Idiomas – Español
Artículo
-
El origen de la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1999-2000) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 97 | 2019
-
Comprendiendo y cuestionando la gobernanza global [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 102 | 2020
-
Publicado en Colombia Internacional, 102 | 2020
-
Publicado en Colombia Internacional, 113 | 2023
-
Cuatro formas de percibir a China desde América Latina: análisis de clústeres de la composición de la opinión pública de la región [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 113 | 2023
-
Publicado en Colombia Internacional, 113 | 2023
-
La votación de clase en las elecciones presidenciales 2006-2018 en los principales centros urbanos de Colombia: una hipótesis [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 113 | 2023
-
Más allá del género. ¿Por qué las diputadas mexicanas representan sustantivamente a las mujeres? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 112 | 2022
-
La migración venezolana y su construcción en la agenda pública en las conversaciones de Twitter en Suramérica 2014-2019 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 112 | 2022
-
Problemas del cobro del impuesto predial y sus efectos sociales en contextos de conflicto armado. Los casos de Carmen de Bolívar y Turbo en Colombia [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 112 | 2022
-
Publicado en Colombia Internacional, 112 | 2022
-
El género en la intersección entre el conflicto armado y la construcción de paz en Colombia: un balance [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 112 | 2022
-
50 (y más) años de resistencia indígena desde el Cauca, Colombia. De la lucha por la tierra hacia la construcción de otro mundo [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 111 | 2022
-
La economía política cultural: un campo emergente para el análisis de las transformaciones contemporáneas del Estado capitalista [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 111 | 2022
-
Politicidio de baja intensidad: exterminio territorializado del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en el Caribe colombiano, 1991-2005 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 111 | 2022
-
Populismo (en) democracia. Repensando los sentidos de la emancipación en el sur de América Latina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Pentecostalismo y política electoral en Colombia (1991-2014) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 91 | 2017
-
Transición y precarización democrática paraguaya: los efectos de la baja calidad institucional y del comportamiento político negativo [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 98 | 2019
-
Publicado en Colombia Internacional, 110 | 2022
-
Publicado en Colombia Internacional, 110 | 2022
-
Autoridad y privilegio: confianza en la policía en Latinoamérica [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 110 | 2022
-
¿Por qué los rebeldes dejan de luchar? Declive organizacional y deserción en la insurgencia de Colombia [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 110 | 2022
-
Publicado en Colombia Internacional, 102 | 2020
-
Fuego amigo en la izquierda: el conflicto intrapartidario y la naturaleza de las políticas redistributivas en Uruguay [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 109 | 2022
-
Difusión y redes en la cooperación regional: la institucionalidad comercial de la Alianza del Pacífico [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 109 | 2022
-
El diálogo social territorial. Contribuciones teórico-prácticas desde la experiencia de Buenaventura, Colombia [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 109 | 2022
-
Diplomacia cultural en agencias de cooperación y cámaras de comercio. Los casos de Corea del Sur y Japón en Colombia [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 109 | 2022
-
La teoría de Gobernanza Global como enfoque analítico y los puentes conceptuales con el debate latinoamericano [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 109 | 2022
-
Publicado en Colombia Internacional, 101 | 2020
-
Marxismo como teoría política contemporánea [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 108 | 2021
-
El ecomarxismo entre el Antropoceno y el Capitaloceno: rupturas metabólicas, capital fósil y régimen ecológico [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 108 | 2021
-
Marx y el concepto de lo político [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 108 | 2021
-
El modelo de campamento socialista: una defensa [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 108 | 2021
-
Mariátegui: marxismo y praxis indígena [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 108 | 2021
-
Publicado en Colombia Internacional, 108 | 2021
-
Apuntes sobre la relación Estado-burguesía. El debate Miliband-Poulantzas y la crisis argentina de 1998-2001 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 108 | 2021
-
Decidiendo por quién votar. Evidencia experimental del efecto de las emociones en el voto [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 107 | 2021
-
Publicado en Colombia Internacional, 107 | 2021
-
Publicado en Colombia Internacional, 107 | 2021
-
Entre sueños, montañas y vallenatos. Aprendizajes sobre la expansión regional de las FARC-EP en el Caribe [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 107 | 2021
-
De papeles y derechos. La difícil traducción del paradigma de derechos humanos en la política migratoria de la Argentina actual [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 106 | 2021
-
Cambiando la cerradura. Intenciones legislativas del proyecto de ley de migraciones en Chile [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 106 | 2021
-
Migración internacional y política migratoria en Chile: tensiones entre la soberanía estatal y las ciudadanías emergentes [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 106 | 2021
-
Políticas de control migratorio en Argentina: de las tecnologías del límite a las tecnologías de la frontera (1915-1950) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 106 | 2021
-
Complejidades y contradicciones de la política migratoria hacia la migración venezolana en el Perú [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 106 | 2021
-
Publicado en Colombia Internacional, 105 | 2021
-
Publicado en Colombia Internacional, 105 | 2021
-
Entre seguridad humana y estatal: ¿ofrece la Unión Europea una respuesta coherente a los desafíos de seguridad en Centroamérica, Colombia y Venezuela? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 105 | 2021
-
El rol del Estado chileno en los proyectos de inversión productiva y los conflictos socioambientales: una aproximación cuantitativa [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 105 | 2021
-
Sobre el uso de la evidencia y la validez externa en la evaluación de intervenciones sociales: una mirada crítica [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 105 | 2021
-
¿Qué es la “migración ordenada”? Hacia el multilateralismo asimétrico como motor de las políticas de control migratorio global [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 104 | 2020
-
La política exterior latinoamericana ante la potencia hegemónica de Estados Unidos y la potencia emergente de China [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 104 | 2020
-
La paradoja de la política industrial en Argentina. Jerarquización y ahuecamiento del Ministerio de Industria de la Nación (2009-2015) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 104 | 2020
-
La Alianza del Pacífico como acuerdo comercial regional: análisis desde un enfoque ius internacionalista [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 104 | 2020
-
Tramas de la libertad y la igualdad: experiencias de mujeres excombatientes de las FARC-EP [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 104 | 2020
-
Identidad nacional y sistema migratorio colombiano en Estados Unidos: de fuga de cerebros a ganancia de cerebros [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 104 | 2020
-
Diferenciación ideológica y coordinación estratégica en elecciones presidenciales en América Latina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 103 | 2020
-
Partidos de derecha y estilos de liderazgo. Notas sobre el PRO argentino y el PSL brasileño [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 103 | 2020
-
Pactos electorales y proporcionalidad de la representación. Evidencia del caso de Chile, 2017 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 103 | 2020
-
Ni hoy por ti ni mañana por mí. Cohesión en votaciones de roll call en la Cámara de Diputados de Chile, 2006-2014 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 103 | 2020
-
Publicado en Colombia Internacional, 102 | 2020
-
Lo internacional y lo global. Gubernamentalidad global: analítica y práctica de gobierno [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 102 | 2020
-
Contribuciones de los estudios globales al análisis de la política exterior: una aproximación metodológica [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 102 | 2020
-
Normas internacionales para afrodescendientes en América Latina: interacción entre movimientos sociales, Estados e instituciones internacionales [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 102 | 2020
-
Política exterior y ciudad santuario a la luz de un proceso de desnacionalización. El caso de Ciudad de México [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 102 | 2020
-
Cooperación internacional para el desarrollo e iniciativas de paz de la sociedad civil en Cali y Buenaventura, 2001-2015 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 101 | 2020
-
La gobernanza de las políticas de género en gobiernos de izquierda: punto y contrapunto entre Montevideo (Uruguay) y Rosario (Argentina) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 101 | 2020
-
La dimensión ideológica de los discursos anticorrupción en Colombia y Ecuador, 2002-2017 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 101 | 2020
-
Cambios e inmutabilidades en el gobierno de Díaz Canel. La influencia de la política interna en la política exterior cubana [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 100 | 2019
-
México y el narcoanálisis: una genealogía de las políticas de drogas en los gobiernos Calderón y Peña Nieto [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 100 | 2019
-
Publicado en Colombia Internacional, 100 | 2019
-
¿Para qué sirven los parques naturales? Legibilidad estatal en el Parque Alto Fragua Indi Wasi, Colombia [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 100 | 2019
-
Publicado en Colombia Internacional, 100 | 2019
-
El poder de los gobernadores. Conceptualización y medición en los ejecutivos locales mexicanos [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 100 | 2019
-
El proceso de toma de decisiones en el Mercosur y el TLCAN: la disyuntiva entre integración regional y soberanía nacional en América Latina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 100 | 2019
-
La derecha que se bifurca. Las vertientes populista-conservadora y tecnocrática-liberal en Perú post-2000 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 99 | 2019
-
La (sobre)adaptación programática de la derecha chilena y la irrupción de la derecha populista radical [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 99 | 2019
-
El bloque de poder contrainsurgente en Colombia y su papel en el resurgimiento de la derecha en América Latina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 99 | 2019
-
De la construcción partidaria al gobierno: PRO-Cambiemos y los límites del “giro a la derecha” en Argentina() [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 99 | 2019
-
No Country for the Right Wing? Actores, trayectoria, oferta y demanda de la derecha en Ecuador [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 99 | 2019
-
Publicado en Colombia Internacional, 99 | 2019
-
Extractivismo en Chile: la producción del territorio minero y las luchas del pueblo aimara en el Norte Grande [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 98 | 2019
-
La política de la cooperación Sur-Sur. China, India y Brasil en América Latina y el Caribe [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 98 | 2019
-
Representación popular y acción exterior: desarrollo y alcances de la Diplomacia Parlamentaria en el mundo contemporáneo [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 98 | 2019
-
Comisionar la verdad y la memoria en la sociedad [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 97 | 2019
-
Las comisiones de la verdad en la batalla de la memoria: usos y efectos disputados de la verdad extrajudicial en Chile [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 97 | 2019
-
Publicado en Colombia Internacional, 97 | 2019
-
¿Cuál memoria? La política de la memoria como relato abierto [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 97 | 2019
-
Negar el pasado: reparaciones en Guatemala y El Salvador [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 97 | 2019
-
El efecto de la posición del candidato en la papeleta de votación. El caso de las elecciones locales chilenas de 2008 y 2012 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 96 | 2018
-
La política exterior de las potencias latinoamericanas hacia la Caricom: los casos de Brasil, México, Colombia, Venezuela y Cuba [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 96 | 2018
-
Cambio, identidades e intereses: Argentina en las negociaciones multilaterales de cambio climático 2015-2017 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 96 | 2018
-
Cambio y ajuste: la política exterior de Argentina y Brasil en un mundo en transición (2015-2017) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 96 | 2018
-
¿Quién maneja la caja? Financiamiento político y estructuras partidarias en Uruguay [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 95 | 2018
-
Cortándose las alas. Factores que explican la reforma al financiamiento electoral en Chile [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 95 | 2018
-
Oligarquía, poder político y narcotráfico en Colombia: los casos de Medellín, Santa Marta y Muzo [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 95 | 2018
-
Resistiendo el clientelismo. Publicidad gubernamental y subsistencia de la prensa crítica [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 95 | 2018
-
Publicado en Colombia Internacional, 94 | 2018
-
Resistencias sociales a la cooperación de China en infraestructura: las represas Kirchner-Cepernic en Argentina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 94 | 2018
-
Poblaciones indígenas y elecciones locales en cuatro municipios del Departamento del Cauca 2003-2015 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 94 | 2018
-
Minería de oro, conflicto y criminalidad en los albores del siglo XXI en Colombia: Perspectivas para el posconflicto colombiano [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 93 | 2018
-
Estado, concesiones mineras y comuneros. Los múltiples conflictos alrededor de la minería en las inmediaciones del Santuario de Qoyllurit’i (Cusco, Perú) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 93 | 2018
-
Consultas populares mineras en Colombia: Condiciones de su realización y significados políticos. El caso de La Colosa [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 93 | 2018
-
El acercamiento de China a América del Sur. Profundización del neoextractivismo e incremento de conflictos y resistencias socioambientales [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 93 | 2018
-
Publicado en Colombia Internacional, 93 | 2018
-
La energía del litio en Argentina y Bolivia: comunidad, extractivismo y posdesarrollo [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 93 | 2018
-
La revocatoria presidencial en América Latina. Ventajas y limitaciones. Los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 92 | 2017
-
Publicado en Colombia Internacional, 91 | 2017
-
Publicado en Colombia Internacional, 91 | 2017
-
Reclutamiento político subnacional. Composición social y carreras políticas de los gobernadores en Argentina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 91 | 2017
-
Los resortes colorados del poder: nacionalización de los partidos y el sistema de partidos paraguayo (1998-2013) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 91 | 2017
-
Entre democracias y autoritarismos: una mirada crítica al estudio de la democracia subnacional en Colombia y Latinoamérica [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 91 | 2017
-
Instituciones judiciales subnacionales en México, 1917-2014 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 91 | 2017
-
Publicado en Colombia Internacional, 90 | 2017
-
Configuración de los apoyos electorales a nivel municipal. Un análisis de los resultados electorales para la Alcaldía de Cali (2003-2015) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 90 | 2017
-
Más allá de la capacidad estatal: sociedad civil e implementación de políticas a nivel subnacional en Cusco y San Martín (Perú) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 90 | 2017
-
Clientelismo, territorio y política subnacional en Argentina. Aportes a partir del caso de Santiago del Estero [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 90 | 2017
-
Juntos pero revueltos. Estrategias electorales y coaliciones partidarias para la elección de diputados locales en los estados mexicanos (2000-2016) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 90 | 2017
-
Consideraciones teóricas-metodológicas para el análisis de la política internacional subestatal [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 90 | 2017
-
Mujeres en el Congreso colombiano: un análisis a partir de la primera implementación de la Ley de cuota de género en las elecciones de 2014 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 89 | 2017
-
Selección centralizada de candidatos del Partido de la Revolución Democrática a gobernadores en México (2000-2015) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 89 | 2017
-
Publicado en Colombia Internacional, 89 | 2017
-
Medicina, ciencia e interpretación de las convenciones internacionales de drogas: ¿Será que el emperador está desnudo? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 89 | 2017
-
Vicepresidentes en América del Sur: una agenda de investigación [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 89 | 2017
-
Políticas del disenso y luchas migrantes: una aproximación a las prácticas emergentes de ciudadanías transfronterizas [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 88 | 2016
-
Migraciones, Estado y una política del derecho humano a migrar: ¿hacia una nueva era en América Latina? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 88 | 2016
-
Comprender el lugar desde los flujos migratorios globalizados [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 88 | 2016
-
Sujetos políticos migrantes y el dilema de la naturalización. ¿Variaciones posnacionales? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 88 | 2016
-
Las migraciones, al amparo del régimen internacional de los Derechos Humanos. Utopías concurrentes [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 88 | 2016
-
¿Caso testigo o caso único? Patrones de la formación de gabinete en el presidencialismo argentino (1983-2015) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
Cambios de gabinete y supervivencia de los ministros en Chile durante los gobiernos de la Concertación (1990-2010) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
Élite(s) e indianidad en Colombia: retos de democracia en contexto de multiculturalismo [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
Extendiendo el derecho a todos los derechos: la difusión transnacional del reconocimiento legal de la identidad de género [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
¿Polarización? Posiciones ideológicas durante la campaña presidencial colombiana en 2014 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
El perfil del votante anulista en la elección federal de 2009 en México: independencia partidista y movilidad cognitiva [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 86 | 2016
-
Intención de voto y simpatía partidista en Bogotá [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 86 | 2016
-
Del peronismo nacional-popular al peronismo neoliberal: transformaciones de las identidades políticas en la Argentina menemista [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 86 | 2016
-
Neomubarakismo: al-Sisi y la nueva cara del autoritarismo en Egipto [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 86 | 2016
-
Las cláusulas de integración en las constituciones de Suramérica: 200 años después de la Carta de Jamaica [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 86 | 2016
-
Las fugas de la democracia. Análisis económico del derecho sobre las normas de transfuguismo político en Colombia (2003- 2011) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 85 | 2015
-
Publicado en Colombia Internacional, 85 | 2015
-
Publicado en Colombia Internacional, 85 | 2015
-
Publicado en Colombia Internacional, 85 | 2015
-
Publicado en Colombia Internacional, 85 | 2015
-
Cooperación dependiente asociada. Relaciones estratégicas asimétricas entre Colombia y Estados Unidos [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 85 | 2015
-
Honduras: hacia una reconfiguración del sistema partidario tras las elecciones generales de 2013 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 85 | 2015
-
Elecciones regionales y municipales 2014: de la “cuota nativa” a la cuota (casi) indígena [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 85 | 2015
-
Drones y el orden legal internacional. Tecnología, estrategia y largas cadenas de acción [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 84 | 2015
-
Publicado en Colombia Internacional, 84 | 2015
-
Colombia e Israel bajo la administración Uribe: compañeros en la guerra global contra el terrorismo [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 84 | 2015
-
La caída de la Alianza. Neoliberalismo, conflicto social y crisis política en Argentina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 84 | 2015
-
Desnaturalización de categorías: independencia judicial y acceso a la justicia. Los avatares del proceso de Democratización de la Justicia en Argentina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 84 | 2015
-
Crítica reconstructiva y ontología social: sobre los potenciales emancipatorio en la ontología de las instituciones [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 84 | 2015
-
Publicado en Colombia Internacional, 83 | 2015
-
Actividad legislativa, éxito e importancia como factores detrás de la producción legislativa [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 83 | 2015
-
El papel del Congreso Nacional de Argentina en la elaboración de la política exterior (1999-2003). Un modelo para su análisis [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 83 | 2015
-
Publicado en Colombia Internacional, 83 | 2015
-
La Gran Estrategia de Estados Unidos: en busca de las fuentes doctrinales de las políticas de seguridad internacional de los gobiernos estadounidenses [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 83 | 2015
-
De la Comunidad Andina de Naciones al Mercado Común del Sur: nueva estrategia de integración de Venezuela [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 83 | 2015
-
Publicado en Colombia Internacional, 83 | 2015
-
El nuevo debate sobre el populismo y sus raíces en la transición democrática: el caso argentino [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Los tiempos del populismo. Devenir de una categoría polisémica [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Gaitanismo y populismo. Algunos antecedentes historiográficos y posibles contribuciones desde la teoría de la hegemonía [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Violencia(s) y populismo: aproximaciones a una lucha conceptual en Colombia y Argentina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Populismo, Estado y movimientos sociales. Posibles articulaciones en los contextos recientes de Argentina y Bolivia [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Populismo en América Latina: desde la teoría hacia el análisis político. Discurso, sujeto e inclusión en el caso argentino [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Accountability: aproximación conceptual desde la filosofía política y la ciencia política [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Populismo, pueblo y liderazgo en América Latina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
El pueblo es Dios [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Una evaluación del Programa de Convergencia Macroeconómica en la Comunidad Andina de Naciones: el caso colombiano [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 81 | 2014
-
Publicado en Colombia Internacional, 81 | 2014
-
La religión en la evolución del orden político. A propósito de la obra de Fukuyama: The Origins of Political Order (2011) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 81 | 2014
-
La importancia de los orígenes del cambio constitucional [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 81 | 2014
-
Metodologías en el estudio de violencia sexual dentro del conflicto armado colombiano [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 80 | 2014
-
Feminización y subalternización del otro enemigo Construcción y destrucción de corporalidades en contextos de conflicto armado y violencia extrema [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 80 | 2014
-
La “compañera política”: mujeres militantes y espacios de “agencia” en insurgencias latinoamericanas [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 80 | 2014
-
“Una pared de vidrio fundido”. Análisis del uso táctico del imaginario de la fragilidad femenina: caso de las milicias femeninas de Jamia Hafsa [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 80 | 2014
-
Análisis de las percepciones de los colombianos sobre el proceso de paz y el posconflicto, desde una perspectiva de género [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 80 | 2014
-
De las experiencias invisibles: las mujeres en los Comités de Autodefensa durante el conflicto armado en Perú (1980-2000) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 80 | 2014
-
La paradoja hipócrita. Problematización de la participación política de la mujer misak [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 80 | 2014
-
Constituciones andinas en debate(s) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
Asambleas constituyentes y democracia: una lectura crítica del nuevo constitucionalismo en la región andina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
lorenzo muelas y el constitucionalismo indígena “desde abajo”: una retrospectiva crítica sobre el proceso constituyente de 1991 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
La movilización social en tiempos de la Constitución: feministas, indígenas y víctimas de crímenes de Estado ante la Corte Constitucional colombiana [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
El sistema de partidos de Honduras tras la crisis política de 2009. ¿El fin del bipartidismo? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
la Constitución de Colombia de 1991 y sus enemigos. El fracaso del consenso constitucional [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 79 | 2013
-
De la Guerra de los treinta años a la yihad en el siglo XXI: el conflicto religioso, ¿preludio de la secularización? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 78 | 2013
-
Doble ronda electoral y apoyo al presidente. El caso de Perú [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 78 | 2013
-
Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 78 | 2013
-
Democracia y liberalismo político. la perspectiva de Martha nussbaum [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 78 | 2013
-
Publicado en Colombia Internacional, 77 | 2013
-
Desarme, desmovilización y reintegración en Camboya [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 77 | 2013
-
Publicado en Colombia Internacional, 77 | 2013
-
La dimensión política del postconflicto: discusiones conceptuales y avances empíricos [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 77 | 2013
-
Publicado en Colombia Internacional, 77 | 2013
-
Órdenes locales, acuerdos de paz y presencia diferenciada del Estado. Negociación con las Milicias Populares de Medellín [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 77 | 2013
-
Estado del arte del ddr en Colombia frente a los estándares internacionales en ddr (Iddrs) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 77 | 2013
-
La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un “retorno” forzado [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
La intervención internacional: los desafíos de la conceptualización [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
Seguridad internacional y multilateralismo: las organizaciones internacionales y la intervención en Libia [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
Transformar a los espectadores en un público: un desafío en las campañas transnacionales de defensa de una causa [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
El espectáculo político del acuerdo humanitario y la mediación de Hugo Chávez durante el segundo mandato de Álvaro Uribe [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
El comercio como plataforma de la política exterior colombiana en la administración de Juan Manuel Santos [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
¡El populismo en campaña! Discursos televisivos en candidatos presidenciales de la Región Andina (2005-2006) [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
La OMC y los derechos humanos: ¿alguna relación? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
China y América Latina: ¿el matrimonio perfecto? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 75 | 2012
-
Relaciones bilaterales China y Colombia: 1990-2010 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 75 | 2012
-
El dilema chino: estrategias de Desarrollo económico emprendidas por Estados pequeños en Sudamérica [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 75 | 2012
-
Publicado en Colombia Internacional, 74 | 2011
-
El nivel de nacionalización del sistema de partidos colombiano: una mirada a partir de las elecciones legislativas de 2010 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 74 | 2011
-
Consideraciones sobre la gobernabilidad como determinante del comportamiento electoral en Colombia: elecciones presidenciales de 2010 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 74 | 2011
-
Publicado en Colombia Internacional, 74 | 2011
-
El Congreso de la República en Colombia Estabilidad y renovación en las elecciones de 2010 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 74 | 2011
-
Publicado en Colombia Internacional, 74 | 2011
-
Origen y evolución de los parlamentos en los procesos de integración regional. Los casos del Parlamento Europeo y el Parlamento del Mercosur [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 74 | 2011
-
Tegucigolpe: donde se cruzan los caminos, se unen fronteras y divergen las percepciones [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 73 | 2011
-
Publicado en Colombia Internacional, 73 | 2011
-
¡Enhorabuena! Una breve aclaración a propósito de la discusión sobre el objeto de estudio de la ciencia política [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 73 | 2011
-
Publicado en Colombia Internacional, 72 | 2010
-
El multilateralismo estratégico en la política exterior de China Estudios de caso: el Foro Regional de ASEAN y la disputa por las islas Spratly [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 72 | 2010
-
El problema del procesamiento de información en la selección de tutelas por la Corte Constitucional, con especial atención al papel de las insistencias [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 72 | 2010
-
Migración, codesarrollo y capital social Lineamientos para una estrategia de integración de dos mundos [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 72 | 2010
-
La ciencia política, ciencia noética del orden Una mirada crítica sobre su “objeto” de estudio [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 72 | 2010
-
El proyecto político indígena ecuatoriano Convergencia y divergencias con su entorno político [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Con bastones de mando o en el tarjetón Movilizaciones políticas indígenas en Colombia [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
La participación ciudadana en Bogotá, 1990-2010 Discursos, trayectorias, expectativas y limitaciones [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Movilizaciones afrodescendientes en América Latina Una visión panorámica de algunas experiencias contra la exclusión y por el derecho a la identidad [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Los partidos colombianos y la representación de las mujeres (1990-2006) ¿Compromiso de fondo o superficial? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Transformaciones constitucionales en Bolivia Estado indígena y conflictos regionales [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Estado, democracia y violencia en América Latina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
¿Crisis internacional o crisis del capitalismo? [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Contradicciones y posibilidades del liberalismo utilitarista como ideología moderna [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Los municipios colombianos y el conflicto armado Una mirada a los efectos sobre la efectividad en el desempeño de los gobiernos locales [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 70 | 2009
-
Agroindustria y conflicto armado El caso de la palma de aceite [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 70 | 2009
-
El carácter cambiante de las guerras civiles 1800-2009 [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 70 | 2009
-
Para desvincular los recursos naturales del conflicto armado en Colombia Recomendaciones para formuladores de política y activistas [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 70 | 2009
Reseña
-
Reseña del libro Democracias precarias. Trayectorias políticas divergentes en Colombia y Venezuela de Ana María Bejarano [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 75 | 2012
Editorial
-
Publicado en Colombia Internacional, 88 | 2016
-
Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
Presentación: Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 83 | 2015
-
Presentación: Populismos y neopopulismos en América Latina [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 82 | 2014
-
Publicado en Colombia Internacional, 80 | 2014
-
Editorial [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 78 | 2013
-
Desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes: políticas y actores del postconflicto [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 77 | 2013
-
Editorial [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 76 | 2012
-
Editorial [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 75 | 2012
-
Editorial [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 74 | 2011
-
Editorial [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 73 | 2011
-
Editorial [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 71 | 2010
-
Editorial [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 70 | 2009
Nota crítica
-
Los latinoamericanos de París en el cambio de siglo. Sobre Die Hauptstadt Lateinamerikas (2013), de Jens Streckert [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 87 | 2016
-
Discurso del presidente federal Joachim Gauck sobre “reconciliación y cultura de la memoria en alemania” [Texto completo]Publicado en Colombia Internacional, 78 | 2013