Navigation – Plan du site

AccueilNuméros30Les archives aujourd'huiConservar, restaurar, transmitir....

Les archives aujourd'hui

Conservar, restaurar, transmitir. El destino de los archivos hoy

p. 46-47
Cet article est une traduction de :
Conserver, restaurer, transmettre. Le sort des archives aujourd’hui [fr]

Texte intégral

1Aquí está el sentimiento lleno de amargura de Patricio Guzmán en el número 6/1998 de la Revista Cinémas d’Amérique latine. Castigaba en términos incómodos la falta de consideración del archivo, en ese momento, en todos los países del continente:

[…] “America Latina es uno de los continentes donde más negativos cinematográficos se pierden por año. Es tal la cantidad de imágenes extraviadas que se ha borrado una parte de la historia del cine y por eso el cine nos parece más joven. No es exagerado afirmar que la desaparición de los negativos de las primeras décadas del siglo crea en nosotros la impresión de que el cine fue inventado en los años 1940. En los paises más pequeños o más pobres, es común la destrucción de los negativos originales de los años 1960 y 1970. Conozco numerosos realizadores de mi generación que han perdido el negativo de un largometraje. Yo soy uno de ellos.
[…] La preocupación que producen las dificultades económicas que atraviesa la Cinemateca de Cuba y el pánico que provocó el incendio parcial de la Filmoteca de México –baluartes de la conservación en el continente– ponen de relieve la necesidad que tenemos los cineastas para movilizarnos y detener el drama de las imágines perdidas.
Con sólo escribir el “libro negro” que describa la alteración, veladura, desprendimiento de emulsión, rayas, perforaciones devastadas de las grandes obras de cine de este castigado continente, obtendríamos al menos la toma de conciencia sobre un asunto tan dramático.”

2Cinémas d’Amérique latine, 25 años después, ha decidido establecer un inventario. Artículos y entrevistas que van más allá de las palabras de Guzmán, melancólicas y desesperadas, trazan un panorama menos lúgubre. Desde 1998, varios países del continente han adoptado leyes y reglamentos sobre el audiovisual y el cine. Actores institucionales e iniciativas privadas han tomado conciencia de la urgencia de salvaguardar y han puesto en marcha, a través de las filmotecas nacionales, provinciales y locales, de las universidades y entidades privadas, las herramientas y competencias. Esas instituciones están trabajando para no perder la memoria de una producción rica y variada, de un cúmulo de documentos, papeles, películas abandonadas, vueltas a la luz, que exigen la atención necesaria de conservación y en ocasiones de restauración dignas de estos archivos. La transmisión a las generaciones actuales y futuras de una parte importante de su patrimonio visual e intelectual parece hoy aceptada, implementada y defendida.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

« Conservar, restaurar, transmitir. El destino de los archivos hoy »Cinémas d’Amérique latine, 30 | 2022, 46-47.

Référence électronique

« Conservar, restaurar, transmitir. El destino de los archivos hoy »Cinémas d’Amérique latine [En ligne], 30 | 2022, mis en ligne le 04 septembre 202, consulté le 09 juillet 2025. URL : http://journals.openedition.org/cinelatino/9501 ; DOI : https://doi.org/10.4000/cinelatino.9501

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search