestiones de subalternidad. Partimos de los estudios fílmicos, sin poder a estas alturas de nuestra investigación abordar la complejidad de los debates en torno a una noción que ha sido muy discutida estas últimas décadas en las ciencias sociales5. Entendemos por subalternidad la posición ocupada por ciertos individuos o grupos sociales que se encuentran en una relación de desigualdad con respecto a otros individuos o grupos susceptibles de ejercer sobre ellos ciertas presiones. Si esto debe ser contextualizado y matizado, creemos que las circunstancias propias de la Galicia que nos interesa, la del tardofranquismo, la transición y la primera democracia, parten de una desigualdad evidente en la posibilidad del ejercicio del poder de los diferentes grupos sociales; algo que es más evidente si subrayamos su carácter patriarcal.
- 6 «Eu sempre digo que me gusta máis a palabra “filmmaker” que a palabra cineasta. Eu son una facedora (...)
6Para abordar estos aspectos, nos centraremos en dos de los ensayos fílmicos de la ya abundante producción de Ruido, precisamente los dos en los que Galicia tiene una presencia evidente, La memoria interior (2002) y Plan Rosebud (2008), y en otro proyecto artístico bastante posterior, Las reglas del juego, una obra performativa y colectiva que en 2022 viene a reivindicar el carácter formador de las experiencias gallegas de la “facedora de películas”6. Nos parece lógico pues comenzar por el final, por 2022, para hacer un recorrido particular por estas tres obras que nos cuentan a Ruido, y, con ella, a tantas gallegas y gallegos.
Todo estaba ahí
- 7 Si su primer filme es de 2002, sus proyectos artísticos comienzan en 1998. Enviamos a la biografía (...)
- 8 La cita pertenece al texto curatorial de Inma Prieto, compartido por la revista Artishock en línea,(...)
- 9 La propia directora enumera los ejes temáticos de su obra en el número que le dedica Metrópolis, el (...)
7En 2022, Las reglas del juego viene a enriquecer la ya larga carrera de María Ruido7. Este nuevo proyecto, realizado con la escritora Brigitte Vasallo, toma la forma de una conversación en vídeo entre ambas, aunque su presentación pública no se limita a esta. En efecto, la grabación se presentó en el marco de una exposición que recogía otros trabajos de María Ruido: los vídeos La memoria interior (2002), Tiempo real (2003), Ficciones anfibias (2005) y ElectroClass (2011); guiones, un diagrama y collages de la artista, un conjunto que «permite que nos adentremos en una reflexión que pone de manifiesto la necesidad y la vigencia de seguir hablando de clases sociales»8. Se trata, sin duda, de uno de los ejes temáticos esenciales de la obra de Ruido, en estrecha interrelación con otros: el feminismo, el trabajo, las políticas de representación, la memoria y la violencia9.
- 10 María Ruido, Las reglas del juego, Palma de Mallorca, Es Baluart Museu d’Art Contemporari de Palma, (...)
8Estos temas son asimismo centrales en la reflexión de Brigitte Vasallo, quien en esta ocasión comparte con la artista de Xinzo de Limia el campo de la imagen (en la entrevista grabada), el espacio expositivo (en los museos y galerías en los que se muestra la obra) y textual (en la publicación que acompaña la exposición). En este sentido, nos interesa aquí particularmente el texto que acompaña la exposición, una publicación a varias voces10 a la que María Ruido contribuye, de modo muy significativo, con el guion de La memoria interior, si no su primer trabajo, sí el que la dio a conocer y la hizo transitar del mundo del arte al del cine, aunque sea de ese cine híbrido y fronterizo que se proyecta tanto en festivales como en las salas de los centros de arte contemporáneos y de las galerías. Veinte años después, con esta publicación, Ruido reafirma su contenido seminal y su vigencia; su subtítulo resuena hoy de modo diferente, como síntesis, más que como eco, de los pilares de la obra de su autora: «Para una mirada (detenida) sobre la representación de la (propia) extranjería, las imágenes del trabajo y de la ausencia».
- 11 Brigitte Vasallo, «Apuntes para la ciénaga [Cartografías a partir de María Ruido]», in Las reglas d (...)
9Los paralelismos entre la expresión de Ruido y Vasallo, pero también entre sus vivencias, son más que llamativos. Las dos explotan la libertad que concede la forma ensayística, literaria y fílmica, y crean unos continentes híbridos en los que se dan la mano teoría y experiencias «encarnadas», que han implicado los cuerpos de las artistas, lo que facilita que se «reconozcan» al encontrarse: «Cuando nos conocimos, María me dijo: nós as duas somos o mesmo: ti creciches con nai mais sin terra, eu crecín con terra mais sin nai. Esa identificación desde la carencia es una forma de hogar.»11 Esa carencia es la «diáspora» que articula la reflexión de Vasallo, quien la reivindica a través de una genealogía que pasa por la madre y que une a la de la videoartista. Aun a riesgo de acumular citas, creemos importante reproducir los dos párrafos que siguen:
- 12 Brigitte Vasallo, ibid., p. 7.
- 13 Brigitte Vasallo, ibid., p. 8.
Siendo casi menor de edad y en la década más dura del franquismo, Delfina Vasallo salió de Chandrexa de Queixa, a 72 km de Xinzo de Limia para ir a servir a París; a un idioma, una frontera y 1.410 km de distancia de su aldea. No creo que supiera leer ni escribir, habilidades que mostraba años después de manera dubitativa, temblorosa, y que tal vez adquiriera en París12.
En 1963, Dolores Ruido salió de Xinzo de Limia, a 72 km de Chandrexa de Queixa, para ir a envolver chocolates a una fábrica cercana a Hamburgo; a un idioma, una frontera y a 913 km de París. Su historia está recogida en el film La memoria interior. María Ruido, su hija pequeña y directora de esa película, creció en Xinzo a cargo de sus hermanas y hermanos13.
10En la pluma de Vasallo, la diáspora se convierte en destierro; la «humillación histórica» y la «memoria del hambre» terminan siendo una herencia asumida con orgullo, algo que hace eco al homenaje que se encuentra en el texto de La memoria interior: «madre, llevaré el legado de tus pequeños tesoros con orgullo para decirte aquello que nunca te he dicho». En ambas, esa herencia se acompañará de un ánimo de lucha que se materializa en una labor continua de explicitar en cada una de sus producciones las estrategias de dominación y de descodificar las identidades y performatividades a las que estas abocan a los sujetos, tanto hegemónicos como subalternos.
- 14 El documental de María Ruido se corresponde con las tendencias más contemporáneas de la no-ficción. (...)
- 15 Brigitte Vasallo, «Apuntes para la ciénaga [Cartografías a partir de María Ruido]», in Las reglas d (...)
11La autoetnografía, base del proyecto, confirma así su sentido colectivo14. Vasallo entiende esa diáspora vivida como «un proceso de la Historia», que coincide con las estrategias puestas en marcha por el franquismo y realizadas con «el beneplácito de la comunidad internacional»15. Sus palabras ─al igual que suelen serlo las de Ruido─ son lapidarias y densas, su análisis excedería los límites de este trabajo, en el que nos interesa mostrar de qué manera el contexto gallego formó las identidades y los objetivos de ambas creadoras, pero también cómo las llevó a trascenderlo. Si la libertad de expresión que confiere el marco artístico elegido permite la omisión de los argumentos que se exigirían a un discurso científico, lo cierto es que su contenido viene refrendado por trabajos que sí se reconocen como tal.
Fotograma del vídeo incluido en la exposición Las reglas del juego, que recoge una conversación entre Brigitte Vasallo y María Ruido. Cortesía de María Ruido.
- 16 María del Pilar González Fernández, «De la aldea a América: Apuntes sobre la emigración gallega a V (...)
12En efecto, es bien sabido que la emigración no es algo particular a la historia familiar de las dos autoras, sino «esencial de la historia de Galicia», un tema ampliamente estudiado por los especialistas pero también siempre evocado por la población, «presente en las vivencias cotidianas y en las narrativas de todos los gallegos según su posición en el acontecer migratorio, es decir, como actores de los procesos emigratorios o en su condición de no emigrantes».16 Partiendo de esa circunstancia general, hay que tener en cuenta que en la Galicia del tardofranquismo se produjo una nueva oleada migratoria, con la subsiguiente diáspora de la población más humilde, en la que se apoyó en gran medida el milagro económico que se identifica con esos años.
- 17 En sus entrevistas, Ruido insiste en la necesidad de sentirse directamente implicada en los temas q (...)
13Las reglas del juego parte de ese pasado migratorio y se alza como ejercicio poderoso de posmemoria, mostrando de qué manera los cuerpos de las generaciones presentes se hallan «atravesados»17 por la experiencia de migración, de la diáspora, del éxodo, por la experiencia de la subordinación de las generaciones precedentes. De ese modo, Ruido y Vasallo no solo se apropian esas vivencias, sino que las reivindican como legado y como punto de partida para descodificar discursos hegemónicos. Es este el sentido en el que nos interesa volver al texto de María Ruido que se incluye en el proyecto y al filme de 2002, en el que estaba ya el programa que su autora desarrollaría en los veinte años siguientes.
«Crecer sin nai»: la Galicia emigrante
- 18 María del Pilar González Fernández, «De la aldea a América: Apuntes sobre la emigración gallega a V (...)
- 19 María del Pilar González Fernández, ibid.
14Estudiando la emigración gallega a Venezuela, María del Pilar González Fernández cita un texto del escritor Manuel Rivas en el que se recogía cómo un campesino se refería a los destinos de sus dos hijos, emigrantes: «uno anda cerca, por Buenos Aires; el otro, lejos, en un sitio muy raro, Francfort o algo así»18, la investigadora utiliza este ejemplo y otros para mostrar de qué manera se modifica «la noción de cercanía espacial ligada más que a la distancia física a las relaciones sociales y familiares que se estructuran con los países de recepción americanos»19. En efecto, si en los años 60 y 70, millones de españoles, muchos de ellos gallegos, emigraron a otros países europeos, en pleno desarrollo económico, ese movimiento fue sin duda muy violento para una población escasamente alfabetizada, que debía enfrentarse con lenguas y culturas muy diferentes a las que les eran propias.
- 20 La primera película de Ruido se ha convertido en una referencia del documental español contemporáne (...)
- 21 Maribel Rams cita a Helena González Hernández, quien utiliza esta expresión en un trabajo sobre Ros (...)
- 22 Ruido creció con sus hermanos y con más gente. Así responde al comentario que le hace la entrevista (...)
15Los padres de María Ruido formaron parte de los emigrantes que se fueron «a ese sitio tan raro», a Francfort, tras haber transitado primero por Hamburgo. Es esa historia la que la videoartista trabaja en La memoria interior: un filme que cruza los códigos del videoensayo autoetonográfico y del road movie, como han puesto en evidencia Sonia Kerfa y Maribel Rams20, para contar su experiencia de «huérfana de viva»21, una infancia marcada por la ausencia de sus padres, obreros en una fábrica de Alemania, y rendirles homenaje: «Hoy desde mi trabajo pienso cómo hacer visible vuestro trabajo». Hasta allí se desplaza la artista, de manera que su película se construye con imágenes de su Galicia natal, en la que crecía con otros miembros de su familia22, pero también del Francfort en el que trabajaron, donde la cineasta entrevista a una responsable sindical y a otros obreros emigrantes: el estudio de montaje, una casa en una aldea gallega, un autobús, las calles alemanas y la fábrica son los espacios retratados en un ensayo fílmico que busca colmar ausencias, establecer vínculos entre dos generaciones cuya relación fue decidida por los acontecimientos sociales e históricos.
16La reflexión teórica es importante en el filme, como en todos los de Ruido, quien engarza recuerdos personales con citas de textos de naturaleza diversa de otros autores (Johann Wolfgang von Goethe, Marc Augé, Valerie Walkerdine, Chris Marker y Julia Kristeva), archivo personal y otras fuentes audiovisuales (el No-Do; Octubre, Serguéi Einsenstein, 1927), así como con música igualmente ecléctica (Wolfgang Amadeus Mozart, Anton Ignorant), en la que no podía faltar «El emigrante» (1959), la canción de Juanito Valderrama que cierra la película. Resulta, sin duda, más sorprende que sea una pieza de La flauta mágica (1791) la que la abra. Está lejos de ser un mero acompañamiento musical: desfilan por la pantalla las palabras que intercambian al ritmo de la música Fausto y Mefistófeles, el pacto entre ambos va a ser firmado «con una pequeña gota de […] sangre» ¿Quién establece ese pacto con el diablo? ¿La autora, al realizar su película? ¿Sus padres, al sacrificar la vida familiar? ¿A quién pertenece «el rencor que, como un buitre, […] va devorando la vida» al que se refiere Mefistófeles? El filme será claro en este sentido: si Ruido explorará en los minutos que siguen su memoria y la carga emocional, corporal, de la ausencia de sus padres, lo que nos propone es un claro homenaje, particularmente a la figura de su madre, un claro gesto feminista para abrir brechas en el masculinizado relato de la historia.
17Otro texto que aparece en pantalla, en La memoria interior, explicita ese deber de memoria que asume la realizadora, lo entiende como «el deber de los descendientes y tiene dos aspectos: el recuerdo y la vigilancia, reencontrar en lo cotidiano la forma de lo innombrable. Pero la memoria oficial necesita monumentos: estetiza la muerte y el horror». Frente a esos monumentos, se alza la memoria quebradiza e imperfecta, que remite a cuerpos, «transeúntes registrados», cuya experiencia encarna y matiza los triunfales discursos sobre los desarrollos y desarrollismos económicos de esos años. Sin duda, es esa la gran fuerza de la película, representar a la vez un yo y un nosotros, en el que se pueden reconocer tantos hijos de emigrantes gallegos de la época.
La familia López Ruido. La memoria interior. Imagen cortesía de María Ruido
18La modalidad cinematográfica, más bien videográfica, elegida por la realizadora no necesita de los elementos que saturan un documental expositivo: su voz nos dice que las cifras de la emigración española son suficientemente conocidas y no insiste en ellas. No se trata de cifras sino de rostros, de cuerpos y de gestos; de atender a las transformaciones que en ellos y en sus relaciones ocasionaron esas circunstancias, y de que lo haga quien de alguna manera ha compartido esas experiencias; quien se ha construido a través de ellas, adquiriendo otros códigos, que sirven ahora para expresar, pero también para constatar, la distancia que separa a las dos generaciones retratadas en el filme. El dinero enviado desde Alemania sirvió para financiar los estudios de Ruido, que fueron asimismo favorecidos por unas reformas educativas que aumentaron la edad de la enseñanza obligatoria y abrieron las puertas de la universidad a un público proveniente de sectores socioeconómicos más modestos. y, de manera general, a un público más amplio.
- 23 Es Sonia Kerfa quien utiliza el término («Migrer sans sa fille. Le cinéma documentaire à l’épreuve (...)
- 24 Xosé M. Malheiro Gutiérrez califica de diglosia y colingüismo la convivencia de lenguas en Galicia, (...)
19Esta evolución marca profundamente a los seres y sus contextos familiares, como lo explora Ruido en su filme. La conversación con los padres muestra la distancia entre ellos, el proceso de «aculturación»23 que ha acompañado el adquirir otras culturas: «He perdido vuestra palabras al adquirir otras», dice la voz over de la videoartista; algo que podemos entender en su sentido muy literal y amplio: el texto escrito por Ruido para acompañar las imágenes muestra un dominio de unos códigos literarios y teóricos alejados de su medio de origen, la lengua incluso en la que se expresan es diferente: aunque la directora menciona siempre el gallego como su lengua materna, y en ella comunica con sus padres en esa conversación, es el castellano la lengua elegida para la voz over y para los textos insertados. El eco es flagrante a la situación particular del gallego en la época en la que creció la directora. El gallego, proscrito del espacio público durante el franquismo, conserva el estigma de lengua rural y la diglosia caracteriza la sociología lingüística de la que todavía no era comunidad autónoma cuando se marcharon los padres de Ruido, como no dejará de marcar las etapas posteriores, hasta hoy mismo24. Otra secuencia da cuenta de esa diglosia de manera todavía más evidente a través de la lectura de una de las cartas enviadas por los padres durante su ausencia, mientras unas fotos de la época desfilan en la pantalla: «Entonces no entendía por qué os empeñabais en escribir en castellano».
20Tampoco entendía entonces la niña que vemos en imágenes la parquedad de las palabras que (no) contaban el día a día de la fábrica. El viaje que realiza Ruido a Alemania pretende recuperar esas experiencias, insistiendo en su corporalidad, lo que quiere decir también afectos y violencias, entre las que se encuentra la confrontación con la otredad, que se reconoce en la extranjería y que incorpora también la nueva generación, posmemoria encarnada que, en la reflexión de Ruido va acompaña de autocrítica y lucidez:
Aunque temía las reuniones de padres en el colegio, aunque más tarde os reprochara la interiorización del paternalismo de la empresa y la vida en sus barracones, siempre he sabido dónde estaba, de dónde venía. Es necesario tener un atento autocontrol, para evitar ser objeto del control externo, de la pena o de la caridad. Arréglatelas, no te hundas, vete sola al médico, no contraigas deudas, no pidas imposibles. Y todo ese miedo, y esa rabia que tú has pasado. Todo ese miedo sigue viviendo en mí.
21Si ese miedo y esa rabia están vinculados por el contexto fílmico al exilio económico, a la dificultad de vivir en un entorno extranjero, ampliar la perspectiva con respecto a las vivencias de la familia López Ruido y a la obra de la realizadora, nos permite ponerlos en relación con otros elementos del entorno en el que esta creció: la dictadura franquista, la represión que alcanzó a esa familia, como a tantas otras.
Contra la nostalgia
22Plan Rosebud es un proyecto ambicioso, producido por el CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea) entre 2006 y 2008 y que se despliega en otros medios y formatos. En efecto, se trata de un proyecto de investigación llevado a cabo por un equipo en el Estado español, con una atención particular a Galicia, y en el extranjero, en el Reino Unido; se recogieron así archivos y testimonios que vinieron a cruzarse con análisis en jornadas y textos, además de plasmarse en dos documentales, dirigidos por María Ruido.
- 25 María Ruido, «Notas sobre Plan Rosebud: sobre imágenes, lugares y políticas de memoria (2006-2008)» (...)
- 26 María Ruido, «Notas sobre Plan Rosebud: sobre imágenes, lugares y políticas de memoria (2006-2008)» (...)
23Varias referencias cinematográficas recorren este ejercicio audiovisual. La primera es evidente desde el título; por si hiciera falta, unas imágenes de Ciudadano Kane (Orson Wells, 1941) confirman la referencia nada más comenzar la cinta: más allá de las vinculaciones extrafílmicas de la palabra, Rosebud es el nombre del trineo que utilizaba en su infancia el gran magnate del filme de Wells. Sin duda muchas generaciones no actualizarán el vínculo entre Kane y Hearst, el magnate que habría servido de modelo al personaje, pero todo espectador de la película entenderá la nostalgia que se apodera del personaje de ficción en sus últimos años. Es precisamente ese sentimiento el que quiere evitar Ruido en los documentales, realizados en pleno debate sobre la ley de la memoria histórica en España (2007) que da a esas cuestiones memorísticas, una «intensidad inusual desde los años setenta»25. El homenaje que rinde al filme de Wells se ve justificado por lo que subraya del mismo, sus intenciones, que no dejan de coincidir con las suyas propias en Plan Rosebud: «evidenciar la calidad constructiva de los relatos históricos, pensar sobre la distancia que existe entre las diversas memorias y las narrativas históricas y, sobre todo, construir un discurso reflexivo y antimitológico (a contrapelo, que diría Benjamin)»26.
- 27 Sonia Kerfa llama la atención sobre este aspecto, así como la importancia de las funciones de testi (...)
24La otra referencia cinematográfica es El gatopardo (Luchino Visconti, 1963). La conocida frase, que explica la necesidad de cambiarlo todo para que nada cambie, es recordada por alguna de las personas que intervienen en la película, al evocar la continuidad del franquismo en las instituciones democráticas, a partir de la permanencia de personas y financiaciones. Es esto sobre todo lo que interesa a la directora, la convivencia de la democracia con la anterior dictadura, junto a las cuestiones de memoria histórica; como explicita el subtítulo, es un trabajo «Sobre imágenes, lugares y políticas de memoria». En esos momentos de intenso debate, aborda estos asuntos siendo fiel a su manera de hacer, que consiste en asumir la complejidad de los temas tratados, sin temer, más bien buscando, de acuerdo con la tradición ética de cierto documental, la expresión de opiniones enfrentadas27. Si nos interesa de manera particular este proyecto, es por trabajar estas
- 28 María Ruido, «Notas sobre Plan Rosebud: sobre imágenes, lugares y políticas de memoria (2006-2008)» (...)
políticas de memoria, […] y reflexionar sobre sus diferentes estrategias y mediadores en Galicia –y por extensión en el Estado español–, centrando nuestra atención muy especialmente en la representación, así como en los dispositivos de control sobre los cuerpos y las subjetividades durante la larga dictadura del general Franco y la Transición28.
- 29 A estas voces se unen otras más teóricas: algunas aparecen en el documental, el texto del proyecto (...)
25El otorgar esa importancia al territorio gallego no dejará de tener consecuencias personales sobre la videoartista, quien confía tiempo más tarde la dureza de una experiencia que la llevó a enfrentarse con una historia familiar de represión política. En efecto, si Ruido creció en un ambiente militante antifranquista, con una decidida conciencia de clase obrera, esas circunstancias van acompañadas por el hecho de haber pertenecido su familia al bando de los vencidos durante la guerra civil. No recurre en este caso a su historia familiar, pero sí al testimonio de otros represaliados y militantes, cuyas voces se combinan en los documentales con las de estudiosos, pero también con la de quienes militaron y siguen militando para el bando contrario ─como los miembros de la Fundación Francisco Franco─, y la de quienes supieron sacar partido de las oportunidades creadas por el régimen, según los principios de contradicción y cuestionamiento que están siempre presentes en el trabajo de Ruido29.
- 30 Algo que continuará poco después en ElectroClass (2011), «Apuntes sobre la generación de imaginario (...)
26Se dibuja de esa manera una cartografía gallega particular, que da cuenta de una represión que ha sido disimulada en algunas ocasiones ─el muro contra el que fusilaban en el cementerio de Ourense que vemos en Plan Rosebud 01─ y que ha resultado muy productiva, en otras; es el caso de las minas de wolframio explotadas por los nazis en Casaio durante la segunda guerra mundial, cuya vinculación con Fenosa y Astano es explicitada por el documental ─Plan Rosebud 02─. Se va tejiendo así ante nuestros ojos una red de intereses políticos pero también económicos, que cambia en función de dinámicas históricas, pasando por los movimientos sindicales hasta llegar al desmantelamiento del tejido industrial en los años 8030 y, en la actualidad, al desarrollo de un turismo memorístico que no teme, más bien todo lo contrario, los lugares del horror, construidos por represaliados del régimen franquista ─las inevitables referencias al Valle de los Caídos─ o, simplemente, habitados por ellos, como la prisión de la Isla de San Simón. Las ruinas dan cuenta de lo que allí ocurrió, marcan el paisaje igual que las estatuas y las placas con los nombres de las calles, todo ello es cuestionado en los filmes, que subrayan el disenso existente en torno a esos espacios y a las memorias.
27Otra cartografía completa esta primera, la relacionada con los movimientos sociales del tardofranquismo y de la transición, hasta la democracia. Ese recorrido espacial y esa tensión entre continuismo del régimen franquista y movimientos sociales marca la última referencia fílmica que querríamos subrayar, al resultarnos evidentes los paralelismos entre el trabajo de Ruido y la obra de los hermanos Bartolomé, Cecilia y José Juan: Después de… (1983). Recordemos que se trata igualmente de dos documentales: No se os puede dejar solos y Atado y bien atado, en los que se hace patente cómo el tan cacareado consenso de la Transición no supuso ausencia de propuestas disidentes ni conflicto. Paseando las cámaras por la geografía española, los Bartolomé documentaron la violencia simbólica y efectiva que estaba sintiendo una población que se enfrentaba al cambio político al mismo tiempo que a una cruel crisis económica; esta circunstancia influyó sin duda para despertar la añoranza de quien había dirigido el país en tiempos supuestamente más prósperos ─aunque ello supusiera olvidar que estos se debieran en gran medida al exilio económico a países europeos, muy importante en algunas regiones de España─. Imágenes de las dos películas y el testimonio de la propia Cecilia Bartolomé se incluyen en Plan Rosebud, que contrasta lo acontecido en la que se convertiría en comunidad autónoma con otras partes del Estado español e incluso con otros territorios, en este caso el Reino Unido, país elegido por su tradición democrática, bien diferente de la española. Ahora, las imágenes de registro se combinan con muchas más recuperadas de los medios informativos de la época, que nos recuerdan que el saldo de la democracia incluye violencias policiales y muchos moratones por parte de los manifestantes.
Manuel Amor (arriba) narra los conflictos sindicales en Ferrol en los últimos años del franquismo. Abajo, intervención policial durante las manifestaciones que acogieron los restos de Castelao a su llegada a Galicia. Plan Rosebud, cortesía de María Ruido.
28Entre estos, se encontraban algunas de las personas que no estaban de acuerdo con las condiciones del regreso a Galicia del féretro de Castelao desde Buenos Aires, donde se había exiliado el artista y político gallego y donde murió. La rememoración de este conflicto en Plan Rosebud 02 permite evocar toda la ambigüedad y complejidad de la transición, tanto en lo que se refiere a la política ─la presencia de antiguos dirigentes del régimen franquista en la Galicia autonómica vs la reivindicación de una figura republicana y galleguista─, como a la ciudadanía ─que se atreve a expresar su descontento aunque tenga que hacer frente a una policía en la que todavía tienen que instalarse gestos democráticos─ y los medios de comunicación. En este sentido, el testimonio de Tareixa Navaza, conocido rostro y voz de la TVE Galicia de la época, subraya toda esa ambivalencia, al explicar cómo en ese momento, en el joven medio convivían el carácter de propaganda de las instituciones políticas que habían favorecido su creación y la libertad que otorgaba el que todo estuviera por hacer.
29Son también instituciones públicas y gallegas las que financian años después esta indagación poco amable en un pasado todavía presente en el espacio público, como no dejan de mostrar los dos filmes. Serán otras las que financien otros trabajos de la cineasta, asimismo críticos con la gerencia de la res pública, no solo la gallega. De hecho, los siguientes trabajos de Ruido exploran otros espacios, otras gentes, en función de la movilidad de la artista (en el Estado español y fuera de sus fronteras) y de las temáticas planteadas desde sus primeras obras.
Desde (fuera de) Galicia hacia el mundo
30Cuando vamos cerrando estas páginas, nos interesa insistir en cómo la mirada, el compromiso y la sensibilidad particular que María Ruido despliega en sus filmes encontraron sin duda en la Galicia del tardofranquismo y de la transición un terreno abonado para su desarrollo. Las películas a las que nos hemos referido subrayan la represión ejercida allí por el régimen franquista, así como la trashumancia forzada de los «cuerpos de producción», de aquellos «transeúntes registrados» que conocemos desde La memoria interior, que pagaron altamente el confort material con el que quisieron asegurar el futuro de la siguiente generación. De una extranjera, la madre de la directora, a otra, la propia directora, quien ha interiorizado esa condición; de una emigrante a otra y a otros, esos cuerpos que atraviesan fronteras o son bloqueados por ellas, en función de las diferentes coyunturas políticas y económicas: las que se dieron durante el franquismo o las que conocen países tan cercanos históricamente y de los que nos alejan ciertos imaginarios, como Marruecos o Túnez, país este último en el que vivió la directora durante dos años y por el que también se dejó «atravesar».
- 31 El ojo imperativo (2015) aborda de frente la cuestión e incluye material de archivo de la presencia (...)
31Si ese tráfico de cuerpos tiene mucho que ver con historias coloniales, también para estas fue Galicia una buena escuela. Ruido se empeña en recordarnos, filme tras filme, que la historia que se asentó en el imaginario popular, la de que la pérdida de las últimas colonias españolas sucediera en 1898, es una falacia. Sus ensayos visuales ponen de manifiesto los vínculos fundacionales de la dictadura con las colonias africanas31, lo cual permite completar la lectura del racismo ordinario de la letra de la canción que entona Radio Ponente, uno de los grupos gallegos de la transición; su desgarrador «moros de mierda» (Plan Rosebud 02, 01:46:16) remite a ese poder abusivo que se impuso en la metrópoli utilizando los cuerpos colonizados, aquellos de los que resultaba fácil prescindir a continuación.
- 32 Javier de Pablo del Valle («La dimensión social del colonialismo interno. El caso gallego», Anduli. (...)
32La mirada de Ruido se ve determinada por la historia colonial en la que ha crecido, y en la que ocupaba al mismo tiempo, por paradójico que pueda parecer, el lugar del colonizador y del colonizado. En efecto, habiéndose encontrado su familia tras la guerra en el bando de los perdedores, no podía identificarse con quien alardeaba de la superioridad moral de la metrópoli, pero no podía tampoco obviar el hecho de ocupar cierta posición de privilegio. Por otro lado, en un contexto diferente, es importante tener en cuenta que las nociones y el campo semántico asociados al colonialismo fueron utilizados en Galicia para referirse a la historia de la que se convirtió en comunidad autónoma32, lo que constituyó un sustrato ideológico activado a menudo durante los años de la transición en los que se formó nuestra cineasta.
- 33 En 2011 Aleix Saló realiza un cortometraje humorístico y explicativo sobre la situación en la que s (...)
33«De aquellos barros, estos lodos»33: el contexto en el que nació y creció permitió sin duda a la gallega María Ruido empezar a analizar los funcionamientos de estructuras sociales, económicas y políticas que iban creando el terreno de un auténtico “estado de malestar”. Este sintagma, título de uno de sus últimos ensayos fílmicos, resume lo que presenta en sus películas, desde sus inicios, como una utopía, si no como un engaño: un estado de bienestar precario que habría servido sin embargo para construir un sólido relato en una Galicia y en una España democráticas, que se resistirían a reconocer en su presente más inmediato las huellas de un pasado dictatorial y colonial, pero también el carácter destructor de unas reformas neoliberales que habrían marcado la andadura hacia la democracia y que estarían directamente relacionadas con el agotamiento de los cuerpos contemporáneos.
- 34 Por última vez, enviamos a la página Work and Words, donde se encuentran muchos de estos textos, en (...)
34La presencia de estos cuestionamientos en su obra desde hace más de dos décadas muestra la contemporaneidad de la artista, como también es una prueba de ello su firme compromiso feminista, en el que se arraiga su perspectiva epistemológica siempre situada, que viene a calibrar el carácter universalista de su base marxista. Se mueve teóricamente Ruido entre Antonio Gramsci y Donna Haraway, sin olvidar, por supuesto, a Michel Foucault, pero tampoco a otros teóricos de la subalternidad, como Gayatri Chakravorty Spivak, y a críticos del capitalismo, como Mark Fisher. Los discursos que despliega en sus ensayos visuales y en los textos que los acompañan34 alardean de una conciencia de las relaciones de hegemonía y subordinación que definen las situaciones sociales y políticas y su representación; de una conciencia de la importancia de la estructura económica, que, impuesta sobre la política, habría dado lugar a los Estados franquicia y restado agencia a los individuos, cuyos movimientos se ven limitados o favorecidos en función de intereses; y sin olvidar el carácter profundamente patriarcal de todas estas estructuras.
35Gramsci, Foucault, Haraway, Spivak, Fischer, como también Fanon, Mbembe o Rancière, entre otros; sin duda todos ellos contribuyeron a perfilar la mirada de Ruido, o, más bien, a entender mejor aquello que sin duda la fundó: lo vivido en Xinzo de Limia y en Ourense, las películas vistas en el cineclub Padre Feijoo de la capital auriense y un cordón que unió durante muchos años esos territorios con otros de Alemania.
Notes
1 En algunos casos, las identidades de los y las agentes culturales son múltiples. Es el caso de la productora Beli Martínez, figura fundamental del Novo cinema galego (Iván Villarmea Álvarez, «Beli Martínez, “A mí lo que me gusta es cuestionar y reformular todo», in Annette Scholz, Elena Oroz, Mar Binimelis-Adell y Marta Álvarez, Entrevistas con creadoras del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer, Berlin, Peter Lang, 2021, p. 157-175), doctora en Comunicación audiovisual y Publicidad por la Universidad de Vigo con la tesis O cine de non ficción no novo cinema galego (2006-2012): Conceptualización, conceptos e singularidades. Para una aproximación al tema: Beli Martínez, María Gallego Reguera, «El Novo Cinema Galego, propuesta de definición y clasificación», in Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, no 10, 2012, p. 264-275. Desde hace más de diez años, la etiqueta se sitúa con respecto a los debates más actuales en los estudios fílmicos; nos limitaremos a señalar algunos trabajos recientes de Iván Villarmea Álvarez, (Leña aos ollos! A paisaxe forestal no Novo Cinema Galego. Santiago de Compostela, IV Edición Premios María Luz Morales, 2020; «Políticas de representación no novo cinema galego: do modelo Zeitun á estética da resistencia», in Xosé Nogueira (Coord.), Lume na Periferia. Para unha historia do cinema en lingua galega, Vigo, Galaxia, 2021, p. 91-114) y dos capítulos de libro que relacionan esta producción con las cuestiones etarias (Margarita Ledo Andión, «Corpos non produtivos no novo cinema galego»; María do Cebreiro Rábade Villar, «Prosopografía, generación, cohorte. El nuevo cine gallego ante el pasado cultural», ambos en Bárbara Zecchi, Raques Medina, Cristina Moreiras-Menor y María Pilar Rodríguez, Envejecimientos y cines ibéricos, Valencia, Tirant Humanidades, 2021, p. 225-245 y 339-365).
2 Resulta indispensable la consulta de su página web, Works and Words, en ella se tiene acceso a múltiples textos relacionados con su producción audiovisual. En cualquier portal académico podrá comprobarse cómo se mezclan las referencias sobre María Ruido y de María Ruido como crítica y teórica académica. Además de los textos que iremos citando, tenemos que aconsejar algunas entrevistas que se encuentran fácilmente en la web (José Antonio Pérez, «Entrevista a María Ruido», 2018; Centre d’Art La Panera, «María Ruido Centre d’Art La Panera», 2019; ambas pueden consultarse en YouTube. Imprescindible es el número que el longevo programa Metrópolis dedicó en 2021 a la artista, https://www.rtve.es/play/videos/metropolis/maria-ruido/5828373/ (Consultado el 26-04-2023).
3 La cineasta subraya «la importancia de reflexionar sobre estas imágenes y en cómo están editadas, en qué contexto, con qué marcos políticos y sociales generalmente “invisibilizados”. Evidenciar esos marcos, hacer comprensibles las formas del montaje mediático son, de esta manera, ejercicios de crítica política fundamentales donde los artistas y cineastas deberíamos tener una especial responsabilidad.», «Conversación entre Julen Azpitarte y María Ruido sobre el proyecto ElectroClass», en Work and Words, http://www.workandwords.net/es/projects/view/584 (Consultado el 26-04-2023).
4 Lo que coincide con la postura de la cineasta: «Al contrario de muchxs compañerxs, yo no creo en “los cines nacionales” ni en los estados-nación que los sustentan, así que esa etiqueta [la de novo cinema galego] me parece una forma de agrupar obras muy diversas y también, por qué no, es una forma de fortalecerse y de animar a las instituciones a que den más ayudas a la producción y a la difusión, ya que luego las rentabilizan de forma próxima», en Natalia Piñuel, «Pantalla sónica #22: María Ruido», in Inquire, s/f, https://inquiremag.com/pantalla-sonica-maria-ruido/ (consultado el 26-04-2023). Su nombre es, sin embargo, citado en las nóminas de los cineastas que se ponen en relación con la etiqueta.
5 Las nociones de subalternidad y sujetos subalternos surgen con el marxismo, pero es la relectura que Gramsci hace de las mismas (Quaderni del carcere 1929-1935), a partir de la pareja hegemonía / grupos subalternos – clases subalternas el punto de partida de los estudios subalternos o de la subalternidad, que se desarrollaron de modo particular con el grupo de la India y con pensadores latinoamericanos. En lo que se refiere al análisis de producciones culturales, el texto de Gayatri C. Spivak, «Can the Subaltern Speak» (in Cary Nelson, Lawrence Grossberg (ed.), Marxism and the Interpretation of Culture, Urbana/Chicago, University of Illinois Press, 1988), ha tenido particular influencia, sin duda por la perspectiva enunciativa.
6 «Eu sempre digo que me gusta máis a palabra “filmmaker” que a palabra cineasta. Eu son una facedora de películas, una persoa que constrúe relatos dun xeito artesanal, non industrial. Non son directora, nin cineasta. E si, unha das constantes do meu traballo é facelo con imaxes prestadas, poñendo así tamén en cuestión a idea de autoría forte. Por que facer imaxes novas se vivimos nun mundo cargado de imaxes?», palabras de María Ruido en Montse Dopico, «María Ruido: “Están esquilmando os dereitos da cidadanía e o noso deber é erguernos contra iso», in Praza.gal, 31-05-2018, https://praza.gal/cultura/maria-ruido-lestan-esquilmando-os-dereitos-da-cidadania-e-o-noso-deber-e-erguernos-contra-isor (Consultado el 26-04-2023).
7 Si su primer filme es de 2002, sus proyectos artísticos comienzan en 1998. Enviamos a la biografía que figura en su página web, http://www.workandwords.net/es/bio (Consultado el 26-04-2023).
8 La cita pertenece al texto curatorial de Inma Prieto, compartido por la revista Artishock en línea, «María Ruido explora clase social, trabajo y género en “Las reglas del juego”», 20-05-2022, https://artishockrevista.com/2022/05/20/maria-ruido-clase-trabajo-genero/ (Consultado el 26-04-2023), además de figurar en la publicación que detallamos en la nota 10.
9 La propia directora enumera los ejes temáticos de su obra en el número que le dedica Metrópolis, el programa de RTVE, https://www.rtve.es/play/videos/metropolis/maria-ruido/5828373/ (Consultado el 26-04-2023).
10 María Ruido, Las reglas del juego, Palma de Mallorca, Es Baluart Museu d’Art Contemporari de Palma, 2022. La publicación que acompañaba la exposición consta de los siguientes textos: «Desposesiones silenciadas», Inma Prieto, p. 3-5; «Apuntes para la ciénaga [Cartografías a partir de María Ruido]», Brigitte Vasallo, p. 6-14; «Working dead: una experiencia de investigación social en el museo», Valentín Roma, p. 19-22 y «La memoria interior. Para una mirada (detenida) sobre la representación de la (propia) extranjería, las imágenes del trabajo y de la ausencia», María Ruido, p. 23-33; además de detallar los vídeos que se muestran en la exposición: Las reglas del juego (2022), Tiempo real (2003), Ficciones anfibias (2005) y ElectroClass (2011).
11 Brigitte Vasallo, «Apuntes para la ciénaga [Cartografías a partir de María Ruido]», in Las reglas del juego, opus cit., p. 8.
12 Brigitte Vasallo, ibid., p. 7.
13 Brigitte Vasallo, ibid., p. 8.
14 El documental de María Ruido se corresponde con las tendencias más contemporáneas de la no-ficción. Estas últimas dos décadas han sido de multiplicación de las obras de no ficción y de la bibliografía que se les ha dedicado. En relación con las formas que utiliza Ruido nos limitaremos a citar dos tesis, la de Ricard Mamblona, sobre la utilización de la primera persona, Las nuevas subjetividades en el cine documental contemporáneo, Universitat Internacional de Catalunya, 2012; y la de Ingrid Guardiola en la Pompeu Fabra, en 2015: La imagen dialéctica en el audiovisual found footage: un hiperarchivo de conceptos visuales. Esta última completa y actualiza la investigación precedente de Antonio Weinrichter, en lo que fue primero también una tesis de doctorado y se convirtió en una publicación de referencia: Metraje encontrado: la apropiación en el cine documental y experimental, Pamplona, Gobierno de Navarra, Festival Punto de vista, 2009. Es asimismo Weinrichter quien coordina La forma que piensa. Tentativas en torno al cine-ensayo, Pamplona, Gobierno de Navarra, Festival Punto de vista, 2007.
15 Brigitte Vasallo, «Apuntes para la ciénaga [Cartografías a partir de María Ruido]», in Las reglas del juego, opus cit., p. 7.
16 María del Pilar González Fernández, «De la aldea a América: Apuntes sobre la emigración gallega a Venezuela», in Tiempo y Espacio, n°65, p. 77-97 (cita de la página 79).
17 En sus entrevistas, Ruido insiste en la necesidad de sentirse directamente implicada en los temas que trata en su trabajo y utiliza esa palabra para subrayar su participación. La noción de posmemoria, definida por Marianne Hirsch ha sido muy productiva para el estudio de la producción cultural española, por no referirnos más que al ámbito que tratamos. Nos limitaremos a citar el volumen editado por Laia Quílez y José Carlos Rueda Laffond, Posmemoria de la Guerra Civil y el franquismo: Narrativas audiovisuales y producciones culturales en el siglo XXI, Granada, Editorial Comares, 2017.
18 María del Pilar González Fernández, «De la aldea a América: Apuntes sobre la emigración gallega a Venezuela», opus cit., p. 80.
19 María del Pilar González Fernández, ibid.
20 La primera película de Ruido se ha convertido en una referencia del documental español contemporáneo. Citaremos dos excelentes trabajos que analizan el filme, en los que se desarrollan las cuestiones evocadas: Sonia Kerfa, «Migrer sans sa fille. Le cinéma documentaire à l’épreuve de la maternité ouvrière dans le film de María Ruido, La memoria interior (2002)», in ReCHERches. Culture et Histoire dans l’Espace Roman, no28, 2022, p. 37-50; Maribel Rams, «Viaje a los lugares de La memoria interior», 452oF Revista de Teoría de la literatura y de Literatura comparada, no16, 2017, p. 121-138.
21 Maribel Rams cita a Helena González Hernández, quien utiliza esta expresión en un trabajo sobre Rosalía de Castro y Xohana Torres. Maribel Rams, «Viaje a los lugares de La memoria interior», opus cit., p. 123.
22 Ruido creció con sus hermanos y con más gente. Así responde al comentario que le hace la entrevistadora, según la cual, «A familia extensa era o habitual en Galicia…»: «Claro. A min de pequena axudaban a coidarme as veciñas. Era o nomal. Que a nai viva pechada co fillo é unha novidade histórica. Ademais, que non haxa máis modelos para os fillos que a nai e o pai é empobrecedor para eles», Montse Dopico, «María Ruido: “Están esquilmando os dereitos da cidadanía e o noso deber é erguernos contra iso», opus cit.
23 Es Sonia Kerfa quien utiliza el término («Migrer sans sa fille. Le cinéma documentaire à l’épreuve de la maternité ouvrière dans le film de María Ruido, La memoria interior (2002)», opus cit., p. 48), habla la investigadora de la «géographie de l’acculturation», que no entiende como una pérdida sino como «un devenir au sens deleuzien du terme» (p. 48). Antes, ha dedicado unos lúcidos párrafos a analizar la dificultad de la madre de la cineasta para hablar ante la cámara (p. 44).
24 Xosé M. Malheiro Gutiérrez califica de diglosia y colingüismo la convivencia de lenguas en Galicia, no sin dejar de llamar la atención sobre lo particular de esta circunstancia ante el largo periodo de coexistencia («Lengua, política lingüística y patrimonio cultural y educativo en Galicia», in Cabás no27, 2022, p. 95-136). Guadalupe Gómez Abeledo parte de la noción de «diglosia convivencial», más amplia, para explicar un sistema de jerarquía que discrimina lo rural y que equipara con el racismo («“Diglosia convivencial”. Geometría y utilidad de un concepto para el análisis del racismo con la autoetnografía», in Revista de antropología experimental, no22, 2022, p. 75-89).
25 María Ruido, «Notas sobre Plan Rosebud: sobre imágenes, lugares y políticas de memoria (2006-2008)», workandwords.net, p. 2, http://www.workandwords.net/uploads/files/PLAN_ROSEBUD_es.pdf, (Consultado el 26-04-2023).
26 María Ruido, «Notas sobre Plan Rosebud: sobre imágenes, lugares y políticas de memoria (2006-2008)», ibid. Más adelante vuelve sobre la utilización de esas imágenes y del título: «Invocar a Rosebud, es convocar a los fantasmas, es hacer un llamamiento al disenso y a la memoria como contradicción y como desencuentro, sospechando ya, desde el comienzo, de la posibilidad de una memoria colectiva en un sentido unívoco, y evidenciando, por la misma apelación sobreentendida en el texto fílmico, su fragmentación y su fragilidad constructiva, siempre coyuntural y cambiante desde el presente», p. 7.
27 Sonia Kerfa llama la atención sobre este aspecto, así como la importancia de las funciones de testimonio y denuncia, tradicionales del documental, que están presentes en este videoensayo, cuya forma correspondería a las de las últimas generaciones de documentalistas. Sonia Kerfa, «Cartografiar la memoria histórica en Plan Rosebud 2: convocando a los fantasmas (2008) de María Ruido»: el cine documental como pulso social y microrresistencia estética”, in Josep Maria Caparrós Lera, Magí Crusells y Francesc Sánchez Barba (ed.), Memoria histórica y cine documental: actas del IV Congreso internacional de Historia y cine, Barcelona, Autoeditarte, Centre d’Investigacions Film-Història, Universitat de Barcelona, 2015, p. 649-664.
28 María Ruido, «Notas sobre Plan Rosebud: sobre imágenes, lugares y políticas de memoria (2006-2008)», opus cit., p. 1-2.
29 A estas voces se unen otras más teóricas: algunas aparecen en el documental, el texto del proyecto es más completo y da cuenta de toda la nómina de autores y nociones: políticas de memoria (Katharine Hodgkin y Susannah Radstone), lugares de memoria (Pierre Nora), memoria colectiva (Maurice Halbwachs) o memoria hegemónica (Antonio Gramsci). Hay que unir a esto referencias fílmicas, alguna figura que aparece como tutelar, en este caso Walter Benjamin, referencia recurrente en la obra de la de Xinzo de Limia, y las referencias a otros teóricos e investigadores, sobre todo académicos (Michel Foucault, Teresa de Lauretis, Vicente Sanchez-Biosca, Helena López, Santos Juliá, Carme Molinero, Isabel Jiménez-Lucena, etc.). Enviamos al texto que contiene en detalle todas las informaciones y da cuenta de los giros de su razonamiento y, algo en lo que nos interesa insistir, en su complejidad, basada en dar protagonismo a la duda, al cuestionamiento continuo.
30 Algo que continuará poco después en ElectroClass (2011), «Apuntes sobre la generación de imaginarios postindustriales desde la televisión (Bilbao como caso de estudio)», www.workandwords.net/es/projects/view/584 (Consultado el 26-04-2023).
31 El ojo imperativo (2015) aborda de frente la cuestión e incluye material de archivo de la presencia española en Marruecos.
32 Javier de Pablo del Valle («La dimensión social del colonialismo interno. El caso gallego», Anduli. Revista andaluza de ciencias sociales, no 20, 2021, p. 117-136) se refiere a la obra pionera de Xosé Manuel Beiras (O atraso económico de Galicia, Vigo, Galaxia, 1972) que califica a Galicia como una colonia interna en 1972, y a otra apenas posterior de Francisco Rodríguez y Ramón López Suevos (Problemática nacional e colonialismo: O caso galego, Santiago de Compostela, Xistral, 1978). El investigador subraya la importancia de actualizar la teoría propuesta por estos trabajos con otras más actuales que definen la relación colonial y el racismo y que le interesan como maneras de entender «procesos de fijación de la identidad colonial» (p. 121), que reconoce en el caso gallego, objeto de su estudio. Nos interesan particularmente estas páginas por coincidir algunas de las referencias citadas con las evocadas por la propia Ruido en sus textos y filmes, y por Brigitte Vasallo en el texto que hemos citado más arriba.
33 En 2011 Aleix Saló realiza un cortometraje humorístico y explicativo sobre la situación en la que se encuentra España tras la explosión de la burbuja inmobiliaria. Las primeras imágenes muestran a una España resacosa, sufriente, que no recuerda cómo llegó ahí, el filme se encargará de explicarlo, en una historia que la voz over titula, precisamente así, «De aquellos barros, estos lodos».
34 Por última vez, enviamos a la página Work and Words, donde se encuentran muchos de estos textos, en los que se acumulan referencias a los autores citados. También a Vimeo, donde son visibles muchos de sus filmes.
Haut de pageTable des illustrations
URL | http://journals.openedition.org/ccec/docannexe/image/17967/img-1.jpg |
---|---|
Fichier | image/jpeg, 83k |
URL | http://journals.openedition.org/ccec/docannexe/image/17967/img-2.jpg |
Fichier | image/jpeg, 84k |
URL | http://journals.openedition.org/ccec/docannexe/image/17967/img-3.jpg |
Fichier | image/jpeg, 58k |
URL | http://journals.openedition.org/ccec/docannexe/image/17967/img-4.jpg |
Fichier | image/jpeg, 58k |
Pour citer cet article
Référence électronique
Marta Álvarez et Laureano Montero, « Galicia ¿escuela de subalternidad? », Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 4 | 2024, mis en ligne le 16 juin 2024, consulté le 14 décembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/17967 ; DOI : https://doi.org/10.4000/11uwg
Haut de pageDroits d’auteur
Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Haut de page