Navigation – Plan du site

AccueilCahiers de civilisation espagnole...9Les hispanistes publientLa langue plurielle. Le bilinguis...

Les hispanistes publient

La langue plurielle. Le bilinguisme franco-espagnol dans la littérature hispano-américaine (1890-1950)

Mario Martín Gijón
Référence(s) :

Marcos Eymar, La langue plurielle. Le bilinguisme franco-espagnol dans la littérature hispano-américaine (1890-1950), Préface de Daniel-Henri Pageaux. Paris, L’Harmattan (collection Recherches Amériques Latines), 2011, 335 p.

Texte intégral

1A menudo, el tema de una tesis doctoral surge de una conjunción en los que se imbrican intereses intelectuales y trayectoria vital. Éste parecería ser el caso de la tesis realizada por Marcos Eymar (Madrid, 1979) sobre el bilingüismo franco-español, publicada ahora en forma de libro. En efecto, el joven profesor de la Universidad de Orléans, por su biografía a caballo entre Francia y España disponía de un observatorio privilegiado para tratar cuestiones como las relaciones hispanogalas, el bilingüismo y la traducción. Le avalaban, además, una ya amplia trayectoria de publicaciones sobre estos temas y, desde una vertiente creativa, la escritura de la novela Hendaya, galardonada a finales de 2011 con el Premio de Novela «Vargas Llosa». Con estos precedentes, esperábamos con expectación esta monografía, que ha venido a engrosar la parca lista de publicaciones sobre literatura bilingüe.

2El libro presenta una clara estructura dividida en tres partes, tituladas respectivamente «La langue partagée», «La langue divisée» y «La langue plurielle», a su vez subdivididas cada una en dos capítulos. El primer capítulo estudia las razones para la adopción del francés como lengua literaria por un número nada despreciable de escritores hispanoamericanos, encontrando por una parte la voluntad de emancipación de la antigua metrópoli cultural española y la percepción de Francia como ejemplo de modernidad. Frente al purismo percibido como arcaizante, un grupo influyente de pensadores hispanoamericanos, entre ellos Sarmiento o Ugarte, consideraba el francés como un instrumento necesario para desarrollar culturalmente las nuevas Repúblicas. Eymar estudia asimismo la importancia que en esta percepción tuvo el mito de la latinidad, que justificaba una relación privilegiada de Francia con sus «hermanas latinas» y aportaba una legitimación al proyecto de una escritura bilingüe.

3Uno de los principales méritos del libro de Eymar es descubrirnos que, lejos de ser una rareza, la escritura en francés y español contó con una verdadera «tradición bilingüe», en cuya formación tuvo un papel decisivo el éxito triunfal del cubano José María de Heredia, cuya elección a la Academia Francesa en 1894, un año después de la publicación de Les Trophées, sancionó la legitimidad de los escritores hispanoamericanos «francógrafos», hasta el punto de instituirse un bianual «prix Heredia» para obras en francés de escritores hispanoamericanos. Aunque mucho menos influyente, Eymar se esfuerza por recuperar la obra del peruano Nicanor della Rocca Vergalo, como contrapunto vanguardista al clasicismo de Heredia. La época dorada de esta tradición bilingüe serán las tres primeras décadas del siglo xx, y entre los rasgos comunes de sus autores se resalta la residencia en París, la ocupación diplomática, el perfil conservador, en lo ideológico y lo formal, y un patriotismo americano realzado quizás de manera compensatoria a su elección del francés. Entre los autores tratados, pueden mencionarse por su relevancia el cubano Augusto de Armas, el argentino José María Cantilo, el boliviano Adolfo Costa du Rels, el ecuatoriano Alfredo Gangotena, el peruano César Moro y el también ecuatoriano Víctor Manuel Rendón. Muchos de ellos tuvieron desde la infancia conocimiento de la lengua francesa y a menudo cursaron sus estudios en el país galo, donde la iniciación lingüística y poética, compañera biográfica de la iniciación a la madurez, hace que se personifique en muchos casos a la lengua francesa como una seductora «bella extranjera» o como una madre adoptiva para el desamparado venido de lejanas tierras. El cambio de lengua es posteriormente racionalizado como una liberación de la «prisión de la retórica» en la que se veía enclaustrado al español. Cotejando las referencias de los poetas mencionados, Marcos Eymar extrae una serie de dicotomías entre español y francés que oponían en la mente de estos escritores Siglo de Oro y Modernidad, oscuridad y claridad, retórica y método, pompa y sutilidad, localismo y universalidad.

4Pero la decisión tenía consecuencias vitales, como se aborda en capítulo iv, «Le drame de l’écrivain bilingue», donde se aborda la relación entre bilingüismo e identidad, hablándose de un «síndrome de Jano». La división entre dos lenguas, dos culturas y dos territorios que sufre el escritor bilingüe conlleva que el desdoblamiento aparece como su condición natural, un estatuto precario ante el que las respuestas varían de uno a otro escritor. Así, el ecuatoriano Rendón se esfuerza por ser más nacionalista que ningún escritor de su patria, reivindicando la posibilidad de cantar a la patria en una lengua extranjera. Las ambigüedades se ponen de manifiesto cuando aparece el país de origen, percibido como el país de la infancia, y como tal indemne a la evolución histórica, anclado en una visión única del pasado. Sorprende comprobar cómo escritores conocidos, tal Ventura García Calderón en Si Loti était venu (1926), adoptan el «regard stéréotypé sur son propre pays» y prefieren «percevoir sa culture d’origine à travers l’imaginaire réducteur de sa culture d’adoption» (pp. 175-177) en lugar de aportar una visión más realista sobre los países hispanoamericanos, en un mecanismo que Eymar ha llamado «autoexotismo» y que se explica por la perentoria necesidad de asimilación. Sin embargo, esta visión idealizada se quiebra en los escritores que deben finalmente regresar a su país. En algunos casos, el retorno a sus países de origen resulta ser el verdadero «exilio» para autores como Augusto de Armas o Víctor Manuel Rendón que habían accedido al mundo de las letras en Francia y que se veían privados de su público ‘natural’ y enfrentados a la incomprensión de sus compatriotas. Este desgarro es tematizado expresamente en novelas como Lorenzo Cilda (1909) del propio Rendón o Terres embrasées (1931) de Costa du Rels, o en algunos poemas de Gangotena tras su vuelta a Ecuador. Eymar concluye que «le retour marque alors le décalage violent entre la patrie idéalisée et le pays réel ; il signe aussi le déracinement irréversible des alter-ego des écrivains que nous avons présentés» (p. 193).

5El penúltimo capítulo trata sobre las posibles soluciones a ese desgarro entre dos lenguas y el «sueño de unidad» de una tercera lengua que fundiese a ambas. Eymar aborda la «obsesión de los orígenes» que atenazó a no pocos de estos escritores hispanoamericanos y a la dialéctica posesión/desposesión que rige sus relaciones hacia el pasado precolombino de sus países. En efecto, la elección del francés fue para algunos una forma de rechazar su lengua materna, que era la lengua del colonizador, ante la imposibilidad de retornar al quechua o al aymará y los intentos de crear una lengua hispano-americana, escrita en un español por el francés perseguían por una parte «combler le vide d’une langue maternelle perdue» (p. 215) y por otra convertirse en el «symbole de l’emancipation littéraire de l’Amérique hispanique» (p. 235). A este respecto, Eymar repasa las polémicas que enfrentaron a puristas y galicistas, sobre todo a partir de un polémico artículo de Remy de Gourmont que hablaba de una lengua «neo-española», y a quien respondería Unamuno. El prurito de diferenciación frente a la tradición española, sin embargo, evolucionará hacia una orgullosa reivindicación de la influencia de los escritores hispanoamericanos en la península a partir de Rubén Darío.

6Finalmente, aún reconociendo «la dimension utopique des proyets de synthèse franco-espagnole» (p. 263), Eymar rastrea las huellas textuales que el bilingüismo dejó en la obra de varios autores, y que se ve de la manera más clara en los numerosos casos de «autotraducción» en que incurren autores como Ventura García Calderón, Víctor Manuel Rendón o Vicente Huidobro. Queda en evidencia la cualidad individual del bilingüismo ante las muy distintas opciones seguidas por los autores. Mientras que Rendón, en su traducción al español, recurre al estilo pomposo y oratorio que precisamente le había hecho renunciar al castellano en favor de la claridad del francés y García Calderón evoluciona de un castellano decimonónico en sus primeras autotraducciones a una cercanía mayor a las versiones francesas en años posteriores, el ejemplo más complejo es el de Huidobro, donde más que de autotraducciones cabe hablar de versiones francesas y españolas que se fecundan mutuamente. Asimismo, Eymar reivindica el papel decisivo que la alternancia lingüística y la autotraducción tuvieron en la composición de obras como Horizon Carré, Altazor o Temblor de cielo. En esta última parte del estudio, cabe lamentar la ausencia de alguna referencia a la obra poética de Juan Larrea, quien aunque español y no hispanoamericano, toma el paso, a contracorriente, de abandonar el castellano en favor del francés en una época en la que la tónica era la opuesta. Y es que, como señala Eymar hacia el final de su estudio, «l’intérêt des écritures bilingues réside précisément dans son irréductible diversité» (p. 309). Más allá del rescate de la mencionada serie de escritores hispanoamericanos, este libro nos recuerda cómo los inevitables agrupamientos nacionales de las literaturas excluyen a autores especialmente conscientes del lenguaje y en cuyas obras, como dice Eymar, «non seulement la littérature se fait avec la langue, mais la langue se fait aussi littérature» (p. 314).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Mario Martín Gijón, « La langue plurielle. Le bilinguisme franco-espagnol dans la littérature hispano-américaine (1890-1950) »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 9 | 2012, mis en ligne le 04 décembre 2012, consulté le 19 septembre 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/4289 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.4289

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search