Navigation – Plan du site

AccueilCahiers de civilisation espagnole...33Editorial

Texte intégral

1El retraso en la publicación del número 33 se debe a circunstancias administrativas ya resueltas. Ahora que todo vuelve a estar en orden, el equipo editorial les presentr dos conjuntos temáticos: «La introducción del divorcio en España durante la Segunda República (1932)» y «Memorias de la Primera República Española (1873-1874)». El la línea del artículo de Pierre Sanz de Alba, «La question du divorce en Espagne: une évolution en voie d'achèvement», publicado tres años después de la reintroducción del divorcio en España, el primer dossier examina los antecedentes durante el periodo formativo que precedió a la República, tanto en España como en Uruguay, cuyas leyes sobre divorcio, aprobadas a principios del siglo XX, aparecieron en el debate público peninsular. La presencia de una contribución sobre este país del Cono Sur no refleja un cambio en el espectro de los CCEC, sino más bien la inclusión de la dimensión americana de rebote en la vida política, cultural y literaria española del primer tercio del siglo pasado. En segundo lugar, este dossier analiza la constitucionalización del divorcio y las resistencias que provocó.

2La convergencia de las propuestas de artículos condujo a la formación de un dossier sobre las memorias de la Primera República, en el año del 150 aniversario de la restauración de Alfonso XII en el trono. Las memorias de republicanos, anarquistas y socialistas son estudiadas, respectivamente, por Oscar Anchorena y Gérard Brey. Tres reseñas completan los estudios: la primera presenta una obra general destinada a convertirse en referencia, el Diccionario de los simbólico del republicanismo español (en español); las otras dos vuelven a la Primera República con reseñas de dos obras: una dedicada al cantón de Cartagena, la otra a la génesis de esta república, que no puede verse únicamente desde el prisma del fracaso.

3La sección Misceláneas incluye cuatro contribuciones. Dos están dedicadas a Galicia: Xavier Brisset traza la evolución de la pesca en Galicia a lo largo de más de un siglo, desde la pesca tradicional hasta un extractivismo al que se intenta regular; Antón Costa Rico se ocupa de la educación en la Comunidad Autónoma de Galicia. Danièle Bussy Genevois, que también contribuye al dossier sobre el divorcio, estudia la dimensión dialógica de la escritura de Concepción Arenal. Por último, Antoni Rossi se centra en los anarquistas parisinos de la lucha antifranquista, a partir de fuentes policiales y de los Renseignements généraux.

4Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a los revisores y colaboradores de la revista.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Manuelle Peloille, « Editorial »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 33 | 2024, mis en ligne le 28 avril 2025, consulté le 23 juin 2025. URL : http://journals.openedition.org/ccec/18358 ; DOI : https://doi.org/10.4000/13tx2

Haut de page

Auteur

Manuelle Peloille

Professeur, 3L.AM, Université d’Angers

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search