Navigation – Plan du site

AccueilCahiers de civilisation espagnole...10Les hispanistes publientLecture critiqueA propósito de La Sexualidad en l...

Les hispanistes publient
Lecture critique

A propósito de La Sexualidad en la España contemporánea (1800-1950), editada por Jean-Louis Guereña

Jorge Uría
Référence(s) :

Jean-Louis Guereña (ed.), La Sexualidad en la España contemporánea (1800-1950), Cádiz, Universidad, 2011.

Texte intégral

1Sería injusto decir que la sexualidad es un territorio desconocido en la historiografía española. Basta para rebatirlo la publicación hace ya 15 años de Sexo y razón, a cargo de Francisco Vázquez y de Andrés Moreno Mengíbar que ofrecía, en un formato de marcado sesgo foucaultiano, la evolución de «Una genealogía de la moral sexual en España» entre los siglos xvi y el xx. La obra, todavía un referente en este terreno, había sido precedida por estudios parciales sobre el asunto. Desde los años ochenta sobre todo, habían ido desgranándose contribuciones parciales y limitadas en esta dirección, pero que constituían los primeros hitos en una historiografía de la sexualidad todavía incipiente. Dejando a un lado las propias contribuciones de Vázquez y de Moreno Mengíbar, lentamente iban conociéndose los primeros trabajos de Lily Litvak sobre sexo, erotismo y vanguardias, algunas incursiones en el estudio de la violencia sexual a través de las noticias periodísticas, y las primeras exploraciones en la literatura decimonónica sobre el onanismo, o sobre el ordenamiento de la prostitución; se avanzaba también en temas como el de la educación sexual –tal y como evidenciaban las investigaciones de Julia Varela– el de la introducción del psicoanálisis y la obra de Freud en España –estudiada por H. Carpintero y M. V. Mestre, o por el propio T. Glick; y sobre todo, se avanzaba en el conocimiento de la eugenesia y la sexología –primero desde la historia de la medicina, luego con la obra pionera de M. Nash– y en un tema llamado a tener luego un interesante desarrollo historiográfico: el de la homosexualidad.

2Pero aquellos inicios nacían también marcados por importantes límites. Se trataba para empezar de obras en general discretas; contribuciones aisladas todavía dentro de un sector al que le faltaba aún bastante para articular visiones de conjunto coherentes y, en consecuencia, capaces de demandar un espacio, por discreto que fuese, en las grandes panorámicas históricas consagradas en la historiografía para el período contemporáneo español. Otros ingredientes estaban contribuyendo, además, a limitar el impacto de aquella incipiente historiografía del sexo; y es que habiéndose planteado inicialmente la historia de la sexualidad desde postulados no pocas veces acusadamente foucaultianos, su enfoque chocaba abiertamente con unos investigadores que, en esos años, estaban todavía muy vigilantes ante cualquier asalto a la razón historiográficamente vigente –en sus formulaciones marxistas más canónicas– o a los muy afianzados paradigmas de determinación económico-social. Coincidía la época, además, con una fase en la que J. Fontana se despachaba a gusto con Michel Foucault; de hecho en los noventa, en La historia después del fin de la historia, había avanzado ya parte de sus reservas con respecto al autor; si bien sería a finales de la década cuando se haría aún más rotundo volviendo a sugerir en La historia de los hombres, que su acceso al Collège de France –a los 44 años– había sido sospechosamente temprano, y añadiendo que había resultado «útil porque alejaba a los intelectuales críticos de cuestiones como las de la economía, que afectan directamente 'al poder'». En fin, en parte por la propia configuración del contemporaneísmo de estos años, lo cierto es que la historia de la sexualidad fue una realidad que iba a tener un recorrido bastante más profundo en sectores como el de los modernistas españoles, con contribuciones como las de B. Bennassar (resumidas en parte en Los españoles…) o incluso por Tomás y Valiente (Sexo barroco y otras transgresiones premodernas). Lo que en esas obras se planteaba a propósito de la exploración de los expedientes inquisitoriales para indagar en conductas desviadas, o para averiguar las formas de orden, sanción o disidencia –lo que incluía la conducta sexual– en las sociedades españolas del xvii y el xviii, abrió una línea relativamente transitada en el modernismo; pero poco de todo ello se trasladó al terreno del contemporaneísmo. En resumen, las décadas finales del siglo xx fueron para la historia de la sexualidad una fase de tanteos, de exploraciones discontinuas, y de investigaciones aisladas o con escasa capacidad aún para articular una visión coherente y de conjunto sobre la historia del sexo.

3Quizás sea todavía pronto para imaginar una síntesis sobre la sexualidad en la España contemporánea; pero algunos indicios sugieren que las cosas comienzan a cambiar sustancialmente en los últimos tiempos, y que la historiografía española se ha vuelto más permeable ante lo que sin duda, y como Jean-Louis Guereña recuerda en su introducción a la obra, es un sector consolidado y floreciente desde los años noventa en Francia o el mundo anglosajón. En el final de los años noventa y en la primera década del nuevo siglo la literatura sobre la historia de la sexualidad empieza a ser importante y, en un núcleo preciso de temáticas, incluso copiosa. Indicio del nuevo peso que estaban adquiriendo estos temas serían los monográficos que aparecieron en 1997 sobre «Prostitución y sociedad en España. Siglos xix y xx» (Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne), en 1999 sobre «La prostitución en la España contemporánea» (Historiar), en 2000 sobre «Changing gender relations and new sexual histories in contemporary Spain» (International Journal of Iberian Studies), en 2004 sobre «La sexualidad en la España contemporánea. 1800-1950» (Hispania) o, últimamente, en 2012 sobre «Homosexualidades» (Ayer).

4El volumen que ahora se comenta, precisamente, está coordinado por uno de los más prolíficos animadores de la historia de la sexualidad en los últimos tiempos, como coordinador de tres de los monográficos que acaban de comentarse –los del Bulletin, Historiar, e Hispania– además de ser autor de obras que son ya un referente a este respecto, como en el caso de La prostitución en la España Contemporánea (Madrid, 2003), o su indispensable catalogación de las publicaciones eróticas españolas clandestinas entre 1812 y 1939 en Un Infierno Español (Madrid, 2011). La publicación a que se está haciendo referencia, además, tiene su origen en el monográfico de igual título de la revista Hispania cuyos textos, revisados y actualizados por los autores, adquieren así una nueva proyección.

5El libro, en cualquier caso, sigue planteando cuestiones importantes en la dinámica general de la sexualidad en la España contemporánea, y lo hace de la mano de algunos de los especialistas más reputados y con trayectoria más sólida en este terreno. En este sentido, lo primero que cabría decir a propósito de su contenido es que la intención de su coordinador de «colmar» con él «un vacío en la historiografía española», lejos de repetir otra vez la consagrada cláusula introductoria que suele encabezar este tipo de obras, acaba siendo una expresión plenamente justificada por su contenido. La sólida trayectoria investigadora de algunos de los autores –y por tanto de sus artículos – pesa mucho en alguna de las colaboraciones. Sin duda es el caso del capítulo de José Benito Seoane y de Francisco Vázquez García, ambos con un recorrido anterior bastante conocido de investigaciones en historia de la sexualidad o la educación sexual, y que comparten además un influjo similar de los esquemas foucaultianos. El último, además, aparte de su dedicación a la historia y crítica de la filosofía, es autor o coautor de algunos títulos indispensables en la historia de la sexualidad, la prostitución y la homosexualidad española (Sexo y razón…, «Los Invisibles»–una historia de la homosexualidad masculina en la España contemporánea– o Hermafroditism –que analiza el caso español entre 1850-1960). Su texto se centra esta vez en uno de los capítulos clave de la conformación de los conflictos y el ejercicio del poder que acompaña el desarrollo de la sexualidad en España: la cruzada antimasturbatoria en la España del ochocientos. El análisis que se hace de las tecnologías del poder y de las técnicas de gobierno, así como del intervencionismo estatal y la movilización «medicalizada» en torno a los comportamientos sexuales, como acostumbra a suceder en sus investigaciones, es certeramente documentado y resulta clarificador en el análisis de las peculiaridades del caso español y en el papel que jugaron higienistas, confesores o pedagogos en todo ello. Y no sólo eso; dado que a su contenido se añaden certeras precisiones sobre el contexto general en el que se mueven las teorías sobre la sexualidad, y se apuntan interesantes hitos de su cronología que son, obviamente, aplicables a desarrollos de conjunto más amplios.

6Richard Cleminson, otro de los autores involucrados en el volumen, es precisamente uno de los investigadores que ha colaborado repetidamente con Vázquez en sus trabajos históricos sobre la sexualidad. Dos títulos ya citados («Los Invisibles», y Hermafroditism) testimonian esta colaboración fecunda, centrándose la investigación de Cleminson en títulos bien conocidos –Anarquismo y homosexualidad, por ejemplo– y en áreas a veces muy poco tratadas –por ejemplo, en «Marginados dentro de la marginación: prostitución masculina e historiografía de la sexualidad»–. En el volumen coordinado por Guereña, el autor británico examina la obra sexológica del Dr. Martín de Lucenay y su trabajo divulgador de la ciencia sexológica en la España primisecular; exhibiendo, como era de esperar, una muy buena factura metodológica, además de un fino análisis de los procesos de mediación y recepción de los conocimientos y la educación sexual escasamente prodigado, y que se centra en este caso en los límites y el contorno que presenta en sus escritos la homosexualidad, el hermafroditismo o la construcción de tipologías clasificatorias de lo «viril» o el «afeminamiento».

7En otro sector de capítulos, el que pudieran integrar las colaboraciones de Jean-Louis Guereña de una parte, y de la otra Mercedes del Cura y Rafael Huertas, con ser sus autores figuras bien conocidas, quizás pese más a mi juicio la originalidad o el mismo alcance de las temáticas que abordan. El artículo de Guereña sobre la historia del preservativo en España, por ejemplo, nos introduce en uno de los artefactos más banales en el ejercicio de la sexualidad masculina contemporánea y sobre el que, paradójicamente, sólo se tenían noticias inciertas o vagas. Dispositivo con funciones inicialmente profilácticas, pero convertido pronto en pretexto para procedimientos reales de contracepción, el condón adquiere en estas páginas una cronología más precisa, que arranca del xviii; concentra en torno suyo, además, interesantes discursos de condena, regulación legal, o publicidad y difusión comercial, de tal modo que si su difusión parece extenderse desde principios de siglo, está claro que en los años treinta ya se usaba de modo corriente. El artículo al alimón de del Cura y de Huertas, a su vez, y en tanto que historiadores de la medicina o la psiquiatría, proporcionan datos acerca de una sexualidad, la infantil, escasísimamente abordada hasta ahora como objeto historiográfico, pero evidentemente crucial para determinar las prácticas, la iniciación y el aprendizaje de los adultos. Particularmente rico en cuanto al análisis de los discursos en torno al sexo de los niños, la pedagogía sexual, o las aportaciones del psicoanálisis, abre un camino fecundo de indagación que habrá de completarse en el futuro, entre otras muchas cosas, con repertorios de prácticas, o huellas históricas en la vida cotidiana, en la literatura popular, o en las prácticas sociales y etnográficas

8Tal vez pudiera aislarse, en fin, otro grupo de colaboraciones particularmente difíciles, y se caracterizan por abordar terrenos aparentemente más conocidos historiográficamente, pero donde de todos modos, aún quedan bastantes aportaciones que hacer, y desarrollos parciales o laterales que completar. Pese a que la prostitución, por ejemplo, es un tema del que se dispone de cuadros interpretativos generales –y el libro de Guereña contribuye decisivamente a ello–, e incluso se cuenta con desarrollos regionales o locales bien trazados –como los buenos estudios de Vázquez y Mengíbar sobre Sevilla– lo cierto es que todavía no se había avanzado lo suficiente con una monografía sobre Barcelona; un territorio cuya importancia en la estructura poblacional, industrial o territorial en el contexto del conjunto español no necesita ser encarecido. La investigación de Rafael Alcaide, en este sentido, con una metodología donde se aprecian los enfoques de la geografía humana de la escuela de Capel, prolonga sus trabajos anteriores sobre higienismo y prostitución en la ciudad, y sobre todo, apunta la originalidad del caso sumergiéndolo en la siempre peculiar evolución del higienismo catalán, subrayando las derivaciones que ello tuvo a través de la obra de Carlos Ronquillo Morer y, en el ámbito institucional, con la creación en 1888 del Dispensario para enfermedades especiales de Nuestra Señora de las Mercedes.

9Reflexiones parecidas cabría hacer a propósito de la contribución de Raquel Álvarez Peláez a la literatura sobre el sexo en la España de los años veinte y treinta. Se sabía, claro es, de la existencia de esa literatura y que rebasaba con mucho lo que los historiadores de la literatura –atentos al fin y al cabo a criterios como la calidad literaria o la vertiente de creación estética– habían tipificado como novela erótica. Pero fue mérito del hispanismo francés, y particularmente de Guereña, el de bascular el enfoque desde la calidad o la creación hacia el de la determinación de lo socialmente significativo en el consumo y, en parte, en la recepción, de los impresos eróticos o pornográficos. Aparte del libro Un infierno español…, volcado en la catalogación formal e inventario de las publicaciones eróticas –aunque con una interesante información de contenidos– el autor se había aproximado también a una visión menos descriptivista y más analítica en otros trabajos, al menos en 1999, 2000, 2001, 2005 y 2007). Pero el trabajo de Álvarez Peláez se centra ahora, además, en un sector bastante peculiar de esta producción sexual, erótica o pornográfica; el de los libros de divulgación sexual que, a la vez que cumplían con un objetivo primordial de información o instrucción sexual, presentaban debido a su formato de presentación, sus ilustraciones –punto este muy importante– o el tono de su contenido, una intención que sobrepasaba la simple información o reflexión sobre el sexo para aproximarse a una sensibilidad erotizante o pornográfica. Algo que nos sumerge en un territorio bastante ambiguo desde el punto de vista de la clasificación de los formatos literarios pero que, sin duda, encajaba con las apetencias reales del público, certificando un requerimiento de información al margen de las constricciones del Estado, la Iglesia o los grupos sociales más instalados en la moral dominante.

10Este tipo de literatura, pues, parece ilustrar la existencia de una demanda de información sexual bastante abierta en sus planteamientos, aunque parece evolucionar en paralelo a serias constricciones sociales. De algún modo los debates sobre la prevención individual de las enfermedades venéreas en la España del primer tercio del veinte, estudiado en el capítulo redactado por Ramón Castejón Bolea, lo muestran con claridad. La preocupación por las enfermedades de transmisión sexual forma en este sentido un núcleo bien delimitado en el cuadro de obsesiones foucaultianas de control y regulación de los cuerpos y del sexo, que asciende con el despliegue del Estado moderno. De hecho es una de sus cuestiones centrales, y el debate que se desarrolla en paralelo sobre la salud pública, el papel del Estado y del individuo en su regulación, y la medicalización de las conductas sexuales que acompaña al proyecto de educación de las poblaciones, resulta clarificador para determinar la capacidad de regulación y control social ejercido por el Estado o por los poderes sociales hegemónicos. Los procesos de divulgación de conocimientos sobre las enfermedades venéreas ilustran el alcance y los límites de las modernas tecnologías de control social del cuerpo en la España del primer tercio del siglo xx. Los médicos, en las estrategias desplegadas para difundir conocimientos de control individual de estas enfermedades, asumieron sin problema los medios morales al respecto, más próximos a los sectores conservadores y católicos; pero se muestran en cambio mucho más remisos a un discurso más secularizador y científico, donde los medios físicos o químicos de profilaxis jugaban un papel central. Esa situación prolongó la ineficacia de los métodos de control de natalidad hasta los años treinta, al tiempo que generaba un discurso sobre el control del cuerpo y sobre la sexualidad fuertemente diferenciado entre hombres y mujeres; relegadas estas últimas a un papel subordinado, más volcado en el autocontrol sexual que entre los varones, y que las condenaba a una moral sexual en la práctica totalmente diferente a la del varón.

11La temática de la eugenesia y la maternidad, en otro orden de cosas, dispone de una trayectoria de preocupación historiográfica, como ya se ha adelantado en parte, de cierto recorrido en España. El trabajo de Marie-Aline Barrachina, sin embargo, aporta también en este terreno un conocimiento monográfico sobre el complicado proceso de organización de las Primeras Jornadas eugénicas españolas, entre 1828 y 1933, evidenciando las barreras políticas, limitaciones ideológicas y presiones sociales y de grupos de poder de todo tipo a que se vio sometido el movimiento eugénico español. Efectivamente, pese a los esfuerzos de los organizadores por estructurar un congreso intachable desde el punto de vista científico, incluso equilibrándolo con la presencia de representantes de la jerarquía intelectual de la Iglesia, la movilización de los sectores del catolicismo desde plataformas periodísticas como las de El Debate, o El Siglo Futuro, abortarían la primera de las convocatorias de la reunión, en 1928. A ello había contribuido, sin duda, el que la planificación familiar y la defensa de una nueva ética sexual, que asumía el control individual y responsable de la maternidad, formase parte del núcleo mismo de la problemática que debía abordar el congreso. La profundidad de las resistencias ante planteamientos como éstos explica, en suma, por qué una vez llegada la fase más permisiva de la ii República, se tardase todavía hasta 1933 para acometer la convocatoria definitiva del Congreso. En lo esencial las resistencias seguían en vigor; pese a las sorprendentes tesis defendidas en el congreso por el jesuita Ripoll, que aún con reservas admitía el uso de los «medios anticoncepcionales conocidos» – y entre los que figuraba in extremis el aborto– lo cierto es que el estallido de la Guerra Civil volvería a poner en vigor, de modo abrupto, los principios más conservadores en este terreno.

12En fin, llegados al franquismo, y aunque probablemente muchos tengan en mente los libros que dedicaron al asunto Óscar Caballero, Juan Eslava Galán, o Carmen Martín Gaite, es forzoso reconocer que la materia da para mucho más, y el artículo de Anne-Gaëlle Regueillet –que sabe a poco– aporta para la primera década del régimen, cuestiones de enfoque muy pertinentes y a las que habrá que volver, de seguro, en trabajos ulteriores. El aspecto políticamente represivo que adoptó la norma sexual en el primer franquismo es una de ellas, lo mismo que el viraje en los discursos sexuales hacia planteamientos muy tradicionales –donde la procreación ocupaba un espacio casi exclusivo en relación a cualquier otra justificación del sexo–, o la prevención y castigo de las transgresiones sexuales heterosexuales. Por el contrario el noviazgo, una fase intensamente codificada y regulada socialmente en esta época, proporcionaba un limitado escenario en donde la sexualidad era posible y tolerada en cierta medida, bajo la forma de caricias e incluso algunas formas de contacto genital; aunque la sociedad de la época, de todos modos, fuese particularmente vigilante en este terreno.

13En conclusión, el libro que ahora acaba de editarse proporciona un formato más manejable y con una vocación de difusión más ambiciosa a unos artículos que, en el momento de su publicación en Hispania, sólo podían aspirar a la circulación limitada que era inherente a una revista científica, aún cuando siga siendo ésta una de las más asentadas y sólidas en España. Su edición certifica, dentro de sus límites, el buen momento que se vive en la historiografía española en cuanto a la historia del sexo; y las objeciones que pudieran hacerse a su planteamiento y desarrollo no pasan de ser las que casi siempre cabe hacerle a este tipo de formatos bibliográficos. En un libro de compilación miscelánea de estudios, cada uno de los autores es responsable con su firma de sus contenidos, pero su unidad y trabazón interna casi siempre se resiente. Se puede echar en falta en ocasiones una más enérgica revisión del estilo, afeado a veces por algunos galicismos. Pero no hay duda de que haberse planteado como tema de publicación un título como el de La sexualidad en la España contemporánea, es ya en sí mismo todo un acierto. Que este programa se vuelva una realidad solventemente concluida, será cuestión todavía de unos cuantos años.

14De momento lo que nadie debe de perder de vista es que tal objetivo no dejará de plantear dificultades. En el fondo todavía hay muchos historiadores españoles, y seguramente los de mayor peso e influencia, que consideran que se puede hacer una historia de España sin que el cuerpo o el sexo aparezcan en ningún recoveco de su narrativa. Quizás porque el asunto no es a sus ojos lo suficientemente serio o transcendente como para asumirlo en la reconstrucción histórica; tal vez porque se asuma que el sexo, lejos de ser una construcción cultural que cambia con el tiempo y que se ofrece como un territorio de conflictos o un escenario del ejercicio del poder o de las resistencias ante el mismo, es una especie de invariante sin peso apreciable en la marcha de la sociedad. La mejor prueba de hasta qué punto operan este tipo de concepciones es observar los volúmenes dedicados al período contemporáneo en las más recientes colecciones de Historia de España publicadas hasta el momento. Con algunas excepciones, lo más común es que la vida cotidiana, y desde luego el sexo, brillen por su ausencia como elemento histórico de peso.

Haut de page

Bibliographie

ÁlvarezPeláez, Raquel, «La eugenesia en España», Mundo Científico, n°48, 1985.

ÁlvarezPeláez, Raquel, «Orígen y desarrollo de la eugenesia en España», en J. M. SánchezRon (ed.), Ciencia y Sociedad en España.De la ilustración a la Guerra Civil, Madrid, CSIC, 1988.

Amezúa, Efigenio, «Cien Años de Temática Sexual en España: 1850-1950. Repertorio y Análisis. Contribución al estudio de materiales para una historia de la sexología», Revista de Sexología, n°48, 1991.

Ayer, 87, 3 (2012). Monográfico: «Homosexualidades».

Benassar, Bartolomé, « Le modèle sexuel. L’Inquisition d’Aragon et la répression des péchés abominables », en Benassar, Bartolomé (y otros), L’Inquisition Espagnole (xve-xixe Siècles), Paris, Hachette, 1979.

Benassar, Bartolomé, « Todas las formas del amor », en Benassar, Bartolomé, Los Españoles. Actitudes y mentalidad; desde el s. xvi al xix, Madrid, Swan, 1984.

Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, n°25, 1997. Monográfico: « Prostitución y sociedad en España Siglos xix y xx »

Caballero, Oscar Jorge, El sexo del franquismo, Madrid, Editorial Cambio 16, 1977.

Carpintero, Helio; Mestre, María Vicenta, Freud en España. Un capítulo de la historia de las ideas en España, Valencia, Promolibro, 1987.

Cela, Camilo José, Diccionario del erotismo, Barcelona, Grijalbo, 1982 (2 vols.).

Cleminson, Richard, «Eugenics by name or by nature? The Spanish Anarchist Sex Reform of the 1930s», History of European Ideas, n°18, 1994.

Cleminson, Richard, Anarquismo y homosexualidad. Antología de artículos de La Revista Blanca, Generación Consciente, Estudios e Iniciales (1924-1935), Madrid, Huerga y Fierro, 1995.

Cleminson, Richard, Anarchism, Science and sex. Eugenics in Eastern Spain, 1900-1937, Bern, Peter Lang, 2000.

Cleminson, Richard, Anarquismo y sexualidad (España, 1900-1939), Cádiz, Universidad, 2008.

Cleminson, Richard; Perriam, Chris, International Journal of Iberian Studies, n°13, 3, 2000. Monográfico: «Changing Gender Relations and New Sexual Histoires in Contemporary Spain»

Cleminson, Richard; Gordo-López, Angel J., Techno-Sexual Landscapes: Changing Relations Between Technology and Sexuality, London, Paperback, 2004.

Cleminson, Richard; Sinclair, Allison, Bulletin of Spanish studies, n°6, 2004, (Monográfico: «Intelectuals, Dissent and Sub-cultures of Mind and Body»)

Cleminson, Richard; VázquezGarcía, Francisco, Los Invisibles. Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850-1939, Granada, Comares, 2011.

Cleminson, Richard; Vázquez García, Francisco, Hermaphroditism. Medical Science and Sexual Identity in Spain, 1850-1960, Cardiff, University of Wales, 2009.

EslavaGalán, Juan, El sexo de nuestros padres, Barcelona, Planeta, 1993.

Ettinghausen, Henry, «Sexo y violencia: noticias sensacionalistas en la prensa española del siglo XVII», Edad de Oro, n°12, 1993.

Fontana, Josep, La historia después del fin de la historia, Barcelona, Crítica, 1992.

Fontana, Josep, La historia de los hombres, Barcelona, Crítica, 2000

Glick, Thomas F., «The Naked Science. Psichoanalysis in Spain, 1914-1948», Comparative Studies in Society and History, n°24, 1982.

Glick, Thomas F., «El impacto del psicoanálisis en la psiquiatría española de entreguerras», en José María SánchezRon (ed.), Ciencia y Sociedad en España. De la Ilustración a la Guerra Civil, Madrid, CSIC, 1988.

Guereña, Jean-Louis, La prostitución en la España Contemporánea, Madrid, Marcial Pons, 2003.

Guereña, Jean-Louis, «'De erotica hispanica'», Cahiers d’Histoire Culturelle, n°5, 1999. Monográfico: «De l’obscène et de la pornographie comme objets d’études».

Guereña, Jean-Louis, «Literatura y prostitución en el siglo xix. De la novela folletinesca a la literatura clandestina», en Fernández, R., y Soubeyroux, Jacques (eds.), Historia social y literatura. Familia y clases populares en España (siglos xviii-xix), Lérida, Milenio, 2000.

Guereña, Jean-Louis, Hispania, LXIV/3, 2004. Monográfico: «La sexualidad en la España Contemporánea (1800-1950)».

Guereña, Jean-Louis, «La producción de impresos eróticos en España en la primera mitad del siglo xix», en Desvois, Jean-Michel (ed.), Prensa, impresos, lectura en el mundo hispánico contemporáneo. Homenaje a Jean-François Botrel, Pessac, PILAR, 2005.

Guereña, Jean-Louis, «'Ce pays malheureux'. La production érotique clandestine en Espagne sous la Restauration (1874-1900)», en Ramos Izquierdo, Eduardo y Schober, A. (eds.), L’espace de l’Eros. Représentations textuelles et iconiques, Limoges, Presses Universitaires, 2007. 

Guereña, Jean-Louis, Un infierno español. Un ensayo de bibliografía de publicaciones eróticas españolas clandestinas (1812-1939), Madrid, Libris, 2011.

Historiar, 2 (1999). Monográfico: «La prostitución en la España Contemporánea»

Litvak, Lili, Antología de la Novela corta Erótica Española de Entreguerras 1918-1936, Madrid, Taurus, 1993.

Litvak, Lili, Erotismo fin de siglo, Barcelona, Bosch, 1979.

MartínGaite, Carmen, Usos amorosos de la postguerra española, Barcelona, Anagrama, 1994.

MerineroMartín, María Jesús, Amor, Rumor y Violencia en Extremadura (1840-1960), Cáceres, Universidad de Extremadura, 1984.

Nash, Mary, «Aproximación al movimiento eugénico español», Gimbernat. Revista Catalana de Historia de la Medicina y de la Ciencia, n°4, 1985.

Nash, Mary, «Género, cambio social y la problemática del aborto», en Historia Social, n°2, 1988.

Nash, Mary, (ed.), Mujeres libres. España, 1936-1939, Barcelona, Tusquets, 1976.

Nash, Mary, Rojas. Las Mujeres Republicanas en la Guerra Civil, Madrid, Taurus, 1999.

PerdigueroGil, Enrique, « «L’Onanisme» de Simón André Tissot en la España del siglo xix», Actas del V Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Murcia, D.M., P.P.U., 1991.

PerdigueroGil, Enrique, «La imposible publicación de la versión castellana de «L’Onanisme» de S. A. Tissot en la España de la Ilustración», Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina, Zaragoza, Universidad, 1991.

PerdigueroGil, Enrique; GonzálezDePablo, Ángel, «Los valores morales de la higiene. El concepto de onanismo como enfermedad según Tissot y su tardía introducción en España», Dynamis, n°10, 1990.

Revista de Sexología, n°30, 1987. (Monográfico: « La sexología en la España de los años 30»)

TomásyValiente, Francisco (ed.), Sexo barroco y otras transgresiones premodernas, Madrid, Alianza, 1990.

Varela, Julia, «De las reglas de la urbanidad a la ritualización y domesticación de las pulsiones», en Fernando Savater (ed.), Filosofía y Sexualidad, Barcelona, Anagrama, 1988.

VázquezGarcía, Francisco, «Claves genealógicas para una historia de la educación sexual en la España Contemporánea», Tavira, n°7 (1990).

VázquezGarcía, Francisco, «Historia de la sexualidad en España: problemas metodológicos y estado de la cuestión», Hispania, n°194 (1996).

VázquezGarcía, Francisco, (ed.), Mal Menor. Políticas y representaciones de la prostitución Siglos xvi-xix, Cádiz, Universidad, 1998.

VázquezGarcía, Francisco, Sexo y Razón. Una Genealogía de la Moral Sexual en España (siglos xvi-xx), Madrid, Akal, 1997.

VázquezGarcía, Francisco; MorenoMengíbar, Andrés, «Un solo sexo. Invención de la homosexualidad y expulsión del hermafroditismo (España, siglos XV-xix)», en Dimon. Revista de Filosofía, n°11 (1995).

VázquezGarcía, Francisco; MorenoMengíbar, Andrés, Poder y prostitución en Sevilla, Sevilla, Universidad, 1995 (2 vols.).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Jorge Uría, « A propósito de La Sexualidad en la España contemporánea (1800-1950), editada por Jean-Louis Guereña »Cahiers de civilisation espagnole contemporaine [En ligne], 10 | 2013, mis en ligne le 23 juin 2013, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/ccec/4635 ; DOI : https://doi.org/10.4000/ccec.4635

Haut de page

Auteur

Jorge Uría

Universidad de Oviedo

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search